respetar

Fuente: Infobae
04/07/2025 21:00

En el acto para promulgar su ley fiscal, Donald Trump defendió el bombardeo a Irán: "El mundo vuelve a respetar a Estados Unidos"

El presidente combinó la ratificación de la operación militar contra instalaciones nucleares del régimen persa con la firma de su emblemática reforma fiscal, aprobada por el Congreso

Fuente: Infobae
27/06/2025 02:14

Cuidar, escuchar, respetar: un decálogo del buen trato

El 15 de junio fue el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha clave que nos propone el desafío de recapacitar y evaluar qué lugar ocupa este sector etario en cada familia y en la sociedad en su conjunto

Fuente: Clarín
26/06/2025 10:36

El Papa criticó la "falsa propaganda del rearme" y pidió respetar el derecho internacional y humanitario

León XIV reafirmó además el celibato de los obispos y llamó a tomar "medidas firmes" contra los abusos sexuales.Y volvió a referirse a las guerras en Ucrania y en Oriente Medio.

Fuente: La Nación
26/06/2025 09:36

El gremialista Aguiar llama a no respetar el decreto que elimina el asueto por el Día del Empleado Público

El líder de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, sumó mayor confrontación con el gobierno de Javier Milei este jueves luego de que llamara a sus afiliados a no cumplir con el Decreto 430/2025, que elimina el asueto administrativo por el Día del Empleado Público que se celebra este viernes 27 de junio. El gremio ya había respondido ayer rápidamente tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la nueva medida."El decreto del Gobierno es trucho y no lo vamos a cumplir. ATE llama a tomarse el Día del Trabajador Estatal mañana viernes", comienza el mensaje que publicó el sindicalista Aguiar, uno de los más combativos del sector, en sus redes sociales. En línea con el comunicado que publicó ayer como primera reacción al anuncio, con el que se planteó que el asueto se aprobó por ley y no puede derogarse por decreto, el líder de ATE siguió: "Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día".AHORA!!EL DECRETO DEL GOBIERNO ES TRUCHO Y NO LO VAMOS A CUMPLIR!!ATE LLAMA A TOMARSE EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL MAÑANA VIERNES!!Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque losâ?¦ pic.twitter.com/zc6UP7trcA— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) June 26, 2025Además, en otro día de varios ceses de actividades que ATE organiza desde el comienzo de la administración libertaria, Aguiar adelantó que el gremio realizará una conferencia de prensa este viernes a las 12 en avenida Leandro Alem al 650, donde se encuentra la Secretaría de Trabajo. "Sólo en su odio se explica que el resto de las actividades laborales tengan su día y el mismo sea no laborable. Celebrar nuestro día es un derecho que el Congreso estableció mediante una ley y sólo el Congreso puede derogar", insistió.Y cerró con una advertencia: "No descartamos llevar adelante una medida de acción directa, como un paro, a comunicar en las próximas horas".Por otra parte, el sindicato presentará hoy un recurso de amparo ante la Justicia.Más tarde, en diálogo con Radio la Red, Aguiar aseguró que se trata de "una medida de un gobierno autoritario" y que "Milei no va a poder ser el Emperador de la Argentina". Dijo también que la administración libertaria le tiene "miedo" al gremio y aseveró: "No sorprende lo que hizo el Gobierno, ellos no tienen idea porque nunca trabajaron". "Este gobierno es ilegítimo. Con la Constitución en la mano se van a ir con la puerta de atrás", advirtió luego e insistió con que a raíz de la eliminación del asueto el día podría derivar en un paro por parte de ATE. Las declaraciones de Aguiar de esta mañana llegan después de que este jueves se oficializara en el Boletín Oficial la eliminación de la jornada no laborable del 27 de junio que hasta ahora tenían los empleados públicos por el Día del Trabajador del Estado.La medida deroga el artículo 2° de la Ley 26.876, por lo que obliga a los trabajadores estatales nacionales a ejercer sus trabajos con normalidad el viernes pese a que el día no será considerado hábil administrativo para el cómputo de plazos legales.Antes, en su conferencia de prensa, Adorni argumentó en su anuncio: "El Estado no es un lugar donde deban tomarse un sabático o privilegio que el trabajador del sector privado carece".Tras hacer hincapié en que "ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes del país", el también legislador electo en la Ciudad de Buenos Aires reforzó: "Esta medida fue en consonancia con la concepción del Estado de este gobierno. La Argentina que rendía culto al estatismo en detrimento del privado es cosa del pasado".EN LA ARGENTINA NO EXISTEN LOS EMPERADORES, MILEI!!El único que goza de privilegios del Estado sos vos @madorni, cara dura. Llenaste la Secretaría de Comunicación de familiares y militantes libertarios con sueldos millonarios. Ustedes no lo pueden entender, no tienen un díaâ?¦ pic.twitter.com/o79bhiqSm6— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) June 25, 2025Apenas minutos más tarde, Aguiar había emitido su primera reacción al tildar la medida como un "acto despótico propio de un régimen autoritario y autocrático".

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:25

Procurador se refirió a decisión del Consejo de Estado de suspender la consulta popular de Gustavo Petro: "Se deben respetar las decisiones de los jueces"

Gregorio Eljach invitó al Gobierno a acatar la suspensión del decreto sobre la consulta popular, y destacó el equilibrio de poderes como pilar fundamental para la democracia colombiana

Fuente: Perfil
12/06/2025 08:00

Un sector del círculo rojo pidió respetar el fallo contra Cristina Kirchner y confirmó los temores de un clima de conflictividad social

Uno de los integrantes del G6 exigió que las protestas "no perturben" la paz social. El resto del establishment permaneció en silencio público. Se acrecentó el clima de hostilidad con el caso Espert. Temor por el surgimiento de un ala de la CGT combativa. Leer más

Fuente: Infobae
02/06/2025 01:30

Yolanda Díaz pide "cuidar y respetar las instituciones, también la UCO", ante los audios de Leire Díez

Yolanda Díaz defiende la importancia de preservar las instituciones del país, como la UCO, y denuncia comportamientos que comprometen la democracia, subrayando la urgencia de la regeneración democrática en España

Fuente: Infobae
29/05/2025 17:02

¿Cuál es la multa por no respetar la Ley Seca por Elección Judicial en México y qué días aplica?

El gobierno capitalino publicó el decreto para prohibir la venta de alcohol en las 16 alcaldías durante dos días

Fuente: Infobae
28/05/2025 12:19

Paloma Valencia se quejó de molestias en el tránsito por el paro nacional: "El paro tiene que respetar a quienes no quieren parar"

La senadora del Centro Democrático les pidió a los protestantes "que se paren en un andén", pero que permitan que los demás colombianos puedan continuar con sus labores

Fuente: Infobae
27/05/2025 23:03

Congreso rechaza reconsiderar denuncia contra Dina Boluarte por caso Rolex e invocan a la Fiscalía a respetar decisiones: "Es un tema cerrado"

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, no solo descartó de plano la solicitud presentada por el Ministerio Público, sino que cuestionó su pedido. "Somos un Estado independiente", destacó

Fuente: Infobae
23/05/2025 17:14

El perro viral que se hace respetar como ninguno y nadie sabe por qué: capaz de parar una pelea, domar al problemático y convertirse en el rey

Gracias a sus intervenciones ha hecho que algunos perros problemáticos se vayan "al lado bueno" y le ayuden con su misión

Fuente: Infobae
15/05/2025 11:14

"No entiendo, deberían respetar": Norma Nivia habló sobre los desplantes que recibió por parte de los familiares de "Peluche"

La modelo y actriz confesó que compartió su experiencia en el reality y expresó su sorpresa por las críticas recibidas desde el círculo cercano de su expareja Mateo Varela

Fuente: Infobae
14/05/2025 08:02

El Senado pide respetar las competencias autonómicas en las normas sobre universidades

La Comisión de Ciencia del Senado aprueba iniciativa del PP para proteger la autonomía universitaria y rechaza cambios en la normativa estatal sin la participación de gobiernos autonómicos y centros educativos

Fuente: La Nación
04/05/2025 12:36

Trump puso en duda su obligación de respetar la Constitución y habló de sus posibles sucesores

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump volvió a generar revuelo en Estados Unidos al argumentar en una entrevista que cumplir su ambiciosa promesa de campaña de llevar a cabo rápidamente deportaciones masivas de indocumentados puede tener prioridad sobre dar a los inmigrantes el derecho al debido proceso según marca la Constitución, como lo exigen los tribunales."No lo sé", respondió Trump cuando la periodista Kristen Welker, de NBC News, le preguntó sobre si cree que debe defender la Constitución durante su presidencia. El mandatario dijo que era inconcebible escuchar millones de casos en los tribunales para frenar las deportaciones, e insistió en que necesita el poder para expulsar rápidamente a personas que, según sostiene, son asesinos y traficantes de drogas.Q: Don't you need to uphold the Constitution as president?Trump: I don't know pic.twitter.com/jeYYc9f70B— FactPost (@factpostnews) May 4, 2025Una parte central de la agenda de Trump ha sido implementar la "mayor operación de deportación" de la historia de Estados Unidos, como prometió durante la campaña para las elecciones de noviembre pasado. Para lograr ese objetivo, su administración presionó a los tribunales para que permitan la expulsión inmediata de inmigrantes a los que acusa de ser miembros de banda criminales, como la venezolana Tren de Aragua, sin darles la oportunidad de defender su caso ante un juez."No lo sé. No soy, no soy abogado. No lo sé", respondió Trump cuando la periodista de "Meet the Press" le preguntó si estaba de acuerdo con su secretario de Estado, Marco Rubio, quien el mes pasado había señalado que "sí, por supuesto" toda persona en Estados Unidos tiene derecho al debido proceso. La entrevista a Trump, emitida esta mañana, se grabó en su complejo privado Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida.Cuando Welker trató de señalar en la entrevista lo que decía la Quinta Enmienda al respecto, Trump sugirió que ese proceso retrasaría demasiado sus planes."No lo sé. Parece... podría decir eso, pero si estás hablando de eso, entonces tendríamos que tener un millón, o dos millones o tres millones de juicios", dijo. "Tenemos miles de personas que algunos son asesinos y otros traficantes de drogas, y algunas de las peores personas en la Tierra. Fui electo para sacarlos de aquí, y los tribunales me impiden hacerlo", añadió el presidente.Trump, asked during an interview on NBC News's "Meet the Press with Kristen Welker," whether he believes that he needs to uphold the Constitution during his presidency, responded, "I don't know." pic.twitter.com/RHIpJrMBG6— Julia Davis (@JuliaDavisNews) May 4, 2025"Pero incluso teniendo en cuenta esas cifras de las que habla, ¿no necesita defender la Constitución de Estados Unidos como presidente?", retrucó Welker. "No lo sé", respondió Trump. "Tengo que responder diciendo, de nuevo, que tengo abogados brillantes que trabajan para mí, y que obviamente van a seguir lo que dijo el Tribunal Supremo".La Quinta Enmienda de la Constitución dice que "ninguna persona" será "privada de la vida, la libertad o la propiedad, sin el debido proceso legal", y no señala que esa persona deba ser un ciudadano estadounidense. El Tribunal Supremo ha reconocido desde hace tiempo que los no ciudadanos tienen ciertos derechos básicos.Trump también dijo que, aunque "siempre tenemos que obedecer las leyes", le gustaría que también se enviara a El Salvador a algunos "delincuentes autóctonos", una propuesta que fue ampliamente criticada por expertos jurídicos.Las acciones migratorias del segundo gobierno de Trump encabezan la lista de lo que los estadounidenses evalúan que más les gusta de la administración, según una encuesta del Pew Research Center hecha para los primeros 100 días de mandato. El 20% señala la política sobre la inmigración, incluido el 7% que menciona específicamente las acciones de deportación.Economía y posibles sucesoresPor otra parte, Trump expresó en la entrevista que no estaba preocupado por una recesión y afirmó, de nuevo, que no planeaba despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, antes de que termine su mandato el próximo año: "No, no, no. Eso fue un totalâ?¦ ¿por qué lo haría? Para qué reemplazarlo si dentro de poco tendré que nombrar a alguien [â?¦] Simplemente no le gusto porque creo que es un engreído total", dijo el presidente sobre Powell.Tras señalar que el PBI estadounidense se contrajo 0,3% en el primer trimestre del año, la periodista, preguntó al presidente cuándo asumiría la responsabilidad sobre la marcha economía, y dejaría de culpar al expresidente Joe Biden de los titulares negativos. "Creo que las partes buenas son 'la economía Trump' y las malas son 'la economía Biden', porque ha hecho un trabajo horrible", respondió. "Todo está bien. He dicho que es un periodo de transición. Creo que nos va a ir fantásticamente bien. Puede pasar cualquier cosa. Pero creo que vamos a tener la mejor economía de la historia de nuestro país. Creo que vamos a tener el mayor auge económico de la historia", completó.In an interview with NBC News, @kwelkernbc asks: When does it become the Trump economy? Trump: It partially is right now, and I really mean this. I think the good parts are the Trump economy and the bad parts are the Biden economy. pic.twitter.com/oj793uHnXo— The Atlanta Voice (@theatlantavoice) May 4, 2025La semana pasada, nuevos datos mostraron que la economía se contrajo en los tres primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2024, un fuerte revés tras casi tres años de sólido crecimiento. Parte de la razón de la caída se atribuyó a la guerra arancelaria de Trump, que empezó apenas asumió el 20 de enero y se acrecentó con los anuncios del llamado "Día de la liberación", el 2 de abril. Trump ha elegido culpar a su predecesor en el cargo.En la entrevista el líder republicano volvió a la carga sobre Groenlandia y no descartó el uso de la fuerza militar para tomar el territorio autónomo que depende de Dinamarca, aunque dijo que es "muy improbable" que lo haga con Canadá."¿No descarta usted el uso de la fuerza militar para tomar Groenlandia?", le consultó la periodista. "No descarto nada. No. Ahí no. Necesitamos Groenlandia con urgencia. Groenlandia tiene una población muy pequeña, de la que nos haremos cargo y la cuidaremos, y todo eso. Pero la necesitamos para la seguridad internacional", insistió, como ya hizo repetidas veces desde que asumió nuevamente al frente de la Casa Blanca.Q: "Would you rule out military force to take Canada?"TRUMP: "I think we're not gonna ever get to that pointâ?¦ Something could happen with Greenland. I'll be honest. With need that for national and international security." pic.twitter.com/jdapAO7FCZ— ALX ð??ºð??¸ (@alx) May 4, 2025El mandatario también elogió al vicepresidente JD Vance y a Rubio -convertido en los ultimos días en un actor central en su segunda administración-, como posibles sucesores de cara a 2028, capaces de llevar el manto de su movimiento MAGA, y le bajó el tono a la posibilidad de volver a presentarse -algo que no está permitido-.Trump ofreció su señal más clara hasta ahora de que dejará la Casa Blanca al final de su segundo mandato sin tratar de extenderlo, reconociendo las limitaciones que le impiden buscar un tercero. "Seré un presidente de ocho años, seré un presidente de dos mandatos. Siempre pensé que eso era muy importante", dijo Trump.En marzo, Trump la había dicho a Welker que "no estaba bromeando" sobre la posibilidad de presentarse por tercera vez, y en su última entrevista volvió a afirmar que ha recibido fuertes pedidos de aliados para que vuelva a presentarse.Al ser consultado si Vance estaría "a la cabeza de la lista" como su sucesor, Trump elogió a su vicepresidente. "Podría muy bien serlo", dijo, y agregó: "No quiero meterme en eso. Creo que es un tipo fantástico y brillante. Marco [Rubio] es genial. Hay muchos que son geniales". Aunque luego subrayó que todavía es "demasiado pronto" para plantear esas discusiones.Esta semana, Rubio asumió como consejero de Seguridad Nacional interino tras el desplazamiento de Michael Waltz, luego del escándalo que generó la revelación de que un periodista había sido incluido accidentalmente en un chat sobre ataques aéreos en Yemen. La elección de Rubio para reemplazar temporalmente a Waltz marca la primera vez desde Henry Kissinger, en la década de 1970, en la que una misma persona ocupe los cargos de secretario de Estado y consejero de Seguridad Nacional, puestos centrales para el aparato de seguridad del país.

Fuente: Infobae
30/04/2025 15:18

Mazón dice respetar procesos judiciales y la querella de afectados "no es una excepción"

Carlos Mazón reitera su respeto por los procesos judiciales ante la querella de la Asociación de Damnificados de Horta Sud Valencia contra miembros del Gobierno por presuntos delitos relacionados con la dana

Fuente: Infobae
27/04/2025 12:51

Un trabajador pide una excedencia sin respetar el preaviso y no se reincorpora: la empresa le despide, pero la Justicia lo declara improcedente

El cese se hizo con defectos en el procedimiento seguido por la empresa, especialmente la falta de comunicación del expediente sancionador a la representación legal de los trabajadores

Fuente: Infobae
25/04/2025 17:07

Insta ONU al Gobierno de México a respetar la libertad de expresión ante Ley de Telecomunicaciones

Naciones Unidas llama a México a revisar reformas que permitirían bloquear plataformas digitales sin criterios claros

Fuente: Infobae
21/04/2025 14:18

Tejero: "Tenemos que hacernos respetar"

Álvaro Tejero destaca la necesidad de que el Espanyol "se haga respetar" en campos difíciles, enfatizando la calma y la importancia de un buen desempeño para alcanzar los objetivos de la temporada

Fuente: Infobae
17/04/2025 22:17

Qué acciones evitar durante el Jueves y Viernes Santo en la Semana Mayor para respetar la práctica sagrada

La Semana Mayor como un tiempo para la introspección, la Iglesia sugiere moderar comportamientos que desvíen la atención de lo esencial: la fe y la unión familiar

Fuente: Infobae
17/04/2025 11:18

Doctora Elsa Lucía Arango se refirió al duelo por niñas intoxicadas con Talio, en Bogotá: "Hay que respetar el silencio"

La también escritora, que es experta en asuntos de medicina alternativa y manejo del duelo, habló sobre cómo se debe manejar el duelo colectivo en un caso que conmocionó a Bogotá, y en el que la ciudadanía quiere opinar, generar hipótesis, generar juicios y pedir información en redes

Fuente: Infobae
11/04/2025 17:55

Crean un pasaporte falso utilizando IA: la peor idea para no respetar los sistemas de verificación

Utilizó ChatGPT, en concreto el modelo GPT-4o, el cual se ha popularizado por la generación de imágenes al estilo del Studio Ghibli

Fuente: Infobae
10/04/2025 15:19

El feng shui del sueño que nos pide no acumular cosas debajo de la cama: "Para respetar nuestra energía, lo mejor es no tener nada debajo"

Una experta comparte algunos consejos para conciliar el sueño y mantener una buena energía a raíz de esta disciplina

Fuente: Infobae
03/04/2025 11:19

Un colegio excluye a una niña de 9 años de la excursión escolar por retrasarse 6 horas en el pago de 48 â?¬: la directora pide "respetar las normas"

La frustración y la protesta de la madre y su hija no ha sido suficiente para que el colegio enmiende su decisión y la niña no irá a la excursión

Fuente: Infobae
02/04/2025 02:47

El líder del PSOE de Cantabria no tiene confirmación "oficial" de una candidatura rival y llama a "respetar los tiempos"

Pablo Zuloaga, secretario general del PSOE de Cantabria, aboga por respetar los tiempos del partido ante la posible candidatura de Pedro Casares para el liderazgo autonómico, que aún no está confirmada

Fuente: Infobae
01/04/2025 17:47

Petro arremetió contra el Banco de la República y José Manuel Restrepo lo frenó: "No es difícil respetar"

El mandatario colombiano acusó a la Junta Directiva del Emisor de frenar el crecimiento económico con fines políticos. El enfrentamiento desató reacciones en el ámbito económico y político nacional

Fuente: Clarín
20/03/2025 10:18

Almirón minimizó las denuncias de Marcela Pagano contra Martín Menem: "Hace poco fue mamá, quiero respetar su emoción"

El diputado libertario le restó importancia a las denuncias de la diputada contra el presidente de la Cámara de Diputados.También se refirió al "pico" a Oscar Zago luego de atacarlo en el recinto la semana pasada.

Fuente: Infobae
18/03/2025 00:53

MinEducación pide respetar decisión de docentes sobre participación en el día cívico del 18 de marzo

Según el Gobierno, el propósito de la medida es facilitar la expresión pública de los ciudadanos en apoyo a diversas reformas sociales

Fuente: Infobae
17/03/2025 21:45

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: LAP exhorta al MTC a respetar el contrato y que la inauguración sea el 30 de marzo

Según la empresa concesionaria Lima Airport Partners, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones está "quebrantando el principio de buena fe contractual"

Fuente: Infobae
13/03/2025 06:09

Un camionero es despedido por no respetar los descansos obligatorios: es improcedente porque las faltas están prescritas

La otra infracción fue por circular sin un elemento del tacógrafo

Fuente: Infobae
10/03/2025 04:13

La extraña razón por la que han multado a un español en Suiza: "Hay que respetar los horarios y más cuando no estás en tu país"

El responsable de comunicación de Movistar Team deberá pagar 119 francos por una acción que hizo a los "20 minutos" de aterrizar en el país

Fuente: Infobae
06/03/2025 08:18

La nueva secretaria general de ERC avisa a PSOE y PSC de que volverán a "hacerse respetar"

Elisenda Alamany establece un firme mensaje a PSOE y PSC sobre el respeto a los acuerdos, destacando la necesidad de fortalecer la posición de ERC tras las recientes elecciones internas

Fuente: Infobae
27/02/2025 13:05

Sheinbaum "aplaude" a Luisa María Alcalde tras anunciar candados contra el nepotismo en 2027: "Hay que respetar"

La presidenta de México mostró, en su conferencia de prensa matutina, una publicación realizada por la presidenta de Morena en sus redes sociales

Fuente: Infobae
27/02/2025 02:00

No respetar los ritmos individuales en la escuela afecta el desarrollo infantil saludable

La presión por ajustarse a cronogramas rígidos puede afectar el bienestar emocional de los niños y generar ansiedad, baja autoestima y dificultades en el aprendizaje. Cómo acompañar, respetando la diversidad

Fuente: Infobae
24/02/2025 11:24

Paco Bazán llama incondicional a Karla Tarazona y advierte a Christian Domínguez: "Debe respetar ese amor fiel"

El conductor de TV se refirió a la reconciliación de los conductores de TV. Además, le aconsejó al cantante que vaya a ducharse con agua frío si tiene deseos de caer en tentación nuevamente

Fuente: Infobae
21/02/2025 04:33

Óscar López pide al Poder Judicial que "debe respetar al resto de poderes" y critica investigaciones "prospectivas"

Óscar López destaca la importancia del respeto entre poderes en el Estado de Derecho y critica la prolongación de investigaciones judiciales fundamentadas en denuncias consideradas falsas y carentes de sustento legal

Fuente: La Nación
20/02/2025 19:00

Andrea Frigerio habló sobre la polémica alrededor de Poné a Francella y apuntó contra Julieta Prandi: "Hay que respetar el contexto"

El regreso de Poné a Francella a la programación de Telefe provocó una ola de críticas, especialmente por un tipo de humor que ese momento era aceptado y hasta celebrado, pero hoy no es recibido con tanta liviandad. La principal impulsora de las críticas fue Florencia Peña, puntualmente por el segmento "La nena", en el que participaba junto al actor y Julieta Prandi. Su opinión generó primero la reacción de El Puma Goity -"Es un programa de humor y punto, y te lo tomás con humor"-, y ahora es otra de las protagonistas del ciclo, Andrea Frigerio, la que reflexionó acerca de las críticas recibidas y la cultura de la cancelación."No volví a verlo cuando lo pusieron al aire, pero si uno piensa que hay determinadas épocas y determinados códigos de humor y lo acepta de esa manera... Si tenés ganas de verlo, lo ves, y si no está el control remoto y lo cambiás. Nadie te obliga a mirarlo y hay varias ofertas para elegir", dijo Frigerio en el programa Mitre Live, conducido por Juan Etchegoyen.Profundizando su idea, la actriz y conductora afirmó: "Si seguimos con ese criterio de no poner algo que se hizo en los 90 o los 80, no podríamos ver muchas cosas, como Los tres chiflados, donde se la pasaban golpeándose y diciéndose 'gordo' o 'petiso'. (...) "Hay que respetar el contexto, tampoco se podría ver Casados con hijos y un montón de ficciones que tienen códigos noventosos o de los 2000, que son muy distintos a los de hoy en díaâ?³.Sobre la polémica desatada, Frigerio relató que mucha gente la contactó a partir de la vuelta de Poné a Francella, pero que le parecía una cosa ya antigua. "Había un sketch que yo hacía que era el de los cuñados y es un sketch que hoy podría estar al aire tranquilamente. No recuerdo que tuviera alguna interferencia de lo políticamente correcto, y me decían de volver a hacerlo", afirmó.Sobre las recientes declaraciones de Julieta Prandi acerca de su experiencia en el programa y la problemática detrás del sketch "La nena", la exmodelo expresó que "no sabía a qué se refería Julieta (Prandi) al decir que vivió situaciones incómodas" durante las grabaciones. "Me gustaría saber por qué lo dijo. Yo no viví situaciones de ese estilo, en ese u otro programa. Siempre viví un clima de armonía", señaló.Sobre el final de la entrevista, Frigerio habló sobre su relación con Guillermo Francella: "A Guillermo lo considero un amigo, pasan los años y su trabajo es cada vez mejor. Me encanta que a mí me digan cosas, que me corrijan cosas. Guillermo me dice todo, me ayuda a ecualizar los tonos y me gusta escuchar los consejos de la gente".Poné a Francella: humor, controversias y rocesCon la reposición, en enero, del ciclo humorístico que protagonizó Francella entre los años 2001 y 2002, no tardaron en pronunciarse las críticas respecto al tono humorístico de los segmentos por parte de sus protagonistas. En una entrevista para el canal de streaming Olga, Florencia Peña admitió que, según ella "no es correcto emitirlo de vuelta, más de 20 años después", y que el programa "estaba pasado". En relación al controversial sketch de La nena- del que Peña participaba-, la actriz comentó: "Era ilegal entonces, ya estaba mal. Lo que pasa es que Julieta Prandi era la chica del momento. Yo amo Poné a Francella, pero lo amé en su momento. No sé, me pregunto, si es un programa para verlo hoy".Luego de las declaraciones de Peña, quien se sumó a las críticas fue la propia Prandi. "Quizás, en mi experiencia, yo no la pasaba bomba, era mi primer trabajo y había un montón de situaciones que quizás eran incómodas para mí. No importa cuales", remarcó.Sin embargo, quien defendió el regreso del programa fue Gabriel "El Puma" Goity, y respondió acerca de los dichos de sus excompañeras. "Me parece muy bien que esté Poné a Francella. Lo prefiero antes que otras cosas que se ven, que son espantosas y supuestamente son modernas y respetuosas (...). Cortémosla, terminémosla", expresó el actor y sobre los dichos de Florencia Peña dijo: "Es una opinión de Florencia [Peña], qué sé yo, pero el público está encantado". Tanto Goity como Peña hablaron al respecto durante el último programa La noche de Mirtha, en el que ambos estuvieron invitados.A pesar de que el rating era favorable en principio, las críticas afectaron la continuidad del programa en el aire y, después de un mes, fue levantado de la programación. "Poné a Francella era un especial por los 35 años del canal. Este fin de semana ya arranca Pasapalabra y se acomoda la programación", explicaron desde Telefe.

Fuente: Página 12
19/02/2025 00:01

La defensa pide respetar las garantías

Los abogados pidieron el sobreseimiento de la causa, pero la Justicia no hizo lugar. Adelantaron que apelarán. Denuncian diversas irregularidades en el proceso.

Fuente: La Nación
07/02/2025 14:00

El último impacto de Alberto Melián: "Sería bueno que los boxeadores argentinos tengan un poco más de huevos y se hagan respetar"

Los 33 grados que marca el termómetro amenazan con derretir el cemento de Buenos Aires. Sin embargo, no son suficientes para alterar la rutina diaria del humilde gimnasio del club Flores Sur, ubicado en la calle Arrotea 951. Allí una decena de pibes saltan la soga y hacen bailotear las bolsas a puro jabs y cross. Y en el medio de ese enjambre de cuerpos menudos soñadores, se escucha la voz de Alberto Melián, que replica con un chistido las combinaciones que se estrellan en la manopla que sujeta su técnico Carlitos Martínez. Tal vez, con algo menos de potencia que en sus comienzos, pero con igual entusiasmo y hasta con la misma cuota de anonimato que esos soñadores que vienen de abajo. "Los campeones salen de estos lugares, no de los eventos de youtubers", lanza, como un verdadero referente que lucha a cara descubierta por el bienestar de sus colegas y el boxeo argentino. Porque al muchacho no le atraen las luces de la fama; su lucha es otra.Para muchos, Melián constituye todo un ejemplo de coherencia y sensatez. Otros no dudan en calificarlo como alguien rebelde y problemático. No faltan quienes descreen de su personalidad aparentemente cristalina, ni tampoco aquellos que lo señalan y censuran por plantarse a defender sus intereses profesionales. A él poco le importa lo que digan los demás. Es feliz siendo como es y no se arrepiente de haber sacrificado sus privilegios de promisoria figura por no traicionar sus convicciones. "Es el último gran esfuerzo, después quiero trabajar a fondo para cambiar algunas cosas del boxeo argentino", señala Impacto, apenas comienza el diálogo con LA NACION, dejando entrever que el combate que afrontará el próximo 15 de febrero ante el chubutense Maximiliano Robledo, en el estadio de la FAB, marcará su retiro de la práctica profesional de boxeo.â??¿Por qué estás pensado en retirarte?â??Estoy cansado de los manejos oscuros que hay, de las trabas que existen para los que defienden sus intereses. Yo siempre quise pelear con los mejores, me brindé por el espectáculo, nunca dije que no a una pelea por cuestiones boxísticas. Si la propuesta era buena, iba para adelante sin problemas. Pero en los últimos años me tocó estar planchado por tratar de hacerme respetar. Sin todas esas cositas externas a mis ganas, nunca hubiese pensado en dejar a los 35 años. Desde lo boxístico y lo físico me siento siempre muy bien.â??¿Quiénes son los que manejan el boxeo argentino y te cancelaron?â??No tiene sentido decir nombres. Todos saben quiénes manejan el negocio en el boxeo argentino y con quiénes tuve problemas. Personalmente estoy muy tranquilo porque siempre les dije las cosas de frente a todos. Algunos me entendieron y otros se enojaron y me catalogaron de problemático. Yo siempre traté de manifestar que el boxeador no debe ser tratado como un empleado del promotor, tiene que opinar y hacerse valer. Porque somos nosotros los que ponemos la cara y convocamos a la gente. Pero bueno, mucho no sirvió.â??¿Por qué crees que no sirvió?â??Yo no soy quién para meterme en el bolsillo y las necesidades de otros, pero muchas veces pasa que uno dice que no a una propuesta y otros por dos monedas se prenden. Sería bueno que los boxeadores argentinos tengan un poco más de huevos y se hagan respetar. Nos falta solidaridad entre colegas. De la única manera que esto puede cambiar es trabajando unidos.â??¿Por qué no hay unidad entre los boxeadores?â??Porque están todos por negocios. Nadie quiere trabajar gratis. Cuando tirás una propuesta para armar algo, lo primero que te dicen es "cuánto hay". Se matan por la guita. Lamentablemente, no hay un referente en el cual se pueda confiar. Las empresas o personas que están en condiciones de aportar algo no lo hacen por los que están. Estamos en un problema.â??¿Tu rebeldía conspiró contra tu carrera?â??Puede ser. Desde el momento que aparecía mi nombre para enfrentar a boxeadores de determinadas promotoras, preferían no llamarme por no querer negociar. Te voy a hacer honesto: cuando me fui a EE.UU. me ofrecieron tres boxeadores para pelear, uno malo, uno regular y otro bueno. ¿Cuál te pensás que elegí? Si hubiese peleado con el regular o el malo hoy sería campeón mundial. Lamentablemente, el promotor no lo entiende así: ven al boxeador como la posibilidad de hacer su negocio.â??¿Qué tanta responsabilidad tienen los promotores del momento del boxeo argentino?â??Mucha, como también la tienen los dirigentes, los boxeadores, los técnicos y los periodistas. Hay promotores que no conocen a sus boxeadores. Yo acompañaba a mi papá al gimnasio y estaban todos. Ahora levantan el teléfono y te preguntan si estás para pelear tal día y te corren con la plata. Total, si le pedís más, llaman a otro. Ellos solo se acuerdan del boxeador para cubrir una cartelera. Nunca te preguntan si necesitás una mano con las vitaminas o el médico.Melián no demuestra solo con palabras el compromiso por mejorar la situación del boxeo argentino, sino también con hechos, dando clases de boxeo en el Barrio 20 de Lugano, recorriendo los gimnasios y promoviendo acciones solidarias en diferentes villas y cárceles. Junto a otros técnicos creó la Asociación Boxeo Semillero Argentino y organizan veladas fiscalizadas por la FAB con el objetivo de promover la competencia y utilizar al boxeo como instrumento de socialización para jóvenes. "Todos tenemos más o menos el mismo origen, no hay que olvidarse de eso. Por eso me gusta dar una mano a los que recién empiezan. Lamentablemente, los últimos abanderados de este deporte no ayudan al boxeo como sí lo hacen los consagrados de otros deportes", reflexiona Alberto, que hace unos meses recibió un reconocimiento de la Asociación Mundial de Boxeo por su labor en los barrios.â??¿Cómo se cambia esta realidad?â??Sería bueno que los grandes campeones que nos quedan en el boxeo argentino se involucren más y acompañen la gestión de Luis Doffi como presidente de la FAB. Me da mucha pena escuchar a un ex campeón mundial decir que los influencers con sus eventos ayudan al crecimiento del boxeo y que los pibes quieren ser boxeadores por ellos. Baja un discurso mentiroso. Los boxeadores no necesitamos nada de los influencers, necesitamos de vos, hermano, que recorras los gimnasios y les des consejos a los pibes para que mejoren. Preguntales a los chicos que están acá si son boxeadores por eso o son boxeadores porque tienen sueños, necesidades y hambre de gloria.â??¿Por qué pensás que este tipo eventos no ayuda al desarrollo al boxeo?â??Porque ellos hacen su negocio con sus seguidores. No tienen interés en que los boxeadores profesionales combatan en sus eventos y pagarles con lo que ellos generan. Su público no es el público de nuestro boxeo. El día que salga un campeón mundial y diga que se hizo boxeador por esto, les doy la mano y los felicito.El rechazo de algunas ofertas del exterior insuficientes, el cierre del Luna Park, donde fue ovacionado, su fama de problemático y una inactividad de más de 11 meses hicieron suponer a muchos que, para Alberto Melián, las batallas de los puños habían terminado en el mismo momento que perdió con el mexicano Brian Acosta, el 6 de abril de 2024, en Aguascalientes, México. Sin embargo, la propuesta de enfrentar al chubutense Robledo lo sedujo a emprender la vuelta e intentar tener un cierre digno. "En la FAB me inicié a boxear a los 15 años, hice la primera pelea como amateur y debuté como profesional. Entiendo que es una linda manera, más allá del resultado, para retirarme", confiesa Melián, quien cuenta con récord de 12 triunfos con 7 nocauts, 2 derrotas y un empate.â??¿Qué tenés pensado hacer cuando te retires?â??Quiero ponerme en el lugar de muchos de los pibitos que comparten los entrenamientos conmigo y ayudarlos a crecer. A mí me pasó que no teníamos un referente del deporte en la secretaría de deportes o en el Comité Olímpico que nos acompañe. Alguien del boxeo que dé la cara por el boxeo. Por eso quiero terminar la secundaria y estudiar gestión deportiva para involucrarme más a fondo y contribuir al cambio.â??¿Estás orgulloso de tu carrera?â??Yo siempre busqué mejorar, desafiarme a mí mismo, probar hasta donde podía llegar. Si me retiro hoy puedo hablar que en el 2021 me levanté cuatro veces ante Francis Fortunato, que enfrenté a los campeones mundiales Oscar Valdez y Shakur Stevenson, que le gané a Steven Fulton en Miami, que representé a Argentina en dos Juegos Olímpicos y que la gente me ovacionó en el Luna Park. Quizás no tengo la chapa que tienen otros por ser campeones mundiales, pero estoy muy orgulloso de lo que conseguí en mi carrera y del reconocimiento de la gente.

Fuente: Página 12
03/02/2025 19:59

"Tenemos que respetar el clima"

Las tormentas volvieron a afectar al sudoeste bonaerense. Federico Susbielles valoró la rápida reacción de los equipos municipales. "Está muy fresco lo que ocurrió en 2023, pero la ciudad es resiliente", dijo el intendente.

Fuente: Infobae
21/01/2025 13:13

Marko Cortés pide a gobierno de Trump respetar derechos humanos de migrantes: "Sería un error mantener programa Quédate en México"

El senador exhortó a que el gobierno federal envíe expertos para negociar la migración, el TMEC y el combate al narco




© 2017 - EsPrimicia.com