reuniones

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

Apareció otro "arrepentido" y apuntó contra una allegada a Jorge D'Onofrio: reuniones con gestores y un "lugar secreto"

En los papeles, Claudia Pombo era una simple concejal de Pilar, pero en los hechos daba órdenes y dominaba todos los resortes del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, bajo el mando de Jorge D'Onofrio. Un testigo de identidad reservada declaró ante la Justicia que Pombo se reunía con jueces de Faltas en la sede de esa cartera. También dijo que había encuentros más reservados en un hotel de la ciudad de La Plata, una suerte de oficina paralela. El mismo testigo apuntó a otros funcionarios de esa cartera que tenían la potestad de borrar multas en grandes cantidades. Un negocio millonario. D'Onofrio y Pombo son los principales imputados en la megacausa que investiga el funcionamiento irregular del sistema de multas de la provincia de Buenos Aires. La Justicia tiene en la mira una red de gestores que ofrecían descuentos del hasta el 50 por ciento para hacer desaparecer las infracciones. Según el testimonio del testigo, al que tuvo acceso LA NACION, Pombo ejercía su poder en el área de sistemas del Ministerio. "Se realizaban reuniones con la gente de sistemas, Pombo, Tomás (Uthurriague) o Sanguinetti, y a algunas asistían jueces de faltas", dijo el testigo ante el fiscal Álvaro Garganta. Tomás Uthurriague era el titular de la Dirección de Informática de la Dirección Provicial de Seguridad Vial y Pablo Javier Sanguinetti estaba a cargo de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial. Ambos están imputados y ya declararon en la causa. Según el testigo, Sanguinetti era el nexo con los jueces de Faltas. En el expediente ya se probó el vínculo estrecho entre Pombo y Mario Quattrocchi, ex juez de faltas de La Plata. Viajaban juntos a Málaga (España) donde tenían al menos dos emprendimientos gastronómicos. No es el único juez de Faltas involucrado. La Justicia detectó que borraban decenas de infracciones de manera irregular, incluso de otros distritos. La operatoria requería de una interacción con el área de sistemas del Ministerio. "Pombo era muy limitada con sus conocimientos técnicos, derivaba en los informáticos todos los temas", apuntó el testigo ante la Justicia. Los informáticos eran Sanguinetti y Uthurriague. "Cuestiones personales"El testigo contó que entabló una relación de confianza con Pombo porque ambos eran de Pilar. "Ella comenzó a pedirme cuestiones personales como compararle comida para el perro, elementos de cotillón, documentación, y me pedia que se los acerca a su casa o a la vieja DPPSV", contó. En ese contexto, el testigo contó que Pombo utilizaba el hotel Gran Brizo, en La Plata, para reuniones reservadas. "Algunas reuniones con los jueces se realizaban en ese hotel; yo fui solo en una oportunidad", apuntó. El hotel está ubicado en la avenida 51, entre las calles 9 y la 10, a solo tres cuadras de las oficinas públicas que frecuentaba Pombo. Se trata del segundo testigo que se presenta en la causa y pide declarar con reserva de su identidad. LA NACION reveló la semana pasada que el primer testigo acusó a la concejal de Unión por la Patria, actualmente con licencia, de recibir "sobres con dinero" de parte de Cecaitra, una asociación civil que tiene cámaras en varios municipios. El testimonio detalló que los pagos se enviaban al Museo Ferroviario, en Libertador y Suipacha (en la zona Retiro). Pero también había entregas en "una estación de servicio, en un restaurante y una confitería.Los receptores de esos sobres, siempre según el testimonio, eran un secretario de Pombo y su chofer."Los sobres eran de papel madera, formato cuadrado, variaban en su tamaño, y en otras oportunidades se trata de bolsas de papel madera cuyo contenido alcanzaba los 12 a 15 centímetros de alto, más allá que la bolsa podía ser más alta", dijo el testigo. Y agregó: "Su contenido no era algo compacto, parecía algo de papel y se podía suponer que se trataba de billetes. El sobre siempre estaba cerrado, con abrochadora y encintado, estaba limpios por fuera, sin inscripciones ni sellos, ni nada escrito".La maniobra se habría repetido dos o tres veces por semana durante los últimos tres años.El nuevo testigo también apuntó al rol de Pombo y a los funcionarios del área de sistemas. "Vi varios gestores que se presentaban en la DPPSV y se reunían exclusivamente con Tomás y había un abogado que decía que era apoderado de distintas empresas y se reunía seguido con Tomás", detalló. Cuando le preguntaron por su vínculo con D'Onofrio, el testigo dijo que "lo vio tres veces" y remarcó que las decisiones importantes las tomaba Pombo. Sobre el universo de las empresas, solo mencionó a TN Group y CECAITRA. Dijo que "tenían una preferencia administrativa" y un "vínculo fuerte con las autoridades del Ministerio".

Fuente: La Nación
14/09/2025 23:18

Los mejores cinco perfumes para dar imagen de jefe y marcar presencia en las reuniones de trabajo en EE.UU.

Los perfumes funcionan como un canal indirecto para transmitir sentimientos y valores en diferentes contextos. En el ámbito laboral, estos se asocian con liderazgo, presencia y confianza. Para proyectar seguridad en una reunión de trabajo, existen cinco fragancias irresistibles que cumplen este propósito, según los expertos. Todas se pueden conseguir en EE.UU.Uno por uno, los cinco perfumes para una reunión de trabajo Isra Moreno, uno de los creadores de contenido más reconocidos de habla hispana en el área de perfumes, sostuvo que existen cinco perfumes que transmiten autoridad en el trabajo por su dominio de aromas fuertes con madera, cuero y especias. En un video, detalló uno por uno y aseguró que "son para jefes":Al Qiam Gold by Lattafa: ingresó al mercado en 2022 como un perfume de "puro poder". De acuerdo con Moreno, es un aroma elegante por sus especias como el azafrán, un toque de frambuesa, cuero, madera de oud y pachulí. Tiene un costo promedio de US$49.99.Bentley for Men Intense: la fragancia se caracteriza por ser muy concentrada y connotar elegancia, masculinidad y poder. Sus ingredientes incluyen madera, ron, especias, cedro y un toque de cuero. Tiene un precio de entre US$60 y US$70.Sauvage Elixir by Dior: Moreno sostuvo que este perfume es ideal para jefes por su composición, que incluye una esencia de lavanda "a medida", una mezcla de maderas licorosas, mucha canela, pimienta, lavanda en el corazón, almizcle y un toque de sándalo. Tiene un costo de US$199. 1 Million Golden Oud by Paco Rabanne: esta fragancia aporta modernidad y elegancia. Sus ingredientes incluyen cálido sándalo, cuero especiado, azafrán, nuez moscada, madera de oud, ámbar y vainilla. Se recomienda su uso para un "jefe joven" y tiene un costo promedio de US$147.99. Charro Negro Nahualli: el aroma ideal para el otoño e invierno, ya que se caracteriza por ser elegante, poderoso y "atrayente". Fue creada por Manuel Alejandro Segovia e Israel Moreno y cuenta con tequila, sal, licor, cuero, limón, tabaco, roble y notas amaderadas. Tiene un costo de US$69. Los mejores perfumes para ir a la oficina, según un influencer argentino Octavio, influencer argentino del canal de YouTube 325 Perfumes, detalló que hay perfumes que ofrecen aromas tanto frescos como impactantes para ir a la oficina: Boss Bottled Infinite: el influencer latino la describe como uno de los aromas "más particulares". Su fragancia está compuesta por madera, cítricos y aromas florales, por lo que la convierte en una opción "todoterreno" ideal para ambientes laborales.Aqua Kenzo pour Homme by Kenzo: la fragancia es ideal para la oficina por su combinación de ingredientes que incluyen albahaca, menta, avellana, tonka y sándalo.Armani Code Eau de Toilette: esta es una de las fragancias más destacadas de la industria. "Esencialmente, lo que he sentido en toda la colección es lavanda, tonka y una parte de cuero", reconoció Octavio. Estos acordes son ideales tanto para el trabajo como uso diario. "Cuando la uso, al menos una persona siempre me pregunta cuál es. Eso significa que funcionó de maravillas", detalló el influencer.

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:22

Círculo rojo: preocupaciones políticas del equipo económico, movimientos internos y reuniones del peronismo

Un desayuno con José Luis Daza y confesiones del Palacio de Hacienda. Rumores en Transporte. Conversaciones en el peronismo. El audio de CFK y viejos reencuentros

Fuente: Infobae
13/09/2025 01:56

Milei prepara un "súper lunes": reuniones con las mesas nacional y bonaerense y presentación del Presupuesto

El Presidente recibirá en la Casa Rosada a sus funcionarios más cercanos y a los dirigentes del PRO. También le tomará juramento a Lisandro Catalán y luego hablará por cadena nacional. La decisión de involucrarse en la campaña, los desafíos inminentes en el Congreso y el reclamo del FMI

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

Es falso que la figura de Milei en estas fotos de reuniones de gobierno sea la misma

Tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el gobierno nacional organizó dos equipos para relanzar la estrategia de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre: "la mesa política" y "la mesa federal". Cuentas oficiales de funcionarios y de La Libertad Avanza (LLA) compartieron fotos de las primeras reuniones de estas "mesas", ambas encabezadas por el presidente Javier Milei.En ese contexto, circulan en redes sociales posteos que comparan las dos fotografías y aseguran que la imagen del presidente se trata de un montaje, incluso llamándolo "maniquí"."Le sacaron una foto a Milei y es la que usan para ponerlo en todas las reuniones", se lee en un tuit viral que compara ambas fotografías. Otro usuario cuestionó: "¿Insertaron al mismo Milei en las dos mesas o siempre sale idéntico en todas las fotos, incluyendo el lugar que ocupa en la silla?".Pero, a pesar de que en ambas fotos Milei hace una expresión similar y viste de manera parecida, es falso que su figura sea un montaje. Chequeado â??medio que junto a AFP coordina la alianza Reversoâ?? constató que es posible apreciar notables diferencias en ambas fotografías, como las arrugas en la campera del presidente, la altura del cierre, el peinado y el ángulo del rostro, entre otras.La pose es distintaEn la primera fotografía se observa a Milei reunido en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. La primera imagen fue compartida por Francos el 10 de septiembre desde su cuenta oficial de X. "Siguiendo las instrucciones del Presidente @jmilei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía @LuisCaputoAR, y el flamante Ministro del Interior @catalanlisandro", señaló en la publicación.Siguiendo las instrucciones del Presidente @jmilei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía @LuisCaputoAR, y el flamante Ministro del Interior @catalanlisandro.En esta nueva etapa en queâ?¦ pic.twitter.com/1aZvqZlzCU— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) September 10, 2025La segunda imagen es del día anterior, el 9 de septiembre, y fue publicada por la cuenta oficial de LLA. En ella, aparecen (de izquierda a derecha) el vocero presidencial Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria general de Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei; el presidente, Javier Milei; el jefe de Gabinete, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el asesor Santiago Caputo.MESA POLITICA NACIONAL El Presidente Javier Milei lideró la nueva Mesa Política Nacional. Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad. Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto yâ?¦ pic.twitter.com/ZeloOwWVjO— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) September 9, 2025Ante su difusión, usuarios en redes sociales comenzaron a señalar que la figura y expresión facial de Javier Milei parecería ser la misma en ambas imágenes y que se trataría de un montaje. Pero esto es falso.El argumento de algunas cuentas es que hay supuestos "errores" en las fotografías que delatarían que ambas fueron retocadas digitalmente para "pegar" sobre ellas la misma imagen del mandatario. Por ejemplo, que supuestamente la bandera no se refleja en una de las fotos. Pero la bandera sí se refleja en el vidrio de la mesa: se ve el mástil y parte del moño de la punta, solo que las manos de Luis Caputo tapan la mayor parte de este elemento.Por otro lado, si la figura de Milei fuese una gigantografía que se mantuvo igual durante horas, debería verse exactamente igual. Pero se pueden apreciar notables diferencias en ambas fotografías. Una de las principales radica en los pliegues y luces de la campera del presidente. En la foto publicada por Francos, por ejemplo, el cierre de la campera está abierto, mientras que en la imagen publicada por la cuenta partidaria, no.Además, aunque la pose del presidente es muy similar en ambas imágenes, en la foto de Francos se aprecia que inclina ligeramente más el mentón hacia el pecho.----------------------Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina. Contacto: info@chequeado.com.Autor: Eugenia Leis MonteroEdición: Manuel Tarricone (Chequeado), Manuela Silva (AFP Factual)

Fuente: La Nación
11/09/2025 14:36

El primer día de Lisandro Catalán como ministro del Interior: reuniones con tres gobernadores y viaje de campaña con Karina Milei

En su primer día completo como ministro del Interior, y aunque aún falten los detalles formales para asumir su cargo, Lisandro Catalán pretende comenzar a marcar su sello en la Casa Rosada.Llegado, al igual que el Presidente, bien temprano a su despacho-por ahora, el mismo que ocupaba como vicejefe de gabinete de Interior-, Catalán sostuvo desde la mañana una agenda intensa que incluyó, marcados en rojo, encuentros con tres de los gobernadores considerados "afines" a los que deberá volver a acercar, según las instrucciones del Presidente.El primero en llegar fue el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, con quien Milei tiene un acuerdo electoral que ya se mostró exitoso en las elecciones provinciales de esa provincia, y que se extiende a las legislativas nacionales de octubre. Previo paso por el despacho del armador nacional Eduardo "Lule" Menem, Zdero pasó a saludar al nuevo ministro, con quien tiene un vínculo aceitado desde el inicio de la gestión libertaria. "Tenemos trato con él seguido, nos recibía cuando (Guillermo) Francos estuvo enfermo, nos conocemos bien", contaron desde la gobernación radical chaqueña, la primera administración provincial en dar el paso y llegar a Balcarce 50 luego de la derrota aplastante de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. En total, Zdero estuvo cerca de dos horas en la Casa Rosada, y se retiró a las 12.35, sin comentarios a la prensa. Para la tarde, está prevista la llegada de otros dos gobernadores: el mendocino Alfredo Cornejo, miembro del Consejo de Mayo en representación de los mandatarios provinciales, y el macrista Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos. Los dos aceptaron pintarse de violeta en las legislativas que se vienen, en listas comunes donde la Casa Rosada tiene al primer candidato. Llegarán juntos a las 15 en una reunión con la flamante Mesa Federal, que además de Francos y Catalán integra el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Más allá de sostenerse en la misma oficina, pegada a la de su antiguo jefe Francos, Catalán llenó su agenda de actividades en las provincias. Hoy por la noche, estará en Tucumán junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para acompañar a los candidatos en el distrito y, de paso, dejar en claro su interés (nunca desmentido) de ser candidato a gobernador de su provincia de nacimiento en las elecciones de 2027. Será un acto en el Club Defensores de Villa Luján, en la capital tucumana. "La idea es que viaje mucho por las provincias", contaron cerca suyo en el mediodía del jueves, mientras Catalán repartía su tiempo entre reuniones presenciales y llamados de teléfono de dirigentes de distintas provincias, mientras Milei-que estuvo en la Rosada para una reunión con directivos de la empresa Ericsson-partía rumbo a la quinta de Olivos.Cerca de Catalán no descartaban que a los tres gobernadores citados hoy se sumen otros en las semanas que vienen. La búsqueda de acercamientos, vitales para sostener la gobernabilidad y lograr nuevas alianzas en el Congreso, serán sus objetivos. "Hablamos todos los días con los gobernadores y buscamos solucionar los temas que tienen solución inmediata", aseguró Catalán anoche, en diálogo con Luis Majul en LN+."Queremos hacer un verdadero federalismo donde las provincias sean conductoras de su propio destino, y que no haya un Estado nacional sobredimensionado que genere gastos con ministerios que prestan servicio en Capital Federal, pero lo pagan las provincias", agregó Catalán, quien distinguió a otros dos mandatarios, como el macrista Ignacio "Nacho" Torres, de Chubut, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con quienes dijo tener "un buen vínculo". Podrían ser ellos, entre otros, los próximos en llegar a la planta baja de la Casa Rosada, aunque la desconfianza aún impera en los gobiernos provinciales, y más con el probable veto a la ley-impulsada por los 24 mandatarios-para redistribuir de modo diferentes los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada el mes pasado.

Fuente: Infobae
09/09/2025 02:54

Milei interviene la estrategia política: reuniones en Casa Rosada, llamado a los gobernadores y dudas sobre PBA

El Presidente le dará inicio a una nueva etapa de diálogo con diferentes sectores, tras la derrota que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. El rol del PRO y de "Las Fuerzas del Cielo"

Fuente: La Nación
08/09/2025 18:18

Javier Milei hizo "doble turno" en una jornada repleta de reuniones y rumores de cambios en su gabinete

Colectivos, taxis, autos y transeúntes alteraron su rutina en la mañana del lunes, en la zona de la Casa Rosada. Vallada Balcarce 50 como en jornadas de manifestaciones, los habitués sufrieron el cambio de rutina del presidente Javier Milei, que suele quedarse los lunes en la quinta presidencial de Olivos.Esta vez, claro, fue diferente. Dispuesto a no perder tiempo ni iniciativa, el presidente Milei llegó ocho minutos antes de las 9 de este lunes a la Casa Rosada. En la mañana después de la categórica derrota a manos de Fuerza Patria en territorio bonaerense, el Presidente convocó a su gabinete, en medio de rumores de cambios de nombres y estrategia como respuesta al fracaso electoral en el distrito más poblado del país. Fue el inicio de un día lleno de idas y vueltas, reuniones con su equipo e indisimulable tensión, antes de una nueva reunión de gabinete, por la tarde, esta vez con su equipo completo y la disposición a tomar decisiones a futuro. La reunión del Presidente con su equipo, que comenzó puntual, a las 9.30, duró dos horas y se dio en una jornada en la que comenzó complicada para el país en los mercados nacionales e internacionales. ¿De qué se habló? Se repitió, según contaron a LA NACION desde el Gobierno, la palabra "autocrítica", la necesidad "de buscar más cercanía con la gente", y explicarles "que no vamos contra la gente sino contra los curros". Hablaron, además del Presidente, el asesor todoterreno Santiago Caputo y su par de Seguridad, Patricia Bullrich, ambos con incidencia lateral en la estrategia bonaerense diseñada por Karina Milei y Sebastián Pareja. A la tarde, Milei volvió a citar a su gabinete, esta vez con participación de su equipo económico, ausente en la reunión matinal para atender los vaivenes de los mercados en una mañana difícil. Al terminar la reunión de gabinete, los ministros que salían se cruzaron en la explanada de la calle Rivadavia con una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que encabeza su titular, Ilan Goldfajn. Segundos después llegó a Balcarce 50 el ministro de Economía, Luis Caputo, junto a su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que participaron del cónclave, que se extendió casi hasta la una de la tarde "Conversamos sobre la agenda de reformas económicas de Argentina, el impulso al sector privado, la agenda de seguridad y la integración del país en la región en el mundo", posteó el titular del BID, un mensaje que luego retuiteó el propio mandatario. Mientras Milei se quedaba a almorzar a solas con Caputo, Francos y Goldfajn rememoraron, en reunión privada, aquellos tiempos compartidos en el BID, entidad de la que Francos fuera director por Argentina durante la presidencia de Alberto Fernández. Entre reunión y reunión, Milei se hizo un rato para ingresar a la red X. Desde allí reposteó distintos pronósticos e informaciones sobre una inflación a la baja a partir del 1,6 por ciento de suba que arrojó en agosto el IPC porteño. También se sumó a la condena, a través de su reposteo, del atentado terrorista contra un autobús en Jerusalén, que dejó al menos cuatro víctimas, entre ellas la argentina Sara Mendelson.Mientras Milei almorzaba con el ministro de Economía, los funcionarios que recorrían los pasillos de la Casa Rosada hablaban de "posibles cambios", y no descartaban que se produjeran en la misma jornada del lunes. Es que ni bien se confirmó la derrota electoral por 13 puntos de diferencia, el Presidente había prometido "autocrítica" y "corregir lo que tengamos que corregir", sin menciones particulares, pero luego de un frío saludo con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en el escenario del espacio Vonharv. Además de varios ministros, no estaba allí en Gonnet Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei en el armado nacional y salpicado por los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo, que alude a presuntas coimas. Los cambios son reclamados, en principio, por el ala que responde al asesor presidencial Santiago Caputo, y pegan en la línea de flotación de los primos Menem, ya cuestionados puertas adentro por su estrategia electoral en las provincias, y el manejo del Congreso en el caso de Martín Menem. "DT ordene YA el equipo. Acá seguiremos bancando HASTA EL FINAL. Pero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS", escribió el youtuber libertario Daniel Parisini, alias el Gordo Dan, luego de consumada la derrota. Parisini, que responde a Santiago Caputo, pidió desplazar a Sebastián Pareja, el armador oficialista en la provincia de Buenos Aires. Los integrantes de las Fuerzas del Cielo también atacaron a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral, por decir a CNN radio que su madre jubilada "no llega a fin de mes" y que "hay que escuchar a la gente". DT ordene YA el equipoAcá seguiremos bancando HASTA EL FINALPero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS.— DAN (@GordoDan_) September 8, 2025Al margen de esas peleas internas, y en una jornada también atípica para él, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo-que tampoco estuvo el domingo por la noche en Gonnet-volvió a su oficina después del almuerzo y regresó a la Casa Rosada para la reunión de la tarde. Fue un día fatal para las acciones argentinas, que sufrieron una dura caída en Wall Street, mientras crecía el nerviosismo en los mercados. Los rumores de cambios se sucedieron durante el día. El primero en enfrentarlos desde el oficialismo fue el jefe de gabinete, Guillermo Francos, otro de los grandes ausentes anoche en el búnker libertario en Gonnet. El ministro coordinador reconoció que habló con su par bonaerense, Carlos Bianco, y que habrá cambios, pero los postergó en principio hasta diciembre, cuando- si todo marcha de acuerdo a las encuestas- la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich asuma como senadora, su par de Defensa Luis Petri como diputado, y se concrete la salida de Manuel Adorni, electo legislador porteño luego de las elecciones del 18 de mayo pasado. "Vamos a analizar todo esto y tratar de enfocarnos hacia las elecciones de octubre de la manera en que nos permita obtener un triunfo ahí", dijo Francos en relación a la primera reunión de gabinete. Sobre los cambios de nombres en el elenco ministerial, el jefe de gabinete-que ayer se excusó de asistir por un problema familiar-intentó poner paños fríos. "Eso es un tema que tiene que resolver el Presidente, todavía no lo ha expresado. Yo creo que, obviamente va a haber cambios después del 10 de diciembre porque hay algunos integrantes de gabinete que se van al Congreso y eso permitirá incorporar a otras figuras para ocupar esas funciones. El resto de los que estamos siempre obviamente estamos a disposición del Presidente y lo que él haga supongo que será lo mejor para la integración de un equipo de trabajo", detalló Francos, sin dar demasiados detalles.

Fuente: Infobae
08/09/2025 16:54

Reuniones en La Plata, campaña hacia octubre y llamados de líderes regionales: el día de Kicillof tras la victoria

El mandatario bonaerense recibió las felicitaciones de los presidentes de Brasil, Chile y Uruguay. Perfilar la campaña nacional y no hablar de 2027 en términos de candidatura, los próximos movimientos. Una comunicación inesperada por fuera de la política

Fuente: Ámbito
07/09/2025 00:00

Espacios gastronómicos ideales para reuniones y eventos

Guía de restaurantes en Buenos Aires que disponen de ámbitos para meetings y, en algunos casos, con la posibilidad de contratar el servicio de catering.

Fuente: Infobae
05/09/2025 16:39

SCJN tendrá su primera sesión pública el 11 de septiembre: así serán las reuniones del Pleno

La Suprema Corte publicó el reglamento de sesiones del Pleno e integración de Lista de Asuntos con Proyectos de Resolución

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:06

Esta es la agenda de Marco Rubio en México: Días de reuniones clave con Sheinbaum

El funcionario estadounidense no solo pisará tierras mexicanas, sino también incluye escalas en Florida y Ecuador

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:30

Milei reprogramó su viaje a los EEUU: no irá a Las Vegas y mudará todas sus reuniones con empresarios a Los Angeles

El Presidente tenía un encuentro con líderes hoteleros y se especulaba que pudiera asistir a un show de la actriz. La nueva agenda lo hará volver un día antes

Fuente: Infobae
01/09/2025 00:02

Las visitas de Juan José Santiváñez fuera de Palacio: Fiscalía detrás de reuniones clandestinas en horario laboral

Una de las personas captadas es Marco Palacios Meza, señalado como uno de los operadores de una presunta organización criminal liderada por el ahora ministro de Justicia

Fuente: Infobae
31/08/2025 13:01

Andrés Pastrana calificó de "graves" las acusaciones que hizo Álvaro Uribe: "¿Proponer el Gobierno reuniones para evitar matanzas?"

El pronunciamiento del expresidente Pastrana se dio cuando Álvaro Uribe Vélez afirmó que se negó a reunirse con Gustavo Petro tras el atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe

Fuente: Perfil
25/08/2025 18:18

Los ingresos de Spagnuolo a Casa Rosada: las 50 reuniones del ex titular de la ANDIS con la cúpula libertaria

Eduardo "Lule" Menem autorizó 7 visitas. Según se desprende de los registros oficiales, el dirigente se reunió unas seis veces con Karina Milei en la Casa de Gobierno. El tercer vértice del triángulo de hierro, Santiago Caputo, también lo recibió. Leer más

Fuente: La Nación
16/08/2025 13:00

El PJ define a sus candidatos: reuniones de última hora, recelos y conversaciones "reservadas" de cara al cierre de listas

El peronismo se encamina a un nuevo cierre de listas que, esperan sus dirigentes, no sea tan explosivo como el de los candidatos para la provincia de Buenos Aires, con "corte de luz" incluido. En medio de contactos reservados y del oficialismo ya alineado con Pro, a menos de 36 horas para que finalice el plazo para presentar los nombres, todavía quedan varios temas relevantes por definir para la crucial elección legislativa del 26 de octubre: si Juan Grabois competirá dentro de Fuerza Patria; si Axel Kicillof se va a juntar con Cristina Kirchner, y saber quién encabezará la lista en la provincia de Buenos Aires. Se esperan definiciones para las próximas horas de este sábado, según pudo saber LA NACION en base a distintas fuentes, en una negociación ultra-reservada que camina por estos momentos entre las cabezas de Fuerza Patria, el nombre que adoptaron para enfrentar al gobierno de Javier Milei. La idea es terminar con las rencillas hoy y operativizar mañana. "Es menos quilombo porque son menos listas. En la elección bonaerense fueron 143, todas entrelazadas. Ahora son 24 provincias", aclara uno de los armadores de la fuerza.Los actores que lideran la mesa de discusión son los mismos que para la provincial del 7 de septiembre: Cristina Kirchner a través de su hijo Máximo, Sergio Massa y Kicillof. Se dilató bastante el encuentro entre la expresidenta y el gobernador, a quien esperaban esta semana en Constitución mientras en La Plata negaban que haya existido una invitación. Pero eso no quiere decir que no esté activada la rosca entre Kirchner hijo, Carlos Bianco, Sebastián Galmarini, Grabois y los intendentes. Es esta una elección complicada para el Partido Justicialista (PJ) porque pese a algunos cimbronazos, todavía Milei mantiene a raya la inflación y logró controlar la última subida del dólar. Para la elección nacional de octubre, además, se votará con boleta única, que deja de lado todo el instrumental que siempre asistió al peronismo desde los terruños de la política local y hay serias dudas sobre cuánto movilizarán entonces los intendentes, que buscan asegurarse lo suyo antes, en el comicio provincial de septiembre. Pero, sobre todo, porque los fricciones y los recelos entre sus actores principales no están saldados, más allá de si compiten en unidad.Provincia de Buenos AiresEl lugar más importante a definir: la cabeza de lista de diputados en la Provincia, donde el peronismo tiene que ganar si quiere mostrarse como una oposición competitiva y con chances de poder. Por su parte, Massa se bajó esta semana de cualquier candidatura. Dijo a los suyos y dejó a las claras con un audio que no tenía intenciones de encabezar. A pesar de la certeza que le imprimió a su definición, persisten las dudas. Es que ya hizo lo mismo en 2023 y fue para presidente. En el Frente Renovador (FR) aseguran que ya tienen otros nombres para entrar en la boleta. Ahora además lo obturan los amagues de Grabois, que reclama ese primer lugar y dice que va a ir por afuera si no se lo garantizan. De buena llegada a ambos dirigentes, cada vez con más fuerza y de la mano de un operativo clamor de intendentes que se referencian en su madre, apareció la posibilidad de que sea el propio Máximo Kirchner quien vaya como número 1. Al jefe de La Cámpora todavía le quedan dos años más de mandato en la Cámara baja, pero -plantean- serviría para fidelizar lo propio y mostrar una cara en las antípodas de José Luis Espert, el candidato de Milei. "Es kirchnerismo o libertad", dirían en la Casa Rosada. En caso de hacer una performance amigable, Kirchner reposicionaría la vertiente que conduce su madre desde la prisión domiciliaria de Constitución de cara al frente interno, en el que pasa por fuertes cuestionamientos, mientras Kicillof se posiciona hacia 2027.El gobernador no lo objetó y le dio vía libre a esa postulación, pero reclama que se le mantenga al menos la misma cantidad de legisladores propios que tiene ahora en el bloque. La otra opción: que sea un nombre de síntesis, como los intendentes de Pilar, Federico Achával; o de Moreno, Mariel Fernández.Dentro de Fuerza Patria entienden que hay cuatro distritos a los que prestarles mayor atención: provincia y ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.En tanto, en Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca también ponen el foco porque allí hay en octubre elecciones concurrentes provinciales y nacionales. Sobre todo en la primera, donde se define gobernador. Gerardo Zamora, aliado estratégico del kirchnerismo que no puede renovar, eligió a su jefe de Gabinete, Elías Suárez, como candidato a sucederlo. Ciudad de Buenos AiresEn territorio porteño, donde se eligen tres senadores y 13 diputados, el armado de la elección nacional estuvo a cargo de La Cámpora, a diferencia de los comicios locales de mayo, que quedaron para el operador Juan Manuel Olmos. Una definición ya está tomada: que el senador Mariano Recalde compita como cabeza de lista para renovar su banca. La idea es así: de tres puestos disponibles, dos se supone que se quedará La Libertad Avanza, con Patricia Bullrich ya confirmada, y uno irá para el peronismo. Apuesta a entrar por la minoría y a convertirse por seis años más en uno de los hombres de mayor confianza de Cristina Kirchner en la Cámara alta, de fuerte injerencia en los temas judiciales.En Diputados, Fuerza Patria pondrá a su dirigencia tradicional a ocupar los primeros espacios de la lista. En las últimas horas LA NACION confirmó que ni Ofelia Fernández ni Matías Lammens encabezarán para diputados nacionales si van en unidad. En mayo, cuando se tendieron los puentes entre las distintas vertientes, había un acuerdo para que la exdirigente estudiantil fuera la primera en la lista. El panorama cambió desde que -en medio del proyecto independentista de Grabois, con quien comulga- dijo Ofelia que no estaba para militar al peronismo unido porque no coincidía con que las decisiones se tomaran entre las "tres pijas", como describió a Kicillof, Máximo Kirchner y Massa.Por su parte, Lammens prefirió quedarse en la vicepresidencia de la Legislatura, ya que -siempre con su sueño mayor de llegar a Uspallata- entiende que se vienen unos años calientes a nivel porteño, ahora que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, perdió poder de fuego.En tanto, también están descartadas para encabezar Lucía Cámpora (secretaria general de la agrupación que lleva su apellido) y Victoria Montenegro (del riñón de Kicillof). No obstante, ambas se incorporarían a las listas.Asimismo, otros nombres que suenan fuerte para meterse en la pulseada son Gisela Marziotta, empujada por el sindicalista Víctor Santa María; y Carlos Heller, que siempre hace su aporte a la campaña porteña. Santa FeEn la provincia de Santa Fe, el peronismo pone en juego dos bancas en Diputados: la de la camporista Florencia Carignano, que elevó el perfil cuando tildó de "gatos" a sus colegas libertarias, y la del referente del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli.Sin embargo, entró a jugar en la disputa otro actor de la política local: el exministro de Defensa y excompañero de fórmula de Massa en la presidencial, Agustín Rossi, que quiere colar su nombre en la boleta. Todo es tensión. CórdobaEn Córdoba, el kirchnerismo tiene como diputado saliente a Pablo Carro, que ya confirmó que encabezará la lista para renovar. Sin embargo, la última encuesta que llegó a la gobernación cordobesa este mes midió a "Coti" San Pedro, del riñón de Grabois, con 4,5% de intención de voto. Para el kirchnerismo como fuerza la cosecha es un poco mayor: 7,3%. View this post on Instagram A post shared by Juan Grabois (@juangrabois)En esa provincia, donde los K van siempre a perdedor, complica al oficialista peronismo cordobés la vía que abrió Natalia de la Sota, una dirigente que tiene sintonía con Massa. En los últimos sondeos marca ocho puntos, siempre debajo de los 30%-35% entre los que oscilan la fuerza que tendrá al exgobernador Juan Schiaretti como cabeza de lista y los libertarios, que se supone llevarán a Gabriel Bornoroni, que todavía tiene mandato pero se pondría de vuelta frente a la boleta violeta por orden de Karina Milei.

Fuente: Infobae
12/08/2025 17:30

Utiliza IA para reuniones: transcribe, resume y distribuye tareas sin esfuerzo manual

Las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial optimizan la gestión de información y centralizan el acceso a actas, aunque los especialistas recomiendan revisar los documentos y mantener el pensamiento crítico activo

Fuente: Infobae
10/08/2025 20:20

Reuniones con mafias locales, 17 cuentas bancarias y negocios de gastronomía y café como fachada: así operaba en Cali el capo italiano Federico Starnone

Grabaciones con drones permitieron reconstruir el 'modus operandi' del ciudadano europeo, capturado por la Policía de Colombia y vinculado con la sanguinaria mafia 'Ndrangueta

Fuente: Perfil
09/08/2025 03:00

Estafa $LIBRA: transferencias millonarias y reuniones con Javier Milei abren interrogantes en materia judicial

Programadores informáticos, especialistas en criptomonedas y tuiteros motorizan una parte de la investigación sobre el grado de responsabilidad que le cabe al presidente en la consumación de la estafa con el activo financiero. En "QR!", Irina Hauser repasó los principales puntos de sospecha que pesan sobre el Ejecutivo y su entorno. Leer más

Fuente: Infobae
08/08/2025 14:18

¿Debes pagar por poner música en tu fiesta, matrimonio y otras reuniones?

Indecopi ha actualizado la aplicación web 'Sintonízate' para que usuarios puedan hacer el cálculo fácil de las tarifas a pagar por uso de música en locales y eventos bailables

Fuente: Infobae
05/08/2025 03:05

Gobernador Amaya detalla avances del paro minero en Boyacá y anuncia nuevas reuniones con el Gobierno nacional

La sesión, que se realizó en Paipa, duró más de cinco horas y convocó a entidades del orden nacional, líderes del sector minero, congresistas y delegados de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo

Fuente: Infobae
31/07/2025 09:18

María Fernanda Cabal se le vuelve a ir con todo a Gustavo Petro por escándalo de la Ungrd: "Debe contarle al país la verdad. ¿Sabía o no de las reuniones en Palacio para repartir recursos a cambio de votos en el Congreso?"

El pronunciamiento de la congresista se da por la revelación de Sneyder Augusto Pinilla Álvarez que afirmó de un presunto soborno millonario para silenciarlo

Fuente: Infobae
29/07/2025 18:23

Santiago Caputo volvió a participar de las reuniones políticas y en el Gobierno hablan del fin de la interna

El asesor presidencial estuvo presente este martes en la mesa política de la Casa Rosada. No había asistido a las dos últimas por el tenso clima con Karina Milei. "Los únicos enemigos que tenemos empiezan con K", avisan

Fuente: Infobae
26/07/2025 14:22

Canciller (e) Rosa Villavicencio lideró reuniones clave con diplomáticos colombianos en Estados Unidos ante tensiones bilaterales

El presidente Gustavo Petro criticó la propuesta de reducir la cooperación no militar, defendiendo la inversión nacional en la lucha antidrogas y subrayando la importancia estratégica de la relación bilateral en medio de tensiones diplomáticas

Fuente: Perfil
26/07/2025 05:00

Reuniones partidarias, cartas de LLA y posible conspiración

Las pruebas que sustentaron la cesantía de 24 oficiales de la Bonaerense van más allá del asado familiar: desde una lista de contactos para activar ante una situación de descontento interno, hasta la idea de un comando institucional integrado por un grupo afín, que le reportaba información a la ministra Patricia Bullrich, defensora de su candidato. Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 19:23

Trump llegó a Escocia en una visita que incluirá reuniones con Von der Leyen y Starmer por las tensiones comerciales

El presidente de EEUU alternará actividades privadas en sus resorts con una agenda centrada en el posible acuerdo arancelario con la Unión Europea y el Reino Unido

Fuente: Infobae
24/07/2025 19:16

Sugestivas reuniones e indicios de tregua en el Gobierno tras la interna que desató el cierre de listas

Francos recibió por separado a Karina Milei, ayer, y a Santiago Caputo, hoy. Se inauguraría una mesa de coordinación política entre los tres, junto al Presidente. Patricia Bullrich también estuvo en Rosada. En las Fuerzas del Cielo dicen que acatarán la orden de la hermana del Presidente

Fuente: Infobae
24/07/2025 16:23

Rafael López Aliaga abandonó reuniones por el tren Lima-Chosica un día antes de que la MML presente su propuesta técnica

A la sesión del último jueves no acudió ningún representante de la comuna limeña. Tras nuevas evaluaciones, las autoridades del MTC señalaron que el tren comenzaría a operar en un plazo de 39 meses

Fuente: Infobae
23/07/2025 23:32

César Sandoval denunciará a Rafael López Aliaga: lo llama "mitómano" y le exige probar que le pidió llegar al MTC en reuniones

El ministro de Transportes respondió a las declaraciones de López Aliaga, quien aseguró que lo buscó al menos en tres ocasiones para pedirle respaldo con el objetivo de asumir el cargo

Fuente: Clarín
22/07/2025 06:18

Arthaus impulsa la escena teatral joven con el ciclo Reuniones

Se presentan seis propuestas escénicas que, desde lo onírico hasta lo político, buscan desafiar las estructuras teatrales tradicionales.Será durante julio y agosto.

Fuente: Infobae
17/07/2025 19:28

Se entregó el hijo de 'Douglas', jefe de La Oficina que denunció presuntas reuniones secretas con Federico Gutiérrez cuando fue alcalde

Recientemente, la madre del detenido, Diana Olaya, y Juan Pablo Taborda Zamora, conocido como "Yordi" (un cabecilla de La Oficina) también fueron capturados en un operativo realizado en la capital antioqueña

Fuente: La Nación
15/07/2025 06:36

Los secretos de la serie Menem: las reuniones con el expresidente, los roles de Zulema y Zulemita y el clima de época

Ricky Maravilla sonando en las fiestas antes de ser el ídolo de los más chicos en el Reino Infantil. Tapados de piel como sinónimo de estatus y no de maltrato animal. Un dólar, un peso, no 1.200 ni 1300. Flequillos y jopos, corbatas estampadas, pisos alfombrados y los primeros celulares "ladrillo": los años 90. Menem, la serie de Prime Video no solo refleja la vida del expresidente sino una época. Mariano Varela, productor y creador de la ficción protagonizada por Leonardo Sbaraglia, cuenta a LA NACION los detalles y los secretos de la producción, y asegura que no necesariamente la encuadraría dentro del género biopic, más allá de que se centre en un personaje. Una charla de café con amigos de la industria le disparó la idea. "¿Cómo nadie hizo nada de Menem antes?", se preguntaba. Fue entonces que Varela puso manos a la obra, habló con el expresidente, fallecido en 2021, quien le cedió los derechos y se puso a trabajar en la investigación previa al guion. Las conversaciones con Zulema y Zulemita, las reuniones con Menem llenas de anécdotas, la decisión de incorporar a Ariel Winograd al equipo y cómo y por qué decidieron sumar personajes como el de Olegario Salas interpretado por Juan Minujín, son parte de la charla con el productor.El tráiler oficial de "Menem"â??¿Cómo están con las repercusiones?â??Estoy leyendo algo y la verdad que me llena de satisfacción por el proyecto, por el equipo de gente. Estoy contento.â??Vamos al momento cero, ¿cómo surgió la idea de hacer una biografía de Carlos Menem?â??Fue a finales de 2018. Yo estaba comiendo con unos amigos de la industria, siempre pensando proyectos, ideas y surgió espontáneamente el nombre de Carlos Menem. Ahí me empecé a fanatizar, lo veía tan claro y me preguntaba cómo no se había hecho nada antes, siendo un personaje tan interesante para desarrollar. Así empezó, con una charla de café. A partir de ahí empecé a trabajar, escribir, tirar ideas, pensar, a imaginarme volver a los noventa, que en parte los viví. Entonces veía que era tan interesante, no solamente el personaje, porque la vida de Menem es muy interesante, pero a mí lo que más me interesaba era la sociedad argentina de esos años, el impacto en nosotros, en la gente. Y un poco la serie es una ficción que tiene que ver con eso, vernos a nosotros mismos en los noventa, y esta Argentina que en cinco años, en un período tan corto, vivió tantas cosas. Si vos ves la serie hay ciertos hitos que funcionan como sostén de la narrativa y tuvimos que descartar muchísimas situaciones, porque no nos alcanzaba la serie. Hubiéramos tenido que hacer 50 capítulos para retratar un período muy corto. â??Era una época donde en todo había una especie de espectacularización de la realidad, todo tenía color aunque fuera serio. ¿Eso ayuda desde lo narrativo?â??Claro, también hay que entender el contexto mundial. Dediqué muchos años a la investigación periodística, a conocer un poco la historia, porque si bien la serie usa la historia de alguna manera como un soporte, la narrativa no pretende ser una cronología histórica. No es una historia política, es una historia de nosotros mismos, nosotros en un contexto, en una época determinada, en un momento determinado. Hubo mucha investigación, teníamos que conocer muy bien la historia desde todo punto de vista, tratar de pararnos objetivamente, sin juzgarla y manteniéndonos en cómo pensábamos en esa época, lo que es muy difícil porque veinte o treinta años después conocés el final de muchas historias. Fue difícil decir "me paro en ese minuto" y ver qué pensábamos, sentíamos, vivíamos, qué consumíamos. Fue el trabajo de mucha gente muy a consciencia y todo documentado. Tenía que ser así aunque después nos tomáramos todas las licencias posibles: no queríamos cometer errores, sí tomarnos licencias desde el conocimiento, no desde la improvisación.â??Conocer la realidad para después poder ficcionalizarla...â??Exacto. Si alguien me está marcando un error de fecha, de época, es algo que está en función de la narrativa y no al revés. â??¿En qué se apoyaron para esa investigación?â??Entrevistamos a mucha gente, algunos en off y otros en on; mucha documentación periodística, muchas horas de ver diarios, de ver YouTube, sobre todo para entender la época, tratar de retratar a los protagonistas. No eran tan importantes los personajes reales, sino esta pintura de época para construir los personajes ficticios, que creo que son los que motorizan la serie.â??Y de estos personajes que hablaron en on, ¿hay alguno que nos puedas decir? â??Zulemita y Zulema obviamente fueron consultadas en todo momento. Nos hemos reunido, Leo (Sbaraglia) también para componer su personaje se reunió con Zulemita. Yo me junté varias veces con ellas, que nos aportaron un montón de información sobre todo en lo referido a la familia.â??¿Y con Menem también te juntaste? Te cedió los derechos en vida, ¿es así? ¿A alguien más le pidieron los derechos?â??A él y bueno, hay personas públicas que participaron. Yo personalmente me reuní con Menem, empecé todo esto hablando con él. Después vino la pandemia y el proyecto sobrevivió y con él hubo muchos puntos de contacto como para conocer y sobre todo para tener información.â??En esas reuniones, ¿te puso algún condicionamiento o restricción? ¿Esto se puede contar, esto no?â??Para nada, trabajamos con total libertad, me contaba muchas cosas, muchas anécdotas. Era una persona a la que le gustaba mucho hablar. Era muy empático, muy cálido, muy seductor en muchos aspectos, y bueno en ese entonces tenía tiempo para contar. Yo le preguntaba sobre una época o situación y él me contaba lo que quería, pero siempre con humor, siempre las anécdotas divertidas. Eran reuniones muy informales. â??Las cosas más chicas son las que tal vez hacen la diferencia en pantalla, ¿no? â??Sí. En la serie hay muchas anécdotas divertidas y algunas hasta salieron de él mismo, o disparaban una idea que después los guionistas potenciaban.â??Y algunas escenas, como esa en la que él está pendiente de lo que ocurre en el Senado mientras juega al truco, ¿es una anécdota que te contó Menem?â??No me contó que jugaba al truco, pero supe que pasaba mucho tiempo con los mozos de la Casa Rosada y yo estuve en la Casa de Gobierno, hablé con los empleados, tuvimos charlas con los mozos y con gente que lo conocía de esa época. Esa escena fue una reconstrucción. Quienes lo conocían coinciden en que era una persona que llegaba a un lugar y saludaba al mozo y a todos y no medía el rango ni la posición política.â??¿Cómo fue la convocatoria a Ariel Winograd?â??A mí me gusta todo lo que él hace y creo que tiene la mirada ideal para este proyecto. Al principio dudó, pero después se enganchó y potenció el producto y toda su magia está reflejada en la serie. Creo que no había otra forma de contar esa época que como la contó él. Su estética, su mirada, la música.â??¿Y la elección de los protagonistas?â??Hubo un trabajo de tirar ideas y cuando Ariel sugirió a Leo (Sbaraglia), el gran desafío fue "cómo lo convertimos en Menem". Y la verdad que fue uno de los hallazgos de la serie. Griselda (Siciliani), Juan (Minujín), Marco (Antonio Caponi), Monna (Antonópulos), es la selección y cada uno dio el ciento diez por ciento. Más el equipo de arte, make-up. Hablar de política en la Argentina a veces es desafiante, pero todos entendieron que nuestra propuesta era muy innovadora, muy osada en el sentido del tono, de la perspectiva que íbamos a tomar.â??¿Cómo eligieron el tono? Porque no es para nada solemne, hasta hay toques de humor.â??Siempre supimos que no sería el caso [el tono solemne] y vuelvo a la idea inicial: los personajes, los hitos históricos o la historia en sí, son un soporte para la narrativa, y no al revés. Sentíamos que plantear esta serie del otro lado iba a ser atarse mucho a los hechos y al rigor histórico. Se trabajó con libertad, tomando lo que servía, lo que apoyaba la narrativa, y en definitiva, mostrar la sociedad de la época.â??¿Es una biopic entonces?â??La podés catalogar como una biopic, pero en realidad es una ficción que usa elementos de biopic, porque hay un personaje central pero podría haber sido otro. No está rigurosamente atada a hechos políticos, ni es una serie que intenta ser política.â??Hay personajes que incluso en la realidad no existieron, como Olegario Salas (Juan Minujín), el fotógrafo que de alguna manera lleva adelante la historia. ¿Cómo se les ocurrió?â??Lo trabajamos desde hace mucho tiempo con autores, jugábamos a esto de los personajes de ficción, y nos gustó esa época de, si querés, de la Argentina de la crisis al uno a uno, esa montaña rusa de la sociedad que nos parecía, como decirlo... Pasamos de una punta a la otra y qué nos pasó en ese camino tan rápido. Hay muchas cosas que tienen que ver con nuestra idiosincrasia, hay muchos guiños a la época, a los momentos. Tiene un humor muy mordaz y satírico. A mí me gusta mucho Esperando la Carrosa y me gusta ese de reírnos de nosotros mismos y, por momentos, cuando veo Menem tengo algunas reminiscencias de ese humor.â??Bueno, el personaje de Jorgelina Aruzi tiene mucho de eso, ¿no?â??Es la Betiana Blum de Menem. Hubo una búsqueda de ponerle humor y de ablandar algo que se puede contar de otras maneras más trágicas, dramáticas o solemnes.â??¿La pensaron para el público de afuera?â??El foco estaba en Argentina, pero me parece que también hay cosas muy universales. Hay una escena de un truco y algunas cosas que quisimos explicarlas un poco más, como cuando se cuenta qué es un arbolito, pero tampoco queríamos una explicación didáctica.â??¿Y la tonada riojana? ¿Siempre concibieron que los personajes hablen como los reales?â??Sí, siempre lo pensamos. Tuvieron un coach. Leo, por ejemplo, se fue un mes antes de comenzar el rodaje a La Rioja para estar con la gente.â??Casi nunca las biopics escapan de la polémica...â??Sabemos que se puede despertar alguna polémica pero no se la buscó y tampoco dejamos de hacer nada por lo que se pueda decir. Nos hemos nutrido de mucha información pública, hay muchos personajes conocidos de los que se tiene mucha información y no los hemos usado con ningún tipo de intención.â??¿No los condicionó entonces la realidad?â??No, estuvimos totalmente abstraídos de la política, de la coyuntura actual. Empezamos esta serie en un momento político, la estrenamos en otro; nos metimos mucho en esta idea de retratar una época, independientemente del contexto. No nos atamos al qué dirán, pero se hizo con mucho respeto, con mucha documentación e información.

Fuente: Infobae
13/07/2025 17:14

20 años de Vecinos: Moisés Suárez revela cómo se adaptaron desde reuniones en el patio a juntas por Zoom | Entrevista

En entrevista con INFOBAE MÉXICO el actor Moisés Suárez señaló lo que hay detrás de esta comedia mexicana que se transmite cada semana en un horario estelar en la televisión

Fuente: Infobae
05/07/2025 19:50

Juan Ramón de la Fuente inicia reuniones bilaterales en Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

El secretario acordó una visita de empresarios y del ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, a finales del mes de agosto

Fuente: Infobae
04/07/2025 07:06

Pepe Aguilar revela cómo divide gastos con Christian Nodal en reuniones familiares: "Yo pago la mitad del avión"

El cantante reconoció que, al principio, tuvo ciertas reservas respecto a la rapidez con la que avanzó la relación entre Ángela y el sonorense

Fuente: Perfil
02/07/2025 14:36

Mercosur: por ahora, Milei continúa sin reuniones bilaterales en la agenda

Oficiará de anfitrión, por primera vez desde que asumió, en la Cumbre de Mercosur. El presidente argentino, quien ha señalado duros cuestionamientos al Mercosur, no tendrá encuentro a solas con Lula Da Silva, quien visitará a Cristina Kirchner. Leer más

Fuente: La Nación
29/06/2025 23:18

Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad

Las conversaciones en el peronismo comenzaron a acelerarse luego del impacto que causó puertas adentro la condena confirmada contra Cristina Kirchner. A la reunión que mantuvieron representantes de los partidos que integran Unión por la Patria el viernes, en la sede del Partido Justicialista nacional, y que tuvo una réplica el mismo día en el PJ bonaerense, se sumó este domingo una cumbre entre dirigentes que responden a la expresidenta y otros que se alinean con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.La nueva reunión se realizó en La Plata, en la sede de la Gobernación, y contó con la presencia de Kicillof, de Máximo Kirchner y de Sergio Massa. Entre los dirigentes alineados con Cristina que fueron parte del encuentro en la capital de la provincia de Buenos Aires estuvieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el jefe del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli.La delegación de Kicillof tuvo entre los presentes al intendente de La Plata, Julio Alak; al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; al intendente de Ensenada, Mario Secco; al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y al exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo (actual concejal de ese distrito).Los resultados de esta primera aproximación entre los sectores en pugna dentro del peronismo se desconocen. Este domingo por la noche, el hermetismo primaba en la tropa del justicialismo."Seguramente vamos a seguir con la dinámica de reuniones, aún hay mucho por trabajar", afirmó a LA NACION una fuente del peronismo que comulga con el Movimiento Derecho al Futuro, como se denomina el frente que diagramó el gobernador Kicillof.El diálogo iniciado entre las vertientes del peronismo tiene el objetivo de derivar en listas de unidad para las próximas elecciones bonaerenses, que se realizarán el 7 de septiembre, en las que se elegirán 23 senadores provinciales, 46 diputados provinciales, 1097 concejales y 401 consejeros escolares. Según el cronograma electoral bonaerense, los frentes electorales pueden conformarse hasta el nueve de julio; para las listas de candidatos, el plazo de presentación vence el día 19 de julio.Primeras reunionesEl viernes pasado, en la sede del PJ nacional, se acordó la reconstrucción del frente electoral que se conformó para las últimas elecciones, cuando el justicialismo lideró la alianza denominada Unión por la Patria, que tuvo a Sergio Massa como candidato a presidente y cayó ante el actual presidente, Javier Mieli, en el balotaje.El mismo día, en la sede del PJ bonaerense, que conduce Máximo Kirchner, se realizó otra cumbre en la que se repitieron varios de los protagonistas de los últimos encuentros. La consigna de esa reunión fue "Argentina con Cristina. Cristina es inocente. Cristina libre". Según un comunicado del PJ bonaerense, en ese encuentro realizado bajo la batuta de Máximo Kirchner, en La Plata, se propusieron algunas acciones para afrontar una campaña por la libertad de la expresidenta, pero también se abordaron temáticas electorales, de las cuales solo trascendió la intención del partido de "trabajar para fomentar la participación electoral".

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:58

El peronismo afronta días clave para resolver la unidad: tensas reuniones el fin de semana y una tregua para negociar

El cristinismo logró marcar las condiciones de la campaña electoral. El eje será "Cristina libre". La necesidad de un acuerdo le pone un freno a los enojos y reproches cruzados

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:15

Tras su discusión con Laura Sarabia, el excanciller Luis Gilberto Murillo aseguró que sí hubo empalme antes de dejar el cargo: "Hubo 14 reuniones"

El exministro rechazó las versiones que cuestionan su ausencia en el proceso de transición en el Ministerio de Relaciones Exteriores y defendió su gestión tras la polémica por la adjudicación de pasaportes

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:10

Disidencias de alias Calarcá amenazan con panfletos a comerciantes en Meta: los obligan a cerrar sus negocios para asistir a reuniones privadas

Un documento distribuido por el grupo armado establece directrices y castigos para comerciantes y habitantes, consolidando el dominio de las disidencias y aumentando la sensación de vulnerabilidad en la comunidad

Fuente: Infobae
21/06/2025 23:06

Daniel Briceño denunció contrato con Empresa de Servicios Postales para gestionar eventos, reuniones y hasta cáterin

El concejal de Bogotá señaló al jefe de la cartera, Armando Benedetti, de querer convertir a la compañía de correos en "un operador logístico de chivas"

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:50

Las reuniones que ha tenido Claudia Sheinbaum en el marco del G7, en Canadá

La primera presidenta de México sostuvo reuniones con diversos mandatarios en el marco de la cumbre mundial de líderes

Fuente: La Nación
17/06/2025 16:36

Tras la notificación a Cristina se retrasan las reuniones con la CGT y los gobernadores en el PJ

En la sede nacional del Partido Justicialista, donde se preveía una reunión entre las autoridades del partido y el consejo directivo de la CGT, no se hizo presente la dirigencia de la central obrera. Minutos antes de que se confirmara la notificación a Cristina Kirchner de su prisión domiciliaria, se especulaba con un retraso del encuentro, cuya realización quedó ahora en un limbo.La agenda de reuniones en la sede del peronismo incluye también un encuentro con gobernadores y otro con legisladores, a las 18 y a las 19.30.Mientras tanto, en el PJ se encuentra desde hace algunos minutos Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y referente de La Cámpora, que es una de las personas que está a cargo de la organización de la marcha que el kirchnerismo tiene aún programada para mañana, originalmente prevista para ser de ida y vuelta entre la casa de la expresidenta, en Constitución, y los tribunales de Comodoro Py, en Retiro. Al ingresar, aunque no hizo declaraciones a la prensa, llegó a decir al pasar que tenía en su poder el recorrido que haría la movilización. Con el fallo de esta tarde, la manifestación y su desarrollo son incógnitas. Mendoza se retiró minutos más tarde de la sede partidaria a paso apresurado.Al PJ llegaron dirigentes como el diputado provincial bonaerense Rubén Eslaiman, del Frente Renovador, hombre de confianza de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires. La extitular de la Anses Fernanda Raverta se sumó a los dirigentes que están en el PJ. La dirigente de La Cámpora tampoco hizo declaraciones. En la vereda de la calle Matheu, donde está el PJ nacional, solo hay un vallado y una veintena de militantes sin identificación a la vista con algún gremio u organización política. La pequeña comitiva de militancia se retiró minutos antes de la salida de Mendoza.A las 16.22, ingresó al PJ, directo por el garage, el senador Oscar Parrilli, quien dirige el Instituto Patria, el principal reducto político de Cristina.

Fuente: Infobae
16/06/2025 18:10

Patricia Benavides negoció favores con Dina Boluarte en reuniones clandestinas, según Jaime Villanueva

Una nueva investigación fiscal, basada en el testimonio de Jaime Villanueva, implica a Dina Boluarte y Patricia Benavides en reuniones secretas donde se habría negociado el archivo de procesos judiciales a cambio de favores políticos

Fuente: Clarín
14/06/2025 09:18

Cristina Kirchner irá presa, EN VIVO: el peronismo activa una agenda de actos y reuniones antes de la marcha a Comodoro Py

Este sábado a partir de las 15 se realizará un acto en Plaza Lezama donde hablarán Juan Grabois y Ofelia Fernández, entre otros.Seguí todas las novedades sobre la inminente detención de Cristina Kirchner en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:53

Los contactos de Koldo en Latinoamérica: de favores de empresarios mexicanos a reuniones con Gabriel Boric o visitas a Argentina

Durante una conversación por teléfono, Koldo expresó su agotamiento tras una intensa gira por Ecuador, Chile y Argentina, mencionando que llevaba dieciséis días sin ver a su familia

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:56

Siguen las reuniones en el PJ: es el turno de los sindicalistas, intendentes y de la campaña internacional "CFK proscripta"

Hoy reciben a las dos CTA y el próximo martes al Consejo Directivo de la CGT. El sabado se lanza "Argentina con Cristina"

Fuente: Infobae
09/06/2025 02:45

Teresa Ribera, citada a comparecer este lunes en el Senado por sus "reuniones" con Aldama para un proyecto rural

Teresa Ribera comparece en el Senado por sus presuntas reuniones con el empresario Víctor de Aldama sobre el proyecto 'Hola, pueblos', tras la declaración de Aldama en la Audiencia Nacional

Fuente: La Nación
08/06/2025 20:36

El PJ levanta la guardia y activa reuniones por el posible fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner

Con la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia rechace el último recurso judicial de Cristina Kirchner para evitar una condena por el caso Vialidad que la inhabilite de forma perpetua para ocupar cargos públicos, el peronismo activará mañana una reunión para analizar los pasos a seguir. Se realizará también un acto homenaje al "Día de la Resistencia Peronista" en el que la expresidenta estaría presente.Desde las 15, en la sede del PJ ubicada en la calle Matheu 130, del barrio de Balvanera, se realizará una reunión en la que se definirán acciones del partido en caso de que el máximo tribunal rechace el recurso de queja de Cristina contra su condena, como se especula que haría antes del 19 de julio, fecha límite para el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, donde la exmandataria aspira a postularse a diputada por la tercera sección electoral.Entre las acciones que serán puestas a consideración figura la convocatoria a una marcha en defensa de la titular del PJ.NO NOS HAN VENCIDO â??ð??¼A 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, nos encontramos en la sede del Partido para conmemorar el Día de la Resistencia Peronista. Nos vemos este lunes 9 de junio desde las 17 hs. en Matheu 130. pic.twitter.com/qrK4MrzKp4— Partido Justicialista (@p_justicialista) June 6, 2025Luego de ese encuentro por la posible confirmación de la pena contra Cristina, del que no trascendieron sus participantes, desde las 17 se hará en la sede partidaria del peronismo un acto de homenaje por el "Día de la Resistencia Peronista". El partido rememora en esa jornada el levantamiento liderado por el general Juan José Valle en 1956 contra la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu.Territorio amenazado. El avance narco sobre un conurbano descompuestoCristina Kirchner estaría presente en el acto por el "Día de la Resistencia Peronista", señalaron desde el justicialismo.La convocatoria para organizar una reacción ante el posible fallo de la Corte se preveía en el Instituto Patria, pero el traslado al PJ le garantizaría mayor caudal a la convocatoria de dirigentes, argumentaban fuentes peronistas.La expresidenta aceleró en su exposición pública en las últimas semanas. Encadenó una entrevista televisiva en la que confirmó su candidatura a diputada provincial, un llamado telefónico a su rival interno Axel Kicillof y una posterior reunión cara a cara, y un discurso en Corrientes en el que reclamó que la dejen competir en las urnas.

Fuente: La Nación
07/06/2025 14:36

El Gobierno avanza con reuniones en EE.UU. con empresas multinacionales para atraer inversiones

WASHINGTON.- El Gobierno continúa con su estrategia de seducción en Estados Unidos a empresas multinacionales. El embajador argentino, Alec Oxenford, mantuvo un encuentro con inversionistas de importantes empresas globales y funcionarios del Departamento de Comercio norteamericano, en el que expuso sobre las reformas económicas de la gestión del presidente Javier Milei.Del encuentro en Washington participaron, entre otras, empresas como la petrolera norteamericana Chevron, el gigante del comercio electrónico Amazon, las farmacéuticas Bayer y Roche, Shell, MercadoLibre, la compañía estadounidense de semillas y agroquímicos Corteva Agriscience, la multinacional de materias primas Glencore y la empresa francesa de bebidas Pernod Ricard.Amb. Oxenford had a productive breakfast with investors from leading global firms and @CommerceGov officials to discuss Argentina's economic reforms under President @JMilei ð??¦ð??· Special thanks to @AtlanticCouncil and Adrienne Arsht, whose vision inspires the Latin America Center. https://t.co/vDUF1pP6yT— Embassy of Argentina in USA (@ARGinUSA) June 7, 2025También participaron funcionarios de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (DFC, por sus siglas en ingles), y diversas consultoras. Fuentes consultadas por LA NACION destacaron el interés por la actual situación de la Argentina. El desayuno de trabajo se desarrolló en el Adrienne Arsht Latin America Center, del Atlantic Council. "Conversamos sobre el progreso de las reformas en la Argentina durante el último año y cómo las políticas gubernamentales están creando nuevas oportunidades para el crecimiento del sector privado", señaló la organización en un posteo en sus redes sociales. Jason Marczak, su vicepresidente y director senior, estuvo junto a Oxenford en la presentación.Thanks to Ms. Adrienne Arsht, and @jmarczak for remarks. @ARGinUSA #ACArgentina (2/2) pic.twitter.com/mYz38fm78O— Arsht Latin America Center & Caribbean Initiative (@ACLatAm) June 6, 2025El encuentro se produjo en la antesala de una visita del canciller Gerardo Werthein a Estados Unidos, una vez que finalice su participación en la gira del Presidente por Europa e Israel. El Gobierno trabaja en silencio para concretar un encuentro entre Milei y el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, aunque aún no hay una fecha estimativa.La semana pasada, en otra nueva muestra de la buena sintonía del Gobierno con la administración Trump, Oxenford había recibido en la legación diplomática argentina en esta capital al secretario de Energía norteamericano, Chris Wright, junto a altos directivos de destacadas empresas energéticas locales, en donde se habló del "potencial de Vaca Muerta".En el evento, coorganizado junto al Council for a Secure America (CSA) y que reunió a 23 líderes del sector público y privado energético de ambos países, se destacó el rol estratégico que desempeñan las empresas y tecnologías estadounidenses en la transformación de Vaca Muerta en una plataforma energética de escala global, según pudo saber LA NACION.También se discutieron proyectos claves de infraestructura y transporte para el gas natural y el petróleo no convencional, esenciales para ampliar la capacidad exportadora argentina. Oxenford invitó formalmente a Wright a visitar la Argentina, con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación bilateral en materia energética.Días atrás, el embajador argentino también había mantenido una reunión con la presidenta del Americas Society/Council of the Americas (Ascoa), Susan Segal, en Washington, para "promover la transformación que vive la Argentina y las oportunidades de inversión que ésta conlleva".Por otra parte, Oxenford se reunió con el senador republicano Steve Daines, representante del estado de Montana, que en febrero pasado había sido recibido por Milei en la Casa Rosada.Great conversation between Senator @SteveDaines and Amb. Oxenford following the Senator's visit to Argentina and his meeting with President @JMilei. They discussed shared values, common priorities, and opportunities to further strengthen the US-Argentina alliance.ð??¦ð??· ð??ºð??¸ pic.twitter.com/tSo5KxnTHn— Embassy of Argentina in USA (@ARGinUSA) June 5, 2025"Discutieron valores compartidos, prioridades comunes y oportunidades para fortalecer aún más la alianza entre Estados Unidos y la Argentina", señaló la embajada en Washington en un posteo en sus redes sociales.

Fuente: La Nación
05/06/2025 15:18

El operativo Mastantuono a Real Madrid está en marcha: frenéticas reuniones en Buenos Aires y el deseo de River

El destino de Franco Mastantuno ahora parece estar en Madrid. Cuando a comienzos de la semana todos los caminos conducían a París, apareció el Real Madrid con su extrema potencia para no perderse la oportunidad de quedarse con lo que en España definen como un jugador que será de época. Ni el proyecto de Luis Enrique ni la Champions League ganada ni los millones cataríes del PSG parecen poder igualar la seducción que genera la Casa Blanca del fútbol mundial. Y por estas horas, mientras en River aguardan la oferta formal después de intensas negociaciones verbales, en Núñez trabajan con una clara misión: llegar a un acuerdo para quedarse con la joya de las inferiores por una temporada más. Porque todo indica que será muy difícil retenerlo en este mercado de pases. Y aunque en Francia aún no se bajan de la pelea, todas las fuentes consultadas por LA NACION marca que el atacante tiene preferencia por el Real Madrid."Ofensiva por Mastantuono", reza la portada de Marca. "Mastantuono está al caer", sentencia la tapa de As. Los diarios de Madrid abrieron este jueves con la foto del talentoso joven millonario en primera plana. Es que el viaje a la Argentina de Juni Calafat, jefe de captación y hombre de extrema confianza del presidente Florentino Pérez, fue la clave de una operación que tiene el aval del flamante entrenador, Xabi Alonso, del director general del club merengue, José Ángel Sánchez, y del director de fútbol, Santiago Solari, exjugador de River. El martes, ya en Buenos Aires, Calafat dio los primeros pasos con encuentros con la familia y la representación del futbolista para avanzar en un contrato hasta 2031 y este miércoles se dieron las charlas más directas con la dirigencia millonaria, con la idea de llegar a un entendimiento definitivo antes del fin de semana. Tras las reuniones, que tuvieron lugar en el Hotel Emperador, Calafat se volvió a España con su misión cumplida.Fuentes cercanas a la negociación, al ser consultadas por LA NACION, aseguran que River está plantado en los 51 millones de dólares de la cláusula de rescisión para liberar al futbolista en este mercado, que ahora está abierto hasta el 10 de junio por la ventana especial que abrió la FIFA. Esto le implicaría al Real Madrid un desembolso oneroso de dinero en un solo pago -al que además hay que sumarle los impuestos-, que en España buscarán evitar. Por eso, el plan de River es negociar un acuerdo con pagos diferidos con la prioridad máxima de mantener a Mastantuno hasta junio de 2026, aunque en Madrid pretendan tenerlo directamente al cumplir los 18 años el 14 de agosto o, como máximo, luego del cierre del 2025.Esta situación también se puede dar por la buena y activa relación que tienen ambos clubes: en marzo pasado fue el último encuentro presencial, en el que el presidente Jorge Brito se reunió con Florentino Pérez y, en compañía del vicepresidente Ignacio Villarroel, presenciaron el encuentro entre Real Madrid y Leganés en un palco del Estadio Santiago Bernabéu. Hoy los presidentes de ambos equipos están en contacto para resolver la situación. Lo que ya parece un hecho, a solo cinco días de la presentación oficial de la lista, es que Franco jugará el Mundial de Clubes con la banda roja en Estados Unidos, ya que el Real tiene decidido aguardar a la mayoría de edad.Mastantuono prefiere Madrid antes que París y su entorno está convencido de que es la mejor decisión, pero al mismo tiempo el volante sostiene su deseo de cerrar el año calendario con River, con el sueño vigente de conquistar la Copa Libertadores. Por eso, ahora todo parece quedar más atado a la voluntad del futbolista, que por ahora no le ha manifestado ni al cuerpo técnico del Muñeco ni a la directiva su voluntad de dejar al club. Además, el número 30 también sabe que PSG está expectante, luego de presentarle el proyecto que tiene como líder al entrenador español Luis Enrique, quien ya habló con el futbolista.Son horas decisivas para el futuro de la joya que ya suma 61 partidos, 11 goles y 7 asistencias con la camiseta de River. Mientras tanto, el juvenil está en Chile esperando su posible debut oficial con la selección mayor argentina, lo que lo transformaría en el jugador más joven en hacer su presentación con la albiceleste en un encuentro oficial. La historia todavía no tiene una resolución, pero parece estar cerca de llegar a un final.

Fuente: Infobae
05/06/2025 08:05

Nueva era en el liderazgo laboral: cómo la inteligencia artificial transforma las reuniones en la oficina

El avance de la IA y las nuevas herramientas digitales transforman los entornos de trabajo y cuestionan la vigencia de los encuentros individuales entre jefes y empleados

Fuente: Infobae
05/06/2025 03:13

Milei viaja a Roma para verse con León XIV y Meloni, en una gira que incluye reuniones con Macron y Netanyahu

El Presidente cenará este viernes con la premier italiana y el sábado tendrá su primera audiencia con el Papa, que lo recibirá en la Biblioteca Pontificia

Fuente: Infobae
05/06/2025 00:00

Qué hay detrás del certamen Miss Mundo y por qué una candidata abandonó: reuniones con trato vejatorio, presión estética y abuso de poder

Mila Magee decidió abandonar el certamen a mitad de camino, y al igual que otras antiguas participantes, ha denunciado los malos tratos que reciben durante su paso

Fuente: Infobae
04/06/2025 18:25

Nuevas funciones en ChatGPT: grabación de reuniones y conectores para Google Drive, Dropbox y más

La herramienta de inteligencia artificial amplía su integración con servicios en la nube y añade grabación de reuniones, transcripciones y opciones avanzadas para potenciar la productividad en empresas

Fuente: Infobae
02/06/2025 21:13

México y EEUU inician reuniones para revisar avances en el combate al gusano barrenador del ganado

El cierre fronterizo debido a la plaga genera pérdidas diarias de 11,4 millones de dólares para México, según expertos

Fuente: Infobae
28/05/2025 14:28

Eduardo Arana inicia reuniones con bancadas en busca del voto de confianza hacia su gabinete

Como parte del procedimiento ante la designación de un nuevo premier, el sucesor de Gustavo Adrianzén deberá acudir ante el Pleno a fin de obtener el respaldo de las agrupaciones parlamentarias. De no tenerlo, él y los demás integrantes deberán renunciar

Fuente: Perfil
21/05/2025 20:36

Un ex militar confirmó que Jair Bolsonaro organizó reuniones para derrocar a Lula Da Silva

En declaraciones ante la Justicia, el brigadier además señaló que sólo la Marina acompañaba al ex presidente en sus planes para derrocar al líder del PT en 2022, apenas asumió, mientras que la Fuerza Aérea y el Ejército no. Leer más

Fuente: La Nación
07/05/2025 17:00

Cinco diputados bonaerenses de Bullrich se afiliaron a LLA y hay reuniones claves en provincia

Si el objetivo era darle rienda suelta al "libro de pases" de Pro a La Libertad Avanza (LLA), ya hay un tímido comienzo. Un día después de que Patricia Bullrich se afiliara al partido de Javier Milei, los cinco diputados bonaerenses que responden a la ministra de Seguridad siguieron sus pasos. Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Abigail Gómez y Oriana Colagnutti se pasaron hoy al sello violeta en un breve acto formal organizado por el titular de LLA de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. Fue, en rigor, un paso natural. En octubre del año pasado, esos diputados que en la Legislatura bonaerense integraban un bloque llamado Pro Libertad (ya escindido de Pro) se habían fusionado con el bloque de diputados provinciales de LLA, que conduce Agustín Romo. Pero aún restaba la afiliación personal de cada uno de ellos al partido violeta. El cambio de apellido. Hubo, además, otros pases de bando a nivel local. En el Concejo Deliberante de Ensenada, dos ediles que responden a Diego Kravetz, "Señor 8â?³ de la SIDE y un cuadro histórico de Pro que se integró al gobierno de Milei, dieron el salto a LLA en las últimas horas. Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós anunciaron que conformarán el bloque de LLA en ese distrito de la tercera sección electoral. Y se esperan más pases de concejales en los próximos días en Lanús, La Matanza, San Vicente, Berazategui y Berisso.Días de convulsiónEstos movimientos se dan en medio de jornadas de alta convulsión política en la provincia de Buenos Aires. No solo porque aún no está resuelta una eventual integración entre el Pro de Mauricio Macri con el partido de Milei en ese distrito, sino porque, al interior del espacio libertario, explotaron las diferencias internas entre el sector de Pareja (el armador bonaerense de Karina Milei) y Las Fuerzas del Cielo, la agrupación militante de Daniel Parisini (más conocido como Gordo Dan) y de Romo, que, a su vez, se referencia en el consultor todoterreno, Santiago Caputo. Tal como contó LA NACION, el sector de los "consultores" encabezados por Caputo y los "armadores" liderados por Eduardo "Lule" y Martín Menem tienen una puja respecto a la estrategia electoral. Los Menem y Pareja quieren disputar hasta la última elección a consejero escolar del país con la boleta de un violeta puro. Y el estratega de Milei considera que hay comicios locales que no hay que jugar, para no desgastar la marca (si el resultado va a ser pobre) y para priorizar la elección de octubre, con el objetivo de sumar más bancas en el Congreso, que es lo que necesita el Presidente para pasar las reformas de la segunda mitad de su mandato. A nivel provincial, en tanto, creció el "barro" entre "Las Fuerzas del Cielo" y Pareja. Los "celestiales" dicen que el titular de LLA de Buenos Aires busca correr a todos sus cuadros juveniles. Y que hay demasiados referentes en el armado partidario a los que se les puede rastrear un pasado en el kirchnerismo. En el sector de Pareja, en cambio, creen que continuamente buscan "operarlo" en los medios.Todo quedó en evidencia con el episodio que protagonizó una militante libertaria de Junín. La influencer Marina Biagetti denunció en X que el coordinador de LLA en Junín, Alberto Pascual (que responde a Pareja) la desvinculó del espacio político por formar parte de "Las fuerzas del cielo". El Gordo Dan prometió tomar cartas en el asunto.El viernes, en un acto en Lugano, Milei se abrazó con Biagetti. Y Pascual, efectivamente, fue despedido.Según pudo reconstruir LA NACION, el último fin de semana hubo una reunión de cúpula entre ambos bandos, el de los "estrategas" o "caputistas" y el de los "armadores" o "karinos". "Se aclararon cosas, se puso todo sobre la mesa. Se concluyó que si la interna crece, esto lo perjudica a Javier", dijo alguien al tanto del cónclave. Se verá con los días si la espuma baja. Ya habían existido un encuentro similar entre Pareja y Santiago Caputo que no logró calmar las aguas. Y también una reunión relevante entre la propia Karina Milei y el asesor presidencial, sin que se lograra un armisticio interno. La relación con ProEl otro asunto sensible que atraviesa a LLA es cómo administrar el vínculo con Pro, sobre todo en la previa a las elecciones porteñas donde violetas y amarillos se van a medir en las urnas. Milei desea que haya una integración con los amarillos en la provincia que permita, como él dijo, "armar una estructura supercompetitiva para arrebatarle la provincia" a Axel Kicillof. Por eso causaron malestar -incluso entre los "karinos"- las declaraciones que hizo Pareja a una radio de Bahía Blanca, cuando apuntó que los de Pro "estaban regalados". Algunos miraron con suspicacia la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por presuntas irregularidades administrativas. Ese fondo fiduciario era la caja que administraba la subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), que conduce Pareja (el presidente del partido provincial es, a su vez, funcionario nacional). En el Poder Ejecutivo explicaron que la SISU seguirá vigente, aunque financiada a través del Tesoro y que Pareja seguirá siendo su titular. Pareja, de hecho, esta semana se mostró muy activo. En su entorno aseguran que durante el fin de semana estuvo en contacto tanto con Karina como con Javier Milei para definir cursos de acción política. El lunes, Pareja mantuvo un encuentro con Diego Santilli (sin foto) y ayer se mostró con Cristian Ritondo, el elegido por Mauricio Macri para llevar adelante las negociaciones a nivel bonaerense. Fue un intento por demostrar que, pese a los ruidos y a la confrontación que hay en la Capital Federal, del otro lado de la General Paz ambos partidos políticos siguen articulando, en sintonía con el deseo de Milei. Hoy, en tanto, se efectivizó la afiliación de cinco soldados de Bullrich a LLA. Y no se descarta que mañana se muestren juntos el propio Pareja con la ministra de Seguridad en algún punto de la provincia, en otra foto de alto voltaje político.

Fuente: Infobae
07/05/2025 12:08

Inició el cónclave: ¿Qué se discutió y cómo fueron las reuniones previas a la elección del sucesor del papa Francisco?

El cardenal Barreto dio detalles de los encuentros entre los purpurados que ya se encuentra en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Sumo Pontífice

Fuente: Infobae
04/05/2025 11:48

El PSC critica la "posición reaccionaria" de Ayuso y defiende las reuniones territoriales de Illa

Lluïsa Moret responde a Isabel Díaz Ayuso, defiende las reuniones de Salvador Illa sobre financiación y afirma la claridad del modelo de financiación que propone el Govern de Cataluña

Fuente: Infobae
02/05/2025 18:15

Corte Suprema avaló pruebas contra Carlos Ramón González en caso Ungrd: grabaciones de la Casa de Nariño confirmarían reuniones clave

Las grabaciones de 16 cámaras de seguridad, sumadas a registros financieros y declaraciones de renta, fortalecen la hipótesis de la Fiscalía sobre el rol de González en la presunta entrega de sobornos

Fuente: Infobae
02/05/2025 08:24

La Inteligencia alemana clasifica a AfD como "organización de extrema derecha" demostrada: podrán vigilar sus reuniones e intervenir teléfonos

La formación ultra, segunda fuerza en el Parlamento Alemán, era considerada como "sospechosa". La reevaluación se basa en un informe de más de 1.000 páginas que detalla vulneraciones de derechos fundamentales recogidos en la Constitución

Fuente: Infobae
30/04/2025 13:15

El costo oculto de la resaca en las reuniones

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Infobae
30/04/2025 11:25

Juan Luis Cipriani habría sido convocado oficialmente a las reuniones precónclave, pese a sanción por abuso sexual

El religioso del Opus Dei permanece en Roma a pesar del precepto penal decretado por el papa Francisco en vida, que le prohíbe participar en actividades públicas y portar símbolos cardenalicios

Fuente: Infobae
29/04/2025 02:05

Milei y Macri: ocho meses sin reuniones, un saludo fuera de agenda y versiones de un posible encuentro

El presidente y el jefe del PRO se vieron por última vez en agosto pasado y desde entonces solo intercambiaron algunos WhatsApp. El cruce de anoche con Santiago Caputo, ¿tregua o cordialidad? En ambos espacios se habla de una eventual cumbre para las próximas semanas. La elección porteña, clave

Fuente: Infobae
29/04/2025 00:16

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: "Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia"

Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió al Vaticano prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. "La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños", señaló su codirectora Anne Barrett

Fuente: Perfil
28/04/2025 20:00

Ángel Rossi asume un rol protagónico como cardenal en las reuniones previas al Cónclave

El arzobispo de Córdoba es uno de los dos argentinos con derecho a votar al próximo Papa. Su presencia refuerza el rol de Argentina en este momento histórico para el catolicismo. Leer más

Fuente: Infobae
27/04/2025 06:19

Escrivá y el presidente de Andorra avanzan en colaboración y acuerdan reuniones periódicas

El gobernador del Banco de España y el jefe de Gobierno de Andorra exploran cooperación financiera en reunión clave que establecerá encuentros periódicos de trabajo para abordar temas de interés conjunto

Fuente: Infobae
27/04/2025 03:37

El euro se sitúa en los 1,0499 dólares a la espera de las reuniones del BCE y la Fed

El euro enfrenta fluctuaciones en su cotización mientras los inversores aguardan decisiones clave sobre tipos de interés del Banco Central Europeo y la Reserva Federal, en medio de un contexto de pesimismo económico en Alemania

Fuente: Perfil
25/04/2025 23:00

Adiós a Francisco: Trump llegó a Roma, habló de "varias reuniones" y de "acuerdo cercano" entre Rusia-Ucrania

El presidente norteamericano asistirá este sábado al sepelio del Papa, pero señaló a los periodistas que lo acompañaban en el Air Force One que buscará cerrar "algunos pactos políticos". Habló también de la guerra Rusia-Ucrania (en Roma estará Zelenski). Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:18

México impulsa su plan económico en Davos con 21 reuniones con empresas globales

México avanza en Davos con el 'Plan México', buscando atraer inversión extranjera y fortalecer sectores clave mediante encuentros con empresas globales del ámbito energético, farmacéutico y tecnológico

Fuente: Infobae
21/04/2025 06:15

Papa Francisco y su encuentro con Dina Boluarte: ¿cómo fueron sus reuniones con otros presidentes peruanos?

El expresidente Pedro Castillo fue el único mandatario que no llegó a concretar el encuentro con el Sumo Pontífice, pues no recibió la autorización del Congreso de la República

Fuente: Infobae
12/04/2025 14:11

"El que no trabaje, que se vaya": Segob tras ausencia de la CNDH en reuniones con madres buscadoras

La secretaria Rosa Icela Rodríguez dejó entrever un especie de crítica por la forma en que Rosario Piedra Ibarra no ha asistido a entablar diálogos con colectivos de personas desaparecidas

Fuente: Ámbito
10/04/2025 09:00

Así viven los "lobos de Wall Street" el temblor financiero: reuniones urgentes, llamados a clientes y la preocupación por sus bonos

Los operadores y directivos de grandes bancos intentan que la sangre no llegue al río. Preocupa que los clientes huyan a quienes le ofrezcan refugio. Alerta no solo las pérdidas de las empresas, sino también la del propio bolsillo.

Fuente: Infobae
09/04/2025 14:03

Ed Sheeran revela cuántas veces ve a Taylor Swift al año y cómo son sus reuniones privadas

Durante una conversación reciente en un pódcast, el artista británico compartió detalles sobre su dinámica personal con una reconocida colega de la industria musical

Fuente: Infobae
09/04/2025 09:25

Petro anunció reuniones con gigantes comerciales como China y la Unión Europea para analizar los aranceles de Trump: "Actuar en bloque"

El mandatario colombiano buscará armar estrategias para hacer frente a los muros arancelarios que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a más de 180 países

Fuente: Infobae
06/04/2025 23:31

Álvaro Uribe desmintió rumores sobre reuniones con Vargas Lleras y reafirmó su neutralidad en el Centro Democrático: esto dijo

El exmandatario, en sus redes sociales, se refirió a los rumores sobre un supuesto encuentro con el director de Cambio Radical y exvicepresidente, aunque sí confirmó una reunión con un hombre que tiene buen registro en los diferentes sondeos

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:05

Laura Sarabia sí estuvo en reuniones de la junta directiva de la SAE: correos lo comprobarían

La ahora ministra de Relaciones Exteriores negó en una entrevista su participación en reuniones de la entidad, pero se conocieron documentos en los que se confirma que fue invitada por correo electrónico

Fuente: Infobae
26/03/2025 21:18

CIA y FBI destacan reuniones con Harfuch para colaborar en materia de seguridad con México

Los directores de las agencias de inteligencia e investigación reconocieron la estrecha colaboración con el gobierno de México en lucha contra cárteles y tráfico de fentanilo

Fuente: Clarín
26/03/2025 08:00

El Gobierno explora fondos adicionales en reuniones con el BID y el Banco Mundial

El equipo de Caputo viaja mañana a Chile para reunirse con el BID.Milei y Caputo recibirán al titular del Banco Mundial la semana próxima.En los próximos 4 años, vencen pagos por US$ 12.600 millones.

Fuente: Infobae
25/03/2025 13:21

Clara Brugada mantiene reuniones con Harfuch para alistar protocolo de seguridad en CDMX por el Mundial 2026

El evento deportivo de FIFA 2026 prevé grandes beneficios económicos y mejoras en el desarrollo social y cultural para la capital del país

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:46

Crece el escándalo del juez Bailaque: sus reuniones con el "arrepentido", la pista narco y las pruebas en el Consejo de la Magistratura

El magistrado federal de Rosario admitió que conocía a Carlos Vaudagna, ex jefe regional de la AFIP, quien hizo esta semana un acuerdo con la Justicia y confesó diferentes delitos. Qué dijo de un empresario al que tenía que investigar. Y los bienes que le entregó al Estado

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:19

Por qué Zuckerberg usaba unas chanclas Adidas para las reuniones cuando creó Facebook

El CEO de Meta se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la moda normcore, una corriente en la que la comodidad predomina sobre la ostentación

Fuente: Infobae
20/03/2025 07:09

La esfera patrimonial de Ábalos: reuniones con empresarios agendadas por su hijo, las "llamativas" transferencias de Koldo y préstamos a su novia

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acaba de presentar el informe patrimonial sobre el exministro de Transportes José Luis Ábalos en el Tribunal Supremo en el marco del 'caso Koldo'

Fuente: Infobae
15/03/2025 05:18

Mazón afirma que "no hay obligatoriedad" para grabar las reuniones del Cecopi y dice no tener inconveniente para hacerlo

Carlos Mazón aclara que la grabación de reuniones del Cecopi no es obligatoria, pero está dispuesto a hacerlo si se decide, garantizando que la Generalitat colaborará con la justicia en investigaciones




© 2017 - EsPrimicia.com