El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026, elaborado con el eje en el equilibrio fiscal y presentado como la "ley de leyes" que marcará el rumbo económico del próximo año. El mensaje buscó instalar al superávit y a la disciplina fiscal como condiciones innegociables, en momentos en que el Gobierno reclama respaldo legislativo para su plan.La exposición presidencial, que, entre otras cosas, incluyó referencias a aumentos en partidas sociales, abrió inmediatamente el escenario para las reacciones políticas. Los distintos sectores comenzaron a pronunciarse sobre los alcances del proyecto y sobre las implicancias de que el Congreso trate una iniciativa que el oficialismo considera fundamental para consolidar su programa.Las primeras reacciones llegaron por parte de la izquierda. "Ya se demostró que el equilibrio fiscal de Milei y el FMI es con el hambre de los jubilados, ajuste a las universidades, personas con discapacidad y todo el pueblo trabajador", indicó Nicolás del Caño. El diputado nacional cerró: "Hay que derrotar a Milei y sus cómplices. Huelga general ya".Ya se demostró que el equilibrio fiscal de Milei y el FMI es con el hambre de los jubilados, ajuste a las universidades, personas con discapacidad y todo el pueblo trabajador. Hay que derrotar a Milei y sus cómplices. Huelga general ya.— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) September 16, 2025Myriam Bregman, también integrante del Frente de Izquierda, tampoco dejó pasar la oportunidad responder en X algunas ideas vertidas por el presidente en su discurso. Para empezar, señaló el cambio de puesta en escena y cantidad de gente presente en la filmación del mensaje oficial: "Solo le quedaron los granaderos", escribió en una publicación acompañada por cuatro imágenes de diferentes mensajes del Gobierno y la cantidad decreciente de funcionarios que se pueden observar. También señaló, en otra publicación, minutos después: "Sueldo congelado significa vivís de otra cosa, digo, no se, o sea".Solo le quedaron los granaderos ð???ð??? pic.twitter.com/URXqaQE9mO— Myriam Bregman (@myriambregman) September 16, 2025En tanto, desde La Libertad Avanza, el diputado nacional Santiago Santurio indicó que: "El Presupuesto2026 es mucho más que números: es la hoja de ruta para ordenar el país y proyectar un futuro distinto".El #Presupuesto2026 es mucho más que números: es la hoja de ruta para ordenar el país y proyectar un futuro distinto.— Santiago Santurio ð??¦ð??· (@Turios) September 16, 2025Noticia en desarrollo.
Para el economista, Lionel Fernández, "los bonos emergentes están muy bien para este año, y este año los bonos argentinos no paran de bajar". Leer más
DOHA.- Qatar emitió este martes una firme condena al ataque israelí que afectó a edificios residenciales en Doha, donde residen miembros de la oficina política del grupo terrorista Hamas. La agresión de Israel fue calificada por las autoridades qataríes como un acto "cobarde" y una "flagrante violación del derecho internacional", según un comunicado difundido por el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Majed Al-Ansari.Israel lanzó un ataque aéreo con misiles contra líderes del grupo palestino en la capital de Qatar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por Hamas que dejó seis muertos. Según las fuerzas armadas israelíes, "el ejército y la agencia de seguridad interior [Shin Bet] llevaron a cabo un bombardeo preciso contra altos dirigentes de la organización terrorista Hamas". Un responsable militar confirmó que la operación, denominada Cumbre de Fuego, se ejecutó mediante ataques aéreos y fue presentada como una respuesta al atentado del lunes en Jerusalén.Al-Ansari enfatizó que el ataque tuvo como objetivo un edificio residencial en el que vivían varios miembros de la oficina política de Hamas en la capital qatarí. "Este ataque constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los qataríes y los residentes de Qatar", señaló el vocero. Además, precisó que el gobierno abrió una investigación dirigida por las más altas esferas de las instituciones del país para esclarecer los hechos y tomar las medidas correspondientes.El comunicado subraya que Qatar "condena enérgicamente este ataque y afirma que no tolerará este comportamiento imprudente de Israel, ni la continua alteración de la seguridad regional, ni ninguna acción dirigida a su seguridad y soberanía". The State of Qatar strongly condemns the cowardly Israeli attack that targeted residential buildings housing several members of the Political Bureau of Hamas in the Qatari capital, Doha. This criminal assault constitutes a blatant violation of all international laws and norms,â?¦— د. Ù?اجد Ù?ØÙ?د اÙ?Ø£Ù?صارÙ? Dr. Majed Al Ansari (@majedalansari) September 9, 2025El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó el ataque perpetrado por las fuerzas israelíes contra Doha, calificándolo de una "flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial" del país. Durante una rueda de prensa, destacó que Qatar desempeñó un papel crucial en la mediación entre Israel y Hamas para lograr un alto el fuego y la liberación de rehenes, y subrayó la importancia de que las partes trabajen para alcanzar la paz. "Todas las partes deben trabajar para lograr un alto el fuego permanente, no para destruirlo", declaró Guterres.El papa León XIV fue otra de las figuras que expresó una profunda preocupación por lo sucedido en Doha. "En estos minutos hay noticias verdaderamente graves, el ataque de Israel contra algunos líderes de Hamas en Qatar. Toda la situación es muy grave", afirmó el sumo pontífice. "No sabemos dónde van las cosas, tenemos que rezar", dijo el Papa a los periodistas, a la salida de Villa Barberini en Castel Gandolfo.En la regiónEl ataque también fue cuestionado por Irán -un aliado clave de Hamas-, cuyo ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, calificó la acción de "peligrosa" y una violación del derecho internacional. La reacción iraní coincide con la percepción de que los recientes bombardeos israelíes en Doha podrían tener repercusiones más amplias en la región, incrementando la tensión entre Estados del Golfo y profundizando la crisis política y humanitaria palestina.Arabia Saudita "condena y denuncia con la mayor firmeza la brutal agresión israelí y la flagrante violación de la soberanía del hermano Estado de Qatar", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. El gobierno saudita "afirma su plena solidaridad y apoyo al hermano Estado de Qatar, desplegando todas sus capacidades para apoyarlo en todas las medidas que adopte, y advierte de las graves consecuencias derivadas de la persistencia de la ocupación israelí en sus violaciones criminales y su flagrante violación de los principios del derecho internacional y de todas las normas internacionales", según el comunicado.Un asesor diplomático de alto rango de los Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash, afirmó que su país "apoya plenamente a nuestro estado hermano, Qatar", y condenó "el traicionero ataque israelí que lo tuvo como objetivo". Gargash subrayó que "la seguridad de los estados árabes del Golfo es indivisible" y recalcó que los Emiratos se mantienen en "plena solidaridad con Qatar frente a esta agresión". Inmediatamente después, el ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, escribió : "Total solidaridad con nuestro querido Qatar". Esto ocurre mientras los Emiratos Árabes Unidos ya han advertido a Israel que su posible anexión de Cisjordania amenaza los Acuerdos de Abraham, un acuerdo por el cual Abu Dhabi normalizó relaciones con Israel hace cinco años.We stand in full solidarity with Qatar against the Israeli aggression. The attack on Qatar is a blatant violation of international law and a dangerous escalation that pushes the region further towards the abyss of more conflict. The whole international community must condemn thisâ?¦— Ayman Safadi (@AymanHsafadi) September 9, 2025El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, quien también condenó el ataque, afirmó que se trata de "una extensión de la brutal agresión israelí que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región".El canciller de Turquía también condenó el ataque y afirmó que el hecho evidencia que Israel adoptó "políticas expansionistas en la región y el terrorismo como política de Estado". Según el comunicado, el ataque a la delegación negociadora de Hamas, mientras continúan las conversaciones de alto el fuego, demuestra que Israel no busca la paz, sino perpetuar la guerra.Asimismo, el presidente del Líbano, Joseph Aoun, afirmó que el ataque "se inscribe en la serie de agresiones cometidas por Israel, que demuestran su determinación de afectar todos los esfuerzos realizados para lograr estabilidad y seguridad en los países de la región". El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria afirmó que los ataques contra Doha reflejan el "desprecio de Israel por las leyes y normas internacionales", y expresó su "enérgica condena a la agresión israelí contra la capital catarí", asegurando su plena solidaridad con el Estado de Qatar, sus dirigentes, su gobierno y su pueblo. La presidencia de Egipto señaló en un comunicado que el ataque "tuvo como objetivo una reunión de líderes palestinos en la capital qatarí, Doha, para discutir formas de alcanzar un acuerdo de alto el fuego" en Gaza. También advirtió sobre el establecimiento de "un precedente grave y un desarrollo inaceptable, constituyendo un asalto directo a la soberanía del Estado hermano de Qatar, que desempeña un papel fundamental en los esfuerzos de mediación para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza".Por su parte, el primer ministro libanés, Nawaf Salam, señaló que su gobierno "condena en los términos más firmes" la acción israelí en Qatar y llamó a la comunidad internacional a detener los ataques de Israel, advirtiendo que ponen en riesgo la estabilidad regional.En consonancia, Omán advirtió del riesgo de una "peligrosa escalada que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región y la aleja del camino hacia la paz". También instó a la comunidad internacional a "asumir sus responsabilidades morales y políticas" y a disuadir nuevas violaciones israelíes.El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, expresó su solidaridad con Qatar tras el ataque "ilegal y atroz" de Israel, calificándolo como una violación flagrante de la soberanía qatarí y una provocación que pone en riesgo la paz regional. Sharif aseguró que Pakistán respalda firmemente tanto al Estado de Qatar como al pueblo palestino frente a la agresión israelí. Por su parte, Marruecos, que mantiene relaciones diplomáticas formales con Israel, también condenó el ataque a través de su Ministerio de Exteriores, manifestando su "pleno apoyo" a Qatar.On behalf of the people and Government of Pakistan as well as on my own behalf, I strongly condemn the unlawful and heinous bombing in Doha by Israeli forces, targeting a residential area, and endangering the lives of innocent civilians. Our deepest sympathies and solidarity areâ?¦— Shehbaz Sharif (@CMShehbaz) September 9, 2025El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, condenó "firmemente" el bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra la capital de Qatar. Un ataque que coincide con la visita al país de la delegación negociadora de Hamas. Al Sheij, que es también vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), señaló en un comunicado que el ataque "constituye una grave violación del derecho internacional y de la soberanía del Estado de Qatar". Así, lamentó el bombardeo contra un país "hermano" e hizo hincapié en que se trata de una "amenaza a la seguridad y estabilidad de la región".Mahdi al-Mashat, jefe del Consejo Político Supremo Hutí, afirmó que los países árabes y musulmanes deben prestar atención a los planes de Israel antes de que sea demasiado tarde. "Advertimos contra una fórmula para las violaciones en todos los países de la región", declaró al-Mashat. "Lo ocurrido en Doha se repetirá y con mayor frecuencia en el resto de los países si no nos unimos todos para enfrentar la amenaza sionista".Agencias AFP, ANSA y Reuters
Tamara Pettinato regresó a la televisión tras la controversia generada por su polémico video con el expresidente Alberto Fernández en el despacho de la casa de Gobierno. La panelista, conocida por su participación en diferentes ciclos, asumió ahora un rol protagónico con un programa propio llamado Decime algo lindo (DAL).En diálogo con Mujeres argentinas (eltrece), la mediática brindó detalles de las repercusiones de su nuevo proyecto. También habló del video que se viralizó en enero de 2022 y que marcó un punto de inflexión en la exposición pública de la panelista, que sigue siendo duramente criticada por la grabación.La propia conductora le explicó a María Belén Ludueña que el latiguillo "Decime algo lindo", la expresión que el expresidente le dijo a Pettinato en el citado video, se convirtió en su "frase de cabecera". También, en lo que más le dicen en redes sociales desde hace un año, así que decidió apropiarse de ella y usarla a su favor para bautizar a su nuevo ciclo."¿Cómo fue que lograste capitalizar lo que pasó?", le consultó Ludueña. "Me llamaron de Canal 9 y me hicieron la propuesta. Ellos me propusieron el nombre, yo también lo había pensado como chiste. Hace un año que es la frase que más escucho y la que más me escriben como ataque, pero ahora es el nombre de mi programa", destacó Pettinato.A la hora de rememorar el escándalo que conllevo la viralización de su video con Alberto Fernández y el hate que despertó en las redes, Pettinato recordó: "Fue un shock muy grande cuando vi el video. Primero pensé que era un chiste, que era imposible. Después lo vi y dije sí, es posible y ya no había cómo atajarlo (...). No me acordaba que existía ese video y no me esperaba que años después esto sucediera", expresó. "El primero en putearme""¿En algún momento fuiste víctima de los trolls del presidente?", indagó la conductora de Mujeres argentinas, en referencia a los seguidores en las redes del actual primer mandatario, Javier Milei. "Sí, sigo siendo", respondió Tamara Pettinato, y sin perder la sonrisa, continuó: "Soy una gran alquilada de que me puteen en redes. Nunca había vivido algo semejante como hace un año cuando salió mi video". Más tarde, la panelista y conductora se refirió directamente al lider libertario: "El primero en putearme fue el presidente. Fue el primero en decir que era prostituta, que tenía asociación ilícita, tiró un montón de barbaridades que abrió a que todo ese tipo de gente como Dan y sus seguidores me ataquen"."¿Pensas que en algún momento se va a olvidar?", apuntaron desde el panel de Mujeres argentinas. "No pretendo que se olvide, lo voy a llevar siempre, calculo. Me van a preguntar siempre y lo tengo que naturalizar. No voy a pedir que no me pregunten de este tema o no hablarlo. Pasó más de un año y lo que me interesaba es que cayeran las mentiras. Ya aclaré 20 veces que no fue en pandemia, decían que tenía 200 contratos con el Estado y se demostró que no. También decían que había más videos, algunos en bolas... todo eso se demostró que no fue así", señaló la conductora de Decime algo lindo. Cómo fue el debut del programa de Tamara PettinatoEl ciclo televisivo de Pettinato se emite todos los domingos a las 23.30 horas por Canal 9, y tendrá una duración de dos meses. En cada emisión, la conductora realiza un mano a mano con un dirigente político.El ciclo, que se propone descubrir a los candidatos de las próximas elecciones de otra manera, consta de tres segmentos. Julio Zamora, el intendente de Tigre fue el primer invitado y sorprendió con una entrevista sobre temas personales, con algunas preguntas que fueron elegidas al azar de un cuestionario de catorce, focalizando en la historia y decisiones que definen su personalidad.La idea central del programa es generar un espacio donde los entrevistados puedan presentarse de otra manera al público. Zamora, que también es candidato a senador por el Frente Somos Buenos Aires, contó la "locura" más grande que hizo por amor. "Fue saltar un muro de tres metros, pero por amor propio", contestó, entre otros temas.Luego se le pidió al invitado idear una pregunta para la IA y reflexionar junto a la conductora sobre la respuesta obtenida. En la sección "Tu turno, tu pregunta", el intendente de Tigre quiso saber si se puede seguir siendo peronista sin estar en el Partido Justicialista.Por último, Pettinato indagó acerca de cómo construyó su relación con la política, cuál fue el camino que lo llevó al lugar donde está y con quiénes se identifica. "Juan Domingo Perón, Evita y Ramón Carrillo", respondió. Para finalizar, el invitado tuvo que definir lo bueno y lo malo de Javier Milei, Cristina Kirchner y Sergio Massa, a modo de ping pong, y con quién haría una alianza. En términos de rating, el pico del estreno televisivo de Decime algo lindo fue de 1 punto y quedó tercero en la franja.
La determinación del juez civil y comercial federal Alejandro Patricio Maraniello de prohibir la difusión de los supuestos audios de Karina Milei, aparentemente grabados en la Casa Rosada, causó la reacción de diversos sectores. Por un lado, desde las filas del oficialismo celebraron la decisión, mientras que, por el otro, desde la oposición la cuestionaron.El diputado socialista Esteban Paulón, con el acompañamiento de Mónica Fein, presentó en la Cámara baja un proyecto de interpelación para que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, dé explicaciones. Desde la cartera de la excandidata presidencial acusaron al periodista Jorge Rial, entre otros, de ejecutar una "operación de inteligencia ilegal" y radicaron una denuncia."Que mentir no sea gratis. Frente a las versiones contradictorias, las graves acusaciones, los pedidos de allanamientos contra los periodistas y las mentiras de Bullrich, presentamos un proyecto de interpelación para que la ministra dé explicaciones en Diputados", expresó el legislador, a la vez que apuntó: "Hágase cargo, ministra. No sea cobarde. No solo determina quién es periodista y quién no, además, pide allanamientos que hostigan a quienes investigan pero luego esconde la mano".QUE MENTIR NO SEA GRATIS Frente a las versiones contradictorias, las graves acusaciones, los pedidos de allanamiento contra periodistas y las mentiras de @PatoBullrich, presentamos un proyecto de interpelación para que la Ministra dé explicaciones en @DiputadosAR pic.twitter.com/WszHkNbMif— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) September 2, 2025En tanto, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) emitió un comunicado en rechazo a la decisión del juez y consideró que los allanamientos poseen "gravedad institucional". "Advertimos que se trata de un acto de censura previa. Reclamamos a la Justicia que revea de manera urgente la medida cautelar que impide la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia y exige al gobierno nacional que cese el acoso contra periodistas y medios, quienes deben trabajar con absoluta libertad -y sujetos a responsabilidades ulteriores- para garantiza el derecho de la sociedad a estar informada sobre asuntos de interés público", señaló la entidad.#FOPEALibertadDeExpresión ð???FOPEA rechaza la medida cautelar que prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia y los allanamientos a medios de comunicación solicitados por la ministra de SeguridadEl Foro de Periodismo Argentino (FOPEA)ð??? pic.twitter.com/2bq3ecKOiR— FOPEA (@FOPEA) September 1, 2025En esta línea, la candidata a diputada por la izquierda, Myriam Bregman calificó a la medida como una "censura en el país de la libertad" y acusó que se trata de un "enjambre legal armado por el Gobierno para frenar el escándalo que rodea las coimas en el área de discapacidad". "Se ejerce claramente censura previa incompatible con los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional, así como con el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos y demás tratados suscriptos por nuestro país. Todo ilegal", agregó.CENSURA EN EL PAÍS DE LA LIBERTAD. Algunos primeros elementos sobre el enjambre legal armado por el gobierno para frenar el escándalo que rodea las coimas en el área de discapacidad. 1) Desde que asumió Milei, Patricia Bullrich intenta introducir el delito de "terrorismo" enâ?¦— Myriam Bregman (@myriambregman) September 1, 2025El diputado Leandro Santoro cruzó al gobierno nacional y argumentó: "Después de denunciar una injerencia rusa en la divulgación de los audios de la coima piden allanar a Jorge Rial y a Mauro Federico mientras que a Diego Spagnuolo le ofrecieron pagarle los abogados y a 'Lule' Menem lo confirmaron en el cargo. Esta gente está totalmente loca".Después de denunciar una "injerencia Rusa" en la divulgación de los audios de la coima, piden allanar a Jorge Rial y a Mauro Federico mientras que a Daniel Spagnuolo le ofrecieron pagarle los abogados y a Lule Menem lo confirmaron en el cargo.Esta gente esta totalmente loca.— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) September 1, 2025Por su parte, el presidente Javier Milei replicó una publicación de la Vocería Presidencial, en la que se explicó que el gobierno nacional presentó una denuncia contra la Justicia por una presunta "operación de inteligencia ilegal destinada a desinformar y desestabilizar el proceso electoral, con presunta influencia extranjera". En este marco, el mandatario indicó: "Tomen nota".TOMAR NOTA https://t.co/XcxcoNnf3G— Javier Milei (@JMilei) September 1, 2025A su vez, al momento de anunciar la decisión judicial, el vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló: "La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada. Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión".La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada.Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión.Fin. pic.twitter.com/v1H1doG7jb— Manuel Adorni (@madorni) September 1, 2025
El director de Promoción de los derechos de personas con discapacidad del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Lucero, analizó el fallo del juez Adrián González Charvay y sus implicancias.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia estuvieron reunidos por varias horas el viernes y luego dieron una conferencia de prensa en la que hablaron de "entendimiento".Los principales líderes políticos de Europa elogiaron la actitud del republicano. Qué dijo Zelenski sobre la posibilidad de que la guera termine.
El abogado afirmó que el crimen de Miguel Uribe tiene que ser un llamado para reflexionar "sobre los costos de la deriva ética y moral de la Nación"
La ex boxeadora falleció a los 47 años. Había sufrido un ACV el pasado 14 de julio y permanecía internada desde entonces.
Referentes del agro, empresarios, políticos y hasta un examigo hoy muy crítico del gobierno destacaron las medidas anunciadas. Dicen que genera alivio, impulsa la producción y marca un rumbo hacia la eliminación total
La eliminación ante Atlético Tucumán pegó fuerte en el club de La Ribera.La noche terminó con críticas a Russo y los jugadores por su pobre partido.En las redes convocan a una manifestación en rechazo a la gestión de Román.
Para el asesor de inversiones, Alejandro Bianchi, "estos cambios bruscos en el mercado, reacomodamientos de dónde está puesta la plata, generan movimientos momentáneos". Leer más
Conocido como el Príncipe de las Tinieblas se volvió una leyenda del rock y una celebridad de la cultura contemporánea.Se había retirado de su banda hacía tres semanas. Tenía 76 años. Cobertura de Clarín minuto a minuto.
10.20 | Rumbo al 19 de JulioEn los próximos días el peronismo intentará dirimir diferencias sustanciales para acordar los candidatos en las ocho secciones que pasarán luego por la Junta Electoral que tendrá la firma para armar las listas. Todo esto quedó plasmado en un reglamento de la nueva alianza de cara al cierre de listas del próximo 19 de julio .10.05 | "Fuerza Patria"El entendimiento entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa, que lleva el nombre "Fuerza Patria", incluye la formación de una junta electoral con un miembro de cada sector, que serán Carlos Bianco, Leonardo Nardini y Rubén Eslaiman. El triunviro también acordó negociar la integración de listas entre dos miembros de cada sector, y con una revisión final de los tres sectores.En ese marco, Bianco y Gabriel Katopodis (por Kicillof), Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla (por el kirchnerismo) y Sebastián Galmarini y Eslaiman (por el massismo) conformarán el grupo que definirá las listas y su integración, según indicaron a este las fuentes consultadas en La Plata.9.45 | El anuncio de la Libertad AvanzaEl anuncio de la Libertad Avanza fue encabezado por Karina Milei y Sebastián Pareja, titular de LLA en Buenos Aires. "Es un acuerdo sin condicionamientos", aseguró Pareja, en un intento de relativizar una eventual pelea por el reparto de las candidaturas. Advirtió que "no hay lugar para los tibios" y dijo que aquellos que se sumen al espacio deben "defender las ideas del gobierno nacional".9.30 | El peronismo cerró su frente bonaerense Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner acordaron finalmente un reglamento interno y mecanismos para avanzar en una alianza electoral conjunta, que se inscribió en la noche del miércoles en la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, revelaron a LA NACION fuentes partidarias. 9.15 | Los libertarios presentaron su acuerdo con Pro A punto de cumplirse el plazo para la inscripción de frentes electorales, La Libertad Avanza (LLA), la fuerza que lidera el presidente Javier Milei, oficializó este miércoles su acuerdo de convergencia con Pro rumbo a las próximas legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la principal fortaleza de poder del kirchnerismo.
"No tiene sentido. Justo ahora que estábamos juntos en la selección y ahora te casaste. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos", escribió la figura del fútbol portugués en sus redes sociales.Consultada por las razones del siniestro vial en el que murió Jota, la Guardia Civil española informó: "Todo apunta al reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento". Las autoridades encontraron los cuerpos carbonizados en una ruta en el noroeste de España. El atacante portugués se había casado hace 11 días con su pareja Rute Cardoso, madre de sus tres hijos de cuatro, dos y siete meses. Se había comprometido en julio de 2022. Realizaron una íntima ceremonia religiosa en una iglesia de la localidad de Oporto.El delantero portugués del club inglés Liverpool de 28 años y también integrante del seleccionado de su país, falleció durante la madrugada de este jueves en un siniestro vial en una ruta en el noroeste de España cuando su vehículo, un Lamborghini, se salió de la vía y se incendió. En el auto, que de acuerdo a las imágenes tomadas en el lugar quedó carbonizado y casi irreconocible, viajaba junto a su hermano de 25 años, que también murió.
Luego de la volatilidad que se observó en los mercados tras el informe de J.P. Morgan y el fallo contra YPF, el economista, Alejandro Bianchi, señaló: "Me parece que seguir comprando en bonos en dólares sigue siendo una alternativa válida". Leer más
Acusan al diputado de haber cruzado límites éticos, institucionales e incluso legales con una maniobra que desató preocupación por el uso político de esta tecnología. Leer más
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca anunció que presentará una queja formal ante el Conapred
9.05 | Estimaciones de la marcha Según estimaciones de LA NACION, en la marcha participaron unas 158.000 personas. Hubo ausencias significativas, como la mayoría de los gobernadores del PJ, legisladores y la CGT. 8.50 | El mensaje grabado: "Vamos a volver" Recluida en su departamento del barrio de Constitución, en su primer día efectivo de prisión domiciliaria, la expresidenta fue la única oradora del acto que el Partido Justicialista (PJ) activó en la Plaza de Mayo. A través de un audio grabado de ocho minutos y sin imagen, la expresidenta cuestionó el fallo que la inhabilita a competir para ocupar cargos públicos, y pronosticó que el gobierno de Javier Milei "tiene vencimiento" y que el "modelo es insostenible". Además, convocó al peronismo a reorganizarse y aventuró: "Vamos a volver". 8.30 | Marcha dividida en apoyo a Cristina Kirchner El peronismo, encabezado por la Cámpora, un grupo de municipios bonaerenses y gremios afines al kirchnerismo marchó este miércoles a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner, quien fue detenida por corrupción en la obra pública.
El kirchnerismo se moviliza desde las 14 a Plaza de Mayo para pedir por la "liberación" de Cristina Kirchner. Confluyen espacios políticos que están dentro del Partido Justicialista (PJ) y la izquierda, organizaciones sociales, sindicatos, organismos de derechos humanos, intendentes, gobernadores, senadores, diputados y seguidores de la expresidenta.Cristina Kirchner está con prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Monserrat, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Justicia aceptó el pedido de su defensa para que pase su detención en esa propiedad. Fue notificada el martes y deberá seguir un patrón de conducta.El gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich, está a cargo del operativo. Coordina con la misma cartera pero de la ciudad de Buenos Aires. 08.22 | Belliboni convoca pero no nombra a CristinaEl líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, informó que se suma a la movilización de este miércoles en Plaza de Mayo.Pese a que es por la situación de Cristina Kirchner, el piquetero no mencionó a la expresidenta en la convocatoria, sino que habló simplemente de un "fallo proscriptivo" y tildó de "régimen" al gobierno de Milei. 08.14 | Mensaje del PJ de La Rioja#ArgentinaConCristina ð??¦ð??· pic.twitter.com/SaIexfeaCP— PJ La Rioja (@PjOficialLR) June 18, 202508.06 | El rol de la Policía porteñaEn el operativo, la Policía porteña estará a cargo del tercer anillo de contención, en los alrededores de la Plaza de Mayo.Además, monitoreará el domicilio de la expresidenta y a los distintos grupos en su llegada a la Plaza de Mayo. Asimismo, la Ciudad mandará sus representantes al comando unificado montado por el Ministerio de Seguridad nacional. 08.02 | Fotos: la vigilia en la casa de Cristina07.41 | "Argentina con Cristina"El kirchnerismo organizó una marcha para pedir por la "liberación" de Cristina Kirchner, bajo el lema "Argentina con Cristina". La expresidenta está condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa Vialidad. Primero, la movilización iba a ir desde la casa de la expresidenta en el barrio porteño de Monserrat (donde cumple prisión domiciliaria) hasta Comodoro Py (donde iba a notificarse).Sin embargo, el martes la Justicia se comunicó con la expresidenta online y así quedó sin necesidad de ir a los tribunales, por lo que la movilización se hará desde las 14 en Plaza de Mayo.Los seguidores de Cristina Kirchner que vienen de distintas provincias comenzaron a llegar el martes por la noche a la Capital y ya arrancó también el operativo de seguridad montado por la ministra Patricia Bullrich, con controles sobre todo a los colectivos que traen gente.
"La violencia política ha regresado a Colombia", según el medio de comunicación británico, que calificó de "descarado" el ataque contra el precandidato presidencial
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión de la expresidenta, que no podrá ser candidataEl tribunal comunicó que deberá presentarse dentro de los cinco días hábiles desde que fue notificada de la sentencia para ser detenidaLa defensa de Cristina Kirchner solicitó prisión domiciliaria01.00 | Lula habló con Cristina tras el fallo de la Corte SupremaEl presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, llamó a Cristina Kirchner el día después de que la Corte Suprema confirmara la condena a prisión para la expresidenta argentina. El propio mandatario fue el encargado de confirmar la comunicación con un posteo de su cuenta de X."Llamé a la camarada Cristina Kirchner esta tarde y le expresé mi solidaridad. Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en estos momentos difíciles. Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su determinación a seguir luchando", expresó.Leé la nota completa acá00.30 | Dalbon advirtió sobre un intento de Bullrich de usar el proceso judicial para humillar a Cristina Gregorio Dalbon, abogado de Cristina Kirchner, realizó una enfática advertencia a través de sus redes sociales en donde aseguró que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca "humillar" a la expresidenta tras el fallo de la Corte Suprema en donde ratificó su sentencia a prisión. "La militancia debe estar alerta", consideró.El mensaje del letrado sucede luego de que el juez Jorge Gorini -presidente del tribunal oral que condenó a Cristina- le requiriera a la funcionaria nacional, en su rol de cabeza del Ministerio de Seguridad, que "en el término de 24 horas" procure asignar una dependencia de las fuerzas federales para que cumplan con las condiciones adecuadas para el alojamiento de las personas condenadas.Leé la nota completa acá.00.00 | Elisa Carrió celebró el fallo de la Corte y dijo que siente "compasión" por Cristina Kirchner: "La prueba es contundente"Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, celebró la ratificación de la condena a Cristina Kirchner y expresó su "compasión" por la expresidenta, al tiempo que destacó que "la prueba es contundente". En una entrevista con Joaquín Morales Solá en LN+, Carrió también recordó sus advertencias y acciones legales sobre las irregularidades en las gestiones kirchneristas. Sobre la Corte Suprema, la dirigente afirmó que "es un tribunal independiente".Carrió recordó que fue una de las primeras en denunciar las potenciales vías de corrupción en esa época, cuando ya advertía sobre los peligros de la delegación de facultades a los funcionarios del kirchnerismo. "Cumplimos con nuestro deber como legisladores de controlar", sostuvo. Además, indicó que el proceso judicial es más amplio que el caso Vialidad y se refirió a otras causas como la de la ruta del dinero K.Leé la nota completa acá.
La ratificación de la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dio a conocer ayer motivó una serie de pronunciamientos desde la esfera política, la jurídica y también desde el ámbito de la cultura. La noticia, que recorrió el mundo, sigue siendo tema de conversación en las redes sociales.El secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, en respuesta a una declaración de la expresidenta tras conocer el fallo, en la que se mostraba "sorprendida" por los hechos actuales en la Argentina, le respondió en su cuenta de X: "Tiene razón. Que se haga justicia en Argentina es sorprendente, que tengamos un Presidente como @JMilei que cumple lo que promete, que sacó a 10M de argentinos de la pobreza, que sepultó la inflación y destapa la corrupción, también es sorprendente. Bienvenidos a un país mejor!".La fábrica de Schindler refleja el horror nazi y recrea la historia como sitio de homenajeNo obstante, para el escritor y abogado Marcelo Gioffré, el Gobierno no puede atribuirse victoria alguna. "Esta condena no es por Milei sino a pesar de Milei -posteó en X-. Los verdaderos héroes de esta historia son el periodismo independiente, dirigentes republicanos que se jugaron el pellejo haciendo las denuncias y los jueces. Fue lento, sí, porque se respetó escrupulosamente el debido proceso". En otra publicación, recordó: "Cuando Lanata investigaba, Milei trabajaba para Scioli y para Corporación América. Que no venga ahora a hablar contra el periodismo: intentó el acuerdo y la impunidad y le falló porque la Corte le escupió el asado".El exministro de Cultura de Cambiemos, Pablo Avelluto, publicó un "hilo" en su cuenta de X sobre el resonante caso. "La Corte Suprema decidió no intervenir y la condena a Cristina Fernández de Kirchner quedó firme. Para unos fue un acto de justicia que clausura una etapa. Para otros, esto no suena a cierre: suena a ruptura. A despojo. A derrota", estimó. A continuación, agregó: "No se trata solo de una decisión judicial. Se trata de un golpe emocional, político y simbólico que deja a muchos en la intemperie. A los que la acompañaron, la defendieron, la sintieron propia. Yo no estoy entre ellos. Apenas intento comprender lo que ocurre".No se trata solo de una decisión judicial. Se trata de un golpe emocional, político y simbólico que deja a muchos en la intemperie. A los que la acompañaron, la defendieron, la sintieron propia. Yo no estoy entre ellos. Apenas intento comprender lo que ocurre. 2/8— Pablo Avelluto (@pabloavelluto) June 11, 2025"Un día memorable para la recuperación del Estado de Derecho. Se consagró el principio de igualdad ante la ley", sintetizó el constitucionalista Daniel Sabsay. "No celebro que una persona sea presa, sí que se haga justicia, resta ahora que la sociedad finalmente debata sobre las consideraciones morales sobre la permisividad en relación con la corrupción", consideró la periodista y escritora Norma Morandini.Con el vergonzoso fallo de la Corte queda claro que los jueces y Milei son empleados de un poder mayor. Si no nos unimos contra los poderosos y sus lacayos, no vamos a recuperar la democracia que tuvimos entre diciembre de 1983 y la llegada de estos payasos fascistas.— Sergio Olguin â?â?â? (@olguinserg) June 10, 2025La historiadora María Victoria Baratta destacó en X que la causa Vialidad había tenido un largo recorrido judicial. "Pasó por muchos jueces y fiscales, algunos nombrados por el kirchnerismo. Llegó hasta el máximo tribunal. No le convenía políticamente a Milei. Las teorías conspirativas son para los fanáticos. Es lo que es y punto. No le den vueltas realpolitikeras anacrónicas". Y agregó: "Más se engancha la oposición con defender a una persona millonaria que claramente robó en la función pública, más lejos de sus potenciales representados y sus necesidades cotidianas van a quedar. A nadie le van a vender que la justicia es más casta que Cristina".No celebro que una persona sea presa , sí que se haga justicia, resta ahora que la sociedad finalmente debata sobre las consideraciones morales sobre la permisividad en relación a la corrupción.— Norma Morandini (@NormaMorandini) June 11, 2025Por su parte, el historiador y periodista Hernán Brienza se permitió un exabrupto: "Un país dominado por corruptos, hipócritas e hijos de puta". En sintonía con un gag de Peter Capusotto y sus videos, el escritor Luciano Lamberti posteó: "país los hijos de puta". Y la escritora Paula Puebla advirtió: "No saben lo que los espera". Ella, que va a ir presa, baila y disfruta del amor que le tienen. Llamativamente, los que celebran su prisión en la TV parecen estar desintegrándose, más cerca de una clínica de rehabilitación que de la alegría.— Marcelo Figueras (@MarceloFigueras) June 11, 2025"Y así es como una vez más y en su peor hora, por ambición desmedida, soberbia, o simplemente por error; vuelven a activarse los engranajes de eterna resurrección del peronismo", conjeturó el streamer y novelista Tomás Rebord. El escritor Marcelo Figueras criticó el fallo de los supremos: "Ayer, una Corte compuesta por tres (3) hombres clausuró el período más largo de democracia en la Argentina: 10/12/83 - 10/6/25. Hoy vivimos en otro país, políticamente condicionado. Esto ya no es una democracia, sino un sistema cuya autoridad los demócratas desconocemos".La editorial Blatt & Ríos [a cargo de los escritores Mariano Blatt y Damián Ríos] informó a sus seguidores: "Hay una conmoción política en la Argentina: CFK, mayor referente de la oposición en la que muchos estamos encolumnados, fue condenada a prisión. Parece que no se puede pensar en otra cosa; nosotros sí pensamos en otras cosas, pero queríamos dejar claro que no somos indiferentes".Marcelo Duclos, periodista y escritor, hizo una analogía inesperada. "Videla no torturó a nadie. Tampoco ejecutó ni secuestró a nadie. Los jueces q juzgaron a la junta militar en 1985 consideraron (seguramente con buen tino) q nada de eso pudo haber pasado sin orden o complicidad del PEN. Los abogados de los militares, ante hechos consumados y probados, tuvieron más vergüenza y decoro que el kirchnerismo y justificaron el modus operandi en el marco de la guerra antisubversiva. Los que piden un papel firmado x CFK para condenarla por las rutas con sobreprecio que no van a ningún lado y q fueron otorgadas a los testaferros (q terminaron millonarios luego de ser empleados bancarios provinciales), según sus premisas, tendrían que sostener que los militares juzgados en 1985 deberían haber sido declarados inocentes. Dato, no opinión".Es muy temprano las 4 de la tarde ? pic.twitter.com/4G9oFIu18Q— Marcelo A. Duclos (@marceloduclos) June 10, 2025Por su parte, el director de la Fundación Faro, Agustín Laje, reposteó otra publicación de Duclos con la imagen de dos botellas de vino espumoso sin abrir y la frase "Es muy temprano para las 4 de la tarde?". Para el filósofo Alejandro Rozitchner, Cristina Kirchner debería cumplir la condena tras las rejas. "No debería tener ningún privilegio de trato, el que haya sido presidenta es un agravante, no algo que justifique tratarla mejor", consideró. La escritora y abogada Claudia Cesaroni explicó: "La prisión domiciliaria no es automática, por tener más de 70 años. Es una facultad de los jueces otorgarla o no. No tengo dudas de que la fiscalía federal va argumentar a favor de que en este caso no se otorgue, y si no lo consigue con el tribunal, va a ir a Casación".He escuchado muchas cosas de los apologetas de la condenada: Que el fallo está "flojo de papeles", que "ah, pero Macri", que "lawfare", que "proscripción". Lo que no escuché ni leí es: "Es inocente". Rarísimo.— Alejo Schapireâ?¡ï¸? (@aschapire) June 11, 2025"He escuchado muchas cosas de los apologetas de la condenada: Que el fallo está 'flojo de papeles', que 'ah, pero Macri', que 'lawfare', que 'proscripción'. Lo que no escuché ni leí es: 'Es inocente'. Rarísimo", argumentó el ensayista Alejo Schapire, que también criticó el apoyo de la izquierda a la expresidenta. "Lo de la izquierda argentina sumándose a la campaña de la impunidad no solo es una pasión por seguir siendo eternamente irrelevante (podría aspirar a ser LA oposición), también es su tradición masoquista de idiota útil de un partido que la desprecia".Siempre quise que pasara pero no sabía que me iba a poner tan contento.— Alejandro Rozitchner (@AlejRozitchner) June 10, 2025"Con el vergonzoso fallo de la Corte queda claro que los jueces y Milei son empleados de un poder mayor -opinó el escritor Sergio Olguín-. Si no nos unimos contra los poderosos y sus lacayos, no vamos a recuperar la democracia que tuvimos entre diciembre de 1983 y la llegada de estos payasos fascistas".A diferencia de su colega, Marcelo Birmajer sostuvo: "La justicia emitió su sentencia y los fascistas cortan la calle contra la democracia. Capone cayó por evasión de impuestos; y la colaboracionista de los islamonazis verdugos de nuestros compatriotas en Amia 1994, cae por corrupción". En otros mensajes, Birmajer repudió los destrozos hechos por simpatizantes kirchneristas en la sede de Artear, tras conocerse el fallo.El artista Eugenio Cuttica, en Facebook, publicó varias imágenes: del periodista Jorge Lanata, rodeado de nubes, con el gesto de "fuck you"; un retrato del fiscal Alberto Nisman y la imagen de la Bandera argentina con cadenas rotas. En la misma red social, la actriz Katja Alemann dedicó un extenso posteo a la noticia: "Debe ser la primera kondenada aclamada por multitudes. En la mística del peronismo a nadie le importa si afanó. Al fin y al cabo no afanaron todos, mucho más, muchísimo más, y nadie los procesa? Ella saltando y saludando eufórica en el balcón de su casa, con miles afuera cantando su defensa, es una imagen antológica. La gente la ama [â?¦]. Con este alegato no quiero decir que apruebo la corrupción. Me lastima pensar que no sea impoluta. Pero en el barro de la política desgraciadamente todos están sucios".La escritora Beatriz Vignoli prefirió recurrir en Facebook a William Shakespeare para interpretar el hecho. "¿No es una ironía involuntaria de la realidad el que uno de los jueces se llame Rosenkrantz? Los otros dos jueces deberían llamarse Guildenstern y Claudius. En la obra homónima, son los nombres de la conspiración para matar al príncipe Hamlet, quien la desbarata usando el sello lacrado real. Su inspiración política surge del 'viejo topo', el rey asesinado que aparece. Les subrayo estas cositas para que algún día las disfruten al leer las obras de lxs historiadores y dramaturgos del futuro. ¡Ojalá esta vuelta del bucle donde estamos atrapados termine bien! Viviremos para contarlo. Días terribles: estamos haciendo historia".
8.10 |"Justicia. Fin."Con esa frase, el Presidente se refirió al fallo definitivo de la Corte Suprema de Justicia en su perfil de la red social X.Justicia.Fin.PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad.— Javier Milei (@JMilei) June 10, 20258.02 |Caputo dio precisiones sobre las últimas medidas económicasEl ministro de Economía aseguró que no minimizan la meta de reservas del acuerdo con el FMI. "Que el Banco Central compre dólares dentro de la banda no es la única vía para acumularlas", agregó.El fortalecimiento de reservas líquidas en USD para aumentar el respaldo de los $ YA emitidos es el RESULTADO del programa macro.¿Por qué se hace vía suscripción en USD de títulos públicos con una duration mayor a 1 año y no con compras del BCRA adentro de la banda?i) Para noâ?¦ https://t.co/PiCABBWSPX— Federico Furiase (@FedericoFuriase) June 10, 20257.45 | El Gobierno busca atraer a inversores del exteriorPor Melisa Reinhold "El Gobierno busca atraer a los inversores del exterior. Con el objetivo de conseguir financiamiento y así sumar reservas internacionales, el Banco Central (BCRA) eliminó la permanencia mínima que debían cumplir los inversores no residentes, luego de "estudiar los riesgos macro prudenciales". Se trata de una decisión que, para analistas, el Gobierno tendrá que seguir con cuidado para evitar tensiones cambiarias".Leé la nota completa acá.7.30 | Milei: "Sepan que mi apoyo es de corazón"En su segunda visita oficial a Israel, el Presidente fue a rezar al Muro de los Lamentos y se reunió con Benjamin Netanyahu. "Quiero que sepan que mi respaldo a Israel es de corazón, porque creo que es la causa justa y es la causa de Occidente. Seguiré siempre a su lado", apuntó, enérgico, el mandatario.
La noticia comenzó a recorrer los medios de comunicación en el mundo minutos después de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena por corrupción contra la expresidenta argentina.
La noticia del nuevo aumento para los senadores, cuyo sueldo desde julio pasará a ser de $9.504.160, generó indignación entre varios ciudadanos que lo contrastaron con los haberes de los jubilados (la mínima en junio es de $374.723,94) y de los residentes de los hospitales que ganan alrededor de $800.000.En una recorrida por la ciudad de Buenos Aires, el móvil de LN+ reunió testimonios para conocer la reacción de las personas ante la enorme brecha del poder adquisitivo entre los representantes políticos y los jubilados.Jubilados y senadoresUn peatón que esperaba el colectivo en el Metrobus de Constitución, compartió su parecer sobre la cuestión."Ellos siempre piensan en ellos. No piensan en el pueblo ni en la necesidad de la gente. Los jubilados son gente que trabajó y le corresponde cobrar bien para poder vivir tranquilos. Se lo merecen. Le sacaron muchos beneficios para su salud", opinó." Se priorizan ellos y piensan en su bienestar y no en el de la gente. Hay que esperar y votar bien. Hay que tratar de elegir mejor", reflexionó."Mi abuela no la pasa bien"Un joven de 20 años que estaba sentado cerca del móvil también confesó su preocupación por la situación de los jubilados."Estará bueno que le suban a los jubilados. Tengo una abuela que no lo esta pasando bien", dijo.Y agregó: "Ellos (senadores) manejan todo. Nosotros no podemos hacer nada. Estaría bueno que la diferencia (de sueldo) no sea tan grande".El miércoles por la noche la Cámara de Diputados, con 142 votos positivos y 67 votos en contra y 19 abstenciones, aprobó una suba del 7,2% de las jubilaciones, en desafío a las advertencias de veto por parte del Poder Ejecutivo.
Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Este miércoles por la mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció "el cierre, la centralización y la fusión de organismos" dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación, que preside Leonardo Cifelli, como parte de las atribuciones que concede al gobierno la Ley Bases. Durante su encuentro con la prensa, el futuro legislador de la ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza nombró al Instituto Nacional del Teatro (INT), el organismo madre dedicado al fomento a la actividad escénica independiente en todo el país.Se refirió al Instituto creado por la Ley Nacional del Teatro 24.800 de 1997 luego de una larga lucha del sector teatral, como un ente "sobredimensionado y con funciones duplicadas". Según los anuncios, el gobierno central planea convertirlo en un organismo centralizado, que le haría perder de este modo su autonomía. "Se gastaba un 65% del presupuesto en sueldos y funcionamiento y solo un 35 por ciento llegaba efectivamente al teatro [cuando la premisa era que el 90% se destinara al fomento del teatro]; la planta ya se redujo en un 20 por ciento", señaló el vocero. Desde su creación, el INT se financia con el 10 por ciento de los ingresos recaudados por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el 31 por ciento sobre los premios ganados en juegos de sorteo (LOTBA). Esa asignación, al parecer, no se verá afectada.El plan del gobierno de Javier Milei implicará que deje de funcionar el consejo directivo, conformado por los representantes de las seis regiones del país que son elegidos en concursos públicos, como representantes provinciales del INT. En su lugar se nombrará un consejo asesor ad honórem. Desde el Gobierno, comunicaron que con esta medida se ahorraría más de $150.000.000 anuales. Vale aclarar que, hasta el momento, la planta de trabajadores del Instituto ronda las 160 personas, de las cuales 90 cumplen sus tareas en la sede central ubicada en el edificio de la Casa del Teatro. Más de 20 de esos 160 trabajadores cumplen funciones estipuladas por la misma ley. Con la nueva hora de ruta, la dirección del INT quedaría en manos del director Federico Brunetti, quien como actor y cantante fue parte de diversas producciones de la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler, como El Jorobado de París y Drácula, el Musical, que contaron con producción del actual secretario de Cultura de la Nación. Esto da a entender que el futuro de Mariano Solkiner, el director, dramaturgo y gestor que asumió la dicción ejecutiva del INT con el actual gobierno nacional, dará un paso al costado en un futuro cercano. En el Boletín OficialDe todas maneras, estos cambios con sus detalles -que por el momento se desconocen- se formalizarán en un decreto que será publicado en el próximo Boletín Oficial. Por el momento, no hay información sobre el nuevo organigrama del INT ni de cuándo estos cambios se harían efectivos. En paralelo a esta noticia, Artei, la Asociación Argentina de Teatro Independiente, dio a conocer un comunicado en rechazo de los cambios anunciados hoy pero que circulaban desde el mes de diciembre. "Tanto dicha Ley como el INT fueron fruto de la lucha histórica de teatristas que pelearon por esas conquistas. El decreto anunciado esta mañana por el vocero presidencial es una nueva afrenta a la cultura y al trabajo de toda la comunidad teatral que, por décadas, se desarrolló y creció alrededor de esta política de Estado defendida, hasta hoy, por los más diversos gobiernos desde 1997â?³, afirma el comunicado, al mismo tiempo que señalan que la planta de trabajadores del INT no está sobredimensionada. "Esto es como volver a la Dirección Nacional de Teatro que dirigió Lito Cruz, quien fue uno de los impulsores del INT y su primer director ejecutivo", apuntó Gonzalo Pérez, presidente de Artei y gestor de la sala independiente Tole Tole a LA NACION. Su espacio es uno de los tantos para los cuales el aporte del INT es clave para su existencia. El circuito alternativo es un amplio y diverso entramado compuesto por unas 416 salas que el año pasado contaron con planes de fomento del INT (113 de ellas, en la ciudad de Buenos Aires) en todo el mapa nacional, con representantes en cada provincia, como una forma de evitar que todo se decida en las oficinas de la avenida Santa Fe, de Buenos Aires.La opinión de RottembergEl productor Carlos Rottemberg es una figura clave del teatro comercial a nivel nacional y un referente en lo que hace a la actividad escénica en su conjunto. Consultado por los posibles alcances de esta iniciativa, opta por la cautela. "No quiero adelantarme a opinar apresuradamente antes de evaluar los considerandos en su conjunto. Sí soy de los que acompañó personalmente con mi voz en el Congreso, en 1997, los postulados que generaron la creación del INT, aún sin pertenecer al sector beneficiado por su creación, y tengo en claro su importancia desarrollada en beneficio del teatro independiente en estos más de 25 años". En diciembre de hace dos años, el actual gobierno nacional tenía pensando derogar la Ley 24.800 que, en su artículo 7, implicó la creación del Instituto Nacional del Teatro. Ahora, luego de meses de rumores, se anunciaron nuevos cambios en el organismo de fomento de la escena independiente de todo el país cuyos detalles se irán conociendo en los próximos días.
8.55 | Quién era la víctima Fabián García, director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, confirmó en diálogo con Radio Splendid el hallazgo sin vida de un hombre sobre la ruta 41, en el camino que une San Antonio de Areco con Baradero. Según fuentes consultadas por LA NACION, se trata de Diego Uriburu, de 71 años y tío de la modelo Sofía Zámolo. La víctima manejaba un vehículo Renault Kwid, cuando fue sorprendido por el temporal. La familia y allegados habían perdido contacto con Uriburu mientras viajaba y, en ese contexto, Sofía Zámolo había compartido un mensaje en redes sociales para pedir ayuda para localizarlo. 8.30 | El saldo del temporalSi bien el tiempo mejoró y el agua empezó a escurrir, el temporal del fin de semana dejó un muerto, sobre la ruta 41, y casi 3000 personas que siguen evacuadas. Los primeros integrantes de familias rescatadas y evacuadas en los 21 municipios afectados en Buenos Aires comenzaron a volver a sus casas. Y esto hizo que la cifra, que en un primer momento registró más de 7000 evacuados, disminuyera a 3000, de acuerdo con lo informado por la Dirección Provincial de Defensa Civil.
El intendente conservaría su triángulo de poder con Rodrigo Fernández y Sergio Lorenzetti. Expectativa por los futuros integrantes del gabinete. Las reacciones de los dirigentes opositores a la gestión municipal. Leer más
Murió a las 7.35 (hora romana) del lunes 21 de abrilEl Vaticano selló la residencia oficial del Papa, lo que marca el inicio del período de lutoEl gobierno nacional decretó siete días de duelo nacionalLos restos del sumo pontífice serán trasladados a la Basílica de San Pedro01.00 | Gustavo Petro, presidente de Colombia: "Se me fue un gran amigo, me siento solo"Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo.Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción.Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayorâ?¦ pic.twitter.com/o8WjFLKsol— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 21, 202500.30 | Se iluminó la ciudad de Buenos Aires en homenaje al papa FranciscoLA CIUDAD SE ILUMINA PARA DESPEDIRTE, FRANCISCO ð???ð?¤?Buenos Aires, que fue tu casa por tantos años, te llora y te recuerda en cada esquina. Gracias eternas, Francisco. pic.twitter.com/RUUAPQAXG8— Jorge Macri (@jorgemacri) April 22, 2025
"El dólar está más cerca de la banda inferior que de la superior, como era la expectativa del Gobierno", expresó el analista financiero, Marcelo Bastante. Leer más
Para el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, "el Papa Francisco tuvo una mirada muy frontal sobre la economía". Leer más
El Papa Francisco falleció a los 88 años tras una lucha contra una afección pulmonar. Diversos líderes mundiales se manifestaron respecto a su muerte.
Sergio Candelo, CEO de Snoop Consulting, mencionó que la apertura del cepo cambiario podría ser un factor determinante para recuperar el talento argentino que se mudó al exterior y pertenece a la industria del software. Leer más
Tal como adelantó Clarín, el vocero Manuel Adorni será el candidato a legislador.Todas las novedades de la agenda política en una cobertura minuto a minuto.
De recibir los desembolsos valuados en USD 20.000 millones según dijo Luis Caputo, "Argentina pasaría de tener reservas netas negativas en unos 6.000 millones a positivas en 16.000 millones", indicó el economista, Lucas Carattini. Leer más
El derribo del monumento que rendía tributo al periodista, escritor e historiador Osvaldo Bayer (1927-2018), este martes, en el puesto policial de Güer Aike, a pocos kilómetros de la ciudad de Río Gallegos, por parte de la Dirección Nacional de Vialidad, originó una avalancha de repudios entre escritores, historiadores, periodistas y lectores. El escultor Miguel Villalba difundió una carta pública en la que expresó su rechazo a la demolición de la obra con una retroexcavadora y acusó al Gobierno de querer "destruir nuestra historia y nuestros derechos por conocerla y recordarla". El monumento tenía cuatro metros de altura.La "novicia rebelde" que escapó del convento y cruzó el Atlántico vestida de varónEl artista explicó que la escultura, que había sido inaugurada el 24 de marzo de 2023, formaba parte de un proceso de reivindicación de las "Huelgas del 20â?³, en referencia a las huelgas de trabajadores rurales en la Patagonia, entre 1920 y 1922, que fueron reprimidas por el ejército nacional y concluyeron con el penoso saldo de más de mil quinientos trabajadores y dos conscriptos asesinados. Bayer reconstruyó este episodio en su clásico de no ficción Los vengadores de la Patagonia trágica (conocido luego como La Patagonia rebelde). El director Héctor Olivera estrenó una recordada versión cinematográfica en 1974, con guion de Bayer, Olivera y Fernando Ayala. Al pie del monumento derribado, se podía leer: "Usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde".El acto iconoclasta, que algunos compararon con la quema de libros llevada a cabo por regímenes autoritarios en el pasado, fue interpretado como otro avance de la "batalla cultural" del anarcocapitalismo criollo: esta vez, en la efigie de un intelectual anarquista de izquierda apreciado por un gran sector de la sociedad argentina. El hashtag #Bayer se volvió trending topic en redes sociales. A través de un comunicado, autoridades del gobierno de Santa Cruz, que encabeza Claudio Vidal, exigieron al Gobierno nacional la restitución de la obra."Osvaldo Bayer fue uno de los intelectuales e historiadores más brillantes e importantes de nuestro país, y la persona más digna que conocí -dice a LA NACION el editor Ignacio Iraola-. Lo traté desde 1993, con visitas asiduas a El Tugurio, nombre con el que Osvaldo Soriano bautizó su casa del barrio de Belgrano, y fui su compañero en viajes al interior y a la costa para presentar sus libros. Siempre dispuesto a apoyar causas justas, a sus ochenta años hacía kilómetros en un micro para ir a defender figuras que no estaban en el radar coyuntural, pero tenían relevancia para él. Por ejemplo el caso del indio Arbolito [el jefe ranquel Nicasio Maciel]. Fue el primero en dar voz a las Madres de Plaza de Mayo en el extranjero, cuando durante su exilio en Alemania, escapando de la dictadura, les organizó una conferencia de prensa. Y fue el 'descubridor' de los abusos durante la Semana Trágica en la Patagonia, algo que se enlaza con esta animalada de ayer, como es la destrucción de una obra conmemorativa. Esto habla de la ignorancia en la que se vive y de la ira que se fomenta día a día. Pero Bayer siempre va a estar a través de su obra, sus libros, su compromiso, mientras que a los brutos solo los veremos pasar".Buen díaâ?¦. #Bayer pic.twitter.com/kdGrgXoQcm— Claudia Piñeiro ð??? ð?§¡ (@claudiapineiro) March 26, 2025Para la historiadora del arte Andrea Giunta, "tirar abajo una imagen que recordaba al autor de Los vengadores de la Patagonia trágica en la tierra en la que las barbaries de los poderosos sucedieron, y suceden, es un nuevo acto de barbarie". "No se trata de evaluar el valor estético de la imagen -remarca-. Es probable que muchas voces especializadas argumenten sobre tal aspecto. Lo que cuenta es que la imagen, erigida para recordar, no solo fue eliminada. Se trató de un acto de propaganda. La destrucción fue filmada y transmitida. Una acción plena de sadismo, acorde a los tiempos de extrema violencia simbólica, verbal y real que estamos transitando. Un monumento, una imagen pública, responde a una historia colectiva. Muchos monumentos han provocado desacuerdos. El proceso de una imagen pública, el sentido de su existencia, se vincula a tales debates. La Dirección Nacional de Vialidad argumenta la inviabilidad del monumento que recordaba a Bayer por razones de circulación. Si esto fuese cierto, deberían haberla trasladado. Pero su publicitada demolición no hace más que confirmar los discursos de odio que cada día escuchamos de quienes transitoriamente están a cargo del país".Osvaldo, lo más. #OsvaldoBayer pic.twitter.com/OdLAuNkgy0— Rep (@miguelrep) March 26, 2025"Igual que los talibanes dinamitando los enormes budas milenarios en la Ruta de la Seda o Cristina K derribando el monumento a Colón donado por la comunidad italiana por orden de Chávez, el gobierno destruye el monumento a Osvaldo Bayer en la Patagonia", posteó en X el periodista Gabriel Levinas."El gobierno de @JMilei sigue firme en su línea rastrera: atacar a los que suponen que no se pueden defender. Jubilados, docentes, inmigrantes, desocupados, argentinosâ?¦ Ahora, valentones, se atreven con un muerto que está más vivo que muchos de ellos. Salud, Osvaldo, y gracias!", sostuvo el escritor Martín Caparrós.Bayer, exiliado en Alemania, vuelve a la Argentina. En un taxi desde el aeropuerto de Ezeiza, piensa: "Muchos van a faltar. El rostro siempre sonriente de Paco Urondo; Haroldo Conti, que no quería abandonar el país. O Rodolfo Walsh, que se enfrentó a la muerte..." https://t.co/RM4caOBUPi pic.twitter.com/xe7P7CyMoA— Revista Bache (@RevistaBache) March 26, 2025"La destrucción del monumento a Osvaldo Bayer por parte del gobierno de Milei debe ser entendida bien ideológicamente: creen en el feudalismo, no en el capitalismo liberal. Para Milei la Patagonia no es Argentina y debe ser entregada, cometas mediantes, a usurpadores extranjeros", interpretó el abogado Carlos Maslatón en X.LA UNIÓN DE ESCRITORAS Y ESCRITORES REPUDIA LA DESTRUCCIÓN DEL MONUMENTO A OSVALDO BAYEREn el día de ayer, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, el gobierno de Javier Milei ordenó la destrucción de la escultura ubicada en cercanías de Río Gallegos, Santa Cruz,+— Unión de Escritoras y Escritores (@uniondeescritor) March 26, 2025Muchos lectores compartieron portadas y archivos de los libros de Bayer. "Siempre del lado Bayer de la vida!! Nunca te vamos a olvidar. Cómo nos divertíamos en tu casa de Arcos, El Tugurio, cuánto aprendí de vos maestro querido. Qué hermosas charlas, Malbec de por medio. El honor de haber dado una charla juntos en la cárcel de Ushuaia sobre Simón, no me lo saca nadie. ¡Gracias por tanto, Osvaldo querido!", escribió el historiador Felipe Pigna en su página de Facebook.Nunca tendrán el talento y las convicciones de Osvaldo Bayer pic.twitter.com/1e4OphRN0j— Laura Cukierman (@LauCuk) March 26, 2025"Quizás esta imagen sea de las más atroces, violentas y simbólicas de la Argentina actual, comparable con la quema de libros durante la dictadura. La pala mecánica es de Vialidad Nacional; el hombre es Osvaldo Bayer. Lo hicieron el 25 de Marzo, el 24 no trabajaron", ironizó el director teatral Juan Parodi. "Nunca tendrán el talento y las convicciones de Osvaldo Bayer", posteó la escritora Laura Cukierman. Hoy, la Unión de Escritoras y Escritores emitió un comunicado de repudio por la destrucción del monumento.Hay que ser muy bestias, ignorantes e insensibles para destruir el monumento al inolvidable Osvaldo Bayer (autor de "La Patagonia Rebelde") en Río Gallegos, Santa Cruz, como lo hizo hoy Vialidad Nacional. Expliquen la razón de semejante barbarie... pic.twitter.com/1t2akUyLHq— gabrielmichi (@gabrielmichi) March 25, 2025El periodista Gabriel Michi escribió en su cuenta de X: "Hay que ser muy bestias, ignorantes e insensibles para destruir el monumento al inolvidable Osvaldo Bayer (autor de La Patagonia Rebelde) en Río Gallegos, Santa Cruz, como lo hizo hoy Vialidad Nacional. Expliquen la razón de semejante barbarieâ?¦".¿Por qué lloran por todo?Bayer estaría orgulloso de que un gobierno nazi derrumbe una escultura suya. No le vamos a ganar a nadie con lágrimas ni con indignación.— César González (@cesargonzaleztw) March 26, 2025El escritor Marcelo Gioffré posteó: "Una sola vez en mi vida hablé con Bayer. Él vivía en Berlín por esa época. No me interesa su literatura pero era un tipo afable y culto. Dicho esto, lo que hizo el gobierno al romper esta escultura es de una miserabilidad infinita. Son animales".Un montón de chicos jóvenes están descubriendo quien fue Osvaldo Bayer y eso es espectacular.— Milton (@miltonroses) March 26, 2025"El modo en que una máquina de Vialidad Nacional convierte en chatarra la imagen de Osvaldo Bayer (se trataba de una obra del escultor Miguel Jerónimo Villalba que había sido emplazada en el paraje de Aike Güer) es impresionante por su brutalidad y su primitivismo, pero también una ocasión para recordarnos la importancia de tener cerca el trabajo de Bayer cuando arrecia, otra vez, lo peor", afirmó el filósofo Diego Tatián en su página de Facebook."¿Qué les hizo Osvaldo Bayer? Perseguido por la Triple A, exiliado, autor de la gran investigación sobre los fusilamientos en la Patagonia. La estupidez de este gobierno es infinita", opinó el exministro de Cultura y editor Pablo Avelluto. Bayer fue declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires en 2010 y en 2017 fue distinguido por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares como "Amigo de las bibliotecas populares" en la Feria del Libro porteña.La primera vez que leí la palabra "libertario" fue en Severino Di Giovanni de Osvaldo Bayer.— Sebastián Robles (@sebrobles) March 26, 2025"La torpeza de estos libertontos de destruir el monumento a Bayer solo hará que su figura se multiplique y que ahora muchos conozcan su obra. Pasó con Cometierra, pasó con la canción Secretosâ?¦ La censura fue, es y será la mejor publicidad. Sigan así, bolsa de ignorantes", expresó la periodista Sofía Caram. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Seccional Santa Cruz del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines repudiaron el derribo del monumento. View this post on Instagram A post shared by Fernando Rojas (@fernando.rojas.arte)El escritor Jorge Fondebrider, en Instagram, reflexionó: "Como todo el mundo sabe, el compromiso de Bayer con la Patagonia y sus permanente denuncias de los abusos sufridos por los trabajadores de la región y de la masacre perpetrada por el ejército argentino al servicio de los intereses de los terratenientes, en épocas del democrático Hipólito Yrigoyen (de la UCR, a ver si me explico), tienen un alcance intolerable para los fascistas del pasado y del presente. Por eso la figura de Bayer, que nunca fue ni peronista ni kirchnerista, tiene un enorme valor simbólico. Hoy, estos descerebrados lo castigan con un acto de vandalismo al que reivindican como parte de la 'batalla cultural', término que difícilmente comprenden pero con el que se llenan la boca de baba".
Según el ministro del Interior, el resultado de las legislativas de 2026 será determinante para la contienda presidencial, ya que dice que si ganan en este poder, el petrismo se quedaría con la Presidencia de la República
Legisladores de la oposición, gremios y organizaciones de profesionales del derecho respaldaron el fallo de la magistrada Karina Andrade. El Ministerio de Seguridad pidió su apartamiento en su denuncia por los incidentes durante la marcha por los jubilados. Leer más
El periodista Martín Levin, quien se encuentra en la ciudad de Bahía Blanca, resaltó que, "la mayor parte de la ciudad no tiene señal ni acceso a internet". Leer más
La violenta inundación dio para todo. Funcionarios que decidieron viajar al territorio para ayudar a controlar el daño y famosos que emitieron tuits de ayuda, que generaron debates políticos en las redes. Y la discusión más antigua: ¿es posible prever y construir infraestructura capaz de soportar estos fenómenos? ¿O son situaciones tan extremas que no pueden ser tenidas en cuenta y lo que hay que hacer es tener recursos para ayudar y reconstruir? Leer más
El presidente estadounidense Donald Trump hará el martes un recuento de sus primeras semanas en el cargo en una sesión conjunta del Congreso que comenzará a las 21 hora local (23 en la Argentina).El mensaje -similar a un discurso sobre el Estado de la Unión, pero no llamado así porque Trump recién asumió en enero pasado- tendrá lugar en el interior de la Cámara de Representantes.La Casa Blanca informó que el tema de Trump será la "renovación del sueño estadounidense", y se espera que exponga sus logros desde su regreso a la Casa Blanca y que haga un llamado al Congreso para aportar más dinero para financiar sus agresivas medidas contra la inmigración. Trump también planeaba abordar sus propuestas para fomentar la paz en Ucrania y en Medio Oriente, donde ha desmantelado las políticas del expresidente Joe Biden.Los demócratas desestimaban gran medida los llamados a realizar boicots mientras luchan por encontrar un contrapeso efectivo al presidente. En cambio, eligieron resaltar el impacto de las acciones de Trump invitando a trabajadores federales despedidos.23.13 Entra Donald TrumpEl presidente Donald Trump ingresa a la Cámara de Representantes para pronunciar su discurso ante una sesión conjunta del Congreso, en medio de fuerte expectativa y varios frentes de tensión en el ámbito internacional. Los republicanos lo reciben con aplausos y al grito de "¡USA! ¡USA!".23.10 La Corte, en minoríaCuatro de los nueve jueces la Corte Suprema están en la Cámara. Es normal que algunos miembros de la corte no estén presentes en los discursos del presidente ante el Congreso.El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, ingresó a la cámara acompañado por los jueces Amy Coney Barrett, Elena Kagan y Brett Kavanaugh. El exjuez Anthony Kennedy también está presente.No están presentes en el grupo los jueces Samuel Alito, Clarence Thomas, Neil Gorsuch, Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor.23.06 Los invitados de TrumpLa cuenta de la Casa Blanca comparte un video de los invitados del presidente a su discurso la Cámara de Representantes, personas que con sus historias reflejan los temas centrales que Trump va a resaltar. ð??ºð??¸President Trump's address guests share a heartfelt message with him ahead of his speech:"From the bottom of my heart, thank you for everything." pic.twitter.com/RtWvnwxxXD— The White House (@WhiteHouse) March 5, 202523.05 Entra al gabineteDespués del ingreso de la primera dama, Melania Trump, a la Cámara de Representantes, el gabinete de Trump ingresa al recinto, mientras se espera el ingreso del mandatario.23.00 Qué dirá TrumpSegún los primeros extractos publicados por la Casa Blanca, se espera que Trump se atribuya el mérito de haber tomado medidas "rápidas e implacables" en materia de inmigración, economía y seguridad.Trump comenzará su discurso diciendo que ha logrado más en sus seis semanas en el cargo que la mayoría de las administraciones en cuatro u ocho años. También se espera que se refiera a este momento como el "amanecer de la Edad de Oro de Estados Unidos".Además, Trump dirá que heredó una "catástrofe económica" y una "pesadilla inflacionaria" por parte de su antecesor, Joe Biden.Se espera que lo culpe por el aumento de los precios de la energía y la comida y, puntualmente, por haber "permitido que el precio de los huevos se descontrolara".22.55 Musk, con los TrumpElon Musk, que tiene una vista privilegiada de la Cámara de Representantes, se sentó en la galería.Musk, que lleva un traje y una corbata azul oscuro, recibió algunos aplausos de los demás invitados de la galería mientras estrechaba la mano de los que estaban sentados a su alrededor.Junto a él se encuentra el recién confirmado director del FBI, Kash Patel, así como miembros de la familia de Trump: Eric Trump, Donald Trump Jr. y Lara Trump.22.50 Las demócratas, de rosaLas congresistas demócratas quieren enviar un mensaje feminista en el discurso del presidente Trump con su vestimenta: la gran mayoría eligió el rosa. Más de tres docenas de miembros del Caucus de Mujeres Demócratas llevan ropa en la gama del rosa para el discurso conjunto del presidente, una paleta de colores que las mujeres creen que representa el empoderamiento femenino. Al menos media docena de congresistas se sumó a la acción con corbatas rosas.Por otro lado, algunos legisladores llevan los colores de Ucrania: bufandas y corbatas azules y amarillas, particularmente en el lado demócrata.22.45 "Sobreviviente designado"Según un funcionario de la Casa Blanca, el secretario de Asuntos de Veteranos, Doug Collins, es el "sobreviviente designado" esta noche.Cuando los funcionarios del gobierno se reúnen para grandes eventos, se mantiene alejado a un sobreviviente designado para asegurarse de que alguien en la línea de sucesión presidencial siga con vida.22.40 Musk va con TrumpEl multimillonario Elon Musk fue visto saliendo de la Casa Blanca unos segundos antes que Trump para unirse a la caravana presidencial hacia el Capitolio. Se espera que tenga un lugar destacado durante el discurso en el Capitolio.22.30 Trump, rumbo al CapitolioEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, abandonaron la Casa Blanca y se subieron a su limusina blindada para el breve trayecto hasta el Capitolio.22.25 Qué pasa después del discursoComo es costumbre, el partido opositor â??en este caso, los demócratasâ?? ofrecerá un mensaje en respuesta al discurso conjunto ante el Congreso. Este año, la senadora de Michigan Elissa Slotkin dará la respuesta de los demócratas, que también será televisada. Los líderes demócratas dijeron que en su mensaje, Slotkin probablemente se centrará en cuestiones económicas.El partido también eligió al representante Adriano Espaillat de Nueva York, presidente del Caucus Hispano, para que dé una respuesta en español. El sábado, Trump firmó una orden ejecutiva que designa al inglés como el idioma oficial de los Estados Unidos, lo que permite a las agencias gubernamentales elegir si ofrecen documentos y servicios en idiomas distintos del inglés.22.05 Quiénes van En la Cámara de Representantes del Capitolio, estarán tanto los legisladores de la Cámara como del Senado, así como los miembros de la Corte Suprema de Estados Unidos y el gabinete de Trump.Sin embargo, siempre falta un miembro del gabinete. Se le llama el "sobreviviente designado" y se lo deja fuera intencionalmente para garantizar que alguien pueda asumir el cargo de presidente en caso de un evento catastrófico o con muchas víctimas.Según artículos de noticias compartidos por la portavoz de la Casa Blanca, Trump invitó este año a la viuda de un policía asesinado durante un control de tráfico y a una joven jugadora de voleibol que resultó herida por una mujer transexual durante un partido.Desde el palco, estará la primera dama, Melania Trump, quien a su vez tendrá, entre sus invitados, a Elliston Berry, de 15 años, víctima de una imagen explícita de deepfake enviada a sus compañeros de clase.Los legisladores republicanos también tratan de que la elección de sus invitados se convierta en una manifestación de sus ideas.La senadora republicana Joni Ernst de Iowa dijo que recibiría a Scott Root, padre de la fallecida Sarah Root, que murió la noche de su graduación universitaria en 2016 en un accidente vehicular en el que participó un inmigrante que estaba en el país sin autorización legal.Los demócratas, por su parte, eligieron resaltar el impacto de las acciones de Trump invitando a trabajadores federales despedidos, entre ellos, un veterano discapacitado de Arizona, un trabajador de salud de Maryland y un empleado forestal que trabajó en la prevención de incendios forestales en California. También invitaron a personas que se verían perjudicadas por los drásticos recortes presupuestarios federales a Medicaid y otros programas."En lugar de centrarse en las familias estadounidenses y en los problemas cotidianos, el primer mes en el cargo del presidente Trump se ha centrado en recortes de impuestos para multimillonarios, pagados por las mismas personas a las que prometió ayudar", dijo en un comunicado el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer.21.45 De qué hablaráLa Casa Blanca informó que el tema de Trump será la "renovación del sueño estadounidense", y se espera que exponga sus logros desde su regreso a la Casa Blanca y que haga un llamado al Congreso para aportar más dinero para financiar sus agresivas medidas contra la inmigración.La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a Fox News que Trump pediría al Congreso más dinero para asegurar la frontera de Estados Unidos, pero no ofreció más detalles. Dijo que la duración del discurso podría extenderse más allá de una hora.ð??ºð??¸TOMORROW NIGHT at 9 PM EST: President Trump delivers his first joint address to Congress. You won't want to miss this! pic.twitter.com/UlPkRQwqKs— The White House (@WhiteHouse) March 3, 2025Trump también planeaba abordar en su discurso sus propuestas para fomentar la paz en Ucrania y en Medio Oriente, donde ha desmantelado, sin miramientos y en cuestión de semanas, las políticas del gobierno del expresidente Joe Biden. Se espera que Trump aproveche su discurso para alabar sus rápidos esfuerzos por recortar el tamaño de la burocracia federal, tarea que está a cargo del multimillonario Elon Musk.
La medida oficial fue defendida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y se analizó en la cadena de la carne, que en general la ve como positiva.
La actual dirigencia del partido en Saltaa calificó de "arbitraria" y "persecutoria" la medida. Mientras que el ala asociada a la conducción de CFK y con una marcada oposición al gobierno nacional y provincial catalogó la intervención de "esperanzadora".
La primera entrevista que el presidente Javier Milei dio para referirse a por qué había promocionado la criptomoneda $LIBRA, que se valorizó luego de su mensaje pero después se desplomó, tuvo un episodio que generó otro escándalo para el Gobierno cuando, en medio del reportaje, el asesor Santiago Caputo pidió cortar la grabación y se metió en el plano para hablarle al oído al Presidente. En la secuencia, tanto el mandatario como el periodista Jonatan Viale y el estratega acordaron cortar esa parte, retomar como si no hubiera pasado nada y anularla para que no saliera al aire. Sin embargo, la versión sin editar se publicó online y luego se difundió por redes sociales. La repercusión llegó hasta los medios internacionales, que ya se habían hecho eco también del escándalo con la cripto.En sus noticias destacadas, El País de España, uno de los medios que más rápido difundió lo que pasó entre Milei, Caputo y Viale, tituló: "Un corte eliminado de la entrevista muestra una interrupción de un asesor y sugiere preguntas pactadas".El estadounidense HuffPost se plegó a las repercusiones. "El corte de la entrevista a Milei con un asesor parándolo 'in extremis': '¿Se pactaban las preguntas?'", plantearon.En América Latina el episodio también tuvo su abordaje. "'Te puede traer un quilombo judicial': revelan cómo asesor de Javier Milei detiene entrevista televisiva para advertirle que no aborde temas legales de criptomoneda $Libra", tituló CNN Chile.Desde ese país vecino se sumó La Tercera, que lo dio en un lugar sobresaliente de su web. Así presentaron la irrupción de Caputo: "'Te puede traer un quilombo judicial': filtran video de asesor interrumpiendo entrevista a Milei al tratar el tema de $Libra".BioBio, también de Chile, reportó: "Filtran video de asesor de Milei parando entrevista porque respuesta puede causar 'quilombo judicial'".En Colombia, el noticiero de la cadena Caracol tomó el tema bien temprano a la mañana. "Polémica por la entrevista a Milei", presentaron en su graph, mientras una de las periodistas del grupo, Manuela Guerrera, contó: "Se trata de una parte de la entrevista que no salió al aire, pero que fue publicada. Se ve cómo un asesor del presidente Milei interrumpe la conversación con Jonatan Viale, un importante periodista, presentador y politólogo argentino, para evitar que se le haga una pregunta específica al mandatario. El hecho ha desatado revuelo y nuevas críticas contra Milei y su equipo".#Mundo | En Argentina, el presidente Javier Milei se ve envuelto en una nueva polémica tras la entrevista que otorgó al canal Todo Noticias sobre el escándalo por la criptodivisa libra.Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/s0yhjKWAQn— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 18, 2025Por su parte, en El País de Uruguay señalaron: "Escándalo en entrevista a Milei tras filtración de video: asesor frenó la nota y pidió reformular una pregunta". A su vez, subieron la respuesta del vocero presidencial, Manuel Adorni, otro de los que estaba en la Casa Rosada al momento en que se hizo el reportaje de Viale al Presidente. "Vocero presidencial habló de la abrupta intervención en entrevista a Milei: 'Yo no hubiera cortado la nota'", reportaron.En tanto, Telesur, medio venezolano asociado al chavismo, indicó: "Criptogate: Milei justifica su rol en estafa multimillonaria con una entrevista televisiva arreglada". Esto luego de que el mandatario Nicolás Maduro saliera a arremeter contra el argentino.
Medios de la región, Estados Unidos y Europa siguen de cerca la controversia generada por la memecoin, que se desplomó un 90 % en su valor horas después de su lanzamiento
Luego que el presidente en sus cuentas promocionara el token cripto $Libra, se multiplican las acusaciones de estafa y exigen que Francos vaya a dar explicaciones al Congreso. Se estima que miles de personas habrían perdieron su dinero. Leer más
El análisis de las implicancias científicas y deportivas de la decisión de Donald Trump sobre las mujeres transgénero en el deporte genera un debate sobre inclusión, equidad y falta de evidencia científica. Leer más
Argentina ha decidido retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), generando interrogantes sobre el futuro de su sistema de salud y la cooperación internacional en materia sanitaria. Leer más
Tras haberse retirado paulatinamente de los escenarios, Daniel Barenboim â??uno de los más grandes y más completos genios musicales del mundoâ?? dio a conocer en las primeras horas del jueves 6 de febrero (hora argentina) el diagnóstico de su salud en un comunicado publicado en sus redes y difundido a través de su oficina de prensa, en el cual anuncia que sufre la enfermedad de Parkinson.La prensa de Alemania (país en el que reside el músico) se limitó a publicar el anuncio de manera textual, sin hacer mayores conjeturas sobre el futuro inmediato. Dado que ya se había producido el retiro de la dirección ejecutiva del teatro berlinés, así como la cancelación de los programas de conciertos y cualquier otro cargo, no se produjeron novedades respecto de la agenda artística. Es de esperarse, sin embargo que, según los deseos y los dichos del propio Barenboim, la aceptación de compromisos dependa de la evolución de su estado de salud.Desde los inicios de 2022, el excepcional y multifacético argentino comenzó a modificar su agenda de compromisos artísticos y a recurrir a una serie de cancelaciones incluso de último momento, que llamaron la atención por tratarse de una práctica muy infrecuente a lo largo de su trayectoria. Si bien se aducían "cuestiones de salud", no se mencionaba ninguna enfermedad concreta ni se daban precisiones respecto de su recuperación hasta que a fines de ese año por primera vez se mencionó "una afección neurológica grave".En 2023 debió dar un paso al costado como director musical general de la emblemática Staatsoper Unter den Linden (en la capital alemana donde reside desde comienzos de los 90), ópera cuyo destino había conducido desde 1992 con un talento, una exigencia y una capacidad de trabajo tan titánica y deslumbrante que, en muy poco tiempo tras las caída del Muro de Berlín y la devastación cultural de la era comunista, la ubicó y la mantuvo hasta nuestros días en el podio de las orquestas y casas líricas con más alta reputación del mundo. Antes de retirarse de la dirección del teatro al que dedicó más de tres décadas de su vida, alcanzando logros extraordinarios que quedan grabados como hitos la historia musical contemporánea, celebró su 80º aniversario con un concierto bajo la batuta de un gran amigo, el director de orquesta indio Zubin Mehta, en el que interpretó dos conciertos para piano: el nº 3 de Beethoven y el nº 1 de Chopin.Apariciones públicasEntre las más recientes apariciones públicas se cuentan su último concierto el pasado octubre, aclamado junto con Martha Argerich (reconocida amiga con la que compartió etapas de su infancia y formación en Buenos Aires) con la prestigiosa Filarmónica Berlín, donde dirigió a la pianista interpretando el concierto nº 1 de Beethoven. Y el 15 de enero pasado, cuando fue condecorado por el rey Felipe VI con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil propuesta por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en reconocimiento a su trayectoria como director de orquesta y pianista.En otro párrafo del comunicado que encontró inmediata repercusión en el mundo, Barenboim se refiere al más personal de sus proyectos: la Orquesta del Diván de Oriente y Occidente, una iniciativa que fundó en 1999 junto con el intelectual palestino Edward Said con el fin de canalizar en una nueva formación de jóvenes músicos palestinos, árabes e israelíes, su espíritu ecuménico, sus enseñanzas y aspiraciones de paz, crecimiento y concordia a través de la música. "Como siempre, considero que la Orquesta West-Eastern Divan es mi responsabilidad más importante. Para mí es esencial garantizar su estabilidad y desarrollo a largo plazo. Continuaré dirigiéndola siempre que mi salud me lo permita. Al mismo tiempo, asumiré un papel activo para garantizar que tenga la oportunidad de trabajar con otros excelentes directores en el futuro". Y concluye: "He estado afrontando esta nueva realidad y mi objetivo es recibir la mejor atención disponible. Agradezco a todos por su amabilidad y buenos deseos".De los antecedentes más cercanos de directores de orquesta que sufrieron enfermedades neurológicas degenerativas, se conoce el caso de Seiji Ozawa, icónico director de la Orquesta Sinfónica de Boston, fallecido en 2024, a la edad de 88, a consecuencia del Alzheimer. De entre los homenajes que el célebre músico japonés recibió en vida, ha dado la vuelta al mundo un video de un concierto dirigido por Zubin Mehta en 2016 del que participó Seiji Ozawa intercambiando el mando del ensamble, donde queda expuesta con una ternura conmovedora la fragilidad del ser humano frente a la vida y la enfermedad.
Manuel Camilo González, político e internacionalista de la Universidad Javeriana, habló para Infobae Colombia sobre las implicaciones de la clausura de esta dependencia, que financiaba varias iniciativas a nivel local
El asesor financiero, Rocco Abalsamo, resaltó que la medida arancelaria impuesta por Donald Trump generó pérdidas en la bolsa argentina: "YPF cayó un 4% y Vista un 2%, lo que refleja el miedo generalizado". Leer más
Muchos dirigentes presentes dieron su punto de vista de las palabras del gobernador de Córdoba. Luis Juez, Gregorio Hernández Maqueda, Rodrigo Agrelo y Alejandra Ferrero fueron los principales opositores. Siciliano y Montero, a la defensiva. Leer más