queen

Fuente: Página 12
05/09/2025 13:31

"El mundo según Wayne" y el legado de Queen en el cine

La película de 1992 impulsó un sorprendente revival de las canciones del emblemático grupo británico. "Bohemian Rhapsody" volvió a las listas a partir de una memorable escena encabezada por Mike Myers.

Fuente: La Nación
05/09/2025 13:00

Freddie Mercury cumpliría 79 años: seis momentos memorables del líder de Queen que describen su esencia

Este 5 de septiembre de 2025 es una fecha especial para el mundo de la música: Freddie Mercury, el icónico líder y vocalista de Queen, cumpliría 79 años. Su voz potente y versátil, junto a una presencia escénica que desbordaba energía, lo convirtieron en una leyenda del rock que sigue inspirando a nuevas generaciones. Con clásicos inmortales como "Bohemian Rhapsody", "We Are the Champions" y "Somebody to Love", logró que cada presentación de Queen fuera un espectáculo inolvidable y dejó, así, una huella imborrable en la historia de la música.Para recordarlo en este día tan especial, hacemos un repaso por algunos de los hitos más memorables de su vida, tanto dentro como fuera del escenario. Desde sus explosivas actuaciones en vivo, que revolucionaron el concepto de show de rock, hasta sus gestos más íntimos y personales que mostraban su sensibilidad y carisma.1. Su infancia y orígenesAunque su consagración fue en Europa, los orígenes de Freddie Mercury son parte esencial de su historia. Nació en Zanzíbar en 1946 como Farrokh Bulsara, pasó su niñez en la India y más tarde emigró con su familia a Reino Unido. Allí encontró su lugar en la música, fusionando sus raíces culturales con la efervescencia del rock británico. Esa mezcla de mundos y experiencias moldeó al artista que más tarde transformaría el escenario mundial.2. Live Aid 1985El 13 de julio de 1985, Queen se presentó en el estadio de Wembley durante el concierto benéfico Live Aid, frente a 72.000 personas y más de mil millones de espectadores por televisión. En apenas 21 minutos, Freddie Mercury ofreció una de las actuaciones más icónicas de la historia del rock. Con su dominio absoluto del escenario, su capacidad para conectar con el público y su voz impecable, convirtió aquel show en el momento que definió su legado. Hoy, críticos y fanáticos siguen coincidiendo en que fue la mejor actuación en vivo de todos los tiempos.3. Rock in Rio 1985Ese mismo año, Queen encabezó el Rock in Rio en Brasil, una actuación legendaria ante una audiencia de cientos de miles de personas. Freddie Mercury deslumbró con su energía y su conexión con el público latinoamericano. Uno de los momentos más recordados fue cuando agitó una bandera que combinaba los colores de Reino Unido y Brasil, generando una ovación masiva. Con gestos como ese, demostró su capacidad para romper barreras culturales y emocionales, dejando una huella en la memoria colectiva de toda una generación.4. Wembley 1986 - The Magic TourQueen en Wembley 1986En 1986, durante la gira Magic Tour, Queen regresó a Wembley para un concierto multitudinario. Freddie Mercury no solo mostró su potencia vocal, sino también su carisma y espontaneidad. Con sus juegos de improvisación, hizo cantar a todo el estadio en un ida y vuelta inolvidable. Ese show, filmado y distribuido en todo el mundo, se convirtió en un documento esencial para entender por qué Mercury era considerado un referente del rock.5. "Barcelona" junto a Montserrat Caballé (1988)Freddie sorprendió al mundo al colaborar con la soprano española Montserrat Caballé en el tema "Barcelona". La canción unió ópera y pop en un experimento artístico sin precedentes, que fue ovacionado tanto en el ámbito musical como en el deportivo al convertirse en himno de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Este momento demostró la versatilidad vocal de Mercury y su deseo constante de innovar.6. Su lucha contra el SIDAEn 1987, Freddie Mercury recibió el diagnóstico de VIH positivo en un contexto donde la enfermedad estaba rodeada de prejuicios y estigmas sociales. En ese entonces, eligió mantener su condición en reserva, buscando preservar su intimidad y proteger la imagen de Queen, que seguía en la cima de su éxito.A pesar de la enfermedad, se mantuvo activo en el estudio y grabó hasta sus últimos días canciones cargadas de emoción. En 1991, lanzó "The Show Must Go On", tema que se convirtió en un símbolo de resistencia frente a la adversidad. Su fallecimiento, el 24 de noviembre de ese mismo año, conmocionó al mundo y dio origen al histórico Concierto Homenaje en Wembley, cuyos fondos se destinaron a la lucha contra el SIDA y marcaron el nacimiento del Mercury Phoenix Trust, organización que sigue combatiendo la enfermedad y preservando su legado.Estos son solo algunos de los momentos más icónicos que marcaron la vida de Freddie Mercury y lo convirtieron en una leyenda. Cada recuerdo, cada canción y cada gesto sobre el escenario siguen inspirando a millones de personas en todo el mundo, manteniendo viva la magia de su legado.

Fuente: Ámbito
04/09/2025 22:00

Los 5 momentos más memorables de Freddie Mercury, el cantante de Queen, a 79 años de su nacimiento

En su cumpleaños, recordamos la grandeza de un gran artista que jamás será olvidado, rememorando sus mejores momentos con ChatGPT.

Fuente: Ámbito
31/08/2025 20:30

Construyó una guitarra con su padre porque no tenía plata y terminó brillando en Queen

Logró generar millones con Queen y gestionó muy bien el legado del icónico grupo inglés para mantener una verdadera fortuna.

Fuente: Infobae
30/08/2025 22:49

Ivy Queen habló del fallido proyecto de juntarse con Karol G, Fariana, Natti Natasha y otras figuras latinas: "Con muchas de esas no hay relación"

La diva del reguetón relató en una reciente entrevista lo que hubo detrás de una fallida colaboración con varias referentes femeninas, incluida la "Bichota"

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:19

Efemérides del 13 de julio: nace Harrison Ford, muere Frida Kahlo y Queen lanza su álbum debut

Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los hechos más importantes que se conmemoran este día

Fuente: Clarín
13/07/2025 08:36

Queen en Live Aid: a 40 años del festival donde Freddie Mercury dio uno de los mejores shows de su vida

La banda tocó solos 21 minutos pero muchos creen que fue el mejor en la historia.El concierto fue organizado para acabar con el hambre en Africa.

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:55

Récord histórico, Dancing Queen de ABBA supera mil millones de vistas en YouTube

El éxito de la canción, impulsado por usuarios de países tan diversos como Brasil, Japón y Argentina, ilustra el impacto de la tecnología en la universalización de los grandes himnos musicales

Fuente: Infobae
27/06/2025 20:17

Brian May, guitarrista de Queen, rompe el silencio tras la revelación de la hija secreta de Freddie Mercury

Anita Dobson, esposa de May, compartió en entrevista el shock que supuso para ellos el el enterarse de esta noticia

Fuente: La Nación
22/06/2025 14:18

Wimbledon: los argentinos en la qualy y el favoritismo de Alcaraz y Bublik tras coronarse en Queen's y Halle

Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, el certamen más prestigioso del circuito de tenis, levantará el telón el lunes 30 de este mes. Sin embargo, una semana antes, es decir este lunes, se iniciará la clasificación individual masculina, donde habrá mucha presencia argentina. Puntualmente, habrá once raquetas albicelestes en la qualy del torneo británico (este lunes se conocerá el cuadro femenino, donde también habrá jugadoras de nuestro país).Los cruces para los tenistas argentinos en la primera ronda de la qualy de Wimbledon, en la parte alta del cuadro, serán los siguientes: Facundo Díaz Acosta (198°; no compite desde febrero por dificultades físicas) vs. el australiano Tristan Schoolkate (106° y segundo preclasificado), Juan Manuel Cerúndolo (107°) vs. el francés Luca Van Assche (186°), Federico Gómez (134° y 24° favorito) vs. el italiano Federico Arnaboldi (185°), Andrea Collarini (226°) vs. el francés Adrian Mannarino (128° y 18° preclasificado), Román Burruchaga (131° y 21° favorito) vs. el kazajo Dmitry Popko (181°) y Thiago Tirante (129° y 19° preclasificado) vs. el británico Paul Jubb (264°; wild card). Mientras que la parte baja del cuadro tendrá estos enfrentamientos para los argentinos: Facundo Bagnis (834°, con ranking protegido) vs. el británico Ryan Peniston (271°, wild card), Marco Trungelliti (154°) vs. el ruso Alibek Kachmazov (173°), Santiago Rodríguez Taverna (193°) vs. el estadounidense Colton Smith (146°), Facundo Mena (211°) vs. el belga Alexander Blockx (140° y 29° preclasificado) y Juan Pablo Ficovich (156°) vs. el español Carlos Taberner (130° y 20° favorito).El premio económico total para Wimbledon 2025 será récord, un 8.2% más que en 2024, de 53.500.000 libras (aproximadamente US$ 71.930.215), mientras que los campeones de singles femeninos y masculinos recibirán 3.000.000 cada uno (unos US$ 4.033.470).El premio económico en la qualy también tuvo un incremento, pero del 3.7%. Por jugar la primera ronda los jugadores ganarán un cheque de 15.000 libras (US$ 20.167); por la segunda rueda, 26.000 libras (US$ 34.956); y por la tercera, 41.500 (US$ 55.796).Campeón en Halle y una amenaza para LondresLa versión -enfocada, sin desbordes, creativa- que ostentó Alexander Bublik en Halle esta semana es un peligro para todos los rivales. El kazajo (había vencido al número 1, Jannik Sinner, en los 8vos de final) conquistó este domingo el ATP 500 alemán al batir a Daniil Medvedev en la final por 6-3 y 7-6 (7-4) [estaba 0-6 ante el ruso en el historial]. Se trata del quinto trofeo de su carrera para el ruso nacionalizado kazajo, que desde este lunes será 30° del mundo, subiendo quince posiciones.Bublik atraviesa un gran momento. Después de haber alcanzado por primera vez los cuartos de final de Roland Garros, pisó fuerte en el césped de Halle, un torneo que ya había ganado hace dos años. Esta vez, el trofeo se lo entregó una leyenda como Boris Becker, que ha dejado atrás los tiempos de oscuridad después de haber estado ocho meses en la prisión. Medvedev, que regresará al top 10 (será 9°, +2), logró su victoria número 400 en el circuito durante la semana y pretendía obtener su 21° título individual, el primero desde el Masters 1000 de Roma 2023, pero padeció el altísimo nivel de Bublik, que terminó con 11 aces, el 70% de primeros servicios y el 79% de puntos ganados con el primer saque. En el otro ATP 500 sobre césped de la semana, el español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, se impuso en la final ante el checo Jiri Lehecka (30°) por 7-5, 6-7 (5-7) y 6-2, en 2h08m. Flamante ganador de Roland Garros el último domingo 8 de junio, el murciano tuvo poco tiempo de descanso y volvió a consagrarse.Alcaraz, así, es el rey del polvo de ladrillo y también es el monarca del césped. A los 22 años y 48 días, completó la espinosa conexión entre ambas superficies en un margen de apenas 14 días. El último en logarlo había sido Rafael Nadal en 2008. Es el quinto trofeo de Alcaraz en la temporada y, sin dudas, es el máximo favorito para ganar Wimbledon, el torneo que ya ganó en 2023 y 2024.

Fuente: Clarín
22/06/2025 14:18

Carlos Alcaraz repitió la foto de campeón en Queen's: también es el rey del césped y llega afilado a Wimbledon

El español, después de ganar Roland Garros, se consagró en el tradicional torneo previo al tercer Grand Slam de la temporada.Lo hizo a puro ace contra el checo Jiri Lehecka.

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:02

Rinderknech, rival de Alcaraz este viernes en los cuartos de Queen's

Alcaraz se enfrenta a Rinderknech en cuartos de final en Queen's, tras haber ganado sus dos encuentros previos; la cita es el viernes a las 16:00 hora local

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:02

La sorpresa que se llevó Sofía Vergara con este baile de robots y una canción de Queen

Todo fue parte del programa America's Got Talen, en el que la actriz colombiana es jurado

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:21

Perros robots bailan al ritmo de 'Don't Stop Me Now' de Queen y se presentan en un concurso de talentos

Al finalizar su presentación, los dispositivos recibieron una ovación de pie por parte del público y del jurado

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:01

Valeria Vegas: "Sara Montiel era muy drag queen antes de que existiera el drag, vivía entregada al mariconeo"

'Infobae' entrevista a la directora de la serie-documental de Max 'Súper Sara', que repasa la vida de la exitosa actriz y saca a relucir su faceta más íntima y personal

Fuente: Infobae
05/06/2025 20:16

Homenaje a Queen, cine-debate y la Feria del Taco en la agenda de eventos en CDMX del 6 al 8 de junio

La programación del fin de semana ofrece eventos que van desde ballet y orquestas internacionales hasta una gala dedicada al tenor mexicano Arturo Chacón Cruz

Fuente: La Nación
27/05/2025 07:00

Daisy May Queen: su vida a los pies del Himalaya, el dolor que consiguió superar y el motivo de su regreso a Buenos Aires

Hace 12 años, Daisy May Queen quiso vivir la experiencia de pasar un tiempo en la India. No sabía si iba a ser mucho o poco, pero desafió a quienes decían que a los seis meses estaría de vuelta, asustada, y se instaló en Rishikesh, una pequeña ciudad que es la puerta hacia el Himalaya. Decidió que allí tiene todo lo que necesita y vive feliz, y aunque al principio estuvo mucho tiempo sin venir a la Argentina porque quería afianzarse, a medida que fue pasando el tiempo empezó a viajar con más frecuencia. Ahora está en Buenos Aires y se quedará hasta después de su cumpleaños, en septiembre, porque está haciendo la sucesión luego de la muerte de su padre, y también porque cumple 60 y la ilusiona iniciar los trámites de su jubilación. En una charla con LA NACION, la locutora y conductora cuenta cómo es su vida en la India, dice que allí tiene a su familia elegida, se sincera sobre cuánto le costó que sus padres le contaran que era adoptada y asegura que todavía guarda alguna esperanza de conocer a su familia biológica. View this post on Instagram A post shared by Vegana viviendo en Rishikesh. (@daisymayqueen)-¿Seguís teniendo la pastelería vegana en Rishikesh?-La pastelería vegana sigue, pero yo ya no tengo nada que ver aunque sigo siendo el factótum y les doy recetas, los ayudo, les enseño. Es maravilloso verlos trabajar.-Alguna vez dijiste que sentís a quienes fueron tus compañeros de trabajo como tus hijos, ¿por qué?-Si, más específicamente Bablu, que dirige todo ahora. Yo lo conocí cuando recién llegué a India y quería ser militar y ahora es un pastelero vegano y tiene un emprendimiento gastronómico al que le va muy bien. Empezamos trabajando juntos y nos encariñamos y nos hicimos familia. Y también tengo un hermano elegido que se llama Ajay, a quien conocí trabajando en un lugar que se llamaba The Juice House, adonde yo iba a comer ensalada de frutas. Teníamos una historia parecida, pasamos el mismo dolor, el mismo karma y nos hicimos muy amigos; me ayudó a buscar un lugar donde vivir, a establecerme. Ahora es uno de los profesores de yoga más reconocidos de Rishikesh. Todos crecieron y yo también.-¿Cómo es tu vida allá?-Muy tranquila y trato de que cada día sea más tranquila. Vivo sola, y amo la cultura india, pero no me puedo acostumbrar a vivir con la familia en la misma casa. Viví más años sola que acompañada y uno se enamora de esa soledad. Me levanto muy temprano, a veces a las 5 de la mañana, otras veces duermo mucho. Medito un poco a la mañana y a la noche hago yin yoga, que es yoga con meditación y trabaja los meridianos de nuestro cuerpo. Hago también un poco de actividad física porque tengo Hashimoto, que es una enfermedad autoinmune que afecta a la tiroides y perdés el pelo, engordás, te ponés de mal humor. Y hay que controlarlo con paz y una dieta anti inflamatoria. Entonces yo soy vegana desde hace muchos años y ahora también sigo una dieta anti inflamatoria (risas); cada vez se complica más la cosa. Estoy bien ahora; en un momento engordé mucho, pero con esta rutina bajé diez kilos y encontré un equilibro. Me cocino yo desde cero y me hago mi leche vegetal, hago la compra de lo que voy a consumir ese día. -¿Trabajás?-Sí, para dos empresas, una india y otra argentina, y acompaño a grupos de turistas. Ya no trabajo full time ni viajo por toda la India, solamente los recibo en Rishikesh porque una de las cosas que me hacía muy mal era no poder seleccionar mis alimentos, caminar demasiado. Es menos dinero, pero más felicidad. Y tengo propiedades en Argentina y las alquilo. Ahora quiero jubilarme; en septiembre cumplo los 60. -¿Qué pasó con la locutora?-Sigo haciendo trabajos de locución, pero para mí, en mi canal de YouTube y en el que hablo sobre la India. Y despunto el vicio. Mi amigo La Faraona [Martín Cirio] me dice que no imposte tanto la voz [risas], que lo haga más natural. Y me sale voz de locutora porque es lo que hice toda la vida. Cuando hago off me sale esa voz de FM. Si le hablo a la cámara, soy más coloquial.-¿Qué recuerdos tenés de esos años de tanto trabajo en las radios más escuchadas del país?-Los mejores. Mi último trabajo fue en Vale con Curiosa noche. Fue una época hermosa; arranqué en radios zonales donde conocí a Guillermo Arduino, que después trabajó en CNN; estuve con Baby Etchecopar que recién empezaba con El ángel de la medianoche en San Isidro; con Leo Rosenwasser, que en paz descanse. Tuve compañeros muy grosos como Karin Cohen, Gabriela Radice, Adrián Noriega. View this post on Instagram A post shared by Vegana viviendo en Rishikesh. (@daisymayqueen)-¿Extrañás?-No, porque todo está cambiando de una manera tan vertiginosa que yo no me siento capaz. Y si no podés hacer un buen trabajo, no lo hagas. Me parece que mi capacidad de cambio no va tan rápido como se necesita. Creo que si hoy empezara mi carrera, no estaría en una radio sino en un streaming porque es el lugar que está abierto y disponible, lo mismo que en mi época estaban las radios truchas. -¿En las radios zonales nació Daisy May Queen?-Sí, por amor a Queen y a Brian May (risas). Me llamo Marcela, pero nunca quise que nadie se enterara. Lo curioso es que en India tienen dos nombres y el que usan no es el que está en el documento porque recién a los veinte días de nacido se le pone nombre formal al niño; el astrólogo tiene que ver dónde están los astros ese día y de acuerdo a eso le ponen el nombre que necesita para tener suerte en la vida. En India, cada familia tiene un astrólogo, y la carrera se estudia en la universidad. Siempre fui india (risas). Y me decían Daisy desde chiquita porque camino como una pata, 10 y 10 (risas). Y Daisy era la novia del Pato Donald. -¿Por qué te fuiste a India?-Quería vivir esa experiencia. No fui con ninguna expectativa, pero todos creían que iba a volverme a los seis meses, corriendo y asustada. Y no fue así. Estaba en el mejor momento de mi carrera, conduciendo mi propio programa, trabajando en Quiero, en Volver, en Telefe. Rishikesh es un lugar en el que la paso genial, una ciudad sagrada, con un río maravilloso en las montañas del Himalaya, está prohibida la carne, los huevos, vive gente fascinantemente simpática. No digo que es mi lugar en el mundo porque no creo que eso exista, como tampoco las almas gemelas. Mi lugar en el mundo es el estoy tranquila y feliz. -¿Ya eras vegana cuando te fuiste?-Sí, me fui a India vegana y antes era vegetariana. Y no lo elegí por salud sino por respeto a la vida de los demás seres vivos. -¿Fue fácil insertarte en esa sociedad, entonces?-En algún momento me di cuenta de que nunca iba a poder ser india, bajo ningún concepto. Porque el indio es muy amable y simpático y amoroso, la gente con mejor corazón que conocí en la vida, pero marcan un limite entre su cultura y la tuya y ese límite no se puede traspasar. Y por mi color de piel, mi color de pelo que ahora es blanco, aunque a ellos le parece rubio, no puedo ser india ni aunque me case con un indio y tenga un hijo indio; siempre voy a ser extranjera. Y no es por mandarme la parte, pero sé de mitología india mucho más que muchos indios. Hay dos cosas que me apasionan, la mitología y la India.-¿Sos creyente?-Soy agnóstica completamente. Aunque tengo simpatía por determinados dioses, como por ejemplo toda la familia de Shiva, y me encanta Ganesha, Kali, Durga. Mi cerebrito es demasiado chiquito para entender qué es el creador. Nací en una familia cristiana y me bautizaron, pero estoy lejos de toda religión. Me apasiona saber de todas. Y el hinduismo me parece tan bello estética y filosóficamente; la sabiduría está ahí, y no por nada los hombres y mujeres buscadoras han ido a India. Dicen que hasta Jesús fue a buscar sabiduría y conocimiento. -¿Te enamoraste en India?-No. Tengo la libido puesta en otro lado hace muchos años. No le doy mucho peso al enamoramiento, sinceramente. Porque es una cuestión meramente reproductiva; el amor es otra cosa. El único indio que me tiene enamorada todavía es Freddie Mercury (risas). -Muchas veces contaste que de grande te enteraste que eras adoptada. Casi a tus 60 años, ¿cuál es tu mirada sobre tu historia?-Me costó mucho superar el hecho de que mis padres nunca me contaran la verdad. Me lo negaron siempre, aunque yo pedía que me lo contaran. Tenía 40 años cuando lo supe y fue una liberación. Mi mamá no querría contármelo por miedo a que no la quisiera. Fue difícil de superar porque siempre lo supe; sentía que no pertenecía a esa familia. Creo que a todos los adoptados nos pasa eso. Me sentía ajena, que ocupaba un lugar que no me correspondía. Hasta que finalmente me confirmaron lo que sentía. Llevaba un peso tremendo que se liberó. Yo tenía razón. Y en la familia lo sabían todos menos yo. No tengan secretos familiares porque superarlo lleva años de terapia. Hice de todo para sacarme ese peso de encima y lo único que me lo sacó fue la confirmación de lo que sospechaba y sentía. No están buenos los secretos familiares. -¿Y pudiste entenderlos y reconciliarte?-Sí, aunque mi mamá falleció al poco tiempo; ya estaba enferma del corazón. Me pidió disculpas por no habérmelo dicho antes. Y mi papá falleció el 26 de enero del 2020, que es el día de la República de la India. Pude venir a despedirlo. Me había ido hacía diez días y volví cuando su esposa me llamó para decirme que estaba en terapia intensiva. -¿Es verdad que tuviste una manifestación de tu papá luego de fallecido?-Sí, fue impresionante. Recibí un mensaje de mi papá, muy privado y bonito, una especie de bendición; algo que pensé que había hecho mal y él me dijo que había hecho bien. Y lo recibí por tres.-¿Cómo es eso?-Porque lo sentí yoâ?¦ Después me lo dijo la chica que viajó conmigo, que se le había aparecido mi papá con ese mensaje; y finalmente me dijo exactamente lo mismo un médium con quien me contacté. Después de eso, no le tengo miedo a la muerte.-¿Llegaste a conocer a tu familia biológica?-No, y ya lo solté. Me vendieron cuando nací y sé que fue un médico conocido de zona Norte. Pero no sé quién fue mi madre biológica. Nunca nadie se me acercó, con seriedad; guardo el nombre de este médico como llave para saber quien soy. Es mi última herramienta y la esperanza de que suceda está, pero no es algo que me obsesione. -Te quedan unos meses en Buenos Aires, ¿tenés planes?-Sí, estoy haciendo la sucesión con la viuda de mi papá. Estamos viviendo juntas; ella rehizo su vida porque es menor que yo. A las dos nos gusta cocinar y la pasamos bien. Me estoy haciendo mi casita abajo y ella arriba. Y quiero jubilarme.

Fuente: Infobae
11/05/2025 17:00

The Killers vs Queen: se enciende el debate para decidir cuál es el mejor concierto en la historia de Puebla

La banda originaria de Las Vegas, Nevada desató la euforia de 45 mil personas en el Teatro del Pueblo durante la feria tradicional del estado

Fuente: Infobae
05/05/2025 10:16

Queen Latifah se pronunció ante la cancelación de "The Equalizer": "No se preocupen, volveré"

La actriz protagonizó la serie desde 2021 como la ex agente de la CIA Robyn McCall

Fuente: Infobae
25/04/2025 17:08

El hit de Queen que Freddie Mercury escribió en 10 minutos

En un instante de inspiración en Munich -recuerda IndieHoy-, el popular cantante compuso este clásico de Queen que fusiona la nostalgia del rock de los años 50 con la innovación musical de la banda

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:20

De sacerdote a 'drag queen': la historia de un viaje transformador y de liberación

La joven dejó el seminario para explorar su identidad y transformarse en una destacada figura de la comunidad Lgbti+

Fuente: Infobae
12/04/2025 23:02

Una colombiana brilló en el Coachella 2025 junto a Brian May, leyenda de Queen, en el clásico Bohemian Rhapsody

La primera jornada del festival de música se tiñó de orgullo colombiano con la participación de Susana Vásquez, guitarrista de Karol G, que acompañó a Benson Boone en un tributo sin precedentes

Fuente: Infobae
07/04/2025 16:57

El gran éxito de Queen que Brian May no quería grabar: "Creo que a la gente le encanta porque contiene todos sus sueños oscuros"

El guitarrista también habló de una canción cuyo impacto emocional en el público sigue vigente hasta el día de hoy

Fuente: Infobae
07/04/2025 14:25

El día que Queen le prohibió a un rapero samplear una de sus canciones

El incidente ocurrió durante los años 90â?²s, cuando el gangsta rap estaba en su punto más alto

Fuente: Perfil
03/04/2025 00:36

El provocativo tuit de Javier Milei en pleno 2 de abril: celebró a Trump con una canción de la banda inglesa Queen

Tras su polémico discurso por Malvinas, el presidente eligió "Friends will be friends" para celebrar las nuevas medidas arancelarias de Donald Trump. Leer más

Fuente: La Nación
02/04/2025 20:36

Milei celebró los aranceles de Trump con una canción de Queen

El presidente Javier Milei celebró este miércoles la nueva medida de su par norteamericano, Donald Trump, de imponer aranceles generalizados a todos los productos importados con un "tarifa básica universal" de 10% (para varios países el porcentaje será mayor), donde se encuentran incluidos los productos que exporta la Argentina. "Friends will be friends [los amigos serán amigos]", escribió, en referencia a la canción de Queen con ese nombre, que adjuntó en el mensaje.La medida de Trump fue anunciada unas horas antes a través de un extenso listado publicado por la Casa Blanca. En la lista que mostró en la Casa Blanca, la Argentina figura con un porcentaje igual al de Brasil y Chile. Los más "perjudicados" por Trump serán los que hoy por hoy comercian mucho más con Estados Unidos, como China, la Unión Europea, Inglaterra y la India. Pero ese posteo no fue el único en el universo libertario, porque más tarde la esfera digital de LLA compartió el mismo mensaje con referencias al anuncio del jefe de Estado norteamericano.Friends will be Friends...TMAP.VLLC!https://t.co/8sFAgsNduM— Javier Milei (@JMilei) April 2, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
21/03/2025 06:05

Brian May y el secreto de los hits de Queen: "La gente no entendía cómo podíamos mezclar tantos géneros, pero eso nos hacía únicos"

Entrevistado por Mojo, el compositor británico comparte "la cocina" de cómo se hicieron grandes temas de la banda, y cómo trabajaban con Freddie Mercury

Fuente: Infobae
20/03/2025 00:24

Prime Video: "La maldición del Queen Mary" llegó al top de las películas favoritas en España

Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas narrativas

Fuente: Infobae
03/03/2025 07:00

La historia de "We Will Rock You": el himno de Queen que nació en una noche y conquistó el mundo

Con un ritmo inconfundible y una energía única, esta canción se convirtió en un clásico absoluto que trasciende generaciones

Fuente: Infobae
27/02/2025 06:05

El comentario de la Reina Isabel II a Helen Mirren después de verla en The Queen

Entrevistada por The Wall Street Journal por su regreso con la serie "1923â?³, la gran actriz británica repasa su carrera y recuerda especialmente un comentario de la monarca luego de ver su biopic

Fuente: Infobae
08/02/2025 16:21

El día en que Freddie Mercury volvió a la vida con Queen, gracias a la tecnología

El músico inglés hizo parte de la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, dos décadas después de su muerte




© 2017 - EsPrimicia.com