El IMSS indicó que hay 22 millones 325 mil 666 puestos de trabajo registrados al cierre del primer semestre
La dependencia indicó que entre diciembre y mayo el saldo de la deuda pública descendió 0.1% en términos reales
El crecimiento del PIB boliviano se ve impactado por protestas, bloqueos y sequía, afectando al transporte, industria y agricultura, según el INE, mientras la inflación se dispara y la calificación crediticia internacional desciende por la crisis política
A diferencia de países como Colombia, Chile o Brasil, los riesgos para la economía peruana en 2025 se inclinan hacia el crecimiento, respaldados por exportaciones y flujos de capital, según Credicorp Capital
La última vez que el precio de la moneda estadounidense cayó tanto en tierras peruanas fue en el 22 de septiembre de 2020, cuando se cotizó en S/ 3,5500
El notable incremento de las exportaciones mineras peruanas en el primer cuatrimestre de 2025 está intrínsicamente relacionado a los precios récord del oro en todo el mundo
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
La mayoría de los establecimientos investigados se encuentra en ciudades como Trujillo, Arequipa y Puno
Dicha cifra, según la mandataria mexicana, se ha registrado desde el comienzo de este tipo de manifestaciones en Los Ángeles, California, el pasado 7 de junio de 2025
Laura Velázquez indicó que hoy continuarán los recorridos en las comunidades y detalló que la reconexión eléctrica avanzó 35%
El general Enrique Monroy, jefe de la región policial Lima Centro, señaló que tienen un plan de contingencia si es necesario utilizar los buses del Estado
Autoridades brindaron atención y traslados a cuatro personas afectadas por el incidente
La apertura del torneo internacional en Estados Unidos muestra baja asistencia anticipada, con localidades disponibles desde 55 dólares y promociones dirigidas a estudiantes universitarios
Las negociaciones son lideradas por el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick
La titular del Secretariado Ejecutivo indicó que la mayoría de los casos se concentran en siete estados
La capital enfrenta un panorama meteorológico inusual, con niveles extremos de humedad que intensifican la sensación de frío y elevan el riesgo de enfermedades respiratorias, según advierten especialistas
Las tomas en el sureste reflejan una reconfiguración de las rutas criminales, según expertos en seguridad y migración
La dependencia a cargo de Edgar Amador explicó que la deuda pública representó el 48.8% del PIB, un nivel sostenible
EL INE continuará recopilando pruebas y, en su momento, remitirá los expedientes al TEPJF
La dependencia prioriza obras estratégicas y mantenimiento integral en el sistema carretero nacional; sólo en 2025 se destinarán más de 53 mil millones de pesos en conservación vial, seguridad y conectividad en el país
La mejor forma de estar protegido es con la vacuna
Cada persona infectada puede enfermar a 15 más, advierte Salud; la secretaría intensifica las campañas de inmunización en todo el país
Sitios oficiales informan sobre la baja participación ciudadana en las elecciones al Poder Judicial
La consejera presidenta del INE informó que ya se instalaron más del 95% de las casillas a nivel nacional
En el país se eligen más de 2 mil 600 cargos judiciales en un proceso inédito que busca democratizar la justicia
La construcción no termina de hacer pie, aquejada por el aumento de costos, la baja demanda y la incertidumbre cambiaria. Eso es, al menos, lo que surge de una encuesta a empresarios del sector, en la que 69% de ellos opinó que experimentó una disminución en su nivel de actividad con respecto al año pasado.Esta conclusión, que contrasta con la suba interanual de 15,8% y el avance de 5,6% en el acumulado del primer trimestre de este año que reportó el Indec el mes pasado, se desprende de los resultados de la 26ª edición del Estudio de Opinión Construya. Este trabajo se llevó a cabo entre el 31 de marzo y el 25 de abril de 2025 y participaron 506 profesionales de la cadena de valor de todo el país. La mayoría de los empresarios consultados respondió que la caída de la actividad fue superior a 20% en el último año (más de 4 de cada 7 encuestados que señalaron una baja). "Para otro 15% la baja de la actividad se ubicó entre 10% y 20% y para el restante 10% la contracción fue inferior a 10% anual", se indicó. Asimismo, 16% de los entrevistados consideró que logró mantener el nivel de actividad en el último año. Y del otro lado, 15% de los encuestados opinó que su actividad aumentó en los últimos meses. Para 7% del total la suba fue inferior a 10% anual y para 6% la mejora se ubicó entre 10% y 20%. En tanto, sólo 2% del total de los consultados informó una suba superior a 20% anual.Hay que recordar que en los tres primeros meses de este año -el último dato disponible del Indec corresponde a marzo- la construcción tuvo una marcha errática, con una caída de 1% en enero, un crecimiento de 2,1% en febrero y una nueva baja de 4,1% en marzo. El economista Gustavo Vallejo, jefe del Departamento de Estadísticas del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), dijo que los datos oficiales y privados sobre construcción reflejan claramente que la actividad actual es superior a la de un año atrás, pero aún se encuentra de los niveles prepandemia. Lo mismo sucede, continuó Vallejo, con el nivel de empleo registrado en la Industria de la Construcción, que según datos del IERIC, se encuentra un 13% por debajo del promedio de los últimos 14 años. "De todas formas, el volumen de ocupación en marzo de 2025 es un 1,6% inferior al de igual mes de 2024, aunque viene recortando hace 9 meses la tasa de caída interanual", agregó el especialista.Existe, sin embargo, cierto optimismo empresarial para el mediano plazo. "En la última encuesta se observó una leve mejora de las expectativas para los próximos doce meses. Del total, 47% consideró que su actividad será mayor en un año (+4 pp), 29% que será igual (-3 pp) y 24% que será inferior (+4 pp). En esta ocasión nadie dejó de responder la encuesta (-5 pp)", se detalló en el estudio de Construya. Vallejo coincide con ese optimismo. "Las bases ya están sentadas para que comience el despegue de la actividad de la construcción, aunque lo más probable es que se produzca de manera dispar y sea traccionada cada vez con mayor impulso por el sector privado", opinó. Entre las mayores dificultades que mencionaron los empresarios sobresale el mayor costo de la construcción, que fue el principal problema para arquitectos, desarrolladores, constructores e ingenieros. Siguió en importancia la baja demanda del mercado, que emergió como el escollo más importante para distribuidores de materiales y maestros mayores de obra. En tercer lugar, apareció la incertidumbre cambiaria.Respecto de la principal dificultad consignada por los encuestados, Vallejo analizó: "Si bien los costos de construcción se encuentran en niveles históricamente altos y es la queja de muchos constructores, seguramente este impedimento se aminore con la baja de la inflación y también con la reducción del stock de inmuebles usados a la venta".En tanto, el ajuste que hizo el Gobierno en la obra pública no pasa inadvertido en las conclusiones del estudio de Construya. En este sentido, a la hora de responder qué impulsa actualmente la demanda en su negocio, 46% respondió que lo hacen las obras privadas medianas y pequeñas; 38% dijo que la mayor tracción provino de la refacción y ampliación; 13% respondió que fueron las obras grandes nuevas del sector privado, y solo 3% indicó que fue la obra pública.
La crisis penitenciaria pone en evidencia la falta de políticas sostenidas para enfrentar el hacinamiento, que afecta al sistema desde hace décadas
Loreto lidera con más de 400 casos, mientras que Lima registra 42, Cajamarca 22, Cusco 17, Arequipa 12, Callao 12 y Tacna 9 contagios
Más de 10 mil hogares sin luz, calles bloqueadas y temor generalizado en una ciudad poco habituada a este tipo de eventos, que cuenta con una creciente comunidad peruana residente
Magdalena Fernández Lemos, Chief of Growth de Global School Leaders, presentó los resultados de la encuesta PULS, que ayuda a entender cómo piensan, actúan y decines quienes dirigen instituciones educativas. Podés ver la presentación completa en el canal de Youtube de Ticmas
El tránsito permanece restringido mientras se adelantan los actos urgentes, la remoción de los automotores y de posible material que haya quedado en la vía, con el fin de restablecer el tránsito con normalidad
Más de siete millones de personas obtuvieron acceso mejorado a servicios de salud, y medio millón accedió a mejoras en agua, saneamiento y agricultura
De las cuatro muertes reportadas, dos ocurrieron en el estado de Veracruz, una en San Luis Potosí y otra en Tabasco
Las negociaciones se reanudaron este domingo, con el secretario del Tesoro estadounidense destacando que el objetivo no es un "gran acuerdo comercial", sino reducir tensiones. Aún la delegación china, liderada por He Lifeng, mantiene firme su postura contra propuestas que socaven los principios de equidad global. Leer más
El secretario de seguridad y protección ciudadana mostró los avances de la estrategia nacional, aprehendiendo objetivos que impulsaban violencia
En solo 127 días de lo que va del 2025, se han registrado 1.153 orientaciones por intento e ideación suicida
En 8 meses de guerra Sinaloa casi igualó a Jalisco en cuanto a agresiones al Ejército y militares fallecidos
Chile es uno de los países con más actividad sísmica del mundo, por lo que es importante estar preparado ante cualquier movimiento telúrico
Mario Delgado afirmó que todos los estudiantes tendrán un lugar asegurado en alguna institución de Educación Media Superior
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, destacó que se han aplicado más de 566 mil dosis en los días 26, 27 y 28 de abril
La enfermedad presenta un repunte a nivel mundial, señala el titular de la dependencia, David Kershenobich; en 2024, sólo se confirmaron siete casos de sarampión-rubéola en todo el año
Homicidios dolosos disminuyen 5% en primer semestre de Sheinbaum; mexicanos sigue percibiendo altos niveles de inseguridad
El Servicio de Administración Tributaria informó que hubo un aumento en la recaudación por impuestos de ISR e IVA
Las difíciles condiciones del clima desde la noche del 21 de abril de 2025 sobre la capital del país están afectando la regularidad de las actividades en la terminal aérea
Las dos personalidades intercambiaron mensajes en redes sociales debido a la crítica que hizo el concejal a políticos de izquierda por publicaciones que recordaban la fundación del grupo guerrillero
El ataque armado fue atribuido a presuntos integrantes del grupo residual Dagoberto Ramos Ortiz, de las disidencias de las Farc. Entre tanto, el Ejército desplegó tropas en el área para verificar los hechos y asegurar el sector
El gobernador ha implementado diversas iniciativas para consolidar el ámbito turístico
La Comisión Nacional Forestal reportó avances de los incendios forestales en Oaxaca, Veracruz y Morelos; participan más de 4 mil efectivos para combatir el fuego
Los estados con mayor número de incendios activos incluyen Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Durango y Sinaloa
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este viernes, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar. La detonación habría ocurrido dentro de un vehículo
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día
Las autoridades locales han solicitado información a organismos estatales y federales mientras equipos de emergencia se movilizan hacia el lugar
Nuestro país es uno de los más vulnerables en la región; 30.7% de los usuarios de teléfonos móviles ha sido víctima o conoce a alguien afectado por estafas
Este es el registro oficial de los movimientos de tierra que han afectado al país en la tarde del lunes
Dada la activación de la alerta sísmica, autoridades capitalinas activaron los protocolos de seguridad en las inmediaciones de la ciudad
La organización dio a conocer este nuevo hallazgo ante el inicio de trabajos por parte de autoridades como la FGR, CNB y la propia Fiscalía de Jalisco
Los cuerpos aún tenían tejido y tenían rastros de las prendas que vestían
En tanto, la agencia estatal Perupetro continúa en su búsqueda de yacimientos de hidrocarburos en el Candamo, al tiempo que consigue nuevos operadores para los lotes petroleros I y VI de Talara
Las autoridades se han desplazado al lugar para esclarecer el hecho, mientras que los lesionados reciben atención en hospitales cercanos
Los hechos ocurrieron en la Unidad Habitacional Kennedy, en la alcaldía Venustiano Carranza
Más de 19 millones son empleos permanentes; casi 3 millones son eventuales
Entre enero y febrero de este año, se han reportado diversas denuncias contra efectivos policiales y personal del Ministerio Público, relacionadas con actos de negligencia, abuso de autoridad, maltrato, hostigamiento sexual y o
Los usuarios solo deben actualizar la app para acceder al nuevo botón 'Centro de Seguridad' que les permite limitar su monto máximo diario
Informantes detallaron que estaría sugiriendo una intervención militar
Usuarios del Banco de la Nación aseguran que el problema no es reciente y ya tiene varios días. El BN asegura que hay dificultades para las operaciones que implican transferencias inmediatas
El STPRM dio a conocer que la plataforma Zapp Delta sufrió un ataque el pasado jueves 13 de febrero de 2025, donde trabajadores fueron despojados de sus pertenencias
El año pasado, el desempleo en las mujeres alcanzó un 6,6%, unos 1,9 puntos porcentuales más alto que el de los hombres
Si bien los departamentos de un dormitorio han sido preferidos por jóvenes y parejas sin hijos, la tendencia principal del mercado está inclinada hacia las viviendas más amplias
La institución busca implementar un servicio de quimioterapia para atender a niños y adolescentes con leucemia y otros tipos de cáncer sin necesidad de ser derivados a otros hospitales
Solo las empresas del sector no financiero mantuvieron su proyección de S/ 3,80 para los dos próximos años
Según testigos, el camión de pasajeros intentó ganarle el paso al ferrocarril
Los hechos ocurrieron el pasado jueves por la noche cuando la mujer, de 27 años, cenaba con sus dos hijos, una niña de 6 años y un menor de 2
Este fenómeno óptico se logró ver en la capital al promediar las 6 de la tarde. Varios minutos después, comenzó a llover de forma ligera en el sur de la capital
La ministra Desilú León reveló durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 que las aerolíneas españolas buscan expandir sus operaciones en Perú
Además, hubo crecimiento en los sectores de comida internacional, chifas, gastronomía arequipeña, heladerías y pizzerías, impulsado por colaboraciones estratégicas con entidades bancarias y medios de comunicación, así como por el incremento en el flujo turístico
Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc han dejado a miles de familias desplazadas y comunidades indígenas en condiciones críticas. La ONU alerta sobre asesinatos, secuestros y desescolarización masiva en la región