retirarse

Fuente: Clarín
03/11/2025 08:36

Descubren que Napoleón tuvo que retirarse de Rusia por un enemigo oculto: los piojos

Existen huellas de dos enemigos invisibles: la fiebre paratifoidea y la fiebre transmitida por los piojos.Lo indica el análisis de ADN antiguo extraído de los dientes de 13 soldados exhumados de fosas comunes en Lituania.

Fuente: Infobae
28/10/2025 03:19

Retirarse a los 65: pediatras del Garrahan explican lo duro que es dejar el servicio cuando todavía se sienten útiles

"El hospital tuvo la deferencia de nombrarnos consultores honorarios, y nos gratifica mucho que gente joven con la que trabajamos nos sigue convocando", dicen Lidia Fraquelli y Antonio Latella, con más de 30 años de experiencia allí, pero no existe un plan de transición para quien desearía seguir trabajando un tiempo más

Fuente: Infobae
23/10/2025 14:23

Hermana de Andrea Valdiri se sumó a las reacciones por las declaraciones de Yina Calderón tras retirarse de la pelea: se burló

Shujam Valdiri desató una ola de comentarios tras publicar videos que los fans interpretaron como una burla hacia la empresaria de fajas y una de sus hermanas, avivando el debate tras el fugaz combate en 'Stream Fighters 4â?²

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:14

Yina Calderón rechaza rumores y asegura que no planeó retirarse de la pelea ante Valdiri en Stream Fighters: "Fue el juez el que terminó la pelea"

La empresaria e 'influencer' aclaró que su abandono del combate no fue una estrategia, sino una consecuencia de la decisión arbitral, mientras defendía su rol en el evento en Bogotá

Fuente: Perfil
17/10/2025 10:18

Juan Matías Díaz, el karateca sordo que vendió golosinas en colectivos y ahora busca retirarse en Tokio

El deportista cordobés de 46 años necesita financiación para viajar a las Sordolimpiadas de Japón en noviembre. Con una carrera de 28 años y medallas internacionales, aspira a cerrar su trayectoria en la competencia que celebra 100 años de historia. Los aportes estatales no alcanzan para cubrir los gastos del viaje. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:52

Isabel Zuleta lanzó crítica a Daniel Quintero por retirarse de la consulta del Pacto Histórico: "No aguantó la presión"

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial dio un paso al costado, alegando que hubo una violación a un acuerdo que firmó con otros aspirantes

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:22

Fernando Rospigliosi renunciará a la presidencia del Congreso: Fuerza Popular decidió retirarse de la Mesa Directiva

La bancada de Fuerza Popular anunció que no participará en ninguna instancia de conducción del Congreso ni del Ejecutivo durante el período de transición

Fuente: Ámbito
08/10/2025 14:54

Cristiano Ronaldo se refirió por primera vez a la posibilidad de retirarse

El astro portugués afirmó que no ve lejano su retiro del fútbol profesional, pero que por ahora continuará jugando en el Al-Nassr de Arabia Saudita.

Fuente: Infobae
06/10/2025 16:45

Alemania presiona a la UER y amenaza con retirarse de Eurovisión si Israel es expulsado

La firme postura del gobierno germano supone un respaldo público a la delegación hebrea ante la votación que tendrá lugar en noviembre

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:52

Murió Camucha Negrete: la grave enfermedad que padecía y que la obligó a retirarse de 'Los Monólogos de la vagina', su reciente obra

La reconocida actriz murió a los 80 años, luego de permanecer bajo cuidados especiales. A causa de su salud tuvo que retirarse de una exitosa puesta en escena en el Teatro Marsano, prometiendo volver. Sin embargo, no pudo cumplir con su promesa

Fuente: Infobae
20/09/2025 12:31

Tropas del Ejército fueron obligadas a retirarse de La Plata, Huila, tras asonada de civiles por presión de GAO-r Hernando González Acosta

Autoridades investigan la reciente expulsión de uniformados en La Plata, donde el Grupo Armado Residual estaría detrás de acciones para fortalecer el narcotráfico y delitos contra la población local

Fuente: La Nación
11/09/2025 18:36

Daniel Day-Lewis habló del "vacío" que lo llevó a retirarse durante 8 años y reveló qué lo motivó a regresar

En junio de 2017, Daniel Day-Lewis anunció que se retiraba de la actuación. Lo hizo a través de un comunicado firmado por su portavoz: "Dejará de trabajar como actor. Está inmensamente agradecido a todos sus colaboradores y al público a lo largo de estos años. Esta es una decisión privada y ni él ni sus representantes harán más comentarios al respecto".En rigor, esa no fue la primera vez que el protagonista de Mi pie izquierdo y En el nombre del padre se alejaba de los sets. En 1997, se despidió de la actuación para convertirse en zapatero en Italia, pero regresó en 2002 para interpretar a Bill el Carnicero en Pandillas de New York, de Martin Scorsese.Sin embargo, esta vez parecía definitiva. Day-Lewis nunca había entrado en el molde de estrella: no gozaba de las mieles del éxito, detestaba las entrevistas y no tenía ninguna intención de que su vida privada dejara de ser privada. Pero a un año de anunciar su retiro, comenzó a pergeñar uno de los proyectos más personales de su carrera. Un proyecto que terminó marcando su regreso al cine. Anemone, que está por estrenarse en el Festival de Cine de Nueva York, es un film que coescribió junto a su hijo Ronan, basándose en una idea original que concibieron juntos. "Creo que fue justo antes del Covid cuando empezamos a hablar de hacerlo; pero aún no sabíamos qué iba a pasar", contó Day-Lewis a la revista Rolling Stone. Y explicó: "Sentía cierta tristeza residual porque sabía que Ronan iba a seguir haciendo películas y yo me alejaba de eso. Pensé: ¿no sería maravilloso si pudiéramos hacer algo juntos y encontrar la manera de contenerlo, para que no tuviera que ser necesariamente algo que requiriera toda la parafernalia de una gran producción? Así que empezamos con la idea de estos dos tipos en un cobertizo, básicamente"."Había estado pensando durante años en querer escribir algo sobre hermanos. Y cuando hablamos de hacer algo juntos, resultó que mi padre había estado fascinado también con esta idea. Y esa fue la chispa. La idea de este hombre que vive en completo aislamiento surgió rápidamente, y luego los detalles de su entorno, su historia y cómo era su vida comenzaron a aclararse confusamente", contó Ronan, en la misma entrevista.Durante la pandemia, padre e hijo trabajaron sobre el guion y sin darse cuenta, llegaron a tener unas cien páginas. En ese momento, se dieron cuenta de que debían tomar una decisión: dar por terminado el proyecto, o convertirlo, realmente, en una película. Daniel Day-Lewis admitió que tenía ciertas reservas sobre protagonizar Anemone o simplemente cederle ese lugar a otro actor. Pero Ronan "dejó muy claro" que solo seguiría adelante si contaba con su presencia frente a cámaras. "Sentía simplemente un miedo leve, una ansiedad por volver al negocio del cine", rememoró el actor. Y explicó qué fue lo que, en su momento, lo llevó a anunciar su retiro: "Siempre amé el trabajo. Nunca, jamás, dejé de amarlo. Pero había aspectos de mi estilo de vida que lo acompañaban con los que nunca había llegado a sentirme cómodo, desde el día que empecé hasta hoy. Hay algo en ese proceso que me dejó sintiéndome vacío al final. Es decir, lo conocía bien. Entendía que todo era parte del proceso y que eventualmente habría una regeneración. Y fue solo en la última experiencia [haciendo El Hilo Fantasma] que comencé a sentir con fuerza que tal vez ya no habría esa regeneración. Que probablemente debería alejarme de él, porque no tenía nada más que ofrecer"."Mira, soy una persona muy orgullosa, y no en el buen sentido. Tengo mucho orgullo, y pensé: 'Si pongo punto final a esto, seré demasiado orgulloso para echarme atrás. Porque sé que llegará un día en que volveré a sentir la tentación. Pero si he dicho que no voy a hacer esto, no lo haré'. ¡Esto demuestra que no soy tan orgulloso como me gusta creer! No sé si todo esto tenga sentido, pero creo que es importante reiterar que el amor por el trabajo en sí nunca ha disminuido para mí", reconoció.Sin embargo, analizando a la distancia aquel anunció, señaló: "Ahora que lo pienso, habría hecho bien en callarme la boca. El anuncio parece un galimatías grandilocuente. Nunca tuve intención de retirarme, la verdad. Simplemente, dejé de hacer ese tipo de trabajo en particular para poder dedicarme a otro. Al parecer, me han acusado de retirame dos veces. ¡Nunca tuve intención de retirarme de nada! Solo quería trabajar en otra cosa durante un tiempo".El film, que toma su título del nombre de una delicada flor cuyos pétalos se cierran cuando se acerca una tormenta, cuenta la historia de un exsoldado británico llamado Ray (Day-Lewis), que vive en los remotos bosques del norte de Inglaterra. Su hermano, Jem (Sean Bean), llega de imprevisto a verlo para contarle que su hijo adolescente, Brian (Samuel Bottomley), está a punto de seguir el mismo camino autodestructivo que su padre. Tanto el tío del niño como su madre, Nessa (Samantha Morton), quieren salvarlo antes de que sea demasiado tarde. Y, para lograrlo, Ray tendrá que enfrentarse a su propio pasado.

Fuente: Infobae
08/09/2025 18:37

La película que traería de vuelta a Michael Caine al cine tras retirarse de la actuación

El actor de 92 años podría volver a la pantalla grande en una cinta protagonizada junto a Vin Diesel.

Fuente: La Nación
05/09/2025 04:00

Le dijeron que a los 25 sin éxito era mejor retirarse pero no bajó los brazos y hoy se luce con Francella: "Confiaba y sabía que podía llegar"

Clara Kovacic tenía 10 años cuando la productora de Cris Morena estaba por empezar un casting para una película de Chiquititas. Después de muchos años de éxito en la televisión. En ese momento se le vino a la cabeza y, principalmente, a su corazón, que desde que era muy pequeña le encantaba bailar, cantar y soñaba con ser actriz. Era algo que llevaba muy dentro suyo.Su profesor de comedia musical, de aquel momento, la contactó con los encargados del casting en el que se presentaron casi 2.000 nenas. Y Clara, quedó seleccionada. Estaba contenta, feliz, a un paso de cumplir su primer gran sueño.Una decisión que no pudo cambiarSin embargo, uno de los productores de la película les dijo a los padres de Clara que para estar en el film tenía que dejar de hacer doble jornada en la escuela. Ella asistía a un colegio inglés "super prestigioso" y para ellos la escuela era lo primordial."Recuerdo que en una llamada telefónica entre mis padres y los productores, yo lloraba y les pedía que me permitieran quedarme, que realmente deseaba estar. A pesar de mis palabras, mis padres mantuvieron su decision".Más allá de esa desilusión, Clara no tuvo rencor a sus padres, sino todo lo contrario. "Lo del colegio se los agradezco mucho porque me dio un montón de herramientas y siento que si lo hubiera dejado para hacer Chiquititas no sería la que soy. Y estoy re contenta con quien soy", afirma."Ese mundo es muy difícil"Cuando faltaban unos meses para que Clara terminara la secundaria, comenzó a sentir una presión muy grande de sus padres, que querían que su hija estudiara "una carrera como la gente". -¿En qué la ves a tu hija? -le preguntó una noche su mamá a su papá. -Yo la veo en Bioética -le respondió."Yo tenía un buen promedio en el colegio, era re buena alumna y muy apasionada con el estudio porque me encantaba aprender, descubrir el mundo de alguna manera. Entonces, esperaban que siguiera Ciencias Políticas, Relaciones Institucionales o Filosofía".-Clara: Ese mundo es muy dificil- le dijeron su mamá y su papa.-Yo estoy segura de que quiero ser actriz -les contestó Clara, con mucha seguridad.-Podés hacerlo como un hobby.-Pero yo no quiero estudiar ninguna de esas carreras. Yo tengo esta pasión muy dentro mío.Clara, cuenta, venía de una familia en la que no se contemplaba esa elección para ser alguien en la vida. Con el tiempo, comprendió que sus padres no supieron entender su pasión, algo muy diferente a lo que ellos esperaban que fuera."Si me daba contra la pared, por lo menos lo había intentado"Sin embargo, tenía un sueño por cumplir. Y se preparó con mucha determinación, perseverancia y brindando siempre su mejor versión."Estudié teatro, danza, música, pero sin entender muy bien cómo iba a entrar a la industria. Y cuando estaba en el momento de despegue tuve un problema personal muy fuerte donde tuve que volver a empezar. Me encontré con la muerte y con lo efímero que es la vida. Y esa conciencia me animó también a tirarme a la pileta con mis creencias y soltar, pero sabiendo que si me daba contra la pared por lo menos lo había intentado", confiesa.En ese viaje comenzó a toparse con frases de la industria que la hicieron sentir muy mal. "Si ya tenés 25 años y todavía no la pegaste, empezá a retirarte porque vos no vas a poder", cuenta que le dijeron. Sin embargo, siguió empujando porque estaba convencida de que no podía dejar de hacer eso que tanto amaba."No podía no hacerlo, me dijeron que no, pero yo confiaba en mi talento y sabia que podía llegar. Y ahí se empezaron a abrir puertas con castings que buscaba. Me metí mucho en el cine independiente porque se abre mucho el panorama de lo que se puede hacer y también porque a partir de la acción, una toma más confianza".Nunca bajó los brazosUna vez que Clara tomó la decisión nada le fue fácil. Nadie le regaló nada, tuvo que pelearla desde abajo. Por ejemplo, cuando un representante le dijo que como ella no era conocida no le iban a dar ningún papel. O cuando otra persona que estaba en el tema le dijo, sin pelos en la lengua: "No, escuchame, la realidad es que no tenés talento, no vas a poder llegar"."Fue muy cruel que tu representante te diga que no tenés el talento para llegar, pero en vez de elegir sentarme y ponerme a llorar, decidí apuntar para seguir y no bajar los brazos. Yo siempre digo que lo que no te mata, te hace más fuerte. Es el refrán más real que existe en el mundo. Las piedras te siguen pegando, el tema es que vos te agaches y sigas para adelante".El legado más lindo de sus abuelosEn ese momento de tristeza, bronca y dolor, a Clara se le vino la imagen de sus abuelos y el espíritu resiliente que ellos forjaron cuando lograron escapar de un campo de concentración, en Croacia, en la posguerra: "Sin nada material, no sabían el idioma, se hicieron de abajo trabajando duro hasta tener su propia casa". De ellos heredó la fortaleza, la perseverancia, la persistencia, la lucha, el coraje y no darse por vencida, aun en los momentos en que todo parecía negro. "Mi abuelo me contó que él iba viendo cómo se iba muriendo la gente, tuvieron que hacer una caminata de cuatro días donde no les daban de comer ni de tomar. Y en esa caminata, él sobrevivió porque en su mente comía. Él entrenó su mente en esa masacre, intuyó que esa era la forma para sobrevivir. Me movilizó y me quedó grabado eso que me dijo, como también la voluntad de uno de hacerle frente a la adversidad", se emociona.Trabajo y reconocimientoClara comenzó su carrera artística con pequeños papeles y castings, y desde 2015 participó en varios films y series. Entre sus trabajos más destacados están las películas Baires, Jazmín (preseleccionada en el Festival de Mar del Plata), El juego de las cien velas, La parte oscura, y la película internacional No miren arriba, junto a Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence."Así fue como arranqué, de a poco, haciendo participaciones chicas en películas independientes, luego participaciones más grandes y, escalando, empecé a entrar al mundo del cine de terror porque es super abierto".Y los reconocimientos no tardaron en llegar. Fue nominada a los premios Cóndor de Plata y Sur como revelación femenina por su actuación en la película El desarmadero. "Para mí, significó un montón, fue un paso gigante para mi carrera". "Casi me desmayé de la emoción"Recomendada por una productora que la había visto en los Premios Sur, fue convocada por el director del casting de Homo Argentum, la película en la que Guillermo Francella interpreta a 16 personajes. Y Mariano Coni y Gastón Dupra, los directores del film, dieron luz verde para esa oportunidad Fue un casting donde a Clara le dieron dos escenas en las que lo dio todo. "Hasta me quedé afónica porque eran cinco hojas cada escena. Y entre que una repite en los castings y te piden cosas, tenés que poder darlo todo. Grité mucho porque así lo requería".Ese darlo todo, esas ganas y ese convencimiento de saber que era el lugar en el que quería estar, tuvieron su merecido premio cuando luego de un mes y medio recibió el llamado tan anhelado. Así como otras veces se había sentido no querida, no valorada, ni elegida, tras esa corta comunicación telefónica sintió que esta vez habían visto todo su potencial, su garra, su pasión y resultó ser la elegida."Casi me desmayé de la emoción, todo mi esfuerzo y gran constancia dieron sus frutos y terminé obteniendo la historia más larga dentro de la película con un personaje que me dejó jugar a todos los colores que podía jugar y, de repente, me encontré en una alfombra roja con unos nombres gigantes del cine, con unos monstruos de la pantalla grande", se entusiasma.El primer encuentro con Francella, cuenta, fue en un ensayo. Clara estaba feliz de poder compartir ese momento con un emblema de la actuación de nuestro país. Parecía como sacado de un sueño. "La relación durante las grabaciones fue re linda, él es muy buen compañero. Atento y desenvuelto para dar lugar, incluso, a improvisaciones que es lo que más disfruto. De él, aprendí qué es la energía que fluye con una persona que está a un nivel alto en su carrera: los mini gestos, los detalles. Eso es algo que me encanta observar en las películas".Además, Clara escribió y produjo la película El Sotano, lo que describe como una tirada a la pileta con amor al cine. "Siento que salio algó increíble. Ganó varios premios y eso para mí es gracias al equipo detrás que sostuvo la peli y al elenco que elegí".Con toda su experiencia a cuestas, pese a tener tan solo 34 años, Clara afirma que para ella es muy importante festejar todos los logros: los pequeños y los grandes. "Me hubiera gustado hacer un rol como éste antes, pero también hay que ser paciente y resiliente. Hay que meterle garra todos los días. Moverse, buscar propuestas si no te llegan solas. A veces, es cuestión de tener la confianza en vos y no esperar a que el otro te acepte".Es difícil no dejarse llevar por el "NO". Cuando adentro tuyo tenés la sensación de que si te dan la oportunidad podés hacerlo, tenés que mantenerte fuerte y con esa confianza. Ser resiliente es importantísimo para no caer en la frustración. Siempre duele. Pero de noventa y nueves "no", tener un "si" es algo glorioso.

Fuente: La Nación
24/08/2025 14:36

US Open: la lesión de Párrizas Díaz que la obligó a retirarse en el quinto game y el primer triunfo de Raducanu en cuatro años

El Abierto de los Estados Unidos, último Grand Slam de la temporada, abrió sus puertas este domingo, con un día radiante en Nueva York, de 26 grados. Siempre es un ejercicio simpático saber cuál es el primer triunfador del día, sin embargo esta vez el registro fue mucho más rápido de lo previsto, por un infortunio. El primer partido del torneo terminó en, apenas, treinta minutos. Y fue en el court número 7 del USTA Billie Jean King National Tennis Center. ¿Qué ocurrió? La española Nuria Párrizas Díaz, 133° del ranking de la WTA, se dobló el tobillo derecho sobre el cemento neoyorquino en el quinto game del desafío ante la rusa Polina Kudermetova, 67° del mundo...La jugadora nacida hace 34 años en Granada se lastimó y quedó durante varios minutos sentada en el piso, muy dolorida, tapándose el llanto con la toalla. Solicitó tiempo médico, pero tras la asistencia y con el score igualado en dos, finalmente Párrizas Díaz (que en el momento de la lesión contaba con doble chance de quiebre) decidió saludar a su rival y abandonar el encuentro. De esta manera, Polina (hermana menor de Veronika Kudermetova, actual número 25 en singles y 6° en dobles) avanzó a la segunda ronda del torneo, donde podría medirse con la bielorrusa y número 1, Aryna Sabalenka.Además de sufrir una lesión, algo siempre perturbador para los deportistas de elite, este tipo de despedida representa un mazazo anímico para Párrizas Díaz, porque hasta hace unos días no tenía asegurado un lugar en el cuadro principal y lo consiguió en las últimas horas por la baja de la montenegrina Danka Kovinic, que era una de las 128 protagonistas del main draw. Además, la española no jugaba el cuadro del US Open desde 2022. Por todo ello, sin dudas, la forma en la que se marchó del torneo será un momento difícil de digerir para ella... Párrizas Díaz, 45° del mundo en 2022, llegaba muy ilusionada y envalentonada a Flushing Meadows; en julio, sobre polvo de ladrillo, había ganado el primer título del año, en el WTA 125. Pero este domingo, muy pronto, todo se le derrumbó. Primer éxito tras 1443 días...La británica Emma Raducanu sorprendió al mundo del tenis en 2021 ganando el título en el US Open. Por entonces personificó un caso cinematográfico en la historia del deporte de las raquetas, con 18 años y siendo la 150° del ranking, se convirtió en la primera jugadora ingresada desde la clasificación en coronarse en un Grand Slam. Pero, vaya curiosidad: desde entonces no había vuelto a ganar un partido en el torneo... hasta este domingo.Raducanu, actual 36° del ranking, logró una cómoda victoria frente a la japonesa Ena Shibahara (128°) por 6-1 y 6-2. "Estoy muy contenta por la victoria, es la primera desde 2021, así que es un extra especial. Estoy muy feliz. Tengo personas increíbles a mi lado. Veo el progreso que estoy haciendo. Puede que no sea inmediato, pero sé que con el tiempo estoy acumulando buenos días, construyendo. Eso tiene que conducir a algún lugar", dijo Raducanu, que llegó a Nueva York tras disputar la final del WTA 1000 de Cincinnati, donde perdió con Sabalenka.Su rival de la segunda ronda saldrá del choque entre Veronika Kudermetova, reciente semifinalista de Cincinnati, y Janice Tjen, de Indonesia.

Fuente: La Nación
21/08/2025 20:18

Construye motorhomes de lujo, quiere retirarse y sorteará su último proyecto

No muchas personas pueden decir que no le temen a nada; Eduardo Iglesias es una de ellas. Asegura que siempre se animó a ir en dirección contraria a la mayoría, lejos de la famosa "zona de confort". A su vez, dice tener el privilegio de haber hecho toda la vida lo que le apasiona. "Siempre le digo a mis hijos: si uno hace lo que le gusta, le va a ir bien. Y la plata va a llegar", remarca.Hoy en día, Eduardo es el fundador de Motorjor, una marca con la que logró transformar 13 vehículos â??desde utilitarios hasta colectivos de líneaâ?? en casas rodantes con todas las comodidades que uno puede pensar. Pero no fue algo que logró de un día para otro; de hecho, antes de la pandemia, ni él mismo imaginaba dedicarse a este trabajo.Años anteriores, llevaba adelante un importante negocio gastronómico. "Mientras la gente disfrutaba, yo trabajaba", define. Sus planes cambiaron cuando, viendo lo que ocurría en Europa con el coronavirus y ante el inminente aislamiento en la Argentina, su hijo le sugirió algo que cambió su vida: "Papá, armate un motorhome y andate de ahí".Así, cargó en una combi de su empresa de catering comida y viajó de Mar del Plata a Ingeniero Maschwitz donde se encontraban sus hijos.Tras ese "primer contacto" con las casas rodantes y luego de haber visto tutoriales australianos en YouTube sobre cómo hacer un motorhome de cero, decidió crear su propia casa sobre ruedas.El bicho de la vida sobre ruedas, cuenta, se había despertado en él incluso muchos años antes de ver esos videos. "[Cuando estudiaba veterinaria], el papá de una chica con la que yo salía me decía que pensara en algo lindo para poder dormir bien, porque no dormía nada. Entonces, yo me visualizaba adentro de un motorhome".Con ese recuerdo en su mente y con la guía del youtuber australiano, puso manos a la obra y creó el primero de sus 13 proyectos: una Fiat Ducato que comenzó a camperizar en abril de 2020 y finalizó en julio de ese mismo año. Era la misma con la que, desde Mar Del Plata, viajó a Maschwitz.En ese momento, él no pensaba en el negocio de transformar vehículos en lugares habitables, ya que seguía con su empresa de catering. "Hasta que llegó a su fin, el último evento al que trabajé en gastronomía fue en el evento de fin de año de YPF en 2021â?³, cuenta.El momento en el que pasó de páginaDespués de la transformación de la Ducato, quiso llevar la idea un paso más allá y compró un colectivo de la línea 165 que hacía el recorrido Ezeiza - Monte Grande. "En tres o cuatro meses dejé el colectivo terminado. Fue una locura porque tenía 28 metros cuadrados en el que tuve la libertad de hacer lo que yo quería", remarca.Dice, también, que a raíz de ese resultado, unos amigos del barrio le pidieron una mano para construir su propio colectivo. Se llamó Orión y "fue increíble", define. "Todo salió muy espontáneo, los ayudé y encima ahí empecé a ganar plata por hacer esto, que para mí era un sueño", dice.Ahí se empezó a consolidar aún más Motorjor, un proyecto que sin darse cuenta comenzaba a tomar forma. De a poco empezó a tomar más trabajos y enfrentar su primer gran desafío: camperizar para una arquitecta y un diseñador."Fue de los que más trabajo me dio, porque me pedían hasta paredes curvas. Algo a lo que no estaba acostumbrado porque yo siempre hacía lo que yo quería y me parecía", cuenta Eduardo. Aprovecha la ocasión para remarcar: "no hago dos motorhomes iguales"."Yo [a los clientes] les pregunto qué hacen de sus vidas, dónde viven, a dónde quieren ir, si tienen mascotas, hijos, pareja. Tengo que saber mucho de ellos para hacerle el mejor trabajo", agrega.En su haber también tiene rechazos. "Le rechacé un pedido a un político que quería hacer su campaña en un motorhome. Me di cuenta de que algo de esa persona no me cerraba y le dije que no, más allá de que la propuesta económica era muy buena", dice.En lo que refiere al crecimiento de su proyecto, fue su hija quien le creó una cuenta en Instagram que está próxima a llegar a los 10.000 seguidores. Su taller está instalado en Mar del Plata, donde recibe los pedidos, charla con los clientes, establece tiempos, presupuestos y empieza a trabajar. No se apura, ya que lo importante es disfrutar. "Me encanta trabajar ahí, a veces corto y me voy a surfear, estoy al sol, con mis perros. No puedo pedir más", explica."Encima hago lo que me gusta. Uno pone un pie arriba de uno de los bondis que reformé y se siente en un monoambiente. Además te da total libertad de poder irte a donde vos quieras teniendo todas las comodidades", añade orgulloso.El final del proyectoCon 13 motorhomes ya terminados, cada uno diseñado a medida y completamente distinto al anterior, el número 14 llega con un giro especial. Cuando ya tenía decidido colgar los guantes, se encontró con un Volkswagen en venta y decidió transformarlo como trabajo final y sortearlo en redes.Eduardo no lo construye para un cliente sino para cumplir un sueño pendiente. Esta unidad será rifada entre su comunidad en Instagram (@motorjor).Se trata de una propuesta pensada para que alguien que lo desee de verdad pueda tener su propia "casa sobre ruedas", sin necesidad de invertir miles de dólares. "Verdaderamente deseo que se pueda sortear en esta próxima navidad, pero no depende de mí porque, por ejemplo, si llueve no puedo trabajar. O mismo si se complica algún proceso", dijo."Espero que lo gane alguien que no pueda comprarse uno y si lo gana alguien con 'guita', me encantaría que se lo de a alguien que lo necesite", cierra, entusiasmado con el proyecto que comienza y que será el último. "El tiempo pasa y esto requiere de todo un esfuerzo físico, ya estoy grande. Adoro lo que hago, pero sé que la vida me llevará a otro lado y me meteré en la ola que me tenga que meter para pasar a hacer otra cosa", cierra."El 80% de los comentarios en mis redes incluyen la palabra 'sueño'", explica y con una enorme sonrisa, se prepara para darle cierre al trabajo que le cambió la vida.

Fuente: La Nación
15/08/2025 17:00

Santiago Cordero vuelve al rugby de URBA en Regatas Bella Vista tras retirarse de los Pumas a los 31

Los colores de su juventud rugbística, los de Regatas Bella Vista, y el banco de suplentes que ocupará este sábado ante CUBA por el Top 12: Santiago Cordero vuelve al torneo de URBA después de años de jugar en Europa y de alejarse de los Pumas.Con alguna lágrima durante el canto del Himno Nacional y con pinceladas de sus slaloms característicos durante el partido, él ya sabía que era su final en los Pumas. Lo anunció públicamente un día antes, pero lo había madurado durante un tiempo. El 19 de julio, en Salta, Santiago Cordero le puso punto final a su etapa en la selección argentina. Cuatro semanas después, aquel disruptivo wing que brilló en el Mundial Inglaterra 2015 regresa a Regatas Bella Vista luego de una década."Venía pensándolo desde hacía bastante. Cada vez me costaban más los viajes, se hacían muy largos. Hablé mucho en mi familia de esta posibilidad. Cuando me llamaron para julio le dije a mi mujer «hasta acá llegué». Ella no me creía", explica Cordero, sentado en uno de los bancos de suplentes de la cancha principal del club, en una charla para LA NACION."En un momento apunté a llegar al próximo Mundial [Australia 2027] y mi mujer me bancó, pero después yo solito empecé a darme cuenta de que no iba a llegar mentalmente. Sobre todo, el tema de los viajes se me hacía muy difícil. Cuando se acercó el partido contra British and Irish Lions me encantaba poder estar, y yo justo jugaba en Irlanda. Después, los partidos de julio en Argentina me gustaban y me dije que, si me convocaban, cerraba ahí. Se dio todo: jugué contra Lions y después cerré mi etapa en Argentina", expresa quien marcó el try del triunfo ante el combinado británico-irlandés."Disfruté un montón mis últimos días y todos los mensajes que fui recibiendo. Salieron charlas muy lindas en el grupo. No me gusta hablar mucho en público, pero me tocó anunciar mi decisión a mis compañeros. Después de que dieran el equipo, me paré y lo conté. No podía hablar, no pensé que fuera a ser tan difícil... Se me vino todo encima. Fueron muchísimas emociones", revela Cordero.-Hace unas semanas tu ex compañero Nic Wihte se retiró de los Wallabies, pero volvieron a convocarlo por una urgencia y aceptó seguir. ¿Con vos no hay vuelta atrás?-No creo. Hay muchísimos jugadores en mi posición. Voy a seguir jugando al rugby porque me siento bien, no estoy viejo. Sigue gustándome entrenarme. Voy a seguir acá, ayudando desde donde pueda, y veremos qué depara mi futuro.-¿Al rugby profesional lo dejaste definitivamente?[Piensa la respuesta] -Tiene que haber algo que valga la pena. Para volver a mudar a mi familia después de regresar al país, tiene que ser algo realmente muy interesante. A mi agente le dije que me avisara si había algo que valiera la pena. Si no, lo veo muy difícil, sobre todo por la familia.-¿Cuánto pesó en la decisión el hecho de que ocupás un puesto entre tanta competencia, ante muchos jugadores jóvenes que están sumándose?-Sí, eso pesó. Si hubiera estado jugando todos los partidos, ni se me habría cruzado por la cabeza dejar. Estaba en una etapa en la que era convocado a todas las giras y jugaba tres o cuatro partidos por año. Ya con dos hijos, no verlos por un mes se me hacía duro. Me costaba mucho. Sabiendo que había una gira larga por el Rugby Championship, empecé a poner muy nervioso y me di cuenta de que era por eso. No iba a estar bien y fue dándose sola la decisión.-¿Qué te llevás de los Pumas?-Me quedan muchas historias, partidos, momentos, pero sobre todo los grupos. Les dije a los chicos que ojalá les tocara estar por mucho tiempo, que lo más lindo era el grupo. Lo que hacía a los Pumas era el grupo y esos lazos. Esa sensación de reencontrarse con un compañero después de cinco o seis meses y representar al país... Esa sensación de volver a ser convocado, ingresar al hotel y abrazarse con el compañero, ponerse al día y palpitar las semanas por vivir juntos. Ojalá los más chicos lo vivan así.Momentos destacados de la carrera de Cordero-¿Siempre pensaste volver joven a Regatas?-Siempre dije que no iba a retirarme tan grande, a los 33 o 34 años. El rugby va cambiando, hay cada vez más jugadores y menos lugar. Es normal que quieran elegir nuevos jugadores, más jóvenes o más rápidos. El mercado no está fácil, salvo que seas Agus Creevy, que puede seguir eligiendo, je. Hoy en día se caen clubes, hay más jugadores buscando su lugar. Se dio así y no voy a andar dándole vueltas. Hay que mirar adelante.Transcurrieron 13 años entre aquella primera convocatoria, de noviembre de 2012 con apenas 18 años, y su despedida. La historia de Santiago Cordero en los Pumas estuvo marcada a fuego por el Mundial de Inglaterra, con sus corridas electrizantes y su indescifrable cambio de paso. En términos futboleros, jugaba a pura gambeta, para romper tackes y generar quiebres."Fue una locura. En ese Mundial no era consciente de lo que estaba pasando. Cuando hablamos con los chicos del Mundial y me dicen «¿te acordás de tal ciudad y tal hotel?», yo respondo «¡no sé de qué me hablás!». Yo iba para adelante... No era consciente de lo que pasaba. Después empecé a estar más presente y a ser consciente de todo y lo disfrutaba más", recuerda quien conformó una inolvidable pareja de wingers junto a Juan Imhoff, que se retiró hace un par de sábados en Duendes, de Rosario. "Me invitó al último partido, pero no pude ir. Es un genio. Un tipo profesional en todo lo que hace. Tengo una gran relación. Hemos sido compañeros de cuarto y vivimos muchas cosas juntos", lo describe.Con 56 partidos y 18 tries en su transcurso en la selección, Cordero no volvió a ser convocado para una Copa del Mundo. En uno de sus mejores momentos fue omitido por Mario Ledesma para Japón 2019 y quedó fuera de Francia 2023, por detrás de Imhoff y de la irrupción de Rodrigo Isgró. "No me tocó, no puedo cambiarlo. Me habría encantado tener el derecho a ganarme el puesto, pero no se dio. No era para mí", señala el wing/fullback, que resalta el cariño que obtuvo luego de hacer pública su salida: "Realmente me sorprendió la cantidad de mensajes de apoyo que recibí cuando anuncié el retiro de los Pumas. Pensé que iba a pasar más inadvertido".El mensaje público de adiós View this post on Instagram A post shared by Los Pumas (@lospumasuar)En la primera de Regatas Bella Vista debutó en el 2012, frente a Los Matreros, y se consagró campeón de la Reubicación. Entre sus pasos por los Pumas 7s, los Pumas y Pampas XV jugó esporádicamente hasta una tarde de 2015, contra Pueyrredón, en la que se despidió. Estuvo en el origen de Jaguares en el Súper Rugby; brilló en Exeter Chiefs, de Inglaterra; se hizo un lugar en un Bordeaux Bègles que estaba en franco ascenso, y terminó su etapa profesional en Irlanda, en Connacht, club en el que tuvo superar una dura lesión en la rodilla izquierda."Cuando me fui era un chico que corría sin pensar y al que le salía todo. Vuelvo con más experiencia y otra lectura para entender el juego: más análisis en la toma de decisiones y cuestiones teóricas, que antes no tenía. Voy a tratar de ayudar a los chicos, que vienen de una temporada larga, están cansados y se exigen mucho", comenta.Con esos dos hijos y el tercero en camino, se instaló en Bella Vista, a menos de 10 minutos del club. En el barrio donde creció. "Fue un gran cambio; todavía estoy adaptándome. Estoy contento con la decisión que tomé. Sé que va a llevar tiempo la adaptación, pero estoy bien rodeado y mis hijos están contentos, que es lo importante. Ya entrenarse a la noche es muy difícil, ¡también por el tema familiar! Tengo a mi mujer embarazada de cinco meses y debo estar presente. Estoy volviendo a tomar ritmo y conociendo a los chicos", expresa.Este sábado estará como suplente fresco ante CUBA a partir de las 15.30 (transmitirá Disney+), por la decimosexta fecha del Top 12 de URBA. A siete jornadas del final de la etapa regular, Regatas se mantiene expectante, aunque con poco margen de error: se ubica séptimo, a 10 puntos de Newman, el cuarto y último que estaría clasificándose para las semifinales. "Sinceramente, estoy un poco nervioso por volver a jugar. El club está muy bien. Va a ser un partido duro el de CUBA, pero estaremos como locales y nos gusta jugar en casa. Ojalá salga el sol y no haga frío, je. No veo por qué no podríamos pelear arriba. Los chicos les ganaron a Hindú, a Newman y a varios equipos más, y en otros partidos compitieron bien. Hay que creer, tomar confianza y ajustar algunos detalles para seguir con chances".Hay un sueño que aún no podrá cumplir, al menos este año: compartir equipo con su hermano Facundo, que también regresó tras su paso por Europa, pero sufrió una lesión en una rodilla jugando en la intermedia y no estará disponible en lo que resta del 2025. La de Santiago será una voz de experiencia, aunque él nunca fue de esos jugadores que se imponen por sus palabras. "Me sumo como uno más. A veces me da cosa hablar, pero en otras me sale de adentro hacer algunos comentarios para ayudar y dar lo mejor para el equipo. Me falta un poco más de tiempo, conocer más a los chicos, tener más confianza y relación", afirma.Y no le pone fecha de vencimiento a su carrera: "Yo quiero seguir jugando al rugby, vamos a ver hasta cuándo. ¡A fin de año hay que negociar con la familia! Me encantaría que mis hijos recordaran ver a su papá en la cancha jugar al rugby. El más grande tiene 4 años, así que quiero que me recuerde jugando en el club", anhela el chico que desde juveniles marcaba la diferencia con su velocidad está de regreso en Bella Vista.

Fuente: La Nación
11/08/2025 02:18

Camilo Ugo Carabelli sufrió una lesión en una rodilla y debió retirarse del Masters 1000 de Cincinnati

No pudo ser para Camilo Ugo Carabelli. El paso del número 47 del ranking en el cemento estadounidense se interrumpió de la manera más dolorosa, con una lesión preocupante. El Brujo, como se lo conoce al jugador porteño, de 26 años, tuvo que retirarse del partido que perdía con el local Ben Shelton (6°) por 6-3 y 3-1, a causa de una dolencia en la rodilla derecha. La jugada se produjo en el primer punto del cuarto game del segundo set. Shelton sacó, Ugo Carabelli devolvió, el norteamericano voleó, y cuando arrancó para buscar la pelota, el argentino se detuvo en seco, con una visible molestia a la altura de la rodilla. El argentino recibió el tratamiento médico correspondiente, y le explicó al fisioterapeuta: "Se me trabó la rodilla". La lesión de Camilo Ugo Carabelli en el torneo de CincinnatiDespués de ser tratado, Ugo Carabelli volvió a la cancha, intentó seguir, disputó tres puntos, pero casi son movilidad, no había caso. El porteño encaró a la red, saludó a su rival y le dijo adió a Cincinnati. "Mejorate pronto, Camilo", escribió Shelton en la cámara de la transmisión televisiva. "Lo siento por él, y obviamente esta no es la manera en la que uno quiere seguir adelante. Espero que tenga una pronta recuperación", agregó el jugador nacido en Atlanta.Nunca es oportuna una lesión, desde luego, pero en este caso, el problema físico llega en el mejor momento de Ugo Carabelli, afincado en el Top 50, en una temporada en la que alcanzó las semifinales en los torneos de Bastad, Umag, Santiago de Chile y el ATP 500 de Río de Janeiro. Get better soon, Camilo ð???@BenShelton wins 6-3 3-1 RET. as Ugo Carabelli bows out due to a knee issue. #CincyTennis pic.twitter.com/eFP42EFbyc— Tennis TV (@TennisTV) August 11, 2025Según pudo averiguar LA NACION, Ugo Carabelli, que estuvo acompañado en Cincinnati por su entrenador, Fabián Blengino, regresará en las próximas horas a Buenos Aires para someterse a los estudios médicos que determinarán la gravedad de la lesión y el tratamiento a seguir. De acuerdo con los primeros avances, la dolencia sería en un tendón, pero habrá más certezas cuando se realice una resonancia magnética. En principio, está complicada su participación en el US Open que comenzará el 24 de este mes, dentro de dos semanas, y habría que ver de cara a la Copa Davis, donde la Argentina visitará dentro de un mes a Países Bajos en Groningen, en lo que podía ser el debut de Ugo Carabelli en este certamen. Camilo, además, venía ya de retirarse por lesión hace un par de semanas en el Masters 1000 de Toronto, cuando abandonó su duelo ante el español Roberto Carballés Baena, aunque en ese cotejo la dolencia había sido en el brazo derecho.Por otro lado, Ben Shelton prosiguió su excelente momento. El estadounidense, que viene de ser campeón en el Masters 1000 de Toronto -su título más importante- y está por primera vez entre los 6 mejores del mundo, es uno de los jugadores con más triunfos en canchas duras en lo que va del año, con 20 triunfos, a la par de Alejandro Davidovich Fokina, y sólo es superado por Alex de Miñaur (24) y Taylor Fritz (21). En la tercera rueda de Cincinnati se encontrará con el español Roberto Bautista Agut (53°). "Definitivamente, no es fácil jugar un par de días después de ganar un título. Pero estaba muy entusiasmado ante la oportunidad de jugar en Cincinnati, un torneo en el que tuve una muy buena actuación previamente, y uno de los que no quiero perderme", añadió Shelton luego de su éxito en 64 minutos sobre Ugo Carabelli. Con este triunfo, el estadounidense estiró una racha peculiar: está invicto frente a rivales argentinos, a los que derrotó en los 11 partidos jugados ante tenistas de nuestro país.

Fuente: La Nación
03/08/2025 19:36

Es abogado, trabaja para EE.UU. desde México, y revela su plan de ahorro para retirarse a los 45 años

Derrick Morgan Jr. ofrece asesoramiento legal a quienes desean registrar sus marcas comerciales o su propiedad intelectual. Según sus cálculos, este trabajo le permitirá ahorrar lo suficiente para acercarse a su meta: jubilarse a los 45 años, algo inusual en EE.UU. Para cumplir su objetivo, se inspiró en un libro de 1926.El plan de Derrick Morgan Jr. para retirarse a los 45 añosMorgan Jr. le explicó a CNBC cómo funciona su plan de ahorro para retirarse a los 45 años. La motivación para conseguirlo vino de The Richest Man in Babylon, un libro de 1926 escrito por el autor George S. Clason.Las dos lecciones de ese libro que más se grabaron en la mente del empresario fueron: ahorrar antes de gastar y siempre pagarse su salario primero antes de usar el dinero para cubrir otros gastos.Según las estimaciones de Morgan Jr., las ganancias que prevé conseguir para finales de 2025 serán ideales para encaminarse hacia la jubilación temprana.El abogado le aseguró a CNBC que al terminar el año espera que su negocio genere US$500.000. De esa cantidad, US$350.000 serán solo para él. Lo ideal, sería replicar esas cifras en los próximos años.Para seguir con su plan de ahorro, Morgan Jr. procura destinar cada mes US$12.000 a su fondo de retiro. Durante marzo de 2025, este fue el desglose de sus gastos:Inversión en un hotel boutique en México: US$14.500Vivienda y servicios: US$2032Comida: US$1085Pago de préstamo estudiantil: US$1000Gastos no esenciales: US$557Transporte: US$173Seguro de vida: US$44Suscripciones y membresías: US$29El empresario actualmente vive en Ciudad de México y paga US$2000 en renta al mes. Morgan Jr. le explicó a CNBC que esa cantidad es casi la mitad de lo que le costaría rentar en una ciudad de Estados Unidos, como Chicago.Cómo hizo el empresario para ganar US$350.000 al añoDerrick Morgan Jr. trabajaba en un bufete de abogados en Indianápolis cuando inició la pandemia de Covid-19 en 2020. Con el cierre de los tribunales, el joven se vio en la necesidad de buscar otra forma para conseguir dinero.Su historia como empresario independiente comenzó cuando su primo le pidió ayuda para registrar la marca de su nuevo negocio, de acuerdo con CNBC. Después de esa experiencia, Morgan Jr. empezó a ofrecer sus servicios en Fiverr, una plataforma para freelancers.En su primer mes como asesor en línea, él ganó US$5000. Para el sexto mes, su salario mensual era de US$10.000. Por lo general, cobra entre US$600 y US$800 por sus servicios.El empresario explicó que parte del éxito de su negocio se debe al trato relajado que le ofrece a sus clientes, lejos del ambiente formal, costoso y confuso de las firmas de abogados.Como la legislación para marcas es de carácter federal, Morgan Jr. no tiene que estar físicamente en EE.UU. para ejercer su profesión. Mientras cuente con una licencia vigente, puede trabajar desde cualquier parte del mundo.Cuál es la edad promedio para retirarse en EE.UU.La historia de Derrick Morgan Jr. es inusual porque la edad promedio de retiro en Estados Unidos es de 64 años para los hombres y de 62 años para las mujeres, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Boston.Dicho análisis descubrió que, si bien el aumento no es exponencial, la edad a la que se jubilan los estadounidenses sí ha aumentado con el paso del tiempo. Por ejemplo, en 1994 los hombres solían trabajar hasta los 61 años, mientras que las mujeres se retiraban a los 59.Por el otro lado, el salario de Morgan Jr. también es una cantidad extraordinaria para los estándares del país.Según la Administración del Seguro Social, el sueldo anual promedio de un estadounidense en 2023 fue de US$66.621,80. Esto quiere decir que el joven empresario gana 7.5 veces más dinero al año que el promedio.

Fuente: Clarín
03/08/2025 17:00

Manuel García, ex arquero de Central, tuvo que retirarse del fútbol a los 37 años a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Lo informó su actual club, San Luis de Quillota, que milita en la Segunda División de Chile. Es hermano de Santiago, también surgido en el Canalla, que juega de defensor en Unión La Calera.El comunicado oficial.

Fuente: Infobae
01/08/2025 17:21

Carlos Alcántara confiesa que estuvo dos años sin trabajar y pensó en retirarse de la televisión, antes de aceptar ser jurado de 'Yo Soy'

El actor y comediante peruano vuelve a la pantalla chica tras una prolongada ausencia, en la que incluso contempló dejar su carrera.

Fuente: Página 12
01/08/2025 15:40

Jamie Lee Curtis revela que evalúa retirarse del cine

Jamie Lee Curtis analiza su retiro mientras promociona Freakier Friday, la esperada secuela junto a Lindsay Lohan, destacando que su salida será "en el momento justo".

Fuente: La Nación
26/07/2025 15:00

Cuáles son los mejores lugares de Centroamérica para retirarse, según el costo de vida, el clima y la seguridad

La preparación para el retiro en Estados Unidos es uno de los aspectos prioritarios para los adultos que viven en el país y hay una serie de factores que se tienen en cuenta para elegir un lugar donde hacerlo, como el costo de vida, el clima o la seguridad. Un listado reciente reveló cuáles son los mejores países de Centroamérica para la jubilación.Cuáles son los mejores lugares para jubilarse en Centroamérica en 2025Forbes publicó una lista de las mejores zonas para retirarse este año y tres países de la región se posicionaron entre los puestos elegidos. La selección determinó 24 naciones de América, Europa, Asia y territorios insulares, y se determinó en función de ciertos factores, como la facilidad de los trámites migratorios, la calidad del sistema de salud o las temperaturas.Costa RicaCosta Rica se posicionó entre los mejores países de Centroamérica para la jubilación, con ciudades como San José, Valle Central, Atenas o Santa Cruz. Según detalló la revista, el costo de vida presenta un promedio menor que el nacional de EE.UU. y la salud está valorada de forma positiva, así como la facilidad de obtener un permiso de residencia.La región cuenta con un clima tropical, con montañas y playas de dos océanos y un estilo de vida relajado. A su vez, la tasa de criminalidad es relativamente baja.El medio advirtió que uno de los problemas que puede presentar Costa Rica es el riesgo de inundaciones, mientras que presenta ventajas como que los trámites migratorios son accesibles. "Una visa de jubilación de pensionado renovable de dos años requiere demostrar solo 12.000 dólares en ingresos anuales", indicó.Según la firma inmobiliaria con sede en la ciudad de San José Lothar Kahl, el ingreso promedio para vivir cómodamente en ese país es de US$1500.PanamáOtro en la lista de esa región es Panamá, con ciudades como Boquete, Coronado, David o la propia capital. Las temperaturas son cálidas y muchos comparan esta zona con Florida, aunque presenta una diferencia significativa en el costo de vida, que requiere de un ingreso mensual entre US$1500 y US$3000, según International Relocation Firm.En ese país, la atención médica se consideró de alta calidad y asequibilidad en el informe, junto a una tasa de delincuencia baja. Además, la revista puntualizó que es sencillo obtener una visa de jubilación, aunque puede requerir la necesidad de un representante legal para el proceso.BeliceEn los primeros lugares entre los países de Centroamérica ideales para el retiro este 2025 también se encontró Belice, con localidades atractivas como Cayo Ambergris, Corozal, Cayo Caulker o Placencia. Sus islas ofrecen paisajes paradisíacos y un ambiente relajado para desconectar del ritmo de la ciudad.El costo de vida también contempla un promedio inferior al de Estados Unidos, que oscila los US$2000 al mes para vivir cómodamente, según Numbeo. A su vez, la tasa de criminalidad es baja y la posibilidad de obtener un permiso migratorio es accesible. La revista detalló que se encuentra la opción del Programa de Jubilación Calificado, para el cual se deben demostrar US$24.000 en ingresos al año y una exención de impuestos sobre los ingresos del exterior.En contra: la calidad del sistema de salud no fue valorada positivamente.

Fuente: La Nación
25/07/2025 17:00

Adiós Florida y California: estos son los mejores estados para retirarse en EE.UU.

Durante décadas, miles de jubilados estadounidenses soñaron con retirarse bajo el sol de Florida o California. Sin embargo, un nuevo estudio demostró que esos son unos de los peores destinos para retirarse. En contraste, regiones frías, montañosas y poco tradicionales como New Hampshire, Maine o Wyoming emergieron como nuevos refugios ideales para adultos mayores.Los cinco mejores estados para retirarse en Estados UnidosSegún el estudio realizado por Bankrate, la investigación se basó en 15 factores distintos, que incluyen desde el costo de vida y el sistema de salud, hasta la seguridad vecinal y la oferta cultural.Lejos de las tradicionales playas de California y Florida, el estudio reveló que los estados que ofrecen la mejor experiencia para los jubilados se encuentran mayoritariamente en el noreste de Estados Unidos. De hecho, cuatro de los cinco primeros están en Nueva Inglaterra, y todos se destacaron en categorías clave como atención médica, seguridad y comunidad de adultos mayores.1. New HampshireEncabeza la lista gracias a un equilibrio casi perfecto entre calidad de vida y costos moderados. A pesar de ubicarse en el puesto 40 en cuanto a clima â??producto de su escasa exposición solarâ??, sus fortalezas lo posicionaron como la mejor opción de EE.UU. para jubilados:Seguridad vecinal: 1ºSistema de salud: 5ºImpuestos locales: 6ºComunidad de adultos mayores: 7ºAsequibilidad: 14°Acceso a entretenimiento y cultura: 15ºClima: 40°Además, New Hampshire no aplica impuestos sobre salarios ni jubilaciones, y su único tributo a ingresos personales se limita a un 3% sobre intereses y dividendos. Esto permite que los ingresos de la Seguridad Social rindan más que en estados con mayor presión fiscal.2. MaineCon un 23% de su población mayor de 65 años, se convirtió en un imán para los jubilados. El estado combina una tasa baja de delitos violentos con un sistema de salud sólido y una oferta cultural considerable. Comunidad de jubilados: 1ºSeguridad vecinal: 2ºSistema de salud: 3ºCultura y recreación: 4ºAsequibilidad: 17°Impuestos locales: 29°Clima: 41°3. WyomingSe destaca por su ambiente fiscal sumamente favorable, ya que no aplica impuestos sobre los ingresos individuales y se posiciona cuarto en cuanto a accesibilidad económica. No obstante, muestra debilidades notorias en salud, ubicándose en el puesto 39, un factor clave para quienes buscan estabilidad en su etapa de retiro.Carga impositiva: 1ºAsequibilidad: 4ºSeguridad vecinal: 7ºCultura y recreación: 10ºComunidad de jubilados: 16°Clima: 21°Sistema de salud: 39°4. VermontEste pequeño estado capitalizó su oferta cultural, con la mayor cantidad de espacios recreativos y artísticos per cápita. Aunque sufre por la falta de sol â??puesto 43 en climaâ??, su excelencia médica y la fuerte presencia de adultos mayores lo empujaron al cuarto lugar.Sistema de salud: 1ºCultura y recreación: 1ºComunidad de adultos mayores: 2ºAsequibilidad: 12ºSeguridad: 19°Impuestos locales: 43°Clima: 43°5. IdahoFue uno de los que más creció durante 2024 y se ganó un lugar en el ranking por su combinación de seguridad, buen costo de vida y una presión fiscal moderada. Seguridad vecinal: 3ºAsequibilidad: 9ºCarga impositiva: 11ºSistema de salud: 19°Clima: 24ºComunidad de jubilados: 35°Cultura y recreación: 37°Florida y California, los grandes derrotados: por qué no son ideales para jubiladosDurante años, Florida fue sinónimo de retiro ideal, con sus playas cálidas y comunidades diseñadas para personas mayores. Sin embargo, el estudio de Bankrate le otorgó el puesto 41. A pesar de su favorable sistema impositivo â??ubicado en el puesto cuatroâ?? y una población envejecida (puesto tres), falló de forma estrepitosa en aspectos esenciales.Asequibilidad: 48ºClima: 45º (a pesar de las ventajas del clima soleado, se consideran desastres naturales, especialmente huracanes)Sistema de salud: 43ºCultura y recreación: 20ºSeguridad: 18ºImpuestos locales: 4°Comunidad de jubilados: 3°Por su parte, California quedó ubicado aún más abajo, en la posición 43. Aunque es la jurisdicción con mejor puntaje en la categoría de clima y también ostenta una gran oferta cultural (13°), falló en aspectos claves como impuestos locales (48°), asequibilidad (46°) y seguridad (43°).Impuestos locales: 48°Asequibilidad: 46ºComunidad de jubilados: 45°Seguridad: 43ºSistema de salud: 23ºCultura y recreación: 13ºClima: 1°

Fuente: Infobae
24/07/2025 12:31

La Conferencia de hoy 24 de julio | No tendría porque retirarse Iberdrola, generaron electricidad a partir de un esquema ilegal, que la devuelvan: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Fuente: Infobae
24/07/2025 12:29

Iberdrola no tendría porque retirarse de México, generaron electricidad a partir de "esquemas ilegales": Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que Iberdrola no tiene motivos para salir del país, pese de haber operado bajo esquemas ilegales.

Fuente: La Nación
22/07/2025 15:36

El problema que apareció en dos modelos de Ford por el que deben retirarse 694 mil vehículos en EE.UU.

Ford retirará del mercado de Estados Unidos alrededor de 694 mil autos, debido a la detección de una falla en el tanque de combustible que podría poner en riesgo a los conductores, y que incluso podría provocar incendios. Los modelos afectados son el Ford Bronco Sport del el Ford Escape, pero de años de fabricación específicos.Falla en tanque de combustible obliga a retirar unidades de FordLa Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreterasâ?? (NHTSA, por sus siglas en inglés, informó que la firma estadounidense retirará de las calles del país los al menos 694 mil vehículos por una falla en el tanque de combustible que produciría fugas y riesgo de incendios de las unidades.Cuáles son los modelos de Ford que deben ser retiradosLos vehículos que retirará la firma son los Ford Bronco Sport del modelo 2021 al 2024 y autos Ford Escape del modelo 2020 a 2022, equipados con motores 1.5 litrosSegún explicó la compañía, un inyector de combustible podría agrietarse y provocar una fuga dentro del motor. Esto, a su vez, podría causar que el líquido o el vapor acumulado cerca de una superficie caliente se encienda, derivando en un incendio bajo el capó y poniendo en riesgo a los ocupantes del vehículo.Este retiro, que reemplaza campañas anteriores, incluirá una nueva solución para el problema, actualmente en desarrollo y que se espera esté finalizada "en un futuro próximo", según informó Ford a USA Today el pasado 16 de julio. La empresa añadió que la medida también abarca vehículos producidos con los mismos inyectores que no fueron incluidos en retiros previos. Hasta el momento, la firma no tiene conocimiento de lesiones a conductores provocadas por incendios relacionados con este componente defectuoso.Cabe destacar que los modelos Bronco Sport y Escape ya forman parte de otro retiro independiente, iniciado a finales de junio de 2025, debido a una posible falla en la cámara de visión trasera, lo que incrementa el riesgo de accidentes.Cómo saber si mi vehículo Ford tiene esta falla y cómo lo solucionará la marcaDe acuerdo con el número de campaña 25V467000 de la NHTSA, la solución a este problema se encuentra actualmente en desarrollo. Sin embargo, como reparación provisional, los concesionarios de Ford de todo el país actualizarán el software de control de motor de forma gratuita para los modelos involucrados.Asimismo, la dependencia señaló que las cartas de notificación para los propietarios de los modelos afectados por estas fallas de seguridad serán enviadas por correo el próximo 18 de agosto de 2025. Posteriormente, se remitirá un segundo mensaje una vez que la solución definitiva al problema esté disponible.Asimismo, los propietarios de los vehículos involucrados en este retiro pueden comunicarse directamente con Ford llamando al 1-866-436-7332. Es importante que, al contactarse, proporcionen el número de retiro 25S76, que reemplaza a los códigos anteriores 22V-859, 24V187 y 25V165.Cuántos vehículos Ford han sido retirados del mercadoLa compañía ha retirado del mercado estadounidense 687.000 vehículos con la falla mencionada. Sin embargo, si se incluyen los territorios asociados a Estados Unidos, como Puerto Rico y Samoa Americana, la cifra asciende a 694.271 unidades. La información fue confirmada a USA Today.El medio detalló que los vehículos retirados son Ford Bronco Sport 2021-2024 (fabricados entre el 5 de febrero de 2020 y el 8 de febrero de 2024) y Ford Escape 2020-2022 (fabricados entre el 19 de noviembre de 2018 y el 16 de diciembre de 2022).En noviembre de 2022 y marzo de 2024, Ford emitió avisos previos sobre el posible defecto en el inyector de gasolina de los modelos Bronco Sport y Escape con motor de 1.5 litros Dragon GTDI.

Fuente: Infobae
22/07/2025 11:24

Los planes de jubilación de la princesa Ana: la edad a la que la hermana de Carlos III prevé "retirarse por completo"

'The Times' revela que la royal pretende imitar a su difunto padre, Felipe de Edimburgo, a la hora de dejar sus funciones en la casa real

Fuente: La Nación
20/07/2025 17:36

Cuál es la cantidad de ahorro necesario para retirarse con tranquilidad en Nueva York

Vivir una jubilación tranquila en Nueva York no es sencillo ni barato. Mientras millones de estadounidenses cercanos a los 60 años evalúan si podrán dejar de trabajar sin comprometer su calidad de vida, quienes planean envejecer en el estado más poblado del noreste enfrentan una realidad clara: necesitarán ahorrar una cifra millonaria. El monto mínimo que se necesita tener ahorrado para jubilarse en Nueva YorkLas cifras surgen de un estudio elaborado por GOBankingRates, que analizó cuánto dinero se requiere para cubrir los gastos en cada estado, una vez descontado el ingreso que aporta la Seguridad Social.Nueva York aparece entre los estados más caros de Estados Unidos para poder jubilarse sin sufrir contratiempos económicos. El índice de costo de vida en esta jurisdicción es de 123,4, lo que implica que el nivel de precios es un 23,4% más alto que el promedio nacional. Esta cifra impacta directamente en la cantidad de dinero que se necesita para mantener una vida estable durante la vejez.Según el estudio, una persona que viva en Nueva York tiene que gastar, en promedio, 74.147 dólares por año para mantener su estilo de vida. Sin embargo, al considerar que los jubilados reciben ingresos de la Seguridad Social, el cálculo ajustado del gasto anual se reduce a US$51.710. A partir de ese valor, los investigadores aplicaron una fórmula financiera común: calcularon cuántos ahorros se requieren si una persona utiliza el 4% de su capital cada año para cubrir sus gastos durante 25 años. De este modo, se determinó que una persona necesitará tener ahorrados al menos US$1.292.753 si planea retirarse en Nueva York.Esa cifra ubica a Nueva York como uno de los cinco estados más costosos del país norteamericano para quienes están por jubilarse. El valor estimado es más del doble que el necesario en jurisdicciones como Virginia Occidental o Mississippi.Cuánto duran dos millones de dólares si decides jubilarte en Nueva YorkSi bien muchas guías financieras recomiendan ahorrar al menos un millón de dólares para asegurar una jubilación sin sobresaltos, otras proyecciones más conservadoras apuntan a que US$2 millones es una cifra más realista, especialmente si la persona quiere retirarse en un lugar caro o si tiene una expectativa de vida elevada. Un segundo informe de GOBankingRates también estimó cuánto puede durar un fondo de retiro de dos millones de dólares en cada estado. En el caso de Nueva York alcanzaría para 39,22 años. Aunque se trata de un período relativamente largo, el dato deja al estado en el puesto 47 del ranking nacional, es decir, entre los lugares donde los ahorros se agotan más rápido.Comparativa con otros estados: lo que cuesta retirarse en Estados UnidosEl estudio también relevó cuánto se necesita ahorrar en todos los estados para tener una jubilación cómoda. La diferencia entre las regiones más baratas y las más caras es impactante. Entre los más económicos para jubilarse se encuentran:Virginia OccidentalÍndice de costo de vida: 84,8Gastos anuales tras Seguridad Social: US$28.517Ahorros necesarios: US$712.913KansasÍndice de costo de vida: 86,7Gastos anuales tras Seguridad Social: US$29.658Ahorros necesarios: US$741.455MississippiÍndice de costo de vida: 87,5Gastos anuales tras Seguridad Social: US$30.139Ahorros necesarios: US$753.472Estados más caros para jubilarse:HawáiÍndice de costo de vida: 184,6Gastos anuales tras Seguridad Social: US$88.483Ahorros necesarios: US$2.212.084MassachusettsÍndice de costo de vida: 146,9Gastos anuales tras Seguridad Social: US$65.831Ahorros necesarios: US$1.645.764CaliforniaÍndice de costo de vida: 144,7Gastos anuales tras Seguridad Social: US$64.509Ahorros necesarios: US$1.612.716Nueva York comparte el cuarto puesto con Alaska, con el mismo índice de costo de vida (123,4) y el mismo requerimiento de ahorro: US$1.292.753. A pesar de no liderar el ranking de los más costosos, se ubica muy por encima del promedio nacional.

Fuente: Infobae
18/07/2025 20:29

Abogado de Betssy Chávez pide retirarse de audiencia luego de recibir llamada anónima: "No sabemos si ha fallecido"

La supuesta emergencia fue comunicada por teléfono al defensor, quien expresó temor por la integridad física de la exfuncionaria

Fuente: Infobae
16/07/2025 18:13

Ariana Grande descarta retirarse de la música y revela su plan para volver a los escenarios

La estrella pop respondió a rumores de retiro musical que surgieron tras el éxito de su carrera como actriz

Fuente: La Nación
07/07/2025 18:36

Qué dijo Michael Douglas sobre la posibilidad de retirarse

Michael Douglas sorprendió a la audiencia del Festival de Cine de Karlovy Vary, en República Checa, no solo por recibir un premio honorífico, sino también por sus reflexiones sobre el cine, la política y su futuro profesional. El actor, que presentó la versión restaurada de Atrapado sin salida, película que produjo hace 50 años, se mostró cercano al público, mientras respondía preguntas y contaba anécdotas.¿Qué dijo Michael Douglas sobre su retiro?Douglas abordó el tema de su posible retiro con una declaración que generó titulares: "Catherine (Zeta-Jones) tiene muchísimo trabajo y me gusta ser ama de casa, estoy muy feliz interpretando todos los días a la esposa de mi esposa". Esta frase, cargada de humor y sinceridad, revela una faceta poco conocida del actor, quien parece disfrutar de su rol de apoyo a su esposa y de la tranquilidad del hogar.Sin embargo, Douglas no cerró completamente la puerta a futuros proyectos. Reconoció que, después de 60 años de carrera, no desea terminar "desplomado en el set". A pesar de ello, admitió que si surgiera un proyecto que realmente lo entusiasmara, consideraría seriamente regresar frente a las cámaras.El legado de Atrapado sin salidaDurante su visita al festival, Douglas destacó la importancia de Atrapado sin salida, no solo en su carrera, sino en la historia del cine. Recordó que, en su momento, ningún director parecía interesado en el guion, hasta que Milos Forman, el director checo, visualizó cómo llevarlo a la pantalla.Douglas resaltó la calidad de las películas nominadas al Oscar: "No voy a decir que todo tiempo pasado fue mejor, pero veamos los otros nominados al Oscar con Atrapado sin salida de 1975: Tarde de perros, Tiburón, Barry Lyndon, de Stanley Kubrick, y Nashville, de Robert Altman. Entonces yo pregunto: ¿en qué últimos veinte años hemos tenido un número de películas de esta calidad?"Su experiencia en Las calles de San FranciscoEl actor también rememoró su paso por la serie policial Las calles de San Francisco, junto a Karl Malden. Allí, además de actuar, dirigió algunos capítulos, lo que le permitió aprender "mucho sobre producción" durante los cuatro años que estuvo en el programa. "Dejé la serie antes de la quinta temporada. Nadie entendía por qué iba a producir la película, pero me dejaron. Atrapado sin salida fue un éxito rotundo", añadió.Su lucha contra el cáncerDouglas también se refirió a su batalla contra el cáncer de garganta, una experiencia que lo marcó profundamente. "El cáncer en etapa cuatro no es irse de vacaciones", afirmó, agradecido por haber superado la enfermedad.Su visión sobre la política actualEl actor abordó temas políticos y expresó su preocupación por el estado de la democracia a nivel global. "La democracia es escasa y vulnerable. Es necesario recordarlo para no olvidarnos de protegerla. Nuestro país ahora coquetea con la autocracia, al igual que otros estados democráticos, y espero que los checos, que trabajaron tan duro para lograr la libertad y la independencia, reconozcan lo que está pasando. Esto no es tarea ajena", indicó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
07/07/2025 18:36

Wimbledon: un tenista recibió un fuerte pelotazo de su compañero de dobles durante el saque y fue obligado a retirarse

Alejandro Arcila, joven tenista de nacionalidad colombiana, tuvo que abandonar el torneo de Wimbledon este lunes tras recibir un fuerte pelotazo de su propio compañero de dobles durante un partido de la categoría junior.Según precisó ABC, el incidente se produjo a poco de iniciado el enfrentamiento de Arcila junto al estadounidense Dominick Mosejczuk ante los italianos Timofei Derepasko y Jacopo Vasami, en All England Club de Londres.Como muestran las imágenes que se viralizaron en redes sociales, fue durante un servicio de Mosejczuk a comienzo del segundo set que la pelota impactó en la parte posterior de la cabeza del colombiano.Luego del golpe, Arcila se tomó la nuca y se tiró al suelo. Tras unos segundos inmovilizado por el dolor, se puso de pie y quiso reanudar el partido, lo que finalmente no ocurrió.Un equipo de médicos ingresó a la cancha, aplicaron hielo en la zona afectada y, tras una rápida evaluación, determinaron que el juvenil no estaba en condiciones de continuar debido por riesgo de conmoción cerebral. La decisión fue comunicada por el juez de silla, quien anunció la retirada del tenista por incapacidad médica.De esta manera, el deportista colombiano quedó fuera del campeonato. En su debut en singles el domingo, Arcila cayó ante el búlgaro Alexanderâ?¯Vasilev. Este resultado lo eliminó de la categoría junior en individuales.No fue el único abandono de la jornada. El búlgaro Grigor Dimitrov (21° del mundo) estaba a un solo set de concretar la hazaña e imponerse ante Jannik Sinner (1° en el mundo) para pasar a los cuartos cuando, de un momento al otro, se sentó sobre el césped mientras hacía muecas de dolor y se tocaba el pectoral derecho.Unos instantes después, Dimitrov abandonó la cancha para recibir atención médica. A su regreso, indicóque no estaba en condiciones de continuar el partido. Es su quinto abandono consecutivo en un torneo de Grand Slam.Quién es Alejandro Arcila, el joven tenista que fue obligado a retirarseNacido en Medellín, Arcila tiene 18 años y es considerado una de las principales promesas del tenis colombiano. Desde 2022 entrena en la Academia de Rafael Nadal, en Mallorca, y representó a Colombia en diversos torneos. Entre sus logros se destacan títulos en torneos ITF J300 como Salinas y Lima, así como en el J200 de Basilea.En 2023 ganó el Roland Garros Junior Series en São Paulo, lo que le abrió las puertas para disputar el cuadro junior del Grand Slam francés. También fue campeón en dobles del Mundial Juvenil de Tenis de Barranquilla. A comienzos de 2024, Arcila figuraba dentro del top 20 del ranking juvenil de la ITF.

Fuente: Página 12
03/07/2025 19:58

Para Israel retirarse de Gaza "no es una opcion"

Al menos 30 personas murieron este jueves mientras esperaban recibir comida en los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza. Amnistía Internacional, denunció que Israel utiliza el hambre como arma de guerra para perpetrar un genocidio contra la población palestina.

Fuente: Perfil
26/06/2025 00:36

Lilia Lemoine filmó la marcha de los jubilados, fue increpada con insultos y tuvo que retirarse protegida por la policía

La legisladora de La Libertad Avanza registraba con su teléfono a los manifestantes que reclamaban por mejoras en haberes jubilatorios en cercanías del Congreso de la Nación. Fue escoltada más allá de las vallas de protección desplegadas en el operativo de seguridad que blindó el parlamento. Leer más

Fuente: Página 12
19/06/2025 00:01

Un narco que no puede retirarse

Fue imputado ayer por la tenencia de 12 kilos de cocaína en su vivienda de Roldán. Está preso con salidas transitorias.

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:15

Los retos de retirarse de un cargo de alto nivel

Harvard Business Review Management Update Spanish

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:07

Perro policía jubilado busca casa digna para retirarse: "Es una pena que no reciban ningún tipo de apoyo"

Ciudadanos voluntarios asumen los altos costes del cuidado de perros policía retirados al no tener ni pensión ni cobertura veterinaria

Fuente: Clarín
03/06/2025 06:36

Jubilación en dólares: cómo ahorrar a largo plazo y retirarse antes de los 60 con US$ 175.000

Las 3 opciones más convenientes para que el dinero te alcance cuando ya no trabajes.En qué consisten y cómo acceder.

Fuente: Infobae
24/05/2025 15:12

Yina Calderón se desnudó para mostrar cómo quedó su cuerpo tras retirarse los biopolímeros: "No quedé tan desnalgada"

La empresaria de fajas compartió imágenes de cómo se ve su cola luego de la operación a la que se sometió apenas salió de 'La casa de los famosos Colombia 2025â?²: "También tenía producto en la espalda"

Fuente: Infobae
16/05/2025 23:22

CTS ya puede retirarse: Estos son los bancos, cajas y financieras que ofrecen mejor tasa de interés, según la SBS

Las entidades supervisadas por la SBS cuentan con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos, que protege los ahorros de los trabajadores en caso de crisis o disolución

Fuente: Infobae
14/05/2025 23:12

"Madame Boluarte, es hora de retirarse a sus aposentos": así adulaba Gustavo Adrianzén a la presidenta, según Patricia Chirinos

La congresista aseguró que Gustavo Adrianzén se dirigía a Dina Boluarte de manera servil y criticó la reciente reconfiguración del gabinete. "La señora no ve que tengan experiencia", consideró

Fuente: La Nación
11/05/2025 01:18

A pocos minutos de Bariloche, construyeron su lugar ideal para retirarse activos y en paz

"No te aburrís en el medio del campo?", suelen preguntarle sus conocidos. La respuesta es siempre la misma: "¡No! ¡Estoy chocha! A nuestra edad muchos se encierran a pasar el día con la tele. Somos afortunados por habernos procurado esta vejez". Nacida y criada en Bariloche, Marta Peirano fue una notable esquiadora, empresaria gastronómica (creó el mítico restaurante Kandahar) y apasionada de la decoración. "Amaba mi trabajo, pero un día me cansé. Son etapas. Había enviudado, ya era abuela, y decidí jubilarme. Entonces, comenzamos a construir acá con Pato, felices y en calma". "Pato" es Rodolfo García Susini, un señor de bigote celeste que se transformó en su compañero, cómplice de aventuras y partenaire creativo en el proyecto del nuevo hogar. Amantes del trabajo artesanal, eligieron juntos maderas, aberturas y detalles pintorescos para cada ambiente. Incluso montaron un aserradero para cortar tablas y vigas sin alejarse de la obra, y revistieron paredes enteras con tejuelas de alerce que rescataron por ahí. A 7km de Dina Huapi, la casa mira al lago y al cerro Leones. Inspirados en las antiguas viviendas del sur, Marta y Pato decidieron construirla en chapa, para minimizar el mantenimiento.Como en la zona no hay servicios, sobrevivieron sin electricidad antes de lograr instalar paneles eólicos y solares. "Estuvimos un año entero con velas; fue una experiencia maravillosa: nos acostábamos y levantábamos con el sol".Va queriendoAunque la casa ya se asemeja bastante a lo que imaginaron, siempre hay algo que arreglar o renovar. Es por eso que los días se reparten entre el taller, caminatas por la montaña, y afectos que aman compartir este proyecto de vida tan inspirador como atípico. "¡Recibimos muchas visitas! Vienen amigos y se quedan un tiempo. Ahora estoy fascinada con una motorhome que me compré: salgo con mis amigas, hijas o marido para cualquier lado", nos cuenta Marta, feliz. Y el eco de su alegría viaja por los valles, como tratando de inspirar a otras Martas que sueñan un futuro entre artesanías, fueguitos y yuyos silvestres. A la escalera caracol la encontró Pato en un anticuario de Chile. "Como se desarma, la cargó en la camioneta y se la trajo; estuvo mucho tiempo afuera hasta que encontró su lugar"."Me crié en el campo y me resulta familiar y acogedor este estilo: cueros, ponchos, maderas rústicas, objetos antiguos. Todos los que vienen se sienten a gusto en mi casita".Junto a los libros, la bici con que recorren la zona. "Al principio, nos peleábamos: Pato quería usar un auto viejo de chimenea y me puse en contraâ?¦ Con el tiempo, me dije: 'Que cada uno haga en esta casa lo que quiera y sea feliz'."Mi madre tejió esta manta con restos de lana. Cada cuadradito tiene un diseño distinto; ella decía esa variedad la ayudaba a ejercitar la mente".El mueble oriental tallado proviene de la célebre estancia El Cóndor, donde Marta nació y pasó su infancia. Rituales cotidianos"Con los años uno va heredando muebles, recuerdos, souvenirs de viajes que se suman y conviven en nuestros espacios. Además, Pato es muy creativo. Esta casa es la síntesis de nuestras vidas", refleziona Marta. "En la cocina hicimos las paredes con placas pintadas que atenúan la temperatura de las chapas externas e hicimos el bajomesada en lenga". "Desde la casa veo los álamos plateados y, abajo, a la orilla del río Ñirihuau, los sauces cuando se ponen colorados. Salimos en bicicleta o de caminata hasta un pinar que se llena de hongos: amo cosecharlos y preparar algo rico. Todos los días son distintos". La cocina a leña fue diseñada por Pato, aprovechando los restos del acero naval que utilizó para construir su propio barco. "Le dije que quería una bien amplia, para no estar metiéndole palitos todo el día. Les ponemos unos troncos enormes que, además de su uso en la cocina, sirven para calentar la casa". "Somos como somos gracias a nuestros rituales cotidianos. La meditación uno de ellos: no cuesta nada, ¡y es tan importante! Encendemos una velita y nos sentamos un rato en silencio"."Aunque ahora estoy terminando la casa de una amiga, de la decoración me retiré. No me siento identificada con lo que se usa hoy, todo gris y homogéneo. No podría vivir así, me gustan los colores, la mezclaâ?¦ La vida misma".El famoso tallerEl taller ocupa un lugar destacado dentro de la casa, donde la pareja despunta sus multifacéticas habilidades manuales. "Hemos hecho lámparas, muñequitos esquiadores en madera, pajaritos para regalarâ?¦ Ahora estoy con unos recipientes para poner el jabón. Se nos da mucho por lo artesanal, disfrutamos sus procesos", comparte Marta.En el taller conviven alambres, pinturas, libros de Derecho y hasta un casco de buceo, símbolos de las diversas pasiones de Pato a lo largo de su historia. Siempre exteriores"El verano con las flores, el invierno con la nieve, el otoño con su paleta cambiante. Me encantan los cambios; no me gusta que todo sea siempre igual", confiesa Marta. Tener presente que la vida es un constante devenir.

Fuente: Perfil
08/05/2025 23:36

Los Piojos anunciaron su show de despedida en River, el mismo escenario que los vio retirarse hace más de una década

Al igual que en 2009, la banda de rock que marcó generaciones ofrecerá un último ritual piojoso en el Monumental. La cita tendrá lugar el próximo 14 de junio. Leer más

Fuente: Infobae
23/04/2025 20:57

Crisis laboral en el Perú: 91% de los ejecutivos mayores de 50 años no planea retirarse, pese a estar en edad de jubilación

Un revelador informe de Pulso muestra cómo los cambios demográficos colocan a los trabajadores mayores como protagonistas del mercado peruano, cuestionando políticas empresariales y públicas mientras se priorizan flexibilidad y entornos inclusivos

Fuente: Infobae
19/04/2025 12:48

La OCDE seguirá trabajando con EE.UU. tras retirarse del acuerdo fiscal a multinacionales

La OCDE reafirma su compromiso con la cooperación internacional en fiscalidad tras la decisión de EE.UU. de retirarse del acuerdo para un impuesto mínimo global, ante las preocupaciones planteadas por el nuevo presidente

Fuente: Infobae
18/04/2025 05:02

Marco Rubio advirtió que EEUU podría retirarse del proceso de tregua en Ucrania si no hay avances entre Kiev y Moscú

Tras reuniones de alto nivel en París, el secretario de Estado estadounidense afirmó que Washington decidirá en cuestión de días si aún es viable lograr un alto el fuego. "Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase", dijo

Fuente: Perfil
31/03/2025 11:00

Donald Trump afirmó que Zelenski "intenta retirarse" del acuerdo de tierras raras con Estados Unidos

Ucrania podría albergar el 5% de las reservas mundiales de minerales críticos. Esto se transformó en un punto clave de las negociaciones para lograr el acuerdo de paz, impulsado por el mandatario estadounidense. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 00:55

Jubilación ISSSTE: gobierno propone esta edad para que trabajadores puedan retirarse

La administración de Claudia Sheinbaum dio a conocer una serie de propuestas a integrantes del magisterio para reformar la Ley del ISSSTE

Fuente: Infobae
08/03/2025 16:03

Sebastián González dio su opinión sobre por qué Mauricio Figueroa continúa en 'La casa de los famosos Colombia', a pesar de haber revelado que quiere retirarse

El actor de 75 años expresó su deseo de abandonar el 'reality' del Canal RCN, asegurando que su estado físico y emocional se ha deteriorado con el tiempo afirmando que "no soporta más" y que su salud está en riesgo

Fuente: Infobae
06/03/2025 15:26

Colombia podría retirarse de las pruebas Pisa ante los malos resultados: Ministerio de Educación aclaró qué pasará

No participar de exámenes internacionales podría comprometer la calidad académica, según la secretaria de Educación de Bogotá, Isabel Segovia

Fuente: Infobae
03/03/2025 23:25

Ministerio de Justicia encara a la Fiscalía por retirarse de mesa de trabajo: "Reflexione y no perjudique el trabajo"

Hugo Peñares, funcionario del Minjus, remitió un oficio a la titular del Ministerio Público minimizando sus argumentos para no ser parte. Consideró que no existe sustento para la postura adoptada por la entidad

Fuente: La Nación
02/03/2025 11:36

La desgarradora confesión del tenista Federico Gómez: entre la idea de retirarse y el crítico momento de su salud mental

Un llamado de atención y una situación inquietante. El tenista argentino Federico Gómez, de 28 años, ubicado en el puesto 135 del ranking ATP, sorprendió con una emotiva e impactante publicación en redes sociales para hablar de su situación personal. A través de su cuenta de Instagram, Gómez confesó que a pesar de vivir el mejor momento de su carrera tenística y lograr lo que tanto buscó por años, los malos ratos a nivel personal lo llevaron en los últimos meses a pensar en el retiro e incluso pasó por su mente la idea del suicidio.En su cuenta de Instagram, el tenista publicó un texto en el que confesó haber enfrentado una de las etapas más difíciles de su vida, marcada por una profunda crisis emocional: "Este último tiempo no fue la excepción", escribió Gómez sobre los últimos seis meses, describiéndolos como "los más duros que me han tocado vivir como ser humano". View this post on Instagram A post shared by Fede Gomez (@fedegomez250)El tenista admitió que llegó a contemplar abandonar el tenis por completo y reveló que atravesó "en reiteradas ocasiones pensamientos suicidas". A pesar de estos momentos oscuros, aseguró que compartir su historia era necesario para avanzar: "Me cuesta mucho escribir esto sin llorar, pero creo que es la mejor decisión que pude haber tomado para sacarme este gran peso que siento encima".Gómez, oriundo de Merlo, dejó en claro que atraviesa una etapa en la que necesita recuperar la alegría y que pretende encontrar paz interior. "Espero que después de abrirme un poco pueda sentirme un poco mejor conmigo mismo y poder vivir un poco más en paz haciendo lo que amo, que es jugar al tenis", expresó. También agradeció el apoyo incondicional de quienes lo rodean, reconociendo que "estoy agradecido de tener la gente que me rodea y que busca sacar lo mejor de mí".La confesión de Gómez apareció en las redes sociales en un año lleno de contrastes para el argentino, que alcanzó su mejor ranking histórico (135°) y sumó tres títulos Challenger en 2024 en Milán, Trieste y Guayaquil. Sin embargo, subrayó que este éxito profesional estuvo acompañado de grandes desafíos personales. "2024 fue sin dudas el mejor año de mi carrera tenística, pero a su vez, el peor año en cuanto a lo personal", contó. View this post on Instagram A post shared by Fede Gomez (@fedegomez250)En el cierre de su texto que acompañó con una foto suya, Gómez, explicó que todavía sigue detrás de encontrar la forma de sentirse pleno: "Como dije antes, me genera un dolor enorme abrirme de esta manera pero sentía la necesidad de contarles un poco mi situación. Sigo buscando mi mejor versión. Trabajaré para buscar ese bienestar emocional que alguna vez sentí. Atte, El gordo Gomez".La historia de Gómez"Nací en Merlo, pero vivo en Parque Leloir, en Ituzaingó. Mi papá jugaba cuando era chico, pero cuando yo empecé, ya no estaba con el tenis. Empecé a jugar en el club El Jagüel, que ya no está más. Con los años me fui moviendo por la zona. Siempre me entrené por el oeste", le contó Gómez a LA NACION en una entrevista en febrero del año pasado, sobre sus comienzos en el mundo de las raquetas. A los 18 años, con el apoyo de su familia, emigró a los Estados Unidos para estudiar y jugar al tenis universitario. Empezó en el ASA Junior College, en Miami, por una cuestión de elegibilidad, y luego jugó División 1 en Louisville, en Kentucky."La idea de irme a Estados Unidos siempre la tuve, también el apoyo de mi familia, que me lo inculcaron desde chiquito. Después me acuerdo que me fui a Europa en 2015, y cuando volví no estaba muy bien con el tenis. Había sacado algunos puntos de ATP el año anterior, pero al regresar de Europa a Estados Unidos, pensé en darle una oportunidad más al deporte, y no me arrepiento ni un poco de haberlo intentado", recuerda Gómez, dueño de un tenis de golpes potentes, con 1,91m de altura y 95 kilos de peso. Sin grandes marcas que lo auspicien. Viste una remera roja porque... es hincha de Independiente. El año pasado, llegó al ATP de Córdoba como jugador "alternativo", cuando le avisaron que surgían varias bajas en el cuadro de clasificación... y terminó por ganarse un lugar en el cuadro principal. Así, un lunes por la noche tuvo su bautismo en el circuito ATP frente a Facundo Díaz Acosta, con quien perdió por 6-1 y 6-4 pero rescató una valiosa experiencia."Elegí un camino alternativo, pero muy competitivo, ¿eh? Allá en Estados Unidos hay un altísimo nivel. Me costó un poco adaptarme al ritmo americano, al ritmo de estudiar y ser americano con las cosas. Los entrenamientos y la parte física me costaron bastante, pero lo fui llevando, me fui metiendo, y una vez que uno lo consigue se hace todo mejor. Está muy bueno, te dan el espacio para crecer en lo académico, en lo deportivo y como persona", señalaba a LA NACION hace poco más de un año, cuando todo era ilusión.Su camino en el tenis fue sinuoso, con dudas. Pero siguió adelante y con personaje clave de por medio: Franco Davin. En esa misma entrevista, contaba: "Me gradué en Administración Deportiva en 2019, y dejé. Volví a jugar en octubre de 2021. Fueron dos años largos. Estuve trabajando en la academia de Willy Cañas en Aventura, en Florida, luego hubo gente que me animó para volver al circuito, me anoté en unos futures [la categoría más baja en el tour profesional] en México. Gané la prequaly para jugar la qualy del ATP de Buenos Aires en febrero de 2022, y luego empecé en la academia de Franco Davin en Key Biscayne, que también me ayudó mucho. Davin es una gran persona. También me dio una mano Marcelo Albamonte, que fue mi primer entrenador, que trabaja junto con Davin. Él me puso una raqueta en la mano, así que les estoy muy agradecido".>

Fuente: Infobae
22/02/2025 19:38

El abogado de Sean "Diddy" Combs solicitó retirarse del caso en medio de graves acusaciones contra el rapero

La decisión del defensor legal se suma a los desafíos que enfrenta el empresario musical, quien está involucrado en un proceso judicial con múltiples cargos que podrían afectar su futuro profesional y personal

Fuente: La Nación
22/02/2025 15:00

Las mejores y peores ciudades de Nueva Jersey para retirarse

En Nueva Jersey, el alto costo de vida se convirtió en una de las principales razones por las que muchos jubilados se decidieron mudarse fuera del estado. Sin embargo, también existen personas mayores que quieren pasar sus años dorados en el mismo lugar en donde trabajaron durante tanto tiempo. Frente a esto, un estudio dio a conocer cuáles son las mejores y peores ciudades para retirarse.Dónde es mejor retirarse en Nueva JerseyEn febrero, GOBankingRates publicó un informe sobre El Mejor y el Peor Lugar para Retirarse en cada Estado. El sitio web de finanzas personales analizó ciudades alrededor de todo Estados Unidos en busca de que las personas mayores conozcan cuáles son las más recomendadas para jubilarse, y cuáles deberían evitar.Para llevar a cabo su investigación, el reporte se basó en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense del Censo de EE.UU., entre los que se incluyen la población total de cada ciudad, el número y porcentaje de personas de 65 años o más, y el número y porcentaje de los que están por debajo del índice de pobreza. Otros factores están vinculados a los ingresos que reciben por jubilación y del Seguro Social.Por otro lado, se calcularon los índices del costo de vida, los costos de gasto promedio, los valores medios de una vivienda unifamiliar, los costos hipotecarios promedio y los costos de vida mensuales en todas las ciudades examinadas. De esta manera, se otorgó una puntuación de habitabilidad a cada una de ellas para establecer el ranking de los mejores y peores lugares para retirarse en cada estado.Cuál es la mejor y la peor ciudad de Nueva Jersey para retirarseDe acuerdo con el informe de GOBankingRates, la mejor ciudad para retirarse es Mays Landing, que obtuvo una puntuación de habitabilidad de 74. Los resultados del estudio señalan que el ingreso medio de los hogares que reciben por jubilación es de US$37.576, mientras que el de los que reciben por el Seguro Social es de US$29.306.Además, el costo de vida total mensual promedio en Mays Landing es de US$1828, y el costo hipotecario mensual promedio es de US$1978. Por último, el valor promedio de una vivienda unifamiliar es de US$332.047, a mayo de 2024.Por el contrario, la ciudad de Nueva Jersey que obtuvo la peor puntuación de habitabilidad fue Passaic, con 60 unidades. El ingreso medio de los hogares que reciben por jubilación es de US$18.014, y el de los hogares que reciben por el Seguro Social es de US$17.831.Asimismo, el costo de vida mensual promedio en Passaic es de US$2102, mientras que el costo hipotecario mensual promedio es de US$3261. Con respecto al valor promedio de una vivienda unifamiliar en la ciudad, es de US$547.431, también, a mayo de 2024.La mejor ciudad de todo Estados Unidos para jubilarseAl tratarse de un estudio realizado a nivel nacional, el reporte de GOBankingRates permitió conocer cuál es el mejor lugar de todo Estados Unidos para jubilarse. Se trata de una ciudad del estado de Virginia, y no es más ni menos que Lynchburg.Estos son algunos datos de Lynchburg recopilados en la investigación:Ingreso promedio de los hogares con ingresos de jubilación: US$24.022Ingreso promedio de los hogares con ingresos del Seguro Social: US$21.748Costo de vida total mensual promedio: US$1767Costo hipotecario mensual promedio: US$1516Valor promedio de una vivienda unifamiliar (mayo de 2024): US$254.394

Fuente: Infobae
20/02/2025 21:02

Alberto Díaz, pendiente de pruebas tras retirarse con molestias en el aductor derecho

Alberto Díaz, base del Unicaja de Málaga, se retira en el encuentro contra el Real Madrid debido a molestias en el aductor derecho, y se someterá a pruebas diagnósticas

Fuente: Infobae
20/02/2025 18:21

Esta fue la enfermedad que obligó a Wilson Manyoma a retirarse de los escenarios

El icono de la salsa murió en la madrugada del 20 de febrero a los 73 años, en la ciudad de Cali

Fuente: La Nación
16/02/2025 11:00

El pueblo de Nueva Jersey, a solo media hora de Manhattan, que es uno de los mejores lugares para retirarse

Fort Lee, una ciudad ubicada en el condado de Bergen, Nueva Jersey, se consolidó como uno de los mejores lugares para jubilarse en Estados Unidos. A solo media hora de Manhattan en vehículo, este destino se destaca por su seguridad, calidad de vida y comunidad de adultos mayores. Recientes estudios destacaron sus altos puntajes de habitabilidad y su baja tasa de criminalidad, convirtiéndolo en una opción cada vez más elegida por quienes buscan tranquilidad sin alejarse demasiado de la vida urbana.Fort Lee, en Nueva Jersey: una oferta equilibradaEl pueblo ofrece un equilibrio entre accesibilidad a servicios y una infraestructura pensada para el bienestar de sus residentes mayores. Además de contar con un costo de vida competitivo en comparación con otras áreas metropolitanas cercanas, dispone de una variada oferta de actividades culturales, recreativas y de salud, según App.Uno de los principales factores que hacen de Fort Lee un lugar ideal para el retiro es su baja criminalidad. Según datos recientes, la tasa de delitos violentos es de 1,06 por cada 1.000 habitantes, mientras que la tasa de delitos contra la propiedad se sitúa en 13,95 por cada 1.000 habitantes.Además de la seguridad, ofrece una alta calidad de vida. La ciudad obtuvo una puntuación de habitabilidad de 88 sobre 100, una de las más altas en evaluaciones recientes. Este índice considera factores como la calidad de las escuelas, las opciones de ocio, el clima y las comodidades locales, todos elementos que contribuyen a una vida cómoda y satisfactoria para los jubilados.Comunidad y demografíaLa comunidad de Fort Lee es acogedora para las personas mayores. Aproximadamente el 25% de la población tiene 65 años o más, generando un entorno donde los jubilados pueden encontrar fácilmente compañeros de su misma generación y participar en actividades sociales diseñadas para ellos.También cuenta con una diversidad cultural que enriquece la experiencia de sus residentes. La ciudad alberga comunidades de diversas nacionalidades, lo que se refleja en su oferta gastronómica, eventos y actividades sociales.Proximidad a ManhattanSituada justo al otro lado del río Hudson, la ciudad ofrece un acceso rápido y sencillo a Manhattan. Esta cercanía permite a los residentes disfrutar de las numerosas ofertas culturales, gastronómicas y de entretenimiento de la ciudad de Nueva York, sin renunciar a la tranquilidad de una comunidad suburbana.Para los jubilados que desean mantenerse activos y culturalmente involucrados, esta proximidad es invaluable. Museos, teatros, restaurantes de clase mundial y eventos de todo tipo están a solo unos minutos de distancia, brindando la posibilidad de seguir participando en experiencias urbanas sin necesidad de residir en el bullicio de la gran ciudad.Costo de vida y opciones de viviendaAunque Fort Lee presenta numerosas ventajas, es importante considerar el costo de vida. El ingreso promedio de jubilación para personas de 65 años o más en la ciudad es de US$47.944. El valor promedio de una vivienda unifamiliar se sitúa en US$939.775.Para los jubilados con ahorros, Fort Lee fue reconocida como una opción óptima. Un estudio reciente clasificó al pueblo como el mejor lugar para jubilarse con US$2 millones en ahorros, destacando su alta puntuación de habitabilidad y la calidad de vida que ofrece a sus residentes. A pesar de los altos costos, los beneficios de vivir en esta comunidad pueden justificar la inversión para quienes buscan un retiro pleno.Oportunidades recreativas y culturalesLa ciudad no solo se beneficia de su proximidad a Nueva York, sino que también cuenta con una rica oferta cultural y recreativa propia. El Fort Lee Historic Park, por ejemplo, ofrece vistas panorámicas del río Hudson y el puente George Washington, además de senderos para caminatas y áreas de picnic. Este parque es un lugar ideal para que los jubilados disfruten de actividades al aire libre y se conecten con la naturaleza.También, los jubilados pueden disfrutar de una amplia gama de cocinas internacionales, asistir a festivales locales y participar en programas comunitarios diseñados para personas mayores.Accesibilidad y transporteLa infraestructura de transporte en Fort Lee facilita la movilidad de sus residentes. Las opciones de transporte público y las principales vías de acceso permiten desplazamientos convenientes tanto dentro de la ciudad como hacia áreas circundantes, incluyendo Manhattan. Esta accesibilidad es especialmente beneficiosa para los jubilados que prefieren no conducir o que desean explorar las ofertas culturales y recreativas de la región sin las complicaciones del tráfico urbano.Además, cuenta con un sistema de transporte local eficiente, que incluye autobuses y opciones de transporte compartido.Servicios de saludEl acceso a servicios de salud de calidad es una consideración crucial para los jubilados, y Fort Lee cumple en este aspecto. La ciudad y sus alrededores cuentan con varias instalaciones médicas y hospitales de renombre, asegurando que los residentes tengan acceso a atención médica de alta calidad cuando sea necesario. Además, la presencia de especialistas y servicios médicos diversos en la región proporciona tranquilidad a las personas mayores que pueden requerir atención especializada.Otro aspecto a destacar es la disponibilidad de programas de bienestar para adultos mayores. Fort Lee ofrece diversas iniciativas de salud preventiva, desde chequeos médicos regulares hasta programas de actividad física diseñados para mantener a los jubilados activos y saludables. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la ciudad con el bienestar de sus residentes mayores.

Fuente: Infobae
10/02/2025 20:23

Marcelo hace su primera entrevista en 'El Hormiguero' tras retirarse del fútbol: "El cuerpo y la mente me piden hacer otras cosas"

El exjugador acudió a un homenaje en el Santiago Bernabéu por su retiro, el pasado sábado 10 de febrero

Fuente: Infobae
08/02/2025 14:53

Tiene sentido retirarse de la OMS, es en beneficio de Argentina

El organismo, dominado políticamente por China, está corrompido y ha demostrado ser dañino con el manejo de la pandemia de Covid

Fuente: Infobae
08/02/2025 00:45

Los organismos internacionales que cuestionó Javier Milei y de los que la Argentina podría retirarse

El Presidente apuntó contra varios bloques regionales y mundiales. Dio el primer paso saliendo de la OMS

Fuente: Perfil
05/02/2025 18:00

Víctor Bugge, el fotógrafo presidencial que captó a Videla, Menem, los Rolling Stones y decidió retirarse luego de 47 años

El histórico trabajador de la Casa Rosada capturó los momentos más emblemáticos de la historia argentina, como el regreso de la democracia en 1983 y la crisis del 2001. Forjó lo que llamó fotografía "oficial, no oficialista". Leer más

Fuente: Infobae
30/01/2025 20:09

Mario Irivarren descarta retirarse de los programas reality: "No veo motivo para irme de EEG"

El modelo se sinceró sobre su futuro en la televisión y aseguró que el programa de competencia sigue siendo parte de su vida

Fuente: Perfil
29/01/2025 10:00

Naciones Unidas recibió una notificación oficial del gobierno de Donald Trump con la "intención de retirarse" del Acuerdo de París

El portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric, precisó que "se hará efectiva el 27 de enero del 2026" y tardará prácticamente un año en concretarse, luego del anuncio del magnate republicano en su discurso de investidura. Leer más

Fuente: Infobae
28/01/2025 01:08

Fernando Gamboa: su amor por el fútbol, el impacto psicológico de retirarse y cómo se reinventó como entrenador

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el exfutbolista compartió su lucha contra la depresión luego de finalizar su carrera como jugador y reflexionó sobre la importancia de la salud mental en el deporte. Además, se refirió a su relación con María Fernanda Callejón, con quien se reencontró después de más de 30 años

Fuente: Infobae
27/01/2025 17:23

Hironobu Sakaguchi prepara un sucesor espiritual de Final Fantasy VI antes de retirarse de la industria

El creador de la icónica saga Final Fantasy está trabajando en un nuevo RPG que promete combinar lo clásico con lo innovador

Fuente: La Nación
25/01/2025 01:36

Drew Barrymore habló sobre el por qué eligió retirarse de la actuación: "Mi familia soñada se desmoronaba"

Desde su más tierna infancia, Drew Barrymore se dedicó a la actuación. Desde su entrañable trabajo en E.T. hasta ser uno de los ángeles de Charlie, esta actriz creció y encontró en los rodajes un segundo hogar. Sin embargo, hace varios años decidió alejarse de ese mundo, a pesar de estar en un gran momento profesional. Y en el marco de una entrevista con la publicación AARP, Barrymore se refirió al motivo que impulsó esta decisión.Durante la charla, Drew detalló: "Me encontraba en mis cuarenta y pocos, y no estaba aprendiendo a ser un individuo sano e independiente, ni cómo ser la madre que soñaba en convertirme. Entonces ponerme en la piel de otras personas, no me ayudaba a percibir esa situación en ese momento. Y las incontables horas que me tomaba hacer películas, eran horas que no compartía junto a mis hijos. No pensaba hacer más eso".En otro tramo del artículo, la actriz y ahora conductora de su propio magazine, habló sobre el divorcio que atravesó en el 2016, y expresó: "Mi familia soñada se desmoronaba, y yo ya no sabía ni cómo caminar. En mi vida había tenido que crecer de golpe, pero en ese momento ya no entendía qué edad tenía. Solo sabía que mi vida era muy pesada, dolorosa y triste, y durante mucho tiempo me sentí así. Aunque eventualmente, gracias a Dios, pude recuperarme. Yo tenía dos hijos a cargo y debía resolver eso".Drew Barrymore tiene dos hijas, Frankie y Olive, y esta no es la primera oportunidad en la que se refiere a su deseo por no volver a la actuación, porque su búsqueda tiene que ver con "no ser nadie más que ella".Una regla prohibidaDesde que comenzó con su nuevo rol de conductora, Drew Barrymore dejó en claro que ser una estrella de Hollywood tiene sus beneficios a la hora de entrevistar a otras personalidades de la industria del espectáculo. Al haber pasado toda su vida ante las cámaras, compartió trabajos, reuniones y encuentros con colegas de todas las generaciones, y eso seguramente le brinda un plus de confianza al momento de encarar las charlas, que son el eje central de su programa, Drew Barrymore Show. Sin embargo, esa misma confianza puede jugarle en contra.Luego de los últimos programas, en los que entrevistó a la conductora y actriz Oprah Winfrey, a Martha Stewart y a Ariana Grande, algunos de sus televidentes se volcaron a las redes sociales para marcarle que era "excesivamente efusiva" a la hora de establecer contacto físico con sus entrevistadas, y ella recogió el guante. En un episodio posterior, la actriz admitió que los productores del ciclo le advirtieron que "mantuviera las manos en su lugar" y evitara abalanzarse sobre sus invitados.La confesión se produjo mientras charlaba con Cynthia Erivo sobre los comentarios que despertaron las muestras de cariño entre ella y Grande, coprotagonista de Erivo en Wicked. "¿Ella siempre es tan sensible?", le preguntó Barrymore a su colega, sobre la estrella del pop, antes de hablar sobre sus propios hábitos."Sí. Yo estoy acostumbrada a sus muestras de afecto. Si no hay contacto físico me pregunto: '¿Qué pasa? ¿Dónde está?'", confesó Erivo. Y agregó: "A menudo caminamos de la mano. Si no caminamos de la mano, nos encontraremos en algún lado". A su vez, señaló que, en general, la gente tiene cierto miedo a la conexión física. "Creo que asumimos que la conexión física solo tiene sentido de ser dentro de una relación romántica", indicó, y Barrymore estuvo de acuerdo."Creo que no le damos suficiente importancia a cómo tenemos que comunicarnos físicamente con nuestros amigos", insistió la actriz. Y la conductora sugirió que le gustaría ver un mundo en el que las personas "pudieran sentirse más cómodas con el contacto físico". A pesar de los consejos de la producción, Drew no dudó en recibir a su entrevistada con un fuerte abrazo ni se privó de tocar sus manos y su hombro en varias oportunidades durante la charla.

Fuente: Infobae
24/01/2025 23:47

Jenn Muriel compartió el "antes y después" de su figura, tras retirarse sus prótesis mamarias: "Mujer de alto valor"

La creadora de contenido y expareja de Yeferson Cossio anunció que se sometió al procedimiento a mediados de 2024. Recientemente, compartió los resultados con sus seguidores en redes sociales

Fuente: Infobae
19/01/2025 09:20

El actor de Thanos en "El Juego del Calamar 2â?³ reflexionó sobre el escándalo de drogas que lo obligó a retirarse del k-pop

"El personaje reflejaba aspectos de mi pasado que preferiría mantener ocultos", dijo T.O.P, exmiembro de BIGBANG en una reciente entrevista




© 2017 - EsPrimicia.com