reaccionar

Fuente: Infobae
29/03/2025 08:16

El Cangas, obligado a reaccionar ante el Bidasoa

Fuente: Infobae
22/03/2025 05:49

Barbón llama a la UE a "reaccionar sin letargos" en un año "crucial" para la industria

Asturias se posiciona para liderar la descarbonización industrial; Barbón destaca la necesidad de políticas europeas efectivas y reafirma el compromiso con vivienda, juventud y salud mental en su discurso de fin de año

Fuente: Infobae
20/03/2025 11:17

El Bàsquet Girona visita Zaragoza con la obligación de reaccionar

Bàsquet Girona busca revertir su desastroso inicio de temporada ante Casademont Zaragoza, con el objetivo de mejorar su posición en la Liga Endesa y frenar la racha de derrotas

Fuente: La Nación
06/03/2025 18:18

La "venganza" de Canadá contra los aranceles de EE.UU. hace reaccionar al CEO de Jack Daniel's

La imposición de aranceles de hasta 25% a las importaciones de productos de distintos países por parte de Estados Unidos generó reacciones inmediatas. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció medidas comerciales de represalia. Además, la Junta de Control de Licores de Ontario dispuso la eliminación de productos estadounidenses de los comercios de esa provincia. El fabricante estadounidense de Jack Daniel's expresó su descontento ante la medida.Canadá retira el alcohol estadounidense de sus góndolas y así reacciona el CEO de Jack Daniel'sEl fabricante de Jack Daniel's, Brown-Forman, se pronunció sobre la decisión de Canadá de eliminar productos estadounidenses de sus comercios en Ontario. Su director ejecutivo, Lawson Whiting, afirmó que la medida adoptada es "peor que un arancel". Además, según información de The Guardian, el empresario aseguró que la decisión de retirar productos de los estantes afecta las ventas de manera directa y que es una "respuesta desproporcionada" a los gravámenes aplicados por la administración Trump."Quiero decir, eso es peor que un arancel, porque literalmente te quita las ventas y retira por completo nuestros productos de los estantes", aseguró Whiting en una conferencia telefónica posterior a la presentación de resultados.Las imágenes de las góndolas de los supermercados que reprodujo CNN En Español muestran los estantes vacíos sin las reconocidas marcas de alcohol. Es que además de la medida implementada por la Junta de Control de Licores de Ontario que dispuso la eliminación de productos estadounidenses de los comercios de esa provincia, Canadá aplica aranceles del 25% a los bienes importados de Estados Unidos, incluidos vino, licores y cerveza. Esta situación genera incertidumbre en el mercado.Qué dijo Justin Trudeau por los aranceles de Estados UnidosEl primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó la medida estadounidense de los aranceles a su país como "algo muy tonto" y aseguró que Donald Trump está "apaciguando a Rusia" mientras inicia una "guerra comercial contra Canadá"."Lo que quiere ver es el total colapso de la economía canadiense porque quiere que sea más fácil anexarnos", afirmó Trudeau en una conferencia de prensa reproducida por AP News. "Eso nunca va a pasar. Nunca seremos el estado 51. Quiero hablar directamente a un estadounidense específico, a Donald", dijo Trudeau. "No es habitual en mí estar de acuerdo con el Wall Street Journal, pero Donald, ellos señalan que, aunque eres un tipo muy inteligente, esto es algo muy tonto", agregó.A su vez, anunció que Canadá impondría aranceles de represalia sobre más de US$100 mil millones en bienes estadounidenses en respuesta a los aranceles de 25% de Trump.El presidente estadounidense respondió a las declaraciones del primer ministro canadiense y a su decisión económica a través de Truth Social. "¡Por favor, explíquele a Trudeau, de Canadá, que cuando él ponga un arancel de represalia a Estados Unidos, nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar!"."Los canadienses están heridos. Los canadienses están enojados. Elegiremos no ir de vacaciones a Florida. Elegiremos tratar de comprar productos canadienses... y sí, probablemente seguiremos abucheando el himno estadounidense", concluyó Justin Trudeau.

Fuente: La Nación
25/02/2025 13:00

El golpe de Trump por la crisis migratoria que hizo reaccionar a Eric Adams en Nueva York

La ciudad de Nueva York, liderada por el alcalde Eric Adams, encabeza una demanda contra la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se le acusa de retención ilegal de 80 millones de dólares destinados a la gestión de la crisis migratoria. La alcaldía describe la acción como un "despojo ilegal" de los recursos, en medio de semanas de lo que parecía ser un acercamiento entre Adams y Trump¿Por qué Nueva York demandó a Trump?: la explicación detrás del conflictoSegún un comunicado oficial publicado por el Departamento de Leyes de la Ciudad de Nueva York, el gobierno federal retiró unilateralmente fondos aprobados y desembolsados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). De esa forma, violó las regulaciones federales y los términos del programa de Subvenciones para Refugio y Servicios (SSP).El informe, publicado en el sitio oficial del gobierno de Nueva York, detalla que el retiro fue justificado por la administración de Trump con una carta de "incumplimiento", enviada posteriormente el 19 de febrero de 2025.Según el comunicado, la carta no presentó pruebas concretas de que la ciudad hubiese incumplido con los términos del programa de Subvenciones para Refugio y Servicios (SSP). En lugar de ello, el gobierno federal expresó "preocupaciones" vagas y no fundamentadas."Un arrebato de dinero"El Departamento de Leyes de la ciudad explica que esta carta fue utilizada como una excusa para encubrir lo que califican como un "arrebato de dinero" (money-grab), una maniobra política destinada a retener fondos de manera permanente debido a la oposición de la administración Trump a los propósitos para los cuales estos fondos fueron aprobados y asignados por el Congreso.Según los representantes legales de la metrópoli, esta acción federal no solo violó los términos del programa SSP y las regulaciones federales, sino que también ignoró los procedimientos administrativos establecidos.¿Qué busca Nueva York con la demanda contra la administración Trump?La demanda presentada por la Ciudad de Nueva York contra la administración federal tiene múltiples objetivos, cada uno diseñado para proteger los intereses de la ciudad, garantizar el cumplimiento de las leyes federales y asegurar que los fondos destinados a la gestión de la crisis migratoria no sean retenidos o retirados de manera arbitraria. Estos objetivos incluyen:Devolución de los US$80 millones: la ciudad exige que el gobierno federal devuelva el dinero que fue retirado unilateralmente de su cuenta bancaria el 11 de febrero de 2025.Impedir la retirada de fondos adicionales: la ciudad busca una orden judicial que impida al gobierno federal retirar fondos adicionales relacionados con las subvenciones del SSP.Protección de fondos futuros: la ciudad de Nueva York busca asegurar que no se retengan fondos futuros a los que tiene derecho bajo el programa SSP. Esto incluye garantizar que los procesos de revisión y desembolso de fondos se realicen de acuerdo con las regulaciones federales y los términos del programa. En el escrito se subraya que la retención de fondos perjudica profundamente a la ciudad, que ya ha gastado US$7000 millones en la gestión de la crisis.Desafiar la arbitrariedad y el abuso de autoridad: el gobierno de NYC argumenta que las acciones del gobierno federal fueron arbitrarias y caprichosas, y que excedieron su autoridad legal. Además, se alega que estas acciones violaron la Cláusula del Debido Proceso, la doctrina de separación de poderes y la Cláusula de Gastos de la Constitución de los Estados Unidos.Proteger a los migrantes y a los contribuyentes de la ciudad: finalmente, la demanda busca proteger tanto a los migrantes que dependen de los servicios proporcionados por la ciudad como a los contribuyentes neoyorquinos, quienes han soportado una carga financiera desproporcionada en la gestión de una crisis de carácter nacional.El acercamiento político con Trump no evitó la demanda de AdamsLa demanda se produce en un contexto marcado por una serie de demostraciones políticas por parte de Trump y Adams que sugerían una voluntad de cooperación y diálogo.Uno de los hitos más destacados de este acercamiento fue la reunión entre Adams y Tom Homan, conocido como el "zar de la frontera" de la administración Trump, celebrada el 14 de febrero de 2025.Tras este encuentro, el alcalde anunció una serie de medidas que otorgaban mayor poder a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva York y la restauración de su presencia en Rikers Island y la colaboración en investigaciones criminales relacionadas con delincuentes violentos y pandillas. Estas concesiones fueron interpretadas como un guiño político hacia Trump, en un intento de fortalecer la relación entre las autoridades locales y federales.Además, el Departamento de Justicia de la administración Trump solicitó la desestimación del caso de corrupción en contra de Adams, lo que generó especulaciones sobre un posible acuerdo entre ambas partes.

Fuente: Infobae
25/02/2025 01:47

José León: "Hay que reaccionar ya; mañana es tarde"

El defensa José León destaca la urgencia de una victoria en el próximo partido ante el Deportivo de La Coruña para revertir la delicada situación del CD Tenerife en LaLiga Hypermotion

Fuente: Infobae
20/02/2025 08:12

González Urrutia y Machado instaron a los diplomáticos a reaccionar ante el asedio del régimen en la embajada argentina en Caracas

"En Venezuela la comunidad diplomática debe rechazar estas medidas", reclamó el presidente electo en una entrevista

Fuente: La Nación
31/01/2025 14:00

No es Gaslighting: qué es Zombieing y cómo reaccionar cuando reaparece esa persona impensada

En la actualidad, el mundo de las citas y las relaciones de pareja se ven altamente influenciados por el entorno digital. Las personas suelen comunicarse y hasta conocerse a través de redes sociales, así que este panorama ha permitido la creación de nuevos términos para describir algunas interacciones que surgen en estos medios.Una de las palabras más populares es el 'ghosting', el cual hace referencia a la práctica de cortar abruptamente el contacto con alguien sin darle ninguna advertencia o explicación."Incluso cuando la persona a la que le están haciendo 'ghosting' se acerca para reiniciar el contacto o lograr un cierre, se encuentra con el silencio", explicó un artículo de Verywell Mind.Qué significa que un gato te muerda mientras lo acariciásAhora, ha surgido un nuevo término que puede considerarse peor que el ghosting. Se trata del 'zombieing', y es lo que sucede cuando una persona que dejó de hablarle a uno vuelve a aparecer."El zombieing es cuando alguien que te ha engañado, es decir, ha desaparecido de tu vida o ha dejado de hablarte sin ningún tipo de motivo o siquiera un adiós, comienza a comunicarse contigo de nuevo, sin ningún tipo de explicación o disculpa", explicó Cosmopolitan.Esto suele suceder al recibir un mensaje de la nada después de un largo período sin saber de la persona, pero también podría pasar de otras maneras. Por ejemplo, quien hizo ghosting podría enviar un regalo o llamar de repente."El fenómeno de zombieing a menudo surge de una combinación de factores como la soledad, la curiosidad o un cambio genuino de opinión. Es posible que algunas personas no comprendan plenamente el impacto emocional de sus acciones, y volver a conectarse les brinda la oportunidad de arreglar las cosas", explicó Nia Williams, fundadora del servicio de asesoramiento sobre citas Miss Date Doctor, en conversación con Cosmopolitan.Pancho Dotto. En crisis antes de los 70, se separó, vende sus autos de lujo y sus casas, y asegura: "Sólo necesito paz"¿Cómo lidiar con el zombieing?Lidiar con el zombieing no suele ser fácil para muchas personas, ya que volver a tener contacto con una persona que lo ignoró a uno por completo podría despertar sentimientos de confusión, rabia o tristeza.El portal especializado en consejos de citas para mujeres Dating As Women, compartió una serie de recomendaciones para saber cómo reaccionar ante un caso de estos.En primer lugar, dijeron que era importante estar preparado para estas situaciones y no dudar en preguntar sobre por qué el individuo decidió volver a contactarse.Después, mencionaron que, en estos casos, es necesario cuidar de sí mismo: "Debes asegurarte de no traicionar tus propios valores y estándares básicos para darle infinitas segundas oportunidades a una persona que no las merece".Si uno está considerando responderle al zombie, hágase las siguientes preguntas:¿Qué tan larga y seria es (o fue) su relación con esta persona?¿Cree que lo volverá a convertir en zombie si le da otra oportunidad?"Tu respuesta debe tener en cuenta la seriedad de tu relación con esta persona, junto con tu determinación sobre la probabilidad de que vuelva a hacer este tipo de cosas. Si tuviste algo serio con esta persona y tiene una buena razón para lo que sucedió, entonces es posible que la aceptes nuevamente", sugirió el portal.

Fuente: Infobae
23/01/2025 22:03

Abuelo colombiano causó sensación en redes tras reaccionar con particular gesto al nuevo álbum de Bad Bunny

El hombre de 67 años, residente en Francia, se ha convertido en una estrella viral tras un video en el que baila al ritmo de 'NuevaYol'




© 2017 - EsPrimicia.com