Las micro y pequeñas empresas representan más del 99% del tejido empresarial del Perú. Según Sunafil, el plazo para el reparto de las utilidades vence el próximo 15 de mayo de 2025
El elenco de voces también incluye a Dave Bautista, Eric Nam, Dionne Quan, Jessica Matten y Román Zaragoza
Euskadi y Canarias presentan un plan de gestión migratoria apoyado por Ceuta y Amnistía Internacional, buscando colaboración para un reparto justo de menores no acompañados entre comunidades autónomas
La nueva película de Joe y Anthony Russo anunció 26 miembros del elenco, incluyendo a Patrick Stewart, Channing Tatum y Chris Hemsworth
Amnistía Internacional asegura que el problema para acoger a los niños y niñas que permanecen en centros en Canarias "no es de capacidad, sino de voluntad política"
Este derecho se estableció desde la implementación de la Constitución de 1917, la cual se caracteriza por la protección de los trabajadores
El gasto en el reparto a domicilio en España disminuye al 6,7 % en restauración, mientras Just Eat, Glovo y McDonald's destacan como las plataformas más utilizadas por los usuarios
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, solicita a la UE fondos urgentes para afrontar la crisis migratoria y destaca la situación de menores no acompañados en el archipiélago
Fernando Clavijo solicita al nuevo comisario europeo priorizar a Canarias en la distribución de fondos para afrontar la crisis migratoria y la atención de menores no acompañados en las islas
Según cifras de Junts, del total de menores que será necesario distribuir en el conjunto de la península (unos 4.000), a Cataluña llegarán "entre 20 y 30â?³, mientras que a Madrid serán reubicados "más de 700â?³
Ángel Víctor Torres destaca la falta de acuerdo con el PP para el reparto de menores migrantes y critica la xenofobia que influye en la política migratoria en España
Mainz obtuvo solo un punto al no poder superar como local a Freiburg
El caso involucra denuncias del exministro de Comercio Luis Carlos Reyes y salpica a figuras como Roy Barreras y Armando Benedetti, en un entramado de presunto tráfico de influencias que también apunta a congresistas
El intérprete versátil ha dejado su huella en Hollywood, mejorando cualquier película en la que participa. Como resalta GQ, su talento lo convierte en un referente del cine actual
Infobae España ha entrevistado a más de 30 empleados y exempleados de la empresa acerca de la inacción de los agentes sociales en casos de maltrato y acoso laboral
Se detectó que, según resoluciones judiciales previas, el saldo de la cuenta bancaria de la fallecida era de 25.946,55 euros
El patronato del IJC analiza los resultados preliminares de una auditoría externa encargada por el expediente de "rumores" sobre la financiación y la redistribución de fondos entre líneas de investigación
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, propone un nuevo decreto para la distribución de menores migrantes entre comunidades, tras negociar con PNV y Junts ante la oposición del PP y el PSOE
Stuttgart rascó un punto ante un Holstein que se resistió en el Holstein-Stadion
El actor de 'Breaking Bad' y la actriz de 'The Boys' son las nuevas incorporaciones a este thriller
Sira Rego señala la importancia de alcanzar un consenso sobre el reparto de menores no acompañados y destaca la voluntad del Gobierno para financiar un sistema de acogida sólido y equitativo
Cuando hay más de un matrimonio y, por tanto, más personas implicadas, la distribución de la herencia puede convertirse en un conflicto, y por ello es conveniente llevar a cabo una buena planificación sucesoria según lo que establecen las leyes
La mutualidad que cubre la asistencia sanitaria de los funcionarios continuará sin DKV
Chivite alerta sobre la saturación en la acogida de menores migrantes, propone un reparto obligatorio y aboga por medidas coordinadas en vivienda y sanidad para abordar crisis en Navarra
Vivas plantea la urgencia de un pacto estatal sobre la distribución de menores migrantes entre comunidades autónomas y la modificación de la Ley de Extranjería para garantizar un traslado efectivo y legal
Pradales destaca la buena acogida de su propuesta de reparto de menores extranjeros no acompañados por varias comunidades y reivindica que Euskadi sea considerada "frontera norte" para recibir más recursos
El presidente de Canarias destaca la llegada de más de 43.000 migrantes en 2024 y propone un reparto extraordinario de menores para aliviar la saturación en las islas y Ceuta
Fernando Clavijo aboga por un "reparto extraordinario" de menores no acompañados en la Conferencia de Presidentes, reclamando "sensibilidad" y "empatía" para abordar la crisis migratoria en Canarias
Manuel Domínguez apoya negociaciones del Gobierno canario con nacionalistas para el reparto de menores no acompañados y solicita ayuda de la Unión Europea ante la presión migratoria en las islas
Euskadi y Canarias proponen un plan para la distribución inmediata de menores no acompañados, buscando desahogar las comunidades autónomas más afectadas por la presión migratoria y reclamar recursos adicionales
El lehendakari Imanol Pradales y Fernando Clavijo buscan un acuerdo en la Conferencia de Presidentes para regular la distribución equitativa de menores no acompañados entre comunidades autónomas
Euskadi y Canarias abogan por una colaboración efectiva en la atención a menores extranjeros no acompañados y exigen más recursos para las comunidades que asuman mayores responsabilidades en este contexto
Desde el centro del escenario en los premios Oscar, la actriz estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña pronunció un firme discurso en defensa de la migración al recibir el premio de la Academia a la mejor actriz de reparto."Mi abuela llegó a este país en 1961. ¡Soy una orgullosa hija de inmigrantes! Con sueños y dignidad y manos trabajadoras", exclamó la intérprete de 46 años, notablemente emocionada. "Y soy la primera estadounidense de origen dominicano que acepta un Oscar. Y sé que no seré la última", enfatizó.Sus palabras vinieron después de recoger la estatuilla por su papel en la película musical "Emilia Pérez", el filme sobre la redención de un narco que hace su transición a mujer y que es la película más nominada de este año.Saldaña, que interpreta el papel de la abogada Rita Mora Castro, agradeció a la producción y no dejó de mencionar sus raíces latinas."¡Mami! Mami!", exclamó entre lágrimas. "Mi mamá está aquí. Toda mi familia está aquí. Estoy abrumada por este honor. Gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita y por hablar de mujeres poderosas. Mis compañeras nominadas, el amor y la comunidad que me han ofrecido es un verdadero regalo y se lo devolveré", expresó Saldaña.Tras elogiar al elenco y al equipo de la película y a todos los que trabajan con ella, Saldaña se emocionó aún más al mencionar a su familia."Todo lo valiente, escandaloso y bueno que he hecho en mi vida es gracias a ti", le dijo a su esposo, de quien elogió su "hermoso cabello" y agradeció por la crianza conjunta de sus tres hijos."Recibir un premio por poder cantar y hablar en español... Mi abuela, si estuviera aquí, estaría tan encantada... ¡esto es para mi abuela, Argentina Cesse!", exclamó al concluir.El mensaje de Saldaña llega en momentos en que la migración está en el centro del debate en Estados Unidos ante las políticas del presidente Donald Trump, que ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de indocumentados en la historia del país.Los temas políticos habían sido dejados de lado en la premiación en Hollywood hasta que Saldaña llamó la atención sobre el tema migratorio.
La actriz consiguió la estatuilla por interpretar a Rita en la película del francés Jacques Audiard
El elenco también está liderado por Mike Myers, Cameron Diaz y Eddie Murphy
Allá por septiembre de 2024, cuando la temporada de premios se ponía en marcha, los pronósticos más tempranos sobre los nominados al Oscar como Mejor actor protagónico adelantaban casi los mismos nombres que aparecen ahora, al final de la carrera. Esa inalterable lista, de la que formaron parte desde el primer momento Adrien Brody (El brutalista), Timothée Chalamet (Un completo desconocido), Ralph Fiennes (Cónclave) y Colman Domingo (Las vidas de Sing Sing), develará el domingo un triunfador sin que pueda esta vez anticiparse con alguna certeza cuál es el nombre impreso en el sobre que se abrirá durante el tramo decisivo de la ceremonia. A estos cuatro nombres, el voto de los integrantes de la Academia de Hollywood sumó el de Sebastian Stan (El aprendiz). A diferencia de lo ocurrido hace un año, cuando Cillian Murphy (Oppenheimer) se impuso como la gran mayoría descontaba -gracias al peso ejercido por la película de Christopher Nolan, sobre el vencedor moral de ese premio, Paul Giamatti (Los que se quedan)-, en esta temporada la incertidumbre va a perdurar hasta el último minuto, sobre todo a partir de lo ocurrido el domingo pasado en la fiesta de los actores de Hollywood, los SAG.¿Quién va a ganar el Oscar a Mejor actor?En el análisis y las previsiones de los expertos, Chalamet llega a la ceremonia del domingo detrás de Adrien Brody, que en principio cuenta con las mayores chances objetivas y emocionales para ganar por segunda vez en su carrera el Oscar al mejor actor protagónico, 23 años después de su triunfo con El pianista.Hay más de una coincidencia entre el personaje que Brody interpretó a las órdenes de Roman Polanski en 2002 y el que le permite ahora, gracias a El brutalista, estar más cerca que cualquier otro nominado de ganar este año el premio dorado de la Academia. Lo primero que distingue a Wladislaw Spilman, el compositor y músico polaco de familia judía que sobrevive a los horrores de la Segunda Guerra Mundial en El pianista, de Laszlo Toth, el arquitecto húngaro llegado a Nueva York después de escapar de una muerte segura en los campos de exterminio nazi, es la sencilla diferencia entre un personaje real (el primero) y otro ficticio.Tráiler de El BrutalistaPero Brody, con una portentosa y magnética presencia ante la cámara, consigue darle una identidad muy parecida a ambos personajes. Dentro de la cabeza del espectador impactado por la poderosa descripción del capitalismo de posguerra que Brady Corbet hace en El brutalista, Toth es ni más ni menos que la prolongación de Spilman. Alguien que soporta toda clase de dolores, humillaciones y penurias con tal de sostener una identidad, una vocación y un destino configurado desde el origen por los padecimientos que sufrió o de los que fue testigo durante la guerra.Si Brody alcanzó de manera indiscutida el Oscar dos décadas atrás por cómo encarnó a Spilman en El pianista, ¿cómo no imaginar un resultado similar para un personaje como el de El brutalista, que se le parece tanto? Ese parece ser, más allá del triunfo de Chalamet en los SAG, el pensamiento mayoritario entre los votantes de los grandes premios de Hollywood y el argumento que sostiene con más fuerza la creencia de que Brody será de nuevo este año el ganador del Oscar. ¿Quién debería ganar el Oscar a Mejor actor?El anuncio de Chalamet como ganador del SAG a Mejor actor se produjo después del cierre de la votación del Oscar, el martes 18, por lo que ese reconocimiento no ejercería a priori influencia alguna en el veredicto del domingo 2. Pero no puede dejar de considerarse el hecho de que los actores tienen la representación más amplia dentro de la Academia de Hollywood y por número son los que terminan pesando más fuerte en el resultado final.¿Será definitivo este vuelco final en favor de Chalamet? La personificación que el joven intérprete neoyorquino hace del primer Bob Dylan en Un completo desconocido acumula méritos de sobra para convertirlo, de ganar, en el dueño más joven del Oscar al mejor actor protagónico en los casi cien años de historia del premio de la Academia.Chalamet expresa a la perfección el espíritu de la época en la que transcurre la película de James Mangold. Es suya por completo la introspección de Dylan, así como le sobra personalidad para transformar en una carga liviana y muy llevadera todo el proceso transformador que el personaje experimenta a lo largo del relato. Lo vemos transformarse en Dylan sin imitarlo o copiar miméticamente gestos o inflexiones vocales, mientras nos guía con extraordinaria seguridad en el recorrido por las zonas más diáfanas y más oscuras de esta primera y consagratoria etapa. Si Chalamet merece largamente el Oscar y es quien debería ganarlo como actor protagónico este año es porque a través suyo ese tiempo de cambios, descubrimientos, hallazgos, rupturas y volantazos culturales abruptos alcanza toda la potencia de una verdad.Además, en su caso, actuar significa también colgarse al hombro una guitarra, afinar la armónica y ponerle voz al personaje por medio de sus canciones. Como lo demostró hace muy poco en Saturday Night Live (el episodio está disponible en Flow), Chalamet reconoce a Dylan desde el lugar y la mirada de su generación. Aquella verdad cobra todavía más vuelo cuando el actor entona algunos clásicos (junto a temas mucho menos conocidos) de su personaje. Cada vez que se lo escucha carraspear o cuando arrastra o estira alguna palabra queda claro que Chalamet entiende a la perfección todo lo que Dylan se propuso transformar a partir de una muy reconocible tradición.Esa misma impronta de cambio, disruptiva y renovadora, acompañó a Chalamet durante toda su creativa presencia en esta campaña de temporada de premios frente a quienes toman las decisiones y eligen a los ganadores. Con asombrosa seguridad y una confianza a toda prueba, Chalamet viene mostrando en todas las ocasiones posibles a lo largo de esta temporada de premios que Dylan tiene a través suyo mucho para decir en este momento y que el Oscar puede ser una inmejorable herramienta para lograr ese propósito.Todo lo contrario ocurre en el escenario del Oscar al Mejor actor de reparto. Aquí es un hecho absolutamente indiscutido (y largamente adelantado) el premio para Kieran Culkin. No habrá nada de aquí al domingo que le quite, ni siquiera en el terreno de las especulaciones, un festejo que viene anunciándose desde hace varias semanas sin la más mínima voz en condiciones de objetarlo. Lo mismo que en el caso de los actores protagónicos, esta categoría mantuvo desde el comienzo a los mismos nombres. Solo quedó al margen Denzel Washington (Gladiador 2), que a fines del año pasado era visto por muchos especialistas como favorito para ganar. Hasta que de a poco, cuando empezaron a aparecer los premios, su nombre se esfumó de golpe junto a la película. Quedaron en la lista final de cinco nominados, junto a Culkin, Yura Borisov (Anora), Edward Norton (Un completo desconocido), Guy Pearce (El brutalista) y Jeremy Strong (El aprendiz). ¿Quién va a ganar el Oscar a Mejor actor de reparto?Culkin vivió la temporada de premios como el piloto de un auto de competición que arrancó la carrera en la punta y la mantuvo hasta el final, sacando frente al resto de los participantes una ventaja inalcanzable. Ganó el domingo pasado el SAG después de llevarse sucesivamente el BAFTA, el Globo de Oro, el Critics Choice, el Independent Spirit y más de 30 premios de otras tantas asociaciones de críticos en el hemisferio norte. ¿Quién podría quitarle la estatuilla dorada, coronación de toda esta extraordinaria secuencia de triunfos, a la interpretación más celebrada (en el sentido más lúdico del término) de toda esta larga temporada? Lo que hizo Culkin en Un dolor real es un verdadero modelo del tipo de actuación que los representantes de los distintos oficios de la industria del entretenimiento idolatran: empática, de rango amplísimo (de la euforia a la depresión), sensible, esperanzadora, histriónica, introspectiva.Desde la perspectiva sobre todo de sus pares, no hay nada más cercano a la interpretación perfecta que la coexistencia perfecta bajo un mismo rostro entre las dos máscaras esenciales de un actor: la comedia y la tragedia. Eso, ni más ni menos, es lo que ven en Culkin y lo que va a darle el Oscar este domingo a una de las figuras de Succession.¿Quién debería ganar el Oscar a Mejor actor de reparto?Es difícil en la realidad que vive el Oscar este año escapar de semejante unanimidad, pero cuando lo hacemos encontramos valores muy destacables en otro de los nominados hasta el punto de reconocer que merece el premio. Por más que ya parezca todo definitivamente escrito en la categoría, nadie objetaría esta vez un Oscar para Edward Norton.Es la cuarta vez que Norton está nominado al premio de la Academia de Hollywood. En las anteriores (La verdad desnuda, América X y Birdman) veíamos a un intérprete cargado de impostura, arrogancia, tics innecesarios y hasta cierto distanciamiento y falta de compromiso. Curiosamente, la Academia nunca tuvo en cuenta sus mejores apariciones en pantalla, entre las cuales La hora 25 resulta todavía insuperable. Como en aquella película de Spike Lee, pero ubicándose en otra dimensión, Norton alcanza en Un completo desconocido una sinceridad poco común, en este caso representando a una figura de la vida real, clave en el febril movimiento musical estadounidense en los años 60. Nos convence de que Pete Seeger es un personaje que sabe ocupar su lugar en el mundo, mucho más cuando aparece junto a él una fuerza extraordinariamente transformadora como la de Bob Dylan.En términos de merecimientos, el tándem de Un completo desconocido (Chalamet como actor protagónico; Norton como actor de reparto) debería llevarse el triunfo en el domingo del Oscar. Todo indica que los ganadores serán otros.
Nuevamente, la carrera por los premios de la Academia echa a correr las apuestas y si bien hay categorías en las que parece estar todo dicho, la que reúne a las actrices principales todavía arroja varias incógnitas. Este año estuvo signado por desaires (Nicole Kidman por Babygirl, Angelina Jolie por Maria), sorpresas y controversias: el regreso de Demi Moore a la cima gracias a su aparición en La sustancia, luego de años de papeles menores y lo que parecía un retiro prematuro; la inclusión entre las nominadas de una actriz desconocida como Mikey Madison, estrella absoluta de Anora, película premiada con la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes; el reconocimiento a la brasilera Fernanda Torres -siguiendo el linaje de su madre, Fernanda Montenegro- por su trabajo bajo las órdenes de Walter Salles en Aún estoy aquí; la performance musical de la británica Cynthia Erivo en Wicked, spin off de El mago de Oz que llega al cine desde Broadway; y por supuesto, el remolino alrededor de la española Karla Sofía Gascón, cuyas declaraciones ofensivas en redes malograron su meteórica carrera a la estatuilla por la singular Emilia Pérez, del francés Jacques Audiard.Hace unos meses, la exitosa campaña de Emilia Pérez -musical que combina una agenda criminal como la trata de personas y el narcotráfico en México con una puesta operística y artificial, un repertorio cool y voces latinas como la de Zoe Saldaña y Selena Gomez-, parecía alfombrar un camino seguro al triunfo. Pero el creciente rechazo de parte de la crítica latinoamericana por el tratamiento banal de una temática compleja y dolorosa, y por la persistencia de estereotipos en la representación de las comunidades afectadas, se sumó la controversia que envolvió Gascón -primera intérprete transgénero en recibir una nominación al Oscar-, afectando el recorrido de la película y el de su propia nominación. Tras la revelación de viejos mensajes racistas e insultantes publicados en redes por la intérprete española, lo que parecía un triunfo seguro se convirtió en un severo ninguneo y una ostensible desacreditación.¿Quién va a ganar el Oscar a Mejor actriz?Desplazada Gascón en la carrera, la que asoma como favorita, según las últimas predicciones, es Demi Moore, en lo que sería el perfecto regreso para los estándares de Hollywood. Una actriz que había obtenido popularidad y éxito económico en las películas de los 90 (Propuesta indecente, Acoso sexual, Striptease), luego olvidada en el panteón de las viejas estrellas, con películas menores en los últimos años, y alguna que otra aparición en la prensa (en el último tiempo a raíz de su pasada relación con Bruce Willis y debido a la enfermedad del actor). El sorprendente triunfo de La sustancia la convirtió nuevamente en el centro de la escena y reveló un talento que hasta ahora nunca había sido reconocido. Su actuación evoca la autoconciencia de su personaje público y de su propia fama, aborda las presiones de la industria del entretenimiento por la juventud y la belleza de las mujeres, y combina con astucia el body horror más pegajoso con los excesos satíricos de la comedia negra. Moore fue la ganadora del Globo de Oro, del Critic's Choice y del SAG, y qué mejor que coronar ese resurgimiento levantando la estatuilla en la noche de los Oscar.¿Quién debería ganar el Oscar a mejor actriz?Y si Demi Moore tiene los mejores números para la consagración, quien debería ganar es Mikey Madison, la actriz revelación de Anora, aquella que no solo concentra la fuerza de la película, sino que resume un estilo de actuación que Sean Baker ha buscado en todo su universo desde sus primeras películas en Nueva York. Conocido primero por la extravagancia de Tangerine (2015), filmada íntegramente con un teléfono celular, y luego por la inolvidable Proyecto Florida (2017), Baker se ha consolidado como el director más importante de la independencia en la periferia de Hollywood, logrando un protagonismo inusual tras su triunfo en el festival francés este año, y dando a Madison un rol a su altura. Anora es una trabajadora sexual de Nueva York que vive un mágico cuento de hadas con el hijo de un magnate ruso, para luego recorrer el camino del desencanto y la revelación. Película y actriz están siempre en sintonía, Madison recorre todos los géneros que Baker deconstruye: la comedia romántica, el slapstick más desenfadado, la sinuosa frontera entre el noir invernal y el augusto melodrama. Como antesala para su posible triunfo, tiene el BAFTA en su haber, y sería la consagración de una intérprete nueva, un talento que todavía puede florecer.A la hora de pensar en las actrices de reparto, también las cinco nominadas pertenecen a películas que integran la lista de candidatas a Mejor Película, con lo cual un triunfo temprano en esta categoría (que suele ser de las primeras de la noche) marcaría un camino posible para la gran ganadora de la ceremonia. Están Zoe Saldaña por Emilia Pérez, Isabella Rossellini por Cónclave, Felicity Jones por El brutalista, Ariana Grande por Wicked, y Monica Barbaro por Un completo desconocido. Estas dos últimas son las que asoman con mayor predilección en las votaciones de la audiencia -según lo publicado por The Hollywood Reporter hace unos días-; en el caso de la cantante Ariana Grande, su popularidad es uno de los contrapesos más importantes para los estándares de Hollywood, algo que ya vimos en el desaire a Lady Gaga por su rol en Nace una estrella. Y Barbaro, quizás la más desconocida de todas pese a tener en su haber roles en series como The Good Cop y Fubar, con Arnold Schwarzenegger, ha consolidado apoyos por su notable interpretación de Joan Báez, la estrella del folk de los 60.¿Quién va a ganar el Oscar a Mejor actriz de reparto?Es claro que para todas las apuestas la absoluta favorita es Zoe Saldaña, por un papel que por el tiempo en pantalla le hubiera valido una nominación en la categoría principal. A la hora de repartir actrices y asegurarse premios, los responsables de Emilia Pérez fueron con Gascón como Mejor actriz, con más a su favor por el personaje y ahora todo en contra sus pasadas declaraciones, y relegaron a Saldaña a la categoría de Mejor actriz de reparto, en la que sigue firme pese al naufragio de su compañera de elenco. Emilia Pérez - Trailer oficialGanadora del Globo de Oro, el Critic's Choice, el BAFTA y el SAG, es quizás el único número puesto de toda la temporada. La actriz de Avatar ha intentado despegarse de los dichos de Gascón en cada aparición pública y probablemente muchos votantes entusiastas de Emilia Pérez depositen en ella su apoyo a la película.¿Quién debería ganar el Oscar a Mejor actriz de reparto?Sin embargo, a la hora de evaluar todas las actuaciones nominadas, la que debería ganar es Monica Barbaro por Un completo desconocido. Su acercamiento sutil y poderoso a la figura de Joan Báez esquiva los vicios de las biopic, consigue evocar la potencia operística de la cantante folk, y se integra a la perfección en el universo creado por James Mangold para recorrer el camino de Bob Dylan desde sus comienzos hacia su consagración. También sería un triunfo justo para Isabella Rossellini, en esta etapa crepuscular de su carrera en la que ha conseguido grandes personajes -por ejemplo, en la reciente La quimera, de la italiana Alice Rohrwacher-, ya que su personaje en Cónclave tiene poco tiempo en escena pero asume el peso de una gran revelación, y su efectividad dramática está integrada a la perfección con la rigurosa puesta del director alemán Edward Berger. Con Rossellini se reconoce la importante trayectoria que lleva consigo la heredera de Ingrid Bergman y Roberto Rossellini; la premiación de Barbaro sería un hallazgo en lo que se refiere a la valoración de roles musicales, algo en lo que la Academia no suele lucirse. Habrá que esperar a este domingo para develar el misterio.
Sira Rego critica la falta de acuerdo con el PP sobre el reparto de menores migrantes no acompañados y denuncia exigencias cambiantes que dificultan las negociaciones con el Gobierno y las comunidades autónomas
El diputado del PP en Ceuta, Javier Celaya, critica la falta de apoyo europeo en el reparto de menores migrantes y expresa su preocupación por la concesión de competencias migratorias a Cataluña
Euskadi y Canarias colaborarán en una reunión para presentar una propuesta al desafiante reparto de menores migrantes no acompañados, enfatizando la necesidad de una distribución más equitativa entre comunidades autónomas
La actriz de Stranger Things aprovechó el podcast, Happy Sad Confused para cuestionar la influencia de las redes sociales en Hollywood
Jesse Eisenberg recibió el galardón en lugar del actor y explicó la razón de su ausencia
Lazio obtuvo solo un punto al no poder superar como local a Nápoles
La presencia de testigos es fundamental para la validez del documento y para el correcto reparto entre los beneficiarios
Los intérpretes se unen a un elenco que también cuenta con Gillian Anderson, a quien conocemos por 'Los expedientes secretos X' y 'The Fall'
Todos los expertos coinciden en tratar de evitar la vía de los tribunales, que pueden dilatar hasta en diez años el reparto y suponer una elevada suma de dinero
El malagueño se ha vuelto viral por su declaración de amor a la actriz y su discurso en defensa de los inmigrantes
El ganador del Goya ha celebrado este premio con un mensaje de gratitud y reivindicación
Kleindienst adelantó al conjunto de Mönchengladbach, pero Eintracht Frankfurt logró igualar el partido antes del descanso