Carlos Carrillo sostuvo que hace falta compromiso para atender las situaciones de emergencia en el país
El conductor se puso del lado de los televidentes que cuestionaron que la definición haya sido grabada.Y aclaró: "La votación es 100% real".
En un comunicado, compartido por Gustavo Petro, Colombia expresó satisfacción por el regreso de un ciudadano colombo-israelí y reconoció el impacto de las gestiones diplomáticas para liberar a palestinos y a ciudadanos israelíes retenidos
Otra semana de prueba en los mercados. Aunque el Gobierno insista mediante todos sus voceros económicos en que gran parte de los vaivenes que se dan en las pizarras tienen que ver más con el ruido electoral que con la política económica, nadie sacará la vista a los movimientos de las principales variables.De hecho, la duda más importante es saber si se esfuman o no las expectativas devaluatorias. Fue el Ministro de Economía, Luis Caputo, el encargado de explicar los últimos pasos del Gobierno. "Todas las herramientas están arriba de la mesa, están dispuestos a seguir comprando pesos, en el dolar financiero, en el dólar futuro o comprar bonos. Están dispuestos a todo. Eso va a generar una tasa de interés menor", anunció sin dudar el jefe del Palacio de Hacienda. "Es la noticia económica más importante desde que tengo uso de razón", dijo como para empezar el ministro en el programa La Cornisa, que conduce Luis Majul por LN+.Hubo un párrafo puntual para la dolarización: "Creemos que no tenemos los dólares existentes para tener una dolarización exitosa. No hemos hablado con Estados Unidos este tema. Pero no estamos en contra. Lo que vamos a hacer es intentar que haya más dólares en la economía". "El tipo de cambio flotará, no hay sistema de convertibilidad ni nada que se le parezca. Vamos a mantener el sistema de bandas. El tipo de cambio solo puede fluctuar dentro de ese esquema. NO habrá devaluación, pero me cuesta creer que lo que se busque es querer tener una moneda débil. Eso es lo que sucedió toda la vida, es subestimar a los argentinos. La forma de ser competitivo es bajar impuestos y regulaciones; y para bajar impuestos hay que tener crecimiento", dijo Caputo.El viaje de Milei "Nada", dijo escueta una alta fuente oficial al ser consultada por LA NACION respecto de qué se podía comentar acerca de la reunión de tres horas que el presidente Javier Milei tiene agendada en la Casa Blanca el martes. Previo a ese encuentro habrá una jornada de mercados. "Lo que se va a mirar es el movimiento del dólar, no el precio. El valor de la moneda, en las últimas semanas, se mantenía con liquidaciones del Tesoro, entonces no es indicativo. Lo que hay que ver si la cotización se mantiene sin intervención oficial", contaba un integrante de una de las mesas de dinero de un importante banco. Caputo no avanzó sobre la agenda del viaje pero dejó alguna puerta abierta. "Es probable que haya algún anuncio. Estamos trabajando. No es casualidad de que se haya informado ahora una inversión de 25.000 millones de dólares", explicó en relación con los planes de OpenAI en la Patagonia."El Presidente definió desde el día uno a Estados Unidos e Israel como sus aliados. Estados Unidos identificó un ataque político contra la Argentina y por eso decidió apoyar al país", sostuvo cuando fue consultado sobre las razones por las cuales el gobierno de Donald Trump acudió en ayuda de la Argentina.La expectativa de lo que sucederá en la semana quedó planteada desde las últimas horas de la ronda del mercado del jueves. Poco antes del cierre, el que vendió dólares, o compró pesos, fue el Tesoro de Estados Unidos. Fueron momentos de asombro que, en el corto tiempo que quedaba hasta el cierre, calmaron prácticamente todas las variables. Con el viernes feriado, falta saber qué pasará con las pizarras y, sobre todo, con las noticias que se sucedan desde Washington. "El Tesoro Americano invirtió en pesos, los que quieran que el peso se devalúe tendrán que torcerle el brazo a este inversor. ¿Creen que puede perder con esta inversión, sabiendo que detrás de él tiene una posición infinita de dólares?, se preguntaba en la red social X el economista Salvador Distéfano.La gran pregunta que se empezará a contestar cuando abran los mercados es saber si el poder de fuego americano será un mensaje sin doble sentido a la hora de mantener la banda. O mejor dicho, de cotizar por debajo del techo. Si el precio máximo de la divisa norteamericana se mantiene dentro de los andariveles que marcó el equipo económico sin intervención del Tesoro, se podrá hablar de éxito momentáneo. El mercado habrá creído y como consecuencia, habrá menguado la demanda de dolarización de las carteras.Sin esa demanda y con el marco de "credibilidad de la brecha", habrá que desarmar las expectativas de una devaluación post elecciones. Ese es el escenario que plantea el Gobierno. ¿Aparecerán los dólares de los que masivamente hicieron esa apuesta? Caputo dijo varias veces que solo flicturá dentro de esos valores.Cómo se dijo, además de la venta o no del Tesoro, las miradas estarán puestas en los bonos argentinos. Será un día incompleto ya que es lunes feriado en Estados Unidos y los papeles, corporativos o públicos, no tendrán referencia en ese mercado.Pero no es la única pelea económica que tiene el Gobierno. En el Congreso, Federico Sturzenegger prepara una estrategia para defender una norma que, según voceros del Gobierno, ha generado fuerte ahorro en sectores claves como minería, maquinaria agrícola o logística. Se trata del decreto 273/25, al que el kirchnerismo quiere quitarle vigencia. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, delineó la semana pasada algunos movimientos para evitar que la norma deje de estar vigente. En principio, el decreto, que no es de necesidad y urgencia pero que el bloque opositor también quiere dejarlo sin efecto, es el que permite la importación de bienes de capital usado. El ministro quiere que sean los empresarios pymes que ya compraron en el exterior con este régimen los que defiendan la norma en el Palacio Legislativo.Justamente, otra de las cuestiones que el Gobierno deberá atender en la semana es el curso de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones, que después de dos años se conformó y que el martes tendrá su primera reunión. El Gobierno quiere darle una mayor velocidad al proceso que, la semana pasada, tuvo un mojón con la apertura de las ofertas de la Ruta del Mercosur, que integran 12 y 14, además del puente que une Rosario con Victoria. Actualmente se podrían privatizar Intercargo, Corredores Viales, AySA, Enarsa, el ramal Belgrano Cargas y las represas del Comahue. Además, otras empresas públicas que figuran en la Ley Bases son Nucleoeléctrica, Yacimientos Carboníferos Río Turbio y Trenes Argentinos. Todo eso tiene ritmo lento, Y hay acuerdo desde la Casa Rosada, que se deben apurar.
En diálogo con Infobae, el abogado y doctor en Ciencias Jurídicas explica los fundamentos de su nueva obra, que evalúa con rigor el acceso de Ciudad de Buenos Aires a la competencia originaria del Máximo Tribunal
El Ministerio de Minas y Energía aseguró en que el suministro para los hogares y las plantas térmicas está garantizado durante este periodo, aunque el sector industrial enfrenta un panorama de incertidumbre
El jefe de Gabinete resaltó que ex candidato a diputado "dijo cosas que no se sostenían en los hechos", en referencia al vínculo con Fred Machado, extraditado a EEUU
Esta decepción personal estuvo determinada por la comparación con el matrimonio de sus padres, Jerry Stiller y Anne Meara
El empresario detenido acusado de tener vínculos con el narcotráfico aseguró que pagó actividades proselitistas, como la visita a la Argentina del asesor norteamericano Dick Morris. También admitió el pago de USD 200 mil para una asesoría
El funcionario aseguró que el llamado de atención de Petro tiene fundamento, por los problemas estructurales y medidas urgentes que hay que tomar en el fondo que atiende a más de ochocientos mil docentes
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la baja de la candidatura del diputado nacional: "Fue una decisión personal, el presidente Milei lo sostuvo, pero se ve que él reflexionó y vio que no podía seguir con la campaña". También dijo que el juez electoral definirá si se pueden reimprimir las boletas
El conductor reveló que hace años va a terapia para cambiar su manera de vincularse con mujeres en el presente.Además, confesó sus ganas de casarse y ser padre.
Este mismo sábado se suspendió una caminata en la capital de Santa Fe, donde hubo choques entre grupos opositores y militantes libertarios. Leer más
La ceremonia incluyó discursos, un conversatorio con los homenajeados y la proyección de la película Argentina, 1985.
Más de 400 activistas propalestinos que viajaban en una flotilla con destino a la Franja de Gaza fueron detenidos por las fuerzas navales israelíes, tras un operativo de 12 horas.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) señaló que tras la medida de retenciones cero los precios a los productores mejoraron, pero no alcanzaron la capacidad teórica de pago de los compradores, como los exportadores. Vale recordar que en los últimos días se generó una fuerte polémica porque desde el agro se insistió en que los precios no copiaron, por ejemplo, los 100 dólares por tonelada de mejora que se debería haber registrado. Energía revolucionaria: son productores e invertirán más de US$100 millones para transformar una ciudad en un polo agroindustrial"Según datos relevados por SIO Granos y A3, entre el lunes 22 y el martes 30 de septiembre se alcanzó un volumen comercializado de 19 millones de toneladas. Durante estos 7 días se adquirieron 11,6 millones de toneladas que se comercializaron por el mercado físico y 7,4 millones de toneladas lo hicieron por medio de contratos a término", dijo la Rural en su cuenta de X.Impacto retenciones 0Según datos relevados por SIO GRANOS y A3, entre el lunes 22 y el martes 30 de septiembre se alcanzó un volumen comercializado de 19 millones de toneladas.Durante estos 7 días se adquirieron 11.6 millones de toneladas que se comercializaron por el mercadoâ?¦ pic.twitter.com/mu1iGNwBtv— Sociedad Rural Argentina (@SociedadRural) October 1, 2025La entidad agregó: "Respecto de los valores previos a la medida, los precios al productor mejoraron en todos los casos, tanto en el mercado físico como en los contratos a futuro, aunque en ningún caso alcanzaron la capacidad de compra teórica".Hoy, mientras subió el tipo de cambio, en el mercado disponible la soja se pagó a 495.000 pesos por tonelada, una mejora de 12.000 pesos respecto de la jornada anterior. En tanto, la posición noviembre en el mercado local perdió 2,3 dólares por tonelada y cerró a US$344,6 por tonelada. Ayer, en declaraciones a A24, el presidente Javier Milei señaló que los productores "se beneficiaron" con la medida del Gobierno. "Se anuncia una norma que es hay que liquidar o sea, era un cupo de 7000 millones de dólares o al 31 de octubre, lo que ocurriera primero", dijo Milei. Agregó que "se llegó a 7000 millones" y "cortó".En la entrevista, el jefe de Estado señaló que la soja trepó de 295 dólares a US$350. Y remarcó: "Te das cuenta que sí se beneficiaron los productores".Según Milei, las empresas exportadoras "tienen que salir a comprar, no tienen todos los granos, tienen que comprar".Quita de retenciones: en septiembre llegaron US$7107 millones y fue uno de los mejores meses de la historiaAnte una consulta sobre qué pasará con los derechos de exportación "hacia adelante", el jefe de Estado afirmó: "La idea hacia adelante, siempre, es bajar impuestos. Nosotros le hemos bajado 43 cargas al campo. Son 43 mejoras que se le dio de manera directa al campo". Añadió: "Yo odio las retenciones, pero siempre qué dije, cómo voy a hacer para bajar los impuestos".
El ministro de Salud reconoce falta de consensos en el Congreso, mientras partidos independientes y conservadores rechazan la propuesta oficial y la alternativa
El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: "Son chimentos de peluquería"
A propósito de su solicitud para que el gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro renuncie al visado americano, el ministro del Interior aseguró que no cuenta con ese documento desde que era embajador en Caracas
Uno de los jugadores más talentosos de la Premier League, por el que Manchester City pagó una montaña de euros para adquirirlo, no terminó de cumplir con todas las expectativas del club inglés. Lejos de buscar excusas, el propio protagonista, Jack Grealish, reconoció que sus decisiones extradeportivas repercutieron negativamente durante su paso por el City. En 2021, su transferencia significó un gran impacto, ya que Manchester City le pagó 100 millones de libras esterlinas a Aston Villa para quedarse con el delantero, Sin embargo, sus excesos lo empujaron a estar muy lejos de su mejor versión y ahora intenta relanzar su carrera desde Everton, también de la primera división inglesa.A pesar de haber integrado el plantel que logró el histórico "triplete" con Pep Guardiola como conductor, Grealish describió su paso por el City como insatisfactorio: "En el City, a veces no me ayudé a mí mismo, lo digo abiertamente, pero no creo que todo se debiera a eso", dijo en una charla con Sky Sports.El inglés se mostró en más de una oportunidad en fiestas nocturnas, lo que despertó una infinidad de críticas en los medios locales que cuestionaron su profesionalismo. En ese contexto es que Grealish hizo una profunda autocrítica: "La gente dice: 'Le gusta salir, le gusta la fiesta', y a mí me gusta. Quiero poder vivir mi vida y disfrutarla, pero obviamente hay un momento y un lugar para hacerlo". Y agregó: "Probablemente no he elegido el momento adecuado".Durante la conquista de la Champions en 2023, el medio inglés The Sun publicó imágenes y videos de los festejos de Manchester City y se vio al delantero inglés bebiendo alcohol y liderando una celebración que continuó en un club nocturno. Kevin Grealish, padre del jugador, aseguró a The Mirror que la cuenta de las bebidas superó las 47.000 libras esterlinas.La intención del jugador inglés es recuperar su nivel y dejar atrás esa etapa gris de su carrera y su desembarco en Everton parece ofrecerle un guiño en esa búsqueda. Su en el arranque de su nueva experiencia incluyó cuatro asistencias en sus primeros siete partidos, lo que le permitió recuperar la confianza y el reconocimiento de los aficionados: "Estoy en mi mejor momento cuando me siento querido. Soy bastante vulnerable afuera de la cancha y quería ir a algún lugar para volver a sentir el amor y despertarme con una sonrisa en la cara y querer volver a jugar".Y agregó: "La gente me decía: '¿Qué haces yendo al Everton?', y yo les preguntaba: '¿A qué te refieres?'. Es un club enorme. Doy lo mejor de mí cuando me siento querido".Incluso, tuvo palabras de agradecimiento para el entrenador David Moyes: "Preferiría que alguien simplemente me dijera: 'Cuando tengas el balón, Jack, ve a jugar'. Eso es lo que me dice. Obviamente, tienes roles que cumplir sin el balón y jugadas a balón parado, pero él me dice: 'Cuando tengas la pelota simplemente ve y haz lo que quieras hacer'".
Yair Netanyahu, hijo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, reconoció este martes por la tarde a las Islas Malvinas como parte del territorio argentino. El mensaje, publicado en X, llega pocos días después de que el Reino Unido -que mantiene un histórico litigio con la Argentina por la soberanía del archipiélago- validara la existencia del Estado palestino. Esa decisión había sido calificada por el propio premier israelí como "un enorme premio para el terrorismo", en medio del conflicto que disputan Israel y la organización terrorista Hamas."¡Reconozco las Islas Malvinas como parte de Argentina!", escribió Yair en la plataforma del empresario Elon Musk. Su declaración fue celebrada por funcionarios y dirigentes vinculados al gobierno de Javier Milei. "Algo histórico está pasando mientras algunos fogonean el caos", expresó Nahuel Sotelo, secretario de Culto.Agustín Romo, titular del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense, expresó su gratitud: "El hijo del primer ministro de Israel, Yair Netanyahu, anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como argentinas. Gracias, Yair". Minutos más tarde recibió otra respuesta del israelí: las banderas de ambos países junto a un corazón.Quién es Yair Netanyahu, el hijo mayor del premier israeliNacido en 1991, Yair Netanyahu es el hijo mayor de Benjamin Netanyahu y de Sara Ben-Artzi. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Interdisciplinaria de Herzliya y tuvo un breve paso por la oficina de prensa del gobierno israelí, donde llevó adelante tareas vinculadas con la diplomacia digital.Aunque no ocupa ningún cargo oficial en la administración de su padre, se convirtió en una figura mediática por su actividad en redes sociales, donde suele difundir mensajes de fuerte tono político contra opositores, medios de comunicación y líderes internacionales. La declaración sobre las Malvinas se inscribe en esa dinámica.Noticia en desarrollo.
El Ministro de Economía relató en Nueva York algunos detalles del encuentro con el presidente Donald Trump en el que se discutió el apoyo financiero a la Argentina
En medio de la controversia que ha generado esta sanción en el sector político y en las víctimas, la defensora se permitió especificar todos los crímenes de guerra y lesa humanidad por los que fueron acusados
La aerolínea de bandera piensa invertir más de 400 millones de dólares en motores, productos, sistemas y equipos de rampa. Este será el primer año en que Aerolíneas "no recibirá un solo peso del Tesoro para funcionar", destacaron. Leer más
El líder de la cartera explicó que el enfoque de seguridad se basa en un documento técnico que identifica a tres grupos como responsables de la violencia ligada al narcotráfico
El conductor de Gelatina acumuló cuestionamientos por invitar al músico."Hay cosas que se le juegan a las mujeres en el cuerpo cuando escuchan a una persona que dijo eso y a mí no me pasa", señaló en su descargo.
El diputado nacional Fernando Iglesias visitó los estudios de LN+ para analizar la gestión de Javier Milei y los alcances de su reciente derrota electoral en territorio bonaerense. "El Gobierno cometió un sinfín de errores, uno de ellos fue declarar la guerra del fin del mundo en un territorio hostil y dominado por el peronismo, como es la provincia de Buenos Aires", aseguró. Fernando Iglesias en LN+En contrapartida, analizó los "dos éxitos enormes" que llevaron a que el Gobierno "se agrande". "Se salió de la inflación y del cepo", especificó. Y en términos políticos destacó la elección de la Ciudad "cuyos números no se esperaban". Según el diputado, "hay una subestimación por parte del periodismo, los intelectuales y los argentinos en general, de las dificultades que enfrenta un gobierno no peronista. Le pasó a De la Rúa y a Macri. Y le está pasando a Milei". Noticia en desarrollo
Las familias afectadas relataron haber recibido materiales ajenos a los restos de sus seres queridos, lo que impulsó la presión para una pena ejemplar
Se plantea la urgencia de dotar a las unidades militares con sistemas capaces de inhibir señales y desactivar estos dispositivos antes de que las amenazas se materialicen
La supuesta auditoría había sido mencionada por el entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse en su informe de gestión ante la Cámara de Diputados en mayo del año pasado. Ahora, 15 meses después, Capital Humano reconoció que nunca existió esa auditoría. Leer más
Menos de 24 horas después de consumada la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, otro intendente peronista reconoció que su candidatura fue testimonial y adelantó que no asumirá la banca por la que fue votado en la elección provincial. Se trata del intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, quien encabezó la lista de concejales para entrar al Consejo Deliberante del mencionado municipio, que forma parte de la primera sección electoral.Entrevistado el lunes por la noche en la señal TN, Nardini comunicó su decisión ante la consulta de si asumiría en el cargo. "No, obviamente que no", respondió tajante y explicó que su puesto en la lista era para "defender la gestión" en el municipio. "¿Cuál es la filosofía detrás de ser testimonial?", le repreguntó el periodista Diego Sehinkman. "No hay ninguna filosofía. Nosotros trabajamos todos los días. En la elección de 2023 sacamos el 60% de los votos. Terminó la elección y no es que me guardo, o no estoy. Uno anda todo el tiempo recorriendo, resolviendo los problemas, recibiéndolos. Y nosotros le explicamos a la gente que salíamos a defender la gestión de Malvinas, que, como otros distritos, es vulnerada por el Gobierno", respondió Nardini.Tras ello, se le preguntó puntualmente: "¿Qué pensás de estar en la boleta y no asumir?". El exministro de Infraestructura bonaerense evitó responder: "Tenés un montón de legisladores nacionales que la gente ha votado y no saben ni quiénes son. Hay una diputada que se la pasa hablando de cómo solucionar el país, pero vive en Malvinas y no la conoce nadie". "Pero ellos ocupan su banca", le achacaron en la mesa."La gente no es tonta, sabe lo que está. Acá lo que buscó a través de Fuerza Patria es ponerle un freno a todos los derechos que se vienen vulnerando y a las políticas que no son empáticas, que pensaban, lamentablemente, que iban a ser de otra manera. Ese voto de confianza que puso en 2023, a candidatos no testimoniales, o gente que no venía de la política, no se ve correspondido con el accionar del Gobierno", aseveró el jefe municipal de 45 años.En ese sentido, mencionaron los rumores que giraron en torno a la candidatura porteña de Manuel Adorni, el vocero presidencial, sobre quien se especula que no asumirá el cargo en la legislatura de CABA. "No se sabe si va a asumir", espetó Nardini, quien, en cambio, defendió la candidatura testimonial de la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario: "En su caso, estuvo aclarada la situación con el electorado desde el primer momento"."Trabajamos mucho para, obviamente, conseguir un resultado (...) Tenemos la experiencia en el Estado de llevar adelante y resolver un montón de problemas todos los días que no se ven, porque se ve solo lo que no llegamos a resolver en alguna oportunidad. Y eso es lo que terminó primando en el territorio de los intendentes e intendentas", reflexionó Nardini.Desde que se conocieron las listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el dilema de las llamadas candidaturas testimoniales fue uno de los puntos que mayores críticas cosecho, y uno de los pocos temas en el que coincidieron tanto Javier Milei como Cristina Kirchner. La expresidenta le dijo a sus candidatos que no iba a tolerar testimoniales y que si se postulan, debían asumir. Lo propio le señaló la hermana del Presidente, Karina Milei, a los suyos, aunque desde la Casa Rosada advierten que un pedido del jefe de Estado al candidato electo -para designarlo en un cargo ejecutivo- podría ser una excepción justificada de la regla.Semanas atrás, se supo que tanto Magario (electa diputada provincial por la tercera sección electoral), como Gabriel Katopodis (electo senador provincial por la primera sección), no iban a asumir en sus bancas, y que solo sirvieron como estrategia política para intentar asegurar la victoria del peronismo, captar la mayor cantidad de votos y detener el avance de la oposición. La vice de Kicillof lo explicó en una entrevista. El caso de Nardini es similar al de otros 23 intendentes que se postularon para territorializar la elección y no perder el control local. Algunos de estos nombres son Mario Seco, en Ensenada; Juan José Mussi, en Berazategui y Fabian Cagliardi, de Berisso.Si bien las candidaturas testimoniales no son ilegales, la Justicia sí ha ratificado -a nivel nacional- que al incurrir en esta práctica, se estaría ante una "inaceptable manipulación de las instituciones de la República". La alianza Fuerza Patria -que aglutinó al kirchnerismo, al kicillofismo y al Frente Renovador de Sergio Massa- llevó en sus listas a 17 intendentes. Somos Buenos Aires -con sectores de la UCR, del peronismo no kirchnerista, de la Coalición Cívica y del Pro disidente-, a cuatro, y Frente La Libertad Avanza, a dos.
Derrota del Gobierno frente al peronismo en la elección bonaerense por 13 puntos. Fuerza Patria se impuso en el principal distrito del país, que concentra más del 37% del padrón nacional, y ganó en seis de las ocho secciones. La caída fue más dura de lo esperado para la Casa Rosada; el oficialismo provincial se impuso con poco más del 47% de los votos, mientras que La Libertad Avanza sumó casi 34% de los sufragios.Milei reconoció errores, pero dijo que va a acelerar y profundizar el rumbo. "En el plano político hoy hemos tenido una clara derrota", dijo el Presidente desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata. "Hemos tenido un revés y hay que asumirlo con responsabilidad. Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hemos equivocado", aseguró el mandatario tras conocerse los resultados.El Gobierno intenta calmar los mercados tras la derrota electoral. A través de las redes sociales, el ministro de economía Luis Caputo señaló que "nada va a cambiar en lo económico, ni en lo fiscal, ni en lo cambiario". Apenas comenzaron a conocerse los primeros resultados, el dólar cripto pegó una fuerte subida rompiendo el techo de 1460 pesos. Tiroteo terrorista en Jerusalén. Cinco personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque armado contra un colectivo y una parada de transporte público en el noroeste de la ciudad, cuando dos atacantes identificados como residentes de Cisjordania comenzaron a disparar. Fueron abatidos por un civil armado y un miembro de las fuerzas de seguridad en el lugar.Alcaraz conquistó el US Open. El español, de 22 años, obtuvo su sexto trofeo de Grand Slam al ganarle al italiano Jannik Sinner en una histórica final. Con este resultado, además, Alcaraz recupera el número uno en el ranking ATP después de 65 semanas de tener a Sinner en la cima mundial.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno debe ser autocrítico con los resultados en la provincia de Buenos Aires y aseguró: "Es importante que el crecimiento económico llegue a la gente, sino miran con desconfianza ciertos logros"
El tribunal especial acreditó a más de un centenar de hombres y niños como afectados por agresiones sexuales cometidas por paramilitares y con posible complicidad de la fuerza pública
El artista colombiano, conocido mundialmente como Ferxxo, accedió a una sesión improvisada sin revelar su identidad y sorprendió al creador japonés cuando lo descubrió en redes sociales
Cada vez queda más clara la operatoria de las coimas y los beneficios para la droguería. Nuevos audios y un informe oficial lo confirman. Hubo allanamientos en Nordelta.
La decisión del tribunal de paz permitirá que la institución educativa participe como interviniente especial en el macrocaso que investiga los crímenes cometidos contra miembros de la fuerza pública y sus familias
El empresario de la carne Alberto Samid se refirió este miércoles por la tarde a un video que se viralizó en redes sociales en las últimas horas y que muestra a una mujer que camina desnuda por la zona de check-in en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. En un breve posteo, reconoció que se trata de una de sus hijas."Una de mis seis hijas está en tratamiento psiquiátrico. Es una persona excepcional y una excelente madre de dos criaturas hermosas. Le dieron un medicamento a prueba y la desequilibró, por eso las imágenes que vieron del otro día en Ezeiza. Gracias a Dios ella está bien. Gracias a todos por preocuparse", escribió en X.Una de mis seis hijas está en tratamiento psiquiátrico. Es una persona excepcional y una excelente madre de dos criaturas hermosas. Le dieron un medicamento a prueba y la desequilibró, por eso las imágenes que vieron del otro dia en el aeropuerto de ezeiza. Pero gracias a diosâ?¦— Alberto Samid (@soyalbertosamid) August 27, 2025Según supo LA NACION, el incidente ocurrió el pasado martes. Como muestran las imágenes, cuya autenticidad fue además confirmada desde el entorno de Aeropuertos 2000 a este medio, una mujer camina por la cinta transportadora de equipaje -detrás del puesto de facturación- ante la mirada de viajeros. Mientras tanto, personal de la aerolínea dominicana Arajet se comunica con personal de Seguridad. Integrantes de la Policía de Seguridad Aeroportuario (PSA) fueron quienes intervinieron para controlar la situación.Samid está casado con Marisa Scarafía. Juntos tuvieron cuatro hijos: María del Sol, María Belén, José Alberto y María Luz. Además, en 2019 se hizo pública la existencia de Sasha, a quien reconoció como hija extramatrimonial.El "rey de la carne" tampoco es ajeno a episodios con repercusión pública. El más recordado ocurrió en 2002, cuando protagonizó una violenta pelea en vivo con el periodista Mauro Viale durante un programa televisivo. El cruce terminó a los golpes y lo marcó en el imaginario popular como una figura polémica e imprevisible.Años más tarde, Samid buscó mostrarse en una faceta distinta: en 2015 aceptó participar en el programa "Bailando por un Sueño", conducido por Marcelo Tinelli. Su paso por la pista de ShowMatch consolidó su exposición en el mundo televisivo, donde se transformó en un personaje habitual de la farándula.En el plano judicial, Samid fue condenado en 2018 a cuatro años de prisión por integrar una asociación ilícita dedicada a la evasión impositiva en la comercialización de carne. La Justicia comprobó que el grupo había omitido pagar millonarios tributos al fisco mediante maniobras fraudulentas. Tras un tiempo prófugo en Belice, fue deportado y, finalmente, se le concedió el beneficio de la prisión domiciliaria. Sin embargo, en 2021 volvió a ocupar las portadas cuando violó esa restricción: fue sorprendido comiendo en un restaurante de Ramos Mejía, lo que derivó en nuevas medidas judiciales.Con respecto a su trayectoria política y laboral, fue diputado provincial bonaerense entre 1987 y 1991 y años más tarde ocupó la presidencia del Club Deportivo Morón (2000-2001). En 2014 asumió la vicepresidencia del Mercado Central de Buenos Aires, cargo que mantuvo hasta 2016. Durante la década del '90 también se desempeñó como asesor ad honorem del entonces presidente Carlos Menem.Hoy continúa ligado al negocio que lo convirtió en una figura conocida: la venta de carne. Es propietario de la cadena "El Rey de la Carne", que llegó a tener varias sucursales en el conurbano bonaerense y el interior del país.
El certamen nacional distinguió a proyectos culinarios de distintas regiones del país que integran el respeto por el ambiente, la creatividad y una profunda conexión con los productos locales en su propuesta
La vicegobernadora y candidata a diputada provincial por la Tercera Sección señaló que su voluntad es continuar en el Ejecutivo provincial.También respondió las críticas de Máximo Kirchner a la Gobernación: "No deberíamos entrar en discusiones".
Abandonó el Ejército denunciando que cayó en el "ostracismo" después de hacer pública su condición sexual
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció hoy que una suba fuerte de las tasas -como ocurre en la Argentina- durante un lapso prolongado puede llevar a una recesión. Sin embargo, puntualizó que en esta oportunidad cree que será algo transitorio porque las elecciones legislativas serán muy favorables al oficialismo.El ministro se sumó a la discusión abierta en X a raíz de un posteo del economista Fernando Marull, quien sostuvo que una suba de tasas no conduce a una recesión porque el crédito no llega al 9% del PBI y el aumento del dólar real luce más expansivo en varios sectores que el costo del alza de tasas.Habrá redes privadas de comunicaciones"Siendo que las tasas son endógenas, una suba fuerte de las mismas durante un largo lapso, SÍ te puede llevar a una recesión, porque implicaría que la percepción de riesgo seguiría siendo alta, lo que seguramente atentaría contra cualquier inversión en la economía real, más allá de que pueda fondearse con capital propio. En el caso actual, creemos que esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para LLA (sic)", posteó Caputo.Fer, 1. las tasas SON endógenas. Que nosotros controlemos estrictamente la cantidad de dinero, es precisamente, lo que las hacen así. Como sabrás, no se puede controlar cantidades y tasas al mismo tiempo. 2. Nadie regala plata en el mercado. Si las tasas estuvieranâ?¦ https://t.co/JjNB4cJxlc— totocaputo (@LuisCaputoAR) August 25, 2025Según Caputo, el alto riesgo político que hoy asigna el mercado â??"dados los intentos recientes del Congreso por romper el equilibrio fiscal, lo que evidentemente lo tomó por sorpresa"â?? va a colapsar pronto, y las tasas volverán al nivel que todos desearían. "Es decir, podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente después de las elecciones", cerró.El viernes pasado, el presidente Javier Milei sostuvo que las tasas de interés suben por el riesgo electoral y porque del otro lado "están los kukas, los degenerados fiscales"."Hay dos tipos de políticos. Los libertarios y los orkos, los kukas. Tienen un candidato en la provincia de Buenos Aires que recita a (Karl) Marx. Ese modelo a mí no me gusta. Si enfrente están los sodomitas del capital, ¿cuánto creen que vale la tasa de interés? Es el fin del mundo. La consecuencia natural, cuando se encuentran ante un escenario electoral como el que viene en octubre y el 7 de septiembre, está clara: la tasa de interés se tiene que ir por las nubes porque del otro lado están los kukas", afirmó en el aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que todos los años reúne a los principales actores del sector agroindustrial de la Argentina.De acuerdo con la consultora Invecq, la volatilidad en las tasas se intensificó tras la reciente modificación en la normativa de encajes, que pasó de un promedio mensual a uno diario. "El Gobierno exhibe un compromiso explícito con la sostenibilidad de tasas elevadas como ancla para preservar la estabilidad cambiaria en los niveles actuales. Pero mantener rendimientos reales de esta magnitud en el tiempo plantea desafíos de consistencia macroeconómica y podría derivar en expectativas de mayor riesgo crediticio", advirtieron.En cuanto a la actividad, señalaron que el segundo semestre aparece condicionado porque los niveles de tasa de interés históricamente altos no son compatibles con una recuperación por el encarecimiento del crédito. "En este contexto, difícilmente los datos de actividad muestren mejoras en la previa electoral, ya que las tasas se mantendrían altas hasta ese momento con el fin de contener al dólar. Tras la tensión electoral, se espera un reacomodamiento en la relación tasa-dólar, con una baja de tasas y un tipo de cambio más alto, equilibrio que podría aportar algo de aire a la actividad económica en el cierre del año", concluyeron.
El presidente Javier Milei mencionó que la volatilidad del costo financiero impactará la actividad. Efecto en las empresas y por sector, según un informe privado
La empresa determinó que los gastos "no estaban relacionados con la prestación laboral"
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que el mercado financiero local está preso estas semanas de una fuerte volatilidad que calificó de "meramente coyuntural" y relacionada al desarrollo del proceso electoral y los ataques que, desde el Congreso, se lanzan "hacia el corazón del programa", en relación al superávit fiscal."Sabemos que lo de hoy no es óptimo y que algunos en el mercado pueden estar perdiendo plata", sostuvo antes de vincular la alta volatilidad con lo que sucede "con las tasas de las cauciones", agregó el ministro en el streaming oficialista Carajo.Se trata de una mirada algo sesgada dado que no tiene en cuenta el impacto que tuvo -por caso- sobre el costo de los adelantos por cuentas corrientes, que saltó del 34 al 90% anual, lo que obligó a muchas empresas a sacrificar capital de trabajo y desarmar financiamiento bancario por $1,4 billones.Incluso luego ese concepto lo repitió el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, que volvió a insistir con una "dinámica de mercado que está mejorando", como se había ilusionado desde este mismo espacio semanas atrás y, por lo sucedido luego, en vano.Dijo al respecto que la nueva adecuación sobre encajes dispuesta hoy (quinta en poco más de un mes) ayudará a calmar la volatilidad de estas tasas. "Hay gente que no la entendió: lo que busca es que el dinero fluya entre los mercados durante el día", sostuvo.Cae fuerte el stock de adelantos a empresas 1,4 billones menos que hace un mes pic.twitter.com/ZlaZXesb7w— Amilcar Collante (@AmilcarCollante) August 21, 2025Sus definiciones llegaron en la nueva presentación que hizo en el programa "Las Tres Anclas", que conducen otros miembros del equipo económico acompañados por influencers libertarios, y que se emite por Carajo. Allí, desde hace varias semanas, se encargan de comentar, en general con una visión muy optimista, los datos de la economía.Desde que comenzaron las turbulencias financieras generadas por las constantes idas y vueltas de la política monetaria, Bausili y Caputo dan explicaciones sobre las medidas que toman. En esta ocasión estuvieron acompañados por el viceministro de Economía, José Luis Daza.Guía rápida para conocer cómo va la economía ArgentinaJueves 20hs, programa: Las â??ï¸?â??ï¸?â??ï¸?Participantes-Solos Nuñez - Gordo Dan: Esto es Suiza.- Se suman Furiase - Vauthier: Se enfrentan desafíos que se van manejando.- Van Caputo - Bausili: Houston, we have a problem.-ð?¤£ð?¤£ð?¤£— Christian Buteler (@cbuteler) August 17, 2025"Acá lo que estamos comprando son ciertos seguros en este contexto, es decir, minimizando la posibilidad de daño", acotó Daza.Caputo había abierto su nueva presencia en este ciclo valorando el clima empresario que pudo notar por la mañana al exponer en el Council of the Americas (Ascoa). "Allí -contó-pregunté cómo evaluaban el presente económico y el 100% se declaró optimista. Y cuando les consulté si eran optimistas sobre el futuro el 100% volvió a levantar la mano"."Lo que esperamos en que estas elecciones permitan acelerar el proceso de crecimiento" en que está la economía, dijo tras recordar que los últimos datos muestran que "se expandió a más del 6% [interanual]".Fue el momento en que repitió, como en la mañana, que lo que pasó en las últimas semanas en el Congreso "le juega a favor" al gobierno de Javier Milei. Allí había dicho que la ofensiva parlamentaria de la oposición encabezada por el kirchnerismo "en definitiva terminará jugando a favor nuestro" agregando esta vez que "la gente ya se dio cuenta".Para fundamentar ese concepto, hablaron de un video que se viralizó en las redes de un "limpiavidrios" de autos callejero que, consultado por un cronista, reconoció que no conocía a los candidatos que se presentarán en esta elección pero que acompañaría a los que estuvieran "con Milei". "Es un video espectacular", dijo Caputo, dejando a la vista el tono de campaña que dominó el resto del programa.
Luego de que en LAM (América TV) afirmaran que Nicolás Vázquez y Gimena Accardi se separaron por una presunta infidelidad de parte de ella, este martes la actriz rompió el silencio en Sería increíble (Olga) y confirmó que le fue infiel a su marido. "Me mandé una cag***", admitió. Sin embargo, negó que el tercero en discordia sea la persona con la que se la vincula. "Estoy sin dormir, estoy angustiada, estoy mal. Pero también siento la necesidad de hablar y aclarar cosas que ayer se estuvieron diciendo y que me tienen en el ojo de la tormenta", sostuvo Accardi al inicio del programa de streaming. La actriz decidió explicar lo que sucedió, aunque hizo énfasis en que "no le debo explicaciones a nadie de algo que es privado y que corresponde a una pareja, y que se habló entre cuatro paredes y que se resolvió de esa forma". A su vez, destacó en varias oportunidades, que son personas públicas, pero no mediáticas, y que no les gusta "ni el show ni el circo". El descargo completo de Gime Accardi "A la única persona que le debía explicaciones, que es Nico, ya se las di. En 18 años uno comete errores. Yo cometí uno. Me mandé una cag***, malísima y me hago cargo de una parte de lo que se dijo ayer. Es cierto lo que se dijo, pero la mitad de las cosas, la otra no y de eso no me voy a hacer cargo. Y también es lo que necesito aclarar de algún modo", sostuvo."En la pareja soy la responsable de haberse mandado la cag*** en estos 18 años. Di las explicaciones a mi marido, del otro lado hubo entendimiento. Me perdonó, me miró a los ojos y me dijo: 'Yo te sigo amando, esto a vos no te define'", continuó Accardi. Sin embargo, aunque Vázquez la perdonó, explicó que la relación venía mal y desde hacía un año estaban en crisis. Aunque aclaró que esto no fue el causante de la separación" si fue un poco el detonante o la gota que rebalsa el vaso para entre los dos tomar la decisión que deberíamos haber tomado tal vez antes".Noticia en desarrollo.
Emilce Bustamante aportó el perfil de Instagram del presunto autor del disparo que asesinó a su hermana Esmeralda, de 23 años.El imputado fue identificado como Ricardo Daniel Zacarías (22), alias "Ricky".
Analía Simonetto, coordinadora del laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) visitó los estudios de LN+ para explicar cómo fue el reconocimiento de los restos óseos de Diego Fernández Lima, el joven asesinado en Coghlan hace 41 años. "Desde el hallazgo de los huesos hasta la confirmación de su identidad tardamos un mes. Las muestras fueron contundentes", aseguró.Analia Simonetto, coordinadora del Equipo Argentino de Antropologia Forense"Desde el EAAF fuimos convocados por el fiscal Martín López Perrando -a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61- en una segunda instancia, es decir, que antes había intervenido la División Criminalística de la Ciudad de Buenos Aires", detalló Simonetto."Nuestro trabajo consistió en delimitar el lugar posible de inhumación, descartar que no hubiese una segunda persona y recolectar todo tipo de información, artefactos o huesos que pudieran brindar datos a la causa", agregó."De ahí, la Fiscalía N° 61 nos dio los restos en custodia y lo transferimos al laboratorio de antropología forense del EAAF para empezar con todos los peritajes", detalló.El factor Gustavo CeratiPara la coordinadora del laboratorio de antropología forense del EAAF, "hay que agradecerle a Gustavo Cerati, quien vivió en la casa de al lado y por eso la noticia tomó una relevancia fuera de lo habitual. Eso hizo que la noticia mantenga vigencia y nos contacten a nosotros"."Cuando vimos las imágenes que nos dio la Policía, lo primero que llamó la atención del EAAF fueron las epífisis de los huesos largos: cuando no están fusionados, indican que se trata de un adolescente", explicó. Luego de las imágenes y los huesos, llegó el momento del cotejo genético. "Un sobrino de Diego se puso en contacto con el EAAF y nosotros le dijimos que vayan a la Fiscalía. Una vez que la familia radicó la denuncia, Javier, uno de los hermanos de Diego, nos autorizó a que le saquemos una muestra de sangre a su madre", relató la antropóloga forense."Con ese análisis genético obtendríamos el sexo y la edad de la víctima. Desde el laboratorio rápidamente nos dijeron que entre las muestras óseas y de sangre había un match, y pudimos confirmar que se trataba de Diego Fernández Lima", concluyó Simonetto.
Sin embargo, el gobierno estadounidense confirmó la imposición de gravámenes adicionales sobre sectores estratégicos, alegando "prácticas comerciales desleales de China". La decisión eleva la tensión en una relación ya marcada por disputas tecnológicas, restricciones a inversiones y acusaciones de espionaje. Leer más
El jefe de Gabinete vinculó los resultados de la Cámara Baja con el clima preelectoral, justificó el ajuste y sostuvo que cambios urgentes en la legislación laboral y tributaria son clave para la recuperación económica
Daniela Batlle Casas, que se hizo tendencia en redes por los videos que sube con su novio, fue reconocida por otros usuarios por su paso por el Congreso.Ante el revuelo, salió a aclarar su historial laboral y negó haber estado involucrada en el ataque a la exvicepresidenta.Una diputada kirchnerista pidió que algún fiscal la cita al declarar.
Dijo que ya empezó a preparar los cambios.Y los presentarán ante el Congreso en diciembre de 2026.Para los especialistas, buscan un haber proporcional y uno mínimo.
El reciente eliminado de la competencia física de Caracol Televisión habló de los errores que causaron su salida del juego y las razones por las que confió la capitanía de su equipo al hijo de Juan Pablo Ángel: "Es una persona muy dulce"
Las autoridades sanitarias de Colombia investigan 30 reportes de irritación y otros síntomas asociados a una variante de pasta dental, tras decisiones similares en Brasil y Argentina que llevaron al retiro del producto
El presidente de Estados Unidos se distanció del discurso oficial israelí y aseguró que las imágenes de niños desnutridos y civiles desesperados por comida en la Franja son reales. Prometió mayor participación de su territorio en la distribución de ayuda humanitaria. Leer más
Los comunicadores Julio Daniel Chaparro Hurtado y Jorge Enrique Torres Navas fueron asesinados en el ejercicio de su oficio en Segovia, Antioquia
La médica Andrea Vázquez fue acusada de "falso testimonio agravado" después de que su hijo, Tomás Ghisoni, reconociera en un video que habría sido influenciado por ella para acusar falsamente a su papá. El hombre fue absuelto en 2023 por unanimidad. Leer más
El periodista Daniel Coronell también fue considerado como víctima en el juicio contra Andrés Peñate, exdirector del DAS, por interceptaciones ilegales entre 2005 y 2007
Jim Farley resaltó el avance tecnológico de las marcas del gigante asiático. Y la amenaza que representan para los fabricantes tradicionales.
En un video, Tomás Ghisoni admitió que las acusaciones en contra de su padre fueron influenciadas por su madre. "Estuve preso sin juicio, mis hijos perdieron su vida y su infancia", expresó el hombre luego de que se conociera el descargo. Leer más
Según expuso, su respaldo no se debió a simpatías ideológicas, sino a la expectativa de que un eventual gobierno del Pacto Histórico pudiera contribuir a reducir la violencia en Arauca
Fue destacada por su desempeño en el ranking internacional Times Higher Education 2025 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es la única universidad argentina en el top 10 de Latinoamérica. Leer más
El jefe de Gabinete sostuvo que las reacciones de la vicepresidenta "deberían dirimirse de una manera diferente". Días atrás, la titular del Senado había cuestionado con dureza al Ejecutivo a través de redes sociales
El director de la agencia de recaudación, Juan Pazo, lo admitió ante un centenar de abogados.Y dijo que el proyecto para ingresar los dólares del colchón está trabado en el Congreso.
El operativo, realizado en una zona agrícola del condado de Ventura, fue captado por las cámaras de una cadena nacional y generó preocupación entre familias trabajadoras al evidenciar la participación de agencias federales en espacios de labor comunitaria
Giselle Minchola, esposa de Furrey, confirma que el influencer sigue en la UCI y hace un angustioso llamado por los documentos perdidos, mientras enfrenta el dolor del accidente que dejó a su esposo gravemente herido
El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, aclaró que la legislación vigente impide firmar una adenda con Concesionaria Trasvase Olmos S.A. por su implicación en investigaciones por corrupción
La presentación de la sociedad electoral tuvo a Karina Milei como principal oradora, con Pareja y Ritondo respaldándola.El macrismo, en crisis interna, estuvo ausente y se evidenció la desigualdad de fuerzas entre los dos partidos.
El PJ bonaerense se reunió este sábado y conformó una comisión para avanzar con un frente electoral."El peronismo está volviendo", aseguró Cristina Álvarez Rodríguez.
El actor admitió que sus dudas lo llevaron a tener muchas conversaciones con el creador y director Hwang Dong-hyuk, aunque finalmente decidió respaldar su visión. ALERTA SPOILERS
El empresario se mostró arrepentido por la simbólica entrega de una motosierra al presidente argentino y su posterior uso político, en medio de una creciente tensión con Donald Trump. Leer más
La Justicia de Mendoza condenó al entrenador de hockey sobre césped Walter Conna a tres años de prisión en suspenso por seis hechos de abuso sexual simple contra una menor. La sentencia fue dictada por el juez Néstor Murcia, en el marco de un juicio abreviado acordado entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado que admitió los abusos.Los hechos ocurrieron en 2019 y fueron denunciados por una joven jugadora que tenía 16 años al momento de los abusos. Conna, de 52 años, se declaró culpable durante una audiencia preliminar, lo que permitió evitar el juicio oral y avanzar con una condena pactada.Además de la pena en suspenso, el fallo impone al exentrenador una serie de estrictas reglas de conducta para conservar su libertad. Entre ellas, se le prohíbe acercarse a menos de 500 metros de la víctima o de su domicilio, contactarla por cualquier medio â??incluidas redes socialesâ??, y deberá someterse a pericias psiquiátricas y psicológicas. También deberá fijar domicilio, abstenerse del consumo de alcohol o drogas, y presentarse periódicamente ante la Justicia.Conna es una figura destacada del hockey mendocino y tuvo una extensa trayectoria en el ámbito nacional. Fue técnico del seleccionado masculino de Mendoza â??que se consagró en el último Campeonato Argentino de Seleccionesâ?? y formó parte de cuerpos técnicos de Las Leonas, Los Leones y Los Leoncitos. En 2018, fue designado como primer asistente técnico de Las Leonas, acompañando a Agustín Corradini tras la salida de Gabriel Minadeo.Tras la condena, la Justicia ordenó notificar la sentencia a diversas instituciones deportivas, entre ellas la Liga Sanrafaelina de Hockey, la Asociación Mendocina y la Municipalidad de San Rafael, con el objetivo de prevenir futuros vínculos del condenado con menores de edad en el ámbito deportivo.Aunque continuará en libertad, cualquier incumplimiento de las condiciones impuestas podría derivar en su encarcelamiento efectivo. Sobre la víctima, al ser menor de edad, no trascendió la identidad. Los tipos de abusosPara los especialistas, una de las muchas creencias falsas que es fundamental derribar entorno a la violencia sexual, es el considerarla como sinónimo de violación. De hecho, muchas veces el abuso no implica un contacto físico. Desde Unicef, subrayan que existen distintas formas de violencia sexual:Con contacto físico:â?¢ Los manoseos y frotamientos estaÌ?n entre los maÌ?s frecuentes, como asiÌ? tambieÌ?n los besos sexuales en los genitales, zona anal o pechos de las chicas y los chicos.â?¢ El incitarlos a las niñas, niños y adolescentes a que realicen esas conductas a los adultos, por encima o por debajo de la ropa.â?¢ El coito interfemoral (entre los muslos), la penetracioÌ?n sexual o su intento, por viÌ?a vaginal, anal y bucal con dedos, objetos o miembro masculino.Sin contacto físico:â?¢ Comentarios sexualizados hacia las niñas, niños y adolescentes.â?¢ Indagaciones inapropiadas acerca de su intimidad sexual.â?¢ El exhibicionismo (por ejemplo, cuando el agresor muestra sus genitales).â?¢ El exponerlos a pornografiÌ?a.â?¢ Instar a que niñas, niños y adolescentes tengan sexo entre siÌ?, filmarlos o fotografiarlos en poses sexuales o desnudos (produccioÌ?n de material de explotacioÌ?n sexual).â?¢ InduccioÌ?n a que las niñas, niños y adolescentes se desnude o masturbe frente al agresor.â?¢ Contactar a una niña, niño o adolescente por internet con propoÌ?sitos sexuales (grooming).
Luego de confirmase que el BCRA intervino el mercado de futuros en mayo para mantener el dólar oficial barato, José Luis Daza afirmó que "estaba acordado que podíamos intervenir de esta manera". Leer más
José Eugenio Díaz fue condenado a tres años de prisión condicional. Todos los hechos ocurrieron en su despacho. Su familia sigue manejando la comuna. El acuerdo entre la fiscal y la defensa coloca muy baja la vara para sancionar este tipo de conductas. Leer más
La más reciente presentación de la obra "Proyecto Ugaz" culminó con la lectura de un mensaje enviado por el sumo pontífice
El departamento indicó que algunos vehículos se encontraban en el área, pero "sin relación alguna con los Dodgers ni con ningún tipo de operativo"
Luego de la movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la tranquilidad de la jornada. También calificó a la expresidenta como "un tapón" para el peronismo. Leer más
Datos del Departamento Nacional de Planeación indican que la cartera de Educación es la que más sobresale en la ejecución de pago, con un 34,4%. La cartera de Igualdad y Equidad se rajó con un 1,9%
El técnico palpitó lo que será su estreno contra Al Hilal, uno de los poderosos de Arabia Saudita. "Tiene un futuro brutal", reconoció.
El exalcalde de Bogotá y excandidato presidencial desató la polémica en las redes sociales luego de compartir en sus perfiles el supuesto deceso del senador del Centro Democrático; en una noticia que resultó siendo falsa, de acuerdo con lo que confirmó la Fundación Santa Fe de Bogotá
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, es uno de los jefes comunales del conurbano que participa activamente de la organización de la marcha del Partido Justicialista (PJ) en apoyo a Cristina Kirchner. Menéndez reconoció que uno de los objetivos principales de la movilización es evitar que la expresidenta quede detenida en una cárcel o alcaldía. "Con la movilización de mañana nos queremos asegurar que mañana vuelva a su casa, sin que ningún tipo de humillación, que seguramente en la cabecita afiebrada de alguno debe estar dando vueltas", dijo Menéndez en declaraciones a Futurock. Y agregó: "La idea es acompañarla desde su casa a Comodoro Py, la vamos a ver pasar y después nos vamos a poner detrás de ese auto. La vamos a esperar y la vamos a acompañar a la casa. Si la Justicia argentina se ajusta, debería ser un trámite muy sencillo". La movilización aún no tiene un recorrido definido, según dijeron aLA NACION fuentes partidarias y del Ministerio de Seguridad. El punto de encuentro será mañana, a las 10, en San José al 1100, donde está el departamento de Cristina Kirchner, y desde allí marchar hacia Comodoro Py, en Retiro. Pero esta hoja de ruta podría cambiar si es que el Tribunal Oral Federal N°2 le habilita hoy a la expresidenta la prisión domiciliaria y la dispensa de asistir personalmente a los tribunales. Caminamos con Cristina, salimos desde su casa, la acompañamos todo el camino, ¡vamos y volvemos con ella! #argentinaconcristinað??¦ð??·â?¥ï¸? pic.twitter.com/PsXihregmK— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) June 16, 2025El jefe de Gabinete,Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno está a la espera de una decisión judicial para avanzar con el operativo de seguridad. "La Justicia tiene varias cosas que resolver y estamos todos esperando ver cómo lo hace, si toman la decisión que más convenga a la tranquilidad social", dijo ayer Francos a la señal de noticias TN. El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, decidió reforzar la presencia policial en Comodoro Py, Plaza de Mayo, el Congreso de la Nación y Plaza Lavalle, frente a la sede de la Corte Suprema.Tras el rechazo de los fiscales al beneficio de prisión domiciliaria, los jueces del tribunal, por el contrario, por otorgarle el arresto en su casa de San José. Es probable que para evitar que Cristina Kirchner se movilice mañana a Comodoro Py, como ella mismo anunció por redes sociales, Gorini le notifique de su detención de forma virtual. De esa manera, modificaría los planes del PJ, que tendió puente con gremios, piqueteros y la izquierda para garantizar una masiva movilización de respalado a la jefa de la oposición.
Según un informe, se habría establecido que el joven tenía problemas para socializar y que tenía una personalidad conflictiva
Colombia espera que con este reconocimiento se contribuya a la reparación integral de las víctimas y a la recuperación de su confianza en la institucionalidad
El duro pronunciamiento de la ministra de Relaciones Exteriores contrasta con lo dicho por el presidente de la República en su alocución presidencial, en la que de forma tímida aceptó la responsabilidad del Estado en el ataque al senador opositor, internado en una UCI de la Clínica Fundación Santa Fe
El contrato del futbolista de 40 años con su actual club, el Al-Nasrr, termina el próximo 30 de junio. En medio de los rumores por su futuro, el portugués se prepara para disputar la final de la Nations League frente a España.
Fue antes de enfrentar a España en la final de la Nations LeagueEl capitán de Portugal confesó que un equipo local intentó convencerlo para sumarse a sus filas.
La distinción celebró más de dos décadas de trabajo ininterrumpido en la construcción de consensos y el fortalecimiento del tejido institucional en la provincia de Santa Fe. Leer más
La representante a la Cámara de la Alianza Verde, que apoyó en la segunda vuelta presidencial de 2022 al jefe de Estado, reiteró su pesar por haber respaldado al gobernante en su intención de llegar al poder, pues estaría demostrando, según ella, sus verdaderas intenciones en el cargo
El exministro de Hacienda del presidente Gustavo Petro entregó testimonio ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema acerca de las presuntas reuniones entre los viceministros y el Congreso durante el trámite de la proposición
A una década de su divorcio, la modelo compartió que encontró el amor de una manera inesperada
La actriz compartió su proceso de sanación tras romper su compromiso
El actor que interpretó al Caballero Oscuro confesó que la poderosa actuación de Ledger como El Guasón influyó en la percepción de su trabajo, reveló Fotogramas
El presidente de la República habría impulsado a los colombianos a salir a las calles para apoyar el mecanismo de participación ciudadana
Cuando Sex and the city se estrenó en 1998, fue una revolución porque ofrecía algo que no se había visto hasta ese momento en la pantalla chica: la trama seguía a cuatro amigas treintañeras de Nueva York con carreras, estilo y sexualmente liberadas que no solo hablaban de forma abierta y sin tapujos de sexo, sino que también lo practicaban. La serie se convirtió rápidamente â??y aún hoy lo esâ?? en un fenómeno cultural. A pesar de esto, Cynthia Nixon (Manhattan, 59 años), quien interpreta al personaje de Miranda Hobbes en la ficción, considera que "ciertas cosas no han envejecido bien" a pesar de que el "90% de la serie sigue siendo bastante buena"."Fue muy difícil estar en una serie tan blanca. Siempre lo odié. Cuando lo planteábamos, nos decían: 'Este es el mundo de Candace Bushnell [escritora famosa por sus columnas y libros sobre sexo, incluyendo el best seller Sex and the city, en el que se basa la serie], un mundo muy blanco'. Y yo pensaba: 'De acuerdo...'", confesó la actriz en una conversación con la revista Grazia publicada este lunes 26 de mayo. Nixon, que repite su papel de Miranda en la secuela de la producción original, And Just Like That â??cuya tercera temporada se estrena el próximo 29 de mayoâ??, también tuvo unas palabras sobre las tramas LGTBIQ+ de Sex and the city: "Algunas de las historias trans, y de las gays, me daban un poco de vergüenza ajena".A pesar de estas palabras, Nixon deja claro que la serie cambió el panorama mediático para las mujeres: "Es una serie feminista, siempre lo ha sido". Continúa su alegato con estas palabras: "Lo que hay que recordar es que teníamos treinta y tantos y cuarenta. Claro, ahora veo la serie y parecemos bebés, pero estar soltera a esa edad, en aquella época, todavía tenía una especie de estigma. Su mensaje central era inaudito: puedes ser mujer, puedes tener mucho sexo con mucha gente diferente. No te convertía en una prostituta ni significaba que usaras el sexo para conseguir algo", afirma. "¡Tenías sexo porque disfrutabas teniendo sexo!", concluye la actriz que repitió su papel en las dos películas que continuaron la historia.A finales de los noventa y principios de 2000, Sex and the city fue rupturista a pesar de que ciertos elementos de la trama o comportamientos hacia las actrices serían impensables hoy en día. Las omisiones de la serie original han sido recuperadas y abordadas en And Just Like That con un reparto más inclusivo y tramas sobre raza y relaciones LGTBIQ+. Entre otras, destaca una trama del personaje de Miranda, quien dejó a su marido, Steve, por la activista bisexual y no binaria Che Díaz, encarnada por Sara Ramírez. "No me molesta. Nuestra serie siempre ha matado a sus favoritos. Si solo vamos a ir a lo seguro y con cuidado, ¿por qué la ven?", afirma Nixon sobre esta narrativa. "Me encanta Che, me encanta Sara. Es difícil saber qué habría pensado la gente de Che si no hubiera roto ostensiblemente con Steve y Miranda. Pero no quiero una serie donde todos se porten bien todo el tiempo. Una serie feminista no muestra mujeres perfectas", añade la actriz, quien, junto a su esposa Christine Marinoni, es una férrea activista de la educación pública, los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y el compromiso político.Un cambio de épocaSex and the city dominó la cultura pop de una forma tan absoluta que la cuestión de si se era una Carrie, Charlotte, Samantha o Miranda â??tomando como guía las características básicas de las cuatro protagonistas de la serieâ?? se convirtió en el test de personalidad de una era. En ese momento, Miranda, a quien le importaban poco las marcas de lujo, cuyas relaciones eran más realistas y se definía por su trabajo en un estudio de abogados, no era la opción predilecta. "La gente solía verla como muy didáctica, estridente y sin sentido del humor", dice ahora Nixon a Grazia. Aun así, en los últimos años, el personaje ha ganado popularidad y la propia actriz ha notado el cambio: "Creo que las cosas que ella pregonaba ['Quiero disfrutar de mi éxito, no pedir perdón por él' o '¿Cómo es posible que cuatro mujeres inteligentes no tengan nada de qué hablar, excepto de sus novios?', son dos de sus frases más conocidas] se convirtieron en algo común. La cultura, en cierto modo, se ha adaptado a la postura de Miranda". A pesar de estas declaraciones, la intérprete asegura que aún hay mucho trabajo por hacer, especialmente bajo la segunda presidencia de Donald Trump: "Es terrible. En Estados Unidos y en muchos otros lugares, el mundo está volviendo a cambiar. Se está alejando de muchas de las ideas feministas que tenía Miranda".Nixon no es la única que, más de 25 años después del estreno de la serie original, ha reflexionado sobre su época en la serie y ha denunciado determinados aspectos. Kristin Davis â??Charlotte York en la ficciónâ?? dijo en su podcast Are You A Charlotte?, que en una escena del primer episodio de la quinta temporada fue presionada para desnudarse por el showrunner de la serie, Michael Patrick King. "Me obligó a hacerlo. No paraba de decirme: 'Todo saldrá bien. Será genial'. Y lo fue. Pero estábamos en un restaurante. Había gente por todas partes", confesó la intérprete en febrero de este año. También admitió que se sentía "muy estresada" por tener que desnudarse ante la cámara y que fue "mortificante".En otro episodio de su podcast, Davis también recordó uno de los momentos de la sexta temporada en el que ella y su marido en la serie, Harry Goldenblatt â??interpretado por Evan Handlerâ?? sufrían una intoxicación alimentaria. "No me gustó. No quería estar acostada en el suelo del baño con Evan en camisetas manchadas", explicó la actriz, para luego contar que llegó a pedirles a los guionistas Elisa Zuritsky y Julia Rottenberg que eliminarán el capítulo: "Les dije: 'Por favor, ¿tenemos que hacer esto? ¿Por qué?". Finalmente, las escenas se incluyeron en el capítulo porque eran "muy graciosas".
La Comisión de Amnistía del Gobierno brasileño aceptó el pedido de indemnización presentado por la expresidenta por las torturas que sufrió mientras estuvo detenida bajo el último régimen que atravesó el país vecino desde 1964 hasta 1985. Leer más
El actor tuvo una hija fuera del matrimonio con la modelo Elaine Ng Yi-Lei
VANNES, Francia.- El excirujano Joël Le Scouarnec, juzgado por violar y agredir sexualmente a 299 personas, reconoció este martes su responsabilidad en el suicidio de dos de sus víctimas, en la recta final de su proceso en Francia.El juicio iniciado el 24 de febrero celebra sus últimas audiencias antes del veredicto previsto el 28 de mayo. El único acusado reconoció en marzo su culpabilidad en estos hechos cometidos entre 1989 y 2014."Murieron. Yo soy responsable", dijo el hombre de 74 años, después que la presidenta del tribunal de Vannes, en el oeste de Francia, le preguntara si "a veces" piensa en las víctimas.Le Scouarnec se refería a dos hombres, cuyas imágenes se proyectaron en el juicio: Mathias Vinet, que murió de una sobredosis en 2021 y cuyos allegados piensan que se suicidó, y otro que se ahorcó en 2020.El excirujano, que ya cumple 15 años de prisión por violar a menores, agredió sexualmente a los dos chicos en el hospital de Quimperlé, cuando tenían 10 y 12 años respectivamente."¿Se ve usted en el futuro como un hombre libre?", le preguntó la jueza Aude Buresi, en este último interrogatorio. "No", respondió el acusado. "No", reiteró de forma más firme tras un silencio."La prisión ha sido para mí una liberación", aseguró Le Scouarnec, quien ante el tribunal explicó que ya no tiene "tendencias" pedófilas, pero sin descartar el riesgo de una recaída.El 20 de marzo, el excirujano reconoció su culpabilidad en todos los casos juzgados, incluso en otros que han prescrito o que son objeto de nuevas pesquisas, como agresiones sexuales a su nieta.La edad media de las 299 víctimas era de 11 años, pero entre la multitud de hechos que se le atribuyen al médico figura la violación de un bebé de un año y una agresión sexual a un paciente de 70 años.El proceso comenzó meses después de otro juicio que conmocionó a Francia y al mundo: el de las violaciones en serie a Gisele Pelicot, por el que se condenó a 51 hombres, incluido si marido, quien la sedaba e invitaba a hombres a su casa para que abusaran de ella.Agencia AFP
Mauricio Macri reconoció este domingo por la noche la derrota del Pro en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza, en la lista encabezada por Manuel Adorni, se impuso con claridad. "Este resultado da para reflexionar mucho", expresó el expresidente.Sobre la invitación de Manuel Adorni que convocó a los diferentes partidos que quieran sumarse a las ideas de la libertad, el expresidente dijo: "Sin ningún tipo de respeto no se puede. Si hay otra forma de dialogar... nosotros estamos". Noticia en desarrollo.
Tras los resultados electorales, la referente del PRO reafirmó su compromiso con un cambio político basado en el respeto y la renovación. Leer más
La candidata del partido amarillo fue la primera en hablar desde su búnker tras los resultados de la elección de este domingo