quemando

Fuente: Infobae
14/08/2025 10:10

Diego Valenzuela: "Al kirchnerismo no se le cae una idea, está quemando los últimos cartuchos para bloquear el programa económico"

El intendente de Tres de Febrero y candidato en la primera sección electoral criticó a la oposición y resaltó la figura de Javier Milei, en la previa del acto que el presidente encabezará en La Plata. "El conurbano necesita la palabra del presidente en economía y en seguridad", afirmó

Fuente: La Nación
18/07/2025 08:18

Cómo adelgazar quemando grasa pero sin perder músculo, según la ciencia

Existen muchas estrategias a la hora de bajar de peso, pero aunque sigan caminos diferentes, todas se topan con un mismo principio: el déficit calórico, es decir, gastar más calorías de las que se consumen. "La idea es que el cuerpo utilice sus reservas -especialmente la grasa corporal- como fuente de energía", explica Páblius Braga, médico deportivo que trabaja en el Hospital Nueve de Julio en São Paulo, Brasil.Lo ideal es que este déficit se consiga mediante una combinación de elecciones alimentarias saludables y ejercicio regular. Sin embargo, dependiendo de cuántas calorías se dejen de consumir, y de la calidad de la dieta, el peso perdido puede no proceder solo de la grasa corporal, sino también de la masa muscular. Y tener poca masa muscular puede ser tan perjudicial como tener demasiada grasa. El metabolismo tiende a ralentizarse, el organismo se vuelve menos eficaz a la hora de quemar grasa y la flacidez puede acentuarse.Además, la pérdida de masa muscular pone en peligro la fuerza, la resistencia física y la salud a largo plazo, dificultando el mantenimiento del peso perdido y aumentando el riesgo de "efecto acordeón". "Por eso, una pérdida de peso de calidad no consiste solo en ver bajar el número en la balanza, sino en preservar lo que es funcional y valioso en el organismo: el músculo", afirma Elaine Dias, terapeuta metabólica y doctora en Endocrinología por la USP (Universidad de São Paulo).Por qué perdemos músculo al adelgazarCuando una persona está en restricción calórica, el cuerpo entiende que está recibiendo menos energía y, como mecanismo de defensa, entra en "modo ahorro". "El músculo, al ser el tejido que más energía consume en reposo, acaba siendo visto por el organismo como un "lujo" en épocas de escasez calórica, igual que una empresa que, en crisis, recorta en los sectores más caros para reducir costos.Cuando consumimos menos calorías, el cuerpo tiende a entrar en "modo ahorro". El organismo tiende entonces a reducir la actividad muscular y, si la restricción es demasiado agresiva o está mal planificada, puede empezar a descomponer este tejido para ahorrar energía", señala Dias. Para preservar el músculo, entonces, hay que asegurarse de que recibe lo que necesita.Hidratación y proteínas"Alrededor del 70% de nuestro músculo es agua, por lo que es esencial que esté bien hidratado para funcionar correctamente, lo que supone una media de 30 ml a 40 ml de agua por kilo de peso al día. Además, el agua es esencial para la función celular y la recuperación muscular. Si el músculo está deshidratado, pierde volumen y eficacia", añade la terapeuta metabólica.La ingesta adecuada de proteínas es esencial. Según la Sociedad Internacional de Nutrición y Deporte, para el crecimiento muscular y el mantenimiento de la masa magra, junto con el ejercicio físico, es necesaria una ingesta de entre 1,4 y 2 gramos de proteínas por kilo al día.Por lo tanto, una persona de 70 kg necesitaría consumir entre 98 y 140 gramos de proteínas al día.El déficit calórico idealEl tamaño del déficit calórico -en otras palabras, cuánto menos consumes de lo que gastas- también debe ser moderado. "Un déficit de hasta 500 calorías al día suele ser ideal. Si es demasiado agresivo, el cuerpo puede empezar a quemar músculo. Un déficit demasiado grande también puede provocar el efecto acordeón, porque cuando se pierde músculo, el metabolismo se ralentiza", explica la experta.Para las mujeres, que normalmente tienen un metabolismo basal más bajo (cantidad mínima de energía que el cuerpo gasta en reposo para mantener las funciones vitales, como respirar y bombear sangre), como las que ya tienen poca masa muscular, la recomendación es tener aún más cuidado. "En este caso, 500 calorías menos puede ser difícil de conseguir, y podemos empezar con algo alrededor de 300 calorías al día", aconseja Dias.Braga concuerda con Dias. "Hay un parámetro seguro, pero depende de un buen equilibrio, sobre todo de proteínas", dice, y da como ejemplo un plato de arroz, frijoles, una ración de carne o huevo y verduras. "Es importante que al menos un tercio de la comida esté compuesto por fuentes proteicas".El movimiento es claveAdemás de la dieta, el ejercicio desempeña un papel fundamental. Y si la idea es ganar músculo a la vez que se pierde grasa, la elección de los ejercicios es importante. "Los ejercicios de fuerza, como el entrenamiento con pesas, ayudan a conservar e incluso a aumentar la masa muscular".Según Dias, es natural que el cuerpo se centre en un objetivo a la vez: perder grasa o ganar masa muscular. "Sin embargo, en algunos casos, sobre todo en mujeres posmenopáusicas, podemos conseguir ambos si la estrategia está bien ajustada". Y mantener una buena cantidad de músculo es tan importante -o, según los casos, incluso más- que tener un bajo porcentaje de grasa.Tener masa muscular ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, dolencias que se vuelven más comunes a medida que las personas envejecen. "Por eso la musculatura es fundamental para envejecer bien. Es un órgano endocrino que produce hormonas esenciales para la salud, como la irisina, que mejora la función cerebral y puede reducir el riesgo de varias enfermedades, entre ellas el Alzheimer y el Parkinson", concluye Dias.Otro factor fundamental para preservar la masa muscular es cuidar las emociones. "Es esencial que el proceso de perder peso y mejorar la composición corporal no genere un estrés adicional. Si se entra en un ciclo de exigencias excesivas, se puede acabar perjudicando aún más la salud", advierte el médico deportivo.En la evaluación de Braga, lo más importante es alinear el plan con la realidad de la persona. "Horarios de entrenamiento, rutina de trabajo, tiempo de descanso... todo eso tiene que tener sentido en el día a día. Los resultados tienen que ir acompañados de calidad de vida. Ése es el verdadero objetivo".*Por Giulia Granchi

Fuente: Perfil
28/05/2025 14:00

Miguel Ponce: "Se están quemando todos los manuales libertarios interviniendo en el mercado cambiario, laboral y de consumo"

Para el especialista en comercio exterior, "toda medida que se está tomando se hace con el objetivo de llegar a octubre con una inflación que empiece con el 1". Leer más

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:15

Joven intenta declararse a su novia quemando un ramo con un mensaje oculto y termina en incendio: "Su amor está que arde"

Lo que empezó como una romántica sorpresa terminó siendo una escena cómica cuando el fuego arruinó el ramo, pero no el momento. El video ya es viral en TikTok

Fuente: La Nación
23/03/2025 09:00

Lo que mejor funciona en Argentina tiene la firma del autor que sigue quemando libros

El cuerpo técnico ya se reunió, analizó al próximo rival y decidió cómo jugar el martes contra Brasil. Hasta último momento tal vez haya margen para que nos enteremos de algo que por ahora no sabemos. Pero del laboratorio ya salieron las conclusiones. Se trata de la virtud menos imaginada de Lionel Scaloni. Los planes no suelen fallarle. Sus jugadores se lucen, su equipo gana, él piensa y decide antes.Se sabía que Scaloni, en su época de futbolista, se caracterizaba por tener espíritu grupal y buen humor permanente. Podía esperarse que su virtud como entrenador fuera su cercanía con sus dirigidos. En la tierra de César Menotti, Carlos Bianchi y Marcelo Gallardo, está clara la importancia de saber llegarle al jugador. Como ayudante de Jorge Sampaoli, Scaloni no tenía demasiada injerencia en la táctica elegida. De ahí la sorpresa, también de su falta de experiencia. En la tierra de Osvaldo Zubeldía, Juan Carlos Toto Lorenzo y Carlos Bilardo, se convirtió en uno de los mejores estrategas de la historia del fútbol argentino. Esa sí que no la había visto nadie.Comenzó sin antecedentes, no hace falta recordarlo. Ni los éxitos generaron que aparecieran muchas voces que aseguraran que confiaron en él desde el inicio. Hoy tiene más experiencia como seleccionador que ninguno. También está bien rodeado. Su grupo se compone de verdaderos asistentes. Cada uno se enfoca en una faceta del juego; hay que ver cómo Walter Samuel se desespera por recordar lo entrenado cuando llega una pelota parada.La actuación en el acontecimiento de nuestras vidas nos define. El Mundial describió la capacidad del cuerpo técnico de la selección. En los cuartos, Argentina espejó el esquema de Países Bajos y logró que los duelos pensados por los costados no sólo evitaran el avance rival sino que fueran decisivos en el ataque propio. En la semifinal, resignó iniciativa para explotar los espacios y entró un cuarto mediocampista para que Croacia estuviera incómodo en su zona fuerte. Después apareció la magia de Messi, es cierto. Pero el mejor solista también necesita un escenario. La previa de la final incluyó lo que un integrante de este cuerpo técnico define como la decisión más importante que se le recuerde a una selección: que Angel Di María no jugara por la derecha, donde el lateral Theo Hernández atacaba mejor de lo que defendía, sino por la izquierda, donde Jules Koundé era mejor marcador pero con tendencia a cerrarse. Considerando el daño realizado, quizás no se equivoque.Scaloni retoca la formación en función del rival. Quemó un libro: se supone que el equipo de mejor material no debe adaptarse sino que tiene que condicionar al adversario. Aquí sucede una excepción. Una muy triunfal excepción. En los últimos tiempos, Argentina había jugado varios partidos más acordes a la idea del rival que a la propia. Era momento de reaparecer en escena. Primero, las ausencias y luego, el estilo y la formación de Uruguay llevaron al técnico a armar un equipo inédito con el que en el primer tiempo neutralizó al rival y en el segundo lo sometió. Pensó en Thiago Almada y fue el mejor de la cancha. De nuevo: con jugadores de calidad la victoria siempre está más cerca, pero esos jugadores necesitan confiar en lo que les proponen. El liderado debe admirar a quien lo conduce.Existe algo en la selección que difícilmente se vea en muchos otros ámbitos: el pensamiento en el corto plazo y a la vez en el largo. El laboratorio trabaja para cada partido, está claro. Además, la evaluación apunta a lo que vendrá; mira del otro lado del horizonte. En el debut del Mundial 2026, probablemente repitan ocho o nueve titulares de la final del 2022. Pero hay renovación, que se da por goteo. Se cambia (o se agrega) en el mejor momento posible: la victoria. La mayoría de los que debutan en la mayor primero jugaron en la juvenil. Selección Predio.Scaloni ya habló de cuando no estén Rodrigo De Paul y Leandro Paredes, no sólo los de la vieja guardia, Nicolás Otamendi y Messi. En ese punto hay otra virtud: hoy está cómodo en las conferencias de prensa. No regala títulos involuntarios. La seguridad, que seguramente se desarrolla con los títulos, se le nota hasta en ese detalle. Y no necesariamente dice todas verdades. Cuando en la semana le consultaron si podría convocar jugadores del medio local, instaló que la razón por la que no lo hace es que no tiene a quien sacar. Nadie pediría que por probar a Kevin Lomónaco se descarte a Cuti Romero o por citar a Santiago Ascacíbar se ignore a De Paul. Simplemente alguna figura del torneo doméstico podría ocupar un lugar de las novedades que llegan del exterior y se prueban en las convocatorias.Antes del anterior partido contra Uruguay, Marcelo Bielsa lo había felicitado por haber armado "un equipo de autor". No hay mejor elogio que el de un colega. O sí: el de un colega que estuvo por encima, del que alguna vez Scaloni escuchó y absorbió. Siempre será la selección de Messi. Por injerencia en el juego y repercusión. Pero el día a día está repleto de elementos para confirmar esa autoría. Scaloni creó y trabaja el equipo que es lo que mejor funciona en nuestro país.

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:24

Alerta por desabastecimiento de medicamentos contra el VIH: "Están quemando etapas del tratamiento antirretroviral"

Vocero de Givar advirtió que el personal médico se ve obligado a cambiar los fármacos de los pacientes debido a la falta de insumos




© 2017 - EsPrimicia.com