Los hechos se presentaron en uno de los bloques de un conjunto residencial ubicado por la urbanización Alameda del Río, en la capital del Atlántico
El animal causó destrozos dentro del domicilio y puso en alerta a los residentes, obligando la rápida intervención de las autoridades locales, quienes documentaron el inusual suceso y tomaron medidas para restablecer la seguridad en la zona
Los habitantes expresaron temor luego de que un domiciliario arrojara objetos y dañara un vehículo, aunque afirman que el joven también fue agredido
Se encuentra en la exclusiva playa de Balneário Camboriú y busca redefinir el mercado de las propiedades de lujo.El rascacielos se convertirá en un ícono de la ingeniería moderna, con sistemas de vanguardia para contrarrestar los efectos del viento y la altura.
Un video viral que muestra a una mascota amarrada en un apartamento desató críticas en redes sociales
El hallazgo se ha producido el mismo día en que se reabrió la caza de aves acuáticas en la zona
La rezonificación de 42 cuadras industriales, sumada a un fondo especial para la moda, redefine el tejido residencial y productivo de Midtown, priorizando la movilidad y la inclusión social en la ciudad
La familia de la menor herida aseguró que no se trató de un caso aislado: el mismo perro pitbull ya había atacado a al menos otros tres menores
El proyecto ubicado en São Paulo, Brasil, destaca por su integración con el entorno natural y su diseño innovador. Logró un reconocimiento global en la Sociedad de Arquitectos y Diseñadores de Japón
Un hombre fue captado arrojando violentamente a un perro por las escaleras de un conjunto en la capital del Tolima, generando rechazo social y exigencias de justicia por parte de ciudadanos y defensores de animales
Falla eléctrica habría causado el incendio que se propagó por pasillos y parqueaderos
Iván Lombana afirmó que su defendida, Paola Andrea Navia, todavía no ha superado el duelo por la muerte de su ser querido
La periodista y precandidata presidencial expresó dudas sobre la explicación de Paola Andrea Navia Valencia, quien aseguró que el arma utilizada en el incidente era de fogueo y no representaba peligro real
Las dos diligencias se llevaron a cabo en el barrio Los Cerezos, en la localidad de Bosa, y los supuestos vecinos resultaron siendo señalados de pertenecer a una banda dedicada al expendio de estupefacientes
El alcalde Carlos Fernando Galán pidió celeridad a Fiscalía y Policía en su investigación, argumentando que este tipo de comportamientos son inadmisibles en la ciudad
El hijo de la senadora María Fernanda Cabal criticó en redes sociales las acusaciones que vinculan el porte autorizado de armas con el episodio protagonizado por una mujer en un conjunto
La ciudadana fue grabada accionando un arma de fuego al aire mientras gritaba amenazas
Los habitantes de Hialeah, Florida, viven una transformación constante en la región, a raíz de la construcción cercana al icónico tren que conecta con Miami. La megaobra está basada en la creación de diversos edificios para incluir miles de viviendas.Cómo es la nueva construcción de la ciudad de FloridaLa localidad experimenta una gran modificación en la Metro Station 1, cuyo desarrollo comenzó en mayo y se prevé su finalización en enero de 2026. También en las inmediaciones, la empresa MG Developer desarrolla un fuerte proyecto, con el objetivo de intensificar la unión entre el Metrorail y una ruta ferroviaria a la estación Brightline, en el centro de Miami.El edificio junto a la estación de metro contará con ocho plantas y 55 departamentos, pegados al acceso a la transferencia de Tri-Rail de Hialeah. Sus balcones se ubicarán encima de las vías, según detalló el Miami Herald.Las obras incluyen la creación de una comunidad residencial, con diversos proyectos que los agentes inmobiliarios denominaron "Distrito Metropolitano" de la ciudad de Florida. En total, se inició y planea la construcción de siete edificios de entre ocho y 10 pisos y 3000 viviendas.El futuro de las viviendas en HialeahEl proyecto de Metro Parc, una estructura de diez plantas y 559 estudios y departamentos, fue el primero en estar listo, en la calle East 26th. El principal objetivo es ofrecer las viviendas como alquiler, con un precio del 75% inferior al valor de mercado.El alquiler promedio en Hialeah es de 1882 dólares al mes, según Apartments.com, mientras los habitantes de Miami afrontan aumentos progresivos en el costo de vida. Por ello, los desarrolladores de la compañía pretenden que los ciudadanos de las ciudades más caras se desplacen a la localidad al potenciar las zonas de viviendas y el acceso al transporte.El cofundador de Modis Architects, Ivo Fernández, quien está encargado del diseño del proyecto, señaló al medio citado que su intención es potenciar una "comunidad vibrante y peatonal que es difícil de encontrar fuera del centro de Miami".El acceso al desplazamiento a otras grandes ciudades podría ser uno de los incentivos para atraer a nueva población en el Estado del Sol. "La ubicación: cruzas la calle hasta la estación y se puede estar en Orlando en una hora y media o en West Palm Beach en 30 minutos", señaló uno de los nuevos residentes de Metro Parc.A su vez, se planea otro proyecto, Metro Parc West, con 420 viviendas, así como Metro Parc South, que albergará 347 departamentos para alquiler. Aquellos que decidan elegir Hialeah como su nuevo hogar podrán disponer a futuro también de una segunda estación de metro, que se encuentra en fase preliminar en la actualidad, y que pretende iniciar su construcción durante el año 2026.En tanto, la compañía espera inundar el nuevo distrito con una comunidad trabajadora y estudiante que trata de huir de los precios elevados y de las grandes masificaciones de población para vivir en un área más tranquila y bien comunicada.
La pareja vivirían en el mismo lugar donde entrenaba un exnovio de la cantante
La televisión estatal iraní señaló que la presunta ofensiva fue "desmentida". Sin embargo, el general de brigada y portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, manifestó que mantienen un nivel "elevado" de vigilancia y preparación para una "respuesta fuerte" ante cualquier violación. Leer más
Distintos videos muestran el momento de la explosión, el operativo de rescate y los destrozos en la torre.Fue en una nueva oleada de cohetes lanzada este lunes sobre Israel: algunos lograron penetrar las defensas antiaéreas.
El fallecimiento de Anny Albornoz trae a la memoria otros casos similares de mujeres del Valle del Cauca que murieron en circunstancias igualmente misteriosas en el extranjero
Los llamados de auxilio de la víctima fueron escuchados por vecinos, quienes de dieron aviso al personal de seguridad, pero los delincuentes huyeron en medio de una balacera
SAN DIEGO.- Al menos dos personas murieron y otras resultaron heridas este jueves, luego de que una avioneta privada se estrellara en un barrio de viviendas militares en San Diego, California, en medio de una densa niebla. El impacto provocó el incendio de varios autos estacionados a lo largo de una calle suburbana, según informaron las autoridades locales."Creemos que hay varias víctimas mortales", declaró Dan Eddy, del Departamento de Bomberos de San Diego y explicó que lo más probable es que los fallecidos estuvieran en el avión y no en los vehículos y las viviendas dañadas en el accidente.El avión privado, matriculado en el Medio Oeste de Estados Unidos, transportaba entre ocho y diez personas, incluido el piloto, aunque las autoridades aún no han podido confirmar el número exacto de ocupantes al momento del accidente. También informaron que investigarán si la aeronave impactó contra una línea eléctrica antes de estrellarse.La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) informó que la aeronave se estrelló alrededor de las 3.45 de la madrugada (hora local) en el mayor vecindario de viviendas militares del país. El impacto habría alcanzado al menos una vivienda, cuyo techo terminó ennegrecido y colapsado, y provocó la destrucción total de una media docena de vehículos, que quedaron calcinados. Alrededor de 10 casas resultaron con daños.En un primer momento, las autoridades informaron que emergencias no había trasladado a ningún residente desde las viviendas militares. Sin embargo, tras una conferencia de prensa matutina, el oficial Anthony Carrasco precisó que cinco integrantes de una misma familia fueron hospitalizados por inhalación de humo. Además, otra persona fue atendida en un hospital tras sufrir heridas al intentar escapar por una ventana. Otras dos personas recibieron atención médica en el lugar por lesiones leves, añadió Carrasco.Las autoridades de San Diego no brindaron detalles específicos sobre la aeronave siniestrada. Sin embargo, el sitio de seguimiento FlightAware registró un jet Cessna Citation II programado para aterrizar en el Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs de San Diego a las 3.47 de la madrugada, procedente del pequeño Aeropuerto Coronel James Jabara en Wichita, Kansas. Según funcionarios aeroportuarios, el avión realizó allí una parada técnica para reabastecer combustible. El vuelo había partido originalmente la noche del miércoles desde el aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey, ubicado a unos 10 kilómetros de Manhattan y frecuentemente utilizado por jets privados y corporativos.En el vecindario de San Diego, el olor a combustible de avión persistía en el aire horas después del accidente, mientras los equipos de emergencia trabajaban para extinguir un incendio que seguía activo en un automóvil."No tengo palabras para describir lo que vi. Con el combustible de avión corriendo por la calle y todo envuelto en llamas al mismo tiempo, fue verdaderamente espantoso", describió el jefe de policía de San Diego, Scott Wahl.Fragmentos metálicos del avión cubrían la calle, pero no se distinguía el fuselaje de la aeronave. Al menos media docena de vehículos aparecían completamente calcinados, y en los alrededores se esparcían ramas de árboles chamuscadas, tachos de basura derretidos, vidrios rotos y piezas de metal blanco y azul. Al final de la calle, una columna de humo negro se elevaba mientras un coche seguía ardiendo, y una mezcla de agua y combustible descendía por la pendiente, empapando el pavimento.Wahl indicó que más de 50 agentes llegaron a la zona en cuestión de minutos y comenzaron a evacuar las viviendas. Al menos 100 residentes fueron trasladados a un centro de evacuación improvisado en una escuela primaria cercana.Christopher Moore, que vive a una cuadra del lugar del impacto, contó que él y su esposa se despertaron abruptamente por un estruendo y vieron humo al mirar por la ventana. De inmediato, tomaron a sus tres hijos pequeños y salieron corriendo de la casa. Mientras huían del vecindario, vieron un auto envuelto en llamas. "Definitivamente fue aterrador, pero a veces solo hay que agacharse y correr", relató.Agentes de policía también rescataron a varias mascotas, incluidos tres cachorros husky que fueron alejados del lugar del accidente en un carrito. A pocas cuadras de allí, familias desplazadas â??entre ellas la de Mooreâ?? esperaban en pijamas en un estacionamiento, pendientes de cuándo podrían regresar a sus hogares.Ariya Waterworth, quien vive al otro lado de la calle del lugar del accidente, relató que se despertó con un "sonido de zumbido" y luego vio una gran bola de fuego afuera. Los bomberos llegaron rápidamente y ella gritó pidiendo ayuda, evacuando a su perro y dos hijos. Uno de los autos de la familia estaba "completamente desintegrado", y el otro tenía daños extensos. Su jardín estaba cubierto de partes del avión, vidrios rotos y escombros. A pesar de la destrucción, Waterworth dijo que se siente afortunada de estar viva. "Definitivamente me siento bendecida porque fuimos salvados", manifestó.El vecindario está compuesto por casas unifamiliares y casas adosadas. El Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs está a unos tres kilómetros de distancia.Eddy manifestó que había mucha niebla en el momento en que la avioneta privada se estrelló. "Apenas se podía ver", indicó. Los funcionarios estaban investigando si la avioneta rozó una línea eléctrica antes de estrellarse en el vecindario en un terreno propiedad de la Marina.La Administración Federal de Aviación señaló que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte liderará la investigación.Agencias AP y AFP
Varias casas fueron afectadas por el impacto y media docena de autos se prendió fuego.Los videos de las consecuencias del accidente.
El fuerte impacto sorprendió a los vecinos y personal de seguridad que se comunicaron de inmediato con las autoridades
Las personas fueron valoradas en el lugar por una ambulancia de la E.S.E. y, de allí, trasladadas a la Clínica de Los Andes y al Hospital San Rafael para recibir la atención médica
El destino de ambos animales generó preocupación en redes luego de que vecinos las encontraran "dando un paseo" frente a sus casas
En una ciudad donde los grandes desarrollos suelen concentrarse siempre en los mismos barrios â??como Palermo, Puerto Madero o Colegialesâ?? y a lo largo de los principales accesos al norteâ??, una empresa con ADN del interior se animó a una jugada contracultural: levantar un megaproyecto en una zona impensada de Villa Devoto, sin estudios de mercado previos y financiado en pesos. Aunque parecía una apuesta arriesgada, el proyecto se consolidó como un caso de éxito que pone en discusión los lugares habituales donde se invierte en desarrollos urbanos.Cómo es la mansión flotante de Cristiano Ronaldo que forma parte de su imperio inmobiliario"Si uno hace un análisis de mercado, Devoto no aparece. Pero justamente ahí vimos una oportunidad. En vez de mirar dónde está la demanda, buscamos dónde hay buena tierra y poca oferta", resume Jaime Garbarsky, presidente de Ecipsa. Con esa lógica, la empresa â??que nació en Córdoba y tiene operaciones en ocho provincias, además de Paraguay, Brasil, Israel y Estados Unidosâ?? inauguró su desembarco porteño con MilAires, un complejo residencial de 870 unidades que ocupa casi tres hectáreas sobre la avenida Salvador María del Carril, con una inversión total proyectada en más de US$140 millones. Lanzado en 2021, MilAires vendió más de 200 unidades en pozo durante sus primeros dos meses. A la fecha, más del 80% del proyecto ya fue comercializado. "Nos convertimos en una alternativa para quienes buscan una vivienda para vivir, no para especular. No apuntamos al inversor que entra por el pozo y sale cuando sube el metro cuadrado, sino al que compra para su hijo, para vivir mejor o planificar a largo plazo, muchos de ellos adquiriendo su primera vivienda", comentó a LA NACION Germán Lorenzo, gerente comercial de la compañía.El proyecto acaba de inaugurar Aires de Lapacho, el primero de los edificios terminado, con la entrega de más de 220 unidades, tres meses antes de lo previsto.Desde su lanzamiento, fuentes del Grupo Ecipsa señalaron que el metro cuadrado comenzó en US$1800 y ha experimentado un incremento anual del 28%. De continuar con esta tendencia, estiman que hacia 2027 â??cuando se entregue la totalidad del proyectoâ?? el valor supere los US$4500/m².Sin embargo, la propuesta va más allá de lo financiero. "No es solo un complejo habitacional. Buscamos crear un espacio urbano integrador, con edificios de baja altura, terrazas verdes, y una serie de amenities orientados al bienestar de los residentes", explicó Federico Iacomo, director de Real Estate. La primera etapa, ya en ejecución, comprende una infraestructura común con pileta climatizada, gimnasio, spa, espacios gastronómicos, área de yoga, co-working, kids club y zonas recreativas para adolescentes, entre otros.A medida de la demandaUna de las características del proyecto es su flexibilidad. En lugar de adherirse a una tipología predefinida, Ecipsa adaptó el diseño de acuerdo con la demanda real del mercado. "Al principio ofrecimos unidades más pequeñas, pero rápidamente detectamos que el perfil de los compradores incluía a familias que buscaban un lugar para vivir. Esto nos llevó a ajustar el proyecto, incorporando unidades de tres y cuatro ambientes. Así ha ido evolucionando conforme a las necesidades de los compradores", explicó Pedro Bustos, vicepresidente de la compañía.El terreno, que anteriormente albergaba una planta industrial, fue transformado en un complejo de cinco bloques residenciales de baja altura, con un total de 870 unidades que van de uno a cuatro ambientes. De los aproximadamente 30.000 m² del predio, solo la mitad se destinó a la construcción de las unidades. El resto fue destinado a áreas verdes y servicios comunes. "A pesar de que algunos compradores optan por un monoambiente, todos tienen acceso a más de una hectárea y media de espacio libre", señaló Lorenzo.Financiar en pesosDesde hace más de cuatro décadas, Ecipsa financia sus proyectos en pesos, a través de contratos indexados. Según explican desde la firma, esta modalidad busca ofrecer previsibilidad a los compradores, en un contexto donde muchas desarrolladoras optan por operaciones en dólares. "Quienes se financiaron en dólares hoy enfrentan una inflación en esa moneda", señaló Garbarsky.Es argentino, tuvo como inversor a Favaloro y descubrió a caballo una zona que es un boomCon 26 proyectos en desarrollo simultáneo en la Argentina y Paraguay, Ecipsa prevé cerrar el año con más de 800 unidades entregadas bajo sus marcas Natania y MilAires. No obstante, la compañía ya tiene en marcha una nueva fase de expansión. Este año lanzará un segundo proyecto en la localidad bonaerense de San Martín, en un terreno adquirido a IRSA, donde anteriormente funcionaban las plantas de Nobleza Piccardo y General Motors. Este nuevo emprendimiento, que abarcará más de 600.000 m², incluirá 6800 unidades residenciales y comerciales.
Algunas personas trataron de evitar que las llamas alcanzaran sus casas
Residentes de uno de los edificios alertó a la seguridad del conjunto residencial, que intentaron detener a los delincuentes, pero lograron huir del lugar
En cuanto a la fundamentación jurídica, el Tribunal ha hecho referencia a la interpretación literal del término "limitar" en el Diccionario de la Real Academia Española, que no solo sugiere poner límites, sino también fijar la extensión de los derechos y facultades
El siniestro se registró en la tarde del sábado 5 de abril, en la Urbanización Capella. Una de las hipótesis indica que el carro era de transmisión automática y pudo haberse acelerado de manera inesperada
La Policía se encuentra en el lugar para investigar si se trata de una granada
El hecho que sacudió a la población, ocurrió durante la realización de ejercicios con fuego real en los que participan la fuerza aérea y el ejército oriental. Los medios de comunicación locales afirmaron que "fueron lanzadas por error, después de que un piloto ingresó mal las coordenadas". Leer más
Será el primero de su tipo en ese país. Concretará el proyecto con una impresa israelí líder en el segmento del real estate. La inversión será de US$ 16 millones. Leer más
El hecho generó sorpresa entre los residentes de la unidad, que piden a los padres y cuidadores prestar mayor atención a los menores de edad
La noticia se dio a conocer a través de las redes sociales, donde los cibernautas grabaron el aterrador momento que, sin las imágenes, sería casi imposible de creer
Un inusual episodio ocurrió en un complejo residencial de La Barra, en Maldonado, Uruguay, cuando una serpiente mordió a una mujer, que murió rápidamente, el segundo hecho de estas características que se da en la historia del país. Las primeras investigaciones apuntan a que la mordedura sería por parte de una yayará (o crucera, como se le dice en el país vecino), una víbora común en el área.El ataque ocurrió durante la noche del jueves en un complejo residencial de La Barra, departamento de Maldonado. La mujer -cuya identidad no fue revelada- fue mordida por la serpiente y tras la alerta de testigos fue trasladada por la policía a un centro de salud en San Carlos, pero murió camino al hospital, según consignó el medio uruguayo Montevideo.com. La radio FM Gente publicó además que las primeras investigaciones indican que se trató de una yarará. Sin embargo, la rápida muerte apunta a otras hipótesis, como el ataque de una serpiente más venenosa e infrecuente o la existencia de alguna patología previa de salud de la víctima. Y es que si bien las mordeduras de estas víboras son comunes, las personas rara vez mueren por el veneno. De hecho, desde 1986 no ocurría un episodio de estas características en Uruguay.Tras el caso, el criadero de reptiles Alternatus, instalado en Maldonado, emitió un comunicado. "Recordamos que nuestro servicio de rescate implica retirar serpientes venenosas en entornos domésticos para evitar mordeduras y proteger así a nuestros vecinos. Continuaremos trabajando en la formación de una red nacional de rescatistas voluntarios", indicó la institución. View this post on Instagram A post shared by Alternatus Uruguay (@alternatus_uruguay)Asimismo marcó: "Queremos expresar, ante todo, nuestras más sinceras condolencias a la familia afectada por este trágico suceso. Nos solidarizamos profundamente con su dolor y reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando por una comunidad más y mejor informada. Como referentes en la prevención de accidentes ofídicos, nuestro principal objetivo es reducir al mínimo los riesgos asociados al contacto con serpientes venenosas mediante dos pilares fundamentales: el rescate y la educación ambiental".Tras ello, publicó una serie de recomendaciones para evitar el ataque de serpientes:Mantener jardines y áreas exteriores con pasto corto, libres de objetos apilados, de acumulación de residuos y toda estructura que pueda servir de refugio para serpientes y roedores.Usar calzado cerrado y linternas al caminar por áreas oscuras.Sellar grietas en paredes, instalar mosquiteros en puertas y ventanas.No intentar manipular serpientes, ni siquiera aquellas que parezcan inofensivas o muertas.En caso de encuentros con serpientes: sacar foto y contactamos al 098296206 o 092327482 para asesorar o retirar al animal en caso de ser posible y necesario.En caso de mordeduras: llamar al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) al 1722 para reportar el accidente y recibir indicaciones, y acudir al hospital más cercano.
Residentes del sector piden acciones concretas de parte de las autoridades para poder caminar seguros por la ciudad, como lo prometió el alcalde Galán
Uno de los bloques de este condominio fue invadido por 28 familias peruanas a fines del 2024, y se han resistido con violencia al desalojo. El complejo cuenta con gimnasio, espacios de yoga, parque, entre otros espacios de lujos
De construirse, más de 80 hectáreas de una cantera de arena se convertiría en una pequeña ciudad. El burgomaestre Diego Uceda admitió que el distrito está "vialmente colapsado y con insuficiente recurso hídrico"
La ley 675 de 2001 es la que establece los parámetros sobre el cuidado y las regulaciones sobre el mantenimiento en el régimen de propiedad horizontal, incluidas las zonas comunes