régimen

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:30

Caputo admitió ante inversores posibles modificaciones al régimen de bandas cambiarias

Dijo que el presidente Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda, pero que podría acelerarse el ritmo de ajuste del rango de flotación, del 1% al 1,5% mensual. Lo hizo en una reunión privada organizada por el banco J.P.Morgan Chase, señaló una agencia internacional

Fuente: Infobae
08/11/2025 09:08

Vicente Alanoca, candidato presidencial de izquierda, prefiere no llamar dictadura al régimen de Nicolás Maduro

El representante de Venceremos y aliado de la excandidata Verónika Mendoza prefirió otro término para referirse a la crisis en Venezuela

Fuente: Infobae
07/11/2025 21:49

Miguel Uribe Londoño reveló que el régimen venezolano habría sido el que facilitó el dinero para asesinar a su hijo: "Van a estar salpicados"

El precandidato presidencial planteó la necesidad de esclarecer la identidad de quien dio la orden en Colombia y la del autor intelectual del magnicidio

Fuente: Infobae
07/11/2025 10:07

Nombramiento CAS Salud aprobado: Trabajadores pasarán a régimen con aguinaldo, CTS y más beneficios

Los 100% de los CAS del sector Salud serán incorporados bajo el decreto legislativo del 276, que otorga mayores beneficios y seguridad laboral

Fuente: La Nación
05/11/2025 16:18

Cómo funciona el régimen que permite a civiles tener fusiles semiautomáticos en Argentina

El Gobierno Nacional, a través del Registro Nacional de Armas (Renar), formalizó este miércoles 5 de noviembre un nuevo sistema que regula la adquisición y posesión de fusiles semiautomáticos por parte de civiles. La Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, detalla el procedimiento y las condiciones para legítimos usuarios y entidades de tiro deportivo que deseen obtener este tipo de armamento, antes sujeto a un principio de prohibición general. La medida reglamenta el Decreto 397/2025 y establece un régimen de autorización y supervisión específica.Qué requisitos se deben cumplir para solicitar un fusil semiautomáticoEl procedimiento para acceder a armas semiautomáticas, como fusiles, carabinas o subametralladoras de calibre superior al .22 LR, exige un trámite riguroso ante el Renar. Los solicitantes deben cumplir con una serie de condiciones estrictas, detalladas a continuación:Identificación del arma: el primer paso es presentar la identificación precisa del arma a adquirir o regularizar. Se debe detallar la marca, modelo, tipo, calibre, número de serie y el Código Único de Identificación de Material Controlado (CUIM), si corresponde.Acreditación del espacio de guarda: los interesados deben demostrar que cuentan con un espacio de guarda seguro y habilitado bajo la categoría G2. Esta clasificación, definida en la Resolución 119/2018, implica medidas de seguridad reforzadas para el almacenamiento.Fundamentación del pedido: se debe presentar una declaración jurada con los fundamentos del pedido, acompañada por toda la documentación que respalde dichos motivos.Registros fotográficos: el trámite se completa con la entrega de registros fotográficos del material. Las imágenes deben mostrar vistas laterales del arma y detalles de todas sus numeraciones o marcajes.Pago de la tasa: finalmente, es necesario abonar la tasa correspondiente, cuyo valor es el equivalente a la suma de la Tenencia Express y la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM). El Renar evaluará cada solicitud y puede requerir información adicional.La acreditación del uso deportivo como eje centralUno de los pilares del nuevo régimen es la demostración de un uso deportivo comprobado por parte del solicitante. Para cumplir con esta condición, los legítimos usuarios deben acreditar al menos una de tres circunstancias específicas.La primera opción es una certificación emitida por una entidad de tiro con instalaciones propias que reconozca al solicitante como un tirador asiduo. La segunda vía es la demostración de participación en competencias de tiro, nacionales o internacionales, en disciplinas que utilicen armamento de estas características.La tercera alternativa es que la solicitud provenga directamente de una entidad de tiro habilitada. En este caso, el arma podrá ser utilizada exclusivamente por sus socios en prácticas deportivas o con fines didácticos, con el debido registro de su uso. Las entidades de tiro autorizadas para el uso de armas cortas, largas y tiro práctico pueden solicitar este tipo de armamento bajo estas condiciones.Qué antecedentes y antigüedad se exigenEl Renar también evaluará condiciones complementarias para aprobar las solicitudes. Se realizará una verificación de antecedentes del solicitante, con el objetivo de asegurar que no existan sanciones ni actuaciones administrativas en trámite ante el organismo.Otro requisito fundamental es la antigüedad mínima de cinco años como legítimo usuario de armas de uso civil condicional. Esta pauta busca garantizar que quienes accedan a este armamento de mayor calibre cuenten con experiencia previa demostrable y un historial sin infracciones. El organismo dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional puede considerar cualquier otro elemento probatorio que juzgue pertinente para la evaluación final.El compromiso obligatorio en la declaración juradaLa normativa incluye un anexo con el modelo de la declaración jurada obligatoria que todos los solicitantes deben firmar. En este documento, la persona o entidad se compromete a no modificar el sistema de funcionamiento del arma para convertirla en automática. El arma debe permanecer exclusivamente en estado semiautomático.La declaración también establece que la tenencia autorizada será estrictamente personal. Esto implica que el arma no se puede transferir o prestar a terceros. Finalmente, los solicitantes deben aceptar someter el armamento a verificaciones futuras coordinadas por el Renar.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Página 12
05/11/2025 11:52

Milei habilitó un régimen para que civiles puedan comprar armas de guerra

Mediante una resolución, el Gobierno estableció un régimen para que los civiles puedan acceder a fusiles semiautomáticos. Se fijaron requisitos y controles para legítimos usuarios. Organizaciones que militan por el desarme temen el aumento de los tiroteos y el crimen organizado.

Fuente: Infobae
05/11/2025 11:11

Rusia criticó el despliegue antinarco de EEUU en el Caribe y afirmó que mantiene una línea abierta con el régimen de Maduro

El viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, se refirió al aumento de tensiones entre Caracas y Washington por las operaciones de la flota frente a las costas de Venezuela

Fuente: La Nación
05/11/2025 02:00

El Gobierno estableció un régimen para que civiles puedan acceder a fusiles semiautomáticos

El Registro Nacional de Armas (Renar) estableció un régimen especial para autorizar la compra y tenencia de armas semiautomáticas tipo fusil, carabina o subametralladora de calibre superior al .22 LR. Esta normativa alcanzará a legítimos usuarios de uso civil condicional y entidades de tiro deportivo. La medida surge de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, y fija los requisitos, controles y condiciones para solicitar este tipo de armamento.El organismo, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, reglamentó lo dispuesto por el Decreto 397/2025, que reemplazó el principio general de prohibición por un régimen de autorización y supervisión específica. La nueva resolución determina que las entidades de tiro autorizadas para uso de armas cortas o largas y tiro práctico podrán solicitar estas armas para ser utilizadas por sus socios únicamente dentro de las actividades deportivas habilitadas. También podrán emplearlas con fines didácticos, siempre que el uso se encuentre debidamente documentado.El procedimiento para realizar este trámite incluye la identificación precisa del arma a adquirir o regularizar, indicando marca, modelo, tipo, calibre, número de serie y Código Único de Identificación de Material Controlado (CUIM) si lo tuviera. Los solicitantes deben acreditar un espacio de guarda habilitado bajo la categoría G2, una clasificación prevista en la Resolución 119/2018 de la entonces ANMaC, que implica medidas de seguridad reforzadas para almacenamiento. Además, deben presentar una declaración jurada con los fundamentos del pedido, documentación respaldatoria de esos motivos y registros fotográficos del material, incluyendo vistas laterales y de numeraciones o marcajes.La resolución indica que el trámite requiere el pago de la tasa correspondiente, equivalente a la vigente para la Tenencia Express y la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM). El Renar será el encargado de evaluar cada solicitud y podrá requerir información adicional en caso de considerarlo necesario para la verificación de antecedentes o de la pertinencia del pedido.Uno de los ejes del régimen es la acreditación de un uso deportivo comprobado. Para cumplir con esta condición, los legítimos usuarios deben demostrar al menos una de tres circunstancias: certificación de una entidad de tiro con instalaciones propias que los reconozca como tiradores asiduos; participación en competencias nacionales o internacionales de tiro en disciplinas que utilicen armamento de estas características; o una solicitud presentada por una entidad de tiro habilitada para ser utilizada exclusivamente por sus socios en prácticas deportivas o con fines didácticos.Además del uso deportivo, se evaluarán condiciones complementarias. Entre ellas, antecedentes del solicitante, con verificación de que no existan sanciones ni actuaciones administrativas en trámite ante el Renar; una antigüedad mínima de cinco años como legítimo usuario de armas de uso civil condicional; y cualquier otro elemento probatorio que el organismo considere pertinente. Estas pautas buscan asegurar que quienes accedan a las armas contempladas por la resolución cuenten con experiencia previa y un historial sin infracciones.Por otra parte, el anexo de la medida contiene el modelo de declaración jurada obligatoria. En ese documento los solicitantes deben comprometerse a no modificar el sistema de funcionamiento del arma para convertirla en automática y a mantenerla exclusivamente en estado semiautomático. La declaración también establece que la tenencia autorizada será estrictamente personal, sin posibilidad de transferencia o préstamo a terceros. Los solicitantes deberán aceptar someter el arma a verificaciones futuras coordinadas por el organismo.

Fuente: Infobae
04/11/2025 19:03

Luis Gilberto Murillo aseguró que la postura del Gobierno de Petro con el régimen de Maduro cambió tras su salida: "Había una distancia prudente"

En entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial, al que le tocó 'capotear' la crisis que se generó por los comicios en Venezuela, y la aparente ilegalidad de los resultados, hizo énfasis en que el plan trazado no fue seguido a cabalidad

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:21

Un informe reveló que el régimen de Maduro desvió miles de millones en criptomonedas para evadir sanciones internacionales

El reporte detalla cómo altos funcionarios y bancos privados canalizaron fondos públicos a través de plataformas digitales y stablecoins, facilitando el lavado de dinero y triangulaciones opacas

Fuente: Infobae
03/11/2025 11:01

La familia del periodista venezolano Joan Camargo exigió al régimen de Maduro su inmediata liberación

Los representantes del comunicador reclamaron a la justicia chavista cumplir con el debido proceso y presentaron un habeas corpus para que se haga público su paradero

Fuente: Infobae
02/11/2025 22:08

Detención y cambios en la tenencia: las sanciones que se plantean para padres o tutores que impidan régimen de visitas

La parlamentaria Rosangella Barbarán propuso endurecer las consecuencias para quienes dificulten el contacto entre menores y sus padres separados

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:44

Trinidad y Tobago redujo en un 82% los permisos de trabajo para venezolanos en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Organizaciones y abogados advierten que la nueva política migratoria dejará a miles de personas en riesgo de explotación, discriminación y violaciones a sus derechos

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:25

Estados Unidos advirtió que reimpondrá los aranceles a China si el régimen de Beijing bloquea las exportaciones de tierras raras

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la dependencia mundial del suministro chino pone en riesgo sectores clave de la economía, y abogó por estrategias para reducir la vulnerabilidad estadounidense

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:04

El régimen de Venezuela inició el proceso para revocarle la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea

La dictadura de Maduro intensifica las medidas contra el antichavismo, incluso en el exilio, tras los llamados a una intervención extranjera, en un contexto de creciente tensión política y de defensa de la soberanía nacional

Fuente: Infobae
01/11/2025 12:15

El Colegio de Periodistas de Venezuela acusó al régimen de Maduro de ser cómplice de la desaparición de un reportero

Los representantes del gremio de los comunicadores demandan información urgente sobre el paradero de Joan Camargo, quien fue interceptado por desconocidos el jueves

Fuente: Perfil
30/10/2025 20:18

Misiones: el Gobierno logró la prórroga del régimen que permite compatibiizar programas sociales con trabajo formal

Lo confirmó el gobernador Hugo Passalacqua. La prórroga se extenderá hasta el 1° de septiembre de 2026. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:45

Régimen de Venezuela anunció la destrucción de dos campamentos de "terroristas narcotraficantes" colombianos, tras operativo en la frontera sur

Militares venezolanos desmantelaron dos bases logísticas usadas por organizaciones irregulares, incautando armas, vehículos y propaganda del ELN, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos por operaciones antidrogas en la región

Fuente: Perfil
29/10/2025 18:00

EE.UU. debate una intervención militar en Venezuela mientras crece la presión sobre el régimen de Maduro

El periodista Henrik Rehbinder, desde Los Ángeles, analizó las recientes declaraciones del senador republicano Lindsey Graham, quien justificó una posible intervención militar en Venezuela y Colombia. Leer más

Fuente: Perfil
29/10/2025 17:00

El oficialismo impulsa un régimen de retiro voluntario móvil para empleados públicos provinciales

La propuesta fue elaborada por el diputado Carim Peche y busca ordenar la estructura estatal mediante una salida gradual y con beneficios para los trabajadores que cumplan ciertos requisitos. Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2025 17:46

Keir Starmer advirtió que Reino Unido no cederá ante las amenazas del régimen chino por la embajada en Londres

El primer ministro insistió en que la decisión sobre la construcción de la nueva sede de China se tomará "de manera adecuada", pese a las presiones y advertencias de Beijing sobre posibles consecuencias

Fuente: Infobae
27/10/2025 22:55

El régimen de Maduro suspendió su acuerdo energético con Trinidad y Tobago tras la llegada de buques de guerra de Estados Unidos

El dictador venezolano calificó la presencia del buque estadounidense en aguas trinitenses como una "amenaza directa" y acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de convertir el territorio de su país en "un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica"

Fuente: Perfil
27/10/2025 19:00

ANMAT actualizó el régimen de importación de productos para el cuidado personal

La modificación de mayor relevancia, es la creación de una Declaración Jurada Digital como nuevo mecanismo de habilitación. La nueva iniciativa permitirá que las empresas puedan operar de forma inmediata, sin inspección previa de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 16:59

El régimen de Maduro amenazó con romper acuerdos con Trinidad y Tobago tras la llegada de buques de guerra de Estados Unidos

La chavista Delcy Rodríguez acusó al gobierno trinitense de "servir a los intereses de Washington" y calificó los ejercicios militares como una "agresión a Venezuela"

Fuente: Perfil
27/10/2025 14:00

El Gobierno flexibilizó el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias

Con esta modificación se podrá solicitar la reducción desde el tercer anticipo. Además, actualizó los montos mínimos que determinan si una solicitud será sometida a controles especiales. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 12:33

Celdas sin luz, una visita al mes y dos horas de patio: así se vive en el nuevo pabellón A1, el régimen carcelario de máxima seguridad

Una investigación de Cuarto Poder accedió al área más restringida del penal Ancón I, donde los internos del nuevo régimen cumplen medidas extremas de aislamiento y vigilancia permanente

Fuente: Infobae
27/10/2025 11:42

ARCA modificó el régimen de anticipos del impuesto a las Ganancias: las claves

El organismo recaudador introdujo reglas para que empresas y contribuyentes puedan recalcular montos pagados por adelantado, actualizó los valores mínimos y aplicó mecanismos especiales para elevar la transparencia

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:12

Un buque de guerra de Estados Unidos llegó a Trinidad y Tobago en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Washington intensificó su presencia militar cerca en las costas venezolanas con el USS Gravely en Puerto España. El presidente Donald Trump acusa al dictador chavista de encabezar redes de tráfico de drogas

Fuente: Infobae
26/10/2025 12:30

González Urrutia rechazó la intención del régimen de Maduro de retirarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López

El líder antichavista condenó el trámite solicitado por los integrantes de la dictadura chavista ante el Tribunal Supremo de Justicia, advirtiendo que la medida viola derechos fundamentales

Fuente: Perfil
25/10/2025 23:00

Pablo Laurta, alojado en una cárcel de máxima seguridad, tiene un régimen de encierro extremo

El Servicio Penitenciario le asignó una celda en el penal de Cruz del Eje. Está solo. Si bien puede salir en dos momentos del día, recién el viernes usó el recreo. Cáritas aportó ropa porque llegó con lo puesto. Cómo fue el primer roce con otros presos en la UCA. Su situación procesal es cada vez más complicada. Leer más

Fuente: Infobae
25/10/2025 21:15

El régimen de Maduro impidió al cardenal Baltazar Porras llegar al santuario de José Gregorio Hernández para oficiar una misa en Venezuela

El líder religioso denunció que fue bloqueado por órdenes del chavismo cuando intentaba llegar a Isnotú por la fiesta litúrgica del santo venezolano. La suspensión de vuelos, desvíos forzados y un fuerte despliegue militar desataron nuevas tensiones entre el régimen y la Iglesia

Fuente: Infobae
25/10/2025 20:15

El régimen de Venezuela reforzó la presencia militar en sus costas ante la expansión del despliegue de EEUU en el Caribe

El chavismo dirigió maniobras con misiles y fuerzas civiles en nueve estados, mientras el Pentágono incrementa su presencia en la región con el portaaviones Gerald Ford para combatir al narcotráfico

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:21

Paloma Valencia justificó la entrada de Petro a la Lista Clinton con el presunto apoyo del mandatario al régimen de Maduro

La precandidata presidencial recordó los episodios en los que el jefe de Estado hizo parte del Movimiento 19 de Abril, en el que se cometió un atentado contra el tribunal de más alta jerarquía dentro de la jurisdicción ordinaria del país

Fuente: Infobae
25/10/2025 12:57

Persecución en Venezuela: el régimen de Maduro le retiró el pasaporte a Leopoldo López y amenazó con despojarlo de su nacionalidad

Lo anunció la vicepresidenta de la dictadura chavista, Delcy Rodríguez. El líder opositor, quien pasó casi siete años preso político, vive exiliado en España desde octubre de 2020

Fuente: Infobae
24/10/2025 19:31

Régimen venezolano respaldó a Petro tras su inclusión en la Lista Clinton y acusó a Estados Unidos de emplear una "estrategia de injerencia"

La dictadura rechazó las sanciones impuestas por Estados Unidos al mandatario colombiano, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:34

Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela

El Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur. La maniobra, ordenada por una directiva presidencial, busca "desmantelar organizaciones criminales transnacionales"

Fuente: Infobae
23/10/2025 20:33

Inadmisible protesta del régimen chino contra Perú: presiona por un viaje oficial a Taiwán

El régimen de Xi Jinping endureció sus presiones sobre la Defensoría del Pueblo por el acercamiento a Taiwán y la recepción de sus autoridades en Lima, mientras exige disculpas públicas y busca incidir en decisiones internas del país

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:35

Donald Trump acusó al régimen de China de traficar fentanilo a través de Venezuela para evadir los controles de Estados Unidos

El presidente afirmó que el uso de rutas venezolanas para el envío de drogas genera enormes ganancias para el régimen de Beijing y sostuvo que "pronto veremos acciones concretas" para frenar el flujo de narcotráfico

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:36

Régimen venezolano salió en defensa de Petro por tensiones con Estados Unidos: "Es el único que combate el narcotráfico"

Diosdado Cabello interpretó la "agresión" contra el mandatario colombiano como una estrategia en contra de la "Patria Grande", concepto que alude a la unidad latinoamericana

Fuente: Perfil
22/10/2025 17:00

Gustavo Neffa: "El régimen cambiario y monetario no está produciendo acumulación de reservas"

Para el economista, "no queda claro si esto de acá a fin de año no va a sufrir alguna modificación importante", sobre el sistema de bandas cambiarias. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:04

Cabal pide que EE. UU. entregue declaraciones de Hugo 'El Pollo' Carvajal sobre presunto financiamiento del régimen venezolano a la campaña de Petro

La senadora confirmó que acudirá a la Comisión de Acusaciones para que allí soliciten la información al gobierno norteamericano y que a partir de ahí se pueda denunciar a Gustavo Petro

Fuente: Infobae
22/10/2025 10:22

Henrique Capriles rechazó la creación de una aplicación del régimen de Maduro para que la gente reporte "todo lo que ve"

El opositor venezolano criticó la propuesta del dictador. "Esto es absurdo. Una aplicación 'sapo' para aumentar el clima de zozobra en el país", expresó

Fuente: Infobae
22/10/2025 08:32

ARCA flexibilizó el régimen de facilidades: quiénes pueden adherirse

La resolución amplió los plazos para incluir obligaciones vencidas y redujo el pago a cuenta exigido. Las modificaciones regirán desde el 3 de noviembre de 2025

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:54

Un padre consigue mantener el régimen de visitas a sus hijos después de mudarse a 350 kilómetros del núcleo familiar, a pesar de la oposición de la madre y sus hijos

El hombre tuvo que moverse de comunidad debido a la inestabilidad laboral y la necesidad de apoyo económico de su familia

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:30

Régimen de Nicolás Maduro anunció apoyo militar a Colombia ante "amenazas" de Estados Unidos

El anuncio se produjo en medio de una nueva crisis diplomática que estalló luego de que Donald Trump acusara a Gustavo Petro de ser un "líder del narcotráfico" y anunciara la suspensión de ayuda financiera

Fuente: Infobae
21/10/2025 19:10

Exfuncionario de Estados Unidos denunció que dineros ilícitos del régimen de Maduro entraron a la campaña de Gustavo Petro

Marshall Billingslea, ex subsecretario del Tesoro para la Financiación del Terrorismo, indicó que se canalizaron recursos a otros países como México y Brasil

Fuente: Infobae
20/10/2025 23:27

Maduro declaró a Colombia y Venezuela como 'una sola patria' y encendió las alarmas por presunta alianza con el régimen: "Somos uno solo"

Durante una intervención televisada, el dictador venezolano destacó la relación simbólica y política que une a los dos países, al hacer un llamado a la cooperación en tiempos de desafíos internacionales; se cree que es un apoyo a Gustavo Petro ante crisis con Estados Unidos

Fuente: Infobae
17/10/2025 06:00

Cómo volverse inquebrantable con un régimen de pasos claros y sencillos para la actitud mental, según un ex marine

El método de DJ Shipley, con pasado como Navy SEAL, destaca que anticipar tareas, organizar el entorno y separar roles ayuda a reducir el estrés. Entrevistado para el pódcast "Huberman Lab", compartió las claves para fortalecer la salud mental

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:01

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro por su cercanía con el régimen venezolano: "Tiene que elegir entre el crimen y la justicia"

La ganadora del Nobel de Paz sostuvo que la dictadura de Nicolás Maduro tiene vínculos con los enemigos más poderosos de occidente

Fuente: Perfil
16/10/2025 09:18

Passerini tiene su propio "RIGI": se aprobó el régimen de beneficios fiscales y estabilidad para impulsar la inversión privada en la ciudad

El programa combina incentivos fiscales y estabilidad tributaria para atraer inversiones y fomentar el empleo. Solo la izquierda votó en contra, al advertir beneficios concentrados en grandes empresarios. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 02:08

El régimen de Nicolás Maduro ejecutó nuevos ejercicios armados ante la creciente tensión con Estados Unidos

En un mensaje publicado en la red social Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las "montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados" de Venezuela

Fuente: Clarín
15/10/2025 20:36

Tensión con el régimen de Maduro: ahora Donald Trump considera realizar ataques terrestres contra el narcotráfico en Venezuela

Desde agosto, Washington desplegó buques y aviones de guerra en el Caribe, frente a las aguas venezolanas, destinados a la lucha antinarcóticos."Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien bajo control el mar", dijo el presidente norteamericano.

Fuente: Clarín
15/10/2025 19:36

El régimen de Maduro activa un "plan de defensa" en Venezuela ante el vuelo de bombarderos de Estados Unidos en el Caribe

Aviones B-52 sobrevolaron el Caribe ante las costas venezolanas. El chavismo reaccionó por la "amenaza" para proteger "montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas, mercados y comunidades".

Fuente: La Nación
15/10/2025 16:36

"Las dictaduras cruzan fronteras para imponer el miedo": Boric apuntó al régimen de Maduro por el crimen del exteniente venezolano

SANTIAGO, Chile.- En el marco de su visita a Italia y del seminario que conmemora los 50 años del atentado contra Bernardo Leighton y su esposa, Ana María Fresno â??símbolos del exilio y de la represión transnacional del régimen de Pinochetâ??, el presidente chileno, Gabriel Boric, vinculó por primera vez públicamente el asesinato del exteniente venezolano exiliado Ronald Ojeda con el régimen de Nicolás Maduro.El mandatario chileno, uno de los principales críticos de la izquierda latinoamericana frente a la dictadura chavista, recordó durante su discurso que "las dictaduras y los líderes autoritarios cruzan fronteras para imponer el miedo cuando creen que pueden hacerlo impunemente". Luego citó explícitamente el caso de Ojeda: "En Chile tenemos el caso del asesinato de un exmilitar venezolano, en donde uno de los sospechosos de haber perpetrado el asesinato es el mismo régimen del dictador Nicolás Maduro, que se robara las elecciones en su patria", dijo Boric frente al presidente italiano, Sergio Mattarella.ð??¨ð??¨ð??± Boric acusa al régimen de Maduro por asesinato de Ojedað??¨ð??± El presidente de Chile, Gabriel Boric, denunció en Roma los "desvíos autoritarios" en el mundo y señaló directamente al régimen de Nicolás Maduro por el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido enâ?¦ pic.twitter.com/bNh73JQUxO— EVTV (@EVTVMiami) October 15, 2025Boric comparó el caso de Ojeda con la violencia de las dictaduras latinoamericanas de las décadas de 1970 y 1980. Recordó los asesinatos de Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert en Buenos Aires en 1974, el atentado que costó la vida a Orlando Letelier y Ronni Moffitt en Washington en 1976, y el ataque contra Leighton y Fresno en Roma. Según Boric, estos hechos muestran que "la mano asesina de la dictadura civil y militar no reconocía fronteras" y advirtió que las fuerzas progresistas deben hacer una defensa de la democracia y los derechos humanos, coherente y sin dobles estándares, sin importar el país o el actor involucrado.El señalamiento del mandatario se suma a la hipótesis que maneja la justicia chilena, que sostiene que el asesinato fue orquestado desde la cúpula política y militar de Venezuela, aunque aún no hay una resolución judicial definitiva. El fiscal chileno Héctor Barros explicó que "existen antecedentes claros que apuntan a Diosdado Cabello, aunque requerimos un estándar superior para poder formalizar la acusación".Ojeda, de 32 años, había solicitado asilo político en Chile tras escapar de una cárcel venezolana donde fue detenido por su participación en movimientos antichavistas. Formaba parte del Movimiento por la Libertad y la Democracia, un grupo de militares opuestos al régimen de Maduro. Según la Fiscalía, había regresado a Venezuela en 2024 con la intención de organizar un nuevo intento golpista contra el Gobierno de Caracas, antes de ser secuestrado en Santiago el 21 de febrero de ese mismo año por sujetos que simulaban ser policías. Diez días después, sus restos fueron hallados dentro de una maleta enterrada bajo cemento en una localidad periférica de la capital chilena.La investigación apunta a un móvil político y destaca que Ojeda no tenía vínculos con el crimen organizado en Chile, donde vivía bajo protección tras recibir asilo.El asesinato de Ojeda tensó las relaciones bilaterales entre Chile y Venezuela, que ya eran limitadas. Boric defendió la postura de la Fiscalía y aseguró que recurrir a la Corte Penal Internacional es una opción si se confirma la participación del régimen de Maduro. Mientras tanto, desde Caracas, Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, insiste en que el caso fue manipulado para desacreditar al gobierno.El presidente Gabriel Boric, habla desde la izquierda democrática, dejando muy claro que el régimen venezolano no es un tema de ideologías es un problema de valores y de respeto a la vida humana.Por primera vez, Boric señala directamente al régimen venezolano como responsableâ?¦ https://t.co/prjvCj83qh— Edmundo González (@EdmundoGU) October 15, 2025El propio dirigente opositor venezolano Edmundo González Urrutia celebró en X las declaraciones de Boric y subrayó su relevancia política y moral. Señaló que "el presidente Gabriel Boric habla desde la izquierda democrática, dejando muy claro que el régimen venezolano no es un tema de ideologías, sino un problema de valores y de respeto a la vida humana".González Urrutia destacó que, "por primera vez, Boric señala directamente al régimen venezolano como responsable del asesinato del teniente Ronald Ojeda, ocurrido en Chile", y sostuvo que confía en la veracidad de sus palabras: "Conociendo su seriedad y sentido de Estado, no tengo duda de que sus palabras se sustentan en hechos comprobados". Además, recordó que "Chile ya llevó este crimen ante la Corte Penal Internacional, un paso que confirma que la comunidad internacional reconoce el carácter transnacional de un régimen que persigue, amedrenta y elimina a quienes piensan distinto".Nexo con Diosdado CabelloLa investigación judicial identificó a 13 imputados en prisión preventiva y a 26 detenidos por su participación en la organización criminal "Los Piratas" de Aragua, considerada responsable logística del secuestro y homicidio. Además, testimonios de investigación señalan que el encargo del asesinato provino de autoridades del gobierno venezolano, y al menos uno de los testigos protegidos mencionó expresamente a Cabello.El fiscal Ángel Valencia detalló que "vamos a poder atribuir participación directa a un conjunto de 16 sujetos que tuvieron distinta intervención en el homicidio de Ronald Ojeda, desde apoyo logístico hasta participación directa en la inhumación". Por su parte, el jefe de la brigada Antisecuestros de la Policía de Investigaciones, subprefecto Hassel Barrientos, aseguró que "hay información levantada que da luces de que Diosdado Cabello fue el mandante del crimen".El Ministerio Público chileno señaló que si se logran robustecer las pruebas contra Cabello, podría solicitar su extradición, aunque la Constitución venezolana no contempla esta figura.Desde Caracas, Cabello se refirió al caso un día después del secuestro de Ojeda, ironizando sobre la hipótesis de que un comando de la Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar) habría viajado a Chile para cometer el asesinato, lo que fue interpretado como una burla a la investigación chilena.En paralelo, las operaciones policiales contra el Tren de Aragua, la banda vinculada al asesinato, permitieron identificar a otros grupos responsables de logística y ejecución. Hasta ahora, dos personas ya fueron formalizadas, entre ellas Maickel Villegas Rodríguez, extraditado desde Costa Rica en noviembre de 2024.Agencia AFP y diario EMOL/GDA

Fuente: Perfil
14/10/2025 13:36

Día Mundial de la Donación de Órganos: la Ley Justina que modificó el régimen en Argentina

La normativa que obtuvo 202 votos afirmativos y ninguno negativo en la Cámara de Diputados, estableció que todas las personas mayores de 18 años sean donantes, salvo que en vida dejen constancia expresa de lo contrario. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 22:21

Edmundo González y Juan Guaidó, líderes opositores de régimen de Maduro, condenaron atentado contra activistas en Bogotá

Yendri Velásquez y Luis Peche fueron atacados a tiros cuando caminaban con normalidad en el barrio Cedritos, al norte de la capital colombiana, en hechos que aún son materia de investigación para las autoridades

Fuente: La Nación
13/10/2025 17:00

Pese al acuerdo con Estados Unidos, un importante banco cree que el régimen cambiario necesitará ajustes

El banco de inversión y servicios financieros estadounidense Morgan Stanley afirmó hoy que, más allá del apoyo de la gestión de Donald Trump, el gobierno argentino probablemente deberá hacer algún ajuste a la banda cambiaria tras las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo para acumular reservas.En un informe titulado "Argentina: Escenarios postelectorales. Pensando en las opciones", Morgan Stanley sostuvo que, independientemente del resultado de los comicios, "un marco macroeconómico sostenido implica una moneda más débil que permita la acumulación de reservas".El lado B del acuerdo: las apuestas en la Argentina de un inversor cercano a Trump quedaron en la mira"Cuanto más débil sea el apoyo a la continuidad de las políticas, menos ordenados serán los ajustes. Las autoridades tienen la opción de mantener el sistema de bandas cambiarias, como lo insinuó el secretario del Tesoro de EE.â?¯UU. [Scott Bessent]. Sin embargo, es probable que se requiera un ajuste al alza para permitir una acumulación sostenible de reservas y/o compras de dólares estadounidenses por parte del Banco Central (BCRA) dentro de la banda, como era la intención del Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril", afirmaron, y agregaron que dudan que la banda cambiaria actual conduzca a una cuenta corriente equilibrada.Otras opciones planteadas en el informe son que el peso flote libremente o una eventual dolarización, aunque señalaron que las reservas serían demasiado bajas para dolarizar todos los pesos argentinos en circulación y brindar garantías sólidas al nuevo sistema financiero. En igual sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo ayer en LN+ que el país no cuenta con la cantidad necesaria de dólares para una dolarización exitosa y que el esquema de bandas se mantendrá después del 26 de octubre.EscenariosPara Morgan Stanley, si La Libertad Avanza (LLA) gana o queda primera con el 35 al 40% de los votos, las autoridades podrían avanzar hacia un régimen de tipo de cambio completamente flotante una vez que se definan claramente los parámetros del paquete de apoyo de Estados Unidos."Un ajuste cambiario relativamente ordenado implicaría un tipo de cambio en torno a $1700 por dólar, lo que sería consistente con una cuenta corriente equilibrada, suponiendo condiciones climáticas normales y rendimientos agrícolas promedio en el próximo ciclo", indicaron, y agregaron que el Banco Central podría implementar un programa de acumulación de reservas y recuperar el acceso a los mercados hacia junio de 2026.El segundo escenario plantea que LLA pierda por pocos puntos, con un 30 a 35% de los votos, y allí se necesitaría "un tipo de cambio más débil para compensar la incertidumbre en materia de políticas"."Bajo este escenario, el tipo de cambio podría encontrar cierta estabilidad en torno a los niveles de $1800-$2000 por dólar, suficiente para generar un pequeño superávit en la cuenta corriente (aproximadamente 0,5% del PIB) a pesar de flujos financieros más débiles, incluso con el apoyo de EE.â?¯UU.", apuntaron.Por último, un tercer escenario, en el que LLA perdiera por más de 10 puntos con un 25 a 30% de los votos, probablemente "produzca un ajuste desordenado, incluyendo un tipo de cambio que necesite sobrepasar ciertos niveles para compensar el aparentemente débil capital político de la administración. Niveles de tipo de cambio por encima de los $2000 son plausibles bajo este escenario", cerraron.

Fuente: Infobae
13/10/2025 16:04

El disidente cubano José Daniel Ferrer llegó a Estados Unidos tras ser desterrado por el régimen de La Habana

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró el arribo del líder opositor a la ciudad de Miami y exigió la liberación de "más de 700 prisioneros políticos detenidos injustamente" y responsabilizó a la dictadura de Díaz-Canel "por sus abusos y su influencia maligna en nuestra región"

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:53

El régimen de Maduro ordenó el cierre de la embajada de Venezuela en Noruega tras el Nobel de la Paz otorgado a Machado

La dictadura chavista también anunció el cierre de su delegación en Australia, al tiempo que instruyó la apertura de sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso, justificando la medida como parte de una "reasignación estratégica"

Fuente: Infobae
11/10/2025 21:18

El régimen de Maduro ordenó nuevos ejercicios militares en ocho estados de Venezuela en medio de las tensiones con EEUU

El dictador chavista ordenó maniobras simultáneas con participación de la Fuerza Armada, cuerpos policiales y civiles armados en zonas estratégicas del país

Fuente: Infobae
11/10/2025 16:17

María Corina Machado: "El régimen de Maduro nos declaró una guerra, y con la ciudadanía y el apoyo de los demócratas del mundo la vamos a ganar"

En diálogo con Infobae, la líder opositora venezolana reiteró que "Venezuela pronto será libre" y afirmó que el Premio Nobel de la Paz que recibió "es un impulso monumental para la causa venezolana en el momento crucial"

Fuente: Infobae
11/10/2025 04:14

María Corina Machado, la "Dama de Hierro" de Venezuela y Nobel de la Paz que sacudió al régimen de Maduro

El premio supone un impulso para la oposición democrática del país

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:02

Maju Mantilla deja la casa familiar tras acuerdo con Gustavo Salcedo: "Él se queda con sus hijos y hay un régimen de visitas"

La ex Miss Mundo y el empresario llegaron a una conciliación que incluye separación de bienes y un régimen de visitas flexible para la madre.

Fuente: La Nación
10/10/2025 11:18

El Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado llega en el peor momento posible para el régimen de Nicolás Maduro

VALENCIA.- El Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado, un espaldarazo histórico para la causa democrática venezolana, llega en el peor momento posible para Nicolás Maduro. En Caracas dan por seguro que la "fase dos" del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe sur, anunciada por Donald Trump, es inminente, sólo a la espera de que el conflicto de Gaza pase a un segundo plano. Del hundimiento de pequeñas embarcaciones se podría pasar al bombardeo en la Venezuela continental de objetivos vinculados al Cártel de los Soles y a las redes del narcotráfico. Iván Simonovis, antiguo jefe de policía de Caracas que fungió como principal contacto con la administración estadounidense durante la presidencia encargada de Juan Guaidó, adelantó que al menos son 60 los objetivos estadounidenses de un amplio repertorio que abarcaría pistas clandestinas, laboratorios e instalaciones de la guerrilla colombiana, que trafica con cocaína en el corredor fronterizo desde hace años.Nunca antes estuvo sometido a semejante presión el "hijo de Chávez", sobre cuya "cabeza" pesa una recompensa de 50 millones de dólares por parte de Estados Unidos. Incluso la campaña chavista de propaganda puesta en marcha esta semana, tras las nuevas restricciones contra emigrantes venezolanos en Estados Unidos, ha saltado por los aires en sólo tres días. A las acusaciones sin pruebas contra Machado de promover personalmente el final del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos se han unido las arengas diarias de líderes chavistas, que la acusan de llamar a la guerra y a la invasión del país."El Premio Nobel es un reconocimiento de la legitimidad del movimiento de María Corina Machado y de la oposición venezolana. Pero también significa el reconocimiento de la ilegitimidad manifiesta del gobierno de Maduro. Obviamente, este galardón ejerce más presión si cabe contra el chavismo", adelantó para LA NACION John Polga-Hecimovich, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Academia Naval de Estados Unidos.La primera incógnita a resolver es cuál será la reacción de Trump ante un premio que reclamaba para sí mismo. "En principio creo que apostaría por alinear su estrategia con los planes de María Corina", añadió el politólogo.Estrategia norteamericanaLa estrategia inicial del Departamento de Estado con el despliegue militar buscaría asfixiar el negocio del narcotráfico, lo que a la postre repercutiría contra las finanzas del chavismo. La implosión interna en la cúpula del poder, sobre todo entre el generalato corrupto que mantiene a Maduro en el poder a sangre y fuego, sería el paso definitivo.El escenario actual es tan complejo como inédito, aunque los venezolanos de dentro y de fuera del país lo tienen muy claro: el 64% mantiene la esperanza de que la presión estadounidense provoque la caída del mandatario usurpador, según un estudio de la consultora Datos es Noticia.Buena parte de los venezolanos van más allá: el 40% apuesta por la mano dura, que comprende la intervención militar o la extracción de Maduro y su número dos, el ministro Diosdado Cabello. Sólo el 8% prefiere la neutralidad de Estados Unidos y el 7%, la negociación."Nada es tan malo que no se pueda aceptar para la salida de esta tragedia", concluye el estudio realizado por investigadores en zonas populares de la capital. Bajo estricto anonimato, han medido las esperanzas ciudadanas tras la paliza electoral del 28 de julio de 2024, cuando el candidato democrático, el diplomático Edmundo González Urrutia, barrió con siete millones de votos a Maduro y sus paupérrimos tres millones de apoyos."Todo se sustenta en la percepción del grado de mal que ha causado este régimen. El mal causado y el mal por causar. Se piensa que ese posible mal, el mal causado por Trump contra los emigrantes, es temporal, puede tener un fin o con la deportación o con el cambio de gobierno o con la huida, pero tiene fin. Sin embargo, este mal nuestro no tiene fin, no tendrá fin si no se le acaba. Además, el mal de Trump [dentro de Estados Unidos] afecta a muchos, muchísimos venezolanos, pero no a todos como sí afecta el régimen", resume uno de los investigadores a este periódico.Sin pueblo y con sus aliados internacionales, con la excepción de Cuba, mirando desde lejos, Maduro deberá afrontar otra decisión fundamental: cómo responder al ataque de Estados Unidos sin enfadar a Trump pero sin dar la sensación de que está aterrado ante la mínima consistencia de su Ejército. Hasta ahora, todas las críticas se han centrado en Marco Rubio, secretario de Estado, al que se acusa incluso de mantener una relación con Machado y al que consideran la "bestia negra" de las revoluciones.

Fuente: Perfil
09/10/2025 18:36

Fernanda Laiún: "El monotributo sigue siendo mucho más barato que el régimen general"

La tributarista, explicó los nuevos topes y escalas del monotributo, advirtió sobre errores comunes y dio recomendaciones para no quedar fuera del sistema sin querer. Leer más

Fuente: Perfil
09/10/2025 15:36

Concejo Deliberante: Con amplio apoyo avanza el régimen de promoción industrial de la Ciudad, fogoneado por Passerini

Se trata de un régimen que impulsará la inversión productiva en la economía local. Abarca a inversiones en materia industrial, turística, de desarrollos urbanísticos e infraestructura, y en equipamiento médico para Centros de Atención Médica. Leer más

Fuente: Perfil
09/10/2025 10:18

Régimen Simplificado: Cuáles serán los montos de Monotributo e Ingresos Brutos en CABA para 2026

Más de 200 mil pequeños contribuyentes podrán cumplir en un sólo pago sus obligaciones fiscales locales y nacionales. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 01:38

La niña que quería ir a la escuela y desafió al régimen talibán con un blog: el disparo que en lugar de silenciarla amplificó su voz

De un blog anónimo escrito en un valle controlado por el Talibán al Nobel de la Paz más joven de la historia: la historia de Malala Yousafzai, la niña pakistaní que narró su vida cotidiana bajo el terror del TTP, que destruyó escuelas y prohibió la educación de las niñas

Fuente: Infobae
08/10/2025 18:41

El régimen de Maduro lanzó nuevos ejercicios militares en La Guaira y Carabobo en respuesta al despliegue estadounidense en el Caribe

El chavismo continúa con la operación Independencia 200, con participación de milicias y fuerzas armadas, alegando la protección de puertos, aeropuertos e infraestructuras estratégicas frente a lo que califica como una amenaza de Estados Unidos contra la soberanía venezolana

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:27

En otra mega sesión en Diputados, la oposición buscará reformar el régimen de DNU para limitar el poder de Milei

Los libertarios corrieron a José Luis Espert de la comisión de Presupuesto en un intento de socavar el escándalo de los aportes irregulares. Sin embargo, el Gobierno se expone a una dura derrota que lo obligará recurrir nuevamente al veto presidencial

Fuente: La Nación
07/10/2025 19:00

Dólar futuro: el mercado ya descuenta una modificación del régimen cambiario tras las elecciones

El mercado descuenta que después de las elecciones el Gobierno tendrá que pegar un volantazo en el esquema cambiario. Aunque hasta el momento el Banco Central (BCRA) logró defender el techo de la banda, hay dudas con respecto a la acumulación de reservas, lo que llevó a los inversores a cubrirse ante un tipo de cambio más alto y reacomodó las expectativas en el mercado de dólar futuro.En la segunda rueda de la semana, los contratos de dólar futuro volvieron a subir, con incrementos de hasta 1,6% para los contratos de julio del año que viene. Si bien se trata de un negocio de tasas y no de una predicción exacta de a cuánto estará el tipo de cambio, se terminó por convertir en una suerte de "termómetro" del mercado.Inflación de septiembre: el IPC en la ciudad fue del 2,2% y acumula un 22,7% en el añoEn definitiva, la operatoria consiste en que dos cuotapartes acuerdan en un contrato un precio del tipo de cambio mayorista para una fecha próxima. Una, se compromete a vender ese precio, y la otra, a comprar, aunque las diferencias de valores se compensan en pesos."Salvo la posición más corta, que cerró a $1469, el resto de la curva se encuentra por encima de la banda. El contrato de noviembre 2025 cotiza a 57,4% de tasa nominal anual (TNA). Se supone que está caro, incluso estuvo más caro la semana pasada, pero no arbitra por sí solo. Solo hay un jugador que vende y es el Banco Central. El mercado se está cubriendo, de eso no cabe dudas, sobre todo si vemos que en las últimas cuatro ruedas el BCRA vendió por cuenta y orden del Tesoro aproximadamente US$1400 millones", dijo Fernando Camusso, director de Rafaela Capital. Para finales de octubre, el contrato de dólar futuro se negoció este martes a $1469. Es decir, se encuentra dentro del esquema de bandas de flotación que rige desde mediados de abril, con un techo que actualmente alcanza los $1484,16, y que diariamente se ajusta a un ritmo del 1% mensual. Sin embargo, para los meses siguientes, los valores se encuentran mucho más arriba. Para noviembre, por ejemplo, el contrato de dólar futuro se ubica en $1549. Para finales de diciembre, el contrato negociado asciende a $1601. Mientras que para enero del año que viene alcanza los $1645 y toca los $1677 para finales de febrero 2026.En pleno shutdown, un influyente líder demócrata vuelve a apuntar contra Trump por el auxilio financiero a la Argentina"El mercado, en general, descuenta un cambio en el esquema cambiario que permita acumular reservas y ello va a requerir un nuevo equilibrio en el tipo de cambio que probablemente sea más alto que el actual y por encima de la banda superior. El evento de apoyo de Estados Unidos puede ayudar a calmar expectativas, pero difícilmente llegue a materializarse, asumiendo la continuidad de este esquema. Es decir, van a apoyar si la Argentina se compromete a realizar cambios que permitan acumular reservas. Por eso, aun contando con el apoyo financiero del Tesoro americano, el mercado descuenta un tipo de cambio más alto", consideró Andrés Reschini, titular de F2 Soluciones Financieras. El nerviosismo del mercado pasó estos días por la pérdida de divisas por parte del Tesoro. Aunque el tipo de cambio mayorista aparece quieto en pantallas, a $1429,50, lejos del techo de la banda cambiaria, analistas detectaron que hubo intervenciones informales por parte del Gobierno para mantener la cotización en esos valores."A este ritmo, lo comprado por el ingreso extraordinario del agro se agota esta semana. De ser así, luego tendría que actuar directo el Banco Central defendiendo la banda. En rigor de verdad, son todas especulaciones, pero ante la incertidumbre el mercado se cubre. Podría haber algún cambio de régimen cambiario después de las elecciones, como una libre flotación, o incluso no ocurrir nada. Pero para este último caso, debería ser muy sólido tanto el apoyo del Tesoro americano como la acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sobre todo un resultado holgado en las elecciones", sumó Camusso. El economista hoy no otorga una alta probabilidad a este último escenario. "Evidentemente, el mercado tampoco, que continúa ansioso porque está esperando una señal explícita desde Estados Unidos" agregó. Sin embargo, el analista agregó que lo más importante es la señal política. "El Gobierno debe obtener un buen resultado el 26 de octubre. No deben tomarse como elecciones legislativas, solo en los papeles lo son", cerró.

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

Qué es el régimen simplificado de Ganancias de ARCA

El régimen simplificado de Ganancias, una iniciativa del Gobierno para formalizar patrimonios, alcanzó los 12.702 adherentes hasta finales de septiembre. El proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal, que busca otorgar un blindaje legal a los contribuyentes, nunca recibió tratamiento en el Congreso.Qué es el régimen simplificado de gananciasEl régimen simplificado de Ganancias es un sistema tributario opcional para personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país, diseñado para que formalicen su patrimonio y declaren sus ahorros sin que se investiguen sus variaciones patrimoniales pasadas. El plan oficial buscaba una "dolarización endógena" para que los argentinos utilizaran los dólares guardados fuera del sistema financiero.El mecanismo está disponible para la adhesión desde el pasado 1° de junio y sus efectos se aplicarán sobre las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias del período fiscal 2025. Por este motivo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que no existe recaudación asociada al sistema hasta la fecha. La propuesta fue presentada en la Casa Rosada por el ahora excandidato a diputado José Luis Espert, junto al titular de ARCA, Juan Pazo, y el ministro de Economía, Luis Caputo.Los grandes contribuyentes no fueron contemplados en la iniciativa. El proyecto de ley delimita con claridad el universo de aplicación. Pueden ingresar quienes tengan ingresos totales anuales de hasta $1000 millones y un patrimonio que no supere los $10.000 millones.Cómo funciona el sistema y qué beneficios ofreceEl objetivo del régimen es crear cierto "tapón fiscal". Quien se adhiere al nuevo sistema permite que la fiscalización de ARCA se limite únicamente a la última declaración jurada presentada. No se revisarán sus consumos ni su variación patrimonial anterior.Una vez efectuado el pago, el proyecto de ley no tratado en el parlamento establecía un "efecto liberatorio". Esto significa que el contribuyente quedaba protegido frente a futuras investigaciones sobre el origen de esos fondos. El Gobierno promovió esta herramienta como un modo de aprovechar el renacimiento del crédito, que actualmente muestra una desaceleración.Cuántas personas se adhirieron al régimenHasta finales de septiembre, un total de 12.702 personas humanas se inscribieron en el régimen. La cifra contrasta con el universo total de contribuyentes. Actualmente, 1.277.000 personas pagan el Impuesto a las Ganancias, mientras que alrededor de cinco millones son monotributistas. Los datos desagregados a fines de agosto muestran que la provincia de Buenos Aires aportó la mayor cantidad de contribuyentes, con 3984 inscriptos. Le siguen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2502), Santa Fe (964), Córdoba (706) y Mendoza (481). Las jurisdicciones con menos adhesiones fueron La Rioja (37), Catamarca (42) y Tierra del Fuego (44).El proyecto de ley complementario que no avanzó en el CongresoEl plan oficial se estructuraba en dos etapas. La primera buscaba modificar el paradigma del régimen tributario general para todos los contribuyentes. Proponía actualizar los montos para considerar la evasión simple (de $1,5 millones a $100 millones) y la evasión agravada (de $15 millones a $1000 millones).La segunda etapa era el régimen simplificado, que requería el "cerrojo" legal de la Ley de Principio de Inocencia Fiscal. Este proyecto nunca fue tratado por el Congreso. "Los diputados y senadores de la Nación tienen que elegir entre acompañar el proyecto y que los argentinos sean libres y normalicen su situación patrimonial, u oponerse y condenarlos a esconder sus ahorros bien habidos", pidió Espert durante la presentación oficial.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Francisco Jueguen y Pablo Fernández Blanco.

Fuente: La Nación
06/10/2025 19:18

Se adhirieron 12.702 personas al régimen simplificado de ganancias

En la búsqueda de una dolarización endógena que, hasta el momento, nunca llegó, el Gobierno buscaba que los argentinos sacaran los dólares escondidos debajo del colchón. Y con la intención de que ganara visibilidad, el encargado de presentar a comienzos de junio en Casa Rosada la propuesta oficial para blindar a aquellos que se animaran a usar sus "canutos" en la economía fue el ahora excandidato a diputado bonaerense de La Libertad Avanza, José Luis Espert.Sin embargo, hasta fines de septiembre, un poco más de 12.000 argentinos se habían sumado al régimen de ganancias simplificado, el paso necesario para quedar blindados frente a la Justicia al usar los dólares propios. Vale una aclaración, el proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal, que el Gobierno envió al Congreso, nunca pudo tratarse en medio de la virulencia legislativa que comenzó a acrecentarse con el acercamiento de las elecciones legislativas. A septiembre, según datos de ARCA, unos 1.277.000 contribuyentes que pagan Ganancias, mientras unos aproximadamente 5 millones son monotributistas. Los datos hasta fines de agosto fueron oficializados finalmente por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) luego de un pedido de información que realizó LA NACION para poder acceder a ellos. Aunque después fueron actualizados a fines del mes pasado. Varias veces, en declaraciones públicas, la cúpula de ARCA estimó que -sin una ley que blinde a los contribuyentes de lo que pudieran hacer futuros gobiernos- se sumaron "bastantes" contribuyentes al régimen. "Los diputados y senadores de la Nación tienen que elegir entre acompañar el proyecto y que los argentinos sean libres y normalicen su situación patrimonial, u oponerse y condenarlos a esconder sus ahorros bienhabidos", pidió entonces en una conferencia de prensa en casa de gobierno Espert. A su lado escuchaba el titular de ARCA, Juan Pazo. En primera fila estaba el ministro de Economía, Luis Caputo. "Queremos blindar al ciudadano de bien", dijo entonces legislador que ayer renunció a su candidatura en la lista del oficialismo en la provincia de Buenos Aires luego de que se conociera su supuesta vinculación -haber recibido US$200.000 en su cuenta bancaria, decenas de viajes en su avión y una camioneta- con el narcotraficante detenido Fred Machado. "No son los argentinos los que están en falta con el Estado, sino el Estado con los ciudadanos", cerró entonces Espert.El régimen de ganancias simplificado -disponible para ser adoptado desde el 1° de junio- sumó a septiembre 12.702 personas humanas inscriptas, según informó ARCA a este medio. Vale una acotación: este nuevo régimen alcanza solamente a las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país y resultará de aplicación para las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias correspondientes al período fiscal 2025, por lo que no existe recaudación a la fecha.  Quiénes se sumaronLa provincia que más contribuyentes aportó a este régimen simplificado, según datos desagregados a fines de agosto, fue Buenos Aires, con 3984. Le siguen en ese ranking: CABA (2502), Santa Fe (964), Córdoba (706), Mendoza (481), Misiones (359) y Entre Ríos (332). Los que menos hirieron, en tanto, son: La Rioja (37), Catamarca (42), Tierra del Fuego (44), Santa Cruz (48) y Santiago del Estero (56). Lo cierto es que el plan oficial tenía dos etapas. La primera era modificar el paradigma del régimen tributario argentino, de persecutorio a recaudatorio. La segunda, era armar un cerrojo. En esta segunda etapa, evitar la persecución legal, era donde entraba el nuevo régimen. En la primera fase, se buscaba determinar qué era delito, lo que implicaba cambios en el régimen general para todos los contribuyentes. Se actualizarían qué montos deben estar implicados en una evasión simple (de los actuales $1,5 millones a $100 millones). También, la evasión agravada, que pasaba de $15 millones a $1000 millones. Había además una actualización de la multa por infracciones tributarias de los contribuyentes, como no presentar a tiempo la declaración jurada o el régimen de información (pasaba de $200 -el que regía en 2003- a uno actualizado por IPC de $220.000), mientras que cambiaban los tiempos de prescripción a tres años, siempre y cuando se presente todo a término y sin discrepancias "significativas". La fase dos tenía que ver con el régimen simplificado de Ganancias. El mismo estaba pensado para personas residentes -los no residentes quedaban afuera- sucesiones indivisas, mientras que los grandes contribuyentes no eran contemplados (el proyecto de ley delimitaba el universo: podrán entrar los que tengan ingresos totales anuales por hasta $1000 millones y quienes no tengan $10.000 millones de patrimonio). El objetivo era que los aproximadamente 5 millones de monotributistas y trabajadores informales formalicen su patrimonio (ARCA no pudo indicar cuántos de esos más de 12.000 que ya se sumaron al sistema eran antes monotributistas). Quien se adhería al régimen de ganancias simplificadas tendría por ley una especie de tapón fiscal (no mirarán su variación patrimonial ni sus consumos) y, explicaba el Gobierno entonces, podrían aprovechar al máximo el renacimiento, hoy en desaceleración, del crédito.Una vez adherido el contribuyente al nuevo sistema, el régimen simplificado de ganancias calcularía el pago que tiene que hacer la persona -este lo podría visualizar y rectificar-, se generaría un VEP (volante de pago) y al pagar, según la modificación que incluye el proyecto por ley no tratado, habrá un efecto liberatorio más allá de la variación patrimonial existente. La fiscalización de ARCA, afirmaron entonces, se limitaría sólo a la última declaración jurada presentada.

Fuente: Perfil
06/10/2025 11:18

Proponen un régimen de beneficios fiscales para impulsar la inversión productiva en la ciudad

El Ejecutivo presentó un proyecto para crear el Programa de Promoción de Actividades Productivas (PPAP). La iniciativa contempla exenciones tributarias para la industria, el turismo, los desarrollos urbanísticos y el sector salud. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 02:44

Qué modificaciones al régimen cambiario espera el mercado tras las elecciones de octubre

Las cotizaciones del dólar se mantienen en máximos y el esquema de bandas parece agotado. Analistas prevén modificaciones después de los comicios legislativos y alertan sobre el impacto en la política económica

Fuente: Clarín
04/10/2025 19:00

Economía negocia una recompra de bonos y cambios en el régimen del dólar

Así surge de declaraciones oficiales del propio Tesoro de EE.UU. y expertos en negociaciones. El ministro Luis Caputo ya está en Washington.

Fuente: Infobae
04/10/2025 18:35

Petro mueve fichas con Caracas: Gobierno busca liberar a los colombianos presos por el régimen de Maduro, esto dijo la canciller

Familiares de los detenidos claman por justicia mientras la Cancillería colombiana busca, a través de gestiones diplomáticas, garantizar el debido proceso y la liberación de los connacionales

Fuente: Infobae
04/10/2025 00:00

Los jóvenes se lanzan a la calle contra el régimen de Mohamed VI en Marruecos y organizan protestas a través de Discord: ya hay tres muertos y 400 detenidos

Las demandas de mejoras en la educación o la sanidad han generado enfrentamientos entre agentes y manifestantes

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:09

Petro sigue defendiendo al régimen venezolano de las operaciones militares de Estados Unidos: "Los narcos viven en Europa y Dubái"

La administración de Donald Trump declaró como terroristas a grupos narcotraficantes que operan en América Latina

Fuente: Infobae
03/10/2025 12:31

Nuevo régimen remoto agiliza la operatoria logística de exportadores

Con la Resolución 5770/2025, la Aduana incorpora el sistema de "Exportación Monitoreada", que habilita controles remotos en planta. La medida digitaliza procesos, reduce la burocracia y permite despachos más ágiles

Fuente: Infobae
03/10/2025 10:22

Extienden el régimen de zona franca a pasos internacionales clave en Misiones

La medida incorpora a Posadas y Bernardo de Irigoyen al esquema de Puerto Iguazú, buscando reducir costos logísticos y equilibrar la competencia con países vecinos

Fuente: Infobae
02/10/2025 23:28

Régimen venezolano admitió que ELN y disidencias de las Farc tienen presencia en su territorio: anunciaron operaciones de neutralización

Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen, subrayó la disposición del movimiento chavista a defender la soberanía nacional

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:00

El régimen de Venezuela denunció una incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López aseguró que el sistema aéreo detectó más de cinco aeronaves estadounidenses y acusó a Washington de provocación. El régimen de Maduro habla de "asedio" y decretó el estado de conmoción exterior

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:26

La ONG Provea denunció que el régimen de Venezuela realiza un "abuso crónico" de los estados de excepción

La organización recordó que en la última década esta figura se ha utilizado de forma reiterada para reforzar el control social, justificar la represión y desplazar a comunidades

Fuente: La Nación
30/09/2025 12:18

Milei buscó bajar la tensión con Tierra del Fuego y defendió el régimen de promoción

CÓRDOBA.- En una visita de campaña electoral el presidente Javier Milei estuvo ayer en Tierra del Fuego, una provincia con la que ha mantenido una relación de tensión latente que se profundizó cuando anunció en mayo pasado la baja de aranceles para la importación de celulares, aire acondicionados y televisores. Milei defendió la vigencia de los derechos adquiridos y los acuerdos existentes, y consideró que "Tierra de Fuego es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande. El problema no es la ventaja que tiene Tierra del Fuego. El problema es el continente, todo lo que paga, además de impuestos".El régimen especial fueguino hace tres años fue calificado por Milei, entonces diputado, como "una estafa a los argentinos de bien. Ese régimen les cuesta muchísimo a los argentinos en términos de dinero y en términos de bienestar" pero un año después reconoció que "hay derechos adquiridos, no se va a tocar porque se renovó hace muy poco".El esquema se sancionó el 16 de mayo de 1972. Establece un esquema fiscal y aduanero especial para la provincia. Excluye a la industria fueguina del pago del IVA, de Ganancias y de los aranceles de los insumos importados. En 2021, el subrégimen de beneficios para la industria electrónica se prorrogó hasta 2038, mientras que para las textiles rige hasta 2028, con una paulatina disminución de beneficios.Su costo fiscal, según datos del Iaraf, que dirige Nadín Argañaraz, equivale este año a $1,5 billones, 0,18% del PBI. Para 2026, 0,17% del PBI, o sea $1,8 billones. El think tank Fundar estima que es alrededor de US$1.000 millones anuales (no incluye las exenciones en Ganancias y en el impuesto al cheque).Para compensar la baja gradual de aranceles a los importados que termina con su eliminación total en 2026, el Gobierno puso en marcha el "courier fueguino", con lo que los productores de la isla pueden vender directamente al consumidor final continental, sin intermediarios y con beneficios fiscales sin la necesidad de "importar" los productos. El límite por operación es de hasta US$3.000 y los beneficios son la exención de IVA y derechos de importación (incluso para montos que excedan los US$400).FiduciarioLa Isla, además del régimen de promoción, cuenta con un fondo fiduciario que acumula unos $180.000 millones. En su presentación en Diputados en abril pasado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el Gobierno busca eliminar el régimen especial y sostuvo que su manejo es "poco transparente y opaco". La administración está a cargo de tres funcionarios designados por el Ejecutivo.Los fideicomisos siempre estuvieron en la mira de Milei, que los consideró "una caja de la política". El Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP) fue creado en el 2021 por el entonces presidente Alberto Fernández para complementar el régimen de promoción y está constituido por aportes privados. Las ensambladoras radicadas en la isla, excepto las textiles, destinan 15% de los beneficios que les genera el no pago de IVA. El tres por ciento del FAMP se destina a gastos administrativos.Noelia Ruiz, cercana a Santiago Caputo, es quien preside el comité ejecutivo que administra ese fiduciario que logró, hasta ahora, sobrevivir a los recortes que viene haciendo Nación.

Fuente: Infobae
30/09/2025 02:57

El régimen chavista avanza en la activación del estado de conmoción en Venezuela que otorga poderes absolutos a Maduro

El decreto implica la restricción de garantías a ciertos derechos y permite a la dictadura tomar el control de los servicios públicos, la industria petrolera y las fuerzas armadas ante una posible "agresión" extranjera

Fuente: Infobae
28/09/2025 08:43

Denuncian que el presidente del Metro de Maracaibo, un militar designado por el régimen de Maduro, dirige la empresa como un cuartel

El general Miguel Ramírez González, presidente del Metro de Maracaibo, es señalado de imponer prácticas autoritarias, desconocer derechos laborales y cometer irregularidades administrativas durante su gestión

Fuente: Infobae
28/09/2025 02:25

El régimen de Venezuela realizó nuevos ejercicios militares en los estados costeros en medio del despliegue militar de EEUU en el Caribe

Las maniobras se desarrollaron en las últimas horas en los estados Falcón (noroeste) y Sucre (noreste), y coincidieron con un simulacro nacional ordenado por la dictadura para enfrentar desastres naturales y un eventual conflicto bélico

Fuente: Infobae
28/09/2025 02:04

El régimen de Corea del Norte es una amenaza cada vez mayor

La dictadura de Kim Jong Un es cada vez más represiva y amenazadora

Fuente: Infobae
27/09/2025 15:56

El régimen de Maduro ejecutó un Simulacro Nacional ante un posible conflicto armado en Venezuela

En medio de la tensión con Estados Unidos por su despliegue militar en el Caribe, la jornada involucró a civiles, fuerzas armadas y la Milicia Bolivariana para "asegurar la preparación del pueblo"

Fuente: Clarín
27/09/2025 11:36

Vuelven las sanciones contra Irán por su programa nuclear: las seis resoluciones de la ONU que limitarán al régimen persa

La avanzada de Naciones Unidas contra Teherán se reactivará a partir de este domingo, cuando volverá a entrar en vigencia una serie de penalidades sobre el régimen del ayatola Alí Khamenei.

Fuente: Infobae
27/09/2025 02:55

La hija de Edmundo González Urrutia reiteró que desconoce el paradero de su esposo, detenido hace 262 días por el régimen chavista

"Más de 8 meses: sin llamada telefónica, sin fe de vida, sin saber dónde lo tienen, sin saber cómo está", remarcó Mariana González a través de su perfil en la red social X

Fuente: Infobae
26/09/2025 21:41

El régimen de Maduro activó más ejercicios militares y civiles ante la "amenaza" de Estados Unidos

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López advirtió que las fuerzas armadas llevan a cabo despliegues constantes para garantizar independencia y paz, preparando al país para responder ante cualquier intento de agresión externa

Fuente: Infobae
26/09/2025 04:01

Tensión en Venezuela: el régimen de Maduro ordenó un simulacro de preparación civil ante un eventual "conflicto armado"

La medida coincide con los despliegues militares de Estados Unidos en aguas caribeñas para operaciones contra el narcoterrorismo

Fuente: Clarín
25/09/2025 18:36

El régimen de Nicolás Maduro: ¿Qué implicará la posibilidad "inédita" de decretar el estado de conmoción exterior en Venezuela?

Se da en un contexto de tensión con Estados Unidos, que ha hundido cuatro embarcaciones en el Caribe vinculadas, según el Gobierno de Donald Trump, al narcotráfico.Washington desplegó, al menos, ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como de más de 4.500 soldados.

Fuente: Perfil
25/09/2025 03:00

Previo al cierre del régimen, los agricultores de EE.UU. se expresaron en contra de la quita de retenciones a la soja argentina

Caleb Ragland, presidente de la Asociación Norteamericana de la Soja, recriminó: "El Gobierno estadounidense está otorgando 20.000 millones de dólares en apoyo económico a Argentina, mientras que este país reduce sus impuestos a la exportación de soja". Leer más

Fuente: Clarín
24/09/2025 18:36

"Máquinas de dólares" para las armas del régimen de Corea del Norte: la explotación en Rusia de trabajadores norcoreanos

El testimonio de Lee revela cómo son explotados, cediendo hasta el 90% de sus ingresos para financiar programas armamentísticos.A pesar de las sanciones de la ONU, el régimen de Pyongyang sigue enviando trabajadores a Rusia bajo visados estudiantiles falsos, generando millones para su régimen.




© 2017 - EsPrimicia.com