Algunos problemas como la lenta descarga de archivos o la baja resolución de las videollamadas se pueden solucionar con ciertos ajustes en la ubicación y frecuencia del router de internet
Giovanni Mpetshi Perricard es un gigante de 2,03 metro nacido en Lyon, número 36 del ranking mundial y ya dos veces campeón en el ATP Tour (en una de ellas, el año pasado, en el torneo de su ciudad, venció al platense Tomás Martín Etcheverry en la final). El tenista francés quedó en el registro dorado de Wimbledon al lograr el saque más veloz de la historia en el tercer Grand Slam de la temporada. El impacto, a 153 millas, es decir a 246.23 km/h, lo realizó anoche en el Court 1, frente al estadounidense Taylor Fritz, por la primera ronda. El saque lo consiguió, apenas, en el tercer punto de su primer game de saque, desde el lado par. Lo curioso es que Fritz pudo bloquear el terrible disparo (que retumbó todavía más debido a una suerte de caja de resonancia que es el Court 1 y al silencio respetuoso del público) y terminó ganando el punto en la red. El encuentro, finalmente, se postergó para hoy habiéndose disputado cuatro sets. Los dos primeros fueron obtenidos por Mpetshi Perricard, por 7-6 (8-6) y 7-6 (10-8); mientras que el tercer y cuarto parcial los ganó por el norteamericano y quinto preclasificado, por 6-4 y 7-6 (8-6). El saque récordHow to return the fastest ever serve at The Championships, by @Taylor_Fritz97 ð??³ð???#Wimbledon pic.twitter.com/cFDMzStvsF— Wimbledon (@Wimbledon) July 1, 2025El saque de Mpetshi Perricard, de 21 años, fue más rápido que el récord anterior, un misil a 238 km/h lanzado por el estadounidense Taylor Dent en 2010, según los registros oficiales del torneo major que se juega en el All England Club. El año pasado, un saque del estadounidense Ben Shelton se midió a 246 km/h en el radar del partido, sin embargo luego no se confirmó en las estadísticas oficiales.A new record serve at The Championships courtesy of Giovanni Mpetshi Perricard ð??¥#Wimbledon | @IBM pic.twitter.com/kaD5OsoCCf— Wimbledon (@Wimbledon) June 30, 2025Claro que el récord absoluto de saques veloces todavía lo ostenta el australiano Sam Groth durante el Challenger en Busan, en Corea del Sur, en 2012: a 263 km/h, durante la derrota 6-4 y 6-3 en la segunda ronda ante el bielorruso Uladzimir Ignatik. Groth, que llegó a ser 53° del ranking mundial en 2015, medía 1,93m y compitió por última vez en 2018.El saque más rápido de la historiaWimbledon: por qué se juega hasta las 23Wimbledon, el torneo de tenis más importante del mundo, permite acción en sus courts del All England hasta las 23 (por ello, por ejemplo, anoche no continuó el partido entre Fritz y Mpetshi Perricard), a pesar de la instalación de un techo retráctil y de luces artificiales en el estadio central en 2009. ¿Por qué? El límite de tiempo se debe a la adaptación del espectáculo deportivo masivo al vecindario y, así, cumplir con la norma sobre los niveles de ruido permitidos por la noche. "El toque de queda a las 23 es una condición que se aplica para tener en cuenta tanto a los residentes locales como la magnitud de un torneo internacional de tenis que se celebra en una zona residencial", explicó la organización del torneo.Otra razón para esta franja horaria de tenis en Wimbledon es el transporte público. "El transporte y el regreso seguro de los visitantes a casa también son clave", aseguró el certamen británico. El metro de Londres deja de funcionar a la medianoche entre semana y la estación más cercana al All England Club, Southfields, está a unos quince minutos a pie.
Acciones sencillas contribuyen a elevar el confort y la seguridad.Los mejores consejos para aplicar en los días más fríos del año.
Autoexigencia extrema, ansiedad o búsqueda de alivio son algunas de las causas que motivan este comportamiento normalizado de la vida moderna
En una entrevista reciente, el CEO de OpenAI analizó cómo la inteligencia artificial está transformando el empleo, compartió avances en el desarrollo de hardware propio y reflexionó sobre las implicancias de que su propio hijo utilice asistentes impulsados por IA
Tras lucirse juntos en una foto, ambos están en el ojo público por una inesperada cercanía
La icónica saga de acción 'Fast & Furious' (Rápido y furioso) se acerca a su desenlace con la undécima entrega, que promete ser el cierre definitivo para las aventuras de Dominic Toretto y su equipo. Aunque Fast X dejó sensaciones encontradas entre los fanáticos por su desenlace abierto, el equipo detrás de la franquicia parece estar planeando un final memorable.Durante su participación en el Fuel Fest, un evento para fanáticos del automovilismo realizado en Pomona, California, Vin Diesel sorprendió a los asistentes al referirse directamente a la próxima película.Según declaraciones recogidas por medios como Variety, el actor reveló que el estudio le propuso cerrar la saga en abril de 2027, a lo que él respondió con tres condiciones: volver a filmar en Los Ángeles, retomar las carreras callejeras como eje central de la historia y reunir a los personajes de Dominic Toretto y el expolicía de Los Ángeles, Brian O'Conner.Vin Diesel habló del regreso de Paul Walker a la última entrega de Rápido y furiosoLa mención del regreso de Brian O'Conner causó asombro entre los seguidores de la franquicia, ya que el actor que lo interpretaba, Paul Walker, falleció en 2013. Aunque su personaje fue despedido en Furious 7 mediante un montaje especial que usó a su hermano Cody Walker y efectos visuales, no se descarta que pueda reaparecer mediante tecnología digital, como ha ocurrido en otras producciones. Hasta el momento, ni Universal Pictures ni el equipo de producción confirmaron oficialmente si esta idea se materializará, pero las expectativas entre los fanáticos están más altas que nunca.La muerte del actor El actor Paul Walker, reconocido por interpretar a Brian O'Conner en la saga Fast & Furious, falleció el 30 de noviembre de 2013 a los 40 años de edad en un accidente automovilístico en Santa Clarita, California. Walker era pasajero en un Porsche Carrera GT conducido por su amigo y asesor financiero Roger Rodas, quien también perdió la vida en el siniestro.Ambos habían asistido a un evento benéfico organizado por la fundación Reach Out Worldwide, creada por el propio actor para apoyar a víctimas de desastres naturales. Minutos después de salir del lugar, el vehículo se estrelló contra un poste de luz y varios árboles antes de incendiarse. Según el informe del forense del condado de Los Ángeles, el auto viajaba a una velocidad estimada de entre 130 y 150 kilómetros por hora (entre 80 y 93 mph), muy por encima del límite permitido en la zona.Las investigaciones descartaron que hubiera presencia de drogas o alcohol en los cuerpos y concluyeron que el accidente se debió a exceso de velocidad y pérdida de control del vehículo. La trágica muerte de Walker ocurrió durante una pausa en la filmación de Furious 7, lo que llevó a una reescritura del guion y a la utilización de dobles digitales y la colaboración de sus hermanos Cody y Caleb Walker para completar sus escenas y rendirle homenaje en la película.Por Daniela Gutiérrez Munar
La pareja es una de las más controversiales en el mundo de la farándula mexicana
Tras la publicación de una nueva resolución que modifica el sistema de registro de productos fitosanitarios en el país, la medida fue bien recibida por empresas y cámaras del sector. Destacaron la simplificación de trámites y la posibilidad de agilizar procesos que hasta ahora eran largos y engorrosos, así como de acelerar el acceso a nuevas tecnologías. Sin embargo, también advirtieron que la agilización no debe implicar una relajación en los controles sobre las formulaciones locales, y remarcaron que será fundamental que el Senasa refuerce sus sistemas de fiscalización para garantizar la calidad y seguridad de los productos que llegan al mercado.La resolución 458/2025 del Senasa actualizó toda la normativa sobre estos productos. Entre los cambios más importantes se simplificaron los procedimientos administrativos: los registros podrán tramitarse con declaraciones juradas, lo que reemplaza procesos que antes resultaban largos y complejos. También se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA/GHS), se habilita el uso experimental en etapas tempranas de desarrollo y se actualizan los criterios toxicológicos y ecotoxicológicos.En diálogo con LA NACION, Diego Napolitano, presidente de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba), consideró que se trata de un paso clave para modernizar un sistema que durante años fue demasiado lento. "Antes, un registro podía tardar entre tres y cinco años. Hay quienes han esperado hasta seis, incluso con todos los papeles en orden. Esto te da un pase rápido, lo cual reduciría considerablemente el tiempo para la obtención de registros", explicó.También destacó que esta normativa complementa una de 2024 que se enfocaba en grados técnicos, y que ahora alcanza a los productos formulados. En ese sentido resaltó que el Senasa reconoce como válidas las aprobaciones de organismos de referencia de países con los que Argentina tiene "convergencia normativa", y otorga un registro transitorio por dos años mientras se completan estudios locales. "Eso es fundamental", sostuvo.Aun así, Napolitano fue claro en advertir que la simplificación no debe ir en contra del control: "Es muy bueno, siempre y cuando se mantengan los controles. Hay que garantizar cómo se formula en la Argentina, la calidad de las formulaciones y el control estricto que debe tener todo lo que hacemos quienes estamos en este medio".Por último valoró que el enfoque del Gobierno apunte a reducir la burocracia, algo que, según dijo, el sector venía reclamando hace tiempo. "Durante años lo único que se hacía era sumar papeles. Esto va en la dirección correcta", aseguró. Y agregó que estas medidas ayudan a bajar costos en un contexto de fuerte presión fiscal. "Todo lo que implique menos pasos burocráticos significa una baja en los costos. Y el objetivo de fondo sigue siendo reducir las retenciones y otros impuestos", concluyó.Desde la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) también destacaron los cambios, aunque señalaron que todavía hay aspectos por definir. Federico Landgraf, director ejecutivo de la entidad, sostuvo: "La resolución 458 mejora el sistema de registro, simplificando el proceso, reduciendo tiempos, digitalizando los trámites y apoyándose en los robustos sistemas regulatorios de un grupo de países de alta vigilancia. Como resultado de estos, se facilitará el acceso a la innovación y mejorará la competitividad del productor agropecuario".Igualmente, marcó que habrá que seguir de cerca cómo se implementa: "Aún estamos analizando la implementación de cuestiones operativas lógicas de una norma tan compleja. Sin embargo, confiamos en que el Senasa tomará en cuenta estas inquietudes y, eventualmente, la complementará para optimizar su aplicación".Subrayó la importancia de mantener la fiscalización: "La implementación de esta norma va a requerir que el Senasa se reenfoque y fortalezca sus sistemas de fiscalización y control".CríticaEn tanto, Carlos Milicevic, exvicepresidente del Senasa, fustigó: "Suena a otra norma riesgosa, similar a medicamentos [veterinarios], pero con productos que se liberan al ambiente y lo ponen en riesgo, y a las personas expuestas por cercanía, y a los consumidores. Encima es mas facilitación a importar sin muchos controles que a desregular". Agregó: "Espero que los diferentes sectores productivos y exportadores se expresen para intentar mitigar los riesgos de la norma. Conociendo a los profesionales del Senasa seguramente no han sido escuchados en su totalidad, esperemos el Gobierno, y sobre todo el Ministerio de Economía, de quien dependen estos temas, puedan corregir la norma".
Colgar apenas suena el celular puede parecer lógico, pero es justo lo que alimenta el negocio del spam
La chapa de los octavos de final no miente: adentro los 4 brasileños y afuera los dos argentinos. Cuesta encontrar jugadas elaboradas de los dos equipos a lo largo y ancho de los seis partidos que disputaron. Para ganar hay que sumarle algo al honor y es funcionamiento colectivo lo que no mostraron ni uno ni otro.
El vicepresidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses, analizó el freno del consumo, el uso de tarjetas de crédito y la pérdida de poder adquisitivo en los hogares argentinos. Leer más
Para agilizar el trámite, la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles
Puede crecer más de un metro por día y genera un impacto visual inmediato.Es una planta resistente, sustentable y fácil de cuidar.
Esta sencilla receta te permite disfrutar de un rico postre casero que puedes comer tanto en el desayuno como en la cena acompañado de una bebida caliente
Montados en un Audi han entrado hasta la joyería y, provistos de martillos, se han llevado todo lo que han podido en apenas un minuto. Luego han huido a toda velocidad por los pasillos del centro comercial
Un estudio internacional detectó cambios estructurales en áreas relacionadas con el procesamiento verbal y la percepción sonora, esenciales en el desarrollo cognitivo
Si un extraño toma el control del número de teléfono puede realizar varios delitos como robos de grandes sumas de dinero y suplantación de identidad a través de WhatsApp
Las redes criminales en la capital de Risaralda y el vecino municipio de Dosquebradas también tienen en sus filas a jóvenes que sirven como domiciliario y, en algunos casos, como sicarios
La compañía Green Corridors, con sede en Austin, recibió este mes el permiso oficial de la Casa Blanca para desarrollar un tren rápido autónomo para el transporte de carga entre la ciudad de Laredo, Texas, y Monterrey, México. La autorización incluye la construcción de un puente exclusivo sobre el Río Grande. ¿Cómo funcionará el corredor ferroviario entre Texas y Monterrey?El proyecto contempla la construcción de una línea elevada destinada exclusivamente al transporte de mercancías, diseñada para que por ella circulen vehículos autónomos que no requerirán conductor. Según explicó la compañía al medio local KXAN, estos vehículos operarán de manera ininterrumpida, tanto de día como de noche, para garantizar un flujo constante de carga. Además, la empresa dejó en claro que el sistema tendrá un uso estrictamente comercial, sin contemplar el traslado de pasajeros, y que su función principal será el transporte de productos a lo largo de la frontera, para facilitar el intercambio entre los dos países involucrados.¿Qué impacto tendrá en el comercio fronterizo?El principal beneficio que proyecta la empresa es la reducción de la congestión en el paso fronterizo de Laredo, uno de los más transitados entre México y Estados Unidos.Actualmente, las largas filas de camiones generan demoras que afectan el intercambio económico. Según cálculos de la compañía, acortar en solo diez minutos el tiempo de cruce por camión podría representar un ahorro superior a US$300 millones anuales.A pesar de esta innovación, el transporte tradicional por carretera seguirá operativo. Los camiones aún realizarán la carga antes y después del recorrido por el tren.¿Cuándo comenzará a operar el tren entre Texas y Monterrey?El director ejecutivo de Green Corridors estimó que el sistema podría estar listo en 2031.El costo total de la infraestructura todavía no está definido. La empresa calcula una inversión de entre US$6000 millones y US$10.000 millones. Esto depende de la evolución de la inflación y de los aranceles que puedan aplicarse durante los próximos años.Otra característica destacada es que el financiamiento será 100% privado, sin recursos públicos. La compañía planea recaudar fondos a través de inversores del sector privado, tras la obtención del permiso fronterizo.¿Cómo es el intercambio comercial entre México y Estados Unidos y por qué crece año tras año?El comercio entre México y Estados Unidos alcanzó niveles elevados en 2024 y 2025, según DataMéxico, una plataforma oficial del Gobierno del país latino. Durante 2024, el principal producto que esa nación exportó a su vecino norteamericano fueron los automóviles y otros vehículos para transporte de personas, con un valor de US$41.419 millones.Por el lado de las compras, México importó principalmente aceites de petróleo o minerales bituminosos, por un total de US$19.087 millones. Los estados que más compraron estos productos fueron Ciudad de México, Nuevo León y Baja California.En 2025, el 83,6% de todas las exportaciones mexicanas tuvo como destino Estados Unidos, mientras que el 40,2% de las importaciones llegaron desde ese país. Esto dejó a México con un saldo comercial positivo de US$65.266 millones.En cuanto a las remesas, durante el primer trimestre de 2025, el país latinoamericano recibió US$13.870 millones de enviados por personas que viven en EE.UU. En el sentido contrario, Estados Unidos recibió US$115 millones en remesas de su nación vecina.Estos datos muestran la fuerte relación económica que existe a un lado y otro del Río Grande, en un contexto donde nuevas obras de infraestructura buscan agilizar el transporte de mercancías a través de la frontera.
Caminar a un ritmo rápido podría ser mucho más que un buen hábito físico. De acuerdo con estudios recientes citados por 'BBC Future', mantener una velocidad de marcha elevada se asocia con un menor deterioro cognitivo, mejor salud emocional y un envejecimiento más lento del cerebro y el cuerpo. Expertos de la Universidad de Harvard, la Universidad de Duke y otros centros médicos señalan que este simple indicador puede ofrecer información clave sobre la salud mental y física a lo largo de la vida. ¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos? Tienen rasgos y características especialesUn reflejo del estado del cerebro y la menteLa velocidad al caminar ha sido identificada como un predictor del envejecimiento cognitivo. Según 'BBC Future', las personas que caminan más despacio suelen presentar cerebros más pequeños, un adelgazamiento de la corteza cerebral, zona clave para el pensamiento y la memoria, y mayores niveles de sustancia blanca, cambios que están asociados con un envejecimiento cerebral más acelerado.Line Rasmussen, investigadora en psicología y neurociencia en la Universidad de Duke, explicó que caminar rápido requiere la coordinación de múltiples sistemas corporales. "Caminar depende de muchos sistemas trabajando juntos. Una marcha más lenta puede reflejar el deterioro general de esas funciones", dijo Rasmussen al medio británico.Impacto emocional y funcional de caminar más rápidoAdemás de sus efectos sobre el cerebro, caminar rápido también puede mejorar el bienestar emocional. Según 'WebMD', esta actividad estimula la circulación sanguínea hacia el cerebro, lo cual tiene un efecto calmante sobre el sistema de respuesta al estrés (eje HPA) y puede ayudar a reducir síntomas de ansiedad y depresión.La práctica regular de caminatas a paso ligero también se relaciona con una mejor calidad del sueño, mayor energía y resistencia, disminución de la fatiga y mejor humor, lo que repercute directamente en la salud mental y emocional de los individuos.Resultados clínicos y recomendacionesUn estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh, que analizó a más de 34.000 adultos mayores, encontró que quienes caminaban más rápido tenían una probabilidad significativamente mayor de vivir más tiempo. Otro análisis, el Estudio Dunedin en Nueva Zelanda, demostró que adultos de 45 años que caminaban lentamente presentaban señales de envejecimiento prematuro tanto físico como cognitivo.Christina Dieli-Conwright, profesora de medicina en Harvard, destacó que una disminución en la velocidad de marcha puede indicar afecciones subyacentes como enfermedades crónicas, sedentarismo y pérdida de masa muscular, factores que también inciden en el estado emocional.Caminar como estrategia preventiva integralLos expertos coinciden en que incorporar caminatas rápidas en la rutina diaria puede ser una estrategia efectiva para mantener la salud mental. 'WebMD' recomienda caminar entre 30 y 45 minutos diarios, o distribuir esta actividad en intervalos de 10 minutos, tres veces por semana. También sugiere hacerlo en compañía para fortalecer vínculos sociales y potenciar los beneficios emocionales.Caminar rápido no solo ayuda a mantener un cuerpo activo, sino que también puede reflejar y fomentar una mente saludable. La evidencia científica actual sugiere que esta práctica accesible, gratuita y sin necesidad de equipamiento especializado, podría ser clave para envejecer con mayor autonomía, bienestar emocional y mejor funcionamiento cerebral.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard y la Universidad de Duke demostró que la velocidad empleada en caminar puede revelar información profunda sobre el ritmo de envejecimiento del cerebro y el cuerpo. Leer más
Se adapta al invierno, crece sin problemas en climas templados y no necesita demasiada experiencia.Es ideal para quienes quieren iniciarse en la jardinería sin esperar meses para ver resultados.
Estudios destacan la relación entre un buen ritmo al andar y la prevención del deterioro físico y mental en personas de mediana y avanzada edad
Los usuarios pueden generar imágenes con inteligencia artificial, como Pikachu en la playa, o interactuar con bots que asumen el rol de maestros Pokémon
Con ingredientes sencillos y un jarabe especial, este preparación transforma cualquier comida en una experiencia llena de historia y sabor
Soluciones prácticas y sencillas permiten eliminar el vaho de los cristales en minutos, mejorando la visibilidad y la seguridad al conducir en días fríos o húmedos sin depender del aire acondicionado
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ofrece entrevistas enmarcadas en la inscripción al programa Global Entry del lunes 16 al miércoles 18 de junio. Los horarios son de 8 hs a 16 hs (hora local) en el Centro de Convenciones McCormick Place de Chicago, Illinois, y únicamente pueden participar aquellos que cumplan ciertos requisitos.Quiénes pueden solicitar una entrevista con CBP para Global EntryEste programa de viajero confiable, a cargo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), permite procesos más rápidos en los controles de seguridad de los aeropuertos en Estados Unidos para ciertos pasajeros elegibles. Tras aplicar en línea y recibir la aprobación condicional, los solicitantes pueden agendar una cita con las autoridades.Esta petición presenta una tarifa de 120 dólares y los que tengan una resolución favorable pueden registrarse para un encuentro con los oficiales federales. El primer paso es ingresar a la cuenta de Trusted Traveler y registrarse en la elección de "programar entrevista" con "IPW 2025â?³.De esa forma, se puede elegir un horario y fecha entre las indicadas en el edificio de Chicago, en el que se realizan las entrevistas en la sala S 101A. Generalmente, esta parte del proceso se desarrolla en las áreas designadas en aeropuertos internacionales seleccionados de Estados Unidos.El programa está dirigido preferentemente a aquellos pasajeros frecuentes que realicen más de cuatro viajes al año, ya sean ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes o extranjeros, que cumplen una serie de requisitos.Según CBP, más de 10 millones de miembros se inscribieron a la iniciativa, que acelera el proceso en puertos terrestres, aéreos y marítimos estadounidenses y en centros de preautorización de controles de aduanas en todo el mundo.Requisitos para acceder al programa Global EntrySer miembro ofrece la eliminación de filas en los controles de migraciones en los aeropuertos, el acceso a tecnología de reconocimiento en los procesos de verificación antes de abordar el vuelo y reducir los tiempos de espera. Además, incluye TSA PreCheck, otro programa, correspondiente a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), que facilita los controles de seguridad y permite realizarlos por un carril más rápido al resto de pasajeros.La documentación requerida para la entrevista con CBP en la solicitud de Global Entry es:Para ciudadanos estadounidenses: un pasaporte vigente y otra prueba de identificación que tenga fotografía, como una licencia de conducir.Para no ciudadanos de EE.UU.: un pasaporte válido, además de otro documento que sea una visa impresa en el pasaporte, una green card o tarjeta de residente permanente, u otra forma de identificación con fotografía. Esta tarjeta de viajero confiable, así como también Nexus o Sentri, es uno de los documentos aceptados por la TSA como alternativa a la identificación Real ID para abordar vuelos nacionales regulados por el gobierno de EE.UU.De esa forma, los viajeros pueden verificar su identidad sin tener que acceder a controles de seguridad adicionales previos a iniciar sus viajes en los aeropuertos del país norteamericano.
El vicepresidente J.D. Vance amenazó con deportar al crítico de moda identificado como Derek Guy, también conocido en redes sociales como "The Menswear Guy" (en español, "El tipo de la moda masculina"). El influencer, que se ha burlado en reiteradas ocasiones de los pantalones demasiado cortos del vicepresidente y sus corbatas, se manifestó a favor de las protestas contra las políticas migratorias y, además, reveló que se encuentra en California sin estatus legal. J.D. Vance amenazó con deportar a un reconocido crítico de modaDerek Guy decidió contar en X que es parte de los miles de migrantes ilegales que residen en Estados Unidos. "Existe la idea de que hay millones de criminales pasando la frontera para amenazar a Estados Unidos. Aunque algunas personas entran en esa categoría, la mayoría de inmigrantes indocumentados no lo son", empezó su publicación. El influencer, del que todos desconocen su identidad e historia, decidió lanzar la publicación en medio de las protestas que iniciaron en Los Ángeles el pasado sábado 7 de junio. Así, contó que es hijo de exiliados vietnamitas que, tras pasar por Canadá, habían cruzado a Estados Unidos cuando él tenía apenas meses. Comentó que no es beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés)"Ser un inmigrante ilegal ha condicionado toda mi existencia. No tiene sentido deportar a millones de personas que, como yo, han contribuido a la sociedad. Mandarnos de vuelta a casa es mandarnos a un país extraño", manifestó.La publicación rápidamente se volvió viral, los seguidores de Trump comenzaron a pedir su deportación y etiquetaron al vicepresidente. Un usuario expresó: "J.D. Vance, sé que estás leyendo esto y tienes la oportunidad de hacer la cosa más graciosa". A lo que el funcionario respondió con un meme de Jack Nicholson asintiendo en The Shining, en referencia a que coincidía en la idea de deportar al crítico. Derek Guy no tardó en responder. "Con esa ropa, creo que puedo correr más rápido que tú", sostuvo junto a imágenes del vicepresidente vestido con pantalones de traje demasiado cortos. Luego, el influencer señaló: "Estás tuiteando para conseguir likes. Yo estoy tuiteando para que me mencionen en los Archivos y Registros Nacionales". "Esta es mi casa", añadió el crítico de moda junto con una foto de la tienda estadounidense Men's Wearhouse, conocida por vender trajes listos para usar a precios accesibles, en referencia a cómo lo apodan en redes sociales. Las críticas de Guy a la vestimenta de VanceEn octubre de 2024, el tuitero publicó un hilo con críticas al vicepresidente por usar una corbata de seda cruda en fucsia durante el debate vicepresidencial contra el gobernador de Minnesota, Tim Walz."Debes saber qué comunicas. Una corbata de seda cruda fucsia es muy informal por su color y material. Para mí, es algo que se usa con trajes de lino color crema para fiestas de verano en el jardín. La corbata dice: 'Estoy aquí para divertirme'", le señaló. También cuestionó los pantalones que vistió Vance durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés). Al ser tan cortos dejaban ver las pantorrillas. "La segunda dama debería aconsejarle que use pantalones más anchos y calcetines hasta la pantorrilla para que no se le vea la pierna desnuda cuando se siente", apuntó.Derek Guy tomó un perfil más activista en redes socialesTras contar su historia de inmigración en medio de las protestas, el crítico de moda comenzó a lanzar publicaciones con cuestionamientos a las políticas migratorias de Donald Trump. "Si Estados Unidos quiere deportar a todos los inmigrantes indocumentados, debería ser honesto con quienes conforman esta comunidad. Estas son historias difíciles y complejas que espero inspiren compasión", sostuvo recientemente en un posteo en X. Incluso, el influencer llamó a sus seguidores a participar de grupos pro migrantes, donar en redes de apoyo vecinales y apoyar a los extranjeros que estén en situaciones.
La taquicardia y la bradicardia son dos tipos de arritmia comunes que se presentan como un ritmo cardíaco irregular
"Después de que la inflación baja, el crecimiento y la economía argentina probablemente explote", adelantó el economista ex subgerente general del Banco Central. Leer más
Bruno Le Maire, exministro francés de Economía, expresa su preocupación por el futuro de la industria del automóvil en Francia y asegura que el sector podría decaer sin la regulación adecuada
En el universo automotor, hay una categoría que escapa a cualquier lógica funcional. Son máquinas concebidas no tanto para el tránsito urbano sino como para romper límites técnicos. Dentro de ese selecto espacio, la búsqueda de la mayor velocidad posible se convirtió en un objetivo tan simbólico como desafiante para las marcas más prestigiosas del planeta. No es solo ir rápido, es respaldar esa característica con una capacidad técnica, de frenado y seguridad acorde a esos niveles.Desde hace años, el podio de los autos más veloces del mundo está reservado a ejemplares que combinan materiales de última generación, ingeniería extrema y una potencia que supera con holgura los estándares convencionales. Lejos de representar una solución de movilidad, estos autos funcionan como vitrinas tecnológicas, exhibiciones móviles del know-how más avanzado que puede ofrecer la industria.La historia desconocida detrás del hallazgo que encontraron en un barco hundido de la Segunda Guerra MundialEntre ellos, el Bugatti Chiron Super Sport 300+ ocupa un lugar protagónico. Este modelo, presentado en 2019, logró alcanzar una velocidad máxima de 490,48 km/h en una pista de pruebas ubicada en Ehra-Lessien, Alemania, con el piloto ganador de Le Mans Andy Wallace a bordo del modelo. Casi 70 segundos. Ese fue el tiempo que le tomó al vehículo quedar a unos pasos de los 500 km/h. Si bien el registro no fue homologado oficialmente por Guinness debido a que se realizó en una sola dirección â??y con un prototipo ligeramente modificado respecto a la versión finalâ??, se mantiene como la marca más alta conseguida por un auto de producción.Obviamente no es un modelo de producción en masa dado que solo se fabricaron 30 unidades, todas vendidas antes de su lanzamiento a un precio que osciló entre los 3,5 y los 4 millones de euros, según la personalización elegida. Cada ejemplar es una pieza única, con una configuración interior que combina cuero, Alcántara y fibra de carbono en tonalidades oscuras con detalles en naranja. El volante, la consola y los retrovisores tienen acabados anodizados en negro, reforzando el carácter exclusivo del modelo.Desde lo técnico, el auto está impulsado por un motor W16 de 8.0 litros con cuatro turbocompresores, capaz de entregar 1600 CV y 1600 Nm de torque. Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos, alcanzar los 200 km/h en 5,8 segundos y llegar a los 300 km/h en apenas 12,1 segundos. La transmisión es automática de doble embrague con siete marchas y tracción integral.Uno de sus puntos clave es sin lugar a dudas su diseño aerodinámico. La carrocería tipo "longtail" â??más alargada que la versión estándarâ?? reduce en un 40% la resistencia al aire, lo que resulta determinante para alcanzar velocidades superiores a los 420 km/h de forma estable. Aun así, por razones de seguridad, la versión de producción fue limitada electrónicamente a 440 km/h. En conjunto con Michelin, Bugatti desarrolló neumáticos específicos para este modelo: los Pilot Sport Cup 2, capaces de soportar las cargas y temperaturas que implica rodar a esas velocidades. Más allá del récord, lo que representa este tipo de autos va mucho más allá del número final del velocímetro. Son piezas exclusivas que sintetizan innovación, audacia y una visión de la movilidad centrada en el rendimiento extremo. En un contexto donde la industria avanza hacia la sustentabilidad, estas máquinas se erigen como una suerte de tributo al exceso, a lo artesanal y al legado mecánico en su máxima expresión.
La textura húmeda y el sabor suave lo vuelven un favorito, especialmente entre quienes desean alternativas cetogénicas o sin gluten para compartir con amigos y familia
AHMEDABAD.- Un avión de pasajeros de Air India con destino al aeropuerto de Gatwick, con más de 240 personas a bordo, se estrelló poco después de despegar de la ciudad de Ahmedabad, en el noroeste de la India.La policía de la ciudad india de Ahmedabad informó el hallazgo de 204 cadáveres tras el accidente."Hemos encontrado 204 cuerpos", declaró a la agencia AFP el comisario de policía GS Malik, quien añadió que otras 41 personas se encuentran "bajo tratamiento médico". La cifra de fallecidos incluye tanto a las víctimas que viajaban en el avión como a quienes se encontraban en los edificios contra los que se estrelló la aeronave."El trabajo de rescate continúa", agregó Malik. ¿Qué pasó?El vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 conocido como Dreamliner, se estrelló en una zona residencial del barrio Meghani Nagar apenas cinco minutos después de despegar, a las 13.38 hora local, desde la ciudad de Ahmedabad. Así lo informó Faiz Ahmed Kidwai, director general de la Dirección de Aviación Civil, a la agencia Associated Press.Imágenes captadas en las inmediaciones del lugar mostraban densas columnas de humo elevándose desde el sitio del accidente. Según reportes de medios indios, la aeronave impactó contra un edificio utilizado como residencia para médicos que trabajan en hospitales de la zona.Minutos antes del siniestro, el avión había emitido una señal de emergencia ("mayday") al control de tráfico aéreo. De acuerdo con el sitio especializado Flightradar24, se perdió la señal apenas segundos después del despegue, cuando la aeronave había alcanzado una altitud de 190 metros.Initial ADS-B data from flight #AI171 shows that the aircraft reached a maximum barometric altitude of 625 feet (airport altitude is about 200 feet) and then it started to descend with an vertical speed of -475 feet per minute. pic.twitter.com/29szCqRcgR— Flightradar24 (@flightradar24) June 12, 2025¿Quiénes iban a bordo?Air India informó que a bordo viajaban 242 personas, incluidos dos pilotos y diez tripulantes de cabina. Según la aerolínea, entre los pasajeros había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.Sin embargo, el director de la Dirección de Aviación Civil, Faiz Ahmed Kidwai, señaló que el número total de ocupantes era de 244. Hasta el momento, no ha sido posible esclarecer la discrepancia entre ambas cifras.¿Qué se sabe sobre las víctimas?Las autoridades indias aún no han difundido oficialmente el número de víctimas. No obstante, el jefe de policía de Ahmedabad advirtió que "parece que no hay sobrevivientes" en el accidente aéreo.En la misma línea, equipos de rescate presentes en el lugar informaron a la agencia Reuters que al menos 30 cuerpos habían sido recuperados del edificio contra el que se estrelló la aeronave.Más tarde, la policía de la ciudad india de Ahmedabad informó el hallazgo de 204 cadáveres tras el accidente."Hemos encontrado 204 cuerpos", declaró a la agencia AFP el comisario de policía GS Malik, quien añadió que otras 41 personas se encuentran "bajo tratamiento médico". La cifra de fallecidos incluye tanto a las víctimas que viajaban en el avión como a quienes se encontraban en los edificios contra los que se estrelló la aeronave."El trabajo de rescate continúa", agregó Malik.¿Qué tipo de avión estaba involucrado?El Boeing 787 Dreamliner es un avión de fuselaje ancho y bimotor, introducido en 2011. Desde entonces, se han entregado más de 1000 unidades a aerolíneas de todo el mundo, según datos de Flightradar24. Este modelo es valorado por su mayor eficiencia en el consumo de combustible y por generar menos ruido en comparación con las aeronaves a las que vino a reemplazar.Según la base de datos de Aviation Safety Network, el accidente del martes constituye el primer siniestro grave que involucra a un Boeing 787.¿Qué se sabe sobre la causa del accidente?Aún no se ha confirmado ninguna causa oficial del accidente. Sin embargo, desde el punto de vista estadístico, los siniestros aéreos suelen ocurrir con mayor frecuencia durante las fases de despegue o aterrizaje.Un experto en seguridad aérea consultado por la BBC señaló que las condiciones meteorológicas en el momento del incidente eran estables y el cielo estaba despejado, lo que descarta, en principio, la influencia del clima como factor determinante.ReaccionesEl primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó haber estado en contacto con el ministro de Aviación Civil, Rammohan Naidu, desde que se conoció la noticia. El mandatario ordenó que se desplegaran todos los recursos posibles para las tareas de rescate."La tragedia en Ahmedabad", escribió en su cuenta de X, "nos ha dejado conmocionados y profundamente entristecidos. Es desgarrador, indescriptible. En estos momentos de dolor, mis condolencias están con todos los afectados. Estoy en contacto con los ministros y las autoridades responsables, que están trabajando para brindar asistencia a los involucrados".The tragedy in Ahmedabad has stunned and saddened us. It is heartbreaking beyond words. In this sad hour, my thoughts are with everyone affected by it. Have been in touch with Ministers and authorities who are working to assist those affected.— Narendra Modi (@narendramodi) June 12, 2025Desde Gran Bretaña, el primer ministro Keir Starmer también expresó su pesar por lo ocurrido: "Las imágenes que llegan desde Ahmedabad, donde un avión con destino a Londres y que transportaba a numerosos ciudadanos británicos se estrelló, son devastadoras".The scenes emerging of a London-bound plane carrying many British nationals crashing in the Indian city of Ahmedabad are devastating.I am being kept updated as the situation develops, and my thoughts are with the passengers and their families at this deeply distressing time.— Keir Starmer (@Keir_Starmer) June 12, 2025Por su parte, el presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, aseguró que la prioridad de la aerolínea es asistir a los afectados y a sus familias. En una publicación en X, informó que se habilitó un centro de emergencia y se conformó un equipo de apoyo para quienes buscan información sobre los pasajeros."Nuestros pensamientos y más sinceras condolencias están con las familias y seres queridos de todos los afectados por este devastador suceso", señaló Chandrasekaran.La ministra del gabinete británico Lucy Powell también se pronunció, asegurando que el gobierno brindará "todo el apoyo posible" a los damnificados. "Esta es una historia en desarrollo, y sin duda está generando gran preocupación y angustia entre muchas familias y comunidades, tanto aquí como entre quienes esperan noticias de sus seres queridos", declaró ante la Cámara de los Comunes. "Enviamos nuestra más profunda solidaridad a todas esas familias y, como gobierno, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para asistirlas, tanto en la India como en el Reino Unido", concluyó.Otros accidentes en la IndiaAgosto de 2020: 21 personas murieron cuando un Boeing 737 de Air India Express se salió de la pista bajo una intensa lluvia en la ciudad sureña de Kozhikode. El avión cayó en un valle y se estrelló de frente contra el suelo.Mayo de 2010: Un Boeing 737 de Air India que cubría la ruta desde Dubái sobrepasó la pista al aterrizar en el aeropuerto de Mangaluru, en el sur del país, y se precipitó a un barranco. En el accidente murieron 158 personas.Julio de 2000: Más de 50 personas fallecieron cuando un avión de Alliance Air â??una aerolínea estatalâ?? que volaba entre Kolkata y Nueva Delhi se estrelló en una zona residencial de la ciudad oriental de Patna.Abril de 1993: Un Boeing 737 de Indian Airlines se estrelló durante el despegue en la ciudad de Aurangabad, en el oeste del país. Murieron 55 personas.Agosto de 1991: Otro Boeing 737 de Indian Airlines, que había partido de Kolkata, se estrelló durante la fase de descenso cerca de Imphal, capital del montañoso estado de Manipur, en el noreste de la India. Las 69 personas a bordo perdieron la vida.Octubre de 1988: Más de 130 pasajeros murieron cuando un Boeing 737 de Indian Airlines que cubría la ruta entre Mumbai y Ahmedabad se estrelló mientras intentaba aterrizar.Enero de 1978: Las 213 personas a bordo de un vuelo de Air India fallecieron después de que el piloto perdiera el control poco después del despegue. La aeronave cayó al mar Arábigo, frente a las costas de Mumbai, principal centro financiero del país.Edición fotográfica: Fernanda Corbani
La pérdida de hojas puede ser una señal de que algo no anda bien en el limonero.Con soluciones caseras y sin productos químicos podés recuperar su salud y hacer que vuelva a brotar.
Estos dispositivos permiten que los rifles semiautomáticos disparen más balas en menos tiempo, emulando de manera funcional a las ametralladoras
Una combinación sencilla de productos logra remover suciedad incrustada y devolver el brillo, sin recurrir a químicos agresivos ni gastar de más
Santiago Bausili dijo que no están pudiendo destruir cantidades suficientes con métodos tradicionales.Es por el retiro masivo de papeles de baja denominación tras la circulación de billetes de 10 mil y 20 mil pesos.Además, dijo que hubo dos consultas para llevar el peso a otras partes del mundo.
El operativo permitió la entrada de armas de fuego, municiones y explosivos a cárteles de la droga
Vox reclama urgentes medidas frente a la supuesta inacción del Gobierno sobre la seguridad en España, alertando del aumento de la criminalidad y la desprotección de las fuerzas policiales
Las declaraciones de Rafael fueron respondidas por Consuelo Martínez, última pareja del artista, que defendió su papel y recordó la figura Martín Elías, aumentando tensiones en torno al legado del "Cacique de La Junta"
La comercialización ilegal de un suplemento dietario en Colombia expone el acelerado mercado de productos "milagrosos"
Este plato es ideal para celíacos y se prepara en solo 50 minutos, con una textura esponjosa y sabor intenso, perfecto para acompañar tardes de mate o celebrar sin restricciones
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas a nivel global. Por lo tanto, suele introducir actualizaciones con frecuencia para que los usuarios saquen el mayor provecho a las conversaciones.Una de las funciones más utilizadas por las personas es enviar stickers. A veces, estos pequeños íconos pueden expresar mejor los sentimientos y pensamientos de los individuos.Ya sean de personajes famosos, animales o de seres queridos, los stickers de WhatsApp son bastante útiles para transmitir mensajes de forma visual en los chats.No obstante, cuando hay muchos guardados, los usuarios pueden perder bastante tiempo tratando encontrar el sticker perfecto para la conversación.¿Cómo organizar los stickers en carpetas?Con el fin de solucionar este problema, WhatsApp lanzó una función para poder organizar los stikcers en carpetas. De este modo, las personas podrán crear colecciones temáticas y así encontrar el indicado con mayor facilidad. Se logra de la siguiente manera:Seleccionar el botón para enviar stickersLuego dar clic en el símbolo del lápiz que aparece al lado derecho de la pantallaDespués de pulsarlo, hay que escoger las calcomanías que se deseen.Entonces, en la parte posterior izquierda encontrará un botón circular con tres puntos. Al escogerlo, aparecerá la opción Añadir a paquete de stickers. La aplicación luego le dará la opción de ponerle un nombre a su carpeta. De esta forma, se podrá tenerlos ordenados según distintos criterios y acceder a ellos con mayor facilidad.No obstante, hay que recordar que solo puede seleccionar hasta 60 stickers por carpeta. Al final, se pueden encontrar en la parte inferior del panel. Esta organización puede agilizar las conversaciones y tardar menos tiempo en encontrar las calcomanías. Por el momento, no hay límite de carpetas, así que se pueden crear todas las que necesite para ordenar los stickers de la forma más óptima. ¿Cómo crear stickers personalizados?Además de poder ordenar los stickers en carpetas, WhatsApp también permite que los usuarios generen sus propias calcomanías. De esta forma, pueden diseñar imágenes graciosas de sus seres queridos u otros temas de interés.Solo hay que seguir el siguiente paso a paso:Ingresar al ícono donde se encuentran los stickers.Seleccionar el símbolo en forma de fotografía y elegir "Usar una foto".En la pantalla de vista previa, elegir una de las opciones predeterminadas.Luego, se pueden agregar emojis, texto y dibujos.
Un estudio reciente apunta a que unas corrientes de viento llamadas chorros de bajo nivel podrían explicar la rápida desaparición de hielo en los glaciares más importantes de la Antártida
Los paneles calefactores radiantes son una de las alternativas que tienen los consumidores. Leer más
A Nayib Bukele le gusta presentarse como el presidente cool que, junto con Donald Trump y Javier Milei, libra las batallas culturales de la nueva derecha con las armas políticas más eficientes del siglo XXI, las redes sociales.Pero, para blindar su poder de la "amenaza" del disenso y las críticas, el mandatario salvadoreño debe apelar también a los métodos más tradicionales de las dictaduras cerradas, más ancladas en los 70 que en 2025.En apenas unas semanas, su gobierno detuvo a Ruth López, una de las principales activistas de derechos humanos de El Salvador, y aprobó la ley de agentes extranjeros. López sigue detenida sin que se cumpla el debido proceso judicial y poco se sabe hoy de ella. La ley, por su parte, le sirve a Bukele para vigilar y coartar la actividad de las organizaciones que cuestionan la falta de legalidad de su política de seguridad.Todo sale de un manual impreso muy cerca de su país. En Cuba, los Castro y Díaz-Canel y, en Nicaragua, Daniel y Rosario Ortega son los autores de una fórmula de persecución y represión que, con mayor o menor precisión y éxito, siguen los autócratas y aprendices de dictadores de la América Latina. La suya es la versión regional del manual global del autócrata.Bukele no solo aprende de ese manual; también ayuda a actualizarlo. El autócrata del siglo XXI no es el del boom autoritario de los 60 y 70. El dictador de hoy mantiene, como antes, el monopolio de la fuerza y de las armas, pero, en su fórmula, incluye ingredientes de "ñoño republicano": la existencia y aparente separación de los tres poderes y el despliegue electoral.Al autócrata y, sobre todo, a su aprendiz más joven les gusta el mascarón democrático; les sirve para cimentar legitimidad hacia adentro y afuera de sus países. (¡Si hasta el Partido Comunista Chino se siente tentado en definirse como democráticoâ?¦!)En la era de la recesión democrática, las democracias del mundo se transforman y se debilitan, las autocracias también se reconvierten pero para fortalecerse. Por primera vez en 20 años, según el último informe de V-Dem, hay más autocracias (91) que democracias (88). Y de esas dictaduras, 56 son autocracias electorales. Hace 50 años, había, en cambio, 36 autoritarismos electorales y 85 autocracias cerradas, de acuerdo con el prestigioso informe.1. La paradoja democráticaBukele, Nicolás Maduro, Vladimir Putin, Recep Erdogan, Viktor Orban, Narendra Modi, llegaron al poder a través de elecciones. Algunos están más avanzados que otros en su deriva autocrática; no son lo mismo Maduro y Bukele ni Orban y Putin. Pero, por diferentes razones, todos necesitan la legitimidad del voto.Erdogan y Orban porque sus países son miembros de alianzas y bloques que predican la democracia en el mundo. Bukele, para preservar el apoyo de la derecha, y Maduro, por lo mismo, para no perder el respaldo de la izquierda regional. Modi, para mantener la imagen y el peso simbólico de ser el conductor de la mayor democracia global. Putin, para ser el líder ruso más importante de la historia, un zar elegido directamente por el pueblo. La paradoja democrática les permitió acceder al gobierno a través del voto y, una vez allí, hacer todo lo posible para manipular los comicios y resultados con impunidad: entrometerse con la autoridad electoral, acorralar a los medios, vaciar a la oposición, reprimir el disenso. Putin y Erdogan cercan a la oposición con la cárcel y la muerte hasta anular sus chances electorales. Bukele y Maduro no dudan en declararse ganadores con porcentajes poco creíbles de votos incluso antes de que estén los resultados de los comicios.Tanto avanzaron las autocracias sobre los sistemas de sufragio que una de cada tres de las 4300 millones de personas que votaron en 2024, año definido como "el mundial electoral", lo hizo en comicios de baja calidad, según el último Índice sobre el Estado Global de la Democracia, de la organización internacional IDEA.México agregará hoy otro capítulo electoral a la edición 2025 del manual del autócrata. Como toda ofensiva del autócrata o de su aprendiz, las primeras elecciones judiciales de América Latina están rodeadas de un relato de épica de lucha contra las castas que buscan perjudicar al pueblo.El expresidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, levantaron la bandera de la "democratización de la justicia" para promover las elecciones directas de 2700 jueces de su país. Históricamente rodeada de sospechas de corrupción e imparcialidad, la justicia está lejos de ser la institución más confiable de ese país. De acuerdo con un informe de 2024 de México Evalúa, apenas un 13,4% de los mexicanos tiene mucha confianza en sus jueces.Pero la oposición a López Obrador y Sheinbaum y los especialistas se preguntan si la mejor forma de limpiar esa justicia es someterla a una elección en la que los candidatos tienen antecedentes tan desconocidos como dudosos y en la que el nuevo partido dominante -Morena- corre con la ventaja de controlar las listas y los comicios. Si los sondeos no se equivocan, el partido de López Obrador y Sheinbaum manejará con pocos límites, desde mañana, el poder ejecutivo, el Parlamento y la Justiciaâ?¦ una curiosa versión de democracia.La elección de los jueces se insinúa, además, como tan compleja para el votante que el Instituto Nacional Electoral proyecta una participación de entre 13 y 20%. Esa es otra mañana de las autocracias electorales: desalentar la participación, bloquear a la oposición y que solo voten los leales para garantizar una victoria abultada. La Venezuela de Maduro sacó una buena nota en esa tramposa estrategia en las elecciones regionales de la semana pasada.2. De la utilidad geopolítica a la legitimidad internacionalSi los comicios le sirven a los autócratas para enfundar la máscara democrático, construir un umbral de legitimidad y gestionar la ilusión de institucionalidad de sus seguidores más leales, la utilidad geopolítica les permite blindar a su gobierno de las críticas internacionales que tanto debilitaron a las dictaduras en otras décadas.Las guerras y las crisis económicas y sanitarias que definen los cinco primeros años de esta década añadieron un capítulo inédito al manual del dictador: el de la internacional autocrática. En su libro Autocracia, inc, Anne Applebaum, la periodista e historiadora norteamericana que investigó como pocos a las dictaduras pos soviéticas, advierte que los conflictos de esta década y una decidida actitud antinorteamericana dieron luz a un club de autocracias que no siempre se llevaron bien: China, Rusia, Irán, Corea del Norte.Esas naciones son autocracias afianzadas, sin vuelta atrás en el horizonte. Nueva pero sólida, la alianza internacional autoritaria les permite irradiar cohesión, complementar sus economías de guerra y seducir a otros países para ampliar su esfera de influencia.Las naciones de autoritarismos más incipientes tienen, en cambio, otra estrategia para hacerse necesarios en la geopolítica del caos y, en definitiva, para perpetuar su poder interno a través de la legitimidad internacional: se ofrecen como piezas facilitadoras de soluciones a conflictos de otros países.Bukele encontró una "fórmula ganadora" con sus emblemáticas y polémicas cárceles: le ofreció a un Donald Trump al que no le importa mucho respetar la ley albergar allí a sus migrantes deportados. Por esa solución rápida, el presidente salvadoreño recibió un premio que muchos presidentes, entre ellos Milei, buscan y no consiguen, una reunión en el Salón Oval de la Casa Blanca.En la implementación de esa estrategia, el ganador, sin embargo, es Erdogan. No hay límite institucional que el presidente turco no haya arrollado: manipula elecciones, encarcela durante años a los rivales que más chances tienen de derrotarlo en las urnas, aplasta la libertad de expresión y de religión.Sin embargo, pocas voces internacionales cuestionan la deriva autoritaria de un líder que cumple con todos los capítulos del manual del autócrata. ¿Por qué? Erdogan se hizo imprescindible en la definición de dos de las crisis que más desvelan al mundo, la guerra en Ucrania y el conflicto en Medio Oriente. Su Turquía es una escala ineludible en el tenue diálogo entre Moscú y Kiev y un actor imprescindible en el futuro de la reconstrucción Siria.La pericia económica de los autócratas o de sus aprendices sueles ser ambigua. El Salvador, Turquía, Hungría, Rusia, Venezuela tienen hoy economías de peor que las de sus vecinos. Y a falta de éxitos en el crecimiento, mejor entonces actualizar el manual del autócrata con nuevas recetas para pertuarse en el poder.
BARCELONA.- Sábado 31 de mayo, 16:57, en Montmeló. Faltaban unos tres minutos para acabar la primera parte de la clasificación del Gran Premio de España de Fórmula 1, cuando el Alpine A525 de Franco Colapinto se paralizó en la calle de boxes. Se resistía a moverse. Al final, con un fallo mecánico o electrónico en la línea de transmisión, el ilusionado piloto argentino abandonó definitivamente el intento de pasar a la Q2 junto con su compañero de equipo, el experimentado Pierre Gasly.Cuando Colapinto quedó inesperadamente detenido, estaba incluso por delante del francés por 18/100 en la Q1. Franco salió como pudo del auto. Con la cabeza todavía envuelta en el casco, inclinada en gesto de pesadumbre hacia abajo, le dio un toque enojado al neumático trasero izquierdo.PROBLEMAS PARA FRANCOEl Alpine de Colapinto quedó plantado en la salida de boxes y el resto de los pilotos tuvieron que esquivarlo.â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/9QPrlQ5746— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 31, 2025Mientras caminaba por la atestada calle del paddock hacia el "corralito" para atender a la prensa, respiraba corto, compungido. Corriendo llegó a él desde atrás su manager, Jamie Campbell-Walter, para abrazarlo y contenerlo. Franco había hecho todo lo necesario por la mañana en la FP3 para estar ahí nomás de su referencia, Gasly, y tenía que abandonar antes de acabar la Q1.Tras lo auspicioso de la FP3 matutina, donde había quedado 17º a tan solo 127/1000 de Pierre Gasly en la 16ª posición, había optimismo en Alpine.Alentadora FP3De la preocupación del viernes por la tarde, cuando quedó último y a casi un segundo por detrás de Gasly, hasta el final de la FP3 fue como si hubiese pasado un siglo. Cada uno a lo suyo. Tranquilidad absoluta en el box de Alpine. Ocho mecánicos rodearon el coche 43 de Colapinto en cuanto se lo metió en el garaje. Había quedado 17º, a tan solo 131/1000 de Pierre Gasly.Acabada la FP3, el argentino tardó unos minutos en emerger del cockpit y su talante nada tenía que ver con el del viernes. Le sonrió al mecánico que lo ayudó a salir por el lado izquierdo del monoplaza. Se acercó a su ingeniero, se quitó el casco, se deshizo de los tapones para los oídos, hizo un gesto de saludo, como diciendo gracias, y desapareció. Como en el teatro, haciendo mutis por el foro.Ahí quedaba una marca que le reivindicaba: 1m14,085s contra 1m13,954 de su compañero francés.Cuando falla la suerteColapinto se preparaba para su ritual antes de subirse al coche. Faltaban diez minutos para comenzar la prueba de clasificación. Primero se acercó a él Luca De Meo, el presidente del Grupo Renault, quien no se ha perdido el rush de tres carreras en otros tantos fines de semana. Le dio un abrazo. Después, se arrimó Flavio Briatore y conversó algunos segundos con Franco.¿Qué le diría un jefe de equipo a un piloto que se someterá a la más alta de las exigencias? ¿"No me rompas el coche" o "Salí y hacé lo que ya sabes que es mucho. ¡Vamos!"?.Había 47°C en pista y 29,5°C en el ambiente. Tras el primer intento en la Q1, Colapinto había señalado 1m13,334s. Gasly marcaba algunos segundos después 1m13,352s. Franco se situaba así 18/1000 por delante del francés.Todos los competidoresâ??McLaren, Ferrari, Mercedes y Red Bullâ??se fueron alineando en la calle de boxes para el último intento. Colapinto, calzado con neumáticos blandos, estaba en punta. Y cuando se encendió la luz verde de vía libre, el Alpine no se movió.Terminaron adelantándole por un costado. Franco insistió con el embrague y el acelerador. Arrastrándose, pudo avanzar hasta el carril que se funde con la pista principal. No pudo seguir.Aún sin el intento final, en esa Q1 en la que Gasly mejoraba hasta marcar 1m13,081s, quedando 13º y pasando a la Q2, Colapinto se mantenía con su único tiempo útil a 225/1000 de Gasly. Podría haber pasado seguramente a la Q2.La suerte le fallaba por tercera vez en el fin de semana. Le habían entregado un coche muy inestable el viernes, había sufrido una pérdida de líquido hidráulico que le quitó más de veinte minutos de la FP2 y ahora fallaba un mecanismo o la electrónica del sistema de transmisión.Por radio, Alpine le pedía perdón. Largará 19º. Gasly, que llegó a la Q3, mostraba el verdadero potencial del Alpine, quedando octavo a 244/1000 de la pole de Oscar Piastri.Un mal resultado para Colapinto, pero cuando el Alpine funcionó, demostró que no se había olvidado de manejar, que puede pelear para afirmarse en Alpine este año y continuar en la Fórmula 1. "Algo de la caja o el embrague, no sé bien qué pasó, pero es una pena cuando te deja sin posibilidades de pelear en la qualy, más en la Q1. Creo que teníamos buen ritmo, estaba fuerte, creo que estaba noveno antes de mi último run y tenía todavía mucho por mejorar", dijo el pilarense.Y continuó: "Estoy un poco triste porque era una buena oportunidad. Hay que enfocarse en mañana. Creo que fue un buen trabajo después de lo de ayer, que no teníamos ese potencial en el auto. Trabajamos bien a la noche y hoy lo sacamos adelante. Una lástima lo que pasó".El domingo podría ser muy diferente. Habrá que hacer dos paradas, y la estrategia podría ser utilizar los de caucho medio (banda amarilla) para comenzar, porque aguantan bastantes vueltas. Una alternativa, de bajo rendimiento en ritmo, sería comenzar con el compuesto más duro y pasar a medios y blandos después.Se elija lo que se elija, Alpine le debe una a Franco.Doohan se divierte en su mundoEl espacio de esparcimiento y descanso "El Patio", situado en la zona central del paddock de Montmeló, ofrece helados, bocadillos y cócteles. Sin cargo, porque paga Liberty, la dueña de la Fórmula 1. Es un refugio para VIPs de toda catadura y pelaje. Junto a dos damas departía, muy concentrado, Jack Doohan, el piloto australiano reserva de Alpine desplazado por Colapinto. Eran las doce del mediodía y ya hacía calor, 28°C. El sol caía, como no podía ser de otra manera, a plomo sobre el recinto.A esa hora, con una maleta rígida de cabina de avión azul en mano, llegaba al hospitality de Alpine el estonio Paul Aron. A pocos metros de allí, porque disputa el certamen de Fórmula 2 con el equipo DAMS, se encontraba Kush Maini, el piloto indio que es tercer reserva de Alpine. Un piloto más en el staff y Briatore podría reunir un equipo de baloncestoâ?¦ Cuesta imaginarse que tantos potenciales reemplazos no hagan mella en la estabilidad interna del segundo piloto titular.
Laia Aleixandri destaca la competitividad de la selección belga y enfatiza la necesidad de mostrar carácter y ambición para obtener la victoria en Lovaina durante la Liga de Naciones femenina
Una joven tuvo una mala experiencia durante un festejo en un restaurante, según su relato.La historia se volvió viral.
Esta hierba se destaca por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas, que ayuda a prevenir complicaciones graves como la cirrosis
No hace falta ser jardinero para tener un patio lleno de flores, porque esta trepadora crece sola y florece casi todo el año.Perfuma, decora y no exige mantenimiento constante.
Valiéndose de personajes extremos y músicos amigos, está construyendo una obra que combina lo actoral y lo musical, donde el baile y la salud mental, la sensualidad y el horror, se combinan sin fricciones.
El envejecimiento suele describirse como un proceso lento y progresivo.Pero investigadores identificaron dos etapas donde el deterioro se acelera.
El ministro dijo que el ritmo de los precios va a "converger al nivel internacional" y que el dólar debería seguir camino hacia el piso de flotación. La chicana a Ricardo Darín por el precio de las empanadas
Funciones que operan en segundo plano afectan la autonomía del dispositivo. Revisarlas es esencial para quienes buscan prolongar el uso sin tener que usar el cargador a mitad del día
Especialistas de dos sociedades científicas revelaron a Infobae el funcionamiento de un fármaco disponible en el país que, incluso, puede aplicarse antes de llegar al hospital ante un infarto agudo de miocardio. Por qué una intervención inmediata puede marcar la diferencia y reducir el riesgo de secuelas
Pocas tareas generan tanto entusiasmo (y tanta deserción) entre los jardineros urbanos como el compost. Es el aliado del suelo fértil y el acto mínimo de resistencia ante la cultura del descarte. Pero también â??hay que decirloâ?? puede ser una experiencia poco glamorosa: malos olores, mosquitas y una velocidad de transformación que parece en cámara lenta.Hasta que apareció el bokashi, un sistema de compostaje japonés que no solo desafía esos prejuicios, sino que los convierte en una ventaja competitiva: es rápido, no huele mal y, como buen invento nipón, tiene una lógica tan simple como sofisticada. Un verdadero sushi de residuos orgánicos.¿Qué es el bokashi?La palabra bokashi significa "fermentado" o "descompuesto de forma controlada". A diferencia del compostaje tradicional, que es aeróbico (requiere oxígeno), el bokashi es un proceso anaeróbico, basado en la fermentación y no en la putrefacción. Se logra gracias a una comunidad específica de microorganismos â??levaduras, bacterias fotosintéticas y acidolácticasâ?? que transforman los residuos orgánicos sin generar olores desagradables.Este método fue sistematizado en los años 80 por un microbiólogo japonés, Teruo Higa, creador de los "Microorganismos Eficientes" o EM (Effective Microorganisms), un cóctel microbiano que actúa como acelerador biológico del proceso.¿Cómo funciona?El bokashi se hace en un tacho hermético â??puede ser un balde con tapa y una válvula para drenar líquidosâ?? donde se colocan restos orgánicos en capas, intercalados con una mezcla inoculada con EM (salvado de arroz, tierra o aserrín con microorganismos). No hace falta picar demasiado los restos, ni preocuparse por proporciones de carbono y nitrógeno. Lo que sí importa es el sellado.Al no haber oxígeno, las bacterias dominantes son las del ácido láctico, esas mismas que fermentan el yogur o el chucrutA los pocos días, la materia comienza a fermentarse y a reducir su volumen. Al cabo de dos semanas, el contenido se puede enterrar directamente o mezclar con compost maduro. En unos 15 a 30 días más, el suelo lo habrá integrado por completo. No hay lombrices, no hay que revolver, no hay perfume a basural¿Por qué todos hablan del bokashi?Porque es rápido. Porque es urbano. Y porque permite compostar hasta lo que otros métodos no admiten: cítricos, lácteos, carnes cocidas, pan, arroz. Todo lo que en el compostaje tradicional sería pecado mortal, acá se convierte en abono sin culpa ni olorAdemás, produce un subproducto valiosísimo: el líquido bokashi, un lixiviado que se drena cada pocos días y se puede usar como fertilizante o como limpiador biológico de cañerías (¡sí, destapador de cañerías!).¿Lo más interesante? No requiere altas temperaturas ni espacios grandes. Es ideal para departamentos, patios mínimos o climas fríos donde el compost duerme una siesta eterna¿Bokashi en Argentina?Aunque el método nació en Japón y se extendió con fuerza en Corea, México y Brasil, en Argentina está creciendo como alternativa circular en escuelas, restaurantes, emprendimientos agrícolas y balcones conscientes. La verdad sobre los fertilizantes otoñales: ¿Es realmente necesario alimentar tus plantas ahora?Algunos municipios ya lo están incorporando como herramienta de educación ambiental. Y hay cooperativas y viveros que producen el EM localmente, con levaduras y bacterias nativas.La solución perfecta no existe. Pero el bokashi suma. No reemplaza al compost térmico, a la vermicompostera ni a la biodigestión, pero se adapta a contextos donde otros fracasan. Lo interesante es que promueve un modelo circular y descentralizado de gestión de residuos: el que cocina, composta. El que composta, fertiliza. El que fertiliza, cosecha. Y así, sin transporte, sin rellenos sanitarios, sin eufemismos.
Este sencillo y delicioso plato mediterráneo, ideal como guarnición o solamente para degustar, queda listo en pocos minutos y está lleno de sabor
Su nieta lo grabó mientras explicaba cuál era su estrategia y el video se hizo viral con más de 3 millones de reproducciones en TikTok
El Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 abrió esta mañana sus sesiones de práctica en la estrecha pista callejera. Allí, como se sabe, el local es Charles Leclerc, que en 2024 marcó la pole en la clasificación y después ganó la carrera. Justamente, el monegasco comenzó con un par de contratiempos en esta nueva edición.Apenas transcurrían dos minutos de la apertura de ensayos cuando el monoplaza pintado con su clásico rojo salía de pista en la curva de Mirabeau, una acción tan inmediata como llamativa por ser obra del anfitrión, que conoce a la perfección cada centímetro del recorrido. De hecho, eso quizás le haya permitido tener ese desliz, consciente de que en ese punto hay un pequeño tramo más antes de chocar con los guardrails. Sin embargo, no dejó de llamar la atención por cómo inició las pruebas de este fin de semana.Las cámaras de la transmisión internacional recién se estaban preparando para poner en escena constantemente sus maniobras por ser el hombre de casa. Se encontraron con esa pequeña sorpresa, aunque lo más urgente se observaría sólo seis minutos después, ahora no por un error del N°16. Poco antes de girar en la complicada curva del Grand Hotel, Lance Stroll hizo lugar para que su compañero en Aston Martin, Fernando Alonso, no corriera riesgos, pero cuando el canadiense corrigió para doblar en ese mismo lugar no escuchó la advertencia de su equipo en la comunicación radial.¡Se pasó Leclerc, un hombre de la casa!ð??º #MonacoGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/4w9OOqKuVN— SportsCenter (@SC_ESPN) May 23, 2025Leclerc estaba llegando a ese punto a toda marcha y aquella corrección hacia la derecha hizo que el hombre de Ferrari se lo encontrara de repente con Stroll y lo chocara. El pequeño pero contundente impacto bastó para que la Ferrari sufriera la rotura completa del alerón frontal en su parte izquierda. La parte derecha también resultó dañada, al tiempo que pequeñas piezas se desprendieron y quedaron en el asfalto, lo que generó que flameara la bandera roja que detuvo las acciones por unos instantes.El local debió volver a boxes para que repusieran el frente completo, parte que les costó sacar a sus mecánicos. Sin embargo, Leclerc se recompuso y, a casi 20 minutos del final de la práctica, marcó 1:11.964 para colocarse como el más veloz hasta el epílogo, más de tres décimas por encima de Lando Norris y Oscar Piastri, los chicos McLaren que están por encima de todos en el Campeonato Mundial. Incluso, cerca del final, Max Verstappen pudo ponerse en el segundo lugar. Primero, descontando a dos décimas y, en su última vuelta, quedando a 163 milésimas.BANDERA ROJA EN LA FP1: Charles Leclerc venía acelerando pero chocó de lleno ¡con Lance Stroll! ð??º #MonacoGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/AVw13onY04— SportsCenter (@SC_ESPN) May 23, 2025Sin embargo, en simultáneo, activó la radio y le trasladó a su ingeniero que no estaba sintiendo a su auto de la mejor manera. En una parada posterior, en la que el equipo italiano lo introdujo en el box, hizo hincapié en la rueda frontal izquierda, donde algunas piezas del ala rota por aquel choque habrían quedado entrometidos como para no sentir cómodamente el giro de esa llanta.
Esta combinación de ingredientes sencillos puede ser una alternativa para aquellos que buscan una vida más saludable
Esto es algo totalmente natural. Los estudios indican que hay varios momentos en los que ocurre.
La nueva normativa, aprobada tras dos intentos legislativos, equipara la velocidad permitida con la de sus regiones vecinas y endurece las sanciones por infracción
Uno de los trucos es activar la precarga de páginas, que reduce el tiempo de espera al visitar sitios web frecuentemente
Pierbattista Pizzaballa, que era uno de los favoritos para ser el nuevo Pontífice, ha destacado que la elección de Robert Prevost supone "continuidad y diversidad"
Un estudio reciente advirtió que Chicago, Illinois, es una de las ciudades estadounidenses que más rápidamente experimenta subsidencia, un proceso geológico que implica el descenso gradual del terreno. Según los datos analizados, cerca del 98% de su superficie presenta algún nivel de hundimiento.Qué es la subsidencia y por qué afecta a ChicagoLa investigación, publicada en Nature Cities por un grupo internacional de geocientíficos, evaluó la subsidencia en 28 de las principales áreas metropolitanas del país. Utilizaron mediciones satelitales tomadas entre 2015 y 2021 y los expertos concluyeron que, en la mayoría de las ciudades evaluadas, este fenómeno ya afecta al entorno urbano en forma directa o potencial.La subsidencia puede deberse a causas naturales o provocadas por actividades humanas. En el caso de Chicago, el hundimiento está asociado a dos factores principales:Recuperación postglacial: Chicago se encuentra sobre una región que, miles de años atrás, estaba cubierta por grandes masas de hielo. Cuando esos glaciares desaparecieron, la corteza terrestre comenzó a reajustarse. Este fenómeno, conocido como ajuste isostático glacial, sigue en desarrollo y causa el descenso lento pero continuo de la superficie.Extracción de aguas subterráneas: otro factor determinante es el uso intensivo de acuíferos. Al disminuir el nivel de agua subterránea, el terreno por encima puede colapsar lentamente, especialmente cuando se trata de sedimentos compactables. Esta actividad contribuye a la compactación del suelo y, por ende, al hundimiento.Magnitud del problema: cifras y detallesDe acuerdo con los datos del estudio, el hundimiento en Chicago varía en intensidad. Si bien en muchas zonas el descenso es menor a dos milímetros por año, cerca del 10% del área urbana muestra tasas superiores a los 3 milímetros anuales. Aunque estas cifras parezcan pequeñas, su acumulación a lo largo de décadas puede tener efectos considerables sobre las estructuras urbanas.Los expertos advirtieron que los movimientos diferenciales del suelo, aunque lentos, pueden afectar edificios, sistemas de cañerías, puentes y vías férreas. En algunos casos, estos cambios generan grietas en cimientos o alteran la nivelación de pavimentos. Además, el descenso del terreno puede modificar la capacidad de drenaje, lo que agravaría el impacto de lluvias intensas o eventos climáticos extremos."No es que mañana vayan a colapsar rascacielos, pero en décadas, la subsidencia sumada al cambio climático puede multiplicar inundaciones y daños en infraestructura vieja", señaló Susanna Werth, experta en geodesia y coautora del estudio.Riesgo a largo plazo y áreas vulnerables en ChicagoEl informe clasificó distintas zonas de Chicago según su nivel de riesgo. Aunque gran parte de la ciudad se encuentra en niveles bajos o moderados de peligro, algunas áreas del norte y del sur presentan tasas de subsidencia más altas.Una preocupación que destacaron es la relación entre subsidencia e inundaciones. Si el terreno se hunde en zonas donde el sistema de drenaje pluvial no fue diseñado para esos niveles, se podría incrementar el riesgo de acumulación de agua en superficie. Este problema puede agravarse con el aumento de precipitaciones extremas debido al cambio climático.Comparación con otras ciudades estadounidensesLa situación de Chicago se asemeja a la de otras grandes ciudades como Houston, Nueva York o San Francisco. En la ciudad de Texas, por ejemplo, la extracción intensiva de agua ha producido subsidencia a tasas de hasta 10 milímetros por año en algunas áreas. En Nueva York, el peso de los edificios se suma al ajuste postglacial, mientras que en áreas de la costa oeste, como San Francisco, influyen también factores sísmicos.En total, el estudio halló que 25 de las 28 ciudades analizadas sufren hundimiento significativo. Esto indica que el fenómeno es generalizado y no exclusivo de regiones con alto crecimiento urbano o histórico uso de acuíferos, una capa geológica subterránea que contiene y puede liberar agua.Aunque el estudio no sugiere un colapso inminente de infraestructuras, sí alerta sobre la necesidad de planificación preventiva. El hundimiento del terreno, motivado por factores naturales y el uso intensivo de recursos subterráneos, se ha convertido en una amenaza concreta para la infraestructura de Chicago, como de otras áreas de Estados Unidos.
Con más de nueve años en la cima del ranking nacional, el proveedor también destaca a nivel global
Ideales para quienes buscan darle un toque de frescura y color a su espacio exterior sin esperar mucho tiempo.Muchas de ellas atraen polinizadores, lo que beneficia la biodiversidad de tu jardín.
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, también desempolvó un video en el que el entonces presidente del Congreso, ante la destitución de Roy Barreras, protagonizó un candente incidente en el que también se vio involucrado el hoy procurador general, Gregorio Eljach
Casal avaló rápido el pedido del fiscal de duplicar la condena a 12 años. Si el máximo tribunal quiere podría pedir una opinión a la Cámara de Casación sobre la solicitud de Villar retrasando todo. Pero hay indicios y antecedentes que adelantan que, pese a las diferencias internas, rechazaría la queja de la ex presidenta.
Los stickers se convirtieron en una forma esencial de expresión en las conversaciones por WhatsApp, una de las plataformas más utilizadas en la Argentina. La app amplió con el tiempo su catálogo de stickers y mejoró su sistema de búsqueda. Sin embargo, muchos usuarios aún desconocen una función que permite encontrarlos de manera mucho más rápida y eficiente: el buscador de stickers por palabras clave.WhatsApp: el truco infalible para encontrar más rápido los stickersEste buscador de stickers es una función que está disponible tanto en dispositivos Android como iOS y permite a los usuarios acceder a sus de forma ágil escribiendo una palabra relacionada en la barra de texto del chat. Por ejemplo, al escribir "feliz", aparecerán automáticamente los stickers que expresan alegría o celebraciones. Esta herramienta agiliza la comunicación, especialmente cuando se tienen muchas colecciones instaladas o cuando es necesario responder rápido.El sistema se basa en una indexación inteligente que asocia palabras clave con cada sticker del catálogo. En el caso de los paquetes oficiales de WhatsApp y algunos creados por terceros, los desarrolladores etiquetaron los stickers con términos relacionados con sus expresiones o significados. Sin embargo, para que este truco funcione de forma óptima con paquetes personalizados, es necesario que estos estén correctamente indexados al momento de su creación.Además del buscador por palabra clave, WhatsApp también ha implementado una función de categorización por emojis. Al tocar el ícono de stickers en una conversación, se puede acceder a una barra superior que permite filtrar los stickers según la emoción o expresión que representan, utilizando emojis como referencia visual. Esto facilita aún más la navegación entre los distintos paquetes que uno puede tener descargados en WhatsApp.Cabe destacar que estas funciones están disponibles en las versiones más recientes de la aplicación, por lo que se recomienda mantener WhatsApp actualizado para acceder a todas sus mejoras. Cómo crear stickers de WhatsApp con aplicaciones para el celularAl ingresar a la AppStore desde dispositivos que cuentan con el sistema operativo iOS (característico de los Iphone) o a la PlayStore, en aquellos teléfonos con Android, es posible encontrar múltiples aplicaciones para crear stickers de WhatsApp.Tras elegir una app y descargarla, será necesario seguir ciertos pasos para el diseño de estos elementos:Seleccionar fotos o imágenes que se desean utilizar: es importante que estén en la galería del celular. En muchos casos, hay que brindarle permiso a la app para que acceda a estos archivos.Recortar la imagen: muchas aplicaciones ofrecen la opción de utilizar figuras geométricas para cortar la imagen o de realizar una selección libre, a mano alzada.Texto y efectos: también se ofrece la posible de añadir texto, emoticones, fondos y efectos especiales, según los recursos que tiene cada aplicación.Crear paquete: en muchos casos, es necesario contar con una cantidad determinada de stickers para importarlos al servicio de mensajería. Para ello, hay que crear los denominados "paquetes", que agrupan estos elementos bajo un nombre de referencia.Subir el paquete: una vez terminada la creación, se podrán publicar los stickers. La aplicación conducirá a WhatsApp, donde se almacenarán y permitirán compartir en conversaciones.
Aunque se retomó el proceso de desinflación en abril y se profundizará en mayo, la economía se sigue encareciendo en dólares. La incógnita ahora es cuándo se perforará el 2% mensual
Los pasajeros podrán ahorrar tiempo al evitar despachar nuevamente su equipaje en sus escalas. Dos aerolíneas anunciaron que sumarán conexiones con Buenos Aires.
Estadounidenses, como León XIV, reconocen que cuando "terminaron el trabajo" sí les sirvieron "una comida increíble"
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Diego Schwartzman "EL TENIS TE VUELVE MUCHO MÁS GRANDE, HACE QUE CREZCAS MÁS RÁPIDO"
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Diego Schwartzman "EL TENIS TE VUELVE MUCHO MÁS GRANDE, HACE QUE CREZCAS MÁS RÁPIDO"
La Liga portuguesa entregó un dato que excede lo meramente futbolístico: Gabriel Silva, jugador de Santa Clara, batió un récord de velocidad que ingresó directo en el libro Guinness. En el partido ante Famalicão que se disputó el sábado, alcanzó un registro de 40,3 kilómetros por hora, una marca confirmada por los datos GPS de STATSports.La jugada se produjo en tiempo de descuento, a los 95 minutos, en un momento en el que Famalicão presionaba sobre el área rival. Después de que la defensa de los rojos lograse el despeje, Silva lanzó una electrizante corrida y aprovechó que el arquero rival no estaba en su valla. Dinamizó sus piernas al máximo y alcanzó una velocidad inusitada que ya es historia, al margen de que lo hizo sin el balón en su poder. Finalmente, Santa Clara se llevó una victoria por 2 a 1, en un partido correspondiente a la 33° fecha del certamen luso. Un triunfo que le permite al conjunto rojo consolidarse en el sexto puesto, mientras que Famalicão quedó en el octavo lugar.Si se traza una comparación con el atletismo, la leyenda Usain Bolt alcanzó los 44,72 km/h en el inolvidable récord de los 100 metros obtenido en 2009 con una marca de 9,58 segundos, hasta ahora imbatible.En cuanto al fútbol, el que encabezaba la lista era Sven Botman, con 39,21 km/h en 2023. Pero el defensor central del Newcastle ve ahora superado su récord por el jugador de Santa Clara, que a sus 23 años puede jactarse de un ítem relevante con el escudo de las Azores en la camiseta.¿Quién es Gabriel Silva? un extremo derecho brasileño nacido en Ribeirão Preto, que mide 1,77 y tiene contrato en Santa Clara hasta junio de 2027. Se inició en Palmeiras y fue campeón con el club de San Pablo en 2020; también festejó con Palmeiras el campeonato paulista en dos oportunidades y la Copa de Brasil. Hace un años, colaboró con el ascenso con Santa Clara en 2024. View this post on Instagram A post shared by Clube Desportivo Santa Clara (@cd_santaclara) La corrida de Silva
La aclamada serie de ciencia ficción de Apple TV+ tendrá una tercera temporada sin demoras prolongadas. El director, Ben Stiller, aseguró que los nuevos episodios llegarán antes de lo usual.
Si el router es muy antiguo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España recomienda pedir al proveedor de internet su reemplazo por un modelo más moderno
En créditos, la diferencia de ritmo fue de 151 a 99%. Las colocaciones en la divisa de EEUU, que habían caído tras el blanqueo, volvieron a crecer con el nuevo esquema cambiario
El economista analizó que la estrategia oficial se enfoca exclusivamente en estabilizar precios, mientras la producción y el empleo siguen relegados. Leer más
La velocidad al ingerir comida puede afectar nuestra digestión y aumentar el riesgo de obesidad y diabetes, según una experta consultada por Mindfood que resalta la importancia del ritmo en la ingesta
Velocidad e inmediatez fueron, y son, la fórmula virtuosa y necesaria a la que los líderes epocales recurren y se aferran.
Los hombres y las mujeres atraviesan de manera distinta el duelo de una separación.Por qué ellos tienden a olvidar más rápido, según la psicología.
Casi en simultáneo con su confirmación como piloto de Alpine para las próximas cinco carreras de Fórmula 1, Franco Colapinto se subió a la versión 2023 del vehículo francés y giró en la mañana de este miércoles en el circuito neerlandés de Zandvoort. Luego del almuerzo, el pilarense tenía previsto practicar en el mismo trazado. El objetivo del equipo, ahora dirigido en forma interina por el italiano Flavio Briatore, es que su adaptación al nuevo auto se realice lo más pronto posible. Y llegar con la máxima cantidad de kilómetros al circuito de Imola, donde el piloto pilarense regresará a la F1 en reemplazo del australiano Jack Doohan. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Colapinto Información (@colapinto.info) Alpine ya había ensayado en el trazado neerlandés el martes, lo que promovió la especulación sobre la presencia de Colapinto y la supuesta confirmación de su regreso a la máxima categoría. El corredor, que usó un casco negro, era el japonés Ritomo Miyata. Al ser prácticas a puertas cerradas, los equipos no están obligados a difundir los resultados. Ni siquiera quién de los dos -el nipón ayer; Colapinto hoy- fue el más rápido. Algo parecido ocurrió hace algunas semanas, cuando el argentino también giró en le circuito de Monza junto a Paul Aron. Todo lo publicado sobre aquellas pruebas fue extraoficial.La cámara apostada sobre la calle de boxes en el circuito de Zandvoort permitió ver un auto de color papaya, típico de McLaren, en el momento en el que el argentino pasaba por la recta con su Alpine. Así, no solo la escudería francesa está presente en el trazado, sino que la fábrica de Woking, de gran comienzo de temporada, también realiza un ensayo a puertas cerradas en el autódromo neerlandés. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de COLAPINTO NEWSð??¦ð??· (@colapinto_news) Lo que viene para Franco ColapintoEs un hecho: después de meses de rumores circulando alrededor de Alpine, el equipo anunció este miércoles que Franco Colapinto reemplazará a Jack Doohan en el equipo a partir del Gran Premio de Emilia Romagna en Imola, Italia, el 18 de mayo.Sin embargo, el pilarense tiene plazos concretos: solo está confirmado para pilotar las próximas cinco carreras como compañero de equipo de Pierre Gasly en Alpine. Doohan, como es sabido, fue relegado a piloto reserva, y Alpine declaró en un comunicado que sería considerado su reserva de primera opción, ya que cuenta con dos pilotos más: los jóvenes Paul Aron y Kush Maini."Se hizo larga la espera", admitió Colapinto en redes, luego de ser confirmado para la prueba italiana. Hasta aquí, Colapinto se unió al equipo de Enstone en enero como piloto de pruebas y reserva tras el acuerdo entre Alpine y Williams. De 21 años, Franco causó sensación en Williams al incorporarse a mediados de la temporada 2024 para sustituir a Logan Sargeant. Aunque el final de su etapa en el equipo se vio ensombrecido por varios accidentes, Colapinto sumó cinco puntos con un promedio de 11º puesto.Ahora bien, ¿Qué le espera a Colapinto? Afrontará tres semanas consecutivas en circuitos europeos, en Italia, Mónaco y España. Y después de una pausa, cruzará el Océano Atlántico para correr en Canadá, para luego volver hacia el Viejo Continente, donde recalará en Austria.Así quedó la agenda de cinco carreras:- GP de Emilia-Romagna: domingo 18 de mayo a las 10.002- GP de Mónaco: domingo 25 de mayo a las 10.003- GP de España: domingo 1 de junio a las 10.004- GP de Canadá: domingo 15 de junio a las 15.005- GP de Austria: domingo 29 de junio a las 10.00* Todos los horarios son de ArgentinaEl calendario de la temporada6- GP de Gran Bretaña: domingo 6 de julio a las 11.007- Sprint del GP de Bélgica: sábado 26 de julio a las 7.008- GP de Bélgica: domingo 27 de julio 10.009- GP de Hungría: domingo 3 de agosto a las 10.0010- GP de Países Bajos: domingo 31 de agosto a las 10.0011- GP de Italia: domingo 7 de septiembre a las 10.0012- GP de Azerbaiyán: domingo 21 de septiembre a las 8.0013- GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.0014- Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.0015- GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.0016- GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.0017- Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.0018- GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.0019- GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.0020- Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.0021- GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.0022- GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.00* Todos los horarios son de la Argentina
El Gobierno busca que los dólares salgan del colchón. Una mayor oferta de divisas genera estabilidad cambiaria, baja precios y presiona al dólar hacia al piso de la banda de flotación.¿Por qué preocupa la apreciación cambiaria?
La duquesa de Sussex ha utilizado las redes sociales para felicitar a su hijo y agradecer a todas las personas que se han acordado de este día tan especial
Te decimos qué puedes hacer si tu espacio carece de luz natural adecuada
Muchas de las prácticas medicinales caseras del pasado funcionan sin problemas.Masajear el cabello cada día para crezca es algo efectivo, aunque demora un tiempo.
Cuidar la salud es un tema de actitud: no importa la edad ni la condición física.Cómo hacer ejercicios cardio en una silla y quemar calorías para ganar salud y perder kilos.