resumen

Fuente: La Nación
09/09/2025 23:18

Ecuador vs. Argentina: resumen, gol y resultado del partido por las eliminatorias sudamericanas 2026

Ecuador derrotó por la mínima diferencia a la selección argentina en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se hizo fuerte como local, aprovechó la expulsión de Nicolás Otamendi y, con un gol de penal del capitán Enner Valencia, cerró su participación en el certamen clasificatorio con una sonrisa. Ambos ya estaban clasificados desde antes de jugar este encuentro en Guayaquil.Fue un partido trabado y poco vistoso. El local fue superior durante gran parte de los 90 minutos, mucho más entre los 31â?² y los 50â?², post expulsión de Otamendi y previo a la roja de Moisés Caicedo por doble amarilla. A la Argentina le costó ser protagonista y hubo más puntos bajos que altos en cuanto al rendimiento. Leonardo Balerdi falló en la jugada que derivó en la sanción al capitán, Lautaro Martínez no pudo imponerse en el área rival y el triángulo conformado por Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister no dominó la mitad de la cancha.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
05/09/2025 00:00

Argentina vs. Venezuela: resumen, goles y resultado del partido por las eliminatorias sudamericanas 2026

En el último partido oficial de Lionel Messi en la Argentina, la selección albiceleste le ganó este jueves a Venezuela 3 a 0 en el estadio Monumental en el encuentro correspondiente a la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 y llegó a los 38 puntos en la tabla de posiciones que lidera con comodidad y en la que ningún rival puede quitarle ese privilegio.En el encuentro que arbitró el chileno Piero Maza, el propio Messi abrió el marcador en el primer tiempo y lo cerró en el complemento, después de una anotación de Lautaro Martínez de cabeza.El resumen del partidoVenezuela inició el juego desde el mediocampo y casi sorprende a la Argentina con una jugada preparada. Luego de esa maniobra ahogada por la defensa albiceleste, tardó 11 minutos en volver a aproximarse al arco de Emiliano 'Dibu' Martínez y lo hizo con un remate que se fue muy desviado.Lo que vino fue un monólogo albiceleste. En la primera, se juntaron Messi, y Franco Mastantuono, que debutó como titular, y Julián Álvarez remató de frente al arco tras un pase atrás de Thiago Almada y el arquero Rafael Romo intervino de buena manera. El guardametas, de a poco, se convirtió en la figura de su equipo y siguió su labor con atajadas a Nicolás Tagliafico y a Messi. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Y fue el rosarino el que logró vencerlo cerca del final del primer tiempo, en un momento en el que juego entró en una meseta y el visitante pudo tomar algo de aire. Leandro Paredes recuperó la pelota en la mitad de la cancha y dejó a Álvarez mano a mano con Romo. El delantero de Atlético Madrid eludió a medias al arquero y le sirvió la pelota al 10, que definió picando la pelota por sobre la humanidad de tres defensores que llegaron desesperados para evitar el gol y no pudieron hacerlo.Lejos de conformarse, el elenco dirigido por Lionel Scaloni casi aumentó la ventaja antes del descanso y fue, otra vez, Romo, quien despejó con sus manos un disparo de Almada que buscó el segundo palo. El dominio de la Argentina se estiró en el complemento, aunque no generó tantas situaciones para ampliar el marcador. El control fue a partir de la tenencia del balón en campo ajeno y la ocasión más clara fue, curiosamente, a partir de un rechazo corto de la defensa vinotinto que Julián Álvarez transformó en asistencia para Messi. El jugador de Inter Miami, cara a cara con Romo, optó por más potencia que dirección y ganó el arquero.Con el ingreso de Nicolás González por Mastantuono, la albiceleste ganó en profundidad y Messi encontró un socio al que hacer correr hacia adelante. En la primera, lo dejó cara a cara con Romo, pero se impuso el arquero. Luego de un disparo forzado desde el área chica de Almada que se fue muy lejos, el astro argentino jugó rápido un tiro libre para el nuevo futbolista de Atlético Madrid. Este llegó al fondo y lanzó un centro que encontró en el punto penal a Lautaro Martínez y el atacante de Inter definió de cabeza para darle más tranquilidad a un equipo que ya la tenía, pero no así el resultado asegurado.Para entonces, el Monumental ya era una fiesta. Scaloni aprovechó para darle minutos a jugadores que habitualmente no son titulares y mantuvo a Messi en la cancha para el disfrute de todos, hasta de sus propios compañeros. Ellos mismos entendieron que no era un partido más para él, sino el último ante el público argentino y con algo en juego.Con espacios ante una Venezuela ya desarmada y más pendiente de lo que pasaba con Bolivia en Colombia -La verde, rival directo para intentar llegar a un repechaje, perdió 3 a 0-, Rodrigo De Paul habilitó a Almada con un gran pase vertical y Thiago, lejos de buscar su gol, se la dio a Messi para que defina desde la puerta del área y con un Romo casi vencido que intentó recuperar el centro del arco pero le quedó lejos.Los últimos minutos casi que estuvieron de más. Hubo tiempo para que Messi se la pique otra vez a Romo y el Monumental delire, pero estaba en offside. La situación más peligrosa del conjunto que dirige Fernando Batista fue a partir de un tiro libre que dio en la barrera. Es que todo lo demás que ocurrió en el partido dependió de la Argentina, incluso esa situación porque nació de una muy mala salida desde el fondo.El próximo martes la albiceleste, a la que nadie puede quitarle el primer puesto, visitará a Ecuador en la última jornada de las eliminatorias sudamericanas 2026. Será, a su vez, el último encuentro oficial que disputará este año porque luego afrontará amistosos en Estados Unidos, Angola e India. Venezuela, por su parte, recibirá a Colombia, que ya se clasificó al Mundial 2026, con el objetivo de quedarse con el séptimo puesto y entrar al repechaje. Su amenaza, como se dijo, es Bolivia, que recibirá a Brasil.

Fuente: La Nación
22/08/2025 01:18

River vs. Libertad: resumen, goles y resultado del partido de la Copa Libertadores 2025

En una serie dramática, River eliminó a Libertad y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. Tras el 0 a 0 en Paraguay, nuevamente ambos equipos no se sacaron diferencias en el Monumental y todo se definió por penales luego del empate 1 a 1 por los goles de Sebastián Driussi y Robert Rojas. El rival del Millonario en la próxima instancia será nada menos que Palmeiras, que vapuleó a Universitario de Perú por 4 a 0 en el resultado global.En la tanda, para el equipo dirigido por Marcelo Gallardo convirtieron Ignacio 'Nacho' Fernández, Miguel Borja y Lucas Martínez Quarta; mientras que Marcos Acuña desaprovechó su oportunidad. En contrapartida, para el conjunto paraguayo anotó Diego Viero y erraron Jorge Recalde, Hernesto Caballero y Marcelo Fernández.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
15/08/2025 01:00

Libertad vs. River: resumen goles y resultado del partido de la Copa Libertadores 2025

River no pudo con Libertad y empató 0 a 0 en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. En Asunción, el Millonario mostró dos caras: un primer tiempo para el olvido y un complemento en el que fue ampliamente superior. La vuelta está programada para el próximo jueves a las 21.30 en el estadio Monumental y el ganador avanzará a cuartos de final, instancia en la que se enfrentará a Palmeiras o Universitario de Perú.*Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
10/08/2025 07:15

Resumen semanal: Así transcurrió la segunda semana en La Casa de los Famosos México

Las tensiones, los retos y las estrategias avanzan cada vez más entre los habitantes

Fuente: Infobae
01/08/2025 22:11

Cinco ideas que resumen la visión artística de Tom Petty en la música

El legado del artista estadounidense se mantiene a través de sus opiniones sobre los desafíos que enfrenta el arte sonoro ante la presión de las modas, la tecnología y las estrategias de mercado

Fuente: Infobae
28/07/2025 18:39

Resumen del extenso Mensaje a la Nación de Dina Boluarte: balance, logros y retos para el Perú en su último año de gobierno

Según informó la propia mandataria durante el acto por Fiestas Patrias 2025, el discurso buscó rendir cuentas sobre los avances, desafíos y compromisos de su gestión en un contexto adverso

Fuente: La Nación
13/07/2025 19:18

Chelsea vs. PSG: resumen, goles y resultado de la final del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025, el primero de la historia con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siete citas ecuménicas de selecciones, al derrotar este domingo en la final a París Saint Germain 3 a 0.Cole Palmer por duplicado y João Pedro anotaron los tantos en el ganador. El encuentro se disputó en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y lo arbitró el iraní nacionalizado australiano Alireza Faghani.El resumen del partidoEl inicio del juego fue todo de Chelsea, que le quitó la pelota a PSG y lo dominó con la tenencia. La aproximación de mayor peligro fue un remate desde la puerta del área de Cole Palmer, luego de un pase de taco fenomenal de João Pedro, que pasó a centímetros del arco defendido por Gianluigi Donnarumma.La respuesta de PSG no se hizo esperar. Primero, con un contraataque en el que Fabián Ruiz cruzó la pelota de izquierda a derecha, desarticuló a la defensa rival y recibió Desiré Doué. El atacante intentó servirle el gol a Ousmane Dembélé, quien estaba de frente, y Marc Cucurella interceptó el pase atrás. Minutos después, el máximo favorito a quedarse con el Balón de Oro retrocedió para conducir a su equipo, abrió el balón para Doué que encaró hacia adentro, remató de zurda y obligó al arquro Robert Sánchez a estirarse para evitar el tanto.Para entonces, el juego ya se parecía más a lo que se suponía: el equipo de Luis Enrique monopolizó la pelota y el de Enzo Maresca se abroqueló para responder con contraataques. En una salida larga, Malo Gusto le ganó en el juego aéreo a Nuno Mendes y fue hacia el arco. Apenas ingresó al área, Marquinhos le bloqueó su remate, pero el esférico le cayó nuevamente a él y se lo sirvió a Palmer. El jugador inglés, como había hecho un rato antes, abrió su pie zurdo, acomodó la pelota contra el palo derecho de Donnarumma y abrió el marcador a los 22â?².Tras la detención del encuentro para que los jugadores se refresquen, el elenco inglés dio otro golpe y, otra vez, gracias a Palmer. La jugada fue similar a la del primer tanto, con la diferencia que esta vez el mediocampista recibió un pase largo sobre la derecha, a espaldas de Mendes, y él fabricó el gol. Fue hacia adentro, evitó que dos defensores le tapen el remate con amagues y, de frente a Donnarumma, abrió el pie zurdo y puso el balón en el mismo rincón.El segundo tanto fue un mazazo para el elenco galo, que fue intrascedente con la el balón en su poder y dio mucha ventaja de mitad de cancha hacia atrás. El duelo se planchó y eso favoreció a The Blues que, antes de que termine el primer tiempo, le dieron el golpe de gracia al campeón de la Champions League 2024-2025 con un golazo de João Pedro. Palmer condujo con libertad desde la mitad de la cancha y asistió al brasileño, quien quedó cara a cara con Donnarumma y se la tiró por arriba.PSG, el mejor equipo del mundo en la actualidad, le dio una alerta a su rival con un cabezazo de João Neves que obligó al arquero Sánchez a esforzarse al máximo para evitar el descuento. Como era de esperar, reaccionó. Apenas iniciado el complemento, al que los de Luis Enrique salieron con otro semblante, el arquero español le atajó con ciertas dudas un remate a Khvicha Kvaratskhelia, hasta entonces cuasi ausente en el partido.Al ratito, Sánchez le ahogó el descuento a Dembélé. El delantero galo recibió un centro de Doué y disparó desde la puerta del área chica. La pelota rebotó en un defensor y, en segunda instancia, el guardametas la rechazó con un manotazo salvador. El arquero se convirtió, de a poco, en figura. Vitinha le disparó desde afuera del área y no lo pudo vencer porque despejó la pelota al tiro de esquina. En la siguiente, lo ayudó João Pedro, quien desvió con la punta de su pie derecho un centro que cruzó toda el área chica.Ya sin Enzo Fernández en la cancha porque sufrió una molestia y lo reemplazaron, Chelsea se defendió y esperó, con paciencia, su turno para contragolpear. Liam Delap, en la primera acción que participó tras reemplazar a João Pedro, remató desde lejos y Donnarumma decolgó el balón de su ángulo izquierdo.El combinado francés intentó por todas las vías achicar el margen y dar vuelta la historia, pero lejos estuvo de ello porque Chelsea, aun sin la pelota, enfrió el partido con acciones lentas y demorando cada vez que se debía reanudar el juego. Nunca perdió el orden y hasta pudo haber aumentado la distancia si no fuera porque Donnarumma le ganó un mano a mano a Delap.En el cierre, Sánchez evitó el gol de Bradley Barcola y João Neves fue expulsado por tirar del pelo a Cucurella, en el momento de mayor nerviosismo de los franceses. Gonçalo Ramos, en una acción que ejemplificó que a PSG no le salió nada, no pudo empujar un centro abajo del arco y dilapidó la última ocasión de su equipo para maquillar el resultado con el que Chelsea sorprendió a su rival y dio la vuelta olímpica en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

PSG vs. Real Madrid: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes 2025

París Saint Germain (PSG) superó este miércoles a Real Madrid 4 a 0 en la segunda semifinal del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 y enfrentará en la definición por el título a Chelsea, verdugo de Fluminense 2 a 0, el próximo domingo 13 de julio desde las 16 (horario argentino).El partido se disputó en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y lo arbitró el polaco Szymon Marciniak. Los goles del ganador fueron anotados por el español Fabián Ruiz en dos oportunidades y Ousmane Dembélé.El resumen del partidoEl encuentro comenzó con una dinámica que prometió paridad, ida y vuelta y un final abierto. En dos minutos, Aurélien Tchouaméni probó desde afuera del área en la primera llegada de Real Madrid y Khvicha Kvaratskhelia respondió con una jugada individual por la izquierda que terminó en un remate desviado.El equipo conducido por Luis Enrique de a poco se adueñó de la pelota y el de Xabi Alonso se agazapó cerca de Thibaut Courtois para contraatacar con el tridente Kylian Mbappé-Gonzalo García-Vinicius Jr. El arquero belga respondió de gran forma ante un tiro de Fabián Ruiz y en la siguiente jugada le ahogó el primer tanto a Ousmane Dembélé, quien definió en la puerta del área chica tras un centro raso de Achraf Hakimi.Todo eso ocurrió en apenas cuatro minutos. En el quinto, tras un contragolpe frustrado a los españoles, los franceses se pusieron en ventaja. El lateral derecho marroquí envió otro centro raso al área que Raúl Asenció interceptó, pero controló largo y se la robó Dembélé. El delantero perdió con Courtois en el mano a mano y el rebote le quedó a Ruiz, quien remató igual ante el intento de Federico Valverde de bloquearlo.La Casa Blanca quiso responder por la misma vía, pero el lanzamiento al área de Vinicius Jr. cruzó todo el arco sin que García empuje el balón. Todavía golpeado por el gol sufrido, quien se equivocó esta vez fue el alemán Antonio Rudiger. El defensor le erró a la pelota cuando intentó dar un pase, Dembélé se la robó, encaró hacia el arco sin oposición y definió de gran manera ante Courtois para el 2 a 0 parcial.Real Madrid no tuvo nunca una reacción colectiva. Mbappé y Vinicius Jr. intentaron jugadas individuales heroicas ante todos los defensores de PSG y cuando sus compañeros se adelantaron unos metros en el campo de juego para buscar el descuento, sufrió el tercer tanto en 23â?². Los parisinos recuperaron el la pelota en su terreno, armaron una gran jugada con no más de cuatro pases y Ruiz, luego del enésimo centro-pase de Hakimi desde la derecha, definió desde el punto de penal. Desde entonces, el campeón de la Champions League 2024-2025 planchó el juego para evitar el golpe por golpe. No sufrió y pudo haber marcado el cuarto gol antes de que termine el primer tiempo con disparos de Kvaratskhelia, Nuno Mendes y Dembélé.Lo anotó apenas iniciado el complemento por intermedio de Desiré Doué en un contraataque feroz, pero fue anulado por offside de Dembélé. Aún así, no lo necesitó, porque la reacción de Real Madrid, acostumbrado a proezas deportivas, lejos estuvo de suceder. Sus llegadas en el complemento fueron apenas aproximaciones con centros y el arquero Gianluigi Donnarumma no se lució con ninguna ataja exorbitante.Las sustituciones, entre ellas el ingreso de Luka Modric, quien jugó su último partido con esa camiseta, y del histórico Dani Carvajal, le dieron algo más de creatividad y profundidad al club de España, pero ya era muy tarde para revertir una historia que se sentenció en los primeros 23â?² producto de dos errores propios y tres genialidades del, hoy en día, mejor equipo del mundo.

Fuente: La Nación
08/07/2025 19:00

Fluminense vs. Chelsea: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes 2025

Chelsea venció a Fluminense por 2 a 0 y es el primer finalista del Mundial de Clubes 2025. El partido se disputó en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y lo arbitró el francés de François Letexier. El conjunto inglés espera para la definición del próximo domingo 13 de julio por PSG o Real Madrid, que se enfrentan este miércoles a las 16 (hora argentina) en el mismo escenario.El resumen del partidoEl equipo inglés dominó ampliamente al brasileño. Al principio le costó tener profundidad y dependió de las llegadas de Enzo Fernández al área. El argentino manejó los hilos del juego junto al ecuatoriano Moisés Caicedo, su compañero en el mediocampo.The Blues advirtieron a su rival con un cabezazo de Tosin Adarabioyo que se fue al lado del palo derecho del arco defendido por el experimentado Fábio. Enseguida, João Pedro recuperó el balón en la mitad de la cancha, Pedro Neto desbordó por la izquierda y su centro lo rechazó corto Thiago Silva. Pedro tomó el balón en soledad, remató desde media distancia y abrió el marcador. El joven delantero brasileño no celebró y se disculpó con los hinchas cariocas porque se formó y debutó profesionalmente en ese club para luego emigrar a Brighton de la Premier League, previo paso a Chelsea con el que firmó su contrato hace una semana y se sumó al plantel para las instancias eliminatorias de la Copa del Mundo -debutó en cuartos ante Palmeiras-.Neo fue una pesadilla por la izquierda para el elenco de Renato Portaluppi. Con otro centro, le sirvió el segundo a Christopher Nkunku, pero el cabezazo lo contuvo Fábio. Sobre el final del primer tiempo, el portugués hizo una corrida por su sector, entró al área y su remate lo interceptó Thiago Silva.El resultado, para lo que propuso cada uno, fue corto para los europeos, que incluso pudieron haberse quedado sin la ventaja si no fuera porque Marc Cucurella despejó en la línea una definición de Hércules por entre las piernas del arquero Robert Sánchez. Luego, el árbitro Letexier sancionó penal por una mano de Trevoh Chalobah tras un tiro libre de René y lo anuló a instancias del VAR porque tenía su brazo casi pegado al cuerpo.Tras el descanso largo, el combinado de Enzo Maresca pudo plasmar su supremacía en el tanteador. Cucurella avisó con un zurdazo rasante desde afuera del área y la respuesta de equipo de Río de Janeiro fue un disparo de Everaldo sin problemas para Robert Sánchez. Por la necesidad de igualar, el Tricolor se adelantó unos metros en el campo de juego y lo pagó carísimo. Los ingleses recuperaron el balón y Enzo Fernández inició un contraataque con un pase esclarecedor a João Pedro. El auto del primer tanto encaró por la izquierda con espacio, engancho hacia adentro, entró al área y fusiló a Fábio para establecer el 2 a 0 y sentenciar la historia con, todavía, más de media hora de juego.Desde entonces, Chelsea ganó en tranquilidad y tuvo paciencia para generarse más oportunidades y evitar una remontada del oponente, algo que lejos estuvo de suceder. Nkunku disparó dos veces y la segunda vez Thiago Silva rechazó la pelota con Fábio ya vencido. Malo Gusto también se animó desde lejos y le erró al arco.Las sustituciones no fueron una solución para el conjunto sudamericano. Apenas el venezolano Yeferson Soteldo inquietó a los europeos con algún que otro desborde y centro para Keno y Everaldo, pero los dirigidos por Maresca defendieron el resultado con la pelota y la cabeza ya en la definición.

Fuente: Perfil
07/07/2025 19:18

Adorni hizo un "resumen del plan motosierra": cuáles fueron los organismos desregulados por el gobierno

Según el vocero presidencial, 65 decretos llevaron adelante las reformas necesarias para "sacar a la Argentina de la decadencia en la que estaba sumida". Leer más

Fuente: La Nación
05/07/2025 20:18

Real Madrid vs. Borussia Dortmund: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid, el equipo más ganador de la historia del fútbol, ya está en las semifinales del Mundial de Clubes 2025. Con vehemencia, autoridad y eficacia, fue mucho más que Borussia Dortmund y lo derrotó por 3 a 2 para meterse en la próxima ronda, la de los cuatro mejores. Los goles del Merengue fueron convertidos por Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé; mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán pasados los 90 minutos reglamentarios.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
05/07/2025 16:00

PSG vs. Bayern Munich: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes 2025

Paris Saint Germain (PSG) está en las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El mejor equipo del mundo en la actualidad, reciente campeón de la UEFA Champions League, derrotó a Bayern Munich por 2 a 0 y ya está entre los cuatro mejores del certamen ecuménico. Los goles del combinado parisino, que terminó con nueve jugadores en cancha por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y el francés Lucas Hernández, fueron convertidos por Desiré Doué y Ousmane Dembélé.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
02/07/2025 01:36

Goles de Borussia Dortmund vs. Monterrey y resumen del partido por el Mundial de Clubes 2025

Borussia Dortmund se convirtió en el último clasificado a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El conjunto alemán derrotó a Monterrey por 2 a 1 en un partido de absoluta paridad y se metió entre los ocho mejores, en un sector del cuadro que tiene a cuatro europeos. Los dos goles del ganador fueron convertidos por Serhou Guirassy; mientras que el argentino Germán Berterame descontó para los Rayados. Como en todo el torneo, a los europeos les costó jugar ante un equipo latinoamericano. En un duelo, a priori, desigual por la jerarquía de los planteles, los dirigidos por el español Domènec Torrent fueron superiores en varios tramos del partido. Con el capitán Sergio Ramos como bandera defensiva y actitudinal, Nelson Deossa y Sergio Canales como ejes del equipo, y Berterame como referencia de ataque, supieron luchar de igual a igual ante el Dortmund, que de todas maneras sigue sin mostrar su mejor versión en Estados Unidos.Lo cierto, sin embargo, es que Monterrey tardó en hacer pie. Entró dormido, cabizbajo, y los primeros minutos se vio superado. Tal es así que llegó a estar 2 a 0 abajo en apenas 25â?² de partido por un doblete de Guirassy. El primero del franco-guineano fue a los 14â?²: se ubicó de espalda al arco en la medialuna del área rival, recibió un pase fuerte de Ramy Bensebaini y descargó de primera para generar una pared con Karim Adeyemi y definir al primer palo del arco defendido por Esteban Andrada. El segundo tanto llegó a los 24â?² y fue nuevamente tras una asistencia de Adeyemi, aunque esta vez con cierta complicidad de la defensa de Rayados, que le permitieron definir sin oposición.En los minutos posteriores, el combinado mexicano apostó por las posesiones largas, con la intención de manejar la pelota y avanzar en bloque para no quedar descompensado ante las respuestas de los Negriamarillos. Durante el tramo restante de la primera mitad, las jugadas con pelota detenida, en su mayoría mediante tiros de esquina, se convirtieron en los mejores argumentos de los dos equipos para intentar generar situaciones de riesgo.En el complemento, los dos mazazos de Borussia Dortmund no le quitaron empuje a Monterrey, que jugó en campo rival desde el comienzo y descontó a los 46' por intermedio de Berterame. El dominio mexicano, presente en todo el segundo tiempo, no siempre se tradujo en peligro, por lo que los Rayados se desgastaron y no tomaron rédito de los desajustes defensivos del rival, un equipo que lo dejó jugar y que, en contrapartida, fue efectivo en los metros finales.En el final, Sergio Ramos pasó a jugar de '9â?² y estuvo a centímetros de llevar todo al tiempo suplementario. A los 91â?² recibió un centro preciso de Érick Aguirre, se quitó la marca de Niklas Süle y cabeceó fuerte al palo derecho del suizo Gregor Kobel, una de las figuras del encuentro. El remate rozó el ángulo y cortó con la ilusión de remontada del equipo latinoamericano, que finalmente se despidió del torneo ovacionado por su memorable participación. En cuartos de final, Borussia Dortmund se enfrentará nada menos que a Real Madrid, su verdugo en la final de la Champions League 2023-2024.Resumen Borussia Dortmund 2 -1 Monterrey

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Real Madrid vs. Juventus: resumen, gol y resultado del partido por el Mundial de Clubes 2025

Real Madrid se quedó con el duelo de gigantes europeos ante Juventus y se metió en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Merengue ganó por la mínima diferencia con un gol del juvenil español Gonzalo García y en la próxima ronda se enfrentará al equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Borussia Dortmund y Monterrey, que juegan este martes a las 22 (hora argentina) en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
01/07/2025 14:36

Un resumen del caso YPF para entender el fallo contra la empresa argentina

Una trama judicial que comenzó hace más de una década atraviesa sus capítulos más determinantes para el futuro de YPF y las finanzas nacionales. Las decisiones que tomen los tribunales de Nueva York pueden representar miles de millones de dólares en juego. La reciente orden de la jueza Loretta Preska para que el gobierno de Javier Milei entregue acciones de la petrolera como parte de pago intensifica la presión sobre la Argentina.¿Cuál es el origen del juicio y por qué se condenó a Argentina?El conflicto judicial se origina en la forma en que el Estado argentino ejecutó la expropiación del 51% de las acciones de YPF en 2012, mediante el incumplimiento de las normas internas de la compañía. El estatuto de la propia petrolera, una compañía con cotización en la Bolsa de Nueva York, exigía que cualquier cambio de control accionarial obligaba al nuevo dueño a realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) al resto de los accionistas.El día que Axel Kicillof habló de la expropiación de YPFEl gobierno argentino, con el entonces vice ministro de Economía Axel Kicillof como figura central, ignoró esta cláusula. La negativa a extender la oferta a los accionistas minoritarios constituyó el núcleo de la demanda. En su momento, Kicillof desestimó las advertencias legales con una frase que quedó para el registro. "Tarad*s son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF, respetando su estatuto", cuestionó el ahora gobernador bonaerense en el Congreso. Esto resultó en la decisión de la jueza Loretta Preska, que consideró que el Estado argentino incumplió el contrato y lo sentenció a pagar una indemnización millonaria.Quiénes demandaron a la ArgentinaLos demandantes originales fueron los accionistas minoritarios perjudicados por la decisión de no realizar la OPA. Se trata de las empresas Petersen Energía Inversora SAU y Petersen Energía SAU, propiedad de la familia Eskenazi, que en conjunto poseían el 25% de YPF. Estas compañías habían adquirido su participación con créditos bancarios que planeaban pagar con los dividendos de la petrolera. Cuando el Estado tomó el control y suspendió el pago de utilidades, las firmas del Grupo Petersen entraron en un proceso de concurso de acreedores en España. El otro demandante fue el fondo Eton Park Capital, que poseía el 3,04% de las acciones de YPF. Ambos litigantes argumentaron que la Argentina, al no realizar la oferta pública, los privó de la posibilidad de vender sus tenencias en las mismas condiciones que Repsol, que finalmente recibió una compensación de US$5000 millones.Cómo ingresa el fondo Burford Capital a la disputaEl fondo Burford Capital no era accionista de YPF. Su ingreso al caso se produjo a través de un mecanismo financiero y legal. En 2015, el síndico que administraba la quiebra de las empresas Petersen en España identificó que el único activo de valor era la posibilidad de iniciar un juicio contra la Argentina en Nueva York.Para obtener fondos, el síndico subastó los derechos para financiar ese litigio. Burford Capital ganó la subasta con una oferta de 15 millones de euros. A cambio, acordó financiar todo el proceso judicial y, en caso de una sentencia favorable, recibir un porcentaje del cobro.¿La familia Eskenazi recibe dinero con este fallo?La participación de la familia Eskenazi en un eventual cobro es indirecta y no está garantizada. El acuerdo establece que Burford retiene el 70% de la indemnización. El 30% restante, que con la sentencia actual equivale a unos US$5100 millones, se destina a pagar a los acreedores de la quiebra de las empresas Petersen.Según datos del expediente, la deuda de las compañías en el proceso concursal español, acumulada desde 2012 con intereses, ronda los US$5000 millones. Solo si existiera un sobrante después de cancelar la totalidad de esa deuda, el remanente iría a los accionistas de las sociedades españolas, es decir, a la familia Eskenazi.En qué estado se encuentra el proceso judicialLa jueza Preska ordenó a la Argentina la transferencia del 51% de las acciones de YPF a una cuenta en el Banco de Nueva York Mellon en un plazo de 14 días, como pago parcial de la sentencia. Sin embargo, el Poder Ejecutivo no puede cumplir esta orden directamente, ya que una ley del Congreso prohíbe la venta de ese paquete accionario. Preska sugirió dos caminos: cambiar la ley o negociar un acuerdo.La Argentina presentó, en paralelo, una apelación al fallo de fondo ante el Tribunal de Apelación del Segundo Circuito, que debe resolver sobre el tema. La parte perdedora en esa instancia todavía tiene el derecho de recurrir a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
30/06/2025 20:36

Fluminense vs. Inter Milán: resumen, goles y resultado del partido por el Mundial de Clubes 2025

Fluminense de Brasil dio la sorpresa en el Mundial de Clubes 2025 con su victoria de este lunes sobre Inter Milán 2 a 0 en los octavos de final y se clasificó entre los ocho mejores del certamen que se realiza en Estados Unidos hasta el 13 de julio.Los goles del encuentro que se jugó en el Bank of America Stadium de Charlotte y arbitró el salvadoreño Iván Barton los anotaron el argentino Germán Cano y Hércules, uno en cada tiempo. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El resumen de Fluminense vs. Inter MilánEl conjunto brasileño golpeó de entrada. Cuando todavía ambos equipos se estaban acomodando sobre el campo de juego, Germán Cano se encontró con la pelota en la puerta del área chica luego de un centro lanzado desde la derecha que rebotó en un defensor y definió con su cabeza por entre las piernas del arquero Yann Sommer.Desde entonces, los italianos asumieron el protagonismo por la necesidad de igualar. Sin embargo, las aproximaciones de mayor peligro las generó un conjunto sudamericano que hizo todo lo que debía para doblegar al subcampeón de la Champions League 2024-2025.El colombiano Jhon Arias fue una amenaza continua por la derecha, más allá de que los europeos controlaron el duelo y tuvieron un sinfín de ocasiones para igualar, sobre todo en los últimos minutos. Lautaro Martínez, que fue titular, tuvo en sus pies la parda en un par de ocasiones y se chocó contra el palo y el guardametas Fábio, infranqueable a sus 44 años.El conjunto de Cristian Chivu, que debutó como DT del equipo en este certamen, mereció al menos la igualdad para estirar el cotejo al suplementario, pero recibió el golpe de KO en un contraataque del Flu que definió Hércules. Así, los cariocas concretaron su proeza y sentenciaron una clasificación a los cuartos de final que en la previa era más que complicada por quién tenía enfrente.Quien se hizo cargo de la derrota en Inter Milán fue el 'Toro', capitán del equipo, con fuertes declaraciones: "No quiero perder, porque luchamos por objetivos. El mensaje es claro: quien quiera quedarse, que se quede. Quien quiera irse, que se vaya". Y agregó: "Hacemos de todo y vi muchas cosas que no me gustaron. Soy el capitán y quiero seguir en la cima. Para ganar títulos hay que tener ganas. Llevamos una camiseta importante y queremos una mentalidad excelente".Fluminense espera en cuartos de final por Manchester City o Al Hilal de Arabia Saudita, que juegan este martes desde las 22. En caso de acceder hasta las semifinales, hipotéticos rivales son Palmeiras y Chelsea.

Fuente: La Nación
29/06/2025 17:18

PSG vs. Inter Miami: resumen, goles y resultado del partido por el Mundial de Clubes 2025

París Saint Germain goleó este domingo al Inter Miami de Lionel Messi 4 a 0 en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 que se desarrolla en Estados Unidos y dio un paso más en su objetivo de ser campeón de la primera cita ecuménica de la historia con 32 equipos.Los parisinos marcaron los cuatro tantos en el primer tiempo por intermedio de João Neves por duplicado, Tomás Avilés en contra y Achraf Hakimi. El cotejo se disputó en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta y lo arbitró el brasileño Wilton Pereira Sampaio. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El resumen del partidoNo hubo paridad entre el campeón de la Champions League 2024-2025 y el conjunto de Messi, que por primera vez en su carrera enfrentó a un ex-equipo suyo y poco pudo hacer ante el mayor poderío del rival.Los dirigidos por Luis Enrique abrieron el marcador a los 6â?², en una de sus primera llegadas, por intermedio de João Neves y, desde entonces, casi que no hubo partido porque el elenco parisino manejó el balón a su antojo y la franquicia de Estados Unidos corrió detrás de él sin poder agarrarlo. Media hora después del primer tanto, fue el propio volante portugués el que amplio el marcador para su equipo. Tomás Avilés se complicó con la pelota en una salidad desde el fondo, se la quitaron y el mediocampista definió en la puerta del área con el arquero Oscar Ustari ya vencido.Sin ánimos de sorpresas, PSG sentenció la historia antes del descanso. Avilés empujó en su propio arco un centro lanzado desde la derecha por Désiré Doué mientras que cuatro minutos después, a los 48, Achraf Hakimi recibió un pase atrás de Bradley Barcola, su primer remate lo desviaron un defensor y Ustari y dio en el travesaño pero el rebote le quedó al propio marroquí y solo tuvo que empujar la pelota.Con la historia resuelta, el combinado francés bajó la intensidad en el complemento y cuidó el resultado y Luis Enrique, a varios jugadores. Las Garzas tuvieron alguna que otra chance para descontar, como un tiro libre de Messi que dio en la barrera, pero poco pudieron hacer frente a un oponente muy superior que plasmó en la cancha la diferencia que se suponía había en la previa y despidieron de la Copa del Mundo al elenco de Javier Mascherano.En los cuartos de final PSG se medirá contra el ganador del cruce entre Flamengo y Bayern Múnich, que choca este domingo desde las 17. En semifinales hipotéticos rivales son Borussia Dortmund, Monterrey de México, Juventos o Real Madrid.Más allá de la derrota, para Inter Miami fue una buena participación porque no estaba en los papeles su clasificación a octavos de final. En la primera etapa conformó el grupo A y se ubicó segundo por detrás de Palmeiras, con quien igualó 2 a 2. Antes, empató con Al Ahly de Egipto 0 a 0 y superó a Porto de Portugal 2 a 1.

Fuente: La Nación
26/06/2025 12:36

¿Muchos mensajes sin leer? WhatsApp te va a generar un resumen con Meta AI

WhatsApp ha lanzado los Resúmenes de Mensajes, una nueva función impulsada por Meta AI que resume de forma privada los mensajes no leídos en un chat, de manera que los usuarios puedan acceder a la información más relevante en un vistazo.La red social de mensajería instantánea propiedad de Meta continúa implementando nuevas opciones de cara a mejorar la experiencia de los usuarios, en este caso, facilitando estar al día de todas las conversaciones, incluso en situaciones en las que no hay tiempo para leer múltiples mensajes.En este sentido, WhatsApp ha lanzado su nueva función de Resúmenes de Mensajes que, con las capacidades de su asistente Meta AI, analiza los mensajes no leídos de un chat, los recopila y los resume mostrando los puntos más importantes tratados en la conversación.Resúmenes con la privacidad al frenteTal y como ha subrayado la compañía en un comunicado en su blog, esta herramienta utiliza su tecnología de procesamiento privado, con lo que permite que el asistente Meta AI genere un resumen sin que Meta o WhatsApp accedan a los mensajes de los usuarios o a dichos resúmenes.Asimismo, estos resúmenes aparecen de forma privada para cada usuario, por lo que nadie más en el chat podrá ver si alguien ha resumido los mensajes no leídos. "Esto significa que tu privacidad está protegida en todo momento", ha sentenciado la compañía.Hay que activarla primeroNo obstante, se ha de tener en cuenta que esta opción de Resúmenes de Mensajes, enmarcada en las funciones de procesamiento privado, está desactivada por defecto. En caso de querer utilizarla, los usuarios deberán activarla y acceder a la configuración de la Privacidad Avanzada del chat para seleccionar qué conversaciones se pueden compartir con las funciones de IA.Para obtener un resumen de una conversación, bastará con pulsar sobre la opción de 'Resumir en privado', que aparecerá situada por encima de todos los mensajes sin leer. Tras ello, Meta AI generará el resumen y lo mostrará automáticamente.Por ahora, solo en inglésCon todo, esta nueva función se ha comenzado a implementar en inglés para los usuarios de WhatsApp en Estados Unidos, aunque la compañía prevé extenderla a otros idiomas y países "más adelante" durante este año 2025.

Fuente: La Nación
26/06/2025 00:36

River Plate vs. Inter: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes

River quedó eliminado del Mundial de Clubes 2025. El Millonario perdió con Inter de Milán por 2 a 0 con goles de Francesco Esposito y Alessandro Bastoni, tras la goleada de Monterrey por 4 a 0 a Urawa Red Diamonds en el partido que se jugó en simultáneo en Los Angeles, se despidió del certamen en el tercer lugar del Grupo E. Los clasificados a octavos son el Nerazzurri, en primer lugar, y los Rayados, en segundo. *Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
24/06/2025 20:00

Boca Juniors vs. Auckland City: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes

Boca Juniors y Auckland City le bajaron el telón al Grupo C del Mundial de Clubes 2025 y se despidieron de la competencia con sabor dispar. Tras igualar 1 a 1, el xeneize sufrió la desilusión de no haber podido avanzar a los octavos de final, pese a que en la previa tenía por delante un panorama complejo (necesitaba golear por lo menos 6 a 0 y esperar que Benfica de Portugal no pudiera con Bayern Múnich, algo que finalmente no sucedió), mientras que los oceánicos se fueron con la sonrisa de haber marcado su único gol en el torneo y además, haberle sacado un punto al xeneize. Los detalles de lo que dejó este partido están en canchallena.com.Los oceánicos, el peor equipo del certamen, conformado por jugadores amateurs, ya conocían su suerte tras haber caído por 10 a 0 y 6 a 0 en las dos primeras fechas. En simultáneo a este partido se jugó Benfica vs. Bayern Múnich, que terminó en victoria de 1 a 0 de las Águilas, lo que también les valió ganar la zona y dejar al conjunto teutón, que lideraba, en el segundo lugar. El encuentro de Boca vs. Aukland City se disputó en el Geodis Park de Nashville y lo arbitró el sueco Glenn Nyberg. Apenas comenzado el segundo tiempo fue demorado por amenaza de tormenta eléctrica, razón que obligó al xeneize a jugar lo que faltaba, ya con la amargura de saberse eliminado: cuando saltó al campo de juego para la reanudación, Benfica ya había ganado.El resumen del partidoComo se suponía en la previa, por la diferencia de nivel entre ambos equipos y la necesidad de Boca de marcar muchos goles, el elenco argentino se adueñó de la pelota e intentó quebrar la defensa de Auckland City que se plantó bien cerca de Nathan Garrow. Pero fueron los oceánicos los que apenas empezado el encuentro tuvieron la primera chance para anotar con un remate desde afuera del área que Agustín Marchesín detuvo con rebote.Superado el susto, el conjunto de Miguel Ángel Russo, con todos sus hombres en ataque, buscó la ventaja con centros al área y algún que otro disparo desde afuera. Tuvo lentitud para mover la pelota y ningún jugador fue ávido de pisar el área con el balón en sus pies para romper las líneas del rival. Para colmo, desde el estadio Bank of América de Charlotte llegaron malas noticias porque Benfica se adelantó en el marcador ante Bayern Múnich 1 a 0 con gol de Andreas Schjelderup.Recién a los 25â?², en el enésimo tiro de esquina, el xeneize encontró el tanto con mucha fortuna. Lautaro Di Lollo cabeceó, la pelota dio en el palo, le rebotó en el cuerpo al arquero Nathan Garrow y se metió. Antes de que termine el primer tiempo, un remate de media distancia de Carlos Palacios casi tiene el mismo destino, pero el balón, tras impactar en el ángulo izquierdo del arco, le rebotó al arquero y salió.Boca chocó varias veces contra Garrow, pero también contra su falta de ideas y voracidad para ir a buscar más festejos -para entonces, necesitaba convertir seis goles más y que el conjunto bávaro revierta el 1 a 0 en la otra cancha-. Miguel Merentiel estrelló un cabezazo en el travesaño en la última ocasión de peligro antes del descanso, al que su equipo se fue con sabor a poco.La ilusión de Boca se terminó de desmoronar cuando empezó el complemento. Tras un cabezazo de Cavani que capturó Garrow, el conjunto neozelandés forzó un córner y Christian Gray, tras ganarle en el forcejeo a Rodrigo Battaglia, acomodó la pelota contra el palo izquierdo de Marchesín y marcó el primer tanto para los suyos en el certamen. El equipo argentino ni siquiera llegó a asimilar el golpe que el partido se frenó por cuestiones climáticas.El xeneize volvió a la cancha poco después de que se consumó la victoria de Benfica 1 a 0 y, en consiguiente, su eliminación del torneo. Russo sacó a Cavani y a Alan Velasco y envió al campo de juego a Milton Giménez y Malcom Braida. Merentiel le devolvió la ventaja a los suyos, pero el árbitro anuló el gol a instancias del VAR porque Kevin Zenón se llevó la pelota con el brazo antes de lanzar el centro.Los argentinos intentaron evitar el papelón por todas las vías. Arrinconaron a su rival contra el arco de Garrow, pero este poco a poco se convirtió en figura y le dio a su equipo un histórico empate en su despedida del campeonato. De hecho, los oceánico celebraron con euforia el resultado ante la mirada de atónita de los jugadores de Boca que se fueron del campeonato con una pálida imagen, lejos de lo que construyeron en los partidos ante los clubes europeos en las dos primeras jornadas.Resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors.Benfica 1-0 Bayern Múnich.Benfica enfrentará en los octavos de final al segundo de la zona D, que será Chelsea o Esperance de Túnez -se enfrentan este martes a las 22 (hora argentina) para dirmir la clasificación-. Bayern Múnich, en tanto, chocará contra el líder del mismo grupo que fue Flamengo de Brasil. El Mengao, más allá del resultado que obtenga frente Los Angeles FC en su último juego de la primera etapa, terminará en lo más alto.En un hipotético caso en que los portugueses y alemanes avancen a los cuartos de final, sus rivales serán equipos que se clasificaron desde los grupos A (Inter Miami de Estados Unidos o Palmeiras de Brasil) y B (PSG de Francia o Botafogo de Brasil).

Fuente: La Nación
23/06/2025 19:18

Atlético de Madrid vs. Botafogo: resumen, gol y resultado del partido por el Mundial de Clubes 2025

Este lunes, el Mundial de Clubes dejó un nuevo resultado sorprendente que derivó en un eliminado inesperado en la etapa de grupos: Atlético de Madrid, a priori, uno de los favoritos al título en el nuevo certamen de la FIFA. El Colchonero derrotó a Botafogo por 1 a 0 en el estadio Rose Bowl de Los Angeles, California, pero se despidió de la Copa del Mundo mucho antes de lo deseado por diferencia de gol. Con esto, se confirmó la primera eliminación de un representante europeo.El equipo dirigido por Diego 'Cholo' Simeone pasó sin pena ni gloria por Estados Unidos. La derrota por 4 a 0 ante París Saint Germain (PSG) en la primera jornada complicó, ya desde el vamos, su camino en el certamen ecuménico. El triunfo por 3 a 1, luego, frente a Seattle Sounders le permitió soñar, pero estaba obligado a derrotar al último campeón de la Copa Libertadores por tres goles o más. Sin embargo, el Fogão, venía de sorprender al mundo con una victoria por la mínima diferencia ante el reciente ganador de la UEFA Champions League, justamente PSG. El trámite del encuentro fue todo de los españoles. Urgidos de una goleada, salieron a buscar el resultado con una postura ofensiva desde el comienzo. El equipo brasileño, por su parte, propuso la misma idea que ante los comandados tácticamente por Luis Enrique en la jornada anterior. Incluso a los 10â?², el conjunto sudamericano, tuvo una oportunidad clara. Jefferson Savarino comandó un contraataque perfecto a pura velocidad y, al momento de definir, anticipó el movimiento, abrió el pie y no pudo sobrepasar a Jan Oblak. El arquero esloveno se hizo gigante y tapó un mano a mano clave para evitar un tropiezo temprano de Atlético de Madrid. Desde ahí, fue todo rojiblanco.Julián Álvarez tuvo varias chances de gol, aunque ninguna muy clara. Alexander Sorloth estuvo errático y Pablo Barrios, que ante Seattle convirtió un doblete jugando como enganche, no pudo llegar cómodo a los últimos metros porque jugó más retrasado. El complemento fue igual, con un claro dominador, pero el único gol llegó en tiempo de descuento tras una arremetida de Julián por el lado izquierdo del área, quien asistió a Antoine Griezmann. El 1 a 0 no fue suficiente y, ante la sorpresa de propios y extraños, Atlético de Madrid se despidió del Mundial de Clubes.Tabla de posiciones del Grupo BFecha 1PSG 4 - 0 Atlético Madrid.Botafogo 2 - 1 Seattle Sunders.Fecha 2Seattle Sounders 1 - 3 Atlético Madrid.PSG 0 - 1 Botafogo.Fecha 3Seattle Sounders 0 - 2 PSG.Atlético Madrid 1 - 0 Botafogo.

Fuente: La Nación
22/06/2025 01:18

River Plate vs. Monterrey: resumen y resultado del partido por el Mundial de Clubes 2025

River empató 0 a 0 con Monterrey y complicó sus chances de clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El Millonario fue muy superior a Rayados, principalmente en el segundo tiempo, pero estuvo errático en los últimos metros y no logró quedarse con los tres puntos. Con este resultado, se mantiene puntero con cuatro puntos, pero en la última fecha se enfrentará a Inter de Milán sin sus mediocampistas titulares, ya que deben cumplir una fecha de suspensión Enzo Pérez, Kevin Castaño y Giuliano Galoppo.Durante la primera mitad de la etapa inicial, Monterrey complicó a River. Franco Armani tuvo un par de buenas atajadas para mantener el arco en cero. En contrapartida, al Millonario le costó generar situaciones de peligro, salvo un mano a mano claro que Lucas Martínez Quarta desperdició cerca del área chica por intentar abrir el pie para meter la pelota en el ángulo izquierdo del arco defendido por Esteban Andrada.El complemento fue completamente diferente. La charla de Marcelo Gallardo en el entretiempo rindió sus frutos y los del barrio porteño de Núñez se convirtieron en dominadores claros. Generaron decenas de situaciones de peligro y convirtieron en figura al ex '1â?² de Boca. Franco Mastantuono tuvo pinceladas de lo que le permitió ser vendido a Real Madrid en una venta récord para el fútbol argentino. Paulo Díaz, en el otro extremo del campo de juego, tuvo una noche para el recuerdo, anulando por completo a Germán Berterame y, luego, a Roberto de la Rosa.La falta de efectividad en el último tercio le jugó una mala pasada a River, como en muchos partidos de este segundo ciclo del 'Muñeco'. Miguel Borja, el principal apuntado en ese aspecto. Entró para ayudar a Facundo Colidio y desperdició dos chances claras de gol.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
21/06/2025 19:00

Video de goles y resumen de Inter vs. Urawa Red Diamonds, por el Mundial de Clubes 2025

Inter de Milán sigue sin brillar en el Mundial de Clubes 2025. Al reciente subcampeón de la UEFA Champions League le está costando mostrar su mejor versión en el certamen, aunque se mantiene en la cima del Grupo E con cuatro puntos. Este sábado, en la fecha 2, remontó un 1 a 0 parcial frente a Urawa Red Diamonds y festejó por 2 a 1 gracias a los goles de los argentinos Lautaro Martínez y Valentín Carboni. Sin embargo Chivu, flamante DT del Nerazzurri tras la salida de Simone Inzaghi, sabe que su equipo debe mejorar con urgencia.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
21/06/2025 00:36

Video de goles y resumen de Bayern Múnich vs. Boca Juniors, por el Mundial de Clubes 2025

Bayern Múnich derrotó a Boca Juniors 2 a 1 en el encuentro correspondiente a la segunda fecha del grupo C del Mundial de Clubes 2025, logró su segunda victoria en igual cantidad de presentaciones y se clasificó a los octavos de final.El cotejo se disputó en el Hard Rock Stadium de Miami y lo arbitró el iraní nacionalizado australiano Alireza Faghani. Los goles fueron de Harry Kane y Michael Olise para el ganador mientras que Miguel Merentiel igualó transitoriamente para el xeneize.El resumen de Bayern Múnich vs. Boca JuniorsComo se preveía, la pelota la monopolizó el conjunto alemán desde el inicio del juego. El elenco argentino se defendió, intentó no arrinconarse contra Agustín Marchesín pero su rival lo llevó a eso. A los 8â?² el equipo de Vincent Kompany marcó el primer tanto y fue olímpico de Michael Olise. Sin embargo, el árbitro lo anuló a instancia del VAR porque Serge Gnabry cubrió ilegalmente al arquero xeneize y le impidió salir a buscar la pelota.El conjunto de Miguel Ángel Russo no hizo pie. Cuando recuperó la pelota, rápidamente su rival, con una buena presión, se la quitó. Y merecidamente, en una jugada que no parecía peligrosa, Luis Advíncula, con un rival encima, rechazó corto y el balón le cayó a Harry Kane cerca del punto penal. El delantero inglés no perdonó y, de puntín, abrió el marcador para su equipo.Enseguida, Bayern Munich no marcó el segundo porque Gnabry, increíblemente, le erró a la pelota abajo del arco. Olise, intratable para Lautaro Blanco, desbordó por la derecha, se la entregó a Kingsley Coman y este envió un centro raso que el alemán no pudo conectar. Tras esa jugada, Boca, aun sin el balón, se acomodó en la cancha y esperó su momento. La primera vez que cruzó la mitad de la cancha, provocó una infracción cerca del área y Kevin Zenón ejecutó con mucha potencia un tiro libre que Manuel Neuer envió al córner. En la réplica, los alemanes fabricaron una contraataque feroz en el que Olise terminó mano a mano con Marchesín y el guardametas, en dos tiempos, evitó que lo eluda y le sacó el balón.Para entonces el elenco del barrio porteño de la Boca era otro. Un centro de Blanco le cayó a Zenón y este, otra vez, pateó fuerte de zurda. Como en la anterior, Neuer evitó el empate con sus manos. Los dirigidos por Miguel Ángel Russo se hicieron con el balón, pero sufrieron cada vez que su oponente rompió la línea de volantes y encaró a una defensa en retroceso. Olise fue siempre una amenaza y Miguel Merentiel quedó aislado de sus compañeros y solo contra los zagueros rivales. En el segundo tiempo el duelo se emparejó y Boca se hizo cargo de su necesidad de igualar, aunque le faltaron jugadores en ofensiva y cada conductor del balón se quedó sin pase. Luis Advíncula intentó una jugada personal y su remate de zurda se fue por arriba del travesaño. Enseguida, Marchesín le atajó un disparo a Olise, quien no ejecutó bien tras un centro raso de Coman que Raphael Guerreiro dejó pasar con gran tino; y a Kane le taparon un remate que se generó él mismo. El xeneize, con el apoyo de los miles de hinchas que coparon las tribunas de Hard Rock Stadium, se fue animando. Endureció su defensa en los mano a mano, se hizo de la pelota y notó que su rival no era tan sólido para proteger a Neuer. De una recuperación a Olise, nació el empate. Velasco recibió en la mitad de la cancha y le lanzó un pase a Merentiel a espaldas de Jonathan Tah. El uruguayo, con un gran toque hacia adelante, se sacó de encima a Konrad Laimer, entró al área y definió de gran forma ante la salida de Neuer.Envalentonado por el empate, el elenco argentino puso en aprietos al germano. Le manejó el balón y se lo quitó rápido cada vez que intentó un contraataque. Sin herramientas para buscar la victoria, se empezó a conformar con la igualdad y cedió metros en el campo de juego. Y lo pagó caro en una jugada aislada que se ensució, ningún defensor pudo rechazar la pelota del área, le llegó a Kane y este se la sirvió a Olise, que de frente al arco acomodó el balón contra el palo derecho de Marchesín.Al xeneize no le quedó resto para ir a buscar otra vez la igualdad. Bayer Múnich se adueñó nuevamente del balón y se aferró al triunfo, no sin dejar de buscar otro gol. De hecho, Olise casi aumentó la diferencia con un tiro libre en la última oportunidad concreta que generó su equipo frente a un oponente que le presentó batalla con sus herramientas y se le escapó un punto que hubiese sido fundamental de cara al futuro.En la última jornada, el martes 24 de junio, los portugueses se medirán ante el equipo bávaro mientras que el xeneize hará lo propio vs. los oceánicos. Ambos encuentros se disputarán en simultáno a las 16 (hora argentina).Fixture, resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Múnich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Al término de la primera etapa los dos líderes del grupo C avanzarán a octavos de final (Bayern Múnich y Benfica o Boca Juniors) y se cruzarán contra los dos mejores del D, donde Flamengo se aseguró el primer puesto con seis puntos. El segundo lugar lo dirimirán Chelsea y Esperance de Túnez, sus escoltas con tres. Los Angeles FC está último sin unidades y ya quedó eliminado.En un hipotético acceso hasta los cuartos, se enfrentarán contra clubes que integran los grupos A (Inter Miami de Estados Unidos, Al Ahly de Egipto, Palmeiras de Brasil y Porto de Portugal) y B (PSG de Francia, Atlético Madrid de España, Botafogo de Brasil y Seattle Sounders de Estados Unidos).

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Video: goles de Benfica vs. Auckland City y resumen del partido por el Mundial de Clubes

Benfica de Portugal goleó este viernes a Auckland City de Nueva Zelanda 6 a 0 en el encuentro correspondiente a la segunda fecha del Grupo C que también integran Boca Juniors y Bayern Múnich y logró su primera victoria en el Mundial de Clubes 2025 que se desarrolla en Estados Unidos. Los datos y estadísticas de este y todos los partidos están en canchallena.com.El partido, que se postergó por más de dos horas antes de que arranque el segundo tiempo por malas condiciones climáticas, se disputó en el Inter&Co Stadium de Orlando y lo arbitró el qatarí Salman Ahmad Falahi. Los tantos los anotaron Ángel Di María por duplicado de penal; Vangelis Pavlidis, Renato Sánches y Leandro Barreiro, también en dos oportunidades.El resumen del partidoLas Águilas hicieron los deberes ante Auckland City porque, en la lucha por clasificar a octavos de final, golearon y sumaron una buena cantidad de tantos a su favor en caso de tener que desempatar con otro club. Casi todos los anotó en el complemento, luego de una primera mitad donde buscó por diferentes vías y chocó reiteradamente contra el arquero Nathan Garrow y, también, su falta de puntería.Recién a los 53â?² Ángel Di María abrió la cuenta de penal tras una infracción a su compatriota Gianluca Prestianni. El rosarino ejecutó con la misma tranquilidad que ante Boca (le marcó por esa vía en la primera fecha) con la diferencia de que cruzó su remate. Cuando los equipos estaban por regresar al campo de juego para disputar el segundo tiempo, la organización frenó la reanudación por tormenta y recién se pudo reiniciar después de dos horas y 20 minutos.El descanso extra largo le sirvió a los europeos para salir a la cancha con más voracidad, a sabiendas de que tenían enfrente un rival muy débil y de que debían marcar la mayor cantidad de tantos posibles porque, si bien en el fútbol no hay lógica, la igualdad en la primera jornada ante Boca supone que, siempre que ambos caigan ante Bayern Múnich (a priori, el más poderoso de la zona), el segundo lugar rumbo a los cuartos de final se definirá por diferencia de goles.Gran responsable del cambio de actitud de los lusos fue Nicolás Otamendi. El defensor de la selección argentina empujó a sus compañeros hacia adelante y, de a poco, cayeron los tantos de Vangelis Pavlidis y Renato Sánches, quien había ingresado instantes antes. Poco después, Leandro Barreiro consiguió un doblete en tres minutos y, en tiempo adicionado, Di María volvió a convertir un penal que le cometieron a él mismo y sentenció la gran victoria de su equipo.En la última jornada, el martes 24 de junio, los portugueses se medirán ante el equipo bávaro mientras que el xeneize hará lo propio vs. los oceánicos.Fixture, resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich vs. Boca Juniors - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Múnich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Al término de la primera etapa, los dos líderes del Grupo C avanzarán a octavos de final y se cruzarán contra los dos mejores del D que conforman Flamengo de Brasil, Chelsea de Inglaterra, Esperance de Túnez y Los Angeles FC. En un hipotético acceso hasta los cuartos, se enfrentarán contra clubes que integran los grupos A (Inter Miami de Estados Unidos, Al Ahly de Egipto, Palmeiras de Brasil y Porto de Portugal) y B (PSG de Francia, Atlético Madrid de España, Botafogo de Brasil y Seattle Sounders de Estados Unidos).

Fuente: La Nación
19/06/2025 22:00

Goles de Atlético de Madrid vs. Seattle Sounders y resumen del partido por el Mundial de Clubes

Un resultado mentiroso. O al menos, exagerado. Así se podría catalogar la victoria de Atlético de Madrid por 3 a 1 ante Seattle Sounders, por la fecha 2 del Grupo B del Mundial de Clubes 2025. El Colchonero cumplió con su condición de favorito y se repuso de la goleada sufrida ante PSG en la jornada inicial, aunque sufrió más de lo planeado ante el equipo estadounidense, que quedó a las puertas de convertirse en el primer eliminado de esta edición.*Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
19/06/2025 19:00

Goles de Inter Miami vs. Porto y resumen del partido por el Mundial de Clubes

Inter Miami consiguió un triunfo histórico para el fúbtol estadounidense. En el marco de la fecha 2 del Grupo A del Mundial de Clubes 2025, derrotó a Porto por 2 a 1 y se trepó al segundo lugar de la tabla de posiciones, por lo que mantiene intacta la ilusión de avanzar a los octavos de final. Los goles fueron convertidos por Telasco Segovia y Lionel Messi; mientras que Samu Aghehowa puso en ventaja parcial a los portugueses.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
18/06/2025 17:00

Manchester City vs. Wydad: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes

Manchester City debutó este miércoles en el Mundial de Clubes 2025 con una cómoda victoria sobre Wydad Casablanca de Marruecos 2 a 0 en el encuentro correspondiente a la primera fecha del grupo G.Los goles del encuentro que se disputó en el Lincoln Financial Field de Philadelphia y arbitró el brasileño Ramon Abatti Abel los anotaron Phil Foden y Jérémy Doku, ambos en el primer tiempo.El resumen del partidoEl equipo dirigido por Pep Guardiola no tuvo problemas ante los africanos y se llevó un triunfo que en la previa estaba en los papeles, aunque con un resultado más abultado. De hecho, los Cityzens pegaron de entrada porque en su primera llegada al arco defendido por Mehdi Benabid, Phil Foden abrió el marcador.Aunque monopolízo la pelota en gran parte del encuentro, en desventaja el conjunto marroquí se soltó y por momentos se la quitó y le llegó con peligro. Ederson tuvo que intervenir en un par de ocasiones y evitó el empate en un cotejo que se definió cuando Jérémy Doku, a poco del final del primer tiempo, aumentó la diferencia con un cabezazo.Los ingleses dispusieron de una formación con varios suplentes. El entrenador español resguardó a figuras como Erling Haaland, Bernardo Silva, Rúben Dias, JoÅ¡ko Gvardiol, Manuel Akanji e İlkay GündoÄ?an. De hecho, solo Silva y Haaland ingresaron en el complemento junto a Rodri, el volante español último ganador del Balón de Oro quien sumó minutos por segunda vez desde que se recuperó de una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Claudio 'Diablito' Echeverri también era una opción en el banco, pero no entró.Aunque el encuentro no tuvo equivalencias y Wydad, que accedió a la Copa del Mundo por haber sido campeón de la Champions League de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) 2021-2022 y contó con el apoyo de su numeroso público en las tribunas, lejos estuvo de poner en duda el triunfo de Manchester City. El club británico, que sufrió la expulsión de Rico Lewis, no pudo aumentar la diferencia más allá de que generó oportunidades para conseguirlo, y celebró en su debut en un torneo donde quiere recuperar el protagonismo en el plano internacional.La primera jornada de la zona se completa este miércoles desde las 22 (hora argentina) con el choque entre Al Ain de Emiratos Árabes Unidos vs. Juventus en el Audi Field de Washington.Fixture, resultados y tabla de posiciones del grupo G del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Manchester City 2-0 Wydad.Al Ain vs. Juventus - Miércoles 18 de junio a las 22 en el Audi Field de Washington (DSports y DAZN).Fecha 2Juventus vs. Wydad - Domingo 22 de junio a las 13 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Manchester City vs. Al Ain - Domingo 22 de junio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Fecha 3Wydad vs. Al Ain - Jueves 26 de junio a las 16 en el Audi Field de Washington (DSports y DAZN).Juventus vs. Manchester City - Jueves 26 de junio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Al término de la primera etapa, los dos líderes del grupo G avanzarán a octavos de final y se cruzarán con los mejores del H que conforman Real Madrid, Pachuca, Salzburgo de Austria y Al Hilal de Arabia Saudita.

Fuente: La Nación
18/06/2025 01:36

Monterrey vs. Inter: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes

Monterrey de México e Inter de Milán empataron 1 a 1 en la primera fecha del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 y, con dicho resultado, River quedó como único líder de la tabla de posiciones tras su victoria ante Urawa Red Diamonds. En el duelo entre mexicanos e italianos, los goles fueron convertidos por Sergio Ramos y Lautaro Martínez. El resumen del partido está disponible en canchallena.com.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
17/06/2025 18:36

River vs. Urawa Red Diamonds: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes

River inició su participación en el Mundial de Clubes 2025 con el pie derecho. El Millonario derrotó por 3 a 1 a Urawa Red Diamonds (Japón) y sumó sus primeros tres puntos en la Copa del Mundo que, al menos por el momento, le sirven para ser el líder del Grupo E. Los goles de la victoria fueron convertidos por Facundo Colidio, Sebastián Driussi y Maximiliano Meza; mientras que Yusuke Matsuo descontó para el conjunto japonés.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
16/06/2025 21:36

Boca vs. Benfica: resumen, goles y resultado del partido por el Mundial de Clubes 2025

Boca Juniors debutó este lunes en el Mundial de Clubes 2025 con un empate ante Benfica de Portugal 2 a 2 en el encuentro correspondiente a la primera fecha del grupo C que se disputó en el Hard Rock Stadium de Miami y lo arbitró el mexicano César Ramos. El xeneize se imponía por los goles de Miguel Merentiel y Rodrigo Battaglia, pero no aguantó y las Águilas igualaron con un penal de Ángel Di María y un cabezazo de Nicolás Otamendi. Fueron expulsados Andrea Belotti y Nicolás Figal.El resumen del partidoLos primeros minutos fueron de dominio de las Águilas, que se apropió del balón e intentó quebrar una defensa del xeneize que estaba bien abroquelada y firme en los mano a mano. La primera ocasión para anotar la tuvo Renato Sánches quien recibió un centro atrás desde la izquierda y su remate se fue a un costado del palo izquierdo del arco defendido por Agustín Marchesín.El conjunto argentino, de a poco, se acomodó en la cancha. Alan Velasco avisó con un remate desde muy lejos que se fue por arriba del travesaño. Ángel Di María fue el jugador más activo de los europeos y el que más inquietó por todo el frente de ataque. De sus pies surgieron las mejores aproximaciones de un equipo que mostró muchas falencias defensivas y cuando el elenco azul y oro se animó, golpeó.Primero, Carlos Palacios le bajó con su cabeza un lateral a Lautaro Blanco. El defensor, fue hasta el fondo, eludió a un rival y envió un centro raso al vértice del área chica que Miguel Merentiel, previo anticipo a Nicolás Otamendi, punteó y abrió el marcador. El tanto llegó un minuto después de que Ander Herrera se lesionó y fue reemplazado por Tomás Belmonte y envalentonó a un Boca que percibió que tenía con qué lastimar a su oponente. Enseguida, Kevin Zenón lanzó un córner desde la izquierda, Ayrton Costa cabeceó y Rodrigo Battaglia, también con su cabeza, la empujó al arco.La ventaja le dio tranquilidad a los de Miguel Ángel Russo, que no bajaron la guardia y siguieron mostrando voracidad en las pelotas divididas y, ahora, temple para manejar el balón en el mediocampo. Casi no sufrió, hasta que Palacios le cometió un penal evitable a Otamendi -el defensor de la selección argentina lo anticipó tras un tiro de esquina de Di María y el chileno lo impactó con su pierna a la altura de la rodilla- que el juez Ramos sancionó a instancias del VAR y 'Fideo' lo cambió por gol. Antes, el árbitro expulsó a Herrera en el banco de suplentes porque protestó vehementemente la jugada mietras era revisada.Sin merecerlo, Benfica se fue al descanso abajo por la mínima diferencia y con otro semblante, esperanzado de poder revertir el resultado. En la reanudación, ambos equipos se compartieron el protagonismo y cortaron el circuito de juego del rival. El duelo se hizo muy trabado. Boca nunca dejó de afrontar cada balón dividido con fortaleza y le marcó la tendencia a un oponente europeo que se enmarañó en las 'vivezas' sudamericanas y no encontró la claridad que quería y necesitaba para ir por el empate, como así tampoco a un Di María aislado en la derecha de la ofensiva.En la última media hora el combinado argentino intentó continuamente enfríar el cotejo. Russo hizo sustituciones para cuidar el resultado y aprovechar algún contraataque -ingresaron Williams Alarcón y Exequiel Zeballos por Palacios y Merentiel-. Battaglia tuvo el tercero en su cabeza con la misma fórmula del segundo tanto: centro de Zenón, Milton Giménez la bajó por el segundo palo y el ex-mediocampista de Atlético Mineiro ejecutó desviado.Si algo no tuvo Benfica fue inteligencia para no entrar en las rispideces que le propuso Boca. El partido levantó temperatura y a los 70â?² el colegiado Ramos expulsó a Andrea Belotti por una plancha en el rostro de Costa. Con un hombre de más, el equipo argentino tuvo más espacios para conducir el balón, aunque mayormente lo tuvo su oponente por la necesidad de igualar.La salida de Di María -en su lugar ingresó el joven argentino Gianluca Prestianni- fue un alivio para el club del barrio porteño de la Boca porque era el mejor de Benfica. Pero, aun sin su máximo generador de juego, los europeos enviaron continuamete la pelota al área y en un córner Otamendi se elevó más que todos y estampó el empate con su cabeza. La igualdad envalentonó a los de Bruno Lage. Marchesín le atajó un derechazo a Álvaro Fernández y, cuando los de Russo tenían aun argumentos para ir por el triunfo con un jugador más, Nicolás Figal le dio un planchazo a Florentino Luís, vio la tarjeta roja y condicionó las posibilidades de su equipo.En los últimos minutos fue Benfica el que tuvo la pelota e intentó revertir el resultado. Sin embargo, no fue peligroso y apenas se aproximó al arco de Marchesín. El duelo concluyó con los ánimos algo caldeados y el xeneize se llevó un empate con sabor a derrota porque, dada la conformación de la zona, era un encuentro clave para sus aspiraciones de clasificar a octavos de final.La primera fecha del grupo comenzó con una goleada de Bayern Munich a Auckland City de Nueva Zelanda 10 a 0 en el TQL Stadium de Cincinnati. Los goles los marcaron marcaron Kingsley Coman, Michael Olise y Thomas Muller por duplicado; Sacha Boey; y Jamal Musiala por triplicadoFixture, resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica vs. Auckland City - Viernes 20 de junio a las 13 en el Inter&Co Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Bayern Múnich vs. Boca Juniors - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Múnich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).

Fuente: La Nación
15/06/2025 20:18

PSG vs. Atlético de Madrid: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes

París Saint Germain (PSG) debutó en el Mundial de Clubes 2025 con una gran victoria ante Atlético Madrid 4 a 0 en el encuentro correspondiente a la primera fecha del Grupo B que también conforman Botafogo y Seattle Sunders de Estados Unidos -se enfrentan este domingo en el último turno-. Se trató del encuentro que a prioriLos goles del encuentro que se disputó en el estadio Rose Bowl de Los Angeles y arbitró el rumano István Kovács los marcaron Fabián Ruiz, Vitinha, Senny Mayulu y Lee Kang-In de penal. Fue expulsado Clément Lenglet en el Colchonero.El resumen del partidoEl campeón de la Champions League 2024-2025 estrenó su título con una contundente victoria sobre un rival de envergadura que tiene herramientas para ser protagonista del Mundial de Clubes. En su primer partido tras la goleada sobre Inter 5 a 0, que le valió su primera estrella en el máximo campeonato continental de Europa, el conjunto de Luis Enrique dominó al de Diego Simeone a su antojo y dejó en claro que es uno de los grandes candidatos al título.Desde el inicio, el elenco francés controló el juego a partir de la posesión de la pelota, aunque la primera ocasión para anotar fue para su rival con un tiro libre de Julián Álvarez que se fue al lado del palo izquierdo del arco defendido por Gianluigi Donnarumma. Los parisinos avisaron con una volea de Khvicha Kvaratskhelia y, a los 18â?², abrieron el marcador con un zurdazo cruzado y raso de Fabián Ruiz desde la medialuna que se metió pegada al palo izquierdo de Jan Oblak.A Atlético de Madrid le costó progresar en el campo de juego e inquietar a su rival. Sin el balón, Julián Álvarez quedó aislado de los mediocampistas y su equipo casi no generó situaciones hasta el cierre del primer tiempo en el que Antoine Griezmann tuvo la parda en sus pies y su remate lo contuvo sin problemas Donnarumma. De esa jugada, nació un contraataque feroz de PSG: Kvaratskhelia rompió la defensa por la izquierda y se la cedió a Vitinha, quien llegó al vació, eludió a un rival y, de frente al arco, definió de gran manera y le dio un golpe de KO al oponente.El georgiano pudo haber liquidado el juego en la primera llegada con peligro del complemento. El delantero, siempre recostado sobre la izquierda, enganchó hacia adentro, disparó con su derecha y entre Oblak y el travesaño le impidieron su gol. Atlético Madrid reaccionó con un tanto de la 'Araña' que luego fue anulado a instancias del VAR por una infracción al momento de recuperar la pelota.Desde entonces, su estado de ánimo mermó y la expulsión de Clément Lenglet lo condicionó. Aun en ese contexto, pudo haberse puesto en partido si no fuese porque Alexander Sørloth mandó increíblemente por arriba del travesaño un centro raso lanzado desde la derecha por Giuliano Simeone con Donnarumma vencido y desde el área chica.Con la historia sentenciada y un elenco español con la guardia baja, PSG olió sangre y transformó el triunfo en goleada. Primera, Senny Mayulu aprovechó un balón que quedó boyando en el área luego de un centro de Achraf Hakimi y, después, Lee Kang-In cambió por gol un penal sancionado por una mano de Robin Le Normand.Fixture, resultados y tabla de posiciones del grupo B del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1PSG 4-0 Atlético Madrid.Botafogo vs. Seattle Sunders - Domingo 15 de junio a las 23 en el Lumen Field de Seattle (DSports y DAZN).Fecha 2Seattle Sounders vs. Atlético Madrid - Jueves 19 de junio a las 19 en el Lumen Field de Seattle (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).PSG vs. Botafogo - Jueves 19 de junio a las 22 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports y DAZN).Fecha 3Seattle Sounders vs. PSG - Lunes 23 de junio a las 16 en el Lumen Field de Seattle (DSports y DAZN).Atlético Madrid vs. Botafogo - Lunes 23 de junio a las 16 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).

Fuente: La Nación
15/06/2025 16:18

Goles de Bayern Múnich vs. Auckland City y resumen del partido por el Mundial de Clubes

El grupo C del Mundial de Clubes 2025, el que integra Boca Juniors -debutará el lunes vs. Benfica- empezó este domingo con una goleada de Bayern Munich de Alemania sobre Auckland City de Nueva Zelanda 10 a 0.Los goles del encuentro, que se disputó en el TQL Stadium de Cincinnati y lo arbitró el senegalés Issa Sy, los marcaron Kingsley Coman, Michael Olise y Thomas Muller por duplicado; Sacha Boey; y Jamal Musiala por triplicadoEl resumen del partidoEl encuentro que en la previa era el más dispar de la primera etapa del torneo cumplió su pronóstico porque el elenco bávaro hizo valer su supremacía sobre el campeón de Oceanía, que con un equipo conformado por mayoría de jugadores amateurs no pudo hacer nada frente al potencial de los alemanes.Desde el comienzo, los neozelandeces se abroquelaron muy cerca del arco defendido por Connor Tracey a aguantar el resultado, pero duró poco. A los 5â?² los dirigidos por Vincent Kompany encaminaron su victoria con el primer gol de Kingsley Coman. Tras un córner lanzado desde la izquierda, Jonathan Tah le bajó con su cabeza la pelota al francés y este definió en el área chica.La historia se terminó en cuatro minutos. Entre el 17 y 21 Bayern Munich marcó tres veces por intermedio de Sacha Boey, Michael Olise y Koman y se aseguró el triunfo ante un rival que apenas pudo cruzar la mitad de la cancha con la pelota en su poder un par de veces, pero nunca renunció a su principio de intentar salir con pases desde el fondo. Y antes de que termine el primer tiempo, Thomas Muller conectó con su pierna derecha un centro, Olise dibujó una de sus típicas jugadas desde la derecha hacia el centro y remató de zurda y los teutones se fueron al descanso con una ventaja de seis tantos.Para el complemento Company hizo varias modificaciones para resguardar el físico de sus futbolistas y, también, darle rodaje a dos figuras como Jamal Musiala y Dayot Upamecano que regresaron tras sendas lesiones. Lo novedoso fue que Harry Kane no marcó antes de ser reemplazado y que su equipo tardó 22 minutos en convertir. Quien rompió con eso fue el propio Musiala con disparo desde afuera del área y, poco después, con un penal que le cometieron a él mismo.Ya para entonces la diferencia no era mayor porque el arquero Tracey tuvo varias atajadas importantes. La primera situación de peligro de Auckland City fue un contraataque a los 68â?² en el que David Yoo, de frente al arco, no llegó a rematar porque le interceptó la pelota un rival que volvía desde atrás. Quien sí lo hizo fue, en otra réplica, Angus Kilkolly, pero su zurdazo raso fue contenido sin problemas por Manuel Neuer.En su afán de siempre salir con el balón dominado desde el fondo y no buscar envíos largos a los delanteros, los neozelandeces sufrieron su noveno tanto por un error de Tracey, el mejor del equipo. El guardametas le sirvió un pase a Musiala y este, cara a cara con él, definió con la calidad que lo caracteriza. La cuenta la cerró el histórico Muller. La defensa oceánica no pudo despejar la pelota del área y, tras un nuevo centro, el delantero alemán la empujó en el área chica.La primera jornada del grupo C se completará este lunes con el duelo entre Boca Juniors y Benfica, programado a las 19 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami.Fixture, resultados y posiciones del grupo C del Mundial de Clubes 2026Fecha 1Bayern Munich 10-0 Auckland City.Boca Juniors vs. Benfica - Lunes 16 de junio a las 19 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 2Benfica vs. Auckland City - Viernes 20 de junio a las 13 en el Inter&Co Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Bayern Munich vs. Boca Juniors - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Munich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).

Fuente: Infobae
15/06/2025 00:01

Los 10 jardines más extraordinarios de Japón que resumen mil años de arte y naturaleza

Cada rincón es una obra de arte que refleja la armonía en espacios llenos de historia y simbología

Fuente: La Nación
11/06/2025 00:00

Argentina vs. Colombia: resumen, goles y resultado del partido por las eliminatorias sudamericanas 2026

En el cierre de la doble fecha FIFA de junio, la selección argentina empató 1 a 1 con Colombia como local en el marco de la 16° jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El equipo dirigido por Lionel Scaloni, que jugó 25 minutos con uno menos por la expulsión de Enzo Fernández, empató el partido poco después de la salida del capitán Lionel Messi, quien fue titular con la camiseta albiceleste por primera vez en este 2025: disputó 78â?².*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
06/06/2025 01:18

Argentina vs. Chile: resumen, gol y resultado del partido por las eliminatorias sudamericanas 2026

La selección argentina, ya clasificada al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, derrotó este jueves a Chile 1 a 0 como visitante en el juego correspondiente a la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas y se aseguró el primer puesto en la tabla de posiciones porque Ecuador igualó ante Brasil 0 a 0 y ya no puede alcanzarlo.En el único gol del partido que se jugó en el estadio Nacional de Santiago y lo arbitró el venezolano Jesús Valenzuela lo marcó Julián Álvarez en el primer tiempo.El resumen de Chile vs. ArgentinaComo en cada partido, el combinado nacional se hizo con el control de la pelota desde el inicio, pero un error en la salida casi le costó caro si no fuera porque Emiliano Martínez le atajó un fuerte remate de frente al arco a Alexis Sánchez. La situación hizo reaccionar al visitante que, desde entonces, apretó los dientes y marcó su superioridad con dos avisos que construyó Giuliano Simeone. Primero, el jugador de Atlético de Madrid envió un centro y Rodrigo De Paul disparó por arriba del travesaño y, a los pocos minutos, le bajó con la cabeza un centro a Nico Paz y al reemplazante de Lionel Messi le bloquearon el disparo. El equipo dirigido por Lionel Scaloni golpeó con su receta. Durmió el balón a puro toque, la Roja adelantó sus líneas varios metros para presionar y lo pagó carísimo. Leonardo Balerdi rompió el mediocampo con un gran pase frontal a Thiago Almada que, desde atrás de la mitad de la cancha, corrió hacia el arco. En el momento justo, le cedió la pelota a Julián Álvarez, lo dejó mano a mano con el arquero, el atacante formado en River definió por arriba de Brayan Cortés y abrió cuando apenas se habían jugado 15â?².Con el marcador a su favor, el campeón del mundo impuso aun más condiciones. Tuvo la pelota en gran parte del juego y le impidió a su rival atacarlo. Tampoco fue avasallante y arrinconó a los trasandinos, pero pudo haber aumentado la diferencia con un disparo de Simeone que se fue alto más un contraataque mal resuelto en el que Almada, tras un pase de Álvarez, pateó de zurda a las manos de Cortés cuando tenía a su lado a Paz y mejor posicionado para definir. En el segundo tiempo, apenas iniciado, el DT Scaloni, como estaba previsto, hizo ingresar a Messi por Paz y Cristian 'Cuti' Romero le cedió la cinta de capitán. Poco después, Chile sorprendió con una jugada preparada desde un tiro libre desde la derecha, el balón le llegó a Lucas Cepeda quien, de frente al ardo, remató de zurda y obligó a 'Dibu' Martínez a estirarse para evitar el gol.Las sustituciones que hizo Ricardo Gareca surgieron efecto y el anfitrión se animó. El arquero argentino contuvo sin problemas un disparo mordido del ex-Estudiantes de La Plata Javier Altamirano y, a la siguiente jugada, un fuerte zurdazo de Cepeda rozó el travesaño.El partido se dio vuelta: la Roja manejó la pelota y la albiceleste se agrupó para contraatacar. El '10â?² tuvo su chance de anotar, pero su remate, tras eludir a un rival adentro del área, lo bloqueó Guillermo Maripán. Cepeda, en la respuesta, tuvo su tercera chance. Gabriel Suazo llegó hasta el fondo por el sexto izquierdo y lanzó un gran centro que cruzó toda el área. Por el segundo palo entró solo el delantero de Colo Colo quien disparó de volea cruzado con su pierna zurda y el balón se fue por arriba del ángulo derecho del arco de Martínez.El significado del encuentro para la Argentina se puede explicar a partir de los cambios que hizo Scaloni, quien pensó más en probar jugadores que en asegurar el resultado. Aun así, su equipo tuvo en los pies Simeone una ocasión clara para sentenciar la historia. Messi, desde atrás de la mitad de la cancha, le dio un pase frontal que lo dejó mano a mano con el arquero y el disparo del hijo del 'Cholo' fue atajado por Cortés. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Esa fue la última acción del atacante del Colchonero porque enseguida fue reemplazado por Franco Mastantuono, quien se convirtió en el jugador más joven en debutar en un partido oficial con 17 años, 9 meses y 22 días. El volante de River superó a Alejandro Garnacho (debutó con 18 años, 11 meses y 14 días ante Australia en 2023) y a Facundo Buonanotte (18 años, 5 meses y 27 días frente a Indonesia). El récord absoluto, incluyendo también amistosos, es de Diego Armando Maradona con 16 años, 3 meses y 28 días el 27 de febrero de 1977 frente a Hungría, en La Bombonera, en un encuentro extraoficial.En el cierre el combinado de Gareca intentó llegar al empate, que lo mereció por lo hecho en el segundo tiempo, pero no le alcanzó. Su aproximación más importante fue un centro atrás que no encontró receptor y la derrota lo dejó prácticamente afuera del Mundial por tercera ocasión consecutiva.El equipo albiceleste dirigido por Scaloni, que el próximo martes recibirá a Colombia en el estadio Monumental, llegó a los 34 puntos gracias a 11 victorias, un empate y tres caídas y se aseguró el primer puesto en la tabla de posiciones. Como Ecuador igualó con Brasil 0 a 0 en el debut de Carlo Ancelotti como entrenador de la Canarinha y quedó con 24 unidades, ya no puede alcanzarlo en el liderazgo porque restan tres fechas.

Fuente: La Nación
01/06/2025 20:00

Huracán vs. Platense: resumen, gol y resultado del partido final del torneo Apertura 2025

Platense se coronó campeón del Torneo Apertura 2025 al superar este domingo a Huracán 1 a 0 en la final y logró el primer título en su historia en la máxima división del fútbol argentino. El único gol del encuentro lo anotó Guido Mainero en el segundo tiempo.El encuentro se disputó en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y lo arbitró Facundo Tello, quien reemplazó en la previa a Nicolás Ramírez -había sido designado inicialmente pero sufrió una lesión muscular-.El resumen del partidoEl encuentro comenzó con un ritmo frenético, con los jugadores de los dos equipos muy conscientes de lo que estaba en disputa para las instituciones a las que representan. Lejos de especular, ambos salieron a buscar la victoria con sus herramientas, sin descuidarse en la defensa, y dieron un buen espectáculo más allá de que prevaleció la lucha por sobre el juego vistoso.En los primeros minutos el Globo fue directo para atacar y el Calamar tuvo más elaboración. Las jugadas de mayor riesgo fueron aproximaciones en las que los arqueros Hernán Galíndez y Juan Pablo Cozzani no tuvieron problemas para capturar la pelota. El jugador de la selección de Ecuador respondió bien a un cabezazo de Leonel Picco y vio como salieron desviados un tiro libre de Vicente Taborda y disparos de Tomás Silva y Guido Mainero. El guardametas del Calamar contuvo un cabezazo de Eric Ramírez y salió a cortar afuera del área una pelota dividida con Walter Mazzanti, quien le cometió infracción.En la reanudación, el encuentro tuvo una sintonía similar, con más lucha que juego. Tanto Frank Darío Kudelka como la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez no dejaron nada librado al azar e hicieron sustituciones para ajustar hasta el más mínimo detalle.En la paridad, el que tuvo su premio fue el equipo de Vicente López. A los 18â?², Taborda envió al área un tiro libre que César Ibáñez rechazó muy corto apareado con Ignacio Vázquez. La pelota le cayó a Mainero, quien la dejó picar, remató de zurda y la ubicó en el ángulo derecho de un Galídez que se estiró, pero no llegó.En desventaja, Huracán monopolizó la pelota y Platense se abroqueló en su campo, bien cerca de Cozzani, para defender el resultado y esperar las oportunidades para contraatacar. Muy inteligente, hizo todo lento y jugó con la desesperación de un rival que amontonó delanteros en el área -ingresaron Ramón Ábila y Matías Tissera para acompañar a Leonardo Sequeira-.El Globo no pudo hacer demasiado con la férrea defensa de su rival y casi que ni llegó al área de Cozzani. Le faltaron ideas para generarle peligro a un equipo cuyos defensores despejaron cada pelotazo que llegó. Y aunque los cinco minutos que adicionó Tello fueron eternos para el equipo de la dupla Orsi-Gómez, resistió y, contra todos los pronósticos, se llevó el primer título en juego en la temporada 2025 del fútbol argentino.

Fuente: La Nación
31/05/2025 19:00

PSG vs. Inter: resumen, goles y resultado de la final de la Champions League 2024-2025

Paris Saint Germain (PSG) cumplió con su sueño máximo. Con una actuación perfecta, quizá la mejor de su historia por contexto, goleó 4 a 0 a Inter de Milán y se consagró campeón de la UEFA Champions League 2024-2025. Los goles fueron convertidos por Achraf Hakimi, Khvicha Kvaratskhelia, Senny Mayulu y Désiré Doué, la joven estrella francesa y el MVP de la definición con apenas 19 años, por duplicado.Imparable, demoledor, legendario, excepcional, dominante. Sobran los adjetivos para calificar al nuevo campeón de Europa. El planteo táctico del DT Luis Enrique anuló por completo a Lautaro Martínez y compañía para que el combinado parisino levantar la 'Orejona' por primera vez tras el intento fallido en 2019-20, cuando cayó frente a Bayern Munich.Resumen de la final de la Champions League 2024-2025*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
28/05/2025 22:00

Goles de Independiente vs. Nacional Potosí y resumen del partido por la Copa Sudamericana 2025

Independiente cerró su participación en la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025 y, a su vez, el primer semestre de la temporada, con una actuación histórica. Vapuleó 7 a 0 como local a Nacional Potosí y se metió directamente en los octavos de final por ser el líder de la zona A. Guaraní, por su parte, avanzó a los playoffs de 16vos de final tras quedar segundo a pesar de la goleada sufrida ante Boston River, como local, por 5 a 0. El Rojo fue demasiado para el débil equipo boliviano que solo logró hacerse fuerte en la altura de Potosí durante este certamen. Allí, incluso, le ganó a Independiente por 2 a 0 en la primera fecha. Sin embargo, como visitante, se mostró muy inferior a todos sus rivales y sufrió en demasía ante los dirigidos por Julio Vaccari, que mostraron su mejor versión.El abultado 7 a 0 reflejó a la perfección el trámite del partido en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini. Tras varios intentos fallidos, Independiente rompió el cero a los 26â?² por intermedio de Santiago Montiel. El ex River ejecutó un penal que atajó el arquero Saidt Mustafá, pero en el rebote puso el 1 a 0 parcial. A los 33â?² Diego Tarzia anotó el 2 a 0 con un remate cruzado de izquierda a derecha desde adentro del área.Dicho resultado al término de la primera mitad invitaba a soñar a Nacional, que así y todo dependía de un milagro para avanzar a la próxima instancia. Las pocas chances de conseguirlo se dilapidaron por completo con el 3 a 0, que llegó de la mano de Felipe Loyola a los 51â?² tras una asistencia brillante de Montiel desde el piso. Apenas dos minutos más tarde, a los 53â?², el propio Montiel convirtió su segundo tanto de la noche de cabeza, luego de un gran centro del juvenil Jonathan De Irastorza, que debutó como titular por la sanción de Álvaro Angulo y la lesión de Adrián Sporle.Lautaro Millán, a los 77â?², convirtió el 5 a 0 desde afuera del área con complicidad de Mustafá, que reaccionó de muy mala manera ante un débil remate que podría haber atajado sin grandes esfuerzos. Santiago Echeverría, en contra, "cerró el set" a los 81â?², y Pablo Galdames puso el 7 a 0 definitivo a los 84â?². Así, Independiente logró la mayor victoria de su historia en un torneo internacional, superando el 6 a 0 ante Peñarol en la Copa Libertadores 1965. Resumen Independiente 7 - 0 Nacional Potosí

Fuente: La Nación
28/05/2025 00:00

River vs. Universitario: resumen, goles y resultado del partido de la Copa Libertadores 2025

River no brilló ante Universitario. Estuvo errático, impreciso, ineficaz. En un Monumental colmado, cerró la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 con un empate 1 a 1 que le alcanzó para liderar la zona B, pero que al cuerpo técnico y al plantel los deja con sabor a poco, en el último partido antes del Mundial de Clubes. Los goles de Facundo Colidio -R- y Jairo Concha -U- sentenciaron el resultado incluso antes de que finalice la primera etapa. Con este resultado, el Millonario avanzó a octavos de final como puntero de su grupo. Terminó invicto, pero con un saldo de tres victorias y la misma cantidad de empates. Su punto más alto fue, sin dudas, la goleada por 6 a 2 ante Independiente del Valle en la quinta jornada. El más bajo, en tanto, probablemente esté entre la actuación de este martes, principalmente en el segundo tiempo, y el 0 a 0 frente a Barcelona en la fecha 2. *Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
21/05/2025 00:00

River vs. Platense: resumen, goles y resultado del partido por el Torneo Apertura 2025

Platense es el último clasificado a las semifinales del Torneo Apertura 2025 gracias a que este martes derrotó como visitante a River Plate 4 a 2 por penales en el cierre de los cuartos de final.En los 90 minutos reglamentarios empataron 1 a 1 por los goles de Vicente Taborda para el visitante y de Franco Mastantuono para el local en el noveno minuto de adición. El encuentro se disputó en el estadio Monumental y lo arbitró Yael Falcón Pérez.El resumen del partidoEl Millonario, como era de esperar, asumió la responsabilidad desde el inicio del encuentro y monopolizó la pelota frente a un Calamar abroquelado para contraatacar. El conjunto de Marcelo Gallardo careció de elaboración para romper las líneas del rival y apenas generó dos remates, uno de Sebastián Driussi y otro de Facundo Colidio, que Juan Pablo Cozzani retuvo sin problemas con sus manos.El visitante se defendió, pero no renunció a la ofensiva y aprovechó cada oportunidad que tuvo para enviar la pelota al área. Y en la única jugada que fabricó, facturó. Ronaldo Martínez peinó hacia adelante un pelotazo frontal de Leonel Picco y, luego, recibió el rechazo corto de un Lucas Martínez Quarta presionado por Augusto Lotti. Con gran panorama y mucha calidad, el paraguayo dejó a Vicente Taborda mano a mano con Franco Armani y el el jugador formado en Boca definió de gran forma para establecer la ventaja para su equipo.El tanto en contra no desesperó a los de Marcelo Gallardo, que siguieron en la misma sintonía más allá de que el primer tiempo se jugó como quiso el visitante. Antes del descanso, Franco Mastantuono intentó poner la pelota en el ángulo derecho del arco defendido por Cozzani y la pelota salió a centímetros del travesaño.En el complemento el local salió decidido a buscar el empate y casi lo consiguió con un cabezazo de Colidio. El ex-Tigre cruzó de gran manera un centro lanzado desde la derecha por Driussi y el arquero de Platense respondió de gran forma a contrapiernas para evitar el gol.Gallardo entendió enseguida que su conjunto necesitaba peso en ofensiva y mandó a la cancha a Miguel Borja, quien tuvo la parda en sus pies tras un pase de Mastantuono y se ejecución, casi sin ángulo, se fue desviada. Sin embargo, fue el Calamar el que tuvo las dos oportunidades más claras para aumentar la ventaja. La primera fue un remate de media distancia de Juan Ignacio Saborido que retuvo Armani. La siguiente, Guido Mainero recuperó el balón en ofensiva, disparó y el arquero millonario dio rebote hacia su izquierda. La pelota le cayó a Ignacio Schor quien tiró un centro raso, le rebotó a Martínez Quarta, dio en el palo derecho de Armani y este la rechazó con sus manos casi en la línea.A River le costó romper la defensa del club de Vicente López. El colombiano Kevin Castaño tuvo un remate de frente al arco que se fue por arriba del travesaño. Luego de varios minutos, Rodrigo Aliendro también disparó afuera. Con el correr de los minutos el anfitrión ganó en desesperación y prescindió de la estrategia para darle lugar a la improvisación. Amontonó gente en el área y la llenó de centros. Cozzani atajó casi sobre la línea una difícil ejecución de pique de Paulo Díaz y Driussi mandó a las nubes una volea en la puerta del área chica.En el octavo de los 9â?² que adicionó Falcón Pérez (inicialmente dio 6â?² y luego agregó 3â?²), River llegó al empate en una jugada que comenzó con un lateral defensivo que el juez le concedió erróneamente al Millonario porque el último que tocó la pelota antes de que salga fue Martínez Quarta. Mastantuono peinó un envío áereo y habilitó a Borja que, cuando ingresaba al área, recibió una patada en la panza de Oscar Salomón. El propio joven de 17 años lo cambió por gol y estiró la definición a los penales.En la tanda el visitante se encontró en desventaja luego de que Armani detuvo el disparo de Saborido, pero lo revirtió con las conversiones de Ignacio Vázquez, Mainero, Franco Zapiola -el remate fue atajado por Armani en primera instancia pero se repitió la ejecución porque el arquero se adelantó- e Ignacio Schor, quien tuvo la responsabilidad de convertir para clasificar y no falló. En el perdedor anotaron Mastantuono y Borja mientras que el tiro de Castaño dio en el palo y Cozzani atajó el penal de Driussi.Platense avanzó a semifinales y visitará a San Lorenzo, verdugo de Argentinos Juniors 8 a 7 por penales. En el tiempo reglamentario empataron 1 a 1 por las anotaciones de Andrés Vombergar y Tomás Molina. Del otro lado del cuadro quedaron emparejados Huracán e Independiente. El Globo dio el golpe ante Rosario Central con una victoria 1 a 0 en el Gigante de Arroyito con gol de Walter Mazzanti mientras que el Rojo logró el mismo resultado en la Bombonera ante Boca Juniors gracias a Álvaro Angulo.Los equipos que se impongan en las semifinales, que se disputarán el próximo fin de semana en día y hora a confirmar, avanzarán a la definición del 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Fuente: La Nación
20/05/2025 00:36

Boca Juniors vs. Independiente: resumen, gol y resultado del partido del Torneo Apertura 2025

Independiente venció este lunes como visitante en la Bombonera a Boca Juniors 1 a 0 en los cuartos de final del Torneo Apertura 2025, avanzó a las semifinales y sigue en carrera por el primer título de la temporada del fútbol argentino.El único tanto del encuentro que arbitró Nicolás Ramírez lo anotó el colombiano Álvaro Angulo en el segundo tiempo.El resumen del partidoEl encuentro tuvo, desde que el árbitró lo inició, un ritmo frenético y en el primer tiempo el que estuvo más cerca del gol fue Boca Juniors. A los 5â?² Rodrigo Rey atajó un remate de media distancia de Miguel Merentiel, quien poco después sí pudo anotar en un mano a mano pero el tanto fue anulado a instancia del VAR porque estaba en offside. Pero la situación más clara la tuvo Carlos Palacios. El uruguayo desbordó por la derecha y le sirvió la pelota al chileno quien, con Rey ya vencido y desde adentro del área chica ejecutó de zurda afuera.Independiente también tuvo las suyas. La primera fue en los pies de Santiago Montiel, quien quedó de frente al arco luego de una buena jugada colectiva y ejecutó de zurda, pero su disparo fue desviado. Enseguida, Matías Giménez tuvo un cara a cara con Agustín Marchesín y ganó el arquero.En la reanudación, el juego se equiparó. Ninguno de los equipos tuvo ideas para inquietar al rival y los duelos los ganaron siempre los defensores. En esa vorágine, el conjunto de Julio Vaccari se sintió cómodo, creció con el correr de los minutos y cuando tuvo una oportunidad, dio el golpe. El xeneize rechazó un tiro de esquina lanzado desde la izquierda y en el rebote Álvaro Angulo anticipó a Miguel Merentiel, entró al área, gambeteó a Ayrton Costa, remató de zurda a quemarropas de Agustín Marchesín y abrió el marcador.Para el anfitrión el gol fue más que un baldazo de agua fría. La Bombonera se levantó y a medida que pasaban los minutos el equipo dirigido por Mariano Herrón se ahogaba aun más en su propio contexto. Sin ideas, la pelota iba de Rodrigo Battaglia a Costa pasando por Milton Delgado y Ander Herrera, pero ninguno tenía un pase hacia adelante con el que romper las líneas de un Independiente muy bien abroquelado y ansioso de definir el duelo de contra.De hecho, el elenco de Avellaneda tuvo tres chances para sentenciar la historia, dos en los pies de Giménez y otra a través de Pablo Galdames que atajó Marchesín. El Rojo fue tan superior a su rival que ni siquiera sufrió porque Boca no generó ninguna ocasión para igualar a pesar de que Mariano Herrón amontonó en la ofensiva a Edinson Cavani, Exequiel Zeballos y Alan Velasco con Merentiel.Necesitado, el xeneize fue a buscar la parda, pero lejos estuvo de ella. La única oportunidad fue un disparo de Costa que se fue por encima del travesaño. Al defensor le quedó la pelota picando luego de un rechazo de Kevin Lomónaco -la figura del encuentro- y, casi sin recorrido, ejecutó muy alto. Las última chances fueron dos córners dede la derecha en los que, incluso, Marchesín fue al área. La pelota entró un sinfín de veces a la zona de Rey y los jugadores rojos defendieron el resultado con gran hidalguía.Independiente volvió a ganar en la Bombonera después de 13 años y avanzó a las semifinales, donde recibirá en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini a Huracán. El Globo dio el golpe y eliminó a Rosario Central con una victoria 1 a 0 en el estadio Gigante de Arroyito.En la parte alta del cuadro, en tanto, el Ciclón igualó con el Bicho 1 a 1 en La Paternal y lo doblegó por penales 8 a 7. Andrés Vombergar le dio la primera ventaja a los de Miguel Ángel Russo mientras que Tomás Molina empató para el anfitrión a los 95'. Su oponente saldrá del choque entre River Plate y Platense, que tendrá lugar este martes en el Monumental. En caso de se imponga el Millonario, el Cuervo tendrá que jugar de visitante mientras que de lo contrario, es decir que si su rival es el Calamar, lo hará en el Nuevo Gasómetro.

Fuente: La Nación
27/04/2025 19:00

River vs. Boca: resumen, goles y resultado del Superclásico por el Torneo Apertura 2025

River Plate derrotó este domingo como local a Boca Juniors 2 a 1 y se quedó con el Superclásico correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. El partido se disputó en el estadio Monumental y lo arbitró Nicolás Ramírez.Franco Mastantuono abrió el marcador con un golazo de tiro libre mientras que Miguel Merentiel igualó transitoriamente para el xeneize. Antes de que termine el primer tiempo Sebastián Driussi anotó el tanto con el que su equipo se llevó el duelo.El resumen de River vs. BocaEl Millonario asumió su condición de anfitrión desde el inicio del juego y a partir de la tenencia de la pelota jugó más en campo rival que en el propio. Las primeras llegadas fueron sin peligro y la pelota terminó siempre en las manos de Agustín Marchesín: un cabezazo de Lucas Martínez Quarta más otro de Franco Mastantuono y disparos desde afuera del área de Giuliano Galoppo y Sebastián Driussi.El xeneize, con sus líneas muy separadas, casi no tuvo la pelota y cada vez que la recuperó intentó contraatacar rápido por la izquierda. El equipo de Fernando Gago frenó cada ataque rival con infracciones y se cargó rápidamente de tarjetas amarillas (Tomás Belmonte, Ayrton Costa y Marcos Rojo). De hecho, de una infracción de Rojo llegó el primer tanto del juego. Mastantuono, con un soberbio zurdazo de frente al arco, metió el balón en el ángulo izquierdo de un Marchesín que corrió hacia ese sector del arco, pero ni atinó a sacar los brazos para rechazar un esférico que bajó con mucho efecto y a toda velocidad.El visitante respondió con una corajeada de Miguel Merentiel, pero su remate se fue muy desviado. El conjunto de Marcelo Gallardo pudo haber aumentado la distancia en su mejor momento, pero chocó con Marchesín dos veces. Primero, le atajó un mano a mano a Driussi y en el tiro de esquina que derivó de esa jugada le sacó con su mano derecha un cabezazo a quemarropas a Germán Pezzella.Y cuando todo era dominio del anfitrión, los dirigidos por Fernando Gago encontraron el empate. Lautaro Blanco recuperó la pelota tras un lateral ofensivo del rival, le tiró un pelotazo a Merentiel y el uruguayo, tras un grosero error del defensor campeón del mundo a quien la pelota le pasó por arriba, se fue mano a mano con Franco Armani, definió cruzado con la cara externa del pie derecho y estableció la parda parcial.Para entonces, la igualdad era injusta por lo hecho por ambos clubes en el campo de juego del Antonio V. Liberti. Pero antes de que termine el primer tiempo se hizo Justicia. Marcos Acuña lanzó un preciso centro desde la izquierda que cayó entre Rojo y Lautaro Blanco y conectó de cabeza Driussi. La pelota la rechazó Marchesín y el delantero de River empujó el rebote para darle, otra vez, la ventaja a los suyos antes de que Ramírez determine el epílogo de la primera mitad.A diferencia del inicio del encuentro, Boca salió al complemento con una actitud más ofensiva, necesitado del empate. Prevaleció la paridad y cada uno tuvo una oportunidad, pero Driussi disparó muy alto un centro atrás de Fabricio Bustos y a Belmonte le bloquearon su remate desde la medialuna.El Millonario tuvo una chance muy clara para sentenciar la victoria, pero increíblemente Mastantuono, cara a cara con Marchesín a metros del área chica, abrió demasiado su pie izquierdo y la pelota se fue lejos. La joya de 17 años se fue prácticamente solo hacia el arco (Rodrigo Battaglia lo acompañó y evitó un pase a Facundo Colidio) luego de que la pelota pasó por encima a Milton Delgado luego de un lateral, pero definió mal y dejó con vida al rival.El visitante tuvo la parda en los pies de Exequiel Zeballos, luego de varios minutos de paridad. El 'Changuito', recientemente ingresado, recibió solo por la derecha luego de una buena combinación de pases y, mano a mano con Armani, su remate cruzado se fue a un costado del arco.La meseta en la que se desarrolló el duelo en el segundo tiempo favoreció al equipo que iba arriba en el tanteador. Boca se hizo con el balón y se aproximó al arco rival, pero casi no llevó peligro más allá de alguna situación aislada como la de Zeballos. Gago demoró las susticiones, aunque no tenía demasiadas variantes ofensivas más allá de las que hizo ante las ausencias de los lesionados Edinson Cavani y Milton Giménez.En el epílogo, el visitante tuvo en la parda en los pies de Battaglia, a quien le quedó la pelota boyando en el área chica tras un manotazo de Armani a un desvío tras un tiro de esquina, pero el disparo del defensor rebotó un oponente y salió. Ya en tiempo adicionado, otra vez el arquero campeón del mundo en Qatar 2022 con la selección argentina manoteó al córner un cabezazo de Costa tras un centro lanzado desde la derecha y, así, ahogó la última chance del xeneize por evitar la derrota.Con el triunfo, River, que en la última fecha recibirá a Vélez Sarsfield en el Monumental, escaló al tercer lugar de la zona B con 28 puntos porque superó a San Lorenzo, que el sábado perdió ante Rosario Central 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro.Boca, por su parte, sigue en lo más alto del grupo A con 32 unidades gracias a que Argentinos Juniors igualó ante Belgrano en Córdoba 1 a 1 y ningún otro club puede superarlo antes de la última jornada, en la que visitará a Tigre en Victoria.

Fuente: La Nación
26/04/2025 21:00

Barcelona vs. Real Madrid: resumen, goles y resultado de la final de la Copa del Rey 2024-2025

Una final que no decepcionó. Barcelona y Real Madrid se disputaron mano a mano la Copa del Rey 2024-25 y, en un partido inolvidable, atractivo por donde se lo mire, el Barca se consagró campeón. Los goles del conjunto catalán fueron convertidos por Pedri, Ferrán Torres y Jules Koundé, mientras que los franceses Kylian Mbappé y Aurelien Tchouameni anotaron los tantos del Merengue.El encuentro tuvo dos tiempos contrapuestos. La primera mitad fue un monólogo del Barca. El rendimiento era superlativo y se vislumbraba una goleada. Lamine Yamal hizo de las suyas por el sector derecho del ataque catalán. Primero con Ferland Mendy y después, cuando el lateral izquierdo francés tuvo que abandonar el campo de juego a los 10' por una molestia, repitió la magia en el uno contra uno ante Fran García.La ventaja parcial en el marcador la puso Pedri con un golazo. Yamal desbordó a Fran García, se metió al área y, con cuatro rivales encima, buscó a Pedri que se acercaba con decisión a la medialuna. Un pase limpio y una definición inmejorable. El mediocampista se llenó de gol la cara interna del pie derecho y la clavó en el ángulo. Nada que hacer para Thibaut Courtois, que se estiró para la foto pero no llegó a atajar el remate.El 1 a 0 concluidos los primeros 45â?², definitivamente, no reflejaba lo que fue el trámite del encuentro. Las piezas no le funcionaban a Carlo Ancelotti, DT de Real Madrid, por lo que tuvo que tirar toda la carne al asador en el complemento: sacó a un desaparecido Rodrygo, que se desempeñó como falso nueve y prácticamente no tocó ninguna pelota, para que ingrese Mbappé, que no llegó al clásico al 100% desde lo físico*Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
10/04/2025 19:29

Mafe Carrascal llamó "Pinocho" a Miguel Polo Polo y destrozó su resumen como representante a la Cámara: señalado respondió

La congresista del Pacto Histórico, defensora de las grandes reformas del presidente Gustavo Petro, cuestionó las cifras de su colega, afín al uribismo

Fuente: La Nación
09/04/2025 01:18

River vs. Barcelona: resumen y resultado del partido de la Copa Libertadores 2025

En su primer partido como local en la Copa Libertadores 2025, correspondiente a la segunda fecha del grupo B, River Plate igualó con Barcelona de Ecuador 0 a 0. Más allá del sinsabor por no haber podido imponerse a un rival sustancialmente menor, mantuvo el invicto en el certamen internacional y sigue en el primer puesto de la tabla de posiciones junto a su rival de turno.El encuentro que arbitró el brasileño Raphael Claus se disputó a puertas cerradas en el estadio Monumental y no hubo público en las tribunas porque el club argentino tuvo que cumplir una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a raíz del recibimiento que hizo con fuegos artificiales en las semifinales de la edición anterior del torneo vs. Atlético Mineiro. El resumen de River vs. BarcelonaEl inicio del encuentro fue frenético. A los 3â?² el José Contreras le atajó a Sebastián Driussi un penal que él mismo le cometió al delantero del Millonario. El arquero salió del arco a interceptar un paso de Franco Mastantuono a Facundo Colidio que se fue largo, pero se le escapó la pelota y, con el envió, se llevó puesto al rival. Sin embargo, el venezolano se redimió con una gran volada hacia su derecha y evitó que su equipo comience el duelo abajo en el marcador. Recién después de un cuarto de hora de juego el conjunto de Marcelo Gallardo remató al arco y fue a través de una media vuelta de Colidio que se fue por arriba del travesaño. Poco después Driussi tuvo otra chance clara para anotar en un mano a mano con Contreras, pero la pelota le quedó algo atrás mientras pisaba el área chica y el guardametas volvió a ganar el duelo.Con poco, el anfitrión mereció más. Mastantuono puso cara a cara a Gonzalo Montiel con el arquero de Barcelona y este último, otra vez, ganó el duelo. Antes de que termine el primer tiempo Contreras se transformó en la figura cuando le atajó un remate de frente a Maximiliano Meza y, después, otro a Mastantuono para evitar, por quinta vez, que los suyos se vayan al descanso en desventaja.La reanuación del duelo fue con la misma tónica. El anfitrión controló el juego, generó situaciones para anotar y chocó con Contreras y su falta de puntería. El venezolano despejó con su manos un fuerte remate de Driussi desde afuera del área y se quedó con el cabezazo de Mastantuono en el rebote. El joven de 17 años fue quien condujo a sus compañeros, el más vertical y quien más complicó a los defensores rivales con sus regates, pero no pudo con el buen arquero visitante.El primer remate del visitante fue a los 61â?² a través del recién ingresado Byron Castillo, el mismo futbolista por el que la selección de Chile reclamó la exclusión de Ecuador del Mundial 2022, y no fue al arco de Franco Armani. En la siguiente jugando Meza y Colidio hicieron una gran pared, este último quedó adentro del área de frente al arco y el disparo se fue alto, mismo destino que tuvo después un a ejecución de Mastantuono desde la medialuna.Con el correr de los minutos a River se le acabaron las ideas y Barcelona se conformó con el punto. Miguel Borja se perdió entre los centrales ecuatorianos y no tuvo ninguna oportunidad clara para marcar porque sus compañeros no se la generaron y manifestó su impotencia con un topetazo innecesario sobre el arquero que le facilitó al elenco de Segundo Castillo -famoso por sus atuendos extravagantes, vistió un traje rosa- perder segundos en el epílogo de un juego opaco que, por el ambiente, recordó a aquellos que se disputaron en 2020 y 2021 en el marco de la pandemia de Covid-19.En la próxima jornada, la última de la primera rueda, River visitará a Independiente del Valle en Ecuador mientras que Barcelona recibirá a Universitario de Perú.

Fuente: La Nación
03/04/2025 00:36

River vs. Universitario: resumen, gol y resultado del partido de la Copa Libertadores 2025

River inició su participación en la Copa Libertadores 2025 con el pie derecho. Como visitante, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo derrotó por la mínima diferencia a Universitario de Perú y sumó sus primeros tres puntos en el grupo B. El autor del gol de la victoria fue Paulo Díaz, que reemplazó a Germán Pezzella en el once inicial y cumplió con creces. La semana próxima, el martes 8 de abril, el Millonario recibirá a Barcelona, que en el debut venció a Independiente del Valle también por 1 a 0.El Monumental de Lima fue testigo de una típica noche de Libertadores, siempre difícil. Este prestigioso torneo tiene ese no se qué que, casi sin importar la instancia, hace que la mayoría de los partidos sean complejos por el mero hecho de tener tinte continental. Con asiduidad, los equipos entran a la cancha con nerviosismo y los jugadores, en el afán de mostrarse ante el mundo, cometen errores conceptuales hasta acomodarse en el campo de juego. El prodigio Franco Mastantuono fue ejemplo de ello en esta primera jornada, con poco protagonismo ante el último campeón de Perú tras varias semanas como figura indiscutida de un River deslucido.Sin embargo, al menos en el primer tiempo, el equipo argentino supo hacerse fuerte aún a pesar del flojo rendimiento de su joya más preciada. Quien se adueñó de la pelota y ofició de creador fue Maximiliano Meza, un futbolista que carga con la experiencia de haber ganado la Copa Sudamericana 2017 con Independiente y de haber disputado el Mundial Rusia 2018 con la selección argentina. No le pesan este tipo de compromisos, por lo que se encargó de hacer jugar a un equipo que necesitaba mostrar su mejor versión.Gallardo dispuso de tres sorpresas para iniciar el sinuoso camino de esta Libertadores que tiene a River como uno de los grandes candidatos al título por la jerarquía del plantel. En primer lugar, el chileno Paulo Díaz reemplazó a Germán Pezzella, que sigue sin rendir como los hinchas esperan. En la mitad de la cancha, en tanto, hizo su debut como titular el colombiano Kevin Castaño, recientemente llegado de Krasnodar por más de 12 millones de euros. Por último, Miguel Borja se quedó afuera del once titular y la dupla de ataque estuvo conformada por Facundo Colidio y Sebastián Driussi.La apuesta del 'Muñeco' salió redonda, porque tanto Díaz como Castaño fueron de lo mejor en un partido que tuvo dos tiempos completamente diferentes. En el primero, River fue ampliamente superior y asfixió a su rival de turno con presión alta. En el segundo, Universitario salió a jugar con agresividad, se adueñó de la posesión de la pelota y generó las chances de gol más claras. Franco Armani tuvo varias atajadas clave y, gracias a eso, el Millonario sostuvo un triunfo ajustado que le permite quedar puntero en su zona junto con Barcelona.El único gol del encuentro, el de Díaz, llegó a los 17â?² de la etapa inicial. Mastantuono ejecutó un tiro de esquina desde el sector izquierdo, Meza cabeceó de manera defectuosa y la pelota le cayó a Colidio en el área chica y, desde el piso, el ex Tigre asistió al central chileno que llegaba desde atrás para definir con tranquilidad y con el arquero uruguayo Sebastián Britos tendido en el piso. River festejó y respiró aliviado. Volverá a presentarse en Libertadores la próxima semana, ante Barcelona, como local y sin público por una sanción.Resumen Universitario 0 - 1 River

Fuente: Infobae
27/03/2025 10:17

Desactiva la nueva búsqueda de Google que trae un resumen con IA: sigue este paso a paso para volver a lo tradicional

La nueva función que reemplaza los enlaces clásicos con textos generados por inteligencia artificial desató quejas en redes y preocupación entre creadores de contenido y medios digitales

Fuente: La Nación
26/03/2025 00:18

Argentina vs. Brasil: resumen, goles y resultado del partido por las Eliminatorias 2026

Ya clasificada al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 porque en la antesala del clásico Bolivia no le ganó a Uruguay -igualaron 0 a 0-, la selección argentina goleó 4 a 1 a Brasil en el encuentro correspondiente a las eliminatorias sudamericanas y continúa en lo más alto de la tabla de posiciones.Los goles del encuentro que se disputó en el estadio Monumental y lo arbitró el colombiano Andrés Rojas los anotaron Julián Álvarez, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister mientras que Matheus Cunha descontó transitoriamente para el visitante. El resumen del partidoEl arranque fue un monólogo argentino y lo plasmó a los 4â?² con un gol de Julián Álvarez. En ese inicio, la albiceleste movió el balón a su antojo y no lo tuvo apenas unos segundos. De un pase cruzado de Rodrigo De Paul a Nicolás Tagliafico, nació el tanto. El lateral izquierdo se la dio de cabeza su compañero en Lyon Thiago Almada, quien enganchó hacia el medio y le dio un pase cruzado al centrodelantero de Atlético de Madrid. Este, fiel a su estilo, peleó la pelota con los centrales brasileños, se la llevó con algo de suerte, quedó de frente al arquero Bento y, casi desde adentro del área chica, la punteó y abrió el marcador.El visitante, por necesidad, salió a buscar el empate. Su dominio con la pelota fue con toques lejos del arco de Emiliano Martínez y envió centros al área através de algunas infracciones, pero duró muy poco porque otra vez el conjunto de Lionel Scaloni, al ritmo de un estadio Monumental que por entonces ya deliraba, se hizo dueño de la misma. De hecho, la segunda conquista nació desde el fondo. La Argentina llegó a puro toque hasta el otro lado, Nahuel Molina envió un centro raso desde la derecha, el balón cruzó toda el área, se desvió en un defensor y lo conectó en el segundo palo Enzo Fernández.El anfitrión nunca bajó la intensidad e hizo correr a todos sus rivales atrás de la pelota. De un pase de toda la cancha de Dibu a Cristian Romero (sí, del arquero a uno de los centrales, aun con el rival bien agrupado en defensa), casi nació el tercero. Una combinación de pases adentro del área dejó a De Paul mano a mano con Bento, aunque sin demasiado ángulo, y esta vez el guardametas llegó a cachetearla para evitar el tanto.Pero Brasil, más allá de su presente, es un gigante del fútbol mundial y tiene jugadores que brillan en los mejores equipos del planeta. En una salida que no revestía peligro para el local, 'Cuti' Romero se durmió, perdió la pelota con Matheus Cunha, este avanzó unos metros aparejado con el defensor, remató cruzado y raso desde afuera del área y venció a un Martínez sorprendido por el error de su compañero.Desde entonces el duelo se equilibró porque el combinado argentino sintió el impacto. Vinicius Jr., hasta entonces muy bien contenido, comenzó a desequilibrar por el lado izquierdo de la ofensiva y su equipo se arrimó más al área. La Argentina siguió con su repertorio de salir desde abajo con la pelota y así construyó una gran jugada colectiva que terminó con un remate de Almada que Bento mandó al córner.Los de Scaloni no lanzaron la pelota al área, jugaron por el piso y construyeron el 3 a 1. El que rompió el molde fue Enzo Fernández. El volante de Chelsea, aun con el área llena de rivales, le dio un centro-pase a Alexis Mac Allister, quien picó al vacío, definió de aire antes de que llegue el arquero rival y el estadio de River volvió a ser una caldera.Claro que no faltaron los roces en un primer tiempo lleno de goles. Raphinha, el mismo que antes del encuentro declaró públicamente que Brasil le iba a dar una "paliza" al campeón del mundo, se la agarró con Tagliafico y el resto de los argentinos le recordaron sus palabras. En esa faceta la albiceleste también le marcó la cancha a su clásico rival, sin excederse, y nunca lo dejó agarrar confianza y protagonismo.¡SE PICÓ EL CLÁSICO ENTRE ARGENTINA Y BRASIL! pic.twitter.com/E1FKr0gp0a— TyC Sports (@TyCSports) March 26, 2025El entrenador de Brasil, Dorival Junior, hizo tres sustituciones en el entretiempo, una en cada línea, para intentar revertir el resultado. La Argentina llevó el partido más lento, favorecido por el desarrollo, y no dejó de presionar a sus rivales cada vez que no tenía la pelota. Julián Álvarez exigió a unos defensores rivales desconcertados por sus movimientos y desde un pelotazo de 'Dibu' Martínez la casi anota el cuarto. El recién ingresado Léo Ortíz le sirvió el balón con un mal rechazo de cabeza mientras retrocedía y la 'Araña' se la tiró por arriba, con mucha parábola, a Bento, que reaccionó y lo mandó al tiro de esquina. El juego perdió vértigo y la selección argentina dejó de ser tan dominante, pero controló todo lo que ocurrió en la cancha de River. Tagliafico tuvo el gol en su cabeza tras un centro de Enzo Fernández, pero se fue por arriba del travesaño. La Canarinha apostó a individualidades y centros frontales al área que todos terminaron en las manos del arquero de Aston Villa. La albiceleste, ante cada corrida, se abroqueló para frenar a Vinicius Jr., Raphinha y Endrick y, cuando alguno se escapó, cortó rápido con infracción. Aunque menos que en la primera mitad, Brasil siguió corriendo atrás de la pelota, la cuál el local cuidó desde Dibu hasta Julián Álvarez.El partido se terminó a los 70â?², cuando Giuliano Simeone, recién ingresado por Almada, marcó un golazo y lo festejó con alma y vida. De Paul jugó rápido un tiro libre y le cruzó un pelotazo a Tagliafico. El lateral izquierdo surgido en Banfield mandó un centro raso que Mac Allister no llegó a conectar como centrodelantero Pero por atrás de todo apareció el hijo del 'Cholo' quien, ante el cierre de Marquinhos, remató cruzado la puso en el ángulo derecho de Bento.La fiesta fue total. El 'ole' bajó continuamente de las tribunas ante un Brasil rendido a los pies del bicampeón de América y 'Dibu' se dio el lujo de dominar la pelota en una de las tantas que la recibió. Raphinha dio un tiro libre en el travesaño y la respuesta fue un gran remate de Leandro Paredes que el arquero rival descolgó del ángulo. La bronca de los vestidos de amarillo se reflejó en cada infracción con vehemencia que cometieron cuando pudieron 'agarrar' a un jugador con la camiseta celeste y blanca.Los últimos 10 minutos fueron de un disfrute sin precedentes vs. el país que tiene cinco títulos mundiales. Mientras buscó el quinto tanto y casi lo anotó De Paul, la gente se deleitó en las tribunas. Fue una "paliza" deportiva histórica que quedará en la retina de todos los argentinos y que la Canarinha intentará dejar atrás cuanto antes.Con el triunfo, el equipo de Scaloni sigue en el primer puesto de la tabla de posiciones con 34 puntos y le sacó 10 a su escolta que es Ecuador con 24 tras igualar ante Chile 0 a 0. También le sirvió para ampliar su ventaja en el historial contra su clásico rival porque ahora, tras 112 partidos, tiene 44 éxitos contra 42 de Brasil -también se registraron 26 empates-.En la próxima ventana de partidos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) el combinado nacional visitará a Chile en Santiago y recibirá a Colombia, otra vez en el estadio Monumental.

Fuente: La Nación
21/03/2025 23:36

Argentina vs. Uruguay: resumen, gol y resultado del partido por las Eliminatorias 2026

La selección argentina recuperó su mejor versión. En Montevideo, ante el siempre difícil Uruguay, que ya le había ganado en la primera vuelta, jugó un segundo tiempo perfecto y se quedó con la victoria en la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La diferencia en el marcador, de apenas 1 a 0, no refleja lo acontecido en el estadio Centenario, ya que el equipo dirigido por Lionel Scaloni fue ampliamente superior, sobre todo en el complemento. ¿La mala noticia? Nicolás González fue expulsado en los últimos minutos y el DT Lionel Scaloni pierde otra pieza importante para el partido del martes ante Brasil.El clásico rioplatense fue atractivo y se jugó con el cuchillo entre los dientes. Nada que no ocurra cada vez que se enfrentan uruguayos y argentinos. La fricción se hizo presente desde el primer minuto, pero el árbitro paraguayo Juan Benítez tuvo una gran actuación y supo manejar las tensiones para que el partido no se le vaya de las manos. Cobró 11 faltas por lado y amonestó cuando tuvo que amonestar. La expulsión del futbolista de Juventus, que ingresó a los 69â?² por Giuliano Simeone, de auspicioso debut como titular, era clara: una patada a Nahitan Nández a la altura del abdomen. El juez principal cobró la infracción y no aguardó por el llamado del VAR para mostrar la tarjeta roja.Apenas comenzado el encuentro, Uruguay salió con vehemencia. Tenía que hacer pesar la localía. A la Argentina le costó hacer pie, aunque es cierto que Emiliano 'Dibu' Martínez tuvo muy poca participación. No lo comprometieron, en parte, gracias a la gran actuación de la defensa albiceleste, principalmente de Nicolás Tagliafico, quien ganó una enorme cantidad de duelos tanto por el sector izquierdo como por el centro, cuando colaboró en la marca con Nicolás Otamendi y Cristian 'Cuti' Romero. Del otro lado, Sergio Rochet, arquero uruguayo, también fue un espectador de lujo en los primeros 45â?². Apenas desvió, de gran manera y a poco del final, un centro de Simeone desde adentro del área que buscaba a Julián Álvarez. Uruguay lo iba a necesitar más adelante.La segunda mitad fue diferente. El dominio argentino fue absoluto y cada vez comenzaron a aparecer más puntos altos. Simeone, Leandro Paredes, Thiago Almada y Julián Álvarez jugaron a un nivel altísimo y, gracias a eso, la Argentina se llevó los tres puntos. El único gol llegó a los 68â?² y fue una obra de arte. Julián comandó un ataque con la personalidad y el fútbol que lo caracteriza y buscó a Almada cerca del vértice izquierdo del área uruguaya. La estrella de Atlético de Madrid solo necesitó dársela al pie al flamante refuerzo de Lyon, que hizo lo que mejor sabe hacer: levantó la cabeza, abrió el pie y, con un remate imposible desde afuera del área, la clavó en el ángulo del segundo palo.Con este resultado, la clasificación argentina a la próxima Copa del Mundo está al caer. Quedó a 15 puntos de Bolivia, que hasta ahora se estaría metiendo en el repechaje, con 15 en juego. Todo se podría sellar el próximo martes en el Monumental frente a Brasil, en un clásico que promete un marco espectacular, ya que los hinchas agotaron las entradas.

Fuente: La Nación
06/03/2025 00:18

River vs. Talleres: resumen y resultado del partido por la Supercopa Internacional

Talleres de Córdoba derrotó a River por 3 a 2 en los penales tras empatar 0 a 0 y se quedó con la Supercopa Internacional 2023, un certamen que estaba pendiente desde ese año. El encuentro se disputó en el estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay, motivo por el cual lleva el rótulo de "internacional" a pesar de poner cara a cara a dos equipos argentinos: el ganador del Trofeo de Campeones y el líder de la Tabla Anual de la temporada anterior, en este caso la 2022 (el Millonario obtuvo su cupo por las dos vías, por lo que la 'T' se clasificó como escolta de la clasificación general). El trámite del compromiso distó mucho de lo que suele ocurrir en definiciones de esta índole. Fue aburrido, con pocas llegadas y con casi nula participación de los arqueros durante los 120â?² reglamentarios. La figura, si es que existió, probablemente no superó los 6 puntos en la escala de calificaciones. Gonzalo Montiel fue, nuevamente, de lo más destacado en River; mientras que Ulises Ortegoza manejó los hilos de Talleres.En los penales, Guido Herrera contuvo el remate de Matías Rojas y Franco Armani hizo lo propio con el de Cristian Tarragona y Ortegoza. En cuanto al resto, en River erró un penal por primera vez en su carrera Gonzalo Montiel y también desaprovecharon su oportunidad Facundo Colidio y Manuel Lanzini, y anotaron Gonzalo 'Pity' Martínez y Miguel Borja. En Talleres, en tanto, convirtieron Joaquín Mosqueira, Nahuel Bustos y Gastón Benavídez, mientras que Emanuel 'Bebelo' Reynoso malogró su chance.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
28/02/2025 01:00

Racing vs. Botafogo: resumen, goles y resultado del partido de vuelta de la Recopa Sudamericana 2025

Racing Club derrotó este jueves como visitante a Botafogo 2 a 0 en el partido de vuelta de la Recopa Sudamericana y se quedó con el título porque en la ida, como local en el Cilindro de Avellaneda, se impuso por el mismo resultado.Los goles del partido que se disputó en el estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro y lo arbitró el venezolano Jesús Valenzuela Sáez los anotaron Matías Zaracho y Bruno Zuculini, ambos en el segundo tiempo. El resumen del partidoEl primer tiempo, tras unos minutos de control del balón del local, fue un Monólogo de la Academia a partir de una soberbia actuación de Maximiliano Salas. El atacante tuvo y generó innumerables oportunidades para abrir el marcador y en la mayoría respondió con creces el arquero John, figura del encuentro en apenas media hora.A los 4â?² el conjunto de Gustavo Costas presionó alto, recuperó la pelota, Salas remató de zurda al segundo palo y el guardametas rival la envió al córner. Enseguida, el propio Salas desbordó por la izquierda, le dio un pase atrás a Adrián Martínez y, otra vez, John sacó al balón al tiro de esquina. Antes del cuarto de hora, el ex-Palestino de Chile recibió un pelotazo cruzado, encaró otra vez por la izquierda y su disparo cruzado salió abierto.La secuencia de jugadas del albiceleste siguió con una gran acción colectiva en la que, otra vez, Salas fue punzante, le sirvió un centro atrás a Nazareno Colombo. El defensor remató de primera y John tuvo que dar rebote, como le ocurrió un minuto después ante una gran volea de, quién sino, Salas. El arquero brasileño se volvió a lucir en un tiro libre de Luciano Vietto y, en la siguiente jugada, Salas cabeceó desviado el tiro de esquina generado a partir del remate del futbolista formado en el predio Tita Mattiussi.Recién después de 30 minutos el local pasó el sofocón y se hizo con el balón. Su jugada más peligroso surgió a partir de una falta innecesaria que Marco Di Césare cometió cerca del córner izquierdo. El envío al área lo cabeceó Alexander Barboza sin saltar y Gabriel Arias llegó a cachetear una pelota que luego impactó en el travesaño y salió. Al ratito, Matheus Martins ensayó una jugada individual desde la izquierda hacia el centro y el disparo se fue apenas por arriba del travesaño.Todo lo que no pudo convertir en la primera mitad, lo capitalizó Matías Zaracho apenas comenzado el segundo tiempo. El volante, que ingresó luego del entretiempo por Vietto -estaba amonestado y cometió una infracción pasible de otra tarjeta amarilla-, tomó el balón tras un remate bloqueado a Gastón Martirena y, con un remate cruzado y fuerte, venció la resistencia de John.Ese tanto sentención anímicamente a los brasileños. El duelo se planchó y casi no tuvo llegadas más allá de un mano a mano desperdiciado por Martínez. A los 69â?² Racing selló definitivamente la historia. Martirena gambeteó a un rival, entró al área y le dio un pase de 'sombrero' a 'Maravilla'. Sin embargo, en el camino Bruno Zuculini interceptó la pelota con su pecho, la dejó picar una vez y 'fusiló' a John para establecer el 2 a 0 definitivo y darle al club en el que se formó su segundo título internacional en menos de seis meses.La Academia, insaciable, pudo haber aumentado la diferencia sino fuera porque John le atajó un mano a mano a Martínez y le tapó otros remates a Salas, Santiago Solari y Facundo Mura. Del otro lado, Arias apenas se esforzó para retener en dos tiempos un fortísimo disparo de Mateo Ponte. La victoria fue tan holgada que el plantel albiceleste empezó a celebrar varios minutos antes de que el colegiado marque el final.El conjunto de Gustavo Costas es el ganador número 23 del título que pone en disputa la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y accedió al cuarto puesto de la tabla de campeones con una estrella. Además, se sacó la espina de cuando perdió la edición de 1989 ante Nacional de Uruguay por 1 a 0.

Fuente: La Nación
26/02/2025 01:00

Boca vs. Alianza Lima: resumen, goles y resultado del partido de vuelta del repechaje de la Copa Libertadores 2025

Un partido, una serie, para el infarto. Por la jerarquía del plantel, Boca debería haber derrotado a Alianza Lima en el repechaje de la Copa Libertadores 2025. Pero el destino -y el flojo rendimiento del equipo desde hace varios meses, claro está- no quiso que así fuera. Tras el 2 a 2 en el global (derrota 1 a 0 en Perú y triunfo 2 a 1 en la Argentina), el azar en la lotería de los penales que hace más de un año, cuando fue finalista de este mismo certamen luego de superar todas las instancias de octavos de final en adelante por la misma vía, jugó a su favor, esta vez le dio el brazo a torcer: fue 5 a 4 para el visitante. El xeneize, con esto, se quedó "sin el pan y sin la torta": no jugará Libertadores ni Sudamericana.*Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
22/02/2025 12:23

Manchester United rescata un punto en su visita al Everton: resumen y goles

Los "Red Devils" vinieron de atrás para empatar el marcador 2-2, después de un desastroso primer tiempo

Fuente: La Nación
21/02/2025 00:00

Racing vs. Botafogo: resumen, goles y resultado del partido de ida de la Recopa Sudamericana 2025

Racing, campeón de la Copa Sudamericana 2024, derrotó a Botafogo, vencedor de la Libertadores del mismo año, 2 a 0 en el encuentro de ida de la Recopa Sudamericana 2025 que se desarrolló este jueves en el Cilindro de Avellaneda y afrontará la revancha en Río de Janeiro, Brasil, con una ventaja cosiderable.Los goles del partido que se disputó en el Cilindro de Avellaneda y lo arbitró el chileno Felipe González los anotaron Luciano Vietto de penal y Adrián 'Maravilla' Martínez, uno en cada tiempo. La revancha de la serie se disputará el jueves 27 de febrero a las 21.30 (hora argentina) en el estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. En caso de igualdad en goles, habrá tiempo suplementario y, de persistir la parda, el campeón se resolverá por penales.

Fuente: La Nación
19/02/2025 01:00

Alianza Lima vs. Boca: resumen, gol y resultado del partido de ida del repechaje de la Copa Libertadores 2025

Boca sigue sin apretar el acelerador. Y el tiempo apremia, ya no hay lugar para un andar lento. Está obligado no solo a mejorar futbolísticamente, sino también a obtener resultados. Este martes tropezó ante un rival de menor jerarquía, Alianza Lima, en la ida de la Fase 2 del playoff de la Copa Libertadores 2025: perdió por 1 a 0. Y lo más sorprendente es que, si no fuera por Agustín Marchesín, figura indiscutible del partido disputado en el estadio Alejandro Villanueva, la diferencia podría haber sido sustancialmente mayor, principalmente por lo ocurrido en los primeros 45 minutos.El xeneize juega mal. El funcionamiento no aparece a pesar de que el DT Fernando Gago, uno de los principales responsables de este momento, prueba diversas variantes tácticas con asiduidad. Ante el conjunto peruano, una de las sorpresas estuvo en el sector derecho del mediocampo, donde se ubicó Lucas Blondel, naturalmente lateral por ese costado (Juan Barinaga ocupó esa posición). La vocación ofensiva la tiene, es cierto, pero no deja de ser un futbolista con un perfil más defensivo que Exequiel Zeballos, Kevin Zenón o Brian Aguirre, por citar algunos ejemplos que, a pesar de habitualmente partir desde la izquierda, saben lo que es desempeñarse por la derecha.De todas maneras, cabe destacar que Boca viajó a Perú con muchas bajas por lesión. De los habituales titulares, no pudieron subirse al avión Sergio Romero, Ayrton Costa, Tomás Belmonte, Ander Herrera y Edinson Cavani. A ellos se les sumaron Marcos Rojo, uno de los capitanes del plantel pero con apenas 45â?² disputados en lo que va del 2025, Nicolás Figal, Ignacio Miramón y Luis Advíncula, apto físicamente pero suspendido para este compromiso. ¿Sirve como excusa? En cierto punto, porque aún con ellos, el combinado de la Ribera no tuvo un buen rendimiento, salvo algunos lapsos aislados, en la vigente temporada.Desde el comienzo del partido, el local se animó a ser protagonista. 'Pipo' Gorosito entendió que su equipo podía jugarle de igual a igual a Boca e incluso ser superior. Ya lo había anticipado en la previa: "Dentro de la cancha somos once contra once. Veremos si nos da el cuero para llevarnos la serie (...) Boca no es favorito. Estamos en igualdad de condiciones", afirmó. Y asumió la responsabilidad de hacerse fuerte como local, al punto de que abrió el marcador cuando apenas transcurrían 4â?², por intermedio del uruguayo Pablo Ceppelini.El '10â?² de los Blanquiazules empujó la pelota tras una salvada en la línea de Marchesín luego de un remate de Erick Noriega, quien podría haber sido expulsado a los 20 segundos por una patada a Carlos Palacios a la altura del hombro (el árbitro Esteban Ostojich le mostró la tarjeta amarilla). Desde entonces, el equipo argentino no hizo pie. Fue superado desde el comienzo hasta el final del encuentro y su arquero se erigió como figura y guardián de un arco que recibió varios remates claros. En el entretiempo, Gago realizó dos modificaciones: salieron Camilo Rey Domenech y Miguel Merentiel e ingresaron el 'Changuito' Zeballos y Milton Giménez.ð??¨ Amarilla para Noriega antes de los 20 segundos tras una fuerte entrada a Palacios0' | ð??µð??ª Alianza Lima 0 - 0 Boca ð??¦ð??·ð??? Mirá la #LibertadoresEnTelefe por YouTube y https://t.co/2ECurz6Kmn con @giraltpablo y @jpvarskyð??? pic.twitter.com/xKfkM26Twv— telefe (@telefe) February 19, 2025Ninguno de los cambios dio sus frutos. El extremo no logró desequilibrar ni ganar el mano a mano contra Guillermo Enrique, y el '9â?² no tuvo ninguna chance clara de gol. Los primeros minutos del complemento mostraron un equipo con intenciones de evitar la derrota, pero al poco tiempo todo volvió a ser igual a la primera mitad, con Alianza Lima superior y con chances claras para aumentar la ventaja. Ante la desesperación por rescatar un empate, el entrenador boquense también mandó a la cancha a Zenón, Lucas Janson y el juvenil Mateo Mendía, pero ninguno logró hacer la diferencia.El 1 a 0 obliga a Boca a ganar en la Bombonera el próximo martes 25 de febrero, cuando se juegue el duelo de vuelta. De no conseguirlo, se quedará sin la posibilidad de disputar la etapa de grupos de la Copa Libertadores. Y aún en caso de ganar -y de avanzar al menos por penales-, deberá mostrar otra cara en la serie de la Fase 3 ante Deportes Iquique o Independiente Santa Fe, que ya disputaron el encuentro de ida con triunfo para el combinado chileno por 2 a 1.Resumen del partido

Fuente: La Nación
17/02/2025 01:00

Argentina vs. Paraguay: resumen, goles y resultado del partido por el Sudamericano Sub 20

La selección argentina cayó ante Paraguay 3 a 2 en la quinta y última fecha del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20 que se desarrolló en Venezuela y Brasil, que previamente le ganó 3 a 0 a Chile, se coronó campeón.Los goles del cotejo que se disputó en el estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui y lo arbitró el italiano Andrea Colombo los marcaron Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León para el ganador en tanto que Maher Carrizo por duplicado hizo los del perdedor. El resumen del partidoEl combinado nacional inició el duelo a sabiendas de que debía ganar por al menos cuatro goles para dar la vuelta olímpica e, indirectamente, la situación lo condicionó. Desde el inicio, el conjunto guaraní fue muy superior y antes del primer minuto de juego un remate desde la medialuna se desvió en un defensor, el pelota le cambió el recorrido a Joaquín Martinet y pegó en el palo. El rebote le quedó a otro jugador paraguayo, que remató mal y no pudo abrir el marcador.La albiceleste tuvo problemas para generar juego y crear situaciones para anotar e ir por la heroica. La defensa, estática, sufrió cada aproximación rival y a los 30â?² Luca Kmet abrió el marcador con el segundo centro que llegó al área en una misma jugada. La respuesta fue un tiro libre Claudio Echeverri que se fue por arriba del travesaño y antes de que termine el primer tiempo la Albirrojo no aumentó la diferencia porque Martinet le atajó un mano a mano a Tobías Morinigo y, luego un tiro libre a Lucas Gómez. Además, Tiago Caballero se generó una oportunidad a partir de un pelotazo largo, le ganó a los defensores centrales argentino con el pecho y su disparo, por encima del arquero, dio en el travesaño.En el complemento, apenas iniciado, la selección argentina recibió otro mazazo. Al minuto, Caballero quedó mano a mano con Juan Villalba tras un tiro libre lanzado desde el propio campo, le ganó con el cuerpo, ingresó al área, remato cruzado y fuerte y estableció el 2 a 0 parcial.A diferencia de la primera mitad, el equipo de Diego Placente reaccionó. Maher Carrizo descontó enseguida con un regalo de la defensa de Paraguay: Santino Andino envió un centro desde la izquierda, Diego León rechazó hacia adentro y se la sirvió al delantero de Vélez.Desde entonces, fue todo de la albiceleste. Víctor Rojas le detuvo un remate a quemarropa a Ian Subiabre, a quien la pelota le quedó luego de una definición forzada de Carrizo a un centro de Echeverri. El empate llegó a los 65â?² por intermedio de Carrizo. Al del Fortín le quedó la pelota tras una disputa de Villalba con un oponente, giró sobre su defensor, encaró hacia el arco y pateó de zurda y cruzado. El tanto fue inicialmente anulado por el presunto offside, pero enseguida el VAR revisó la jugada y lo convalidó.Todavía con la necesidad de anotar cuatro tantos más para ser campeón, la Argentina buscó y construyó posibilidades. Varias veces chocó con el arquero Rojas y en su momento de mayor dominio se encontró otra vez en desventaja porque León empujó adentro del área chica un pase de cabeza que le dio Lucas Quintana tras un tiro de esquina.El resto de los minutos la albiceleste intentó al menos sostener el invicto en el campeonato a la vez que el plantel de Brasil festejaba su coronación en la tribuna. Cansado, los jugadores argentinos jugaron con energía hasta el último minuto y se despidieron del torneo con el sinsabor de no haber podido obtener el trofeo pero sí con el objetivo cumplido de haberse clasificado a la Copa del Mundo.

Fuente: La Nación
14/02/2025 01:18

Argentina vs. Brasil: resumen, goles y resultado del partido del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20

La selección argentina y Brasil empataron 1 a 1 este jueves en el encuentro correspondiente a la cuarta y penúltima fecha del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20 que se desarrolla en Venezuela y el campeón del certamen se conocerá el próximo domingo.En el partido, que se disputó en el estadio Brígido Iriarte de Caracas y lo arbitró el uruguayo Mathías de Armas, el marcador lo abrió la albiceleste a través de un penal de Claudio Echeverri y en el segundo tiempo la Canarinha empató a través de Rayan. El resumen del partidoComo ocurrió en el duelo de la primera fecha del grupo B de la etapa inicial del campeonato, la Argentina dominó desde el principio. A diferencia de aquella vez cuando lo plasmó en el resultado con tres goles tempraneros en la victoria 6 a 0, en esta ocasión no fue tan punzante y, mucho menos, efectivo. Por eso, tardó en abrir el marcador y lo consiguió recién a los 38â?² con un penal ejecutado de manera soberbia por Claudio 'Diablito' Echeverri, quien picó la pelota ante un efusivo Felipe Longo que intentó amedrentarlo verbalmente.Hasta que Julio Soler sufrió de pate de Breno Bidon la infracción adentro del área, todo fue de la albiceleste. La primera la tuvo Echeverri con zurdazo, tras esquivar a varios rivales en el área, que despejó el arquero. En la misma jugada, Tobías Ramírez volvió a enviar la pelota al área y la misma le llegó a Dylan Gorosito por el sector derecho. El lateral derecho ejecutó de derecha, con poco ángulo y un defensor encima, y la pelota se fue por arriba del travesaño. Poco después, y antes del convertir en tanto, el volante de Manchester City disparó desde media distancia y no le acertó al arco.En la reanudación, el conjunto de Diego Placente continuó dominando el duelo, más allá de una tibia reacción de la Canarinha en los primeros minutos que se disipó enseguida. El elenco de Ramón Menezes se evidenció superado y apostó a un juego más físico, con alguna que otra infracción fuerte por llegar tarde a cada pelota dividida. Los argentinos nunca perdieron la paciencia y controlaron el juego a partir de la tenencia de la pelota. Así, generó situaciones para ampliar el resultado con Echeverri -tuvo un tiro libre que dio en la barrera- e Ian Subiabre -fue una pesadilla eludiendo rivales por la izquierda y pisando el área con la pelota dominada-. En el tramo final Brasil, por necesidad, monopolizó el balón y fue por el empate. Igor y Rayan se chocaron cuando el primero llegaba para cabecear de frente un centro cruzado y la pelota terminó en las manos de Joaquín Martinet. La albiceleste, ya con cinco defensores y sin el 'Diablito' porque tuvo que ser reemplazado tras una jugada en la que fue a tapar una salida desde el fondo del rival, se abroqueló cerca del arquero y en una jugada aislada, la primera con claridad, se juntaron justamente Igor y Rayan y llegó la parda. El defensor le dio un pase entre líneas al delantero y este definió cruzado al segundo palo del guardametas argentino.La Verdeamarela se soltó y animó. Pedro Henrique recuperó el protagonismo que había asumido solo en el primer tiempo y quiso, en una unipersonal, penetrar la defensa a pura gambeta, pero lo frenaron. La respuesta argentina a esos minutos de sofocón fue con personalidad. El equipo de Placente recuperó el esférico e intentó llegar al segundo gol por abajo. Franco Mastantuono intentó desde muy lejos con un tiro libre y el balón se fue por arriba del travesaño.En el final los ánimos se encendieron, en gran parte por la complicidad del juez con las fuertes faltas de la Canarinha. Hubo varios tumultos y prevaleció la lucha por sobre el juego. Así, a la Argentina se le fueron los últimos minutos para ir por el triunfo y lograr el ansiado título.Con el empate, la Argentina y Brasil siguen en lo más alto de la tabla de posiciones con 10 puntos cada uno, pero la Canarinha está por encima porque tiene mejor diferencia de gol (+4 contra +3). El campeón se definirá en la última jornada, que será el próximo domingo, y los de Placente enfrentarán a Paraguay mientras que los de Menezes harán lo propio ante Chile.En la cuarta fecha se definieron los otros dos cupos al Mundial. Paraguay le ganó 1 a 0 a Uruguay y se quedó con uno de los boletos a la vez que dejó afuera a la Celeste, campeona en la última Copa del Mundo que se desarrolló en la Argentina en 2023. Luego, Colombia superó 3 a 1 a Chile y también sentención su clasificación a la cita ecuménica, a la que la Roja ya estaba confirmada como anfitriona.

Fuente: La Nación
10/02/2025 22:36

Argentina vs. Colombia: resumen, gol y resultado del partido del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20

La selección argentina le ganó este lunes a Colombia 1 a 0 en la tercera fecha del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20 que se realiza en Venezuela, sigue en lo más alto de la tabla de posiciones y se clasificó al Mundial de la categoría que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y 19 de octubre en Chile.El único tanto del encuentro que se jugó en el estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas y lo arbitró el italiano Andrea Colombo lo marcó Ian Subiabre a los 86â?². El resumen del partidoEl encuentro fue más luchado que jugado entre dos combinados que se habían enfrentado en el grupo B de la primera etapa con empate 1 a 1. En el primer tiempo las ocasiones para marcar de cada equipo fueron escasas. El elenco cafetero intentó con un par de remates desde afuera del área, pero ninguno fue hacia el arco defendido por Jeremías Martinet. La albiceleste respondió con un tiro libre de Claudio Echeverri que rebotó en la barrera y la pelota le llegó sin fuerza a Jordan García.En el complemento la sintonía no se modificó, pero ambos conjuntos se animaron más y se dividieron el protagonismo de un juego donde el balón fue de área a área casi sin pasar por el mediocampo. Al principio fue todo de Colombia. Martinet atajó un remate de Andy Batioja y un cabezazo de Yeimar Mosquera. Además, Kener González intentó desde media distancia, pero su disparo no tuvo dirección.La albiceleste lo ganó a partir de las sustituciones que hizo el entrenador Diego Placente. Franco Mastantuono le cambió la cara al equipo y en su primera intervención dejó a Santiago Hidalgo mano a mano con un defensor rival. El delantero de Independiente, de frente al arco, se hizo espacio para patear, pero le salió muy débil. El propio volante de River intentó con un tiro libre que se fue por arriba del travesaño poco después de un remate de media distancia de Dylan Gorosito y fue quien dejó a Echeverri mano a mano con el arquero García, pero este ganó el duelo.Desde entonces, la selección nacional fue muy superior a la de Colombia y la entrada de Subiabre por el 'Diablito' Echeverri fue la que definió el duelo. El delantero del Millonario tomó el balón en el área luego de un remate de Hidalgo tapado por un defensor, se sacó de encima a los rivales que tenía en frente y, a la vez, se perfiló hacia su derecha y sacó un potente remate que se metió en el ángulo izquierdo del arquero rival. Fue el tanto de la victoria, del sostén del liderazgo en el Hexagonal Final, la clasificación al Mundial y, también, el que alimenta la ilusión de ser campeón continental.Antes, Brasil le ganó 3 a 1 a Paraguay en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Caracas y está en lo más alto de la clasificación junto a la Argentina, ambos con nueve puntos. El clásico de Sudamérica se jugará el próximo jueves a las 22 (hora argentina) en el estadio Nacional Brígido Iriarte y el ganador se quedará con el título del Sudamericano Sub 20 porque en caso de igualdad en unidades se tiene en cuenta el duelo entre sí. De empatar, la definición se correrá a la última jornada.Ambos equipos se vieron las caras en la primera fecha del grupo B de la etapa inicial con goleada de la albiceleste 6 a 0 con tantos de Ian Subiabre, Claudio 'Diablito' Echeverri por duplicado, Igor en contra, Agustín Ruberto y Santiago Hidalgo.

Fuente: Infobae
27/01/2025 22:27

Quejas en las redes por consumos duplicados en el resumen de tarjeta de crédito: qué debe hacer el usuario

Muchos clientes ven repetidas sus compras y sus pagos en cuotas hasta tres veces en su homebanking o su aplicación para celulares. Aseguran que se solucionará en breve

Fuente: Infobae
27/01/2025 16:05

10 puntos que resumen la decisión de la Suprema Corte sobre maltrato y crueldad animal en México

Las normativas contra el maltrato animal incluyen prohibiciones en rituales o actos violentos en contextos religiosos que provoquen dolor

Fuente: La Nación
26/01/2025 23:18

Argentina vs. Colombia: resumen, goles y resultado del partido por el Sudamericano Sub 20 2025

La selección argentina y Colombia empataron 1 a 1 este domingo en el cierre de la segunda fecha del grupo A del Sudamericano Sub 20 que se desarrolla en Venezuela. El encuentro se disputó en el estadio Misael Delgado de Valencia y lo arbitró el chileno José Humberto Cabero Rebolledo.Óscar Perea abrió el marcado para el combinado cafetero y, enseguida, Claudio Echeverri igualó para la albiceleste. Ambos conjuntos están invictos porque no conocen la derrota en el campeonato que otorga cuatro boletos al Mundial de la categoría que se realizará en Chile entre el 20 de septiembre y 19 de octubre. El resumen del partidoEl partido comenzó con un desarrollo parejo, con ambos equipos intentando generar peligro pero sin lucidez en los metros finales. Fue un poco más Colombia y encontró la primera diferencia con un contraataque bien definido por Óscar Perea. El 10 del combinado cafetero recibió por la izquierda, encaró a Juan Giménez, ingresó al área y pateó de zurda cruzado. El disparo, con más dirección que potencia, se metió en el segundo palo del arco defendido por Santino Barbi. La primera desventaja en el campeonato le duró solo tres minutos al combinado nacional. Santino Andino hizo una gran jugada individual por la izquierda, se sacó de encima al defensor rival, llegó hasta el fondo y lanzó un centro atrás que conectó Claudio Echeverri como 'número 9â?².El juego ganó vértigo y antes de que termine el primer tiempo tuvieron una posibilidad más. El equipo dirigido por César Fernando Torres aprovechó una mala salida desde el fondo de la albiceleste. Perea fue otra vez por la izquierda, hizo una jugada similar a la de su tanto y el remate dio en el palo. La respuesta de la Argentina fue con el tándem Andino-Echeverri, como en la primera anotación. El jugador de Godoy Cruz dejó al de Manchester City mano a mano con el arquero José García y este ganó el duelo.En el complemento el duelo se planchó. Recién a los 72â?² la selección argentina pudo ponerse arriba en el marcador con un cabezazo de Franco Mastantuono desde el punto penal. El mediocampista del Millonario recibió un centro desde la izquierda de Julio Soler y, sin saltar, intentó colocar la pelota lejos del alcance del guardametas García, pero el tiro le salió a sus manos.Colombia tuvo su oportunidad un rato después con un tiro libre muy bien ejecutado por Royner Benítez. El disparo tenía dirección al ángulo derecho de Barbi, pero voló la sacó con un gran manotazo de derecha. En el epílogo, ambos intentaron llevarse la victoria con más empuje que ideas y se terminaron conformando con un empate que le posibilitó a la Argentina mantener su invicto y a Colombia no comenzar el campeonato con el pie izquierdo.En el otro duelo del grupo Brasil se recuperó de la goleada sufrida en el debut contra la Argentina y superó a Bolivia 2 a 1. Quedó libre Ecuador. Así, el líder de la tabla de posiciones es la selección nacional con cuatro puntos seguido de la Tri y la Canarinha con tres cada uno. El elenco cafetero suma una unidad mientras que los bolivianos no tienen ninguna.En la tercera fecha la selección argentina enfrentará a Bolivia el martes 28 de enero desde las 18 (hora argentina) en el mismo escenario, el estadio Misael Delgado de Valencia. Luego quedará libre y en la última jornada de la zona B su rival será Ecuador.

Fuente: La Nación
24/01/2025 22:36

Argentina vs. Brasil: resumen, goles y resultado del partido del Sudamericano Sub 20 2025

La selección argentina Sub 20 tuvo un debut más que soñado en el grupo B del Sudamericano de la categoría que se juega en Venezuela, al "aplastar" en el debut a Brasil, su clásico rival por 6 a 0. Porque seguramente ni el más optimista hubiera pronosticado que el equipo albiceleste iba a estar ganando 3 a 0 a otro de los grandes favoritos, cuando apenas transitaban 11â?² de juego. Pero especialmente la ráfaga de 5â?² en la que anotó tal diferencia le facilitó demasiado las cosas, en un escenario inédito para un partido de estreno, naturalmente lleno de nervios y tensiones. Sin embargo, nunca sacó el pie del acelerador y por eso se llevó un resultado histórico de Valencia. Los festejos fueron de Ian Martín Subiabre, Claudio 'Diablito' Echeverri (2), Igor en contra, Agustín Ruberto y Santiago Hidalgo.De esta manera, la selección argentina no solamente quedó como líder de su zona tras la primera jornada, sino que también empezó a "barrer" la mala imagen que dejó hace dos años bajo la conducción de Javier Mascherano, cuando ni siquiera logró acceder al Hexagonal Final, la instancia definitiva. Justamente a partir de ella se definirá al campeón (y la albiceleste no consigue festejar desde 2015), sino también las cuatro plazas disponibles y clasificatorias al Mundial de la categoría que tendrá lugar en Chile, entre septiembre y octubre. Un comienzo arrollador le permitió a la Argentina simplificar las cosas desde los minutos iniciales, porque cuando los equipos apenas se habían acomodado en el campo, abrió el marcador. A los 6â?² Subiabre, de primera en el área chica y frente al arquero rival, festejó el primero. Instantes antes, el futbolista de Newell's, Valentino Aquino, aprovechó una de las primeras recuperaciones en la presión alta, encaró por la derecha, recorrió la línea de fondo y envió el centro que conectó Suriabre. ¡GOLAZO DE ARGENTINA! ð??¦ð??·Subiabre culminó una gran jugada para marcar el 1-0 ante Brasil en el CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS. pic.twitter.com/8tISs8Dh7B— DSPORTS (@DSports) January 24, 2025Esa primera celebración aún era repetición en la transmisión cuando Claudio Echeverri, recientemente transferido a Manchester City y capitán de este equipo hizo de las suyas. De frente, y otra vez por una pelota recuperada (esta vez una muy mala salida del fondo) y capitalizada por Aquino, el 'Diablito condujo con la derecha, hizo pasar de largo a su defensor y definió de zurda, su pierna más hábil, a los 8â?². ¡EL DIABLITO MARCÓ EL SEGUNDO! ð??¦ð??·â?½ Echeverri puso el partido 2-0 ante Brasil en un tremendo arranque de la Selección Argentina en el CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS. pic.twitter.com/07CodS4sOD— DSPORTS (@DSports) January 24, 2025Tres minutos después, el futbolista chaqueño se mostró como opción en diagonal, otra vez a Acuña, recibió y envió un centro atrás quirúrgico que festejó su gran amigo Agustín Ruberto, con quien creció en las inferiores de River, pero el árbitro le otorgó la definición a Igor, en contra. Recién sobre los 13â?² Brasil dio señales de querer levantarse del avasallamiento argentino. Pedro Henrique encaró por izquierda y tiró el centro atrás que no tuvo ni fuerza ni precisión como para inquietar al arquero argentino Santino Barbi. Desde el inicio, la superioridad argentina fue clara, con presión alta y decisiones inteligentes y punzantes (Subiabre estuvo cerca de anotar el cuarto, a los 30â?²), por lo que su rival de turno no pudo ser más que un partenaire. El golpazo de tamaña diferencia en tan pocos minutos fue evidente. La Verdeamarela no podía reaccionar. ¡ARGENTINA GOLEA ANTES DE LOS 15'! ð??®â?½ Un gol en contra de Igor Serrote decretó el 3-0 de Argentina en un arranque de locura en el CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS. pic.twitter.com/LDfEPEqQ71— DSPORTS (@DSports) January 24, 2025En el complemento Brasil puso primera con tres cambios, pero ni así llegó la reacción a pesar de haber podido conectar algunos pases en el inicio de esa segunda parte. Porque otra vez la Argentina pegó primera. Y ahora sí, a los 52â?², se le dio a Ruberto. El centrodelantero recibió otro toque de primera del 'Diablito' Echeverri que supo capitalizar un rebote que Maher Carrizo no manejó bien. Entonces, el 10 abrió a la derecha y el 9 que fue el goleador del Mundial Sub 17 del año pasado, de nuevo, facturó. ¡ARGENTINA ANOTÓ EL CUARTO ANTE BRASIL! ð??¥â?½ Ruberto, tras un fuerte remate al primer palo, decretó el 4-0 en el CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS. pic.twitter.com/nuqE5mZjc5— DSPORTS (@DSports) January 25, 2025Sobre los 54â?² (y como en el primer tiempo, apenas después de un festejo), Echeverri volvió a aprovecharse de la endeblez de un Brasil atónito y apático ante semejante dominio. Confiado y como pez en el agua jugando entre los dos delanteros, el ahora Ciudadano 'Diablito' aprovechó un nuevo rebota, esta vez producto de otra mala decisión de Carrizo y con la derecha la colocó a la izquierda del arquero, lejos de cualquier posibilidad de despeje o contención.¡GOLAZO DE ECHEVERRI PARA EL 5-0 SOBRE BRASIL! ð??¥ð??¦ð??· El Diablito sacó este formidable remate desde fuera del área para sentenciar una goleada histórica de Argentina en el CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS. pic.twitter.com/mlOx7gTffp— DSPORTS (@DSports) January 25, 2025A partir de allí el DT Diego Placente inició la serie de cambios ya pensando en el próximo encuentro, este domingo contra Colombia. Sin embargo, el rendimiento no se resintió. El conjunto albiceleste encontró el sexto gol a los 78â?² gracias a Santiago Hidalgo, el primero de cabeza en la noche venezolana. Justamente el futbolista de Independiente y Franco Mastantuono y Agustín Obregón, los tres que enarbolaron la jugada fueron parte de ese "recambio". ¡QUÉ PALIZA DE ARGENTINA! ð?¥µð??¦ð??· Hidalgo se elevó para conectar de cabeza y marcar el 6-0 sobre Brasil en el CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS. pic.twitter.com/Tvgab1CW1p— DSPORTS (@DSports) January 25, 2025Así, el seleccionado albiceleste dio cuenta de la filosofía que baja desde el equipo principal, el de los campeones del mundo: la mejor manera de respetar al rival es jugarle de igual a igual hasta el final, aún con amplia ventaja. Que incluso este viernes pudo ser mayor.Con este resultado, la Argentina se ilusiona. Y la afirmación es tan cierta como inevitable. Pero falta mucho. Por lo pronto, el primer paso fue más que positivo. Tan positivo como histórico.




© 2017 - EsPrimicia.com