El ministro de Salud porteño cuestionó la falta de datos públicos sobre la fase 3 y pidió que el Gobierno rescinda la cláusula de confidencialidad que suscribió con Rusia.
El ministro de Salud dijo que las fórmulas deben ser aplicadas de acuerdo a la forma que fueron evaluadas en los estudios de fase 3. En el caso de la Sputnik V, aseguró que ni siquiera se puede dar el debate porque está conformada por dos componentes distintos
El Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirióhoy al cortocircuito en el Gobierno tras los dichos de Carla Vizzotti sobre las vacunas rusas y dijo que "la comunicación a la población debe ser clara" sobre las metodologías de aplicación de las vacunas y que le parece "poco prudente" no seguirlas.
El ministro de Salud porteño llamó al diálogo comunitario para concientizar a los jóvenes sobre la peligrosidad de la enfermedad.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires dijo que aún deben analizarse datos de los últimos días para observar el comportamiento ciudadano posterior a las fiestas. Pidió priorizar el diálogo con los más jóvenes. Hoy se reunirá el Presidente con los gobernadores
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, alertó, ante lo que describió como un "aumento significativo de casos en los últimos días", que "si la curva sigue en esta condición, decididamente habrá que tomar decisiones en el corto plazo".
El ministro de Salud pidió "dialogar con los jóvenes", pero admitió que "en el mientras tanto, los casos están".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se quejó hoy de las críticas de la oposición a la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, que comenzó a ser aplicada ayer en todo el país, y le respondió al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien advirtió sobre la necesidad de "acceder a la información técnica antes de la próxima entrega" del medicamento.
El ministro de Salud porteño, brindó detalles de la primera etapa del plan de vacunación contra el coronavirus.
El ministro de Salud porteño explicó que aceptaron iniciar la vacunación en la Ciudad por la recomendación de la ANMAT, pero pidió más datos para que "cada uno pueda decidir en forma autónoma".
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que autorizaron la aplicación de las primeras dosis en virtud de las recomendaciones de la ANMAT y de la demanda que existe en la sociedad. No obstante, pidió más datos antes de avanzar con la campaña de inmunización
A minutos de comenzar la primera etapa de la vacunación con la Sputnik V, que estará dirigida al personal de la salud afectado a la primera línea de atención contra el coronavirus, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que "se necesita información técnica antes de la próxima entrega", tras la polémica desatada ayer en torno a los efectos adversos que provocaron en algunas personas las dosis.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió el peligro que implicaría el continuo incremento de contagios de coronavirus en la Ciudad. "Hemos tenido un aumento al cual tenemos que cuidar y atender", sostuvo.
El ministro apuntó además a los cuidados a tener en cuenta en estas fiestas.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, hizo recomendaciones para celebrar las Fiestas de manera segura, en el marco del reporte diario sobre la situación sanitaria de la Ciudad ante la pandemia de Covid-19.
El ministro de Salud porteño expresó que hasta ahora no hay datos científicos sobre el compuesto desarrollado en Rusia sino "información periodística".
El ministro de Salud porteño evitó sumarse al coro opositor que pone en duda la eficacia de la Sputnik V. "Para dar una opinión técnica necesitamos el reporte científico, que llegará en los próximos días". Desde Rusia anticipan que el informe sobre el efecto de la vacuna en mayores de 60 años será publicado a más tardar la próxima semana.
El ministro de Salud porteño dio su opinión sobre la imposibilidad de comenzar a vacunar a mayores de 60 años con la Sputnik V.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, fue cauto acerca de su opinión sobre la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19, que llegaría al país finalmente la semana próxima. "No podemos discutir una vacuna sin la información técnica", aseguró en referencia a la polémica que se dio tras saberse que aún no debe aplicarse a mayores de 60 años.
Tras la polémica que generaron las declaraciones de Vladimir Putin, en relación a la vacuna rusa que llegaría al país finalmente la semana próxima, el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, participó del programa Mirá lo que te digo, por LN+, y ahondó en la falta de información precisa que hay sobre la Sputnik V. Entonces, el funcionario porteño recomendó al gobierno nacional ser "muy prudente" con la comunicación y que esta sea transmitida por "técnicos".
El ministro de Salud porteño dijo que "hasta que la información científica no sea transparente y clara vamos a estar preocupados" y remarcó: "Hay una tensión internacional enorme por la adquisición".
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, alertó hoy junto a sus pares de la Ciudad, Fernán Quirós, y bonaerense, Daniel Gollan, que en América latina "está ascendiendo" el número de contagios de coronavirus, aseguró que en Argentina "no hay saturación" en la atención sanitaria, pero evaluó que "es necesario que aumenten los cuidados" de cara a las Fiestas.
El ministro de Salud porteño habló sobre los testeos con aquellas personas que salieron de la ciudad durante el fin de semana largo. Cafiero convocó a una reunión.
El Ministro de Salud porteño indicó que el encuentro previsto para hoy con funcionarios nacionales y bonaerenses tiene por objetivo coordinar acciones para "mitigar, demorar" la llegada de una segunda ola de COVID-19 en el AMBA
El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, negó hoy que se dé un aumento de casos de Covid-19 , aunque advirtió que los contagios "venían bajando y ahora la curva se ha estabilizado". Además, adelantó cuál será el objetivo de la reunión tripartita convocada para hoy con las administraciones bonaerense y de Nación para evaluar el aumento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El funcionario advirtió, en la previa de la reunión tripartita que tendrá con funcionarios de Nación y provincia de Buenos Aires para analizar la situación epidemiológica en el AMBA ,que siguieron identificando muchos casos nuevos de contagios producto de encuentros familiares y sociale en lugares cerrados.
El ministro de Salud porteño afirmó que desde la Ciudad ya cuentan con una campaña intensiva delineada al responder a las críticas por las demoras en los testeos de saliva.
Finalizaba ayer un fin de semana extra largo y decenas de vecinos de la ciudad que regresaron de sus viajes se acercaron a distintos puntos para realizarse los tests de saliva para el control de coronavirus. Hubo ciertas demoras. "No es indispensable hacerlos en el mismo momento que entran a la ciudad. Tienen 24 horas para presentarse", aconsejó esta mañana el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
El ministro de Salud porteño se sumó a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta por la medida intempestiva de reducir fondos coparticipables a la Capital Federal
El ministro de Salud porteño respaldó a Horacio Rodríguez Larreta y criticó a diputados porteños que votaron a favor.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, habló hoy sobre el recorte de presupuesto que sufrió hoy la Ciudad y afirmó que le "duele" que esa decisión se tome "en medio de la pandemia" porque le "quita instrumentos y alternativas para tener un sistema de salud más fortalecido".
El ministro de Salud porteño pidió hoy limitar "al máximo" el número de personas en las reuniones con el fin de evitar la propagación del virus.
El Ministro de Salud porteño aconsejó limitar "al máximo el número de personas", sobre todo si las reuniones se producen en lugares cerrados
A menos de un mes para las fiestas, el ministro de Salud porteño recomendó encuentros en lugares abiertos y con el núcleo familiar más cercano.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, llamó a la ciudadanía a hacer "un esfuerzo" para que las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo se lleven adelante con recaudos. "Tenemos que poder encontrarnos con nuestros seres queridos, pero manteniendo los niveles de cuidado", enfatizó, y dijo que, si bien "es muy probable que ocurra una segunda ola" de brote de coronavirus, "si se mantienen las pautas básicas de cuidado, será muy pequeña o poco relevante".
El ministro de Salud porteño confirmó el retorno de las actividades turísticas a principios del mes de diciembre. Habló, además, de la implementación de testeos y el panorama actual en la Ciudad.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió hoy de manera crítica a la masiva cantidad de personas y a los desbordes que se vieron ayer en el velatorio público de los restos de Diego Armando Maradona en la Casa Rosada. El funcionario dijo que epidemiológicamente "si bien hay cierta mitigación, porque sucedió en el aire libre, no fue bueno" lo que se pudo ver. Además, explicó que las consecuencias en la curva de contagios de coronavirus "se verán dentro de 14 días".