Máximo Kirchner convocó a dirigentes del Frente Renovador, Patria Grande y otros espacios. El encuentro forma parte de la campaña "Argentina con Cristina" y apunta a definir una estrategia común. Leer más
Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme la sentencia contra Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y muy cercana a la expresidenta ratificó su apoyo con un tatuaje característico en su tobillo.La dirigente kirchnerista se tatuó una tobillera con flores junto a la palabra "dignidad", que se puede leer al centro del diseño. Compartió imágenes del momento en las historias de su cuenta de Instagram, donde escribió: "¿Así que tobillera? Será un signo de dignidad".El video que compartió Mayra Mendoza en sus historias de InstagramLa semana pasada, militantes se acercaron hasta el domicilio de la exmandataria ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, y lucieron tobilleras con flores, luces e imágenes de Cristina en símbolo de apoyo frente a la decisión de la Justicia. "No es justo todo lo que vivimos, Cristina es inocente y está cumpliendo una condena ilegal. No tuvo un juicio justo", afirmó Mendoza dos días antes de la marcha por la expresidenta en Plaza de Mayo. Finalmente, el día de la movilización, la expresidenta envió un mensaje grabado para agradecer a la militancia. Según difundieron desde el kirchnerismo, alrededor de 500.000 personas asistieron a la movilización.Durante una entrevista en la que llamó a movilizarse a favor de Cristina bajo el lema "Argentina con Cristina", la jefa municipal aseguró que la militancia siempre va a estar presente donde la expresidenta esté. "La Corte violo la Constitución desde su inicio con el invento de designación de los jueces... Partiendo de eso, es una inocente, mal juzgada y hoy teniendo que cumplir condena ilegal", destacó.Afirmó, al mismo tiempo, que para los militantes y para el "pueblo en su totalidad", acompañarla es necesario. "Lo hacemos con mucha energía y ganas porque sabemos lo que significa Cristina para este país", subrayó, en diálogo con Radio Splendid.La tobillera de Cristina KirchnerEn su decisión, el Tribunal Oral Federal N° 2 ordenó que Cristina debe usar una tobillera electrónica durante su prisión. Se trata de un dispositivo de vigilancia remota que consta del aparato -hermético, hipoalergénico, resistente al polvo y al agua- que le colocaron en su tobillo y una unidad domiciliaria instalada en su vivienda. Los equipos, en ese sentido, tienen señal entre sí y pueden enviar reportes en tiempo real; como la ubicación y condición del dispositivo al Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad de la Nación, que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana. El fin de este elemento es controlar que la expresidenta permanezca dentro del perímetro y cumpla las condiciones que dispuso el máximo tribunal.La instalación y supervisión del dispositivo que debe utilizar la exmandataria se encuentra a cargo del Servicio Penitenciario Federal, bajo la cartera del Ministerio de Seguridad de la Nación, conducido por la ministra Patricia Bullrich. El método incluye la elaboración de informes técnicos y socioambientales previos, y un monitoreo permanente a cargo de la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica.
La manifestación convocada por diferentes sectores del peronismo, movimientos sociales y sindicatos, llenó las calles del centro porteño mientras la ex mandataria habló desde su domicilio y agradeció el respaldo
Aunque Javier Milei pretende mantener su agenda paralela con los ejes puestos en seguridad y economía, el Gobierno no deja de monitorear la manifestación en Plaza de Mayo en respaldo a la expresidenta. Leer más
El PJ marcha a Plaza de Mayo para respaldar a Cristina Kirchner. La movilización no se dirigirá a Comodoro Py, como estaba previsto antes de la notificación de la prisión domiciliaria de la expresidenta. La concentración, que será a las 14 horas, culminará con un acto político en donde se pedirá por la liberación de Cristina Kirchner.Cristina Kirchner quedó detenida con prisión domiciliaria. No tendrá que concurrir a Comodoro Py: lo definió el tribunal encabezado por Jorge Gorini a contramano del dictamen de los fiscales, que pedían que la expresidenta cumpliera la pena en una cárcel. Además, el tribunal impone el uso de la tobillera electrónica, y entre las condiciones de detención detallaron que no puede perturbar la tranquilidad del barrio.Los precios mayoristas tuvieron deflación del 0,3% en mayo. Según el Indec, los precios al por mayor registraron una caída mensual en mayo impulsada por una baja de 4,1% en los bienes importados. El ministro Luis Caputo destacó que la variación interanual, que es de 22,4%, es la menor desde diciembre de 2017.Donald Trump analiza un ataque directo contra Irán. El mandatario endureció el tono con el régimen de los ayatollahs y podría involucrarse directamente en el conflicto: afirma saber dónde se esconde Ali Khamenei, pero descartó eliminarlo. Dijo que Estados Unidos tiene el control total y absoluto de los cielos iraníes y le exige a Teherán una "rendición incondicional." Khamenei, por su parte, aseguró que la batalla comienza y que no le mostrará piedad a los "sionistas".River ganó en su debut en el Mundial de Clubes. Fue 3 a 1 ante el japonés Urawa Red Diamonds, con goles de Colidio, Meza y Driussi, que se fue lesionado después de marcar, caer mal y golpearse con el arquero japonés. Ahora se prepara para jugar la segunda fecha: el próximo partido será el sábado en Pasadena contra Monterrey.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Tras la ejecución de la condena, marcharán todos los sectores de Unión por la Patria. Kicillof encabezará la columna del MDF. Unidad frente a la detención y el cumplimiento de la pena de la ex presidenta
Este viernes, Mayra Mendoza y Mariel Fernández se ocuparon de invitar a intendentes de todo el país para armar una foto potente. El epicentro estará en las presencias bonaerenses y los jefes comunales que responden a Kicillof
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evita pronunciarse sobre la situación del Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, después de que la UCO encontrase información que le vincula con presuntos amaños de adjudicaciones públicas
Julia Strada, diputada nacional de Unión por la Patria, anunció en "QR" tres acciones que serán desplegadas durante los próximos días, cuyo objetivo será acompañar a la expresidenta en su camino hacia la prisión domiciliaria. Leer más
Luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner en el contexto de la causa Vialidad, figuras del kirchnerismo salieron a respaldar a la expresidenta.Una de las primeras en salir a pronunciarse sobre la condena de la expresidenta fue la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Victoria Tolosa Paz, quien afirmó que el rechazo de la Corte Suprema al recurso de queja presentado por la defensa de Cristina "no sólo consolida una condena injusta", sino que representa un "ataque directo a la democracia y al pueblo argentino"."Hoy es Cristina, mañana puede ser cualquier dirigente que se anime a defender los intereses del pueblo trabajador", consideró la legisladora de la Cámara baja. El rechazo de la Corte Suprema al recurso de queja presentado por la defensa de @CFKArgentina, en la Causa Vialidad, no sólo consolida una condena injusta, sino que representa un ataque directo a la democracia y al pueblo argentino.Estamos ante una situación de extrema gravedadâ?¦— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) June 10, 2025Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires apuntó: "Hoy, finalmente, Milei, Macri y los poderosos de la Argentina proscribieron a Cristina Kirchner, la sacaron de la cancha y rompieron la Democracia". Y cerró: "Estamos viviendo un régimen autoritario que encarcela opositores y busca disciplinar las protestas con represiones salvajes mientras destruyen trabajo y endeudan a generaciones". Hoy, finalmente, Milei, Macri y los poderosos de la Argentina proscribieron a @CFKArgentina, la sacaron de la cancha y rompieron la Democracia. Están exponiendo a un pueblo de paz a una tensión insoportable. Siempre dijimos que es contra el Peronismo y contra los dirigentes queâ?¦ https://t.co/afgG4ONsai— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) June 10, 2025Por su parte, el presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, repudió el fallo y aseguró que "la castigan por un delito que no cometió"."Acaban de proscribir a Cristina, acaban de sacarle al Pueblo la posibilidad de elegir a quien lo representa", señaló Sabbatella tras el fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta y añadió: "Castigan a Cristina por un delito que no cometió y reducen la democracia a una farsa". Desde la sede del PJ Nacional, el dirigente kirchnerista recordó que "hay miles de causas mucho más importantes para el pueblo que la Corte debe tratar. Se apuran en proscribir a Cristina porque le tienen miedo. Temen que vuelva a ganar y enfrentar al poder económico como ya lo hizo".En la misma línea, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, publicó un extenso comunicado en nombre del PJ provincial. Bajo el título "Cuando quien juzga y condena no es el Poder Judicial", el texto denuncia que "el fallo judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, tan propiciado por el poder real como anticipado por sus apéndices mediáticos, transforma la decisión de la Corte en una mera formalidad procesal". Ziliotto cuestionó también el momento en que se emite la resolución, sugiriendo que responde a un "cronograma electoral" y no a los tiempos naturales de la Justicia."Esa notable presión mediática ejercida ante el Poder Judicial solo pudo ser efectiva por la genuflexa actitud de varios de sus integrantes", sostuvo el mandatario pampeano. Además, advirtió sobre la "connivencia" entre jueces, fiscales y sectores del oficialismo, a partir de "reuniones y actividades compartidas". En un mensaje directo al Poder Judicial, el comunicado señaló: "No pedimos impunidad. Sí, exigimos justicia a través de procesos limpios, transparentes y justos".CUANDO QUIEN JUZGA Y CONDENA NO ES EL PODER JUDICIAL pic.twitter.com/3Zj2DtNBbZ— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) June 10, 2025En una línea similar, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, también expresó su apoyo a la exmandataria. "Los argentinos y argentinas asistimos con preocupación a un momento que marcará nuestra historia democrática", publicó en su cuenta de X.Los argentinos y argentinas asistimos con preocupación a un momento que marcará nuestra historia democrática.— Gustavo Melella (@gustavomelella) June 10, 2025El abogado Gregorio Dalbón, representante legal de Cristina Kirchner, publicó un extenso comunicado en el que cuestionó con dureza el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena contra la expresidenta. Calificó la decisión como "una de las más graves y vergonzosas" desde el regreso de la democracia en 1983 y sostuvo que no existen pruebas que justifiquen la sanción penal contra su defendida.Dalbón sostuvo que el proceso judicial estuvo plagado de irregularidades y fue parte de un entramado político destinado a proscribir a la exmandataria. Según el letrado, la sentencia se basó en conjeturas y construcciones ajenas al expediente, sin que se haya demostrado beneficio personal, dolo o participación en los hechos atribuidos. En esa línea, aseguró que no hubo imparcialidad ni independencia por parte del tribunal, y que el fallo viola garantías fundamentales del debido proceso.El abogado anunció que ya activaron mecanismos de revisión internacional y que acudirán a organismos como la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la Corte Penal Internacional. "La lucha continúa. Y será global", afirmó, al advertir que lo que está en juego es la salud del Estado de Derecho. También afirmó que la sentencia carece de legitimidad constitucional y que no será acatada sin dar pelea en los ámbitos internacionales.Comunicado. Como abogado de Cristina Fernández de Kirchner, denuncio ante al pueblo argentino y la comunidad internacional una de las decisiones judiciales más graves y vergonzosas desde el regreso de la democracia en 1983.Hoy ha sido condenada una dirigente que no cometióâ?¦ pic.twitter.com/WlakTowp6r— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) June 10, 2025Las reacciones se inscriben en un clima de fuerte tensión interna dentro del peronismo, que se reagrupa en torno a Cristina Kirchner luego de que la Corte Suprema ratificara su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Aunque la exmandataria no iría presa por su edad -tiene 72 años y podría acceder al beneficio de prisión domiciliaria-, el fallo representa un revés judicial de alto impacto político.
La Legislatura fue convocada para este martes a las 15 horas. El oficialismo busca expresar apoyo institucional a la propuesta que se debate en el Congreso. Participarán representantes de universidades cordobesas. Leer más
El cantante se enfrentó a la periodista, luego de que ella defendiera a Jhazmín Gutarra por incomodarse con su reencuentro con Claudia Portocarrero
Participará durante los primeros días de junio de una caminata y un acto en Paso de los Libres. Estará acompañada por Martín "Tincho" Ascúa que pugnará por la Gobernación. Su visita enturbió las negociaciones del PJ con otros actores
Además del respaldo de la Andi, también se ha hecho visible el apoyo de Alianza In, el gremio que representa a las principales plataformas digitales en el país
Al hablar de la composición de su Gabinete, Javier Milei destacó la función de la secretaria general de Presidencia."Tiene algunos skills que ellos no conocen o no los quieren ver", dijo el mandatario sobre su hermana.También hubo elogios para Guillermo Francos.
Antonio Sanguino aseguró que el proyecto de ley ya fue discutido lo suficiente y que debe ser aprobado lo antes posible en el Congreso
La organización señala que el mandatario sostiene un discurso estigmatizante que afecta el periodismo, lo que llevó al alto tribunal a revisar si hubo vulneración de derechos
El funcionario de Donald Trump se reunirá con el presidente argentino Javier Milei en Casa Rosada. La visita busca fortalecer la relación con Argentina y limitar el avance de China en la región. Leer más
Las entidades más poderosas del país se alinearon detrás del plan económico de Caputo, y se mostraron entusiasmadas con un clima para nuevas inversiones. Leer más
Las declaraciones de la precandidata presidencial se hicieron en medio de la Asamblea Anual de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca
La marca presentó el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas.El plot de NK en San Nicolás reunió toda la genética de maíz, girasol y soja junto a las recomendaciones de manejo, herramientas digitales y los servicios para cada productor.
El exintegrante de la bancada del PRI propuso una iniciativa para reconocer a los grupos buscadores como auxiliares de gobierno y darles prestaciones
El consejero mayor del CRIC, Joe Sauca, informó que la decisión fue tomada por las 138 autoridades indígenas que conforman la organización
El futbolista expresó que está viviendo un momento feliz junto a su actual pareja, y dejó claro que está dispuesto a asumir la responsabilidad de todo.
Águeda Micó insta a PP y PSOE a aceptar la propuesta de calcular la infrafinanciación de las comunidades autónomas mediante la AIReF para abordar la condonación de la deuda histórica
La vicepresidenta Francia Márquez ha sido cuestionada por diferentes sectores políticos por la falta de claridad en las funciones del Ministerio de la Igualdad
Los populares mantienen un perfil bajo y rehúyen el debate sobre la nueva versión del presidente de la Comunidad Valenciana. El Gobierno cree que el líder regional del PP ya piensa en "una defensa judicial"
El economista reflexionó sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, la caída de los mercados y el impacto de la geopolítica en la economía global. Leer más
En la previa a una reunión entre dirigentes bonaerenses de Pro, Diego Santilli volvió a respaldar al mandatario Javier Milei en medio del criptogate: "Para mí hay que ir a fondo para avanzar contra los delincuentes que le hicieron una cama a miles de personas y al propio Presidente".Respecto del pedido que está haciendo parte de la oposición para que el titular del Ejecutivo nacional sea sometido a un juicio político por este tema, Santilli dijo: "Lo que piensa el arco político del kirchnerismo estoy en las antípodas. No estoy de acuerdo y voy a estar enfrente de esa medida"."Cuando piden algo así inmediatamente nos lleva a nosotros a pararnos en la vereda de enfrente porque claramente es todo lo que yo no quiero para mi Argentina", sumó ante los medios presentes. Luego, en diálogo con LN+, opinó que el Presidente "cree en lo que viene en el mundo y es una manera de ver el futuro".Diego Santilli habló sobre el escándalo criptoAl ser consultado sobre lo que dijo su exmujer Nancy Pazos, quien informó este lunes que uno de sus hijos había invertido en $LIBRA, la memecoin promocionada por Milei, Santilli evitó pronunciarse directamente al respecto en un primer momento. "Miles de personas invierten o toman decisiones en ese mercado; a veces te va bien, a veces te va mal", atinó a contestar.Luego, se explayó un poco más. "Él sabe. Trabaja con sus ahorros y sabe a lo que se atiene. No está en el negocio de las criptomonedas. Una cosa es lo que haga con sus ahorros. Hizo un curso, le gusta mucho", agregó.Este lunes a la mañana, en el programa A la Barbarossa, mientras Pazos detallaba cómo había ocurrido el escándalo, la periodista y presentadora Mariana Brey, indicó que no había ningún argentino damnificado y no se había usado dinero público. Sin embargo, Pazos, replicó: "Te digo un nombre, Teo Santilli Pazos, mi hijo".Brey le preguntó si iba a denunciar al Presidente, pero Pazos indicó que, por el momento, no sabía cómo iba a actuar su hijo. "Se va a armar un lío acá. Ante tu certeza de que no había argentinos tuve que decir el nombre", afirmó la locutora de radio.Contó que su hijo, interesado en el mundo de las criptomonedas, vio el tuit de Milei y dudó si habían hackeado su cuenta o no: "En ese momento no estaba con él. Cuando veo el escándalo, chateo con el Presidente el mismo sábado a la noche y le pregunto: 'Javier, ¿cómo estás? ¿Esto es así? ¿Estás seguro?', esas fueron mis palabras. Me dijo que sí y que estaba por dar un comunicado la propia empresa".Según las declaraciones de Pazos, su hijo se vio "tentado" de que el Presidente promocionaba una nueva moneda. "Le dio la sensación de que iba a ser un éxito", afirmó, y añadió: "Él invirtió cuando la moneda ($LIBRA) estaba en 2,3 dólares. Compró con una parte del dinero que tenía en una billetera virtual, pero me dijo que si podía, hubiera puesto todo".
Desde funcionarios hasta diputados de La Libertad Avanza negaron que el Presidente estuviera involucrado en alguna estafa. También hubo
Walter Astudillo no quiso calificar a los policías retirados como civiles y marcó distancia con el discurso del ministro del Interior, quien se viene confrontando al coronel Harvey Colchado durante semanas
El excandidato presidencial acusó a Xóchitl Gálvez por culpar al gobierno de México sobre políticas de Donald Trump
El gobernador reiteró su pedido al Gobierno nacional. "Nuestro país necesita de este pujante sector para seguir avanzando", aseguró. Leer más