récord

Fuente: Clarín
26/11/2025 09:18

El récord que obtuvo la California de Gavin Newsom y que muy pocos conocen

El gobierno de Gabin Newsom anunció que California alcanzó un hito poco comentado pero muy valioso.El resultado no sólo supera las expectativas internas del estado, también representa un impacto a nivel nacional.

Fuente: Infobae
25/11/2025 21:40

Maná hizo historia en Los Ángeles y superó el récord de shows de Bruce Springsteen

El grupo mexicano ha consolidado una relación de décadas con la ciudad californiana y suma logros internacionales en la industria musical

Fuente: Perfil
25/11/2025 19:18

¿Qué pasa con el dólar? Ernesto Mattos advierte sobre demanda récord y falta de definiciones oficiales

El economista analizó la tensión cambiaria y la creciente incertidumbre financiera que atraviesa el país. Leer más

Fuente: La Nación
25/11/2025 19:00

El curioso récord impuesto por una banda mexicana en California que supera a cualquier artista estadounidense

La escena musical de Los Ángeles sumó un hito inesperado: una banda mexicana alcanzó una marca que ningún artista estadounidense había logrado en la ciudad más poblada de California. Se trata de Maná, que se convirtió en la agrupación con más conciertos en estadio ofrecidos en esa metrópolis.El récord de Maná que supera a una leyenda del rock estadounidense El fin de semana pasado, el grupo Maná, conformado por Fernando "Fher" Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros, completó su cuarto espectáculo, de un total de cinco programados, en el KIA Forum ante 17.500 espectadores. Con ese concierto, alcanzó los 44 shows en estadios en Los Ángeles, una cifra que, según Vision Music, supera los 42 que Bruce Springsteen había acumulado en la ciudad. Maná celebró su récord histórico en Los Ángeles, CaliforniaLa revista especializada detalló que este récord coloca a la banda mexicana en la cima de una estadística históricamente dominada por artistas locales. Esta marca la alcanzó en el marco del tour Vivir sin aire Tour, que aún tiene pendientes 12 presentaciones antes de concluir el 4 de abril en Greensboro, Carolina del Norte.Más récords de Maná, la banda mexicana que es furor en Los ÁngelesEl récord impuesto en Los Ángeles llega en un año especialmente significativo para Maná. Es que en febrero pasado se convirtió en la primera banda que canta en español nominada al Salón de la Fama del Rock and Roll, tal como consignó Rolling Stone. La revista citada también destacó que el grupo ha vendido más de 40 millones de álbumes a lo largo de casi cuatro décadas de carrera, en las que recibió cuatro premios Grammy y seis Latin Grammy. La celebración del récord quedó registrada en la cuenta oficial de Instagram de la banda. Allí compartieron imágenes del homenaje que recibieron en el KIA Forum, donde fueron acompañados por las bandas marciales de la Universidad del Sur de California, de la escuela secundaria Inglewood y de la LA Clippers Spirit Team."Nunca nos pudimos imaginar este momento. Estar en una de las ciudades más importantes del rock and roll, en escenarios que han visto a los gigantes del rock, a nuestros ídolosâ?¦ los sueños sí se cumplen. Este triunfo no solo pertenece a nosotros; es de cada persona en el mundo que ha estado ahí, que ha comprado un boleto, que ha cantado con nosotros y que ha hecho espacio en su vida para nuestra música", escribió el grupo en la publicación.El debut de Maná en Los Ángeles: más de tres décadas vigentesEl recorrido de Maná por Los Ángeles lleva más de treinta años. Su debut en esta ciudad californiana ocurrió en 1993, en el Hollywood Palace. Desde entonces, la relación con el público angelino creció hasta alcanzar momentos de enorme intensidad, como los 13 conciertos de 2007 en el Staples Center, el año más prolífico del grupo en ese lugar. El KIA Forum, sin embargo, se volvió su escenario predilecto. Allí realizaron una residencia en 2019 y, según los registros, suman 31 presentaciones solo en ese recinto.El vocalista de Maná respaldó a la comunidad latina en EE.UU.: "Son quienes ponen el pan en la mesa de Trump"El vocalista de Maná, "Fher" Olvera, advirtió que sin el aporte de los mexicanos y otros hispanos Estados Unidos podría "colapsar", en medio del avance de las políticas migratorias de Donald Trump y las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) contra personas sin estatus legal.En una entrevista con El Mundo con David, realizada en un aeropuerto, el líder de la banda mexicana advirtió: "Mis paisanos mexicanos y los demás inmigrantes en Estados Unidos están en un gran problema". El músico calificó la situación como "muy mala" y subrayó el rol esencial de los trabajadores latinos: "Ellos son los que ponen el pan en la mesa de los blancos y de todos, incluido el presidente Donald Trump". Por último, insistió en que Estados Unidos es un "gran país" gracias a esa mano de obra migrante, a la que consideró como una de las mejores del mundo. "No está tan fácil que deporten a todos. Los quieren asustar nada más", concluyó.

Fuente: Perfil
25/11/2025 18:18

Fin de semana largo: Récord turístico en Mar del Plata y qué anticipa la temporada

El especialista analizó el fin de semana largo, el perfil del turista y las claves que marcarán el movimiento del verano. Leer más

Fuente: Infobae
25/11/2025 17:05

Assassin's Creed Shadows impulsa un trimestre récord para Ubisoft

La franquicia Assassin's Creed ha impulsado significativamente los resultados trimestrales de Ubisoft, superando todas las previsiones de ventas y actividad de jugadores

Fuente: La Nación
25/11/2025 16:00

Finlandia se hunde en una crisis económica: desempleo récord, estancamiento y recortes

HELSINKI.- Duras turbulencias económicas están enfriando al país más feliz del mundo. Pero tras 1000 días de desempleo, Juho-Pekka Palomaa, de 33 años, aún no deja que los problemas de Finlandia lo depriman.Finlandia lidia con estancamiento económico, aumento del desempleo y finanzas públicas tensionadas, pero aun así logró asegurarse el título de país más feliz del mundo por octavo año consecutivo en el Informe Mundial de la Felicidad de este año.Su éxito, dicen los expertos, se debe en gran parte a un generoso estado de bienestar, que ahora está siendo recortado mientras los ministros enfrentan el creciente costo social de una población envejecida."He estado agradecido de que en Finlandia haya existido una red de seguridad y una seguridad social que me han apoyado económicamente... Así que quizá no estoy más infeliz que antes", dijo Palomaa, quien marcó sus 1000 días de desempleo con una protesta de "trae tu propia comida" en las escalinatas del Parlamento."Pero no siento que haya mucho que pueda hacer para cambiar mi situación", añadió la exproductora de video, que ha enviado innumerables solicitudes de empleo y completado 11 entrevistas sin éxito.Aunque se han recortado las prestaciones por desempleo, el gobierno ha dejado intactas las pensiones "casi sagradas", se quejó.Colapso de Nokia, sanciones a RusiaLa economía finlandesa, dependiente de las exportaciones, ha tenido dificultades desde que el negocio de teléfonos de Nokia, que alguna vez fue la empresa más valiosa de Europa, colapsó en 2014 tras fallar en la transición a los smartphones con pantalla táctil. Las sanciones a la vecina Rusia por su guerra en Ucrania también han golpeado las exportaciones y el turismo, mientras la incertidumbre sobre aranceles y el comercio global presenta otro desafío.El Banco de Finlandia prevé un crecimiento económico del 0,3% este año, frente al 0,4% en 2024. El desempleo está entre los peores de la Unión Europea (UE) y subió a su nivel más alto en al menos 15 años, con un 10,3% en octubre, según datos publicados el martes por Statistics Finland. La tasa fue más del doble â??22,4%â?? entre los jóvenes de 15 a 24 años.Se espera que la Comisión Europea decida el martes si propone colocar a Finlandia en lo que llama un "Procedimiento de Déficit Excesivo", tras prever que el país tendrá un déficit presupuestario superior al límite del 3% de la UE durante los próximos tres años.Las malas finanzas públicas ya han llevado al gobierno a recortar partes del estado de bienestar, incluidas prestaciones por desempleo y vivienda, y algunas instalaciones médicas."Honestamente estoy aterrada por los jóvenes", dijo Hanna Taimio, de 54 años, otra finlandesa desempleada que se unió a la conmemoración de Palomaa y teme no volver a trabajar. "Todos estos recortes y degradaciones... son realmente aterradores".El gobierno de coalición de derecha, en el poder desde 2023, busca "fortalecer las finanzas públicas y controlar el crecimiento de la deuda", dijo a Reuters el ministro de Empleo, Matias Marttinen.Marttinen calificó la alta tasa de desempleo como "una situación terrible", pero defendió la decisión del gobierno de facilitar los despidos para reducir los riesgos de contratación para las empresas y, en última instancia, impulsar el empleo.Algunos críticos sostienen, sin embargo, que las medidas de austeridad han agravado los desafíos económicos y el pesimismo de los consumidores.Lauri Holappa, director del Centro Finlandés para el Nuevo Análisis Económico, señaló simulaciones que sugieren que las medidas de consolidación fiscal incluso podrían haber aumentado la tasa de deuda pública.La felicidad de los finlandeses se mantiene firme Pero la felicidad es más que economía.Las evaluaciones de vida que la gente reporta en la encuesta de felicidad están determinadas más por factores como la resiliencia y la capacidad de "actuar de manera colaborativa y constructiva en tiempos difíciles" que por las condiciones económicas nacionales, dijo el editor fundador del informe, el profesor emérito John Helliwell."Por supuesto, Finlandia tiene una resiliencia muy alta", afirmó.Datos de encuestas para el próximo año, recopilados por la empresa de análisis Gallup , no muestran fluctuaciones significativas en la felicidad reportada por los finlandeses. La encuesta también toma en cuenta indicadores clave como el PBI per cápita, el apoyo social y la esperanza de vida saludable.Afectado por el golpe financiero de su largo período sin empleo, Palomaa ha recurrido a un sauna comunitario gratuito, gestionado y financiado por voluntarios en la costa del mar Báltico en Helsinki."El sauna es un lugar donde todos son iguales... No puedes decir, basándote en la apariencia de alguien, a qué se dedica, quién es", comentó.Cuando preguntó a sus seguidores en redes sociales qué hacer en su día número 1000 de desempleo, obtuvo un millón de visualizaciones y una avalancha de sugerencias, incluida la fiesta de "trae tu propia comida" que realizó en las escalinatas del Parlamento."Estoy aquí obviamente para celebrar algo que nunca quise celebrar", dijo mientras compartía sus pasteles caseros bajo la lluvia brumosa. Pero "decidí que este es mi momento", añadió. "Tengo que aprovechar el momento y hacer algo al respecto".

Fuente: Infobae
25/11/2025 15:24

Maná hace historia en Los Ángeles y supera récord impuesto por Bruce Springsteen, leyenda del rock en EEUU

Fher Olvera, Alex González, Juan Calleros y Sergio Vallín fueron coronados simbólicamente como los "Kings of LA"

Fuente: Infobae
25/11/2025 10:14

Amancio Ortega cierra la segunda inversión más importante de la historia de su vehículo inmobiliario tras un año récord de dividendos en Inditex

El hombre más rico de España ha realizado una nueva operación millonaria a través de su 'holding' inmobiliario Pontegadea con la compra un edificio en Canadá que tiene como inquilino a Amazon

Fuente: La Nación
25/11/2025 08:00

Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en la Argentina que busca ser récord mundial

El próximo 30 de noviembre se hará una juntada de perros Golden Retriever que busca ser récord mundial. Fausto Duperré, dueño de un perro de esta raza, Oli, organiza este evento que tendrá como punto neurálgico a la Plaza Berlín, en los Bosques de Palermo, ciudad de Buenos Aires. El objetivo de la mañana de dicho domingo será reunir más de 2500 canes dorados.La fecha fue confirmada y se estableció el punto presencial para la reunión. Se contabilizará la asistencia y se medirá si supera la marca. "¡Vamos a hacer esta locura más grande del mundo!", se lee en uno de los posteos de su cuenta de Instagram, que ostenta más de 126.000 seguidores.Juntada de perros GoldenLos perros Golden Retriever son de los más amados por su carisma y empatía con las personas. Son mascotas de pelo claro, que buscan el contacto físico, las caricias y el afecto de los humanos. Duperré, en contacto con LA NACION y refiriéndose a Oli, su mascota, dice: "Tienen la personalidad de un humano. Me entiende en cada momento, me comunica lo que necesita o lo que yo necesito todo el tiempo". Luego, califica a su Golden como un gran compañero y afirma que, si bien vio una juntada multitudinaria de mascotas de esta raza en España, cree que, con su compañero de cuatro patas, podrían romper el récord.Cuándo y dónde es la juntada de los Golden en la Argentina La reunión de perros Golden Retriever, que busca ser la más grande del mundo, se hará el próximo domingo 30 de noviembre a las 10 de la mañana.La juntada de esta comunidad de mascotas se hará en Plaza Belín, que forma parte de los Bosques de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires. Se trata del espacio verde que cruza Avenida Figueroa Alcorta, Avenida Dorrego y Avenida Illia. Aunque en el transporte público no se puede viajar con mascotas, se esperan distintas caravanas autogestionadas de perros Golden hacia la locación a través de la Avenida Dorrego o Figueroa Alcorta. Para las personas que quieran ir sin animales, allí llegan las líneas de colectivo 130, 160, 166, 34."Vienen perros de todas partes de la Argentina. Hay muchos asistentes, así que van a llegar desde todas las direcciones", afirma el organizador sobre la posibilidad de generar caravanas.Cómo anotarse para la juntada de perros GoldenPara participar de la jornada, hay que llenar un formulario que se puede encontrar en el perfil de redes de Fausto Duperré. Allí hay que responder, con nombre y apellido, cuántos Golden uno llevaría, desde dónde viene y aportar los datos de contacto para poder recibir la información pertinente de la juntada.Una vez terminada la carga de datos del formulario, en la pantalla aparecerá la confirmación del envío de los datos.A las personas que se anotaron, el organizador les enviará cerca de la fecha otro formulario para confirmar la asistencia y contabilizar a los asistentes.Ansioso por saber cuántos perros van a participar, con alegría, Fausto afirma que hay 3800 inscriptos hasta el momento. El objetivo es superar los 2500 canes.Detalles del evento: la juntada récord de Golden en el mundoFausto Deperré organizó solo el evento, con ayuda de un primo. Advierte que los dueños son responsables de sus mascotas, de la hidratación, los collares con identificación y que es obligatorio el uso de correas, para asegurar el orden de la reunión. Tal como indica la ley 4078 porteña, en la vía pública, los perros deben llevar bozal y sujetos con una correa corta de un máximo de dos metros no extensible."Es la primera vez que lo hacemos, pero la idea es repetirlo todos los años. ¡Que noviembre sea el mes de la ola dorada!", afirma Deperré.Quién ostenta el récord de la juntada de Golden más grandeEl récord que actualmente ostenta la "comunidad dorada" â??como gusta llamarse el conjunto de dueños de perros de esta razaâ?? es de 2000 animales. Lo posee la población de Vancouver, Canadá."En el 2023 participé de una juntada en España donde había 150 Golden. Viví algo único, fue realmente el paraíso", confiesa Deperré. "Siempre creí que con Oli podíamos lograr un objetivo más ambicioso en la Argentina, así que primero hice otros eventos para ver la convocatoria y fue tremenda: queremos superar el récord mundial".La juntada más grande de Golden Retriever desde la ArgentinaLa reunión de perros Golden Retriever en la Argentina será:¿Cuándo? El domingo 30 de noviembre¿A qué hora? A las 10¿Dónde? En Plaza Berlín, Bosques de Palermo, CABA.¿Cuál es el objetivo? Reunir más de 2500 Golden Retriever.

Fuente: Infobae
25/11/2025 03:05

Boom de exportaciones mineras: marcaron un nuevo récord y superaron los niveles de 2011

El sector continúa anotando nuevos máximos históricos en las ventas al exterior y las perspectivas para los próximos cinco años son aún más positivas. Cuánto podría exportarse hacia 2033

Fuente: La Nación
25/11/2025 01:00

Por el fin de las sesiones ordinarias, el Gobierno deberá renegociar de cero el presupuesto 2026 y aprobarlo en tiempo récord

El dictamen del presupuesto 2026, que a duras penas y con solo un voto de diferencia obtuvo el oficialismo en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, caducará indefectiblemente a fin de mes. Ese día finaliza el período de sesiones ordinarias del Congreso y, ante la inminencia del recambio legislativo -el 10 de diciembre-, todos aquellos dictámenes que no obtuvieron al menos media sanción en alguna de las dos cámaras, perderán vigencia. El presupuesto 2026 no es la excepción. Dicho en otras palabras y sin tecnicismos, el oficialismo deberá renegociar de cero un nuevo dictamen con la oposición si pretende -como ha dicho- que el Congreso sancione la ley de presupuesto 2026 antes de fin de año y en sesiones extraordinarias. El problema es que el calendario aprieta. Recién el 10 de diciembre asumirán los diputados electos y solo entonces se podrá constituir, con nuevos miembros, la Comisión de Presupuesto, órgano encargado de despachar el dictamen correspondiente. El oficialismo, que verá robustecida su representación después de su triunfo electoral, confía en teñir de violeta esta comisión estratégica; si lo logra (cosa que aún está por verse) habrá dado recién el primer paso.El trecho que le espera es el más espinoso. Con el dictamen en mano, el oficialismo debería convocar a sesión en la Cámara baja para darle aprobación. Si tuviese mayoría automática -como la tuvo el kirchnerismo en su auge- no debería temer dificultades. Sin embargo, con 91 diputados y todavía lejos de la mayoría, el tratamiento en particular de cada uno de los artículos podría significarle un verdadero dolor de cabeza al Gobierno si llega al recinto sin haber anudado acuerdos básicos con al menos un sector de la oposición. La Cámara de Diputados es el escollo más difícil a superar, pero allí no termina el trámite: todavía le resta el turno al Senado para completar la sanción. Es aquí donde el oficialismo deberá exhibir su mayor cintura política pues la más mínima modificación al texto aprobado por Diputados obligará a que retorne a la Cámara de origen. Más que una dilación, una derrota para el oficialismo. Tiempo récordEn definitivas cuentas, el debate y la sanción de un presupuesto es un acto que, por su complejidad, suele demandar varias semanas de tratamiento legislativo. El Gobierno quiere finiquitar el trámite en solo 20 días. Fiestas de por medio. ¿Qué sucedería si, al 31 de diciembre, no se llega a tiempo para que se sancione la ley? El Gobierno deberá reconducir el presupuesto hoy vigente; así lo dispone la ley de administración financiera. Esto le permitiría manejar los recursos del Estado a su discreción, pero le traería más problemas que ventajas. En efecto, una tercera reconducción consecutiva del presupuesto, inédito en la historia parlamentaria, no solo sería mal visto por los mercados y el Fondo Monetario Internacional (FMI), pendientes de la capacidad del Gobierno para generar gobernabilidad, sino que minaría la poca confianza que ya le tienen los gobernadores y la oposición. Sin esta confianza, al Gobierno se le hará cuesta arriba avanzar en su agenda inmediata, las reformas laboral y tributaria. La mayoría de los mandatarios provinciales, con sus matices, ya le anticipó al ministro del Interior Diego Santilli, de gira por el interior, su predisposición a discutir todas estas normas. Lo que no significa cheque en blanco, avisaron. Previo a ello, en la discusión del presupuesto 2026, el Gobierno deberá demostrar si su vocación de apertura y diálogo es real. Dicho en otros términos, si el ministro de Economía Luis Caputo está dispuesto a abrir la billetera o no. Las demandas se repiten: obra pública, avales de la Nación para toma de deuda de las provincias en el exterior, giro de los fondos adeudados a las 13 cajas jubilatorias no transferidas a la Nación y una distribución más equitativa de los ATN y de la recaudación del impuesto a los combustibles. Algunas provincias, como CABA y La Rioja reclaman, por su parte, los porcentajes adeudados de coparticipación que retiene la Nación. Santilli toma nota de las demandas, pero hasta ahora no prometió nada. Pudimos avanzar en un diálogo profundo, pero obviamente hay temas que uno tiene que trabajar con el Presidente", avisó el ministro al salir de la reunión con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, el último encuentro que mantuvo antes del fin de semana largo.Zamora, flamante senador electo, promete erigirse en una pieza clave en el tablero político del Senado. Antes de entrevistarse con Santilli recibió en su bastión a una decena de gobernadores del norte, con quienes acordó que se reclamará una nueva reunión con el presidente Milei si las negociaciones por el presupuesto no avanzan. Es en ese encuentro con gobernadores donde se gestó una potencial ofensiva si el Gobierno, con el argumento de preservar el equilibrio fiscal, no reacciona: se presentará un proyecto para rediscutir el esquema de financiamiento de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con un presupuesto billonario que se lleva el 1,9% de la recaudación neto total de los gravámenes y de los recursos aduaneros. Más que un proyecto, un golpe para el Gobierno.

Fuente: Clarín
25/11/2025 00:18

Subasta récord: venden el reloj del matrimonio que murió abrazado en el Titanic por una cifra millonaria

La tragedia del Titanic transformó a la pieza en una joya cargada de simbolismo.Cuánto pagaron por el reloj que perteneció a Isidor Straus.

Fuente: La Nación
24/11/2025 17:00

El récord de Elon Musk en Florida: cuántos lanzamientos realizó SpaceX en 2025 y su nueva meta antes de 2026

El multimillonario sudafricano Elon Musk completó el pasado jueves el lanzamiento número 100 de la empresa SpaceX desde Florida en 2025. Si se tienen en cuesta todas las bases de la compañía en Estados Unidos, el magnate ya superó el récord mundial que él mismo había impuesto en 2024. Sin embargo, aún mantiene una ambiciosa meta: alcanzar las 170 misiones antes de 2026. El lanzamiento más reciente de SpaceX en Florida: llegó a las 100 misionesA las 22.39 hs (ET) de este jueves 20 de noviembre, el Falcon 9 llevó 29 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. Los lanzamientos se produjeron desde el Complejo 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en Florida. De acuerdo al sitio web de la compañía, fue el vuelo número 23 del cohete propulsor de primera etapa que apoya esta misión.Tras la separación, la primera etapa aterrizó en el buque no tripulado "Just Read the Instructions", que se encontraba estacionado en el océano Atlántico.En diálogo con Fox News, el Dr. Ken Kremer, científico investigador y fundador de Space UpClose, remarcó la importancia de los lanzamientos: "Lo significativo es el ritmo cada vez mayor en los últimos años, principalmente debido a SpaceX". Además, subrayó que esto favorece a la creación de nuevos puestos de trabajo: "Hay que ensamblar esos cohetes, los componentes, lanzarlos y recuperarlos. Todo eso genera muchos empleos en el condado de Brevard, pero también en todo Florida, y especialmente en todo Estados Unidos".El récord de lanzamientos en un año que ostenta Elon MuskLa página web de Guiness World Records detalla que entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2024, las agencias espaciales y las empresas privadas de todo el mundo realizaron 258 misiones exitosas a la órbita terrestre y más allá. Este número superó la cifra lograda en 2022 de 186 lanzamientos.El mayor contribuyente individual a este total fue Estados Unidos, con 145 de los lanzamientos exitosos. En ese sentido, la gran mayoría fue realizado por la empresa estadounidense SpaceX, cuya flota principal de cohetes reutilizables Falcon 9 llevó a cabo 132. Las otras dos misiones llevadas a cabo por la compañía en 2024 fueron a bordo del potente Falcon Heavy.De este modo, SpaceX ostentaba el récord de misiones de una empresa en un mismo año con 134 totales en 2024. Este año, según consignó Space, la empresa de Musk rompió su propia cifra: el 25 de octubre, ocurrió el lanzamiento número 135 del año desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg de California. Sin embargo, las aspiraciones de la firma aún no terminaron, dado que planea una mayor actividad antes de 2026. "Nuestro objetivo es realizar 170 lanzamientos para finales de año", expresó en mayo pasado Anne Mason, directora de Gestión de Misiones de Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional de la empresa.Con la misión número 100 que partió desde Florida, la compañía dirigida por Musk completó el lanzamiento número 149 del Falcon 9 en 2025. Además, realizó cinco vuelos de prueba suborbitales de Starship para Marte en 2025, todos desde su base Starbase en el sur de Texas.La misión de Elon Musk en Marte con SpaceXAl margen del récord que busca establecer con 170 lanzamientos, el objetivo principal del multimillonario sudafricano es avanzar con su misión a Marte. SpaceX señala que su propósito es establecer una ciudad autosuficiente en el planeta rojo. Esto requerirá más de un millón de personas y el transporte de millones de toneladas de carga. "Mediante más de diez lanzamientos diarios para aprovechar al máximo las ventanas de transferencia que se abren aproximadamente cada 26 meses, varios miles de naves estelares transportarán finalmente tripulación y equipo para establecer una presencia permanente en otro mundo", explica.Las misiones serán realizadas a bordo de la nave espacial Starship y el cohete Super Heavy de SpaceX. La compañía planea lanzar las primeras naves Starship, capaces de transportar hasta 150 toneladas métricas de carga reutilizable, a Marte en 2026. Los primeros vehículos recopilarán datos cruciales sobre la entrada y el aterrizaje.En 2030, comenzarán los vuelos de carga de Starship a la superficie de Marte para misiones de investigación, desarrollo y exploración. Los exploradores tendrán los objetivos de:Estudiar los recursos locales.Preparar las superficies de aterrizaje.Instalar sistemas de generación de energía.Construir los hábitats.

Fuente: La Nación
24/11/2025 16:00

Récord mundial: este robot humanoide hizo 100 km en tres días

Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.El AgiBot A2, que mide 169 centímetros, partió de la ciudad china de Suzhou la noche del 10 de noviembre, recorriendo autopistas y calles antes de llegar al histórico paseo marítimo de Bund, en Shanghai, el 13 de noviembre, según el Libro Guinness de los Récords.La compañía AgiBot, con sede en Shanghai, explicó que su modelo navegó por superficies variadas respetando las normas de tráfico durante un trayecto de 106,286 kilómetros.La compañía publicó videos que muestran al A2, de color plateado y negro, caminando con dificultad por una carretera junto a ciclistas y escúteres, antes de acelerar el paso y avanzar por el famoso paseo de Shanghai.Según AgiBot, su modelo A2 está diseñado para las tareas de atención al cliente y está equipado con una función de chat. También es capaz de leer los labios.Las grandes tecnológicas están invirtiendo enormes sumas en inteligencia artificial física y según Morgan Stanley, el mundo podría tener más de mil millones de robots humanoides para 2050.El gobierno chino alienta a sus empresas a desarrollar humanoides y en agosto Pekín acogió los primeros juegos robóticos del mundo, con la participación de más de 500 atletas que compitieron en disciplinas como el baloncesto o la limpieza.AFP

Fuente: Clarín
24/11/2025 12:18

El lado B de la producción récord de trigo: el precio a cosecha es menor al del año pasado

Para que le trigo sea rentable en la zona núcleo, los productores deben conseguir rindes de más de 60 quintales en campo alquilado.Son cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Fuente: Perfil
24/11/2025 11:36

Corrientes y un turismo récord: cuáles fueron las ciudades más visitadas el fin de semana largo

La provincia de Corrientes registró un alto nivel de ocupación hotelera (85%) durante el fin de semana largo de noviembre, según datos de la CAME. Las actividades que impulsaron el turismo. Leer más

Fuente: Infobae
24/11/2025 11:33

SNMPE: exportaciones de oro vuelven a marcar récord en Perú y alcanzan los US$15.743 millones hasta septiembre de 2025

El sector minero peruano suma US$42.120 millones en envíos en los primeros nueve meses del año, un alza de 20,6% anual, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

Fuente: La Nación
24/11/2025 11:00

Milei celebró el récord turístico "histórico" del fin de semana extralargo en todo el país

En el último día de un fin de semana extralargo por el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el presidente Javier Milei destacó el buen nivel de la ocupación hotelera y el movimiento turístico que se registró en la costa argentina y en otros destinos vacacionales del país. A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado reposteó mensajes del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, Daniel Scioli, quienes difundieron cifras oficiales y celebraron el "record histórico" de turismo durante este fin de semana. "Record histórico del turismo en Mar del Plata. Gestión Milei", escribió Scioli. El funcionario compartió un esquema que detalla la llegada de más de 150.000 turistas durante estos cuatro días a la ciudad marplatense, lo que implicó el mejor índice en más de 10 años. Otro de los mensajes que compartió Milei en su perfil de X fue uno que destacaba los buenos números que registraron los rubros de hotelería y gastronomía en la ciudad de Mar del Plata. "Vivieron el mejor fin de semana largo del año", afirmó la publicación. Asimismo, adjuntó fotografías de las playas del centro de La Feliz repletas de personas y largas filas en las puertas de restaurantes tradicionales que están ubicados frente a la costa y sobre las avenidas principales.El primer mandatario también reposteó dos mensajes del subsecretario de Prensa Javier Lanari, quien se sumó a las celebraciones por el fin de semana XXL exitoso en todo el país. "Confirmado. Este fin de semana largo del 20/11 es el más exitoso de su historia. Sólo en Mar del Plata los arribos totales provisorios muestran un 38% más que en 2024, un 50% más que en 2022 y un 25% más que en 2021. Récord absoluto...", fue la primera publicación que hizo el dos del vocero Manuel Adorni en su cuenta de X.A las pocas horas escribió una segunda reflexión que también fue compartida por Milei: "Solo un resentido puede amargarse por el récord del finde XXL. Eso se traduce en restaurantes llenos, comerciantes que laburan, teatros colmados, recitales, etc. Nada mejor que la gente disfrute el fruto de su trabajo en un marco de estabilidad".En otra de las publicaciones, Milei se refirió a los números en el resto del país, más allá de las cifras favorables en Mar del Plata. Según el usuario de X @FinanzasArgy, hubo buena ocupación hotelera en todo el territorio nacional durante el fin de semana XXL."Tandil (BA): 100%Cariló (BA): 98%Pinamar (BA): 94%Villa Gesell (BA): 85%Villa General Belgrano (Córdoba): 90%Ciudad de Córdoba: 80%Villa Carlos Paz (Córdoba): 80%Misiones - Iguazú: 90%San Martín de los Andes (Neuquén): 80%Villa La Angostura (Neuquén): 80%Villa Pehuenia (Neuquén): 80%Consumo desigual: gastaron fuerte en bares, boliches y espectáculos; más débil en compras de bienes (ropa/regalos). Con estos datos, el sector turístico espera con optimismo la llegada del verano", detalló la publicación que compartió Milei.Los mensajes de los intendentesLos intendentes de las distintas localidades que fueron beneficiadas por el turismo durante el fin de semana extralargo también celebraron la ocupación. Uno de los primeros fue Montenegro, cuyo mensaje también reposteó Milei"A Mar del Plata vinieron 158 mil turistas durante este fin de semana largo. Es un récord histórico que logramos gracias a la preparación, la previsibilidad, la oferta, las condiciones. Todo para competir. Y ganar", publicó en su cuenta de X.A Mar del Plata vinieron 158 mil turistas durante este fin de semana largo. Es un récord histórico que logramos gracias a la preparación, la previsibilidad, la oferta, las condiciones. Todo para competir. Y ganar. pic.twitter.com/kl3b4Q8yIe— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) November 23, 2025En Tandil la ocupación fue del 100%, tal como destacó Scioli. El funcionario destacó su encuentro con el intendente Miguel Ángel Lunghi. "Me confirmó junto al sector turístico que la ciudad vive un fin de semana con ocupación plena. Felicito el trabajo del municipio y de los emprendedores que siguen posicionando a Tandil como un destino destacado", escribió.Lo mismo ocurrió en las localidades de Pinamar y Cariló. "Ocupación del 94% y 98%. En Pinamar junto al intendente Juan Ibarguren, acompañando el gran movimiento turístico que vive la ciudad este fin de semana largo, con playas y espacios colmados de gente", escribió Scioli en otro posteo. Y añadió: "En octubre organizamos un encuentro con más de 60 referentes del sector público, privado y académico para coordinar acciones de cara al fin de semana largo y temporada de verano, abordando temas clave como financiación, promoción y conectividad"."El éxito de este fin de semana nos confirma que Pinamar se consolida como uno de los destinos más elegidos y que se viene una excelente temporada de verano. Coincidimos en que el rumbo elegido por los argentinos en las últimas elecciones ha sido clave para generar un clima de previsibilidad, que hoy se refleja en el crecimiento del turismo y la actividad económica, con el liderazgo del presidente Milei", cerró.

Fuente: Perfil
24/11/2025 09:36

Rio Ceballos prepara un verano récord y vuelve el festival de globos

El intendente confirmó la grilla de actividades para el inicio de temporada y anunció un mega encuentro nacional e internacional de globos aerostáticos. La gestión municipal destacó inversiones, simplificación administrativa y apoyo al desarrollo comercial local. Leer más

Fuente: La Nación
23/11/2025 21:00

"¡Explotó!": sorprendió el buen rendimiento del fin de semana extralargo en la costa y marcó un récord

MAR DEL PLATA.- "¡Explotó!", dice el dueño de cafeterías céntricas y referente del sector. La combinación de asombro y satisfacción reina entre prestadores de servicios turísticos en esta ciudad y la costa atlántica porque lo que ven, viven y celebran desde las últimas horas del jueves superó ampliamente las mejores expectativas que se habían generado para este fin de semana extralargo. Lo reconocen como el mejor desde el verano y, en el caso de Mar del Plata, la confirmación oficial es que los arribos registraron un pico de rendimiento para esta fecha en los últimos 15 años.Es cierto que la jornada no laborable del viernes amplió el potencial que ofrecía el corrimiento a este lunes del feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Sumado a que en el calendario se ubica en vísperas del verano y con un pronóstico meteorológico que anticipaba sol a repetición, el combo fue perfecto y el resultado imponente: playas muy concurridas durante el día y servicios de gastronomía con largas filas en la puerta como hacía rato que no se veía. Esto de cantar capacidad completa en algunos establecimientos hoteleros era un recuerdo lejano. Se vivió aquí en algunos segmentos, pero sobre todo en otras localidades algo más pequeñas, como Cariló, Mar de las Pampas y también por algunos complejos de Pinamar. "Ya una semana antes veíamos una reserva mayor a los de fechas anteriores y desde el viernes se trabajó a pleno", confirmó Hernán Szkrohal, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata. Incluso se esperaba el cierre de caja de este domingo para dar cuenta de un rendimiento excepcional de consumo que quebró con la languidez que el sector venía sufriendo en los últimos meses.De punta a punta, la costa atlántica se reencontró con el turismo masivo. Se advertía desde el jueves por la noche, con los primeros movimientos de tránsito importantes en las rutas 2 y 11 en sentido a las playas y se terminó de confirmar no solo el viernes, cuando se dio el pico de automóviles sobre esas autovías. Este sábado siguió llegando gente, dispuesta a aprovechar aunque sea la versión corta de tres jornadas, con el feriado de mañana. El tiempo, claro, jugó a favor; más fresco en el arranque, pero con temperatura en crecimiento día tras día. Al reparo, porque la cuota de viento fresco fue la única queja que se escuchó entre los visitantes, se disfrutaron a pleno las máximas de hasta 25 grados. "En la reposera o tendido en la lona era un día de verano absoluto", detallaron Samantha, Gloria, Maca, Romina y Johanna, amigas del barrio porteño de Almagro que viajaron en ómnibus el viernes de madrugada y seguían al sol, en la zona de Las Toscas, aun cuando se les veía la piel muy colorada. "El mismo viernes nos arrebatamos, mal", reconocieron. Coincidió este fin de semana también con una apertura amplia de balnearios, que ya dispusieron sus carpas y sombrillas, habilitaron servicios y pudieron concretar sus primeros alquileres por día. Se pagó desde 40.000 pesos por jornada y se vio demanda, en particular para asegurarse no solo algo de sombra, sino refugio para cuando soplaba un viento algo más intenso. Con más apuro se vio también a los responsables de los chiringos y unidades de servicios de comida en playa; a la mayoría la fecha los tomó en plenos preparativos. Los que pudieron abrir puertas y atender a la clientela se aseguraron cuatro jornadas de muy buena facturación. Para este lunes también se aguarda una importante cuota de sol y, quizá, la temperatura más alta de todo este fin de semana largo. El Ente Municipal de Turismo y Cultura de General Pueyrredon confirmó que, entre viernes y domingo, llegaron a Mar del Plata casi 160.000 turistas. El número está casi un 40% por encima de lo que se vivió hace un año, en el mismo feriado. En aquella oportunidad, con un fin de semana largo común, de tres jornadas. El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, anduvo por aquí y la zona durante estos días. Fue uno de los que resaltó el resultado del movimiento turístico en todo el país y, en particular, en la costa bonaerense. "Es mucha la gente que se decidió a viajar y el nivel de ocupación que se está viendo es muy alto en toda la oferta de alojamiento", destacó. Fue no solo una ola de arribos, sino también de entusiasmo, porque todo el sector de operadores viene mirando con preocupación lo que pueda llegar a rendir este próximo verano. En servicios de mayor categoría se advierte un buen movimiento, pero en lo que respecta al segmento medio de visitantes -que tiene a Mar del Plata como principal punto- todo marcha algo más lento. Se sospecha que la oferta de Brasil, con un dólar barato hace unos meses, inclinó la balanza en ese sentido a la hora de las reservas. "Estamos muy conformes porque tuvimos hoteles de 2 y 3 estrellas al 90%, y los de 4 estrellas llenos desde hace una semana", remarcó Szkrohal. Resaltó el aporte de los que incluso llegaron este sábado, alentados por esas expectativas de muy buen tiempo, como para disfrutar de las playas. "Fue un muy buen fin de semana", dijo a LA NACION. Juan Ignacio Serra, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Pinamar, coincidió al momento de calificar la concurrencia de turistas y la dinámica de consumo: "La verdad es que tuvimos mucha gente por aquí", confirmó a LA NACION. Y había mucho entusiasmo por lo que el paso de tanto viajero pudiera dejar como saldo en términos de nuevas reservas para el verano: "El dato final de cómo se comportó la demanda de enero lo vamos a tener el martes", advirtió.En las inmobiliarias reconocieron que recibieron algo más de consultas por las propiedades en alquiler para la temporada alta. Ratificaron que hay un primer foco de interés y pedidos por la última semana del año, con gente decidida a pasar las fiestas de fin de año en la costa. Y otro foco es enero, por supuesto, siempre con la segunda quincena como el período más buscado.

Fuente: Infobae
23/11/2025 11:18

Inversiones récord en IA y centros de datos impulsan una "economía a dos velocidades" en EEUU

El auge de la inteligencia artificial ha generado un crecimiento sin precedentes en el sector tecnológico, desplazando a industrias tradicionales y generando interrogantes sobre el impacto social y la estabilidad futura del país

Fuente: Clarín
23/11/2025 08:18

La producción de petróleo llegó a un récord y Vaca Muerta genera un alivio a la tensión con el dólar

En octubre se alcanzó la mayor producción mensual de crudo de la historia del país.La tendencia se amesetará hasta 2027, pero alivia al Gobierno y ayuda a estabilizar el dólar.

Fuente: Infobae
22/11/2025 16:26

Otro récord de octubre: más de la mitad de la generación eléctrica provino de fuentes renovables

Casi 25% fue solar, eólica y de pequeñas centrales hidroeléctricas, y poco más del 26% de grandes represas. Además, se redujo el nivel de subsidios en el mercado mayorista

Fuente: Infobae
22/11/2025 16:03

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical

Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

Fuente: Clarín
22/11/2025 11:18

Barcelona reabre el Camp Nou: el regreso a casa tras dos años y con obra récord de 1.450 millones de euros

Este sábado, el conjunto catalán recibe en su estadio al Athletic de Bilbao.Sin embargo, la reinauguración será parcial ya que las obras culminarán en agosto de 2026.Messi estuvo de visita hace un par de semanas.

Fuente: Clarín
22/11/2025 07:18

El récord de trigo que "hace ruido" antes de ver la luz

Los promedios de rinde duplican los de las campañas anteriores en varias regiones del país.Hubo cortocircuitos comerciales y advierten que la abundancia puede traer problemas.

Fuente: La Nación
21/11/2025 22:00

Ocho trofeos, un mismo país: el fútbol argentino alcanza un récord insólito de campeones nacionales

El fútbol argentino alcanzará en 2026 una marca sin antecedentes en el mundo: habrá ocho torneos nacionales oficiales en disputa en la primera categoría, es decir, ocho campeones. La cifra se conoció luego de que Rosario Central fuera consagrado campeón de la Tabla Anual 2025, distinción inédita hasta el momento, y se sumara la Recopa de Campeones, un triangular anunciado por AFA vía boletín oficial, que aún no figura en la página de internet de la Liga Profesional. El calendario del año próximo incluye certámenes de liga, copas, supercopas y una competencia entre ganadores. Una estructura única, sin equivalentes en las principales ligas del planeta.La estructura definida en la última reunión de Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino contempla los siguientes torneos y títulos: Apertura, Clausura, Trofeo de Campeones, Copa Argentina, Supercopa Argentina, Supercopa Internacional, Recopa de Campeones y el recientemente incorporado Campeón de Liga. En todos los casos, se entregará una estrella para los escudos y las camisetas y la conquista será considerada oficial.Las seis competencias que estaban en vigencia hasta ahora se mantendrán. El Torneo Apertura y el Torneo Clausura se desarrollarán con el mismo formato de zonas y playoffs utilizado este año. Sus ganadores se clasificarán para el Trofeo de Campeones, que enfrentará a ambos. La Copa Argentina, el torneo más federal del país, mantiene su carácter de eliminación directa. La Supercopa Argentina cruzará al vencedor del Trofeo de Campeones con el de la Copa Argentina. Finalmente, la Supercopa Internacional, nacida en 2023 y originalmente consistente en un partido fuera del país, opone al campeón de Liga (el primero de la tabla anual) con el vencedor del Trofeo de Campeones.La novedad más reciente, y quizás la más llamativa, es la Recopa de Campeones. Será un triangular anual, tal como figura en el Boletín Especial Nº 6795, que enfrentará al ganador de la Copa Argentina, el de la Supercopa Argentina y el de la Supercopa Internacional. En caso de equipos repetidos, intervendrán los respectivos subcampeones para completar las plazas. Cada equipo jugará dos encuentros y habrá penales al término de los empates. El campeón se definirá por puntos, con criterios de desempate, de ser necesarios, que incluyen diferencia de goles y juego limpio.El caso de Rosario Central, en tanto, reabrió la discusión sobre las reglas cambiantes en el fútbol local. AFA decidió premiar por primera vez al equipo que terminó arriba en la tabla anual. Lo hizo sin aviso previo y con efecto inmediato: el club de Arroyito recibió el trofeo después de cerrarse esa tabla anual y pocos días antes de los octavos de final del Torneo Clausura, con la presencia de Claudio 'Chiqui' Tapia y una comitiva oficial. La medida fue celebrada por sus protagonistas, entre ellos, Ángel Di María, pero cuestionada por el ambiente del fútbol.Ninguna de las cinco grandes naciones futbolísticas de Europa se acerca a esta cifra de trofeos nacionales por año. En España, Italia, Alemania y Francia disputan tres títulos nacionales: la liga, la copa nacional y una supercopa. Inglaterra es la excepción, con cuatro (Premier League, Copa FA, Copa de la Liga y Community Shield). Y en Brasil, referente en Sudamérica por su calendario denso, se desarrollan tres torneos de carácter nacional: el Brasileirão, la Copa de Brasil y la Supercopa de Brasil.La diferencia con la Argentina no solo radica en la cantidad, sino también en la modalidad de las competencias. La multiplicación de estrells en el fútbol local surge de cruces entre campeones, como los de la Supercopa Internacional y el Trofeo de Campeones. A eso se suma ahora un triangular que reúne ganadores, o subcampeones.El presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, defendió la decisión de AFA de premiar al campeón anual: "Es un plan que viene de hace varios años. Me parece superlógico. Hicimos más puntos que nadie y eso merecía un reconocimiento". Desde la entidad nacional se justificó el cambio como una forma de jerarquizar la regularidad por encima de definiciones en partido único.Sin embargo, algunos cuestionaron la falta de previsibilidad y la retroactividad selectiva de estas decisiones. Estudiantes de La Plata, por ejemplo, desmintió haber votado en favor de la nueva coronación, y su presidente, Juan Sebastián Verón, fue insultado en redes sociales por el tesorero de AFA, Pablo Toviggino.Sir Sir Sir !! No podías quedarte atrás, tenías que ser parte de la campaña mediática de desestabilización y terrorismo contra la AFA y sus Dirigentes. Dale Miamense, vení a una reunión de Comité Ejecutivo, así conoces la dinámica del Fútbol Argentino, que te hizo ser quien Sosâ?¦ https://t.co/XJBSxXKSRS— Pablo Toviggino (@TovigginoPablo) November 20, 2025El propio 'Chiqui' Tapia respondió una crítica del presidente de la liga de España, Javier Tebas: "Nuestro torneo no es una liga para pocos: es popular, competitivo y formador. Menospreciarlo es desconocer nuestra historia". Pues ahora tendrá ocho trofeos en juego por año, más allá de lo que hagan los clubes argentinos al disputar las copas internacionales.La temporada de 2026 llegará con un calendario que desafía la lógica: ocho títulos en juego (récord absoluto) con una estructura que, lejos de acercarse a los estándares internacionales, reafirma la singularidad, y la confusión, del fútbol doméstico.

Fuente: Infobae
21/11/2025 18:35

Claudia Sheinbaum destaca "récord en inversión extranjera directa en el país" pese a problemas de aranceles

La mandataria aseguró que el peso mexicano "es la moneda más estable de todo el continente, hasta le ganamos al dólar"

Fuente: Infobae
21/11/2025 18:34

Experimento con paneles solares rompe el récord de transmisión de electricidad desde el espacio a la Tierra

El experimento utilizó un sistema óptico avanzado para enviar potencia inalámbrica a una base de la NASA. Un hito en la innovación energética global

Fuente: La Nación
21/11/2025 16:00

El megaevento detrás del récord de ocupación hotelera en la Ciudad que moverá US$50 millones

Las calles de la city porteña volvieron a llenarse de visitantes extranjeros, dando paso a un fenómeno que no se veía hace tiempo. Barjesh es un joven de la India que se pasea por La Rural con una boina de gaucho sobre la cabeza. "Llegué el 15 de noviembre a la Argentina, estuve conociendo lugares turísticos como La Boca y haciendo mucho networking", cuenta a LA NACION, y detalla que el "sombrero" que lleva puesto fue un regalo de un stand, algo que le pareció "muy cool" y que está decidido a usar.Desde hace unos días, resuena en el ambiente de la Ciudad el inglés, portugués, alemán, italiano, hindi y mandarín, y, por todas partes, circula una energía de curiosidad, amistad y comunidad. Buenos Aires se volvió esta semana el epicentro global de la escena cripto, al alojar uno de los eventos más importantes de esta industria en el predio de La Rural: Devconnect, la feria mundial de Ethereum. Ethereum, el segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para finanzas descentralizadas (DeFi) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital) organiza todos los años un encuentro anual en algún rincón del mundo, para reunir referentes del ecosistema, conectar proyectos y empresas internacionales, y acelerar iniciativas de la industria. En otras oportunidades, la conferencia tuvo lugar en Estambul, Ámsterdam y Bangkok, y esta vez eligieron a la Argentina como escenario para este encuentro. El evento alcanzó cifras récord en venta de tickets: al día de hoy llevan vendidas más de 19.200 entradas y las proyecciones de impacto en la economía local son de US$50 millones, entre alojamiento, gastronomía, transporte, actividades culturales y consumo general de los más de 9500 programadores, emprendedores y especialistas que llegaron desde 130 países. Es que el encuentro cuenta con aproximadamente 300 side events, que incluyen desde hacker houses hasta eventos en embajadas, y la presencia de referentes del ecosistema como el mismísimo Vitalik Buterin -uno de los fundadores de Ethereum. El objetivo de los visitantes: encontrar inspiración para sus proyectos, nuevos socios, generar partnerships, conversar con builders para entender cómo seguir construyendo sobre blockchain, aprender más sobre el ecosistema y dar a conocer nuevas iniciativas. Costanza, una de las extranjeras que vino a la feria, llegó el domingo desde Italia y cuenta que trabaja para una billetera cripto. Estudió Antropología, con el tiempo conoció este ecosistema y, desde hace siete años decidió dedicarse de lleno a él. Estos días en la feria se reencontró con muchos amigos de este mundo y, además de ponerse al día con ellos, cuenta que vino a explorar otros proyectos y a dar a conocer el producto en el que están trabajando desde su empresa. Es su primera vez en el país y publicó un tweet al poco tiempo de llegar, que se volvió viral y alcanzó casi 600.000 vistas: "Estoy en Buenos Aires hace menos de dos horas y ya decidí que quiero mudarme acá". "El evento es una excusa para encontrarnos con esta comunidad que trabaja por todo el mundo", reconoció Tomás, que viene del sur de España. Es desarrollador y está emprendiendo un proyecto propio, que cuenta con colaboradores por todo el planeta. Detalla que es la tercera vez que visita la Argentina y que está "muy emocionado de que haya una conferencia tan fuerte de esta industria en el país, un lugar con una de las mayores comunidades cripto del mundo". Efectivamente, la elección del país como host de este evento - uno de los encuentros globales más importantes del ecosistema cripto- no es casualidad: consolida a Buenos Aires como capital cripto, y reafirma el papel de la Argentina como uno de los polos de innovación tecnológica más activos de América Latina.Números récordEl paisaje de estos días en Palermo â??con avenidas como Santa Fe, Las Heras y Sarmiento llenas de extranjeros curiosos y conversadoresâ?? también se ve reflejado en las cifras de alojamiento. Desde el Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires detallaron que el nivel de ocupación hotelera en la Ciudad es del 94%, lo que representa el nivel más alto en todo el 2025. "En noviembre, la Ciudad se convirtió en un epicentro de espectáculos, ferias y shows nacionales e internacionales con una agenda en la que la música y la innovación fueron protagonistas", aseguró Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires.Además, según el relevamiento realizado por el Observatorio del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, este fin de semana largo se espera que lleguen a la Ciudad más de 120.000 visitantes, que dejarán un gasto estimado de $40.500 millones. Los responsables de este movimiento no son solo los actores tecnológicos, sino también los numerosos recitales musicales que eligieron tener lugar en noviembre. LA NACION también estuvo en conversaciones con gerentes de alquileres temporarios en la Ciudad de Buenos Aires que revelaron que, aunque no conocen a qué vinieron todos sus inquilinos, percibieron un aumento en el interés durante estos días. "Han ingresado más extranjeros de lo habitual y se nota el aumento de la demanda de alquileres", revela Virginia, CEO de una empresa que administra alquileres temporarios y que cuenta con más de 50 propiedades en su cartera."No hubo otro momento en este año en que haya habido tanta demanda", agrega Mariana, quien también gestiona una compañía de alojamientos turísticos tipo Airbnb, ubicados en Recoleta, Palermo y San Telmo. "Tengo las 40 propiedades ocupadas", agrega, quien detalla que, casi un cuarto de los alquileres empezaron el fin de semana pasado y terminan este sábado (tiempo que encaja con la duración de la Devconnect). Mariana coincide con Virginia en que, dada la oferta de recitales y eventos culturales que hubo, el movimiento en este mes fue álgido. "Nosotros no tuvimos problema con el alojamiento, nos estamos quedando en Palermo y alquilamos con anticipación, pero conozco gente que bookeó a último momento y, como coincidieron las fechas con el festival de Oasis, les costó encontrar lugar, tuvieron que alojarse en zonas más alejadas a la Rural", cuenta Richard, que vino desde Brasil. Regina es una de ellas, que vino del Reino Unido (aunque es de Estados Unidos) y encontró lugar en el Microcentro, cerca del Obelisco. Aprovechó para conocer algo de la Argentina y estuvo unos días turisteando en Mendoza con su marido, antes de llegar a la feria. Es su primera vez en Sudamérica en general y cuenta que se encuentra en Devconnect, ya que le interesa el mundo cripto y está buscando insertarse laboralmente en el sector."Los asistentes destacan la energía increíble que hay alrededor del evento. La recepción superó nuestras expectativas, con una presencia muy fuerte de invitados internacionales y un verdadero deseo de colaborar entre personas de distintos perfiles y niveles. Algo que queremos resaltar especialmente es cómo el ecosistema local se hizo presente: builders, voluntarios y profesionales de la industria trabajaron juntos para que esta edición fuera realmente especial", concluyó Candela Fazzano, Ecosystem Lead en DevConnect.

Fuente: Infobae
21/11/2025 15:34

Shakira rompe récord en Perú: esto facturó por sus 4 conciertos en el Estadio Nacional

La cantante colombiana hizo historia con cuatro sold outs en Lima y generó una recaudación millonaria entre entradas, merchandising y consumo dentro del estadio.

Fuente: Clarín
21/11/2025 14:18

El argentino Santiago García Sáenz, récord en Sotheby's con la venta de un cuadro por US$ 35.280

La venta de "Esperando" por encima de su estimación confirmó el creciente interés internacional por la obra de Santiago García Sáenz. La pieza se inscribió como uno de los hitos de The New York Sales en el Breuer Building. "Esperando" forma parte de la serie nocturna en la que el artista trabajó la espiritualidad y la contemplación.

Fuente: Clarín
21/11/2025 14:18

Inédito récord: por primera vez en 10 años, ningún huracán tocó tierra en EE.UU

La temporada 2025 avanzó sin que ningún huracán tocara suelo estadounidense, un registro que no se veía desde 2015.

Fuente: Perfil
21/11/2025 13:18

Frida Kahlo marca un nuevo récord en subasta para una artista mujer y latinoamericana

Un autoretrato se subastó en Sotheby's por 54,6 millones de dólares. El cuadro titulado "El sueño (la cama)", de 1940, superó el récord que ostentaba la estadounidense Georgia O'Keeffe. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 12:19

El superávit energético impulsó la balanza comercial y alcanzó un récord anual en medio del boom de Vaca Muerta

El sector registró el mayor ingreso neto en una década por el avance de la producción no convencional y a pesar de la baja en los precios

Fuente: Infobae
20/11/2025 23:50

Récord de ejecuciones en Florida: la condena de un hombre que dio muerte lenta y dolorosa a una inocente mujer

El jueves por la tarde, Richard Barry Randolph, fue el ejecutado número 17 del estado en 2025, por el homicidio de Minnie Ruth McCollum en agosto de 1988

Fuente: Infobae
20/11/2025 22:21

Este es el cuadro de Frida Kahlo que rompió un récord en subasta con 54 millones de dólares

La pintora mexicana realizó esta obra en 1940

Fuente: Perfil
20/11/2025 20:18

La ciudad de Buenos Aires alcanzó récord turístico con 94% de ocupación hotelera y eventos masivos en noviembre

La temporada logró este récord gracias a la combinación de eventos masivos, espectáculos musicales y encuentros deportivos que atrajeron a miles de turistas. Ahora, se esperan eventos culturales y turísticos destacados, como la Noche de las Librerías y el Festival del Sándwich. Leer más

Fuente: Perfil
20/11/2025 19:18

Wall Street sube por Nvidia: el S&P 500 roza récord impulsado por la IA

Nvidia arrastra a Wall Street a fuertes subas y reaviva expectativas de nuevos recortes de tasas por parte de la Fed. Leer más

Fuente: La Nación
20/11/2025 18:00

Por Vaca Muerta, el país marcó el récord histórico de producción de petróleo

Después de 27 años, la Argentina logró superar su último récord de producción nacional de petróleo. En octubre, el país alcanzó los 859.500 barriles diarios de crudo y dejó atrás la marca de 1998, cuando se habían producido 847.000 barriles.El avance se explica por la elevada productividad que sigue mostrando Vaca Muerta: la producción no convencional de la cuenca neuquina crece a un ritmo interanual del 30%, lo que permite compensar el declino del 7% registrado en la producción convencional del resto de las cuencas. Actualmente, Vaca Muerta ya aporta el 60% de la oferta total del país, con más de 515.000 barriles diarios.Esto ocurre a pesar de que el precio internacional del barril cayó 14% interanual en 2025 (de US$76 a US$63 en la referencia Brent). El sector energético, sin embargo, volvió a incrementar la producción.Uno de los factores clave fue la ampliación del oleoducto Oldelval, que más que duplicó la capacidad de transporte desde Vaca Muerta a Bahía Blanca: pasó de 225.000 a 540.000 barriles diarios. La obra destrabó uno de los principales cuellos de botella de la industria y redujo costos logísticos.En 2021, Vaca Muerta producía 280.000 barriles diarios. En apenas cuatro años, la producción casi se duplicó, aun en un contexto de volatilidad económica y con cepo cambiario.Del total actual, el sector destina unos 500.000 barriles diarios al consumo interno de nafta y gasoil, mientras que el excedente se exporta. Entre las ventas externas, se destacan los 90.000 barriles diarios que se envían a Chile a través del Oleoducto Trasandino (Otasa)."Con el impulso de Vaca Muerta y reglas claras para el privado, el sector energético sigue creciendo", destacó la Secretaría de Energía.La producción no convencional se basa en la perforación horizontal de pozos, en lugar de vertical, y en el uso del fracking, un método que consiste en inyectar grandes volúmenes de agua y arena para fracturar la roca y mantener abiertas las grietas que permiten extraer petróleo y gas.De cara a 2030, el sector proyecta alcanzar una producción de 1,5 millones de barriles diarios, de los cuales se exportaría 1 millón. Para lograrlo, las empresas advierten que será necesario destrabar algunos "dolores de crecimiento": cuellos de botella "positivos", resultado de la multiplicación de proyectos y de la falta de proveedores. "En Estados Unidos hay más empresas de servicios compitiendo, lo que hace bajar los costos", señalan en el Gobierno.Hoy, perforar un pozo en la Argentina cuesta un 40% más en dólares que en Estados Unidos. A esto se suman los elevados costos logísticos, ya que el estado de las rutas, tanto en Neuquén como en el resto del país, sigue siendo deficitario.Un ejemplo es la provisión de arena, un insumo clave para el fracking. La mayor parte proviene de Entre Ríos, que se transporta en camiones. En promedio, perforar un pozo requiere unos 500 camiones de arena. Con unos 62 pozos perforados, eso implica unos 31.000 viajes por rutas que, en gran parte de su recorrido, siguen siendo de mano única y doble sentido.El récord de producción alcanzado deja un sabor agridulce. Mientras que en 1990 Brasil producía 631.000 barriles diarios, hoy supera los 3,3 millones; solo el estado de Río de Janeiro concentra el 85% de ese total."Brasil tuvo un crecimiento muy significativo en los últimos 30 años. Y eso se debe a la persistencia de una política de Estado en materia hidrocarburífera desde comienzos de los años 90, que se mantuvo pese a los cambios de administración. Brasil puede ser el camino para la Argentina hacia adelante", señala Nicolás Arceo, director de la consultora Economía & Energía (EyE) y exasesor de Axel Kicillof cuando era ministro de Economía.Además de una política de Estado sostenida, Brasil garantizó el alineamiento de los precios locales del crudo con los valores internacionales."Los países compiten por atraer inversión internacional. En la Argentina competimos con otras cuencas, como Guyana, Colombia o el propio Brasil. La persistencia de precios alineados con los internacionales permitió a la petrolera estatal brasileña contar con los recursos necesarios para motorizar un nivel de inversión muy significativo en el sector hidrocarburífero durante las últimas tres décadas. Petrobras no hubiera podido desarrollar el Presal sin ingresos que financiaran inversiones crecientes", concluyó Arceo.

Fuente: Infobae
20/11/2025 13:31

Guillermo del Toro imparable: Frankenstein cerca de romper récord en la Cineteca Nacional superando a Flow

El filme sigue registrando llenos, rebasando a otras cintas y manteniéndose como el gran suceso cultural de este año

Fuente: La Nación
20/11/2025 12:00

Es argentina, recorrió el mundo en skate eléctrico y rompió el récord Guinness

Evan González tiene muchas vidas en una sola. Desde su crianza en un campo en Mendoza hasta recorrer 45 países del mundo, de iniciar proyectos solidarios de limpieza de la selva en Costa Rica a romper el récord Guinness del viaje en skate eléctrico más largo de la historia. Esta creadora de contenido de 30 años, que en su cuenta de Instagram @alinfinitoo cosecha más de 281 mil seguidores de todas las latitudes, se volvió muy popular en redes sociales gracias a su humor, a su empuje y a su creatividad. "Me gusta hacer", reconoció en diálogo con LA NACION. Para iniciar la entrevista Evan se prepara un mate y prende la cámara de su computadora en su casa de Wiesbaden, una ciudad cerca de Frankfurt, en Alemania, donde vive hace varios años mientras planea sus viajes por el mundo. Hace 12 años salió de su casa materna en un paraje rural mendocino con su guitarra y poco dinero, en un periplo que cuenta la historia de una verdadera aventurera. "Lo que me marcó fue haber nacido en una finca en el campo en Mendoza, mis papás son agricultores, tienen cabritas, hacen queso. Empecé a viajar porque no veía perspectivas a futuro en el campo. Yo no me quería dedicar a eso. Tenía mucha hambre de descubrir el mundo, imaginate que nunca fuimos de viaje porque siempre hay que estar ahí atendiendo a los animales", recordó y agregó que, tras conocer cientos de lugares en el planeta, su provincia natal "sigue siendo el lugar más lindo del mundo". Los viajes de Evan son muy populares en redes sociales Con apenas 18 años, Evan dejó su casa y empezó su viaje a dedo por Latinoamérica. Tocaba la guitarra en la calle para ganarse la vida y comenzó a grabar contenido para YouTube mostrando cómo era viajar de manera austera. Su vida nómade la llevó a conocer otros continentes y no se privó de nada: se convirtió en guía de buceo, aprendió idiomas como inglés e italiano, pescó salmones en Canadá y pasó la pandemia trabajando en una pequeña isla de Indonesia. El comienzo de su proyecto En la actualidad Evan se dedica a viajar por el mundo con su skate eléctrico y vive como creadora de contenido. Sin embargo, el inicio de su proyecto fue bastante errante. "Cuando volví a Alemania me rompieron el corazón y me quedé en cero. No sabía qué hacer y a mí siempre me gustó hacer longboard y descubrí que existían estos con motor", contó. Su primer plan en el skate eléctrico fue bastante ambicioso, ya que se aventuró a recorrer Luxemburgo de punta a punta, en un trayecto de 60 kilómetros. "Lo hice y me gustó. Y de ahí subí un par de videos. Me movía por acá por la ciudad en skate eléctrico y se me prendió la lamparita de que podía subir este contenido. Un día me escribió una marca de España, que ahora es mi sponsor, ahí todo creció", aseguró. Lanzada, Evan le dijo a la compañía: "Mándenme un skate eléctrico y yo me pongo a viajar el mundo". Afortunadamente, desde la empresa tomaron su empeño de buena manera y, tras presentar un proyecto, aceptaron el trato, aunque ella en ese momento no tenía tantos seguidores. A partir de allí comenzaron sus viajes por el mundo con su compañero de cuatro ruedas. Unió Portugal de Sur a Norte, haciendo unos 900 km. Luego se sumaron viajes a Costa Rica, Panamá y Nicaragua. Volvió a Europa e hizo el Camino de Santiago de Compostela a Madrid, y una ruta por el mediterráneo uniendo Barcelona y Málaga, en España. Finalmente, el trayecto por el que obtuvo el récord Guinness fue Frankfurt a Madrid, donde hizo 2135 km en 31 días. "La primera persona en hacer el récord Guinness fue una mujer hace un par de años, una alemana, que lo dejó 1200 km. Después vino un hombre y se lo sacó por 100 kilómetros, entonces ahí dividieron en categoría femenina y masculina. Luego vine yo y superé a ambos: ahora el récord femenino está como 800 km más arriba que el masculino", destacó. La creadora de contenido también realizó el viaje más largo en skate eléctrico en una sola carga de batería. Viajar en un skate eléctrico por trayectos tan largos no es tarea fácil. "Hay mucho esfuerzo físico, aunque no parezca, estar parada 8 o 10 horas al día con la mochila puesta, donde llevas los repuestos y la ropa se hace pesado. Aparte hay que estar tantas horas sola pensando", reconoció. Lo curioso es que hoy en día los patines eléctricos están prohibidos en Alemania, por lo que aprovecha a viajar por el mundo para poder seguir su pasión. La variedad de su contenidoLos inicios de Evan como creadora de contenido fueron en YouTube, donde hoy en día tiene más de 80 mil suscriptores. "Siempre me gustó hacer contenido para YouTube. Empecé a viajar y lo hacía sin dinero, entonces iba como contando cómo hacía para viajar sin tantos recursos económicos. Me encantaba hacer ese tipo de videos y se armó comunidad súper cool. Hasta el día de hoy me encuentro gente que me dice 'yo empecé a viajar por esos videos que hacías'", comentó. Tiempo después, con un viaje con el skate eléctrico en Costa Rica, Evan saltó al estrellato de manera casual en TikTok. "Tenía pocos seguidores en esa red. Un día subí un video así nomás, sin producción, donde le pedía a la gente que favor no me toquen bocina al lado del skateboard para saludarme porque me asustaba y me podía caer. Los ticos son superamables", relató Evan. Subió el video y guardó su celular. Unas horas más tarde su posteo se había viralizado y tenía más de 2 millones de visualizaciones. "Después de eso la gente me paraba y me quería dar plata, me saludaban en todos lados, una locura", aseguró y reconoció que Costa Rica es de sus países favoritos por la calidez de su población. Evan recorre el mundo en su skate eléctrico Sus proyectos solidarios Como un alma inquieta, Evan no sólo recorre los países con su skate sino que intenta utilizar su llegada a la audiencia para encabezar ambiciosos proyectos solidarios. "Soy muy curiosa y me gusta armar proyectos. En Costa Rica hicimos la limpieza de un parque nacional que se llama Corcovado, que es el más denso del planeta. Estaba lleno de plásticos que llegaban desde el mar, en una selva que guarda el 3% de la biodiversidad del mundo", precisó.Junto a 250 seguidores, realizó la limpieza manual de esa área protegida en un proyecto al que llamaron "Casita Limpia" y que fue reconocido por Naciones Unidas por su aporte al cuidado del medio ambiente. "Lo vamos a volver a hacer y ojalá se pueda hacer todos los años", afirmó la creadora de contenido. Lejos de quedarse allí, Evan también está armando otro proyecto para juntar fondos para un albergue canino costarricense llamado Territorio de Zaguates, que cobija a casi 2000 perros callejeros. La limpieza del parque nacional en Costa Rica En Uganda, un país lejano en geografía y costumbres, también dejó su granito de arena solidario. "Hicimos la recolección de dinero para ayudar a un orfanato de niñitos y eso fue muy loco porque una de nuestras amigas se quedó ahí. Yo conseguí la plata con los seguidores y ella compró todas las cosas y las instaló para que nadie se llevara el dinero", recordó. La importancia de su mensaje para su comunidadEvan cautivó a su público con la mezcla justa entre humor, solidaridad, deportes extremos y datos sobre los países que visita. Es esta combinación de conceptos que podrían parecer irreconciliables lo que hace única dentro de los millones de creadores de contenido que hay. Sus seguidores le reconocen esta originalidad y por eso la apoyan en todos sus proyectos. "Por ahí me dicen que lo hago para tener likes, pero en realidad porque tengo likes es que hago lo que hago. Aprovecho que tengo esta comunidad para hacer, aprovecho que mucha gente me sigue para poder generar un impacto. Las redes pueden ser una gran herramienta para mover el mundo hacia donde queremos", concluyó.

Fuente: La Nación
20/11/2025 10:00

Buenas noticias en Nueva York: quiénes recibirán la ayuda récord anunciada por Kathy Hochul

La gobernadora Kathy Hochul anunció que Nueva York alcanzó su mayor volumen de pagos a empresas dirigidas por minorías y mujeres. Estas ayudas económicas marcan un giro en la política de compras públicas y anticipan cambios clave en el acceso a contratos estatales.¿Quiénes recibirán la ayuda anunciada por Kathy Hochul en Nueva York?El apoyo se concentra en las compañías incorporadas al programa Empresas Propiedad de Minorías y Mujeres (MWBE, por sus siglas en inglés). El padrón reúne a 9745 firmas habilitadas para competir por contratos públicos y acceder a pagos estatales. Durante el último año, el Estado completó 2225 certificaciones o recertificaciones y amplió el alcance del programa, según detallaron en el informe oficial.Las empresas certificadas podrán postular a contratos más amplios gracias a la suba del umbral de compras discrecionales. Ese límite pasó a 1,5 millones de dólares, lo que facilita la entrada de pequeñas y medianas compañías lideradas por estos colectivos históricamente marginados."Así garantizamos que más empresas puedan competir, tener éxito y prosperar en todo nuestro estado", subrayó Hochul.Los detalles de los cambios en el programa Empresas Propiedad de Minorías y MujeresEl comunicado del 2025 MWBE Annual Report presentó un conjunto de mejoras que sostienen el crecimiento del programa:Eliminación del atraso en certificaciones.Respuestas en menos de 90 días y resoluciones posibles en 30 días.Casi US$15.000 millones destinados al sector desde 2020.Crecimiento del 12% en pagos estatales respecto del año anterior.Ampliación de la base estadística con reportes voluntarios de la comunidad Asiático-estadounidense y de las Islas del Pacífico (AAPI, por sus siglas en inglés)."Con US$3300 millones en pagos y una utilización del 31,86%, demostramos que la equidad y el crecimiento económico avanzan juntas", enfatizó Hochul sobre el impacto del programa en el año fiscal 2024-2025.Se trata del quinto año consecutivo en el que Nueva York alcanza el objetivo de que al menos el 30% del gasto elegible de contratos del Estado de Nueva York se adjudique a empresas certificadas de minorías y/o de mujeres.El impacto de la ayuda económica a Empresas Propiedad de Minorías y Mujeres en Nueva YorkHope Knight, presidenta y directora ejecutiva de Empire State Development, subrayó que "el aumento del 12% en el gasto MWBE refleja la fortaleza y la capacidad de la comunidad empresarial diversa de Nueva York".Además, destacó que el programa Business Growth Accelerator generó US$106 millones en oportunidades de contratación, al tiempo que sostuvo que la expansión del programa "transforma el panorama económico del Estado".Por su parte, la jefa de Diversidad, Julissa Gutiérrez, subrayó que el avance consolida un cambio de enfoque: "Cumplir nuestra meta del 30% durante cinco años demuestra que crear oportunidades para toda nuestra comunidad empresarial no es un deseo, sino una forma de trabajar del Estado".La División amplió su presencia mediante Regional Opportunities Expos en Syracuse, Manhattan y Queens. El comunicado indicó que más de 1000 asistentes participaron en ruedas de negocios, talleres y espacios de vinculación. La agencia también ofreció dos seminarios virtuales por mes y desarrolló casi 100 eventos regionales.El senador James Sanders Jr. celebró el avance normativo: "Nuestros pequeños negocios merecen una oportunidad justa para competir y crecer. La ampliación del umbral de compras y la aceleración de certificaciones abrirán más puertas".Por su parte, la asambleísta Rodneyse Bichotte Hermelyn agregó: "La gobernadora eliminó barreras sistémicas. Ahora la diversidad del Estado puede prosperar y contar con apoyo real. Esa diversidad es la base de nuestra economía".¿Cómo funciona el programa MWBE?El programa MWBE se administra a través de Empire State Development bajo el Executive Law Article 15-A. La normativa fija los estándares de certificación, supervisión y fortalecimiento empresarial, con el objetivo de permitir que compañías dirigidas por minorías y mujeres compitan por contratos estatales en igualdad de condiciones.

Fuente: Clarín
20/11/2025 05:18

¿Participará Eduardo Costantini? Subastan hoy un cuadro de Frida Kahlo y se espera un precio récord

Se trata de la obra "El sueño" (La cama) y se esperan entre 40 y 60 millones de dólares. Ese valor representaría un récord histórico con el valor más alto para una obra de una artista. La pieza fue exhibida en Londres, Abu Dabi, Hong Kong y París.

Fuente: Infobae
19/11/2025 23:24

Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi plantea alza récord en presupuesto del Congreso: S/1.768 millones para 2026

El Congreso, liderado por Fernando Rospigliosi, aprobó un presupuesto de S/ 1.768 millones para 2026, un aumento de S/ 356 millones frente al año anterior, destinado â??entre otros finesâ?? a la instalación del sistema bicameral

Fuente: La Nación
19/11/2025 23:00

Más dólares: la buena noticia que llevan los migrantes latinos a EE.UU. y el récord que se espera para diciembre

Las remesas enviadas a países de Latinoamérica y el Caribe alcanzarán un récord en 2025, con 174 mil millones de dólares, lo que representa un 7,2% más en el índice interanual. Esta tendencia se enmarca en la incertidumbre por las políticas e impuestos anunciados por el gobierno de EE.UU. sobre las transferencias internacionales.Cuáles son los países que reciben más remesas, principalmente de EE.UU.Los países de Centroamérica registraron un crecimiento en las remesas por decimosexto año consecutivo este 2025, con una tasa del 20,4% con respecto a 2024 y envíos valorados en US$55.395 millones. En tanto, México protagonizó una leve caída del 4,5%.Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID, por sus siglas en inglés), publicado el martes 18 de noviembre y remarcado por EFE, señaló que una parte significativa de las transacciones realizadas a Centroamérica fueron destinados a los siguientes países: Honduras: el 26%Guatemala: el 20,2%Nicaragua: el 18,2%El Salvador: el 17,9%Por qué México presenta una caída en las transferencias enviadas desde EE.UU.En contraste, México protagonizó una caída del 4,5% interanual en la recepción de remesas este año, aunque sigue posicionándose como el principal en el envío desde Estados Unidos y ocupa el segundo puesto a nivel mundial. La cantidad recibida ronda los US$61.810 millones, lo que representa el 35,4% con respecto al total de América Latina y el Caribe.El informe indicó que esta disminución en 2025 derivaría de que, en el mismo período de 2024, el país latino recibió grandes cantidades de dinero debido a la caída del peso frente a la divisa norteamericana.Por qué se produjo un aumento del envío de remesas a América LatinaEl estudio determinó que el incremento del envío de remesas a la región sería una reacción de los migrantes en Estados Unidos a la incertidumbre económica y sobre las políticas implementadas por Donald Trump este año.Así, durante los primeros seis meses de 2025, los extranjeros que viven en EE.UU. habrían recurrido a sus ahorros para enviar montos más altos a sus familiares en otros países. Ese período registró un aumento del 21,2% de las transacciones con respecto al de 2024.Qué se espera y cómo impactará el impuesto a las remesas de TrumpCon la entrada en vigor de la One Big Beautiful Bill Act de Trump, se incluyó la aplicación de un impuesto del 1% a las remesas enviadas desde EE.UU., que se implementará a partir del 1º de enero de 2026 para los no ciudadanos estadounidenses ni titulares de la green card.De esa forma, los migrantes sin estatus legal en ese país, así como titulares de visas H-1B, H-2A, H-2B o Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés); deberán abonar el incremento del 1% para realizar esas transacciones internacionales.A su vez, el informe consignó que el endurecimiento de las políticas migratorias de la administración Trump podría derivar en que "se observen crecimientos cada vez más reducidos" de las remesas provenientes de EE.UU. en los próximos años.

Fuente: Infobae
19/11/2025 21:51

Vanessa Pumarica confirma viajes de Pamela Franco para ver a Christian Cueva: "Es innegable, ahí está el récord migratorio"

La examiga de la cantante contó detalles sobre los viajes secretos que realizó, para que la cumbiambera se reúna con el futbolista, mientras él aún era pareja de Pamela López.

Fuente: La Nación
19/11/2025 20:00

Nvidia reportó ingresos récord en medio del debate sobre la continuidad del boom de la IA

Mientras se discute la existencia o no de una burbuja financiera creada por las inversiones en inteligencia artificial, Nvidia reportó hoy ingresos récord. Tras el cierre del mercado, la empresa publicó los resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2025: registró ingresos por US$57.000 millones, un salto del 62% interanual y del 22% respecto del trimestre anterior.La acción de Nvidia cerró hoy en US$186 y, tras la publicación del reporte, comenzó a reflejar el impacto del informe en el mercado. En el aftermarket, alrededor de las 18:45, la cotización se acercaba a US$194, lo que representa un aumento de aproximadamente 4,3%.El desempeño volvió a concentrarse en el negocio de Data Center, que ya es sinónimo del auge de la IA generativa. Esta división alcanzó US$51.200 millones en ingresos, lo que implica un incremento del 66% interanual, traccionado por tres grandes transformaciones tecnológicas: la computación acelerada, la adopción masiva de modelos potentes de IA y el avance de las aplicaciones agentic.Por qué el mundo financiero está en vilo por los balances de una empresaLa arquitectura Blackwell Ultra se convirtió en la opción preferida de clientes de todos los segmentos, mientras que la versión anterior, Blackwell, siguió mostrando una demanda sólida. En contraste, las ventas de la línea H20 fueron insignificantes durante el trimestre, según el informe que presentó la empresa.Dentro del negocio de centros de datos, la computación propiamente dicha representó US$43.000 millones, un 56% más que hace un año y un 27% más que en el trimestre previo. La división de networking también registró un hito: ingresó US$8200 millones, un salto del 162% interanual, gracias al crecimiento de NVLink para los sistemas GB200 y GB300.Nvidia también difundió sus proyecciones para el cuarto trimestre fiscal de 2026, que apuntan a una continuidad del fuerte ritmo de expansión. La compañía anticipó ingresos por US$65.000 millones, con un margen de variación de 2%, y márgenes brutos cercanos al 75%.Nvidia proyectó, por último, una tasa impositiva del 17%, con un rango de variación de un punto porcentual, en un marco que sugiere que la compañía no prevé una desaceleración en la demanda de infraestructura de inteligencia artificial hacia el cierre del ejercicio.Un reporte clave para Wall StreetEl anuncio de hoy se produjo en un contexto de fuerte expectativa. Nvidia, cuyo valor de mercado supera el billón de dólares, llegó al reporte con oscilaciones marcadas en el precio de su acción y con la atención total de los inversores."Nvidia se considera casi un reflejo de lo que está sucediendo en el ámbito de la inteligencia artificial", afirmó a Reuters Matt Orton, estratega jefe de mercado de Raymond James Investment Management. Según el especialista, lo que informe la compañía marca el pulso del sector, que a su vez se transformó en "el principal impulsor del rendimiento del S&P 500 este año".El mercado venía de semanas de dudas sobre si el entusiasmo por la IA estaba comenzando a perder fuerza. El propio Sam Altman, CEO de OpenAI, sostuvo recientemente que el ecosistema está en una "burbuja": "¿Los inversionistas están demasiado entusiasmados con la IA? Sí. ¿Es la IA lo más importante que ha sucedido en mucho tiempo? También sí", afirmó.A esas señales se sumaron algunos movimientos inquietantes, como la salida del fondo Thiel Macro â??de Peter Thielâ??, que liquidó toda su posición en Nvidia durante el tercer trimestre. Esa participación tenía un valor estimado de US$85 millones en la última evaluación.Acierto de los analistasPese a esos temores, expertos de Goldman Sachs y Morgan Stanley habían anticipado que el informe confirmaría la continuidad del ciclo expansivo de la empresa. Según proyecciones citadas por Morningstar, Nvidia seguirá mostrando "otro año de fuerte crecimiento de dos dígitos en ingresos y ganancias".Microsoft y Nvidia invierten US$15.000 millones en Anthropic, que compra sus servicios por US$30.000 millonesBrian Colello, estratega tecnológico de la misma firma, enfatizó que es poco probable que los inversores reaccionen negativamente al desempeño de la compañía, aunque una eventual caída "arrastraría al resto del sector de inteligencia artificial".La reacción del mercado en las próximas horas será decisiva, no solo para Nvidia â??una empresa que tardó apenas 13 meses en pasar de una valuación de US$3 billones a US$4 billonesâ?? sino para todo el ecosistema tecnológico global. El récord alcanzado en el tercer trimestre parece reafirmar que, aun en medio de cuestionamientos y advertencias, la demanda por infraestructura de IA sigue escalando sin pausa.

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:47

Nvidia sorprende al mercado con resultados récord y sube 4% en bolsa

La tecnológica superó ampliamente las expectativas de Wall Street en ingresos y beneficios, impulsando sus acciones y calmando temores sobre una burbuja en inteligencia artificial tras anunciar previsiones de ventas superiores a lo estimado

Fuente: Perfil
19/11/2025 16:18

Récord histórico en Sotheby's: un Klimt se convierte en la obra de arte moderno más cara jamás subastada

Fue adjudicado este martes en Sotheby's por 236 millones de dólares y estableció un nuevo récord absoluto para el artista austríaco. Leer más

Fuente: Infobae
19/11/2025 14:18

El Gobierno desmiente que la vivienda haya alcanzado su récord histórico: cuál es la diferencia entre el valor de mercado y la tasación

La crisis inmobiliaria se ha situado como el principal problema de España a lo largo de 2025, por encima de las cuestiones políticas y la inmigración, según el CIS

Fuente: Ámbito
19/11/2025 11:21

LeBron James debutó en su 23era temporada en la NBA y rompió otro récord histórico

El "Rey" comenzó oficialmente una nueva temporada en la NBA, a sus casi 41 años, y rompió una nueva marca en la mejor liga del mundo.

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:28

Los españoles ya viven hasta los 84 años: la esperanza de vida bate un nuevo récord

El último informe del INE muestra que la media de edad de los hombres subió en 2024 hasta los 81 y la de las mujeres hasta los 86

Fuente: Infobae
19/11/2025 08:55

Campana corrió con récord histórico de participación en los 10K solidarios

Miles de personas se sumaron a una nueva edición de la 3 y 10K organizada por una reconocida empresa de energía. Fue una propuesta deportiva y comunitaria que reunió donaciones para organizaciones locales y volvió a crecer en convocatoria

Fuente: La Nación
19/11/2025 01:00

Amazon, Cloudflare, Microsoft, récord de incidentes de gran escala

A solo un mes de la caída global de Amazon, dos nuevos eventos críticos que impactan directamente en la infraestructura global de Internet y refuerzan la necesidad de elevar los estándares de resiliencia digital.La Interrupción mundial de varios servicios de Cloudflare provocó una caída significativa, generando un impacto transversal en múltiples plataformas y servicios. Al parecer la causa podría vincularse a un archivo de configuración generado automáticamente para gestionar tráfico malicioso que creció más de lo previsto y provocó una falla interna en el sistema que contola el flujo de amenazas. Por estas horas no existe evidencia de ataque ni actividad maliciosa. Cloudflare es uno de los pocos jugadores gigantes de la infraestructura web que dominan el negocio, de Cloudflare dependen plataformas masivas de redes sociales, como X (ex Twitter) juegos on line o la IA más popular; ChatGPT.Pero Cloudflare es mucho más, funciona como un gran gestor entre los usuarios y los servicios web, optimizando velocidad y tiempo de respuesta, es una gran pared que además atenúa la intensidad de los ataques que provocan la caída de servidores y plataformas por saturación de conexiones, conocidos como ataques de denegación de servicio, formando una pared que detiene y atenúa los embates de ciberdelincuentes organizados. Tan efectiva e innovadora ha sido esta estrategia de Cloudflare que los mismos delincuentes la utilizan para protegerse y anonimizar su identidad. Los servicios ya están restablecidos, aunque puede haber degradaciones temporales, sin embargo, resulta poco auspicioso en hecho de que su propia fortaleza hoy se convierta en debilidad.En paralelo y casi en simultaneo, un ataque denegación de servicio de enorme magnitud fue desplegado contra la plataforma Azure de Microsoft, confirmado por el gigante de Redmond. Microsoft informó que su plataforma Azure mitigó un ataque masivo que alcanzó un pico originado en unas 500.000 direcciones IPs contaminadas a través del botnet Aisuru que ataca y afecta a dispositivos IoT (Internet de las cosas). Botnet es una red de computadoras y dispositivos infectados con malware controlados de forma remota por un ciberdelincuente, estos bots se utilizan para ejecutar ataques coordinados a gran escala, como ataques de denegación de servicio distribuido, robo de credenciales y un fraude que crece a pasos agigantados; minería ilícita de criptomonedas. La tendencia indica que los botnets IoT serán cada véz más atacados a partir de la masificación del uso de dispositivos domésticos vulnerables convirtiéndose en puertas de acceso capaces de afectar incluso a infraestructuras de nube hiperescaladas.El problema es sencillo y complejo al mismo tiempo, dispositivos IoT con firmware desactualizado, contraseñas por defecto o puertos de conexión expuestos, luego una serie de medidas de dificultosa implementación que podrían afectar la performance y la necesidad de adoptar mejores prácticas para mitigar riesgos.Los avances tecnológicos naturalmente impactan en nuestra vida cada vez con más rapidez y definitivamente nuestra capacidad de asimilar estos cambios es sustancialmente menor. Internet y cada vez más dispositivos conectados forman parte de nuestra cotidianidad y de cómo vivimos. Hemos construido la sensación de que todo está a nuestro alcance, bajo nuestro control, cuando queramos y como queramos. Esta industria y sus creativos saben que gracias a eso nos mantienen como fieles consumidores, casi robotizados, encadenados, a una evolución tecnológica que hoy y mañana planteará amenazas y contingencias aún mayores para las cuales parece no estamos listos, tampoco sus creadores.Especialista en riesgo tecnológico y negocios

Fuente: Infobae
19/11/2025 00:01

Campana corrió con récord histórico de participación en los 10K solidarios

Miles de personas se sumaron a una nueva edición de la 3 y 10K organizada por una reconocida empresa de energía. Fue una propuesta deportiva y comunitaria que reunió donaciones para organizaciones locales y volvió a crecer en convocatoria

Fuente: Infobae
18/11/2025 21:03

Los bancos en Colombia obtuvieron ganancias récord en septiembre: cómo le fue a Bancolombia, Davivienda y AV Villas

El balance del tercer trimestre de la Superintendencia Financiera muestra un salto en la gestión de recursos y consolida el liderazgo de las sociedades fiduciarias y las entidades más rentables

Fuente: Infobae
18/11/2025 17:36

Récord histórico en La Guajira: el turismo extranjero crece 96% y transforma por completo el destino

El departamento vive un momento sin precedentes, la llegada masiva de visitantes internacionales, la mejora en su conectividad y el fortalecimiento de su oferta turística están redefiniendo la manera en que La Guajira se presenta al mundo

Fuente: La Nación
18/11/2025 17:00

"Mar de girasol": con un récord en 25 años, se viene una cita clave para un cultivo que es sensación

Con el lema "Mar de Girasol" y en busca de destacar la importancia estratégica del girasol para el desarrollo sostenible de la Argentina, la Asociación Argentina del Girasol (Asagir) anunció la realización del 8° Congreso Argentino de Girasol 2026. El evento clave para la cadena de valor del cultivo se llevará a cabo el 16 de abril de 2026 en el Hotel Sheraton, en la ciudad de Mar del Plata. Los organizadores destacaron que el congreso tiene como objetivo general "reactivar un espacio de encuentro e interacción, con una mirada renovada, entre productores, técnicos, investigadores, desarrolladores de insumos, y miembros de la industria y el comercio, para discutir los desafíos y oportunidades del sector".Tensión: polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadores"Queremos que el congreso se constituya en un ámbito para potenciar y resaltar el aporte del cultivo de girasol a la economía nacional, que con una producción estimada para la campaña 25/26 de 5,8 millones de toneladas (+16%) generará exportaciones por US$2299 (+38%) y US$648 (+33%) de recaudación fiscal, según estimaciones de la Bolsa de Cereales y con cifras incrementales respecto a la campaña anterior", señaló el presidente de Asagir, Juan Martín Salas Oyarzun. Además destacó que "los 5,8 millones de toneladas, estimados de producción representan una cifra récord en los últimos 25 años". Ley Fiscal bonaerense: la Rural se opone a que se deleguen facultades a Kicillof para un impuestoIndicaron que el evento abordará seis objetivos específicos que apuntan a fortalecer la competitividad del cultivo. El primero tiene que ver con el incremento de la competitividad y rendimiento del cultivo en la agricultura argentina, identificando estrategias de manejo agronómico que permitan aumentar los rendimientos y la calidad del producto.Además estará presente la generación de conocimiento y se promoverá la participación académica y técnica mediante la presentación de trabajos científicos, consolidando al evento como un ámbito de referencia para investigadores, profesionales y estudiantes. También se hablará de innovación y tecnología; buscando generar interacciones públicas y privadas entre ciencia, tecnología y empresas desarrolladoras, para discutir el futuro en áreas como genética, sanidad, ecofisiología y manejo agronómico adaptado a nuevos escenarios ambientales.En cuanto a los análisis de mercados globales, se debatirá el contexto actual de los mercados globales del girasol, con foco en las tendencias de consumo y producción, logística, sustentabilidad y calidad ante un nuevo escenario geopolítico.En esa línea, se examinará la cadena de valor del girasol argentino dentro del nuevo ciclo socio económico, con el fin de aportar herramientas para adaptarse eficazmente ante nuevas oportunidades de negocios y desafíos. Por último, se reflexionará sobre sostenibilidad y políticas públicas, destacando el aporte del girasol al desarrollo sostenible de la argentina, con el objetivo de proponer y apoyar políticas públicas de largo plazo que fortalezcan nuestra competitividad.

Fuente: Infobae
18/11/2025 15:05

Krafton prioriza IA y ofrece "bajas voluntarias" a sus trabajadores tras récord de ganancias

La nueva política de Krafton acompaña una paralización casi general de nuevas contrataciones

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:17

El Gobierno aprueba un techo de gasto récord de más de 200.000 millones para los Presupuestos tras un aumento del 8,5%

El Consejo de Ministros también ha dado luz verde a una senda de estabilidad que prevé reducir el déficit público al 2,1% en 2026 y al 1,6% en 2028, alineando las cuentas con el plan fiscal estructural

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:58

ARC Raiders rompe récord de Steam y se acerca al medio millón de jugadores simultáneos en PC

Con menos de un mes desde su lanzamiento, ARC Raiders ya supera a franquicias establecidas en popularidad online

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:24

Récord de participación y premios para emprendimientos innovadores argentinos

Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional

Fuente: Infobae
17/11/2025 00:56

El agro prevé una cosecha récord de trigo: la "doble H" que haría posible una nueva marca histórica

Los reportes técnicos indican que la campaña triguera 2025/26 alcanza un salto significativo en volumen y hay expectativas en el sector

Fuente: Infobae
17/11/2025 00:51

Este es el récord que rompió La Granja VIP en la quinta eliminación

Alfredo Adame y Eleazar Gómez se encuentran entre los nominados de esta noche

Fuente: Infobae
16/11/2025 21:17

Terminales Medellín se prepara para récord de viajeros en fin de año: estos son los destinos más demandados

Más de cinco millones de personas se desplazarán por las terminales de la ciudad durante la temporada alta, con operativos especiales y campañas para garantizar seguridad

Fuente: Clarín
16/11/2025 19:00

Antonio Monroy, estudiante experto con el récord Guinness por ser el hombre con más títulos en el mundo: "La verdad no me considero un superdotado"

A los 54 años, Antonio Monroy acumula 15 títulos universitarios.Con una vida académica extraordinaria, este hombre es un adelantado en materia de estudios.

Fuente: Infobae
16/11/2025 08:52

Colapso ambiental: un distrito de Perú acaba de ser declarado en emergencia por los niveles récord de basura en sus calles

El Ministerio del Ambiente subaryó que que la declaratoria de emergencia no exime de responsabilidad administrativa a los funcionarios que hubieran incumplido sus deberes

Fuente: Clarín
15/11/2025 17:18

España y otra goleada para meter un pie y medio en el Mundial 2026: el récord que alcanzó y qué le falta para clasificarse

Venció 4-0 a Georgia, este sábado en Tiflis.El martes, contra Turquía en Sevilla, define su destino.

Fuente: La Nación
15/11/2025 13:00

Euforia Ethereum en Buenos Aires: récord histórico y hoteles desbordados por la Devconnect

La expectativa que se acumuló durante años finalmente explotó en Buenos Aires: Devconnect, la Feria Mundial de Ethereum, llega a la ciudad con cifras inéditas y un clima que ya se vive en las calles porteñas. El evento, organizado por la Fundación Ethereum, se perfila como el mayor de su historia en cantidad de entradas solicitadas y con un nivel de movilización pocas veces visto en el ecosistema cripto local.El mega evento que une al Chiqui Tapia con el gurú de las criptomonedas en la ArgentinaLa demanda sorprendió incluso a los organizadores. El viernes por la noche ya se habían registrado 14.500 entradas, según indicaron fuentes de la organización a LA NACION, un número que supera ampliamente la edición anterior en Bangkok (13.000) y que muy probablemente alcance â??o incluso supereâ?? las 15.000 solicitudes previstas como techo. Para la Fundación Ethereum, esta edición argentina se convierte así en la más convocante desde que el encuentro comenzó su recorrido global hace ocho años.El impacto se siente fuerte en la ciudad. Hoteles con ocupación inusual para noviembre, restaurantes de Palermo y Recoleta recibiendo reservas en distintos idiomas y grupos de visitantes organizándose en redes sociales para actividades paralelas marcan el pulso de una semana que promete teñir Buenos Aires de "espíritu Ethereum".Más de 8000 asistentes de 130 paísesLa Feria Mundial de Ethereum, que se desarrollará en La Rural del 17 al 22 de noviembre, recibirá a más de 8000 asistentes provenientes de 130 países. La mitad de la audiencia será internacional: el 55,47% llega de distintas regiones del mundo, mientras que el 44,5% será público argentino, una señal del peso local del ecosistema.Alrededor del evento principal hay más de 300 side events, desde workshops técnicos hasta hackatones, charlas íntimas, encuentros de desarrolladores y actividades culturales. La escala confirma a Buenos Aires como uno de los polos globales de la comunidad: una ciudad donde conviven la innovación, el clima emprendedor y una tradición cripto consolidada.En paralelo, siguen confirmándose speakers. Entre los nombres más recientes aparece Eduardo Elsztain, presidente del Grupo IRSA, quien participará de un panel sobre el impacto de Ethereum en el mercado de activos del mundo real (RWA), uno de los temas más calientes del sector.El fundador de Ethereum vuelve a la Argentina con su conferencia anual de cripto DevConnectLa apertura será el lunes a las 9 de la mañana con un show especial, seguido por la conferencia de Vitalik Buterin en el kick-off del esperado Ethereum Day, que dará inicio formal a la semana de Devconnect.Buenos Aires, ciudad EthereumPara la comunidad local, la llegada de Devconnect es más que un evento: funciona como una consagración simbólica de la relación entre Buenos Aires y el ecosistema descentralizado. La capital argentina vuelve a posicionarse como un punto de encuentro global para desarrolladores, emprendedores, inversores y entusiastas que ven en la ciudad un terreno fértil para construir el futuro de la web abierta.La Feria Mundial de Ethereum tendrá lugar del 17 al 22 de noviembre en La Rural.

Fuente: Infobae
15/11/2025 11:35

La emisión de deuda externa de empresas de noviembre es récord y el Gobierno ve más cerca la salida al mercado

La reducción del índice de riesgo país tras las elecciones legislativas permitió a compañías y provincias acceder al mercado internacional de capitales. Efectos sobre el mercado de divisas y las reservas del BCRA

Fuente: Clarín
14/11/2025 20:36

EEUU publicará datos de empleo de septiembre tras un retraso récord por el cierre del gobierno federal: los riesgos de un "apagón" de datos

La agencia encargada, la BLS, tuvo un giro en julio, cuando Donald Trump despidió a su comisionada, Erika McEntarfer, tras la publicación de las cifras mensuales.

Fuente: Perfil
14/11/2025 14:00

Récord de suicidios en Argentina: razones de una drama social

Con 4.249 casos confirmados, Argentina rompe su récord histórico mientras el resto del mundo logra reducir las tasas. Leer más

Fuente: La Nación
14/11/2025 13:36

"Emergió la competitividad": hay boom de exportación de soja y toca un récord en 10 años

Las exportaciones de poroto de soja se encaminan a marcar en noviembre un récord en 10 años para este mes, según señaló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) difundido hoy. En volumen se trata de 2 millones de toneladas despachadas al exterior. "La exportación de soja dejó cifras que merecen ser resaltadas: al 11 de noviembre, considerando los datos preliminares de embarques y el line-up previsto según la agencia marítima Nabsa para el mes que corre, el tonelaje embarcado de porotos de soja acumulado a noviembre alcanzaría un récord de 10 años", indicó. Agregó: "Poniéndolo en perspectiva, el valor es más de cinco veces el promedio de los últimos diez años para dicho mes". Acuerdo comercial: en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigueSegún el reporte, China aparece como el principal comprador con una participación del 94%. En tanto, en lo que va del año el total colocado en el exterior se ubica en 11,25 millones de toneladas, el segundo registro en importancia en lo que va del siglo. Para la BCR, la rebaja y suspensión de las retenciones ayudaron a activar las ventas y, además, esto coincidió con una demanda de China."Dos factores ayudaron a apuntalar la dinámica exportadora. Desde el lado de la oferta, las bajas temporales de derechos de exportación (DEX) y su eliminación transitoria en septiembre. Estas funcionaron como un gran aliciente para los productores a dinamizar la comercialización doméstica y a los exportadores a declarar ventas de exportación (DJVE), aportando grandes disponibilidades al mercado exportador", dijo. Añadió: "Por el lado de la demanda, y como hecho determinante, el giro de las compras de China desde Estados Unidos hacia la Argentina y Brasil ayudó a convalidar los volúmenes disponibles para colocar en el exterior y se reflejó en una tendencia sostenida de embarques de poroto de soja, alcanzando así un nivel récord en 10 años".En este contexto, en un informe propio, Eugenio Irazuegui, analista de Zeni, señaló que el cronograma de embarques del grano "resulta inédito a esta altura del año". Dijo que, contra los volúmenes de este mes, "en noviembre de 2024 y 2023 apenas se despacharon 317.600 y 213.200 toneladas, respectivamente". Este experto contabilizó hasta el momento despachos de noviembre de 2025 por 1,73 millones de toneladas del poroto."El 46% del tonelaje es explicado por las terminales portuarias localizadas en el cordón portuario del Up-River [zona Rosario]. A esto se agregan los cargamentos habituales del complejo oleaginoso, con 1,51 millones de toneladas de harina de soja y otras 408.300 toneladas de aceite", explicó.Irazuegui indicó que el 54% restante, que representan 940.165 toneladas, serán despachadas a través de los puertos localizados en el sur, con Bahía Blanca a la cabeza y, en segundo lugar, Necochea. "Salvo una única embarcación que tiene como destino asignado a Vietnam, todos los envíos serán ingresados a China", expresó.El experto analizó: "Sin dudas, la prolongación de la disputa comercial entre las principales economías del mundo [Estados Unidos y China] hasta finales de octubre y la supresión transitoria de los derechos de exportación en nuestro país conformaron un combo que emergió la competitividad de la exportación de poroto".

Fuente: Perfil
14/11/2025 13:00

Vaca Muerta: YPF alcanzó un récord de producción con 200.000 barriles diarios de producción

La compañía petrolera informó que logró un crecimiento del 82% en menos de dos años, llegando a casi duplicar la producción de diciembre del 2023. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 09:10

YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles

"Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad", presidente de la petrolera de bandera

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:00

Récord de detenidos por yihadismo desde los atentados del 11-M: "Tenemos totalmente monitorizadas las redes sociales y controlados los centros de culto"

En lo que llevamos de año ya se han producido 94 arrestos, la segunda cifra más alta desde los atentados del 11-M en 2004. Cada vez son más jóvenes y tienen la nacionalidad española. Se radicalizan en las redes sociales y en Internet

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:00

España en modo Black Friday: millones de compradores, récord de gasto y un ejército de estafadores digitales al acecho

Somos el quinto país del mundo en ventas durante el viernes negro y Amazon, Ikea, El Corte Inglés, Decathlon y Zara, los establecimientos preferidos por los consumidores

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:01

Récord histórico: los 11.150 millones de pesos que se ponen en juego y esperan a un nuevo ganador

El domingo 16 de noviembre se realizará otra edición de un clásico sorteo que promete una noche de expectativa y grandes premios. Cómo participar

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:17

Banco Sabadell lidera las caídas del Ibex 35 pese a conseguir un beneficio récord: "Por debajo de las estimaciones"

El precio de la acción desciende un 5,22% en la jornada y cierra en 3,250 euros por acción, liderando las caídas en la Bolsa de Madrid

Fuente: Clarín
13/11/2025 16:00

Proyectan una producción récord de trigo: 24,5 millones de toneladas

Con rindes históricos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, la campaña 2025/26 se perfila como la mejor de la historia triguera argentina.El buen clima, el uso de tecnología y la fertilización fueron claves, afirma la Bolsa de Comercio de Rosario.

Fuente: Clarín
13/11/2025 06:36

Derrumbe récord de la vacunación en los chicos que ingresan a primer grado: por qué pasa y cuál es el peligro

También se registró una fuerte caída de las inmunizaciones en los chicos de 11 años.Un experto explica que una causa son las dudas que transmiten algunos pediatras.También asegura que ciertas enfermedades que se consideran controladas podrían volver.

Fuente: Infobae
13/11/2025 04:06

Banco Sabadell marca récord de beneficios hasta septiembre tras la opa fallida de BBVA

La entidad obtiene 1.390 millones de euros en los primeros nueve mese del año y reafirma su compromiso de retribuir 6.450 millones a los accionistas, tras fracasar la oferta de adquisición de BBVA

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:00

El mundo de la moda bate récord de ventas, pero sus trabajadores viven entre contratos parciales e inestabilidad: "A un 70%-80% de la plantilla de Inditex no les llega para vivir"

Mientras las grandes marcas de moda baten récords de ventas, miles de trabajadores sufren contratos a tiempo parcial, salarios insuficientes y una precarización silenciosa que revela las grietas del modelo de 'fast fashion'

Fuente: Clarín
12/11/2025 23:18

Subasta récord: un broche que Napoleón perdió en Waterloo se vendió en más de 4 millones de dólares

La venta rompió las previsiones de Sotheby's, que lo había valuado en entre US$150.700 y US$255.000.La joya tiene un diamante de 13,04 quilates, rodeado de casi cien diamantes antiguos. Y una larga historia de más de 200 años.

Fuente: Infobae
12/11/2025 22:08

Un gamer rompe el récord Guinness tras bailar 144 horas seguidas y se vuelve furor en las redes

Después de completar la maratón más extensa de la historia de DDR, el ingeniero húngaro Szabolcs Csépe, conocido como GrassHopper, estableció una marca inédita y se convirtió en referente absoluto para los fanáticos del género

Fuente: Perfil
12/11/2025 18:18

Con récord de votos, se entregaron los Premios CIEyA a la música cordobesa

Más de 17 mil personas participaron de la votación en la quinta edición de los Premios CIEyA, que distinguieron a artistas y bandas locales en una gala repleta de música y emoción. Paz Carrara, Ezequiel Arias, LBC y Euge Quevedo, entre los grandes ganadores. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 04:59

La reacción de Broncano y Paula Vázquez al récord histórico de audiencias de 'La Revuelta' con Rosalía: "Sin darle mucha importanciaâ?¦"

El conductor de televisión ha dedicado unas emotivas palabras al paso de la cantante catalana por el espacio, poco antes de recibir a su nueva invitada

Fuente: Infobae
11/11/2025 19:11

El récord que tenía Juan Gabriel cuando cantó en el Zócalo de la CDMX tres años antes de su muerte

El Divo de Juárez vuelve a dominar la conversación tras el estreno de su documental

Fuente: Ámbito
11/11/2025 18:40

Quebró La Suipachense: deuda récord y otro golpe a la industria láctea

El juzgado de Mercedes ordenó la liquidación total de la láctea controlada por Maralac. En una semana, dos compañías del grupo se declararon en quiebra.

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:00

La batalla financiera de la inteligencia artificial: Anthropic apuesta por la eficiencia mientras OpenAI arriesga con inversiones récord

Las estrategias divergentes de estas empresas sacuden Silicon Valley. Una busca equilibrio y clientes corporativos, la otra apuesta por la expansión agresiva y la innovación disruptiva. El desenlace podría redefinir el liderazgo tecnológico global

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:22

10.100 millones y un pozo récord en la historia del juego que despierta ilusiones en todo el país

Una cifra récord se pondrá en juego el próximo miércoles 12 de noviembre en la tradicional apuesta semanal. Cómo participar

Fuente: Infobae
11/11/2025 10:07

¿El factor Jerí? Expectativas de confianza empresarial en Perú marcan récord en octubre, según el BCR

Crece la fe en la economía: empresarios peruanos pisan el acelerador y apuestan en grande para 2026, según datos del banco emisor. La cuestión es hasta cuándo

Fuente: Clarín
11/11/2025 09:36

El Quini 6 pone en juego una cifra que es récord absoluto

Quini 6 récord absoluto: 10.100 millones de pesos para el miércoles.

Fuente: Infobae
11/11/2025 06:32

Un frente frío récord golpea a Miami y Broward: sensación térmica de 4°C y alerta por caída de iguanas

La última vez que Miami alcanzó los 9 grados Celsius en noviembre fue en 1913, récord que podría igualarse de persistir el descenso

Fuente: Infobae
11/11/2025 06:20

España se acerca a los 50 millones de habitantes: la natalidad cae en picado, pero la migración crece y alcanza cifras récord

La Estadística Continua de Población del INE detalla registra un aumento de 105.488 personas durante el tercer trimestre del año

Fuente: Perfil
10/11/2025 20:00

Emisión histórica de Pampa Energía: bono internacional a 12 años, récord para una empresa privada argentina

En el marco de un enorme entusiasmo por Argentina, la compañía colocó 450 millones de dólares en el mercado internacional con un cupón de 7,75% y un rendimiento de 8,125%. Leer más

Fuente: La Nación
10/11/2025 16:18

Récord y más dólares: con una supercosecha, el trigo podría aportar al país US$1130 millones extra

La Argentina enfrenta una campaña triguera con resultados que entusiasman al sector agropecuario y podrían marcar un nuevo récord o acercarse al vigente de 2021/2022, cuando se produjeron 23 millones de toneladas. Luego de un invierno marcado por lluvias históricas â??las mayores en cuatro décadasâ??, las estimaciones productivas para el ciclo 2025/26 se ubican en torno a 22 millones de toneladas, incluso hasta 24 millones de toneladas, muy por encima de los 18,5 millones de la campaña previa. En detalle, el país podría duplicar las exportaciones del ciclo pasado e ir de 7,7 millones de toneladas a un volumen de 13,3 millones de toneladas. Según distintos cálculos privados, el complejo triguero aportaría unos de US$1130 millones adicionales a la economía nacional respecto de la campaña pasada, a US$2860 millones. Las ventas al exterior podrían incluso superar los US$3000 millones con la harina e incluso trepar a unos US$4000 millones si se suma el sector de la cebada.Medida: el Gobierno bajó el corte del biodiésel para reducir el impacto en el precio del gasoilPara Martín Biscaisaque, presidente de la Asociación Argentina del Trigo (Argentrigo), la actual campaña llega "con mejores perspectivas de área y rendimiento". Según detalló, "la producción nacional puede acercarse a los 22 millones de toneladas y el volumen exportable alcanzar los 13,3 millones de toneladas".El dirigente explicó que en la campaña anterior "se exportaron cerca de 7,7 millones de toneladas con un FOB promedio de 225 dólares por tonelada, lo que dejó alrededor de US$1732 millones en divisas". "Si aplicamos al volumen proyectado para el 2025 el FOB argentino de referencia actual de 215 dólares, las exportaciones generarían unos US$2860 millones, es decir, un incremento en divisas cercano a US$1130 millones", indicó Biscaisaque a LA NACION.Investigación: revelan el fuerte efecto derrame que tendría producir más soja en la ArgentinaEsa mejora, sostuvo, "se explica principalmente por el mayor volumen exportable", aunque advirtió que "las cifras finales dependerán tanto del rinde como del mix entre industria, exportación y el precio FOB al momento del embarque".No obstante, el titular de Argentrigo planteó un desafío de fondo: "Convertir toneladas en renta sustentable exige que la Argentina deje de competir solo por precios FOB. Hoy somos el país con el trigo más barato del mundo. Necesitamos reducir costos logísticos, eliminar distorsiones fiscales que desalientan el agregado de valor, profesionalizar la oferta para mercados de calidad y diseñar una estrategia comercial que diversifique destinos. Si no actuamos ahora, el crecimiento en volumen podría traducirse en un mayor flujo de divisas, pero seguir perpetuando una cadena de bajo valor agregado y alta vulnerabilidad comercial".Divisas por US$4000 millonesDesde una mirada económica, Gustavo López, analista de la consultora Agritrend, coincidió en que el panorama es muy alentador. "Si todo sale bien de ahora en adelante, la posibilidad será de por lo menos 14 millones de toneladas de exportación", estimó. "El precio FOB hoy está entre 210 y 215 dólares. Con eso ya te da unos US$2950 millones, y si sumás unas 500.000 toneladas de harina a 400 dólares la tonelada, eso representa otros US$200 millones adicionales. Así que el complejo triguero podría superar los US$3100 millones", precisó el economista.Además, López calculó el ingreso por Derechos de Exportación (DEX) que hasta marzo de 2026 estará en el 9,5%. El analista dijo que el aporte fiscal rondaría "los US$300 millones solo por el trigo". También amplió la mirada a toda la cosecha fina. "Si se suma la cebada, con una producción de al menos 5,2 millones de toneladas y unas 3,5 millones destinadas a exportación, a un precio FOB promedio de US$200; eso aporta otros US$700 millones. En total, la fina podría dejar casi US$4000 millones en divisas", destacó.López recordó que parte de esos ingresos ya comenzó a registrarse. "En el caso del trigo ya ingresaron 2,5 millones de toneladas, bajo el esquema de retenciones cero, lo que equivale a unos US$500 millones ya liquidados. Entre las dos cebadas (cervecera y forrajera) habrán entrado unas 350.000 toneladas, que son unos US$60 millones más, Así que ya ingresaron unos US$560 millones de lo que es el complejo", puntualizó.Un salto productivo del 25%Por su parte, el productor y exvicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Néstor Roulet, sostuvo que el salto productivo del trigo "representa un incremento del 25% respecto del año anterior" y traerá aparejado un impacto económico muy positivo para el país. "De concretarse este volumen, el incremento de ingresos en dólares por el complejo triguero será del orden de los US$1000 millones", subrayó Roulet.MAS DÓLARES DEL CAMPODe lograrse la producción récord de trigo de 23/24 millones de toneladas y a pesar del menor precio FOB que la campaña anterior, el trigo aportará U$S 1.000 millones de dólares extra. SI EL CAMPO PRODUCE, ARGENTINA CRECE pic.twitter.com/C6Tch6opOO— Néstor Roulet (@NestorRoulet) November 9, 2025Según su informe, titulado "Trigo, gracias a Dios", el ingreso total por exportaciones del complejo pasaría de US$2839 millones en 2024/25 a US$3894 millones en 2025/26, con un precio promedio FOB estimado en US$220 por tonelada.Roulet agregó que la combinación de buen clima y aumento del área sembrada permite proyectar un volumen exportable de 17,7 millones de toneladas. Si se repite la dinámica de la campaña pasada â??cuando entre diciembre y marzo se exportó el 55% del totalâ??, el ingreso de divisas en los próximos cuatro meses "podría superar los US$2100 millones solo por trigo".De acuerdo con los datos de Roulet, la producción triguera 2024/25 fue de 18,5 millones de toneladas, con 6,3 millones destinadas al consumo interno y 12,2 millones exportadas. Para la campaña 2025/26, su proyección asciende a 24 millones de toneladas, con 17,7 millones de exportación, es decir, un salto de 5,4 millones de toneladas adicionales.En conclusión, la excelente campaña triguera y el repunte de la fina consolidan una tendencia esperanzadora para el agro. Con buenos rindes, mayor superficie y precios estables, el complejo cerealero podría aportar más de US$4000 millones en divisas y alrededor de US$350 millones por retenciones de trigo y cebada.




© 2017 - EsPrimicia.com