reúne

Fuente: Infobae
22/04/2025 00:49

Sánchez se reúne con Zelenski en Davos y le reitera su apoyo: "No puede haber acuerdo sobre Ucrania sin Ucrania"

Sánchez y Zelenski discuten la adhesión de Ucrania a la UE, la situación en el frente y la necesidad de más sanciones contra Rusia durante el Foro Económico Mundial de Davos

Fuente: Infobae
21/04/2025 21:17

Sánchez se reúne 40 minutos en Davos con presidentes y consejeros delegados del IBEX

Pedro Sánchez aborda la competitividad de la Unión Europea y el impacto del regreso de Donald Trump en una reunión con líderes del IBEX 35 en el Foro Económico de Davos

Fuente: Clarín
21/04/2025 16:54

Orión Parque reúne espacios de vida y de trabajo

En el Parque de Innovación, el estudio M|SG|S|S|V avanza con un proyecto de usos mixtos.

Fuente: Infobae
21/04/2025 16:02

Sánchez se reúne en Davos con los presidentes y consejeros delegados de empresas del IBEX

El presidente del Gobierno participa en el Foro Económico de Davos y mantiene un encuentro con líderes del IBEX, entre ellos quien dirige BBVA, Iberdrola y Repsol

Fuente: Infobae
20/04/2025 08:18

Sánchez se reúne el jueves en València con alcaldes de las zonas afectadas por la dana

El presidente Pedro Sánchez presidirá una reunión interministerial en València sobre las riadas del 29 de octubre con alcaldes afectados y asistirá al congreso del PSPV-PSOE

Fuente: Infobae
20/04/2025 07:04

Armengol reúne el lunes a sus homólogos del sur de la UE y el norte de África en Lanzarote para hablar sobre inmigración

Armengol y Maroto lideran un encuentro en Lanzarote con líderes parlamentarios para abordar la inmigración en el Mediterráneo, enfocándose en las rutas migratorias y los retos entre países involucrados

Fuente: Clarín
19/04/2025 18:36

$LIBRA copa la agenda de Diputados: Francos y Cúneo Libarona serán interpelados y se reúne la comisión investigadora

Los ministros deberán presentarse el martes y al día siguiente se conformará el equipo para investigar el caso en el Congreso.

Fuente: La Nación
16/04/2025 20:00

Camaleón, el pasado no cambia: todos los detalles de la miniserie que reúne a Pablo Echarri con la China Suárez

Jornada 28. Edificio Volta. ciudad de Buenos Aires. Sabrina Correa (La China Suárez) entra a la galería de arte. En silencio y sin detener su marcha, lo mira de reojo. "Me genera una enorme satisfacción poder concretar esta retrospectiva en mi paísâ?¦", le dice Salvador Carvallo (Pablo Echarri) a una ronda de extras que simulan ser periodistas. "¡Corten! Vamos una más", grita la directora por tercera vez, buscando la perfección en una toma que hace rato parece resuelta. Es que esta escena corresponde a una secuencia decisiva del primer episodio de Camaleón: el pasado no cambia, miniserie que desde este miércoles está disponible en Disney+. "Es una escena muy clave en la historia. Es el segundo encuentro entre Sabrina y Salvador", le explican sus protagonistas a LA NACIÓN en un parate del rodaje. Ante el pedido de la directora, la China vuelve a salir del emblemático edificio porteño, donde se topará con algunos transeúntes que la reconocen de inmediato. "¿Puede ser una foto, China?", le dice un hombre que inmediatamente saca su celular para retratar el casual encuentro. "Es una locación complicada", se queja alguien de producción mientras la actriz accede cordialmente a cada pedido o saludo de la gente que transita la Av. Roque Sáenz Peña por esas horas de la mañana. En el interior de la locación, Echarri aprovecha estos minutos para repasar la letra y darle indicaciones a una actriz sobre cómo pararse ante la cámara. También, intercambiará algunas opiniones sobre la situación actual del país que, por ese entonces, estaba gobernado por Alberto Fernández. Es que la filmación de esta serie -a cargo de Kapow- ocurrió en 2023 y duró alrededor de nueve semanas. Sin embargo, tardó casi dos años en llegar a la pantalla. Cuando el pasado está de regresoDirigido por Natalia Garagiola y coescrito por Marcela Guerty y Pamela Rementería, este drama psicológico se centra en la historia de Sabrina, una periodista de investigación que lleva una vida estable junto a su hija y su marido (Esteban Pérez). Sin embargo, su mundo colapsa con la reaparición de Salvador, un famoso artista plástico que reabre capítulos oscuros de su vida que creía olvidados. "Salvador es amigo de su madre (Cecilia Dopazo) y el padre de su mejor amiga de la adolescencia (Sofía Palomino). Mi personaje tuvo una relación con él cuando era menor de edad; algo que ella vivió como un romance pero con los años se da cuenta que fue abuso. Es una historia un poco fuerte y a la vez muy actual. Algo de lo que se está hablando mucho en los medios, gracias a Dios", dice Suárez, quien -a lo largo de seis capítulos de 30 minutos cada uno- luchará por exponer la verdad, incluso aún "cuando nadie esté dispuesto a escucharla"."Este pintor reconocido en todo el mundo viene, de alguna forma, a intentar ser profeta en su tierra, a seducir al público de su país y se reencuentra con Sabrina", relata, por su parte, Echarri que sorprenderá con uno de los papeles más oscuros de su carrera. "A mí me da placer colocarme en el papel de un personaje cuestionado porque también es la forma de poder hablar de ciertos temas que de otra manera sería imposible. Siento que mi oficio tiene valor. Más allá de ser una herramienta para el entretenimiento, uno es un eslabón para poder colocar frente a los ojos de la gente un tema así. A veces cuando la bajada la da una línea periodística o te lo cuenta alguien es difícil dar el mensaje pero, cuando lo hace una ficción el público lo toma sin barreras y el impacto es doble", reflexiona el actor orgulloso de, a través de su trabajo, abrir el debate sobre ciertos temas. Lo compacto de la historia, el universo de personajes acotados e interpretar a este manipulador y abusador fue lo que hizo que Echarri no dude ni un segundo en protagonizar este proyecto. "Son todos personajes jugadísimos. No me había tocado contar un personaje con estas características y entendía que era un riesgo. En lo personal, ya con 55 años, los riesgos son casi lo único que me mueve la aguja. He podido encarnar a algunos personajes que se parecían unos a otros y que formaron parte de mi camino artístico pero cada vez que aparecían estos personajes que rompían el molde y generalmente van para el lado de lo oscuro, en lo personal me generan un atractivo muy grande", confiesa el galán de telenovelas que, en este caso, también recurrió a su poder de seducción y carisma para manipular a sus víctimas. "Poner esta voz de seductor no es mucho más de lo que hago siempre. La historia te engaña y después viene el cachetazo y eso es genial", agrega. "Es querible, vos lo ves de afuera y decís 'este tipo es un divino, encantador', que es lo que pasa en la vida real", interrumpe la China. La historia, el género, y la mirada de una mujer a la hora de dirigirla fue lo que más sedujo a la actriz cuando recibió esta propuesta. "Para mí es muy importante la mirada de una mujer en esta historia. La delicadeza que tiene ella (en referencia a Natalia Garagiola), cómo va a filmar las escenas de sexo entre estos dos personajes para que no sea una cosa de morbo. Nos gustó mucho la cabeza de Natalia cuando nos contó cómo pensaba encarar estas escenas", advierte la rubia que suele guiarse por su intuición a la hora de aceptar un proyecto. "No soy de dudar mucho, me manejo bastante por la intuición y la primera impresión. No pregunto mucho. A veces la he cagado por eso también", bromea mientras asegura que cuando le contaron quiénes serían parte del elenco ya no tuvo dudas. "Me hablaron de Pablo, de Federico D' Elía y era cada vez mejor. Además, era difícil decirle que no a una plataforma como Disney+ donde sabes que estás cuidado", se sincera. Además de lo atractivo de la trama, hay una fuerte expectativa por ver a esta dupla en pantalla: es que es la primera vez que Suárez y Echarri comparten un proyecto. "Poder conocerla a la China y cruzar estos mundos que no se habían cruzado hasta ahora me generaba una gran expectativa", revela el marido de Nancy Dupláa mientras la exCasi Ángeles coincide en lo gratificante que es trabajar con el actor de Resistiré, novela que miraba cuando era chica. Un gran regreso y una revelación inesperadaCecilia Dopazo (Iris), Federico D'Elía (Jorge), Sofía Palomino (Diana), Esteban Pérez (Franco), Ornella D'Elía (Delfina), Analía Couceyro (Javiera), Delfina Fernández Kubar (Nina), Daniela Pal (Celina), Inda Verónica Lavalle (Dolly) y Pablo Caramelo (Alejo) son los otros nombres que forman parte de este elenco compacto. "Yo, que ya tengo muchos años en esto y he producido, valoro cuando una historia no deambula por distintas ramas o historias paralelas que te quitan el foco. Acá los personajes cuentan sus historias personales pero están muy al servicio de lo que sucede en la historia de Sabrina y Salvador. Entonces eso obliga al espectador a no correrse ni dispersarse", anticipa Echarri. Tanto el personaje de Cecilia Dopazo (que hace de madre de Sabrina) como de Sofía Palomino (que interpreta a la hija de Salvador) son claves en esta historia. Mientras que Iris es la musa de este artista y quien, sin saberlo, sirve de trampolín para que este abusador se acerque a su hija, Diana es la encargada de desenmascarar a su padre públicamente. "Mi personaje fue muy manipulado por este artista que tiene una personalidad tan encantadora y soberbia a la vez. La relación que tuvo con ella fue un tiro por elevación para llegar a Sabrina y esto es algo que ella nunca quiso ver. Siempre lo consideró un amigo genuino, es el que la puso en la cima, allá arriba cuando ella era joven y empapelaba las paredes de los museos pero, sin saberlo, está como sirviendo al plan de Salvador", reflexiona Dopazo mientras culpa a su inmadurez por no ver lo que sucedía con su hija de 16 años. Por su parte, Palomino reconoce que su papel también es víctima de su padre, algo que la hizo empatizar muchísimo de entrada. "Empaticé en su fragilidad. Diana no puede callarse. Intenta negar la situación pero una vez que se entera ya no hay vuelta atrás. Su cuerpo mismo colapsa a través de la droga, el alcohol, el llanto, el grito, la depresión", revela. Sin embargo, como todos los personajes, esta fotógrafa que viaja por el mundo también tiene sus luces y sombras. "Me interesaba mucho trabajar la zona de la ternura, su torpeza. Esto de ponerse contenta al reencontrarse con su amiga que hace mucho no ve. Cosas que quizá no están a priori en el guion y me ayudaron a entender el lado luminoso del personaje", agrega la actriz que, sin dudas, es una gran revelación en este proyecto. Camaleón no sólo le dio la responsabilidad de encarnar un personaje así de fuerte sino de debutar en el mundo de las plataformas, algo muy nuevo para la hija de Juan Palomino y Adriana Ferrer. "Nunca había trabajado en una serie de esta envergadura, así que para mí era un desafío enorme. Además, trabajar con los compañeros con los que trabajé fue un aprendizaje absoluto", asegura esta actriz de 35 años que escribe, dirige y actúa. Inmediatamente, Dopazo coincide en este punto y resalta lo que significó para ella hacer de madre de la China Suárez. "Fue muy lindo trabajar con ella, es súper profesional. Me gusto mucho conocerla", confiesa mientras agradece los halagos por lo parecidas que se ven en pantalla. Si bien con Echarri son contemporáneos y compartieron un proyecto como fue Papeles en el viento, la realidad es que esta es la primera vez que comparten el set. "Con Pablo nos habíamos cruzado en alguna situación social, por eso me resultó más familiar, pero tampoco habíamos compartido escenas antes. Es muy cálido, creo que es perfecto para este personaje; lo encarnó muy bien. Bueno, tampoco le queda muy lejos esto de ser seductor", agrega con una sonrisa pícara. El pintor secreto Además del gran elenco, los cuadros son los grandes protagonistas de esta historia. De hecho, son esas pinturas y bocetos los que ayudan en cierta forma a revelar la verdad y desenmascarar a este abusador de menores. Quien está detrás de ellos es un artista plástico que realizó esta obra especialmente para esta serie. "Lo que hizo fue pintar el cuerpo de otra mujer y a mí me pidieron fotos. Creo que, a partir de esas fotos, armó mi cara en todos esos cuerpos", cuenta Cecilia que, como musa de Salvador, su imagen está en la mayoría de sus creaciones. "Está bueno que se puedan llegar a estos niveles de producción y que haya espalda suficiente como para poder contratar a un artista que produzca esta obra original que ha generado. Por cuestiones de derechos es imposible usufructuar obras de arte de otros artistas sin un acuerdo concreto y esta historia necesitaba su arte particular y personal. Realmente es una obra extraordinaria y él un encanto", advierte Echarri.La inversión, la calidad de trabajo y el respaldo que ofrecen hoy en día estas plataformas también es destacado por todos los actores que integran este proyecto; especialmente en un momento donde la ficción en la TV abierta escasea. "Estas plataformas que nos dan la posibilidad de zambullirnos en historias con un gran apoyo. Además, el paradigma de grabación y exhibición ha cambiado en los últimos tiempos. Yo soy hijo de televisión de aire y es una forma completamente diferente de trabajar. Se acerca mucho a una manera cinematográfica desde la creación de los personajes hasta la manera de filmar", revela el actor de Montecristo. El hecho de que sea un proyecto respaldado por Disney también fue fundamental para que Dopazo acepte ser parte de esta historia; de hecho Camaleón es su vuelta a la ficción después de varios años dedicada al teatro. "Hay una producción interesante detrás de los libros que me encantó. Escribiendo hay personas que sueñan cosas, sueñan con las acciones, sueñan con los lugares, sueñan con el vestuario de cada personaje que sirve para contar su historia y eso no siempre se puede llevar a cabo. Con una plataforma así tenés garantizado que se puede volar y que eso que leíste en el papel se puede llevar a cabo de una manera artística y técnica buenísima. De hecho, es con lo que me encontré cuando vi los capítulos", concluye la actriz encantada con el resultado final.

Fuente: La Nación
16/04/2025 18:00

Entre presiones, dudas y suspicacias, Meloni se reúne con Trump para buscar la "paz comercial"

ROMA.- Giorgia Meloni será recibida este jueves por su "amigo" Donald Trump en la Casa Blanca, en una reunión bilateral llena de expectativas y repleta de desafíos, con resultados difíciles de predecir y que incluso podría convertirse en un búmeran para la primera ministra, a nivel nacional y europeo.¿Logrará Meloni, quien siempre tuvo afinidad ideológica con el presidente norteamericano, única invitada europea a su ceremonia de asunción, lograr algún cambio de posición del mandatario republicano, que desde que asumió trastocó la geopolítica global no solo intentando detener la guerra de Ucrania, humillando a su presidente, Volodimir Zelensky, sino alimentando una guerra comercial con aranceles a medio mundo, ahora en suspenso para el bloque europeo?"No siento ninguna presión, como podrán imaginar", bromeó la premier, de 48 años, líder del gobierno más a la derecha jamás habido en Italia desde la época de Benito Mussolini, en una ceremonia de entrega de premios. "Hemos superado obstáculos mucho peores", añadió Meloni, quien sin embargo admitió que "estamos en un momento difícil, así que trataremos de hacer lo mejor posible".Este será el tercer encuentro de Meloni con Trump. La primera ministra, en efecto, a principios de enero, antes de la asunción del magnate, imprevistamente viajó a su residencia de Mar-a-Lago para presionar para la liberación de la periodista Cecilia Sala, detenida en Irán, que el país de los ayatollahs quería canjear con un ingeniero iraní arrestado en Milán por pedido de Estados Unidos.Aunque Trump definió a Meloni "una mujer maravillosa" y una gran líder, el encuentro tiene lugar en un momento álgido. La primera ministra intenta hacer un difícil equilibrismo entre su postura complaciente hacia su tradicional aliado norteamericano -ahora híperproteccionista- y su voluntad de proteger los intereses de su país, en un virtual "Italia primero". Por otro lado, debe lidiar con su pertenencia a la Unión Europea, el bloque de los 27 hasta hace algunos años criticado por ella y ahora vilipendiado por el magnate.Si bien Meloni en los últimos días de preparación a su viaje a la Casa Blanca conversó con la presidenta de la comisión europea, Ursula von der Leyen, todo el mundo sabe que la primera ministra no tiene mandato para negociar en nombre del bloque con Trump. De hecho, representantes de la UE fueron recibidos en los últimos días por funcionarios norteamericanos para poner las bases de futuras discusiones. No obstante, Meloni apuntará, como siempre quiso, a convertirse en una interlocutora privilegiada de la UE con el disruptivo mandatario estadounidense. De hecho, si bien técnicamente se tratará de una reunión bilateral Italia-Estados Unidos, fuentes italianas aseguran que Bruselas podría aprovechar el cara a cara para acercar a la alemana Von der Leyen al mandatario, para que se de, luego, una necesaria, según Meloni, cumbre entre Estados Unidos y la UE."Meloni parte hacia Washington con una doble desventaja: el hecho de representar a un país mucho más pequeño que Estados Unidos (en términos económicos y diplomáticos) y el de ser parte integrante de la UE, hoy vista por Trump como un rival hostil", analizó el economista Pietro Reichlin en el diario La Stampa.Más allá del tema aranceles, suspendidos la semana pasada por 90 días -que Meloni definió sin cargar demasiado las tintas como "una decisión equivocada" de Trump-, otros temas que estarán sobre la mesa son los gastos en defensa -que Trump quiere que suban al 5% del PBI-, una mayor compra de gas licuado a Estados Unidos de parte de Italia, las relaciones industriales, el eje anti-China, el Indo-pacífico, Medio Oriente y Ucrania. En este punto, Italia seguirá la línea de la UE de apoyo irrestricto a Kiev, más allá de las últimas declaraciones de Trump, que culpó a Zelensky y a su antecesor, Joe Biden, por una guerra donde hay claramente un agresor (Rusia) y un agredido (Ucrania).Según el canciller italiano, Antonio Tajani, el objetivo de la misión a Washington es "la paz comercial". La amenaza de los aranceles podría llegar a ser catastrófico a nivel económico para Italia, sobre todo para el sector agroalimentario (vinos "made in Italy"), pero también para la industria automotriz, farmacéutica y de la moda.En vísperas de un cara a cara complicado, la empatía que Trump podrá tener con Meloni será crucial. "Las relaciones personales cuentan y son fundamentales", señaló Giovanbattista Fazzolari, subsecretario de su gobierno y uno de las manos derechas de la premier, que subrayó que la líder de Hermanos de Italia "puede hablar de modo claro y sincero" con Trump.EscepticismoLa oposición de centroizquierda, que siempre criticó a Meloni por su posición pro-Trump pese a los daños implícitos de sus políticas, no ocultó su escepticismo en cuanto a la delicada misión a Washington."El tema no es que vaya, sino cómo vuelve. No hay que olvidarse que nuestra premier fue la única europea que en el día de la asunción estuvo aplaudiendo a Trump mientras anunciaba lo que después hizo, es decir, un daño a Italia y a la UE. Hasta ahora sólo le dio la razón a Trump, incluso cuando definió a los europeos, es decir, también a nosotros, de parásitos", denunció Giuseppe Provenzano, responsable de relaciones exteriores del Partido Democrático, en una entrevista con La Repubblica. Provenzano advirtió que es totalmente irreal pensar que Meloni pueda llegar a negociar algo a nivel bilateral para Italia, algo que sería considerado ilegal por la UE y que es lo que querría en verdad Trump, en lo que sería "una trampa para debilitar a Europa". "Sólo una respuesta compacta de los 27 [miembros de la UE] puede ser eficaz", indicó.Meloni no será la primera líder de la UE que viaja a la Casa Blanca: ya estuvieron el Salón Oval el presidente francés, Emmanuel Macron, el líder británico, Keir Starmer, y el primer ministro irlandés, Micheál Martin. Todos intentaron de una forma u otra acercar posiciones con el bloque. Y Meloni, que es, además, amiga de Elon Musk, sueña con ser una facilitadora dentro de ese mismo objetivo."Cualquier acercamiento a Estados Unidos es bienvenido", dijo el lunes Arianna Podesta, vocera adjunta de la Comisión Europea, al hablar sobre el viaje de Meloni a Washington, añadiendo posteriormente que este estuvo "estrechamente coordinado".No obstante, la visita de Meloni causó resquemores. El ministro de Industria francés, Marc Ferracci, dijo en una radio â??â??francesa que existía el riesgo de que la visita pudiera romper la unidad del continente. "Este es el momento de la verdad para nuestra primera ministra", aseguró el exministro Carlo Calenda, del partido de oposición centrista Acción, que resumió la disyuntiva: "Veremos si es una líder que mantiene unido al frente europeo o si cederá a los halagos del presidente estadounidense".

Fuente: La Nación
10/04/2025 17:18

Axel Kicillof se reúne con los intendentes que apoyaron su plan de desdoblar las elecciones

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó a los alcaldes que firmaron el documento a favor del desdoblamiento de los comicios en este territorio para trabajar en el armado del proceso electoral en los distritos.La cita es mañana al mediodía y se espera una foto con al menos 45 alcaldes, todos a favor de que se hagan las elecciones anticipadas el 7 de septiembre.Kicillof avanza así en el armado de las ocho secciones electorales. Pero la reunión busca ser, sobre todo, una muestra de autoridad para el sector que responde a Cristina y Máximo Kirchner, que aún brega para que se establezca que los comicios sean concurrentes el 26 de octubre mediante la sanción de una ley.En caso de que se sancionara esa ley -promovida por la senadora Teresa García- la provincia podría quedar envuelta en un conflicto sin antecedentes: una discusión constitucional sobre cuál es la autoridad competente para convocar a elecciones. Si es la Legislatura, tal como interpreta un sector del kirchnerismo en base al artículo 83 de la Constitución, o el Poder Ejecutivo, como sostiene Kicillof en base al artículo 144 de la Carta Magna bonaerense.El gobernador dispuso que las elecciones sean el 7 de septiembre. Publicó el decreto en el Boletín Oficial el martes último. Antes, había convocado por decreto a Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el 13 de julio. El kirchnerismo remarca que una ley tiene rango superior a los dos decretos: tanto para suspender primarias, como para fijar la fecha de elecciones concurrentes. La tesitura ya expresada en la Cámara de Diputados por Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria, es: "Ley mata decreto".Kicillof acelera porque si no hay numero para suspender las PASO sin que se introduzcan cambios a la fecha de elecciones concurrentes, tendrá que enfrentar a sus exsocios del peronismo en las primarias.Los alcaldes aliados a Kicillof comenzaron a evaluar presentarse personalmente como candidatos -quizá testimoniales- cuando tengan competencia interna en sus distritos.Los movimientos se aceleran luego de que la expresidenta Cristina Kirchner dejara saber que podría ser candidata provincial por la tercera sección, que hasta ahora respondió básicamente al poder de Fernando Espinoza y Verónica Magario.Con la reunión de mañana, Kicillof demanda a los socios de UP que se decidan a darle apoyo como conductor, mientras aparecen fotos que incomodan cada vez más a los intendentes aliados al gobernador. Por ejemplo, una publicada por el senador Emmanuel González Santalla en la que se ve como en Avellaneda afiches de Cristina Kirchner fueron tapados por otros del municipio. González Santalla es uno de los 16 senadores que apoyan el proyecto de Teresa García para votar el 26 de octubre.ð??§ð??¦ð??· pic.twitter.com/bRHAERlsCv— Emmanuel González Santalla (@egsantalla) April 7, 2025Cristina Kirchner, por ahora, no está dispuesta a ceder en su rol de conductora. No se expresó en público tras la convocatoria a elecciones provinciales el 7 de septiembre, pero los intendentes que la frecuentan, como Mayra Mendoza, afirmaron que Kicillof "se cortó solo". La pelea por la fecha de los comicios generales es, en rigor, la pelea por la conducción de la oposición hacia 2027.

Fuente: Clarín
09/04/2025 06:36

El cartel que causó alarma por la demolición de una casona en Barrio Parque y la historia que reúne inmigrantes armenios con Carlos Thays

Se la conoce como Casa Obarrio o Palacio Bergamali.Los detalles del proyecto en una zona con vecinos en alerta por la construcción en altura.

Fuente: Infobae
08/04/2025 10:26

Segob se reúne con familiares de desaparecidos; "se atenderán sus demandas"

La secretaria Rosa Icela Rodríguez aseguró que habrá "verdad, justicia y atención"; funcionarios que se comporten con insensibilidad serán removidos de sus cargos, afirmó

Fuente: Infobae
07/04/2025 22:05

Claudia Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con la banquera Jane Fraser, directora de Citigroup

Tras la separación de Banamex, la firma norteamericana se alista para constituir un nuevo grupo financiero en México

Fuente: La Nación
04/04/2025 15:36

El nuevo almacén de picadas que reúne al dream team de los queseros y charcuteros del país

"Decidí rendirle tributo a la picada porque es parte del folclore argentino. Es parecido al ritual del fuego, del asadoâ?¦ El gran punto de unión de un grupo de amigos o de una pareja. Esa previa de la picada es un sentimiento muy local", dice Julio Figueroa, chef de Buche, con más de 20 años de experiencia en el sector gastronómico.El nuevo restaurante, ubicado en Villa Devoto, quiere ser una oda a esa gran tradición de la gastronomía rioplatense, que deriva de la fusión de las tapas y del antipasto italiano. "Son sabores que todos conocemos. ¿Acaso no probaste un buen queso con un jamón crudo? ¿O una burrata, quizá un parmesano con aceto balsámico? ¿Un queso azul con nueces?" se entusiasma.Al ingresar, el lugar parece un gran almacén gourmet de chacinados y charcutería, con la presencia de una cava de quesos madurados. Justamente, los quesos son uno de los imperdibles del lugar. "El diferencial es la selección de los productores -pequeños y medianos- de distintas partes del país. Buscamos buena calidad y precios para que haya opciones al alcance de todos. Consultamos a muchos colegas del rubro gastronómico y recibimos sugerencias de gente con la que ya trabajamos", explica.Buche busca formar un "dream team" de productores, algo así como una vuelta al país a través de sus quesos. Entre sus proveedores están Quesos Migue (Castelar), Juan Grande y La Suerte (Lincoln), Trelau (Trenque Lauquen), Toro Azul (Toro Pujio, Córdoba), Alquería Santa Olalla (ciudad de Córdoba), Pre Vert (La Laguna, Córdoba), Lácteos Premium SA Estilo Artesanal (Villa Nueva, Córdoba), Ventimiglia (Cipolletti, Río Negro) y Don Ángel (Santa Fe)."Estamos en una constante selección de productores de toda la Argentina, buscando un producto de excelencia. El argentino es conocedor de quesos y fiambres porque la picada es parte de nosotros, más allá de la cantidad de productos que incorporemos. Quizá algún sibarita o persona inquieta busca probar una diversidad mayor de quesos y fiambres", dice el chef.Algunas de esas propuestas están en la tabla "De Francia al Buche", que tiene queso brie, musters, mimolette, gascogne, almendras, uvas, dátiles, tomates secos y gremolata de peras, además de miel especiada. Esa tabla tiene un stracco Toro Azul; se trata de un queso azul estacionado al estilo de los tipo europeos (gorgonzola) de corteza natural. Es un sabor intenso y terroso, que vale la pena probar, unos de esos quesos con carácter.La idea es seguir incorporando productos, con el foco en la producción nacional. "Si hablamos de importados, tenemos jamón jabugo, parmesano reggiano y grana padano italiano (es un queso italiano de pasta dura y granulada). Pero le damos muchos valor al producto nacional; tenemos productos similares a los que tienen denominación de origen controlado en Francia y en España. Obvio que allá hay un saber hacer de muchos años que tienen en el Mediterráneo, pero la gran mayoría de los tamberos y charcuteros que evolucionaron en la Argentina tienen esas raíces y lograron un buen producto", opina el chef, que también tiene Ávito Bistró & Café en un ex convento en el mismo barrio de Villa Devoto.Más allá de las picadas, propone un viaje por el Mediterráneo a través de una selección de tapas, como croquetas de morcillas, emulsión de ricota de cabra y lima; trucha curada y croquetas ibéricas, con alioli y tomate marinado; pinchos de gamba a la parrilla y pan tumaca con jamón serrano, entre otros.Además de la coctelería con toque italiano y de la vermutería, el carta ofrece una selección de postres "para endulzar el buche". Hay una tarta de chocolate y toffee con praliné de pistachos y sal de Chubut, flan de coco con dulce de leche de cabra y sambayón de pasas o, si aún no tuviste suficiente, una degustación de quesos y dulces. "El negocio irá creciendo en cantidad y tipo de productos. Queremos aportar valor agregado a la experiencia del cliente a través del conocimiento del producto", dice Figueroa sobre la picada, esa otra pasión nacional además del fútbol.

Fuente: Infobae
04/04/2025 02:18

Sumar reúne a sus cinco ministros y eleva la presión para exigir al PSOE que se apruebe ya la reducción de jornada

Sumar exige al PSOE la tramitación urgente de la reducción de jornada laboral, reivindicando el cumplimiento del acuerdo de gobierno para beneficiar a 12 millones de trabajadores en 2025

Fuente: La Nación
03/04/2025 12:36

El Consejo de la Magistratura está trabado: desde diciembre no se reúne en plenario

Cuando el Consejo de la Magistratura celebre su próxima reunión de labor, prevista para miércoles de la semana próxima y postergada en más de una oportunidad, se estará a pocos días de que se cumplan cuatro meses desde su último encuentro, el plenario celebrado el 19 de diciembre.Para algunos miembros del Consejo, representantes del estamento político, tamaña distancia entre las fechas no solo es inusual, sino también un reflejo de los problemas que aquejan a la dinámica interna del órgano colegiado, encargado de evaluar la conducta de los jueces y conformar las ternas para llenar las vacantes en la justicia nacional y federal, entre otras tareas.Voces ligadas a su conducción, en manos del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, afirman, en cambio, que la maquinaria está lejos de estar trabada. Exhiben, entre otras cuestiones, las pruebas de oposición en los concursos destinados a cubrir vacantes en Misiones, Santa Fe y Córdoba, y la cantidad de ternas enviadas al Ejecutivo el año pasado: más de 90.Pero ese mensaje no termina de convencer a todos los sectores. "Estamos en un problema", reconoce un consejero no peronista que, sin sobredimensionar la gravedad del asunto, sugiere que a esta altura del año deberían haberse realizado al menos dos reuniones plenarias. Allí se pone la puntada final a lo que se trabaja de forma compartimentada en las comisiones.Uno de los asuntos principales que genera ruido y conversaciones políticas, incluido en la agenda de debate del próximo miércoles, es la renovación de las autoridades en las cinco comisiones permanentes del Consejo. Su composición es estratégica: instruyen los sumarios contra jueces, seleccionan a los candidatos para cubrir vacantes o controlan el presupuesto del Poder Judicial.Sin sorpresas, quienes todavía no han sido autoridades de ninguna comisión pujan por el recambio; aquellos que la ejercen o están cómodos con los actuales, son promotores de que se mantenga el statu quo.Según el bloque que representa políticamente al peronismo en el órgano, que cuenta con cinco consejeros, la renovación de las autoridades y la composición de las comisiones hacia abajo son algunas de las razones por las cuales no se llamó a una reunión de labor en los últimos meses.El peronismo considera que las comisiones de trabajo no están "integradas debidamente" puesto que los reemplazantes del fallecido Héctor Recalde y el renunciado Miguel Piedecasas, César Grau y Alberto Maques, respectivamente, no tomaron el lugar que cada uno de sus antecesores ocupaba dentro de las comisiones, pese a que se les tomó juramento en diciembre.Recalde, por caso, encabezaba la comisión de Disciplina, donde se tramitan e investigan las denuncias contra los jueces. El último dictamen que figura en la página del Consejo data de noviembre.Algunos consejeros sostienen que la integración solo puede materializarse en una reunión plenaria. Otros, que ese reemplazo no es automático y demanda nuevos acuerdos políticos.Desde el sector alineado con la presidencia del Consejo refrendan que la integración no requiere necesariamente una reunión plenaria y que el problema para convocarla es, en realidad, la dificultad para coordinar agendas entre los distintos estamentos.En la última reunión de la Comisión de Administración y Financiamiento, luego de que se presentara una propuesta piloto para automatizar procesos judiciales, impulsada por la abogada de Pro, Jimena de la Torre, la sesión se cayó por falta de quorum.Se ausentaron los tres representantes del peronismo, Rodolfo Tailhade, María Inés Pilatti y Mariano Recalde; la propia De la Torre, que se retiró luego de exponer; el representante del Ejecutivo, Sebastián Amerio, mano derecha del asesor Santiago Caputo; la jueza Alejandra Provítola y el académico Guillermo Tamarit.El fracaso ofreció una foto en comunión de dos de los tres facciones que parten al Consejo: el bloque peronista, una zona más difusa ligada al Gobierno -en la que también hay que contar a Luis Juez- y otra más cercana a la conducción del Consejo, con Rosatti a la cabeza, que se quedó a sesionar en la Comisión de Administración y Financiamiento.Un caso testigoEntre los casos más delicados que tiene pendiente el Consejo de la Magistratura está definir el futuro del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, acusado de haberse enriquecido extorsionando a empresarios, entre otros supuestos delitos. La Comisión de Acusación del Consejo se quedó sin presidente y, por eso, el consejero Álvaro González (Pro), que instruye el caso, le pidió al vicepresidente, el kirchnerista Rodolfo Tailhade que ordene medidas de prueba para hacerse de actuaciones judiciales relacionadas con Bailaque, con el propósito de avanzar con la investigación.Tailhade hizo saber que no las ordenará hasta que no se regularice la situación de la comisión. El peronismo le adjudica a la presidencia, a cargo de Horacio Rosatti, no estar avanzando con la renovación. Quienes cuestionan a Tailhade dicen, en cambio, que él podría ordenar por sí mismo esas medidas que no está disponiendo.PliegosPor fuera de las diferencias políticas, no son pocos los que dentro del Consejo apuntan contra el Poder Ejecutivo. Además de reclamar una ampliación de presupuesto para el funcionamiento de la Justicia, le achacan no enviar al Senado los pliegos de los jueces que tiene en su poder.A excepción de sus candidatos para la Corte, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, el Gobierno no remitió a la Cámara alta el nombre de ningún magistrado para cubrir las vacantes que afectan a casi un tercio del Poder Judicial.El dato se agrava si se considera que en 2024 el Consejo elevó más de 90 ternas, algo que no ocurría desde 2018. "Que no se puedan poner de acuerdo con los jueces de Comodoro Py, bueno; pero que no puedan nombrar un juez de familia...", se quejaba un consejero.

Fuente: Infobae
02/04/2025 21:26

Sheinbaum se reúne con gabinete tras anuncio de aranceles de Trump: mañana dará respuesta

Aunque México no forma parte de la lista de países que pagarán aranceles recíprocos, Trump se quejó del déficit comercial por 300 mil millones de dólares

Fuente: La Nación
02/04/2025 18:36

Foro Llao Llao: sin candidatos ni funcionarios, comenzó la décima edición del encuentro que reúne a empresarios en Bariloche

En una costumbre que se repite cada año, un grupo de los empresarios más importantes de la Argentina adoptaron a la ciudad de Bariloche como un gran centro de reuniones. Este miércoles comenzó el Foro Llao Llao, en el hotel homónimo. Según el comunicado oficial del evento, la décima edición contará con la presencia del fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, o el creador de Globant, Guibert Englebienne. Pero a su vez, también participarán personas ajenas al mundo de los grandes negocios, como el ganador de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París 2024 categoría BMX, José "Maligno" Torres.Un primer dato llamativo refleja que la convocatorio de este año no incluyó candidatos ni figuras políticas, pese al año electoral que atraviesa el país. De este modo, la décima edición del Foro Llao Llao se diferencia de las anteriores cuando llegó a contar, por ejemplo, con la presencia del presidente, Javier Milei, tal como sucedió en 2024 y en 2023, cuando aspiraba con llegar a la Casa Rosada.Esta vez, el Presidente estará en Estados Unidos mientras avanza la reunión de empresarios en Bariloche. "El Foro Llao Llao es un espacio en constante evolución que convoca a distintas generaciones de líderes que creen en una Argentina competitiva, integrada al mundo y ganadora", describe el comunicado oficial.La organización del evento destacó en su agenda de diálogo "una diversidad de voces que incluye, entre otros, los siguientes paneles: Argentina, Latinoamérica y el mundo. Una mirada global a cargo de Rafael Grossi (Director General de IAEA); Talento argentino en compañías globales con Horacio Barbeito (GAP), Ignacio Caride (Walmart) y Marcos Galperin; una charla entre el reconocido inversor ángel Marcelo Claure y Guibert Englebienne; y debates de emprendedores con los unicornios Matias Woloski (Auth0) y Santiago Sosa (TiendaNube)".Además, soslayó la participación de "Maligno" Torres, y del fundador de Espartanos, Eduardo "Coco" Oderigo, quien creó "un espacio que busca la reinserción a la sociedad a través del deporte de personas privadas de su libertad". De esta manera, el Foro Llao Llao contará con ellos dos para que compartan sus historias inspiradoras.Otra pata importante del evento es la que representan los jóvenes. "Cómo todos los años, de la mano de Endeavor, acompaña un grupo de jóvenes emprendedores de alto impacto en temas como educación, agronegocios y finanzas. Entre ellos se encuentran Luz Borchardt de Henry. Lucas Ranallo de Complif, Juan Manuel Baruffaldi de DeepAgro e Ignacio Basso de Seeds. También participarán reconocidos empresarios como Verónica Andreani (Organización Andreani), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), Max Cavazzani (Preguntados), Federico Lauria (DalePlay), Gastón Parisier (BigBox) y Sofía Pescarmona (Bodegas Lagarde)", precisó el comunicado.El foro Llao Llao nació en 2012, aunque en ese entonces tenía otro nombre. Luego de que las cenizas del Volcán Puyehue cubrieran esta ciudad, Elsztain le propuso al grupo de emprendedores que integran Endeavor Argentina un encuentro en el hotel para celebrar la reapertura. El objetivo era conversar fuera del ámbito rutinario y hallar puntos en común entre el empresariado, la política y los sectores sociales. En 2016 comenzó a llamarse formalmente "Foro Llao Llao".El Foro está compuesto por más de 100 empresarios, referentes y especialistas de distintos sectores y generaciones. Entre sus miembros se encuentra el Consejo de la Fundación: Federico Braun, Gustavo D'Alessandro, Eduardo Elsztain, Englebienne, Galperin, Martin Migoya, Carlos Miguens, Luciano Nicora, Agustin Otero Monsegur, Karina Roman. Este año, el encuentro se desarrollará hasta el 4 de abril.

Fuente: Infobae
01/04/2025 21:18

Sheinbaum reúne a su gabinete en Palacio Nacional previo al anuncio de Trump sobre aranceles

En las últimas semanas el equipo de la presidenta de México ha sostenido reuniones de alto nivel en Washington con el objetivo de frenar los aranceles

Fuente: Clarín
01/04/2025 20:00

El titular del Banco Mundial se reúne con Milei y Caputo en la Casa Rosada

Es su primera visita a la Argentina.Van a revisar los programas de financiamiento.Argentina busca fondos adicionales al FMI por US$ 4.000 millones.

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:20

'Sixpence None The Richer' en Lima: Icónica banda se reúne después de 23 años y presentará esperado concierto

Con más de tres décadas de trayectoria, el grupo se presentará en Lima en un único show, donde los fans revivirán grandes éxitos de los 90 y 2000

Fuente: Página 12
30/03/2025 00:01

"Una morada ambulante" reúne textos sobre poesía de Marcelo Cohen

En el volumen Una morada ambulante se reúnen ensayos, reseñas y entrevistas sobre poesía que Marcelo Cohen escribió entre fines de los años 70 y 2020. De Rilke a César Vallejo, Raúl Zurita y Louise Glück, Cohen desarrolla un punto de vista singular y una indagación acerca del sentido de ser poeta en distintas condiciones históricas y culturales.

Fuente: Clarín
28/03/2025 18:00

El quinto festival para chicos reúne música, teatro y talleres gratuitos en un anfiteatro

Será el fin de semana del 12 y 13 de abril, en el Multiespacio Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento de Los Polvorines. Se llama "Chispa" y reúne a artistas locales y familias de la zona.

Fuente: Página 12
28/03/2025 17:15

La exposición "Rebeldes" reúne a los libros infantiles prohibidos por la dictadura

Habrá 70 libros que pertenecen a la biblioteca del histórico centro cultural dedicado a la infancia, además de un espacio de lecturas, juegos y creación.

Fuente: Infobae
27/03/2025 07:18

El centenario de Loroño reúne en Bilbao a Indurain, Olano, Lejarreta y Gorospe

Homenaje a Jesús Loroño con una charla ciclista destacando la participación de Miguel Indurain y otros grandes del ciclismo en la Bizkaia Aretoa el 10 de enero

Fuente: Infobae
23/03/2025 06:48

Música sin descanso en la macrofiesta rave de Ciudad Real que reúne a miles de personas

Más de 8.000 asistentes disfrutan de sesiones ininterrumpidas de música techno en la 'Big Fucking Party 2025', una macrofiesta rave no autorizada en terrenos vacíos de Ciudad Real desde Nochevieja

Fuente: Ámbito
21/03/2025 18:25

Una muestra reúne gran parte de la obra de la célebre grabadora argentina Zulema Petruschansky

Desde la última semana, el Espacio Cultural Municipal Ballester (Vicente López 2946) abrió sus puertas a una nueva exposición dedicada a la gran artista plástica

Fuente: Infobae
21/03/2025 10:05

Javier Milei se reúne con los miembros de su Gabinete en la Casa Rosada

El Presidente llegó minutos antes de las nueve de la mañana a la sede gubernamental y decidió dialogar con sus ministros, dos días después de lograr que la Cámara de Diputados avale el acuerdo con el FMI

Fuente: Infobae
20/03/2025 17:17

Sheinbaum se reúne con empresarios en Monterrey para analizar impacto de aranceles al acero

En la Asamblea 81 de CAINTRA, Sheinbaum explicó que el Plan México será el motor para impulsar la producción nacional

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:58

La CGT se reúne para definir los detalles del paro general: movilización y apoyo del sector del transporte

El encuentro tendrá a lugar a las 15 en la sede histórica de Azopardo. Se decidirá si realizan una marcha y si los gremios de colectivos y trenes adhieren

Fuente: Clarín
18/03/2025 18:36

Cristina Kirchner reúne al PJ, con el propósito de evitar que diputados peronistas apoyen el acuerdo con el FMI

La ex presidenta convocó al Consejo Nacional en la sede de la calle Matheu.Legisladores que responden a los gobernadores evalúan acompañar al Gobierno.

Fuente: Perfil
18/03/2025 09:00

La Bicameral de DNU se reúne para apurar el acuerdo con el FMI

El oficialismo avanza en la aprobación del DNU que sella el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La oposición observa atenta, y los ex aliados de La Libertad Avanza podrían definir el resultado. Economistas del Gobierno brindarán detalles técnicos sobre el pacto. Leer más

Fuente: Perfil
15/03/2025 10:00

Sergio Massa vuelve al ruedo: reúne al Frente Renovador para decidir su rol en la interna peronista

Tras varios meses de bajo perfil, el tigrense reunirá este sábado a su partido para debatir sobre actualidad, futuro y, quizás, sobre su propio destino político. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 02:26

Corte Suprema: la comisión de Acuerdos del Senado se reúne para dictaminar el pliego de García Mansilla

El kirchnerismo y un sector dialoguista precisarán, desde las 11, un mínimo de nueve legisladores para iniciar el encuentro y avanzar con uno o dos despachos. Esto aliviaría el camino hacia el recinto

Fuente: Infobae
12/03/2025 19:49

El PSOE-A reúne este viernes en Jaén a su Comité Director para convocar su XV Congreso con la duda de si habrá primarias

El Comité Director del PSOE-A se reúne en Jaén para activar el proceso hacia su XV Congreso, programado en Armilla, con la posibilidad de primarias y la continuidad de Juan Espadas como líder

Fuente: Infobae
12/03/2025 10:18

La mesa del convenio se reúne mañana tras remitir Correos sus propuestas por escrito

Correos y sindicatos discuten el IV Convenio colectivo, con propuestas financieras para la sostenibilidad y un plan de salidas voluntarias que afecta a personal fijo y funcionarios

Fuente: Perfil
11/03/2025 18:00

La Comisión de Acuerdos del Senado se reúne este jueves para definir la situación de Manuel García-Mansilla

La sesión se dará en un contexto de fuerte rechazo por la decisión del presidente Javier Milei de nombrarlo sin el aval legislativo previo. Leer más

Fuente: Perfil
11/03/2025 10:00

La CGT se reúne por primera vez en el año antes de la marcha por los jubilados

El encuentro tendrá lugar en la sede de UPCN, donde se evaluarán los pasos a seguir en medio del año electoral. Por su parte, las dos confederaciones sindicales del transporte (CATT y UGATT) decidieron participar juntas en la protesta de este miércoles frente al Congreso. Leer más

Fuente: Infobae
07/03/2025 14:56

Conoce 'Resuena Dos Equis', el nuevo festival que reúne a Natanael Cano, Arcángel, Luis R Conriquez y más

Puebla tendrá un nuevo evento de conciertos masivo que conjuga lo mejor del reguetón nacional e internacional con los corridos tumbados

Fuente: Infobae
06/03/2025 16:17

Feijóo reúne a sus barones tras la Conferencia de Santander y pendientes del caso Koldo

Feijóo convoca a su equipo directivo para evaluar la reciente Conferencia de Presidentes en Santander y examinar las declaraciones judiciales vinculadas a Koldo García y otros casos de corrupción

Fuente: Clarín
06/03/2025 08:36

Cómo es la exposición "irrepetible" que reúne en Tokio cien obras maestras de Miró

El Museo de Arte Metropolitano de Tokio presenta una retrospectiva inédita del artista catalán.Con 100 obras maestras, se enmarca en el 50 aniversario de la Fundación Miró. La muestra destaca la conexión del artista catalán con Japón y la influencia del zen en su obra.

Fuente: La Nación
05/03/2025 17:18

El poder de China se reúne en plena tensión con EE.UU.: fuerte aumento del gasto militar y una amenaza por la guerra comercial

PEKÍN.- Xi Jinping abrió este miércoles la sesión inaugural de la Asamblea Popular Nacional, el evento político anual más importante de China que reúne a los principales líderes del país y a miles de gobernantes provinciales para respaldar decisiones ya tomadas por el todopoderoso Partido Comunista Chino (PCC). El encuentro se dio en medio de la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por Donald Trump.Se espera que la cumbre dure aproximadamente una semana y se utilizará para señalar las prioridades del gobierno para el próximo año y transmitir instrucciones a los miembros del partido y funcionarios de todo el país. La legislatura está compuesta por casi 3000 delegados de las provincias de China, ministerios, el Ejército Popular de Liberación, organizaciones del partido y varios grupos que representan a trabajadores y otros intereses. Su papel es en gran medida ceremonial, ya que el organismo no tiene poder real para decidir sobre la legislación. Cualquier voto suele ser unánime o casi unánime para formalizar decisiones ya tomadas por los líderes del Partido Comunista a puerta cerrada.El mensaje de gobierno parece no haber cambiado con respecto a años anteriores: mantener el rumbo en la promoción de la innovación mientras se estimula el consumo interno. Este año también es el último del actual plan quinquenal de China, y los expertos están atentos a pistas sobre las prioridades del gobierno para el próximo plan, que abarca de 2026 a 2030.El gobierno de China reveló este miércoles un objetivo de crecimiento económico anual de "alrededor del 5%", pese al posible impacto negativo de una inminente guerra comercial con Estados Unidos, y se comprometió a abordar lo que calificó como gasto del consumidor "inadecuado" en el país.El objetivo, anunciado en la reunión anual de la legislatura china, es el mismo que en los últimos dos años, pero podría ser más difícil de alcanzar debido al alza de los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas y otros contratiempos económicos. El uso del término "alrededor" da a Pekín cierto margen de maniobra si no se se llega al objetivo."Si la guerra es lo que Estados Unidos quiere, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos dispuestos a luchar hasta el final", comunicó la embajada china en Estados Unidos en sus redes sociales tras el discurso de Trump frente al Congreso, en el que defendió su política de aranceles.Las expectativas planteadas indican la intención del gobierno de tratar de estabilizar el crecimiento en tiempos económicos difíciles, sin adoptar acciones más drásticas que algunos economistas dicen que son necesarias para impulsarlo.El gobierno señaló también en un borrador del presupuesto publicado el miércoles que el gasto en defensa aumentaría un 7,2% este año hasta los 245.000 millones de dólares, solo superado por el de Estados Unidos.Crecimiento económicoEl objetivo de crecimiento fue anunciado en un informe separado presentado por el primer ministro, Li Qiang, ante la Asamblea. El reporte, de 32 páginas, reconoció los desafíos tanto en el país como en el extranjero. "Un entorno externo cada vez más complejo y severo puede ejercer un mayor impacto en China en áreas como el comercio, la ciencia y la tecnología", afirmó Li en su discurso de casi una hora. "A nivel nacional, la base para la recuperación y el crecimiento económico sostenido de China no es lo suficientemente sólida. La demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, es lento".El Fondo Monetario Internacional proyectó que la economía de China crecerá un 4,6% este año, desde el 5% de 2024, según las estadísticas del gobierno chino.El informe de este año puso más énfasis en recuperar la demanda interna y el consumo, reflejando el giro dado por el gobernante Partido Comunista en sus reuniones de diciembre."Lograr los objetivos de este año no será fácil y debemos hacer arduos esfuerzos para cumplirlos", indicó el reporte. El documento ofreció algunos detalles sobre los planes del partido para una "política fiscal más proactiva", incluyendo un aumento en el gasto deficitario gubernamental del 3% al 4% del PBI, o el tamaño de la economía en general.Los economistas expresaron dudas acerca de si las políticas serán suficientes, señalando que el gobierno redujo su objetivo de inflación al 2% este año, desde el 3% del año pasado, lo que sugiere que los líderes aceptaron que la economía todavía está sumida en la deflación, o ciclo de debilitamiento de precios.El grado de apoyo es "más modesto de lo que puede parecer", apuntó Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics, en un informe. "Seguimos siendo escépticos de si será suficiente para evitar que el crecimiento se desacelere este año, especialmente dados los vientos en contra en el frente exterior y la falta de un cambio más pronunciado en el gasto del gobierno hacia el apoyo al consumo".El gobierno emitirá 180.000 millones de dólares en bonos a muy largo plazo, frente al billón que lanzó el año pasado, anunció. De esos, aproximadamente 41.462 millones de dólares se destinarán a un programa lanzado el año pasado que ofrece reembolsos a los consumidores que cambian automóviles o electrodomésticos por unos nuevos.Los aranceles del 20% a todos los productos chinos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son la última amenaza para una economía ya lastrada por una prolongada caída del mercado inmobiliario y un gasto del consumidor y una inversión empresarial privada lentos. Los aranceles podrían reducir las ventas a uno de los principales mercados de exportación de China, haciendo más urgente la necesidad de impulsar la demanda interna.Al mismo tiempo, Xi Jinping quiere desvincular la economía de su prolongada dependencia de un mercado inmobiliario con una elevada tasa de endeudamiento. El mandatario está destinando recursos económicos al desarrollo de una economía más innovadora y de alta tecnología y, ante las crecientes restricciones a las exportaciones por parte de Washington, una que no dependa de otros países para tener los semiconductores más potentes y otros componentes electrónicos.Eso continúa siendo un objetivo económico a largo plazo del Partido Comunista, que desde septiembre viene promulgando varias medidas que sugieren un cambio para apuntalar el crecimiento a corto plazo. "Un objetivo de alrededor del 5% está en línea con nuestros objetivos de desarrollo a medio y largo plazo y subraya nuestra determinación de enfrentar las dificultades de frente y esforzarnos por cumplir", dijo Li, leyendo del informe del gobierno.El reporte destacó la inteligencia artificial en una sección sobre el impulso a "industrias del futuro" e indicó que el ejecutivo respaldará la aplicación de modelos de IA a gran escala, equipos de fabricación inteligente, vehículos conectados y robots inteligentes.La reciente aparición de la plataforma de inteligencia artificial Deepseek ha impulsado el ánimo del mercado en China este año.También reiteró el anuncio del partido en diciembre de que el banco central cambiará su política monetaria de "prudente" a "moderadamente laxa" por primera vez en más de una década.Se espera que Li aborde la política exterior y Taiwán, pero es probable que se preste más atención al ministro de Exteriores, Wang Yi. Su conferencia de prensa anual, que se ofrecerá este viernes, será observada de cerca para descifrar la postura de China sobre las relaciones entre Estados Unidos y China durante el gobierno de Trump. Después de los primeros aranceles del 10% en febrero, China respondió con un arancel del 15% al carbón estadounidense y al gas natural licuado, así como del 10% al petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran cilindrada.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
04/03/2025 05:47

Buruaga reúne a barones del PP en una cena en Santander para la Conferencia de Presidentes

Los presidentes autonómicos del PP se reúnen en Santander antes de participar en la Conferencia de Presidentes, incluyendo a líderes de Madrid, Valencia, Murcia, Aragón, Extremadura y La Rioja

Fuente: Infobae
03/03/2025 23:18

Sheinbaum se reúne con su gabinete en Palacio Nacional tras declaración de Trump sobre aranceles

Entre ellos, llegó Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores y cabeza de la delegación mexicana que viajó a la capital de EEUU la semana pasada

Fuente: La Nación
02/03/2025 15:36

MWC 2025: la industria de las telecomunicaciones se reúne en Barcelona en plena batalla por la IA

Rodeado de proyectos de inversiones e innovación, el Congreso Mundial de Móviles (MWC 2025) arranca el lunes 3 en Barcelona en un contexto de euforia, pero también de tensiones por la inteligencia artificial (IA), cuyo impulso está sacudiendo el sector de las telecomunicaciones.Durante cuatro días, alrededor de 100.000 profesionales recorrerán los pasillos de esta gran cita anual de los teléfonos inteligentes y la conectividad, según la asociación mundial de operadores de telecomunicación (GSMA), que organiza el evento desde 2006 en la ciudad española.Traducción simultánea con IADe acuerdo con GSMA, esta edición contará con 2700 expositores, además de 1200 ponentes, a quienes el público podrá escuchar, en algunos casos, mediante la traducción simultánea realizada gracias a la IA en español, francés, coreano o chino.La mayoría de los pesos pesados del sector de las telecomunicaciones estarán presentes en Barcelona, como Samsung, Huawei, Nokia, Orange y Xiaomi. Igualmente, las grandes firmas tecnológicas (Google, Amazon, Meta, Microsoft...) también estarán representadas, ya que el MWC extendió su alcance en los últimos años más allá de la telefonía.Entre los ponentes anunciados se encuentran el cofundador de Apple Steve Wozniak, el exingeniero de Google Ray Kurzweil, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, o el informático alemán Jürgen Schmidhuber, considerado uno de los padres de la IA moderna.Esta 19ª edición llega después de que el mercado mundial de los teléfonos inteligentes, ralentizado en los últimos años, recuperara impulso en 2024 gracias a una dinámica política comercial impulsada por el lanzamiento de nuevos productos, especialmente por parte de fabricantes chinos.1200 millones de smartphones al añoSegún la consultora especializada IDC, en el mundo se vendieron 1240 millones de dispositivos el año pasado, un 6,3% más que en 2023. Los fabricantes, además, son optimistas para 2025, a pesar de los riesgos asociados al incremento de los aranceles anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump."El fuerte crecimiento de 2024 demuestra la resiliencia del mercado de los smartphones porque se produjo a pesar de los desafíos macroeconómicos persistentes", indicó Nabila Popal, directora de investigación en IDC, resaltando el dinamismo del sector en países emergentes.IA omnipresenteMesas redondas, lanzamiento de nuevos productos... Este año, "habrá IA en todas partes", anticipó Thomas Husson, vicepresidente de la consultora Forrester, recordando que las telecomunicaciones juegan un papel clave en el crecimiento de esta tecnología, debido a su posición central en el ecosistema digital.Varios fabricantes y operadores prometieron ya anuncios durante el congreso, como el chino Honor, que presentará una herramienta de detección de deepfakes (contenidos modificados gracias a la IA) o la española Telefónica, que desvelará aplicaciones relacionadas con la salud."La IA estará omnipresente", pero los observadores "experimentan una fatiga creciente" sobre el tema, advirtió de su lado Ben Wood, director de investigación de CCS Insight, señalando la dificultad de dar con innovaciones "revolucionarias" en este sector.Desde la aparición de ChatGPT a finales de 2022, la IA se ha convertido en "la piedra angular de la mayoría de los anuncios de productos", aunque "muchas veces es difícil entender las ventajas tangibles" para los consumidores, insistió.Ya este domingo previo a la feria Xiaomi presentó el smartphone 15 Ultra, que hace uso de la IA para mejorar la edición de fotos y videos, el punto fuerte de este modelo. Así es el nuevo Xiaomi 15 UltraMás allá de los temas de innovación, el congreso será la ocasión para que el sector vuelva a abordar la cuestión de la financiación de las redes ante la explosión del tráfico de datos, así como de discutir sobre las tensiones comerciales reactivadas por la llegada al poder de Donald Trump."Hay una incertidumbre persistente sobre las tarifas y las sanciones de Estados Unidos" que preocupan tanto a Europa como a las "empresas chinas" que estarán en el congreso, explicó Ben Wood, para quien "la situación geopolítica será un tema caliente" de esta edición.En las últimas semanas, la cuestión saltó también al campo de la inteligencia artificial, con la irrupción del chatbot conversacional de la china DeepSeek, que sorprendió a Silicon Valley y agitó la carrera por la IA.Este lanzamiento "ha demostrado que con muy pocos recursos puedes crear algo muy poderoso. Esto da esperanza, también para Europa", afirmó el director general del GSMA, Mats Granryd, en una entrevista concedida al diario español El País.Con información de AFP

Fuente: Infobae
01/03/2025 11:18

Sheinbaum se reúne con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa por segunda vez: "Vamos avanzando"

La defensa de los familiares anunció que se trabaja con un nuevo equipo de investigación para incluir un análisis de telefonía celular

Fuente: Página 12
28/02/2025 17:15

Axel Kicillof reúne a los bandos de UxP y le responde a Milei desde La Plata

El gobernador convocó a los intendentes y legisladores a una conferencia en La Plata. Los intendentes radicales dieron su apoyo a través de un comunicado.

Fuente: Infobae
27/02/2025 22:39

Ebrard se reúne con representante comercial de EEUU para evitar aranceles del 25% a México

El secretario de Economía busca convencer al gobierno de Trump de no aplicar las tarifas arancelarias a los productos mexicanos

Fuente: Infobae
27/02/2025 18:20

Gabinete de seguridad de México se reúne en Washington con Marco Rubio

La delegación mexicana busca convencer al gobierno de Donald Trump de los avances en el combate a los cárteles del narcotráfico

Fuente: Infobae
27/02/2025 02:52

Starmer se reúne con Trump en la Casa Blanca para garantizar la participación de Europa en las negociaciones con Rusia

La administración republicana ha promovido un acercamiento con Moscú, excluyendo a Ucrania y sus aliados europeos de las conversaciones, lo que ha generado preocupaciones sobre una posible concesión excesiva a Vladimir Putin en los esfuerzos por poner fin al conflicto

Fuente: Infobae
26/02/2025 16:20

Ministro Juan José Santiváñez busca detener censura en su contra y se reúne con 20 congresistas en su despacho

Los encuentros se realizaron desde inicios de enero hasta al menos el 21 de febrero del 2025. Representantes de Fuerza Popular, Acción Popular, y Alianza Para el Progreso

Fuente: Infobae
26/02/2025 10:18

La Cámara Federal se reúne para analizar el pedido de licencia del juez Ariel Lijo, designado por Milei para integrar la Corte Suprema

El encuentro comenzará a las 11. Es porque el presidente Javier Milei nombró en comisión al magistrado para cubrir una de las dos vacantes del máximo tribunal, junto a la designación del catedrático Manuel García-Mansilla

Fuente: La Nación
26/02/2025 09:00

La Cámara Federal se reúne hoy a las 11 para discutir si le da licencia como juez a Ariel Lijo

La Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital se reúne hoy a las 11 para evaluar el pedido de licencia como juez federal de Ariel Lijo, que, si no la obtiene, debería renunciar a su cargo de juez federal para asumir como ministro de la Corte, en comisión, hasta que termine el año legislativo. Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales.La reunión fue convocada por el presidente del tribunal, Mariano Llorens, porque si bien Lijo no presentó aún su pedido formal, ya se los hizo saber telefónicamente a los camaristas. En el tribunal creen que al juez -nombrado hoy por decreto por Milei para integrar el máximo tribunal- le corresponde la licencia, pero discuten si pueden dársela los propios camaristas, como pretende Lijo, o si ellos deben elevar el pedido a la Corte, dado que se trata de una licencia extraordinaria, que solo ella puede conceder, relataron fuentes de la Cámara. Es una discusión clave porque los camaristas tienen información -tal como la tiene Lijo- de que la Corte no accedería a darle la licencia y sólo le tomaría juramento en comisión si él antes renuncia. "Hoy hay dos posiciones. La duda es si elevamos el pedido de licencia con una opinión favorable nuestra o si la concedemos nosotros", dijo esta mañana un camarista a LA NACION.La Cámara Federal impulsó con ímpetu la llegada de Lijo a la Corte. Cinco de los seis camaristas le firmaron incluso su aval a la candidatura. El juez de la Corte Ricardo Lorenzetti, promotor central de la postulación del Lijo, tiene desde hace años vínculos muy estrechos con el tribunal; sobre todo con Martín Irurzun, que es quien más años lleva como camarista.Los asuntos a resolver entonces son ahora dos: la primera es si puede Lijo asumir en la Corte con una licencia (sin renunciar a su cargo de juez); la segunda, quién estaría en condiciones de darle esa licencia.Quienes sostienen que Lijo debería renunciar si pretende asumir en comisión recuerdan que la Corte tiene un precedente de 1975, el caso del juez René Niklison, que sostenía que su nombramiento como camarista en comisión no lo había hecho perder su cargo de juez de primera instancia (casualmente, ocupaba el mismo juzgado que Lijo, el federal 4). En ese caso, en un fallo, la Corte dijo que el nombramiento de este magistrado en comisión "importó por parte del Poder Ejecutivo Nacional una expresa declaración de su voluntad que indica la definitiva conclusión de la situación anterior, la que sería incompatible con la nominación". Y que la aceptación de parte del juez "del cargo en comisión implicó por su parte un acto de voluntad expresa de poner fin a la misma situación anterior, desde que no sería admisible que pretendiera investir simultáneamente la doble condición de juez con acuerdo y de juez designado en comisión".En cuanto a quién le corresponde darle la licencia, la regla es que la Cámara otorga las licencias ordinarias (por ejemplo, por enfermedad, exámenes, "motivos personales") y la Corte, las extraordinarias ("no previstas en el régimen de licencias"). En el caso Cartolano, resuelto por la Corte Suprema el año pasado, un secretario de la Cámara Federal pidió licencia porque había sido propuesto como Director de Investigaciones de la Oficina Anticorrupción. El trámite se inició entonces en la Cámara Federal, que "prestó conformidad" para la licencia, pero no se la concedió sino que elevó el pedido a la Corte, que la otorgó por seis meses con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.Fue la Corte, también -recuerdan en Comodoro Py-, la que les dio licencia en diciembre de 2022 a los camaristas Jorge Rimondi y Mauro Divito, de la Cámara del Crimen (la penal ordinaria, no federal) para que asumieran como subrogantes en la Cámara Nacional de Casación Penal para cubrir transitoriamente dos vacantes. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
25/02/2025 22:00

Lijo y Mansilla, por decreto: Macri reúne a la cúpula de Pro para discutir la jugada oficial y crece la tensión con Milei

La decisión del presidente Javier Milei de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia tensiona aún más el vínculo con Mauricio Macri, jefe de Pro, cuando se acercan las instancias decisivas para el proceso electoral de este año.Es que Macri, quien expuso la semana pasada su ira contra Santiago Caputo, principal asesor de Milei, después de que el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, lo acusara de complotar para sabotear la fallida licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná, ya había explicitado hace seis meses su rechazo a la idea del Presidente de promover la candidatura de Lijo. "Es un error; le dije a Javier que no estaba de acuerdo", remarcó Macri en agosto pasado, después de que encabezará el acto de relanzamiento de Pro en La Boca.Hoy, después de que Milei confirmara que avanzará con las designaciones por decreto y en comisión de Lijo y García Mansilla después de que se trabaran las negociaciones en el Senado para votar los pliegos en el recinto, Macri optó por el silencio, pero se mantuvo en contacto con sus colaboradores más estrechos para evaluar las derivaciones políticas y judiciales de la movida de la Casa Rosada. "Le parece que esto es más de los mismo; pareciera más una jugada vinculada a distraer a la opinión pública y sacar el foco del criptogate. Se ve que quieren pasar la crisis", señalan allegados a Macri.En la cúpula de Pro aseguran que el expresidente y el resto de los altos mandos del partido acordaron que discutirán el tema mañana durante la reunión de la "mesa ejecutiva" de la fuerza. El cónclave está previsto para las 11 en la sede partidaria de Balcarce 412."Lo vamos a debatir mañana; no hay apuro. Ya se sabe cuál es nuestro posicionamiento [respecto de Lijo]. Pero hay mucho enojo con el Gobierno, sobre todo, por la acusación que hicieron respecto la hidrovía", dicen en la cúspide de Pro. En el equipo de Macri aseguran que aún no definieron si habrá un comunicado. Todo dependerá del resultado de la reunión de mañana. "No es un comentarista de la realidad", señalan.Entre tanto, en el macrismo ya circula un borrador con los argumentos que utilizará el líder de Pro para discrepar de la maniobra del Gobierno para llenar las vacantes de la Corte antes de que finalice el período de sesiones extraordinarias. Los ejes de la argumentación se desprenden de una nota publicada en LA NACION por Martín Casares, exjefe de Gabinete de Germán Garavano en el Ministerio de Justicia y secretario general del Colegio Público de Abogados de la Capital. En ese documento, Casares, encargado de los asuntos ligados a la Justicia en la Fundación Pensar, arguyó que la designación de jueces por decreto "impacta negativamente en la seguridad jurídica y la confianza pública en las decisiones judiciales".Durante su mandato presidencial, Macri designó por decreto a Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. Sin embargo, los dos jueces llegaron a la Corte una vez que fueron ratificados por el Senado. Según Macri, ambos candidatos no generaban un "debate" ni fueron cuestionados como ocurrió con el caso de Lijo. Y, por eso, terminaron siendo avalados por la Cámara alta.Jueces por decreto: independencia judicial y Estado de derecho https://t.co/CXn9BaxvBZ— Martin Casares (@martincasares) February 13, 2025Los consejeros de Macri resaltan que el jefe de Pro admite que fue una "equivocación" avanzar por decreto con los nombramientos de Rosenkrantz y Rosatti. "Luego lo corregimos y conseguimos los consensos necesarios en el Senado, cosa que ahora no estaría ocurriendo con Lijo y Mansilla", dicen cerca del exmandatario. De hecho, la Corte no les tomó juramento a Rosenkrantz y Rosatti hasta que recibieron el visto bueno del Senado."El Gobierno miente cuando lo compara con Rosenkrantz y Rosatti, porque no entraron a la Corte por DNU, sino porque los votó el Senado", apuntan los laderos de Macri.La Casa Rosada confirmó hoy que Milei firmó los decretos para designar en comisión a García-Mansilla y Lijo como jueces de la Corte "hasta la finalización del próximo periodo legislativo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país". Para el Ejecutivo, el máximo tribunal no puede funcionar con solo tres miembros. "El Gobierno Nacional no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia", justificó la Oficina del Presidente.Milei avanzó por esa vía después de que se frustraran las tratativas para conseguir el apoyo de la oposición, sobre todo, el kirchnerismo para aprobar los pliegos en el Senado. Lo hizo cuando faltan apenas cuatro días de la apertura de sesiones ordinarias y en plena polémica por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. "Es un escándalo lo de la cripto, no lo pueden explicar. Por eso buscan desviar la atención. También pretenden distraer con el giro respecto del apoyo a Ucrania o la pelea con el Grupo Clarín. Esto todo un papelón", puntualiza un macrista paladar negro. No obstante, el Pro votó en contra de la creación de una comisión investigadora sobre el caso en el Senado.Macri ya había anticipado que el bloque de Pro no estaba de acuerdo con votar a favor de Lijo. Hasta el momento, solo la larretista Guadalupe Tagliaferri se expresó en contra de la decisión de Milei de nombrar a los jueces por decreto.En agosto, el expresidente consideró que "lo más importante a restablecer en la Argentina, que es la fuerza que dinamiza un país al progreso, es la confianza". Por eso, advirtió que Milei se equivocaba al nominar un juez tan controvertido como Lijo.Macri machaca desde hace meses con que al gobierno de Milei le falta más "institucionalidad". Por esa razón, le recomendó al Presidente que no avance con la postulación de Lijo, una propuesta que acercó a la Casa Rosada el juez Ricardo Lorenzetti. "La macroeconomía estable, sin inflación y sin déficit fiscal, es una pata, pero la pata más importante es la Justicia", remarcó. Y añadió: "nominar a alguien que ya genera un debate enorme y cuestionamientos enormes a la Corte... no sé, Javier, no lo entiendo".La jugada de Milei y su mesa chica, que se produce en pleno escándalo por el criptogate, vuelve a marcar un quiebre en el vínculo con Macri en medio de las dudas en torno a un eventual acuerdo entre Pro y LLA para confluir en las próximas legislativas. La semana pasada, durante su paso por Rosario y Arrecifes, Macri volvió a criticar con dureza a Caputo y el círculo íntimo del Presidente. Quienes lo rodean lo notan cada vez más pesimista respecto de la posibilidad de que Pro y LLA lleguen a un pacto para converger en las urnas: "Hasta ahora no verificamos un cambio de actitud en el entorno ni que Milei haya decidido designar a otro interlocutor. Creemos que las probabilidades de que haya un acuerdo son menores al 30%", admite un integrante fiel de la organización de Macri.La decisión del Ejecutivo de nombrar por decreto a los nuevos integrantes de la Corte es absolutamente dañina para el país. Sin acuerdo del Senado, se genera incertidumbre y una inseguridad jurídica inconmensurable para todos aquellos que buscan volver a confiar en la Argentina.— Guadalupe Tagliaferri (@LupeTagliaferri) February 25, 2025

Fuente: Infobae
24/02/2025 20:33

La plantilla del Valencia se reúne a comer a 48 horas del duelo directo en Valladolid

La plantilla del Valencia se prepara para un crucial partido ante el Valladolid, con tres lesiones significativas y un ambiente tenso tras las recientes derrotas en la liga

Fuente: La Nación
24/02/2025 15:00

A qué hora Cristina Kirchner reúne al PJ nacional

Cristina Fernández de Kirchner convocó para este lunes 24 de febrero al consejo nacional del Partido Justicialista (PJ), para lo que será la primera reunión del partido fundado por Juan Domingo Perón en 1945 desde que la dirigente es la presidenta del espacio.Formalmente, el encuentro tiene como objetivo nombrar a las distintas autoridades internas de las secretarías, los integrantes de comisiones y de la escuela de formación política. Estos lugares se asignarán entre los integrantes del Consejo partidario, que tiene 75 miembros.Sin embargo, distintos factores coyunturales dotan a este encuentro protocolar de un importante tenor político: la expresidenta nacional entre 2007 y 2015 busca preservar la unidad dentro del partido en un momento donde frentes internos buscan establecer matices en el espacio, con el objetivo de hacer valer su peso dentro de la estructura para la conformación de las listas peronistas en las elecciones legislativas de este año.Estos desafíos a la autoridad de Fernández de Kirchner vienen desde dirigentes que ella conoce bien: la última provino de la provincia de Buenos Aires, donde su ahijado político Axel Kicillof lanzó su línea interna dentro del justicialismo, con un espacio llamado "Derecho al Futuro", que provocó un movimiento cuasi cismático en la conducción del partido. Otro de los polos de poder dentro del PJ que buscan contrapesar a la dirigencia oficial es el de Ricardo Quintela, el gobernador de La Rioja, que el año pasado trató de competir en las elecciones partidarias, antes de ser inhibido doblemente por la Justicia y el justicialismo debido a su carencia de avales para participar del proceso.En la agenda del encuentro también figura la presentación de los informes sobre la situación del PJ en Corrientes y en Jujuy, provincias en las que el partido fue intervenido. En Jujuy, los interventores fueron Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez. En Corrientes, la intervención estuvo a cargo de Teresa García y Máximo Rodríguez (concejal de Tres de Febrero). Ambas provincias tendrán internas peronistas el 9 de marzo.Cuándo se reunirá el Consejo del PJ con Cristina Kirchner como presidentaLa reunión del Consejo del PJ con Cristina Kirchner al frente se realizará este lunes, a partir de las 19, en la sede que el partido tiene en la calle Matheu al 130, en el barrio porteño de Balvanera.Los principales dirigentes que acompañarán a la expresidenta de la Nación son los cinco vicepresidentes del PJ: José Mayans (jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Senadores); Lucía Corpacci (senadora, exgobernadora de Catamarca); Germán Martínez (jefe de la bancada de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados); Mariel Fernández (intendenta de Moreno), y Ricardo Pignanelli (secretario general del gremio Smata).Como se mencionó, también participarán los 75 miembros del Consejo Nacional del PJ, donde figuran dirigentes leales de La Cámpora, como el senador Eduardo "Wado" de Pedro; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, o la diputada Paula Penacca; jefes comunales como Gustavo Menéndez (Merlo), Ariel Sujarchuk (Escobar) o Federico Susbielles (Bahía Blanca), y sindicalistas como Víctor Santa María (encargados de edificios), Abel Furlán (UOM), Daniel Catalano (ATE Capital) o Norberto Di Próspero (Asociación del Personal Legislativo), entre otros.

Fuente: Infobae
24/02/2025 12:18

Pradales se reúne el jueves con Clavijo para definir su postura conjunta en migración en la Conferencia de Presidentes

Pradales y Clavijo dialogarán sobre la migración y la gestión de los fondos Next Generation, buscando un enfoque equitativo para el tratamiento de menores extranjeros no acompañados en la Conferencia de Presidentes

Fuente: Clarín
23/02/2025 19:36

Cristina cuestiona a Kicillof por "provincializar" la estrategia electoral y reúne al PJ nacional

En el Instituto Patria critican el lanzamiento de la línea interna del gobernador y el posible desdoblamiento del comicio bonaerense.La relación entre la ex presidenta y su ex ministro de Economía sigue quebrada.

Fuente: La Nación
22/02/2025 19:00

Donald Trump se reúne con Javier Milei tras el cierre de la CPAC, en Washington D.C

Finalizado el discurso de Donald Trump en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), el presidente Javier Milei se reunió con el mandatario norteamericano, según confirmó esta tarde el vocero Manuel Adorni. El encuentro no estaba preestablecido en la agenda del jefe de Estado, si bien dentro el Gobierno mantenía la expectativa de una bilateral entre ambos."Acaba de comenzar la reunión entre el Presidente de la Nación Javier Milei y el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump", anunció Adorni desde su cuenta de X. Acaba de comenzar la reunión entre el Presidente de la Nación Javier Milei y el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump.Fin.— Manuel Adorni (@madorni) February 22, 2025

Fuente: Infobae
22/02/2025 18:22

Milei se reúne con Trump en la CPAC para profundizar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU

El encuentro oficial se realiza en el hotel Gaylord de Maryland y es con agenda abierta, en un escenario global condicionado por la crisis en Medio Oriente, la guerra en Ucrania y las medidas proteccionistas que dispuso la administración republicana para contener la ofensiva comercial de China. El líder estadounidense elogió al mandatario argentino durante su discurso




© 2017 - EsPrimicia.com