reto

Fuente: Infobae
02/07/2025 17:27

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity Colombia' tendrá un reto nunca antes visto este 2 de julio

Según adelantó la presentadora Claudia Bahamón, la celebración de los 10 años del formato en la televisión colombiana incluirá una prueba que será toda una novedad para los participantes, pero también para el jurado

Fuente: La Nación
01/07/2025 17:36

¿Cuánto es 12+(4Ã?2²â??6)+3Ã?(8â??5)³=? El reto matemático que se volvió una pesadilla para los que intentan resolverlo

En redes sociales apareció un desafío matemático que, aunque parece sencillo, logró descolocar a miles de personas. La operación 12 + (4 Ã? 2² â?? 6) + 3 Ã? (8 â?? 5)³ = se volvió viral y generó un sinfín de respuestas distintas. Muchos usuarios olvidaron el orden correcto de los cálculos, lo que los llevó a cometer errores muy comunes y encender acaloradas discusiones sobre el resultado correcto. ¿Te animás a resolverlo en menos de un minuto?La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correcta1. Resolver los paréntesisPrimer paréntesis: 2² = 4 Ã? 4 = 16 â?? 6 = 10Segundo paréntesis: 8 â?? 5 = 3La ecuación ahora queda: 12 + 10 + 3 Ã? 3³2. Calcular los exponentes3³ = 27La expresión se transforma en: 12 + 10 + 3 Ã? 273. Resolver la multiplicación3 Ã? 27 = 81La cuenta final es: 12 + 10 + 814. Hacer las sumas finales12 + 10 = 2222 + 81 = 103¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

Deuda cognitiva: el reto de aprovechar la IA sin perder el pensamiento crítico

El uso excesivo de la inteligencia artificial generativa puede generar una deuda cognitiva. Es decir, una dependencia que reduce capacidades como la memoria, la creatividad y el procesamiento profundo a lo largo del tiempo. A esa conclusión llegó el estudio Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva cuando usás asistentes de IA para escribir ensayos, realizado por investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).El impacto de trabajar con o sin asistencia de IAEl estudio se llevó a cabo con 54 estudiantes universitarios, divididos en tres grupos: uno escribió ensayos sin asistencia ("brain-only"), otro utilizó un buscador tradicional como Google, y el tercero trabajó con ayuda de ChatGPT-4o. Durante tres sesiones, cada participante redactó ensayos, mientras se registraba su actividad cerebral mediante electroencefalografía (EEG) de alta densidad. En una cuarta sesión, un subconjunto cambió de condición: quienes usaban IA escribieron sin ella y viceversa. Además de los datos neuronales, se analizaron los textos generados, la calidad percibida y el grado de apropiación que los participantes sentían sobre sus producciones.Los resultados mostraron que el grupo que escribió sin asistencia presentó una conectividad cerebral más robusta, especialmente en regiones asociadas al pensamiento crítico, la creatividad y la memoria. En cambio, quienes usaron ChatGPT mostraron una actividad cerebral significativamente más baja y menor sentido de autoría. Al dejar de usar la IA, estos participantes no recuperaron plenamente su involucramiento cognitivo, mientras que quienes comenzaron sin IA y luego la incorporaron lograron mantener una alta implicación mental. Los autores concluyen que el uso continuado de inteligencia artificial desde etapas tempranas puede generar una "deuda cognitiva" acumulativa, reduciendo el desarrollo de habilidades cognitivas clave. Sin embargo, sugieren que un uso equilibrado -comenzando con pensamiento propio y utilizando IA en etapas posteriores- podría mitigar estos efectos.Consultamos a cinco expertos para analizar los resultados de este informe y evaluar de qué manera se puede integrar la IA en el aula de manera significativa para no impactar de manera nociva en los procesos cognitivos.El impacto de la inteligencia artificial en la educaciónUsar la inteligencia artificial sin mediaciónEl uso intensivo de inteligencia artificial sin una base cognitiva previa puede tener efectos negativos medibles en el desarrollo mental, especialmente en etapas formativas, advierten los especialistas. "Durante la niñez y adolescencia, la corteza prefrontal y los sistemas de memoria aún están en maduración. El uso excesivo de IA sin entrenamiento previo de habilidades básicas puede afectar: la consolidación de memoria a largo plazo (hipocampo); la inhibición conductual y atención sostenida (corteza prefrontal); la mentalización social (redes de la empatía y teoría de la mente)", subraya Claudio Waisburg, médico neurocientífico y director del Instituto SOMA. En su experiencia clínica ha observado que muchos niños y adolescentes muestran "dificultades para explicar lo que escriben con IA, problemas para sostener la atención y recordar contenido procesado digitalmente, homogeneización del pensamiento y pérdida de sentido de autoría", explica en diálogo con LA NACION.Por su parte, Alejandra Gómez, psicoanalista integrante de APA (Asociación Psicoanalítica Argentina), psiquiatra y magister en psiconeurofarmacología, afirma que "el uso 'irrestricto' de chatbots de IA como ChatGPT, conducen a una limitación para 'apropiarse del conocimiento'". Y añade que con estas herramientas tecnológicas "en un clic los datos están 'servidos': en corto tiempo, con organización, datos precisos (¡a veces, no!) pero de modo uniforme. Es decir, no hay una búsqueda guiada por el deseo de ese sujeto a investigar un tema".LN Laboria Cap08 V03El conocimiento se construyeEl conocimiento es parte de una construcción subjetiva. Alejandra Gómez lo explica así: "el infante humano lleva un largo proceso en 'captar' e integrar el conocimiento de los objetos del mundo externo. Esto siempre se produce cuando su entorno, su ambiente, sostenga y facilite este conocimiento". Cuando se estudia y se investiga ocurre algo similar: "hay búsqueda de textos (siempre hay una curiosidad y un interés singular), lectura, comprensión, asociación de contenidos, asociación singular con la persona que lo lee. Escribir, hacer esquemas, dibujos son modalidades creativas que ayudan a volver a pensar una y otra vez los contenidos encontrados".Por su parte, Natalia Jasin, directora general y fundadora de Bounty EdTech, advierte que "el uso constante de IA puede generar una pérdida sutil de iniciativa personal, sobre todo en tareas que requieren pensamiento original o toma de decisiones". Y agrega: "me preocupa especialmente el uso de estas tecnologías en infancias y adolescencias, donde todavía no hay marcos regulatorios claros, ni protocolos de contención". Para Jasin, "el diferencial no está en lo que hacés, sino en cómo lo hacés, desde qué lugar humano, único e irrepetible construís tu propuesta". Y concluye: "eso no se automatiza, se humaniza".Integrar la IA con sentido"Para prevenir el impacto nocivo, utilicemos la inteligencia artificial para contribuir a nuestros procesos de pensamiento, no para reemplazarlos. Como cualquier tecnología, el punto es cómo lo usamos, no la tecnología en sí misma.", afirma Federico Fros Campelo, director de Ciencias del Comportamiento en el ITBA. El especialista advierte que "los procesos neuronales de índole cognitiva si no se ejercitan se van atrofiando", y plantea una propuesta concreta: "iniciar instancias creativas que luego puedan ser potenciadas por la IA y no un reemplazo y movida".Claudio Waisburg coincide: "La inteligencia artificial no es buena ni mala en sí misma. Todo depende de su integración". Propone un uso consciente y progresivo: "Esfuerzo primero, IA después: iniciar tareas sin asistencia externa. Hay que usar la IA como prótesis cognitiva, no reemplazo; y destacar el entrenamiento metacognitivo explícito: enseñar a pensar sobre el pensamiento; y luego una evaluación de proceso, no solo de producto. Eso es: valorar el camino, no solo el resultado".Melina Masnatta, emprendedora en tecnología educativa y profesora de la Escuela de Negocios UdeSA, sostiene que "el informe es una llamada a la acción para repensar cómo y para qué usamos IA en la educación". Advierte sobre efectos como "la delegación cognitiva, el excesivo antropomorfismo que conduce luego a un menor uso del pensamiento crítico, así como también al FOBO (compararnos con IA y sentirnos obsoletos)". Y propone actividades pedagógicas como "pedir primero que los estudiantes escriban sin ayuda de IA, luego que comparen con respuestas generadas por IA y finalmente reflexionen sobre diferencias y valor añadido". Destaca que "la IA con un marco y propósito educativo sí tiene impactos positivos. De hecho, algunas investigaciones mencionan que si está mediada por un docente puede ayudar al pensamiento crítico". Y concluye: "se necesita una aldea para criar, y una que no sea digital".Por su parte, Jasin subraya que "la IA tiene un potencial enorme como nivelador de oportunidades, siempre y cuando se la integre con sentido pedagógico y humano. Puede personalizar procesos, ofrecer feedback inmediato, facilitar tareas repetitivas y liberar tiempo valioso para que docentes y estudiantes se enfoquen en lo que realmente importa: la comprensión, la empatía, la conexión humana".

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:32

Estos tres famosos se destacaron en el primer reto de repostería en 'MasterChef Celebrity 2025' y se llevaron pin de inmunidad: televidentes están en desacuerdo por uno de los ganadores

El trío sorprendió al jurado con una torta de tres leches, asegurando su permanencia en la competencia tras superar tensiones internas

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:16

Caterin Escobar lloró en pleno reto de 'MasterChef Celebrity' al tener una discusión con Jorge Herrera

La tensión entre ambos actores creció durante la elaboración del plato y terminó con lágrimas, reproches y un ambiente dividido, a pesar de que el grupo fue reconocido por los jueces y logró inmunidad

Fuente: Infobae
28/06/2025 19:20

La tecnología detrás de los superbebés y el reto de editar el ADN hereditario

Un proyecto de edición genética en embriones divide a científicos y empresarios. Las advertencias sobre consecuencias imprevisibles y la presión por avanzar más allá de la regulación alimentan la polémica

Fuente: La Nación
26/06/2025 14:36

El hombre que logró un récord mundial por no dormir durante 11 días habló de las secuelas psicológicas que le dejó este 'reto'

Dormir es fundamental para el bienestar general, pues es el momento en que el cuerpo y el cerebro descansan. La privación del sueño puede tener consecuencias fatales, como fatiga, cambios en el estado de ánimo y hasta un mayor riesgo de tener enfermedades crónicas, como la diabetes y afecciones cardíacas.Por lo tanto, no es sorprendente que Randy Gardner, quien tuvo un récord mundial por no dormir durante 11 días, sufriera secuelas tras permanecer despierto por 264 horas. En 1963, cuando tenía 17 años, decidió batir la marca de Tom Rounds, quien había pasado 260 horas sin dormir. Junto a sus amigos, fue a la feria de ciencias de San Diego para conseguirlo. Al inicio fue fácil, pero con los días comenzó a vivir los efectos adversos del experimento.4 tipos de sueños a los que deberías prestar atención"Durante años y años he estado hibernando. No sé por qué acepté hablar", dijo Gardner, quien ahora tiene 67 años. Sus amigos, Bruce McAllister y Joe Marciano Jr., eran los encargados de ayudarlo a permanecer despierto. Realizaron varias actividades para evitar que se durmiera; caminaban por las playas, visitaban la cárcel del condado a las tres de la mañana y, cada seis horas, le hacían una serie de 20 pruebas para evaluar su estado mental. Según indicó en una entrevista, los únicos estimulantes que consumió durante la prueba fueron Coca Cola, música a todo volumen, y duchas frías y calientes.Su experimento se hizo tan popular que el doctor William Dement, investigador del sueño de la Universidad de Stanford, decidió acompañar a los adolescentes en los últimos tres días. El profesional se encargó de estudiar su bienestar físico y emocional, también lo llevaba en un auto convertible con la radio a todo volumen y lo retaba a juegos de pinball.El caldo que aporta colágeno y es antiinflamatorioLuego de 11 días y 25 minutos despierto, Gardner terminó el experimento y exitosamente batió el récord que Tom Rounds había fijado en 1959. Sin embargo, hacia el final de la prueba, sufría pérdida de memoria, dificultad para hablar, alucinaciones y problemas de coordinación.Después de esto, permaneció dormido durante 14 horas y 45 minutos en el Hospital Naval de San Diego, donde fue supervisado por el doctor Dement y su equipo. Ellos registraron su actividad cerebral, ritmo cardíaco, temperatura corporal, movimientos musculares y presión arterial.A pesar del prolongado período sin dormir, el joven no mostró efectos negativos significativos y volvió rápidamente a un patrón de sueño regular. Desde entonces, el récord fue superado en varias ocasiones hasta 1997, año en que el Libro Guinness de los Récords dejó de registrar este tipo de logros por motivos de seguridad.La última persona en batir el récord fue Robert McDonald, quien logró permanecer despierto durante 18 días y 21 horas, es decir, 453 horas y 40 minutos.Las secuelas que sufrió GardnerAños más tarde, el señor Gardner relató que desarrolló durante décadas un insomnio severo, el cual él mismo relaciona con el extenso tiempo que pasó sin dormir durante su adolescencia.

Fuente: La Nación
26/06/2025 12:36

El nuevo reto viral entre Djokovic y Sabalenka: el peloteo en Wimbledon y la apuesta de 100 dólares

Novak Djokovic y Aryna Sabalenka son dos estrellas en el mundo del tenis. Además de su reconocido desempeño deportivo, los deportistas se las ingenian para brindar un show afuera de las canchas. Con la intención de relajar las tensiones y darle una cuota de gracia y entretenimiento al circuito profesional, ambos participaron de un particular desafío: quien le pegaba con la pelota a una lata ubicada cerca de la línea de fondo.Para comprender este ida y vuelta tan aceitado entre los tenistas hay que remontarse al torneo de Roland Garros de este año, cuando el serbio y la bielorrusa crearon una "batalla de baile" en las escalinatas del complejo deportivo y encendieron las redes sociales con sus personalidades histriónicas.En esta ocasión, a cuatro días del arranque de Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos para los circuitos ATP y WTA, Djokovic y Sabalenka, en su etapa preparatoria para afrontar el cuadro principal, organizaron un nuevo desafío, esta vez más complejo y con un premio económico de 100 dólares.Como si fuera un entrenamiento específico para mejorar la precisión de sus golpes, los dos tenistas debían voltear una lata de pelotas, ubicada cerca de la línea de fondo. Con el objetivo bien marcado, el serbio y la bielorrusa sacaron su costado más competitivo al querer ganarle uno al otro. Tras un largo peloteo, donde existieron risas de fondo, Djokovic, con un golpe certero, tiró la lata de pelotas y festejó con un grito desaforado, generando la bronca por parte de Sabalenka, que solo atinó a hacer un gesto con sus manos.Luego, a modo de revancha, con un peloteo cruzado, Sabalenka se coronó como ganadora y, de inmediato, chicaneó a su colega. "Dame mi dinero. ¿Tenés efectivo?", soltó la número 1 del mundo en el ránking WTA, quien cruzó risas con el tenista serbio que la felicitó por su performance.En un nuevo reto que compartieron juntos, Djokovic y Sabalenka posaron para una selfie que luego se replicó en las redes sociales de cada uno. "Buena sesión de entrenamiento con la campeona", destacó Nole que, en el último tramo de su carrera, se dedica además de ganar títulos a mostrar una faceta más descontracturada.A la espera del sorteo del viernes, Djokovic estará frente a un nuevo reto en su carrera. Ganador de siete torneos de Wimbledon, el serbio quiere igualar la marca histórica de Roger Federer, que conquistó ocho veces el torneo de All England y se erigió como una leyenda del césped inglés.Finalista en los últimos dos años, donde se vio superado por Carlos Alcaraz, Djokovic vuelve a una superficie que le resulta sumamente amigable, a tal punto de sentirse muy cómodo con sus deslizamientos y golpes sobre el pasto.Sabalenka, en cambio, nunca ganó Wimbledon. Con tres títulos de Grand Slam en su poder: dos abiertos de Australia y un US Open, la bielorrusa, quien se encuentra en la cima del ránking, intentará aprovechar su presente tenístico para batir a sus contrincantes y así sumar un nuevo título a su vitrina de éxitos deportivos.

Fuente: Infobae
26/06/2025 04:01

Cristian Albeiro Carmona Hernández: "El reto no es adoptar IA, sino formar líderes capaces de gestionarla con responsabilidad"

Cristian Albeiro, experto en IA aplicada y transformación digital, reclama más inversión en capacitación continua y marcos éticos sólidos para afrontar los desafíos de la nueva economía digital

Fuente: La Nación
24/06/2025 02:54

Mascherano: un Inter Miami que estuvo a la altura y el reto de medirse con el poderoso PSG

Hace diez años, un Barcelona de ensueño, dirigido por Luis Enrique, ganó la Champions League, la Liga de España, la Copa del Rey y el Mundial de Clubes. En aquel equipo blaugrana estaban Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, todos ahora en Miami, dirigidos en las Garzas por un quinto elemento en aquella formación del Barça: Javier Mascherano. El actual técnico del Inter Miami, también integró ese plantel histórico, que luego de un empate 2-2 contra Palmeiras, se clasificó a los octavos de final del Mundial de Clubes, etapa en la que se verá las caras nada menos que con París Saint-Germain, flamante campeón de la Champions League... dirigido por Luis Enrique. Mascherano sabe que Inter Miami superó un gran desafío, el de superar la etapa de grupos del Mundial de Clubes, el único equipo de la MLS en lograrlo. Pero, claro, ahora asoma un reto muy complejo, el domingo próximo, en Atlanta. "Hemos cumplido el objetivo que nos habíamos trazado al comienzo de este torneo. Demostramos que estuvimos a la altura de los tres partidos del grupo. Antes de empezar el torneo éramos la Cenicienta y con trabajo hemos superado obstáculos, no hemos tenido ningún tipo de complejos para jugar los tres partidos contra cualquier equipo", destacó el entrenador argentino, luego del encuentro jugado en el Hard Rock Stadium, en Miami.Su equipo ganaba 2-0, pero Palmeiras lo empató en una ráfaga sobre el final. "Lamentablemente, teníamos el partido en las manos y no pudimos aguantarlo. El rival también juega. Es un adversario que tiene jerarquía y recambios. Al final tomó más riesgos y a nosotros se nos hizo difícil con el cansancio. Es una lástima, porque queríamos ganar el grupo. Hubiera sido un premio muy merecido para estos jugadores", recalcó el argentino, que asumió esta temporada en el banco del equipo de la MLS."VAMOS A ENFRENTAR POSIBLEMENTE AL MEJOR EQUIPO DE EUROPA." Javier Mascherano palpita los octavos de final del Mundial de Clubes.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/z2GvUgGvqw— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025"El equipo se fue encontrando cada vez mejor. Es merecida la clasificación. Estar entre los mejores 16 de este campeonato tan fuerte es un gran premio. Ahora, más allá de que nos vamos a enfrentar al mejor equipo de Europa, esto no ha terminado. Trataremos de competir de la mejor manera, como lo hemos hecho hasta ahora, tratar de demostrar lo que valemos, que somos un equipo serio, que más allá de nuestras dificultades, podemos competir", remarcó Mascherano. "VAMOS A ENFRENTAR POSIBLEMENTE AL MEJOR EQUIPO DE EUROPA." Javier Mascherano palpita los octavos de final del Mundial de Clubes.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/z2GvUgGvqw— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Y agregó: "Nos ganamos el derecho de jugar contra el campeón de Europa. Trataremos de estar a la altura. Más allá de la diferencia de jerarquía, hemos demostrado que son once contra once. Tenemos que jugar un partido perfecto y veremos qué posibilidades tenemos. Seguramente son mejores que nosotros, pero en el fútbol nunca se sabe lo que puede pasar. Este deporte ha demostrado que a un partido puede pasar cualquier cosa y por ahí, ¿quién dice que el domingo no puede ser nuestro día?". Mascherano también habló de Messi, de quien fue compañero en Barcelona y en la selección, y al que ahora conduce en Inter Miami, en el día de su 38° cumpleaños. "Lo de Leo es increíble, es increíble lo que ama este deporte, con la soltura que juega... Es un placer mirarlo de tan cerca. He sido un privilegiado durante mucho tiempo de tenerlo como compañero y ahora desde otro lugar, tratando de ayudarlo, y acompañarlo como pueda, pero no hay palabras. Sigue jugando como el primer día que se dedicó a este deporte, y va a seguir así hasta el último día".

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:28

Magaly Medina lanza peculiar reto a su equipo: "Si consiguen un buen ampay, los llevo a Maido"

La conductora de 'Magaly TV La Firme' ha hecho un desafiante reto a su equipo de periodistas siempre y cuando consigan un buen ampay

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:25

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity', el divertido reto que asumirán los famosos en la noche del viernes 20 de junio

Con tres participantes salvados y tres amenazados, se desarrolla el tercer episodio del "reality" de cocina

Fuente: Infobae
20/06/2025 11:25

Tensión en 'MasterChef Celebrity' por enfrentamiento entre René Higuita y Patty Grisales en reto de parejas

El segundo episodio del reality mostró un fuerte desacuerdo entre los participantes durante el reto de parejas, cuando surgieron diferencias sobre la preparación de una cazuela de frijoles

Fuente: Infobae
20/06/2025 04:46

La monetización de la creación de contenido, reto de los clubes españoles

El desarrollo de estrategias de internacionalización y la creación de contenido 'premium' son esenciales para clubes como Burgos, Deportivo de La Coruña y Eibar en la industria futbolística actual

Fuente: Infobae
19/06/2025 18:59

Presidente de la Cámara anticipó reto en votación de la reforma laboral, con polémico pronóstico: "Va a estar para alquilar balcón"

Se prevé un ambiente de alta tensión política en el debate definitivo entre la Cámara de Representantes y el Senado, y desde ya, Jaime Raúl Salamanca señaló uno de los obstáculos que podría dificultar el avance del proceso

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:20

Feid se una a reto viral de TikTok y termina sacando sus mejores pasos para bailar sobre el mesón de la cocina

El cantante compartió un video que se generó comentarios y reacciones de sus fans, por mencionar una de sus nuevas canciones, y apoyó el 'trend' que está haciendo Rubigol

Fuente: Infobae
18/06/2025 23:37

Tragedia por un reto viral: madre colombiana lanza advertencia al contar la historia de la muerte de su hijo de 13 años

Tatiana Méndez contó en el pódcast Vos podés cómo su hijo cayó en las trampas de las redes sociales, dejándolos a todos sorprendidos y con un vacío en sus vidas

Fuente: La Nación
18/06/2025 19:00

¿Cuánto es 8 + (3² Ã? 2 â?? 4) + 5 Ã? (10 â?? 6)²? El reto matemático que solo el 2% de la población puede resolver en 1 minuto

Las matemáticas no solo se encuentran en los libros escolares. Están presentes todos los días en nuestras decisiones más simples: calcular cuánto falta para que llegue el colectivo, dividir la cuenta del almuerzo con amigos o evaluar si una promo realmente conviene. Y aunque a muchos les generen rechazo, los desafíos matemáticos tienen cada vez más espacio en redes sociales, donde se viralizan por su capacidad de poner a prueba la agilidad mental. Uno de los más virales es: 8 + (3² Ã? 2 â?? 4) + 5 Ã? (10 â?? 6)² = ? El enunciado parece sencillo, pero la clave está en respetar la jerarquía de operaciones. Según especialistas, solo el 2% de la población logra resolverlo en menos de un minuto sin cometer errores.La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correcta1. Resolver los paréntesis. Dentro de los paréntesis también hay operaciones que siguen el mismo orden. En el primero de ellos: (3² Ã? 2 â?? 4) debemos resolver el exponente 3² = 9; luego la multiplicación 9 Ã? 2 = 18; y por último la resta 18 â?? 4 = 14En el segundo (10 â?? 6)² debe realizarse la resta interna que dará como resultado 4. Terminada la resta debemos elevar 4²=162. Reemplazar los valores en la expresión original y multiplicarTerminada la primera parte del ejercicio nuestra cuenta quedará 8 + 14 + 5 Ã? 16. Por lo que siguiendo el orden de PEMDAS debe realizarse la multiplicación 5 Ã? 16 = 803. Resolver las sumasComo tercer paso deben realizarse las sumas 8 + 14 = 22 y 22 + 80 = 102. Lo que determina que nuestro resultado final es 102.¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
17/06/2025 18:12

Tula Rodríguez revela el difícil reto de criar sola a su hija adolescente: "Ahora quiere salir a fiestas cada fin de semana"

La conductora de TV compartió su experiencia como madre soltera enfrentando el crecimiento de su hija Valentina, de 16 años.

Fuente: La Nación
17/06/2025 12:36

Santiago Grondona, los Pumas y el reto ante British & Irish Lions: "Vamos a hacer un gran partido"

Los exuberantes jardines reciben a los huéspedes del Radisson Blu St. Helen's Hotel, un palacio construido en 1750 en pleno auge de la era georgiana, cuando Irlanda estaba cooptada por los tentáculos del poder británico. Una hectárea y media donde la naturaleza se conjuga con el arte, con terrazas escalonadas, arbustos recortados, coloridos arreglos florales y majestuosas esculturas. En ese entorno idílico, que supo alojar a lo más distinguido de la aristocracia dublinesa antes de convertirse en hotel, se aloja la selección argentina de rugby mientras se prepara para un desafío igualmente noble: enfrentarse a los British & Irish Lions.El viernes a las 16, en el Aviva Stadium de Dublín, los Pumas jugarán su primer partido del año, siete meses después de su última presentación y con un plantel diezmado. Condiciones que le agregan todavía más dificultad a la que entraña enfrentar a un combinado de estrellas. Nada a lo que este equipo, acostumbrado a sobreponerse a adversidades, no pueda hacerle frente. "Estamos seguros de que vamos a hacer un gran partido", asegura Santiago Grondona, una de las grandes apariciones del rugby argentino de los últimos años. Desde uno de los salones del antiguo palacio, ubicado en la zona sur de la capital irlandesa, el tercera línea conversó con la prensa argentina vía Zoom y, sin desconocer el desafío que tienen por delante, se mostró confiado en estar a la altura de las circunstancias.Será el primer partido para los Pumas desde la gira por Europa de noviembre. Más allá de una concentración de tres días realizada en marzo en Londres, esta semana marca el verdadero reencuentro del equipo en torno a un Test Match internacional. El grueso de la delegación se reunió el viernes en el palacio St. Helen's, y el lunes se terminó de completar el plantel con el arribo de quienes actuaron el fin de semana."Todos estamos esperando este momento cuando termina la temporada en los clubes. Volver a encontrarnos entre todos es lo que más nos gusta", cuenta Grondona. "Mucho más si es para un partido como éste contra los Lions, es algo espectacular. Sabemos a qué nos vamos a enfrentar. Es un desafío tremendo, pero estamos enfocados en lo que podamos hacer nosotros."Grondona integra uno de los puestos mejor cubiertos del equipo de Felipe Contepomi. Sin Marcos Kremer -lesionado-, con Juan Martín González, Pablo Matera y Joaquín Oviedo se repartirán la tercera línea, con su hermano Benjamín y Joaquín Moro como alternativas. Una realidad que no se repite en todas las líneas y que obligó a Contepomi a recurrir a 11 jugadores del medio local para completar el plantel. "Está buenísimo que se sumen chicos nuevos y se genere una competencia sana, porque nos obliga a elevar la vara", rescató el jugador surgido de Champagnat. "Llegaron todos en un gran estado, con muchas ganas de ganarse un lugar, y nos empujan a los que estamos hace más tiempo. Como siempre, competimos en la semana para ganarnos un lugar en el equipo el día del partido."Con 26 años, Grondona atraviesa su quinto año en el seleccionado, tras debutar en la victoria ante los All Blacks de 2020 de la mano de Mario Ledesma. Cuando había sido convocado para disputar el Mundial de Francia, una lesión en la rodilla sufrida durante la preparación lo marginó de las canchas por un año. Regresó al inicio de esta temporada con la camiseta de Bristol Bears, donde debutó con dos tries, se dio el gusto de jugar al lado de su hermano y contribuyó a que el equipo alcanzara las semifinales, donde cayó ante el eventual campeón, Bath. Totalizó 16 partidos, 15 de ellos como titular."En lo personal tuve una gran temporada. Después de la lesión pude debutar", contó Grondona. "Poder jugar con mi hermano es algo único. Ahora además Benja Elizalde y Pedro Rubiolo [también convocados por Contepomi] se sumaron a la banda argentina de Bristol, así que fue un tremendo año de rugby. Llegamos a la semifinal y un poco nos quedó el sinsabor de no haber estado en el último partido, pero pude disfrutar mucho todo el año, sobre todo porque pude jugar bastante, mucho más de lo que pensaba. Así que llego a este partido con muchas ganas de vestir la camiseta de los Pumas, que es el sueño que tenemos todos. El viernes vamos a tener otra oportunidad increíble contra un equipo como Lions."Será otro fin de semana pleno de rugby en Dublín. El sábado pasado, Leinster conquistó la United Rugby Championship tras derrotar a los Bulls sudafricanos en el Croke Park, ante 42.000 espectadores. Aunque los 12 se sumaron este lunes a la concentración, lo mismo que Finn Russell, Will Stuart y Ollie Cheesum, protagonistas de la final de la Premierhsip, es poco probable que integren la formación inicial el viernes. La prensa local anticipa que habrá varios irlandeses en el banco de suplentes, una de las razones por las que todavía quedan entradas para el Aviva Stadium. De cualquier manera, el entrenador Andy Farrell no tendrá problemas en armar un equipo estelar y poderoso."Todos sabemos la calidad de jugadores que tienen. Va a ser un partido muy intenso, muy físico, más que un partido internacional normal", aceptó Grondona. "Sabemos el daño que pueden generar, pero nosotros nos estamos preparando de la mejor manera, recibimos mucha información de los entrenadores y tenemos mucha claridad de lo que tenemos que hacer. Hoy tuvimos un gran entrenamiento y estamos seguros de que vamos a hacer un gran partido", remarcó.Los Pumas aguardan su momento lejos del ruido y la modernidad del centro de Dublín, refugiados en la tranquilidad que ofrece un palacio nobiliario. Los espera un compromiso de lujo.

Fuente: Clarín
16/06/2025 13:36

El reto "Escucho, pero no despido" arrasa en TikTok y deja a más de uno sin trabajo

El reto viral de TikTok ha generado todo tipo de comentarios por las sorprendentes revelaciones de los empleados.Algunos usuarios advirtieron que estas situaciones pueden derivar en despidos encubiertos o mal clima laboral.

Fuente: La Nación
15/06/2025 17:18

Acertijo: añadí dos fósforos para resolver el reto matemático de una forma correcta

Los desafíos visuales están a la orden del día y ponen a prueba a los usuarios de las plataformas digitales. En propuestas que combinan lógica, más una pizca de percepción, los usuarios se sienten interpelados ante postales repleta de números. En esta ocasión, el desafío de los fósforos tomó total preponderancia en las redes sociales. Es que una operación matemática fallida obliga a las personas a tomar cartas en el asunto para poder modificarla. Según se observa en la imagen, los fósforos forman la operación "5+3=5â?³. Con un resultado erróneo, los usuarios de las redes sociales deben buscar la forma de agregar dos palitos de madera para transformar el 5 en 8, el cual es el resultado correcto.Al ubicar dos fósforos en lugares estratégicos, la figura del "5â?³ se convertirá en un "8â?³ y esto destrabará por completo el acertijo que tiene un nivel de dificultad bajo, pero que exige a las personas a prestar atención para descifrar el camino.Por último, para contribuir activamente a estos desafíos, los creadores idearon un apartado donde se les pide que puedan compartir los retos vía WhatsApp, o en las reconocidas redes sociales como X, Facebook e Instagram. ¿Cuánto es 135÷5x7-2? Resolvé este ejercicio matemático en 10 segundosOtra operación matemática pone a prueba a las personas. Detrás de una notebook o un celular, los usuarios buscan estimular el autoconocimiento y por qué no, agilizar su mente a través de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.Con un margen de 10 segundos -como sucede en los acertijos-, las personas deberán afilar su determinación para dividir en términos y comenzar a resolver. En este caso, la ecuación se presenta de la siguiente manera: 135÷5x7-2. Antes de empezar a sumar o restar, se deberá tener en cuenta que las operaciones mixtas obedecen distinto tipo de reglas que conducen a un resultado correcto. Sí aún quedaste trabado, sin poder avanzar en la resolución del enigma, te daremos el paso a paso para comenzar a resolverlo: 135 ÷ 5 = 2727 Ã? 7 = 189189 - 2 = 187De esta forma, se observa cómo primero se dividió en términos, se resolvió la división, el resultado de ello multiplicado por siete. Con 189 como total, solamente se le restaron las dos unidades para llegar al 187.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
15/06/2025 15:53

La Segura enfrenta un nuevo reto con su salud mental, como madre primeriza: "Te agotas, no siempre estás bien"

Hace dos meses se convirtió en mamá la creadora de contenido y expuso las molestias que ha enfrentado en este tiempo con la crianza de su bebé

Fuente: Infobae
14/06/2025 00:00

Lola Índigo se enfrenta al reto más importante de su carrera: de su pasado como profesora de baile a su etapa en China

La artista granadina dará comienzo a su gira este sábado 14 de junio con su primer concierto en el estadio Metropolitano de Madrid

Fuente: Infobae
13/06/2025 01:05

A Mimí de Flans no le gusta la música actual y lanza reto para las nuevas generaciones de cantantes

Irma Hernández, nombre real de la intérprete, destacó la importancia de mantenerse en el gusto de la gente a 40 años del lanzamiento de Flans

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:42

Cristian Rivero revela su lucha contra la ansiedad escénica: "Volver al teatro fue un reto personal"

El conductor y actor nacional confiesa cómo superó el miedo que lo alejó del escenario por más de una década y qué lo motivó a regresar a las tablas con la obra 'Una semana nada más'.

Fuente: Infobae
06/06/2025 16:13

Intentó un reto viral de TikTok con un spray de teclado y murió: su caso expuso la moda del "dusting"

La muerte de una joven estadounidense tras inhalar un producto de uso doméstico reactivó el debate sobre los riesgos que enfrentan los adolescentes al replicar desafíos virales sin regulación ni control parental

Fuente: Infobae
06/06/2025 07:05

Por qué los narcisistas encubiertos son un reto invisible para la salud mental, según expertos

Los especialistas advirtieron en Science Focus, sobre señales poco evidentes que pueden alterar dinámicas cotidianas y afectar el bienestar emocional en diferentes ámbitos sociales

Fuente: La Nación
05/06/2025 19:18

"Apareció un mundo nuevo": el reto de emprender en tiempos de inteligencia artificial, pero sin perder el factor humano

Experiencia Endeavor, la conferencia anual de emprendedores organizada por Endeavor, este año tiene un tinte particular: en ninguno de los paneles se dejó de nombrar a la inteligencia artificial (IA). Es algo, en parte, lógico dentro de un mundo determinado por esta nueva tecnología. El ecosistema emprendedor se encuentra dentro del comienzo de un nuevo capítulo donde se tiene que identificar la manera de realizar sus ideas bajo este prisma inevitable.Y no es propio de una especulación. Martín Migoya, cofundador y director ejecutivo de Globant y presidente de Endeavor, aseguró en su exposición de apertura que este es el cambio tecnológico más brutal que se vio en la historia, incluso más grande que el fenómeno de internet. "Venimos de una era en la cual la ausencia de la inteligencia artificial nos hacía más ineficientes, perdíamos mucho tiempo en tareas que no agregan valor", señaló a LA NACION el líder de la empresa tech. "Hoy podemos usar mucho más tiempo pensando en las cosas esenciales", continuó.Quién es evasor, cuánto suben las multas y para quiénes es el nuevo régimen de Ganancias, según el borrador del proyectoPor su parte, Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, destacó la potencia transformadora que surge del cruce entre innovación tecnológica y sectores tradicionales como la industria. "En esta interacción entre la innovación y lo tradicional hay un espacio extraordinario que puede construir empresas y proyectos de gran valor que tienen sentido y valen la pena", afirmó en diálogo con Rosendo Grobocopatel, de Constelaciones. Con más de 4000 asistentes reunidos en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), Rocca invitó a los emprendedores a mirar más allá de lo digital puro y descubrir oportunidades también en lo industrial: "Ahí adentro hay proyectos fascinantes".Bajo el lema "Pensar en grande: industria, país y nuevas generaciones", Rocca insistió en la importancia de combinar pasión, talento y propósito para generar impacto. "La pasión nos lleva lejos. Cada uno de nosotros tiene un talento. El tema es identificarlo, entenderlo y desarrollarlo. Meter la pasión que viene con la capacidad de transformar algo positivo", sostuvo. Citando los casos de Elon Musk y Steve Jobs, alentó a los emprendedores a no subestimar los sectores tradicionales: "Ellos lo encuentran en la transformación de lo industrial. Ustedes también pueden hacerlo".En esa misma línea, Rocca subrayó el compromiso social que debe acompañar al crecimiento empresarial. "El progreso social y económico donde operamos es fundamental. Es muy difícil cambiar un país que tiene una historia profunda. El mayor orgullo que yo tengo es cuando visito y veo a los jóvenes que son parte de la comunidad y veo cómo crece", expresó. Para el líder de Techint, esa conexión entre empresa, innovación y comunidad debe mantenerse "en la línea de frente", como motor de desarrollo sostenible y real.El panorama actual está dotado por una ventana de oportunidades que se abre con la llegada de la nueva tecnología. Facundo Díaz, presidente y fundador de /q99, una empresa que se dedica a fusionar la computación cuántica con la IA, dijo a LA NACION que el mundo está entrando en una era de abundancia donde ya no hay límites con la tecnología en relación con lo que se puede crear o generar. "Está no solo la posibilidad de mejorar las industrias, sino de disrumpirlas", reflexionó. "Es un momento de transición que abre una puerta que nos lleva a una civilización sin límite", agregó.Resistirse a la adopción puede llevar a un escenario donde el producto que propone el emprendedor no tenga el mismo alcance que otras startups. María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina, señaló que los emprendedores, si bien son los primeros que logran adaptarse a nuevas herramientas, tienen que estar muy alerta en relación con las capacidades que pueden brindar estas innovaciones y con dónde está el potencial negocio. "Si no se implementa, te quedás atrás. Sos menos competitivo y productivo. Eso te pone en desventaja con respecto a tu competencia", aseguró.Algunas empresas como Ripio ya empezaron a hacer ciertos cambios estructurales a partir de la irrupción de la nueva tecnología. "Estamos transformando la empresa con inteligencia artificial. Es un cambio que atraviesa a la humanidad entera", manifestó Sebastián Serrano, fundador y director ejecutivo de la firma. En detalle, dijo que hoy ya la empresa ya tiene un chatbot que interactúa con el cliente, mientras que, puertas adentro, viene trabajando en la automatización de muchos procesos. "Se crea mucho para hacer", planteó con respecto a la inteligencia artificial.Sorpresa en el sector externo: la minería le ganó a la energía en la generación de dólaresNuevos desafíosPara los emprendedores, la inteligencia artificial supone hoy un desafío. Sin contar con una estructura sólida que los acompañe, tienen que encontrar la manera de navegar sus ideas a la par de este mundo que se despliega ante sus ojos. "Ya llegó el momento en el que el punto de convergencia entre cada industria y la inteligencia artificial es irreversible", comentó a LA NACION Paz Álvarez, fundadora y directora ejecutiva de Zavia Bio, una startup de biotecnología.Para la experta en ciencia y tecnología, la inteligencia artificial no solo debe entenderse como una herramienta que acelera y potencia las soluciones que desarrollan los emprendimientos, sino también como un fenómeno que va más allá de los productos. Desde Zavia Bio usaron la IA para automatizar modelos predictivos y poder encontrar las moléculas candidatas para cada problema particular en la agricultura. "No hay que abrumarse. El desafío principal está en entender cómo priorizar los primeros casos de aplicación", afirmó.En esta línea, Alejandro Vázquez, fundador y presidente de Tiendanube, explicó que los emprendedores de hoy cuentan con la ventaja de que ya están insertados en un mundo de IA y no tienen que hacer una transición de adopción. Sin embargo, recalcó que se tiene que mantener el foco en el producto y el cliente. "Emprender significa resolver un problema real para alguien. Hoy, la diferencia está en cómo lo hacés: el emprendedor que se destaque será aquel que use la inteligencia artificial para ofrecer una solución mejor que la de cualquier otra empresa o persona", aseguró.El factor humanoAunque la innovación marca el rumbo, la cualidad humana late en el espíritu emprendedor y es algo que, por el momento, la inteligencia artificial no podrá igualar. Sobre este punto, Estanislao Bachrach, experto en neurociencia y entrenador mental, corrió un eje y fue al meollo de la cuestión: "El hecho de tener la IA para esforzarse menos, para que todo sea más rápido o instantáneo, le quita mucho de humanidad al humano. Es una tecnología que ya existe, pero es importante no olvidarse de que somos humanos y que esforzarse, ser creativo y ponerle la parte humana al negocio no serán cosas reemplazables".Y esto es particularmente importante en apuestas como la de Fernando Polack, el médico infectólogo y pediatra que fundó Alamesa, el primer restaurante del país donde cocinan y atienden jóvenes neurodiversos. "El propósito no es contradictorio del plan de negocios. Alamesa tiene un concepto central que es que no se puede integrar una persona por la caridad ajena. No aceptamos donaciones, tenemos que ser económicamente rentables, no somos una ONG. Eso es lo que da dignidad a los chicos que trabajan acá", aseguró el emprendedor.La pasión por hacer, entonces, toma un rol protagónico: el deseo de crear algo es fundamental a la hora de emprender, incluso en tiempos de inmediatez y automatización absoluta motivados por tecnologías. Juan Cruz Forgioni, fundador de Motivia, una startup de salud y tecnología, explicó en su panel que lo más importante es tratar de entender qué tipo de compañía se quiere crear. "El objetivo tiene que ser encontrar ese propósito. Sin esa pasión, no podemos hacer nada", completó.El emprendedor argentino, una cualidad irreplicableEndeavor lleva años queriendo visibilizar el potencial del emprendedor argentino, que es reconocido por su resiliencia. Migoya destacó que hoy se emprende en un país â??y una regiónâ?? que tiene ineficiencias por todos lados. "Los emprendedores que nacen acá tienen un poder especial", comentó. Según el líder de Globant, hay una capa de resistencia que se da por el sufrimiento que genera la inestabilidad de la Argentina. "Todo el ruido con el que convive el emprendedor argentino va forjando una especie de carácter que es muy buscado en el mundo", dijo.En su historia, el talento tecnológico y emprendedor demuestra a la Argentina como un lugar de donde salen personas con ambición y con ideas que se convierten en grandes productos. "Nuestro país ha tenido un semillero de emprendedores tecnológicos impresionante", destacó Vázquez. Y señaló, en línea con Migoya, que el desafío de emprender siempre es grande, pero hacerlo en Argentina siempre significa tener el viento un poco en contra.Pero el escenario del país parece estar cambiando para poner el ecosistema a favor, según el líder de Globant. "Hay una agenda en la cual el orden macroeconómico y la baja de la inflación están en el centro, y donde las continuas desregulaciones de actividades hacen más fácil la vida de los emprendedores o empresarios", explicó Migoya. "Se están sentando las bases para un crecimiento sostenido y hay señales de que se está dando. Estoy muy entusiasmado con lo que viene", agregó.Sin embargo, la sociedad argentina hoy todavía se encuentra frente a un obstáculo: derribar los preconceptos ligados al mundo empresarial. "Es fundamental que la gente en nuestro país entienda que ganar está bien, emprender está bien, que tener éxito sea visto como algo positivo", señaló. Además, entender que el espíritu emprendedor convoca más que a la capital es fundamental. "Hay una concentración mucho más grande de lo que se ve en otros países", señaló Vázquez. "Pero hay una necesidad y ganas de espacio físico para conectar", cerró.

Fuente: Infobae
04/06/2025 13:19

Inició la convocatoria de 'Miss Universe Colombia | El Reto': de qué se trata, quiénes pueden participar y cuál es el premio mayor

Las aspirantes a representar el país en el certamen internacional pueden postularse en línea y participar en un programa tipo 'docureality'

Fuente: Infobae
04/06/2025 08:00

El reto de buscar corazones, una tendencia que mejora el bienestar mental

Una práctica diaria propuesta por Mel Robbins ayuda a reprogramar el filtro cerebral y a percibir señales alentadoras en la vida cotidiana, según expertos en neurociencia

Fuente: Infobae
02/06/2025 04:01

Fin de fiesta en el Ciutat con el título de campeón como reto

El Levante busca asegurar el título de campeón de LaLiga Hypermotion ante un Eibar con numerosas bajas en un encuentro decisivo en el Ciutat de Valencia

Fuente: Infobae
31/05/2025 06:01

El Casademont recibe al Real Madrid con el reto de dar la sorpresa

El Casademont Zaragoza busca mantener su posición en la Liga Endesa ante un Real Madrid invicto, con el respaldo de la afición y el objetivo de cerrar la temporada con una victoria

Fuente: Infobae
30/05/2025 18:23

Jenna Ortega y el reto de interpretar a Merlina: "Me di cuenta que soy infeliz"

La actriz confesó que la enorme popularidad que alcanzó con la serie se volvió algo difícil de manejar debido a su personalidad introvertida y a sus expectativas dentro de la industria

Fuente: Clarín
28/05/2025 14:18

El mítico velero argentino "Matrero" navega las aguas de San Remo y afronta el mayor reto mediterráneo del semestre

El barco diseñado por Germán Frers en 1970 suelta amarras el 29 en Europa.Comienza la temporada de los más grandes y clásicos veleros.Por los méritos de los contendientes será un torneo muy reñido.

Fuente: Infobae
27/05/2025 13:20

Gremios de Cali enfrentan nuevo reto: pagar por el uso del espacio público, incluyendo carreras de atletismo

Con la implementación prevista para este año, algunos sectores económicos y deportivos muestran disposición a cumplir, mientras otros expresan inquietudes sobre la medida

Fuente: Infobae
18/05/2025 02:15

El Bada Huesca ante otro reto complicado en Logroño

El Bada Huesca se enfrenta al BM Logroño en un crucial partido de la Liga Asobal, buscando sumar puntos clave a pesar de las importantes bajas en su plantilla

Fuente: Infobae
17/05/2025 12:16

Reto para el Baskonia con el objetivo del 'playoff'

Fuente: La Nación
16/05/2025 20:00

El reto viral que promete con solo 20 segundos al día fortalecer el abdomen y mejorar la postura

En el universo de los desafíos virales que circulan por las redes sociales hay propuestas para todos los niveles: desde las más accesibles hasta las que requieren verdadero esfuerzo. Uno de los retos que más repercusión tuvo en plataformas es el #plankchallenge, un desafío que consta de hacer el ejercicio de plancha e invita a personas de todas las edades a medir su fuerza y resistencia corporal.La plancha o plank â??su denominación en inglésâ?? implica mantener una posición similar a la de un push up, solo que en este caso el cuerpo se mantiene en esa postura y no desciende. "Es un ejercicio isométrico, es decir, no tiene tanta movilidad biomecánica articular como por ejemplo, los abdominales tradicionales que al ser dinámicos pueden lastimar la columna lumbar, la cintura y la pelvis. En la plancha, justamente, el cuerpo queda fijo manteniendo la misma posición", señala Javier Furman, fisioterapeuta y kinesiólogo. Tres alimentos ideales para regenerar la flora intestinal y mejorar las defensasTendencia de origen italianoFueron Linda Morselli y Renata Zanchi , influencers italianas del fitness, quienes propulsaron el challenge diciendo: "Durante 30 días, intentaremos hacer un desafío, un reto de planchas. ¿No estás entrenado? Nosotras tampoco. Comenzaremos con solo 20 segundos al día hasta alcanzar gradualmente los cinco minutos".Así, se estima que para el día 12 del programa, debería ser posible mantener la postura durante unos 2 minutos y hacia el final del reto, 5 minutos de corrido. @olisjostrom How to plank â?? â?¬ original sound - Oliver Sjostrom El objetivo es concreto: fortalecer el núcleo/core, parte central del cuerpo que une las principales cadenas musculares. Según la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, esta es la parte más importante para crear resistencia y tolerar otro tipo de prácticas físicas.Beneficios del #plankchallenge"Es sencillo de hacer y tiene pocos efectos adversos o contraindicaciones. Es muy difícil lastimarse haciendo planchas y el hecho de ser tan recomendado tiene que ver con los múltiples beneficios que presenta", indica Furman. Una revisión de estudios publicada en la Revista de Fisioterapia Deportiva subraya los beneficios de la plancha en la mejora de la postura y el equilibrio. En ella se concluyó que la incorporación regular de ejercicios de plancha en programas de entrenamiento puede contribuir a la alineación adecuada del cuerpo, lo que resulta fundamental en la prevención de lesiones musculoesqueléticas y la mejora del rendimiento físico en diversas actividades deportivas.De acuerdo con Furman, las ventajas de las planchas van desde lo físico a lo muscular, articular e incluso metabólico; aunque hace énfasis en que la función principal que ejerce es la de fortalecer el core para luego reforzar todas las cadenas musculares del cuerpo. Además, cita que puede ser un movimiento estático o dinámico, que no requiere de equipo externo ni de ir al gimnasio y que mejora la postura.Cinco alimentos que es mejor evitar y cinco que deberías comer másUn ejemplo de lo que menciona el experto es un estudio de 2013 publicado en The Journal of Strength and Conditioning Research observó de cerca a 20 participantes y encontró que los ejercicios centrados en el abdomen que involucraban el músculo distal del tronco â??como es el caso de las planchasâ?? eran más efectivos para activar y fortalecer los músculos abdominales que aquellos que no exigían dicho músculo. A su vez, notaron que las planchas fueron más beneficiosas para mejorar la resistencia, el equilibrio y mantener la movilidad.Otra investigación titulada "Efectividad de los ejercicios de estabilización central y la terapia de ejercicios de rutina en el tratamiento del dolor lumbar crónico inespecífico" en la que participaron 120 personas con dolor lumbar crónico e inespecífico demostró que, tras seis semanas de observación, los ejercicios de estabilización central tenían mejores resultados que otros de fisioterapia para aliviar el dolor lumbar. AdvertenciasEl Hospital de Clínicas de Cleveland -un prestigioso centro médico académico con sede en los Estados Unidos- advierte que quienes practiquen el ejercicio no deberían tener ningún dolor de espalda ni de hombros. En caso de tenerlo, la institución aconseja realizar una consulta con un profesional de la salud para cerciorarse de que la molestia no sea una señal de alerta de un malestar mayor.

Fuente: La Nación
15/05/2025 15:36

¿Cuánto es 6+7x2-10(18÷9)? El reto matemático que pocos resuelven sin equivocarse

El cálculo matemático 6+7x2-10(18÷9) = ? se volvió viral en redes sociales debido a que gran cantidad de usuarios fallaron al intentar resolverlo en menos de 20 segundos. A primera vista, parece un ejercicio básico de primaria, pero si no se aplica correctamente el orden de operaciones, es muy fácil equivocarse. ¿Te animás a resolverlo?La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Cómo resolver este ejercicio matemático, paso a pasoSi hasta el momento no pudiste dar con el resultado de este reto viral o te surgieron dudas sobre si el mismo es el correcto, no te preocupes. A continuación te dejamos un paso a paso para resolver este problema de forma sencilla y en tiempo récord.Si se siguen las reglas PEMDAS, lo primero que debe resolverse es la división que se encuentra delimitada por paréntesis: 18÷9 = 2. Ahora, la expresión queda así: 6 + 7 x 2 - 10 x 2. Lo que nos lleva a tener que resolver las multiplicaciones 7 x 2 = 14 y 10 x 2 = 20. Por último solo quedan realizar las sumas y restas correspondientes: 6 + 14 -20 = 0. Resultado final 0. ¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad; esto ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
15/05/2025 11:22

¿Qué fue de la vida de Cassie Ventura tras los abusos de Sean Diddy Combs? Pensamientos suicidas, el reto de ser madre y más

La cantante y modelo de 38 años pasó casi una década de relación intermitente con P. Diddy, quien hoy está acusado de delitos sexuales

Fuente: Infobae
13/05/2025 23:07

Gustavo Petro, desde China, aceptó el reto del senador de Cambio Radical que anunció su renuncia si consulta popular llega al umbral

El presidente de la República, desde China, parece haber aceptado la propuesta que hizo el senador Antonio Zabaraín, que prometió renunciar a su curul en el Legislativo si el mecanismo de participación ciudadana supera el umbral de votos

Fuente: Página 12
13/05/2025 14:35

Nicolas Cage y su reto de personificar a "Spider-Man Noir" una vez más

Nicolas Cage se adentra de nuevo en el universo de Spider-Man, esta vez en una serie live-action. "Spider-Man Noir" se ambientará en la década de 1930, presentando una intrigante versión alternativa del héroe.

Fuente: Infobae
12/05/2025 20:14

El doble reto de ser mujer y madre

El regreso al trabajo después de la maternidad representa un desafío complejo para muchas mujeres. Conciliar la vida laboral y familiar requiere políticas empresariales claras que apoyen a las madres, como horarios flexibles, licencias y la posibilidad de trabajar desde casa

Fuente: Infobae
12/05/2025 16:08

Los cogelones; el reto de ser rockeros mexicanos, morenos y hablar náhuatl en la industria musical

La banda de Nezahualcóyotl compartió los desafíos de construir una carrera musical fuera de las grandes industrias, enfrentando discriminación y estigmas

Fuente: Infobae
12/05/2025 09:07

Colombiano se le midió a reto viral para responder si es posible comprarse una "pinta" con 20.000 pesos

Aunque suene poco increíble, algunas prendas de segunda pueden conseguirse desde los 3.000 pesos colombianos: menos de un dólar

Fuente: Infobae
12/05/2025 00:00

La industria militar y el desafío de dar la talla ante el aumento del gasto en Defensa: "El reto pasa ahora por ganar mayor capacidad de producción"

Las principales empresas del sector se dan cita desde este lunes en Madrid en una nueva edición de la Feria de Defensa y Seguridad Española. El incremento del gasto militar anunciado por el Gobierno augura nuevos proyectos industriales

Fuente: Infobae
11/05/2025 23:45

La criptografía ante su mayor reto: proteger la privacidad en la era de la IA

La criptografía, fundamental para la seguridad digital, enfrenta nuevos desafíos por la inteligencia artificial y la necesidad de proteger la privacidad de las comunicaciones en la actualidad

Fuente: Infobae
10/05/2025 16:28

El papa León XIV dice que la IA es un reto para la humanidad y que la Iglesia debe dar una respuesta

El sumo pontífice expresó su deseo de continuar y profundizar el legado de Francisco, destacando su estilo de liderazgo centrado en la defensa de la dignidad humana

Fuente: Página 12
09/05/2025 14:55

El reto de Robert Pattinson: bailar junto a Jennifer Lawrence en "Die, My Love"

Robert Pattinson confiesa que casi tuvo un colapso durante una improvisada escena de baile con Jennifer Lawrence. La película "Die, My Love" plantea un reto insólito para el actor británico.

Fuente: Infobae
07/05/2025 23:17

Adolescente fallece al realizar un reto viral de TikTok en Virginia

El estudiante de último año de secundaria, fue alcanzado por los disparos efectuados por un residente que alegó haber confundido la situación con un intento de robo

Fuente: Infobae
07/05/2025 13:17

Sheinbaum responde a 'reto' de Zedillo para auditar obras públicas: "Creen que todo debería ser privado"

La mandataria federal defendió la construcción del Tren Maya bajo el argumento de que fomenta el turismo

Fuente: La Nación
04/05/2025 17:36

Bolsonaro salió del hospital después de tres semanas: cuál es su "próximo reto" y el consejo de sus médicos

BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibió el alta médica y abandonó este domingo el hospital en Brasilia donde se sometió hace tres semanas a una cirugía abdominal, pero ahora deberá evitar las aglomeraciones, lo cual complica sus planes de sumarse a las manifestaciones a favor de la amnistía para sus partidarios encarcelados por el asalto a edificios gubernamentales en enero de 2023.El líder de la extrema derecha de Brasil, de 70 años, inhabilitado políticamente y a la espera de un juicio por una presunta trama golpista, fue operado el 13 de abril para solucionar una obstrucción intestinal, una complicación derivada de la puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018.Sonriente, Bolsonaro salió caminando de la DF Star, una clínica privada en Brasilia, donde fue ovacionado por un coro de seguidores al grito de "Mito"."Gracias, Dios mío, por ese milagro", había escrito horas antes el expresidente en X."Lo que más duele es ver a personas inocentes con condenas de hasta 17 años de prisión", dijo Bolsonaro a periodistas y simpatizantes a la salida del hospital. "Algunos dicen que la amnistía es perdón y que lo que pasó es imperdonable. Pero no hubo derramamiento de sangre, ni armas de fuego, nada", agregó.Los médicos resaltaron la buena recuperación de Bolsonaro, después de una cirugía que duró 12 horas."Tiene una salud muy fuerte" y debe "gradualmente volver a una vida normal", dijo su cardiólogo Leandro Echenique. Pero advirtió que el riesgo de una recaída "nunca es cero".El exmandatario fue llevado al hospital el 11 de abril luego de sufrir fuertes dolores abdominales cuando realizaba una gira política por el noreste de Brasil. Tras la cirugía, pasó 17 días en terapia intensiva, con fisioterapia, y alimentado principalmente por sonda.Alejado de la callePor la operación, Bolsonaro tuvo que interrumpir una gira destinada a recabar apoyo para la iniciativa de amnistía dirigida a los condenados por los disturbios después de su derrota electoral ante Luiz Inácio Lula da Silva en 2022."Vuelvo a casa renovado. Mi próximo reto: sumarme a la Marcha Pacífica por la Amnistía Humanitaria del miércoles 7 de mayo", escribió el líder en X.Sin embargo, su cirujano, Claudio Birolini, dijo que le había aconsejado a Bolsonaro no participar en la marcha en persona, citando un período de recuperación de tres a cuatro semanas, una dieta blanda y la necesidad de evitar multitudes y esfuerzos físicos.La manifestación busca reunir apoyo a un proyecto de amnistía en el Congreso para los condenados por el asalto bolsonarista a las sedes del poder el 8 de enero de 2023 en la capital brasileña. Ese día los manifestantes vandalizaron las sedes de la corte suprema, el Congreso y el palacio presidencial pidiendo una intervención militar para derrocar a Lula, una semana después de su investidura.Los aliados del expresidente están impulsando un proyecto de ley en el Congreso para una amplia amnistía que también podría beneficiar al propio Bolsonaro.El Tribunal Supremo de Brasil dictaminó que Bolsonaro debe ser juzgado por supuestamente conspirar para anular el resultado de las elecciones de 2022. La fiscalía lo acusa de haber liderado un complot para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.El expresidente, que actualmente no puede presentarse a las elecciones, niega haber cometido delito alguno. Se trata del primer juicio de un expresidente acusado de una tentativa golpista después de la última dictadura militar en Brasil (1964-1985).Bolsonaro está inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación brasileño. Pero insiste en que pretende ser candidato en las presidenciales de 2026, en las que también podría presentarse Lula.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
04/05/2025 07:24

Cardiopatías en la infancia: un reto para la medicina pediátrica

Muchas de estas enfermedades pueden ser tratadas gracias a un diagnóstico oportuno

Fuente: Infobae
04/05/2025 01:58

Tecnología sin pausa: el reto de adaptar personas, empresas y países

La velocidad del cambio tecnológico expone brechas sociales, laborales y emocionales que desafían a los sistemas educativos, legales y organizacionales

Fuente: Infobae
03/05/2025 20:29

Shakira lanzó reto a reconocido exbeisbolista antes del arranque de su gira por Estados Unidos: "Pruébalo"

A través de sus redes sociales, la colombiana calentó el paso de 'Las mujeres ya no lloran World Tour' por Boston desafiando a una leyenda de los Medias Rojas

Fuente: Infobae
02/05/2025 07:49

La 70 Seminci, del 24 de octubre al 1 de noviembre y con reto de consolidar espectadores

La 70 edición de Seminci presenta un programa destacado con acciones para jóvenes, reafirma su éxito con casi 100.000 espectadores y una recaudación de 216.764 euros en 2024

Fuente: La Nación
30/04/2025 20:36

Reto viral: animate a resolver este rompecabezas matemático en 15 segundos y desafía a tus amigos

Los rompecabezas matemáticos son uno de los pasatiempos favoritos de los usuarios en redes sociales, porque además de ser muy divertidos, estimulan las funciones cognitivas. En esta oportunidad, un nuevo enigma compartido por la cuenta Brainy Quiz en X desafía a personas de todo el mundo con una consigna breve, pero que genera más de una confusión. El planteo es el siguiente:123 = 26223 = 46323 = 66345 = ?La consigna es simple, encontrar la lógica detrás de estas igualdades y resolver qué número debería corresponder al último caso. El reto se volvió viral al proponer que la solución puede encontrarse en apenas 15 segundos, aunque no todos logran resolverlo en ese tiempo.Paso a paso para resolver el rompecabezas viralA simple vista, parece que los números no siguen una fórmula matemática tradicional, pero si observamos con atención, hay un patrón oculto: cada vez que el primer número aumenta en uno, el resultado final suma 20.Cuando empieza con 1 (123), da 26Cuando empieza con 2 (223), da 46 â?? subió 20Cuando empieza con 3 (323), da 66 â?? subió otros 20Si se sigue esa lógica, cuando el número comienza con 4 (345), deberíamos sumarle 20 más.Entonces, el resultado es: 66 + 20 = 86.¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, permitiendo retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
25/04/2025 15:06

El PSG recibe al Niza en la Jornada 31 de la Ligue 1: el reto de Luis Enrique por el campeonato

Los parisinos buscan mantener su buen ritmo después de conseguir el campeonato local y alcanzar las semifinales en la Champions League

Fuente: Infobae
25/04/2025 11:05

María Pérez tiene como reto en 2025 el Mundial de Tokio y luchar por el título

María Pérez se prepara para el Mundial de Tokio 2025, enfocada en competir al más alto nivel tras su éxito en los Juegos Olímpicos de París 2024 y sus logros previos en Europa y el mundo

Fuente: Clarín
24/04/2025 21:00

Murió una niña de ocho años tras realizar un reto viral de TikTok

Conmoción por la muerte de una niña tras realizar un dramático reto viral.

Fuente: La Nación
24/04/2025 19:00

¿Cuánto es 3x3-3÷3+3? El reto matemático que solo los más atentos lo completan en 10 segundos

El cálculo 3x3-3÷3+3= ? parece una tarea simple. Sin embargo, este tipo de ejercicios pone a prueba no solo la capacidad para realizar operaciones básicas, sino también el entendimiento de un principio clave en matemáticas: el orden de las operaciones.A pesar de su sencillez, errores comunes pueden surgir al resolverlo, incluso entre personas con conocimientos avanzados. Este desafío, que se volvió popular en redes sociales, destaca la importancia de seguir la jerarquía matemática para obtener el resultado correcto. ¿Te animas a resolverlo? Tenés 10 segundos para completar el ejercicio y poner a prueba todo tu conocimiento.La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso cómo resolver el problema matemáticoAunque este cálculo se encuentra presentado sin separación de términos por paréntesis, los mismos podemos delimitarlos y así resolver el problema por parte. Primero, tendrá que resolverse la multiplicación 3x3=9; como segundo paso, la división 3÷3= 1Así la cuenta quedará 9 - 1 + 3 = ?, lo que da paso a resolver las sumas y restas. Resultado final: 11.¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, permitiendo retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Perfil
23/04/2025 21:00

El reto de liderar como mujer y la importancia del networking en los negocios

La coach y emprendedora Jimena Petenelo comparte su visión sobre el liderazgo femenino, los desafíos en el ámbito corporativo y la relevancia del networking en el emprendimiento. Leer más

Fuente: Infobae
23/04/2025 08:23

El curioso reto que deben superar los aspirantes a trabajar en un restaurante con tres estrellas Michelin: "Requiere concentración total"

El chef Patrick O'Connell cuenta con tres estrellas Michelin en su famoso restaurante The Inn at Little Washington, en Virginia, Estados Unidos

Fuente: Página 12
21/04/2025 17:36

La transformación de Abby en "The Last of Us": Kaitlyn Dever explica su nuevo reto

La interpretación de Kaitlyn Dever en "The Last of Us" podría cambiar la percepción del polémico personaje.

Fuente: La Nación
20/04/2025 11:18

Agustín Marchesin: el reto de Fernando Gago, el superclásico y el apoyo a Edinson Cavani

La reacción de Boca fue muy evidente. Dos caras en un mismo partido. Sin grandes luces, pero con la claridad necesaria para dar el paso justo y vencer a Estudiantes por 2-0- Una victoria en la Bombonera que le permitió, además, seguir en el escalón más alto de la Zona A de Liga Profesional. Pero detrás de ese cambio del equipo de Fernando Gago, justamente el entrenador jugó un papel importante y el arquero Agustín Marchesin confesó qué sucedió en el vestuario que los hizo torcer el rumbo.El arquero analizó la victoria y reveló qué fue lo que sucedió para que mostrasen otra cara en la segunda parte del encuentro: "Hicimos un primer tiempo para el olvido, por suerte la primera la pude atajar. En el segundo salimos muchísimo mejor, aprovechamos los espacios y salió todo bien. El técnico tuvo que ver, nos cagó a pedos en el vestuario y nos dijo que había sido el peor primer tiempo que habíamos tenido"."CREO QUE HICIMOS UN PRIMER TIEMPO PARA EL OLVIDO". Agustín Marchesin, autocrítico con el nivel de Boca en el PT vs. Estudiantes. ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/0tPQSijgAz— SportsCenter (@SC_ESPN) April 20, 2025Y agregó: "Tenemos que seguir haciéndonos fuerte de local y por suerte pudimos sacar los tres puntos contra un rival importante como Estudiantes, que juega muy bien, se conoce hace mucho tiempo, que viene siempre peleando cosas importantes. Venimos muy bien, contentos por lo que venimos haciendo en el torneo, estamos primeros y trabajando para ser cada día mejor. El segundo tiempo es el camino que tenemos que seguir", apuntó.Lógicamente, en la antesala de superclásico resultó inevitable que las preguntas estuvieran orientadas sobre el enfrentamiento del fin de semana próximo en el Monumental, ante River: "Es un partido lindo para jugar y disfrutar y ojalá podamos regalarle una alegría a toda esta gente. Estar acá es un sueño, es lo máximo que me puede pasar en mi carrera. Se viene un partido hermoso para jugarlo y disfrutar"."DEFENDER LA CAMISETA DE BOCA ES UN SUEÑO, AHORA SE VIENE UN PARTIDO HERMOSO PARA JUGARLO Y DISFRUTARLO"ð??? Marchesín, a una semana del SUPERCLÁSICO...ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/c0QXUptHHF— SportsCenter (@SC_ESPN) April 20, 2025El arquero, que sumó su séptima valla invicta en 14 partidos con Boca, siguió explicando lo que implica el choque ante el equipo de Marcelo Gallardo: "Lo más importante no es a quién enfrentar, sino la camiseta que llevás. Estoy viviendo un sueño, feliz de estar acá en Boca, para mí eso es lo más importante, vestir la camiseta. Ahora sé que tenemos la obligación de ganar el próximo partido, Boca tiene siempre la obligación de ir a ganar en cada apartido y ojalá podamos conseguir los tres puntos".La mala racha de CavaniLa situación que atraviesa Edinson Cavani es, al menos, curiosa. El delantero uruguayo parece estar negado frente al arco y en encuentro ante Estudiantes volvió a desperdiciar una oportunidad clara: Mansilla le atajó el penal que podría haber abierto el marcador para Boca. Sin embargo, los gritos de apoyo en la Bombonera para Cavani bajaron con furia desde las tribunas de la Bombonera y Agustín Marchesin también salió a respaldar a su compañero: "Es un jugador que admiramos, es un crack mundial, tiene una carrera de excelencia, lo disfrutamos día a día y nos hace mejor a nosotros. Él siempre quiere más"."CAVANI ES UN CRACK MUNDIAL" Marchesín sobre la actualidad del uruguayo en Boca.ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/OMsnZxRyrq— SportsCenter (@SC_ESPN) April 20, 2025El último gol conquistado por el charrúa fue el 16 de marzo último, por la décima fecha, en la goleada por 4-0 sobre Defensa y Justicia. Y ese fue apenas el segundo tanto que marcó este año, después del que le hizo a Huracán en el 2-1, por la tercera jornada.

Fuente: Infobae
12/04/2025 23:25

Carloncho lanza reto a Ricardo Rondón tras saber que no lo quiere: "Si yo pierdo me retiro de todo"

El locutor radial contó que en una sola ocasión tuvo una discusión con su excompañero de programa; además, la producción de este espacio tendría una opinión diferente de él

Fuente: Infobae
12/04/2025 14:21

Lily Phillips, la actriz de contenido para adultos que hizo el reto de acostarse con 100 hombres en un día: "No sé cómo sería la vida sin pornografía"

El debate entre educación sexual y pornografía sigue estando a la orden del día mientras cada vez más jóvenes recurren a internet para aprender sobre las relaciones

Fuente: Infobae
12/04/2025 10:38

Inteligencia artificial en la minería peruana: optimización energética, seguridad laboral y el reto de formar talento humano

La industria minera en Perú, uno de los sectores económicos más trepidantes del país, se encuentra en una encrucijada. A pesar de los avances tecnológicos que han transformado las operaciones en los últimos años, las empresas enfrentan un creciente desafío para hallar profesionales capacitados que puedan manejar herramientas de última generación

Fuente: Ámbito
12/04/2025 00:00

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

De un día para el otro, el "gurú" del equipo, el que sabía cómo solucionar problemas sin siquiera consultar manuales, está preparando su despedida. ¿Y luego qué?

Fuente: Infobae
11/04/2025 20:06

Laura Sarabia posesionó al embajador en México: inadmisiones de colombianos, su principal reto

En el acto protocolario también nombró oficialmente a la embajadora de Colombia en Dinamarca, Catalina Velasco, exministra de Vivienda

Fuente: Infobae
09/04/2025 05:03

España, nueva etapa, nuevo reto

Fuente: La Nación
07/04/2025 17:00

"Fase de ajuste": los aranceles de Trump convulsionan el mercado de granos y abren un reto a los productores argentinos

Altamente dinámico. En un contexto global marcado por profundos cambios en la política comercial de Estados Unidos, la imposición de nuevos aranceles a sus importaciones está generando una metamorfosis constante en el mercado internacional de granos. Mientras la geopolítica y las negociaciones comerciales siguen en curso, el sector agrícola argentino se encuentra sumido en una gran incertidumbre y los productores observan con cautela la evolución de los precios y la transformación de un mercado de granos cada vez más atípico. Muchos hablan de una "fase de ajuste" todavía en desarrollo.La tensión se ve amplificada por la vacilación respecto a los futuros acuerdos que podrían generar fuertes cambios en cuestión de minutos. Los productores argentinos, conscientes de esta volatilidad, se mantienen a la expectativa de cómo continuará el próximo capítulo de esta serie de suspenso e intriga, considerando además que los factores macroeconómicos locales pueden influir en el resultado final.Guerra comercial: la soja en Chicago vive el temblor global con una fuerte volatilidadEn este escenario muy convulsionado, con una altísima volatilidad, los expertos examinan minuto a minuto las consecuencias de las decisiones políticas de las principales economías mundiales y ya perciben que el sector deberá adaptarse a las nuevas condiciones comerciales y aprovechar las oportunidades que puedan surgir en el corto plazo, mientras se vigilan de cerca los cambios en los diferenciales y las condiciones de oferta y demanda en los mercados globales. Aun así, advierten que todavía es muy temprano para saber si se trata de una amenaza o una oportunidad.Gustavo López, de Agritend, señaló que "es muy prematuro hacer algún tipo de análisis y máxime saber si se vendió más o se vendió menos, porque estos son anuncios del viernes [ese día China respondió con un arancel del 34% a Estados Unidos]". Subrayó que es muy difícil evaluar el impacto en los precios agrícolas y en los ingresos por cosecha a tan solo uno o dos días de la aplicación de las nuevas medidas de Donald Trump.Hay 100 buques parados: alertan que el sector pesquero perdió US$100 millones en dos semanasEn esa línea, Jeremías Battistoni, analista de granos de AZ-Group, también se mostró cauteloso a la hora de analizar el impacto directo en la Argentina, y que aún está en espera de tener un panorama más claro. "Todavía es muy pronto, recién estamos a lunes. Por el momento no se han caído los precios de los granos [en el mercado local no copió la baja externa en igual magnitud] y la actitud por parte del productor es simplemente de cautela", consideró.Según López, la complejidad de la observación radica en la existencia de un "arancel globalizado de los americanos particular por cada país", lo que significa que cada mercado se ve afectado de manera diferente. Por ejemplo, para países como China, el arancel puede alcanzar el 34%, y en el sudeste asiático -con destinos como Vietnam, Indonesia y Malasia- la situación es similar."A la India, la Argentina le vende la mitad del aceite de soja y gran parte del aceite de girasol; a Vietnam le vendemos casi toda la gran parte; lo mismo sucede con harina de soja y maíz. Estos altos aranceles han consolidado ciertos destinos, volviéndolos casi inaccesibles para productos de origen norteamericano", explicó López.Sin embargo, esta situación podría representar una ventana de oportunidad para la Argentina, ya que "por ese lado, existe una ventaja, al margen de los aspectos macroeconómicos". Además, los mercados latinos han impuesto aranceles cercanos al 10% a productos provenientes de Estados Unidos, lo que ha llevado a que compradores tradicionales, como Perú y Colombia, busquen alternativas en el mercado argentino.Para Eugenio Irazuegui, analista de la firma Zeni, en las circunstancias actuales, los orígenes norteamericanos se deprecian sustancialmente frente a los proveedores restantes, contemplando la distorsión generada por la introducción del arancel. "De permanecer en el tiempo, el flujo comercial se verá alterado, previendo que la demanda china redireccione a los orígenes sudamericanos, especialmente en Brasil en el caso de la soja. En el ámbito nacional, el empalme de cosecha ya se ha reflejado en la operatoria local, con precios ofrecidos por soja disponible que pasaron de 345.000 pesos por tonelada a una franja de 310.000-315.000 pesos por tonelada. Estos valores rigen para mercadería con entrega disponible en las terminales portuarias del up-river", destacó."En materia comercial, la rebaja temporal de los derechos de exportación (DEX) y su efecto precio supo activar las ventas por soja nueva. No obstante, lógicamente que el escenario global no ayuda a brindar certidumbre, al margen de las cuestiones cambiarias de nuestro país y en vísperas del acuerdo con el FMI. El volumen comprometido al momento es acotado, con 8,95 millones de toneladas negociadas [nueva cosecha] y, si nos abocamos a las operaciones a precio, son solo 3,3 millones de toneladas", agregó.Otro factor que López destacó es la situación en el sector del maíz. México, por ejemplo, produce alrededor de 25 millones de toneladas y consume una cantidad similar de maíz importado. Si se aplicara un arancel del 25% a los productos norteamericanos, los precios del maíz se encarecerían notablemente, lo que podría abrir una nueva posibilidad para que el maíz argentino compita en esos mercados: "Esta situación podría ser una oportunidad para la Argentina, al menos a corto plazo. Aunque el panorama dependerá de cómo se ajusten los precios en los próximos días y semanas".Oportunidad o riesgo para la ArgentinaEl analista también puso en relieve los recientes movimientos en el mercado internacional de la soja y otros productos. "Lo que vi el viernes fue una caída estrepitosa en el complejo soja: la soja bajó casi 12 dólares [en Chicago], los porotos 4 o 5, y las harinas entre 27 y 30 dólares, mientras que los aceites se ubicaron en ese rango", dijo López. No obstante, agregó que los "premios" o diferenciales que se pagan sobre Chicago para productos argentinos y brasileños van subiendo, lo que podría compensar en cierta medida la caída en los precios base.Mientras tanto, el maíz ha mostrado mayor estabilidad, y el trigo ha sufrido leves pérdidas. López indicó que, pese a la volatilidad, los precios actuales se mantienen relativamente estables: "Todavía se está viendo maíz en torno a los 200 dólares y una soja que está relativamente sostenida internamente, a la espera de la próxima cosecha". Esta estabilidad, según el experto, dificulta prever de inmediato si la presión de la cosecha tendrá un impacto significativo en el esquema de precios."Es difícil hoy determinar cuál va a ser el efecto de todo esto. Las primas o diferenciales que se negocian sobre Chicago para origen argentino o brasileño podrían compensar en cierta medida la caída del precio en ese mercado", resumió.Por su parte, Javier Roca, analista de granos de AZ-Group, ofreció otra perspectiva: "Desvalorización de cosecha argentina no hubo. Más bien lo contrario; tanto el FOB de Brasil como el FOB argentino se revalorizó frente a Chicago". A su juicio, la situación local de ingreso de cosecha en la Argentina y Brasil generó un pase negativo que se había venido dando, pero "la posición de la cosecha se mantuvo en un rango de 290 a 300 dólares, lo cual no ha variado notablemente". Y, aunque la dinámica comercial en Estados Unidos es volátil, Roca enfatizó que no cree que "el productor argentino cambie su dinámica comercial por los aranceles", al menos en el corto plazo."Es todo muy reciente pero no estamos viendo los productores con cambios en su dinámica comercial, por lo menos ahora. En la Argentina, no existe un escenario de guerra comercial, más bien estaríamos con un escenario local, con más temas financieros de la Argentina que hoy me parece que son más trascendentes que lo que esté pasando afuera", aseguró.Emilce Terré, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), recordó que las recientes medidas anunciadas por el presidente Trump, que incluyen aranceles para diversos países del sudeste asiático y otros mercados clave, han generado un escenario de fuertes cambios en el mercado de commodities agrícolas, aunque "no ha sufrido tan notablemente como los mercados accionarios o el petróleo".En particular, Terré destacó que la soja ha sido el cultivo que más ha reaccionado en el mercado de Chicago, donde se concentraba gran parte de la producción norteamericano destinada a China. "La soja ha caído, y esto se debe a la ida y vuelta de tarifas entre Estados Unidos y China, lo que encarece los envíos norteamericanos a este país asiático y, en consecuencia, desalienta sus compras", explicó.En este sentido, los analistas coincidieron en que, por el momento, los precios de los granos se mantienen estables [en el plano local], pero la situación es altamente dinámica. "El mercado de granos internacional se encuentra en una fase de ajuste, y solo el tiempo dirá si estos nuevos aranceles tendrán un impacto duradero en los precios y en la competitividad de los productos agrícolas argentinos", finalizaron.

Fuente: Infobae
06/04/2025 13:24

El reto de Irene Montero de cara a las próximas elecciones tras el desplome de 71 a 5 escaños: fortalecer la posición de Podemos y decidir si consuma la pelea con Sumar

Más de una década después de su irrupción, Podemos confía en Montero para sostener su representación en el Congreso en los siguientes comicios

Fuente: Infobae
05/04/2025 12:12

"De hecho, es arte": SEP y Mario Delgado aplauden reto escolar del capibara fashion | Video

El ejercicio artístico del maestro Eduardo Bracamontes fue reconocido por la Secretaría de Educación Pública y su titular por fomentar la creatividad estudiantil

Fuente: Infobae
03/04/2025 13:28

Mateo Varela "Peluche" tuvo un difícil reto: debía escoger entre el amor y la amistad en 'La casa de los famosos'

Marcelo Cezán y Carla Giraldo, presentadores del 'reality' le dieron a escoger al participante entre una cena romántica con su pareja o poner en riesgo de eliminación a uno de sus amigos de la competencia

Fuente: Infobae
02/04/2025 20:26

Gerente de Doña Juana reveló los secretos del tratamiento de los residuos en Bogotá: "Es un reto tremendo"

En diálogo con Infobae Colombia, Andrea Pérez Cadavid, habló de los retos a corto y largo plazo que tienen en el único Centro de Gerenciamiento de Residuos de la capital

Fuente: La Nación
01/04/2025 21:18

¿Cuánto es 10+(10x10)-10÷10? El reto matemático que muy pocos pueden resolver en solo siete segundos

El ejercicio 10+(10x10)-10÷10= ? se convirtió, en las últimas horas, en uno de los problemas matemáticos más debatidos en Internet. Si bien para muchas personas este cálculo es muy sencillo, no todos pueden llegar a su resultado correcto en tan solo siete segundos. ¿Te animás a poner en juego tus conocimientos?La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolver este ejercicio viral de InternetComo primer paso debemos resolver la multiplicación delimitada entre los paréntesis que nos dará como resultado 100.Como segundo paso llevaremos adelante la división 10÷10= 1Luego solo quedan realizar las sumas y restas dispuestas, las cuales serían 10 + 100 - 1= 109Resultado final: 109¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, lo que ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:48

Giráldez: "Es un buen reto, vamos al Bernabéu con muchísima ilusión"

Claudio Giráldez destaca la importancia de la eliminatoria contra el Real Madrid, enfatizando la necesidad de un rendimiento óptimo y la ilusión del equipo por avanzar en la competición

Fuente: La Nación
27/03/2025 20:18

¿Cuánto es 5+5x5-5+5? El reto matemático que pocos son capaces de resolver en 20 segundos

El cálculo 5+5x5-5+5=? revolucionó en las últimas horas la red social X. Aunque, a simple vista, este ejercicio de una clase de primaria parece una tarea sencilla, gran cantidad de personas tuvieron confusiones con su resultado, lo que generó un extenso debate en redes sociales. ¿Te animás a resolverlo? Tenés 20 segundos para poner a prueba todos tus conocimientos.La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso, cómo resolver el cálculo matemático viral en InternetEn primer lugar, según la regla de prioridad, debemos resolver las divisiones y multiplicaciones de izquierda a derecha. En esta oportunidad se nos presenta la multiplicación 5x5=25Luego deben resolverse las sumas y restas dispuestas: 5 + 25 - 5 + 5 = 30Resultado final 30¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, lo que ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
27/03/2025 12:16

Este es el reto al que fanáticos de Olivia Rodrigo quieren hacer en el Estéreo Pícnic: "Chile no pudo, Argentina casi, pero nosotros sí podremos"

Una creadora de contenido desafía a los asistentes del evento musical más importante de Colombia, buscando superar a otros países en un singular fenómeno colectivo




© 2017 - EsPrimicia.com