"Me van a hacer una entrevista de música o de personaje? Tengo casi 40 años de carrera ya me hicieron todo tipo de notas", consulta el Bahiano al llegar a la redacción de LA NACION. -¿No te gustan las entrevistas? -Hice tantas en mi vida... Siempre traté de comportarme, de ser políticamente correcto. Pero bueno, uno va creciendo y se pone agripicante. Una vez que su jefa de prensa, con quien llegó a la nota, le alcanza un café, el cantante se relaja y poco a poco va dejando aflorar a la persona detrás del personaje: la ternura que le despiertan sus hijos, el entusiasmo por el nuevo disco y lo que piensa sobre un posible regreso a Los Pericos. â??¿Por qué decís que sos políticamente correcto?â??Tengo mis opiniones y todo, pero muchas veces las guardo para mí. Tengo muchos públicos diferentes y cada uno hace su interpretación. Mucha gente tiene visiones diferentes sobre los títulos de las canciones, por ejemplo. Yo nunca quise aclarar qué significaba cada cosa, ese juego nunca lo quise jugar al 100%. Siempre fui más de dejar libre albedrío del otro lado.â??¿No te pesó alguna vez morderte la lengua? â??Hubo momentos en los que dije: "me muerdo la lengua". Aunque no quiera, pero me la muerdo, ¿viste? Soy un tipo que sabe discernir. No soy un tipo de confrontar, o sea, tal vez te silencio in eternum. Hago un pase de página y me olvido. O no me olvido, pero te hago un pase de página.â??¿Armás un personaje cuando te subís al escenario?â??Lo que pasa que hay gente que a lo mejor se imagina cosas y está bueno jugar con esa imaginación. No está bueno pincharle el globo a nadie. Tengo mi realidad más allá del escenario, tengo mi vida que es más encuadrada en mis hijos y otras cosas.â??Sos un padre muy presente, ¿verdad?â??Sí, al cien por ciento. Ya me invadieron el departamento porque vienen y se quedan a dormir y yo me voy. â??¿Te echan de tu casa? â??No, no me rajan, se los dejo porque uno tiene novia y el otro más chico está conociendo más la vida de Buenos Aires. Viven por el lado de Escobar, entonces, cuando vienen a la capital es todo un mundo nuevo. El más chico tiene 18 años y está descubriendo el ritmo que hay en la ciudad. â??¿Son músicos también?â??No, nada que ver. Uno estudia kinesiología y el otro animación en 3D. Y la más grande, Candela, vive en Israel hace diez años ya.â??Te cambia la mirada cuando hablás de tus hijos...â??Sí, mucho de lo que hago es porque trato de dejarles una base: desde lo económico hasta lo educativo, quiero que tengan alguna solvencia. No es necesario que teniendo un papá como el que tienen arranquen desde cero. No porque sea un millonario, sino porque quiero darle las bases, para que puedan a partir de ahí construirse su vida. â??¿Sos muy organizado con la plata?â??Sí, soy muy organizado con las cuentas. Y ahorré mucho en mi vida también. Tuve ese sistema. â??A muchos artistas no les pasa eso...â??Lo que pasa que esta profesión tiene mucha imagen de la bohemia, que de hecho la hay y de hecho la tuve y la experimenté y demás. Pero todo cambió. La forma de mostrar tu música cambió y las formas de los músicos también cambiaron. Ya el músico abandonado en una mesa con una botella de cerveza es muy raro. Que los hay, los hay, pero de esos músicos que se dejan estar y que el manager tiene que andar peleándoles para que hagan una canción ya hay muy pocos. Ahora hay más músicos que le exigen ellos a los managers.â??¿Qué música escuchan tus hijos?â??El más chico, Santino, escucha metal. Le gusta el heavy metal. A Tadeo le gusta la música electrónica y a Candela, que ya tiene 28 años, le gusta todo tipo de música; Miley Cyrus, por ejemplo. View this post on Instagram A post shared by Bahiano Oficial (@bahianomusica)â??¿Y qué opinan de vos y de tu música? â??Les gusta. La disfrutaron. Las veces que vinieron a mis conciertos la han disfrutado. Ahora Santino está viniendo a mis conciertos, que era el más arisco porque le daba cosa. Va a venir al 4 de octubre que voy a tocar en Niceto. Además, Santino está en la tapa de mi próximo disco: hicimos una foto general del público y en ese público se ve él. El disco se llama Pura adrenalina. Costó mucho elegir la foto. ¡Cambió todo! Yo soy vieja escuela, de cuando los discos tenían un arte, una contratapa, uno pensaba cómo comenzaba un disco y cómo terminaba. Ahora te dicen: "Necesitamos que la tapa sea moderna, que sea minimalista, que solamente se vea el nombre del artista y el nombre del disco". Bueno, todo el arte por la borda. Me dijeron: "Saquemos una foto al público, démosle un color". Y en una foto lo veo a Santino y ahí quise que fuera esa imagen, así sale Santino en el disco. El disco en realidad se tendría que llamar Acá está Santino, con una flecha (risas). â??¿Y qué dijo él? ¿Le gusta estar en la foto de portada?â??No lo sabe todavía. Estoy muy contento con el disco. Es algo que quería hacer desde hace un tiempo largo. En algún momento hubo idea de hacerlo y ahora por fin sale, son 19 canciones. La gente está muy presente porque es un disco en vivo. Se grabó el 8 de noviembre en el Teatro Coliseo, fue espectacular. A mí siempre me gustaron los discos en vivo porque es realmente el cien por ciento de la habilidad de los músicos, del timing, del manejo de la voz, más la energía del momento. Ese fervor no está en el estudio. Ahí en el vivo se ven realmente los pingos. En el disco de estudio te volvés más quisquilloso porque podés repetir tomas. Acá en el disco en vivo buscamos lo genuino. Hay canciones que escribí y que están en el disco que son bandas de sonido de la vida de la gente. Mi público no es un público homogéneo, es un público amplio. No soy un personaje de nicho. â??No sos un producto... â??No, no soy un producto, a mí no me armó nadie. Hay artistas que son de "gracias" y se van, pero yo soy muy frontman con el público. Hace 21 años soy solista y ahora me siento mucho más genuino, a pesar de tanto éxito con la banda y demás. Me siento cien por ciento genuino porque ya hace muchos años que dejé de estar dentro de la ingeniería de la banda. La banda [Los Pericos] se formó en el año 85 y yo entré en el año 87, porque se les había ido el vocalista. Empezamos la amistad, un compañerismo y empezó el éxito. Sobre todo con El ritual de la banana. Y después fue conocernos en el viaje durante 17 años. Entonces, ¿por qué te digo la genuidad? Porque bueno, cuando yo me fui de la banda, en 2004, por más que había un conocimiento de mí por ser cantante de Los Pericos, tuve que hacer una construcción de mi nombre. Tuve un montón de situaciones de ser infravalorado.â??¿Sentiste eso? â??Sí, en un momento sí. Sí, porque era como que no era parte de la industria. Ellos [Los Pericos] hicieron un muy buen trabajo de marketing, pero a mí me costó. â??Apostaste a lo difícil...â??En realidad, aposté a lo que siempre hice. Fui mejorando mi voz, fui actualizándola y demás. Fue mucho trabajo, si bien el repertorio que escribí y demás no lo abandoné nunca -el repertorio que obviamente también es de Los Pericos nunca lo abandoné porque bueno, es mi pluma-. Pero me costó, no fue fácil. Por eso hoy en día, después de 20 años siento que lo que hago es muy genuino. Hoy todo es distinto, a mí me hubiera encantado subirme al tren bala de internet hace dos décadas. Por ejemplo, veo que Paco Amoroso y Catriel tocaron en Dinamarca. ¿En la vieja escuela eso cómo lo lograbas? Sonabas en la radio, no en Europa, si bien hemos ido a España de gira. Hoy es un tren bala. Por suerte tengo un público que viene de hace mucho, un público que me descubrió en la tele -porque me di esos berretines- y también tengo el público que me descubrió ahora. El regreso a Los Pericosâ??¿Hay alguna posibilidad de un regreso a Los Pericos? â??No es una cosa que decida yo. Sí es una cosa que si se llega a dar en algún momento, la evaluaré. Pero yo no soy parte de Los Pericos S.A o S.R.L. Tienen que pasar muchas cosas. La primera cosa que tiene que pasar es que haya buena comunicación y energía para hacer algo ¿no? Pasaron años y demás, esas cosas se darán cuando se tengan que dar y si no se dan, bueno, no se darán. Hoy mi foco está en otro lado. No hay una reunión en agenda. Para mí la pregunta es ¿y para qué? â??¿Sentís que sería cómo volver a visitar el patio de la escuela? â??Sí. Entiendo que alguna gente tiene la curiosidad de ver una banda que tiene un nombre ya de tantos años todos juntos. Yo, por ejemplo, fui a ver a Ciro y tocaba temas de Los Piojos y cuando vi a Los Piojos eran los temas que ya vi cantados solo por Ciro, por ejemplo. Creo que lo principal es que haya energía. Obviamente que hay mucho público y mucho fan se lo merece, pero hay muchos cabos sueltos, entonces por ahora no hay reunión. Y también está el no, no quiero. Y también existe no, no queremos. Es lo mismo que si volvés con tu exnovia. â??Bueno, Chano dijo que volvería con cualquiera de sus ex...â??Está bien, está bien. A ver, económicamente te puede ayudar y genera un lindo folclore, pero hay que estar preparados mentalmente para encarar al medio, porque el medio también va a llegar con sus suspicacias. Hay que estar preparado para muchos ítems: el público, la reunión en la sala, los roles. Son muchas cosas, que obviamente yo estoy dispuesto para cuando llegue, si llega alguna vez el momento.â??¿Estás en pareja?â??Sí, hace cinco años. Estoy contento. Es psicóloga y diseñadora de indumentaria. â??¿Pensás en el retiro?â??Espero no retirarme, pero quiero hacer lo mismo que hago acá frente al mar. Espero que sea en un par de años, a los 66. Tengo 62. Me iría a Río de Janeiro.
Durante el avance de la movilización, los docentes bloquearon durante aproximadamente dos horas el Eje Central Lázaro Cárdenas
Las tensiones entre el Gobierno y la oposición aumentan luego de que anunciara que no asistirá a la sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, al considerar que persisten las amenazas y la falta de garantías para la transparencia y seguridad electoral
Se conocieron imágenes claves, en medio de la investigación, sobre el encuentro de tres personas en un bar en la localidad de Santa Fe
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) se volverán a reunir hoy en la Secretaría de Trabajo para ver si llegan a un acuerdo que deje sin efecto el cronograma de medidas de fuerza que comenzará mañana y podría generar importantes demoras -incluso cancelaciones- durante las vacaciones de invierno.Desde Atepsa argumentan que la protesta responde a un conflicto que lleva "más de diez meses sin respuestas" por parte de la EANA, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo. "La autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga", expresaron en un comunicado.Se define un aumento salarial para el personal domésticoHace un mes y medio, el mismo sindicato había anunciado un cronograma de similares características en reclamo de mejoras salariales. "Estas medidas son el resultado de una propuesta salarial inaceptable por parte de EANA que ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25, cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales", agregó el gremio. Una conciliación obligatoria evitó que la medida de fuerza se llevara adelante entonces.En tanto, fuentes oficiales dijeron que Atepsa no representa a todos los empleados de EANA y que muchos se están desafiliando porque "la conducción del gremio está ligada al kirchnerismo y hace un uso político de la medida de fuerza".Por otro lado, esgrimieron que las 10 medidas impactan en más de la mitad de los vuelos programados en los días de paro. "Atepsa solicitó una cautelar ante la Justicia para que no regule el servicio de navegación aérea en situaciones de medida de fuerza y se niega a garantizar el 45% de los despegues planificados por hora. Si el Juzgado N°31 decide avanzar con la cautelar, sin tener en cuenta esto, estaría poniendo en riesgo la seguridad operacional. La seguridad operacional no puede ser una variable de negociación. Estamos trabajando contra reloj para prestar el servicio de navegación aérea y que las aerolíneas puedan cumplir con los vuelos establecidos", agregaron.Los paros previstos afectarán los despegues en los aeropuertos de todo el país desde el mediodía, en jornadas alternadas que se extenderán hasta fin de mes. Las fechas confirmadas para las retenciones de tareas son: 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio.El conflicto se da en plena temporada alta, con vuelos programados hacia los principales destinos turísticos del país. Las medidas coinciden con el receso escolar en distintas provincias, lo que podría provocar complicaciones en la operación aérea.En provincias como Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán, las vacaciones se extenderán del 7 al 18 de julio. En tanto, en Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, el receso será del 14 al 25 de julio. Finalmente, Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero tendrán vacaciones entre el 21 de julio y el 1 de agosto.La retención de tareas afectará directamente los despegues, ya que durante las medidas de fuerza no se autorizarán movimientos de aeronaves ni de vehículos en pista. Además, tampoco se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo, lo que podría generar cancelaciones y reprogramaciones masivas.En este sentido, la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (Jurca), la International Air Transport Association (IATA), y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) advirtieron que la decisión conlleva "inevitablemente" a la cancelación de vuelos con las consecuentes pérdidas para pasajeros, clientes de carga, líneas aéreas y otros actores relacionados con el turismo.En ese marco, destacaron que las fechas del paro "hacen imposible" la reprogramación de todos los vuelos afectados o el reacomodamiento de todos los pasajeros, teniendo en cuenta la alta demanda durante el receso invernal."La medida resulta innecesariamente oportunista en las fechas elegidas", subrayaron, al tiempo que indicaron que generará perjuicios millonarios no solo a la industria aerocomercial en particular, sino también a la actividad económica nacional en su totalidad.Jurca, IATA y ALTA hicieron un llamado de atención al sindicato que nuclea a los controladores aéreos para reevaluar la extensión de la medida anunciada y especialmente las fechas afectadas. Asimismo, instaron a que "el ejercicio de los derechos se realice sin perder de vista el impacto que ello genera en la población en general".Sobre el final del comunicado, recomendaron que los pasajeros y clientes de carga estén atentos a la evolución de este conflicto y los eventuales anuncios de los operadores de los vuelos por posibles cancelaciones y reprogramaciones.
El ministro electo comenzó las labores de transición de cara a su entrada en funciones el próximo 1 de septiembre
Edwin Palma contestó a la senadora del Centro Democrático luego de que ella objetara su encuentro con autoridades venezolanas para tratar temas de energía y cooperación bilateral
"Nunca se interesó por la provincia, margina y castiga con sus políticas, eliminó el fondo algodonero, retiró la presencia estatal y dejó el terreno al narcotráfico...", cuestionó el exmandatario provincial, calificando la visita como "impensada, tal vez una devolución de favores". Qué dijo del pastor Jorge Ledesma. Leer más
El ex presidente estaba en detención domiciliaria. A diferencia de hoy, cuando quienes detentan la sigla PJ han llevado al partido a la insignificancia internacional, en aquel tiempo el justicialismo participaba de los mismos foros que los grandes partidos del mundo
Los principales miembros de la OPEP+ adelantaron al sábado una reunión en línea en la que se prevé que consideren un cuarto aumento extraordinario de la producción de petróleo, según delegados. Leer más
La representante lidera una iniciativa para que el Gobierno de Daniel Noboa colabore en la investigación de los hechos relacionados con la visita presidencial, ante inquietudes sobre seguridad y relaciones bilaterales
Ambos mandatarios coincidirán hoy en la cumbre del Mercosur. La Casa Rosada se mantendrá al margen de la visita a San José 1111 y relega el diálogo con el país vecino en otros funcionarios
El jefe de La Cámpora y una cita con el mandamás de Blender y Carajo.El peronismo debate intensamente las listas para la próxima pelea electoral.
Juan Ramón de la Fuente acordó la reunión con el secretario de Estado estadounidense en una llamada telefónica
La presidenta detalló que será la propia cancillería mexicana quien vaya en su representación, dado que "hay mucho trabajo que hacer" en territorio nacional
La parte socialista del Ejecutivo enmarca la subida de tono de Yolanda Díaz en el "dolor" por la imagen del 'exnúmero 3â?² del PSOE entrando en prisión y defiende la sintonía con sus socios de coalición, con quien comparte la hoja de ruta, la filosofía y el ADN anticorrupción
En el encuentro de este martes, Casa Rosada propuso coparticipar solo el tramo vial del Impuesto a los Combustibles Líquidos. En las provincias lo consideran insuficiente y ratifican su decisión de ir al Congreso. Leer más
En una reunión que tuvo momentos bochornosos, pinceladas de surrealismo y toques de opera buffa, la oposición pudo vencer la férrea resistencia del oficialismo y logró avanzar en la Comisión de Trabajo del Senado con el tratamiento de los proyectos de ley de recomposición de las jubilaciones y de prórroga de la moratoria previsional que fueron aprobadas hace tres semanas por la Cámara de Diputados.No obstante, las iniciativas no alcanzaron a tener dictamen y quedar, así, habilitadas para su discusión en el recinto de la Cámara alta, ya que ambos proyectos deben ser discutidas también por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario Ezequiel Atauche (Jujuy), quien se niega a abrir el debate del tema en cumplimiento de las órdenes emanadas desde la Casa Rosada.El debate duró dos horas en las cuales la presidenta de la Comisión de Trabajo, la bullrrichista Carmen Alvarez Rivero (Pro-Córdoba), se negó en redondo a someter a votación una moción plateada por el kirchnerista Mariano Recalde (Capital) para que se incorporara al temario del encuentro, que había sido convocado para elegir autoridades y fijar días y hora de reunión, los proyectos que el Poder Ejecutivo prometió vetar en caso de que el Senado lo convierta en ley.La negativa de la senadora cordobesa llegó a extremos ridículos, tanto que en un par de ocasiones intentó dar por finalizada la reunión levantándose de su silla, agarrando sus cosas y amagando con abandonar el recinto. En medio de los gritos de los senadores kirchneristas, la sorpresa de sus colegas y las risas de los presentes, nadie siguió sus pasos por lo que Alvarez Rivero debió volver a sentarse y continuar al frente de la Comisión.La situación llegó a tal extremo que Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego) llegó a conminarla para que someta a votación la moción del kirchnerismo bajo amenaza de desplazarla de la presidencia de la comisión, cargo en el que Alvarez Rivero había sido designada en el inicio de la reunión. La misma idea, de quitarle el cargo, había deslizado el pampeano Daniel Bensusán (Unión por la Patria)."El presidente de la Comisión tiene que hacer lo que la mayoría de la comisión decida y usted, caprichosamente, dice que no", dijo Blanco cuando la resistencia de la cordobesa ya había enervado los ánimos de muchos de los presentes. "Termínela porque es un papelón lo que estamos haciendo", remató el radical fueguino."No, no voy a someter esta votación porque este tema debe tratarse en plenario", respondió Alvarez Rivero, haciendo suyo el argumento que minutos antes había esgrimido el libertario Atauche para invalidar la moción impulsada por Unión por la Patria.La piedra de escándalo fue la propuesta de Recalde, quien pidió incluir el debate de los proyectos de recomposición de las jubilaciones y de prórroga de la moratoria previsional votada en 2023 y anticipó la presentación de un dictamen firmado impulsado por la bancada kirchnerista."Queremos que (estos proyectos) se traten con celeridad porque estos es apenas un alivio para los jubilados, que la están pasando mal. Esto no admite más dilaciones", reclamó el legislador porteño.Antes de que Recalde siquiera pudiera plantear su propuesta y alertada de la jugada que planeaba el kirchnerismo, Alvarez Rivero intentó dar por levantada la reunión. Lo hizo ni bien terminaron de elegirse las autoridades de la comisión. Fue el primero de dos intentos fallidos por abandonar el recinto.
La Rosada presentó una oferta insuficiente en la reunión de este martes y hay bronca en las provincias.Sólo proponen coparticipar la parte que va a obras viales del Impuesto líquido a los combustibles.
LA PLATA.- A nueve días del cierre de listas, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires se reúne este mediodía para convocar formalmente al congreso que dará lugar a la conformación de alianzas para los próximos comicios del 7 de septiembre y empezar a definir la posibilidad de una lista conjunta.El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, está a cargo del cónclave para ordenar la política partidaria, luego de la reunión que sostuvo el domingo con el gobernador Axel Kicillof y el excandidato a presidente Sergio Massa. A 51 años de la muerte de Juan Domingo Perón el cónclave comenzó con un homenaje formal al fundador del movimiento. Luego se pasará a la convocatoria al Congreso del sábado en Merlo, y a un pedido por la libertad de Cristina Kirchner. Finalmente se hará un análisis de la coyuntura tras el fallo por la estatización de YPF que puso en el centro de la controversia a Kicillof por su papel cuando era ministro de Economía de Cristina Kirchner.La gran duda es si el partido se expresará en apoyo al mandatario, en función de la unidad que pretende sellar, o si lo dejará defenderse sólo en una conferencia que convocó esta tarde en la gobernación.El viernes el peronismo reunió a los partidos aliados que conformaron Unión por la Patria en las últimas elecciones para avanzar con la estrategia a desarrollar por la libertad de Cristina Kirchner, la expresidenta presa en su domicilio con una condena judicial a seis años de prisión. Participaron del encuentro en la sede de la calle Matheu dirigentes del PJ, Kolina, Nuevo Encuentro, Patria Grande y el Frente Renovador, entre otros de los actores del frente que formó Unión por la Patria en 2023. No participó, en cambio, Kicillof. Pero sí asistió Mario Secco, aliado incondicional del mandatario provincial que tiene el sello del Frente Grande. "Todos los partidos están preparados para armar sus congresos con vista al frente electoral", fue la conclusión de ese encuentro que precedió a la reunión entre Máximo Kirchner, Massa y Kicillof el domingo último.De esta manera, el PJ da hoy su primer paso hacia la unidad: resta definir si la Alianza llevará el mismo nombre que en 2023.
La reunión que este domingo mantuvieron Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner para iniciar el diálogo en busca de listas de unidad en el peronismo bonaerense se complementará mañana con un encuentro del Partido Justicialista provincial, en el que se iniciará el proceso de conformación del frente electoral con el que el peronismo se presentará en las elecciones del 7 de septiembre.El consejo del PJ provincial, que preside Máximo Kirchner, se reunirá este martes, desde las 11, en la quinta de San Vicente que fue propiedad de Juan y Eva Perón, con el objetivo de convocar al congreso, que es el órgano encargado de habilitar al partido para la realización de un frente electoral o alianza. Además, mañana se cumplen 51 años del fallecimiento de Perón.El plazo para formalizar un frente electoral expira el 9 de julio, según el calendario que estableció la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, que conduce Hilda Kogan, la titular de la Suprema Corte provincial. La presentación de las listas de candidatos se puede realizar hasta el 19 de julio.La cumbre que Kicillof, Massa y Máximo Kirchner encabezaron el domingo en la sede de la Gobernación bonaerense tuvo un carácter de "acercamiento", señaló a LA NACION un testigo directo del diálogo. El trazo fino de las alianzas y las candidaturas quedará para más adelante. "Fue una reunión de acercamiento y, más allá de algún reclamo, terminamos ordenándola. Grandes lineamientos y, después, lo terminarán de ordenar el gobernador, Sergio y Máximo. Fue trazo grueso. Mañana se reunirá el consejo del partido para que el congreso autorice el frente", sintetizó la fuente consultada.En un encuentro que contó con alrededor de una quincena de asistentes, ayer estuvieron, entre otros, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el jefe del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, todos del sector de Cristina Kirchner. También, el intendente de La Plata, Julio Alak; el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; el intendente de Ensenada, Mario Secco; el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo (actual concejal de ese distrito), que militan en el Movimiento Derecho al Futuro, de Kicillof. Por el Frente Renovador, además de Massa, estuvo Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia.Tiempo de descuento. Semana crucial para una política gélida"La idea es que, donde hay intendente peronista, esté más alineado porque el intendente ordena el distrito. Y, donde no hay, que se arme una comisión para que se cierre cada distrito", agregó el testigo del encuentro consultado por este diario.Luego de la reunión de ayer, el hermetismo fue la tónica, aunque con el correr de las horas comenzaron a conocerse algunas interpretaciones de distintos sectores, que no eran coincidentes. Al cariz de acercamiento inicial que le dio al encuentro una fuente que estuvo en el lugar, se contrapuso otra versión en la que se anunciaban definiciones más categóricas que otras vertientes negaron.
El gobernador, el titular del PJ bonaerense y el líder del Frente Renovador se reunieron en La Plata. Los detalles de la negociación y los puntos que quedaron pendientes
Todo habría ocurrido durante el viaje que hizo el presidente de Colombia para el acto de posesión de Daniel Noboa, y frente a esto se pronunció el ministro del Interior John Reimberg
Mañana habrá un primer encuentro en la sede del PJ de la calle Matheu y el domingo preparan un encuentro con jefes comunales, de todos los sectores, incluido el MDF de Kicillof
El próximo ministro a presidente de la SCJN compartió los detalles sobre el arranque de actividades en el órgano
Los Veintisiete debaten sobre Defensa y seguridad en el Consejo europeo. La jefa de la diplomacia europea y la jefa del Ejecutivo comunitario piden hacer uso de los instrumentos propuestos para financiar un rearme sin precedentes, pero no hay consenso entre la deuda comunitaria y la deuda nacional
Además de la sequía, la ganadería enfrenta una amenaza sanitaria de gran magnitud derivada de la propagación del gusano barrenador
El gobernador planteó que el encuentro tiene que ser antes del fin de semana. Mientras en La Plata dicen -que hasta el momento- no hubo respuesta a la convocatoria, La Cámpora avisa que tampoco existió una citación
El Presidente será el invitado de honor en el evento que busca conseguir respaldo para el partido de cara a las próximas elecciones
Por el Movimiento Derecho al Futuro, habrá una delegación de jefes comunales de la Primera, Tercera y Octava sección electoral. Buscan listas en conjunto, según lo hablado con CFK. Temporada alta de negociaciones
En las oficinas de Diego Santilli, los representantes de los dos partidos vuelven a dialogar después de una semana en la que se reconfiguró el panorama político
La presidenta reprochó las acusaciones de Alejandro Moreno sobre que la SCJN será influenciada por Morena
El mercado mira con atención la decisión que tome hoy Morgan Stanley Capital International (MSCI) en tanto afectará en la clasificación crediticia de Argentina, y también tendrá un impacto directo en el precio de las acciones locales. Leer más
Después de que el jueves pasado se conociera que la sociedad Morgan Stanley Capital International (MSCI) mantuvo a la Argentina en el listado de países con índice propio (Standalone, en inglés), la expectativa es que en su comunicación de hoy la incluya en el conjunto de naciones que serán monitoreadas a lo largo de 2025, con miras a una reclasificación en 2026."Las opciones son dos: o no pasa nada y la Argentina permanece en Standalone, o MSCI incluye al país en una lista de naciones que serán monitoreadas durante 2025 para ser reclasificada a Frontera en 2026. Es casi imposible que la Argentina sea reclasificada hoy sin antes lanzar una consulta. Lo mismo ocurrió en años anteriores", explicó Sebastián Maril, de Latam Advisors LLC.La industria audiovisual se transforma con inversiones y exportacionesEn cuanto a la posibilidad de que la Argentina ingrese a la lista para ser reclasificada, Maril señaló que, si solo se observa el boletín publicado el jueves pasado, no hay chances. Pero si se toman en cuenta los cambios realizados luego del cierre de la encuesta en marzo, es posible que el país sea incorporado.La encuesta la realiza MSCI y se la envía a actores del mercado. Cada uno tiene su opinión sobre el rumbo del país y sobre la irreversibilidad de los cambios implementados por el presidente Javier Milei. La cuestión es que se realizó en el mes previo a la liberación del cepo cambiario.Fuentes de Adcap Grupo Financiero coincidieron en que la reciente flexibilización cambiaria y las mejoras regulatorias podrían llevar a MSCI a colocar a la Argentina "en revisión", lo que habilitaría una eventual reinclusión en sus índices.De concretarse el cambio de categoría el próximo año, según Adcap, podrían ingresar entre US$2300 y US$3700 millones en flujos pasivos, beneficiando especialmente a acciones con liquidez y free float, como YPF, Vista, Galicia, Pampa y Macro.Por último, Gustavo Neffa, socio y director de Research for Traders, consideró que hoy no sucedería nada porque la Argentina "abrió tarde el cepo cambiario y no estaría aceitada del todo para los flujos entrantes y salientes de capital en sus mercados financieros".Hacia adelante, dijo que el salto de categoría debería ser gradual. Es decir, primero pasar a ser Frontera y luego, Emergente."El flujo de dinero al pasar de Standalone a Frontera es marginal. Lo más importante va a llegar cuando seamos Emergentes. La relevancia de ser Emergente frente a Frontera es aproximadamente de 15 a 1", completó.En mayo de 2009, durante el gobierno de Cristina Kirchner, la Argentina cayó de mercado emergente a frontera y, 10 años después, durante la gestión de Mauricio Macri, volvió a ser emergente. En 2021, en tanto, cayó nuevamente de emergente a mercado independiente o Standalone, junto a países como Jamaica, Panamá, Trinidad y Tobago, Bosnia-Herzegovina, Botswana, Bulgaria, Líbano, Malta, Nigeria, Palestina, Ucrania y Zimbabwe.Actualmente, son considerados mercados de frontera países como Bahrain, Benín, Burkina Faso, Croacia, Estonia, Guinea-Bissau, Islandia, Costa de Marfil, Jordania, Kazajistán, Kenia, Letonia, Lituania, Mali, Mauricio, Marruecos, Níger, Omán, Rumania, Senegal, Serbia, Eslovenia, Togo y Túnez.En tanto, en el listado de Emergentes figuran Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, República Checa, Egipto, Grecia, Hungría, Kuwait, Polonia, Qatar, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, China, India, Indonesia, Corea, Malasia, Filipinas, Taiwán y Tailandia.Por último, los mercados desarrollados incluyen a Canadá, Estados Unidos, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Israel, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.
Con participación de autoridades universitarias, legisladores nacionales y sectores gremiales, se reclamó una respuesta urgente ante la crítica situación del sistema y se respaldó una ley que garantice recursos, salarios y acceso equitativo a la educación superior. Leer más
La ola de revival, remake, reunión y de "lo viejo funciona" además del costado emocional, implica importantes sumas de dinero. Según la prensa británica, tanto Noel como Liam Gallagher podrían ganar alrededor de 50 millones de libras (67 millones de dólares) cada uno. Leer más
El encuentro tiene como propósito principal revisar los avances en el proceso de liberación de 57 militares que habrían sido retenidos por comunidades campesinas e indígenas en el marco del conflicto que se vive en el Cañón del Micay
A 15 años de su separación, cada vez falta menos para el primer show de la reunión que también los traerá a nuestro país en noviembre.
La banda liderada por Ciro Martínez cierra en River el emotivo regreso que hizo realidad el sueño de sus fans.El sábado a la noche arrancó el primero de sus dos conciertos finales de esta etapa.
El conductor reveló que Latina nunca le ofreció una reunión tras finalizar su contrato y admitió sentirse incómodo por la forma en que se gestionó su salida.
Francia, Alemania y Gran Bretaña tendrán un encuentro con el fin de buscar una salida diplomática a la guerra entre Irán e Israel. Leer más
Vietnam y Estados Unidos dialogan para abordar aranceles del 46 % y avanzar en un pacto comercial, destacando el déficit comercial y la apertura hacia normas de origen armónicas
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá en la Casa Rosada a los integrantes del organismo, integrado por representantes del Congreso, del sindicalismo y del sector privado
La apertura del IBEX 35 refleja una caída del 0,44 %, mientras el mercado observa el conflicto en Oriente Medio y espera la decisión del Banco de Inglaterra sobre tipos de interés
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, busca que el encuentro sea lo antes posible para comenzar a debatir los próximos proyectos parlamentarios. La semana que viene, el funcionario irá al Senado para dar el informe de gestión
El líder panista calificó como "grave" la relación entre ambos países, por lo que pidió reprogramar la reunión "a la brevedad"
Ambas fuerzas resolvieron evitar cualquier movimiento conjunto en un contexto de tensión por la situación judicial de la ex presidenta. Mientras tanto, Ritondo prepara un acto en La Plata para demostrar "territorio, volumen y experiencia"
La presidenta invitó a la presidenta de la Comisión Europea (CE) para abordar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
La presidenta indicó que nuevamente buscará reunirse de forma presencial con el mandatario estadounidense
Este nuevo encuentro entre Gustavo Petro y su gabinete se dará luego de que se cancelera la reunión que tenían prevista para el lunes 16 de junio de 2025
La funcionaria aclaró las especulaciones relacionadas con la cancelación de la reunión entre los líderes de México y Estados Unidos
Entrevistado por la 750 el exsecretario de Deportes de la Nación y militante sectorial, Claudio Morresi, aseguró: "Estamos con ella y vamos a estar a disposición de lo que se necesite".
La CGT irá la sede del PJ nacional para detallar su participación en la movilización del miércoles que acompañará a Cristina Kirchner a Comodoro Py. Otros gremios cercanos al kirchnerismo confirmaron paro de actividades. Leer más
La reunión tenía como intención establecer un compromiso colectivo para moderar los discursos y construir un camino de entendimiento
El mandatario de Estados Unidos anunció que abandonará la cumbre por la noche del segundo día de actividades
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana se encuentra en Alberta, Canadá, y dio detalles sobre la agenda
El presidente Javier Milei retomó este lunes su agenda de trabajo en el país, después de la gira que durante los últimos diez días lo llevó por Italia, España, Francia e Israel. El mandatario comenzó la jornada temprano con una serie de reuniones, puertas adentro, en la quinta de Olivos.En la residencia oficial, donde suele trabajar algunos días de la semana, primero se vio con un grupo de empresarios europeos; luego se reunió con su ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y más tarde con el jefe de ministros, Guillermo Francos. Después de eso mantuvo una llamada internacional. Sturzenegger será uno de los máximos protagonistas del Gabinete en las próximas semanas, en las que se espera que se conozcan decenas de decretos delegados en materia de desregulación. Las facultades delegadas que le fueron otorgadas al Presidente en julio de 2024 con la Ley Bases vencen el mes próximo y no está previsto prorrogarlas, por lo que se espera un alto de flujo de decisiones en distintas dependencias del Estado en los próximos días y semanas.Durante el lunes, el mandatario también habló por teléfono con el titular del Palacio de Hacienda, Luis "Toto" Caputo, con quien se comunica cuatro veces por semana, en promedio. En tanto que para este martes tiene prevista una reunión de Gabinete, en la Casa Rosada, y después retomará su agenda pública. Lo hará a las 15 de este martes, cuando se muestre junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Será en la sede de la división Montada de la Policía Federal, en el marco del relanzamiento de la conversión de la fuerza. Si bien la participación de ambos en el acto está planificada desde hace semanas, toma especial relevancia a horas de que la funcionaria, una de las preferidas del mandatario, deba supervisar el operativo alrededor de la marcha que acompañará a la expresidenta Cristina Kirchner, a los tribunales de Comodoro Py. La detención de la expresidenta, prevista para este miércoles, es el hecho político de la semana, luego de que el último martes la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena a seis años de prisión en el marco de la causa "Vialidad". Milei se mantiene completamente al margen de las cuestiones relativas a la expresidenta y su confianza en Bullrich total.El Gobierno intenta, desde la confirmación de la condena, mantenerse a distancia apuntando a que la Justicia "es un poder independiente, que hizo lo que tenía que hacer", y a que "La Libertad Avanza jamás agitó la bandera de la detención. Siempre entendimos que era un tema judicial". Ambos criterios fueron repetidos hasta el cansancio desde el martes pasado, cuando se conoció la confirmación de la condena, en las filas oficialistas.Más allá de eso, los detalles de la marcha fueron seguidos con atención en las más altas esferas del Estado. El Gobierno preferiría que Cristina Kirchner quedara detenida directamente en su casa y evitar la movilización, pero a esta hora ya prácticamente descartaron la posibilidad. Y se resignan a coordinar con la Ciudad el control de la calle, esperando que no haya mayores conflictos. Desde el Ejecutivo también se juraron cuidar todo lo relativo a la detención y evitar que trasciendan datos de las opciones que la cartera de Seguridad le acercó a la Justicia, por pedido del tribunal, para el alojamiento de la expresidenta en caso de que se dilate la autorización de la prisión domiciliaria. Uno de los lugares que se manejan es precisamente la sede de la Policía Federal, en la calle Cavia y avenida Figueroa Alcorta, en la que justamente este martes se mostrarán el mandatario y la ministra.
Una vez superado el polémico divorcio, muchas exparejas de Hollywood no tienen problemas en mostrarse juntos. Más aún si el motivo de la reunión es un hijo. No fue el caso de Kevin Costner y su ex, Christine Baumgartner, quienes participaron la semana pasada de la graduación de Cayden, el primero de sus tres hijos, y no solo se aseguraron de pasar la velada bien alejados, sino que, además, decidieron no compartir ni siquiera una foto familiar con el egresado.El jueves, el protagonista de Yellowstone y la diseñadora de carteras volvieron a compartir espacio durante la fiesta de egresados de la escuela secundaria de su hijo de 18 años en Santa Bárbara, California. Durante el evento, Costner eligió sentarse en las gradas junto a Lili, su hija mayor, mientras que Baumgartner optó por ubicarse bien lejos de su ex.Una vez que la ceremonia llegó a su fin, tanto Costner como Baumgartner se acercaron a Cayden para felicitarlo y sacarse la foto de rigor. Sin embargo, lejos de dejar de lado los rencores y posar junto al joven en su gran día, el actor y su ex prefirieron no posar juntos.El actor, productor y director se dejó ver orgulloso al posar con el mayor de los tres hijos que tuvo con Baumgartner. Costner lució un jean blanco, una camisa a tono y una campera tejida en color beige que llevó la mayor parte del tiempo sobre sus hombros. Para la foto, se colocó sus lentes de sol. La diseñadora, por su parte, optó por un vestido de verano floreado en tonos marrones, una chalina blanca y sandalias de tiras. El recién graduado sonrió mientras levantaba su diploma para una foto con la exmodelo.Un final conflictivoEl tenso momento tuvo lugar dos años después de que la expareja terminara de resolver su polémico divorcio. Costner y Baumgartner firmaron el divorcio en septiembre de 2023, luego de largos meses de disputa. La relación duró 19 años y entre esas casi dos décadas, tuvieron tres hijos en común: Cayden Wyatt de 16, Hayes Logan de 14 y Grace Avery de 13. A lo largo del matrimonio, mantuvieron un vínculo cercano y pasional hasta que de un momento para otro la mirada de uno de ellos cambió por completo.Según se detalló en los documentos de su divorcio y posterior batalla legal por la división de bienes, Costner aseguró que Christine insistía con separarse y él nunca entendía la razón verdadera. Si bien sospechó que existía algo detrás, nunca logró confirmar ninguna de sus teorías. Lo cierto es que con el paso de los meses, el protagonista de grandes éxitos como El guardaespaldas, apuntó a su vecino Josh Connor como el amante de su ex.El medio estadounidense US Weekly reveló, según fuentes cercanas, que "su estrecha relación era el elefante en la habitación del que todo el mundo hablaba". Esto habría enojado a Costner, quien durante el juicio evitó hablar de los rumores porque no tenía pruebas de infidelidad. Cabe destacar que antes del casamiento, ambos firmaron un acuerdo prenupcial en el que hicieron un apartado especial sobre este tema.Los radares del también director se pusieron en alerta cuando, a mediados de 2023, Christine y Josh viajaron juntos a Hawái. Lo que en principio se presentó como una salida de amigos, más tarde propició el inicio de una relación que se mantiene hasta la actualidad. Este fue el motivo por el que Kevin puso el ojo sobre su vecino y señaló que existió un presunto encuentro extramatrimonial que los llevó al divorcio.Un galán soltero y sin apuroPor su parte, a lo largo de los dos años que lleva soltero, Costner protagonizó varios rumores de romance, pero ninguno prosperó. En el último tiempo, el actor de 70 años se mostró más predispuesto a volver a enamorarse.Desde su divorcio, lo relacionaron con Jennifer Lopez, se lo vio "coqueteando" con Sharon Stone y también en los Estados Unidos los televidentes del programa Today de la cadena NBC se entusiasmaron con una posible historia de amor entre él y la conductora Hoda Kobt, tras su paso por el estudio del ciclo para una entrevista. "2025 es el año en el cual Kevin se ocupará de sus proyectos y buscará tener más tiempo para su vida personal. Tiene ganas de salir más y, tal vez, conocer a la persona indicada. Está optimista", le comentó un allegado del actor a Us Weekly.
Fiscal suprema llegó a la sede de la Fiscalía de la Nación para intentar que se ejecute la cuestionada resolución de la JNJ, considerada ilegal por expertos
Una denuncia presentada ante el sector liderado por César Sandoval reveló irregularidades en la licitación del "Mejoramiento de la carretera Boca del Río - Tacna". El caso ya ha sido remitido al Ministerio Público para su investigación
Con la presencia de los intendentes y legisladores departamentales, Sáenz afirmó que continuará con esta metodología participativa. "Escuchamos a cada uno de los actores que tienen responsabilidades en los diferentes departamentos. Las prioridades siempre las establecen ustedes", afirmó.
Este viernes, Mayra Mendoza y Mariel Fernández se ocuparon de invitar a intendentes de todo el país para armar una foto potente. El epicentro estará en las presencias bonaerenses y los jefes comunales que responden a Kicillof
El ex mandatario pidió "dignidad" y se ilusiona con un resurgimiento. Ritondo defendió la alianza con los libertarios en Buenos Aires.
El expresidente cerró la cumbre partidaria que se realizó en la sede porteña de la calle Balcarce. Al finalizar, avaló el fallo que ratificó la condena de Cristina Kirchner. "Se hizo justicia", sostuvo
Sheinbaum adelantó que todo indica que se reunirá con el Presidente Donald Trump en Canadá previo a juntas con temas del G7
Se plantea la necesidad de revisar las posturas que el partido ha venido adoptando frente a las iniciativas del Gobierno
Dilian Francisco Toro se refirió a los Consejos de Seguridad que llevaron a cabo las autoridades tras los ataques perpetrados en el suroccidente del país
La presidenta indicó que el subsecretario de Estado afirmó que buscará "la mejor relación" entre ambos países
Un grupo de legisladores independientes propone un encuentro extraordinario para abordar la polarización política, buscar consensos e impulsar medidas para mejorar el discurso público
La Presidenta Sheinbaum informó que a pesar de no haber una agenda predeterminada, se planeó una visita por parte del Secretario de Estado de EEUU a México
Fue un encuentro privado con cuatro familiares.
El presidente del Senado pidió un encuentro con las autoridades ante los riesgos que corren los candidatos en el país. El primer mandatario aseguró que no pueden reunirse sin él
Las redadas y protestas que han tenido lugar en Los Ángeles en días recientes podrían ser determinantes para cambiar las prioridades en la agenda de la mandataria mexicana
El líder del Senado de la República busca reunirse con militares y policías para avanzar en el establecimiento de medidas de seguridad para candidatos y partidos, ante la creciente ola de violencia en el país
Juliana Di Tullio y José Mayans se expresaron en las afueras de la sede del Partido Justicialista ante el posible fallo de la Corte Suprema. Hay movilizaciones y cortes de rutas