De acuerdo con el reporte, los cuerpos fueron encontrados a una distancia aproximada de 150 metros entre sí, lo que llevó a la Policía Nacional del Perú a acordonar dos escenas del crimen separadas
Feijóo critica la petición de Sánchez a la extrema derecha para apoyar a candidatos europeos a cambio de respaldo a Teresa Ribera, quien es responsable de la gestión de la crisis hídrica
Teresa Ribera comparece en el Senado para detallar su gestión de la DANA que ha afectado al Levante español, en un contexto de presión política del PP sobre su futuro como comisaria europea
Teresa Ribera expondrá este miércoles en el Congreso y el Senado sobre la gestión de las inundaciones ocasionadas por la dana del 29 de octubre, tras solicitud del PP
Pedro Sánchez y Ursula von der Leyen abordan el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea durante la cumbre del G20 en Río de Janeiro
El Partido Popular presiona para que Teresa Ribera no sea comisaria europea, argumentando su responsabilidad en la gestión de la dana y planteando un voto secreto para evaluar su candidatura
Vox exige al Partido Popular que evite la designación de Teresa Ribera como comisaria europea, mientras reafirma su influencia en Europa tras la elección de Santiago Abascal como presidente de Patriots
El PP plantea una votación secreta para la candidatura de Teresa Ribera como comisaria europea, en un contexto de críticas por su gestión durante las inundaciones en España
Juanma Moreno destaca la importancia de un nivel de exigencia elevado en la candidatura de Teresa Ribera como futura comisaria europea, subrayando la responsabilidad del puesto y la necesidad de transparencia en situaciones críticas
El Partido Popular rechaza la candidatura de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea tras la gestión de inundaciones en España, exigiendo un nuevo candidato y condiciones para su apoyo
El PP busca obstaculizar la candidatura de Ribera en la UE, argumentando su inacción en la DANA, mientras intensifica la presión sobre Sánchez por sus decisiones polémicas en el Ejecutivo
Ribera rinde cuentas sobre la gestión de la DANA, mientras el Congreso aborda interpelaciones y votaciones sobre ayudas y responsabilidades del Gobierno ante las consecuencias del fenómeno climático
El Partido Popular se opone firmemente a la candidatura de Teresa Ribera como comisaria europea tras la gestión durante la DANA que causó la pérdida de 220 vidas en Valencia
La ministra Ribera detalla la respuesta del Gobierno ante la dana y el debate sobre la fiscalidad en el Congreso, mientras sigue la limpieza en las zonas afectadas por la catástrofe
Cuca Gamarra destaca el compromiso de Carlos Mazón con su ciudadanía tras la DANA, critica la inacción de Pedro Sánchez y Teresa Ribera, y aboga por un gobierno efectivo y responsable
Cuca Gamarra destaca la responsabilidad de Carlos Mazón ante la DANA e insta a Pedro Sánchez y Teresa Ribera a rendir cuentas por su gestión en la crisis ambiental
Cayetana Álvarez de Toledo cuestiona la idoneidad de Teresa Ribera como comisaria europea y critica su gestión en Valencia, exigiendo responsabilidad y transparencia en su actuación política y administrativa
La asociación Hazte Oír lleva a Teresa Ribera ante el Tribunal Supremo por su gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana, exigiendo justicia y rendición de cuentas por parte del Gobierno
Un abogado amplía su recurso en el TS contra la ministra Ribera y el Consejo de Ministros por su falta de acción durante la crisis de la DANA en la Comunidad Valenciana
Óscar Puente solicita al PP apoyar la candidatura de Teresa Ribera en la Comisión Europea, destacando la importancia de la influencia española ante los desafíos globales futuros
La ministra Ana Redondo defiende la candidatura de Teresa Ribera ante la crítica del PP, acusándolo de "antipatriota" y "tolerancia" hacia el daño a España y su reputación
El Partido Popular exige explicaciones a Teresa Ribera por la gestión durante la riada en Valencia y condiciona su apoyo en Bruselas a su dimisión en caso de juicio oral
Vox critica la pasividad del PP ante el PSOE y exige firmeza en Europa, cuestionando la idoneidad de Teresa Ribera como comisaria y reclamando responsabilidad en la gestión energética y agrícola de España
El compromiso del PPE exige a Teresa Ribera dimitir si enfrenta un proceso judicial por su gestión ante la DANA, mientras se intensifican las críticas en la Eurocámara y se discute su futuro en el Ejecutivo comunitario
El Partido Popular Europeo condiciona el apoyo a Teresa Ribera a su dimisión en caso de encausamiento por su gestión del temporal y antes de su comparecencia en el Congreso
Debate en el Parlamento Europeo tras la DANA: el PP exige la renuncia de Teresa Ribera como candidata, mientras el PSOE defiende su gestión y acusa a los populares de desinformar
Alberto Núñez Feijóo solicita al Gobierno español la retirada de la candidatura de Teresa Ribera como comisaria europea por su "responsabilidad" en la tragedia de Valencia y su "mancha política
María Jesús Montero defiende a Teresa Ribera ante las acusaciones de Alberto Núñez Feijóo y destaca que la candidatura a comisaria europea avanza, criticando la inestabilidad generada por el Partido Popular
La vicepresidenta María Jesús Montero defiende la candidatura de Teresa Ribera como comisaria europea y reprocha a Alberto Núñez Feijóo crear desinformación y perjudicar la estabilidad de la Unión Europea
Feijóo argumenta que Teresa Ribera debería ser sustituida como comisaria europea por su "mochila" política y potencial "mancha judicial", pidiendo un candidato que represente mejor a España en la UE
Alberto Núñez Feijóo solicita al Gobierno español que designe a un nuevo candidato para la Comisión Europea, en lugar de Teresa Ribera, debido a su gestión durante la dana
La Comisión Europea ratifica el apoyo a Teresa Ribera como candidata a vicepresidenta de Transición Climática, a pesar de las críticas del Partido Popular Europeo y Vox por la crisis en Valencia
La Comisión Europea respalda la candidatura de Teresa Ribera como comisaria, pese a las críticas del Partido Popular Europeo por su gestión ante la reciente DANA en España y el debate en el Parlamento Europeo
El PP critica la falta de acción del Gobierno de Sánchez ante la DANA, acusa a Ribera de desinformación y cuestiona la gestión de recursos y la emergencia nacional en la catástrofe
Gobierno defiende la candidatura de Teresa Ribera a la Comisión Europea, mientras el Partido Popular enfrenta críticas por su oposición; ministros advierten que el nombramiento se llevará a cabo pronto
El Gobierno español reafirma el respaldo a Teresa Ribera ante la Eurocámara, mientras critica al PP por su oposición y presión política en medio de la crisis causada por el temporal
Gabriel Rufián critica la postura del PP al bloquear el nombramiento de Teresa Ribera, mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anuncia su voto en contra por la gestión de la ministra
Gobierno y partidos de izquierda critican al Partido Popular por obstaculizar la elección de Teresa Ribera como comisaria europea, acusándolo de actuar en contra de los intereses de España
Teresa Ribera destacó la necesidad de fortalecer la adaptación al cambio climático y mejorar los sistemas de alerta tras recordar a las víctimas de la reciente dana en su audiencia en el Parlamento Europeo
El Gobierno responde a las críticas del PP por la gestión de la dana, destacando la colaboración con la Generalitat, mientras minimiza confrontaciones en el Senado ante el tono de las preguntas
Albares exige unidad y lealtad al PP tras su oposición a la candidatura de Ribera, defendiendo la cohesión en la política exterior española y agradeciendo la ayuda internacional por la DANA
Yolanda Díaz destaca la importancia de Teresa Ribera en la Comisión Europea y solicita al PP que apoye su nombramiento por el bien de España en un contexto crítico de emergencia climática
El Partido Popular Europeo propone postergar la evaluación de Teresa Ribera, candidata a la Vicepresidencia de Competencia y Transición Verde, para aclarar su rol en las recientes inundaciones en España
Luis Planas critica la oposición del PP al nombramiento de Teresa Ribera como comisaria europea, señalando la falta de patriotismo y la necesidad urgente de formar la nueva Comisión Europea
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anuncia el rechazo a Teresa Ribera como comisaria europea en medio de críticas sobre su gestión tras la catástrofe de la dana
Pablo Bustinduy asegura que la candidatura de Teresa Ribera enfrenta una "operación" en su contra por parte de fuerzas políticas negacionistas y destaca la necesidad de prevención ante desastres naturales
El PP criticó la gestión de Teresa Ribera tras la DANA, con Alberto Núñez Feijóo afirmando que la votación en contra de su candidatura como comisaria europea está asegurada por su "lamentable" actuación
Pablo Bustinduy critica la campaña de Vox contra Teresa Ribera y la califica de irresponsable; defiende la necesidad de inversión en prevención ante desastres climáticos y protección social adecuada
Ángel Víctor Torres apoya la gestión de Teresa Ribera ante la dana y destaca su capacidad para representar a la Unión Europea en el contexto de la crisis climática actual
Teresa Ribera comparecerá ante el Congreso tras críticas del PP por su gestión de la DANA, en medio de acusaciones de falta de acción y preocupación por la situación en Valencia
Teresa Ribera explicará en el Congreso su departamento y la gestión de la dana que afectó a Valencia, mientras enfrenta críticas y audiencias en Bruselas por su posible nombramiento en la Comisión Europea
Teresa Ribera explicará la intervención de su ministerio en la crisis por dana que afectó a Valencia el 29 de octubre durante su comparecencia ante el Congreso el 20 de noviembre
Vox impulsa una iniciativa en redes sociales para presionar al PP europeo y rechazar el nombramiento de Teresa Ribera como comisaria, citando su impacto en crisis hídricas en Valencia
Almeida cuestiona la ausencia de Ribera durante la DANA en la Comunidad Valenciana y critica su falta de respuesta ante la gestión de la crisis y su posible futuro como comisaria europea
El Partido Popular critica la candidatura de Teresa Ribera a comisaria europea, señalando la falta de competencia y un rechazo consolidado dentro del Partido Popular Europeo y la opinión pública
Teresa Ribera será evaluada por el Parlamento Europeo sobre su gestión de la DANA, mientras el Partido Popular cuestiona su compromiso frente a la crisis en el este y sur de España
Jordi Ribera elogia la defensa de los 'Hispanos' en el segundo tiempo y destaca la actuación clave de Djordje Cikusa en la victoria ante Letonia en la clasificación para el Europeo 2026
Carlos Mazón critica la falta de comunicación de Teresa Ribera durante la DANA, cuestionando su interés en la crisis y enfatizando que las decisiones se tomaron tras recibir la alerta de riada
Miguel Tellado critica la falta de acción del Gobierno en Valencia, señalando la desconexión de la administración central durante la crisis y la priorización de intereses políticos por parte de Teresa Ribera
Mazón afirma que Ribera no mostró interés por la dana hasta las 20 horas del 29 de octubre y cuestiona sus declaraciones sobre los intentos de contacto previos
Mazón responde a Ribera tras sus declaraciones sobre las dificultades de contacto y defiende la gestión de emergencias durante la DANA en Valencia, enfatizando la necesidad de evitar "manipulaciones
Carlos Mazón presenta un SMS de Teresa Ribera tras críticas sobre la falta de comunicación durante la crisis, mientras la vicepresidenta sostiene que le costó localizarlo en momentos críticos
Teresa Ribera asegura haber contactado en varias ocasiones a Carlos Mazón tras detectar la crisis en Valencia, defiende la labor de la AEMET y cuestiona la gestión del gobierno autonómico
La vicepresidenta Ribera asegura haber estado "localizable" en Bruselas durante la DANA, mientras el PP denuncia su "ausencia" y falta de explicación sobre la gestión de la crisis
El PP critica la falta de responsabilidad de Teresa Ribera en la gestión de la DANA, señalando su ausencia en el comité de crisis y demandando explicaciones antes de su examen en la Comisión Europea
El Cuerpo de Bomberos lleva luchando más de seis horas para sofocar las llamas. Es el segundo siniestro grave que afecta a la ciudad norteña en menos de una semana
En el cuarto partido de Fernando Gago, Boca jugó otro partido de "fin de ciclo" y cayó 1-0 ante Lanús en otra pobrísima actuación como visitante. El Xeneize jugó su peor partido en el año y cayó ante un rival directo en la lucha por la clasificación a las copas, que -además- hacía 12 partidos que no ganaba en la Liga Profesional. El gol del Granate fue convertido por Eduardo Salvio, quien dejó Boca en 2022 en conflicto con la dirigencia.El grito de guerra con el que los hinchas del Xeneize despidieron a los jugadores frente a Riestra, aquel que exigía mayor entrega y, por supuesto, mejores resultados, pareció no surtir efecto en los dirigidos por Fernando Gago. Boca fue un equipo sin juego, sin alma, sin rebeldía y sin respuesta física que terminó bailado en el segundo tiempo y que no cayó por más goles gracias a las buenas intervenciones de Leandro Brey, que evitó la catástrofe. El local, que venía de caer en semifinales de la Copa Sudamericana, cortó una racha de 12 partidos sin victorias y se reconcilió con su gente y con el triunfo tras la dura derrota en casa.Gago hizo borrón y cuenta nueva y empleó su cuarto dibujo táctico en cuatro partidos dirigidos. Esta vez fue un 3-4-3 con Advíncula y Saracchi en la mitad de la cancha y un tridente ofensivo conformado por Exequiel Zeballos, Edinson Cavani y Brian Aguirre. Boca, en consecuencia, ocupó mejor el ancho del terreno, pero no tuvo quien condujera sus ataques. Con Belmonte y Miramón abocados a la recuperación y Cavani (de flojísimo partido) encallado en el área rival, al Xeneize fue un equipo híbrido que remató una sola vez al arco a lo largo de la primera mitad: un disparo a pie abierto del uruguayo que encontró bien posicionado al arquero Losada.Boca tuvo más la pelota (77% de posesión en los primeros 25 minutos), pero las más claras fueron para Lanús. El Granate exigía a Boca en la salida (en especial a Figal y Anselmino) y probaba de media y larga distancia, con poca puntería. Boca era un equipo prolijo, pero sumamente previsible y con nula generación de juego. Esa fue su mejor versión en la Fortaleza: en el complemento, directamente, fue borrado de la cancha.A los 28 minutos del primer tiempo llegó la polémica de la noche: Marcelino Moreno probó de zurda ante la marca de Rojo y el balón rebotó en la mano de apoyo del zaguero xeneize, que bloqueó el disparo desde el piso. Facundo Tello dejó seguir y el VAR, a cargo de Yamil Possi, validó la decisión del juez.Gago, es cierto, no contó con Miguel Merentiel (distensión), Lucas Janson (desgarro), Cristian Lema (lesión en los ligamentos internos del tobillo), Pol Fernández (purgó la fecha de suspensión por su roja ante Riestra) y Cristian Medina, quien se entrena apartado. Sin embargo, el problema va mucho más allá de los nombres propios. Con diferentes nombres y sistemas, el resultado no varió. Y la crisis futbolística es cada vez más profunda.Lo mejor del partidoEl segundo tiempo de Boca rozó el papelón. Gago armó y desarmó varias veces el esquema, pero Boca ni siquiera estuvo en partido. Lanús asumió el protagonismo, se plantó decididamente en campo rival y desnudó todas las falencias de un Boca desconcertado. Moreno se hizo un festín a espaldas del doble 5, los laterales iban y venían como flechas y Bou era una amenaza constante para un fondo que no hacía pie. De una pérdida de Saralegui en el medio nació la jugada del 1 a 0: Moreno condujo, hizo la pausa justa y le sirvió la definición a Salvio, que retornó con gol de una larga actividad.Más allá del oasis que significó la clasificación a semifinales de la Copa Argentina ante Gimnasia (1-1 y triunfo 2-1 en los penales), Gago tuvo, a nivel resultados, el peor inicio de ciclo de los últimos 35 años, con dos empates (el Lobo y Riestra) y dos derrotas (Tigre). Un récord aún más negativo que los de Jorge Benítez en 2004, Claudio Borghi 2010 y Guillermo Barros Schelotto en 2016, quienes tampoco sumaron de a tres en sus primeros tres juegos pero lograron, al menos, festejar en el cuarto.Boca juega mal de local y pierde de visitante. En lo que va del 2024 disputó 23 partidos en esa condición, de los cuales ganó cuatro, empató ocho y perdió los 11 restantes. Su último triunfo fuera de casa en el torneo local fue el 19 de mayo, cuando venció 4 a 2 a Central Córdoba en Santiago del Estero, hace casi 170 días.A falta de siete fechas, Boca está a siete puntos de la zona de clasificación a la Libertadores 2025 y en el puesto 17 de la Liga Profesional, ya sin posibilidades de pelear el campeonato. La semifinal de la Copa Argentina ante Vélez y una hipotética final ante los santiagueños decretarán si Boca vuelve a la Copa Libertadores o se queda por segundo año consecutivo fuera de la máxima competición internacional.En el sur tocó fondo: cayó con justicia ante un rival golpeado y sumó un nuevo traspié en un 2024 para el olvido.
Génova plantea bloquear un Colegio de Comisarios mayoritariamente del Partido Popular Europeo para evitar que "el sanchismo se exporte a Europa". El PSOE ya lo hizo con Arias Cañete durante el Gobierno de Rajoy
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030, que fija un objetivo de 12 gigavatios (GW) producir hidrógeno verde, y mantiene de alcanzar los 214 GW en el 'mix' energético