registrar

Fuente: Infobae
22/04/2025 18:04

Dólar en México sigue en picada y vuelve a registrar su precio más bajo en lo que va del año

La divisa estadounidense perdió más de medio punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este martes

Fuente: Infobae
22/04/2025 13:22

Una peruana vence a Coca Cola y logra registrar su emprendimiento de zapatos pese a oposición de la transnacional

En un fallo histórico para el país andino, la empresaria peruana Zoila Luz Bañez logró registrar su marca tras varios años de una intensa batalla legal contra la multinacional de bebidas gaseosas, que exigía su retiro alegando una posible confusión. ¿Qué tanto se parecían?

Fuente: Perfil
20/04/2025 04:00

El arte de registrar todo eso que nos rodea

Enuncia al comienzo su deseo de que las clases se configuren como ensayos, es decir que, sin dejar de lado la instrucción y la pedagogía, intenta también que en el camino del aprendizaje aparezca lo inesperado, los desvíos, los tanteos. Reivindica la potencia de lo inquietante en el conocimiento y el hecho de ponerse a prueba intelectual y afectivamente. Leer más

Fuente: La Nación
16/04/2025 14:00

El Gobierno anunció que volvió a registrar superávit financiero en marzo

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, anunció hoy en su cuenta de la red social X que, durante marzo, el Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado financiero superavitario por $398.909 millones, producto de un resultado primario de $745.339 millones y de un pago de intereses de deuda pública por $346.430 millones.Así, el SPN acumuló el primer trimestre un superávit financiero de aproximadamente 0,2% del PBI y un superávit primario de 0,5% del PBI. IMPORTANTE: MARZO REGISTRÓ SUPERÁVIT FINANCIERO ð??¦ð??·ð??¦ð??·â?? En marzo de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $745.339 millones (aproximadamente 0,1% del PIB) y un superávit financiero de $398.909 millones, acumulando en el primer trimestre del añoâ?¦— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 16, 2025Según publicó el ministro, el superávit se alcanzó en simultáneo a la vigencia de distintas medidas de reducción de impuestos que vienen implementándose en los últimos meses. "Entre ellas se cuentan: la expiración del impuesto PAIS en diciembre (había aportado 0,3% del PBI en el primer trimestre de 2024); la baja transitoria de derechos de exportación para exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025; y la derogación a partir de marzo de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias", detalló. Nvidia muda su imperio de chips a EE.UU. con inversión récordPor otro lado, Caputo dijo que el superávit fiscal alcanzado en el primer trimestre del año se enmarca en el compromiso asumido desde el inicio de la gestión, "haciendo del orden en las cuentas públicas un pilar fundamental del programa económico". En este sentido, recordó que el Ministerio de Economía dispuso implementar un ajuste fiscal adicional para 2025 de 0,3% del PBI, lo que equivale a 0,5% anualizado e implica una suba en el superávit primario establecido para el año desde 1,3% del PBI a 1,6% del PBI.Los ingresos totales del SPN en el mes alcanzaron los $9.476.621 millones (+54,8% interanual). En lo que respecta a los recursos tributarios, los mismos presentaron un crecimiento del 60,1% interanual, explicado principalmente por la variación de los ingresos correspondientes a Ganancias (+104,3% i.a.), Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+99,7% i.a.), Derechos de Importación (+89,8% i.a.) y Exportación (+78% i.a.), IVA neto de reintegros (+59,4% i.a.) y Débitos y Créditos (+57% i.a.).Durante marzo, los gastos primarios del Sector Público Nacional alcanzaron los $8.731.282 millones (+58,8% i.a.). En lo que refiere a las prestaciones sociales, ascendieron a $6.306.205 millones (+73,0% i.a.), producto del impacto de la fórmula de movilidad aprobada por la Ley N° 27.609 y el DNU 274/24, y de la ayuda escolar anual que se otorga habitualmente en marzo. Por otra parte, las remuneraciones alcanzaron los $1.147.470,3 millones (+39,3% i.a.) producto de los incrementos otorgados en el marco de las políticas salariales acordadas.Las transferencias corrientes alcanzaron los $3.033.494 millones (+39,6% i.a.). Aquellas correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento de $771.584,6 millones (+40,3% i.a.). Entre ellas, destacan las inherentes a las prestaciones sociales, las prestaciones del PAMI, el impacto de la movilidad en las asignaciones familiares, los programas de Política Alimentaria, y el Plan 1000 días.Por su parte, las transferencias corrientes al sector público realizadas en marzo alcanzaron los $345.016 millones (+35,3% i.a.).Por último, los subsidios económicos presentaron una caída de $52.499 millones (-11,9% i.a.), donde los energéticos disminuyeron en $163.914 millones (-53,1% i.a.), mientras que los destinados al transporte se incrementaron en $119.314 millones (+114,7% i.a.).

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:10

El Gobierno simplificó las autorizaciones para registrar aviones en el país

La decisión impulsa la renovación de flotas y reduce plazos administrativos, mejorando la eficiencia operativa del transporte aéreo

Fuente: Infobae
10/04/2025 23:45

Primer Simulacro Nacional 2025: cómo registrar el inmueble para participar el 29 de abril

La hipótesis principal estará basada en un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca

Fuente: La Nación
10/04/2025 19:18

La nueva ley de Illinois que exigirá un dato clave para poder registrar un nuevo celular: en qué consiste

Con el objetivo de proteger a los niños, Illinois podría convertirse en el primer estado norteamericano en solicitar que todos sus residentes ingresen su fecha de nacimiento al adquirir un nuevo teléfono celular o dispositivo electrónico. Se trata de una nueva propuesta llamada "Ley de Garantía de la Era Digital" que, de ser aprobada, entraría en vigor en enero de 2026."Se trata de una solicitud única de información y luego se identifica (a la persona) como adulto o menor de edad", explicó Willie Preston, senador estatal de Illinois. "Hay un montón de chicos de 10, 11, 12 años o menos que se hacen pasar por jóvenes de 25 años en internet. Y tenemos que detenerlo, y podemos hacerlo", agregó.El proyecto de ley en Illinois para obligar a ingresar el celularEl proyecto de ley HB3304 señala que el 95% de los adolescentes en Estados Unidos tiene acceso a teléfonos inteligentes y utiliza un promedio de 40 aplicaciones diferentes. Además, el 97% usa internet, y el 46% afirma estar conectado casi de forma constante. Frente a esto, se propone "crear una barrera entre los menores y el contenido y las experiencias en línea para adultos" que a la vez proteja la privacidad y la información personal.En la actualidad, en busca de proteger a los niños, las aplicaciones y sitios web suelen requerir la verificación de edad individual. No obstante, esta medida resulta insuficiente, y la mejor forma de aumentar su eficacia está "en el punto de acceso, en los propios dispositivos", se afirma en el proyecto de ley.De esta forma, la "Ley de Garantía de la Era Digital" exigiría a los fabricantes determinar la edad de los usuarios en el momento en que se activan sus dispositivos. Esto se lograría a través de actualizaciones de los sistemas operativos, que compartirían el estado de verificación a los sitios web, aplicaciones, tiendas de aplicaciones y servicios en línea a los que se intente acceder.A su vez, la propuesta busca que los sitios web, aplicaciones o servicios en línea que presenten una parte sustancial de contenido para adultos:Reciban y reconozcan estados de verificación.Bloqueen el acceso si se recibe un estado de verificación que indique que un usuario es menor de 18 años.Proporcionen una exención de responsabilidad que indique que el sitio web, aplicación o servicio en línea contiene contenido para adultos.Etiqueten el sitio web, aplicación o servicio en línea como restringido para adultos.Preston comentó que la ley garantizaría que la información no se comparta y que ninguna otra información personal esté involucrada. "No estamos pidiendo la identidad de nadie, no estamos pidiendo etnia, raza, género, orientación sexual... solo estamos tratando de identificar a los niños", añadió.Las reacciones al proyecto de leySegún FOX 32, el proyecto de ley se encuentra en un subcomité del Senado sobre redes sociales e inteligencia artificial. Si bien cuenta con el apoyo del Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados, grupos como Planned Parenthood, Equality Illinois y la ACLU no están de acuerdo con su aprobación debido a las dudas sobre la privacidad."¿Cómo se almacenará esa información y con qué seguridad se protegerá? ¿Dónde se almacenará y con qué seguridad se protegerá?", cuestionó Ed Yohnka, portavoz de la ACLU de Illinois. Asimismo, aseguró que bloquearía el contenido para adultos del que no se sentirán cómodos al hablar con sus padres."Información sobre salud, seguridad, identidad, identidad sexual, orientación... son cosas que los jóvenes suelen explorar a través de internet y que se les impide acceder a ellas, lo que podría causarles un daño real", concluyó Yohnka.

Fuente: Infobae
02/04/2025 21:40

Mi Beca para Empezar 2025: este es es el último día para registrar a nuevos beneficiarios en CDMX

Alumnos que se encuentran cursando el nivel preescolar y primaria todavía pueden ser registrados como beneficiarios del programa

Fuente: Infobae
31/03/2025 02:03

Dina Boluarte: Mario Cabani, cirujano de la presidenta, habría visitado Palacio de Gobierno sin registrar su ingreso

Según Patricia Muriano, exasistenta de la mandataria, el doctor supervisó directamente las intervenciones y estuvo presente en la clínica, así como en su casa en Surquillo, para monitorear su recuperación

Fuente: Infobae
28/03/2025 22:06

Beca Rita Cetina 2025: ¿Aún me puedo registrar al programa?

La iniciativa otorga a cada participante un monto de $1,900 pesos de forma bimestral

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:14

Nuevo fraude: delincuentes están logrando registrar tarjetas bancarias de víctimas en sus billeteras digitales

Esta modalidad permite a los delincuentes hacer compras sin limitaciones, lo que dificulta la detección rápida de las actividades ilícitas por parte de las autoridades

Fuente: Infobae
26/03/2025 17:20

Este es uno de los municipios más seguros del país: lleva 13 años sin registrar homicidios

Las autoridades revelaron cifras prometedoras que ubican a este lugar como un ejemplo en materia de seguridad

Fuente: La Nación
18/03/2025 21:00

Dengue: cuándo prevén que se podría registrar el pico de casos en el país

La lupa por el riesgo de brotes de dengue en lo que va de esta temporada está puesta, ahora, en las provincias del centro del país. Un aumento de los casos detectados en esa región en las últimas semanas se está combinando con un escenario favorable para que proliferen criaderos del mosquito vector de la enfermedad tras la tormenta que azotó Bahía Blanca y siguió camino con lluvias hacia el norte con el aumento de las temperaturas de estos días.Aunque muy lejos de la emergencia sanitaria de hace un año, las cifras están por encima de los números esperados para un verano no epidémico, según advierten en el Ministerio de Salud de la Nación a partir de los datos que están aportando las provincias y el mapa de riesgo al interior de las jurisdicciones. El mosquito Aedes aegypti, sin embargo, está presente en la misma magnitud que en la temporada 2024-2025 y con mayor extensión de su frontera hacia el sur que hace un año, como publicó LA NACIÓN.A esta altura, oficialmente señalan que, a expensas de un descenso o estabilización de las infecciones en las provincias del noreste y el noroeste, según el caso, empezaron a subir las detecciones en los distritos más al centro del país. Es, también, lo que en la sala de situación para dengue de la cartera sanitaria nacional esperan que siga sucediendo en las próximas semanas. Anticipan, a la vez, que están previendo que la curva de casos siga creciendo durante al menos otras seis semanas, según lo presentado a los ministros del país durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) el lunes pasado.Departamentos de provincias como Tucumán, Córdoba o Santa Fe, por ejemplo, pasaron de la alerta temprana a tomar medidas para dar respuesta a la epidemia, de acuerdo con las fases epidemiológicas definidas por el Ministerio de Salud el año pasado. Esa transición, que en esas jurisdicciones transcurre sin tensión en los sistemas de salud locales, se da cuando se cumplen tres requisitos durante dos semanas seguidas. Son: una localidad o distrito alcanza una tasa de casos notificados o confirmados/probables de, respectivamente, 0,3 y 0,1 casos o más por cada 1000 habitantes, el 50% o más de los casos estudiados da positivo para dengue por distintas pruebas y se confirman 10 o más casos."Hasta ahora, no estamos teniendo una cantidad de casos como en las últimas epidemias, pero sí más casos que en los períodos interepidémicos. Sería un escenario epidemiológico distinto y nuevo. El mosquito vector está más adaptado a las regiones donde antes no estaba y más hacia el sur por esa variabilidad", dijo Mauro Bertolini, de la Unidad de Coordinación de Dengue de la cartera nacional.En este momento, según indicó el funcionario, la notificación de casos al sistema nacional de vigilancia sanitaria "depende más de la región centro".El centroLas cinco jurisdicciones que conforman esa área (Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y ciudad de Buenos Aires) notificaron a partir de mediados de febrero y comienzos de este mes, entre 1045 y 1569 casos con sospecha de dengue por semana, de acuerdo con los datos que se fueron actualizando en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN). En esas tres últimas semanas se registra el mayor crecimiento de consultas que terminaron por confirmarse o considerarse probables (no se pudo descartar la enfermedad).De esos casos sospechosos, se fueron confirmando por semana de 400 a 438, sin considerar los casos probables. El último BEN, publicado esta semana, proporciona datos hasta la primera semana de marzo. En la curva epidemiológica que se va trazando con las confirmaciones, el escenario que prevén las autoridades nacionales para esta temporada sería similar al brote epidémico del 2008-2009, que es cuando la enfermedad avanzó a otras provincias más allá de las del norte del país. Pero aún restan algunas semanas para confirmar esa previsión, según aclaró Bertolini ante la consulta."La tensión, en este momento, la tenemos en la región centro y el mosquito vector está presente. Necesitamos ir viendo cómo avanza y no se están detectando serotipos distintos a los que circularon en la gran epidemia del año pasado", dijo a LA NACIÓN. "Esperamos un aumento de casos, quizás con un pico para finales de abril y principios de mayo. Pero, por ahora, estamos considerando que, quizás, esta temporada se comporte como un intervalo interepidémico parecido a la temporada de 2008-2009 o un poco más baja. Estamos atentos a si aumenta la curva de casos. La enfermedad suele cambiar su dinámica epidemiológica a partir de mediados de abril", amplió Bertolini.No más de unas 50 personas desde agosto pasado -mes en que arranca cada temporada de dengue- contrajeron el virus durante un viaje reciente a países como Brasil, Cuba, México, Venezuela, Tailandia, India, Perú, Paraguay y Colombia.En tanto, los 2057 casos restantes son autóctonos, es decir, personas que enfermaron donde residen, de acuerdo con la actualización del BEN que se conoció este lunes y a la primera semana del mes. En esos siete días, las provincias cargaron al sistema nacional de vigilancia sanitaria 2354 casos sospechosos: 467 se confirmaron y otros 77 son probables.IncidenciaCon estos números, la incidencia de la enfermedad a nivel país está siendo de tres casos por cada 100.000 habitantes, con diferencias esperadas por regiones. Las provincias del centro pasaron a concentrar el 65% de los casos oficializados, aunque la mayor incidencia acumulada es aún la del noreste argentino, con siete casos cada 100.000 habitantes, seguido por el noroeste con seis cada 100.000. La estimación para la región centro con las notificaciones hasta hace dos semanas es de cuatro casos cada 100.000 habitantes y las zonas de Cuyo y el sur, de un caso cada 100.000 habitantes.Los gráficos de cómo avanza la temporada 2024-2025 indican que el año pasado cerró con unos 13 casos confirmados por semana, mientras que enero arrancó con unas 23 y, para finales de febrero, ese promedio saltó a 453 casos semanales."El aumento de las temperaturas y las precipitaciones en estos momentos favorecen la proliferación de la enfermedad y, por eso, es importante que la población tenga esto en cuenta para eliminar posibles criaderos [del Aedes aegypti] que puedan formarse. Hay un mayor riesgo por un escenario más conveniente para la aparición de mosquitos y, por lo tanto, de casos en la región, donde ya hay un aumento", finalizó Bertolini.

Fuente: Perfil
12/03/2025 15:00

María Luján Telpuk apuntó al vuelo privado de Laura Belén Arrieta y las valijas sin registrar: "Nunca me pasó"

La agente de Seguridad Aeroportuaria que descubrió la valija de Antonini Wilson en 2007 señaló que "no es habitual" que un avión quede guardado con el equipaje durante once días. Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 01:00

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: se abren inscripciones para recibir más de 8 mil pesos, así te puedes registrar

El programa abrirá registros el próximo 1 de abril

Fuente: Infobae
01/03/2025 18:09

Pensión del Bienestar 2025: quiénes son las personas que se podrán registrar en abril

El programa otorga a los adultos mayores un apoyo de $6,200 pesos de manera bimestral

Fuente: Infobae
28/02/2025 01:20

Pensión Bienestar: así puedes registrar a una persona auxiliar

Esta persona puede representar al beneficiario en los trámites relacionados con la pensión

Fuente: Ámbito
18/02/2025 12:33

El RUNA debuta con rebaja: registrar un 0km será un 20% más barato

La nueva medida impulsada por el Gobierno permitirá registrar la compra de vehículos nuevos directamente en concesionarias, sin pasar por el Registro del Automotor.

Fuente: Infobae
14/02/2025 09:10

En qué país los empleados tienen que registrar sus idas al baño, ¿Es México?

Esta resolución generó debates sobre los derechos laborales, salud de los empleados y posibles desigualdades en el entorno profesional

Fuente: Infobae
11/02/2025 15:17

Senamhi pronostica calor extremo en marzo: Lima podría registrar hasta 31°C en pleno inicio de año escolar

Expertos de la entidad exhortaron a las autoridades escolares a tomar medidas de prevención para proteger a los estudiantes ante el próximo inicio de clases

Fuente: Infobae
10/02/2025 23:37

Así puede registrar su mascota en una EPS: estos son los precios y el proceso de inscripción

Los colombianos ven a los gatos y perros como miembros esenciales del hogar, lo que hizo surgir alternativas de atención oportuna para esos animales

Fuente: Infobae
04/02/2025 20:45

Elecciones 2026: Reniec establece fecha límite para renovar DNI, actualizar el domicilio y registrar defunciones

La entidad también solicitó a los ciudadanos mayores de edad que todavía utilicen el documento de identidad para menores, que hagan la renovación correspondiente

Fuente: Infobae
03/02/2025 23:56

La SEP permitirá a alumnos registrar hasta 10 opciones de preparatoria, así definirá asignaciones

Las escuelas públicas de bachillerato en la Ciudad de México eliminarán el examen de admisión como requisito de ingreso

Fuente: Infobae
03/02/2025 21:46

Solicitan a colegios oficiales y privados registrar a sus estudiantes en la plataforma Simat: así debe hacerse

El Ministerio de Educación instó a priorizar el registro de estudiantes en la plataforma para el acceso a recursos de la Nación




© 2017 - EsPrimicia.com