En su nota a Llaryora, los gremios aportantes advirtieron de "irregularidades" y exigieron sanciones en torno a la "crítica situación" que atraviesa la obra social provincial. El factor "autoconvocados" genera ruido interno. Leer más
Especialistas en nutrición detallan cómo estas sustancias pueden influir positivamente sobre la inmunidad y describen las cinco más importantes para incluir en la dieta
El Mirandés busca consolidar su aspiración por el ascenso directo a Primera División tras vencer a Burgos y Éibar, enfocándose en el próximo encuentro contra el Castellón
Pedro Sánchez resaltó los avances de Colombia en la lucha contra los grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. Los partidos que mayor cantidad de bancas ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)
La opositora Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) acordó con la principal central obrera del país adelantar un día la conmemoración por el Día del Trabajador.
El general Amador Enseñat y Berea concluye una visita oficial a Turquía para consolidar la cooperación militar y explorar nuevas áreas de colaboración en defensa y tecnología
El brote fue en Pico de Oro, donde fueron casa por casa en nueve manzanas. Piden que todas las personas mayores de cinco años que no tengan las dos dosis vayan a vacunarse gratis a los hospitales.
Tres nuevas confirmaciones se sumaron esta semana a los casos de sarampión oficializados hasta ahora y que suman 17 en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra el "brote activo" de esta enfermedad viral altamente contagiosa. "Se evidencia un aumento progresivo en la notificación de casos", indicaron las autoridades sanitarias nacionales esta semana.Un mapa incluido en la última actualización del Boletín Epidemiológico -que LA NACIÓN reproduce- da cuenta de cómo con los últimos contagios pasaron de tres a cuatro tanto las comunas porteñas como los municipios bonaerenses donde viven los chicos, adolescentes, jóvenes y adultos a los que se les diagnosticó sarampión. En la ciudad, ascienden a nueve los confirmados (comunas 1, 4, 13 y 14 -donde comenzó el brote en febrero pasado-). En el conurbano, son ocho los positivos. "La transmisión [en los casos porteños] se ha dado principalmente entre convivientes o contactos laborales en áreas de proximidad al caso importado" identificado en un PH del barrio porteño de Palermo conocido a principios de febrero pasado. Era una menor de cinco años, de una familia rusa que acababa de volver de viaje de ese país con varias escalas. Luego, enfermó su hermana menor, de 20 meses, que necesitó internación por neumonía en uno de los hospitales pediátricos porteños. A partir de esos casos, se fue ampliando el brote y el Ministerio de Salud de la ciudad con su par de Educación dispusieron, con el inicio de las clases en el distrito, el control del carnet de vacunación contra el sarampión en las escuelas y la puesta al día, con refuerzos incluidos a padres, hermanos y personal docente y no docente. El operativo comenzó en establecimientos de Palermo y se va extendiendo a otros barrios. En ese distrito, según informó esta semana la cartera sanitaria nacional, "cuatro de los casos [por los nueve detectados hasta ahora] se consideran de transmisión comunitaria debido a la ausencia de un contacto directo identificable con casos confirmados". En la provincia, los ocho casos confirmados viven en Florencio Varela, Quilmes, Berazategui, Guernica y Moreno. Las dos primeras infecciones identificadas fueron en Florencio Varela: un bebé de ocho meses y su padre, que trabaja en un comercio cercano a la vivienda donde se dio el brote en Palermo. A través del contacto familiar, contrajo el virus un chico de dos años, además de un joven de 27. "Seis [de los ocho detectados en esa jurisdicción] presentan vínculos epidemiológicos claros con los casos de la ciudad o entre sí", informó Salud en su boletín. La semana pasada, el Ministerio de Salud bonaerense confirmó que una persona con domicilio en Moreno había regresado de un viaje reciente a Tailandia con sarampión y, por lo tanto, al no tener relación con los casos anteriores, "plantea una nueva cadena de transmisión", coincidieron las carteras nacional y provincial al referirse a ese caso en particular. Transmisión bien definidaDe los dos últimos casos confirmados en el conurbano, "uno corresponde a contactos identificados en la investigación epidemiológica [del brote iniciado en Palermo], mientras que, en el segundo, no es posible aún determinar el nexo con las cadenas de infección", agregaron las autoridades nacionales a partir de los datos de la reconstrucción epidemiológica de casos y contactos. El virus del sarampión se puede contraer por contacto directo o exposición indirecta, ya que puede permanecer en el aire o las superficies durante unas dos horas con capacidad de producir enfermedad."El análisis de la situación indica un brote activo con cadenas de transmisión bien definidas y algunos casos comunitarios aún sin nexo establecido. La vigilancia epidemiológica se mantiene en curso para identificar contactos, intentar cortar las cadenas de transmisión y minimizar la dispersión del virus", resumió Salud al actualizar la información esta semana. Recién ayer, según comunicó ese ministerio, empezó la distribución al AMBA de dosis de la vacuna doble viral, que protege también contra la rubeola. Todas las personas nacidas después de 1965, por no haber estado expuestas a brotes sucesivos de sarampión debido a la ausencia de una vacuna, tienen que haber recibido dos dosis de doble o triple viral. Esta última, de acuerdo con el calendario nacional, se aplica al año de vida y a los cinco años, antes del ingreso escolar para tener el esquema completo. El Ministerio de Salud, según informó, adquirió 900.000 dosis de la vacuna doble viral para la campaña de refuerzo de la vacunación en las áreas con circulación comunitaria. La campaña, que fue recomendada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), se acordó en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). Incluye la aplicación de una dosis cero a bebés de entre 6 y 11 meses y una dosis adicional a chicos de entre 13 meses y 4 años, que no contará para el esquema de calendario. Los chicos de cinco años que no tengan la segunda dosis de calendario aún, deben recibir una dosis de la vacuna triple viral para completarlo."Esta campaña tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos vulnerables y fortalecer la inmunidad colectiva", reiteraron desde el Ministerio de Salud ayer.
Autoridades intervinieron una fiesta en un gimnasio disfrazado, suspendiendo el evento tras detectar a menores y venta de alcohol sin control
Los servicios de Prime Video y Prime Gaming se suman a la plataforma de DGO. Además, la compañía apuesta a ser un fuerte jugador en el negocio de la internet satelital en la región.
"Desde el Gobierno, la orden es ir con todo, lo que ha generado un clima de creciente violencia interna", añadió el analista político. Leer más
Incorpora estos ingredientes de cocina para mejorar tu defensa contra infecciones, ya que cada uno ofrece grandes beneficios
Giorgia Meloni y Javier Milei se reúnen en Roma para fortalecer la cooperación judicial, el comercio y la lucha contra la criminalidad organizada, mientras Milei recibe el Premio Internacional Milton Friedman 2024
Españoles e italianos refuerzan la cooperación empresarial en Roma, abordando el comercio bilateral, la transición energética y la digitalización para enfrentar retos económicos y ambientales compartidos
Anorexia, bulimia y trastorno por atracón, entre los más populares; deben ser tratados por profesionales de la salud; anorexia, bulimia y trastorno por atracón, entre los más populares; deben ser tratados por profesionales de la salud
El Senasa confirmó un caso de gripe aviar en aves de traspatio, implementando protocolos sanitarios y reforzando medidas preventivas para evitar la propagación del virus
Cuatro roedores dieron positivo por H5N1 en California, donde ya se habían registrado brotes en aves y mamíferos
Líderes religiosos adoptan nuevas estrategias para salvaguardar a sus comunidades, mientras el aumento de operativos migratorios genera incertidumbre entre los feligreses
A pesar de los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización, que siguen operando en el país con impunidad. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación
Los activos argentinos se recuperan por segundo día. El S&P Merval gana 2%, en los 2.330.000 puntos, mientras que el riesgo país baja a 671 puntos. El IPC del INDEC cayó debajo del 100% anual tras dos años
Esta situación ha llevado a que las autoridades mantengan la alerta en toda la región y refuercen las medidas de control
Agricultura modificó el sistema de inscripción de establecimientos para productos vegetales
Las autoridades han dado varios golpes a lo largo de 2025 en Florencia, evitando el tráfico de los estupefacientes hacia el interior del país
A través de un comunicado publicado este domingo, los gobernadores de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego expresaron la necesidad de trabajar juntos "sin importar las fronteras provinciales". "Hoy, más que nunca, nos encontramos trabajando juntos para combatir los incendios y proteger a nuestras comunidades", señalaron.
El virus, transmitido por mosquitos, circula en ecosistemas donde estos insectos pueden contagiar tanto a primates como a humanos