El director del STC Metro confirmó que la línea azul será modificada antes de la Copa Mundial
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará cambios significativos en el PSOE y abordará temas internos tras la dimisión de Santos Cerdán por un escándalo de corrupción
La línea que va de Pantitlán a La Paz será intervenida para corregir hundimientos y problemas de inundaciones
El inmueble, que costó $1.800 millones, fue adquirido por él y su pareja en 2022 a un hombre del sector petrolero
Están ubicados en el sexto piso y permitirán realizar cirugías de alta complejidad, como por ejemplo, oncológicas y fetales. El proyecto incluye la incorporación de nueva tecnología y el reacondicionamiento del lugar
La institución aeroportuaria informó que el proyecto de construcción tendrá dos fases de renovación, siendo la primera en mayo 2025
Meg Ryan, la famosa actriz estadounidense conocida por sus entrañables comedias románticas de los años 90 como "Cuando Harry conoció a Sally (1989)", "Algo para recordar (1993)", "French Kiss (1995)" y "Tienes un e-mail (1998)", decidió poner a la venta su mansión en Montecito, California, por la cifra de US$10 millones. Un economista anticipa qué pasará con los precios de las propiedades y con el créditoEsta propiedad, que ha sido objeto de una extensa reforma por parte de la actriz, es la última de varias transacciones inmobiliarias que Ryan ha llevado a cabo en los últimos años, siempre con un enfoque claro en la remodelación de propiedades de lujo para su posterior venta.Reformada con estiloLa mansión de Montecito, adquirida por Ryan en 2021 por US$5,05 millones, fue completamente reformada para transformar la propiedad en una lujosa residencia. Originalmente construida en 2010, la propiedad contaba con cinco dormitorios, cinco baños y una casa de huéspedes. Sin embargo, tras los trabajos de renovación llevados a cabo por la actriz, la mansión ahora cuenta con siete dormitorios, seis baños y una superficie habitable de 840 m², lo que representa un aumento significativo en comparación con los 600 m² originales.La reforma no solo se centró en aumentar la cantidad de habitaciones, sino también en añadir varios detalles de lujo, como tres chimeneas en diferentes estancias. Estos elementos no solo aportan un toque de calidez a la propiedad, sino que también mejoran la atmósfera acogedora y elegante que caracteriza el estilo de vida californiano.Detalles de la casaUna de las características más destacadas de la mansión es su espaciosa sala de estar, que cuenta con cómodos sofás, una gran lámpara de techo y una de las chimeneas instaladas por Ryan. La residencia también dispone de un salón principal decorado, donde otra chimenea crea un ambiente íntimo y relajante. Además, el comedor se integra de manera armónica con una amplia cocina, diseñada para ser el centro de la vida social de la vivienda.El exterior de la mansión no se queda atrás: un porche techado y un jardín extenso y bien cuidado ofrecen un entorno ideal para disfrutar del clima templado de la zona. En el jardín se encuentra una encantadora cabaña de madera, perfecta para recibir a invitados o como espacio adicional de relajación.La venta y el precioLa actriz, quien ganó fama mundial por sus papeles junto a Tom Hanks en películas como Tienes un e-mail y Algo para recordar, puso a la venta la mansión en febrero de 2024 por US$22,5 millones. Sin embargo, después de dos meses en el mercado y sin encontrar comprador, el precio fue rebajado a US$19,5 millones. A pesar de la rebaja, la propiedad sigue estando casi al doble del precio que Ryan pagó por ella en 2021, cuando la adquirió por US$5,05 millones.Este tipo de transacciones no es nuevo para Ryan. La actriz ya ha realizado otros proyectos de house flipping, como el que llevó a cabo con otra propiedad en Montecito. En este caso, compró una vivienda por US$5,05 millones, la remodeló y la vendió por US$13,5 millones, obteniendo una ganancia significativa.El mercado inmobiliario de MontecitoMontecito es una de las zonas más exclusivas y cotizadas de California, conocida por ser el hogar de celebridades como Oprah Winfrey, Ellen DeGeneres y Harry Styles. La localidad está situada cerca de Santa Bárbara y ofrece un entorno privado y tranquilo, rodeado de naturaleza, pero con fácil acceso a las comodidades urbanas. Esto la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan una propiedad de lujo en una ubicación privilegiada.La mansión de Ryan se encuentra en un terreno de 8000 m² y es solo una de las muchas propiedades de lujo que han sido renovadas y luego puestas en el mercado en los últimos años, siguiendo la tendencia del house flipping. En este caso, la actriz ha sabido aprovechar su experiencia, buen gusto y visión para mejorar el valor de la propiedad y ofrecer un espacio exclusivo para un comprador afortunado.¿Qué es el house flipping?El house flipping es un proceso mediante el cual se compran propiedades, se renuevan o remodelan y luego se ponen en venta a un precio superior para obtener ganancias. Es una práctica que, cuando se realiza correctamente, puede ser muy lucrativa. Este tipo de inversión es particularmente popular en mercados inmobiliarios de alto nivel como el de Montecito, donde la demanda por propiedades exclusivas es constante.Las cuatro zonas de la ciudad que ya son cool y prometen un boom inmobiliarioMeg Ryan, al igual que otras celebridades, ha sabido sacar provecho de esta tendencia inmobiliaria, no solo como una inversión, sino también como una forma de reinventar espacios con un toque personal y único. Además, este tipo de proyectos permiten a los compradores adquirir propiedades de lujo con un valor agregado gracias a las reformas realizadas y ya terminadas sin pasar por el proceso de obra.
Credibilidad institucional en jaque. Filtración de oferta económica en remodelación de terminal aéreo vulnera Ley de Contrataciones del Estado. Además, el MTC admitió la millonaria adquisición de un radar secundario al triple de su precio real para Lima, según investigación periodística
Avanza el proyecto de remodelación del Luna Park, luego de que se desmintieran rumores sobre su demolición. Los propietarios del estadio aseguran que se trata de una reforma que busca poner en valor el inmueble. Leer más
Rosario Castro, directora General de este medio de transporte público, destacó los trabajos realizados
Pese a que se trata de dos obras completamente distintas, los trabajos para tener listos ambos medios de transporte se han complicado
A finales del año pasado se publicó la licitación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para los trabajos de modernización en la ruta de Indios Verdes a Universidad
Las primeras etapas de la obra comprenderán el tramo entre la Av. Alcorta y el Puente de José León Suárez.Los nuevos trabajos incluirán repavimentación, la construcción de obra hidráulica, la instalación de nuevas luces LED, entre más medidas.Se estima que las obras concluirán en los primeros meses del 2026.
El Estadio Azteca, escenario de las consagraciones de Pelé y Diego Armando Maradona como astros del fútbol, cambió su nombre este viernes para adoptar el de un banco a cambio de un financiamiento para la modernización requerida para ser sede de la Copa del Mundo en 2026. "A partir de hoy, la Catedral del Fútbol Mundial llevará el nombre de Estadio Banorte", informaron en un comunicado el Banco Banorte -con 125 años de historia- y el Grupo Ollamani -constituido en 2024-, propietario del escenario.La vigencia del financiamiento es de 12 años, detalló en un breve comunicado la compañía, cuyas acciones se negociaban en 38 pesos en la bolsa mexicana, con un retroceso de un 0.21%. En el documento, ambas entidades mexicanas anunciaron "una alianza a largo plazo que incluye un financiamiento de 2.100 millones de pesos (unos 105,7 millones de dólares) para la remodelación del estadio, que lo colocará entre los mejores del mundo y ofrecerá una experiencia extraordinaria a la hora de vivir espectáculos en México". El Estadio Azteca fue cerrado desde el 2024, por lo que equipos como Cruz Azul y América tuvieron que trasladarse a canchas alternativas. De acuerdo al reporte trimestral de Ollamani, la empresa que tiene posesión del inmueble y que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, el año pasado invirtió en las obras de remodelación 472.9 millones de pesos mexicanos. Esa cifra inicial sirvió para derribar una zona de tribuna, retirar butacas del inmueble y desplantar la cancha, se espera que en el 2025 y, a más tardar, el 2026 se terminen las obras, con un presupuesto adicional de $1,038.2 millones de pesos. Pero habrá más inversión. En total, entre los montos que se ejercieron en el 2024 y los que se tienen considerados para ejercer entre el "2025 y/o 2026", se tiene un total de 105 millones de dólares.Inaugurado en 1966, el estadio Azteca se encuentra en obras de remodelación desde 2024 para cumplir los requerimientos de la FIFA para ser sede -por tercera vez en la historia- de la Copa del Mundo en 2026.En la próxima Copa del Mundo, la cancha del ahora Estadio Banorte tendrá cinco partidos: tres de fase de grupos -incluida la inauguración-, uno de dieciseisavos de final y uno de octavos de final. Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Omallani, garantizó que el nuevo Estadio Banorte "respetará la esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas" del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. El empresario Emilio Azcárraga Milmo -padre de Azcárraga Jean- impulsó en 1962 el inicio de la construcción del Estadio Azteca, que fue inaugurado el 29 de mayo de 1966 con miras a la Copa del Mundo de 1970. El nombre original de Estadio Azteca surgió de un concurso popular dirigido a la población a nivel nacional y convocado a través de los medios de comunicación en los años 60. El ganador fue Antonio Vázquez Torres, ciudadano de León, Guanajuato.La adopción de la denominación de Estadio Banorte es el segundo cambio de nombre del recinto. En 1997 se llamó Estadio Guillermo Cañedo, tras el fallecimiento de este dirigente del fútbol mexicano, de la Concacaf y de la FIFA, que participó en la organización de los Mundiales de 1970 y 1986 en México. El nombre de Estadio Guillermo Cañedo, como homenaje al mencionado dirigente, duró unos cuantos meses porque la afición mexicana se resistió y se mantuvo la costumbre de llamarlo Estadio Azteca.El otrora Estadio Azteca ha sido sede, entre otros eventos, de conciertos internacionales de figuras como Vicente Fernández, Michael Jackson y Paul McCartney; de reuniones multitudinarias como la visita del papa Juan Pablo II y de peleas de boxeo como la del ídolo Julio César Chávez frente a Greg Haugen en 1993, que tuvo una asistencia de 132.274 espectadores, cifra récord para una función pugilística. El inmueble, ubicado en el sur de la Ciudad de México, llegó a tener una capacidad para 120.000 personas sentadas. Hasta antes de su remodelación tenía un aforo oficial de 81.000 localidades y se prevé que tras la remodelación tenga 90.000 asientos.
Lara Hernández defiende la reestructuración del grupo parlamentario, destacando el consenso amplio en las decisiones y la necesidad de centrarse en el trabajo conjunto y el servicio a la ciudadanía
Transformaciones en Sumar incluyen cambios en comisiones parlamentarias y designaciones específicas, mientras IU critica la falta de reformas significativas y solicita ajustes en la estructura del grupo
Reorganización de Sumar limita cambios a comisiones y enfrenta críticas de IU sobre ineficiencias, mientras las portavocías adjuntas continúan en manos de Comunes, Compromís, Chunta y Més per Mallorca
Se encuentra a la espera de su turno para ser enviado a las instalaciones del aeropuerto de Keystone Heights, ubicado en la localidad de Florida, base aérea donde se realizarán tareas de puesta en servicio de la aeronave militar. Leer más
Los trabajos se realizarán durante este año y se planea que finalicen en diciembre
Este lunes comenzaron las obras en la transitada avenida Sir Alexander Fleming, en Martínez, partido de San Isidro, que buscan renovar la totalidad de la vereda -para dar espacio a los peatones- y la calzada, así como sumar vegetación y alumbrado.Según informaron desde la Municipalidad de San Isidro a LA NACIÓN, la transformación, que irá desde la calle Monseñor Larumbe hasta Dorrego, tendrá un costo de 4000 millones de pesos. La obra se extenderá hasta mediados de año y mantendrá dos carriles vehiculares por sentido, mejorará la demarcación de cruces, e incorporará semáforos peatonales en todas las intersecciones que cuentan con dispositivos.Con esta puesta en valor, el objetivo consiste en reordenar la avenida Fleming, renovando las veredas y dando prioridad al uso de los locales. Además, se ajustarán las reglas de estacionamiento para que los peatones cuenten con más espacio para transitar, se mejorará el alumbrado con 68 luminarias viales y se plantarán 84 nuevos árboles. En total, habrá 9800 m2 de veredas nuevas, con lo que espera beneficiar a 108 comercios y viviendas que cuentan con acceso directo a la avenida.Respecto a los espacios de espera de colectivos, se instalarán ocho nuevos paradores con asientos, protección para los días de sol y lluvia, cartelería nueva y canteros en la parte trasera de las paradas que beneficiarán a las líneas 60, 407 y 707.Actualmente, según el diagnóstico oficial, el estado de esta avenida troncal es precario: no cuenta con demarcación, las infraestructuras están deterioradas, el alumbrado es discontinuo, los cruces peatonales no son seguros y las veredas están ocupadas por autos mal estacionados.En la primera etapa de las obras, se renovarán las veredas de manera progresiva y, en forma paralela, se ejecutarán las tareas de alumbrado, paisajismo, arbolado e incorporación de paradas de colectivo.La segunda etapa, que se prevé para los dos últimos meses, se destinará a la repavimentación completa de la calzada y la demarcación de los carriles. Durante toda la ejecución, estará presente el cuerpo de agentes de tránsito. Además, se aclaró, los cortes no serán totales, con lo cual los autos podrán seguir circulando por la avenida.En la remodelación de Fleming trabajan cinco empresas: dos de obra civil, una de paisajismo, otra de alumbrado y una de arbolado. El proyecto se realiza a partir de una licitación en el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas de San Isidro, para el cual se presentaron 28 empresas, y de las licitaciones del Plan de Arbolado (seis oferentes) y de Mantenimientos de Espacios Públicos (14 oferentes).El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, señaló que el plan busca "convertir a la avenida Fleming en un espacio ideal para pasear, hacer compras y disfrutar del barrio".Mejoras en la avenida RolónAdemás de las obras de la avenida Sir Alexander Fleming, la intendencia inició esta semana la puesta en valor de la avenida Andrés Rolón, en Béccar, uno de los principales accesos al municipio de San Isidro. El proyecto, que tendrá una duración de ocho meses, prevé la incorporación de un bulevar de dos metros de ancho que dividirá los dos sentidos de circulación de la arteria y de una rotonda a la altura de la calle José Ingenieros.El proyecto también prevé un reordenamiento del estacionamiento y la incorporación de nuevo espacio para los peatones. Por otra parte, busca mejorar la seguridad, con 136 nuevas luminarias, a la vez que se añadirán ocho nuevas paradas de colectivos y espacios verdes."El proyecto del nuevo corredor Rolón es una obra que cambiará para siempre esta avenida. Vamos a ordenar el tránsito, sumando espacio en veredas y lugares de estacionamiento, mejorando la fluidez y la seguridad vial", detalló el intendente sobre estas obras, que tendrán un costo de 11.000 millones de pesos y se extenderán por ocho meses.Según el diagnóstico municipal, al igual que Fleming, la avenida Rolón cuenta con una infraestructura deteriorada, falta de demarcación en la calzada, cruces inseguros para los peatones, y falta de alumbrado y arbolado.
También serán intervenidas otras rutas de este transporte público de la Ciudad de México a lo largo de este año, de acuerdo con las declaraciones de la Jefa de Gobierno
La mandataria capitalina confirmó que este año sí se tiene contemplado trabajos en la Línea 3, que corre de Universidad a Indios Verdes
La jefa de gobierno Clara Brugada confirmó que este espacio emblemático y otros en el centro de la ciudad serán sometidos a un proceso de restauración a lo largo de los próximos meses
El exconvento será un centro cultural para promover las artes y la cultura local en la región istmeña
Taylor Swift está de nuevo en el centro de atención, pero esta vez no por su música. La cantante le está dando a su mansión de Rhode Island una millonaria renovación, con la esperanza de que esta sea su residencia familiar principal con su novio Travis Kelce.Según informó The Providence Journal, la cantante de The Last Great American Dynasty está poniendo US$1,7 millones en una gran remodelación de su mansión, valuada en US$17 millones, en la zona de Watch Hill, según los permisos de construcción y los documentos de zonificación.Es oficial: hay fecha para el lanzamiento de la Playstation 6Pero la renovación no se queda solo ahí: la cantante de Cardigan también está reformando la cocina y añadiendo otro dormitorio a la casa principal.Los permisos para la reforma se solicitaron de forma discreta a finales de noviembre y principios de diciembre de 2024, y la construcción podría extenderse hasta diciembre de 2025.Ya está en venta la casa de Jorge Lanata en José Ignacio: cómo es y cuánto cuestaLa mansión con jardines bien cuidados, cuenta con un gran patio, una piscina y un tramo privado de playa, y ha sido durante mucho tiempo el lugar de escape favorito de Taylor Swift.Taylor Swift compró la propiedad de ocho habitaciones y diez baños en 2013, cuando solo tenía 23 años, y pagó los US$17,75 millones de inmediato, con una transferencia bancaria rápida (sin juego de palabras).