El asesinato del alcalde de Uruapan despertó el interés de internautas por un video donde hace reclamos al gobernador de Michoacán
El alcalde había solicitado seguridad al gobierno, debido a la retirada de elementos de la GN que habían llegado para reforzar los operativos en Uruapan
El cuerpo del presidente municipal de Uruapan fue velado en la funeraria San José
Los ediles pertenecían a distintos partidos políticos; el más reciente, Carlos Manzo Rodríguez, de Uruapan, fue atacado durante un evento público
La exvicepresidenta cuestionó con firmeza al mandatario debido a la controversia por la presunta traducción al persa de su obra literaria, de la que no hay registros
Actor venezolano, de alcance global y productor en expansión.Combina rodajes, streaming y su primer proyecto como productor.
En general, el yoga es una práctica que mejora el bienestar en el día a día al aportar una mayor flexibilidad y fortalecimiento óseo y muscular
MADRID.â?? "Quiero dedicar este premio a todos aquellos que junto conmigo viven en el exilio", expresó Sergio Ramírez (Nicaragua, 1942) hoy cuando subió al estrado a pronunciar su discurso de aceptación del Premio de Novela de la VI Bienal Vargas Llosa, dotado con una recompensa de 100 mil euros por su ficción El caballo dorado (Alfaguara). El autor publica sus columnas de opinión en LA NACION, donde aborda un abanico de temas amplios con su lúcida mirada del arte y la política. La espada de Eisenhower: la joya del gobierno de Estados Unidos le costó el cargo al director de un museo que enfrentó a Donald Trump"Me siento muy emocionado y confundido", dijo al inicio y al final de su discurso Ramírez frente a un auditorio que lo escuchaba de pie. "Mi admiración en primer lugar por la figura que nos convoca esta noche, que es la de Mario Vargas Llosa", declaró Ramírez cuando subió al escenario del teatro de Cáceres donde se anunció el fallo del jurado del premio que lleva el nombre del ganador del Premio Nobel de Literatura. "Pertenezco a una generación de escritores que siguió a la generación del boom. Ella tuvo la virtud de transmitir grandes enseñanzas, de abrirnos nuevos mundos en nuestra adolescencia para entender que la literatura latinoamericana se abría por nuevos caminos y que, por lo tanto, la literatura era algo a lo que valía la pena dedicarse, como se dedicó Mario Vargas Llosa con disciplina, con esfuerzo, con constancia y creyendo que la literatura era una verdadera razón de vida", agregó. Ramírez, asiduo colaborador de LA NACION con sus textos de opinión, que abordan desde la crítica literaria hasta la reflexión política de su país y de toda América Latina, ha sido también merecedor del Premio Cervantes (2017) y del Premio Alfaguara por Margarita, está linda la mar (1998). El escritor vive en el exilio tras escapar del régimen de Daniel Ortega, de quien es detractor desde hace décadas. Fue su novela Tongolele no sabía bailar (2021), protagonizada por el detective Dolores Morales, la que enfureció al dictador, motivo por el cual el autor partió al exilio. Novelista y abogado (profesión que nunca ejerció), Ramírez se dedicó también a la política. En su autobiografía Adiós muchachos (1999) narra sus años como miembro del Frente Sandinista de Liberación Nacional, agrupación que propició la caída del dictador Anastasio Somoza. Ramírez asumió como vicepresidente de Nicaragua, durante el primer mandato de Ortega, pero comenzó a alejarse de su gestión ante los reiterados abusos de autoridades, hasta convertirse en el más férreo opositor a la dictadura que instauró. Inhotim: el museo brasileño donde el arte y la naturaleza comparten el mismo territorio"He tenido una vida muy excitante, fui parte y protagonista de una revolución, abandoné la literatura por esa revolución, dediqué diez años de mi vida a buscar cómo construir un país nuevo, diferente y dejé de escribir en esos años. Son años que no los echo en cuenta, a pesar de que los resultados de hoy son los de una nueva dictadura peor que la de Somoza en Nicaragua y que ha encadenado a mi país a un destino trágico de nuevo", comenzó Ramírez antes de referirse a un colectivo en particular. "Quiero dedicar este premio a todos aquellos que junto conmigo viven en el exilio, que junto conmigo han sido despatriados, se nos ha quitado la ciudadanía. Yo, que esta noche tengo voz, quiero representarlos a ellos y abrir un camino de esperanza para que un día Nicaragua vuelva a ser un país democrático, un país libre y donde todos podamos vivir sin miedo y gozando de los aires de la libertad", agregó. El jurado distinguió la novela de Ramírez por ofrecer al lector un "prodigioso artefacto literario, obra experimental, poliédrica, calidoscópica, construida en base a la copia y collage de fotografías, grabados y citas textuales donde realidad y ficción se confunden y superponen". El caballo dorado, publicada en la Argentina por el sello Alfaguara, transcurre en varios escenarios y países: un castillo de los Cárpatos, Bucarest, Constanza, Estambul, París y Managua. En la novela, protagonizada por una princesa transilvana, se entremezclan las intrigas amorosas, también aparece Rubén Darío, columnista de LA NACION, y Mata Hari, entre otros personajes históricos. "El jurado felicita a Sergio Ramírez y a los otros cinco finalistas, no sin subrayar lo difícil realmente que ha sido seleccionar una sola novela del conjunto de las seis de excepcional calidad que llegaron a la fase final del concurso", concluyó el fallo del jurado del prestigioso galardón que por primera vez se celebró en España, más precisamente en Extremadura, con la ciudad de Cáceres como sede principal. En la lista corta de candidatos a este premio se encontraban la nicaragüense Gioconda Belli, con Un silencio lleno de murmullos; el peruano Gustavo Faverón, con Minimosca; â? Ignacio Martínez de Pisón, con Castillos de fuego; y la argentina Pola Oloixarac, también columnista de LA NACION, con Bad hombre; David Uclés, con La península de las casas vacías. El premio se entrega la última velada de cuatro jornadas intensa donde la Cátedra Vargas Llosa convoca a exponentes de la narrativa contemporánea para debatir sobre los principales temas de la actualidad literaria, política y social.
El exfutbolista compartió fotos y videos desde un yate junto a su pareja y sus hijos mayores, mientras su expareja lo acusó de negarle el permiso para viajar con su hija.
Según el Estatuto de los Trabajadores, el empleado debe conocer las fechas que le corresponden al menos dos meses antes del comienzo del disfrute
La conductora criticó a la madre de la hija menor de Farfán y le exigió que deje los resentimientos personales por el bien de la menor
La influencer reveló que el exfutbolista no ha visto a su hija en más de un mes y que evita firmar los documentos necesarios para que la menor viaje con ella
Un juzgado de Bogotá determinó que el presidente vulneró derechos fundamentales de la exvicepresidenta tras un mensaje en X, y le exige rectificación pública por vincularla a actividades ilícitas en redes sociales
El bonaerense Kevin Ramírez (90.200 kg) no dejaba de agradecer durante la extensa entrevista que la periodista Claudia Trejos le realizaba en la pantalla de DAZN, líder de las transmisiones de boxeo internacional. Todos estaban asombrados, en este domingo peculiar de Riad, en Arabia Saudita, del modo en que un peso crucero pequeño había batido por puntos en seis rounds a un pesado natural de Estados Unidos como Dante Stone (120.600 kg) de 31 años, quién lo aventajó en 12 cm de altura y en 30 kg de diferencia en la balanza. Peso a ello, Stone, no pudo evitar un derechazo certero del argentino que lo envió a la lona en los primeros segundos del match estando a un paso del K.O definitivo. El match se definió en fallo dividido de los jueces y eyectó al púgil de Wilde a disputar la final del torneo con el "gigante" bosnio Ahmed Krnjic, ganador de sus 7 combates profesionales. Kevin, de 25 años, hermano menor de Víctor Ramirez, ex campeón mundial Crucero -2009- consiguió su undécimo triunfo en una carrera que adosa -además- dos empates. Con una euforia contenida, declaró lo siguiente: "Solo quiero decir gracias; a todos. A Dios, a la gente que me apoya; a la familia Moyano, que me dio trabajo y a los compañeros del camión de limpieza que me bancaron estos días para que me ponga a punto. Esto es para mi mamá y para mi mujer, la madre de mi hija. Quiero hacer historia para cambiar la vida de toda mi familia".En torno a su clasificación para la pelea final del Grand Prix organizado por "Riyadh Season" -empresa del pomposo jeque saudita Turki Alalshik- a realizarse el 20 de diciembre, por una bolsa cercana de los 100.000 dólares para el ganador, acotó: "Es muy difícil hacer una estrategia de pelea cuando doy tanta ventaja física. En peso y alcance. Lo vamos viendo con mi entrenador Molina y mi manager Margossian. Estoy muy feliz. Me siento bendecido porque he vivido uno de los días mas felices de mi vida".Una caída y una pelea enredadaCuando Ramírez conectó un derechazo a fondo que mandó a la lona a Stone, que tardó en recuperarse, llamó poderosamente la atención que no buscase el remate en modo inmediato. Hubo una razón: la gran diferencia de poder físico entre ambos y el riesgo que implicaba volver a "cruzarse" con el estadounidense. La imagen atlética de uno y otro diferenciaba: el grande y el chico. Y Ramírez, escogió graduar el puntaje del match en base a los dos puntos claros a favor conquistados en el asalto inicial.Y lo logró. Transformó el match en una puja deslucida sin grandes riegos y justificó un fallo dividido en un sistema peculiar de cinco jurados que a modo experimental el CMB puso en juego en esta ocasión. Que nos parece absurdo y confuso.ð?¥?EL MATA GIGANTESð?¥?â?¡Siendo un crucero natural y dando una ventaja de 20 kilos, Kevin Ramírez ð??¦ð??· superó por puntos al estadounidense Dante Stone ð??ºð??¸ y pasó a la final de la categoría pesado del @BoxingGrandPrix, en Riad. El 20/12 irá por la gloria ante el bosnio Ahmed Krnjic ð??§ð??¦. pic.twitter.com/UK0WpOtq5f— Planeta Boxing Radio (@PlanetaBoxing) October 19, 2025Ramírez agregó otra victoria internacional en Riad en esta temporada. A las logradas ante Brian Zwart, de Países Bajos, Reagon Apanau, de Congo, Pior Lacz, de Polonia, sumó -ahora- al estadounidense Dante Stone.Resulta ilógico hacer planes sobre sus posibilidades en este peso. Aumentará sus desventajas antes Krnjic, en su próxima y definitiva pelea. Pero ya no hay salida. Se metió en un torneo favorable para los argentinos. En un nuevo mercado: Arabia Saudita y con países de un boxeo tan emergente como lo es el argentino hoy en día. Mas allá de un deporte y un espectáculo, el boxeo en un noble trabajo. Y Ramírez, demostró con todos sus cabales que honestamente ejerce este oficio.
Dando ventaja desde el peso, el nacido en Wilde se impuso por puntos al estadounidense Dante Stone para llegar a la definición de la categoría pesado.Mirá el video.
La exvicepresidenta colombiana citó una publicación del exsenador Carlos Felipe Mejía para irse contra el régimen venezolano y el mandatario colombiano
El bonaerense Kevin Ramírez, ex campeón sudamericano Crucero, sabe que este domingo en Riad, Arabia Saudita, protagonizará el evento más importante de su carrera profesional. Probablemente, a esta altura de sus 25 años, represente también el momento más trascendente de su vida: participar en las semifinales del torneo Grand Prix fiscalizado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y "Riyadh Season", la compañía del magnate saudita Turki Alalshik, el hombre más influyente en el actual pugilismo internacional.Pasarán por su cabeza, casi a la velocidad de la luz, un sinfín de imágenes y vivencias. Sobre todo, las de su infancia. Cuando a los 8 años observaba cómo uno de sus 13 hermanos, Víctor Ramírez, vivado como el "Tyson del Abasto", ganaba el Mundial de los Cruceros ante Alexander Alesseev, en Alemania; cómo lo retenía en el Luna Park y del modo que lo perdía ante el teutón Marco Huck. Todo en 2009. Fue testigo de lo ocurrido con el "campeón de la familia", apadrinado por Daniel Scioli, vicepresidente de la Nación de otras épocas, asfixiado por los capitalistas que administraron sus bolsas y por un sinfín de figurones que lo dejaron en la calle. Sólo lo cobijó su maestro de gimnasio: Carlos Martinetti.Kevin mascó toda esa impotencia siendo sólo un niño. Sufrió y jamás olvidó. De adolescente se plegó a su padre Olegario y le puso su cuerpo al oficio de "changarín" de carga y descarga de bolsas de verduras en el Mercado Central.Los Ramírez son un símbolo de Wilde, pero Kevin aprendió a boxear en el gimnasio "La Fabrica" de Valentín Alsina, y cuando pensó en el profesionalismo le confió su carrera a Javier Molina, quien lo acompaña en el rincón. Mario Margossian es su representante.ð?¥? #Boxeo #Camioneroð??¥ð???ð?? ð???ð??¥ð???ð?? ð??£ð??¢ð??¥ ð???ð???ð?? ð??¢ð???ð???ð???ð???ð??¢ð??¡Así fue el nocaut mas rápido del Gran Prix de Arabia Saudita en su fase inicial. Kevin Ramirez, pugil Camioneros (trabajador barrendero) sobre Brian Zwart a los 27" del asalto inicial. pic.twitter.com/fFjNtST9pC— Club Camioneros (@casdcamioneros) April 20, 2025Es papá de una nena y otra viene en camino. Trabaja para el Sindicato de Camioneros en lo que sea. Transporte o limpieza. Ganó los campeonatos locales cruceros (90.700 kg) y algún cinturón genérico del CMB. Ganó 10 peleas (4 KO) y empató 2. Está madurando a la "antigua": pausado, ante rivales parejos y acorde a su evolución técnica. Es veloz y guapo. Sabe boxear y su pegada está todavía a prueba.En el otro rincón: Dante StoneRamírez, dirimirá frente al norteamericano Dante Stone, de 31 años y una carrera de 21 victorias (13 K.O) y un revés, repitiendo la experiencia vivida en sus tres exitosas peleas anteriores en este certamen: dar muchas ventajas en el kilaje, propias de un peso crucero como él (90.700 kg) al competir en categoría pesado. Es decir: altura, alcance y envergadura atlética. Adversidad superada en sus combates contra Brian Zwart, de Países Bajos, Reagan Apanu, de Congo y el polaco Piotr Lacz, efectuados este año en Riad.Este tipo de peleas a 6 rounds entre atletas ascendentes -de récords atractivos- apuntan a dos instancias decisivas: la muy buena paga ofrecida por la plaza más pomposa de la actualidad y el ascenso paulatino en el ranking mundial del CMB. Será emitida por la aplicación digital DAZN desde el mediodía. View this post on Instagram A post shared by Argentina Boxing Promotions (@argentinaboxingpromotions)El ganador del match "Ramírez-Stone" se enfrentará a quién resulte vencedor de la otra semifinal: Ahmed Krnjic, de Bosnia y Keaton Gomes, de Sudáfrica. El cotejo decisivo se llevará a cabo en diciembre próximo, y quién se corone embolsará un premio cercano a los 100.000 dólares.Ahora, convertido en el boxeador más querido por los pocos seguidores del boxeo saudita, Kevin quiere escenificar su propia obra. Piensa en todo y sabe dónde está lo bueno y donde lo malo. Recién empieza y del día a la noche encontró un apoyo inesperado de la gente del oro y el petróleo. Implica mucho más que ganar una simple pelea. Significa poder armar su propia historia.
El debate por la Ley de Ingresos 2026 subió de tono, por lo que Morena, PRI y PAN se hicieron señalamientos personales
La decisión judicial obliga a convocar comicios atípicos en el municipio, mientras el gobernador de Santander designa un reemplazo provisional para garantizar la continuidad administrativa
El dirigente transportista ha causado polémica por su cercanía con figuras importantes de la política en la entidad como el propio gobernador Pablo Lemus
La madre de la hija menor de Jefferson Farfán, inicia una nueva etapa en la música con su primer tema reguetonero "Mala jugada". La exmodelo busca abrirse paso en la escena urbana peruana
La conductora de espectáculos no fue ajena a los momentos que comparte la madre de la hija de Jefferson Farfán en redes sociales, pese a pedir aumento de pensión
El letrado explica que la falta de reacción de la empresa ante la impuntualidad reiterada protege al trabajador, ya que la ley exige que haya advertencias y sanciones previas
La joven es pareja de Rodrigo Ímaz, hijo de la mandataria
El exmandatario y la exvicepresidenta coincidieron en que el mensaje del gobernante de los colombianos contradice las posturas públicas que ha optado en apoyo a Nicolás Maduro
El representante del Centro Democrático le contestó a la senadora de Comunes en redes sociales, que criticó la conducta del concejal Rodríguez durante las protestas en Medellín
La periodista Peniley Ramírez explica cómo la notaría habría facilitado conexiones entre empresarios y futuros funcionarios que más tarde influirían en la administración pública y el sector privado del estado
La excanciller advirtió que el aumento histórico en los cultivos de coca y el deterioro de la imagen internacional del país exigen respuestas colectivas y no excusas desde el Gobierno
Sigue todos los encuentros, peleas, nominaciones, estrategias, traiciones y momentos virales del reality show transmitido 24/7
Prácticas como el acoso psicológico y el aislamiento en el entorno profesional afectan a numerosos empleados en nuestro país, quienes pueden recurrir a la ley para protegerse
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector
La legisladora y coordinadora de la campaña nacional oficialista y su marido, el vicepresidente del Banco Nación, son personas de máxima confianza de Karina Milei. Sus nombres aparecen conectados con financieras y constructoras que hicieron donaciones económicas a LLA. Leer más
La excanciller señaló que la decisión limita la representación de Colombia en foros internacionales y cuestionó el respaldo de la funcionaria a las recientes declaraciones del presidente Petro
La Justicia chaqueña dictó una pena de 25 años de cárcel para Ángel Damián Mario Cabral por el homicidio en ocasión de robo de Ramón Antonio Ramírez. Su cómplice, Agustina Fernández, recibió 15 años de prisión domiciliaria por ser madre de un niño pequeño. Leer más
Recalca la importancia de disfrutar del ocio y tiempo libre sin tener que estar pendiente del móvil
El letrado señala la falta de apoyo a estas mujeres después de que un estudio denuncie el nivel de ansiedad y agotamiento de las madres en España, atrapadas entre trabajo y cuidado de los hijos
El director de El Español acudió al programa para presentar su nuevo libro, 'Por decir la verdad. El precio de un periodismo insobornable'
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, continúa sumando poder en el armado político. A esta altura, desistió de Eduardo "Lule" Menem y subió al ring nacional electoral a su mano derecha en la Ciudad de Buenos Aires. Leer más
La congresista y viuda de alias Tirofijo expresó su respaldo a los venezolanos. No obstante, su discurso fue más una muestra de apoyo al régimen venezolano
Los principales dirigentes de La Libertad Avanza y sus aliados del PRO mantuvieron un encuentro para analizar los pasos a seguir de cara a las elecciones de octubre
Si bien Javier Milei está lejos de controlar la crisis que desató la derrota electoral en Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) intenta rearmarse políticamente para recuperar el pulso y la agenda cuando faltan cinco semanas para las legislativas del 26 de octubre, que se convirtieron en una escala crucial para el Gobierno.Dado que la Casa Rosada ató su suerte al resultado del primer test nacional que atravesará en las urnas el proyecto de Milei, los armadores electorales del oficialismo replantean el tono del discurso y revisan su estrategia de campaña en todo el país para subsanar las dificultades que tuvo LLA en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, donde el kirchnerismo se impuso por casi catorce puntos. Uno de los cambios más resonantes que ensayó la Casa Rosada después del duro revés que recibió en el distrito más decisivo del país fue la promoción de Pilar Ramírez, el brazo ejecutor de Karina Milei en la Capital, el emblemático bastión de Pro, como nueva "coordinadora" de la campaña nacional de LLA. El ascenso o empoderamiento de Ramírez como la nueva encargada de articular el esquema político de los Milei a nivel nacional fue leído en clave interna. Es que apenas se oficializó el nuevo reparto de funciones, un sector del Gobierno dejó trascender que la legisladora porteña ocuparía parte del rol de tejido de Eduardo "Lule" Menem, subsecretario general de la Presidencia y principal operador de Karina Milei. El primo de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, es uno de los funcionarios apuntados por el escándalo del caso Spagnuolo. La legisladora comenzó a tallar en el círculo de confianza de Karina Milei desde antes de que LLA llegara a la Casa Rosada. Junto a su marido Darío Wasserman, vicedirector del Banco Nación, fue anfitriona de cenas o encuentros sociales en su casa en los que los hermanos desglosaban su plan presidencial. Ambos se encargaron de nutrir su agenda de contactos con el mundo político y empresario.De buena llegada a los integrantes del "triángulo de hierro", Ramírez fue premiada porque logró pacificar la tribu de LLA en la Capital tras la expulsión de Ramiro Marra, uno de los fundadores de la fuerza que llevó a Milei a la presidencia, y selló una tregua con Mauricio Macri para confluir en las legislativas de octubre. Además, estuvo al frente de la campaña en el único distrito donde los libertarios pudieron festejar un triunfo electoral propio en 2025. Fue el 18 de mayo pasado, cuando Manuel Adorni cosechó el 30% de los votos, superó al PJ y relegó a Silvia Lospennato (Pro) al tercer puesto. A diferencia de Sebastián Pareja, el titular de LLA en Buenos Aires y uno de los detractores de "Las fuerzas del Cielo", la agrupación militante liderada por Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", que aglutina a los influencers de las milicias digitales, Ramírez consiguió convivir en armonía con Caputo durante la campaña porteña. La exfuncionaria de Aerolíneas Argentinas durante la gestión del camporista Mariano Recalde también posee lazos con los Menem. De hecho, Wasserman ostenta un vínculo cercano con "Lule" y el resto del clan Menem. La necesidad de sumar votos y apaciguar la tensa puja entre bandas de LLA potenció el papel de Ramírez.Apaciguar la interna, el primer retoEn un momento de extrema fragilidad para el Gobierno, por la crisis cambiaria y la feroz batalla de poder que provocó la debacle bonaerense, Ramírez tendrá solo cuarenta días para desarrollar una tarea crucial y nada fácil: tomar el control de la campaña y frenar la fuga de votos. Es sabido que Caputo, el gurú de Milei y guardián de la identidad de LLA, fijará las líneas estratégicas y unificará el mensaje de comunicación y proselitista. Pero la legisladora tendrá la difícil misión de amalgamar un espacio que quedó fragmentado y desgastado por el revés en Buenos Aires. A su vez, deberá ejecutar y supervisar la implementación de las instrucciones que baje Caputo. En la cúpula de LLA asumen que deberán mejorar en la provincia más populosa del país y reconocen que requieren retener los votos prestados del extinto Juntos por el Cambio o Pro, de Macri. De los análisis que hicieron post-derrota bonaerenses surgió la conclusión de que la mayoría de los votantes que les retiraron el apoyo en Buenos Aires o que se inclinaron por la abstención en septiembre son seguidores de Milei que sufrieron el impacto del ajuste o que esperaban que el economista avanzara con sus promesas más extremas. Por eso, en el entorno de los Milei, prevén un mensaje más orientado a la clase media o baja. "Mucho militante de LLA no fue a votar porque la está pasando mal. Pero los tenemos que convencer de que estamos a mitad de camino y que la otra salida es Ezeiza", dicen desde el comando electoral de los Milei. En la reunión de jefes de campaña en Olivos se delinearon tres ejes centrales: economía, seguridad y política exterior. El Gobierno intentará plantear una "agenda de crecimiento", con foco en los resultados de la desregulación, Capital Humano y la "apertura al mundo".Procuran exhibir como "logros", las medidas de desregulación que "liberan la iniciativa privada" o la reducción de impuestos, liberación de mercados y, sobre todo, la baja de la inflación. "Hay que sostener el equilibrio fiscal que permite estabilidad. No cambiamos el rumbo por coyunturas", puntualizan en el campamento de LLA. A su vez, quieren que el Presidente tenga una mayor participación en los lugares del interior donde esperan conseguir una victoria en octubre, como Salta, Río Negro o Tierra del Fuego, y un despliegue territorial que les permita optimizar su desempeño en Buenos Aires. Sin duda el foco también estará puesto en los ocho distritos donde se eligen senadores nacionales, como Chaco, Capital, Entre Ríos o Neuquén. Aún sin Macri Por ahora, no planifican abrir una negociación con Macri para que se incorpore a las actividades proselitistas de LLA en la Capital o Buenos Aires, donde Pro cerró una alianza con el oficialismo nacional. En concreto, creen que el grueso de los votantes del expresidente o que supieron acompañar a JxC los apoyará en las urnas en octubre porque temen un regreso del kirchnerismo al poder. "Ellos nos van a votar con la nariz tapada", afirman el comité de campaña de Milei. Ante la necesidad de Milei de sumar adhesiones, Ramírez tiene que seguir de cerca los movimientos de la interna en todo el territorio. "Esperemos que se termine. Son peleas de chicos de jardín de infantes y hay problemas más graves en el país", dicen fuentes cercanas a Karina Milei. ¿Una crítica solapada a la táctica de los Menem, los escuderos de la hermana del presidente?El objetivo de Ramírez es contener a los libertarios y alertarlos sobre la necesidad de abroquelarse ante la turbulencia económica y financiera que sufre Milei. "Necesitamos sumar diputados para garantizarnos el tercio. Esa es la prioridad. No pensamos en un número para el resultado global", señalan en el búnker libertario. Hasta que se dinamitó el optimismo de los Milei por el caso de los audios, el golpazo en Buenos Aires y la crisis cambiaria, los libertarios se entusiasmaban con la idea de llegar al 40% de los votos. Frente a un panorama complejo, el propio presidente tendrá un rol central en la campaña. También Ramírez planea mover a ministros y referentes nacionales de LLA, como Patricia Bullrich, más allá de que estará abocada al territorio porteño, para movilizar a los feligreses de Milei. El blanco fijo de las críticas será el kirchnerismo. Presentarán la elección como un plebiscito de la gestión nacional y evitarán confrontar con la agenda local de los gobernadores. Los eslóganes ya están definidos: serán "La Libertad Avanza o la Argentina retrocede" y "hagamos que el esfuerzo valga la pena", en un intento de exhibir empatía por los efectos del ajuste fiscal y la recesión económica. CortocircuitosApenas se confirmó su ascenso en la estructura libertaria, Ramírez, quien viene evitando que la guerra interna de LLA entre "celestiales" y "territoriales" se cuele en la ciudad de Buenos Aires, quedó inmersa en la disputa facciosa entre Santiago Caputo y los Menem. Es que la hermana del Presidente les ordenó a sus voceros que salgan a aclarar que "Lule" no había sido corrido de su cargo y que seguiría teniendo un papel protagónico en la campaña de LLA. De hecho, informaron fuentes oficiales, fue designado como jefe de fiscalización. En definitiva, Karina Milei buscó dejar en claro que la botonera no cambia de dueño. Solo que "Lule" tendrá otras funciones. Cuestionado internamente -sobre todo desde que se difundieron los audios de Spagnuolo-, el principal colaborador de Karina Milei no volvió a figurar en las fotos de las cumbres de las mesas políticas de LLA o de reuniones con gobernadores. Los leales a Caputo, quien responsabilizan a los Menem de haber roto el dispositivo que le permitió a Milei asegurar la gobernabilidad debido a su vocación de conquista territorial en las provincias, interpretaron la ausencia de "Lule" como una señal positiva. Creen que el Presidente comenzó a licuar el poder de los Menem, pese a que ratificó a Pareja como jefe de campaña de Buenos Aires y realizó cambios "cosméticos" en su primer anillo político.No obstante, Milei sorprendió el viernes en Córdoba cuando dejó de lado el discurso conciliador y el tono autocrítico por la derrota bonaerense. En un nuevo giro, relativizó el golpe en las urnas: "Ojo, no fue tan malo el resultado en Buenos Aires", lanzó en diálogo con Cadena 3. Remarcó que LLA sacó el 34% de los votos y que la competencia de octubre será distinta porque los intendentes no tendrán un peso determinante. En paralelo, volvió a lanzar una ofensiva con la oposición en el Congreso y a lo que denomina como "el Partido del Estado". Los acusó de "torpedear permanentemente" su programa económico. Además, calificó de "mentiroso" a Juan Schiaretti, rival de Gonzalo Roca en Córdoba, pese a que Caputo recomendó no entrar en las discusiones locales. Un retorno a las bases para recuperar la épica "anticasta" de 2023 e ilusionarse con un resurgimiento en octubre. Es más, Milei consideró que "la ola del cambio es imparable" y auguró: "A partir del 26 de octubre, empieza lo mejor".
El grueso error de cálculo en la salida del arquero Lucas Acosta había permitido el empate de Barracas Central con la definición de Nicolás Demartini, en el segundo de los siete minutos adicionados por el árbitro Nicolás Ramírez, una prolongación más propia de los criterios que se aplicaron en el Mundial de Qatar que en nuestro fútbol local. Lo único que podía salvar a Sarmiento era el VAR sobre la posición del zaguero central del Guapo en el momento cuando partió el centro desde la izquierda de Facundo Mater, ya que el juez asistente 1, Pablo González, no había sancionado off-side.En la repetición de la jugada se advierte claramente que Demartini tiene medio cuerpo en posición adelantada. ¿Podía sentirse tranquilo Sarmiento de que desde la sala del VAR, que tenía a Diego Ceballos como máxima autoridad, el trazado de las líneas iba a concluir en que el gol no debía ser convalidado por off-side?El equipo de Junín tenía motivos para sospechar de que podía ser deliberadamente perjudicado. No solo por los numerosos antecedentes de otros encuentros sobre los favores arbitrales hacia el club que es apadrinado por Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA. En el primer tiempo hubo una evidencia de la tolerancia de Ramírez hacia el juego brusco de Barracas, una permisividad que se repite en muchos partidos. A los 36 minutos, el capitán Iván Tapia, hijo de Chiqui, le entró con un duro planchazo a Elián Giménez, que se quedó en el suelo retorcido de dolor. Ramírez, referí de categoría internacional, solo le mostró tarjeta amarilla. Pudo haberse equivocado en la interpretación, pero para ello está el VAR, que debería haberlo convocado para que al menos revisara la infracción en el monitor. No ocurrió y Barracas Central continuó con 11 jugadores para buscar el empate de un encuentro que perdía desde los 22 minutos, con un gol de Carlos Villalba, que se anticipó a la defensa local para definir un centro de Alex Vigo.La dura entrada de Iván TapiaCon Ramírez a las risotadas mientras esperaba la resolución del VAR sobre el 1-1 de Demartini, los jugadores de Sarmiento vivieron esos tres minutos con la incertidumbre en el cuerpo. Pero esta vez, el VAR se ajustó al reglamento: indicó posición adelantada. Eso sí, Ramírez adicionó tres minutos más, tiempo en el que los jugadores de Sarmiento se cuidaron mucho del contacto cuerpo a cuerpo en su área.En el primer período, la rigurosidad que Ramírez no tuvo para expulsar a Iván Tapia la aplicó para mostrarle la tarjeta roja a Facundo Sava, el entrenador de Sarmiento, por una discusión con el banco local. El referí también dejó pasar por alto una fuerte infracción de Mater sobre Renzo Orihuela.Lo más destacado de Barracas Central 0 - Sarmiento 1Con la derrota, Barracas puso en riesgo su condición de puntero de la Zona A. Los únicos dos encuentros que perdió en el Clausura fueron de local. La otra caída fue frente a Independiente Rivadavia, por 3-0. Sarmiento extendió el repunte que experimentó con la vuelta de Sava, bajo cuya conducción obtuvo 10 de los 15 puntos disputados, una cosecha más que necesaria para alejarse de la amenaza del descenso. Sarmiento lleva dos victorias consecutivas -la anterior, 2 a 0 ante Aldosivi-, algo que no conseguía desde junio de 2024.Acosta cometió una equivocación en lo que en un primer momento fue el gol de Demartini, pero anteriormente había tenido dos meritorias atajadas ante Facundo Bruera, goleador de Barracas, con tres tantos.
Tras una reunión en Olivos, la jefe de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires fue designada al frente de la estrategia electoral. Se espera que la decisión alivie la interna entre los Menem y Santiago Caputo. Leer más
Formar una familia supone desafíos en la organización del tiempo, sobre todo en lo laboral, pero la normativa española ofrece medidas para facilitar la conciliación sin renunciar a la vida profesional
Lali Ramírez, la empresaria que pasó de las finanzas a las pasarelas, reflexiona en Perfil.com sobre la evolución de la moda, los cimientos de su marca y los desafíos para la industria que plantea la expansión del fast fashion al país. Leer más
La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller no ocultó su preocupación frente a la decisión del presidente Donald Trump, comunicada a través del Departamento de Estado, de desestimar la estrategia del Gobierno nacional frente a los cultivos ilícitos y la producción de cocaína
La polémica se originó luego de que el jefe de Estado mencionara el término "clítoris" en el reciente Consejo de Ministros, emitido durante el cierre de la jornada del 15 de septiembre de 2025
La influencer aseguró que dio su brazo a torcer para que el exfutbolista pueda compartir con la menor
La jefa de investigación de Panamericana TV denunció que recibió una advertencia de un agente de inteligencia sobre un supuesto atentado en su contra. Además, implicó al ministro de Justicia, a quien acusa de intimidación
El incumplimiento de los requisitos legales para instalar sistemas de videovigilancia habilita a los trabajadores a presentar quejas formales para proteger su intimidad
Aunque muchos no conocen estas ayudas, la legislación actual ofrece varias herramientas retribuidas y flexibles que facilitan el cuidado de los hijos y refuerzan la la conciliación familiar
La nueva ley prohibirá expresamente el consumo de tabaco y productos relacionados por parte de menores de edad y ampliará la protección que hasta ahora se limitaba a la venta o entrega
Este rifirrafe volvió a poner sobre el tablero las palabras que dijo el jefe de Estado cuando se conocieron los detalles de cómo se ejecutó el atentado por parte del grupo criminal Plata o plomo. En esa misma audiencia se nombró a alias Mosco, un criminal al que Petro denunció cuando fue alcalde de Bogotá
El monto establecido por el Ministerio de Hacienda para el PGN es de $556,9 billones, pero más de $26 billones dependen de una ley de financiamiento
La también excombatiente de las Farc explicó la actualidad de las relaciones de su bancada con el Gobierno Petro tras la polémica surgida por el abrazo a Carlos Camargo
El pronunciamiento de la exvicepresidenta de la República se dio a cinco días de que conozca el balance que presentaría el Departamento de Estado y otras agencias federales, entre ellas la DEA, a través del informe conocido como la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos
Debido a los cuestionamientos sobre el respaldo de sectores oficialistas en la votación, la senadora del partido Comunes aclaró que su saludo al magistrado electo fue un acto protocolario
La ley española establece que la obligación de manutención no termina al cumplir los 18 años, sino cuando los jóvenes logran emanciparse a nivel financiero
El letrado advierte que muchas empresas no reconocen correctamente la permanencia de sus empleados, lo que afecta a sus ascensos y mejoras contractuales
Durante el evento, la presentadora utilizó una videollamada para transmitir ánimo y cariño a su hijo, y expresó públicamente sus sentimientos
La ex habitante protagonizó un tenso momento con la conductora durante una de las galas del reality show 24/7
La Fiscalía reveló que los presuntos autores materiales del doble homicidio en Envigado habrían recibido el pago pactado en cuotas, algunas con retrasos, mientras las autoridades continúan la búsqueda de posibles cómplices y de los autores intelectuales del crimen
Esta ayuda permite acceder a un bono de hasta 3.000 euros para contratar servicios tecnológicos destinados a impulsar el proceso de digitalización de trabajadores y empresas con menos recursos
La conductora le recordó a la ex habitante que su participación en el reality show 24/7 ya había concluido
A la hora de recibir el dinero tras el despido, lo más recomendable es revisar cuidadosamente cada apartado y solicitar aclaraciones por escrito en caso de discrepancia
La cantante reaccionó tras la imagen que se viralizó en redes sociales y expresó su inconformidad por el acto de la congresista
La senadora del partido Comunes y la precandidata presidencial sostuvieron un fuerte cruce de mensajes con la aspirante al primer cargo de la nación, en medio de una jornada agitada en el legislativo, que dejó como gran derrotado al jefe de Estado, Gustavo Petro
El pronunciamiento de la exvicepresidenta se dio tras la alocución del mandatario, cuando propuso la creación de "una fuerza armada de paz en Palestina" y de la cual haga parte Colombia
El derecho de los trabajadores a adaptar sus horarios para el cuidado de sus hijos ha cobrado relevancia en los últimos años
La reportera de Panorama alertó amenazas vinculadas a sus investigaciones sobre el ministro de Justicia Juan José Santiváñez y Nicanor Boluarte. IPYS pide garantías para su seguridad y la de su familia
El Tribunal Supremo ha modificado la normativa laboral vigente y aquellas compañías que omitan este novedoso procedimiento tendrán que afrontar consecuencias legales
La exvicepresidenta de Colombia respaldó el objetivo del Gobierno Trump de devolver la democracia a Venezuela
El Acuerdo de Paz de La Habana de 2016 establece que todos los firmantes asumirán compromisos de búsqueda de verdad ante la justicia transicional y serán considerados comparecientes
Aunque la legislación protege los derechos básicos de los trabajadores, algunos empleadores siguen vulnerando la normativa. Un experto explica cuáles son las prácticas ilícitas más comunes
La modelo y presentadora dijo que tomó la decisión de viajar con el pequeño hasta la capital antioqueña para no separarse de él
La congresista salió en defensa de la gestión del mandatario nacional y le habló fuerte al alcalde para que deje de responsabilizar al Gobierno nacional de problemas que no son su competencia
La exvicepresidenta colombiana aclaró que la operación estadounidense no apunta al pueblo venezolano, sino al régimen de Maduro y sus aliados, en medio de tensiones internacionales y críticas de la oposición venezolana
La excanciller de Colombia le pidió a las Fuerzas Armadas del vecino país, atender al llamado y unirse por la democracia y la libertad del pueblo
Poder femenino, violencia, drama, oscuridad y cruda realidad son los elementos que se destacan en la serie argentina de la que todos hablan. En el barro, el spin-off de El Marginal, se estrenó el 14 de agosto en Netflix y se volvió un rotundo éxito. Con 5.6 millones de visualizaciones, alcanzó el primer puesto en el Top 10 global de las series de habla no inglesa de la plataforma. Creada por Sebastián Ortega, la producción sigue la historia de las presas del penal La Quebrada. Una de ellas es Yael Rubial, una madre soltera que quedó tras las rejas por tráfico de drogas y anhela reencontrarse con su hija. El personaje es interpretado por la actriz colombiana Carolina Ramírez (42), quien, además de haber protagonizado la exitosa novela La reina del flow, tiene un íntimo vínculo con la Argentina.Yael Rubial, la reclusa de La Quebrada que anhela reencontrarse con su hijaEn el barro es, indiscutidamente, la serie del momento. A tres años del final de El Marginal, Sebastián Ortega volvió a Netflix, pero con un elenco femenino encabezado por Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Lorena Vega, Carolina Ramírez y Ana Rujas. Al resto del reparto lo integran Rita Cortese, Marcelo Subiotto, Camila Peralta, Erika de Sautu Riestra, Martin Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca, Alejandra "Locomotora" Oliveras (recienemente fallecida) y Tatu Glikman y se destacan las participaciones de algunas caras nuevas y otras ya conocidas dentro de la historia: Maite Lanata, Michel Noher, Andrea Bonelli, Juan Gil Navarro, Justina Bustos, Juana Molina, Cecilia Rossetto, Gerardo Romano. María Becerra y Juan Minujín.Carolina Ramírez interpreta a uno de los personajes centrales de la historia: Yael Rubial, una mujer colombiana que en pos de salir de su país y emigrar a la Argentina para darle una vida mejor a su hija, aceptó hacer de mula para una banda de narcotraficantes. Sin embargo, cuando llegó al aeropuerto, la policía la descubrió y la puso tras las rejas de La Quebrada, mientras que su hija quedó en manos de la justicia y fue entregada transitoriamente a una familia. "Es un honor ser parte de ese elencazo de mujeres, de poder contar esta historia tan maravillosa, tan cruda puede ser, pero tan llena de verdad", reflexionó la intérprete.La serie consta de ocho episodios de entre 45 y 60 minutos de duración que se pueden ver en Netflix. La segunda temporada está confirmada y ya fue filmada.Sus inicios y el éxito de La reina del flowLa actriz colombiana lleva más de dos décadas en la industria del espectáculo. Pero la actuación no fue su primer amor, sino más bien el segundo. ¿Qué la conquistó primero? La danza clásica. "Mi pasión siempre fue el ballet. Mi algoritmo está lleno de videos de ballet. Pero tuve que aceptar que no tenía el cuerpo que exige esa carrera. La actuación apareció por necesidad: a los 17 necesitaba trabajar, hice un casting, luego otroâ?¦ y nunca me cerró las puertas. Fue una carrera generosa conmigo. Creo que la base está en mi formación artística y en que me gustan los personajes. Si hubiera podido cantar, sería cantante de ópera; si pudiera bailar como quiero, estaría en la Ópera de París. Pero la actuación me permitió ser yo misma, con todo lo que tengo y me falta", sostuvo en diálogo con la revista ¡Hola!, en junio.Trabajó en las series La séptima puerta y Contra el tiempo y en la película Niña errante. Aunque, sin dudas, su mayor éxito fue La reina del flow. En 2017 se puso por primera vez en la piel de Yeimy Montoya, una compositora que fue encarcelada injustamente en Nueva York y 17 años después regresa a su Medellín natal para vengarse de las personas que la traicionaron y asesinaron a su familia. La producción colombiana consta de 171 episodios distribuidos en dos temporadas y está disponible en Netflix. El íntimo vínculo con la ArgentinaLa actriz es fanática de la Argentina, al que considera "el lugar". Su popularidad no solo fue en ascenso, sino que empezó a abrirse camino arriba de las tablas. En 2023 protagonizó Lo que queda de nosotros junto a Roberto Ajaka y en 2024 estrenó Cuando duerme conmigo con Marcelo Mazzarello, trabajo que le valió el premio Estrella de Mar. Su vínculo con el país nació durante unas vacaciones en las que acompañó a su hermano que iba a comenzar sus estudios en el país. "Pisé Buenos Aires y fue como "¡Guau, qué ciudad!", admitió en una entrevista con LA NACION en junio de 2024. Fue ahí cuando comenzó su historia de amor con el productor Mariano Bacaleinik, de quien se separó después de 15 años juntos. "Tuvimos una relación hermosa y queríamos que, incluso la separación, fuera digna. De hecho, uno a veces decide separarse por amor antes de que se convierta en otra cosa; por amor es mejor dar un paso al costado. Una de las cosas que teníamos en claro era que en el momento en que decidiéramos no seguir más, no nos íbamos a arrepentir de lo que habíamos vivido. Entonces supimos manejarlo íntimamente hasta que se volvió público. Incluso con nuestras propias familias, porque también es separarse de una familia, de una vida, de un montón de cosas, es como volver a nacer", reflexionó.En la Argentina fue donde también sanó su corazón. "¡Es que los argentinos son lindos!", manifestó. A través de Instagram se puso en contacto con el productor musical MartiÌ?n Cornide y comenzaron a salir. "En realidad, lo conocí por su labor que también rescata animales y entonces ahí hicimos foco, pero bueno, en esa época estaba muy enredada, entonces lo dejé por ahí. Por razones de la vida, un día nos encontramos, pero fue algo que se concretó mucho tiempo después, ya cuando yo tenía aire en los pulmones. Digamos que se fue dando en los tiempos en los que se tenía que dar", reveló en diálogo con este medio.
Estas posiciones insisten en que, lejos de promover reconciliación, su presencia representa un mensaje de desconexión hacia el sentimiento de las víctimas del conflicto armado
La firmante del Acuerdo de Paz del 2016, cuyo nombre de pila es Griselda Lobo y que fue compañera sentimental de alias Manuel Marulanda Vélez, excabecilla de las extintas Farc, atacó al progenitor del senador y precandidato presidencial, al que acusó de politizar el magnicidio de su hijo
La presentadora relató que la ausencia de familiares cercanos en la capital complica su maternidad y la ha hecho pensar en regresar a Cali, donde viven su madre y su hermana
En un combate extremadamente cerrado que necesitó la intervención de tres instancias para el fallo final, el nacido en Wilde avanzó a las semifinales. Subió de peso para pelear entre los pesados y en todas sus presentaciones ha dado ventaja de talla y tonelaje.En octubre volverá a la capital saudí para medirse con el estadounidense Dante Stone por el pase a la final.
El fin de su relación la llevó a buscar fortaleza interna y enfocarse en ofrecer un entorno estable a su hijo, Salvador
La senadora cuestionó la lectura que la actriz le dio a la muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, por lo que aseguró que a los sectores de derecha "les hace falta paz"
La influencer criticó la ausencia de Jefferson Farfán en una cita de conciliación, señalando que tomará medidas legales para garantizar las necesidades de su hija
La congresista aseguró que no existe prueba alguna y pidió a las autoridades investigar a quienes acusaron al presidente
El mundo del entretenimiento está de luto luego de que se diera a conocer la noticia del fallecimiento del artista
La influencer no se guardó nada y cuestionó la ausencia tanto del exfutbolista como de la abuela paterna, asegurando que la prioridad es el bienestar emocional y la seguridad de la menor en medio del proceso legal.
La conductora llamó la atención a Darinka y le pidió dejar de lado su actitud intransigente con Jefferson, porque se está perdiendo tiempo para forjar el vínculo paternal
La madre de la última hija del futbolista reveló que ni el jugador ni su abogado se presentaron en la segunda cita de conciliación que tenían pactada.
Delia Ramírez ocupa un escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos desde enero de 2023, en representación del tercer distrito congresional de Illinois. Hija de inmigrantes guatemaltecos, creció en el barrio de Humboldt Park, en Chicago, una zona con alta presencia de población latina, y hoy está casada con un dreamer, como se conoce a los inmigrantes que ingresaron al país como niños.Polémica tras su discurso en el Congreso Panamericano en Ciudad de MéxicoEl viernes 1° de agosto, Ramírez participó en el segundo Congreso Panamericano, celebrado en la Ciudad de México. Este evento reúne a delegaciones de América del Norte, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe para discutir estrategias de fortalecimiento democrático.El discurso de la congresista del tercer distrito de Illinois que desató la polémicaDurante su intervención, inició su mensaje en inglés y posteriormente cambió al español. "Soy guatemalteca con mucho orgullo antes que estadounidense", expresó. También destacó su formación familiar y mencionó que su madre, María Elvira Ramírez, le enseñó a priorizar la compasión y la cooperación en la labor pública."En esta sala, yo veo líderes dispuestos a elegir las relaciones por encima de la conquista, la cooperación por encima de la competencia y la diplomacia por encima de la dominación", comentó. "Dispuestos a construir comunidades prósperas en nuestro país y en el extranjero, con el compromiso de ambientes limpios, de viviendas asequibles, de educación pública de calidad y de defender al inmigrante sin importar las fronteras", agregó.Reacciones y críticas en Estados UnidosSus declaraciones provocaron respuestas inmediatas en redes sociales y en el ámbito político estadounidense, principalmente entre figuras del Partido Republicano. El congresista de Tennessee, Andy Ogles, pidió "desnaturalizarla, deportarla y expulsarla" del Comité de Seguridad Nacional. "Sabemos a quiénes pertenece", publicó en X.Kathy Salvi, presidenta del Partido Republicano de Illinois, señaló que un representante que priorice la lealtad a otro país sobre EE.UU. no debería ocupar un cargo en el Congreso. "Somos el país más grande en la historia del mundo y la ingratitud de Ramírez hacia EE.UU. es traicionar la fe del pueblo que la eligió para representarlo", aseguró.Además, el Departamento de Seguridad Nacional compartió una cita del expresidente Theodore Roosevelt en la que se rechaza cualquier lealtad dividida. "En este país no hay cabida para el americanismo con doble sentido... Nuestra lealtad debe ser puramente hacia EE.UU. Debemos condenar implacablemente a cualquiera que tenga otra lealtad", publicaron en X.Trayectoria política de Delia RamírezDe acuerdo con su sitio web oficial, antes de llegar al Congreso federal, Ramírez fue elegida en 2018 para la Asamblea General de Illinois, donde impulsó leyes para ampliar el acceso a la salud y financiar proyectos de vivienda asequible. Su carrera política se ha enfocado en temas de justicia económica, derechos de los inmigrantes y acceso a servicios públicos.En el ámbito legislativo, formó parte del Comité de Seguridad Nacional y del Comité de Asuntos de Veteranos. Durante esta etapa como legisladora estatal, impulsó la expansión de Medicaid para personas mayores sin importar su estatus migratorio, gestionó recursos para vivienda asequible y promovió la creación de una junta escolar electa en Chicago.En la actualidad, el tercer distrito congresional de Illinois que representa incluye partes del noroeste de Chicago y zonas suburbanas de los condados de Cook y DuPage. Se trata de un área diversa, con un 47% de población latina, según sus palabras, y una significativa comunidad inmigrante.En una entrevista con Telemundo en 2024, Ramírez describió su distrito como un espacio con alta actividad comercial, en el que conviven distintas culturas y tradiciones. "Hay 77 barrios y cada uno es bien diferente. Es bonito ver que la gente conozcan estos lugares, más allá del centro de la ciudad", comentó. Su vínculo con las comunidades locales se remonta a sus años como directora de organizaciones sin fines de lucro, donde trabajó en programas de vivienda, asistencia a personas indocumentadas y servicios sociales.¿La congresista de Illinois está casada con un inmigrante indocumentado?Ramírez está casada con Boris, un beneficiario del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). "Ser la esposa de alguien indocumentado es algo que pienso en todo momento que entro al Capitolio", dijo en su entrevista con Telemundo.Explicó públicamente que vivir con un cónyuge con un estatus migratorio incierto influye en su perspectiva sobre las leyes migratorias y refuerza su compromiso con una reforma integral que incluya un camino hacia la ciudadanía para los "dreamers".La congresista ha sido una defensora constante de políticas que reconozcan las contribuciones de esta comunidad al país norteamericano. "Para que se entienda que EE.UU. solo sale adelante por el inmigrante y por las relaciones que tenemos con ustedes (los otros países) de igualdad", afirmó durante su discurso en el Congreso Panamericano.La demócrata afirmó que su labor en el Congreso estadounidense busca fortalecer las relaciones internacionales con base en la igualdad y la defensa de los inmigrantes.
Recientes acusaciones por parte de Willy Ochoa señalaron que el grupo criminal oriundo de Tabasco habría entrado a territorio chiapaneco
La joven aseguró que la cobertura mediática distorsionó los hechos y la responsabilizó injustamente
La empresaria se pronunció sobre su vínculo con Ramírez tras compartir una campaña publicitaria y desmintió su supuesta simpatía por Yahaira Plasencia.
El nombre del vicecoordinador cobró fuerza como posible relevo de Monreal Ávila en el liderazgo de la bancada
La senadora del partido Comunes informó que acudirá a instancias judiciales luego de que el concejal Daniel Briceño la señalara públicamente de delitos en redes sociales
Las estrellas fueron vistas juntas tras el divorcio de la actriz de Cash Warren
Reconocido como el más sobresaliente por capitanes y técnicos, el pívot malagueño del Jimbee Cartagena suma la máxima distinción de la LNFS tras una temporada con múltiples títulos colectivos e individuales en el fútbol sala de España