reuniones

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:04

Altos funcionarios de EEUU mantuvieron reuniones para evaluar posibles operaciones contra el narcotráfico en Venezuela

El presidente Donald Trump sugirió que pronto podría tomar una decisión sobre si emprender o no acciones militares

Fuente: Infobae
15/11/2025 03:12

Santilli se concentra en blindar el Presupuesto y activa reuniones con diputados por fuera de los gobernadores

El ministro del Interior quiere su primer triunfo e intensifica negociaciones con legisladores que no estén alineados con las provincias. Relaciones personales, nexo con Menem y rearmado de bloques

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:16

Santilli intensifica reuniones con gobernadores para sumar apoyo en el Congreso

El ministro del Interior busca apoyos legislativos clave para avanzar en la aprobación de leyes prioritarias y del presupuesto 2026 en medio de un escenario político fragmentado

Fuente: Infobae
14/11/2025 10:14

Comenzará el juicio contra 'Papá Pitufo' por cotrabando: así eran las reuniones y los sobornos que habría pagado el llamado 'zar del contrabando'

El presunto líder criminal, Diego Marín Buitrago, enfrentará proceso penal en Colombia mientras permanece detenido en Portugal, acusado de encabezar una organización que sobornaba funcionarios para facilitar el ingreso de mercancía ilegal

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:16

Kicillof sigue fuera de las reuniones de la Casa Rosada con gobernadores y crece la tensión con Milei

Carlos Bianco le envió una nota formal a Diego Santilli pidiendo un encuentro formal. "Tomo nota", contestó el flamante ministro del Interior. Las demandas que tiene Buenos Aires y lo que pide la Nación

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:15

El PJ Nacional activa reuniones para unificar una postura frente al Presupuesto y las reformas de Milei

Con Cristina Kirchner monitoreando los encuentros partidarios desde San José 1111, los vicepresidentes del partido empezaron a diagramar cumbres con legisladores y gobernadores para discutir una estrategia política

Fuente: Perfil
13/11/2025 00:18

Caso $Libra: nuevas pruebas vinculan a Karina Milei con reuniones clave antes de las transferencias millonarias

La diputada Sabrina Selva reveló registros de audiencias que muestran un encuentro entre Karina Milei y los hermanos Novelli, uno de los días previos a las operaciones financieras que la fiscalía considera posibles pagos indirectos a funcionarios públicos. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 18:18

Nuevos chats complican al exgobernador Bordet: reuniones, coimas, y una operación inmobiliaria

Durante años, los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul, por ese entonces a cargo de la filial local de la empresa Securitas, desplegaron un fluido sistema de coimas para abrir puertas en el Estado. Los más de 100.000 chats que se rescataron de los teléfonos de los empresarios, a los que tuvo acceso LA NACION, revelan que la maniobra involucraría al exgobernador de Entre Gustavo Bordet. Son 98 menciones directas. Hablan de reuniones concretas, dan cifras de supuestos pagos ilegales, y hasta mencionan una operación inmobiliaria. Las conversaciones entre los hermanos Tórtul arrancan en diciembre de 2016 y llegan hasta abril de 2024, cuando se secuestraron los teléfonos. En total son 25.557 carillas repletas de chats, audios y fotos obtenidos a través sistema israelí Cellebrite. Las referencias a supuestos pagos para el ex gobernador arrancan en 2017. "No esta mal hugar en primera cn solo adelantar guita. Porq lo aacamos del agua al negro. Quedamos bien cn Bordet. Y manejamos un. Egocio groso de la electricidad" (SIC), escribió Claudio Tórtul el 7 de marzo de ese año. Gran parte de las menciones a Bordet apuntan a la relación comercial entre Securitas y la empresa de energía de Entre Ríos (Enersa). Pero también hay referencias a otros negocios. "Te aviso taincho q bordet dio el ok para q lo llamemos de parte de el a. Arisco. Hipodromo", dice un mensaje de abril de 2017. "Taincho" sería Daniel Carbonell, uno de los socios de los hermanos Tórtul en la empresa Tornell, utilizada para canalizar las coimas. Y "Arisco" se trataría del exintendente de Paraná, Sergio Varisco. El ex Hipódromo de Paraná es un predio enorme sobre una de las avenidas principales de esa ciudad. Se iba a construir un shopping y finalmente se levantaron algunos emprendimientos menores. Los hermanos Tórtul se habrían quedado con una parte de ese terreno. El nombre de Varisco vuelve a aparecer en junio de ese año. "Le dije le llame a Varisco Bordet x hipodromo q nos ayude para q lo compre yo y Marizza y me acaba de llamar q ya lo va a llamar Bordet", escribió Claudio Tórtul. Esa conversación termina con la supuesta mención al exsenador Edgardo Kueider, con prisión domicilia en Paraguay. "Otro tema satelital. Q prepare pliego ya hablo cn el Turco Cuaider( no se como se escribe) va a estar a cargo de eso. Sabe porque estaba en concordia", se puede leer en la cadena de mensajes. Cerca del ex senador aseguran que esa conversación despeja las dudas sobre su supuesta vinculación a las coimas de Enersa. Para los investigadores judiciales, el chat tiene valor probatorio porque Kueider era el representante de las acciones de Entre Ríos en Enersa y estaba "legitimado para asistir y votar". En septiembre de 2017, Claudio Tórtul habla con su hermano de una supuesto encuentro con Bordet en el club social que presidía: "Hoy estoy de cena cn Bordet x el club . Por ahi tengo alguna novedad asi bajamos un poco los dexibeles. Favor tirame algo para decirle". Tras la revelación de los chats, el exgobernador aseguró que se trata de referencias indirectas a su persona, y solo admitió conocer a Claudio Tórtul por su rol como presidente del club Rowing. Hay mensajes que dan cuenta de una relación más cercana. El 7 de mato de 2017, Claudio Tórtul le dijo a su hermano: "M voy cn la mujer de bordet y taincho a ver una quinta. Si da tenemos q comprarla alquilarsela cara. Y encarar otro tipi de relacion. Tenemos q acelerar. Lis proximos 3 anos hagamos plata enserio y nos retiramos". Efectivamente, la maniobra se extendió en el tiempo. Recién en 2020, la empresa Securitas denunció el sistema de coimas ante la Justicia. Al momento de procesar a los responsables de la maniobra, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado señaló como "los principales destinatarios de los sobornos" a José Gervasio Laporte, identificado en decenas de chats como "El Negro" (extitular de la Secretaría Legal y Técnica de la provincia e integrante de la comisión fiscalizadora de Enersa); Alejandro Cis (gerente de Enersa) y Marcelo Morales (gerente Asuntos Legales de Enersa).En noviembre de 2018, los Tórtul evalúan si les convenía desplazar a uno de los interlocutores: "Yo hablaba cn Taincho de que en vez de usar al Negro debinterlocutor cn Bordet porq esta todos kos dias. Ir directamente nosotros una vez cada tanto y hablar cn el. Ain correrlo al Negro". Tras el fallecimiento de Laporte, en julio de 2020, los hermanos Tórtul efectivamente cambiaron de mediadores y comienzan a mencionar a "Hugo", que sería Hugo Ballay, exministro de Economía de Entre Ríos. También aparece en escena la figura de Ramiro Caminos, que era síndico de Enersa y en 2021 reemplazó a Jorge González como presidente de la compañía por orden de Bordet.De los 98 menciones directas a Bordet, la enorme mayoría provienen del teléfono de Claudio Tórtul. Su hermano, Marcelo, no tenían una buena impresión del gobernador: "Marizza para mí tiene razón. No se para que sale a la prensa. Bordet me parece medio boludo con las cosas que hace. Pero es el gobernador", se sinceró en un chat. Los mensajes vinculados a las coimasEn 2019 hay varios mensajes entre los hermanos Tórtul donde se hace referencia a una supuesta entrega de dinero a Bordet."Me dijo q esa guita se la lleve yo a Bordet. Y le pida out a Gonzalez. Pero me manda a matar o morir",le contó Claudio a su hermano 5 de junio.Una semana después de ese mensaje, los hermanos Tórtul hablan de un supuesto pago que estariÌ?a destinado a Bordet. Por primera vez aparece una cifra concreta: "El jueves vamos a pagar Negro Bordet. 1,1 millon. Aceito para que paguen toda la factura de junio el dia q facturaron".El 1 de octubre de ese año, en otro intercambio de mensajes, se menciona como quedariÌ?a conformado el esquema de sobornos. Hay detalles insólitos como una mención a gastos de "obra social" y "hoteles".En la estructura aparecen Bordet, Laporte, González y otros: "Te paso maso en 5 numeros como quedaria los 10 palos y pico de ENERSA. Los politicos el fronting nosotros. 4000000( bordet / Negro / Gonz / Charly / Cis / Marcelo M / Aldana / Ramiro / Daniel / Vos / yo ) Participacioned en Grone . Mas 200 lucas para mi (gastos obra social hoteles etc)"

Fuente: La Nación
10/11/2025 12:18

El plan de Patricia Bullrich en el Senado: reuniones para convertir aliados y un ambicioso intento de armar un interbloque

Hiperactiva y entusiasmada con su nuevo rol, la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, ya trabaja para construir una mayoría sólida y confiable que le permita al Gobierno "recuperar el control del Senado" que perdió como consecuencia de la pelea de Javier Milei con Victoria Villarruel, primero, y el enfrentamiento con los gobernadores que lo ayudaron en el primer año de gestión, después."Desde que Villarruel decidió cruzarse de brazos no tenemos un interlocutor claro con el Gobierno, ese es el lugar que tenés que ocupar y recuperar vos", fue el primer consejo que escuchó Bullrich de parte de un senador que lleva más de un mandato en la Cámara alta y que se ha mostrado como un aliado consistente desde el primer minuto de la administración libertaria al frente de la Casa Rosada.Con Villarruel fuera de la escena política oficialista, Bullrich apuesta a convertir a la jefatura del bloque de La Libertad Avanza, que ocupará a partir del 10 de diciembre, en una locomotora que impulse las iniciativas del Gobierno y, con ese fin entre ceja y ceja, se dispuso a levantar aún más su perfil y ocupar el centro del ring en el Senado.El primer objetivo es ver cómo consolida un mínimo de 37 votos a favor del Gobierno. Ese fue otro de los consejos que recibió Bullrich de uno de los tantos miembros de la Cámara alta con los que se contactó como parte de una cargada agenda de reuniones y conversaciones que ha entablado desde que se convirtió en senadora electa.En ese sentido, ya prepara un primer golpe de efecto para esta semana. El miércoles, por la tarde, la futura presidenta del bloque de La Libertad Avanza pretendería concertar una amplia convocatoria a representantes de los diferentes bloques de la Cámara alta. La excepción es el kirchnerismo, única bancada con la que no ha mostrado interés por tender puentes, al menos hasta el momento.En parte, Bullrich busca recrear lo que supo hacer Villarruel en diciembre de 2023, cuando logró juntar 39 voluntades para quitarle al kirchnerismo el control del Senado. En aquel momento, la vicepresidenta contó con la paciente colaboración de su secretario parlamentario, Agustín Giustinian, arquitecto en gran medida de los acuerdos que le permitieron a la vicepresidenta y al Gobierno asegurarse la sanción de leyes a pesar de contar con apenas siete senadores.A diferencia de Villarruel, el ambicioso proyecto de la todavía ministra de Seguridad apunta a conformar un interbloque con el oficialismo libertario como principal fuerza política. Sin embargo, los primeros tanteos no han sido favorables.Desde el Pro ya le dijeron que, salvo una orden de último momento de la Mesa Nacional del partido que se reunirá este miércoles, la idea es mantener autonomía con bloque propio. "Funcionar como interbloque nos quita libertad de acción para desmarcarnos en las cuestiones que no estemos de acuerdo con el Gobierno", fue la explicación que recibió Bullrich.La escudería amarilla tendrá cinco miembros a partir del 10 de diciembre, luego de que la cordobesa Carmen Alvarez Rivero, tras afiliarse a La Libertad Avanza en la provincia mediterránea, confirmó su incorporación al bloque oficialista de la Cámara alta.En un intento por ampliar su bancada y mostrar resultados aún antes de jurar como senadora, Bullrich también tentó a Luis Juez (Córdoba) y a Beatriz Avila (Tucumán) para que siguieran los pasos de Alvarez Rivero y se convirtieran en oficialistas. Por el momento, los dos senadores extrapartidarios seguirán integrando el bloque Pro que preside Martín Goerling (Misiones).En su trabajo por construir una nueva mayoría oficialista en el Senado, la futura jefa de la bancada libertaria también habló con Eduardo Vischi (Corrientes), presidente de la bancada radical, con la intención de invitarlo a sumar su apoyo y el de su bloque a la segunda etapa de reformas que el Gobierno promete impulsar a partir del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio de la mitad de la Cámara baja y de un tercio del Senado."Le dije que venga con humildad, a componer, a tender puentes", fue el consejo que recibió Bullrich de parte de uno de los interlocutores con los que se reunió en los últimos días. Más campechano, otro legislador de la oposición dialoguista le aconsejo que "no piense que puede pintar a todos de violeta" porque lo primero que debe hacer es "construir un espacio amplio de diálogo y consenso". Los testimonios son coincidentes y muestran que las conversaciones para reconstruir relaciones en el Senado recién empiezan y prometen ser áridas. Es que gran parte de la oposición dialoguista todavía mantiene frescas las heridas del maltrato y las promesas incumplidas del gobierno de Javier Milei. Saben que por más buena voluntad y espíritu emprendedor que ponga Bullrich, la última palabra la tendrá, siempre, la Casa Rosada. Hasta el momento, la bancada oficialista estará compuesta por 20 integrantes. A los 12 senadores electos el pasado 26 de octubre se sumarán los siete que ingresaron hace dos años y la cordobesa Alvarez Rivero.Además de Bullrich, que presidirá la bancada, los senadores oficialistas serán Bartolomé Abdala e Ivanna Arrascaeta (San Luis), Carmen Alvarez Rivero (Córdoba), Romina Almeida y Joaquín Benegas Lynch (Entre Ríos); el actual jefe de bloque, Ezequiel Atauche y Vilma Bedia (Jujuy), Nadia Márquez y Pablo Cervi (Neuquén), Agustín Coto y Belén Montes de Oca (Tierra del Fuego), Juan Cruz Godoy (Chaco),Agustín Monteverde (Capital), Francisco Paoltroni (Formosa), Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán (Salta), Bruno Olivera Lucero (San Juan), Juan Carlos Pagotto (La Rioja) y Lorena Villaverde (Río Negro).

Fuente: Perfil
09/11/2025 22:00

Santilli asume en Interior y acelera las reuniones con gobernadores

El nuevo ministro jurará este martes en la Casa Rosada y ya abrió una ronda de diálogo con mandatarios para ordenar la agenda política y fiscal. Leer más

Fuente: Infobae
09/11/2025 18:41

Javier Milei le tomará el martes juramento a Diego Santilli como ministro del Interior: las reuniones que ya tiene en agenda

El Presidente formalizará en el cargo al ex diputado del PRO durante un acto que encabezará en el Salón Blanco de la Casa Rosada

Fuente: Perfil
09/11/2025 16:00

El Gobierno acelera reuniones con gobernadores y prepara una cumbre ampliada con Javier Milei

Manuel Adorni y Diego Santilli recibirán este lunes al cordobés Martín Llaryora y al sanjuanino Marcelo Orrego en Casa Rosada. Tras la ronda bilateral con los 20 mandatarios, el Ejecutivo convocará a una foto conjunta para encarar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal. Leer más

Fuente: Perfil
08/11/2025 22:36

Llaryora entra en modo gestión: busca revertir el "0-14 en las urnas" con reuniones en Nación y debate presupuestario

El gobernador se prepara para una nueva etapa política marcada por la necesidad de mostrar resultados concretos. Esta semana debe presentar su presupuesto con el que espera activar el Rigi y conseguir inversiones para el norte de la Provincia. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 11:14

Estas son las tres reuniones que encabezarán Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron en Palacio Nacional

La presidenta indicó que recibirá al mandatario francés en Palacio Nacional y al mediodía darán una conferencia de prensa

Fuente: Perfil
07/11/2025 10:18

Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

Aunque aún no juró en su cargo, el ministro del Interior designado recibirá este viernes al chubutense Ignacio "Nacho" Torres y al catamarqueño Raúl Jalil para retomar el diálogo con los mandatarios provinciales. Leer más

Fuente: La Nación
07/11/2025 01:18

Sin haber jurado como ministro del Interior, Diego Santilli empieza con reuniones con gobernadores

Designado al frente del Ministerio del Interior, pero aún sin haber jurado, Diego Santilli ya se pondrá en marcha en las próximas horas y comenzará con reuniones individuales con diferentes gobernadores.El primero será Ignacio Torres, de Chubut, este viernes, en el que también se verá con Raúl Jalil, de Catamarca. El lunes será el turno de Marcelo Orrego de San Juan y también de Martin Llaryora, de Córdoba. El eje principal de los encuentros será el apoyo para la aprobación del presupuesto de 2026.Las reuniones serán en la Casa Rosada y, según supo LA NACION, se sumará el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, invitado por el propio Santilli.Adorni y Santilli fueron designados el viernes y el domingo últimos, respectivamente. Pero mientras que Adorni juró este miércoles, Santilli aún no lo hizo por su rol en la Cámara de Diputados, donde La Libertad Avanza (LLA), corto aún de votos, lo necesita hasta diciembre. El nombre del nuevo ministro del Interior fue anunciado el último domingo por la tarde, en reemplazo de Lisandro Catalán, quien salió detrás de Guillermo Francos, su mentor y hasta el viernes, jefe de Gabinete.Con la llegada de Santilli a la cartera política, el Gobierno se prepara para aceitar la relación con los gobernadores, a quienes reunió el último jueves en Casa Rosada. Allí, en un encuentro encabezado por el presidente Javier Milei, 19 gobernadores estuvieron reunidos durante casi dos horas. El presupuesto 2026 y las denominadas reformas de segunda generación fueron ejes principales de la conversación. Los asistentes fueron los que suscribieron el Pacto de Mayo, en julio de 2024, y entre los ausentes estuvieron Axel Kicillof, de Buenos Aires; Ricardo Quintela, de La Rioja; Gildo Insfrán, de Formosa, y Gustavo Melella de Tierra del Fuego.

Fuente: Infobae
06/11/2025 10:32

Partido de La U desmiente reuniones con otros partidos políticos: "No han tomado la decisión de integrar coalición alguna"

La colectividad manifestó respeto por los procesos internos de otras fuerzas políticas y solicitó que se respete su propio ritmo de deliberación y toma de decisiones

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:52

Bill Orosco lamenta la ausencia de Deyvis Orosco en las reuniones familiares y revela: "Mi primo no va a ver a mi abuela"

El conflicto legal entre los primos ha transformado el ambiente familiar, además, el cantante resalta la importancia de la humildad y recuerda el legado que dejó su tío Johnny Orosco.

Fuente: La Nación
31/10/2025 19:36

Milei planea visitar provincias todos los meses y mantener reuniones periódicas con gobernadores

Tras el puntapié inicial de Javier Milei en su renovada relación con las provincias con el encuentro de este jueves, el mandatario planea comenzar a realizar visitas periódicas al interior del país.La idea, a priori, es para mantener reuniones en cada una de ellas con los referentes propios y bajar al territorio. En la Casa Rosada incluso analizaban la posibilidad de hacer, en alguna oportunidad, hasta reuniones de gabinete. En el oficialismo consideran "fundamental" que el mandatario mantenga la relación con las provincias tanto en miras a lo que viene en los próximos dos años de gobierno, así como de cara a los comicios de 2027. En el corazón libertario se muestran convencidos del impacto positivo que tuvo en la elección del último domingo la presencia del mandatario viajando a varias de las provincias a lo largo de la campaña. El primer desembarco, todo indica, sería el próximo jueves 13 de noviembre, en la provincia de Corrientes, en la que La Libertad Avanza (LLA) se ubicó en segundo lugar en las elecciones del último domingo. Los libertarios se ubicaron por detrás de las filas del gobernador Gustavo Valdés, uno de los presentes este jueves en Casa Rosada. Valdés es radical e integra el bloque de Provincias Unidas. Esa primera visita será luego de las dos visitas internacionales que Milei concretará en la próxima semana, en la que viajará primero a Miami, Estados Unidos, para participar del foro económico American Business Forum, y el sábado 8, cuando llegue a La Paz, Bolivia, para participar de la asunción del presidente electo de ese país, Rodrigo Paz. Milei dio una señal clara hacia las provincias con la convocatoria a la que llamó el domingo pasado, cuando llamó a la búsqueda de un acuerdo. Esa convocatoria se concretó este jueves, con la asistencia de 20 referentes provinciales. Allí Milei pidió apoyo para la discusión del Presupuesto 2026 y en la búsqueda de avanzar con las reformas de segunda generación que se plantea el Gobierno, para la los próximos dos años del mandato presidencial. Este jueves, a Casa Rosada, asistieron Carlos Sadir de Jujuy;Jorge Macri, por la Ciudad de Buenos Aires; Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Hebe Casado, vice en Mendoza porque Alfredo Cornejo está de viaje en Francia; Ignacio Torres, de Chubut; Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo de Tucumán; Hugo Passalacqua, de Misiones; Zulema Reina, vice de Neuquén, por viaje de Rolando Figueroa a Brasil.También estuvieron Claudio Poggi de San Luis; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Gustavo Sáenz, de Salta; Marcelo Orrego, de San Juan; Silvana Schneider, vice de Chaco; Martín Llaryora, de Córdoba; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Sergio Ziliotto, de La Pampa y Claudio Vidal de Santa Cruz."El Presidente agradece a todos los gobernantes que coinciden y comprenden los cambios que Argentina necesita con el objetivo de trabajar juntos de cara al futuro", dijo al término del cónclave el portavoz Manuel Adorni."Es la voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias", dijo Adorni, y agregó que eso era "para retornar al sendero de crecimiento". Para lo cual, completó, "deben cumplirse algunas premisas, como lo son la de potenciar el ahorro" y "aumentar la inversión, porque la prosperidad económica vendrá solo de la mano del sector privado y de proteger la propiedad privada, porque es un pilar básico para estimular la inversión y para convivir pacíficamente en sociedad".

Fuente: Perfil
30/10/2025 19:18

Carolina Losada sobre las herméticas reuniones en el Consejo de Mayo por la reforma laboral: "Hay un pacto de confidencialidad"

La senadora radical, que forma parte del equipo que trabaja junto al Gobierno, rechazó todas las filtraciones y aseguró que el proyecto está en pleno debate. Qué dice el borrador que se filtró a la prensa. Leer más

Fuente: Perfil
29/10/2025 19:00

Las reuniones de JP Morgan con funcionarios del Gobierno: Quirno, Francos, Sturzenegger y Lavagna

Desde el inicio de la gestión libertaria, el gigante financiero estadounidense recuperó su influencia en la política económica argentina. Los encuentros oficiales la primera plana del Gabinete de Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2025 03:07

Reuniones secretas y nuevas batallas: el detrás de escena de cómo sigue la interna en el Gobierno

La definición del nuevo Gabinete se estirará al menos hasta noviembre. Los cruces entre sectores no mitigaron y continúan teniendo vigencia. Quién gana con la nueva distribución y qué otros casos pueden destaparse en las próximas semanas

Fuente: La Nación
24/10/2025 14:36

Tras el rescate financiero, el Gobierno avanza con reuniones en Estados Unidos en búsqueda de inversiones y dólares frescos

WASHINGTON.- Mientras confía en que luego de las elecciones del domingo se aquieten las turbulencias financieras, el Gobierno avanza con su agenda en Estados Unidos de búsqueda de inversiones y dólares frescos. En los últimos días, hubo reuniones en Washington enfocadas en ese sentido, una de ellas con la participación del embajador designado por Trump, Peter Lamelas, que desembarcaría en Buenos Aires a principios del mes próximo.El Gobierno atraviesa un momento crítico. El auxilio financiero del Departamento del Tesoro quedó bajo los flashes del mundo y el demorado anuncio por el acuerdo comercial en medio del revuelo en el país norteamericano por la ayuda de Donald Trump a su aliado Javier Milei. El domingo, por último, las elecciones definirán el margen de acción política del Gobierno.Mientras tanto, en Washington los encuentros avanzan. La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés), principal agencia de desarrollo del gobierno, señaló esta semana que mantuvo "reuniones productivas" con las autoridades argentinas para discutir inversiones estratégicas en una variedad de industrias, incluidos "minerales críticos e infraestructura", que ademas podrían ayudar a "reducir el perfil de deuda" de la Argentina."Esperamos continuar las conversaciones con el equipo de la Argentina sobre posibles inversiones", añadió el DFC en un posteo en X, que fue replicado por el secretario de Finanzas y canciller designado, Pablo Quirno, y por el ministro de Economía, Luis Caputo.DFC recently held productive meetings with the Argentine government discussing strategic investment across a range of industries including critical minerals and infrastructure. (2/5)— DFCgov (@DFCgov) October 22, 2025Según analistas consultados por LA NACION, Quirno, que desde el lunes próximo reemplazará a Gerardo Werthein al frente del Palacio San Martín, le podría imprimir un enfoque más económico y financiero a la Cancillería, con una mayor coordinación con el Ministerio de Economía al haber trabajado como el virtual número dos de Caputo en el último tiempo."Una Argentina fuerte y estable, bajo el liderazgo de Milei, es un interés estratégico directo de Estados Unidos, que promueve tanto la seguridad económica como la nacional. A través de una mayor cooperación y la participación del sector privado, podemos construir un crecimiento duradero y apoyar un futuro próspero para los pueblos estadounidense y argentino", completó el DFC, que destacó el plan del secretario del Tesoro, Scott Bessent, para auxiliar el Gobierno durante "este periodo crítico".En el pasado, según destacó la agencia Reuters, el DFC también ha ayudado a proporcionar los llamados canjes de deuda a países como Ecuador, Belice y El Salvador, donde los gobiernos se comprometieron a aplicar ciertas políticas para reducir sus deudas.Que el DFC haga referencia a ese tipo de inversiones en la Argentina no es un dato menor en el actual contexto internacional. "Puede ser de mucha ayuda para el desembarco de más inversiones en esos sectores", señaló una fuente a la LA NACION.La agencia también está supervisando el acuerdo de minerales críticos que Trump alcanzó con Ucrania a principios de este año. El presidente norteamericano, además, firmó el lunes con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, un acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras en respuesta a la escalada con China por las restricciones a esas exportaciones impuestas por el régimen. Carlos DeJuana, managing director para el hemisferio occidental y Europa de energía y minerales críticos del DFC, fue de hecho uno de los participantes de una cena el lunes pasado organizada por el Business Council for International Understanding (BCIU), en Washington, de la que participaron Lamelas; el embajador argentino, Alec Oxenford; representantes de distintas empresas, y tres congresistas republicanos, entre otros. DeJuana dijo al presentarse que estaba encantado de volver a trabajar con la Argentina.Ambassador Oxenford participated in BCIU's Congressional Dinner Series, joined by Members of Congress and leaders from major U.S. companies.Our thanks to @BCIU and its CEO Peter Tichansky for hosting this valuable exchange, to @RepMariaSalazar, @RepMcCormick, @RepBethVanDuyne,â?¦ pic.twitter.com/t1OvQNLaCD— Embassy of Argentina in USA (@ARGinUSA) October 24, 2025En ese encuentro, organizado en el flamante restaurante argentino Brasero Atlántico en el barrio de Georgetown, Lamelas se mostró muy entusiasta sobre la posibilidad de que lleguen nuevas inversiones a la Argentina, según supo LA NACION. Mientras ultima los últimos detalles de su llegada al Palacio Bosch, fue enfático al hablar del potencial del país, como ha mostrado en las últimas semanas en sus redes sociales.Great news is coming very soon that will further strengthen the economic partnership between Argentina and the United States. As the slogan on my Challenge Coin says, "United in Liberty, Strength, and Prosperity."I am confident in the future of our enduring friendship with theâ?¦ pic.twitter.com/H5gYd6YEC5— Peter Lamelas, MD, MBA (@pldocmd) October 17, 2025Lo escuchaban directivos de la petrolera norteamericana Chevron, del grupo multinacional minero Rio Tinto y del grupo de inversión privada Integra Capital, patrocinadores del evento en off the record en el que se discutieron las oportunidades estratégicas de la Argentina "derivadas de la transformación del entorno empresarial liderada por Milei".En su exposición, que duró cerca de 20 minutos, Oxenford resaltó la estabilización de la macroeconomía argentina, los beneficios del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y el potencial del país para la llegada de inversiones en sectores como minería, energía y tecnología, que podrían ser impulsores de la balanza comercial.Los representantes de las empresas -que degustaron empanadas, carne con chimichurri y vino argentino, y chocotorta de postre- se mostraron optimistas sobre las oportunidades de negocios en la Argentina, más allá de las turbulencias preelectorales que están sacudiendo al país.En la cena sobrevoló un tema ineludible: el acuerdo comercial negociado desde hace meses por los equipos de Werthein y de la embajada en Washington con las autoridades norteamericanas, pero que cuyo anuncio se viene demorando más de lo pensado. "Sale en uno o dos días", confiaron el lunes en la mesa, pero hasta hoy aún no había novedades al respecto.Fuentes cercanas a las negociaciones con Washington expresaron que tal vez el timing no sea ahora el mejor, a raíz de las crecientes críticas internas al gobierno de Trump por el auxilio financiero a Milei. El "momento ideal" hubiera sido durante la reunión del 14 de octubre entre ambos presidentes en la Casa Blanca, señalaron. Puede que Werthein deje la Cancillería el lunes sin ser quien anuncie el acuerdo por el que tanto bregó.En ese marco, en el encuentro en Washington también hubo referencias a la posibilidad de que Estados Unidos cuadriplique la cuota de importación de carne argentina hasta las 80.000 toneladas, un plan de Trump para bajar los precios en el mercado interno que ha generado críticas de distintas asociaciones de ganaderos locales y de varios legisladores republicanos de estados productores de carne.La congresista republicana Beth Van Duyne se refirió en la mesa a las quejas de los sectores ganaderos en su estado, Texas. Lamelas matizó el plan al señalar que lo que se definiría sería una redistribución de cupos, con menos importaciones de carne de Brasil, país al que Trump le aplicó un arancel del 50% a sus exportaciones.También estaban sentados a la mesa -bajo un imponente caldén artificial colgado del techo, homenaje al árbol característico de La Pampa- los representantes republicanos Rich McCormick (Georgia) y María Elvira Salazar (Florida), quien se refirió a Milei como un "gran aliado" de Estados Unidos en América Latina en la lucha contra las dictaduras de la región.Por su parte, Francisco Javier Díaz Verdugo, jefe de Relaciones Gubernamentales en la minera BHP -que desarrolla proyecto de cobre en la Argentina junto a Lundin Mining-, destacó las inversiones en el país y que tienen expectativas sobre la demanda global de ese metal.Benjamin Schwartz, director general de Asociaciones y Políticas de Infraestructura de OpenAI, se refirió al ambicioso proyecto de hasta 25.000 millones de dólares junto a Sur Energy para construir un centro de datos en algún lugar de la Patagonia.También participaron del encuentro Peter Tichansky, presidente y CEO de BCIU; Paula Uribe, directora de Relaciones Gubernamentales para América Latina de Rio Tinto; Mariana Sánchez Ramírez, de asuntos gubernamentales internacionales de Chevron; Savannah Ryan, vicepresidenta y directora de relaciones con inversores y mercado de Integra Capital.Otros asistentes fueron Miguel Braun, director ejecutivo para la Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Sam Oswald, policy advisor en Estados Unidos de la minera Glencore; Will Kinzel, jefe global de asuntos gubernamentales de la firma de inversión global The Carlyle Group; Jorge Rincón Romero, senior manager de Newmont Corporation, una de las mayores compañías de explotación de minas de oro, y Juan Corteletti, jefe de Misión Adjunto en la embajada argentina en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:59

¿Desde cuántas personas se considera un evento masivo? Esto dice el Estado de Emergencia sobre reuniones, matrimonios y misas

El decreto publicado por el Ejecutivo establece que las actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas de carácter masivo y público deberán contar con autorización previa de la autoridad competente

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:41

Agotamiento social: por qué es habitual sentirse cansado después de reuniones con amigos y familiares

La mayoría de las personas experimenta una baja de energía tras estos encuentros. Cómo identificar los propios límites para preservar el bienestar emocional y disfrutar más de las relaciones, según estudios científicos y expertos citados por SELF

Fuente: La Nación
23/10/2025 16:36

Oferta a sobre cerrado y reuniones de ocho horas: así se define la venta de Carrefour

Con la reunión con los ejecutivos del grupo Cencosud programada para el próximo lunes se completará la ronda de encuentros entre todos los candidatos y el management de Carrefour, con lo cual la venta de la cadena de supermercados entrará en la recta final. De acá en más será el turno del análisis del data room aportado por Carrefour con todos los números de su negocio -el llamado due dilligence de la operación- y posteriormente llegará la hora decisiva de la presentación de las ofertas económicas vinculantes.Se define el futuro de Carrefour (y del supermercadismo en la Argentina)En principio estaba pautado que la fecha para presentar el sobre con la oferta final era la segunda semana de noviembre, aunque seguramente los plazos se dilaten unos diez o quince días. "Calculamos que la presentación del número final será en los últimos días de noviembre", explicó a LA NACION una fuente cercana a la operación.Formalmente hay cuatro grupos en carrera: Cencosud, Coto, Grupo De Narváez (GDN) y el fondo Klaff Realty. En el mercado aseguran que el principal candidato es Cencosud, que incluso llegó a presentar una primera oferta a sobre cerrado (es decir, antes de la reunión con el management de Carrefour y de conocer todos los números del negocio que figuran en el data room), pero el número no habría terminado de convencer a la casa matriz del grupo francés.El otro candidato que suena más fuerte es GDN, que incluso ya sumó a su propuesta a L Catterton, el fondo de inversión privado más grande del mundo en compañías de consumo masivo e indumentaria. Entre los principales accionistas de Catterton se encuentra el grupo francés LVMH y el propio Bernard Arnault (número uno del grupo) en calidad de inversor personal. De Narváez y Catterton además ya son socios en las marcas de indumentaria Caro Cuore y Rapsodia. Los otros dos jugadores que siguen en carrera por Carrefour Argentina son Coto y Klaff. En el caso de Coto, el equipo liderado por Germán Coto, el hijo mayor de Alfredo y Gloria Coto, y la boutique S+R de Fernando Cinalli sigue trabajando con mucha presión para presentar una oferta ganadora y no se descarta que termine sumando a otras cadenas locales para ofertas juntos por todos los locales de Carrefour Argentina y después se repartan las sucursales. Por su parte, el fondo estadounidense Klaff ya tiene un pie en la región a través de la cadena uruguaya Tienda Inglesa. El negocio del fondo es adquirir y hacer crecer cadenas de supermercados, para después encontrar un nuevo comprador y desprenderse de la operación a un precio superior. Esta modalidad la aplicó con éxito con las cadenas estadounidenses Albertsons y Safeway, que pasaron por sus manos en la última década.En el mercado se asegura a último momento a la lista se podría sumar el grupo peruano Intercorp, que hace un poco más de un mes no había pasado el primer corte en la licitación que organiza el Deutsche Bank. Intercorp es uno de los principales holdings económicos de Perú. Está liderado por Carlos Rodríguez Pastor, el hombre más rico de ese país. Cuenta con inversiones diversificadas en alimentos, farmacias, retail y finanzas (incluyendo el principal banco peruano). Es líder del negocio supermercadista en el país con marcas como Plaza Vea, Vivanda, Makro y Mass. Largo alientoEn todos los casos, el principal avance de las últimas semanas fueron las extensas reuniones que tuvo cada candidato con el management de Carrefour Argentina. Se trata de encuentros -conocidas en la jerga de este tipo de operaciones como "management meetings"- que duraron hasta ocho horas y en las que la plana mayor de la cadena, encabezada por David Collas (CEO de Carrefour Argentina), Miguel Monserrat (CFO) y Mariana Lope (presidenta del Banco Carrefour) hicieron una presentación de los números del negocio local.Con esta operación, lo que está en juego no es solo el liderazgo del negocio de supermercados en el país, sino también gran parte del futuro de toda la industria de alimentos y bebidas. Las principales empresas del sector observan de cerca la transacción, porque un cambio de propietario de esta magnitud puede redefinir dinámicas de competencia, estrategias de precios, acuerdos con proveedores y tendencias de consumo. Además, la operación podría acelerar consolidaciones, fusiones o alianzas dentro del rubro, generando un efecto dominó que impactará tanto a grandes cadenas como a distribuidores y productores locales.

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:29

¿Están prohibidas las reuniones familiares en estado de emergencia? Esto se sabe por la norma

La nueva disposición redefine los límites de la vida cotidiana en Lima y Callao, lo que ya genera incertidumbre sobre celebraciones y encuentros en espacios personales

Fuente: Infobae
21/10/2025 09:22

Cancillería confirmó que el Gobierno Petro y EE. UU. mantendrán reuniones para resolver la crisis diplomática: estos son los detalles de la reunión

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que la reunión entre John McNamara, Daniel García-Peña y Gustavo Petro fue "larga, franca y constructiva"

Fuente: Infobae
19/10/2025 02:48

Las incógnitas del gobierno libertario después de octubre: las reuniones para definir el Gabinete y los nuevos aliados

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:06

La emoción de Pettovello y las promesas para después de las elecciones: qué dejaron las reuniones cerradas del Coloquio de IDEA

Los ejecutivos de empresas patrocinantes del coloquio compartieron almuerzos privados con distintos funcionarios del Gobierno. De qué hablaron y cuáles son las principales preocupaciones planteadas por los hombres de negocios

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:06

Alcalde revela que Dina Boluarte prohibía el uso de celulares en reuniones en Palacio de Gobierno

"Las reuniones con el anterior gobierno eran totalmente restringidas", afirmó el alcalde de Desaguadero tras participar en un encuentro con el presidente interino José Jerí

Fuente: Infobae
16/10/2025 12:30

3 formas en que la IA puede mejorar las reuniones de equipo

Harvard Business Review Management Update Spanish

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

Germán Kraus: su vida lejos de la ciudad, las reuniones con los galanes, el recuerdo de Alberto Martín y su historia de amor de 43 años

Dice Germán Kraus que le da mucho placer trabajar en armonía y haciendo algo que le gusta. Y Soy tu ángel lo complace particularmente porque, además de protagonizar la obra junto a Silvia Peyrou, también la escribió y la dirige. Acaba de terminar una gira que lo llevó a recorrer la provincia de Buenos Aires y este sábado 18 de octubre se presenta en el Teatro La Casona (Avenida Corrientes 1975). Y en verano estará en otro teatro de la calle Corrientes. Sus días transcurren tranquilos en su casa de Ezeiza donde, dice, ahora se permite tomar unos mates al sol y ver crecer una rosa. "Antes, con tanto trabajo, no me permitía tiempo para eso", aclara. Y siempre acompañado por su mujer, María Cristina, con quien comparte 43 años de amor. En una charla con LA NACION, Germán Kraus habla de su profesión y de los amigos que le dejó, en particular de Alberto Martín, fallecido hace unos meses. También recuerda su experiencia en trabajos como Pobre Clara, Regalo del cielo y los especiales de teatro en televisión.-¿Soy tu ángel es una especie de autobiografía? Porque retrata la vida de un exitoso actor que se retira. Aunque vos todavía no pensás en eso, pero sí bajaste el ritmo de trabajo-No es autobiográfica, aunque hay algunos puntos en común. No pretendo ser un dramaturgo, pero igualmente tantos años de carrera y de vida me enseñaron mucho. Los actores tenemos la capacidad y la obligación de registrar, porque alguna vez todo puede servir para alguna cosa. Entonces, archivamos momentos, historias, sentimientos. El protagonista está de gira en un pueblo y se queda en blanco sobre el escenario. No recuerda el texto y sufre una crisis. Se dice que actuar no es decir la letra, no es hacer los gestos, porque actuar se actúa con el alma. Y en ese momento se le muere el alma. Decide retirarse, se queda en ese pueblo y nunca más se sube al escenario. Ese es el punto de partida y a partir de ahí empiezan a suceder cosas, personajes que vienen a modificarle esa circunstancia. Y se reencuentra con su hija porque es un padre abandónico.-Parece un drama...-Parece muy dramático pero está contado en comedia. Siempre digo que una comedia es un drama contado dos semanas después. Es una obra que estrené hace tiempo y que ahora repuse porque me da mucha satisfacción hacerla. Y en este momento de mi vida y de mi carrera le doy prioridad a las cosas que me dan placer. Sigo teniendo ofertas interesantes de laburo, pero prefiero tomarme mi tiempo para estar en mi casa, con mi mujer y con mi hija, y hacer lo que me da gusto. Estuvimos de gira, cerramos en Buenos Aires, en enero hacemos la temporada de verano en un teatro de la calle Corrientes y después volveremos a la gira. Es un proyecto de largo aliento porque el equipo es bueno y estamos muy contentos.-¿Por qué elegiste a Silvia Peyrou como tu partenaire? -Por varias razones. Por un lado, necesito estar arriba del escenario con placer. Y además me interesa la calidad humana de los actores. Había un actor que decía que cuando uno se lleva mal con su coequiper, el pan es amargo. Y es cierto. Y con Silvia he trabajado hace muchos años en una comedia que yo produje también, La ex mujer de mi vida, en Carlos Paz. La conozco desde entonces y sé lo laburadora que es, la fuerza que le pone, la dedicación a su laburo, aparte de su talento personal. Además, se adecua bastante a las características y estéticas del rol. Son muchas las razones por las que estoy muy feliz trabajando con Silvia. Y en esta oportunidad se suma también Lupi Labunia, que también es una actriz del under que me sorprendió muchísimo y le dio un color diferente al personaje. Suma para la calidad del espectáculo.-¿Alguna vez pensaste en jubilarte o un actor no pierde las ganas de subirse a un escenario?-Los actores son tan personales como las huellas digitales. Algunos viven momentos de soledad, y el escenario y los compañeros son muy gratificantes. En mi caso, me gusta cuando lo disfruto. Estuve de gira este año pero no me demandaba estar dos semanas fuera de casa, porque eran teatros de la provincia de Buenos Aires y podíamos ir y venir. Me tiene que dar placer para tener ganas de volver a trabajar y Soy tu ángel me lo da. Hay un bocadillo que no es mío y dice que los actores siempre, también cuando elegimos un trabajo, estamos haciendo casting. Porque en realidad hacemos un trabajo para que después surja otra posibilidad. Soy un optimista, tengo mucha energía y la salud me acompaña, pero también soy absolutamente consciente de la finitud. Hay un tiempo para cada cosa y quiero aprovecharlo. Cuando nació a mi hija, a los seis meses ya estaba trabajando en Puerto Rico, después en Perú, volví e hice dos novelas. Le he dedicado gran parte de mi vida a la carrera, cosa que agradezco. Sin embargo, este es un momento distinto y le doy tanta prioridad a las cosas que me dan placer en la vida personal como arriba de un escenario.-¿Y qué cosas te dan placer en la vida?-No me puedo quejar de nada. Ni de mi infancia, ni de mi carrera. No sé si seré un buen actor, pero soy persistente (risas). Es un punto a favor. Y tuve la suerte de ser parte de una maravillosa generación de actores como Arturo Puig, Pablo Alarcón, Antonio Grimau, Alfredo Monserrat, Alberto Martín. Siento muchísimo que se haya ido mi gran amigo y compañero Alberto Martín. Cada vez que subo al escenario me acuerdo de él y no sólo porque tenemos una amistad de más de 50 años sino porque en los dos últimos años trabajamos juntos, y el vínculo era permanente, diario. Así que lo extraño muchísimo. Con esta generación de actores jamás competimos, al contrario, nos hemos ayudado y acompañado. Si uno no podía hacer una cosa, recomendaba al otro. Y ese vínculo sigue absolutamente vigente. Justamente a Alberto fue al primero que se le ocurrió que nos juntáramos todos y el encuentro fue maravilloso.-¿De qué hablan en esos encuentros?-En esas juntadas no paramos de contar historias que muchas veces se vinculaban entre sí. Gustó tanto esa cena que él provocó otra y hacía años que nos veíamos cada tanto, todos. Desgraciadamente ya no está Alberto, pero vino Claudio García Satur. Y volvemos a recordar con tanto cariño y tanto afecto lo que nos ha dado la profesión y la amistad. El alma mater de todo era Alberto, pero se fue tan rápido. El 18 de julio estaba programada una comida en su casa e iba a cocinar porque le encantaba. Pero no llegó. Es muy lamentable para todos los que hemos compartido con él tantas cosas, y para el público, claro.-¿Y qué te gusta hacer cuando no trabajás?-En pandemia se me había ocurrido hacer pequeños muebles con la madera, con pallets. Había que entretenerse. Siempre hay cosas que hacer porque a la casa hay que mantenerla. Aunque confieso que estoy un poco vago ahora (risas). Me encanta vivir en Ezeiza, me levanto temprano, a veces salgo a caminar. Cuando uno empieza a tener mucho tiempo se da cuenta de que las pequeñas cosas son importantes. Puedo sentarme a tomar mate al sol y mirar cómo crece una rosa. Antes no la veía porque estaba todo el tiempo con un libreto en la mano. He hecho programas muy exigentes, como por ejemplo el ciclo de teatro para televisión que hice durante años. Hacíamos una obra por semana. -Hiciste programas que quedaron en la historia como Estrellita Mía, La pobre Clara, Regalo del cielo, Mi familia es un dibujo. ¿Qué recuerdos tenés de ellos? -En La pobre Clara compartí con tremenda actriz y tremenda persona que fue Alicia Bruzzo. Realmente fue maravilloso. Tuvimos la posibilidad de hacer los exteriores en Europa y viajamos por Italia, España. Además, teníamos una amistad entrañable. A pesar de ser una novela arquetípica podíamos trabajar los textos y hacerlo con un buen nivel de actuación. Eso fue importante. Y recuerdo especialmente el ciclo de teatro con comediantes como Ana María Campoy y Pepe Cibrián, Ernesto Bianco, Narciso Ibáñez Menta. Eran obras que habían sido éxitos en teatros, llevadas a la televisión. Un trabajo de mucha dedicación y muy gratificante también. Vengo de la época en que no había edición, entonces se grababa y así salía al aire; con la música, con todo. Era una época en que se respetaba mucho a los autores y había que tener buena memoria. Ahora, en cambio, se improvisa mucho y no me gusta. Y en ese momento había un enorme mercado internacional.-La industria cambió y los tiempos también. Ya no hay ficciones nacionales. -Cuando vos tenés un buen producto, las latas no entran. Entran cuando el producto no convence o no convoca. Regalo del cielo tuvo un éxito tremendo. Fue una comedia con un elenco hermoso, con los mejores comediantes del momento. Además, la idea era original. Un poco polémica, pero era original. Esas ocurrencias de Alejandro Romay, de quien tengo el mejor de los recuerdos. Él quería tanto a los actores y quería a la ficción. Si hoy él estuviera, seguramente tendríamos ficción en las pantallas.-Fuiste parte del elenco de Mamá corazón, que nunca se estrenó porque la productora de Andrea del Boca fue acusada de defraudar al Estado en la financiación del proyecto. En estos días fue absuelta por falta de pruebas de fraude. ¿Hablaste con Andrea?-No volví a hablar con ella. Pero fui a declarar en su momento y pude contar que la novela se desarrolló con absoluta normalidad. Se firmó un contrato que se cumplió en todo. Se terminó de grabar la parte artística y creo que quedaba la edición. Ninguno de los actores que estuvimos ahí sentimos alguna traba, algún problema o alguna coacción. De ninguna manera. Fue una novela absolutamente normal. Yo creo que ahora se va a ver. No fui parte de la producción y no tengo detalles. Mi personaje era el del papá del Andrea. -Hablemos de amor, ¿cómo se inició tu romance con María Cristina?-Llevamos 43 años juntos y tenemos una hija, Triana. Nos conocimos en el cumpleaños de un amigo en común. Fue muy fuerte el encuentro, tanto que al poco tiempo nos fuimos a vivir juntos y al año nació nuestra hija. Recuerdo que ese verano fui a hacer la temporada con Verónica [Castro] a Mar del Plata; había venido a hacer su primera novela, El rostro del amor. -Se casaron hace un par de años...-Nunca tuvimos la urgencia de casarnos, pero hace un tiempo se presentó la posibilidad. También tenía que ver con el trabajo, porque yo nunca paraba. Nos casamos después de 37 años. Un día fui a una comuna a hacer un trámite para mi mamá, pero no pude porque me dijeron que ahí solo casaban. Y dije: "Bueno, casémonos". Pedimos fecha y nos casamos. Mi hija se puso contentísima. -Cuando empezaron a salir ella te conocía porque ya eras un galán de renombre...-Mucho no me conocía, la verdad. Había visto la película que se llamaba Más allá del sol, sobre la vida de Jorge Newbery, y pensaba que era un actor extranjero (risas). Nunca fue fanática del ambiente, para nada. -Y se enamoró de un actor. ¿Cómo se sostiene una relación durante tantos años?-Es mérito de ella. Porque realmente creo que no debe ser fácil vivir con un actor. Como decía Eric Morris, que era un gran maestro: si querés ser sensible y permeable para poder asumir los roles o sentirte afectado por los roles, después no te quejes si sos inseguro, o ansioso. Esos son los costos que tiene el entrenamiento actoral (risas). El hecho de ser permeable y vulnerable también tiene sus consecuencias en la vida. María Cristina le puso mucha voluntad, mucha energía, y siempre conservó su individualidad. No estaba pendiente de mí sino que tenía sus propios intereses. Y ese fue nuestro secreto, me parece: mantener la individualidad. -Nunca fuiste mediático, pero se hablaba de romances entre galanes y heroínas... -Quizá fui un buen escondedor (risas). Todos hemos sido un poquito pícaros. La mayoría de los actores hemos iniciado esta carrera con la intención de tener éxito con las chicas. Y la verdad es que ese grupito del que hablé antes, ha sido un poco bravo (risas).-¿Tuviste otros amores?-Me casé muy joven, a los 22 años, antes de dedicarme a la actuación. El matrimonio duró 11 meses. Y después tuve otra relación también, pero nada parecido al amor que me une con mi mujer. -¿Cuál es tu mirada sobre tu historia? -Estoy muy agradecido. Nunca me consideré un artistaâ?¦ Soy alguien que ha tomado la profesión con mucha dedicación. Siempre me acuerdo una frase de Vittorio Gassman, salvando las distancias, que decía: "Yo sigo aprendiendo, lo que pasa es que soy un poco lento". Y a mí me pasa un poco lo mismo, sigo aprendiendo, sigo nutriéndome de cosas que veo, de actores nuevos, sigo trabajando. Lo bueno de tener tantos años, si uno sabe capitalizar su archivo emocional, es que sirven para dar colores diferentes a los roles.

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:33

Caputo llegará a las reuniones del FMI con USD 8.000 millones menos de reservas que la meta pactada, advierten analistas

La delegación argentina se sumará al encuentro del Fondo y el Banco Mundial este miércoles. Se espera una reunión entre el Ministro y la gerenta del organismo. Un repaso de las metas para fin de año

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:55

Las primeras 24 horas de José Jerí como presidente: reuniones clave y el pedido urgente a ministros de Dina Boluarte

Jerí aún no define quienes serán los ministros que lo acompañarán en su gobierno de transición. Continúa reuniendose con diferentes autoridades y miembros de la sociedad civil

Fuente: Clarín
09/10/2025 12:00

El gobernador de Tierra del Fuego le exige "explicaciones inmediatas" a Luis Petri por supuestas reuniones de funcionarios de Defensa en la Embajada Británica

Gustavo Melella se hizo eco de las versiones sobre "reuniones reservadas".Dijo que, en caso de que se confirmen, "sería una acción de extrema gravedad institucional que contradice nuestro reclamo" sobre Malvinas.

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:07

Así fue como solo en 24 horas el Pacto Histórico sacó a flote su consulta interna: reuniones con Petro, un fallo judicial y la decisión de la Registraduría

Una sorpresiva decisión del Tribunal Superior de Bogotá generó incertidumbre sobre la consulta prevista para octubre, y obligó a una respuesta inmediata de autoridades electorales

Fuente: La Nación
09/10/2025 03:18

Diputados: se determinó un cronograma de reuniones para darle dictamen al proyecto de Presupuesto 2026

En el marco de una extensa sesión en la Cámara de Diputados, en la que el Gobierno obtuvo un alivio luego de que la ley que limita el uso de los DNU fuera modificada a último momento, pero un revés respecto a que se dio luz verde a un pedido de interpelación a Luis Caputo, la oposición consiguió darle otro golpe. Tras una votación a mano alzada, la Cámara baja aprobó un cronograma de reuniones que buscará darle tratamiento y dictamen al proyecto de ley de presupuesto nacional para 2026.La primera reunión, en la que se determinará un nuevo presidente de la comisión de presupuesto por el pedido de licencia de José Luis Espert, se llevará a cabo el martes 14 de octubre a las 15 horas. Al respecto, el diputado Nicolás Massot, quien propuso la moción de emplazamiento, adelantó que ya hay acuerdo para que quien ocupe ese lugar sea Alberto Benegas Lynch.Según el cronograma acordado, las otras reuniones se desarrollarán el miércoles 15 a las 15, el martes 21 a las 13, el miércoles 22 a las 10, el martes 28 a las 11, el miércoles 29 a las 10 y el 4 de noviembre a las 12. El séptimo y último encuentro tendrá como finalidad el dictamen. Con este esquema, la oposición buscará aprobar el Presupuesto antes del recambio de legisladores del 10 de diciembre, ya que se realizará durante el periodo de sesiones ordinarias.En la sesión final, además, corresponderá que todos los diputados voten todas las invitaciones que la comisión acuerde labrar, independientemente de si los participantes aceptan o no."La motivación principal de este emplazamiento es evitar lo que nos pasó el año pasado [cuando no hubo Presupuesto, sino una prórroga] y estar seguros de que no nos van a llevar hasta el 20 de noviembre especulando con un dictamen para después jugar con los tiempos del reglamento y no se pueda tener", expresó Massot sobre la moción.Además continuó: "Habida cuenta de la discusión sobre el cambio de los DNU, pido que nos acordemos, sobre todo los que gobiernan en provincias y municipios que suelen poner al federalismo como condición de cualquier discusión de presupuesto, que la amplísima mayoría de todos los DNU dictados en la historia de la democracia tiene que ver con modificaciones presupuestarias".

Fuente: Infobae
06/10/2025 08:47

Expectativa por las reuniones de Caputo en Washington para definir un paquete de apoyo financiero

Agenda reservada, negociaciones discretas y gestos políticos marcan las conversaciones bilaterales en Estados Unidos

Fuente: La Nación
04/10/2025 19:36

Caputo y el equipo económico preparan en Washington las reuniones con el Tesoro para avanzar con el auxilio financiero

WASHINGTON.- El equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo llegó este sábado a Washington para mantener conversaciones cara a cara en las próximas horas con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y pulir el formato del auxilio financiero que Estados Unidos podría darle a la Argentina para aquietar a los mercados.En medio de un marcado hermetismo sobre el esquema de las reuniones con las autoridades del Tesoro, Caputo se instaló en un hotel de esta capital junto con el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili. "Con respecto a Washington, como ya dijo [el vocero] Manuel Adorni, nada que no venga de fuentes oficiales debe ser asumido como cierto. Gracias", escribió Caputo en X esta tarde.Con respecto a Washington, como ya dijo @madorni, nada que no venga de fuentes oficiales debe ser asumido como cierto. Gracias— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 4, 2025El equipo económico pasó parte de la tarde con preparativos para las reuniones y evitó dar precisiones sobre los pasos de las próximas horas. Tal cual ha pasado en los últimos días con distintos posteos en X, se espera que sea el propio Bessent el que mueva la primera pieza comunicacional en forma oficial.Fue el secretario del Tesoro quien había anticipado el jueves que esperaba el viaje de Caputo a Washington "para avanzar significativamente con discusiones en persona". Además, el funcionario de la administración de Donald Trump, muy elogioso de Javier Milei, ha usado X y entrevistas televisivas para apoyar explícitamente la gestión del líder libertario.En tanto, el subsecretario del Tesoro, Michael Kaplan, uno de los más involucrados en las negociaciones con el Palacio de Hacienda, también sería de la partida en las reuniones en la sede del Tesoro, ubicado junto a la Casa Blanca.Aunque la semana pasada Bessent había detallado varios mecanismos financieros con los cuales el Tesoro norteamericano podría auxiliar al Gobierno, el jueves el funcionario hizo hincapié en uno de ellos: una línea de swap, estipulada en US$20.000 millones."Les estamos dando un swap; no estamos poniendo dinero en la Argentina", recalcó en una entrevista televisiva. La semana pasada, en la previa del viaje de Milei a Nueva York, Bessent había dicho que l Tesoro estaba listo para comprar bonos argentinos en dólares, y que también estaban preparados para otorgar un "importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria" y comprar deuda gubernamental primaria o secundaria.El viernes, quien dio otra pista del formato que podría tener la ayuda fue la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que mantiene diálogo con Bessent sobre la situación de la Argentina.Very good call with @SecScottBessent on coordinating support for Argentina's comprehensive reforms. We discussed the extensive US plans for financial assistance, including the use of US holdings of SDRs. I look forward to talks with the Argentine authorities over the next days.— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) October 3, 2025Georgieva señaló en X que conversó con el influyente secretario del Tesoro "sobre los amplios planes de asistencia financiera de Estados Unidos", incluyendo el "uso de las tenencias norteamericanas de Derechos Especiales de Giro [DEG]", un activo de reserva internacional creado por el FMI.Según analistas, es una de las alternativas posibles en el menú de instrumentos que tiene el Tesoro, que incluso podría otorgar un swap con sus recursos en DEG. LA NACION preguntó al Ministerio de Economía y al BCRA sobre esa posibilidad, pero no obtuvo respuesta.Según el último balance del Tesoro norteamericano, al 31 de agosto tenía en cartera 127.000 millones de DEG, equivalente a unos US$174.000 millones. El valor del DEG se basa en una canasta de cinco monedas (dólar, euro, yuan, libra esterlina y yen), y al cambio actual una unidad equivale a 1,37 dólares.El hecho de que el viaje a Washington del equipo económico argentino se haya producido en un fin de semana elevó la expectativa de que pueda haber algún tipo de anuncio -aunque pueda no ser definitorio- antes de la apertura de los mercados el lunes por la mañana. Las reuniones se dan además en plena campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y el escándalo que involucra al diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert.Caputo y su equipo, además, tienen previsto estar en Washington para la semana que empieza el 13 de octubre, cuando se desarrolle la reunión anual del FMIy del Banco Mundial (BM). En esos días coincidirán en esta capital, a su vez, con Milei, quien será recibido por Trump en el Salón Oval, otra fuerte señal de respaldo al líder libertario en un momento crítico de su gestión. Ese apoyo está también apalancado en la muy buena sintonía personal que mantienen el líder republicano y el Presidente.La capacidad de Bessent de calmar las turbulencias de los mercados está siendo puesta a prueba en la Argentina, donde, según señaló la agencia especializada Bloomberg, algunos inversores ponen en duda el valor de su promesa de apoyo financiero a Milei cuando el Gobierno lo requiera.Otra de las dudas que se ha generado en torno al contundente respaldo de Estados Unidos a la administración de Milei es si habrá condiciones especiales, como la construcción de mayor gobernabilidad. Según explicó Bessent, con la ayuda a la Argentina buscan"mantener un interés estratégico en el hemisferio occidental", al considerar al país como un aliado clave en América Latina.

Fuente: Infobae
26/09/2025 03:56

Fentanilo mortal: anatomía de un encubrimiento, las reuniones de García Furfaro en las que ordenó destruir pruebas y falsear documentos

En la resolución judicial que procesó con prisión preventiva al empresario, junto a familiares y directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, figuran vídeos que revelan la puesta en marcha de la eliminación evidencias comprometedoras

Fuente: Infobae
25/09/2025 13:27

Militares y una civil no aceptaron cargos luego de ser capturados por haber infiltrado en reuniones de seguridad nacional

Las operaciones realizadas en Bogotá por equipos de contrainteligencia, en alianza con la Fiscalía General, permitieron la detención de cuatro personas vinculadas a una investigación

Fuente: Infobae
25/09/2025 10:30

Estas fueron las cinco reuniones a las que accedió Luisa Salgado, infiltrada como oficial de inteligencia, con datos sobre seguridad presidencial y planes contra el Tren de Aragua

La infiltración de Luisa Fernanda Salgado Fernández, la supuesta espía, fue posible gracias al respaldo de altos mandos militares que la presentaron como oficial de inteligencia

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:21

Ministro de Educación responde a críticas por gastos en ceremonias y reuniones educativas: "Todo está sustentado"

El ministro Morgan Quero aseguró que los desembolsos realizados desde la caja chica del Minedu se utilizan para actividades protocolares y la atención a representantes de la comunidad educativa

Fuente: La Nación
23/09/2025 09:00

Los elegantes outfits de la reina Máxima y la princesa Amalia para su día de reuniones en Washington D. C.

Cumbre de madre e hija en los Estados Unidos. Esta semana, la reina Máxima y su hija mayor, Amalia de Orange, aterrizaron en Washington D. C. para participar de una jornada de cuatro días sobre Salud Financiera que también las llevará a Nueva York, ciudad en la que la argentina trabajó antes de convertirse en miembro de la realeza neerlandesa. Quienes representan el presente y el futuro de la corona compartieron juntas la primera jornada de reuniones y como no podía ser de otra manera, sus looks no pasaron inadvertidos. Ambas decidieron llevar el mismo outfit, pero optaron por colores diferentes y cada una le dio su propia impronta.A los 21 años, la princesa Amalia asume con total responsabilidad su lugar en la monarquía. Es la heredera al trono y como tal ya comenzó a ocupar ese lugar. En julio finalizó sus estudios en Política, Psicología, Derecho y Economía (PPLE) de la Universidad de Ámsterdam y, tras participar junto al resto de su familia del Día del Príncipe (Prinsjesdag), esta semana acompañó a su madre de los Estados Unidos para asistir a una jornada organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).En su rol de Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Salud Financiera (UNSGSA), el lunes 22 de septiembre, Máxima Zorreguieta encabezó una serie de reuniones con ejecutivos en Washington D. C. sobre Salud Financiera, su especialidad. Su hija estuvo a su lado en todo momento y comenzó a aprender de primera mano esta parte tan importante de su agenda.Para el primer día de actividades, madre e hija optaron por un look formal y elegantes. La monarca lució un conjunto de blazer y pantalón de la firma italiana Max Mara en color celeste y por debajo una blusa blanca de cuello redondo. Este es uno de sus sets de sastrería preferidos, puesto que lo eligió para varios eventos durante los últimos años. Esta vez lo combinó con un par de stilettos plateados de Gianvito Rossi, un clutch a tono y para darle un toque más alegre y descontracturado agregó un collar largo de piedras. Al cabello lo llevó suelto y peinado hacia un costado con un maquillaje sutil y natural.En cuanto a la heredera al trono, también optó por un outfit sastrero pero más sobrio que el de su madre. La princesa de Orange llevó un conjunto de pantalón y saco en color azul oscuro con una blusa blanca. Para darle su toque personal al look, eligió unos zapatos en punta de charol rojo. En cuanto a los accesorios, lució aretes, delicados collares y un par de anillos en dorado. También se dejó el cabello rubio suelto y optó por un maquillaje en tonos marrones con un labial rosa. Tras el exitoso primer día en Washington D. C., este martes 23 de septiembre, la reina y la princesa de Orange estarán en Nueva York para asistir a la inauguración de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Según indicaron desde la casa de Orange-Nassau, durante su estadía en la Gran Manzana, que se extenderá hasta el jueves 25 de septiembre, Zorreguieta tendrá reuniones bilaterales con representantes gubernamentales de diversos países y organizaciones de desarrollo para mejorar el bienestar financiero. Su primogénita estará a su lado en todo momento para observar y aprender cómo es el trabajo que realiza en la ONU.

Fuente: Perfil
22/09/2025 22:18

Donald Trump prepara un discurso contra el "globalismo" y una agenda cargada de reuniones

El presidente estadounidense cuestionará el rol de las instituciones internacionales y reivindicará sus "logros históricos" en ocho meses de gestión. Luego, se reunirá con Javier Milei y otros líderes internacionales. Leer más

Fuente: Infobae
21/09/2025 21:22

Javier Milei reprogramó su agenda de reuniones en Estados Unidos y tiene previsto viajar mañana

El Presidente iba a despegar este domingo por la noche rumbo a Nueva York, pero finalmente saldrá el lunes por la tarde, según confirmaron a Infobae fuentes oficiales. Por la mañana, se convocó a una reunión de Gabinete y de la mesa política nacional. El miércoles deberá exponer ante la ONU

Fuente: La Nación
19/09/2025 17:18

Microsoft Teams suma a los agentes de IA para reuniones, canales y comunidades

Microsoft ha incorporado a Teams los agentes impulsados por inteligencia artificial (IA), con los que pretende mantener la organización de las reuniones y ofrecer un compañero de trabajo virtual a los participantes.Los agentes Facilitator de Microsoft son asistentes diseñados para Teams que participan de manera automática en las reuniones. En ellas: siguen la agendaayudan a centrar el encuentro en los temas que hay que tratartoman notas en tiempo realofrecen información antes las preguntas planteadas por los participantesasignan tareas.La compañía también ha incorporado los agentes en los canales de Teams, donde actúan como "expertos en el área del equipo", con la capacidad de redactar informes, proporcionar información y crear un plan para las tareas, como se informa en el blog de Teams.En las comunidades de Viva Engage, por su parte, los agentes están diseñados para dar apoyo a los expertos, manteniendo la interacción y ofreciendo respuestas a las preguntas que se hagan.Microsoft también ha incorporado nuevas funciones de IA en Teams, como nuevas automatizaciones en Workflows, resúmenes de audio de las reuniones y una experiencia unificada de chats, canales y reuniones en la suscripción Microsoft 365 Copilot.

Fuente: Infobae
18/09/2025 22:33

Sándwiches gigantes: cuatro recetas fáciles para compartir en reuniones, cumpleaños y fiestas

Elegir una opción que permite servir varias porciones en minutos asegura practicidad y variedad en la mesa

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

Apareció otro "arrepentido" y apuntó contra una allegada a Jorge D'Onofrio: reuniones con gestores y un "lugar secreto"

En los papeles, Claudia Pombo era una simple concejal de Pilar, pero en los hechos daba órdenes y dominaba todos los resortes del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, bajo el mando de Jorge D'Onofrio. Un testigo de identidad reservada declaró ante la Justicia que Pombo se reunía con jueces de Faltas en la sede de esa cartera. También dijo que había encuentros más reservados en un hotel de la ciudad de La Plata, una suerte de oficina paralela. El mismo testigo apuntó a otros funcionarios de esa cartera que tenían la potestad de borrar multas en grandes cantidades. Un negocio millonario. D'Onofrio y Pombo son los principales imputados en la megacausa que investiga el funcionamiento irregular del sistema de multas de la provincia de Buenos Aires. La Justicia tiene en la mira una red de gestores que ofrecían descuentos del hasta el 50 por ciento para hacer desaparecer las infracciones. Según el testimonio del testigo, al que tuvo acceso LA NACION, Pombo ejercía su poder en el área de sistemas del Ministerio. "Se realizaban reuniones con la gente de sistemas, Pombo, Tomás (Uthurriague) o Sanguinetti, y a algunas asistían jueces de faltas", dijo el testigo ante el fiscal Álvaro Garganta. Tomás Uthurriague era el titular de la Dirección de Informática de la Dirección Provicial de Seguridad Vial y Pablo Javier Sanguinetti estaba a cargo de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial. Ambos están imputados y ya declararon en la causa. Según el testigo, Sanguinetti era el nexo con los jueces de Faltas. En el expediente ya se probó el vínculo estrecho entre Pombo y Mario Quattrocchi, ex juez de faltas de La Plata. Viajaban juntos a Málaga (España) donde tenían al menos dos emprendimientos gastronómicos. No es el único juez de Faltas involucrado. La Justicia detectó que borraban decenas de infracciones de manera irregular, incluso de otros distritos. La operatoria requería de una interacción con el área de sistemas del Ministerio. "Pombo era muy limitada con sus conocimientos técnicos, derivaba en los informáticos todos los temas", apuntó el testigo ante la Justicia. Los informáticos eran Sanguinetti y Uthurriague. "Cuestiones personales"El testigo contó que entabló una relación de confianza con Pombo porque ambos eran de Pilar. "Ella comenzó a pedirme cuestiones personales como compararle comida para el perro, elementos de cotillón, documentación, y me pedia que se los acerca a su casa o a la vieja DPPSV", contó. En ese contexto, el testigo contó que Pombo utilizaba el hotel Gran Brizo, en La Plata, para reuniones reservadas. "Algunas reuniones con los jueces se realizaban en ese hotel; yo fui solo en una oportunidad", apuntó. El hotel está ubicado en la avenida 51, entre las calles 9 y la 10, a solo tres cuadras de las oficinas públicas que frecuentaba Pombo. Se trata del segundo testigo que se presenta en la causa y pide declarar con reserva de su identidad. LA NACION reveló la semana pasada que el primer testigo acusó a la concejal de Unión por la Patria, actualmente con licencia, de recibir "sobres con dinero" de parte de Cecaitra, una asociación civil que tiene cámaras en varios municipios. El testimonio detalló que los pagos se enviaban al Museo Ferroviario, en Libertador y Suipacha (en la zona Retiro). Pero también había entregas en "una estación de servicio, en un restaurante y una confitería.Los receptores de esos sobres, siempre según el testimonio, eran un secretario de Pombo y su chofer."Los sobres eran de papel madera, formato cuadrado, variaban en su tamaño, y en otras oportunidades se trata de bolsas de papel madera cuyo contenido alcanzaba los 12 a 15 centímetros de alto, más allá que la bolsa podía ser más alta", dijo el testigo. Y agregó: "Su contenido no era algo compacto, parecía algo de papel y se podía suponer que se trataba de billetes. El sobre siempre estaba cerrado, con abrochadora y encintado, estaba limpios por fuera, sin inscripciones ni sellos, ni nada escrito".La maniobra se habría repetido dos o tres veces por semana durante los últimos tres años.El nuevo testigo también apuntó al rol de Pombo y a los funcionarios del área de sistemas. "Vi varios gestores que se presentaban en la DPPSV y se reunían exclusivamente con Tomás y había un abogado que decía que era apoderado de distintas empresas y se reunía seguido con Tomás", detalló. Cuando le preguntaron por su vínculo con D'Onofrio, el testigo dijo que "lo vio tres veces" y remarcó que las decisiones importantes las tomaba Pombo. Sobre el universo de las empresas, solo mencionó a TN Group y CECAITRA. Dijo que "tenían una preferencia administrativa" y un "vínculo fuerte con las autoridades del Ministerio".

Fuente: La Nación
14/09/2025 23:18

Los mejores cinco perfumes para dar imagen de jefe y marcar presencia en las reuniones de trabajo en EE.UU.

Los perfumes funcionan como un canal indirecto para transmitir sentimientos y valores en diferentes contextos. En el ámbito laboral, estos se asocian con liderazgo, presencia y confianza. Para proyectar seguridad en una reunión de trabajo, existen cinco fragancias irresistibles que cumplen este propósito, según los expertos. Todas se pueden conseguir en EE.UU.Uno por uno, los cinco perfumes para una reunión de trabajo Isra Moreno, uno de los creadores de contenido más reconocidos de habla hispana en el área de perfumes, sostuvo que existen cinco perfumes que transmiten autoridad en el trabajo por su dominio de aromas fuertes con madera, cuero y especias. En un video, detalló uno por uno y aseguró que "son para jefes":Al Qiam Gold by Lattafa: ingresó al mercado en 2022 como un perfume de "puro poder". De acuerdo con Moreno, es un aroma elegante por sus especias como el azafrán, un toque de frambuesa, cuero, madera de oud y pachulí. Tiene un costo promedio de US$49.99.Bentley for Men Intense: la fragancia se caracteriza por ser muy concentrada y connotar elegancia, masculinidad y poder. Sus ingredientes incluyen madera, ron, especias, cedro y un toque de cuero. Tiene un precio de entre US$60 y US$70.Sauvage Elixir by Dior: Moreno sostuvo que este perfume es ideal para jefes por su composición, que incluye una esencia de lavanda "a medida", una mezcla de maderas licorosas, mucha canela, pimienta, lavanda en el corazón, almizcle y un toque de sándalo. Tiene un costo de US$199. 1 Million Golden Oud by Paco Rabanne: esta fragancia aporta modernidad y elegancia. Sus ingredientes incluyen cálido sándalo, cuero especiado, azafrán, nuez moscada, madera de oud, ámbar y vainilla. Se recomienda su uso para un "jefe joven" y tiene un costo promedio de US$147.99. Charro Negro Nahualli: el aroma ideal para el otoño e invierno, ya que se caracteriza por ser elegante, poderoso y "atrayente". Fue creada por Manuel Alejandro Segovia e Israel Moreno y cuenta con tequila, sal, licor, cuero, limón, tabaco, roble y notas amaderadas. Tiene un costo de US$69. Los mejores perfumes para ir a la oficina, según un influencer argentino Octavio, influencer argentino del canal de YouTube 325 Perfumes, detalló que hay perfumes que ofrecen aromas tanto frescos como impactantes para ir a la oficina: Boss Bottled Infinite: el influencer latino la describe como uno de los aromas "más particulares". Su fragancia está compuesta por madera, cítricos y aromas florales, por lo que la convierte en una opción "todoterreno" ideal para ambientes laborales.Aqua Kenzo pour Homme by Kenzo: la fragancia es ideal para la oficina por su combinación de ingredientes que incluyen albahaca, menta, avellana, tonka y sándalo.Armani Code Eau de Toilette: esta es una de las fragancias más destacadas de la industria. "Esencialmente, lo que he sentido en toda la colección es lavanda, tonka y una parte de cuero", reconoció Octavio. Estos acordes son ideales tanto para el trabajo como uso diario. "Cuando la uso, al menos una persona siempre me pregunta cuál es. Eso significa que funcionó de maravillas", detalló el influencer.

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:22

Círculo rojo: preocupaciones políticas del equipo económico, movimientos internos y reuniones del peronismo

Un desayuno con José Luis Daza y confesiones del Palacio de Hacienda. Rumores en Transporte. Conversaciones en el peronismo. El audio de CFK y viejos reencuentros

Fuente: Infobae
13/09/2025 01:56

Milei prepara un "súper lunes": reuniones con las mesas nacional y bonaerense y presentación del Presupuesto

El Presidente recibirá en la Casa Rosada a sus funcionarios más cercanos y a los dirigentes del PRO. También le tomará juramento a Lisandro Catalán y luego hablará por cadena nacional. La decisión de involucrarse en la campaña, los desafíos inminentes en el Congreso y el reclamo del FMI

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

Es falso que la figura de Milei en estas fotos de reuniones de gobierno sea la misma

Tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el gobierno nacional organizó dos equipos para relanzar la estrategia de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre: "la mesa política" y "la mesa federal". Cuentas oficiales de funcionarios y de La Libertad Avanza (LLA) compartieron fotos de las primeras reuniones de estas "mesas", ambas encabezadas por el presidente Javier Milei.En ese contexto, circulan en redes sociales posteos que comparan las dos fotografías y aseguran que la imagen del presidente se trata de un montaje, incluso llamándolo "maniquí"."Le sacaron una foto a Milei y es la que usan para ponerlo en todas las reuniones", se lee en un tuit viral que compara ambas fotografías. Otro usuario cuestionó: "¿Insertaron al mismo Milei en las dos mesas o siempre sale idéntico en todas las fotos, incluyendo el lugar que ocupa en la silla?".Pero, a pesar de que en ambas fotos Milei hace una expresión similar y viste de manera parecida, es falso que su figura sea un montaje. Chequeado â??medio que junto a AFP coordina la alianza Reversoâ?? constató que es posible apreciar notables diferencias en ambas fotografías, como las arrugas en la campera del presidente, la altura del cierre, el peinado y el ángulo del rostro, entre otras.La pose es distintaEn la primera fotografía se observa a Milei reunido en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. La primera imagen fue compartida por Francos el 10 de septiembre desde su cuenta oficial de X. "Siguiendo las instrucciones del Presidente @jmilei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía @LuisCaputoAR, y el flamante Ministro del Interior @catalanlisandro", señaló en la publicación.Siguiendo las instrucciones del Presidente @jmilei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía @LuisCaputoAR, y el flamante Ministro del Interior @catalanlisandro.En esta nueva etapa en queâ?¦ pic.twitter.com/1aZvqZlzCU— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) September 10, 2025La segunda imagen es del día anterior, el 9 de septiembre, y fue publicada por la cuenta oficial de LLA. En ella, aparecen (de izquierda a derecha) el vocero presidencial Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria general de Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei; el presidente, Javier Milei; el jefe de Gabinete, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el asesor Santiago Caputo.MESA POLITICA NACIONAL El Presidente Javier Milei lideró la nueva Mesa Política Nacional. Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad. Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto yâ?¦ pic.twitter.com/ZeloOwWVjO— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) September 9, 2025Ante su difusión, usuarios en redes sociales comenzaron a señalar que la figura y expresión facial de Javier Milei parecería ser la misma en ambas imágenes y que se trataría de un montaje. Pero esto es falso.El argumento de algunas cuentas es que hay supuestos "errores" en las fotografías que delatarían que ambas fueron retocadas digitalmente para "pegar" sobre ellas la misma imagen del mandatario. Por ejemplo, que supuestamente la bandera no se refleja en una de las fotos. Pero la bandera sí se refleja en el vidrio de la mesa: se ve el mástil y parte del moño de la punta, solo que las manos de Luis Caputo tapan la mayor parte de este elemento.Por otro lado, si la figura de Milei fuese una gigantografía que se mantuvo igual durante horas, debería verse exactamente igual. Pero se pueden apreciar notables diferencias en ambas fotografías. Una de las principales radica en los pliegues y luces de la campera del presidente. En la foto publicada por Francos, por ejemplo, el cierre de la campera está abierto, mientras que en la imagen publicada por la cuenta partidaria, no.Además, aunque la pose del presidente es muy similar en ambas imágenes, en la foto de Francos se aprecia que inclina ligeramente más el mentón hacia el pecho.----------------------Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina. Contacto: info@chequeado.com.Autor: Eugenia Leis MonteroEdición: Manuel Tarricone (Chequeado), Manuela Silva (AFP Factual)

Fuente: La Nación
11/09/2025 14:36

El primer día de Lisandro Catalán como ministro del Interior: reuniones con tres gobernadores y viaje de campaña con Karina Milei

En su primer día completo como ministro del Interior, y aunque aún falten los detalles formales para asumir su cargo, Lisandro Catalán pretende comenzar a marcar su sello en la Casa Rosada.Llegado, al igual que el Presidente, bien temprano a su despacho-por ahora, el mismo que ocupaba como vicejefe de gabinete de Interior-, Catalán sostuvo desde la mañana una agenda intensa que incluyó, marcados en rojo, encuentros con tres de los gobernadores considerados "afines" a los que deberá volver a acercar, según las instrucciones del Presidente.El primero en llegar fue el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, con quien Milei tiene un acuerdo electoral que ya se mostró exitoso en las elecciones provinciales de esa provincia, y que se extiende a las legislativas nacionales de octubre. Previo paso por el despacho del armador nacional Eduardo "Lule" Menem, Zdero pasó a saludar al nuevo ministro, con quien tiene un vínculo aceitado desde el inicio de la gestión libertaria. "Tenemos trato con él seguido, nos recibía cuando (Guillermo) Francos estuvo enfermo, nos conocemos bien", contaron desde la gobernación radical chaqueña, la primera administración provincial en dar el paso y llegar a Balcarce 50 luego de la derrota aplastante de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. En total, Zdero estuvo cerca de dos horas en la Casa Rosada, y se retiró a las 12.35, sin comentarios a la prensa. Para la tarde, está prevista la llegada de otros dos gobernadores: el mendocino Alfredo Cornejo, miembro del Consejo de Mayo en representación de los mandatarios provinciales, y el macrista Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos. Los dos aceptaron pintarse de violeta en las legislativas que se vienen, en listas comunes donde la Casa Rosada tiene al primer candidato. Llegarán juntos a las 15 en una reunión con la flamante Mesa Federal, que además de Francos y Catalán integra el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Más allá de sostenerse en la misma oficina, pegada a la de su antiguo jefe Francos, Catalán llenó su agenda de actividades en las provincias. Hoy por la noche, estará en Tucumán junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para acompañar a los candidatos en el distrito y, de paso, dejar en claro su interés (nunca desmentido) de ser candidato a gobernador de su provincia de nacimiento en las elecciones de 2027. Será un acto en el Club Defensores de Villa Luján, en la capital tucumana. "La idea es que viaje mucho por las provincias", contaron cerca suyo en el mediodía del jueves, mientras Catalán repartía su tiempo entre reuniones presenciales y llamados de teléfono de dirigentes de distintas provincias, mientras Milei-que estuvo en la Rosada para una reunión con directivos de la empresa Ericsson-partía rumbo a la quinta de Olivos.Cerca de Catalán no descartaban que a los tres gobernadores citados hoy se sumen otros en las semanas que vienen. La búsqueda de acercamientos, vitales para sostener la gobernabilidad y lograr nuevas alianzas en el Congreso, serán sus objetivos. "Hablamos todos los días con los gobernadores y buscamos solucionar los temas que tienen solución inmediata", aseguró Catalán anoche, en diálogo con Luis Majul en LN+."Queremos hacer un verdadero federalismo donde las provincias sean conductoras de su propio destino, y que no haya un Estado nacional sobredimensionado que genere gastos con ministerios que prestan servicio en Capital Federal, pero lo pagan las provincias", agregó Catalán, quien distinguió a otros dos mandatarios, como el macrista Ignacio "Nacho" Torres, de Chubut, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con quienes dijo tener "un buen vínculo". Podrían ser ellos, entre otros, los próximos en llegar a la planta baja de la Casa Rosada, aunque la desconfianza aún impera en los gobiernos provinciales, y más con el probable veto a la ley-impulsada por los 24 mandatarios-para redistribuir de modo diferentes los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada el mes pasado.

Fuente: Infobae
09/09/2025 02:54

Milei interviene la estrategia política: reuniones en Casa Rosada, llamado a los gobernadores y dudas sobre PBA

El Presidente le dará inicio a una nueva etapa de diálogo con diferentes sectores, tras la derrota que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. El rol del PRO y de "Las Fuerzas del Cielo"

Fuente: La Nación
08/09/2025 18:18

Javier Milei hizo "doble turno" en una jornada repleta de reuniones y rumores de cambios en su gabinete

Colectivos, taxis, autos y transeúntes alteraron su rutina en la mañana del lunes, en la zona de la Casa Rosada. Vallada Balcarce 50 como en jornadas de manifestaciones, los habitués sufrieron el cambio de rutina del presidente Javier Milei, que suele quedarse los lunes en la quinta presidencial de Olivos.Esta vez, claro, fue diferente. Dispuesto a no perder tiempo ni iniciativa, el presidente Milei llegó ocho minutos antes de las 9 de este lunes a la Casa Rosada. En la mañana después de la categórica derrota a manos de Fuerza Patria en territorio bonaerense, el Presidente convocó a su gabinete, en medio de rumores de cambios de nombres y estrategia como respuesta al fracaso electoral en el distrito más poblado del país. Fue el inicio de un día lleno de idas y vueltas, reuniones con su equipo e indisimulable tensión, antes de una nueva reunión de gabinete, por la tarde, esta vez con su equipo completo y la disposición a tomar decisiones a futuro. La reunión del Presidente con su equipo, que comenzó puntual, a las 9.30, duró dos horas y se dio en una jornada en la que comenzó complicada para el país en los mercados nacionales e internacionales. ¿De qué se habló? Se repitió, según contaron a LA NACION desde el Gobierno, la palabra "autocrítica", la necesidad "de buscar más cercanía con la gente", y explicarles "que no vamos contra la gente sino contra los curros". Hablaron, además del Presidente, el asesor todoterreno Santiago Caputo y su par de Seguridad, Patricia Bullrich, ambos con incidencia lateral en la estrategia bonaerense diseñada por Karina Milei y Sebastián Pareja. A la tarde, Milei volvió a citar a su gabinete, esta vez con participación de su equipo económico, ausente en la reunión matinal para atender los vaivenes de los mercados en una mañana difícil. Al terminar la reunión de gabinete, los ministros que salían se cruzaron en la explanada de la calle Rivadavia con una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que encabeza su titular, Ilan Goldfajn. Segundos después llegó a Balcarce 50 el ministro de Economía, Luis Caputo, junto a su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que participaron del cónclave, que se extendió casi hasta la una de la tarde "Conversamos sobre la agenda de reformas económicas de Argentina, el impulso al sector privado, la agenda de seguridad y la integración del país en la región en el mundo", posteó el titular del BID, un mensaje que luego retuiteó el propio mandatario. Mientras Milei se quedaba a almorzar a solas con Caputo, Francos y Goldfajn rememoraron, en reunión privada, aquellos tiempos compartidos en el BID, entidad de la que Francos fuera director por Argentina durante la presidencia de Alberto Fernández. Entre reunión y reunión, Milei se hizo un rato para ingresar a la red X. Desde allí reposteó distintos pronósticos e informaciones sobre una inflación a la baja a partir del 1,6 por ciento de suba que arrojó en agosto el IPC porteño. También se sumó a la condena, a través de su reposteo, del atentado terrorista contra un autobús en Jerusalén, que dejó al menos cuatro víctimas, entre ellas la argentina Sara Mendelson.Mientras Milei almorzaba con el ministro de Economía, los funcionarios que recorrían los pasillos de la Casa Rosada hablaban de "posibles cambios", y no descartaban que se produjeran en la misma jornada del lunes. Es que ni bien se confirmó la derrota electoral por 13 puntos de diferencia, el Presidente había prometido "autocrítica" y "corregir lo que tengamos que corregir", sin menciones particulares, pero luego de un frío saludo con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en el escenario del espacio Vonharv. Además de varios ministros, no estaba allí en Gonnet Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei en el armado nacional y salpicado por los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo, que alude a presuntas coimas. Los cambios son reclamados, en principio, por el ala que responde al asesor presidencial Santiago Caputo, y pegan en la línea de flotación de los primos Menem, ya cuestionados puertas adentro por su estrategia electoral en las provincias, y el manejo del Congreso en el caso de Martín Menem. "DT ordene YA el equipo. Acá seguiremos bancando HASTA EL FINAL. Pero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS", escribió el youtuber libertario Daniel Parisini, alias el Gordo Dan, luego de consumada la derrota. Parisini, que responde a Santiago Caputo, pidió desplazar a Sebastián Pareja, el armador oficialista en la provincia de Buenos Aires. Los integrantes de las Fuerzas del Cielo también atacaron a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral, por decir a CNN radio que su madre jubilada "no llega a fin de mes" y que "hay que escuchar a la gente". DT ordene YA el equipoAcá seguiremos bancando HASTA EL FINALPero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS.— DAN (@GordoDan_) September 8, 2025Al margen de esas peleas internas, y en una jornada también atípica para él, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo-que tampoco estuvo el domingo por la noche en Gonnet-volvió a su oficina después del almuerzo y regresó a la Casa Rosada para la reunión de la tarde. Fue un día fatal para las acciones argentinas, que sufrieron una dura caída en Wall Street, mientras crecía el nerviosismo en los mercados. Los rumores de cambios se sucedieron durante el día. El primero en enfrentarlos desde el oficialismo fue el jefe de gabinete, Guillermo Francos, otro de los grandes ausentes anoche en el búnker libertario en Gonnet. El ministro coordinador reconoció que habló con su par bonaerense, Carlos Bianco, y que habrá cambios, pero los postergó en principio hasta diciembre, cuando- si todo marcha de acuerdo a las encuestas- la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich asuma como senadora, su par de Defensa Luis Petri como diputado, y se concrete la salida de Manuel Adorni, electo legislador porteño luego de las elecciones del 18 de mayo pasado. "Vamos a analizar todo esto y tratar de enfocarnos hacia las elecciones de octubre de la manera en que nos permita obtener un triunfo ahí", dijo Francos en relación a la primera reunión de gabinete. Sobre los cambios de nombres en el elenco ministerial, el jefe de gabinete-que ayer se excusó de asistir por un problema familiar-intentó poner paños fríos. "Eso es un tema que tiene que resolver el Presidente, todavía no lo ha expresado. Yo creo que, obviamente va a haber cambios después del 10 de diciembre porque hay algunos integrantes de gabinete que se van al Congreso y eso permitirá incorporar a otras figuras para ocupar esas funciones. El resto de los que estamos siempre obviamente estamos a disposición del Presidente y lo que él haga supongo que será lo mejor para la integración de un equipo de trabajo", detalló Francos, sin dar demasiados detalles.

Fuente: Infobae
08/09/2025 16:54

Reuniones en La Plata, campaña hacia octubre y llamados de líderes regionales: el día de Kicillof tras la victoria

El mandatario bonaerense recibió las felicitaciones de los presidentes de Brasil, Chile y Uruguay. Perfilar la campaña nacional y no hablar de 2027 en términos de candidatura, los próximos movimientos. Una comunicación inesperada por fuera de la política

Fuente: Ámbito
07/09/2025 00:00

Espacios gastronómicos ideales para reuniones y eventos

Guía de restaurantes en Buenos Aires que disponen de ámbitos para meetings y, en algunos casos, con la posibilidad de contratar el servicio de catering.

Fuente: Infobae
05/09/2025 16:39

SCJN tendrá su primera sesión pública el 11 de septiembre: así serán las reuniones del Pleno

La Suprema Corte publicó el reglamento de sesiones del Pleno e integración de Lista de Asuntos con Proyectos de Resolución

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:06

Esta es la agenda de Marco Rubio en México: Días de reuniones clave con Sheinbaum

El funcionario estadounidense no solo pisará tierras mexicanas, sino también incluye escalas en Florida y Ecuador

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:30

Milei reprogramó su viaje a los EEUU: no irá a Las Vegas y mudará todas sus reuniones con empresarios a Los Angeles

El Presidente tenía un encuentro con líderes hoteleros y se especulaba que pudiera asistir a un show de la actriz. La nueva agenda lo hará volver un día antes

Fuente: Infobae
01/09/2025 00:02

Las visitas de Juan José Santiváñez fuera de Palacio: Fiscalía detrás de reuniones clandestinas en horario laboral

Una de las personas captadas es Marco Palacios Meza, señalado como uno de los operadores de una presunta organización criminal liderada por el ahora ministro de Justicia

Fuente: Infobae
31/08/2025 13:01

Andrés Pastrana calificó de "graves" las acusaciones que hizo Álvaro Uribe: "¿Proponer el Gobierno reuniones para evitar matanzas?"

El pronunciamiento del expresidente Pastrana se dio cuando Álvaro Uribe Vélez afirmó que se negó a reunirse con Gustavo Petro tras el atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe

Fuente: Perfil
25/08/2025 18:18

Los ingresos de Spagnuolo a Casa Rosada: las 50 reuniones del ex titular de la ANDIS con la cúpula libertaria

Eduardo "Lule" Menem autorizó 7 visitas. Según se desprende de los registros oficiales, el dirigente se reunió unas seis veces con Karina Milei en la Casa de Gobierno. El tercer vértice del triángulo de hierro, Santiago Caputo, también lo recibió. Leer más

Fuente: La Nación
16/08/2025 13:00

El PJ define a sus candidatos: reuniones de última hora, recelos y conversaciones "reservadas" de cara al cierre de listas

El peronismo se encamina a un nuevo cierre de listas que, esperan sus dirigentes, no sea tan explosivo como el de los candidatos para la provincia de Buenos Aires, con "corte de luz" incluido. En medio de contactos reservados y del oficialismo ya alineado con Pro, a menos de 36 horas para que finalice el plazo para presentar los nombres, todavía quedan varios temas relevantes por definir para la crucial elección legislativa del 26 de octubre: si Juan Grabois competirá dentro de Fuerza Patria; si Axel Kicillof se va a juntar con Cristina Kirchner, y saber quién encabezará la lista en la provincia de Buenos Aires. Se esperan definiciones para las próximas horas de este sábado, según pudo saber LA NACION en base a distintas fuentes, en una negociación ultra-reservada que camina por estos momentos entre las cabezas de Fuerza Patria, el nombre que adoptaron para enfrentar al gobierno de Javier Milei. La idea es terminar con las rencillas hoy y operativizar mañana. "Es menos quilombo porque son menos listas. En la elección bonaerense fueron 143, todas entrelazadas. Ahora son 24 provincias", aclara uno de los armadores de la fuerza.Los actores que lideran la mesa de discusión son los mismos que para la provincial del 7 de septiembre: Cristina Kirchner a través de su hijo Máximo, Sergio Massa y Kicillof. Se dilató bastante el encuentro entre la expresidenta y el gobernador, a quien esperaban esta semana en Constitución mientras en La Plata negaban que haya existido una invitación. Pero eso no quiere decir que no esté activada la rosca entre Kirchner hijo, Carlos Bianco, Sebastián Galmarini, Grabois y los intendentes. Es esta una elección complicada para el Partido Justicialista (PJ) porque pese a algunos cimbronazos, todavía Milei mantiene a raya la inflación y logró controlar la última subida del dólar. Para la elección nacional de octubre, además, se votará con boleta única, que deja de lado todo el instrumental que siempre asistió al peronismo desde los terruños de la política local y hay serias dudas sobre cuánto movilizarán entonces los intendentes, que buscan asegurarse lo suyo antes, en el comicio provincial de septiembre. Pero, sobre todo, porque los fricciones y los recelos entre sus actores principales no están saldados, más allá de si compiten en unidad.Provincia de Buenos AiresEl lugar más importante a definir: la cabeza de lista de diputados en la Provincia, donde el peronismo tiene que ganar si quiere mostrarse como una oposición competitiva y con chances de poder. Por su parte, Massa se bajó esta semana de cualquier candidatura. Dijo a los suyos y dejó a las claras con un audio que no tenía intenciones de encabezar. A pesar de la certeza que le imprimió a su definición, persisten las dudas. Es que ya hizo lo mismo en 2023 y fue para presidente. En el Frente Renovador (FR) aseguran que ya tienen otros nombres para entrar en la boleta. Ahora además lo obturan los amagues de Grabois, que reclama ese primer lugar y dice que va a ir por afuera si no se lo garantizan. De buena llegada a ambos dirigentes, cada vez con más fuerza y de la mano de un operativo clamor de intendentes que se referencian en su madre, apareció la posibilidad de que sea el propio Máximo Kirchner quien vaya como número 1. Al jefe de La Cámpora todavía le quedan dos años más de mandato en la Cámara baja, pero -plantean- serviría para fidelizar lo propio y mostrar una cara en las antípodas de José Luis Espert, el candidato de Milei. "Es kirchnerismo o libertad", dirían en la Casa Rosada. En caso de hacer una performance amigable, Kirchner reposicionaría la vertiente que conduce su madre desde la prisión domiciliaria de Constitución de cara al frente interno, en el que pasa por fuertes cuestionamientos, mientras Kicillof se posiciona hacia 2027.El gobernador no lo objetó y le dio vía libre a esa postulación, pero reclama que se le mantenga al menos la misma cantidad de legisladores propios que tiene ahora en el bloque. La otra opción: que sea un nombre de síntesis, como los intendentes de Pilar, Federico Achával; o de Moreno, Mariel Fernández.Dentro de Fuerza Patria entienden que hay cuatro distritos a los que prestarles mayor atención: provincia y ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.En tanto, en Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca también ponen el foco porque allí hay en octubre elecciones concurrentes provinciales y nacionales. Sobre todo en la primera, donde se define gobernador. Gerardo Zamora, aliado estratégico del kirchnerismo que no puede renovar, eligió a su jefe de Gabinete, Elías Suárez, como candidato a sucederlo. Ciudad de Buenos AiresEn territorio porteño, donde se eligen tres senadores y 13 diputados, el armado de la elección nacional estuvo a cargo de La Cámpora, a diferencia de los comicios locales de mayo, que quedaron para el operador Juan Manuel Olmos. Una definición ya está tomada: que el senador Mariano Recalde compita como cabeza de lista para renovar su banca. La idea es así: de tres puestos disponibles, dos se supone que se quedará La Libertad Avanza, con Patricia Bullrich ya confirmada, y uno irá para el peronismo. Apuesta a entrar por la minoría y a convertirse por seis años más en uno de los hombres de mayor confianza de Cristina Kirchner en la Cámara alta, de fuerte injerencia en los temas judiciales.En Diputados, Fuerza Patria pondrá a su dirigencia tradicional a ocupar los primeros espacios de la lista. En las últimas horas LA NACION confirmó que ni Ofelia Fernández ni Matías Lammens encabezarán para diputados nacionales si van en unidad. En mayo, cuando se tendieron los puentes entre las distintas vertientes, había un acuerdo para que la exdirigente estudiantil fuera la primera en la lista. El panorama cambió desde que -en medio del proyecto independentista de Grabois, con quien comulga- dijo Ofelia que no estaba para militar al peronismo unido porque no coincidía con que las decisiones se tomaran entre las "tres pijas", como describió a Kicillof, Máximo Kirchner y Massa.Por su parte, Lammens prefirió quedarse en la vicepresidencia de la Legislatura, ya que -siempre con su sueño mayor de llegar a Uspallata- entiende que se vienen unos años calientes a nivel porteño, ahora que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, perdió poder de fuego.En tanto, también están descartadas para encabezar Lucía Cámpora (secretaria general de la agrupación que lleva su apellido) y Victoria Montenegro (del riñón de Kicillof). No obstante, ambas se incorporarían a las listas.Asimismo, otros nombres que suenan fuerte para meterse en la pulseada son Gisela Marziotta, empujada por el sindicalista Víctor Santa María; y Carlos Heller, que siempre hace su aporte a la campaña porteña. Santa FeEn la provincia de Santa Fe, el peronismo pone en juego dos bancas en Diputados: la de la camporista Florencia Carignano, que elevó el perfil cuando tildó de "gatos" a sus colegas libertarias, y la del referente del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli.Sin embargo, entró a jugar en la disputa otro actor de la política local: el exministro de Defensa y excompañero de fórmula de Massa en la presidencial, Agustín Rossi, que quiere colar su nombre en la boleta. Todo es tensión. CórdobaEn Córdoba, el kirchnerismo tiene como diputado saliente a Pablo Carro, que ya confirmó que encabezará la lista para renovar. Sin embargo, la última encuesta que llegó a la gobernación cordobesa este mes midió a "Coti" San Pedro, del riñón de Grabois, con 4,5% de intención de voto. Para el kirchnerismo como fuerza la cosecha es un poco mayor: 7,3%. View this post on Instagram A post shared by Juan Grabois (@juangrabois)En esa provincia, donde los K van siempre a perdedor, complica al oficialista peronismo cordobés la vía que abrió Natalia de la Sota, una dirigente que tiene sintonía con Massa. En los últimos sondeos marca ocho puntos, siempre debajo de los 30%-35% entre los que oscilan la fuerza que tendrá al exgobernador Juan Schiaretti como cabeza de lista y los libertarios, que se supone llevarán a Gabriel Bornoroni, que todavía tiene mandato pero se pondría de vuelta frente a la boleta violeta por orden de Karina Milei.

Fuente: Infobae
12/08/2025 17:30

Utiliza IA para reuniones: transcribe, resume y distribuye tareas sin esfuerzo manual

Las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial optimizan la gestión de información y centralizan el acceso a actas, aunque los especialistas recomiendan revisar los documentos y mantener el pensamiento crítico activo

Fuente: Infobae
10/08/2025 20:20

Reuniones con mafias locales, 17 cuentas bancarias y negocios de gastronomía y café como fachada: así operaba en Cali el capo italiano Federico Starnone

Grabaciones con drones permitieron reconstruir el 'modus operandi' del ciudadano europeo, capturado por la Policía de Colombia y vinculado con la sanguinaria mafia 'Ndrangueta

Fuente: Perfil
09/08/2025 03:00

Estafa $LIBRA: transferencias millonarias y reuniones con Javier Milei abren interrogantes en materia judicial

Programadores informáticos, especialistas en criptomonedas y tuiteros motorizan una parte de la investigación sobre el grado de responsabilidad que le cabe al presidente en la consumación de la estafa con el activo financiero. En "QR!", Irina Hauser repasó los principales puntos de sospecha que pesan sobre el Ejecutivo y su entorno. Leer más

Fuente: Infobae
08/08/2025 14:18

¿Debes pagar por poner música en tu fiesta, matrimonio y otras reuniones?

Indecopi ha actualizado la aplicación web 'Sintonízate' para que usuarios puedan hacer el cálculo fácil de las tarifas a pagar por uso de música en locales y eventos bailables

Fuente: Infobae
05/08/2025 03:05

Gobernador Amaya detalla avances del paro minero en Boyacá y anuncia nuevas reuniones con el Gobierno nacional

La sesión, que se realizó en Paipa, duró más de cinco horas y convocó a entidades del orden nacional, líderes del sector minero, congresistas y delegados de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo

Fuente: Infobae
31/07/2025 09:18

María Fernanda Cabal se le vuelve a ir con todo a Gustavo Petro por escándalo de la Ungrd: "Debe contarle al país la verdad. ¿Sabía o no de las reuniones en Palacio para repartir recursos a cambio de votos en el Congreso?"

El pronunciamiento de la congresista se da por la revelación de Sneyder Augusto Pinilla Álvarez que afirmó de un presunto soborno millonario para silenciarlo

Fuente: Infobae
29/07/2025 18:23

Santiago Caputo volvió a participar de las reuniones políticas y en el Gobierno hablan del fin de la interna

El asesor presidencial estuvo presente este martes en la mesa política de la Casa Rosada. No había asistido a las dos últimas por el tenso clima con Karina Milei. "Los únicos enemigos que tenemos empiezan con K", avisan

Fuente: Infobae
26/07/2025 14:22

Canciller (e) Rosa Villavicencio lideró reuniones clave con diplomáticos colombianos en Estados Unidos ante tensiones bilaterales

El presidente Gustavo Petro criticó la propuesta de reducir la cooperación no militar, defendiendo la inversión nacional en la lucha antidrogas y subrayando la importancia estratégica de la relación bilateral en medio de tensiones diplomáticas

Fuente: Perfil
26/07/2025 05:00

Reuniones partidarias, cartas de LLA y posible conspiración

Las pruebas que sustentaron la cesantía de 24 oficiales de la Bonaerense van más allá del asado familiar: desde una lista de contactos para activar ante una situación de descontento interno, hasta la idea de un comando institucional integrado por un grupo afín, que le reportaba información a la ministra Patricia Bullrich, defensora de su candidato. Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 19:23

Trump llegó a Escocia en una visita que incluirá reuniones con Von der Leyen y Starmer por las tensiones comerciales

El presidente de EEUU alternará actividades privadas en sus resorts con una agenda centrada en el posible acuerdo arancelario con la Unión Europea y el Reino Unido

Fuente: Infobae
24/07/2025 19:16

Sugestivas reuniones e indicios de tregua en el Gobierno tras la interna que desató el cierre de listas

Francos recibió por separado a Karina Milei, ayer, y a Santiago Caputo, hoy. Se inauguraría una mesa de coordinación política entre los tres, junto al Presidente. Patricia Bullrich también estuvo en Rosada. En las Fuerzas del Cielo dicen que acatarán la orden de la hermana del Presidente

Fuente: Infobae
24/07/2025 16:23

Rafael López Aliaga abandonó reuniones por el tren Lima-Chosica un día antes de que la MML presente su propuesta técnica

A la sesión del último jueves no acudió ningún representante de la comuna limeña. Tras nuevas evaluaciones, las autoridades del MTC señalaron que el tren comenzaría a operar en un plazo de 39 meses

Fuente: Infobae
23/07/2025 23:32

César Sandoval denunciará a Rafael López Aliaga: lo llama "mitómano" y le exige probar que le pidió llegar al MTC en reuniones

El ministro de Transportes respondió a las declaraciones de López Aliaga, quien aseguró que lo buscó al menos en tres ocasiones para pedirle respaldo con el objetivo de asumir el cargo

Fuente: Clarín
22/07/2025 06:18

Arthaus impulsa la escena teatral joven con el ciclo Reuniones

Se presentan seis propuestas escénicas que, desde lo onírico hasta lo político, buscan desafiar las estructuras teatrales tradicionales.Será durante julio y agosto.

Fuente: Infobae
17/07/2025 19:28

Se entregó el hijo de 'Douglas', jefe de La Oficina que denunció presuntas reuniones secretas con Federico Gutiérrez cuando fue alcalde

Recientemente, la madre del detenido, Diana Olaya, y Juan Pablo Taborda Zamora, conocido como "Yordi" (un cabecilla de La Oficina) también fueron capturados en un operativo realizado en la capital antioqueña

Fuente: La Nación
15/07/2025 06:36

Los secretos de la serie Menem: las reuniones con el expresidente, los roles de Zulema y Zulemita y el clima de época

Ricky Maravilla sonando en las fiestas antes de ser el ídolo de los más chicos en el Reino Infantil. Tapados de piel como sinónimo de estatus y no de maltrato animal. Un dólar, un peso, no 1.200 ni 1300. Flequillos y jopos, corbatas estampadas, pisos alfombrados y los primeros celulares "ladrillo": los años 90. Menem, la serie de Prime Video no solo refleja la vida del expresidente sino una época. Mariano Varela, productor y creador de la ficción protagonizada por Leonardo Sbaraglia, cuenta a LA NACION los detalles y los secretos de la producción, y asegura que no necesariamente la encuadraría dentro del género biopic, más allá de que se centre en un personaje. Una charla de café con amigos de la industria le disparó la idea. "¿Cómo nadie hizo nada de Menem antes?", se preguntaba. Fue entonces que Varela puso manos a la obra, habló con el expresidente, fallecido en 2021, quien le cedió los derechos y se puso a trabajar en la investigación previa al guion. Las conversaciones con Zulema y Zulemita, las reuniones con Menem llenas de anécdotas, la decisión de incorporar a Ariel Winograd al equipo y cómo y por qué decidieron sumar personajes como el de Olegario Salas interpretado por Juan Minujín, son parte de la charla con el productor.El tráiler oficial de "Menem"â??¿Cómo están con las repercusiones?â??Estoy leyendo algo y la verdad que me llena de satisfacción por el proyecto, por el equipo de gente. Estoy contento.â??Vamos al momento cero, ¿cómo surgió la idea de hacer una biografía de Carlos Menem?â??Fue a finales de 2018. Yo estaba comiendo con unos amigos de la industria, siempre pensando proyectos, ideas y surgió espontáneamente el nombre de Carlos Menem. Ahí me empecé a fanatizar, lo veía tan claro y me preguntaba cómo no se había hecho nada antes, siendo un personaje tan interesante para desarrollar. Así empezó, con una charla de café. A partir de ahí empecé a trabajar, escribir, tirar ideas, pensar, a imaginarme volver a los noventa, que en parte los viví. Entonces veía que era tan interesante, no solamente el personaje, porque la vida de Menem es muy interesante, pero a mí lo que más me interesaba era la sociedad argentina de esos años, el impacto en nosotros, en la gente. Y un poco la serie es una ficción que tiene que ver con eso, vernos a nosotros mismos en los noventa, y esta Argentina que en cinco años, en un período tan corto, vivió tantas cosas. Si vos ves la serie hay ciertos hitos que funcionan como sostén de la narrativa y tuvimos que descartar muchísimas situaciones, porque no nos alcanzaba la serie. Hubiéramos tenido que hacer 50 capítulos para retratar un período muy corto. â??Era una época donde en todo había una especie de espectacularización de la realidad, todo tenía color aunque fuera serio. ¿Eso ayuda desde lo narrativo?â??Claro, también hay que entender el contexto mundial. Dediqué muchos años a la investigación periodística, a conocer un poco la historia, porque si bien la serie usa la historia de alguna manera como un soporte, la narrativa no pretende ser una cronología histórica. No es una historia política, es una historia de nosotros mismos, nosotros en un contexto, en una época determinada, en un momento determinado. Hubo mucha investigación, teníamos que conocer muy bien la historia desde todo punto de vista, tratar de pararnos objetivamente, sin juzgarla y manteniéndonos en cómo pensábamos en esa época, lo que es muy difícil porque veinte o treinta años después conocés el final de muchas historias. Fue difícil decir "me paro en ese minuto" y ver qué pensábamos, sentíamos, vivíamos, qué consumíamos. Fue el trabajo de mucha gente muy a consciencia y todo documentado. Tenía que ser así aunque después nos tomáramos todas las licencias posibles: no queríamos cometer errores, sí tomarnos licencias desde el conocimiento, no desde la improvisación.â??Conocer la realidad para después poder ficcionalizarla...â??Exacto. Si alguien me está marcando un error de fecha, de época, es algo que está en función de la narrativa y no al revés. â??¿En qué se apoyaron para esa investigación?â??Entrevistamos a mucha gente, algunos en off y otros en on; mucha documentación periodística, muchas horas de ver diarios, de ver YouTube, sobre todo para entender la época, tratar de retratar a los protagonistas. No eran tan importantes los personajes reales, sino esta pintura de época para construir los personajes ficticios, que creo que son los que motorizan la serie.â??Y de estos personajes que hablaron en on, ¿hay alguno que nos puedas decir? â??Zulemita y Zulema obviamente fueron consultadas en todo momento. Nos hemos reunido, Leo (Sbaraglia) también para componer su personaje se reunió con Zulemita. Yo me junté varias veces con ellas, que nos aportaron un montón de información sobre todo en lo referido a la familia.â??¿Y con Menem también te juntaste? Te cedió los derechos en vida, ¿es así? ¿A alguien más le pidieron los derechos?â??A él y bueno, hay personas públicas que participaron. Yo personalmente me reuní con Menem, empecé todo esto hablando con él. Después vino la pandemia y el proyecto sobrevivió y con él hubo muchos puntos de contacto como para conocer y sobre todo para tener información.â??En esas reuniones, ¿te puso algún condicionamiento o restricción? ¿Esto se puede contar, esto no?â??Para nada, trabajamos con total libertad, me contaba muchas cosas, muchas anécdotas. Era una persona a la que le gustaba mucho hablar. Era muy empático, muy cálido, muy seductor en muchos aspectos, y bueno en ese entonces tenía tiempo para contar. Yo le preguntaba sobre una época o situación y él me contaba lo que quería, pero siempre con humor, siempre las anécdotas divertidas. Eran reuniones muy informales. â??Las cosas más chicas son las que tal vez hacen la diferencia en pantalla, ¿no? â??Sí. En la serie hay muchas anécdotas divertidas y algunas hasta salieron de él mismo, o disparaban una idea que después los guionistas potenciaban.â??Y algunas escenas, como esa en la que él está pendiente de lo que ocurre en el Senado mientras juega al truco, ¿es una anécdota que te contó Menem?â??No me contó que jugaba al truco, pero supe que pasaba mucho tiempo con los mozos de la Casa Rosada y yo estuve en la Casa de Gobierno, hablé con los empleados, tuvimos charlas con los mozos y con gente que lo conocía de esa época. Esa escena fue una reconstrucción. Quienes lo conocían coinciden en que era una persona que llegaba a un lugar y saludaba al mozo y a todos y no medía el rango ni la posición política.â??¿Cómo fue la convocatoria a Ariel Winograd?â??A mí me gusta todo lo que él hace y creo que tiene la mirada ideal para este proyecto. Al principio dudó, pero después se enganchó y potenció el producto y toda su magia está reflejada en la serie. Creo que no había otra forma de contar esa época que como la contó él. Su estética, su mirada, la música.â??¿Y la elección de los protagonistas?â??Hubo un trabajo de tirar ideas y cuando Ariel sugirió a Leo (Sbaraglia), el gran desafío fue "cómo lo convertimos en Menem". Y la verdad que fue uno de los hallazgos de la serie. Griselda (Siciliani), Juan (Minujín), Marco (Antonio Caponi), Monna (Antonópulos), es la selección y cada uno dio el ciento diez por ciento. Más el equipo de arte, make-up. Hablar de política en la Argentina a veces es desafiante, pero todos entendieron que nuestra propuesta era muy innovadora, muy osada en el sentido del tono, de la perspectiva que íbamos a tomar.â??¿Cómo eligieron el tono? Porque no es para nada solemne, hasta hay toques de humor.â??Siempre supimos que no sería el caso [el tono solemne] y vuelvo a la idea inicial: los personajes, los hitos históricos o la historia en sí, son un soporte para la narrativa, y no al revés. Sentíamos que plantear esta serie del otro lado iba a ser atarse mucho a los hechos y al rigor histórico. Se trabajó con libertad, tomando lo que servía, lo que apoyaba la narrativa, y en definitiva, mostrar la sociedad de la época.â??¿Es una biopic entonces?â??La podés catalogar como una biopic, pero en realidad es una ficción que usa elementos de biopic, porque hay un personaje central pero podría haber sido otro. No está rigurosamente atada a hechos políticos, ni es una serie que intenta ser política.â??Hay personajes que incluso en la realidad no existieron, como Olegario Salas (Juan Minujín), el fotógrafo que de alguna manera lleva adelante la historia. ¿Cómo se les ocurrió?â??Lo trabajamos desde hace mucho tiempo con autores, jugábamos a esto de los personajes de ficción, y nos gustó esa época de, si querés, de la Argentina de la crisis al uno a uno, esa montaña rusa de la sociedad que nos parecía, como decirlo... Pasamos de una punta a la otra y qué nos pasó en ese camino tan rápido. Hay muchas cosas que tienen que ver con nuestra idiosincrasia, hay muchos guiños a la época, a los momentos. Tiene un humor muy mordaz y satírico. A mí me gusta mucho Esperando la Carrosa y me gusta ese de reírnos de nosotros mismos y, por momentos, cuando veo Menem tengo algunas reminiscencias de ese humor.â??Bueno, el personaje de Jorgelina Aruzi tiene mucho de eso, ¿no?â??Es la Betiana Blum de Menem. Hubo una búsqueda de ponerle humor y de ablandar algo que se puede contar de otras maneras más trágicas, dramáticas o solemnes.â??¿La pensaron para el público de afuera?â??El foco estaba en Argentina, pero me parece que también hay cosas muy universales. Hay una escena de un truco y algunas cosas que quisimos explicarlas un poco más, como cuando se cuenta qué es un arbolito, pero tampoco queríamos una explicación didáctica.â??¿Y la tonada riojana? ¿Siempre concibieron que los personajes hablen como los reales?â??Sí, siempre lo pensamos. Tuvieron un coach. Leo, por ejemplo, se fue un mes antes de comenzar el rodaje a La Rioja para estar con la gente.â??Casi nunca las biopics escapan de la polémica...â??Sabemos que se puede despertar alguna polémica pero no se la buscó y tampoco dejamos de hacer nada por lo que se pueda decir. Nos hemos nutrido de mucha información pública, hay muchos personajes conocidos de los que se tiene mucha información y no los hemos usado con ningún tipo de intención.â??¿No los condicionó entonces la realidad?â??No, estuvimos totalmente abstraídos de la política, de la coyuntura actual. Empezamos esta serie en un momento político, la estrenamos en otro; nos metimos mucho en esta idea de retratar una época, independientemente del contexto. No nos atamos al qué dirán, pero se hizo con mucho respeto, con mucha documentación e información.

Fuente: Infobae
13/07/2025 17:14

20 años de Vecinos: Moisés Suárez revela cómo se adaptaron desde reuniones en el patio a juntas por Zoom | Entrevista

En entrevista con INFOBAE MÉXICO el actor Moisés Suárez señaló lo que hay detrás de esta comedia mexicana que se transmite cada semana en un horario estelar en la televisión

Fuente: Infobae
05/07/2025 19:50

Juan Ramón de la Fuente inicia reuniones bilaterales en Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

El secretario acordó una visita de empresarios y del ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, a finales del mes de agosto

Fuente: Infobae
04/07/2025 07:06

Pepe Aguilar revela cómo divide gastos con Christian Nodal en reuniones familiares: "Yo pago la mitad del avión"

El cantante reconoció que, al principio, tuvo ciertas reservas respecto a la rapidez con la que avanzó la relación entre Ángela y el sonorense

Fuente: Perfil
02/07/2025 14:36

Mercosur: por ahora, Milei continúa sin reuniones bilaterales en la agenda

Oficiará de anfitrión, por primera vez desde que asumió, en la Cumbre de Mercosur. El presidente argentino, quien ha señalado duros cuestionamientos al Mercosur, no tendrá encuentro a solas con Lula Da Silva, quien visitará a Cristina Kirchner. Leer más

Fuente: La Nación
29/06/2025 23:18

Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad

Las conversaciones en el peronismo comenzaron a acelerarse luego del impacto que causó puertas adentro la condena confirmada contra Cristina Kirchner. A la reunión que mantuvieron representantes de los partidos que integran Unión por la Patria el viernes, en la sede del Partido Justicialista nacional, y que tuvo una réplica el mismo día en el PJ bonaerense, se sumó este domingo una cumbre entre dirigentes que responden a la expresidenta y otros que se alinean con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.La nueva reunión se realizó en La Plata, en la sede de la Gobernación, y contó con la presencia de Kicillof, de Máximo Kirchner y de Sergio Massa. Entre los dirigentes alineados con Cristina que fueron parte del encuentro en la capital de la provincia de Buenos Aires estuvieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el jefe del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli.La delegación de Kicillof tuvo entre los presentes al intendente de La Plata, Julio Alak; al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; al intendente de Ensenada, Mario Secco; al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y al exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo (actual concejal de ese distrito).Los resultados de esta primera aproximación entre los sectores en pugna dentro del peronismo se desconocen. Este domingo por la noche, el hermetismo primaba en la tropa del justicialismo."Seguramente vamos a seguir con la dinámica de reuniones, aún hay mucho por trabajar", afirmó a LA NACION una fuente del peronismo que comulga con el Movimiento Derecho al Futuro, como se denomina el frente que diagramó el gobernador Kicillof.El diálogo iniciado entre las vertientes del peronismo tiene el objetivo de derivar en listas de unidad para las próximas elecciones bonaerenses, que se realizarán el 7 de septiembre, en las que se elegirán 23 senadores provinciales, 46 diputados provinciales, 1097 concejales y 401 consejeros escolares. Según el cronograma electoral bonaerense, los frentes electorales pueden conformarse hasta el nueve de julio; para las listas de candidatos, el plazo de presentación vence el día 19 de julio.Primeras reunionesEl viernes pasado, en la sede del PJ nacional, se acordó la reconstrucción del frente electoral que se conformó para las últimas elecciones, cuando el justicialismo lideró la alianza denominada Unión por la Patria, que tuvo a Sergio Massa como candidato a presidente y cayó ante el actual presidente, Javier Mieli, en el balotaje.El mismo día, en la sede del PJ bonaerense, que conduce Máximo Kirchner, se realizó otra cumbre en la que se repitieron varios de los protagonistas de los últimos encuentros. La consigna de esa reunión fue "Argentina con Cristina. Cristina es inocente. Cristina libre". Según un comunicado del PJ bonaerense, en ese encuentro realizado bajo la batuta de Máximo Kirchner, en La Plata, se propusieron algunas acciones para afrontar una campaña por la libertad de la expresidenta, pero también se abordaron temáticas electorales, de las cuales solo trascendió la intención del partido de "trabajar para fomentar la participación electoral".

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:58

El peronismo afronta días clave para resolver la unidad: tensas reuniones el fin de semana y una tregua para negociar

El cristinismo logró marcar las condiciones de la campaña electoral. El eje será "Cristina libre". La necesidad de un acuerdo le pone un freno a los enojos y reproches cruzados

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:15

Tras su discusión con Laura Sarabia, el excanciller Luis Gilberto Murillo aseguró que sí hubo empalme antes de dejar el cargo: "Hubo 14 reuniones"

El exministro rechazó las versiones que cuestionan su ausencia en el proceso de transición en el Ministerio de Relaciones Exteriores y defendió su gestión tras la polémica por la adjudicación de pasaportes

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:10

Disidencias de alias Calarcá amenazan con panfletos a comerciantes en Meta: los obligan a cerrar sus negocios para asistir a reuniones privadas

Un documento distribuido por el grupo armado establece directrices y castigos para comerciantes y habitantes, consolidando el dominio de las disidencias y aumentando la sensación de vulnerabilidad en la comunidad

Fuente: Infobae
21/06/2025 23:06

Daniel Briceño denunció contrato con Empresa de Servicios Postales para gestionar eventos, reuniones y hasta cáterin

El concejal de Bogotá señaló al jefe de la cartera, Armando Benedetti, de querer convertir a la compañía de correos en "un operador logístico de chivas"

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:50

Las reuniones que ha tenido Claudia Sheinbaum en el marco del G7, en Canadá

La primera presidenta de México sostuvo reuniones con diversos mandatarios en el marco de la cumbre mundial de líderes

Fuente: La Nación
17/06/2025 16:36

Tras la notificación a Cristina se retrasan las reuniones con la CGT y los gobernadores en el PJ

En la sede nacional del Partido Justicialista, donde se preveía una reunión entre las autoridades del partido y el consejo directivo de la CGT, no se hizo presente la dirigencia de la central obrera. Minutos antes de que se confirmara la notificación a Cristina Kirchner de su prisión domiciliaria, se especulaba con un retraso del encuentro, cuya realización quedó ahora en un limbo.La agenda de reuniones en la sede del peronismo incluye también un encuentro con gobernadores y otro con legisladores, a las 18 y a las 19.30.Mientras tanto, en el PJ se encuentra desde hace algunos minutos Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y referente de La Cámpora, que es una de las personas que está a cargo de la organización de la marcha que el kirchnerismo tiene aún programada para mañana, originalmente prevista para ser de ida y vuelta entre la casa de la expresidenta, en Constitución, y los tribunales de Comodoro Py, en Retiro. Al ingresar, aunque no hizo declaraciones a la prensa, llegó a decir al pasar que tenía en su poder el recorrido que haría la movilización. Con el fallo de esta tarde, la manifestación y su desarrollo son incógnitas. Mendoza se retiró minutos más tarde de la sede partidaria a paso apresurado.Al PJ llegaron dirigentes como el diputado provincial bonaerense Rubén Eslaiman, del Frente Renovador, hombre de confianza de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires. La extitular de la Anses Fernanda Raverta se sumó a los dirigentes que están en el PJ. La dirigente de La Cámpora tampoco hizo declaraciones. En la vereda de la calle Matheu, donde está el PJ nacional, solo hay un vallado y una veintena de militantes sin identificación a la vista con algún gremio u organización política. La pequeña comitiva de militancia se retiró minutos antes de la salida de Mendoza.A las 16.22, ingresó al PJ, directo por el garage, el senador Oscar Parrilli, quien dirige el Instituto Patria, el principal reducto político de Cristina.

Fuente: Infobae
16/06/2025 18:10

Patricia Benavides negoció favores con Dina Boluarte en reuniones clandestinas, según Jaime Villanueva

Una nueva investigación fiscal, basada en el testimonio de Jaime Villanueva, implica a Dina Boluarte y Patricia Benavides en reuniones secretas donde se habría negociado el archivo de procesos judiciales a cambio de favores políticos

Fuente: Clarín
14/06/2025 09:18

Cristina Kirchner irá presa, EN VIVO: el peronismo activa una agenda de actos y reuniones antes de la marcha a Comodoro Py

Este sábado a partir de las 15 se realizará un acto en Plaza Lezama donde hablarán Juan Grabois y Ofelia Fernández, entre otros.Seguí todas las novedades sobre la inminente detención de Cristina Kirchner en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:53

Los contactos de Koldo en Latinoamérica: de favores de empresarios mexicanos a reuniones con Gabriel Boric o visitas a Argentina

Durante una conversación por teléfono, Koldo expresó su agotamiento tras una intensa gira por Ecuador, Chile y Argentina, mencionando que llevaba dieciséis días sin ver a su familia

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:56

Siguen las reuniones en el PJ: es el turno de los sindicalistas, intendentes y de la campaña internacional "CFK proscripta"

Hoy reciben a las dos CTA y el próximo martes al Consejo Directivo de la CGT. El sabado se lanza "Argentina con Cristina"




© 2017 - EsPrimicia.com