El Partido Popular solicita al Tribunal Supremo investigar el rescate de Air Europa, reclamando testimonios y documentos clave, como actas de la SEPI y el informe de viabilidad de la aerolínea
Es Claudia Macera, la jefa de comunicación del partido de la opositora Corina Machado.Empiezan a surgir más dudas que respuesta sobre cómo fue la salida.
Se confirma que una persona de aproximadamente 40 años falleció por este hecho
La arremetida da cuenta de varios profesionales, entre periodistas, profesores, médicos, además de la presión contra organizaciones de familiares de presos políticos
El juez Juan Carlos Peinado mantiene la investigación sobre el rescate de Air Europa tras detectar un "indicio delictivo" vinculado a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno
La líder opositora de Venezuela habló sobre la Operación Guacamaya y dejó claro que "hay un plan para avanzar en el debilitamiento de lo que le queda al régimen"
Los cinco opositores, colaboradores de la dirigente María Corina Machado, llegaron a Estados Unidos la noche del martes. Se refugiaron en la embajada argentina en Caracas el 20 de marzo de 2024 ante una escalada de arrestos previa a las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro fue declarado ganador para un tercer mandato entre denuncias de fraude. Leer más
El exvicepresidente aseguró que la movida adelantada en Caracas fue similar a las acciones de inteligencia adelantadas por el Ejército Nacional en la reconocida Operación Jaque, en 2008
El partido de los cinco opositores venezolanos que estaban refugiados en la embajada argentina en Caracas y llegaron a Estados Unidos tras más de un año de encierro en un operativo secreto que se atribuyó el gobierno de Donald Trump, agradeció a la Casa Blanca y al gobierno de Javier Milei por su "apoyo inquebrantable" y afirmó que "este hito marca un nuevo capítulo" por la libertad en Venezuela. "Con la certeza de que pronto Venezuela será libre y tras horas de incansables esfuerzos, anunciamos que, en el marco de una operación de rescate internacional, coordinada con el gobierno de los Estados Unidos y otros aliados democráticos, nuestros compañeros asilados en la embajada argentina en Caracas han llegado sanos y salvos a suelo estadounidense", dice el comunicado de Comando por Venezuela, una división del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado."Este hito marca un nuevo capítulo en su lucha y en la de todos los venezolanos que anhelamos libertad", dice el texto, titulado "La libertad ha tenido una victoria"."En nombre de Omar González Moreno, Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, y desde el Comando Con Vzla, expresamos nuestra más profunda gratitud a todos los que hicieron posible esta acción histórica", continúa el comunicado.#Comunicado Asilados embajada argentina La libertad ha tenido una victoria ð??»ð??ª pic.twitter.com/gYQSR0q6JG— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) May 7, 2025El grupo repite que el régimen de Nicolás Maduro "fiel a su naturaleza, se negó hasta el último instante a otorgar los salvoconductos solicitados desde marzo de 2024", pero, agrega, "no pudo detener la fuerza de la solidaridad global". Todavía no hay detalles sobre cómo se ejecutó el operativo. "Extendemos un reconocimiento especial a la administración del presidente Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, así como el presidente de Argentina, Javier Milei, por su apoyo inquebrantable en estas horas cruciales. Su liderazgo ha sido un faro de esperanza para estos dirigentes y para toda la nación venezolana, que clama por justicia y dignidad", agrega."No podemos dejar de agradecer al gobierno de Argentina por otorgar a nuestros compañeros el estatus de asilo político y al gobierno de Brasil por asumir la custodia y protección de la embajada de Argentina durante nueve meses", dice también Comando por Venezuela, que anuncia que los cinco hablarán próximamente sobre la experiencia. Más temprano, Milei había celebrado la liberación de los refugiados y agradeció a Estados Unidos por el operativo que les permitió "estos verdaderos héroes" salir de Venezuela y recuperar su libertad después de más de 400 días."El Gobierno nacional valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes desde hace tiempo se encuentran bajo la protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro", continúa el comunicado, que también reitera el compromiso de trabajar por la liberación de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido ilegalmente en Venezuela.El comunicado de BrasilPor su parte, el gobierno de Brasil -que custodiaba la residencia tras la ruptura de las relaciones diplomáticas entre la Argentina y Venezuela- confirmó que no había sido informado del operativo de antemano."El gobierno brasileño se enteró anoche de la salida de venezolanos que buscaban asilo en la residencia de la embajada argentina en Caracas desde marzo del año pasado", señaló la Cancillería brasileña a través de un comunicado."Desde abril del año pasado, incluso antes de asumir las responsabilidades de representar los intereses de Argentina, Brasil ha trabajado en numerosas ocasiones, al más alto nivel, para conseguir los salvoconductos necesarios y ha ofrecido transportar por vía aérea a los solicitantes de asilo, a fin de resolver diplomáticamente la crisis. Los reiterados intentos no fueron atendidos, lo que prolongó la difícil situación humanitaria en la residencia de la embajada argentina en Caracas, que fue rodeada por fuerzas de seguridad. El anuncio de la salida pone punto y final a este episodio y al drama vivido por los solicitantes de asilo durante más de 400 días", dice el texto del gobierno de Lula da Silva.Con información de la agencia ANSA
Luis Alberto Acevedo fue hallado en estado de deshidratación severa y con signos de agotamiento extremo, luego de soportar fríos intensos sin alimentarse durante más de 48 horas
Teléfonos cerrados, rostros de circunstancia y hasta el muy norteamericano "no comments", fueron la constante del oficialismo desde el anochecer de ayer, cuando primero la prensa venezolana y luego el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dieron cuenta del "rescate" y traslado a ese territorio de los opositores al chavismo asilados desde marzo de 2024 en la sede de la embajada argentina en Caracas. En medio de un cerrado hermetismo, que incluyó a la Casa Rosada y la sede de la Cancillería, desde el Gobierno sugirieron que el presidente Javier Milei estaba al tanto del operativo de la administración de Donald Trump que puso fin al encierro de los dirigentes, cercanos a María Corina Machado, quien calificó de "épica" la "operación por la libertad de cinco héroes de Venezuela"."Estábamos trabajando [en ese tema] desde que asumió [Donald] Trump", contestaron, escuetos, muy cerca del Presidente, quien también estuvo al tanto del comunicado que su oficina emitió, horas después de confirmada la noticia. Un comunicado formal en el que, sin dar detalles del operativo que permitió la salida de los asilados, expresó su "reconocimiento a la exitosa operación", en especial a Rubio, "por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad". Sin mencionar a Brasil, la oficina del Presidente señaló que "valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro". La residencia del embajador argentino en Venezuela, en la que estuvieron asilados los opositores, está desde agosto pasado a cargo de Brasil, quien se hizo cargo de la sede diplomática (y de alimentar y cuidar a los asilados) luego de que la delegación argentina fuera expulsada del país caribeño por el gobierno de Maduro. Días atrás, fuentes del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva dejaron trascender que tenían "serias dificultades" en "sostener" el cuidado de la sede diplomática, un punto más de divergencia entre Caracas y Brasilia, mientras los lazos entre Milei y Maduro están definitivamente rotos."No hubo acuerdo", contestaron, enfáticos, desde la Casa Rosada, cuando la consulta giró sobre un eventual acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela para viabilizar la salida de los opositores. Un acuerdo que sí se logró, por ejemplo, en febrero pasado, cuando seis ciudadanos norteamericanos fueron liberados y enviados a su país, luego de una reunión personal entre el presidente Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial de Trump.En marzo pasado, al cumplirse un año de su estadía en la sede diplomática, el vocero de los asilados, Pedro Urruchurtu, afirmó a LA NACION: "Somos rehenes y estamos viviendo una especie de secuestro en la que somos fichas de canje, mientras deterioran nuestra situación". Además de quejarse por las condiciones de su vida allí -sin agua, a veces sin luz, asediados por fuerzas chavistas en los alrededores de la sede diplomática-, Urruchurtu reconocía a este diario que "las gestiones para lograr (el salvoconducto) no han parado, pero es necesario coordinar mucho más para concretarlo". Según afirman las fuentes locales, no se trató de una salida consensuada con el régimen de Maduro, que hasta esta hora no ha emitido opinión alguna sobre lo ocurrido. Originalmente eran seis dirigentes ligados a María Corina Machado los que buscaron refugio en marzo de 2024 en la embajada argentina: Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; el exdiputado Omar González y el experto electoral Humberto Villalobos aguantaron durante más de 13 meses el hostigamiento constante de las fuerzas policiales, que no sólo cortaron los suministros de luz y agua, sino que también concedían de forma arbitraria las entradas de alimentos y medicinas.En diciembre de 2024, Fernando Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después falleció en Caracas. Aunque la información, por precaución, no había sido confirmada oficialmente, Claudia Macero, encargada de Comunicación de VV, habría conseguido escapar hace semanas de la embajada.
La noticia de que los opositores venezolanos que se refugiaron en la embajada argentina en Caracas en marzo de 2024 lograron abandonar la sede diplomática y llegar a Estados Unidos fue reflejada por los medios estadounidenses, que se sumaron a la celebración del gobierno de Donald Trump por el rescate. Algunos de los diarios más importantes de Estados Unidos dieron detalles sobre la operación de rescate que se atribuye la Casa Blanca para recuperar a los dirigentes opositores venezolanos -que originalmente eran seis, pero en diciembre Fernando Martínez Mottolo abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después murió; Claudia Macero, en tanto, habría conseguido escapar hace semanas, aunque la información no fue confirmada por motivos de seguridad- tras más de 400 días de asedio. The Washington Post fue uno de los primeros en salir con la primicia y tituló su nota con que la oposición venezolana "huyó a EE.UU. después de una 'operación precisa'" y citó las palabras del secretario de Estado, Marco Rubio. Además, el artículo destacó que esta situación "reavivó las tensiones entre Venezuela y Washington".El funcionario de Trump, quien fue el encargado de dar el anuncio, compartió la noticia en la red social X: "Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional"."Activistas de la oposición venezolana fueron liberados tras esconderse del régimen de Maduro", informó por su parte The Wall Street Journal sobre el operativo que liberó a Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos. La cadena de noticias CBS News, también se hizo eco de la noticia y de las palabras del secretario de Estado: "Rubio anunció un rescate exitoso de los opositores venezolano en la embajada argentina en Caracas"."Se habían refugiado durante más de un año para evitar ser arrestados", detalló.Los colaboradores de María Corina Machado se encontraban asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, acusados por el gobierno de Maduro de delitos como conspiración y traición a la patria. Meda, mano derecha de la líder opositora; Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; el exdiputado González y el experto electoral Villalobos pasaron más de 13 meses de hostigamiento constante de las fuerzas policiales, que no sólo les cortaron los suministros de luz y agua, sino que también concedían de forma arbitraria las entradas de alimentos y medicinas.Originalmente eran seis dirigentes los que buscaron refugio. Pero, en diciembre de 2024, Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después falleció en Caracas; y Claudia Macero, encargada de Comunicación de VV, consiguió escapar hace semanas.Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela.Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible.Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS!Y con laâ?¦ https://t.co/xe5rQomIyH— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 7, 2025Machado también celebró el rescate en su cuenta de X y calificó la operación de "impecable y épica". "Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible. ¡Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 millones de venezolanos! Y con la Libertad vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, ¡Justicia y Paz!", añadió.El mensaje de Machado llegó apenas siete minutos después de que el secretario de Estado estadounidense Rubio oficializara la operación de rescate.
Cinco líderes opositores venezolanos abandonaron el país gobernado por Nicolás Maduro tras permanecer más de 400 días refugiados en la residencia diplomática de Argentina en Caracas. Ahora se encuentran en Estados Unidos, según informó el secretario de Estado, Marco Rubio.Líderes opositores a Maduro en el exilio: quiénes están en Estados UnidosSegún informó The New York Times, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero y Omar González se refugiaron en la Embajada Argentina en Caracas luego de la autoproclamada victoria de Maduro en los últimos comicios de Venezuela. En específico, permanecieron 412 días en ese lugar hasta concretar su salida.Marco Rubio comunicó en su cuenta de X que los cinco opositores ya se encuentran en territorio estadounidense. "El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional", arremetió.Los activistas formaron parte de una de las campañas presidenciales más relevantes de la oposición venezolana, bajo el ala de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Esa experiencia los dejó en el centro de la persecución de Maduro, especialmente luego de que González fuera declarado ganador por los observadores, pese a que el gobierno proclamó a Maduro sin publicar pruebas.Los cinco opositores no hicieron nuevas declaraciones hasta el momento. Sin embargo, a través de X, Machado calificó la llegada de sus colaboradores a Estados Unidos como "una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela". Y concluyó: "Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible". La experiencia de 412 días refugiados en la Embajada Argentina en VenezuelaDurante su encierro en la residencia diplomática argentina, los opositores vivieron bajo vigilancia y presión. El gobierno venezolano cortó en varias oportunidades el acceso a electricidad, agua y comida.Claudia Macero y el resto de los activistas evitaron exponerse, pero describieron un clima de tensión constante. Según The New York Times, las pocas veces que salieron del edificio, lo hicieron con chalecos a prueba de balas. González, de 75 años, declaró que su prioridad era no caer en manos del régimen. "No me iban a atrapar. Iba a hacer lo posible para no caer en sus manos. Iba a intentar huir lo más lejos que pudiera", explicó en agosto pasado. Represión, negociaciones y prisioneros en VenezuelaEn diciembre del año pasado, los cinco opositores dijeron estar bajo "asedio" por parte de las fuerzas de seguridad de Venezuela luego de que los diplomáticos argentinos fueran expulsados y la residencia quedara bajo la custodia de Brasil.El Foro Penal contabiliza cerca de 900 presos políticos en Venezuela. En enero, el gobierno de Maduro liberó a seis ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, según los defensores de los detenidos, todavía quedan al menos diez personas de esa nacionalidad encarceladas.Varios extranjeros fueron detenidos como fichas de negociación, según denunciaron distintas ONG. De acuerdo a The New York Times, el rescate de los cinco opositores podría generar malestar entre los familiares de los estadounidenses que siguen en prisión.La estrategia de Maduro antes de las elecciones regionalesLa salida de los opositores ocurre en la previa de nuevas elecciones en Venezuela. El gobierno de Maduro busca mostrar una imagen de apertura democrática, en medio de cuestionamientos internacionales.El mismo Marco Rubio consideró que se trata de un intento de Maduro por aliviar la presión de Estados Unidos. En coincidencia, la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela vence a fin de mes y el oficialismo espera una prórroga que fortalezca la economía.Mientras tanto, la oposición continúa bajo amenaza. María Corina Machado, principal referente político del sector, sigue escondida desde que se le impidió competir en los comicios del año pasado.
"Una operación impecable y épica". Así definió la líder venezolana María Corina Machado el rescate de los refugiados venezolanos en la Embajada de la Argentina en Caracas realizado por Estados Unidos en los últimos días. La excandidata a presidenta, proscripta por Nicolás Maduro, definió a los evacuados como "héroes de Venezuela"."Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible", escribió Machado a través de su cuenta oficial de X el martes por la noche y aseguró que buscan "liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 millones de venezolanos". En ese sentido, la líder venezolana insistió: "Con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!".Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela.Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible.Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS!Y con laâ?¦ https://t.co/xe5rQomIyH— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 7, 2025El mensaje de Machado llegó apenas siente minutos después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, oficializara con un posteo también en X, que la operación de rescate había sido llevada adelante por la Casa Blanca. "Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas", publicó el funcionario de la administración de Donald Trump.Los cuatro colaboradores de María Corina Machado, que se encontraban asilados en la Embajada de la Argentina en Caracas, acusados por el gobierno de Maduro de delitos como conspiración y traición a la patria atravesaron más de 400 días de asedio chavista. Estaban refugiados allí desde marzo de 2024. Se trata de Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; el exdiputado Omar González y el experto electoral Humberto Villalobos aguantaron durante más de 13 meses el hostigamiento constante de las fuerzas policiales, que no sólo cortaron los suministros de luz y agua, sino que también concedían de forma arbitraria las entradas de alimentos y medicinas.Originalmente eran seis dirigentes los que buscaron refugio. Pero, en diciembre de 2024, Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después falleció en Caracas. Claudia Macero, encargada de Comunicación de VV, consiguió escapar hace semanas.
El secretario de Estado confirmó que ya se encuentran "a salvo" en territorio estadounidense, aunque no dijo dónde.El mensaje de María Corina Machado: "Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía".
MIAMI.â?? Treinta y dos personas, la mayoría de ellas jóvenes influencers, fueron rescatadas sanas y salvas cuando un yate Lamborghini comenzó a hundirse frente a Miami Beach durante el fin de semana, informó la Guardia Costera de Estados Unidos.La embarcación de 19 metros comenzó a hacer agua frente a Monument Island la tarde del sábado. Equipos de la Guardia Costera, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida y unidades de patrulla marítima de las agencias policiales locales respondieron a las llamadas de auxilio. View this post on Instagram A post shared by Luis Leon Martinez (@leonatlantis)Las imágenes mostraban la cubierta del barco Lamborghini llena de un grupo de influencers durante el fin de semana en el que la Fórmula Uno se corrió en la ciudad.Las personas fueron trasladadas a la Marina de Miami Beach, donde el Departamento de Bomberos de Miami Beach las revisó."Vimos varias lanchas patrulleras, y había otro yate volcado, completamente vertical en el agua", declaró Rachel Miller, quien presenció el incidente, a la estación de televisión WSVN de Miami.Las autoridades dijeron que aún desconocen por qué el yate comenzó a hacer agua. Posteriormente, fue empujado fuera del canal y no representó una amenaza para los navegantes, informó la Guardia Costera.MONEY DOWN THE DRAIN: A limited-edition Lamborghini yacht didn't last long after it sank holding 32 people with a capacity of 16. pic.twitter.com/V3BVoGwmwe— Fox News (@FoxNews) May 5, 2025La agencia de pesca y vida silvestre liderará una investigación.Monument Island está cerca de Star Island, hogar de muchas celebridades.Fue un fin de semana muy concurrido en el sur de Florida, con un espectáculo aéreo y marítimo que atrajo a grandes multitudes a la playa de Fort Lauderdale y el Gran Premio de Miami en el cercano Miami Gardens.Agencia AP
Infobae Perú recorrió el sitio costero que fue clave en el desarrollo de la civilización Caral, donde se hallaron entierros de élite como el de la Dama de los Cuatro Tupus y evidencias de una compleja red de intercambio entre el litoral y la Amazonía. En este especial, conversamos con la arqueóloga Ruth Shady y otros investigadores que lideran el rescate y estudio de uno de los legados más antiguos del continente
Los cinco ocupantes de la avioneta permanecieron durante 36 horas encima del fuselaje de la aeronave.Un helicóptero de la Fuerza Aérea llegó al lugar y rescató a los cinco sobrevivientes.
La Policía Nacional confirmó que en la búsqueda de los trabajadores de la empresa R&R desaparecidos participan también las Fuerzas Armadas, las rondas campesinas y las autoridades locales
Dos crías de carpincho fueron rescatadas este miércoles por la tarde de una vivienda en la localidad santafesina de Pueblo Esther, en las afueras de Rosario. Los animales estaban en mal estado de salud e higiene, encerrados en una pequeña jaula. En el lugar, además, se encontraron milanesas elaboradas con carne de esa especie de roedor.A raíz de este hecho, la Justicia abrió una investigación por presunta infracción de la ley nacional de Conservación de la Fauna y a la normativa provincial que prohíbe la captura, tenencia y venta de fauna silvestre sin habilitación.Según pudo saber LA NACION de fuentes de la investigación, el operativo fue encabezado por la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Policía de Rosario, tras una denuncia anónima. Al llegar al domicilio, los efectivos fueron recibidos por una mujer que residía en la vivienda.Los peritos hallaron dentro de la vivienda dos crías de capibara, en condiciones deficientes de salud y que tendrían corta edad, como así también un capibara y seis nutrias muertas, ya faenadas, dentro del freezer de la propiedad. En el lugar se ofrecían milanesas elaboradas con carne de esa especie para la venta al público.La Justicia ordenó el secuestro de los restos de animales y dispuso además que los roedores vivos fueran trasladados a un clínica veterinaria para su respectiva atención. Ahora, las autoridades investigan la responsabilidad penal de los implicados por la posible infracción a las normas de protección y fauna silvestre, las leyes 22.421 y 4830.Una clausura en la CiudadDos meses y medio atrás, en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, la Policía local debió clausurar un comercio de embutidos ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo porque se vendía carne de carpincho y chivito de manera ilegal.En la inspección, se encontraron varios frascos de conservas de carne de ambos animales tienen un régimen legal especial para su venta, por lo que se sospecha que los ejemplares de la fauna silvestre fueron extraídos de sus hábitats naturales por la caza furtiva y sometidos al comercio ilegal.
Autoridades revelan la estremecedora historia de supervivencia de una menor en condiciones inhumanas, tras sufrir años de abuso y cautiverio
En la última década se han realizado más de 8 mil rescates como parte de la Operación Salvavidas
El tren salió desde Madrid y se paró entre las localidades de Picaña y Xirivella, en la Comunidad Valenciana
La Unidad Militar de Emergencias permanece desplegada para asistir a los afectados por el apagón eléctrico. Cientos de personas han dormido en 32 estaciones de tren de toda España
La cría de búho chillón oriental se encontraba huérfana, pero se salvó de los peligros urbanos gracias a la rápida intervención del detective
Hay diversos apoyos que entregará el gobierno estatal con este programa
La ONG Kangala Wildlife Rescue ha dedicado más de 1.000 horas de voluntariado para encontrar a la mascota desaparecida
Lo que comenzó como una intervención de emergencia en pleno invierno terminó convirtiéndose en una historia de vínculo, cuidado y hogar definitivo para quienes participaron en el operativo
Luego del fallecimiento de Elizabeth, esposa de Rodolfo, en 2019, la icónica casa de la quebradeña localidad permaneció casi abandonada. Hoy, gracias al impulso de su nieta, se comenzaron trabajos de limpieza y clasificación de materiales invaluables pertenecientes al antropólogo que pensó la América profunda.
Música legendaria, percusionista y luthier rosarina, acaba de sumar una nueva pasión a su ecléctico recorrido a través de la escritura y de un relevamiento exhaustivo de los campanarios de su ciudad.
Los agentes no podían acercarse a la zona con el helicóptero y han tenido que desplazarse entre la nieve, la lluvia y fuertes rachas de viento
Según explicaron las autoridades, los ocupantes del automóvil afectado perdieron el control cuando pasaban por el Lago de la Babilla, a las afueras de la capital vallecaucana
El Gobierno de Navarra envía recursos de emergencia a Astún tras el accidente en la estación de esquí, con helicópteros y equipos médicos para atender a los heridos
Este individuo ha manifestado en un vídeo que si no se entregaba lo que pedía iba a quemar esta pieza de elevada carga simbólica para la localidad de Ciudad Real
Anuncian inicio de inscripciones donde productores podrán recibir diversos subsidios de hasta 800 mil pesos
Una mujer fue rescatada tras alertar a las autoridades desde un dispositivo de emergencia Garmin. El video del operativo muestra la precisión y coordinación del equipo especializado
El empresario Juan Gonzalo Vélez Puerta estuvo retenido alrededor de una hora y fue rescatado en el municipio de Salgar por miembros de la Policía y el Ejército Nacional. Asimismo, las autoridades lideraron su reencuentro con familiares
Entrevista. Solo entre noviembre y marzo, la empresa ha ido incrementado su cuota de mercado en torno al 31%. Petroperú reconoce que, en este interín, ha sostenido reuniones con Perupetro por la cuestión de los lotes
Mientras batía sus alas con fuerza, un pingüino rey volvió a abrazar el mar tras una larga y difícil recuperación. La escena, cargada de emoción, fue el broche de oro para una historia de lucha y esperanza. El ejemplar había sido hallado herido en una playa de Pinamar en agosto de 2024, en un estado preocupante que movilizó a rescatistas de la Fundación Ecológica Pinamar y la Fundación Mundo Marino. Además de sus lesiones, sorprendió por ser una especie poco frecuente en esa zona del litoral bonaerense. Después de más de seis meses de rehabilitación, el lunes 7 de abril pudo finalmente regresar a su hogar natural.Al momento del rescate, el pingüino presentaba heridas graves en varias partes del cuerpo, que habrían sido provocadas por perros. Además, su aparición generó sorpresa entre los especialistas, ya que se trata de una especie poco frecuente en las costas bonaerenses. "Cuando aparece un pingüino en playa, primero evaluamos si se trata de un proceso de muda, algo completamente natural. Durante ese período los animales permanecen fuera del agua hasta completar el recambio de plumas. Sin embargo, este ejemplar nos llamó la atención por la época del año en la que apareció, ya que, según nuestra experiencia, los procesos de muda en esta especie suelen comenzar hacia fines de año", explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino.Por este motivo, debido a su delicado estado de salud, el tratamiento exigió cuidados intensivos y un entorno con temperatura controlada para simular las condiciones de su hábitat natural. A lo largo de más de seis meses de rehabilitación, el equipo trabajó día a día para que el pingüino recuperara su movilidad y fuerza, fundamentales para su reinserción en el mar. Gracias al compromiso y la dedicación de los especialistas, el animal pudo, finalmente, emprender su esperado regreso a la vida silvestre.Entre heridas y esperanza: el largo camino hacia el marAdemás del contexto inusual de su aparición, el pingüino presentaba múltiples lesiones que comprometían seriamente su estado de salud. Tenía dos o tres heridas profundas en la región dorsal, presumiblemente provocadas por mordeduras de perro, y otras lesiones en la zona axilar y abdominal, de origen no determinado pero igualmente graves. Ante esta situación, el equipo de rescate consideró que la intervención era imprescindible. "Este tipo de casos justifican la intervención, no solo por la necesidad clínica del animal, sino también porque si se trataba de un proceso de muda, requería aislamiento y tranquilidad, condiciones difíciles de encontrar en playas concurridas con alta presencia de personas y mascotas", agregó el especialista.Una vez trasladado al centro de rescate de la Fundación Mundo Marino, se acondicionó un recinto especialmente adaptado a sus necesidades térmicas. "Si bien no es un pingüino antártico, el pingüino rey habita regiones subantárticas, donde las temperaturas son frías durante todo el año. Por eso creamos un espacio con refrigeración pasiva: utilizamos bloques de hielo diariamente y ventiladores que generaban corrientes de aire fresco para mantener un ambiente estable y adecuado para su recuperación", explicaron los profesionales. Características del pingüino rey y cómo protegerloCon su imponente tamaño y su llamativo plumaje, el pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) es la segunda especie más grande de pingüino en el mundo. Aunque su hogar natural se encuentra en regiones subantárticas como Georgia del Sur y las Islas Malvinas, ocasionalmente algunos ejemplares pueden aparecer en costas más septentrionales, como las playas bonaerenses. Sin lugar a dudas, su presencia en estas latitudes es un evento poco frecuente que genera gran interés entre especialistas y amantes de la fauna marina.Desde la Fundación Mundo Marino recuerdan que, ante la aparición de un animal marino en la playa, es fundamental no intervenir por cuenta propia. La recomendación es mantener la distancia y dar aviso inmediato a las autoridades locales o centros de rescate especializados. Esto si se tiene en cuenta que el respeto por la vida silvestre y la preservación del hábitat son esenciales para proteger la biodiversidad de nuestras costas.
La denuncia la realizó el gobernador Andrés Julián Rendón, al afirmar que llegaron al resguardo indígena Las Playas para la atención del menor, pero, según versiones, lo tendrían "escondido"
Accidente ocurrido en la estación Los Jardines provocó la suspensión retrasos en el servicio durante la mañana del 9 de abril
Equipos de la policía actuaron con velocidad en la localización de un menor en Michigan, utilizando innovadoras herramientas para ubicar al infante, que había salido de su casa sólo con un pañal
Era un frío día de otoño cuando volvía a su casa ubicada en una zona rural de Georgia y un llanto desgarrador llamó su atención. Siguió el sonido por el bosque hasta que finalmente localizó el origen: una perra de pelaje negro estaba atrapada en el fondo de un pozo de agua abandonado.Con mucho cuidado, sacó al animal del pozo y lo acostó en el suelo mientras, con manos temblorosas, buscó su teléfono para pedir ayuda. La perra no intentó siquiera moverse. Se quedó allí temblando, cubierta de tierra y hojas. El hombre llamó a varias personas pidiendo ayuda y finalmente contactó con el refugio Hounds in Pounds. "Dijimos que sí de inmediato", recuerda Cat Suzuki, la directora de la organización sin fines de lucro con sede en Nueva Jersey y Georgia, que tomó el caso.No se dejaba tocar, pero estaba tan enferma que maulló hasta que ella entendió lo que necesitaba: "Quizás fuera su último invierno"¿Estaba escapando o la habían arrojado al pozo?Los rescatistas llamaron a la cachorra Tudy y la llevaron de urgencia a un veterinario. Tudy se encontraba en un estado lamentable, con heridas profundas que le cubrían el cuerpo. Además, no tenía uñas: las había perdido al intentar escapar del pozo. La zona en la que habían encontrado a la perra es lamentablemente conocida por el elevado número de collares de lucha de perros que allí aparecen. ¿Estaba Tudy huyendo de quienes la sometían a esa tortura y cayó en el pozo o la habían abandonado allí?Según la Sociedad Americana para la Prevención de Crueldad hacia los Animales (ASPCA por sus siglas en inglés), los perros utilizados para peleas suelen criarse en aislamiento, y muchos pasan la mayor parte de su vida atados a cadenas cortas y pesadas. Como si fuera poco, se los acondiciona regularmente para peleas mediante el uso de drogas, incluyendo esteroides anabólicos para aumentar la masa muscular y fomentar la agresividad. Aunque las peleas de perros son un delito grave en los Estados Unidos, siguen ocurriendo en todo el país y en todo tipo de comunidades. Pueden ocurrir en lugares diversos, desde callejones hasta propiedades privadas y suelen desarrollarse en un foso diseñado para contener a los animales. Durar desde unos minutos hasta varias horas, y ambos animales pueden sufrir lesiones, como heridas punzantes, laceraciones, pérdida de sangre, aplastamientos y fracturas. Muchos animales sucumben posteriormente a sus heridas, y los "perdedores" suelen ser descartados, sacrificados o brutalmente ejecutados como parte del "deporte".Por su pasado, odiaba estar solaPor eso los rescatistas y veterinarios de inmediato supieron que el camino que Tudy tenía por delante no sería nada fácil. Dado su pasado, Tudy odiaba estar sola. Por eso, los rescatistas idearon para ella un programa de alojamiento y entrenamiento que la ayudara a controlar su ansiedad y pudiera prepararla para un nuevo hogar permanente. A diario, recibía cuidado en las últimas heridas abiertas y tomaba paseos de una hora. En un espacio especialmente acondicionado para ella, disponía de cama, comedero en altura y juguetes. Con una velocidad que sorprendió a todos, al poco tiempo, mostró total dominio sobre los comandos abajo, quieto, espera, cruza y mira. También vio su primera nevada y probó los arándanos. Probabilidad de supervivencia: mínimaFinalmente, luego de cuatro largos meses con altibajos, Tudy se despidió de los veterinarios que la habían cuidado con tanta dedicación durante ese tiempo de incertidumbre. Contra todo pronóstico, la perra salió adelante. No se suponía que sobreviviera. Sus heridas eran tan graves y profundas que en la clínica de urgencias habían advertido: la probabilidad de supervivencia era mínima.Luego de atravesar con éxito su etapa de recuperación, llegó el día que todos esperaban: una familia del condado de Westchester, Nueva York, vio a Tudy y supo que era especial. Estos días, Tudy pasa sus días jugando y relajándose con sus seres queridos, un grupo que incluye dos niños y un hermano pitbull."Estamos muy agradecidos con todos los que ayudaron a salvar la vida de Tudy", escribió Hounds in Pounds en una publicación de Facebook. "Nadie pensó que esta perra viviría. Algunos de nuestros seguidores incluso dijeron que deberían sacrificarla, pero aquí está: próspera, feliz y llena de amor".Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
El pastor alemán de cuatro años está entrenado para detectar víctimas en colapsos y derrumbes ocurridos tras sismos, explosiones o incendios
Las pasajeras se encontraban dentro del carro en el sector de Chipichape y quedaron atrapadas por la lluvia y las inundaciones en las calles
Entre las víctimas se ciudadanos ecuatorianos y colombianos con discapacidades auditivas y lingüísticas, y fueron engañadas con falsas promesas de un viaje hacia Norteamérica
MANDALAY, Myanmar.- Horas después de que un fuerte terremoto de magnitud 7,7° azotara Myanmar y destruyera varios edificios en Mandalay el viernes, los sobrevivientes se abrían paso entre los escombros con sus propias manos en un intento desesperado por salvar a los que seguían atrapados.Los cables eléctricos caídos, las rutas destruidas y la falta de equipos hicieron que el trabajo de rescate fuera aún más difícil en una ciudad que ya sufre por una guerra civil que está en su cuarto año. Un residente y los equipos de rescate de la segunda ciudad más grande del sudeste asiático dijeron a Reuters que estaban luchando por sacar a los sobrevivientes que pedían ayuda a gritos. Otros luchaban por asimilar todo lo que habían perdido."Hay a por lo menos cien personas atrapadas dentro", dijo Thaw Zin, un voluntario que estaba sentado frente a un condominio destruido. "Estamos haciendo todo lo posible con lo que tenemos".Htet Min Oo, de 25 años, realizaba rituales previos a la oraciones de Ramadán cuando su casa se derrumbó junto con parte de la mezquita. La mitad de su cuerpo quedó atrapada entre los escombros de un muro que sepultó a dos de sus tías. Los vecinos corrieron a sacarlas, pero sólo una sobrevivió.Al no disponer de maquinaria pesada, intentó desesperadamente retirar los escombros con las manos, pero no pudo hacerlo. "No sé si siguen vivos bajo los escombros. Después de tanto tiempo, no creo que haya esperanza", dijo. "Hay demasiados escombros y ningún equipo de rescate ha venido a por nosotros", añadió con la voz temblorosa. Luego rompió en llanto.Su Wai Lin logró escapar con su marido y su suegra cuando ocurrió el terremoto, pero su marido corrió a su edificio de departamentos en Mandalay para salvar a su vecino de 90 años. Luego el edificio se derrumbó, y su marido y el vecino murieron. "No puedo expresar con palabras el dolor que siento", indicó Wai Lin, embarazada de seis meses, llorando mientras hablaba en un hospital. "Mi hijo nacerá sin padre. Puede que hayamos sobrevivido físicamente, pero nuestros corazones y emociones están destrozados".El sábado, las calles estaban abarrotadas de ambulancias que se dirigían a Pyin Oo Lwin, una ciudad a unas dos horas en auto de Mandalay. Los hospitales saturados de esa ciudad, de unos 1,5 millones de habitantes, no podían aceptar más pacientes.Tay Zar Lin recolectaba mangos cuando la tierra empezó a temblar. Se cayó del árbol en el que estaba y se rompió una pierna. El viernes, en un hospital de Mandalay, no había médicos disponibles, así que esperó toda la noche, con dolor, y finalmente vio a un médico el sábado por la mañana.Tay Zar Lin, quien se casó el mes pasado, dijo que acababa de enterarse de que su esposa todavía estaba atrapada dentro de un edificio derrumbado que alberga la sastrería donde trabaja. "No sé si está viva", dijo, con la pierna enyesada. "Rezo para que ayer por la mañana no haya sido la última vez que la vi"."No podemos ayudar porque no tenemos suficiente mano de obra ni máquinas para retirar los escombros. Pero no dejaremos de trabajar", dijo un socorrista que intentaba liberar a 140 monjes de las ruinas de un edificio derrumbado en Amarapura, Mandalay. Myanmar lleva en crisis desde 2021, cuando los militares arrebataron el poder al gobierno electo, aplastaron brutalmente las protestas y desencadenaron un levantamiento armado sin precedentes."El fuerte terremoto golpeó al país en el peor momento posible", declaró en un comunicado Sheela Matthew, subdirectora nacional del Programa Mundial de Alimentos. "Myanmar no puede permitirse otro desastre".La población de todo el país sufre una "violencia generalizada" y el sistema sanitario "quedó diezmado por el conflicto, desbordado por los brotes de cólera y otras enfermedades", afirmó Mohammed Riyas, director para Myanmar del Comité Internacional de Rescate. "El estrés añadido de atender las necesidades de los heridos por el terremoto va a suponer una presión sin precedentes sobre unos recursos que ya están al límite", agregó.El ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Unidad Nacional, el gobierno civil paralelo que supervisa a algunas fuerzas prodemocráticas, dijo que desplegará tropas para ayudar en las labores de desastre."Policrisis"Naciones Unidas indicó en enero que el país se enfrenta a una "policrisis" marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y la agudización de la pobreza. Más de la mitad del país carece de acceso a la electricidad y los hospitales de las zonas de conflicto están fuera de servicio. Más de 3,5 millones de personas fueron desplazadas internamente y muchas más se vieron obligadas a cruzar las fronteras en medio de los combates entre el ejército y un mosaico de grupos armados.Nyi Nyi Kyaw, académico de Myanmar en la Universidad de Bristol, escribió que la pérdida de una "parte significativa de la juventud (del país), en particular de los hombres jóvenes, debido al reclutamiento forzoso" en el ejército dificultará la respuesta a la catástrofe. "Las ciudades y los pueblos están desiertos de jóvenes que antes habrían salido a la calle y se habrían movilizado para las labores de rescate y socorro", señaló.La junta de Myanmar hizo un llamado inusual a la ayuda internacional y el sábado volaron equipos de respuesta a catástrofes de Rusia, China, Singapur y la India. Sin embargo, los activistas de derechos humanos temen que la ayuda no llegue a la población sobre el terreno, ya que el régimen tiene un historial de bloqueo de la ayuda a zonas del país controladas por grupos de la oposición.En Mandalay, los residentes entrevistados por Reuters dijeron que aún no habían recibido ninguna ayuda de las autoridades militares.Un rescatista dijo el sábado que habían pedido prestada maquinaria a empresas para ayudar a cribar entre los escombros. Afirmó que no habían recibido nada del gobierno militar, pero no quiso dar más detalles por temor a represalias.Algunos residentes pidieron maquinarias en Facebook. En un desgarrador pedido de ayuda, un residente escribió que miembros de su familia habían sido aplastados bajo los escombros de una mezquita y que buscaba "desesperadamente recuperar sus cuerpos"."Necesitamos alquilar una grúa para retirar los pesados bloques de hormigón. Si alguien tiene información sobre dónde podemos alquilar una, que se ponga en contacto con nosotros", solicitó.Agencia Reuters y diario The New York Times
Un hombre de 55 años se descompuso a bordo del buque "Don Gaetano" y tuvo que ser trasladado de urgencia.Fue el rescate aéreo exitoso número 200 de la fuerza de seguridad.
Rescate implacable (A working man, Estados Unidos/2025) Dirección: David Ayer. Guion: Sylvester Stallone y David Ayer sobre el libro Levon's trade de Chuck Dixon. Fotografía: Shawn White. Edición: Fred Raskin. Música: Jared Michael Fry. Elenco: Jason Statham, Jason Flemyng, Merab Ninidze, Maximilian Osinski, Cokey Falkow, Michael Peña y David Harbour. Calificación: solo apta para mayores de 16 años. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 117 minutos. Nuestra opinión: regular.Con guion de Sylvester Stallone y del propio realizador, Rescate implacable resulta un curioso viaje en el tiempo. Su estructura narrativa, el relato mismo, y las características propias de la construcción del personaje protagónico no tienen nada que envidiarle a aquellas producciones de los años ochenta que hicieron famosos a Steven Seagal, Jean-Claude Van Damme e incluso al propio Stallone, con personajes tendientes al heroísmo que resuelven los conflictos que se presentan con el crimen organizado mediante maratónicas escenas de acrobática violencia. Varios de estos personajes han presentado además a veteranos de guerra con problemas para adaptarse a la vida civil que deberán volver a sus antiguas técnicas de supervivencia en pos de un ideal.Eso sucede también cuando Levon Cade, que tuvo una carrera militar de enorme compromiso y varios terribles recuerdos que busca dejar atrás dedicándose como capataz en una empresa de construcción, se enfrenta a una cruel disyuntiva al enterarse de que Jeny, la hija del jefe de la empresa, es raptada por una banda de narcotraficantes de la extendida mafia rusa. Levon jura ante los angustiados padres que traerá de regreso a la chica a casa y aquí muta su rol de comprometido trabajador a abnegado héroe comenzando una trama que lo adentrará en la peligrosa bratva rusa -donde uno de sus poderosos tentáculos se dedica al tráfico de personas para satisfacer la perversión de un poderoso- y a los espectadores les brindará un in crescendo de dosis de pirotécnica violencia.Y aquí es donde se produce la disyuntiva entre el fanático del género y el resto de los espectadores porque para aquellos que transitaron la calle Lavalle de otro tiempo buscando en los cines Electric o Select Lavalle la oferta de dos películas de este tipo al precio de una, una propuesta como Rescate implacable le traerá infinitas añoranzas mezclado con el sentimiento de que "todo tiempo pasado fue mejor", ante una película que no actualiza su propuesta narrativa y parece ya filmada y vista demasiadas veces. Para el que no, la violencia implícita de todo el Rescate Implacable en la lente de David Ayer terminará resultándole abyecta porque, aunque buena parte del cine ya no sea como en los sesenta "una cuestión moral", la humanidad salvaje que presenta el relato de este tipo de películas crea una violencia alucinatoria en la cual para que se recuerde la unicidad del relato debe remarcarse el acontecimiento trágico que le dio origen. Sino un hecho de sangre tapa al siguiente porque, en definitiva, el disparador de todo el asunto es contundente pero la búsqueda es el entretenimiento violento tamizado en los ropajes del héroe justo que lucha por la restitución de la normalidad.Rescate implacable es una película escrita por Stallone como una emulación tardía de sus grandes personajes como Rambo o Cobra. Es la película perfecta para los seguidores de un siempre esforzado y rudo Jason Statham que, como el mejor heredero de Bruce Willis, lucha superando los límites de lo natural; y es la película que se encuadraría en nuestro medio para esos recordados Sábados de súper acción, como un viaje a décadas pasadas para la formulación de una propuesta con muchos más vicios que virtudes. El tiempo ha pasado y salvo la búsqueda concreta de este tipo de caricaturas violentas, para el común los marines y otros escuadrones especiales ya no resultarán tan buenos y los mafiosos no serán tan evidentes porque el público, en definitiva, ya no es tan inocente.
El plan de último recurso de California enfrenta una inminente escasez de fondos tras los incendios de enero, elevando el riesgo de un rescate financiero y mayores costos para los residentes
Víctimas de comercio ilegal y condiciones extremas, ahora habitan un recinto construido especialmente para ellos
Ábalos declara ante el Tribunal Supremo sobre el papel del empresario Víctor de Aldama en el rescate de Air Europa y critica la escasez de ayudas del Gobierno español durante la pandemia
Por primera vez en la historia de la Compañía de Comandos 603, estas tropas especiales, rigurosamente entrenadas para el combate, participaron activamente en una operación de protección civil. Salvaron decenas de familias y hasta evacuaron el hospital Penna
Rescatados en un parque público, dos caballos en Medellín evidencian la urgencia de endurecer las medidas contra la explotación animal en actividades recreativas
Continúan los esfuerzos de rescate de la patrullera marroquí 'El Kaced', encallada en el Dique Sur de Melilla, mientras la Guardia Civil restringe el acceso a la zona afectada
La provincia de Santa Fe restituirá mañana la Colección de Arte Precolombino "Arminio Weiss", que se encuentra en Rafaela, a la provincia de Tucumán.
Esta modalidad consiste en un "secuestro de datos" para pedir un rescate; la presidenta Claudia Sheinbaum, una víctima reciente de 'hackeo'
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024. Descubrí cuándo volverán y por qué están varados. Leer más
Negociaciones estancadas del IV convenio colectivo de Correos y su plan de viabilidad 2025-2028 por falta de documentación detallada y propuestas claras, según los sindicatos involucrados
Los astronautas Barry "Butch" Wilmore y Sunita "Suni" Williams cumplieron nueve meses de confinamiento en la Estación Espacial Internacional (ISS), a pesar de que la NASA había programado su regreso después de ocho días de misión. La demora eterna para los científicos se debió a fallas técnicas en la nave Boeing Starliner, lo que llevó a la agencia espacial a buscar una alternativa segura para su retorno.Para traer de vuelta a Wilmore y Williams, la NASA recurrió a la empresa SpaceX, de Elon Musk, actual Consejero superior de Donald Trump. La cápsula Crew Dragon se convirtió en la opción más segura, aunque su acondicionamiento tomó varios meses. El regreso de Butch y Sunita estaba programado para el 12 de marzo, cuando otra tripulación los relevaría y ellos podrían volver a la Tierra. Pero, aparentemente, un problema hidráulico demoró el lanzamiento, que podría darse el viernes 15.Pese al entusiasmo de Elon Musk, quien afirmó que SpaceX podía traer de regreso a los astronautas antes de lo previsto, la NASA no quiso arriesgarse hasta completar pruebas que garanticen la seguridad del viaje. Esto dejó en evidencia las dificultades técnicas que atraviesa esta misión espacial contra reloj."El @POTUS ha pedido a @SpaceX que traiga a casa a los 2 astronautas varados en la @Space_Station lo antes posible. Lo haremos", dijo el empresario estadounidense en una publicación en X. Y para dilapidar a la anterior gestión presidencial, agregó: "Terrible que la administración Biden los haya dejado allí tanto tiempo".Quien se sumó a esta pelea mediática fue el propio Donald Trump, que a través de su cuenta de Truth Social, remarcó: "Los 2 valientes astronautas que han sido virtualmente abandonados en el espacio por la administración Biden esperaron durante muchos meses en @Space Station. Elon pronto estará en camino. Con suerte, todos estarán a salvo. ¡Buena suerte Elon!".¿Cómo se encuentran los astronautas afectados?Durante estos nueve meses, los astronautas participaron en tareas de mantenimiento y operación de la estación, incluso realizaron una caminata espacial en enero para demostrar que aún se encontraban con vida con el inicio de las especulaciones sobre su defunción. Sin embargo, el tiempo prolongado en microgravedad afecta el cuerpo humano. Los especialistas en el tema estiman que necesitarán seis semanas de rehabilitación para recuperar su fuerza física cuando lleguen a la Tierra. Además, un estudio publicado por la NASA en 2021 y actualizado en 2024 explica que estos trabajadores poseen mayor riesgo de contraer cáncer, enfermedades degenerativas, cardíacas y oculares.Desde el punto de vista emocional, la distancia con sus familias representó un desafío muy importante. Williams reconoció que, aunque estaban preparados para cualquier imprevisto, sus seres queridos viven una situación aún más difícil que ellos."Llegamos preparados para quedarnos mucho tiempo, aunque planeábamos quedarnos poco. Eso es lo que hacemos en los vuelos espaciales tripulados. De eso se trata el programa de vuelos espaciales tripulados de su país: planificar para contingencias desconocidas e inesperadas. Y lo hicimos", argumentó Sunita Williams en uno de sus comunicados desde el espacio.
El video se viralizó rápidamente en redes sociales, donde se puede ver a los organismos de socorro y ciudadanos luchando por atrapar al animal
Luego de sospechar que la oferta laboral que su hija había recibido era engañosa, la madre de la joven rescatada viajó a Bogotá y, con la ayuda de las autoridades, logró encontrarla sana y salva
El chico estaba jugando en inmediaciones de un canal en el barrio Los Gigantes, en la capital provincial, cuando fue arrastrado por la corriente.Según informaron las autoridades, cayeron 67 milímetros de agua en una hora.
El devastador temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo trágico de 16 víctimas fatales, entre ellas Rubén Zalazar, un chofer de 43 años oriundo de Viedma, Río Negro. Zalazar trabajaba para la empresa Andreani y había viajado a Bahía Blanca por motivos laborales. Durante su intento de regresar a Viedma, quedó varado en la zona de El Cholo, cerca de General Cerri, debido a las intensas lluvias que afectaron la región. Bahía Blanca: así fue encontrada e inspeccionada la camioneta en busca de las niñas desaparecidas En medio del temporal, Zalazar se encontró con la familia Hecker, compuesta por Andrés, su esposa Marina y sus dos hijas, Pilar y Delfina, de 5 y 1 año respectivamente. La familia viajaba en un Gol Trend cuando su vehículo quedó atrapado por la corriente en la Ruta Nacional 3. Zalazar, al ver la situación, intentó auxiliarlos ofreciendo su camioneta como refugio. La fuerza del agua arrastró la camioneta de Zalazar, obligando a sus ocupantes a buscar seguridad en el techo del vehículo. Una segunda corriente aún más fuerte separó a Marina de sus hijas y de Zalazar; ella fue arrastrada cerca de 1.200 metros, logrando sobrevivir al aferrarse a un terraplén. Las niñas y Zalazar permanecieron desaparecidos hasta que, tras intensas labores de búsqueda, el cuerpo del chofer fue hallado sin vida en una laguna formada tras el temporal, en la zona de búsqueda de las dos hermanitas. El operativo de rescate de la camioneta fue complejo debido a las condiciones del terreno, caracterizado por áreas pantanosas y cangrejales cercanos a la salida al mar. Equipos especializados utilizaron kayaks y buzos para rastrear la zona, enfrentando aguas turbias y obstáculos naturales que dificultaron las tareas.En un video difundido en la red social X puede verse a efectivos de Prefectura al momento de dar con la camioneta de Salazar en medio de la inundación, mientras sobrevolaban la zona en helicóptero. La comunidad de Bahía Blanca y las autoridades locales continúan en la búsqueda de Pilar y Delfina, con la esperanza de encontrarlas con vida. Quién era Rubén Zalazar, el chofer que murió al intentar salvar a las niñas desaparecidasRubén Zalazar era un hombre de familia, padre de dos hijos, Máximo y Lupe, de edades similares a las niñas que intentó rescatar. Su pareja, Valeria, fue quien alertó sobre su desaparición a través de las redes sociales, destacando su preocupación al no tener noticias de él desde la mañana del sábado. La noticia de su fallecimiento conmovió a la comunidad, que lo recuerda como una persona solidaria y comprometida con su trabajo y su familia. El gesto heroico de Zalazar al intentar salvar a las hermanas Hecker resalta su valentía y altruismo en medio de una situación de extrema emergencia. En su perfil de redes sociales, las pocas fotos que el chofer hacía públicas eran de sus hijos y la madre de los menores. Siempre con una sonrisa, se mostraba en distintas actividades, que iban desde la pesa hasta la ida al colegio.La tragedia ocurrió en el contexto de un temporal sin precedentes que azotó Bahía Blanca y sus alrededores. Durante la madrugada del viernes, más de 300 milímetros de lluvia cayeron en pocas horas, superando ampliamente el promedio mensual de precipitaciones. En ese marco, las localidades de Ingeniero White y General Cerri, por su baja altitud, fueron las más afectadas. El desborde de dos canales agravó la situación, lo que dejó a cientos de familias sin hogar y provocó la evacuación de miles de personas.
LONDRES.- Un petrolero y un buque de carga chocaron este lunes en el Mar del Norte, donde se está llevando a cabo una operación de emergencia frente a las costas de Yorkshire, al norte de Inglaterra, informó la guardia costera británica. Tras la colisión, ambas embarcaciones empezaron a prenderse fuego y más de 30 tripulantes fueron rescatados. El medio británico The Guardian consignó que según Martyn Boyers, director ejecutivo del Puerto de Grimsby East, 32 víctimas fueron trasladadas a tierra en Grimsby. De todas maneras, las condiciones de las víctimas no están claras. Según la BBC, que se contactó con Erik Hanell, director ejecutivo de la empresa petrolera, toda la tripulación del Stena Immaculate se encuentra bien y a salvo.Respecto a las condiciones del tiempo indicó que las condiciones del mar eran razonables, con olas de unos dos metros de altura. La neblina podría haber complicado la visibilidad, según dijo. "Por lo tanto, es un accidente muy, muy inusual y trágico", agregó.La Agencia Marítima y de Guardacostas de Gran Bretaña, declaró que la alerta se dio a las 09:48 (hora local), frente a la costa de Hull, a unos 250 kilómetros al norte de Londres y confirmó que se activó un operativo de rescate para salvaguardar la vida de los 40 miembros de tripulación que se estima se encontraban en las embarcaciones. "Se movilizó un helicóptero de rescate de la guardia costera, así como botes salvavidas, una aeronave y embarcaciones cercanas capaces de combatir los incendios", indicó la guardia costera en un comunicado. "El incidente continúa", agregó.El petrolero involucrado en la colisión se encuentran en llamas y los bomberos fueron enviados al lugar. La Real Institución Nacional de Botes Salvavidas (RNLI, por sus siglas en inglés) detalló que "hubo reportes de que varias personas habían abandonado los barcos después de una colisión y hubo incendios en ambos barcos", aunque sembró dudas acerca de cuántas personas todavía se encontraban desaparecidas. Señaló que tres botes salvavidas estaban trabajando en la búsqueda y rescate en el lugar junto con la Guardia Costera. Ahora, la RNLI dice que los equipos de Cleethorpes fueron retirados, mientras que los equipos de Bridlington, Mablethorpe y Skegness continúan apoyando los esfuerzos de rescate.La información que brinda el sitio de seguimiento de barcos MarineTraffic, muestra que el Stena Immaculate había viajado desde el puerto griego de Agioi Theodoroi y estaba anclado en las afueras de Hull. Mientras tanto, el Solong navegaba desde el puerto escocés de Grangemouth hasta Rotterdam, en los Países Bajos.La secretaria de Transporte, Heidi Alexander, expresó su preocupación por la colisión y agradeció a los trabajadores de emergencia que están lidiando con la situación. "Me preocupa haberme enterado de la colisión entre dos buques en el Mar del Norte esta mañana y estoy en contacto con los funcionarios y la Guardia Costera de Su Majestad a medida que evoluciona la situación", escribió en una publicación en su cuenta de X.La compañía sueca Stena Bulk confirmó a la AFP que es propietaria del petrolero MV Stena Immaculate de unos 183 metros de eslora, añadiendo que está bajo bandera estadounidense y su explotación corre a cargo de la empresa Crowley, sin querer añadir más comentarios. Según informes de prensa, el buque de carga involucrado sería el "Solong", de 140 metros de eslora y pertenece a la empresa alemana Reederei Koepping.Es muy inusual que grandes buques colisionen durante el día, pero la visibilidad puede haber sido un problema, según un informe anterior de la Oficina Meteorológica. Anteriormente, había informado de "áreas de niebla y nubes bajas que se disipan a medida que los vientos aumentan durante la mañana" en la región, y predijo "períodos soleados cálidos, aunque algo brumosos".Según especialistas citados por la BBC, el Stena Immaculate es uno de los diez petroleros incluidos en un programa del gobierno de Estados Unidos diseñado para abastecer de combustible a las fuerzas armadas en tiempos de conflicto armado o emergencia nacional. Estos significa que el ejército estadounidense puede recurrir a ellos en poco tiempo, aunque no hay indicios aún de que se estuvieran utilizando para estos fines cuando ocurrió el accidente.Agencias AP y AFP
Los sindicatos UGT, Csif y Sindicato Libre abandonan las negociaciones del nuevo convenio en Correos, demandando documentación clara y concreta ante la crítica situación financiera de la empresa postal
Jhonny Melgarejo, conductor de un camión de carga pesada, cayó al río Marañón cuando el asfalto bajo sus ruedas colapsó repentinamente, arrastrando el vehículo al vacío en una caída brutal
Air Europa cumple con las obligaciones del rescate de 475 millones de euros; el Gobierno confirma la transparencia en la publicación de información sobre la ayuda financiera recibida
Los participantes de la nueva edición del 'reality' de Mediaset han saltado del helicóptero y han empezado su aventura en Cayos Cochinos
La patronal española aplaude la flexibilización de la normativa de emisiones y aclara que los aranceles estadounidenses no tendrán impacto en el sector español
Nuevas ediciones y rescates de obras de G. K. Chesterton reflejan su relevancia contemporánea, destacando su relación con contemporáneos y la profundidad de su legado literario y periodístico
Un border collie cayó al agua helada, un oficial advirtió la situación y pudo reaccionar rápidamente.
Todo comenzó con el aviso de varios turistas: en una playa de la ciudad balnearia de Villa Gesell, habían avistado a una hembra de elefante marino acompañada de un cachorro recién nacido. "Cuando llegamos al lugar donde estaban los elefantes marinos, pusimos en marcha un protocolo estricto para garantizar la seguridad de los dos animales".Rápidamente, invadidos por la emoción y la responsabilidad, voluntarios de la Dirección de Zoonosis, guardaparques provinciales y municipales y la Red de Rescate de Fauna Marina se pusieren en marcha para cercar la zona y establecer un monitoreo constante. Desde ese momento, cada mirada atenta, cada registro, cada decisión tomada en equipo tendría un solo objetivo: proteger a esa madre y su cría en un entorno que no estaba preparado para recibirlos.La rescató del maltrato pero al quedar embarazada le dijeron que la perra le traería problemas: "Dani, nuestra vida va a cambiar"Un ecosistema críticoLas hembras de elefante marino del sur (Mirounga leonina) suelen dar a luz en playas aisladas y tranquilas, lejos de la actividad humana. Tradicionalmente, estos nacimientos ocurren en la Península Valdés, en la Patagonia argentina, que alberga la mayor población reproductiva de elefantes marinos del hemisferio sur."Península Valdés es un ecosistema crítico para la supervivencia de la especie, ya que proporciona un entorno seguro para la reproducción, cría y descanso de estos animales. Sin embargo, en los últimos años hemos observado un fenómeno inusual: nacimientos de elefantes marinos en las playas de la provincia de Buenos Aires, incluyendo Villa Gesell, Nueva Atlantis, Mar de plata, Punta Indio y Mar Chiquita. Este fenómeno ha desconcertado a los expertos y podría estar relacionado con desafíos ambientales y sanitarios, como la alta mortalidad de cachorros y hembras en la Península Valdés debido a la influenza aviar", explica el etólogo Alan Kaminski, Profesional en Seguridad y Ambiente y especialista en Ecotoxicología en Mamíferos Marinos.Por eso, en esas primeras horas de vida del cachorro, era vital actuar con rapidez. Primero, se estableció un perímetro de seguridad alrededor de la madre y su cría para evitar que las personas y los perros se acercaran demasiado. Luego, los voluntarios comenzaron a observar a los elefantes marinos a distancia utilizando binoculares y cámaras con zoom para no interferir con su comportamiento natural. "Monitoreamos constantemente su estado de salud, tomamos notas detalladas de sus actividades y conformamos un grupo de voluntarios llamados Mirounga leonina en honor a la especie", detalla Kaminski.Cuidaba a su cachorro con dedicaciónLas primeras horas fueron críticas. La hembra, cansada pero atenta, cuidaba de su cachorro con una dedicación asombrosa: el pequeño dependía absolutamente de ella tanto para alimentarse como para regular su temperatura. "Cada día nos traía nuevos aprendizajes, pero también desafíos: turistas curiosos, perros sueltos y la posibilidad de interferencias humanas que pudieran poner en riesgo a los animales. La comunicación con la comunidad fue clave. Logramos que vecinos, visitantes y autoridades comprendieran la importancia de este evento y colaboraran en su resguardo.Una vez que se produce el alumbramiento, lo común es que la madre no se aleja para buscar alimento durante este período. De hecho, entra en un estado de ayuno total y puede perder hasta 9 kilos diarios mientras su cría crece."Pero en este caso, durante las primera semanas, la hembra hizo ingresos matutinos al mar y extendía los tiempos durante los que se ausentaba a medida que su cría crecía. Luego comenzó a hacer otros ingresos por la tarde. No pudimos registrar si se alimentaba o solo eran ingresos al mar para regular la temperatura: Buenos Aires tiene un clima muy distinto del de Península Valdés, con lo cual estos comportamientos podrían ser para regular su temperatura corporal. Respetar este comportamiento es crucial para la supervivencia de la cría, ya que cualquier interrupción en el amamantamiento podría poner en riesgo su vida", afirma Kaminski."Manejan rápido y destruyen el ecosistema"Finalmente, tras 24 días de amamantamiento, la madre regresó al mar y dejó a su cachorro listo para enfrentar su nueva etapa de vida. Durante este tiempo, la cría ganó suficiente peso y fuerza para comenzar a valerse por sí misma. Permaneció en la playa por un tiempo adicional, aprendiendo a nadar y a buscar alimento por sí misma antes de aventurarse al mar.Una vez en el mar, la madre se dedicó a recuperar energías y a alimentarse después del período de ayuno. La cría, ahora juvenil, comenzó a explorar su entorno y a aprender a cazar y sobrevivir por sí misma. Este período de aprendizaje es crucial para su desarrollo y supervivencia a largo plazo.Para el equipo interdisciplinario que veló por el bienestar de los animales, la tarea no fue fácil. Uno de los riesgos más importantes que se enfrentó fue la presencia de vehículos. "Fue un tanto caótico: si bien había señalización, los vehículos en la arena son peligrosos si no se maneja prudentemente. Había que interponerse entre el vehículo y los elefantes para que no los pasaran por arriba. Con mucha tristeza, recibimos quejas de los conductores: ese placer que ellos creen tener de manejar a alta velocidad es a costa de la destrucción del ambiente. También estuvimos atentos a posibles ataques de perros sin tutores y a la interferencia humana cuando salían a correr por la costa, como intentos de tocar o alimentar a los animales".Un privilegio únicoPero la naturaleza todavía guardaba una sorpresa más para los voluntarios y especialistas. El 25 de febrero pasado, un macho juvenil apareció en el Balneario "Marli" en Mar de las Pampas para su etapa de muda. Durante ese periodo, los elefantes marinos pasan mucho tiempo en tierra firme: descansan, mudan su pelaje (de allí el nombre de la etapa), se arrastran, se tiran arena sobre el lomo y practican apneas para mejorar su buceo -hacen inmersiones de 2000 metros y para eso necesitan capacidad pulmonar -. Este proceso es esencial para mantener su aislamiento térmico y salud general."Creemos que es el mismo animal que nació en Villa Gesell y nos da mucha alegría saber que el esfuerzo por ayudar a la conservación de las especies sea exitoso", dice orgulloso Kaminski.Por eso, al ver un elefante marino en la playa, es crucial respetar su espacio y bienestar. No hay que acercarse ni intentar tocarlo: esto podría alterar su comportamiento natural y poner en riesgo su salud. Es importante mantener a los perros lejos del área y evita cualquier contacto directo. Tampoco hay que alimentar o mojar al elefante marino: esto puede causarle un shock térmico debido a la diferencia de temperatura entre su cuerpo y el agua.La simple presencia humana, si es invasiva, podría estresar al animal, especialmente si es una madre con su cría o si está mudando su pelaje. La observación debe ser siempre desde una distancia segura y con el máximo respeto. "La oportunidad de presenciar a estos magníficos animales en su entorno natural es un privilegio que debemos manejar con responsabilidad. Al aprender a coexistir con la fauna marina, no solo protegemos a los elefantes marinos, sino que también fomentamos una conciencia ambiental que puede tener un impacto duradero. Respetar y admirar a estos gigantes del mar desde la distancia es una manera de asegurar que futuras generaciones también puedan maravillarse con su presencia", enfatiza Kaminski. View this post on Instagram A post shared by Municipalidad de Villa Gesell (@villagesellmunicipio)Este nacimiento no solo enseña sobre la biología y el comportamiento de los elefantes marinos en la región. También sirve de recordatorio para entender que la conservación de la fauna es una tarea compartida, que demanda compromiso, educación y respeto. "Lo vivido en Villa Gesell marcó un precedente y nos desafía a seguir trabajando por la protección de nuestras especies marinas. Porque la naturaleza nos habla, y es nuestra responsabilidad escucharla y cuidarla con pasión y entrega", concluye el experto.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
Los equipos de emergencia desplegaron una compleja operación para poner a salvo a los operarios, cuya plataforma se balanceaba peligrosamente debido a las ráfagas de viento
En medio de la ola de frío polar que azotó a Texas en enero, Mayra Luna -una joven de origen latino- recorría un parque cubierto de nieve cuando descubrió algo que la dejó sin palabras: una perra con sus cachorros recién nacidos que luchaban por sobrevivir a las temperaturas extremas. Los rescató y los llevó a un lugar seguro, donde se produjo un milagro.Un mensaje desesperado en medio de la tormenta de nieve en TexasLa milagrosa historia de esta familia perruna comenzó a escribirse el 20 de enero pasado, cuando Texas se enfrentaba a una ola de temperaturas bajo cero. En ese contexto, Mayra -una joven que trabaja como entrenadora de perros y que es conocida en sus redes sociales por su amor a los animales- recibió un mensaje en su cuenta de Facebook en el que la alertaban sobre la presencia de una perra con sus crías abandonadas en un parque cercano. Sin dudarlo, ella se dirigió al lugar con la preocupación de que los animales no resistieran las condiciones climáticas extremas.Una joven rescató a una perra y sus cachorros en medio de la ola de fríoAl llegar al parque, sin saber dónde buscarlos, la joven descubrió una pista que la llevó hasta los cachorros: un rastro de huellas marcadas en la nieve espesa la llevó hasta un barril de plástico. Se asomó y allí, en ese improvisado refugio, encontró a la perra con sus crías.Según contó Mayra en sus redes sociales, los cachorros eran tan pequeños que todavía tenían los ojos cerrados. Con cuidado para no provocar el enojo de su mamá, la chica se acercó a los perritos para ver cómo estaban. A pesar del frío extremo, parecían estar en buenas condiciones.Lejos de mostrarse molesta, la perra corrió hacia Mayra en cuanto la vio y cuando la entrenadora abrió la puerta de su auto se subió de inmediato. Así, la joven envolvió a los cachorros en una toalla para mantenerlos calientes y los llevó a su casa. Así encontró a los cachorros en medio de la ola de fríoUna recuperación milagrosa en medio del frío de TexasUna vez en su casa, Mayra revisó el estado de salud de la familia rescatada. Los cachorros mostraban principios de congelamiento en sus patas, mientras que la madre había sufrido las consecuencias del hambre extrema: se había alimentado con lo que encontraba en el parque, como restos de papel, plástico y hasta aluminio.Sin embargo, gracias a los cuidados de la joven. A los pocos días, los perritos y su madre comenzaron a recuperarse. Mayra abrió una colecta en sus redes sociales, para poder solventar los gastos de leche y alimento para los perros.Así, gracias a sus cuidados constantes, los perritos abrieron los ojos, crecieron y comenzaron a jugar. También su mamá empezó a ganar peso y a estar más activa. "Los cachorros alcanzan nuevos hitos cada día, como abrir los ojos, inclinar la cabeza cuando escuchan la puerta o mover la cola cuando mi hermana o yo entramos en la habitación", comentó Mayra en Instagram.La búsqueda de un hogar definitivo para los cachorros y la mamá rescatados de la nieveLuna bautizó a la familia perruna como "los guerreros invernales", por las condiciones en las que fueron encontrados y cómo lograron sobrevivir a pesar de haber vivido sus primeros días en condiciones extremas.La chica contó que les puso un nombre a cada uno de ellos. A la madre la llamó Ember, mientras que los cachorros fueron nombrados como: Phoenix, Pyra, Kindle, Spark y Cinder.Tras agradecer a sus seguidores por la solidaridad y las donaciones para ayudar a los perritos, la mujer adelantó que pronto los seis estarán disponibles para adopción a través de Cypress Lucky Mutt Rescue, donde esperan encontrar un hogar definitivo después de haber desafiado la tormenta invernal.
Tras más de 19 horas, el Cuerpo General de Bomberos del Perú, la Policía Nacional del Perú, la Marina de Guerra y los pobladores lograron retirarlo de este espacio alrededor de la 1:45 a.m.
Los operativos requieren evaluación profesional, asistencia sanitaria y adopción responsable. Uno de los integrantes de este grupo reveló cuáles son los procedimientos y qué se debe hacer ante un caso de maltrato animal
Las autoridades dieron con el paradero de la víctima, quien había sido retenida por un grupo delincuencial en el municipio de Villamaría, llegando a exigir 45 millones de pesos por su liberación
La embarcación Salvamar Polimnia se dirige al encuentro de un cayuco con unas cincuenta personas a 210 kilómetros de El Hierro, mientras un yate colabora en la operación de rescate
Los vecinos llamaron a los bomberos al ver a una cabra en un lugar inesperado. El rescate concluyó con éxito, pero sigue siendo un misterio cómo llegó ahí
Mientras que el presidente Javier Milei fue protegido en el Senado con el rechazo de la comisión investigadora, la organización de extrema derecha Alternativa por Alemania duplicó su apoyo. ¿Los dirigentes son instrumentos de la sociedad hastiada o los cirujanos de una masa inconsciente? Leer más
Entre las víctimas mortales se encuentra el suboficial de primera Jhon Percy Chávez Valeriano, quien falleció junto a su esposa, Daniela de la Cruz Ramos, y su hija de dos años de edad