El nuevo director de la Policía, general William Rincón, anunció en Medellín que un comité especial evalúa las solicitudes de reincorporación de oficiales retirados para fortalecer el componente operativo de la institución
Las billeteras virtuales y bancos ofrecen descuentos de hasta el 100% en pasajes de colectivo.Todas las promociones y beneficios en octubre 2025.
La Liga conformó una mesa de trabajo interdisciplinaria que incluye la participación de deportistas trans, entre ellas, Emiliana Castrillón, que ganó el pleito en la corte
El link oficial para consultar con el DNI del fonavista titular ya se ha activado para los familiares que cobrarán por los fallecidos en el Banco de la Nación
Los fonavistas del cuarto grupo de reintegro que ya cobraron y que aún no cobran ya pueden revisar el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista
La producción anunció que un exconcursante tendrá la oportunidad de reincorporarse al programa: hay debates y emoción entre los participantes y los fans del 'reality'
Según cronograma. La nueva devolución del Fonavi se sigue pagando en septiembre. Ahora le toca a los familiares de fonavistas, que deberán acreditarse primero en el Banco de la Nación
La última fecha, según el cronograma de pago del cuarto grupo de reintegro, es este miércoles 3 de septiembre. Pero el pago a fonavistas no caduca
El Banco de la Nación reveló que desde el inicio del proceso a la fecha ya se lleva pagando a más de medio millón de exaportantes al extinto fondo de vivienda y se han devuelto casi S/2 mil millones
Fonavi 2025. Según el cronograma de pagos del Banco de la Nación, los familiares que cobran por fonavistas fallecidos
Banco de la Nación reveló que beneficiarios podrán cobrar la devolución del cuarto grupo de reintegro del Fonavi, pero en base al último dígito de su DNI
Normas legales. La resolución que aprueba la nueva devolución ya salió en el diario oficial El Peruano. Se podrá consultar desde hoy
Consulta cuándo te toca. A diferencia de las devoluciones anteriores, ahora el Banco de la Nación ha destinado fechas diferenciadas para el cobri de fonavistas
El pago se cobra desde este jueves 28 de agosto en el Banco de la Nación, pero fonavistas podrán consultarlo desde el miércoles 27
Pagos del Fonavi está vez podrán llegar hasta por encima de S/10 mil: 785 beneficiarios recibirán montos mayores a este
Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, informó que un total de 73.739 personas que aportaron al fondo serán habilitadas para recibir la devolución de su dinero
Consulta para el pago del Banco de la Nación. Se aprobó la lista de beneficiarios del Reintegro 4 para desembolsos del 28 de agosto
Este 21 de agosto sesionaría la Comisión Ad Hoc y se avanzaría con el pago de la nueva devolución del Fonavi. Cerca de 73 mil beneficiarios podrían cobrar antes de septiembre
La Comisión Ad Hoc ha confirmado que el padrón del Reintegro 4, pero aún no se puede consultar. Conoce las fechas en que se plantea aprobar cada parte del proceso. ¿Cuándo se pagaría la nueva devolución del Fonavi?
Fentanilo El desastre causado por el fentanilo contaminado es una radiografía brutal de nuestra realidad. La indiferencia y la irresponsabilidad, el afán de lucro a cualquier costo y la ausencia efectiva de quienes deben controlar y regular -mientras la política se entretiene en su endogamia- dejan al desnudo un estado de cosas que destruye credibilidad y confianza. Nadie restituirá las vidas perdidas. Pero sí podemos -y debemos- honrarlas con hechos: investigación integral y pública, trazabilidad completa de la cadena, identificación de responsables, juicio y condena ejemplar, y reparación para las víctimas. A la par, urge profesionalizar y blindar los controles: laboratorios que analicen de manera sistemática, alertas tempranas, protocolos toxicológicos unificados, inspecciones imprevisibles y sanciones que disuadan, no que se negocien.La salud pública no admite zonas grises. Si el Estado falla en prevenir y sancionar, habilita que el crimen dicte las reglas. No es "un episodio"; es un síntoma. Corregirlo es una obligación moral, no una opción.Enrique T. Vidal Bazterricaevidalbazterrica@gmail.comObra inconclusa Un texto impresionante el de Diego Cabot detallando la despedida de una obra importante, la del soterramiento del ferrocarril Sarmiento. No estoy de acuerdo en taparla, significa el olvido. Hay que mostrarla para no olvidar. Quizás así aprendemos a no proyectar obras delirantes o no permitamos hacerlas.Olga DaneuDNI 1.796.058Reintegro Los imputados en la causa Vialidad por malversación de fondos públicos omitieron reintegrar el dinero que fijó la Justicia y apelaron porque consideran que deben reintegrar menos.¿Cuál es el delito? ¿Malversar mucho, malversar poco o simplemente malversar fondos públicos?Carlos Alberto Castriotaccastriota2009@gmail.com Reintegro II La señora Cristina Kirchner argumenta, para oponerse a la ejecución de sus bienes por la deuda que mantiene con la Justicia como consecuencia del fallo condenatorio de público conocimiento, que, entre otras cosas, los bienes que posee no serían "producto del delito", que "su evolución patrimonial es legítima" (?) y que los bienes que su matrimonio transfirió a sus hijos serían anteriores a los hechos por los cuales fue sancionada. En este sentido, los fundamentos que la expresidenta invoca resultan falaces, habida cuenta de que es hasta de sentido común que el deudor está obligado a satisfacer las deudas con la totalidad de su patrimonio, independientemente de cuándo fueron ingresados estos activos a su peculio, por la sencilla razón de que el dinero es una cosa fungible, esto es, puede ser sustituido uno por otro sin afectar la identidad del mismo. Obviamente, esta característica se corresponde con los bienes muebles e inmuebles cuando son afectados al pago de una deuda o condena. Una chicana más.Víctor Manuel MontiEx fiscal federalvictormanuelmonti@gmail.com Justicia o venganza Como señaló la nacion en su editorial del 9 de agosto, lo que desde hace dos décadas se aplica a los hechos de los años 70 en la Argentina no es justicia: es venganza. Se han eliminado principios esenciales, como la legalidad y la igualdad ante la ley, entre otros, persiguiendo selectivamente a integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, en su mayoría ancianos enfermos. Más de 900 han muerto en cautiverio sin sentencia firme, mientras los crímenes de las organizaciones terroristas siguen protegidos e impunes. El Presidente debe actuar ya, revertir esta política de venganza e instaurar una justicia verdadera que restablezca los derechos humanos y la reconciliación nacional.Rodrigo Alejandro Caro Figueroaalejo.cf@gmail.comMar del PlataComparto y adhiero los conceptos vertidos por la señora Marilyn Cornille en la carta del día 12 de agosto sobre la actual situación de "la Perla del Atlántico". Es realmente triste que una ciudad turística con esas bellas playas, donde se disfruta cada verano, se encuentre en el estado de abandono actual. Cada vez pagamos más impuestos, tengo un departamento de 48 m2 y pago el doble de impuestos de lo que abono en el de CABA, que tiene 89 m2. Es lamentable. Retiraron a los artesanos del Paseo de la Diagonal Pueyrredón, que hace más de treinta años que están instalados en el lugar y no son ni manteros ni ambulantes, son artesanos, artistas. Y fue siempre un atractivo turístico. Cuando pasó eso, entregué una nota en la Municipalidad sin obtener ninguna respuesta. Falta poco para el comienzo de la nueva temporada. Señor Montenegro, le solicito tener a bien -por ser la ciudad turística que es- que se la ponga en valor, para los marplatenses y para los turistas que la visitan año a año. La ciudad lo amerita. Nilda Manuela MagnaghiDNI 10.137.400 Lenguaje inclusivoPor la moda del lenguaje inclusivo, la gente se cuida de no incluir el femenino en cualquier frase, aun cuando el sustantivo es abarcativo de ambos géneros. Niños y niñas; alumnos y alumnas; cuerpo de profesores y profesoras y cuanta cosa se les ocurra. Sin embargo, se escucha decir con frecuencia "la primer" en lugar de "la primera". Que extraño, es tan fácil hablar correctamente en este caso.Carlos A. ZavallaDNI 4.359136El saludoDecían los abuelos de antaño que "el saludo no se le niega a nadie". Ciertamente, una enseñanza sencilla pero valiosa como gesto de cortesía y fomento de relaciones sociales positivas. Saludar a alguien desconocido en entornos públicos genera empatía y rompe con la lógica de circular por la vida ignorando la existencia del prójimo. Saludar y retribuir un saludo puede ser el comienzo de un día mejor. No olvidemos las enseñanzas simples pero sabias de nuestros mayores.Patricio Oschliesposchlies@yahoo.com.ar En la Red FacebookNi Cristina Kirchner ni el resto de los condenados cubrieron los US$535 millones del decomiso por el caso Vialidad"¡No esperar más! Decomisar"- Nora Maffini"A remate todo, y ellos a la cárcel común, como debe ser"-Simón Negro"Que aprenda a vivir como el resto, que pagamos achicándonos"- Miryam Díaz"â?¦ahí está la plata de nuestros nonos"- Miguel Colombo
Ley fundamental Nuestra Constitución comienza su articulado adoptando como forma de gobierno la forma republicana representativa federal. Los males que desde hace tiempo han venido aquejando al país persisten en la actualidad. El federalismo, efectivo y concreto, sigue siendo un anhelo incumplido. La representación parlamentaria exhibe serias fallas de elección, selección de candidatos e idoneidad intelectual y moral de quienes terminan accediendo a una banca. Y el funcionamiento efectivo del sistema de equilibrio de poderes no es debidamente respetado. La magnífica arquitectura legal de nuestra Constitución, la ley fundamental, merece mucho más respeto del que recibe, toda vez que este es el único camino que llevará a la Argentina al progreso verdadero y duradero. No estaba nada mal que, hace años, en las escuelas primarias debiéramos recitar el Preámbulo, incorporando así mental y espiritualmente sus sabios preceptos, y así poder velar por su cumplimiento.Jorge Armando Maldonadomaldonado50ja@gmail.com Reintegro de bienes El acertado editorial referido al reintegro de bienes obtenidos a través de actos ilícitos implícitamente nos señala que será largo el camino hasta encontrar o descubrir todos los actos de corrupción ocurridos durante el kirchnerismo. Para abreviarlo es necesario tenerlos presente permanentemente, ya que el olvido o la omisión temporal siempre será en beneficio de los corruptos. En ese sentido recuerdo la venta a precio vil de los terrenos en El Calafate, que, según se informó en su momento, tuvo como beneficiarios a parientes y amigos de los Kirchner, especialmente a sus sobrinas Mercado. No veo movimientos de investigación o requerimientos a quien era el intendente para que se aclare esta maniobra dolosa.Luis Antonio Barryluisantoniobarry@gmail.comLugar de votación Son vergonzosos los cambios realizados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en los lugares de votación, argumentando, falsamente, que es para acercarlos a los ciudadanos, de manera que queden próximos a sus domicilios. Yo votaba a dos cuadras de mi casa y ahora tengo que ir a unas 45 cuadras. Si realmente quieren acercar el domicilio de un votante con su lugar de votación, creo que la solución es muy simple, y aplicar lo que, creo, sigue haciendo Mendoza: ordenar por domicilio y no por DNI. De esta manera, así sí todos votaríamos muy cerca de nuestra casa, sin tener que soportar gastos innecesarios ni tiempo perdido.Gerardo Raúl CarrilloDNI 12.299.834Sensibilidad Escuché al diputado Eduardo Valdés defender enérgicamente y con mucha sensibilidad a los discapacitados, para que no sea vetada la ley que supuestamente los perjudica. Lástima que no hayan podido escucharlo los cientos o miles de discapacitados que fallecieron durante la pandemia de Covid, mientras Valdés y sus amigos se vacunaban antes que nadie.Juan Maurettejuanmoret@gmail.comJuego de espías Recurrentemente se entretiene a la opinión pública con el accionar de servicios de inteligencia como la SIDE, novelescamente descripto como "sótano de la democracia", omitiendo que desde hace décadas, la inteligencia ha sido suplida por burdos espionajes locales que hoy pueden realizar adolescentes con un celular. No existen en el mundo servicios de inteligencia que en los últimos 35 años hayan sido conducidos por quince directores distintos, en condición de funcionarios sin formación específica. Entre los más recientes se citan a Parrilli, Arribas, Cristina Caamaño, Rossi, Ana Alberdi, Sívori y actualmente Neiffert. Los resultados se expresan en que no se previeron los atentados contra la embajada de Israel ni contra la AMIA, la muerte de Nisman, ni se detuvo a los culpables. Y, recientemente, no se detectó la existencia de un matrimonio de espías rusos residentes durante cinco años en el país, descubiertos por servicios ingleses y eslovacos. En cuanto a la obligación de confidencialidad por parte del personal, suelen circular documentos reservados con tareas que confirman que existe espionaje pero no inteligencia. Como ejemplo, un memorándum secreto/público reciente informa que el político Grindetti visitó en su domicilio al neurólogo Manes, lo que tomado con ironía lleva a preguntarse si el informante fue el encargado del edificio, actuando como agente encubierto. Tampoco políticamente se explica porqué no se solicita un informe a la Comisión Legislativa de Control de Servicios de Inteligencia, encabezada por Lousteau, Tailhade y Moreau. Y por qué no se averigua acerca de las diez causas judiciales originadas en denuncias de la SIDE contra empleados de la SIDE, que permanecen congeladas en el fuero federal. Solo el juez Di Giorgi tiene cuatro de ellas.Alberto Landauarquilanda@hotmail.comEstado de las rutas A los automovilistas que constatan a diario el escandaloso estado de nuestras rutas no les sorprende que la Argentina ocupe un destacado lugar entre los países con el mayor número de accidentes de tráfico mortales, mientras las autoridades encargadas de arreglarlas están demasiado ocupadas en ser reelectas.Juan Peñapenapirovano5@gmail.comAlambres Una nueva incorporación futurista decora el paisaje de la ciudad de Buenos Aires. Se trata de vistosos rollos de alambre oxidado, con puntas afiladas en los extremos, sujetados de unas columnas de metal en las veredas, aporte a la cultura callejera de alguna compañía de cable o telefonía. Son numerosísimos. Amarrados groseramente con cinta común, algunos rollos se han desprendido o están a punto de desprenderse; otros, como el que está frente a mi domicilio, cuelga a la altura de los peatones. Además de brindar un penoso espectáculo de la desidia y de la falta de control de las autoridades de CABA, expone a las personas a graves situaciones de riesgo. Me presenté en la comuna 14 para alertar sobre esta situación y solicitar la remoción del que tengo enfrente, y me dijeron que no es de su competencia.Matteo Gorettimat.goretti@gmail.com En la Red FacebookATE inicia un paro y acampe por 48 horas en el Conicet en reclamo por los recortes a la ciencia"Nuestra Argentina saldrá adelante solo con trabajo, estudio, producción, mérito, esfuerzo..."- Luis María González Unamuno"Arriba la lucha de los trabajadores del Conicet"- Rotr Opr"Ñoquis, cobran por hacer nada, la mayoría favores políticos"- Luis Enrique Parra
El próximo martes 5 de agosto la Comisión Ad Hoc sesionará. ¿El tema pendiente? Sacar la nueva devolución para este mes
El presidente de la asociación de fonavistas (Fenaf Perú) y miembros de la Comisión Ad Hoc adelanto lo que se viene para los pagos del Fonavi este año
Se configura el nuevo pago del Fonavi. En su grupo más reducido, pero la siguiente devolución se proyecta para fines de agosto
La ola de calor llegó al sur de California. Para gestionar las altas temperaturas, el Departamento de Agua y Energía del Condado de Los Ángeles (Ladwp, por sus siglas en inglés) ofrece reembolsos de hasta US$275 en la compra de aires acondicionados. Los detalles clave del programa para combatir las altas temperaturas El Ladwp ofrece el reintegro por medio de su iniciativa Cool LA, un programa de asistencia cuyo objetivo es reducir los efectos de las altas temperaturas en las comunidades más vulnerables, como las personas mayores o familias de bajos recursos. "Cool LA ayuda a los clientes del Ladwp a gestionar mejor los impactos del calor extremo causado por el cambio climático. Sobre todo, en los adultos mayores, las familias con ingresos que califican y quienes viven en comunidades marginadas donde el calor tiene un impacto especialmente significativo", detalló el sitio web del programa sobre sus funciones. Para disminuir el impacto de las altas temperaturas, Cool LA ofrece dos alternativas para sus clientes: US$275 de reintegro por aire acondicionado de ventana/pared (US$50 de reembolso estándar de Efficient Product Marketplace, más US$225 de reembolso de Cool LA por tiempo limitado).US$156 dólares de reintegro por aire acondicionado de ventana.Cuáles son los requisitos para pedir los reintegrosPara acceder al reembolso de los 275 dólares, las personas deben ser clientes del Departamento de Agua y Energía del Condado de Los Ángeles con una tarifa de descuento. Es decir, deben contar con alguno de estos programas: Programa EZ-Save. Programa de tarifa Lifeline para personas mayores/discapacitadas.Programa de descuento para equipos de soporte vital y/o descuento por subsidio certificado por médico.En el caso de los clientes que no cuenten con alguno de estos planes, podrán recibir el reembolso de hasta 125 dólares. ¿Se pueden combinar ambos beneficios?Cool LA asegura que los usuarios pueden combinar los dos reintegros. No obstante, el límite es de dos reembolsos en total, sin importar el tipo o la combinación de unidades que compren. Por ejemplo, si una persona compra un aire acondicionado de ventana y uno portátil, podrá recibir un reembolso por cada uno. En el caso de que se compren más de dos unidades, solo se reembolsarán hasta dos.Asimismo, hay restricciones de reembolsos en el caso de cada unidad, según estipuló el sitio web de Cool LA: Aires acondicionados de ventana o de pared: se pueden recibir hasta dos reembolsos cada diez años por este tipo de unidad. Aires acondicionados portátiles: se pueden recibir hasta dos reembolsos cada cinco años por este tipo de unidad. Hasta cuándo se mantiene la ola de calor en el sur de California Según reportó el Servicio Meteorológico Nacional de San Diego, se prevé que las altas temperaturas se mantengan hasta las 20 hs (hora local) del próximo 10 de julio en los valles de los condados de San Bernardino y Riverside, más las ciudades de Corona, Riverside, Ontario, San Bernardino, Moreno Valley, Fontana y Rancho Cucamonga. Como precaución, el organismo recomienda beber líquido, permanecer en una habitación con aire acondicionado y mantener a niños y personas mayores lejos del sol.
A fine de agosto se pagaría una nueva devolución del Fonavi en el Banco de la Nación, aunque para un grupo de beneficiarios menor
Devolución continua en el Banco de la Nación. Luego de varias demoras, el siguiente pago del Fonavi estaría a poco de concretarse, y desde la Comisión Ad Hoc revelan las dificultades
La nueva devolución para exaportantes del extinto fondo de vivienda llegaría en agosto, según fuentes de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú
El Reintegro 4 y la Lista 22 serán los siguientes pagos en el marco de las devoluciones del Fonavi para este 2025. Pero el siguiente cobro en el Banco de la Nación podría demorar
Los familiares de fonavistas fallecidos ya pueden consultar el trámite del pago del Reintegro 3. Podrán acceder si no hay otro heredero que se oponga
El alto tribunal dictaminó que Irene, una madre en situación vulnerable, tenía una relación laboral y no comercial con Bel-Star, lo que derivó en su reincorporación y sanciones para la empresa
La problemática de falta de recursos para el pago de los exfonavistas afecta las siguientes devoluciones. Piden al MEF más presupuesto para el pago de julio en el Banco de la Nación
La AGIP tiene activo el reintegro de Saldos a Favor de Ingresos Brutos. Desde la puesta en marcha de la iniciativa, que forma parte de un paquete de alivio fiscal, más de 10.000 contribuyentes pudieron recuperar su dinero. Leer más
Ahora sí los fonavistas que cobran el Reintegro 3 podrán corroborar los montos que reciben en el Banco de la Nación en el enlace oficial
Luego de que se haya empezado a entregar el Reintegro 3, los fonavistas menores de 70 años y quienes no han recibido ninguna devolución esperan ser incluídos en un nuevo grupo
La primera devolución del 2025 a exfonavistas ya se puede cobrar. El link para revisar el padrón oficial y la lista de beneficiarios ya está disponible para consulta
Este tercer grupo incluye a aportantes mayores de 70 años y a los familiares de fonavistas fallecidos que hubieran cumplido 90 años hasta el 31 de marzo de 2025
El padrón oficial del Reintegro 3 del Fonavi se conocerá un día antes, este jueves 10, a través de la página oficial de la Comisión Ad Hoc. Sin embargo, el futuro del resto de fonavistas pende de un hilo y dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días
Empiezan a pagar el viernes 11 de abril en el Banco de la Nación. Pero no te dejes engañar por otras versiones: aún no se puede ver la lista de beneficiarios. Podrás saber si recibes la devolución poco antes
La Comisión Ad Hoc dio su visto bueno a los documentos técnicos correspondientes al Reintegro 3, confirmándose así la fecha, el pago y el número de fonavistas beneficiados
La billetera virtual está disponible en distintos comercios en la provincia de Buenos Aires. Leer más
El monto total de devolución asciende a de S/631 millones 353 mil 301,7. Desde la Comisión Ad Hoc revelaron datos preliminares de la nueva devolución que se cobrará en abril en el Banco de la Nación
Aún no se puede consultar con DNI para el pago en el Banco de la Nación, pero ya se adelantó quiénes podrían estar incluido. Serán fonavistas de las lista 1 a la 19 quienes cobrarán un nuevo pago
Otro retraso y 185 mil fonavistas perjudicados. El Banco de la Nación y la PCM tienen problemas con la fecha de la primera devolución del 2025, que se tarda en pagarse
José Luis Esparza fue retirado del servicio en 2021 tras ser señalado por presuntos vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), durante el periodo en que el general (r) Eduardo Zapateiro ejercía como comandante de la institución
Aún no se puede consultar el nuevo padrón con DNI, pero ante cierta incertidumbre sobre el pago, Infobae Perú consultó con la Comisión Ad Hoc para aclarar el panorama de la devolución pendiente
Los afiliados de PAMI pueden solicitar el reembolso por atenciones médicas siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y presenten la documentación correspondiente. Leer más
Fuentes de la Comisión Ad Hoc informaron a Infobae Perú que con el cambio del Ministro de Economía y Finanzas han habido nuevas demora en las sesiones
La billetera virtual del Banco Provincia ofrece un increíble beneficio para el mes de febrero. Enterate los detalles en la nota.
Según documentos del Reintegro 3, los fonavistas que tengan devoluciones bajo este monto podrán acreditar mayores aportes posteriormente
Las pensiones derivadas de la ley 28014, que beneficiaron a figuras públicas como Amado Boudou y la expresidenta, Cristina Fernández, están bajo cuestionamiento judicial por incumplir requisitos de honorabilidad y doble cobro. Leer más
En febrero, Cuenta DNI recorta los días de descuento en carnicerías. Cuáles son las fechas con promoción y cuál es el tope de reintegro al que se puede acceder. Leer más
La nueva devolución a fonavistas fallecidos será cobrada por sus familiares. Estas son las edad que deberían tener los titulares a la fecha del pago para ser considerados
Los fanáticos celebraron en redes sociales el regreso de los tres imitadores, después de varias semanas de reclamarles a los jurados por haberlos rechazado cuando demostraron ser muy parecidos a los originales
Para fonavistas y herederos. Estas son las edades que tendrán los próximos beneficiarios del Fonavi, tras la aprobación de los lineamientos en la última sesión de la Comisión Ad Hoc