Economía de No Ficción. Siendo presidentes fueron derrotados por el PJ por una diferencia de 15 puntos. Macri reaccionó prometiendo un bono para trabajadores y modificando el impuesto a las ganancias. Milei ratificando el equilibrio fiscal y enviando un proyecto de Presupuesto. El papel del FMI.
El político fue asesinado a tiros mientras ofrecía una conferencia en la Universidad del Valle de Utah.
Se sumaron a una ola de reacciones bipartidistas tras el crimen del líder conservador en Utah.
Las acciones de empresas energéticas cayeron menos y Pampa anunció la recompra de acciones, algo que debería ayudar para ponerle un piso a las cotizaciones. El dólar tuvo una jornada menos dramática que lo esperado y eso también generó algo de alivio sobre el cierre de la rueda
El diseñador italiano fue despedido por algunas de las celebridades que vistió durante sus cinco décadas de trayectoria.
En el patio taller en la localidad de Bosa se realizarán las pruebas antes de que entre en operación la primera línea para marzo de 2028, indicó el alcalde de la capital del país, Carlos Fernando Galán
El Dibu cumple años concentrado con la Selección y en medio de una polémica por su pase fallido al Manchester United. Finalmente seguirá en el Aston Villa que hoy lo saludó por su cumpleaños.
No faltaron los usuarios y críticos que interpretaron las palabras del humorista como una invitación a una depuración política más profunda
Su salida sorprendió a sus compañeros y rompió con las expectativas del público
La líder fujimorista contó que Kyara y Kaori la interrogaron tras enterarse de que su padre salía con nuevas parejas.
Las voces más críticas exigen un cambio radical en la estrategia de seguridad del Gobierno Petro y el fin de concesiones a grupos armados
Entre las personalidades del entretenimiento nacional se reportaron varios mensajes, entre los que destacan los de Claudia Bahamón, Mariana Pajón, Juanes, entre otros
En la noche del 10 de agosto, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un sismo que sacudió el sur occidente del país
El intérprete no evadió referirse a sus errores pasados y fue directo al reconocer sus fallas, subrayando la importancia de la transparencia en el proceso de construcción de una relación sana
En las empresas preocupa que los intereses elevados tengan impacto sobre la cadena de pagos. Esperan alivio después de las elecciones
La actriz se convirtió en la primera eliminada de LCDLFMX3
Ante el aumento de los arrestos y deportaciones de migrantes por parte del gobierno de Donald Trump, un grupo de activistas realizó días atrás una protesta frente a un edificio federal en Los Ángeles, California. Una banda de músicos mexicanos llegó a bordo de un camión y le dedicó una "serenata" particular a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).La original serenata contra el ICE en Los Ángeles: "Migra"El escenario de esta singular protesta fue el Edward R. Roybal Federal Building, un centro de detención ubicado en el corazón de Los Ángeles, informó el sitio San Diego Red. Allí, un grupo de activistas se reunió para expresar su rechazo a las políticas migratorias del gobierno de Trump. Mientras los manifestantes levantaban sus pancartas con leyendas contra el ICE, un camión -modificado para ser un escenario móvil y con equipos de sonido- irrumpió en el lugar. En vehículo se trasladaba una banda de músicos mexicanos que sorprendieron a todos con una serenata muy peculiar. La original protesta de migrantes conta el ICE en Los ÁngelesLa banda interpretó una versión satírica de la canción popular "La del moño colorado". La letra, modificada con críticas a los agentes de la agencia federal, captó la atención de los manifestantes.El video, filmado por un asistente a la protesta, y publicado en TikTok, se viralizó rápidamente y generó comentarios entre los usuarios de la red social.Cómo reaccionaron los agentes a la "serenata"La actuación no pasó desapercibida. Por lo menos diez oficiales que se desconoce si son federales o locales escucharon la "serenata" que le dedicaron los manifestantes en sus puestos frente al edificio. En el clip subido a las redes sociales se puede ver que los agentes se mantuvieron en sus puestos. Se mostraron inmutables: no respondieron al canto. Tampoco intentaron frenar la presentación.Los activistas, en cambio, aprovecharon el momento para cantar y bailar con entusiasmo. Varios se mostraron divertidos, mientras agitaban banderas y pancartas contra las políticas antiinmigración.La publicación de la protesta tuvo cientos de comentarios en las redes sociales. Algunos usuarios destacaron el valor de los organizadores y pidieron una versión de la canción en inglés para que los agentes "comprendan el mensaje"."Esto es otro nivel de valentía y de enfrentarse a los abusadores. ¡Viva la Raza!", escribió uno de ellos. Otros señalaron que la creatividad de la protesta reflejaba la frustración de las comunidades latinas frente a las detenciones masivas que se multiplicaron por todo el territorio estadounidense en los últimos meses.Redadas del ICE en California: las cifras de los migrantes detenidosCalifornia es uno de los principales blancos de las redadas del ICE desde la asunción de Trump. La agencia federal realizó diversos operativos en el Estado Dorado, que desencadenaron protestas masivas en ciudades como Los Ángeles a principios de junio. Según un informe elaborado por The New York Times, basado en datos de arrestos migratorios realizados por la división de Operaciones de Control y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE, entre enero y junio de este año los oficiales migratorios detuvieron a 5860 personas en el Estado Dorado, con un promedio de 41 arrestos diarios.
Mientras que los uribistas mostraron respaldo al exmandatario nacional y criticaron el resultado del fallo, desde la otra orilla se mostraron satisfechos y aseguraron que se hizo justicia
En cuestión de minutos, plataformas como X, TikTok e Instagram se llenaron de comentarios, memes y videos analizando el enfrentamiento
Representantes legales de los ejecutivos sentenciados preparan recurso tras la condena, argumentando inocencia y solicitando aplicar criterios similares a los que absolvieron a directivos de Banacol en un caso anterior
Luego de las repercusiones tras el episodio con las LEFI en materia de política monetaria, el economista sostuvo: "Lo que tienen que entender los bancos es que se acabó el tema de prestarle al Estado". Leer más
'El Bombón Asesino' tiene dos hijos de 17 años de diferencia
Desde actores y bandas nacionales hasta el propio Gobierno nacional se vieron conmovidos tras conocerse la noticia del fallecimiento del cantante británico
El discurso de la oposición generó todo tipo de reacciones en redes sociales, por cuenta de los duros cuestionamientos de los congresistas al presidente Gustavo Petro
Mientras el jefe de gabinete firmaba un memorando con el régimen de Nicolás Maduro, en Colombia se multiplicaban las críticas, de quienes advierten que este pacto podría significar cesión de soberanía y fortalecimiento de estructuras armadas
La redistribución de las tutelas contra el presidente encendió alertas en distintos sectores. Para la oposición, la medida desmantela los contrapesos institucionales y debilita a las altas cortes, por lo que anunciaron acciones legales contra el documento
El momento se volvió viral por la reacción de las implicadas y el riesgo de multa que enfrentan
Tras el tenso debate en el programa televisivo de María Laura Santillán en LA NACION+ entre la historiadora Camila Perochena y el director interino de la Casa Histórica de Tucumán, el abogado y escritor José María Posse, el presidente Javier Milei intervino con una publicación en X donde llama "patética" a la historiadora.José María Posse: "La Casa de Tucumán tenía una clara orientación ideológica y partidista""PATÉTICA: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)â?¦ Fin". Milei reposteó una publicación del periodista y editor Diego Papic, con el video de la participación de Perochena en el programa televisivo, con la frase "Le tapó la boca con argumentos el director de la Casa Histórica de Tucumán y ella esperó a que no esté para desacreditarlo. Muy feo e infantil". Argentina podía ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial. Los historiadores no estamos para avalar los mitos que construyen los liderazgos mesiánicos que abudan en nuestra historia. https://t.co/KccdC2lMsn— Camila Perochena (@camiperochena) July 10, 2025A su vez, Perochena le respondió a Milei en la misma red social. "Argentina podía ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial. Los historiadores no estamos para avalar los mitos que construyen los liderazgos mesiánicos que abu[n]dan en nuestra historia", consideró la autora de Cristina y la historia: el kirchnerismo y sus batallas por el pasado.Con frecuencia, integrantes y simpatizantes de La Libertad Avanza desacreditan o ridiculizan a historiadores, investigadores de ciencias sociales y escritores de distintas perspectivas ideológicas, desde Gabriel Di Meglio hasta Facundo Saxe, pasando por Jorge Fernández Díaz, Martín Caparrós, Dolores Reyes y, ahora, Perochena. Querida Camila: tu trabajo ha sido siempre avalar desde la academia el liderazgo mesiánico de Perón.Date cuenta, amiga. @camilaperochena https://t.co/fQxAHk9EkB— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 10, 2025El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, tuiteó: "Como [sic] llora la casta". Y, luego, en respuesta a Perochena: "Tu visión de la historia está sesgada por la niebla ideológica, vas a forzar los datos, tergiversar y ocultar solo para hacer encajar a la realidad en el marco estrecho de tus ideas. Cuando quieras lo debatimos en público!". Inaceptable que el presidente de la república agreda a ciudadanos comunes por expresar sus opiniones, como hace acá con @camiperochena. El insulto presidencial es injustificable. Es un signo de primitivismo que degrada la calidad del intercambio cívico y está fuera de la ley. https://t.co/3VfKJPtsEl— Roy Hora (@RoyHora) July 10, 2025El diputado Fernando Iglesias -que esta semana protagonizó un debate en redes con el historiador Roy Hora a propósito de un ensayo publicado en la revista digital Seúl (de la que Papic es editor)- le respondió a la historiadora. "Querida Camila: tu trabajo ha sido siempre avalar desde la academia el liderazgo mesiánico de Perón. Date cuenta, amiga", ironizó al trastocar el sentido del eslogan feminista. Perochena fue una de las firmantes en '23 pidiendo votar contra Javier Milei.Además de ser una académica poco relevante por su formación e inclinación ideológica, también milita en función de ello.No veo por qué no hay que responderle si le gusta exponerse. No tiene privilegios pic.twitter.com/Smo7SIJ9S6— Jorgelina Kos Grabar (@JorgelinaKos) July 10, 2025La psicóloga, dirigente política y "escritora aficionada" (según el perfil de X) Jorgelina Kos Grabar dio su punto de vista: "Perochena fue una de las firmantes en '23 pidiendo votar contra Javier Milei. Además de ser una académica poco rei8l.levante por su formación e inclinación ideológica, también milita en función de ello. No veo por qué no hay que responderle si le gusta exponerse. No tiene privilegios".Hoy le tocaron los insultos a @camiperochena Una vergüenza la descalificación frente a sus argumentos. Todo quien opina diferente al gobierno y sus acólitos es insultado. Les debe dar resultado entre unos pocos de ellos, para el resto cada vez más claro dónde está el patetismo.— Claudia Piñeiro ð??? ð?§¡ (@claudiapineiro) July 10, 2025"Mi solidaridad con Camila Perochena por haber sido sometida al trato cruel e inhumano de tener que lidiar con esta caterva de brutos", expresó en X el abogado y profesor Pedro Caminos. "Nos gobiernan ignorantes que retuitean a ignorantes", sostuvo el exministro de Cultura de Cambiemos Pablo Avelluto. "Todo quien opina diferente al gobierno y sus acólitos es insultado -destacó la escritora Claudia Piñeiro-. Les debe dar resultado entre unos pocos de ellos, para el resto cada vez más claro dónde está el patetismo"."Me da vergüenza ciudadana que el presidente sea tan irrespetuoso con vos (y con todos los que es irrespetuoso)", respondió la escritora Ana Correa. "Inaceptable que el presidente de la república agreda a ciudadanos comunes por expresar sus opiniones, como hace acá con @camiperochena. El insulto presidencial es injustificable. Es un signo de primitivismo que degrada la calidad del intercambio cívico y está fuera de la ley", aseveró Roy Hora que además puso en duda que la Argentina alguna vez hubiera sido "potencia" o "el país más rico del mundo"."El presidente y sus perritos falderos (los únicos reales que tiene) atacan a historiadores. La economía debe andar bárbaro. Nota al margen: llamar 'argumentos' a lo que dijo el Director de la Casa de Tucumán es un abuso del lenguaje", señaló el historiador Fabio Wasserman.Mi solidaridad con Camila Perochena por haber sido sometida al trato cruel e inhumano de tener que lidiar con esta caterva de brutos.— Pedro Caminos (@pedrocaminos) July 10, 2025"Lo patético es tener un Presidente que desprecia la disciplina histórica, que aborda problemas complejos y siempre controvertidos, y pretende reemplazarla por la simplificación ideológica y política. Nuevo capítulo, corregido y aumentado, de la 'historia mil[i]tante'", remarcó el ensayista Hugo Vezzetti, en solidaridad con la historiadora.
Buenos Aires amaneció este martes con una densa niebla que redujo considerablemente la visibilidad. Desde las ventanas de las casas y en la vía pública, las personas sufrieron las consecuencias de este fenómeno que se da por la formación de una masa de aire quieta, extremadamente húmeda, que se condensa en las capas bajas de la atmósfera.Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional, emitido durante la madrugada de este martes, rige un alerta de color violeta (asociado a los inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social) debido a la gran condensación de gotas pequeñas que se transforman en una niebla imposible de disipar.Esta condición climatológica condicionó el desplazamiento de aviones, quienes, por baja visibilidad debieron desviarse de la plataforma de Ezeiza hacia otros puntos como Mendoza y Montevideo; el transporte público también sufrió percances: el servicio de trenes operó con demora en sus primeros servicios. Con una visibilidad inferior a 100 metros, los expertos remarcaron la importancia de quedarse en un lugar seguro hasta que la condensación desaparezca del aire.A raíz de este evento, los usuarios de las redes sociales generaron una gran cantidad de memes y reacciones que sirvieron, de alguna forma, para descontracturar el ambiente y brindarle una cuota de humor al asunto.Los mejores memes sobre la niebla en Buenos AiresCuidado mucha niebla! pic.twitter.com/IQqwvQ0duA— Corralón Ciudadela (@CorralonC) July 8, 2025Es increible la niebla que hay en camino de cintura, estoy entrado asi a la facultad pic.twitter.com/OzE7kdYiRr— Frank Sinatra del siglo XXI (@Juancruwu_) July 8, 2025
Luego de que se conociera que el Gobierno no prevé, al menos por ahora, una nueva baja en las retenciones ni este año ni en 2026, en el campo ya se escucharon reacciones.La información surge del adelanto del proyecto de Presupuesto 2026 que la Jefatura de Gabinete envió al Congreso, donde se detallan las principales variables fiscales para el año próximo. Entre ellas se prevé que la presión tributaria pasará del 22,23% del PBI en 2025 al 22,74% en 2026. Y en el capítulo dedicado a los ingresos el documento estima un aumento del 66,7% en los recursos provenientes de los derechos de exportación, que pasarían de representar el 1,07% del PBI este año al 1,50% el próximo. A su vez, se aclara que no se prorrogó la rebaja de alícuotas establecida por el Decreto 38 de enero de 2025, salvo para trigo y cebada. Al respecto, se indica: "Se considera que no se prorroga la rebaja de alícuotas del Decreto N° 38 del 25 de enero de 2025. El escenario macroeconómico contempla un crecimiento del 10,3% de las exportaciones totales en términos reales".Cadena de pagos estresada: el agro del norte argentino sufre las consecuencias de un cóctel explosivoPara Pablo Ginestet, secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), se siguen "sumando decepciones en cuanto a lo que es baja de impuestos efectivas para el sector agropecuario de parte de este Gobierno después de todas las promesas que se hicieron durante la campaña"."Este Gobierno permanentemente vive calificando como un robo los derechos de exportación (DEX). Entonces, la verdad, es que suena raro porque uno puede entender que hoy el presidente [Javier Milei] diga que no tiene plata para poder bajarlas, pero en una discusión del presupuesto nuevo podría venir una baja de los DEX, con su contrapartida de baja del gasto en alguna área para poder solventar esa baja y mantener ese equilibrio fiscal que es tan necesario", dijo a LA NACION. En este contexto, el ruralista dijo que de ahora a septiembre, en este "approach del presupuesto" aún se puede incluir algo respecto a baja de retenciones. "Iremos a trabajar con diputados y senadores para que incluyan una baja de impuestos al sector agropecuario y también una baja de gasto para compensar esos menores ingresos que va a haber", dijo. Minería de Bitcoin: novedoso acuerdo entre Adecoagro y el gigante cripto Tether con foco en BrasilAgregó: "Necesitamos un plan de cómo van a ir bajando los DEX, es lo que siempre le reclamamos al Presidente. Y, ahora con un presupuesto, que hace ya varios años que la Argentina no tiene, tenemos que dar una discusión seria al respecto, es decir qué se va a recaudar y cómo se va a gastar y plantear cómo en tres años o cuatro años se van a eliminar definitivamente todas las retenciones porque así el sector agropecuario no puede continuar".
Los legisladores esperan que la Fiscalía investigue los dos hechos que tienen al jefe de Estado como protagonista
Pese al optimismo en torno a posibles negociaciones arancelarias con la Casa Blanca, la bolsa de Tokio cerró a la baja tras las nuevas amenazas del presidente Donald Trump sobre imponer tarifas a productos japoneses
El polémico conductor de televisión fue revelado esta mañana como primer habitante en este reality show que comenzará el próximo 21 de julio por Las Estrellas
En medio de las crecientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), vecinos de Los Ángeles intentaron oponerse a la detención de tres personas en la calle. Los agentes enmascarados terminaron arrestándolos con la colaboración de la policía local.Vecinos intentaron frenar una redada del ICE en Los ÁngelesEn la mañana del martes, agentes migratorios, con rostros cubiertos y en autos sin identificar, realizaron una redada callejera en 9th y Spring Streets y arrestaron a tres personas. La situación se volvió tensa cuando los vecinos intentaron frenar las detenciones y la policía local intervino con una barrera para que se realizara el operativo. Los videos compartidos por Unión del Barrio muestran el arresto de un vendedor de tamales que frecuenta la zona, la detención de una joven y la de un joven que en un principio intentó escapar de los agentes. A pesar de los gritos, la comunidad no pudo evitar que se los llevaran. "El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) se ve claramente protegiendo a los terroristas enmascarados impidiendo físicamente a las personas en la calle que querían ayudar a las personas que estaban siendo secuestradas", advirtió la organización política independiente en una publicación de Instagram.Y continuó: "Este es otro claro ejemplo de colaboración entre el LAPD y el ICE o quien quiera que sean esos secuestradores". En ese sentido, Unión del Barrio apuntó contra la alcaldesa, Karen Bass, y le pidió explicaciones. "¿Cómo va a negar la colaboración del LAPD esta vez?", cuestionaron a la funcionaria. En declaraciones a Telemundo, uno de los testigos sostuvo: "Los arrestaron como si fueran criminales, los tiraron al piso y fueron muy duros con ellos físicamente. Es algo que uno no puede creer porque los conocen desde hace muchos años".Qué dijo la Policía de Los Ángeles sobre su presencia en el operativo migratorioEn la mañana de este miércoles, el jefe de policía local, Jim McDonnell, se refirió al operativo y explicó que los agentes locales se encontraban allí para resguardar a los agentes federales."Los agentes cuando responden estas llamadas, si ven un incidente, llevan a un supervisor que debe asegurarse de que los oficiales son quienes dicen ser y que sí están ejecutando la ley", señaló McDonnell durante la junta del comisionado de la policía, informó Telemundo. En medio de los cuestionamientos de la comunidad, remarcó: "Nuestra habilidad para interceder es muy limitada".Advierten que gran parte de los arrestados en Los Ángeles son hombres sin antecedentes penalesCada vez son más los operativos federales en las calles de la ciudad de Los Ángeles. A pesar de las protestas en el sur de California contra las políticas migratorias de la administración Trump, el ICE mantiene su objetivo de alcanzar las 3000 detenciones de migrantes diarias. De acuerdo con Los Angeles Times, del 1° al 10 de junio fueron arrestadas 722 personas en la región de Los Ángeles. Las cifras, obtenidas por el Deportation Data Project, mostraron que el 69% de las personas detenidas durante ese período no tenía condenas penales y el 58% nunca había sido acusado de ningún delito.El promedio de edad de los detenidos era de 38 años y en mayor parte se trataba de hombres. De acuerdo al medio estadounidense, casi el 48% eran mexicanos, el 16% guatemaltecos y el 8% salvadoreños.
La pareja de exparticipantes de 'La casa de los famosos Colombia' han sido criticados por algunas de las frases que se dicen en transmisiones en vivo y salieron a hablar al respecto
Más de 20 capturas en flagrancia durante el rescate, sumadas a los operativos en curso y la liberación de los 57 soldados, generaron pronunciamientos de entidades, funcionarios del Gobierno y del propio presidente
En diversos puntos de la ciudad se reportaron incidencias por las persistentes precipitaciones pluviales, principalmente en el distrito de Villa María del Triunfo, donde carros quedaron atrapados en medio de un aniego
El proyecto, que busca regular el acceso a salud, educación y protección jurídica de personas con identidades de género diversas, fue aplaudido por las diferentes comunidades
Con un "hasta siempre mami", el músico que se prepara para la gira 'El Último Baile' junto a Silvestre Dangond, confirmó la partida de su mamá Rosario Salcedo Macías: "Ella es eterna en tu historia"
El defensor es suplente por decisión del entrenador, Miguel Russo.Imágenes de videojuegos, películas y hasta de Los Simpson fueron elegidas por usuarios para reaccionar a la llamativa ausencia.
La legisladora de Minnesota, Melissa Hortman, fue asesinada junto a su esposo Mark en su casa ubicada en Brooklyn Park el pasado 14 de junio. El hecho fue calificado como un "asesinato político", lo que dio pie a la postura de algunos gobernadores como Gavin Newsom y JB Pritzker.Los dichos de Gavin Newsom y JB Pritzker tras la muerte de Melissa Hortman El primero en reaccionar en las redes fue el gobernador de California. A través de su cuenta de X, calificó el hecho como "espantoso" y advirtió sobre los ataques hacia los políticos por sus posturas. "Esto es espantoso. Legisladores están siendo asesinados a tiros por sus convicciones políticas. Oramos por sus familias. Nos solidarizamos con Minnesota. Exigimos paz en nuestra política", expresó Newsom en conjunto con las declaraciones del gobernador de Minnesota, Tim Walz. Una hora después, el gobernador de Illinois publicó una serie de tuits donde caracterizaba el asesinato como un ataque directo a la democracia estadounidense. "La violencia política siempre es inaceptable. Este es un día terrible para Minnesota y un día triste para Estados Unidos. Lo ocurrido es un ataque directo a nuestros valores y a la democracia estadounidenses", manifestó Pritzker en su cuenta de X. En su comunicado hizo alusión a la pronta recuperación del senador John Hoffman, y su esposa, quiénes estaban en la casa de Melissa Hortman al momento del ataque. "También oramos por la recuperación completa del senador estatal de Minnesota, John Hoffman, y su esposa, quienes resultaron heridos. Hablé con el gobernador Walz esta mañana temprano y le hice saber que el pueblo de Illinois apoya al pueblo de Minnesota", remarcó el gobernador sobre el cuadro actual del senador Hoffman. El gobernador de Illinois aseguró que seguía de cerca lo sucedido en Minnesota a través de la Policía Estatal de Illinois y los cuatro líderes de la Asamblea Estatal. Quién era Melissa Hortman, la congresista que fue asesinada en Minnesota Melissa Hortman nació el 20 de mayo de 1970 en Fridley, Minnesota, con el sueño de trabajar en el área política. A los 10 años, vio las campañas presidenciales del entonces presidente Jimmy Carter y Ronald Reagan en 1980 y se dijo a sí misma que iba a ser la primera presidente mujer en Estados Unidos. "Yo pensé que si ellos podían hacerlo, yo también. Así que a los 10 años decidí convertirme en la primera presidente mujer en Estados Unidos", aseguró Hortman, según consignó MinnPost. A los 14 años aprendió la historia de varios presidentes o miembros del congreso a través de sus clases. Al graduarse decidió estudiar Ciencias Políticas.Previo a culminar su licenciatura, trabajó como pasante en el Senado de Estados Unidos para Al Gore y John Kerry en Washington D. C. Esto hizo que se "enamorara" del ambiente y decidiera trabajar en el Congreso. Fue elegida para la Cámara de Representantes de Minnesota en 2004, y fue reelegida cada dos años desde entonces hasta su muerte.
A través de sus redes sociales se pronunciaron frente a una situación con la presentadora del 'After show' en 'La casa de los famosos Colombia' y al racismo que todavía se vive en Colombia
En medio de una alfombra roja les preguntaron a varias celebridades internacionales sobre el nuevo trabajo discográfico de la colombiana y sorprendieron con sus respuestas
El fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad no pasó desapercibido entre los líderes provinciales. Muestras de respaldo y críticas a la Justicia
Algunos músicos enviaron sus mensajes de despedida para el fundador de The Beach Boys
Expertos y líderes políticos expresan preocupación por el riesgo de que Colombia pierda su calificación internacional, tras la medida que permite al Ministerio de Hacienda incumplir los límites fiscales establecidos
El cantante Andrés Altafulla conquistó al público y se llevó el premio mayor en la segunda temporada del 'reality', pero el triunfo desató reacciones divididas entre los participantes
El movimiento sísmico tuvo como epicentro el municipio de Paratebueno, en el departamento de Cundinamarca
En la mañana del domingo 8 de junio, un sismo de 6.4 de magnitud con epicentro en Paratabueno, Cundinamarca fue registrado por el Servicio Geológico Colombiano
Mandatarios de América Latina, senadores de Estados Unidos y organismos multilaterales condenan el ataque que mantiene al político colombiano en estado crítico
Diferentes medios de comunicación en el mundo ya titulan la gravedad del atentado contra el precandidato presidencial en Bogotá
Diversas fuerzas políticas del país expresaron su rechazo y solidaridad tras el ataque sufrido por el senador, haciendo un llamado urgente a garantizar la seguridad de los líderes políticos en el marco del proceso electoral
El presidente advirtió que todo ministro que no firme el decreto para convocar la consulta popular "de inmediato se va"
Juliana y Leonela Calderón desde ya entrenan su acento mexicano y prometieron defender a capa y espada a su hermana cuando la empresaria de fajas esté en el 'reality' internacional: "Lograste lo que querías"
En el marco de la masiva y emotiva marcha contra los recortes en presupuesto para las personas con discapacidad que se realizó este jueves en el Congreso de la Nación, se viralizaron los polémicos dichos de Diego Spagnuolo a la madre de un chico con autismo, hecho que los famosos no dejaron pasar e indignados se expresaron a través de las redes sociales. Las actrices Inés Estévez y Julieta Díaz no dudaron en hablar en sus respectivas cuentas de Instagram y poner en discusión las declaraciones del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. "Spagnuolo me dijo que si vos tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado", expresó la madre de Ian"Su discapacidad no es un problema del Estado. ¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?". Esa fue la insensible frase que generó un fuerte repudio tanto entre figuras públicas como entre usuarios de las redes sociales. Se trata de la respuesta que recibieron Marlene Spesso y su hijo Ian Moche, un niño influencer con autismo que concientiza sobre el trastorno, durante una reunión que tuvieron con el funcionario público. Esto salió a la luz en un programa del streaming Gelatina y rápidamente causó rechazo entre los usuarios y algunos famosos que viven el tema muy de cerca.Ines Estévez, quien es madre de Vida y Cielo, que viven con una condición de neurodiversidad, subió un video a sus historias en el que cuestionó los comentarios de Spagnuolo: "Si yo estoy obligada por ley a hacer aportes para bancar tu sueldo de funcionario público y vos como funcionario público estás obligado a solventar la vida de las personas con discapacidad. Vos inventás una ley o das de baja una ley que protege los derechos de las personas con discapacidad, pero yo sigo estando obligada a bancar tu existencia, tu vida. Entonces, ¿cómo es la cosa? Yo aporto, pero vos no me devolvés. Yo te doy, pero vos no me das. ¿Quién está manteniendo al otro? ¿Con qué plata se está manteniendo todo? Con la mía". A su vez, la actriz cerró su descargo con un análisis sobre la situación actual de los derechos de las personas con discapacidad: "Así que Argentina 2025, hablemos de discapacidad. Siempre fue una lucha con todos los gobiernos y todos los pensamientos políticos, pero ahora está realmente en franca y definitiva emergencia". Por su parte, Julieta Díaz también se expresó a través de un texto que compartió en sus stories y fue muy contundente: "Funcionario de discapacidad a una persona con discapacidad: '¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?' Porque vos PODÉS CAMINAR, HABLAR, TRABAJAR, SIN PROBLEMA Y NOS VAS A MIL TERAPIAS, MALA PERSONA"."Deberían tener juicio político por no respetar la Constitución Nacional y los Derechos Humanos", sentenció. En la segunda historia, aseguró que "plata HAY, lo que no hay son las mismas prioridades que tiene la buena gente". "¿La corrupción son los jubilados, los discapacitados, los chicos con cáncer?", ironizó. Y se mostró muy firme en su postura: "No me importa nada la política partidaria. Por mí estallen todos por el aire. ¿No se dan cuenta de que si esto sería una película hacen todo lo que hace el fucking villano?". Por otro lado, la actriz Valentina Biassi es madre de Lisandro, quien tiene autismo, se mostró en contra del ajuste que afecta al sector de las personas con discapacidad y convocó a sus seguidores a participar de la marcha. En sus historias compartió un video de la manifestación desde el congreso. Asimismo, Guillermo Pfening también quiso visibilizar los polémicos dichos del funcionario público y compartió el video en el que Ian y su madre contaron cómo fue. Cabe destacar que el hermano menor del actor, llamado Luis Pfening tiene discapacidad motriz. Por último, la actriz Macarena Paz convocó a sus seguidores a manifestarse en contra del ajuste y compartió distintas postales de la marcha en Congreso. Algunos de los carteles de las fotos rezaban: "Lo esencial es invisible al Estado" y "Que lo injusto no te sea indiferente". En una de las fotos, ella escribió: "Reclamamos lo justo pese a quien le pese".
WASHINGTON.- Un tribunal federal en Nueva York asestó este miércoles un duro revés al presidente norteamericano, Donald Trump, al bloquear su ambicioso plan de imponer elevados aranceles a las importaciones provenientes de casi todos los países del mundo.La decisión fue adoptada por un panel de tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos, que concluyó que el presidente se excedió en sus atribuciones al invocar la Ley de Poderes Económicos para Emergencias Internacionales (IEEPA, por sus siglas en inglés) de 1977. Con ese argumento, Trump había declarado una emergencia nacional para justificar la aplicación de aranceles generalizados.Horas después del fallo, la administración Trump presentó una apelación. "Se notifica que los demandados recurren ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito Federal la opinión y sentencia definitiva del Tribunal del 28 de mayo de 2025", señala el documento judicial.Los aranceles impulsados por Trump marcaron una ruptura con décadas de política comercial en Washington, alteraron el comercio global, generaron incertidumbre en los mercados financieros y encendieron alertas sobre una posible suba de precios y una recesión tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.Las bolsas europeas subían el jueves tras la decisión del tribunal de bloquear los aranceles. El índice continental STOXX 600 subía un 0,4% a las 7.15 (GMT) y los índices regionales también cotizaban en positivo. El DAX 40 alemán subía un 0,5% y se acercaba a máximos históricos. En Wall Street, los futuros de los índices bursátiles subían más de un 1,5% mientras la decisión del tribunal proporcionaba cierto alivio a las persistentes incertidumbres comerciales.El Tribunal de Comercio Internacional tiene competencia en asuntos civiles vinculados al comercio. Sus fallos pueden ser apelados ante la Corte Federal de Apelaciones para el Circuito Federal, con sede en Washington, y eventualmente llegar a la Corte Suprema. Todo indica que las impugnaciones legales a los aranceles seguirán ese recorrido.¿Qué aranceles fueron bloqueados?El fallo anula los aranceles impuestos por Trump el mes pasado a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, así como gravámenes anteriores aplicados a China, México y Canadá.El 2 de abril, el presidente había anunciado aranceles recíprocos de hasta el 50% para países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial, y un arancel base del 10% para casi todos los demás. Aunque posteriormente suspendió temporalmente los aranceles recíprocos durante 90 días, con la intención de negociar una reducción de barreras comerciales, mantuvo en vigor los aranceles de base. Alegando poderes extraordinarios, sostuvo que los persistentes déficits comerciales del país representaban "una emergencia nacional" bajo la IEEPA.Ya en febrero había utilizado la misma ley para imponer aranceles a Canadá, México y China, esta vez con el argumento de que el flujo ilegal de inmigrantes y drogas constituía otra forma de emergencia nacional, lo que justificaba medidas unilaterales.La Constitución estadounidense otorga al Congreso la facultad de establecer impuestos, incluidos los aranceles. Sin embargo, con el tiempo, los legisladores han transferido parte de esa autoridad al Poder Ejecutivo, lo que Trump ha aprovechado ampliamente.Actualmente, al menos siete demandas impugnan los aranceles. En el fallo del miércoles, el tribunal de comercio resolvió conjuntamente dos de ellas: una presentada por cinco pequeñas empresas y otra por doce estados del país.El fallo deja en pie otros aranceles adoptados por Trump, como los aplicados al acero, al aluminio y a los automóviles extranjeros. Pero esos fueron sustentados en una ley distinta que exige una investigación previa del Departamento de Comercio, lo que impide que el presidente los imponga a discreción.¿Por qué falló el tribunal contra el presidente?La defensa del gobierno había argumentado que existían precedentes para el uso de poderes de emergencia en política comercial. Citó el caso del expresidente Richard Nixon, quien en 1971 recurrió a medidas similares durante una crisis económica y financiera, amparado en la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917 â??antecesora de la IEEPAâ??, tras la abrupta decisión de desvincular el dólar del oro.Sin embargo, el tribunal no aceptó ese razonamiento. Determinó que los aranceles generalizados de Trump excedían su autoridad bajo la IEEPA y, además, no abordaban eficazmente los problemas que supuestamente buscaban resolver. En su presentación, los estados demandantes señalaron que los déficits comerciales estadounidenses no constituyen una emergencia repentina, ya que el país los ha registrado de forma ininterrumpida durante los últimos 49 años, en tiempos tanto de bonanza como de crisis.¿Qué impacto tiene el fallo sobre la agenda comercial de Trump?Para muchos analistas, la decisión judicial pone en entredicho la estrategia comercial de la Casa Blanca. Wendy Cutler, exfuncionaria comercial y actual vicepresidenta del Asia Society Policy Institute, advirtió que la sentencia "genera una turbulencia en la política comercial del presidente"."Los socios que negocian intensamente durante el período de pausa de 90 días podrían sentirse tentados a suspender cualquier concesión adicional hasta que se aclare el panorama legal", explicó Cutler.Las empresas, por su parte, deberán reconsiderar la organización de sus cadenas de suministro. Algunas podrían apresurar sus envíos a Estados Unidos ante la posibilidad de que los aranceles vuelvan a imponerse si la apelación prospera.El tribunal también recordó que el presidente conserva una capacidad más acotada para imponer aranceles amparado en otra normativa: la Ley de Comercio de 1974. Sin embargo, esta ley establece límites estrictos: los aranceles no pueden superar el 15% ni aplicarse por más de 150 días, y solo pueden dirigirse a países con los que Washington mantiene déficits comerciales significativos.Por el momento, el fallo representa un duro revés para Trump. "Destruye la justificación del gobierno para utilizar poderes de emergencia federales en la imposición de aranceles, lo cual excede la autoridad del Congreso y vulnera los principios del debido proceso", señaló Eswar Prasad, profesor de política comercial en la Universidad de Cornell. "La decisión deja en claro que los aranceles amplios impuestos unilateralmente por Trump constituyen una extralimitación del poder ejecutivo".Agencias AFP y AP
México entró en pánico ante la caída de X y solo pudieron resolver la situación invadiendo otras redes sociales
En la noche del 14 de mayo la empresaria de fajas salió de la competencia en la semana de la doble eliminación después de las votaciones del público
Un problema del maletero provocó la activación del "modo de emergencia"
León XIV es el primer papa de EE.UU. y Francisco fue el primer papa argentino y americano. La asunción de los dos sacerdotes a la máxima posición de la Iglesia Católica tuvo un impacto directo en los presidentes de sus países de origen, que no ocultaron sus fuertes sentimientos al respecto. Leer más
La elección del nuevo papa fue recibida entre lágrimas y oraciones por fieles peruanos, quienes lo consideran uno de los suyos por su estrecha relación con Chiclayo
Por primera vez, la presentadora de 'La casa de los famosos' habló de la ruptura con Mao Fonnegra, la nueva relación que tiene con sus pequeños y las posibilidades de volverse a casar: "Me gusta sentirme acompañada"
Una cuenta difundió un video del creador de contenido mientras sostenía una bolsa que, se especula, contendría una droga sintética
El episodio ha generado diversas reacciones entre los seguidores del equipo en redes sociales, pues algunos lo tomaron con humor, mientras que otros cuestionaron la participación de los futbolistas en actividades fuera del ámbito deportivo
El que fue uno de los primeros eliminados de la competencia prepara su regreso a la casa estudio, por lo que los internautas se preguntan si enfrentará a la modelo paisa tras la relación que sostuvieron
El cantante barranquillero regresó al 'reality' tras ser expulsado por decisión de Emiro Navarro. Sin embargo, su retorno está condicionado por una nominación perpetua y un solo poder de salvación
Mientras congresistas, profesionales de la salud y demás ciudadanos rechazaron los comportamientos del titular de la cartera de la Salud, el director de la Agencia Nacional de Tierra (ANT), Felipe Harman, defendió al funcionario y encontró "justificado" el madrazo a la gerente del hospital de Puerto Gaitán
Un medio español informó que el noviazgo entre el exjugador y Clara Chía habría llegado a su fin, supuestamente debido a la aparición de una "tercera persona"
El total de sus ingresos, que incluye la venta de unidades de almacenamiento de energía y otros servicios, fue de u$s19.335 millones, lo que supone una caída del 9%.
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, información que fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel
El nuevo esquema cambiario provocó ajustes en listas de precios y aunque el traslado inicial al consumidor fue moderado, se anticipa un repunte de la inflación. Las expectativas para sectores sensibles
La estilista murió este miércoles tras ser diagnosticada con cáncer de estómago
Más allá de la decisión de las fábricas de congelar precios o aplicar ajustes, los puntos de venta son los que pueden cambiar el mercado en estos días. Oportunidades para aprovechar
El máximo juez de la administración pública ordenó a la Presidencia de la República y al primer mandatario no seguir transmitiendo las reuniones con jefes de carteras por canales privados, buscando proteger el derecho a la información
El cantante de merengue es una de las víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, que deja hasta el momento 113 muertos
La repentina muerte del exjugador samario generó tristeza y dolor tanto en el fútbol colombiano como el balompié internacional
La presentadora, junto con otros famosos, dejaron ver su descontento por la selección que tuvo la organización del galardón respecto al programa que se llevó el primer puesto
En las semanas próximas, se espera que los principales socios comerciales comiencen a poner en marcha sus represalias, aunque algunos ya dieron el primer paso
Los enamorados fueron cuestionados sobre 'La Otra', una supuesta tiradera de la rapera contra la cantante de música ranchera
La noticia que dio a conocer el jefe de Estado fue cuestionada por algunos de sus detractores, quienes recordaron que tanto él como personalidades cercanas a su círculo criticaron, en su momento, una medida similar en el gobierno anterior
Uno de los mensajes más destacables fue el emitido por el PRI, quien pidió a las autoridades que se lleve ante la justicia a los presuntos responsables de su fallecimiento
Los protagonistas de 'Una película de Minecraft' probaron varios antojitos mexicanos
El Pleno votó a favor de la censura de la salida del Mininter, Juan José Santiváñez, quien tendrá que dejar el cargo en medio de críticas
A pocas horas del lanzamiento de la rapera argentina, los cantantes compartieron un video a través de sus redes sociales
Los premios y la cantante compartieron un video donde invitaron a sus seguidores a la ceremonia de premiación
Hubo demanda en todas las cotizaciones del mercado cambiario y un salto del dólar futuro. El riesgo país se acerca a los 800 puntos y las acciones líderes cayeron 2,5% en promedio
Los participantes optaron por no atender la llamada más esperada de la casa, lo que generó descontento entre la audiencia y como resultado, el apodo "Norma tibia" se volvió tendencia en redes, especialmente después de su conflicto con Melissa Gate
La maquilladora compartió su pensamiento respecto a la relación que tienen los famosos en el 'reality' y lo que él le brinda al programa como participante, pero algunos fans no lo tomaron tan bien
La modelo venezolana fue vinculada a proceso por supuestamente robar relojes de lujo
El fracaso del proyecto promovido por el Gobierno de Gustavo Petro representó otro obstáculo para su administración, especialmente debido al apoyo que recibieron partidos como el Conservador, Centro Democrático y Liberal en su decisión de rechazar la iniciativa
Las eliminadas de la competencia no dudaron en expresar sus puntos de vista sobre lo que dijo la actriz acerca de querer posicionarse frente a La Abuela
El modelo y actor bumangués se convirtió en el participante número 19 del 'reality' del Canal RCN, ingresando mientras los demás famosos permanecían inmóviles en la dinámica "congelados"
Mientras el sismo sacudía el set, las reacciones de los conductores fueron completamente distintas. Mientras Gabriel Calvo salió corriendo, otros gritaron asustados y algunos, sin inmutarse, continuaron en sus asientos como si nada ocurriera
Distintas celebridades y amigos cercanos han expresado su conmoción y tristeza ante el fallecimiento del "Muñeco" este jueves 20 de febrero
Las redes sociales fueron el escenario para que las figuras políticas dieran su opinión tras la decisión del presidente Gustavo Petro
En su primera entrevista tras el escándalo de la criptoestafa, el presidente Javier Milei negó su responsabilidad y recibió el apoyo del oficialismo, mientras que la oposición cuestionó sus argumentos y reclamó que se investigue su accionar. Leer más
Aunque los habitantes deben mantenerse en confinamiento, recibieron información del exterior
Los seguidores que se encontraban en las afueras del Estadio Nacional estallaron de alegría al saber que sí podrán ver a su cantante favorita este lunes 17 de febrero
La cancelación del primer show de la 'Loba' en Perú por un "cuadro abdominal" dejó a diversos comerciantes afectados. La cantante sigue hospitalizada y la realización de la segunda fecha del 17 de febrero es incierta
Durante la jornada del domingo, se conoció que Claudio Di Lorenzo, conocido como "Papucho" dentro de la casa de Gran Hermano, debió salir de la misma aquejado por un fuerte dolor abdominal. Tras ser revisado por el cuerpo médico del programa, se diagnosticó al participante con apendicitis y, por ende, debió operarse de urgencia.En la voz de Gran Hermano, el dueño de la casa le explicó al resto de los participantes cómo seguía el proceso de Claudio, quien abandonó rápidamente la casa por la mañana del domingo, sin dar muchas explicaciones."Para que todos estén tranquilos, bien tranquilos, les voy a comentar algo. Claudio, como saben todos, amaneció con un fuerte dolor en la parte inferior de su abdomen. Los doctores que lo atendieron en el confesionario determinaron que era necesario trasladarlo a una clínica para realizarle los estudios médicos pertinentes", comenzó el Big.El comunicado de Gran Hermano por el estado de salud de ClaudioEn esa misma línea, remarcó: "Dichos estudios diagnosticaron que Claudio tenía su apéndice afectado, por lo que debió someterse a una cirugía. Tranquilos, chicos, está todo bien. Quiero sobre todo dar tranquilidad y decir que tras la operación, Claudio se encuentra muy bien en compañía de sus seres queridos y atendido por excelentes profesionales".Tras este anuncio, Del Moro ingresó a la casa, tomó contacto con cada uno de los concursantes y, ante la consulta especialmente de Chiara Mancuso y Juan Pablo De Vigili, dos de los compañeros más cercanos a Papucho, el conductor explicó que no retornaría a la casa.La solidaridad de los companeros de Claudio al conocer que no volveria a la casaEste momento generó que Chiara y Juan Pablo muestren un rostro acongojado, con lágrimas, por la lamentable noticia de la salida de Claudio, quien, al romper el aislamiento con la operación, no podrá retornar a la competencia."Me emociono porque yo sé que él va a estar bien, pero acá cuando uno se va, medio que se muere de nuestro mundo de Gran Hermano. Yo lo quiero un montón y lo voy a extrañar", relató Chiara, una de las más afectadas sobre esta decisión. Por otra parte, Giuliano Vaschetto y Luca Figureli aclararon que Claudio, durante la mañana del domingo, amaneció con un fuerte dolor que lo obligó a pedir ayuda médica.Santiago del Moro confirmo la salida de Claudio de Gran HermanoMinutos más tarde, con el desarrollo de la gala de eliminación, Del Moro volvió sobre el tema, reconfirmó la noticia y, además, anunció que Delfina De Lellis, la primera eliminada del juego, será la reemplazante de Papucho.Abrazada por Jennifer y Sofía, dos de las participantes que estaban en la tribuna, la mujer recibió la bendición de Del Moro, quien le remarcó, enfáticamente, que ante el primer traspié de romper el aislamiento con información del exterior será eliminada.De esta manera, Delfina volverá al certamen tras su efímero paso por el mismo. Su camino, sin pena ni gloria, culminó en un mano a mano con Ulises Apóstolo donde el cordobés se impuso en el voto popular. Con las pautas aclaradas de antemano, la mujer armará las valijas e ingresará en la gala de este lunes, aunque no será la única: Del Moro confirmó la entrada de ocho nuevos participantes que reconfigurarán la convivencia entre los hermanitos.