remover

Fuente: Infobae
26/10/2025 22:30

La mezcla con vinagre que te ayudará a remover el cochambre de tu estufa

Utilizar mezclas de productos comunes en la despensa permite desprender capas de suciedad acumulada

Fuente: La Nación
20/10/2025 20:18

Por el escándalo, la oposición quiere remover a Lorena Villaverde en Diputados y Milei canceló su visita de campaña

A la candidata a senadora de La Libertad Avanza por Río Negro, Lorena Villaverde, se le acabó la campaña electoral. La revelación del acta que demostraría que en 2002 la actual diputada estuvo detenida en los Estados Unidos por narcomenudeo exacerbó la polémica en torno a su candidatura, que ya venía cuestionada por propios y ajenos. La oposición en el Congreso reclamó que renuncie a su postulación y amenazan con removerla de su banca, pero el oficialismo, por ahora, se niega. "No le vamos a soltar la mano a Lorena, pero tampoco nos vamos a inmolar por ella", deslizan en la cúpula del partido libertario. Por de pronto, el equipo de campaña decidió cancelar la visita que tenía previsto realizar allí el presidente Javier Milei para apuntalar a sus candidatos en la provincia, clave porque, además de elegir diputados, renueva sus tres senadores. Tampoco irá a Neuquén. "Es un riesgo político innecesario después de lo que nos sucedió con (José Luis) Espert", justifican en el comando de campaña libertario tras el golpe que significó el escándalo que involucra al excandidato libertario por la provincia de Buenos Aires, acusado de recibir pagos del empresario Federico "Fred" Machado, investigado en los Estados Unidos por pertenecer a una estructura dedicada al lavado de activos y narcotráfico.Como sucedió con Espert en su momento, la oposición también le reclama a Villaverde que renuncie a su candidatura y amenaza con promover su exclusión de la Cámara de Diputados. El pedido fue presentado por Facundo Manes (Democracia). En tanto, el diputado socialista Esteban Paulón solicitó que la legisladora sea removida de la presidencia de la Comisión de Energía de la Cámara baja.NO PODEMOS PERMITIR QUE LA NARCOPOLÍTICA AVANCE EN ARGENTINAPresentamos un proyecto de exclusión de Lorena Villaverde, acusada de traficar cocaína, de la Cámara de Diputados de la Nación, y exigimos su renuncia a la candidatura a Senadora Nacional por Río Negro. Tenemos queâ?¦ pic.twitter.com/i43j38s9ar— Facundo Manes (@ManesF) October 18, 2025Aunque en público digan lo contrario, los principales contrincantes de Villaverde en Río Negro ruegan, en la intimidad, que Villaverde no renuncie a la candidatura; creen que, cuando más expuesta, peor le irá a La Libertad Avanza en las urnas. "Desde que estalló el escándalo Espert, Lorena no para de caer en las encuestas. Se desinfló. Ya no puede salir a la calle a hacer campaña. Está terminada", sostienen. NOBLEZA OBLIGAToda la data referida a las denuncias por vínculos narco de Villaverde surgieron de las investigaciones de @maurofederico e @Ivy_Cangaro para @Dataclave y @CarnavalStream Acá pueden ver en detalle la investigación original! https://t.co/xmyj8F9JYw https://t.co/VQSqGIPbkH— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) October 20, 2025Los opositores se refriegan las manos. Hace apenas dos meses atrás, Villaverde era candidata puesta a ganar la elección en el territorio que comanda el gobernador Alberto Weretilneck (Juntos somos Río Negro), quien transita su tercer mandato y un fuerte desgaste en la gestión. Sin embargo, el escándalo que hizo sucumbir la candidatura del libertario Espert en Buenos Aires significó para ella el principio de su propia debacle, pues también quedó en la mira por su vínculo con Claudio Ciccarelli, primo y presunto testaferro de Fred Machado. La candidata a senadora, sin embargo, no parece dispuesta a desistir de su candidatura y niega las acusaciones. Desde su entorno insisten en que su vínculo con Ciccarelli no pasa de una relación de conocidos y, en cuanto a la causa iniciada en los Estados Unidos por la compra de un kilo de cocaína, enfatizan que la fiscalía ya pidió que se desestime la acusación penal contra Villaverde. Esta solicitud, presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos fue presentada el 24 de agosto de 2017 por W. Stephen Muldrow, el Fiscal Interino de los Estados Unidos. Si la solicitud es concedida, se le pide al Secretario del Tribunal que cierre el caso en lo que respecta a la acusada. "Ella es inocente, pero lamentablemente el daño está hecho", se lamentan en el entorno de la legisladora. Apuntan sus dardos contra los dos principales contrincantes libertarios, Martín Soria (Frente Patria) y Juan Martín (Pro), ambos candidatos, como ella, a una banca en el Senado.A éste último lo denunció por calumnias e injurias ante la Justicia, pero esto no amedrenta al candidato de Pro quien recibió, en las últimas horas, el espaldarazo de su jefe político, Mauricio Macri. Mañana recibirá el apoyo del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, integrante de Provincias Unidas. "Es una pena que La Libertad Avanza haya optado por una estrategia electoral tan berreta, imponiendo a una candidata cuyo prontuario conocíamos todos -enfatizó el legislador de Pro-. Nosotros dimos aviso a la Casa Rosada cuando negociábamos la posibilidad de una alianza en la provincia, pero no escucharon. Creyeron que iban a arrasar en la provincia, pero ahora corren el riesgo de quedarse sin nada".

Fuente: La Nación
04/10/2025 19:36

Sesión caliente en Diputados. La oposición presiona para remover a Espert de la Comisión de Presupuesto y Pro evalúa soltarle la mano

Tras intentar -en vano- que José Luis Espert diera un paso al costado de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, los bloques más duros de la oposición buscarán desplazarlo este miércoles, en sesión especial, a fuerza de votos. Las explicaciones de Espert, tardías y contradictorias, sobre su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico, fraude y lavado de dinero por la justicia de Estados Unidos, no hicieron otra cosa que avivar la ofensiva. De alcanzarse el quorum en el recinto, la sesión promete convertirse en una batalla campal. Máxime ante la intransigencia de Espert a dejar su cargo y renunciar a su candidatura como diputado de La Libertad Avanza por Buenos Aires pese a la presión de propios y ajenos. Este empecinamiento le podría costar que incluso el bloque Pro -aliado electoral del oficialismo- le suelte la mano en el recinto."Todavía no lo discutimos en el bloque, pero no hay mucho ánimo para defenderlo. Espert nos mintió a todos. Lo imperdonable es que, por este capricho suyo, parece dispuesto a destruir todo un proyecto provincial y nacional. Es imposible hacer campaña así: si él sigue como candidato, se terminó", despotricaba, amargado, un encumbrado diputado de la bancada amarilla."Hasta que Espert no ofrezca una explicación más convincente de las que dio, yo no lo puedo defender. Quedaría pegado", avisó otro de los candidatos de Pro lanzado a renovar su banca. Tampoco la tropa que responde a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Capital -la primera en exigirle explicaciones a Espert-, muestra entusiasmo. La bancada que preside Cristian Ritondo se reunirá el martes próximo, horas antes de la sesión, para definir postura. Será una noche difícil si hasta entonces este conflicto político no se resuelve de alguna manera. El problema excede la continuidad o no de Espert al frente de la comisión; lo que está en juego es la relación entre el oficialismo con el presidente Javier Milei a la cabeza -decidido a defender al economista- y su principal aliado electoral. A sabiendas del fenomenal conflicto en ciernes, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fatiga por estas horas su teléfono para rogarles a gobernadores y legisladores dialoguistas que no den quorum el próximo miércoles para evitar un escenario de catástrofe. Decidido a buscar su reelección como presidente del cuerpo en diciembre próximo, Menem sabe que se está jugando su futuro político; si el Pro y, por añadidura, los demás bloques dialoguistas -UCR y las bancadas provinciales- le dan la espalda a Espert y su bloque libertario queda en soledad, su autoridad como jefe del cuerpo quedará indefectiblemente mancillada.Dos tercios Los bloques opositores que buscan la caída de Espert -Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la izquierda- necesitarán los dos tercios de los votos de los diputados presentes para desplazarlo al primer intento. Esto es así porque el proyecto que dispone su remoción no tiene todavía dictamen porque no se discutió en comisión. Esta mayoría agravada solo podría lograrse de dos maneras: con los votos de los bloques opositores dialoguistas -la UCR y los bloques provinciales que responden a los gobernadores afines- o bien si se produce una retirada de legisladores del recinto que le permita a la oposición reunir los dos tercios de los votos de los presentes. Entre los opositores dialoguistas tampoco hay entusiasmo para defender a Espert. Sin embargo, allí anidan voces que repiten lo que les advierten los libertarios sobre las consecuencias de hacerle el juego al kirchnerismo. "Espert es impresentable. Ha sido el peor presidente de la Comisión de Presupuesto. Un hombre agresivo y de diálogo nulo con el resto de los bloques. Pero su desplazamiento crearía un antecedente peligroso. ¿Quién garantiza que a futuro el kirchnerismo no intente hacer lo mismo con otras presidencias de comisión?", alertan. Desde la bancada que conduce Germán Martínez (Unión por la Patria) aclaran que no buscan quedarse con la presidencia de la Comisión de Presupuesto -la más importante del cuerpo-, sino correr a Espert de ese sitial para que otro legislador oficialista lo ocupe. "Aunque quisiéramos no podríamos quedarnos con cargos que no nos corresponden. No tenemos los votos", insisten. Los libertarios, escépticos, igualmente agitan el fantasma. Buscan infundir desconfianza y evitar, como sea, que haya sesión. Los opositores duros se preparan para la batalla. Si logran alcanzar el quorum en el recinto agitarán el escándalo y pedirán votación nominal: que cada diputado deje sentado si está dispuesto a sostener a Espert al frente de la Comisión de Presupuesto. Saben que la votación pondrá incómodo a más de uno, sobre todo en el bloque Pro. Frente a esa instancia crucial no son pocos los que analizan retirarse del recinto: de ser así, la votación favorecería a la oposición. De no conseguir este miércoles los dos tercios, los opositores irán por el camino más largo que marca el reglamento de la Cámara de Diputados. Con mayoría simple emplazarán a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones Poderes y Reglamento para que dictaminen sobre el proyecto de resolución que presentó la diputada Victoria Tolosa Paz en julio pasado. Dictamen en mano, solo requerirán la mayoría simple (mitad más uno) de las voluntades presentes en el recinto para aprobarlo. Para ello deberían convocar a una nueva sesión especial. Y conseguir quorum. Un proceso que demandaría no más de dos semanas y que, de no resolverse antes, tendrá un nuevo round en las vísperas de las elecciones.

Fuente: Clarín
03/10/2025 18:36

Mega sesión contra Milei: la oposición buscará cambiar la ley de DNU, remover a Espert de Presupuesto e interpelar a Francos

Está convocada para el miércoles, con un temario de una veintena de proyectos complicados para el Gobierno.

Fuente: Infobae
03/10/2025 16:13

La oposición convocó a una sesión en Diputados para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario

Fuente: Infobae
22/09/2025 21:33

Tomás Gálvez, nuevo fiscal de la Nación interino, confirmó que evalúa remover a Rafael Vela y José Domingo Pérez

Flamante titular del Ministerio Público fue consultado sobre si formalizará su intención de apartar a los integrantes del Equipo Especial Lava Jato, a quienes ya denunció en el pasado

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:23

El peronismo amenaza con remover a Espert de una comisión clave, pero acepta que asuma otro libertario

Se trata de la comisión de Presupuesto. El economista y candidato bonaerense tiene frenadas varias iniciativas opositoras. El plan de gastos e ingresos para 2026, en la mira

Fuente: La Nación
02/09/2025 16:54

La oposición se alinea para interpelar a Karina Milei y baraja remover al oficialismo de la conducción de dos comisiones clave

La oposición en Diputados alineó piezas para avanzar con la interpelación a la secretaria General, Karina Milei, a partir del escándalo que sacude el área de discapacidad por las presuntas coimas. En el mismo paquete se incluyó la citación del ministro de Salud, Mario Lugones, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El movimiento político de hoy fue doble: unificaron proyectos y ordenaron el trámite para fijar, en la próxima sesión, una fecha de dictamen.Hubo, además, una advertencia que marcó cuál será la próxima jugada: la oposición se resiste a seguir emplazando comisiones -para motorizar debates y fijar fechas de dictamen- y apuntó directamente a Nicolás Mayoraz y José Luis Espert, titulares de Asuntos Constitucionales y Presupuesto. Los diputados libertarios apelaron a la modorra legislativa para postergar en las comisiones que conducen muchas discusiones incómodas para el Gobierno. Pero el kirchnerismo anticipó hoy que buscará removerlos por "entorpecer" el trabajo parlamentario. Además de las interpelaciones, la oposición consensuó un pedido de informes al Poder Ejecutivo. El proyecto pone el foco, entre otros puntos, en las contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) -y otras áreas del Estado- con la droguería Suizo Argentina, en el registro de proveedores y en la necesidad de aclarar los dichos del exfuncionario que habló de "retornos".La jugada de la oposición se da en dos días antes de que el Senado rechace definitivamente el veto a la ley de emergencia en Discapacidad. Tuvo dos paradas: primero, en la Comisión de Salud, convocada por su presidente Pablo Yedlin (UP); después, en Discapacidad, a instancias de Daniel Arroyo (UP). La ruta formal de las iniciativas, sin embargo, debería iniciar en Asuntos Constitucionales, donde Mayoraz se resiste a abrir el debate y buscará estirar los tiempos. La réplica ya tiene antecedentes: los bloques críticos emplazarán al libertario desde el recinto para forzar los dictámenes en un plazo concreto.Además de UP, la jugada fue acompañada por Encuentro Federal, los radicales de Democracia, la UCR, la Izquierda, el flamante bloque Coherencia -integrado por exoficialistas- y el misionero Carlos Fernández (Innovación Federal). Cuatro libertarios se plantaron en contra -Pablo Ansaloni, Alida Ferreyra, Gerardo Huesen y Cecilia Ibáñez-, aunque sin tomar la palabra, y Pro no envió representantes.Yedlin encuadró la reunión y explicó la estrategia: "Lo que nos trae hoy acá son los tres proyectos ya tratados en un plenario". Aclaró: "Aunque no seamos cabecera, podemos iniciar el tratamiento para que no nos inmovilicen". Y advirtió que los emplazamientos "no pueden perdurar en el tiempo". "Entiendo la idea del oficialismo de entorpecer el trámite parlamentario, pero no debería ser así", cerró.Su compañera de bloque Cecilia Moreau cuestionó que "la única palabra oficial" haya sido "el posteo de una droguería" y pidió remover a las autoridades de Asuntos Constitucionales y Presupuesto por "entorpecer" el trabajo legislativo. Reclamó constituir la Comisión de Juicio Político -paralizada por la propia interna libertaria- "para poder acusar" y presionó para citar a Lugones y a Karina Milei. Como contraste, recordó el antecedente de la fiesta en Olivos: "Discutimos qué pasó, no quién filtró".El jefe del bloque UP, Germán Martínez, le habló directo al titular de la Cámara, Martín Menem: le pidió garantizar el funcionamiento de todas las comisiones. Advirtió que si el oficialismo o aliados impiden el debate buscarán otros canales institucionales para funcionar. Apoya la propuesta de Moreau de reemplazar a las cabezas libertarias de las dos comisiones más gravitantes de Diputados.Desde la oposición no peronista, Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) trazó un puente con el caso $LIBRA y reclamó transparencia: "No aclaran nada ni denuncian a nadie; le echan la culpa a la oposición y a la prensa, cuando esto surge de las entrañas del poder". El escándalo por los audios de Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, en los que se la escucha hablar sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tiene un claro paralelismo con el Caso $LIBRA â?¡ El Gobierno noâ?¦ pic.twitter.com/UZxr0WBohP— Oscar Agost Carreño (@oagost) September 2, 2025Pablo Juliano (Democracia) endureció el mensaje y anticipó obstáculos: "No va a venir Karina Milei y, eventualmente, vamos a tener que cambiar la conversación a otro tono". Llamó a "tomar cartas en el asunto" y a preparar al Congreso porque, dijo, "enfrente hay un gobierno que está siendo profundamente irresponsable y ahora profundamente delincuente".De la Izquierda, Christian Castillo puso el foco en la contradicción: el "escándalo que pretendemos investigar", dijo, "tiene que ver con la hipocresía sin límites del Gobierno: mientras vetaban la emergencia en Discapacidad y hacían el ajuste, pedían coimas".La legisladora radical de Jujuy, Natalia Sarapura, lo respaldó: "La casta son ellos y los corruptos son ellos", dijo sobre el Gobierno y su discurso. "No deberían hablar más de la casta y la corrupción, deberían venir acá a dar explicaciones", dictaminó.

Fuente: La Nación
31/08/2025 18:00

Es latina y envió su carpeta de evidencia para remover las condiciones de su green card, pero cometió un error

Una latina casada con un ciudadano estadounidense compartió en TikTok su experiencia al enviar la carpeta de evidencia para eliminar las restricciones de su green card condicional (formulario I-751). Aunque preparó las pruebas de matrimonio con fotos, impuestos y cuentas conjuntas, cometió un error: el uso de un tipo de carpeta no aceptado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).Error común al enviar documentos para eliminar condiciones de la green cardLa usuaria de TikTok, @caigotravel, que publica videos sobre su vida en Estados Unidos junto a su marido, mostró los papeles que preparó para remover las condiciones de su tarjeta de residencia permanente. Sin embargo, al presentar el paquete se dio cuenta de que había cometido un error: "No envíen su paquete en este tipo de carpetas. Uscis no quiere archivadoras para que sea más fácil escanear los documentos", afirmó la usuaria. La mujer latina compartió los documentos que presentó para remover las condiciones de su green card (TikTok: @caigotravel)Días después, el paquete le fue devuelto a su domicilio y pudo rearmarlo de la manera correcta. Esta vez optó por enviar toda la documentación suelta, asegurada únicamente con clips en la parte superior. Finalmente, compartió con sus seguidores que su solicitud fue aprobada y que logró renovar su green card.El proceso de remoción de las condiciones de la tarjeta verde es el trámite mediante el cual alguien que obtuvo su residencia a través de un matrimonio de menos de 2 años con un ciudadano o residente permanente de EE.UU., solicita que se elimine la restricción de temporalidad de su credencial. La residencia condicional tiene una vigencia de 2 años y, para convertirla en una permanente de diez años, la persona debe presentar el Formulario I-751, según detalló Uscis.Documentos necesarios para el trámite I-751 y eliminar condiciones de la green cardLa joven mostró que en la primera hoja de la documentación para remover las condiciones de su green card se indica a qué formulario corresponde y aparecen el nombre de ella y de su marido. "Primero puse una cover letter, que vi a último minuto que era recomendable: es una como una carta que funciona como índice para que las autoridades se puedan ubicar".La latina recomendó no enviar los documentos en carpetas estilo archivadoras (TikTok: @caigotravel)A continuación, incluyó el formulario I-751, para eliminar las restricciones de la residencia condicional, y el G-1450, autorización de pago con tarjeta de crédito. "Se tiene que poner el monto, en este caso son 750 dólares", detalló la mujer.A su vez, colocó tres apartados: "El primero es del 2023, con todas las fotos desde que me aprobaron la green card hasta ahora. Luego 2024, y 2025. En las imágenes intenté la mayor cantidad posible con otras personas para que vean que tenemos una vida en común, amigos y familiares". Agregó también los documentos de identidad de ambos, su tarjeta de residencia, dos cartas de personas que testificaban su relación, el certificado de matrimonio, los impuestos que ambos pagan en Estados Unidos, el alquiler de la vivienda y los estados de cuenta bancarios compartidos. "Algunas cuentas no pudimos poner a nombre de ambos, ni el gas, ni la electricidad, pero sí el seguro de salud, y la compañía de celular", indicó.

Fuente: Infobae
24/08/2025 21:30

El truco más efectivo para remover las ojeras con dos ingredientes de cocina

En la mayoría de los casos, la presencia de ojeras no implica un riesgo para la salud, pero sí un impacto estético

Fuente: Infobae
24/08/2025 01:30

Este es el truco con vinagre que usan los expertos para remover el sarro de las llaves del agua

La presencia de sarro en las superficies del baño suele ser una de las principales problemáticas en la limpieza del hogar

Fuente: La Nación
08/07/2025 11:36

Unión por la Patria pidió remover a Espert de la presidencia de la comisión de Presupuesto y denuncia un "bloqueo interno"

Un grupo de 43 diputados de Unión por la Patria (UP) presentó este martes un pedido formal para remover al libertario José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. La iniciativa se apoya en el artículo 107 del reglamento de la Cámara y argumenta que el economista ha incumplido con las funciones inherentes al cargo al no convocar reuniones ordinarias ni extraordinarias desde su designación."El Parlamento no puede seguir funcionando sin reactivar el corazón del proceso legislativo en materia presupuestaria", advierten los firmantes, que acusan al economista liberal de haber vaciado de contenido a una de las comisiones más relevantes del Congreso. "Esta conducta -por omisión- erosiona la función deliberativa del Congreso, compromete la división de poderes y constituye una falta de respeto a la ciudadanía, que legítimamente demanda transparencia, control y planificación pública", señala el proyecto.Según la iniciativa, la parálisis de la comisión afecta de manera directa el funcionamiento institucional del Congreso, impide el tratamiento de leyes clave y consolida un esquema de administración financiera "opaco, discrecional y carente de legitimidad". Entre los proyectos demorados, mencionan el financiamiento del sistema universitario, la declaración de emergencia pediátrica, regímenes de promoción industrial, la distribución de recursos entre provincias y reformas previsionales. "No puede un cuerpo democrático funcionar en condiciones de bloqueo interno", advierten.El texto también apunta contra el Poder Ejecutivo por no haber enviado el proyecto de presupuesto correspondiente a los ejercicios 2024 y 2025. "La falta de remisión por parte del Ejecutivo y la consecuente inacción de la Comisión de Presupuesto y Hacienda consolidan un régimen de manejo absolutamente discrecional de los fondos públicos", sostiene el documento, firmado por legisladores como Victoria Tolosa Paz, Germán Martínez, Carlos Heller, Cecilia Moreau, Pablo Yedlin y Sergio Palazzo, entre otros.La tensión en torno del funcionamiento de las comisiones escaló la semana pasada, cuando la oposición logró emplazar -en una sesión especial- a las comisiones de Presupuesto y de Educación, presididas por Espert y Alejandro Finocchiaro (Pro), respectivamente. Ambas deben reunirse este martes para dictaminar los proyectos de financiamiento universitario, que cuentan con respaldo mayoritario. La misma estrategia se aplicó a la emergencia en salud pediátrica, en medio del conflicto con el Hospital Garrahan: este mediodía se convocó también a un plenario de las comisiones de Salud, Familia y Presupuesto.Ya están convocados los plenarios de comisiones para tratar los emplazamientos que aprobamos en la última sesión. El martes 8 de julio avanzaremos con los dictámenes para Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría - Garrahan. pic.twitter.com/9bbxoSuUmr— Diputados UP (@Diputados_UxP) July 4, 2025Esa última sesión de Diputados terminó con una escena bochornosa con Espert como parte de los protagonistas. Las diputadas kirchneristas Paula Penacca, Roxana Monzón y Florencia Carignano acusaron al libertario de mantener cerrada la comisión y lo tildaron de "cagón". El hecho se relacionó, también, con el ataque a la casa de Espert, tras la detención de la concejal kirchnerista de Quilmes Eva Mieri y otros tres sospechosos involucrados en la agresión por orden de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado.La disputa por el control de la agenda legislativa se replica en el Senado, donde la comisión de Presupuesto -presidida por el libertario Ezequiel Atauche- también está paralizada. La semana pasada, senadores opositores se autoconvocaron sin él y emitieron dictamen sobre tres iniciativas demoradas: la ley de recomposición jubilatoria, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en materia de discapacidad. Aunque el secretario parlamentario de la Cámara alta, Agustín Giustinian, se negó a convalidar formalmente la reunión, el gesto político fue claro: ante la pasividad del oficialismo, el Congreso empieza a romper la parálisis desde adentro.

Fuente: La Nación
25/06/2025 16:36

Córdoba. En medio de un operativo para remover un árbol histórico, detuvieron a una periodista

CÓRDOBA.- La periodista y defensora ambiental ð??¦ð??¶ð??¹ð???ð??¶ð??® ð?? ð??®ð??·ð???ð??¹ fue detenida ayer por la tarde en Córdoba en medio de una protesta que llevaban adelante vecinos de Villa Allende contra la extracción de un quebracho blanco que tiene entre 200 y 300 años y que fue trasplantado para que, por allí, pase la traza de la nueva avenida Padre Lucchesse. Majul, según fuentes consultadas por LA NACION, quedaría en libertad esta tarde.Voceros de la Municipalidad de Villa Allende defendieron la decisión de reubicar el ejemplar a 25 metros de donde está. De esta forma, es una alternativa para evitar talarlo. Apenas trascendió cómo era la operación se abrió un debate entre vecinos, ambientalistas y funcionarios, al que se sumaron especialistas que coincidieron en que la tarea era compleja y que la sobrevida del árbol no estaba garantizada.Ayer, la asamblea que llevaba adelante un acampe contra la extracción fue desalojada por efectivos de Infantería y sus integrantes recibieron una orden judicial de alejarse a 500 metros de la obra.Según los ambientalistas, Majul llegó al lugar para "cubrir el hecho y solidarizarse, se acercó al quebracho y â??sin ser notificada de la orden judicial existenteâ?? fue detenida de inmediato. La acusaron de obstrucción a la autoridad".La fiscalía que interviene es la de Ernesto de Aragón. Fue la encargada de dar las órdenes para que el árbol fuera movido. Los vecinos autoconvocados intentaron resistirse de manera pacífica cuando ingresaron las máquinas."Algunas compañeras se acostaron para evitar la acción. Se presentó fiscalía y quisieron detenerlas, pero se negoció para que la detención no se haga efectiva, con la condición de retirarnos del lugar", explicó Joaquín Elgueta, parte del grupo a FM Nexo.Felipe Crespo, secretario de gobierno de Villa Allende, sostuvo que la periodista fue detenida "por desacato a la autoridad al no acatar las órdenes del fiscal". El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba emitió un comunicado: "El caso de compañeros que mientras realizaban sus coberturas periodísticas fueron maltratados entorpeciendo sus tareas, enciende la alarma de nuestra organización (...) A ello sumamos el repudio ante la detención de una vecina, trabajadora de la comunicación".En mayo la Justicia había ordenado la suspensión inmediata de cualquier movimiento de suelo o tarea que implique la remoción o extracción del árbol que quedó en la banquina de la nueva traza. La presentación la hizo la legisladora del Frente de Izquierda, Luciana Echevarría junto a vecinos. El 5 de junio pasado la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tercera Nominación de Córdoba rechazó el amparo.

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:27

Patricia Benavides confirma que intentó remover a Delia Espinoza y se declara traicionada por Jaime Villanueva: "Me van a seguir armando carpetas"

La exfiscal de la Nación se pronunció después de que acudiera a la sede principal del Ministerio Público con el objetivo de recuperar el cargo

Fuente: Infobae
12/06/2025 16:22

Christopher Landau pide remover visa a funcionaria de Morena tras publicación en redes sociales

El subsecretario de Estado estadounidense indicó que en su país no son bienvenidos quienes glorifican la violencia

Fuente: Infobae
09/05/2025 16:21

Audiencia de los hermanos Menéndez se aplaza una semana tras retiro de moción para remover al fiscal del caso

La defensa solicitó excluir al titular del Ministerio Público del proceso judicial, pero luego desistió

Fuente: Infobae
05/05/2025 23:56

Cuáles son los mejores remedios naturales para remover los puntos negros

A pesar de no ser considerados como un problema de salud, su presencia puede causar inseguridad a quienes los padecen

Fuente: Infobae
02/05/2025 22:34

Clavijo cree que la visita a Canarias de la Comisión de Juventud e Infancia va a "remover muchas conciencias"

Clavijo destaca la importancia de la visita de la Comisión de Juventud e Infancia para comprender la realidad de los menores migrantes en Canarias y critica las limitaciones del voto por disciplina partidaria

Fuente: La Nación
28/04/2025 18:00

El tratamiento más efectivo para remover el sarro y prevenir el mal aliento

Cuidar los dientes es mucho más que una cuestión estética: es una pieza fundamental para preservar la salud general del cuerpo. Una buena higiene bucal no solo previene caries y enfermedades de las encías, sino que también impacta en el bienestar del corazón, la digestión y hasta en la autoestima.Sin embargo, mantener una sonrisa saludable puede presentar distintos desafíos a lo largo del tiempo. Entre los problemas más comunes se encuentran las caries, la sensibilidad dental, la inflamación de las encías y, especialmente, la acumulación de sarro, un enemigo silencioso que no siempre recibe la atención que merece.Es que el sarro dental es uno de los principales factores que comprometen la salud de la boca. Para Cleveland Clinic, se trata de una acumulación sólida de placa bacteriana que, si no se elimina a tiempo, se endurece sobre los dientes y las encías, y forma una capa amarillenta o marrón que es imposible de remover con un simple cepillado.La formación de sarro es un proceso que comienza mucho antes de que sea visible. Todo parte de la placa dental: una película pegajosa compuesta por bacterias y restos de alimentos que se adhiere a los dientes pocas horas después de comer. Si esta placa no se elimina de manera correcta mediante el cepillado y el uso de hilo dental, se combina con minerales de la saliva y se endurece, lo que se transforma en sarro.Una vez que se instala, el sarro no solo afecta la apariencia de la sonrisa. También tiene consecuencias mucho más serias para la salud bucal. Favorece la inflamación de las encías (gingivitis), puede evolucionar hacia enfermedad periodontal y, en los casos más graves, llegar a causar movilidad o pérdida de piezas dentarias.Pero sus efectos no terminan ahí. La acumulación de sarro también se relaciona estrechamente con el mal aliento, conocido médicamente como halitosis. Al albergar bacterias y restos de alimentos, el sarro genera compuestos de azufre volátiles que provocan un olor desagradable y persistente en la boca.Y sufrir de mal aliento, además de ser incómodo en lo personal, también puede afectar seriamente las relaciones sociales y la autoestima. A su vez, puede ser una señal de alerta sobre otros problemas de salud bucal que requieren tratamiento.Frente a esta situación, muchas personas recurren a métodos caseros para eliminar el sarro, como enjuagarse con vinagre o cepillarse con bicarbonato de sodio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas alternativas no son recomendables. El vinagre, por su alta acidez, puede dañar el esmalte dental, mientras que el bicarbonato, al ser abrasivo, puede desgastar la superficie de los dientes sin eliminar el sarro ya formado.Entonces, los expertos coinciden en que el único método efectivo es la limpieza profesional, conocida como tartrectomía o profilaxis dental. Este procedimiento utiliza instrumentos manuales o ultrasonido para desprender el sarro de manera segura, sin dañar los dientes ni las encías. Por este motivo, visitar al odontólogo es la recomendación más acertada para empezar a mantener una boca libre de sarro.Consejos para alcanzar una buena salud bucalPero todo esto es parte de una estrategia más amplia de cuidado bucal, esencial para preservar la salud integral del organismo. Adoptar hábitos saludables desde pequeños hace toda la diferencia.Cepillar los dientes al menos dos veces al día, con un cepillo de cerdas suaves y crema dental con flúor.Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa que se acumula entre los dientes, donde el cepillo no alcanza.Reducir el consumo de azúcares y evitar alimentos pegajosos que favorecen la proliferación de bacterias bucales.Mantenerse hidratado con suficiente agua, lo que ayuda a limpiar la boca de restos de comida y bacterias.Realizar visitas al odontólogo cada seis meses para chequeos de rutina y limpiezas profesionales.Evitar el consumo de tabaco debido a que acelera la formación de sarro y contribuye al mal aliento.Incorporar enjuagues bucales antibacterianos como complemento de la rutina de higiene diaria. Renovar el cepillo de dientes cada tres meses o antes, si las cerdas muestran signos de desgaste.

Fuente: La Nación
03/04/2025 15:36

El método alemán para remover las manchas de moho de las paredes

Las manchas de moho son causadas por la presencia de humedad en la estructura de la vivienda. Estas pueden presentarse en construcciones antiguas y con poco mantenimiento, pero lo cierto es que existen algunas casas que también se ven afectadas por esto. Para combatirlo de forma natural y sin gastar demasiado dinero, en las redes sociales se volvió viral un método alemán capaz de remover cualquier marca o signo de hongos. Si no se trata a la brevedad, el moho puede reproducirse por todas partes, desde el suelo hasta el techo. Con el paso del tiempo, este descuido provocaría un deterioro mayor de la estructura, lo que causaría grietas, roturas y hasta que la pintura se salga. Por ese motivo, se popularizó el truco germano StoÃ?lüften, que promete quitar en pocos pasos los hongos y otros signos de deterioro de tus paredes.El truco alemán StoÃ?lüften para remover el mohoSegún explicó el Daily Express de Reino Unido, esta técnica alemana para remover el moho nació hace más de un siglo y consiste en abrir todas las ventanas del hogar durante cinco minutos todos los días. Parece algo sencillo y que todo el mundo hace. Sin embargo, hay personas que evitan la circulación de aire fresco en sus viviendas y directamente no generan una ventilación natural. Esto pude traer ciertos problemas en la estructura debido a la acumulación de humedad. Hay quienes eligen ventiladores o aire acondicionados, pero no causan el mismo efecto que abrir una ventana para que ingrese viento fresco desde el exterior. No solo permite cambiar el ambiente, sino que facilita la eliminación de virus y bacterias que pudieran estar gestándose. StoÃ? significa "choque" y lüften "ventilación", por lo que el término quiere decir ventilación de choque. Es una forma rápida, sencilla y económica de combatir el moho de la casa y evitar la erosión continua de las paredes. Así funciona el truco alemán para eliminar el moho de la casa La técnica se volvió tan popular entre los europeos que la plataforma de defensa al consumidor en Gran Bretaña publicó un video para enseñarle a su comunidad cómo proteger las casas de los hongos. "Es gratis", advirtieron. "El aire cálido y húmedo de su casa será reemplazado rápidamente por aire frío y seco. Al volver a sellar, la temperatura debería rápidamente ser agradable, pero ahora la humedad del aire desaparece y no se condensará en zonas húmedas de paredes y ventanas", señalaron desde el sitio y afirmaron: "Este sencillo truco alemán te ayudará a combatir la humedad y el moho sin gastar un centavo". Por lo tanto, a pesar de que la Argentina atraviese el inicio del otoño y las temperaturas comienzan a ser más bajas, este método no debe suspenderse, ni siquiera en invierno, ya que sus efectos positivos suceden durante todo el año. Los peligros que representa tener moho en la viviendaPor lo general, el moho no causa ninguna afección a la salud, a excepción de que entre en contacto con una zona humedad. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, es en esa situación cuanto tiene el potencial de causar alérgenos e irritaciones. Esto es a causa de las esporas que se esparcen por las habitaciones y sin una ventilación apropiada, tienden a acumularse. "Inhalar o tocar el moho o las esporas del moho puede provocar reacciones alérgicas en individuos sensibles. Las respuestas alérgicas incluyen síntomas de rinitis alérgica, como estornudos, goteo nasal, ojos rojos y erupción cutánea", advirtieron desde el organismo estadounidense.

Fuente: Infobae
27/03/2025 07:04

Bustinduy se compromete a remover los obstáculos y desigualdades contra el pueblo gitano

Pablo Bustinduy se reúne con el Consejo Estatal del Pueblo Gitano para conmemorar 600 años de su presencia en España y promete implementar políticas que eliminen desigualdades estructurales

Fuente: Perfil
25/03/2025 21:54

Manuel García Mansilla defendió su nombramiento en la Corte Suprema: "Un juez no puede remover a otro"

El magistrado argumentó que, durante el período de su designación en comisión, solo podría ser removido mediante un juicio político. Además, insistió en que "no existe arbitrariedad o ilegalidad" en su designación. Leer más

Fuente: La Nación
26/02/2025 21:00

Comenzó otro juicio por la ocupación en Villa Mascardi y el Gobierno pidió remover un espacio ceremonial mapuche

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A través de modalidad virtual, comenzó ayer el segundo juicio contra integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que son juzgados por hechos posteriores a la ocupación de 2017 en Villa Mascardi. En ese marco, el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, solicitó la remoción del rewe (espacio ceremonial sagrado mapuche) de uno de los predios.El rewe se ubica en un terreno en el que funcionaba el hotel IOS, que fue destruido durante la usurpación. Luego de que la comunidad Lafken Winkul Mapu fuera desalojada en octubre de 2022, la jueza Silvana Domínguez ordenó la restitución de siete predios tomados que pertenecen a diferentes familias y también a la APN. De todos modos, la magistrada ordenó "mantener el espacio rewe, considerado sagrado por las comunidades que reclaman su posesión".En su presentación, Larsen indicó: "Transcurrido un tiempo prudencial desde aquella decisión, esta parte considera que existen diversos argumentos que imponen necesariamente la remoción de aquel espacio y la puesta a disposición de los objetos que lo componen a favor de los imputados a fin de que dispongan lo que estimen pertinente, a los efectos de que la APN ejerza el pleno uso y goce del inmueble de su propiedad".El presidente de Parques señaló que "la talla antropomorfa [del rewe] en cuestión se encuentra instalada dentro de un terreno privado propiedad de la APN, en el cual se prevé la construcción de la Escuela de Guardaparques". Larsen agregó que "la permanencia del rewe en el lugar podría llevar a la persistencia por parte de estas personas en el despliegue de actividades violentas tanto contra vecinos como propiedades tanto privadas como de la APN en la zona de Villa Mascardi".Asimismo, sustentó su pedido en cuatro puntos. En primer lugar, consideró que la presencia del rewe "impide el cumplimiento de los fines de conservación y uso público del parque nacional". En segundo término, Larsen indicó que ese espacio ceremonial "representa un peligro para la seguridad y la convivencia de toda la comunidad", ya que propicia la concurrencia de integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu.En tercer lugar, el presidente de Parques sostuvo que "existen antecedentes judiciales que determinan que la ocupación de tierras dentro de Parques Nacionales no puede sostenerse sobre argumentos de derechos ancestrales cuando no existen pruebas fehacientes de ocupación previa". Finalmente, Larsen afirmó que "la permanencia de intrusos genera daños ambientales en un espacio protegido, con impactos en la flora y fauna".Consultado por LA NACION, Gustavo Franquet, que defiende a los seis miembros de la comunidad Lafken Winkul Mapu en este nuevo juicio, dijo que el escrito de Larsen está lleno de prejuicios, mentiras e imprecisiones: "Se refiere al lugar como un terreno privado. Es un terreno público, del Estado nacional, de Parques Nacionales. Además, los parques no solo se crearon para preservar animales y flora. Son también para respetar manifestaciones culturales que eventualmente ocurren dentro de ellos".Y agregó: "No hay ninguna autoridad estatal que pueda definir quién es católico y quién no, quién es musulmán y quién no, ni quién es fiel exponente de la religiosidad o espiritualidad mapuche. Larsen habla de la machi [Betiana Colhuan Nahuel] con una liviandad absoluta. No son los funcionarios del Estado los que definen qué es posible dentro de la religiosidad de cada comunidad".Al mismo tiempo, Franquet sostuvo que la presentación de Larsen incurre en falsedades y resulta provocador en medio del juicio. "No hay un problema de seguridad, el rewe no representa un problema para el funcionamiento del parque nacional. Ni representa ningún obstáculo para que construyan la Escuela de Guardaparques. ¿Por qué no pueden convivir las dos cosas? Además, afirma que el rewe es objeto de culto por parte de integrantes de la lof Winkul Mapu. No es así, es un lugar sagrado para todo el pueblo mapuche", señaló y adelantó que presentarán amparo sobre esta cuestión.Además de la machi, las personas que son enjuiciadas por estos días (las audiencias continuarán este jueves y viernes, así como los días 10, 12, 13, 20 y 31 de marzo) son Martha Luciana Jaramillo, Romina Rosas y Yéssica Fernanda Bonnefoi (tres de las mujeres que el año pasado fueron condenadas a dos años de prisión por la ocupación inicial de 2017), así como Celeste Ardaiz Guenumil y Matías Santana.Esta causa que se desdobló de la original tramita ante el Juzgado Oral Federal de General Roca, a cargo del juez Alejandro Adrián Silva. Los integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu están imputados por "usurpación por despojo" con hechos de vandalismo y diversos daños en el exhotel IOS, perteneciente a Parques Nacionales (el hecho fue denunciado en julio de 2018), así como por el delito de usurpación de la estancia La Escondida, ocurrido a partir del 29 de enero del mismo año. También se los juzga por el ataque con uso de armas y piedras a gendarmes que estaban en el terreno de la propiedad Los Radales el 25 de septiembre de 2022.

Fuente: La Nación
26/02/2025 01:00

Esto es lo que harían las autoridades en Miami Beach antes de remover vehículos: "Tienes 15 minutos"

En un esfuerzo por reducir los inconvenientes y costos asociados con la remoción de vehículos mal estacionados, la ciudad de Miami Beach evalúa la implementación de un sistema de alerta por mensaje de texto que notificaría a los residentes cuando sus autos estén a punto de ser llevados. La iniciativa, propuesta por el comisionado Alex Fernández, otorgaría un margen de 15 minutos para que los propietarios puedan quitar sus vehículos y evitar así que se los lleve la grúa.Miami: cómo implementarían el plan para evitar la remoción de vehículosEl sistema, que estaría dirigido exclusivamente a los residentes de Miami Beach, no aplicaría para turistas ni para quienes no vivan en la ciudad. Según explicó Fernández, la alerta se activaría una vez que un agente de tránsito emita una multa por estacionamiento indebido."Es un procedimiento de sentido común", afirmó el comisionado en diálogo con el Miami Herald. "El objetivo no debería ser remover el vehículo de un residente, sino asegurarse de que el auto sea movido".Actualmente, los conductores pueden evitar que sus autos sean remolcados si regresan a tiempo, pero no existe un mecanismo oficial que los alerte sobre la situación. La propuesta de Fernández, que será discutida en la próxima reunión de la Comisión Ciudadana el 26 de febrero, busca cambiar esta dinámica.El sistema de alerta por mensaje de texto solo se aplicaría para infracciones de estacionamiento que no representen un riesgo para la seguridad pública. Por ejemplo, estacionar en zonas residenciales sin permiso o en áreas prohibidas. Sin embargo, no se enviarían notificaciones en casos más graves, como obstruir carriles de tránsito, ocupar espacios para personas con discapacidad o bloquear zonas de carga.Según un memorándum del gerente de la ciudad, Eric Carpenter, las alertas estarían disponibles únicamente para los residentes inscritos en el programa de descuentos para estacionamiento, que permite pagar US$1 por hora en parquímetros tanto en la vía pública como en estacionamientos privados.De los aproximadamente 20.000 residentes registrados, solo 16.000 proporcionaron un número de teléfono, lo que significa que una parte importante de la población no recibiría las notificaciones de inmediato.El programa de Miami surgió a raíz de una iniciativa en San FranciscoLa iniciativa no es del todo novedosa. En 2022, San Francisco implementó un programa similar llamado "text before tow" (mensaje antes de remover). Según el San Francisco Chronicle, en los primeros dos años se enviaron 130 mensajes de texto, y en 70 casos los conductores lograron evitar que sus autos fueran remolcados.En cuanto a los costos, las autoridades de Miami Beach estiman que la implementación del sistema requerirá una inversión inicial de US$20.000, con un gasto anual de US$7500. "El costo de implementar esta notificación es mínimo en comparación con el beneficio de ahorrarles a los residentes una frustración innecesaria", destacó Fernández.La propuesta refleja un esfuerzo por modernizar los servicios municipales y mejorar la experiencia de los residentes. Aunque aún quedan detalles por definir, como la ampliación de la base de usuarios registrados, el sistema de alerta por mensaje de texto podría marcar un antes y un después en la gestión del estacionamiento en Miami Beach.Mientras tanto, los residentes esperan la decisión de la Comisión Ciudadana, que podría convertir a Miami Beach en una de las primeras ciudades del país norteamericano en adoptar este tipo de medidas. Como lo expresó Fernández, se trata de un cambio que no solo beneficia a los conductores, sino que también contribuye a una convivencia más armoniosa en las calles de la ciudad.

Fuente: Infobae
22/02/2025 03:54

Real Plaza Trujillo: los trabajos de rescate y la maquinaria que se necesita para remover los escombros

Los esfuerzos por salvar a las víctimas del colapso del techo en el centro comercial de Trujillo enfrentan nuevos desafíos debido a la falta de maquinaria especializada, lo que complica el rescate de personas atrapadas bajo los escombros

Fuente: Clarín
17/02/2025 07:36

Sin anestesia ni torno: un argentino creó una forma de remover las caries sin dolor

El método representa una revolución para la salud bucal.El producto cuenta con respaldo científico y fue presentado en congresos internacionales.

Fuente: La Nación
12/02/2025 22:00

La decisión de la Ciudad luego de un segundo fallo contra la obra para remover la ciclovía de la calle Tucumán

En el contexto del plan de urbanismo y movilidad instrumentado por la Ciudad, a fines de diciembre pasado comenzaron las obras de reconfiguración de la red de ciclovías porteñas. Aunque en algunos casos esto se traduce en la extensión o el ensanchamiento de las trazas -como la que recorre la calle Billinghurst-, en otros implica su eliminación: por ejemplo, la que atraviesa la calle Tucumán a lo largo de 20 cuadras, desde Libertad hasta Billinghurst, que comenzó a ser suprimida en diciembre pasado.Según el gobierno porteño, la medida se basa en un análisis de usos y en la convicción de que este tramo "se complementa" con las que corren por las avenidas Corrientes y Córdoba. Pero los usuarios descontentos presentaron un recurso de amparo colectivo, a través de la Asociación Civil Movilidad Activa y Sostenible, para evitar que las tareas continuaran. "Existe un mandato legal de que la red de bicisendas debe ampliarse y no reducirse. Estamos ante una violación del derecho a la movilidad de la población", remarcaron oportunamente. Antes de la feria judicial de enero, el juez Guillermo Martín Scheibler, titular del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N°13, ya había emitido una medida precautelar que frenó las obras a poco de su inicio. Ahora, dictó una medida cautelar que confirma la suspensión de la remoción."El gobierno de la ciudad tiene un plazo de cinco días hábiles para apelar esa decisión, y eso va a ir a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña, que va a analizar esta medida y va a confirmar o no lo que dictó el juez de primera instancia", explicaron a LA NACION los abogados que intervienen en defensa de los ciclistas.Los argumentos contra la eliminación de la ciclovía plantean, entre otras cuestiones, que la supresión "importa una afectación al derecho a un medio ambiente sano y derecho a la salud consagrados [...] en la Constitución Nacional". El juzgado hizo hincapié en este punto, determinando que es obligación administrativa desarrollar, mantener y ampliar sistemas de movilidad sustentable y la necesidad de reducir las emisiones de gases que generan efecto invernadero. Por esto, la asociación puso foco en que las bicicletas ayudan a reducir "la contaminación, mitigan el cambio climático e importan una preservación del espacio público".Fuentes del Ministerio de Infraestructura porteño destacaron, al ser consultados por este medio, que para "sacar o poner" estos carriles exclusivos no es necesaria una evaluación previa de impacto ambiental. A la vez, confirmaron que la Ciudad va efectivamente a apelar la decisión: "El fallo es de forma y no de fondo. Va a ir a Cámara", dijeron.Marcelo Calderón participa hace 15 años del movimiento no organizado Masa Crítica Buenos Aires, que reúne a ciclistas y organiza paseos por distintos puntos de la Capital. También integra la Asociación Civil Movilidad Activa y Sostenible. En diálogo con LA NACION, consideró que levantar la bicisenda de la calle Tucumán generaría un impacto muy grande, y detalló: "Más dificultad para transitar con seguridad. Más ruido, más congestión. Más riesgo de siniestros viales".Mientras tanto, la Ciudad insiste en que el intento de remoción forma parte de un plan más amplio para reorganizar el tráfico porteño. Para esto, sostuvieron fuentes oficiales, se tuvo en cuenta el "poco uso diario" que tenía la traza de Tucumán, a lo que se suma "la existencia de dos ciclovías con recorrido similares a menos de 300 metros [en las avenidas Córdoba y Corrientes]". Según afirmaron las mismas fuentes, en este sector se realizan menos de 1300 viajes diarios. Un relevamiento del Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial detectó hasta 2022 (últimos datos disponibles) que el tramo de la ciclovía de la Avenida del Libertador entre Austria y Sarmiento lideraba la lista de los más utilizados, con 4367 viajes al día. Seguía de cerca Billinghurst, entre la avenida Rivadavia y Mansilla, con 3329 usuarios; y la avenida Corrientes, con un volumen diario de 2829 personas según los últimos datos de 2023.Según los criterios de remoción que compartieron desde Infraestructura, la baja o media demanda de ciclistas y la posible derivación son dos factores esenciales en la toma de decisiones. En el caso de Tucumán, la justificación -agregaron- se centra en "mejorar la capacidad de tránsito vehicular en sentido de la salida del área central para el corredor norte, complemento para la circulación de tránsito vehicular de avenida Córdoba"."Las calles no son exclusivas de los automóviles, son de todos. La infraestructura vial es importante, ante una ciudad insegura, con poco control del gobierno porteño, sin educación y cultura vial tendiente a proteger a los vulnerables", enfatizó Calderón.

Fuente: La Nación
05/02/2025 18:00

Cómo remover los restos de comida de las placas para hornos

Las placas para horno son herramientas indispensables en cualquier cocina, pero su limpieza puede convertirse en una tarea tediosa, especialmente, cuando quedan restos de comida adheridos a ellas tras su uso. Sin embargo, es posible dejarlas impecables sin demasiado esfuerzo ni dañar el material. Con los métodos adecuados y un poco de constancia, se pueden mantener en perfecto estado durante años.A continuación, algunos consejos para eliminar esos molestos restos y prolongar la vida útil de las placas para horno.1. Actuar lo antes posibleEl primer paso para facilitar la limpieza de las asaderas es actuar de manera inmediata. Cuando la comida quemada o los residuos se enfrían, tienden a adherirse con mayor fuerza a la superficie de la placa.Después de cocinar, si el horno y la placa aún están tibios (pero no calientes), es el momento ideal para eliminar la mayor cantidad de residuos. Es aconsejable utilizar una espátula de silicona para retirar los restos sueltos antes de que se enfríen por completo.2. Dejar en remojo con agua caliente y detergenteEl agua caliente es el mejor aliado para ablandar la grasa y los residuos adheridos. Se debe llenar un recipiente grande con agua caliente y añadir unas gotas de detergente líquido desengrasante. Luego, poner el agua caliente directamente sobre la placa y cubrirla con un trapo húmedo para mantener la humedad y el calor.3. Utilizar bicarbonato de sodio y vinagreEl bicarbonato de sodio y el vinagre son dos ingredientes naturales y efectivos para combatir la suciedad difícil. Espolvorear una capa generosa de bicarbonato sobre la placa, especialmente en las zonas donde haya residuos más pegados. Luego, rociar vinagre blanco sobre el bicarbonato. Se verá cómo comienza a burbujear, lo que indica que están actuando los productos para descomponer la grasa.Se sugiere dejar que la mezcla repose durante 15 y 20 minutos. Después, frotar la superficie con una esponja o un cepillo de cerdas suaves. Este método no solo es eficaz, sino también seguro para la mayoría de las placas porque no daña los revestimientos.Herramientas para manchas persistentesEn caso de que los residuos sean extremadamente resistentes, se puede recurrir a herramientas específicas para este tipo de tareas como:Rasquetas de cocina: ideales para placas de metal o vidrio, puesto que permiten eliminar restos adheridos sin rayar la superficie. Siempre se debe pasar con cuidado y en un ángulo bajo.Esponjas de fibra metálica: utilizarlas únicamente en placas de acero inoxidable, dado que podrían dañar otros materiales como el teflón o el antiadherente.Productos químicos específicos: existen limpiadores comerciales diseñados para desengrasar y eliminar restos difíciles. Se deben seguir las instrucciones del fabricante y ventilar bien la zona al usarlos.Enjuague, secado y prevenciónUna vez eliminados los restos de comida, enjuagar bien la placa con agua caliente para eliminar cualquier residuo de jabón, bicarbonato o producto químico. Secarla con un paño limpio o deja que se seque al aire antes de guardarla.Por último, prevenir la acumulación de residuos es la mejor estrategia para mantener las placas en buen estado. A continuación, algunas prácticas que ayudan a evitar que haya restos de comida en las asaderas:Usar papel de hornear o tapetes de silicona: colocarlos sobre la placa antes de hornear evita que los alimentos entren en contacto directo con la superficie.Engrasar ligeramente la placa: si no se usa papel, aplicar una fina capa de aceite antes de cocinar. Esto crea una barrera que facilita la limpieza posterior.Limpiarla después de cada uso: aunque no veas restos visibles, la grasa puede acumularse con el tiempo. Una limpieza rápida después de cada uso evita problemas mayores.

Fuente: La Nación
29/01/2025 18:00

Cómo remover manchas rojas de telas blancas sin gastar de más

Las manchas rojas en telas blancas son el temor de cualquier amante de la limpieza. Ya sea vino tinto, salsa, fruta o sangre, estas pueden arruinar prendas si no se tratan correctamente. Sin embargo, no es necesario gastar en costosos productos de limpieza ni en servicios especializados para devolverles su blancura inicial. Con elementos que probablemente tengas en casa, se puede hacer que las prendas blancas parezcan como nuevas. La clave es actuar rápidamente y ser constante en los cuidados.A continuación, soluciones caseras, efectivas y económicas para eliminar manchas rojas de tus telas blancas.Recetas caseras para quitar una mancha roja de la ropa blancaAnte este panorama, existen algunos métodos caseros que no solo son accesibles, sino que también son amigables con el medio ambiente y para las telas.Sal y agua fríaEstos elementos son ideales para eliminar manchas frescas, como las de vino o sangre. Se debe emplear a través del siguiente paso a paso:Espolvorear sal sobre la mancha para que absorba el exceso de líquido.Dejar actuar por 5-10 minutos.Enjuagar la prenda con agua fría. Evitar usar agua caliente, dado que puede fijar la mancha.Vinagre blanco y bicarbonato de sodioEl vinagre blanco y el bicarbonato son aliados infalibles en la limpieza del hogar. Para las manchas rojas, es recomendable seguir este procedimiento:Mezclar una parte de vinagre blanco con dos partes de agua.Aplicar la solución directamente sobre la mancha y deja actuar por 15 minutos.Espolvorear bicarbonato de sodio encima y frotar suavemente con un cepillo de dientes viejo.Lavar la prenda como de costumbre.Limón y salEl limón tiene propiedades blanqueadoras naturales que pueden ayudar a combatir manchas difíciles. Este método funciona mejor en prendas que puedan exponerse al sol.Exprimir el jugo de un limón sobre la mancha.Espolvorear sal y frota suavemente.Dejar la prenda al sol durante 30 minutos.Enjuagar con agua fría.Detergente líquido y agua oxigenadaEsta mezcla es especialmente efectiva para manchas de vino o salsa:Mezclar una cucharada de detergente líquido con una cucharada de agua oxigenada.Aplicar la solución sobre la mancha y dejar actuar durante 10 minutos.Lavar con agua fría y repite si es necesario.Precauciones importantesPara quitar este tipo de salpicaduras de la ropa blanca, se deben tomar algunos cuidados para que la limpieza sea efectiva y cuidar la tela:Actuar rápido: el primer paso es actuar de inmediato cuando se mancha la prenda blanca. Cuanto más tiempo pase una mancha roja en la tela, más difícil será eliminarla. Apenas se detecte la salpicadura, es aconsejable retirar el exceso del líquido o residuo con un paño limpio o una toalla de papel. Se debe evitar frotar la tela para que no se extienda.Probar antes de aplicar cualquier producto: antes de usar cualquier método, hacer una prueba en una zona pequeña y poco visible de la prenda para asegurarse de que no se dañe en su totalidad.Evitar secar antes de limpiar: si se lava la prenda y la mancha persiste, no hay que secarla. El calor puede fijar la mancha de forma permanente.Leer las etiquetas de la ropa: consultar las instrucciones de cuidado de la tela para garantizar que los métodos caseros no dañen el material.

Fuente: Infobae
20/01/2025 12:22

Adrianzén se muestra en contra de remover a Santiváñez del gabinete tras atentado contra la Fiscalía en Trujillo

El premier afirmó que no está en evaluación la continuidad del ministro del Interior y remarcó que "no está previsto hacer cambios ministeriales"

Fuente: Ámbito
19/01/2025 16:00

El truco infalible para remover las manchas de cloro de las mallas

Conocé qué productos te pueden ayudar a que tu traje de baño se vea como nuevo.




© 2017 - EsPrimicia.com