responden

Fuente: Infobae
16/07/2025 16:27

Hermanos Yaipén responden a rumores tras decisión de cambiar su nombre: "No es por impuestos"

La popular orquesta de cumbia aclaró en redes sociales que su sorpresivo cambio de nombre no responde a problemas legales ni conflictos internos entre sus fundadores.

Fuente: Infobae
15/07/2025 00:26

Productores de jitomate responden al arancel de EEUU: "No hay país que pueda remplazarlo"

Organizaciones de productores de la hortaliza respondieron a la imposición del arancel del 17% luego de que el gobierno de Donald Trump abandonó el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco

Fuente: Clarín
14/07/2025 03:00

¿El suplemento de magnesio puede afectar tus riñones? expertos responden

El magnesio es esencial, pero su exceso puede traer riesgos para la salud.Qué dicen los expertos sobre su efecto en los riñones.

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:12

Panistas responden a señalamientos de Sheinbaum por gentrificación en CDMX: "Hoy gobiernan ustedes"

Jorge Romero reprochó que la presidenta Claudia Sheinbaum acusó al partido de generar la gentrificación

Fuente: Infobae
08/07/2025 14:22

"Daño moral cuando dijo que nuestros hijos no estarían recogiendo café", madres de falsos positivos le responden a Álvaro Uribe tras declaraciones en su audiencia

Luego de la audiencia contra Uribe, miembros de la Asociación de Madres de Falsos Positivos, respondieron ante algunas declaraciones dadas por el exmandatario en su juicio

Fuente: Página 12
07/07/2025 19:32

Cumbre en Río: los Brics responden a las amenazas de Trump

La XVII cumbre de líderes de economías emergentes concluyó en Río con una declaración contra las amenazas arancelarias de Estados Unidos y la urgencia de avanzar hacia una reforma de las instituciones multilaterales.

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

Premio Rómulo Gallegos: los finalistas argentinos responden a la acusación de "complicidad" con la dictadura de Maduro

Tras las acusaciones en redes sociales de escritores venezolanos en el exilio, como Israel Centeno y Rodrigo Blanco Calderón, a las que se sumaron otros autores hispanoamericanos, sobre la "complicidad" de los finalistas del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos con la dictadura de Nicolás Maduro, dos de los escritores argentinos en carrera respondieron a sus colegas. "Es un disparate", sintetizó Sergio Bizzio. Su novela Perdidos figura entre las seleccionadas, con No es un río, de Selva Almada, y El simulacro de los espejos, de Vicente Battista."En cuanto a lo que sostienen con tanto fervor esos dos escritores venezolanos, solo puedo afirmar que tienen todo el derecho a decir lo que se les ocurra, de ahí a que yo lo comparta hay un enorme trecho -dice Battista a este diario-. Fui jurado del anterior Rómulo Gallegos, el que ganó Perla Suez, y, tal como me sucedió cuando fui jurado del Casa de las Américas de Cuba, no recibí una sola sugerencia de parte de los organizadores: el veredicto lo resolvió el jurado, doy fe de ello. Por supuesto, me alegrará mucho ganarlo, pero la palabra final, precisamente, la tendrá el jurado". Almada no respondió las consultas de LA NACION.Además de Suez, integran el jurado el escritor guatemalteco Rafael Cuevas Molina, el escritor y politólogo español Fermín Goñi, el escritor cubano Abel Prieto (exministro de Cultura en su país) y el escritor venezolano Juan Antonio Calzadilla. El acto de premiación se hará el 2 de agosto, en Caracas. El ganador o la ganadora recibirá 80.000 euros, una medalla de oro y un diploma.En su cuenta de X, Blanco Calderón había escrito: "Los escritores que están de finalistas son cómplices de la dictadura asesina de Nicolás Maduro. Lo son desde que aceptan participar, lo cual no puede hacerse sin su autorización. Pudieran dejar de serlo si tienen dignidad y respeto por los Derechos Humanos y retiran sus novelas del premio". También indicó que el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), que otorga el premio, es hoy una institución estatal que "el chavismo convirtió en un aparato de la dictadura". Ningún escritor venezolano que se respete participa desde hace años en el Premio Rómulo Gallegos. Ese premio lo han convertido en uno de esos tantos hoteles que hay en Cuba que son solo para los turistas. Y el turista va y disfruta y cree que en Cuba todo está chévere. Lo deâ?¦— Rodrigo Blanco Calderón (@atajoslargos) July 2, 2025Según el autor de The Night y Venecos, que reside en España, el premio tuvo independencia hasta 2003; desde entonces, escritores como el español Isaac Rosa, la mexicana Elena Poniatowska, Ricardo Piglia y el portorriqueño Eduardo Lalo ganaron el Rómulo Gallegos.El exministro del gobierno venezolano y actual presidente de la Asamblea Nacional de su país, Jorge Rodríguez, concursa con El mar que me regalas. Se seleccionaron novelas de autores de España, Venezuela, Colombia, Perú y la Argentina. "El exilio siempre nubla un poco la visión de las cosas; lo sé por experiencia propia -dijo a LA NACION el agente literario Guillermo Schavelzon-. Acusar de cómplices a los autores que participan del premio es como acusar de apoyar a Trump a quien pide una beca Guggenheim. Que el gobierno venezolano mantenga vivo este premio para mí merece elogios, no críticas. Y esto no implica apoyar ni denostar a Maduro. Los autores preseleccionados y quien gane tienen que estar orgullosos de su obra".

Fuente: Infobae
04/07/2025 18:29

Intendentes que responden a CFK piden dar marcha atrás con el desdoblamiento y peligra el acuerdo con Kicillof

Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en José C. Paz, convocados por su intendente Mario Ishii. El encuentro fue en la previa del congreso del Partido Justicialista bonaerense que se dará este sábado en Merlo. No cede la interna

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:06

Ministros no responden por aumento de sueldo de Dina Boluarte: Arana y Pérez Reyes faltaron a la Comisión de Fiscalización

El presidente de dicho grupo de trabajo, Juan Burgos anunció que pedirá al presidente del Congreso citar a la mandataria para que responda por reajuste salarial

Fuente: Infobae
30/06/2025 00:00

¿Por qué tres de cada cuatro nuevos autónomos son societarios? Las personas físicas responden ante las deudas con sus bienes y pueden "arruinarse de por vida"

Los expertos aseguran que el auge de esta figura en España se debe a dos cuestiones clave: la seguridad y el tratamiento fiscal

Fuente: Infobae
27/06/2025 04:44

Marta Peñate y Tony Spina responden a las críticas por exponer su aborto: "A la gente qué coño le importa, el mundo está lleno de idiotas"

Los colaboradores de Telecinco hablaron con 'Infobae España' este miércoles 25 de junio en la premier de 'Jurassic World: El renacer'

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:23

Cubanos celebran al lograr comprar casa en CDMX y responden a críticas: "La pudimos adquirir con esfuerzo propio"

El emotivo video desató un debate sobre migración, vivienda y racismo estructural en redes sociales

Fuente: Infobae
15/06/2025 17:22

Edgar Vivar expresa su preocupación tras fuerte sismo en Lima y fans le responden con cariño y humor: "Mucho barriga, señor susto"

El intérprete del 'Señor Barriga' expresó su preocupación por el Perú tras el temblor y los internautas le respondieron al estilo del Chavo del 8, entre bromas y mensajes solidarios

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:17

Mazón insiste en que las nuevas reglas del Tajo-Segura son una "salvajada" y responden a "criterios políticos"

Carlos Mazón critica las modificaciones del trasvase Tajo-Segura, afirmando que perjudican a los agricultores, en medio de un contexto de escasez hídrica y políticas controvertidas del Gobierno español

Fuente: Infobae
11/06/2025 09:19

Qué implicaciones tiene para el país la suspensión de regla fiscal: expertos responden

La regla fiscal, adoptada como instrumento de responsabilidad macroeconómica, establece restricciones al crecimiento del déficit para asegurar sostenibilidad en las finanzas públicas

Fuente: Infobae
11/06/2025 04:23

Un padre divorciado pide la extinción de la pensión alimentaria de sus hijos porque no le responden a WhatsApp: se lo deniegan

La solicitud se centraba en la pensión alimentaria fijada para los hijos de la pareja, quienes, en el momento de la solicitud, ya eran mayores de edad, con 22 y 19 años respectivamente

Fuente: Infobae
06/06/2025 17:24

PAN celebra rechazo a despenalizar el aborto en Guanajuato; feministas responden: "Seguiremos luchando"

El Congreso estatal desechó la iniciativa con 19 votos en contra, en medio de protestas a favor de la despenalización

Fuente: Clarín
03/06/2025 14:36

"Cada peso invertido en el INTA se multiplica por 11": ahora las bases le responden a Sturzenegger

Desde el INTA Marcos Juarez apoyaron al director del instituto Ariel Pereda en la cruzada contra el Ministro de Desregulación.Afirman que lo que busca el Gobierno es "desguazar" la institución.

Fuente: La Nación
01/06/2025 21:00

El FBI y la policía responden a un "ataque terrorista" en Colorado contra miembros de la comunidad judía

BOULDER, Colorado.- Agentes de la policía y del FBI respondieron el domingo a lo que las autoridades federales describieron como "un ataque terrorista dirigido" en Boulder, Colorado, durante un evento para crear conciencia sobre los rehenes israelíes retenidos por Hamas en la Franja de Gaza. Un sospechoso se encuentra detenido."Nuestros agentes y las fuerzas policiales locales ya están en el lugar, y compartiremos actualizaciones a medida que haya más información disponible", declaró el director del FBI, Kash Patel, en redes sociales.Según CBS News, que citó a testigos en el lugar, un sospechoso atacó con bombas molotov a personas que participaban en una caminata para recordar a los rehenes israelíes que permanecen en Gaza.La policía de Boulder informó que se estaban evacuando varias cuadras de un popular centro comercial al aire libre, asegurando que había "varias víctimas" como resultado del ataque, aunque no dio a conocer más detalles."Cuando llegamos, nos encontramos con varias víctimas que presentaban lesiones consistentes con quemaduras y otras lesiones", dijo el domingo el jefe de policía de Boulder, Stephen Redfearn, a CNN.El gobernador de Colorado, Jared Polis, expresó en un comunicado que "sigue de cerca" la situación, añadiendo que "los actos de odio de cualquier tipo son inaceptables".Boulder, CO - authorities have arrested a man by the name of Mohamad Soliman in connection with a possible terror attack on a group of Jews.Soliman was said to have dressed up as a landscaper when he threw Molotov cocktails at the group, burning several including children. pic.twitter.com/q4nRvY2E5r— StopAntisemitism (@StopAntisemites) June 1, 2025Según informó la ONG estadounidense Stop Antisemitism, la policía detuvo a un hombre identificado como Mohamad Soliman quien habría asistido al evento vestido de paisajista, cuando lanzó bombas molotov contra el grupo.La Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) posteó en sus redes sociales: "tenemos conocimiento de informes sobre un ataque en la Carrera por Sus Vidas de Boulder de hoy, una reunión semanal de miembros de la comunidad judía para correr/caminar en apoyo a los rehenes secuestrados el 7 de octubre".We have just expanded the evacuation area https://t.co/yHXHs6YdZn pic.twitter.com/5Gt8AUdu6P— Boulder Police Dept. (@boulderpolice) June 1, 2025El incidente ocurrió antes de la festividad de Shavuot, según la ADL, una festividad judía que celebra la entrega de la Torá al pueblo judío en el Monte Sinaí.El ataque se produce apenas unas semanas después de que un hombre nacido en Chicago fuera arrestado por el tiroteo fatal de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, DC. Alguien abrió fuego contra un grupo de personas que salían de un evento organizado por el Comité Judío Americano, un grupo de defensa que lucha contra el antisemitismo y apoya a Israel.El tiroteo alimentó la polarización en Estados Unidos sobre la guerra en Gaza entre partidarios de Israel y manifestantes pro palestinos.Agencias AP y ReutersNoticia en desarrollo

Fuente: Clarín
23/05/2025 10:36

Trump hace falsas acusaciones de genocidio. Los sudafricanos responden con humor

Las bromas ocultan un profundo enfado por el legado del apartheid y la desigualdad que, según muchos negros, sigue definiendo la vida en su país.

Fuente: Infobae
22/05/2025 15:18

Jennifer Pedraza respaldó declaraciones de Francia Márquez y le responden desde el Pacto Histórico: "Solo les servía para recoger votos"

La congresista también se pronunció sobre las declaraciones de la vicepresidenta ante la imposibilidad de gobernar desde su posición, además del machismo y racismo del que ha sido víctima

Fuente: La Nación
21/05/2025 17:00

¿Sembrarán más? Los productores le responden al Gobierno qué harán tras la continuidad de la baja de las retenciones en trigo y en cebada

Después de que el Gobierno decidiera extender la baja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada â??cuyo esquema actual vence el 30 de junio próximoâ??, y en plena etapa de planificación de la campaña fina, desde el campo reconocieron que la continuidad de la alícuota reducida del 9,5% (frente al 12% que no regresará) "impacta positivamente", pero advirtieron que no es suficiente para modificar la intención de siembra, es decir que se haga más cultivos de lo previsto. Explicaron que los márgenes siguen siendo muy ajustados, que la rentabilidad del trigo es limitada cuando se lo analiza de manera aislada y que la verdadera ecuación económica se define en función del doble cultivo con la soja. Por eso alertaron que, sin una reducción en las retenciones para la oleaginosa â??que tributa el 26% hasta junio y volverá al 33% despuésâ??, la rentabilidad del sistema productivo se diluye. Vale recordar que la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó, en el caso del trigo, una superficie de 7,2 millones de hectáreas, unas 300.000 hectáreas más que el ciclo agrícola pasado. Sería la mayor área de los últimos 15 años."La medida impacta positivamente. Hoy leo los márgenes con esta prórroga ya cargada en el mercado, y el número da fino, pero da", explicó Alejandro Acerbo, productor agropecuario y asesor de la zona de Junín. Aun así, aclaró que no habrá una expansión del área sembrada: "Es mantener, porque el número del trigo está muy fino. Nos mejora el número que no haya tantas retenciones, pero no tanto como para salir a hacer todo trigo. La mayor ganancia está con la soja que viene después", explicó.Ese razonamiento se repitió entre muchos productores que no piensan al trigo como cultivo individual, sino como parte de una estrategia de rotación. "Eso debería cambiar también [por las retenciones a la soja]. Si realmente se busca una producción sustentable, habría que igualar las condiciones para todos los cultivos", sostuvo Acerbo. Están en un valle soñado: tres lugares combinan con éxito producción y turismo rural abiertos al públicoDesde Tandil, el productor Daniel Barcelonna compartió una visión similar: "La baja de retenciones ayuda, pero no alcanza. Lo que hoy necesitamos es negociar una baja importante en los quintales de soja que pagamos de alquiler. Si no conseguimos eso, los números no cierran". Según contó, en su zona las renovaciones de campos se están definiendo ahora y los contratos siguen atados a valores muy altos medidos en soja. Barcelonna también señaló que, aunque la baja de retenciones suma, hay otros factores más determinantes, como el precio de los insumos. "Hubo una baja importante en herbicidas y fertilizantes, sobre todo en la urea. Eso ayuda. Pero no es que por la baja de retenciones vamos a duplicar la superficie de trigo. Hay que poner todo en la balanza", dijo.Un análisis realizado por el productor Néstor Roulet refuerza esa idea. Evaluó los márgenes proyectados para la campaña 2025/26 bajo el nuevo esquema fiscal, comparando dos escenarios: uno con un 9,5% de retención para el trigo y un 26% para la soja (vigente hasta junio), y otro con el mismo 9,5% para el trigo, pero con un 33% para la soja. En ambos casos, el trigo mejora levemente su rendimiento de indiferencia que es clave para no perder plata. En este caso baja de 38,1 a 36,8 quintales por hectárea, debido a una reducción en el valor de alquiler considerado. Sin embargo, la soja necesita rendir más: el rinde de indiferencia sube de 23,8 a 25 quintales por hectárea, producto de la mayor presión fiscal. Al trasladar esas diferencias a precios de mercado, Roulet concluyó que "se perderían US$5 por hectárea en el cultivo trigo/soja en la campaña 2025/26", una cifra que refleja el deterioro de la rentabilidad del sistema por el nuevo régimen. La pérdida surge de restar los US$26 por hectárea que se "ahorran" en trigo, frente a los US$31,20 que se "pierden" en soja, por el aumento del rinde necesario.A eso se suma el contexto de costos. El informe "Monitor Insumo-Producto" de Coninagro, correspondiente a mayo 2025, señaló que, pese a algunas mejoras puntuales, el poder de compra de los granos sigue en niveles bajos. "Los granos no mostraron mejoras significativas y continúan perdiendo poder adquisitivo frente a la mayoría de los insumos", alertó el relevamiento. Solo muestran algo de ventaja respecto a fertilizantes, semillas y camionetas, pero siguen en desventaja frente a inmuebles rurales, construcción y maquinaria. En el caso del trigo, por ejemplo, se necesitan 2,4 kilos para comprar un kilo de urea, un 12% menos que el año pasado, lo que implica una leve mejora. Pero cuando se observa el costo del flete, el panorama es más complejo: se requieren 172,1 kilos de trigo por tonelada transportada a 300 kilómetros, un incremento del 41% respecto al promedio de los últimos cinco años. También se encareció el gasoil en términos relativos: 5,6 kilos de trigo por litro, un 30% más que el promedio histórico. En este marco, Alejandro Vejrup, gerente de la Cooperativa Alfa de Tres Arroyos, compartió información que resume el margen bruto actual en la zona para distintos cultivos de invierno. A valores de mercado (trigo a US$200 y cebada forrajera a US$170), y considerando un alquiler equivalente a 8 o 9 quintales de soja, el resultado para el trigo es negativo en US$72 por hectárea y para la cebada forrajera, de US$83 negativos. Solo la cebada tipo Quilmes y la de exportación muestra cifras levemente positivas."Tanto trigo como cebada forrajera dan negativo con rindes de 4500 y 5000 kg. Por eso digo que por subir o bajar dos puntos y medio las retenciones, no va a cambiar la expectativa de siembra. Lo que más define es la rotación tradicional y el clima. Este año llovió bien, hay buenas reservas. Eso sí ayuda a tomar la decisión", aseguró Vejrup.Según su mirada, la medida oficial sirve para confirmar decisiones que ya estaban tomadas, pero no genera un cambio estructural en las rotaciones. "No tiene impacto en esta zona. La intención de siembra ya estaba definida por otros factores", dijo.Desde el sudeste bonaerense, el productor Esteban Bilbao también expresó su escepticismo. "Las retenciones son una quita de poder adquisitivo muy importante, que no resulta justa si se considera la carga fiscal total que ya afronta el productor. Además, este impuesto no distingue si se gana, se empata o se pierde. En sí, es un tributo injusto", sostuvo.En su zona, el trigo y la cebada ya ocupan entre el 30% y el 40% de la superficie sembrada, por lo que la medida no tendrá impacto en la expansión del área. "No hay mucho margen para crecer sin forzar el manejo técnico y agronómico", explicó. No obstante, aclaró que la decisión del Gobierno se valora.Bilbao también advirtió sobre la falta de incentivos a la diversificación: "Que haya cultivos como la soja, que prácticamente no se pueden hacer de primera por los números, reduce la agrodiversidad. Eso es malo para el suelo, para el productor y para la sociedad, porque genera más riesgo y menos trabajo distribuido en el tiempo", planteó.No obstante, en esta campaña las proyecciones siguen siendo optimistas. El último informe de CREA indicó que la intención de siembra de cultivos de invierno para la campaña 2025/26 alcanzó su nivel más alto desde 2012, con un 33% de participación prevista en los planes de siembra de las empresas relevadas. Ese repunte responde, principalmente, a la mejora en las condiciones climáticas, pero desde CREA dijeron que los excesos hídricos posteriores y el bajo nivel de precios podrían obstaculizar la concreción efectiva de esa intención.Señaló que la permanencia de los derechos de exportación compromete la viabilidad económica del trigo y la cebada en buena parte del área productiva. En cambio, su eliminación permitiría mejorar la fertilización, aumentar la producción de trigo en un 2,7% y sumar US$112 millones en exportaciones adicionales. CREA alertó que, en el actual contexto de tipo de cambio apreciado y precios internacionales deprimidos, los derechos de exportación resultan particularmente distorsivos. "Sus efectos negativos hoy son insostenibles", sostuvo en el informe.

Fuente: Infobae
20/05/2025 07:02

Los británicos responden a las manifestaciones en Canarias contra el turismo masivo: "Derecho a protestar, pero tienen que tener cuidado con lo que desean"

El diario británico MailOnline recoge las críticas de los turistas que se encontraban el fin de semana en Tenerife y que aseguran que "sin turismo la isla no tiene nada"

Fuente: Perfil
08/05/2025 02:36

Quiénes son y a quién responden los dos senadores que cambiaron su voto e hicieron caer Ficha Limpia

Mientras el Gobierno repudia lo ocurrido en el Senado, el radicalismo acusa a La Libertad Avanza de haber firmado un "pacto" con el kirchnerismo. Leer más

Fuente: Infobae
07/05/2025 23:58

Dos ciudades responden a las prohibiciones estatales creando banderas oficiales del orgullo LGBT+

Las autoridades municipales impulsaron nuevas disposiciones para reconocer y visibilizar a diversas comunidades, estableciendo símbolos que reflejan los principios de equidad, respeto y representación en espacios públicos

Fuente: Infobae
01/05/2025 17:49

Empresas responden al Gobierno y les recuerdan las deudas que tiene por no pagar los subsidios para estratos 1, 2 y 3

Camilo Sánchez, presidente de Andesco, se refirió a la petición que hizo el Ministerio de Minas para que nueves compañía se desafilien del gremio y resaltó que lo que se necesitan son soluciones para evitar un posible "apagón financiero"

Fuente: Infobae
29/04/2025 22:25

Madres Buscadoras de Jalisco responden a Gertz Manero sobre Rancho Izaguirre: "Le están mintiendo, Presidenta"

El fiscal presentó avances de las investigaciones del predio descartando la existencia de crematorios

Fuente: Infobae
22/04/2025 03:20

Kicillof tiende puentes con intendentes que responden a Cristina Kirchner, pero la unidad por ahora no asoma

El Gobernador reunió a un grupo de jefe comunales cercanos a la ex presidenta. Repaso de gestión, con la agenda política en paralelo y por carriles distintos. Las pintadas "Cristina 2025â?³

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:21

Menos del 30% de los peruanos confía en la Policía Nacional del Perú: "Llamamos al 105 y nunca responden"

La credibilidad en las Fuerzas Armadas también ha descendido a comparación de meses anteriores y no supera la mitad de los encuestados

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:20

'Magaly TV La Firme' EN VIVO: Darinka Ramírez y su padre responden a Jefferson Farfán: "Que me lo diga en la cara, nos ha pisoteado"

La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

Fuente: Infobae
10/04/2025 15:09

Madres buscadoras de Chiapas responden a dichos de Noroña sobre desaparición forzada: "Es un mentiroso"

El colectivo denunció que en Chiapas hay más de 2 mil 200 casos de desaparición forzada

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:24

Transportistas responden a José Cueto por sugerir que usen laminas antibalas: "Es un absurdo"

El presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao, Héctor Vargas, cuestionó: "¿acaso no están matando cuando bajan del vehículo?

Fuente: Infobae
09/04/2025 05:14

¿Revivieron a un lobo prehistórico? Influencers biólogos mexicanos responden a la noticia viral en redes

Diversos titulares en plataformas como Facebook y Tiktok han divulgado la novedad de que la empresa Colossal Biosciences logró "desextinguir" al lobo terrible

Fuente: Infobae
08/04/2025 13:13

Los diputados de Córdoba que responden a Llaryora facilitaron el quórum para que se discuta el caso $Libra en el Congreso

Los legisladores de Encuentro Federal habilitaron el número junto a tres diputados radicales. También se discutirá emplazar a la comisión de Presupuesto para extender la moratoria jubilatoria que venció recientemente

Fuente: Infobae
08/04/2025 03:45

Un conductor envía una postal a los policías que le retiraron el carnet y estos le responden: "Cuatro meses pueden parecer largos, pero bajo el sol es más fácil"

Sancionado en un control, se marcha de vacaciones el tiempo que no podrá conducir. Desde su destino, escribe a los agentes

Fuente: Infobae
30/03/2025 04:00

¿Es el consumo de azúcar realmente adictivo? Los expertos de Harvard responden

Frank Hu, presidente del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de la prestigiosa universidad, profundiza en los daños potenciales, la diferencia con otras sustancias y estrategias para alcanzar un equilibrio alimenticio necesario

Fuente: Página 12
26/03/2025 15:42

Los presos le responden a Bullrich: "La universidad es la verdadera reinserción social"

Desde el ministerio de Seguridad sostienen que los internos que participan de estas agrupaciones "no cumplen con las obligaciones del régimen penitenciario" porque pasan demasiado tiempo en los centros educativos, dejando de lado tareas laborales o de mantenimiento.

Fuente: Infobae
26/03/2025 15:22

La dieta cetogénica ayuda a controlar las crisis epilépticas en pacientes que no responden a la medicación

En un 30 % de las personas con epilepsia, el tratamiento farmacológico no da los resultados esperados, por lo que otras opciones terapéuticas son claves para mitigar los síntomas. Cómo implementarla, según los expertos

Fuente: Clarín
18/03/2025 03:54

¿Qué ocurre si consumís tres huevos al día durante un mes?, responden los expertos

Los muchos beneficios de los huevos están de moda en todo el mundo.¿Pero se puede exagerar? Estudios revelan que te pasa si consumís 3 huevos al día durante un mes.

Fuente: La Nación
16/03/2025 17:36

Tensión en el mar Rojo: EE.UU. ataca bastiones hutíes y los rebeldes responden con misiles contra un portaaviones

EL CAIRO.- Washington y los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen prometen una escalada después de que los estadounidenses lanzaran el sábado ataques aéreos contra varios de sus bastiones y mataran a 31 personas, con el fin de disuadirlos de atacar buques militares y comerciales en uno de los corredores de envío más transitados del mundo. La respuesta de los hutíes no tardó llegar y reivindicaron este domingo un ataque contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo. La ONU solicitó a ambas partes detener toda actividad militar.Según el vocero de la milicia, Yahya Saree, se llevó a cabo una "operación" contra el portaaviones estadounidense Harry S Truman en el Mar Rojo con "18 misiles balísticos y de crucero y un dron". "Las Fuerzas Armadas yemeníes no dudarán en atacar a todos los buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo y el Mar Arábigo en represalia a la agresión contra nuestro país", añadió el vocero. La oficina política de los hutíes declaró que los rebeldes responderán a los ataques estadounidenses y "enfrentarán la escalada con escalada"."No vamos a permitir que estas personas controlen qué barcos pueden pasar y cuáles no. Así que si tu pregunta es, ¿cuánto tiempo durará esto? Continuará hasta que ya no tengan la capacidad de hacerlo", afirmó el secretario de Estado Marco Rubio a CBS el domingo. Manifestó que estos no son los ataques de represalia aislados que la administración Biden llevó a cabo después de los ataques hutíes. También mencionó que algunas instalaciones hutíes habían sido destruidas.Además, Rubio descartó incursiones terrestres estadounidenses en Yemen: "No creo que haya necesidad de eso en este momento", dijo en la entrevista, señalando que los hutíes no tendrían la capacidad de atacar barcos sin el apoyo iraní.Naciones Unidas pidió este domingo al ejército estadounidense y a los rebeldes hutíes de Yemen que cesen "toda actividad militar", tras una nueva ronda de ataques mortíferos y amenazas de represalias. "Tomamos nota con preocupación del lanzamiento de múltiples ataques sobre zonas controladas por los hutíes en Yemen por parte de Estados Unidos durante la noche, que al parecer causaron muertos y heridos", dijo Stéphane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. "También nos preocupan las continuas amenazas de los hutíes de reanudar sus ataques contra buques en el mar Rojo", agregó.El presidente Donald Trump prometió el sábado el "infierno" a los "terroristas hutíes" y afirmó que utilizará toda su "fuerza letal abrumadora" hasta que los hutíes cesen sus ataques y advirtió que Teherán sería considerado "totalmente responsable" por sus acciones.El Ministerio de Salud dirigido por los hutíes informó que los ataques nocturnos mataron al menos a 31 personas, incluidas mujeres y niños, y dejaron más de 100 heridos en la capital Saná y en la provincia norteña de Saada, bastión de los rebeldes en la frontera con Arabia Saudí. "Nunca había sentido tanto miedo desde que empezó la guerra" en Yemen, dijo Malik, habitante de Saná y padre de tres hijos, refiriéndose a bombardeos "absolutamente aterradores". "Mis hijos gritaban y lloraban en mis brazos. Es la primera vez que rezo la Shahada", la oración que se recita antes de morir, dijo el hombre de 43 años.En un mensaje en su red social Truth Social, Trump anunció una "acción militar decisiva y poderosa" contra los hutíes.El asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz, dijo el domingo a ABC que los ataques "en realidad apuntaron a múltiples líderes hutíes y los eliminaron". De todas maneras, no los identificó ni presentó pruebas.Embestida contra el comercio internacionalLos hutíes atacaron repetidamente el comercio internacional en el Mar Rojo y lanzaron misiles y drones contra Israel en lo que los rebeldes denominaron actos de solidaridad con los palestinos en Gaza, donde Israel está en guerra con Hamas, otro aliado iraní. De hecho, lograron hundir dos buques mercantes.Rubio indicó que en los últimos 18 meses, los hutíes habían atacado a la Marina de Estados Unidos "directamente" 174 veces y habían atacado el comercio marítimo 145 veces con "armamento guiado de precisión antibuque".Los ataques desataron los combates más serios que la Marina había visto desde la Segunda Guerra Mundial. En consecuencia, los ataques aéreos nocturnos del sábado fueron uno de los ataques más extensos contra los hutíes desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre de 2023.Frágil treguaLos ataques hutíes se detuvieron cuando un frágil alto el fuego entre Israel y Hamas se estableció en Gaza en enero, pero la semana pasada los rebeldes advirtieron que renovarían los ataques contra buques israelíes que navegan frente a Yemen después de que Israel interrumpiera el flujo de ayuda humanitaria a Gaza este mes. A pesar de esto, aún no se han efectivizado estas amenazas.Este domingo, Irán respondió a la advertencia de Trump y negó estar ayudando a los hutíes. El jefe de la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán, el general Hossein Salami, negó que su país estuviera involucrado en los ataques hutíes, afirmando que "no juega ningún papel en la fijación de las políticas nacionales u operativas" de los grupos militantes con los que está aliado en toda la región, según la televisión estatal.El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, escribió en X, instando a Estados Unidos a detener sus ataques aéreos y declaró que Washington no puede dictar la política exterior de Irán.The United States Government has no authority, or business, dictating Iranian foreign policy. That era ended in 1979.Biden was last year bamboozled into HANDING OVER UNPRECEDENTED 23 BILLION DOLLARS TO A GENOCIDAL REGIME. More than 60,000 Palestinians killed and the worldâ?¦— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) March 16, 2025Estados Unidos y otros han acusado durante mucho tiempo a Irán de proporcionar ayuda militar a los rebeldes. La Marina norteamericana ha confiscado partes de misiles y otras armas de fabricación iraní que, según dijo, estaban destinadas a los hutíes.Estados Unidos, Israel y Gran Bretaña habían atacado previamente áreas controladas por los hutíes en Yemen, pero la nueva operación fue realizada únicamente por Estados Unidos. Fue el primer ataque contra los hutíes bajo la segunda administración de Trump.El grupo de ataque del portaaviones USS Harry S. Truman, que incluye el portaaviones, tres destructores de la Marina y un crucero, se encuentra en el Mar Rojo y formó parte de la misión. El submarino de misiles de crucero USS Georgia también ha estado operando en la región.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación
15/03/2025 14:00

La batalla en el Congreso. Quiénes son los barrabravas que participaron de la marcha y a quién responden

Ante la falta de un botín económico y de poder importante, y debido a que, en su inmensa mayoría, no existen vínculos entre ellos y sectores de izquierda y del camporismo, los jefes de los grupos más violentos de las hinchadas argentinas o de las barras bravas "oficiales" decidieron no concurrir a la manifestación del miércoles en el Congreso. Para no dejar sus "huellas marcadas" en un hecho que -ellos y, en rigor, casi cualquiera presumía- podría terminar en un hecho de sangre, lo que les podría valer una causa penal (eventualmente, un proceso judicial que se sume a los que ya pudieran tener), los líderes de las facciones oficiales de las barras bravas optaron por quedarse en el anonimato o en la comodidad de sus viviendas; en algunos casos, en departamentos de Palermo o en countries de las zonas oeste y sur del conurbano.En cambio, y según fuentes consultadas por LA NACION, quienes sí dijeron presente en la violenta manifestación fueron integrantes de las terceras líneas de las barras, aquellos que ocupan espacios perimetrales o roles secundarios específicos en las tribunas y que, con la convocatoria a la marcha para que generar caos, vieron la oportunidad de ganar algún espacio de poder en el paraavalanchas y en los sectores políticos en los que abrevan."Los jefes de las barras o sus caras más visibles no fueron o, al menos, se colocaron en posiciones que no los dejaran expuestos a la vista de las cámaras; no quieren poner en peligro sus negocios vinculados con los partidos, muchas veces en una relación promiscua con dirigentes de los clubes, que cuando llega el momento los tienen como fuerza de choque para apaciguar conflictos internos. Algunos mandaron a sus terceras líneas, como para garantizar su representación en la marcha dentro del esquema de relaciones entre barrabravas, y en otros casos los que aparecieron fueron los de las barras disidentes, que seguramente vieron en esta marcha una posibilidad de exhibir sus diferencias y de capitalizar el episodio de violencia en su guerra interna con las barras oficiales", explicó a LA NACION un investigador que en el marco de otras investigaciones ha tenido que analizar los movimientos de los violentos de las tribunas. Se sabe que en la marcha estuvieron barras del Movimiento Peronista Riverplatense, que cuenta con 4100 seguidores en redes sociales. Además, algunos de sus integrantes forman parte de la Subcomisión del Hincha en River. Tienen vínculos políticos con un sector del kirchnerismo.También hubo barrabravas de Chacarita. Fueron convocados a través de dirigentes y socios con extensa participación en la política kirchnerista.Hubo presencia de integrantes de la facción conocida como La Gloriosa Banda de Independiente, que forma parte de la barra disidente que está en guerra con la facción oficial, Los Dueños de Avellaneda. Sus referentes son los hermanos Escubilla, Jona Cardozo, el Gordo Pablo y los Mansilla. El día de la marcha estos barrabravas se reunieron en la esquina del Boulevard de los Italianos y Cordero, en Villa Domínico, y desde allí partieron hacia el Congreso.Desde La Plata llegaron barrabravas agrupados en Hinchas de Gimnasia Autoconvocados. Tienen como principal referente a la facción conocida como 22 Triperos al Palo, que se tomaron fotos en la estación La Plata del ferrocarril Roca cuando iban camino al Congreso.Además, las facciones "La Banda del Mostro", Los Dengues, La 20 de Junio, la Justina y Los de Siempre, de Almirante Brown, llevaron gente a la marcha. En este caso, al igual que con los barrabravas de Deportivo Laferrere -ambos equipos de La Matanza-, se denunció a través de llamados a la línea 134 que hubo una supuesta colaboración del municipio liderado por Fernando Espinoza para trasladarlos en micros hacia el Congreso.Los Perales y Las Antenas fueron los grupos de la barra brava de Nueva Chicago que instigaron a concurrir a la marcha y que estuvieron presentes en los incidentes del miércoles en los alrededores del Congreso de la Nación.El Ministerio de Seguridad porteño identificó a supuestos barras y dirigentes del club de Mataderos entre quienes estuvieron en la zona del Congreso: Víctor Hugo Bellón -expresidente de Nueva Chicago y dirigente de ATE-, Carlos Julián Román y Gastón Eduardo Ruiz.Ninguno de ellos fue acusado ni detenido durante los incidentes, pero sus nombres figuran en un listado que hizo público el Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires relativo a los "representantes de barras bravas y dirigentes de fútbol" que estuvieron en la periferia de los incidentes.Los otros mencionados públicamente por las autoridades porteñas fueron Claudio Alejandro Curci y Roberto Martín Cajal, del club Deportivo Español, que tiene su sede y su estadio linderos con el Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad (IUSE).Al día siguiente de los incidentes, Bellón posteó en una de sus redes sociales un pedido de libertad de los representantes de ATE detenidos con la bandera de Nueva Chicago.

Fuente: Página 12
14/03/2025 21:00

Espinoza y Otermín le responden a Bullrich

Dicen que no aportó una sola prueba que sustente sus acusaciones. Milei quiere que siga a pesar del creciente reclamo.

Fuente: Infobae
14/03/2025 13:17

Hoteles de Cancún responden a turistas afectados por migración

Revisiones arbitrarias y falta de claridad en los criterios de ingreso afectan al sector

Fuente: Infobae
08/03/2025 20:31

Día Internacional de la Mujer: surge en redes sociales el hashtag '8meme' y así responden

Principalmente en X, grupos de hombres se han pronunciado en contra del 8 de marzo

Fuente: Infobae
06/03/2025 22:08

Boicot de 40 días contra Target: consumidores responden al cambio en políticas de inclusión

Líderes comunitarios y organizaciones sociales impulsan una protesta económica para exigir que la empresa retome su compromiso con la diversidad, equidad y representación en el entorno corporativo

Fuente: Infobae
06/03/2025 16:05

Una teleoperadora estalla contra los que responden a las llamadas de malas maneras: "Entiendo que todo el mundo está hasta el papo"

La trabajadora ha asegurado que está harta de recibir insultos

Fuente: Infobae
03/03/2025 12:05

Por qué Zoe Saldaña decidió sí ser entrevistada por TV Azteca en los Oscar 2025; Linet Puente y Javier Ibarreche responden

La presentadora de 'Ventaneando' y el famoso influencer experto en cine lograron tener en la alfombra roja a la famosa actriz pese a la controversia de 'Emilia Pérez' en México

Fuente: Infobae
25/02/2025 08:18

Asociaciones judiciales responden a Sánchez tras decir que el PP cuenta con ayuda: "No existe connivencia alguna"

Las principales asociaciones judiciales en España rechazan las afirmaciones de Sánchez sobre "connivencia" entre jueces y el PP, defendiendo la imparcialidad y el deber de investigar delitos sin presiones

Fuente: Perfil
14/02/2025 23:00

Organizaciones y pacientes cannábicos responden a Bullrich por la 'motosierra' al REPROCANN

La ministra anticipó que daran de baja miles de autorizaciones para el cultivo de marihuana para uso medicinal, por lo que varias ONG salieron al cruce: "Es una cuestión de salud, no es función del Ministerio de Seguridad". Leer más

Fuente: Perfil
12/02/2025 11:00

"Cristina es presente": los sugerentes afiches de la expresidenta que le responden a Axel Kicillof

Los afiches con la imagen de Cristina Kirchner y el lema "Cristina es presente" son una clara respuesta a la campaña que clama por el gobernador de Buenos Aires, que reza: "el futuro es con Axel". Leer más

Fuente: Infobae
11/02/2025 10:16

Hoteles acusados de robar agua en Bogotá responden a acusaciones: "Cuando el Acueducto nos notificó llegamos a un acuerdo"

Natasha Avendaño, gerente de la EAAB, explicó cómo se desmantelaron las conexiones artesanales ilegales que estaban desviando el líquido para abastecer a sus hoteles, evadiendo el cobro del servicio público

Fuente: Infobae
09/02/2025 14:06

Más de 40 animales murieron por ataque de perros en Antioquia: comunidad asegura que autoridades no responden a las demandas

Los habitantes del municipio de Rionegro denunciaron que entre los animales muertos se encuentran conejos, gatos, chivos, gallinas, pavos y otras especies de corral muertos

Fuente: Infobae
04/02/2025 13:18

Radiografía del peronismo en la Legislatura bonaerense: a quiénes responden los diputados y senadores electos en 2021

De los 19 que ingresaron a la Cámara baja provincial, 15 se referencian con Kicillof, Massa, los intendentes y Grabois, y cuatro con La Cámpora. En el Senado, de los 10, la mayoría responde a los jefes comunales y dos son camporistas. La discusión por las PASO y la fecha de la votación

Fuente: Clarín
02/02/2025 22:00

México, Canadá y China responden con fuertes represalias a los aranceles de Donald Trump

Ottawa aplicará 25% de aranceles a US$ 150.000 millones de ventas de EE.UU. México golpeará con medidas "arancelarias y no arancelarias". China, a su vez, denunciará el caso ante la OMC.

Fuente: La Nación
30/01/2025 00:00

El español, "idioma de pobres y de migrantes": miembros de la Academia de Letras le responden al cineasta francés Jacques Audiard

El cineasta francés Jacques Audiard, realizador del cuestionado "narcomusical" Emilia Pérez, protagonizado por la actriz trans española Karla Sofía Gascón y la cantante estadounidense Selena Gómez, había dicho en una entrevista con el medio francés Konbini, que la lengua española era un idioma de "pobres y de migrantes". Más de 600 millones de personas hablan español en el mundo, según informó el Instituto Cervantes a finales del año pasado."Emilia Pérez":Porque su director, Jacques Audiard, aseguró lo siguiente en un entrevista en Francia: 'El español es un lenguaje de paises modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes.' pic.twitter.com/nkjBPGAhkF— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) January 29, 2025"El español es una de las lenguas de países emergentes, en desarrollo, de modestos, de pobres y de migrantes", declaró en el reportaje publicado en YouTube el 21 de agosto de 2024, que se viralizó hoy y esta tarde se convirtió en trending topic en la red social X. Audiard también aseguró que había sido un desafío desarrollar una producción cinematográfica que no estuviera en su idioma porque de otra forma "se fijaría en todos los detalles". Es justamente lo que le reprochan muchos espectadores de Emilia Pérez, con trece nominaciones, la película que más nominaciones tiene para los premios Oscar: no haber reparado en el hecho de que algunos intérpretes de la historia del sanguinario capo de un cártel mexicano devenido en filántropa trans mascullan una lengua similar al español.La opinión de Audiard de que el español es "un idioma de países modestos, de pobres, de migrantes", más allá de que lo diga en el buen o en el mal sentido, es ante todo una trivialidad. Casi todos los idiomas tienen hablantes pobres o migrantes. Y así nacen las lenguas: migrando.— Eugenio Monjeau (@_abitbol) January 29, 2025"Apenas hablo otro idioma que el francés, ¡y aun así!, me puso en una relación muy interesante -dijo el director-. Como estoy completamente loco por mi idioma, si estoy en francés, me concentraré en todos los detalles. Allí se me abre todo un campo poético". Las declaraciones de Audiard -juzgadas de irresponsables y clasistas- se convirtieron en tendencia.LA NACION consultó a la presidenta de la Academia Argentina de Letras (AAL), la lingüista Alicia María Zorrilla."La afirmación del director Jacques Audiard demuestra que, lamentablemente, desconoce la lengua española -dice Zorrilla-. No existe una lengua superior a otra; no hay lenguas para países ricos ni lenguas para países pobres. Esa superioridad reside en las personas que saben usarla porque piensan antes de hablar y, cuando hablan, lo hacen con fundamento para construir un mundo mejor desde el punto de vista espiritual, ético y material. La lengua española â??me enorgullece hablarla y escribirla y poder comunicarme con ella por su riqueza léxico-semántica y morfosintácticaâ?? da buena muestra de sus grandes valores, pues cada día se difunde más, aun en los países más ricos. El deseo de aprenderla radica en la necesidad que tenemos de acercarnos unos a otros en pro de la verdadera unidad. Tenemos hambre de amor. Casi diría que tenemos la obligación de amarnos para sentir esa felicidad de la que tanto se habla, no pocas veces ligeramente. Las lenguas deben ser siempre el vehículo de la paz. Si nos escucháramos más sin querer humillar a nadie con comentarios inútiles, nos entenderíamos y salvaríamos el mundo herido de injusticias, dolor y tristeza".El escritor y filósofo Santiago Kovadloff, integrante de la AAL, también se refirió a las consideraciones sociolingüísticas del director francés."El resentimiento es mal consejero -dice Kovadloff-. 'La zorra y las uvas', fábula memorable de Esopo, debería ser releída o leída por el señor Jacques Audiard. No pudiendo alcanzar las uvas que codicia, la zorra concluye que en verdad no le interesan. Solo desconociendo la riqueza de nuestro idioma puede alguien como él extraer de su fracaso personal como cineasta las penosas conclusiones a las que llega. ¿Podríamos concluir nosotros por nuestra parte, a la luz de su estrechez conceptual, que el francés es una lengua pobre? La miseria intelectual debe ser combatida en todos los idiomas. Es un efecto del prejuicio. Y este, un fruto del resentimiento personal. Si Octavio Paz viviera le diría al señor Audiard que anda perdido, irremediablemente, en el laberinto de su soledad".

Fuente: Infobae
25/01/2025 15:02

'Diealis' y 'Cristorata' responden ante las acusaciones de promover violencia sexual: "Fue un experimento social"

Los streamers se pronunciaron y tuvieron una insólita reacción ante las recientes acusaciones por la Fiscalía y el Ministerio de la Mujer.

Fuente: Clarín
20/01/2025 10:18

Blake Lively y Ryan Reynolds: qué responden a la demanda de US$ 400 millones de Justin Baldoni

El cineasta denuncia por "difamación y extorsión" a la actriz y a su marido Ryan Reynolds.Baldoni y Lively coprotagonizaron "Romper el círculo", sobre la violencia machista. ¿Qué tiene que ver Taylor Swift?

Fuente: Perfil
17/01/2025 12:18

Humberto Schiavoni: "Quienes responden a Patricia Bullrich deberían irse del PRO""

Para el expresidente del PRO, es positivo que se "blanquee" la decisión del sector cercano a la ministra de Seguridad de dejar el partido, aunque aseguró que "ya estaban en un bloque con La Libertad Avanza". Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com