restricciones

Fuente: Infobae
16/10/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves

Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Fuente: La Nación
15/10/2025 22:00

Decenas de periodistas entregan sus credenciales en rechazo a las nuevas restricciones del Pentágono

WASHINGTON.- Decenas de reporteros entregaron sus credenciales de acceso y salieron del Pentágono este miércoles en lugar de aceptar las restricciones impuestas por el gobierno a su trabajo, alejando aún más a los periodistas que cubren a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos de la sede del poder. El gobierno federal ha calificado las nuevas reglas como "de sentido común".Los medios de comunicación rechazaron de manera casi unánime las nuevas reglas impuestas por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, las cuales dejarían a los periodistas vulnerables a ser expulsados por intentar reportar información -clasificada o no- que no haya sido aprobada por Hegseth para su divulgación.Muchos de los reporteros esperaron para salir juntos a las cuatro de la tarde, la hora límite establecida por el Departamento de Defensa para abandonar el edificio. A medida que se acercaba la hora, cajas de documentos se alineaban en un pasillo del Pentágono y los reporteros llevaban sillas, una fotocopiadora, libros y fotos antiguas hacia el estacionamiento desde sus espacios de trabajo. Poco después de las cuatro, entre 40 y 50 periodistas salieron del lugar tras entregar sus credenciales."Es triste, pero también estoy realmente orgullosa de que el cuerpo de prensa se mantuvo unido", comentó Nancy Youssef, reportera de The Atlantic que ha tenido un escritorio en el Pentágono desde 2007. Llevaba un mapa de Medio Oriente hacia su coche.De momento se desconoce el impacto práctico que tendrán las nuevas reglas, aunque las organizaciones noticiosas prometieron que mantendrán una cobertura robusta de las Fuerzas Armadas sin importar el punto de vista.Aun así, es poco probable que las imágenes de los reporteros manifestándose contra los obstáculos a su trabajo conmuevan a los partidarios del presidente Donald Trump, muchos de los cuales expresan resentimiento hacia los periodistas y aplauden los intentos por dificultar su trabajo. Trump ha estado involucrado en batallas legales contra The New York Times, CBS News, ABC News, The Wall Street Journal y The Associated Press en el último año.Hablando con los reporteros en la Casa Blanca, Trump se expresó a favor de las nuevas reglas el martes. "Creo que él (Hegseth) considera que la prensa es muy disruptiva en términos de la paz mundial", señaló Trump. "La prensa es muy deshonesta".Incluso antes de emitir sus nuevas restricciones a la prensa, Hegseth -un expresentador en Fox News Channel- ha sofocado sistemáticamente el flujo de información. Ha realizado únicamente dos conferencias de prensa formales, prohibió el acceso de reporteros no escoltados a muchas áreas del enorme complejo del Pentágono, y ha iniciado investigaciones sobre filtraciones a los medios.Hegseth ha dicho que las nuevas reglas son por "sentido común" y aseguró que el requisito de que los periodistas firmen un documento en el que se detallan los lineamientos significa que reconocen las nuevas medidas, no necesariamente que estén de acuerdo con ellas. Los periodistas lo consideran como una distinción sin diferencia."Lo que realmente están haciendo, es querer dar la información con cuchara al periodista, y esa sería su versión. Eso no es periodismo", declaró Jack Keane, un general retirado del Ejército y analista para Fox News.Cuando era miembro del Ejército, Keane dijo que uno de sus requisitos es que los nuevos generales de brigada tomaran una clase sobre el papel de los medios de comunicación en una democracia, para que no se sintieran intimidados y también vieran a los reporteros como un conducto hacia el público estadounidense."Hubo momentos en que se hicieron historias que me hicieron estremecer un poco", reconoció. "Pero eso es generalmente porque habíamos hecho algo que no era tan bueno como debimos haberlo hecho".Youssef señaló que no tenía sentido firmar reglas que dijeran que los reporteros no deberían solicitar información a oficiales militares. "Aceptar no pedir información es aceptar no ser un periodista", recalcó. "Nuestro objetivo principal es solicitar información".Varios reporteros publicaron en redes sociales el momento en que entregaron sus credenciales de prensa. "Es algo tan pequeño, pero estaba realmente orgullosa de ver mi fotografía en la pared de corresponsales del Pentágono", escribió Heather Mongillo, reportera de USNINews, un medio que cubre a la Marina. "Hoy, entregaré mi credencial. La cobertura continuará".Mongillo, Youssef y otros reporteros enfatizaron que continuarán haciendo su trabajo sin importar dónde estén sus escritorios. Algunas fuentes seguirán hablando con ellos, aunque aseguran que algunos al interior del Ejército se han sentido intimidados ante las amenazas de la cúpula del Pentágono.El reportero de NPR Tom Bowman destacó en un ensayo muchas de las ocasiones en que recibió información de algunas de las personas que conocía en el Pentágono y en el Ejército sobre lo que estaba sucediendo, incluso si contradecía la línea oficial emitida por la dirección. Muchos entienden el papel de los medios."Sabían que el pueblo estadounidense merecía saber lo que estaba pasando", escribió Bowman. "Sin reporteros capaces de hacer preguntas, parece que la dirección del Pentágono continuará confiando en publicaciones elegantes en redes sociales, videos cortos cuidadosamente orquestados y entrevistas con comentaristas y podcasters partidistas. Nadie debería creer que eso es suficiente".La Asociación de Prensa del Pentágono, la cual tiene 101 miembros que representan a 56 medios de comunicación, se ha pronunciado en contra de las reglas. Organizaciones de todo el espectro mediático, desde las tradicionales como The Associated Press y The New York Times hasta medios conservadores como Fox y Newsmax, instruyeron a sus reporteros a salir del complejo en lugar de firmar las nuevas reglas.Sólo la cadena conservadora One America News Network firmó las nuevas normas. Su dirección probablemente cree que tendrá mayor acceso a funcionarios del gobierno al mostrar su apoyo, señaló Gabrielle Cuccia, una exreportera del Pentágono que fue despedida por esa cadena a principios de este año por escribir una columna en la que criticó las políticas de prensa de Hegseth.Agencia AP

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:03

Instagram impondrá restricciones automáticas para menores: así funcionarán las nuevas reglas

La plataforma ajustará la experiencia de los adolescentes con filtros de contenido y controles parentales inspirados en la clasificación PG-13

Fuente: Clarín
14/10/2025 10:18

Spotify cambia su versión gratuita, ya se puede buscar y reproducir canciones sin restricciones

La plataforma ajusta su modelo gratuito y habilita nuevas funciones para escuchar música.Spotify permite buscar y reproducir canciones sin modo aleatorio, aunque mantiene algunas limitaciones.

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:33

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 14 de octubre

La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:31

Implementan "Programa de Acceso Libre" con restricciones en Tulum tras crisis turística

La medida tiene la intención de recuperar la buena imagen del lugar, pero los lugareños y visitantes perciben una falta de coherencia entre la intención de democratizar el acceso y las condiciones reales que lo impiden

Fuente: Infobae
10/10/2025 21:31

Plan retorno en Soacha: reversible, restricciones y todas las medidas por el festivo de octubre en 2025

Desde el municipio que conecta en el sur con Bogotá, esperan que la estrategia permita que no se registren emergencias de movilidad durante el fin de semana

Fuente: Infobae
10/10/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes

La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Fuente: Infobae
08/10/2025 00:45

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 8 de octubre

El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Fuente: Infobae
07/10/2025 01:07

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este martes 7 de octubre

Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:46

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este 7 de octubre

Esto le interesa si va a conducir en la Villavicencio hoy martes

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:20

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para este martes 7 de octubre

Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este martes

Fuente: La Nación
05/10/2025 21:18

El nuevo gobierno de Siria llama a las urnas, pero con varias restricciones al voto popular

DAMASCO.- Con varias restricciones al voto popular, Siria celebró hoy sus primeras elecciones parlamentarias, casi un año después de que una ofensiva rebelde destituyó al líder autocrático Bashar al-Assad.La Asamblea del Pueblo tendrá la tarea de aprobar una nueva ley electoral y una Constitución a medida que el país avanza en su transición política post-Assad tras más de una década de guerra civil.En todo el país, las fuerzas de seguridad se desplegaron alrededor de los centros de votación. En el interior, los miembros del colegio electoral ingresaron a las cabinas de votación para llenar sus papeletas con listas de nombres que luego se colocaron en una caja sellada hasta que fueron extraídas y contadas frente a candidatos, periodistas y observadores de la asociación de abogados sirios.No hubo voto popular directo en esta elección. Dos tercios de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales basados en provincias, con escaños distribuidos por población, mientras que un tercio será designado directamente por el presidente interino Ahmed al-Sharaa. El nuevo Parlamento servirá un mandato de 30 meses mientras se prepara para futuras elecciones.En teoría, 7000 miembros del colegio electoral en 60 distritos son elegibles para votar por 140 escaños, pero las elecciones se pospusieron indefinidamente en la provincia de Sweida y en áreas controladas por las Fuerzas Democráticas Sirias lideradas por kurdos debido a tensiones entre las autoridades locales y Damasco."Hay muchas leyes pendientes que necesitan ser votadas para que avancemos en el proceso de construcción y prosperidad", declaró Al-Sharaa en un discurso después de ser informado sobre el proceso electoral en el Centro de la Biblioteca Nacional, donde se llevó a cabo la votación en Damasco."Construir Siria es una misión colectiva, y todos los sirios deben contribuir a ella", añadió.Los críticos argumentan que las elecciones no son una democracia plena, señalando que el sistema de colegio electoral puede favorecer a candidatos bien conectados, consolidando el poder dentro del gobierno interino. Pero para otros, la elección fue una señal de progreso.En Damasco, 490 candidatos compitieron por 10 escaños, con 500 votantes en el colegio electoral.Los participantes destacan una mayor libertad en comparación con las elecciones bajo Al-Assad.Las autoridades interinas dicen que un voto popular es imposible ahora debido al desplazamiento de ciudadanos y la pérdida de documentos.Lara Eezouki, miembro del comité nacional de elecciones en Damasco, señaló que la nueva asamblea incluye a todas los grupos y dijo que es "la primera vez en la historia de Siria que la urna realmente manda, cuando los resultados no están prearreglados".En el Anfiteatro Al-Nasr en Alepo, 220 candidatos compitieron por 14 escaños, con 700 votantes en el colegio electoral.En la ciudad de Latakia, un antiguo bastión de Al-Assad y hogar de la comunidad alauita, tres candidatos sunnitas ganaron la votación.Rola Daya, una de las legisladoras recién elegidas, expresó: "Todos aquellos que dijeron que la situación en Latakia era buena (antes) están equivocados. Por supuesto, las tensiones internas permanecen; tomará tiempo resolverlas. Se necesita justicia transicional para que podamos avanzar hacia la paz civil".En marzo de 2025, ataques de venganza sectaria mataron a cientos de civiles alauitas a lo largo de la costa mediterránea de Siria en las provincias de Latakia y Tartus después de que grupos armados asociados a Al-Assad atacaran a las fuerzas de seguridad del nuevo gobierno.Agencias AP, DPA y AFP

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:46

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 3 de octubre

Cuáles son los autos que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

Fuente: Infobae
02/10/2025 00:20

Alex B, hermano de Daniel Bisogno, se lanza contra Cristina Riva ante restricciones para ver a la pequeña Michaela

La controversia que rodea la familia Bisogno persiste siete meses después del fallecimiento. Alex Bisogno enfrenta serias restricciones impuestas por Cristina Riva Palacio, su excuñada, para poder ver a su sobrina

Fuente: Infobae
01/10/2025 17:55

Paro de pescadores en Piura: IMARPE respalda ordenamiento sostenible ante pedidos de pesca de pota sin restricciones

El organismo científico pidió a los gremios artesanales confiar en los estudios que respaldan el ordenamiento y sumarse a un modelo de pesca responsable

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:52

El cierre federal afecta a los parques nacionales: los visitantes enfrentan restricciones y falta de atención en algunos puntos

Miles de turistas han encontrado limitaciones para visitar los principales sitios federales de Estados Unidos luego del cierre parcial, provocado por la suspensión temporal de empleados federales y la reducción de atención en algunos parques

Fuente: Infobae
30/09/2025 23:05

Bogotá mantiene pico y placa para octubre de 2025: así quedó el calendario de restricciones para el décimo mes

La regulación para automóviles particulares establece circulación alternada entre semana, según el número final de la placa, con excepción de fines de semana y festivos, para optimizar el tránsito y evitar sanciones económicas

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:46

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 30 de septiembre

El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Fuente: Perfil
29/09/2025 19:36

Carolina Manucci sobre las nuevas restricciones cambiarias: "Va a generar distorsiones de todo tipo y ampliación de brechas"

La economista analizó el endurecimiento del cepo y alertó por las crecientes distorsiones en el sistema financiero. Leer más

Fuente: La Nación
29/09/2025 14:18

Dólar: se profundiza la brecha cambiaria, tras las restricciones que anunció el Banco Central

La brecha entre el dólar mayorista y el contado con liquidación se consolida. Luego de que el Banco Central (BCRA) anunciara el viernes nuevas restricciones cruzadas para evitar que se hagan operaciones de "rulo", las cotizaciones tienden al alza, en una semana que estará marcada por una menor liquidación por parte del campo tras el fin de las retenciones cero. En la primera rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1335,25, equivalente a una suba de $5,79 con respecto al cierre del viernes (+0,44%). En las últimas ruedas, el Tesoro también demandó dólares del mercado y solo el viernes logró recuperar US$1345 millones, según confirmó Economía. Se suman rechazos judiciales a la ley de movilidad de haberes del gobierno de Alberto FernándezDe esta manera, el Gobierno más que compensó las pérdidas de US$1110 millones que registró a mediados de septiembre, cuando el Banco Central tuvo que vender reservas para defender el esquema cambiario. Actualmente, el piso de la banda cambiaria ronda en los $945,27 y el techo se ubica a $1480,22. "Esta semana dará inicio de un período de menor oferta de dólares. Así, las dos preguntas clave son: ¿Qué puede pasar hasta el 26 de octubre? ¿Qué puede pasar desde el 27? Hasta las elecciones habrá escasez de dólares, dado que este lunes y martes se pinchará la oferta del agro y probablemente se incremente la demanda. Esto último dependerá del nivel de tipo de cambio y de las tasas en pesos, además del nivel de incertidumbre. Creemos que un dólar por debajo de $1400 estimulará la demanda, porque estará la percepción de que está barato, en tanto seguirá lejos de un nivel que ya tocó: el del techo de la banda", remarcaron desde la consultora económica LCG. El dólar oficial minorista, por su parte, se vende a $1360 en el home banking del Banco Nación. Se trata de una suba de $10 frente al cierre anterior (+0,7%). En tanto, el precio promedio del mercado es de $1378,74, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el BCRA. Los tipos de cambio financieros también tienden ligeramente al alza, luego de que el viernes mostraran subas del 4%, tras la restricción cruzada que anunció el Gobierno. A partir de ahora, quienes compren dólares oficiales, no podrán revenderlos en el mercado financiero en un plazo de 90 días. Así, se busca poner fin al "rulo", una maniobra especulativa que permite generar ganancias con la brecha cambiaria. Estiman que la inflación de este mes podría ser superior a 2%En ese escenario, el dólar MEP aparece en pantallas a $1436,61, un avance de $5,17 frente al cierre del viernes (+0,4%). La diferencia con el minorista es de unos $76.En tanto, el contado con liquidación (CCL) se negocia a $1476,22, unos $6 más que el cierre previo (+0,4%). Entre el mayorista y el contado con liqui, la brecha cambiaria es de 10,56%."Con las restricciones, el BCRA busca limitar las compras de individuos con fines de arbitraje, permitiendo al Tesoro adquirir más dólares en el mercado. Esto es a costa de una brecha cambiaria mayor, lo que a su vez incentiva el arbitraje con el mercado informal, manteniendo presión sobre las compras individuales, aunque en menor medida. Hacia adelante, la medida muestra que el Gobierno deberá reinstaurar otras restricciones o bien avanzar hacia una flotación plena, levantando las limitaciones pendientes", analizaron desde Max Capital. Hernán Lacunza El Dólar Estaba Atrasado Los bonos soberanos operan dispares, dependiendo de la legislación. Los Bonares muestran caídas del 1,23% (AE38D), mientras que los Globales trepan 6,67% (GD46D). El riesgo país avanza 30 unidades y se ubica en 1088 puntos básicos (+2,84%).La Bolsa porteña opera estable y cotiza en 1.790.847 unidades (US$1213). En el panel principal, la rueda es liderada por las acciones de Banco Supervielle (+1,8%), Irsa (+1,7%) y Aluar (+1,4%). En cambio, retroceden los papeles de Transener (-1,9%), Sociedad Comercial del Plata (-1,3%) y Metrogas (-1,3%).

Fuente: Infobae
28/09/2025 12:31

Tres claves para entender las nuevas restricciones cambiarias

La normativa reinstauró la incompatibilidad por 90 días entre la compra de dólar oficial y la operatoria financiera, reforzó la captura de divisas del agro y provocó un aumento inmediato en la brecha cambiaria

Fuente: Infobae
27/09/2025 10:26

De las restricciones al planeamiento: el reto de plantear escenarios

Felipe Ezequiel Ríos Díaz, licenciado en comercio internacional y despachante de aduana, describe cómo la flexibilización trae oportunidades, pero advierte que sin infraestructura moderna, la operatoria sigue siendo compleja

Fuente: Infobae
26/09/2025 18:41

Jornada financiera: mientras el Banco Central aplicó restricciones cambiarias, las reservas superaron los USD 41.000 millones

Los dólares bursátiles saltaron hasta 6,8% y creció la brecha con el dólar en el Banco Nación, que bajó a $1.350. Los bonos en dólares descontaron 3,5% y el riesgo país volvió a superar los 1.000 puntos básicos

Fuente: La Nación
26/09/2025 18:18

Fin del "rulo": las razones por las que el Gobierno decidió poner restricciones sobre el dólar

Vuelven las restricciones cruzadas sobre el dólar. En plena volatilidad cambiaria -una constante argentina en épocas de elecciones-, el Banco Central (BCRA) determinó este viernes que aquellos ahorristas que compren dólares oficiales no podrán venderlos en el mercado de los tipos de cambio financieros (el MEP y el CCL). La medida busca cortar con el "rulo", una maniobra de especulación financiera que sirve para sacarle una ganancia a la brecha cambiaria. La noticia generó ruido en el mercado, e inmediatamente las cotizaciones financieras tendieron al alza y ensancharon aún más la distancia con el mayorista. Para los analistas, esta decisión se podría explicar por el aluvión de dólares que se avecina, luego de que el sector agroexportador anotara ventas por US$7000 millones en tres días tras la baja de las retenciones cero a los granos. Vuelve una medida del cepo: el Banco Central anunció que quienes compren dólares oficiales no podrán operar con los financieros por 90 días"Desde el 14 de abril se incrementó la demanda de dólares de las personas físicas, entre otras razones, para luego vender en los mercados financieros. Eso permitió a algunas empresas hacerse de dólares financieros a un precio bajo en un contexto de cepo cambiario para pagar deuda por importaciones y remitir utilidades, entre otros, por US$7800 millones hasta agosto inclusive. Previo a esta medida, el 18 de septiembre, el Banco Central eliminó esa posibilidad a quienes estaban relacionados con entidades financieras, las operaciones de sociedades de bolsa habían demandado otros US$2800 millones", dimensionó Claudio Caprarulo, director de la consultora económica Analytica. Si ya la restricción aplicaba a los altos rangos de las compañías, ahora aplicará para todas las personas. Para Caprarulo, quizás el fin sea "encarecer el tipo de cambio" por si los exportadores que liquidan US$7000 millones en los próximos días quieren dolarizar esas ventas. "Hasta ahora, la decisión de no intervenir podía estar relacionada con los beneficios de mantener una brecha cambiaria baja", completó. Tras conocerse la medida del Banco Central, la brecha cambiaria volvió a tener dos dígitos. Mientras que el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $1329,46, el contado con liquidación se negocia a $1469,92. Es una distancia de $140,46, equivalente al 10,5%. Sin esta normativa, se podían comprar dólares oficiales a un precio bajo y revenderlo en la cotización más alta, una maniobra que hacían en el último tiempo sobre todo las grandes compañías. También, la llegada de la norma provoca aún más brecha, porque desaparece la oferta que se volcaba en los financieros para hacer esta operación. Advierten que la industria textil fueguina está en riesgo de cierreSí se permitirá la compra de dólares MEP y oficial en simultáneo, aún cuando no hayan pasado 90 días entre ambas operaciones. "La medida del BCRA no impide que las personas humanas compren dólares para ahorrar en el MLC [Mercado Libre de Cambios]. Pueden comprar los que su situación patrimonial les permita", se encargó de responder Federico Furiase, director del Banco Central. "Efectivamente, este rulo ya estaba un poco armado. Creo que esto tiene que ver con prevenir que a futuro tome más volumen. No solo por la propia amplificación de lo ya existente, que estaba generando algo de ruido y cierta retroalimentación, sino también por la cantidad de dólares que va a entrar al mercado en los próximos días. Alguien podría haber intentado repetir ese rulo, pero con más volumen. Sospecho que apunta a eso. Veremos cuál es el resultado también de la licitación del Tesoro de hoy, para saber si está vinculado de alguna manera a demandar los títulos", sumó Martín Kalos, director de la consultora económica Epyca.Para Lorenzo Sigaut Gravina, director de análisis macroeconómico de Equilibra, el "rulo" ya era significativo y podía potenciarse aún más antes de las elecciones de octubre. Sin embargo, agregó que no cree que sea tanto por el reparo en compra de posibles productos en el mercado de cambios, porque las ventas de los productores a la industria y los exportadores se aceleró, pero no tanto como las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de los exportadores. "No es auspicioso que, tras el apoyo del Tesoro de Estados Unidos y el diluvio de las agrodivisas (el 90% de los US$7000 millones ingresará en tres días hábiles), la semana termine con nuevas restricciones (cruzadas) a personas físicas. Vuelve la brecha y esperamos que el Tesoro haya comprado fuerte: a partir de octubre, se viene el desierto", cerró Sigaut Gravina.

Fuente: La Nación
26/09/2025 17:18

Restricciones sobre el dólar: preguntas y respuestas para entender la última medida del Gobierno

El Gobierno archivó, por un rato, su manual libertario. En un intento por cuidar las reservas del Banco Central (BCRA) y evitar presiones sobre el dólar oficial hasta las elecciones -tras la inestabilidad de las últimas semanas- revivió una medida del cepo cambiario.A partir de hoy, se reinstauró una regla que limita la compra y venta de divisas entre el mercado oficial y los financieros. A continuación, las claves para entender la aplicación de la medida y sus consecuencias.¿En qué consiste la medida?El Gobierno reintrodujo una norma que es habitual en épocas de cepo cambiario. Esta decisión genera una "restricción cruzada" en el mercado cambiario que establece que quien compra dólares en el mercado cambiario oficial (a través de su banco, por ejemplo) no podrá acceder a los dólares financieros por los siguientes 90 días.Es decir, quien compre dólares al tipo de cambio oficial minorista después no podrá venderlos en el dólar MEP o CCL (ni comprar divisas en esa modalidad).¿Por qué se tomó?Lo que busca el Gobierno es cortar ese 'rulo' que surgía de comprar y vender dólares entre ambos mercados, con un tipo de cambio oficial que estaba algo más barato que los financieros.Pese a que en abril el Gobierno había flexibilizado el cepo para personas, mantenía restricciones para empresas. Y en las últimas semanas, luego de la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, la economía argentina atravesaba semanas de tensión financiera, presión cambiaria y salida de dólares del BCRA.En ese contexto, un mecanismo que había ganado popularidad era comprar dólares en el tipo de cambio oficial y revenderlos en el mercado financiero, para obtener una rentabilidad inmediata en pesos. Ese 'rulo' no estaba restringido y se podía realizar de forma ilimitada, pero esa demanda en el mercado oficial presionaba sobre las reservas del Central.¿Se pueden comprar dólares en el banco?Sí. La medida no introduce restricciones sobre la compra de dólares al tipo de cambio oficial minorista, y las personas (individuos) pueden, por el momento, operar en ese mercado e intercambiar pesos por dólares sin límites de plazos o montos.¿Qué implican los 90 días?Es un plazo que desalienta la ejecución del rulo. La medida oficial establece que quien compre dólares al oficial deberá firmar una "declaración jurada" en la que se compromete a no operar dólar CCL o MEP (mediante compra y venta de bonos, acciones u otros instrumentos) por ese plazo.La norma no define ni explicita cuáles son los mecanismos por los cuales restringirá, controlará o castigará a quienes violen esta nueva regla.¿Qué explicación dio el gobierno?Desde el equipo económico plantearon que la medida busca "evitar distorsiones en el mercado de cambios". Así lo explicó Federico Furiase, uno de los directores del BCRA y asesor directo del ministro Luis Caputo, quien insistió en que la medida "no impide que las personas humanas compren dólares" en el mercado oficial.En ese mensaje, sin embargo, explicitó que la restricción apunta a frenar a que las divisas compradas al tipo de cambio oficial "abastezcan el mercado de dólares financieros" y que ese rulo aprovechando el arbitraje entre ambas cotizaciones presione negativamente a las reservas.¿Cuántas reservas tiene el BCRA?El BCRA cuenta hoy con reservas brutas por US$39.349 millones, aunque su tenencia neta es menor. Para eso, hay que restar los encajes de los depósitos privados en dólares (US$13.212 millones), el swap de monedas con China (alrededor de US$18.000 millones) y otros pasivos.Otra forma de evaluar la situación del BCRA es considerar su tenencia de reservas líquidas (los dólares que tiene disponibles para intervenir en el mercado), que sí comprende los encajes, el tramo activado del swap con China (alrededor de US$5000 millones) y los dólares que desembolsaron el FMI y otros organismos en abril. Ese número asciende a US$17.460, según estimaciones de la consultora EcoGo.¿Qué consecuencias tiene?En términos inmediatos, la medida frena una operación financiera (el 'rulo') que muchos hacían para obtener una rentabilidad inmediata en pesos, aprovechando la brecha entre las cotizaciones del dólar.En ese contexto, con una menor oferta de dólares en los tipos de cambio financieros (MEP y CCL), es previsible una suba de estas cotizaciones y una ampliación de la brecha cambiaria en el corto plazo. Eso se vio en el mercado hoy, luego de que se conociera la medida, con una suba en el MEP y el CCL. Esa dinámica ya se veía en las últimas semanas, aun sin las restricciones: como el mercado oficial cierra a las 15, luego de esa hora solían subir los tipos de cambio financieros, cuya operatoria se mantiene abierta algunas horas más.En términos macroeconómicos, lo que el Gobierno prioriza es el cuidado de las reservas en el Banco Central, mientras el mercado infiere, a partir del movimiento de los volúmenes de divisas, que también hay compras de dólares por parte del Tesoro. En esa decisión, también se apunta a evitar volatilidad o presión sobre el dólar en las próximas semanas, al menos hasta las elecciones de octubre.La incertidumbre se mantiene a mediano plazo y el plan económico después de esas elecciones. En su búsqueda de generar estabilidad y mayor oferta de dólares, el Gobierno habilitó una ventana de liquidación de agroexportaciones sin retenciones (por US$7000 millones) y avanzó en las negociaciones con un paquete de ayuda financiera por parte del Tesoro estadounidense. En ese contexto, y pese a su enfoque de 'libertad' económica, repuso una restricción en el mercado cambiario.

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:58

Radican proyecto para que policías y militares puedan participar de elecciones en Colombia, con restricciones: "Tienen derecho a elegir"

Desde 1930, los miembros de las Fuerzas Militares están impedidos en Colombia para depositar su voto en las urnas durante procesos electorales. Con este proyecto buscan revertir esa situación, pero con algunas limitaciones

Fuente: Infobae
23/09/2025 03:56

EEUU aplicó restricciones a la delegación iraní en Nueva York ante temores de actividades ilícitas durante la Asamblea de la ONU

El Departamento de Estado limitó el acceso de los diplomáticos iraníes a tiendas mayoristas y artículos de lujo, y restringió sus desplazamientos a zonas estrictamente ligadas a sus funciones oficiales en la ciudad

Fuente: Infobae
22/09/2025 15:31

Consulado mexicano en Los Ángeles refuerza acciones frente a restricciones migratorias en Estados Unidos

La estrategia incluye videos con celebridades y asesoría legal gratuita; se mantienen visitas a centros de detención para ofrecer orientación directa

Fuente: Infobae
22/09/2025 12:25

Día Mundial sin Carro: Estas son las ciudades que tendrán restricciones este 22 de septiembre

A pesar de que la jornada es una iniciativa mundial, varias ciudades colombianas, entre ellas Bogotá, decidieron no sumarse al evento para evitar caos en el transporte

Fuente: Infobae
22/09/2025 00:30

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para este lunes 22 de septiembre

Cuáles son los automóviles que no tienen permitido circular este lunes, chécalo y evita una multa

Fuente: Clarín
21/09/2025 22:00

Jack Dongarra, matemático: "Las restricciones de Estados Unidos a China han tenido el efecto contrario y aceleran su desarrollo"

Dongarra aborda la creciente tensión entre EE. UU. y China.Su análisis plantea una visión más compleja de la geopolítica tecnológica global. Veamos.

Fuente: Clarín
21/09/2025 18:00

Trump se distancia de las controversiales restricciones del Pentágono que obligan a la prensa a pedir autorización para publicar datos militares

El presidente estadounidense afirmó que "nada detiene a los reporteros" al responder preguntas sobre las nuevas directrices.

Fuente: Infobae
19/09/2025 20:09

El gobierno de Donald Trump impuso nuevas restricciones financieras a la Universidad de Harvard

Se requieren modificaciones en los procesos administrativos de esta destacada institución educativa tras una evaluación realizada por organismos federales, mientras continúa el seguimiento a sus prácticas internas y el uso de fondos públicos

Fuente: Perfil
18/09/2025 23:00

El Gobierno sacó el cepo a quienes trabajan para el exterior, que podrán recibir dólares sin restricciones

Economía remarcó que "las entidades no podrán cobrar comisiones en aquellas operaciones concretadas por personas humanas residentes que impliquen la acreditación de ingresos de divisas del exterior a las cuentas abiertas por el cliente en moneda extranjera". Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves

El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Fuente: Infobae
17/09/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles

La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:32

Spotify cambia su versión gratuita, ya se puede buscar y reproducir canciones sin restricciones

Con la llegada de nuevas herramientas, los usuarios sin Premium pueden elegir y reproducir pistas de forma directa, aunque seguirán enfrentando anuncios y algunas limitaciones

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:20

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para este martes 16 de septiembre

El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Fuente: Infobae
15/09/2025 00:20

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para este lunes 15 de septiembre

El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Fuente: La Nación
13/09/2025 17:18

Según la TSA: el artículo portátil que puede viajar en el equipaje de mano, pero con ciertas restricciones

Para muchos pasajeros ya es común saber qué tipo de objetos personales no se pueden llevar en el equipaje de mano para abordar un vuelo, como son los líquidos y con algún tipo de filo como tijeras o rastrillos. Ahora, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) añadió un artículo personal de higiene a este listado.Qué objeto de higiene personal no se puede llevar en el equipaje de manoRecientemente, la TSA ha marcado dispositivos como cargadores de baterías portátiles, computadoras portátiles y teléfonos celulares para que los pasajeros los lleven en su equipaje de mano en lugar de registrarlos en sus equipajes que van en la bodega de la aeronave, debido a que la mayoría contiene baterías de litio que pueden ocasionar un incendio.Ahora, la Administración informó que esta misma medida aplica para los cepillos de dientes electrónicos que se pueden llevar tanto en el equipaje de mano, como en las maletas documentadas, pero tienen instrucciones especiales para este objeto de higiene personal."Los dispositivos con baterías de metal de litio o iones de litio deben transportarse en el equipaje de mano. La decisión final sobre si se permite o no el paso de este tipo de artículos por el punto de control en un aeropuerto, recae en el oficial de la TSA", indicó la Administración.Por qué hay que llevar el cepillo de dientes electrónico en la cabina del aviónDe manera general, las normas de la TSA establecen que todos los dispositivos con este tipo de baterías también deben llevarse en la cabina del avión, para que, en caso de un incendio, la tripulación pueda reconocer el tipo de aparato y actuar para apagar el siniestro.La dependencia añade que todas las baterías de metal de litio o iones de litio, sin importar si están o no en un dispositivo, deben guardarse en el equipaje de mano.En caso de que los usuarios decidan y se les permita guardar su cepillo de dientes electrónico y otros objetos con este tipo de baterías, deben estar completamente apagados y protegidos para evitar su activación o daños involuntarios que podrían causar un incidente.En agosto de este año, la TSA actualizó su reglamento de objetos prohibidos sobre algunos objetos para peinar el cabello, como el caso de los rizadores inalámbricos, que deben ir en el equipaje de mano, en especial si cuentan con cartuchos de gas o butano, según consignó USA Today.Ya no es necesario quitarse los zapatos en aeropuertos de EE.UU.Después de casi 20 años, la TSA quitó la medida de seguridad que obligaba a todos los usuarios de los aeropuertos de Estados Unidos a quitarse los zapatos en los controles de seguridad, previo a abordar sus vuelos.Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), indicó que eliminar la norma Shoes-off moderniza y mejora la experiencia de vuelo de los pasajeros en todas las líneas aéreas del país, con lo que se prevé que se reduzcan los tiempos de espera."La seguridad es como siempre nuestra máxima prioridad. Gracias a nuestros avances tecnológicos de vanguardia y a nuestro enfoque de seguridad multinivel, confiamos en poder implementar este cambio manteniendo los más altos estándares", dijo Noem.Esta medida se impuso hace casi 20 años, después de que Richard Reid intentó derribar un vuelo de París a Miami a fines de 2001, con explosivos escondidos dentro de sus zapatos. La amenaza fue frustrada por parte de los pasajeros y tripulación de la aeronave, pero el antecedente fue clave para que se impusiera esta norma en todos los aeropuertos de Estados Unidos a partir de 2006.

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:20

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 12 de septiembre

El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Fuente: Infobae
11/09/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 11 de septiembre

Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:02

Autoridades anuncian paso alterno y restricciones tras emergencia en la Vía al Llano

El bloqueo del principal acceso entre la capital y Villavicencio supera los 20.000 millones de pesos diarios en pérdidas, impactando el suministro de alimentos y elevando la preocupación por la escasez en la ciudad

Fuente: Infobae
10/09/2025 19:22

Secretaría de Movilidad modificará restricciones de tránsito en el corredor preferencial de la carrera Séptima tras una serie de críticas

La actualización normativa introduce excepciones y reglas específicas para taxis, particulares y motociclistas, mientras persisten dudas sobre su aplicación en otros corredores y sectores productivos

Fuente: Infobae
10/09/2025 12:10

Estas son las medidas por visita del presidente Gustavo Petro a Barranquilla: restricciones en la movilidad de la ciudad

La Secretaría de Movilidad de la capital del Atlántico anunció cierres de vías y la prohibición del uso de drones en el sector del Pabellón de Cristal

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:46

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 10 de septiembre

Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este miércoles

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:30

Poder Judicial anula restricciones contra Mark Vito y dicta comparecencia simple: solo deberá presentarse cuando sea requerido

El Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional eliminó las restricciones al exesposo de Keiko Fujimori, luego de anularse el juicio relacionado con el caso 'Cócteles'

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:46

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 9 de septiembre

Cuáles son los vehículos que que no pueden transitar este martes, chécalo y evita una multa

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:45

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este 9 de septiembre

Cuáles son los automóviles que no pueden circular este martes, chécalo y evita una multa

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:20

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 9 de septiembre

La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:50

Fito Páez en Lima: horario, accesos, restricciones, recomendaciones y más para el concierto

El argentino llega a nuestro país con un show imperdible y aquí te damos todos los detalles de su llegada

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:45

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes

Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes

Fuente: Infobae
05/09/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 5 de septiembre

El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Fuente: Infobae
05/09/2025 00:59

EEUU impuso restricciones de visa a ciudadanos centroamericanos vinculados con el Partido Comunista chino

El Departamento de Estado aseguró que las nuevas acciones buscan frenar la influencia regional de Beijing y sancionar a quienes hayan colaborado con operaciones que debilitan las instituciones y el Estado de derecho

Fuente: Infobae
05/09/2025 00:31

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 5 de septiembre

La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Fuente: Perfil
04/09/2025 15:36

Caso Melchiori: la Justicia amplió las restricciones y el excomisario quedó bajo control estricto

El juez Rodolfo Lineras dispuso nuevas medidas preventivas contra Daniel Melchiori, quien deberá mantenerse alejado de la comisaría de Taco Pozo y de funcionarias judiciales locales. También entregó su arma reglamentaria y dejó la vivienda de servicio. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:30

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 4 de septiembre

Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

Fuente: Infobae
03/09/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles

¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:48

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 3 de septiembre

Cuáles son los automóviles que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Fuente: Infobae
01/09/2025 04:15

La vuelta al cole estará marcada por las protestas del profesorado, las nuevas normativas de convivencia y las restricciones tecnológicas

El arranque del año académico trae ampliación de centros, huelgas docentes y nuevas restricciones a los móviles

Fuente: Infobae
01/09/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 1 de septiembre

Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Fuente: La Nación
31/08/2025 17:00

Alerta en las universidades de EE.UU.: reportan un desplome de estudiantes extranjeros por restricciones en las visas

La imagen de los campus universitarios de Estados Unidos cambiará de manera drástica al inicio del semestre de otoño boreal. Es que las restricciones para la entrega de visas estudiantiles impuestas en los últimos meses generaron un retroceso sin precedentes en la llegada de alumnos extranjeros a estas instituciones educativas.El caso de la Universidad de Buffalo: menos estudiantes y mayor incertidumbre para migrantesEn la Universidad de Buffalo, una de las más grandes instituciones públicas de investigación en el estado de Nueva York, las clases comenzaron esta semana con 750 estudiantes internacionales menos de los esperados. La reducción equivale a una caída aproximada del 15% en la matrícula extranjera, en especial en programas de posgrado vinculados a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, según informó NPR.Durante la bienvenida oficial, el decano de estudiantes, Tomás Aguirre, reconoció las dificultades que enfrentaron los alumnos migrantes para poder inscribirse. "Sabemos que tuvieron que superar obstáculos para estar aquí, especialmente este verano con las visas. Queremos que sepan que estamos muy contentos de que lo hayan logrado", expresó frente a una audiencia que representaba a más de 100 países.Los testimonios de los propios estudiantes reflejaron la magnitud del problema. Daria Tofan, una joven de Rumania que consiguió su visa apenas una semana antes de la orientación, contó que el proceso "fue espantoso". En el caso de la india Shivika Sing, admitida en la carrera de Psicología, la situación resultó aún más compleja: muchos de sus compatriotas no obtuvieron turno a tiempo en la embajada y optaron por aplazar sus estudios o transferirse a universidades de Reino Unido.La reducción de estudiantes migrantes golpea a las universidades de todo Estados UnidosSegún el informe de NPR, universidades de Arizona, Texas, Missouri e Illinois también informaron caídas en la llegada de alumnos internacionales, algunas de ellas por primera vez desde 2020. En Massachusetts se proyecta que este año ingresarán 10.000 estudiantes extranjeros menos.Los datos son contundentes:El año pasado, más de un millón de estudiantes internacionales cursaron estudios en Estados Unidos.Su aporte económico rondó los 43.000 millones de dólares.Este semestre se prevé una reducción de aproximadamente 150 mil estudiantes nuevos.Esa caída del 15% podría traducirse en pérdidas de hasta US$7000 millones en consumo local y en la desaparición de más de 60.000 puestos de trabajo.Fanta Aw, presidenta de la Asociación de Educadores Internacionales (Nasfa, por sus siglas en inglés), definió el escenario como "una situación de gran incertidumbre", donde el efecto no solo impactará en las instituciones académicas, sino también en la innovación y en las comunidades que dependen de la presencia de estos jóvenes.Restricciones y mensajes contradictorios del gobierno de Trump: ¿qué con las visas para estudiantes?El retroceso está directamente vinculado a las medidas de la administración de Donald Trump, que en los últimos meses reforzó los controles migratorios. El proceso de entrevistas para las visas fue suspendido, luego reformulado, y ahora incluye una revisión mucho más exhaustiva. Como consecuencia, miles de alumnos no lograron conseguir una cita en consulados y embajadas a tiempo para iniciar sus estudios.El Departamento de Estado revocó este año alrededor de 6000 visas de estudiantes, bajo acusaciones de espionaje académico, apoyo a grupos extremistas y delitos varios. Además, en mayo se anunció que se intensificaría el control sobre solicitantes chinos y que se revocarían permisos de forma "agresiva", según indicó el medio citado.Sin embargo, en los últimos días, Trump pareció dar un giro al declarar ante la prensa que quería "duplicar la cantidad de estudiantes chinos en Estados Unidos". "Me gusta que vengan los estudiantes de China y de otros países. ¿Saben lo que pasaría si no lo hicieran? Nuestro sistema universitario se iría al demonio muy rápido", expresó.La contradicción entre los discursos oficiales y las medidas concretas acrecentó la sensación de confusión. Incluso figuras como el secretario de Estado, Marco Rubio, defendieron la política de revocación, mientras desde la Casa Blanca se lanzaban mensajes de aparente apertura.

Fuente: Clarín
31/08/2025 15:00

Impulsan restricciones a las máquinas de autopago que podrían afectar a Walmart y Target

Un proyecto de ley busca limitar el uso de cajas automáticas en supermercados

Fuente: Infobae
29/08/2025 00:20

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 29 de agosto

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Fuente: Infobae
26/08/2025 01:24

Trump advirtió que impondrá aranceles y restricciones tecnológicas a países que mantengan impuestos digitales

El mandatario republicano señaló que los gravámenes sobre servicios en línea que afectan a empresas estadounidenses podrían derivar en medidas comerciales y limitaciones en la venta de semiconductores

Fuente: Infobae
25/08/2025 22:29

Apple, fabricante de los iPhone, enfrenta investigación en Colombia por restricciones que tienen los usuarios

El proceso iniciado por la autoridad nacional podría transformar el acceso a plataformas alternativas y modificar el panorama digital en el país

Fuente: La Nación
25/08/2025 19:00

Bajo la lupa de Trump: el temor de los camioneros inmigrantes tras las restricciones a las visas de trabajo en EE.UU.

Marco Rubio, el secretario de Estado de EE.UU., anunció el pasado 21 de agosto la suspensión de emisión de visas para conductores de camiones comerciales. Esta medida podría impactar en las licencias de conducir otorgadas a migrantes que cuentan con Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y permisos de trabajo. La preocupación de los migrantes en medio de la suspensión de visas para camioneros De acuerdo con un migrante salvadoreño en diálogo con EFE, las restricciones a los camioneros extranjeros podrían dar pie a suspensiones de licencias de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés) y permisos laborales. Este temor fue remarcado por el abogado de inmigración Alex Gálvez, quien prevé que la suspensión de las visas es el primer paso para la revisión de cada licencia. "Esto siembra otra narrativa negativa contra la comunidad inmigrante", expresó el letrado a la agencia citada. El anuncio de Marco Rubio no brindó información sobre nuevas restricciones, además de la suspensión de visados. Sin embargo, la Asociación de Camiones Estadounidenses (ATA, por sus siglas en inglés) publicó un comunicado donde hacía alusión a conformar un "escrutinio riguroso" al emitir las licencias comerciales. "La ATA apoya la suspensión de las visas de trabajo para conductores comerciales y considera que la emisión de licencias de conducir comerciales (CDL) para conductores no domiciliados requiere un escrutinio riguroso, incluyendo la aplicación de las normas de capacitación para conductores principiantes", sostuvo la asociación. Los requisitos en 2025 para obtener una licencia de conducir comercial en EE.UU. La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (Fmcsa, por sus siglas en inglés) destaca tres pasos para obtener la licencia de conducir comercial: Obtener el Permiso de Aprendizaje Comercial (CLP, por sus siglas en inglés): este trámite permite que el usuario pueda practicar en la vía pública con un titular de la CDL calificado a su lado. Para obtenerlo, se debe tener 18 años para conducir dentro de su jurisdicción, seleccionar un tipo de licencia (A, B o C), aprobar un examen de conocimientos generales, tener un certificado médico aprobado y contar con un historial de conducción limpio. Completar la capacitación de conductores de nivel inicial: los conductores que soliciten una licencia de conducir comercial Clase A o B por primera vez y recibieron el CLP a partir del 7 de febrero de 2022, deben completar la capacitación básica para conductores. Este se realiza antes del examen práctico. Obtención de la Licencia de Conducir Comercial: luego de cumplir los dos primeros pasos, se deben aprobar las tres partes del examen práctico. Luego de hacerlo, el usuario tiene que llevar la documentación a la ventanilla para su procesamiento.Algunos estados entregan la licencia de conducir comercial (CDL) el mismo día, mientras que otros la envían por correo.El accidente que dio pie a la cancelación de visas para conductores comercialesLa nueva restricción a los visados para conductores comerciales se implementó días después del siniestro vial ocurrido en una autopista de Florida. Harjinder Singh intentó realizar una maniobra prohibida en un acceso destinado para uso oficial y colisionó con una camioneta familiar. Las tres personas que viajaban en el vehículo fallecieron. Singh no contaba con residencia legal en Estados Unidos y apenas había respondido correctamente dos de las 12 preguntas verbales de la prueba de dominio del inglés, un nuevo requisito de la administración Trump para la obtención de la licencia de conducir.

Fuente: Infobae
25/08/2025 00:30

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes

Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes

Fuente: Clarín
23/08/2025 17:36

Los incendios en España amenazan el Camino de Santiago: tramos cerrados, aire irrespirable y restricciones para el agua

El fuego consumió decenas de miles de hectáreas en Galicia y otras regiones de España.La tradicional peregrinación a la tumba del apóstol se complica entre el humo y el calor. Testimonios y recomendaciones.

Fuente: Infobae
23/08/2025 11:16

Fin de semana con restricciones de tránsito en Bogotá por eventos: estas son las indicaciones

Autoridades de movilidad anuncian restricciones en varias vías de la capital debido a conciertos, partidos y desfiles. Recomiendan transporte público y rutas alternas para evitar congestiones

Fuente: Infobae
22/08/2025 20:09

Pilas si se va de viaje, estas son las restricciones médicas que podrían impedirle volar en Colombia

Las limitaciones para pacientes operados varían según el tipo de intervención y la evolución postoperatoria. Las aerolíneas exigen documentos recientes y evaluaciones médicas para evitar complicaciones en pleno vuelo

Fuente: Infobae
22/08/2025 00:45

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 22 de agosto

Cuáles son los carros que que no pueden transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Fuente: Página 12
22/08/2025 00:27

Habrá más restricciones para los dedudores alimentarios

No podrán ingresar a actividades deportivas y culturales para las que haya que pagar entrada. Y tampoco a casinos ni casas de juegos de azar.

Fuente: Infobae
21/08/2025 16:27

Junior H anuncia gira de conciertos por México pese a restricciones de narcocorridos en ciertas ciudades del país

El cantante de corridos tumbados confirmó varios shows en ciudades como CDMX, Toluca, Tijuana, Guadalajara y más

Fuente: Infobae
20/08/2025 08:09

Brasil levantó las restricciones contra Aerolíneas Argentinas

La empresa podrá ampliar su oferta hacia los destinos de Brasil, lo que resulta clave para la aerolínea de bandera por la alta demanda para viajar a ese país

Fuente: La Nación
19/08/2025 06:00

Avanza el plan de Kathy Hochul en las escuelas de Nueva York: habrá restricciones desde el otoño 2025

La gobernadora Kathy Hochul avanza con una medida que cambiará la vida diaria de los estudiantes de Nueva York. Desde el ciclo 2025-2026, quedará prohibido el uso de celulares y otros dispositivos con acceso a internet en las escuelas públicas durante toda la jornada escolar. El objetivo es crear aulas libres de distracciones, mejorar la concentración y proteger la salud mental de los alumnos.La ley estatal impulsada por Kathy Hochul con impacto directo en las aulasLa política forma parte de una ley estatal aprobada el 9 de mayo que obliga a restringir los dispositivos personales en primarias y secundarias. "Al investigar, estudiar estas tendencias y hablar con innumerables padres y estudiantes sobre lo que está sucediendo en sus vidas, sé que vamos por buen camino. Y la historia nos recordará y dirá: 'Es una pena que haya tardado tanto'", expresó Hochul, según Spectrum News.De acuerdo a ABC News, el plan se aplicará a teléfonos inteligentes, relojes inteligentes, tabletas, iPads, computadoras portátiles y hasta sistemas portátiles de música y entretenimiento. Solo quedarán habilitados los dispositivos que la propia escuela entregue a los alumnos para actividades académicas.La norma, que también se aplica en otros estados con ligeras diferencias, establece que los estudiantes podrán llevar sus dispositivos hasta la escuela, pero deberán guardarlos al ingresar y mantenerlos apagados hasta el final de la jornada. Cada institución diseñará su propia política interna sobre almacenamiento, siempre dentro del marco del estatuto. Entre las opciones figuran casilleros personales, fundas de seguridad o cubículos. Según el reglamento oficial, las mochilas no podrán usarse como única forma de resguardo, salvo que los dispositivos estén dentro de bolsas especiales.Hochul, quien en una entrevista con Spectrum News dijo que su objetivo es que "los niños tengan mentes saludables", afirmó: "Al mismo tiempo que aumentaba el uso de teléfonos móviles en las escuelas, fue entonces cuando las empresas de redes sociales desarrollaron, promovieron e impulsaron con fuerza los algoritmos. Así que los detuvimos el año pasado. Les dijimos: 'Ya no se puede seguir monetizando la salud mental de nuestros hijos, exponiéndolos a eso'. Pero siguen pasando todo el día pegados al teléfono. Y así, creo que esto va a cambiar lo que estamos haciendo aquí".Prohibición de celulares en las escuelas de Nueva York: excepciones a la nueva normativaLas escuelas aplicarán excepciones en situaciones puntuales. Estudiantes con afecciones médicas podrán usar glucómetros u otros dispositivos necesarios. También habrá permisos para programas de traducción, actividades educativas aprobadas, planes de educación individualizada (IEP, por sus siglas en inglés), Planes 504 y casos de emergencia informados por los padres.Los cuidadores de estudiantes podrán solicitar autorización especial mediante un psicólogo, trabajador social o consejero escolar. La política también contempla excepciones cuando la ley federal, estatal o local así lo exija.Según la gobernadora, cerca del 90% de los distritos escolares, escuelas chárter y BOCES ya presentó sus planes de restricción antes de la fecha límite del 1° de agosto. Restan alrededor de 100 escuelas que deberán aprobar sus políticas en reuniones de junta. Según Local SYR, el gobierno estatal publicará un registro con los planes de cada distrito y pedirá un informe de resultados a más tardar el 1° de septiembre de 2025.Nueva York: los detalles de la prohibición de celulares en las escuelas El estado incluyó 13,5 millones de dólares en su presupuesto para que las escuelas compren fundas u otros elementos de almacenamiento. A su vez, la ciudad de Nueva York asignó US$25 millones adicionales para aplicar la norma en las 1600 escuelas públicas de los cinco distritos, informó CBS News.Cada escuela deberá comunicar su reglamento a las familias al inicio del ciclo escolar o al momento de la matrícula. En campus compartidos, las autoridades deberán coordinar normas comunes para todos los establecimientos.El estatuto obliga a cada escuela a ofrecer al menos un método de contacto directo para que los padres se comuniquen con sus hijos durante emergencias. También deberán permitir que los estudiantes realicen llamadas urgentes a través de líneas escolares.Si un padre notifica una emergencia específica, el estudiante podrá usar su propio dispositivo para comunicarse. En situaciones graves, el personal escolar se encargará de informar a las familias.Sin celulares en las escuelas: las sanciones y medidas disciplinarias ante el incumplimientoEl incumplimiento de la prohibición no derivará en suspensiones automáticas, pero sí en sanciones progresivas. El Código de Disciplina de NYCPS prevé intervenciones que van desde reuniones con los padres hasta la confiscación de dispositivos. En casos de negativa reiterada a guardar un aparato, el estudiante podría ser suspendido. Las reglas también indican que las calificaciones no podrán reducirse por infracciones relacionadas con el uso de celulares.

Fuente: Infobae
18/08/2025 00:46

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este 18 de agosto

El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Fuente: Infobae
15/08/2025 15:21

Comunicado del ELN genera alarma en comunidades rurales de Arauca: impusieron restricciones a la movilidad

Habitantes de zonas rurales en Tame y Puerto Rondón enfrentan toque de queda nocturno tras anuncio del grupo armado, que justifica la medida por enfrentamientos con bandas rivales y advierten sobre consecuencias para quienes colaboren con adversarios

Fuente: Infobae
15/08/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este viernes 15 de agosto

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Fuente: Infobae
15/08/2025 00:30

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este 15 de agosto

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Fuente: Infobae
14/08/2025 11:25

El nuevo ChatGPT-5 decepciona por su interacción distante y restricciones semanales de preguntas

Usuarios experimentados señalan que el último avance de OpenAI no cumple las expectativas de naturalidad y profundidad, impulsando a la firma a prometer ajustes y más opciones personalizables en futuras actualizaciones

Fuente: Infobae
14/08/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves 14 de agosto

Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Fuente: Infobae
12/08/2025 00:46

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 12 de agosto

Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy martes

Fuente: Infobae
06/08/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 6 de agosto

¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Fuente: Infobae
06/08/2025 00:46

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 6 de agosto

Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa

Fuente: La Nación
05/08/2025 17:00

Jair Bolsonaro y Cristina Kirchner, en prisión domiciliaria: qué restricciones tienen y cuáles son las diferencias

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil envió el lunes al expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria antes de su juicio por un supuesto intento de golpe de estado tras su derrota electoral en las elecciones de 2022.Se suma así a la expresidenta argentina Cristina Kirchner, quien también está bajo prisión domiciliaria, en su caso, tras una condena por corrupción. Sin embargo, tanto las condiciones impuestas a ambos como sus situaciones ante la Justicia tienen varias diferencias. La nueva medida judicial contra Bolsonaro fue dictada por el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes bajo el argumento de que el expresidente brasileño violó restricciones previas que impedían su contacto con redes sociales "directa o indirectamente a través de terceros" y el uso de una tobillera electrónica. Entre otras faltas, el juez cita un video publicado, y después borrado, por el senador Flávio Bolsonaro en redes sociales mostrando una videollamada de su padre con manifestantes durante una protesta el pasado domingo.Las pruebas que usaron para dictar la prisión domiciliaria para BolsonaroMoraes advirtió que Bolsonaro todavía puede ser enviado a la cárcel, dado que no cumplir con las nuevas restricciones "implicará la orden inmediata de prisión preventiva". Al mismo tiempo, Moraes podría revocar la orden de prisión domiciliaria y volver a dictarla cuantas veces considerase necesario.Esto lo diferencia de Cristina, cuya domiciliaria corresponde a la condena de una causa ya resuelta, descartando en principio la posibilidad de que vaya a prisión -por su edad (72 años) y el riesgo para su vida (tras un intento de magnicidio en 2022)- o de que se le revoque el régimen impuesto.Ambos, por otro lado, están obligados al uso de una tobillera electrónica y tienen restringido el acceso de visitas.VisitasLas imposiciones sobre el régimen de visitas es una de las diferencias entre las condenas. Bolsonaro sólo podrá recibir visitas de sus abogados "debidamente constituidos y con poder en el expediente" y de personas autorizadas por la Corte, lo que implica que incluso sus cuatros hijos varones, Flávio, Eduardo, Carlos y Jair Renan, deberán pedir autorización para ver a su padre. En el caso de Eduardo, el STF ya prohibió el contacto con el expresidente, ya que ambos son investigados en la misma causa.Sus dos hijas, Laura y Letícia, están autorizadas a ver al expresidente igual que su esposa Michelle, ya que todos viven en el mismo domicilio en Brasilia. De hecho, ellas también tienen prohibido recibir visitas en su domicilio por extensión.Esto lo separa de Cristina Kirchner, quien si bien cumple su prisión domiciliaria sin ningún miembro de su familia en el departamento de San José 1111, tuvo que presentar al Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2) que decidió su condena "una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio", según dispuso el tribunal en un comunicado. Celular y redes socialesA la prohibición de usar redes sociales, Moraes sumó también a Bolsonaro la del uso del teléfono celular.Según la decisión del ministro, el líder de la ultraderecha de Brasil queda inhabilitado para el uso de dispositivos, ya sea de forma directa o a través de terceros, y no puede sacar fotos ni grabar imágenes.De hecho, ya se le incautó el celular este lunes, debido a su participación en una transmisión en vivo con simpatizantes en Río de Janeiro y en San Pablo, durante manifestaciones el domingo.Cristina Kirchner, por su parte, no tiene limitaciones al uso de redes sociales e internet -de hecho, suele criticar directamente al presidente Javier Milei con largos posteos en X- y tampoco está restringido el uso del celular. A fin de julio, llamó por teléfono a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, durante un acto político para respaldarla de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. También las personas que la visitan suelen compartir fotos que muestran retazos de la intimidad del departamento.Salidas y visitas al médicoPara Bolsonaro, la única excepción que permite al expresidente abandonar su domicilio es acudir al médico. Aunque la ley exige autorización judicial para las salidas, especialistas señalan que existe jurisprudencia para que, en caso de emergencia médica, una persona en prisión domiciliaria pueda salir de su casa para recibir atención inmediata.Además de la advertencia de prisión inmediata en caso de incumplimiento de las normas establecidas, Moraes podría en tal caso ordenar el traslado del expresidente a otro lugar donde pueda ser monitoreado, como un batallón del Ejército o una sede de la Policía Federal de Brasil.En el caso de Cristina Kirchner, la resolución del TOF 2 indica que la expresidenta deberá permanecer forzosamente en su domicilio, "salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente". Para estos casos, no obstante, la expresidenta deberá pedir y obtener previa autorización del tribunal.

Fuente: Infobae
05/08/2025 00:16

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 5 de agosto

El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Fuente: La Nación
04/08/2025 14:00

El Gobierno eliminó restricciones fiscales para abaratar la venta directa de productos de Tierra del Fuego

El Gobierno eliminó una limitación que impedía a las empresas del Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego generar créditos fiscales por IVA e Impuesto a las Ganancias en las ventas directas a consumidores finales desde el Área Aduanera Especial.Según fuentes de la Secretaría de Comercio, el decreto 535/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, se enmarca "en las políticas orientadas a fortalecer la producción nacional, aumentar la oferta de bienes disponibles y garantizar el acceso de los consumidores, todo ello con un impacto significativo en la reducción generalizada de precios".Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 3 de agostoEn concreto, explicaron que, al vender a terceros del retail, las empresas de Tierra del Fuego conservaban el crédito fiscal de IVA completo. Ahora, lo que cambia es que, en la venta directa al consumidor final, podrán quedarse con un 3% aproximadamente, frente a una baja de aranceles efectiva escalonada del 8% que ya se aplicó y otro 8% que se implementará en enero. Se trata de 3 puntos de competitividad frente a los 16 que se redujeron, con el objetivo de favorecer la venta directa al consumidor de forma más eficiente y lograr una baja de precios al consumidor final.Esta medida se suma al nuevo régimen para la compra directa desde Tierra del Fuego, anunciado en los últimos días, que elimina intermediarios y el pago del IVA.Consultadas por LA NACION, fuentes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) afirmaron que se eliminan "intermediaciones y sobrecostos" que le restaban competitividad a los productos, y que ahora se están removiendo trabas fiscales para recuperar parte de la competitividad perdida por las empresas ante la baja de aranceles a los celulares importados."Esto es una forma de recuperar esa competitividad perdida. Se busca dos cosas: que las empresas de Tierra del Fuego puedan vender directo al consumidor final, pero también que a través de los retailers se pague menos a cuenta y cargo de las fábricas. Los retailers van a ser un vehículo", explicaron.Además, señalaron que la medida podría contribuir a reducir el contrabando, ya que, al bajar los precios, se desincentiva el ingreso informal. Hoy, uno de cada tres celulares en el país proviene del mercado gris y, si aumentan las ventas en el mercado formal, también mejorará la recaudación.Más allá de esto, Juan Carlos Hallak, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet, advirtió que la medida tendrá un costo fiscal adicional, ya que aumentará el gasto del Estado vinculado al régimen de Tierra del Fuego.Según explicó, en los hechos se extienden los beneficios del régimen â??principalmente la exención de IVA y Gananciasâ?? al componente del margen de retail incluido en el precio. "Cuando le venden a un consumidor final, le están cobrando no solo la producción del bien, sino también la comercialización, lo que le cobraría un retailer. Eso ahora está exento", concluyó.

Fuente: Infobae
04/08/2025 00:45

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 4 de agosto

El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Fuente: Infobae
03/08/2025 18:15

Este es el calendario del Pico y placa para agosto en Bogotá: anuncian restricciones para taxis y vehículos particulares

El esquema de circulación alterna por dígito de placa aplicará de lunes a viernes para particulares y de lunes a sábado para taxis y transporte especial, con excepciones

Fuente: Infobae
01/08/2025 00:16

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para este viernes 1 de agosto

Cuáles son los automóviles que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

Fuente: Infobae
31/07/2025 00:30

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 31 de julio

Cuáles son los automóviles que no transitan este jueves, chécalo y evita una multa

Fuente: La Nación
30/07/2025 21:36

Ciudadanía por nacimiento: el plan del Uscis para cumplir con las restricciones de Donald Trump

El gobierno de Estados Unidos, a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), reveló un plan detallado para poner en marcha la orden ejecutiva firmada por Donald Trump que restringe el acceso a la ciudadanía por nacimiento. Aunque la medida se encuentra actualmente suspendida por orden judicial, las autoridades federales comenzaron a delinear cómo sería su eventual aplicación, en caso de que la Justicia habilite su ejecución.Cómo define y diferencia Uscis la "presencia ilegal" y la "presencia legal, pero temporal"El 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva titulada "Protegiendo el significado y valor de la ciudadanía estadounidense". Esta norma redefine quiénes serán considerados ciudadanos estadounidenses al nacer y busca limitar el alcance de la ciudadanía automática garantizada por la Enmienda 14 de la Constitución.De acuerdo con el documento oficial, no se considerarán nacidos "sujetos a la jurisdicción" de Estados Unidos â??y, por ende, no se les otorgará la ciudadanía automáticamenteâ?? a los siguientes grupos:Niños nacidos en territorio estadounidense cuya madre se encontraba en situación migratoria irregular al momento del parto y cuyo padre no era ciudadano ni residente permanente legal.Niños cuya madre tenía una presencia legal, pero temporal en Estados Unidos â??por ejemplo, con una visa de turista, de estudiante o bajo el Programa de Exención de Visadoâ?? y cuyo padre no poseía ciudadanía ni residencia permanente legal.Por su parte, el Uscis ya difundió un plan de implementación fechado el 25 de julio, pese a que la medida continúa bloqueada por decisión de un tribunal federal en New Hampshire.La orden de Trump se apoya en dos conceptos clave para excluir del derecho a la ciudadanía a ciertos niños nacidos en el país: la condición de presencia ilegal y la de presencia legal, pero temporal. El Uscis detalló en su plan cómo interpretará cada uno.Presencia ilegal La agencia adoptó la definición de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), que califica como ilegal a toda persona que se encuentre:En Estados Unidos, después de vencido el período autorizado de permanencia por el Fiscal General.En el país norteamericano sin haber sido admitida formalmente o sin permiso de ingreso (parole).No obstante, se aclara que una persona puede no tener un estatus migratorio regular sin que esto signifique que se encuentra ilegalmente presente. Por ejemplo, quienes fueron admitidos mediante permiso humanitario (parole) no tienen estatus legal, pero no se los considera presentes de manera ilegal.Presencia legal, pero temporalA diferencia del término anterior, este no tiene una definición normativa precisa en la legislación migratoria. Sin embargo, el Uscis decidió considerarla como aquella presencia autorizada que tiene una duración limitada o requiere renovación periódica para mantenerse vigente.Entre los casos que Uscis clasificó como de presencia legal, pero temporal se encuentran:Personas beneficiarias de la Ley de Unidad Familiar (Family Unity) o de la Ley LIFE.Individuos con visas temporarias no migratorias, incluidas aquellas de doble intención.Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).Participantes del Programa de Exención de Visado.Personas con permisos humanitarios (parole).Ciudadanos de Micronesia, Islas Marshall y Palaos que viven en EE.UU. bajo acuerdos de libre asociación.Quienes recibieron salida voluntaria o suspensión de deportación.Personas bajo acciones diferidas (deferred action) o Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés).En cambio, Uscis consideró que no tienen presencia temporal, sino más permanente, las siguientes personas:Residentes permanentes legales (green card).Refugiados y asilados.Residentes condicionales.Indígenas americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la INA.Nacionales estadounidenses no ciudadanos (por ejemplo, nacidos en Samoa Americana o Swains Island).Qué sucederá con los hijos nacidos de padres en situación migratoria temporalUno de los puntos más controversiales del plan elaborado por Uscis es el tratamiento de los hijos nacidos en Estados Unidos de padres cuya presencia es legal, pero limitada en el tiempo. Bajo la interpretación de la Orden Ejecutiva, esos chicos no accederán automáticamente a la ciudadanía por nacimiento.El plan indica que si ambos progenitores se encuentran en estatus temporal legal, y el padre no es ciudadano ni residente permanente, el niño tampoco será considerado ciudadano estadounidense al nacer. Esta categoría incluiría, por ejemplo, a hijos de estudiantes internacionales, turistas, o trabajadores temporales con visa.Uscis, sin embargo, planteó que propondrá medidas para que este nacimiento no afecte negativamente la situación migratoria del menor. Inspirándose en el caso de los hijos de diplomáticos extranjeros â??quienes tampoco adquieren ciudadanía por nacimientoâ??, se sugerirá un sistema de registro que les permita obtener el mismo estatus legal que posea al menos uno de los padres.Hasta que este nuevo sistema esté vigente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) buscará posponer cualquier medida de aplicación migratoria sobre estos niños. El objetivo es evitar que se los considere deportables o que queden sin estatus legal mientras se define su situación.

Fuente: La Nación
29/07/2025 10:18

Julieta Silva, la mujer que estuvo presa por matar a su novio, violó las restricciones y volvió a la cárcel

Julieta Silva, la joven mendocina que estuvo presa años atrás por matar a quien era su novio y que ahora fue denunciada por atacar a su actual marido, volvió a ser alojada en una unidad penitenciaria este lunes por desobedecer a la Justicia. La mujer, a la que le habían otorgado prisión domiciliaria con una tobillera tras este último hecho de violencia, habría amenazado a la hija de quien hasta ahora era su pareja.En el último tiempo, el nombre de Silva volvió a ser protagonista en las páginas de hechos policiales de Mendoza. Después de pasar poco más de tres años presa por el homicidio de Genaro Fortunato, la mujer volvió el lunes por la tarde a ser alojada en un penal tras, aparentemente, violar la restricción de acercamiento que tenía respecto a la hija y a la exnovia de su actual pareja. Ahora, no solo tiene abierta en su contra una causa por supuestamente golpear a su marido, sino que será investigada también por desobediencia a la autoridad y amenazas. Según informaron los medios locales, Silva se habría comunicado con la expareja de su actual novio -y denunciante en la causa por lesiones- y su hija, lo que determinó que la Justicia ordenara que sea alojada en una cárcel.Días atrás, Silva fue denunciada por su nueva pareja, Lucas Giménez, por lesiones leves. El hombre se comunicó con el 911 desde el baño de la vivienda que ambos compartían, donde se refugió durante el presunto ataque. Cuando la Policía llegó al lugar, lo encontró con una escoriación y una hinchazón en el rostro. Fue entonces que la Justicia le otorgó prisión domiciliaria a la acusada, controlada por una tobillera, para que pudiera cuidar de su hija de un año. "No fue más que una discusión. Esto con el tiempo se va a arreglar, lo que está pesando acá es mi nombre", manifestó la imputada en declaraciones a la prensa. El antecedente de SilvaEn 2017, Silva y su entonces pareja, Fortunato, salieron a bailar a una discoteca mendocina. En medio de una discusión, que comenzó dentro del boliche y se extendió en la calle, la joven atropelló a su novio rugbier y lo mató.Tras un juicio que despertó la curiosidad de toda la ciudadanía, la acusada recibió una pena de tres años y nueve meses por homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo y ocho años de inhabilitación para manejar.En diálogo con Diario San Rafael y FM Vos 94.5, el padre de Fortunato, Miguel, expresó su preocupación por el nuevo hecho que involucra a Silva. "De alguna manera lo esperábamos", dijo, en referencia al reciente episodio que habría sufrido el actual marido de la mujer. El hombre no dudó en criticar a la Justicia por no haber valorado con mayor firmeza el perfil psicológico de la acusada durante el juicio por el homicidio de su hijo.

Fuente: Infobae
27/07/2025 14:19

Municipalidad de Lima amplía restricciones vehiculares en el Centro Histórico: nuevos accesos desde el 2 de agosto

La disposición incluye la creación de vías exclusivas para peatones, cambios de sentido en el tránsito y nuevas reglas de acceso para residentes, servicios y transporte autorizado

Fuente: Infobae
24/07/2025 10:10

"Tenemos la expectativa de que el gobierno haga alguna concesión importante en términos de impuestos o baja de restricciones", afirmó el vice de La Rural

Marcos Pereda habló de las necesidades del sector días antes de que el presidente Javier Milei se presente en la ceremonia de apertura de la tradicional feria de Palermo




© 2017 - EsPrimicia.com