ROSARIO.- "Estas cosas no me gustan. Es mejor una pelota", dijo y se quebró. Ángel Di María rompió otra pared al cumplir el sueño de volver a Rosario Central, el club donde dio sus primeros pasos camino a una laureada carrera y al cual lo une un profundo vínculo afectivo que explica tanta emoción. Sus primeras palabras con la nueva camiseta denotan que volvió con la misma humildad con se había ido hace 18 años. Después de un video con el repaso de su carrera, directamente rompió en lágrimas."Durante toda mi carrera tuve obstáculos, y ésta no iba a ser la excepción", comenzó diciendo Di María en la conferencia de prensa en que se presentó en sociedad el regreso del mejor jugador surgido de la institución rosarina. Finalizada su participación en el Mundial de Clubes con Benfica y luego de realizar, por la mañana, su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros, llegó al Estadio Gigante de Arroyito para el evento protocolar. Pocos minutos después de que ingresaran su mujer Jorgelina y sus hijas Mía y Pía, llegó vestido de jean negro, zapatillas blancas y un buzo gris claro. Atravesó el Salón Centenario con la mirada baja y la misma timidez con que asomó en Primera División hace 20 años. Una ovación lo interrumpió cuando la emoción lo invadía y le dio fuerzas para seguir hablando. "Esto es lo que había soñado hace mucho tiempo. Quise que se dieran antes y lamentablemente no se pudo, pero ya pasó. Estar otra vez en el Gigante es lo que deseaba. Estoy orgulloso de todo lo que logré, pero esto es más que todo lo que hice. Es algo muy especial."Dada la inminencia del inicio del Torneo Clausura, donde Central debutará el sábado a las 16 en su cancha ante Godoy Cruz, la dirigencia optó por que la presentación formal se realizara en formato de conferencia de prensa, sin público, y que los hinchas tuvieran la posibilidad de darle la bienvenida el mismo día del partido. Si saldrá vestido para jugar, es algo que, según Di María, depende del entrenador Ariel Holan, presente en el acto junto al capitán Jorge Broun, el presidente Gonzalo Belloso, la vicepresidenta Carolina Cristinziano y el director de fútbol Federico Lussenhoff. El hecho de que fuera a puertas cerradas no impidió que los hinchas le brindaran una sentida bienvenida a su ídolo pródigo. Por la Avenida Avellaneda, a la vera del Paraná, unas 500 personas se reunieron desde temprano en la mañana y le imprimieron calidez al recibimiento. Cuando Di María llegó a bordo de su BMW negro se produjo la primera explosión, que se replicó más tarde cuando salió al campo de juego y desde los edificios lindantes se encargaron de hacerle llegar su cariño y pasión. Una muestra de lo metido que está el delantero y cómo disfruta de esta nueva etapa es que fue el primero en llegar a la práctica."Esto fue mucho más de lo que había imaginado", continuó, ya más sosegado. "Recién tuve la oportunidad de estar con mis compañeros, de volver a ponerme la camiseta, volver a ser parte de Central. No podía creer que estaba cumpliendo mi sueño. Parecía como si fuese mi primera vez, esa adrenalina de ir hasta [el predio de] Arroyo, el primer entrenamiento. Lo disfruté mucho y espero que la gente también pueda disfrutar". View this post on Instagram A post shared by Rosario Central (@rosariocentral)Di María había anunciado su deseo de volver a Central luego de la Copa América 2024, pero su familia recibió amenazas y el regreso se frustró (hay dos barrabravas de Newell's imputados en la causa). Un año más tarde, dijo haber encontrado las condiciones adecuadas para cumplir su sueño."El momento era el año pasado, que no se pudo, pero eso quedó atrás. Lo único que tenía en la cabeza era seguir un año más en Europa con la ilusión de que este año se pudiera dar. Después de unos meses volví a pensar en la vuelta, hablé con Gonzalo [Belloso] para aclarar las cosas y acomodar todo para que se diera", explicó. "Cuando pasó lo del año pasado seguí pensando de la misma manera. Mi vida siempre fue así desde chico: chocando y siguiendo. Durante toda mi carrera tuve obstáculos, ésta no iba a ser la excepción. Tenía una familia al lado que quería que se cumpliera ese sueño."A lo largo de la conferencia, Di María repitió con insistencia la influencia de su mujer Jorgelina Cardozo, sus hijas Mía y Pía y su madre Diana Hernández, quien de chiquito lo llevaba a entrenar a Central en bicicleta e insistió para que no abandonara el fútbol cuando un entrenador de inferiores le dijo que no lo iba a tener en cuenta porque era muy flaquito. "¡Ustedes lo único que quieren es que llore!", replicó a la pregunta de cómo habían tomado sus hijas la vuelta. "Desde que nacieron saben lo que es Central. En mi casa se vive Central. Mi hijita más chiquita sufre los partidos más que yo. Que mis hijas me vean jugar con esta camiseta, que mi mamá me vuelva a ver, es un sueño para ellas también. Mamá está en casa, si venía iba a llorar más todavía. Está guardando energías para el sábado."El regreso de un Ángel.#BienvenidoÁngel ð???ð??? pic.twitter.com/3daEr47nyG— Rosario Central (@RosarioCentral) July 7, 2025Di María jugó su último partido en Rosario Central el 16 de julio de 2017 ante Colón, en Santa Fe. Con sólo 19 años fue vendido a Benfica en seis millones de euros, una cifra récord para el club por entonces. Pasó por Real Madrid, Manchester United, PSG, Juventus y, por supuesto, la selección argentina, conquistando 36 títulos, entre ellos el Mundial 2022, dos Copas América y una Champions League. A los 37, regresa para finalizar su carrera. "Volver siempre estuvo en mi cabeza, desde el día que me fui", continuó. "Quería retirarme en Central, aunque en este momento no pienso en el retiro, pienso en jugar, en disfrutar, en seguir al nivel que vengo jugando."Luego de la conferencia Di María salió al césped del Gigante de Arroyito junto a su mujer y sus hijas. Se puso la camiseta de Central, dio una nota para la televisión de Buenos Aires y comenzó a familiarizarse con su vieja-nueva casa. Vigente goleador del Mundial de Clubes, Di María afirma estar listo para jugar el sábado: "Hay que preguntarle a Ariel [Holan]. Hoy ya me entrené, me siento bien, contento de volver a entrenar. Tuve unos pocos días de vacaciones, pero para mí fueron muchos por la ansiedad de volver. El sábado el reencuentro con la gente va a ser muy lindo, después veremos la decisión de Ariel. La ansiedad está. Cada fin de semana es una locura lo que se vive acá, eso hace que el club sea cada vez más grande."El regreso de Di María, cuya oficialización se había producido el 29 de mayo, día en que firmó el contrato antes de viajar a los Estados Unidos para jugar sus últimos partidos con Benfica en el Mundial de Clubes. La noticia alentó rumores sobre el regreso de su amigo Lionel Messi al otro club de la ciudad, Newell's. Sin embargo, las dos veces que fue consultado por la prensa sobre esta posibilidad, respondió de manera esquiva y se limitó a decir que Messi le había mandado un mensaje: "Me felicitó, me deseó lo mejor y me dijo que estaba feliz de que pudiera cumplir el sueño".Ahora debe prepararse para una realidad distinta a la que vivió en Europa, y aun a la experiencia de jugar con la selección en la Argentina. Si bien se espera un cálido recibimiento en cada una de las canchas que pise, sabe que no todo serán rosas. "Boca ya me lo hizo sentir en el Mundial de Clubes", bromeó. "Vivo mirando fútbol, más fútbol argentino. Sé lo que es, cómo se vive, cómo se juega. Cada uno tendrá su manera de recibirme. Hoy vistiendo la camiseta de Central, sé que es difícil para alguien que está del otro lado. No estoy con la camiseta de la selección." Las expectativas en Rosario por la llegada de Di María se magnifican por el hecho de que lo hace en un equipo que terminó primero en la tabla general del Apertura y tiene expectativas de volver a pelear por el título. "Mi próximo sueño es ser campeón con Central, es lo que me falta", retrucó. "Hace como un mes que venimos hablando con Holan, tenemos una buena relación y eso es importante. Mi ilusión es ser campeón. Central te lleva siempre a lo máximo. Hoy tenemos sólo el campeonato por delante e iremos a full para poder lograrlo."Di María volvió a Rosario Central para retirarse con los colores que ama. En su primer contacto con el público demostró ser el mismo que se había ido a probar suerte a Europa hace 18 años. Rompió otra pared, pero todavía tiene sueños por cumplir.
La propuesta del exfiscal Alfonso Gómez Méndez surge tras la decisión de la Corte Constitucional que impide al Consejo Nacional Electoral adelantar investigaciones contra el presidente
Disney+ recupera algunos de los clásicos más recordados de los años 90. Desde la magia animada de "El Rey León" hasta la fantasía oscura de "El joven manos de tijera", repasamos las películas que siguen emocionando a generaciones enteras.
La reacción de la perra al encenderse la calefacción se volvió viral por lo natural del momento y la conexión emocional que generó
La libre determinación de la cotización del dólar por oferta y demanda favorece la corrección de desequilibrios y reduce la posibilidad de sobrevaluación de la moneda nacional en economías abiertas
El capitán campeón del mundo vuelve a ser protagonista de una publicidad.Este sábado jugará el partido inaugural que tendrá en cancha a Inter Miami y Al Ahly.
Intercambiaron elogios en redes sociales.El campeón olímpico en 2004 había publicado: "No creo haber visto nunca algo similar"
Agroactiva coronó la edición 2025 con un récord absoluto de créditos otorgados por las entidades de crédito que acompañaron al sector con propuestas que incluyeron atractivos volúmenes de capital y bajas tasas. Sólo el Nación recibió 11.000 solicitudes por u$s 6500 millones. Leer más
Huawei ya no es el gigante de los celulares que llegó a ser (número 2 mundial, antes de ser proscrita por Estados Unidos en el primer gobierno de Donald Trump), pero está teniendo unos buenos años en China, donde está número 1 en ventas, y sigue apostando todo lo que tiene para desarrollar las cámaras de sus smartphones estrella, siempre de muy buen nivel. El último ejemplo: el combo de cámaras del Huawei Pura 80 Ultra que presentó hoy. El teléfono tiene una cámara principal con un sensor de 1 pulgada (muy grande, y bastante inusual en el rubro, aunque hay varias otras marcas que tienen sensores similares); la idea es que la superficie del sensor tiene una relación directa con la cantidad de luz que puede capturar para tener un mayor rango dinámico en la imagen (el máximo disponible, 16EV), es decir, captar al mismo tiempo zonas muy oscuras y muy claras en una imagen sin quemarlas y, por lo tanto, mejorar a calidad final; en este caso, con una apertura variable de f/1.6 a f/4.0 y estabilización óptica de imágenes. Hasta acá, notable pero no particularmente innovador. Sí lo es, en cambio, el teleobjetivo: en vez de usar dos sensores con dos lentes de diferente distancia focal (como tiene el Galaxy S25 Ultra, por ejemplo, con un zoom 3x y otro 5x) el Pura 80 Ultra tiene un solo sensor de 50 megapixeles de tamaño descomunal (1/1,28â?³, es decir, más de 1 pulgada; el más grande para un teleobjetivo) y un mecanismo periscópico que usa un prisma móvil, capaz de alternar entre dos lentes, que ofrecen aumentos de 3,7x y 9,4x, respectivamente (83 mm con una apertura f/2.4 o 212 mm con una apertura f/3.6). El mecanismo, además, estabiliza el sensor (en vez de la óptica) para neutralizar el movimiento que impone el temblor de la mano al usar el teléfono. El sistema de prisma móvil del Huawei Pura 80 UltraLa otra cámara que acompaña es un gran angular de 40 megapixeles. El resto del hardware del teléfono es más estándar: una pantalla LTPO de 6,8 pulgadas a 120 Hz; un chip de diseño propio (probablemente un Kirin 9020); 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento; y una batería de 5700 mAh. Por supuesto, no usa Android, sino HarmonyOS, el sistema operativo que la compañía debió salir a desarrollar luego de entrar en la lista negra de Estados Unidos. ¿Será este sistema de cámara mejor que los convencionales? Por lo pronto, tiene competencia: el Sony Xperia 1 VII que fue presentado en mayo tiene un teleobjetivo con movimiento continuo (un sistema de cámaras que modifica la distancia focal de los elementos dentro de una lente para lograr mayor o menor aumento) que va de 3,5 a 7,1x en forma continua, es decir, se pueden elegir aumentos intermedios y seguirán siendo ópticos. Aunque se trata de dos equipos de poca difusión (en el caso de Sony, porque apuesta a las ventas de nicho; en el de Huawei, porque la ausencia de Android es un escollo difícil de neutralizar, y relega el equipo a China) es interesante ver cómo los fabricantes siguen buscando -y encontrando- maneras de ofrecer mejores cámaras en los smartphones.
El jugador de Liverpool armó un jugadón terrible para aventajar a la visita.Antes había tirado un taco fabuloso para gambetear a De Paul.
Las computadoras portátiles para juegos han encontrado un nicho en el cual expandir su participación. Cada vez son más los gamers que prefieren invertir en equipos portátiles para disfrutar de su pasatiempo, en vez de adquirir un equipo de escritorio, con todo lo que eso implica: disponer de un espacio para alojar todo el setup, estar confinados a un solo lugar a la hora de jugar, entre otras cuestiones.Los números respaldan el análisis realizado en el párrafo anterior. Según un informe de Fortune Business Insights, el mercado global de laptops para juegos fue valorado en aproximadamente US$15,66 mil millones en 2023, y se espera que alcance los USD 29,25 mil millones en 2030. Sin dudas, el auge de los deportes electrónicos y la creación de contenido en plataformas como Twitch y YouTube ha motivado a más usuarios a invertir en laptops capaces de manejar juegos exigentes y software de edición de forma simultánea.Claro que este mercado en pleno auge no le es ajeno a ninguno de los grandes fabricantes. Tanto Asus, MSI, Lenovo, HP como Dell tienen equipos que intentan ganar participación en este jugoso negocio. Por su parte, Asus cuenta con su línea ROG, que incluye dispositivos específicamente diseñados para el mercado gamer. En LA NACION probamos la última creación de ROG: la Strix Scar 18, que acaba de aterrizar en Argentina.Calidad en su diseño"La primera impresión es la que importa", reza el dicho, y en este caso no es la excepción. ASUS viene trabajando intensamente en el diseño y el impacto visual de sus productos. Esto no sucede solo con las portátiles ROG, sino también con sus laptops de productividad, donde ha incorporado materiales innovadores como el ceraluminum, por ejemplo, un material cerámico que obtiene a partir de un proceso de oxidación del aluminio en un baño electrolítico.La nueva ROG Strix Scar 18 de ASUS hace su aporte a este mercado al combinar una estética agresiva con una construcción robusta y futurista. Con una pantalla de 18 pulgadas QHD+ a 240 Hz de tasa de refresco, el equipo impone presencia desde el primer vistazo. Su chasis, fabricado con materiales de alta resistencia y detalles translúcidos en la parte superior del teclado, exhibe un equilibrio entre elegancia industrial y espíritu competitivo. El sistema de iluminación RGB perimetral y personalizable, junto al logotipo ROG retroiluminado, refuerzan la identidad visual de la serie.Además del impacto visual, el diseño de la Strix Scar 18 está pensado para optimizar el rendimiento. El teclado desplazado hacia abajo mejora la ventilación superior, mientras que las rejillas de ventilación más amplias y el sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling, con metal líquido en el CPU y la GPU, permiten sostener cargas de trabajo intensas sin comprometer la estética.Quizás el punto más destacado en este apartado es lo fácil que resulta mejorar el equipo. Al dar vuelta la notebook, en la parte trasera encontramos una traba. Al correrla, se desliza el chapón hacia arriba y se retira. Sin quitar ningún tornillo, ya se accede a los módulos de memoria RAM y al disco de estado sólido. Una verdadera genialidad, única en este modelo.Potencia brutaLa nueva ROG Strix Scar 18 no solo representa la evolución natural de la línea más poderosa de Asus, sino también una redefinición de lo que una laptop gamer puede ofrecer en términos de potencia y experiencia de usuario. Este modelo está equipado con el procesador Intel Core Ultra 9 275HX, perteneciente a la nueva generación Meteor Lake, que combina arquitectura híbrida de 24 núcleos con inteligencia artificial integrada a través de la NPU. Junto a este CPU, la inclusión de una GPU Nvidia GeForce RTX 5090 Laptop con 24 GB de memoria GDDR7 convierte a esta máquina en una bestia para el gaming de alto nivel y tareas profesionales exigentes.El almacenamiento también acompaña, con una unidad de almacenamiento SSD de 2 TB que permite instalar una gran cantidad de juegos.El apartado visual también da un salto cualitativo: la pantalla ROG Nebula HDR de 18" es imponente. Cuenta con resolución 2.5K (2560 x 1600), tecnología Mini LED con 1100 nits de brillo, contraste 100.000:1 y una tasa de refresco de 240 Hz con validación Pantone, ideal tanto para gamers competitivos como para diseñadores y creadores de contenido. Todo esto en un chasis sorprendentemente compacto y estilizado para un equipo de este calibre, con RGB personalizable, teclado mecánico óptico y un conjunto de puertos que incluye HDMI 2.1, Thunderbolt 4, USB-C, LAN de 2.5 Gbps y Wi-Fi 6E, garantizando conectividad total.Lucecitas por todos ladosSi hay algo característico en los equipos gamers, es que tienen que tener luces RGB por doquier. Cuantas más, mejor. ASUS cumple a rajatabla con este punto, dotando a la ROG Strix Scar de una buena colección de lucesâ?¦ y algunas cositas extra.Para empezar, el teclado retroiluminado combina de forma exquisita con las teclas de bajo perfil del equipo. También hay una tira LED incluida sobre la base de la carcasa que ilumina perfectamente el escritorio, lo que, de noche, le da un look muy apropiado que todo gamer sabrá disfrutar. Además, estas luces iluminan también las grandes toberas de ventilación ubicadas en la parte trasera.Como si fuese poco, en la tapa, la Strix Scar 18 incluye un panel configurable con luces LED que se puede personalizar añadiendo imágenes o texto predeterminado. Realmente increíble. Para esto se utiliza el software Armoury Crate. Entre los diseños predefinidos vienen diferentes textos de ROG, pero también se pueden cargar imágenes y configurar ciertos parámetros para que se luzcan en la tapa. Sin dudas, un agregado que le sienta genial a un equipo destinado al mundo del gaming.Experiencia de usoUtilicé esta laptop durante diez días, principalmente como computadora principal. Es decir, no solo para jugar (que lo hice, claro), sino también para crear diverso tipo de contenido, como edición de video, redacción de notas, etc.Como es de esperar, se trata de un equipo portable, pero no precisamente portátil. Dos de los diez días me tocó llevarla en la mochila junto a otros accesorios que usualmente cargo y, no solo casi no cupo en el espacio para notebooks, sino que los más de 3 kg de peso hicieron mella en mi espalda. A ver, no es algo imposible, pero sí es un equipo pesado si pensamos que debe viajar todos los días en un bolso o mochila. Ese no es el propósito principal de la Strix Scar 18, no solo por su peso, sino por su volumen. Y es entendible: estamos ante uno de los equipos portátiles más potentes del mercado.Con las características que destacamos más arriba, esta portátil de ROG alcanza un rendimiento impresionante tanto en juegos como en tareas creativas. En pruebas con títulos como Cyberpunk 2077, Alan Wake II, Doom: The Dark Ages o Forza Motorsport, la laptop alcanzó más de 120 FPS estables con trazado de rayos activado y DLSS 3.5, ofreciendo una experiencia fluida y visualmente impactante. Intenté ponerla a prueba con la última versión de Flight Simulator configurando todos los gráficos al máximo, pero el resultado también fue óptimo, mostrando gran fluidez en el simulador. En benchmarks como 3DMark Time Spy y Cinebench R23, obtuvo puntajes superiores al 98% de los portátiles del mercado, situándose como una de las líderes absolutas en rendimiento.Pero el poder sin control no serviría de nada, y Asus lo sabe. Por eso, esta versión 2025 incorpora un sistema de refrigeración de última generación con cámara de vapor ampliada, metal líquido Conductonaut Extreme en CPU y GPU, y triple ventilador. Esto permite sostener sesiones de juego prolongadas o tareas pesadas de edición sin que el equipo supere temperaturas críticas ni se vea afectado el rendimiento. Además, los perfiles térmicos se pueden personalizar mediante el software Armoury Crate, adaptando la experiencia al uso de cada usuario.Claro que, para encarar una sesión prolongada de juegos, será necesario conectar el equipo a la corriente. Si bien cuenta con una buena batería, el consumo energético es elevado. En condiciones normales ofrece unas 4 horas de uso en tareas cotidianas, como procesadores de texto, pero en juegos exigentes la duración puede reducirse a una hora.En conclusiónLa llegada de la ROG Strix Scar 18 es una excelente noticia para quienes buscan una de las mejores alternativas en portátiles para jugar. Lo mejor del producto es su calidad de construcción, los guiños al mercado gamer y, claro, lo que incluye debajo del capó.La nueva ROG Strix SCAR 18 (G835) se encuentra disponible a partir de hoy en Argentina y puede ser adquirida a través de la tienda oficial de ASUS en Mercado Libre, Diggit, Frávega y Compra Gamer.Los usuarios podrán optar por configuraciones con gráficos NVIDIA GeForce RTX 5090 y 64GB de memoria RAM o gráficos NVIDIA GeForce RTX 5080 y 32GB de memoria RAM a un precio sugerido de $6.999.999 y $5.599.999 respectivamente.
Este detalle del hogar de Marty McFly fue resultado del afán creativo del equipo de guionistas, quienes solo buscaban enriquecer la atmósfera del futuro sin predecir avances tecnológicos reales
En abril de 2023, Robert De Niro sorprendió al mundo al convertirse en padre por séptima vez a los 79 años, con el nacimiento de Gia, la hija que tuvo junto a Tiffany Chen, una reconocida instructora de artes marciales 35 años menor que él, a quien conoció en 2015 durante el rodaje de la película Pasante de moda. Ahora, a sus 81 años, el legendario actor rompió el silencio y habló públicamente sobre cómo transita esta etapa tan particular de su vida, criando a una beba en plena adultez mayor. Con franqueza, expresó que la llegada de Gia le trajo una nueva perspectiva sobre la paternidad, marcada por la paciencia, la ternura y una sensibilidad renovada que lo mantiene conectado con el presente.En una entrevista con Entertainment Tonight, el reconocido actor â??recordado por sus icónicos papeles en Taxi Driver y El padrino IIâ?? compartió cómo transita esta etapa de su vida, siendo padre de una niña pequeña a los 81 años. Sobre su hija Gia, de tan solo dos años, el actor no ocultó su emoción. "Ella es sólo pura alegría", expresó con una sonrisa. "Ahora tiene dos años, así que a medida que crecen y crecen entoncesâ?¦", agregó, encogiéndose de hombros, antes de soltar una risa. Y aseguró: "Pero siempre es maravilloso. Pura alegría, ¿qué puedo decir?".Además de Gia, De Niro tiene otros seis hijos: Drena, de 57 años; Raphael, de 48; los gemelos Julian y Airyn, de 29; Elliot, de 27; y Helen Grace, de 13. Al reflexionar sobre su rol como padre, destacó la importancia de estar presente y ser un sostén en sus vidas. "Lo principal es apoyar a tus hijos", afirmó con firmeza. "Hay que apoyarlos, punto. Y tienen que saber que los apoyás. Siempre". Sin lugar a dudas, sus palabras reflejan una visión madura y comprometida con la paternidad, sin importar la edad.Entrevista de Robert De Niro con Entertainment Tonight sobre la paternidadLa muestra de apoyo de Robert De Niro a su hija transEn sintonía con su faceta paternal, Robert De Niro volvió a ser noticia hace algunas semanas al expresar públicamente su "amor y apoyo" a su hija Airyn, quien recientemente compartió su identidad como mujer trans. En una entrevista concedida a la revista LGBTQ+ Them, Airyn De Niro habló abiertamente sobre lo que significó para ella dar este paso hacia una nueva etapa personal. En respuesta, el actor brindó un mensaje claro y lleno de afecto. "Amé y apoyé a Aaron como mi hijo, y ahora amo y apoyo a Airyn como mi hija", declaró en un comunicado enviado a Variety. "No sé cuál es el gran problema. Amo a todos mis hijos", agregó con naturalidad.Por su parte, Airyn, de 29 años, contó que comenzó su proceso de transición el año pasado, movida por la necesidad de sentirse verdaderamente vista y reconocida en su identidad. "Hay una diferencia entre ser visible y ser vista", reflexionó. Y añadió con honestidad: "He sido visible. No creo que me hayan visto aún". En cuanto a su infancia como parte de una familia reconocida, Airyn destacó que, a pesar de la fama de su padre, tanto él como su madre, Toukie Smith, procuraron que creciera lejos de los reflectores. "Ningún padre es perfecto, pero estoy agradecida de que mis padres acordaran mantenerme fuera del foco público. Me dijeron que querían que tuviera una infancia lo más normal posible", compartió.
El mestrismo y sus aliados en la oposición apuestan a un fallo favorable del juez Vaca Narvaja por el llamado a las internas y su cronograma. Esperan, de mínima, un emplazamiento "a modo de ultimátum". En el deloredismo aseguran que "no está agotada la vía" partidaria y activan una cumbre para el 9 de junio. Para Más Radicalismo se trata de una "acción dilatoria". Leer más
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anuncia acciones legales contra el PSOE por "prácticas mafiosas" relacionadas con la UCO y exige comparecencia de Leire Díaz en el Senado
Tarde de despedidas, de agradecimiento y tributo en el Santiago Bernabéu. De una nostalgia que se empieza a abrir paso y de ojos vidriosos por las lágrimas que humedecen las imágenes que quedarán en las retinas. Dijeron adiós dos gigantes de la historia reciente de Real Madrid, definitivamente instalados como leyendas en el santoral del club. Inolvidable es la categoría a la que pertenecen Carlo Ancelotti y Luka Modric, nada menos que el director técnico y el futbolista con más títulos en la existencia de Real Madrid. Palabras mayores, figuras sagradas.Ya se sabía que se iban, ambos lo habían hecho público en los últimos días, pero igual no deja de ser estremecedor el instante en que se produce la conexión entre los hinchas que cubren las tribunas y los protagonistas. Hubo un cotejo, por la última fecha de la Liga de España, que Real Madrid le ganó por 2-0 a Real Sociedad, con goles de Kylian Mbappé (le atajaron un penal y convirtió tras tomar el despeje del arquero). En un partido en el que lo deportivo estaba en un segundo plano -nada iba a modificar el segundo puesto de los locales-, el delantero francés sacó un beneficio personal, ya que en su primera temporada en Chamartín llegó a los 31 goles, será el máximo anotador del torneo y es un firme candidato al Botín de Oro de Europa.Mbappé lidera el cómputo continental con 62 puntos, seguido por el sueco Viktor Gyökeres (39 tantos en Sporting Lisboa y 58,5 puntos, pues la liga de Portugal multiplica por un coeficiente inferior) y por Mo Salah (28 goles y 56 unidades). El atacante de Liverpool tiene este domingo la oportunidad de alcanzar o superar a Mbappé en el cotejo contra el Crystal Palace, por la última jornada de la Premier League. Mbappé podría ser el tercer jugador de Real Madrid en obtener el trofeo dorado, luego de Hugo Sánchez y Cristiano Ronaldo (en tres oportunidades)"No llores porque se acabó, sonríe porque sucedió", había expresado Modric, que pone fin a un ciclo de 13 años en Real Madrid, donde conquistó 28 trofeos, entre ellos, seis Champions League e igual cantidad de Mundial de Clubes (uno denominado Copa Intercontinental), además de cuatro ligas de España. Modric no volverá a pisar el Bernabéu como futbolista de Real Madrid, pero seguramente integrará la delegación que participará del Mundial de Clubes, después del cual sí habrá concluido la etapa más importante de su carrera. Para entonces ya estará a cargo del plantel Xabi Alonso, quien, de acuerdo con informaciones de la prensa española, le habría cerrado el paso al deseo de Modric de renovar contrato por un año más, como lo venía haciendo últimamente. Quien cumplirá 40 años en septiembre aun no desveló cuál será su futuro, en el que también está la selección de Croacia, que el 6 de junio comenzará el camino de las eliminatorias al Mundial con el partido frente a Gibraltar.Modric había llegado en 2012, en una transferencia por 35 millones de euros para Tottenham. Con la salida del croata también queda disuelto un medio campo que marcó una época, junto a Casemiro y Toni Kroos, que este sábado estuvo dentro del campo para saludar a su exsocio. También asistieron, visiblemente emocionados, su esposa e hijos.Ancelotti recibió el afecto y consideración que se merece alguien que honró su cargo con éxitos y una ética profesional irreprochable. En su segundo ciclo -el primero fue de 2013 a 2015-, entre 2021 y 2025, el italiano sumó conquistas para retirarse como el entrenador más ganador en la historia de Real Madrid, con 15 títulos. Los más recordados son las Champions League, donde quedaron grabadas remontadas históricas frente al París Saint Germain de Lionel Messi y Mbappé, el Manchester City de Guardiola, el Chelsea de Thomas Tuchel y el Bayern Munich de Harry Kane. Encuentros en los que la eliminación parecía irreversible y en los últimos minutos se daba el milagro de la resurrección. De las dos Champions ganadas en esta segunda etapa, la primera fue en una final contra Liverpool que tuvo por figura a Thibaut Courtois, también decisivo en la Orejona levantada contra Borussia Dortmund.Las palabras de despedida de Ancelotti"Gracias Carlo, Grazie Carlo", se leía en las pantallas led del Bernabéu. Curtido en mil batallas, Ancelotti cedió a las lágrimas cuando fue ovacionado tras el final del partido. Caminó desde el banco hasta el centro del campo saludando alternativamente con cada brazo en alto. Tomó el micrófono y resopló antes de dirigirse a la multitud de más de 80.000 espectadores, con un discurso que fue interrumpido por los aplausos y los nudos en la garganta que se le formaban a Ancelotti: "No es tan sencillo hablar hoy. Ha sido un honor y placer entrenar a este club. En primer lugar quiero agradecer a mi querido presidente, Florentino [Pérez]. Fue fantástico dirigir a jugadores de cualidades extraordinarias y compartir con vosotros [los hinchas] todos esos momentos. Ha sido una historia inolvidable porque nadie puede olvidar los tres goles de Karim [Benzema] contra Paris Saint Germain, ni los dos de Rodrygo contra el City, ni el pase de Lucas [Vázquez] contra el City, ni los dos goles de Joselu [contra Bayern]. Yo tampoco podré olvidar cada día que pasé aquí. Hala Madrid, los quiero mucho, chau!".Otro futbolista histórico, surgido de la cantera de Real Madrid, que puso fin a su vínculo fue el lateral Lucas Vázquez (33 años), con un palmarés que acredita cinco Champions League.Los próximos pasos de Ancelotti serán la presentación en la selección de Brasil, en la que debutará el 5 de junio, frente a Ecuador, por las eliminatorias. Cuando faltan 15 días para que cumpla 66 años, Ancelotti afrontará por primera vez el desafío de dirigir a una selección. La pentacampeona del mundo se puso en manos de quien sabe lidiar con presiones y figuras.Compacto de Real Madrid 2 vs. Real Sociedad 0
Sin pelos en la lengua, el actor de 61 años echó al agua a sus excompañeros del 'reality' de convivencia y afirmó que la pareja sí tuvo relaciones sexuales varias veces: "Con mañanero y todo"
Se inaugura el nuevo anfiteatro Miguel Ángel Estrella, con un festival musical, y el Complejo Udaondo recibe a los ballets folklóricos.
Expertos lamentaron que el Gobierno Petro se gastará $1 billón en una iniciativa con respuestas obvias y que servirá para hacer campaña política
El armado libertario toma forma sin alianzas: la boleta se ordena con nombres que responden a la estructura oficial. Entre armado del "Jefe" y movimientos de ficha del "ex-estacionero", LLA se completará con pases pero sin acuerdos con otras fuerzas. Leer más
Herrón recupera a Edinson Cavani, pero jugará con Milton Giménez y Merentiel. También estará a disposición Ander Herrera.Vaccari recupera a su goleador, Gabriel Avalos, quien dejó atrás un desgarro y entraría por Matías Giménez. Los dos necesitan ganar, Boca porque sino se despide del semestre, y el Rojo por los 23 años del título. ¿Quién se juega más?
El Fideo les habló a los hinchas portugueses a través de sus redes, a corazón abierto.Se habla del Inter Miami de Messi para el año próximo y en Rosario sueñan llevarlo a Central.El adiós oficial sería en el Mundial de Clubes, donde le tocará cruzarse con Boca.
Allegados a Llaryora sostienen que si los libertarios van con candidatos propios en Córdoba, se ensanchan las posibilidades de triunfo del justicialismo. El extraño caso del supuesto robo de las computadoras de la sede del Apros fue denunciado por los juecistas. La provincia dice que colaborará para que se esclarezca el caso. Leer más
Las Garzas tenían que dar vuelta un 0-2 y, pese a que empezaron ganando, terminaron perdiendo 3 a 1.Ahora se enfocará en el Mundial de Clubes, pero tiene que mejorar mucho defensivamente.Mirá el resumen.
Sabrán disculpar perros, gatos y otras especies domésticas a los seres humanos que -aunque amen a sus mascotas- decidan hoy celebrar el Día Internacional de la Danza, que coincide con el del Animal en la misma fecha del nacimiento, en Francia, del bailarín Jean-Georges Noverre (1727-1810), un nombre enciclopédico para la historia de este arte: debutó delante de la corte del rey Luis XV, fue un reconocido maestro de baile y es considerado el creador del "ballet moderno" (digamos "el ballet de acción", o mejor: superar la pantomima, quitarse las máscaras y no solo "mover", sino "conmover").La Unesco instauró la celebración hace más de cuatro décadas y, desde entonces, los 29 de abril son una fiesta para clásicos y contemporáneos, folclóricos y urbanos. Este año, el artista designado para emitir un mensaje al mundo es nada menos que Mikhail Baryshnikov, que escribió: "Se dice a menudo que la danza puede expresar lo indecible. La alegría, el dolor y la desesperación se hacen visibles; expresiones encarnadas de nuestra fragilidad compartida. En este sentido, la danza puede despertar empatía, inspirar bondad y despertar el deseo de sanar en lugar de dañar. Especialmente ahora, mientras cientos de miles de personas sufren guerras, lidian con la agitación política y se alzan en protesta contra la injusticia, la reflexión honesta es vital. Es una carga pesada para el cuerpo, la danza y el arte. Sin embargo, el arte sigue siendo la mejor manera de dar forma a lo no expresado, y podemos empezar por preguntarnos: ¿Dónde está mi verdad? ¿Cómo me honro a mí mismo y a mi comunidad? ¿Ante quién respondo?". View this post on Instagram A post shared by Teatro Colón (@teatrocolon)Para abrir la celebración a su público, esta mañana, a las 10, el Teatro Colón transmitirá en directo la clase diaria en www.teatrocolon.org.ar/en-vivo Desde la sala 9 de Julio, en el tercer subsuelo del histórico edificio, se podrá ver a los integrantes del Ballet Estable seguir los pasos que marque el maestro Edgardo Trabalón.Por la noche, desde las 20, en el Palacio Libertad, el Consejo Argentino de la Danza le correrá el telón a una fiesta que es tradicionalmente con todos: alumnos, docentes, artistas y audiencia coinciden en la Gala del CAD. Como cada año, un artista local compartirá un mensaje a la comunidad: esta vez será Eleonora Cassano. Participarán Jiva Velázquez y Camila Bocca, en representación del Ballet del Teatro Colón, interpretando el último dúo de la versión coreográfica de Carmen, de Marcia Haydée; una pareja del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín (Isabella Stagnani y Gonzalo Emanuel Galarza); I'm Tango Company; el Grupo Cadabra, que dirige Anabella Tuliano; el Ballet Hispania; el Ballet Español del Centro Cultural del Partido de la Estrada; y el cierre a cargo del Ballet Folklórico Nacional.
De Navarra, España, José Mazquiarán llegó a la Argentina en 1916. Tras algunos años en Santa Cruz, se instaló en Chubut donde se casó y tuvo tres hijos. Entre sus nietos está Norma Mazquiarán, anfitriona en Estancia Don José, un sitio emblemático de la RN 40 para hacer un alto en el camino y dormir entre la cordillera y el Atlántico. O también para hospedarse y disfrutar del costado menos obvio de la Patagonia. "Esta estancia se llamaba La Porfía. Mi abuelo la compró con un socio, también inmigrante español, en 1944. La rebautizaron Los Libres, por Paso de los Libres, ya que la mujer del socio de mi abuelo era uruguaya", relata Norma sobre el campo de Río Mayo, Chubut, que Juan Mazquiarán, padre de Norma, visitaba seguido desde Comodoro Rivadavia, donde vivían. En una fiesta del pueblo, Juan conoció a la hija de una familia ganadera, Cirila Murillo, mamá de Norma. Se casaron en 1951 y se instalaron definitivamente en Río Mayo, para acompañar en sus últimos años a don José, que cuando murió dejó como herederos a Juan y a otra hija. "Mi padre les compró sus partes a su hermana y a su madre y siguió adelante con el campo en sociedad con el español. Entonces las cosas se complicaron por la diferencia de edad y criterios. Cuando mi padre quiso vender su parte, su socio propuso ser él quien se retiraba. Con un crédito del Banco Nación y mucho esfuerzo, mi papá adquirió el campo para poder manejarlo en familia. Fue ganadero durante años y ganamos muchos premios", apunta Norma, que en ese entonces, al igual que sus hermanos, vivía en Comodoro Rivadavia porque en Río Mayo no había escuela secundaria. Ligados a estas tierras, nuestra anfitriona y sus hermanos, Juan José y Nelson, se arraigaron y amaron el campo -de 27.500 hectáreas- que les legó Juan, que murió en 2004. "Este lugar rescata la historia de sacrificio de mis abuelos y mis padres. El valor emocional es mucho más que el económico. Por eso siempre lo quisimos preservar", comenta Norma para empezar a hablar de cómo se diversificaron. Cuenta que Nelson siempre habló del guanaco como un animal valioso y elegante. Trabajaban la oveja por la lana merino, hasta que durante una esquila del año 2000 descubrieron la fibra de guanaco. La mandaron a analizar y notaron que era mucho más fina que la merino. Entonces montaron el criadero de guanacos Guenguel, que en lengua tehuelche significa "panza blanca". Gran emprendimiento liderado por Juan José y Nelson, tener el criadero implicaba alimentar a los guanacos con cuatro mamaderas diarias durante sus primeros cuatro meses de vida. Una vez que estaban aptos para la esquila, obtenían el pelo para producir muy buenos hilados y géneros artesanales. Durante años vendieron las prendas -foulards, sombreros y suéteres- a negocios de buena parte de la provincia y hasta tuvieron locales. Hoy, a menor escala, los ofrecen en la estancia y la calidad se nota con solo tocarlos. Sin embargo, eso no fue todo. En paralelo, los Mazquiarán abrieron su campo al turismo. Norma estudió la licenciatura y desde siempre hace gala de su hospitalidad, que hasta el día de hoy son sello en Estancia Don José. "Si mi mamá -que hoy tiene 92 años- estaba en la cocina, yo salía con los huéspedes. Si yo estaba en el campo, alguno de mis hermanos los sacaba a pasear. Siempre funcionamos como equipo. Y me gusta que los turistas se interesen por nuestra historia, mientras nosotros escuchamos las de ellos", comenta Norma que en su establecimiento familiar ofrece cabalgatas, salidas de pesca y caminatas, entre otros atractivos. Y si bien la estancia de los Mazquiarán es reconocida en Chubut por el turismo, la novedad ahora pasa por Orizon. "Sabíamos que el agua que salía de un manantial del campo era de calidad. De todas maneras, recién lo comprobamos en 2009, cuando Juan José contrató un geólogo hidrólogo alemán para estudiar el acuífero", cuenta Norma. Así fue como tramitaron los permisos y se lanzaron a envasar el agua que sale de un río subterráneo de la meseta, de campos orgánicos, en forma natural, y que, a través de un caño de acero inoxidable llega hasta la planta. De ahí, en botellas, a la mesa de chubutenses y más allá. Porque si hay algo que saben los Mazquiarán, es diversificarse. Datos útilesEstancia Don José. Estratégicamente ubicada a pasitos de la RN 40, cuenta con un máximo de 24 plazas, entre las clásicas habitaciones y los cuatro cómodos lofts que inauguraron en pandemia. Además, se encuentran a un par de kilómetros de Orizon, la planta de agua de los Mazquiaran que surgió del manantial natural que tienen en su propiedad. RN 40 s/n. T: + 54 9 (2976) 24-9155.
Bill Gates es mundialmente reconocido por su legado tecnológico con Microsoft, pero, para él, este aspecto de su vida ya pasó a un segundo plano. En la última década, el magnate puso el foco en dar su punto de vista sobre problemáticas sociales tales como el cambio climático, la salud pública y la seguridad alimentaria. En este sentido, compartió muchas veces diferentes aspectos de su dieta diaria, que le asegura una alimentación completa y saludable, sin tanta carne en el menú, para ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. A través de Gates Notes, su página web oficial, comparte diversos artículos que escribe al respecto, para que todos aprendan cómo pueden contribuir al cambio desde su lugar. Recientemente, publicó un texto en el que reveló que consume mucho fonio. Según él mismo detalló, se trata de un grano ancestral fundamental para la alimentación de las personas del este de África que se cultiva hace más de 5000 años. El fonio es un grano pequeño, muy similar en textura al popular couscous, con un sabor parecido al de los frutos secos. Según señaló Bill Gates en su artículo, es fuente de proteína, fibra, hierro, zinc, magnesio y vitamina C. Asimismo, está comprobado que tiene diez veces más calcio que el trigo, por lo que se recomienda ampliamente su consumo para fortalecer los huesos y mejorar el funcionamiento del organismo. Sumado a esto, no contiene gluten, lo que lo convierte en una excelente alternativa para las personas con celiaquía. Como si todo esto fuera poco, tal como resaltó el magnate en su página web, el fonio es súper versátil en la cocina, y puede usarse muy fácilmente para diferentes tipos de preparaciones, tanto dulces como saladas. En primer lugar, se lo utiliza como un reemplazo de la quinoa y del arroz. Además, puede usarse como harina para hacer galletas, pan o pastas sin gluten. Por otro lado, el fonio suele consumirse junto con batidos de frutas o yogures, para aumentar la cantidad de fibra en el alimento y favorecer al tránsito intestinal. Por último, los expertos recomiendan agregarlo a caldos y sopas para obtener texturas más espesas y nutritivas. El fonio como clave para combatir la desnutrición De acuerdo con National Geographic, gracias a su gran valor nutricional, el fonio es un alimento capaz de combatir los problemas de desnutrición que hay en la región en donde se cultiva. "La facilidad para sembrarlo y cosecharlo -un proceso que dura alrededor de dos meses- sumada a la calidad de sus nutrientes y a la variedad de beneficios que aporta a nuestro organismo, lo convierten en una pieza clave para la lucha contra la desnutrición en términos locales", explicaron los expertos del medio de comunicación. Bill Gates busca fomentar el consumo de fonioEl cultivo de fonio, además, no afecta negativamente al planeta, ya que no requiere de fertilizantes ni pesticidas que dañen la calidad de la tierra. Esto es gracias a su capacidad de crecer incluso en los climas más secos y pobres. Por este motivo, para Bill Gates, la promoción del consumo de fonio es clave para mejorar la seguridad alimentaria y la buena nutrición a nivel global.
Ganar masa muscular no solo mejora el aspecto físico, sino que también potencia la fuerza, protege las articulaciones y previene lesiones. Aunque suele asociarse con quienes entrenan de forma intensa, este objetivo beneficia a cualquier persona que quiera mejorar su salud general.Para lograr este crecimiento muscular, es fundamental un estímulo constante. Las formas más efectivas son el entrenamiento de fuerza, la resistencia progresiva, el descanso adecuado y la consistencia en la actividad física. Cada una contribuye a la reparación y fortalecimiento de las fibras musculares.A la par de estas estrategias, la alimentación cumple un rol clave. Aportar los nutrientes adecuados permite que el cuerpo tenga los recursos necesarios para construir tejido muscular. Una de las formas más sencillas y efectivas de sumar esos nutrientes son los licuados de proteínas.Cómo se prepara el licuado proteico con mango y chíaUn ejemplo es el de mango y chía, una opción refrescante, fácil de preparar y cargada de beneficios que ofrecen un alto valor nutricional, cuya receta comparte el sitio Pixelated Provinsion.1 taza de mango congelado2 bananas congeladasâ?? taza de yogur¼ - ½ taza de leche de almendras1 taza de hielopizca de sal2 cucharadas de semillas de chíaPaso a paso:Colocar las semillas de chía en un vaso con un poco de agua durante 10 minutos para que se hidraten.En una licuadora, mezclar el mango, las bananas, la leche, el yogur y la sal.Agregar las semillas de chía hidratadas y el hielo.Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.El poder de este licuado radica en sus ingredientes. El mango, por su parte, aporta vitamina C, antioxidantes y carbohidratos de rápida absorción, lo que ayuda a reponer las reservas de glucógeno después del ejercicio y contribuye a reducir el estrés oxidativo provocado por el esfuerzo físico, indica un estudio de la Universidad de San Diego. Además, contiene enzimas como la amilasa, que facilitan la digestión y mejoran la absorción de otros nutrientes.La chía es una fuente vegetal de ácidos grasos omega-3, fundamentales para reducir la inflamación y acelerar la recuperación muscular, explica un artículo del sitio Healthline. También aporta calcio, hierro y magnesio, minerales esenciales para la contracción muscular y la salud ósea. Su alto contenido de fibra favorece la saciedad y mejora la digestión, lo que resulta útil para quienes siguen un plan de entrenamiento exigente.Por último, la leche y el yogur se destacan por su perfil proteico completo, con todos los aminoácidos esenciales necesarios para la síntesis muscular. Además, la leche aporta calcio y vitamina D, fundamentales para la salud ósea, mientras que el yogur contribuye con probióticos que fortalecen la microbiota intestinal.En cuanto a su consumo, este licuado puede tomarse una vez al día, preferentemente luego del entrenamiento, cuando el cuerpo está más receptivo a absorber nutrientes. Si se busca ganar masa muscular, puede incorporarse también como desayuno o colación.No existen contraindicaciones para personas sanas, sin embargo, quienes tengan alergias a alguno de los ingredientes, problemas digestivos o condiciones médicas particulares deben consultar con un profesional.Dado que cada organismo tiene necesidades específicas, siempre es recomendable hablar con un nutricionista que pueda ajustar la dieta según la actividad física, el metabolismo y los objetivos individuales.Otros alimentos que ayudan a ganar masa muscularComplementar el licuado con otros ingredientes ricos en nutrientes permite diversificar la dieta y potenciar los efectos del entrenamiento. Estos alimentos pueden incorporarse a lo largo del día, según el plan de comidas y las necesidades personales.Huevos: fuente de proteínas completas y vitaminas del complejo B.Pollo: bajo en grasa y alto en proteína magra.Lentejas: combinan proteínas y carbohidratos de absorción lenta.Quinoa: cereal con todos los aminoácidos esenciales.Frutos secos: ricos en grasas saludables y calorías.Batata: excelente fuente de energía y potasio. Tofu: alternativa vegetal con alto contenido proteico.
Juan Ucrós está vinculado a una banda criminal que operaba en varios municipios del territorio atlanticense
Un cortometraje muestra lo riesgoso que es ser jóven en México
Según Ã?lex Letosa, psicólogo, logopeda, y directivo ejecutivo, tiene que ver con que "la adolescencia es una etapa (en la) que se busca la identidad"
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Despachantes de Aduana, Raúl Vásquez, fue crítico con los representantes de la política actual y expresó: "Santoro ya está hace rato en el gobierno, cambia de partido todo el tiempo. Marra habla de destruir villas. ¿Qué propuesta es esa?". Leer más
Buenaventura vive una nueva oleada de violencia que pone en jaque cualquier intento de paz. Más de 50 asesinatos en tres meses y el reciente crimen de cinco jóvenes elevan la zozobra al límite. Las bandas rompieron pactos, la población se encierra y el Estado no responde. La brisa de la paz se diluye entre balas y abandono.
Ganar fuerza y construir masa muscular es el objetivo de muchos que entrenan de manera constante. Para ellos, además de una buena rutina física, la nutrición es clave para lograr estos cambios en el cuerpo. Dentro del plan alimentario puede incluirse un licuado casero de proteína que además de ser una opción sabrosa es efectiva para acompañar el progreso físico.Ante todo, tener más masa muscular no solo mejora la estética corporal: también fortalece huesos, mejora la postura, acelera el metabolismo y protege contra lesiones. Además, contribuye a un mejor control del peso corporal, ya que el tejido muscular quema más calorías en reposo que el tejido graso, lo que favorece un metabolismo más activo.Para alcanzar estos beneficios, es fundamental seguir un programa de entrenamiento de fuerza o resistencia. A su vez, la constancia, la progresión en las cargas y el descanso adecuado son tres pilares esenciales para que los músculos se reparen y crezcan después del esfuerzo físico.Sin embargo, más allá del entrenamiento, la alimentación también juega un rol decisivo. Consumir los nutrientes adecuados ayuda a reparar las fibras musculares y promueve su crecimiento.Entre las distintas opciones nutricionales, los licuados de proteínas se destacan como un clásico. Fáciles de preparar, prácticos y versátiles, permiten incorporar una buena cantidad de proteínas y otros nutrientes esenciales en pocos minutos.Cómo preparar el licuado de proteína con café, avenaUna de las mejores combinaciones que propone el sitio culinario Feel Good Foodie es la de proteína sabor vainilla, café y avena: un mix energizante, nutritivo y delicioso.Ingredientes:1 taza de leche (de vaca o vegetal)1 cucharada de proteína en polvo sabor vainilla1 banana madura1 cucharada de avena arrollada1 puñado de hielo1 taza de café fríoPaso a paso:Preparar el café y dejarlo enfriar.Colocar la leche, el café frío, la banana, la avena y la proteína en polvo en una licuadora.Agregar hielo para lograr una textura más refrescante.Licuar hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.Servir inmediatamente y disfrutar.Beneficios de cada ingredienteCada ingrediente aporta beneficios clave para el entrenamiento. La leche es una fuente natural de proteínas de alto valor biológico, esenciales para la reparación y el crecimiento de las fibras musculares. También aporta calcio, un mineral clave para fortalecer los huesos y prevenir lesiones, especialmente importante en quienes realizan actividad física intensa.Complementariamente, la proteína de vainilla contribuye al desarrollo muscular gracias a su perfil completo de aminoácidos esenciales, fundamentales para la síntesis de nuevas fibras musculares y la recuperación post-entrenamiento.Por su parte, la avena se destaca como una fuente de carbohidratos de absorción lenta, lo que proporciona energía sostenida durante varias horas. Su contenido de fibra ayuda a mantener la saciedad y mejora la salud digestiva, mientras que su aporte de proteínas vegetales colabora en el mantenimiento del tejido muscular.El café, gracias a la cafeína, actúa como un estimulante natural que mejora el estado de alerta, incrementa el rendimiento físico y ayuda a retrasar la fatiga muscular durante el ejercicio. Además, puede favorecer la movilización de grasas como fuente de energía.En cuanto a la banana, se destaca por su alto contenido de potasio, un electrolito esencial para la función muscular adecuada. Este mineral ayuda a prevenir calambres, mejora la contracción muscular y contribuye a una recuperación más eficiente tras el entrenamiento.Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda tomar este licuado una vez al día, preferentemente después de entrenar. En ese momento, los músculos están más receptivos a absorber nutrientes y reparar las fibras dañadas.De todos modos, aunque es una opción natural, es importante tener en cuenta que quienes tengan hipertensión, sensibilidad a la cafeína o problemas renales deben consumirlo con precaución. Siempre es recomendable consultar a un nutricionista para ajustar la alimentación a las necesidades personales y evitar desequilibrios.Otros alimentos que ayudan a ganar masa muscularAhora bien, además de los licuados proteicos, existen muchos otros alimentos que pueden ayudar a ganar masa muscular de manera efectiva y saludable, según el sitio de salud Healthline.Huevos: Son una fuente excelente de proteína completa y aportan vitaminas esenciales como la B12.Yogur griego: Contiene el doble de proteína que el yogur tradicional.Pechuga de pollo: Rica en proteínas de alta calidad y baja en grasas.Pescados grasos (salmón, atún): Aportan proteínas y ácidos grasos omega-3.Legumbres (lentejas, garbanzos): Ofrecen proteínas vegetales, fibra y hierro.Frutos secos y semillas: Almendras, nueces y semillas de chía son fuentes de grasas saludables y proteínas.Carne vacuna magra: Cortes como el lomo o la cuadrada brindan proteínas de alto valor.Quinoa: Un pseudocereal que aporta todos los aminoácidos esenciales.Tofu: Alternativa vegetal rica en proteínas y calcio.
La marquesa de Griñón ha sorprendido en sus redes sociales con un complemento con el que es imposible pasar inadvertida
Formidable serie de cuartos de final entre España y Países Bajos, dos equipos que se batieron sin darse tregua, de principio a fin. Diez goles (2-2 y 3-3) en los dos partidos y el bonus de los penales. En una noche con emociones a raudales, España venció por 5-4 en la definición por penales y avanzó a las semifinales de la UEFA Nations League, instancia en la que se medirá con Francia, que en otro cuarto de final trepidante eliminó a Croacia, también en definición por penales (5-4), tras imponerse 2-0 y contrarrestar la caída de la ida por igual resultado.En las semifinales habrá un clásico europeo entre España, campeón vigente, y Francia y otro choque de interés entre el Portugal de Cristiano Ronaldo, que dejó en el camino a Dinamarca, y una Alemania en alza, que igual pasó por apuros para dejar en el camino a Italia .Creada por la UEFA hace siete años, la Nations League empieza a ser más familiar para el aficionado y ya tiene ganado un lugar en el calendario. Viene a ocupar las ventanas internacionales que los seleccionados europeos dedicaban a los amistosos. Y para las federaciones de cada país representa un ingreso económico mayor. Parte de su atractivo reside en sus tres categorías, con sistema de ascensos y descensos. Aun no posee el prestigio y la tradición de la Eurocopa, pero progresivamente va concitando el interés de los seleccionados. Este domingo se disputaron los desquites de los cuartos de final. En Valencia, España, que en Rotterdam había empatado en el final, estuvo en vilo hasta los penales. Convirtieron Merino, Ferrán Torres, Alex García, Baena y Pedri, mientras que el disparo de Lamine Yamal, que había hecho un golazo en el suplementario, fue atajado por Verbruggen. El equipo de Luis de la Fuente extiende su muy buen momento: defiende el título en la Nations League -hace dos años venció a Croacia en definición por penales- y es el actual monarca de la Eurocopa. España lleva dos años sin perder un partido oficial.Lo más destacado de España 3 (5) - Países Bajos 3 (4) España se puso rápidamente en ventaja, a los 6 minutos del primer tiempo, con un penal de Mikel Oyarzábal, tras una falta del defensor Jan van Hencke sobre el delantero de la Real Sociedad, que fue muy discutida por los neerlandeses. En el banco, el entrenador Ronald Koeman dejaba escapar una sonrisa de incredulidad. Nico Williams y Lamine Yamal le daban profundidad a España, mientras Países Bajos no repetía el buen encuentro de la ida. Frimpong, un azote para Cucurella en Rotterdam, no entraba en acción.Si el penal para España había dado tela para la polémica, el que el árbitro francés Clément Turpin sancionó a favor de los Países Bajos fue igual o más insólito: Memphis Depay, delantero del Corinthians que dirige Ramón Díaz, se dejó caer por un supuesto agarrón de Le Normand que nunca pudo comprobarse. Convirtió Depay y el 1-1 despertó a Países Bajos, el desarrollo fue más intenso y atractivo. Unai Simón tapó un remate de Depay.España necesitaba que volvieran a conectarse Yamal y Williams, sus jugadores más profundos, y encargados de dejar en zona de definición a Oyarzábal, que tras un primer disparo que tapó Verbruggen, puso de cabeza el 2-1. Las emociones continuaron con el tremendo remate cruzado de Maatsen, tras un error de Dani Olmo en la salida. Fue 2-2, igual que en la ida, entre dos equipos que se explican mejor por sus ataques que por sus defensas. Hizo falta el alargue de 30 minutos.Y a la hora de la verdad surgió la magia de Yamal, cuya calidad y plasticidad a los hinchas de Barcelona agradecen para combatir la nostalgia por Lionel Messi. El extremo de 17 años durmió con su zurda un pase de 20 metros, enganchó con un taco y definió con un zurdazo cruzado. Golazo para el 3-2. Pero esta serie nunca pudo darse por resuelta mientras quedaran minutos por jugar. Países Bajos llegó a un nuevo empate tras un penal de Unai Simón a Xavi Simons, convertido por el jugador del Leipzig. Historia abierta hasta el último segundo, con la gran atajada de Simón a un remate de Malen dentro del área. Lo más destacado de Francia 2 (5) - Croacia 0 (4)En el Stade de France, Francia desplegó una ofensiva persistente para contrarrestar la derrota por 2-0 ante Croacia en el primer encuentro. Se entabló un duelo entre los ataques constantes y la resistencia del equipo capitaneado por Luka Modric. Didier Deschamps juntó a sus principales espadas ofensivas: Dembelé, Olise -figura del equipo olímpico que eliminó a la Argentina en los cuartos de final-, Barcola -de gran temporada en Paris Saint Germain- y Mbappé.Livakovic, el arquero croata, no tuvo descanso. Las acciones se desarrollaban cerca de su área. Mucha más tranquila era la noche de Maignan. Francia debía controlar su ansiedad y evitar el nerviosismo porque Croacia conseguía irse al descanso con el 0-0. Costó, pero los goles llegaron. El 1-0, con un notable tiro libre de zurda de Olise. A 10 minutos del final, Dembelé equilibró la serie tras una combinación entre Mbappé y Olise. Otro partido que necesitó del alargue. Y el suspenso se prolongó, ya que Francia pudo definir la historia con el tiro de Theo Hernández, que se fue desviado, al igual que el remate de Kounde. Para Francia marcaron Mbappé, Tchouameni, Kolo Muani, Doué y Upamecano. Después del flojo papel en la Eurocopa y de algunos desencuentros entre Mbappé y Deschamps, Francia celebró con su gente.ð??¨ OFICIAL | NUESTRO ð??¢ð??¡ð???ð??? ð???ð??¡ð???ð???ð???ð???ð???. ð??¥ Estos son los onces elegidos para la "final" de Mestalla. #VamosEspaña | #NationsLeague pic.twitter.com/iX6AobLCXl— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) March 23, 2025The #ESPNED squad. ð??³ð??±#NothingLikeOranje pic.twitter.com/RjRupAnX2v— OnsOranje (@OnsOranje) March 23, 2025Mesdames, messieurs : votre Equipe de France ð??«ð??·ð???ð??«ð??·ð??ð??·ð??°ï¸? 20h45ð??º @TF1 #FRACRO l #FiersdetreBleus pic.twitter.com/qhNlNClsaO— Equipe de France â?â? (@equipedefrance) March 23, 2025ð??? Enter #Croatia. ð??«ð??·ð??ð??· #FRACRO #NationsLeague #PokažiSrce #Family #Vatreniâ?¤ï¸?â??ð??¥ pic.twitter.com/KjLueANRIX— HNS (@HNS_CFF) March 23, 2025
Ya no es un "cuento", sino más bien una imagen que se desvanece cuando deja de ocupar la retina de los espectadores. El éxito de la novela sin texto y el libreto sin guion.
Huawei ha presentado un nuevo smartphone plegable tipo flip, Pura X, que introduce una pantalla extendida de gran amplitud y conectividad con soporte para WiFi 7 e impulsa la inteligencia artificial de la mano de DeepSeek.Pura X aumenta el tamaño de su pantalla, que adopta un formato de 16:10, más ancho de lo que se acostumbra a ver en un smartphone, para facilitar su uso en vertical, pero también en horizontal.El smartphone plegable Huawei Pura XEsta pantalla plegable interior alcanza un tamaño de 6,3 pulgadas, y ofrece una resolución 2120 x 1.320 píxeles. Cuando se pliega, en el exterior queda una pantalla de 3,5 pulgadas con resolución de 980 x 980 píxeles.La cámara exterior, la principal, incluye cuatro lentes. Está liderado por una principal "supersensible" de 50 megapíxeles, que se complementa con un ultra gran angular de 40 megapíxeles, un telefoto de 8 megapíxeles y una cámara de color primario con 1,5 millones de canales multiespectrales. Esta cámara admite zoom de óptico de 3,5 aumentos y zoom digital de hasta 30 aumentos.Este smartphone utiliza de serie el sistema operativo HarmonyOS 5.0.1, que hace que sea más inteligente, y que introduce nuevas experiencias viduales y de interacción por voz. También ofrece funciones inteligentes de la mano del sistema Harmony Intelligence, impulsado por el modelo propio Pangu y DeepSeek.Huawei Pura X ofrece una configuración interna de 12 GB de RAM y almacenamiento internos de 256 GB o 512 GB, y una batería de 4720 mAh que se complementa con sistema de carga rápida por cable de 66W y carga inalámbrica de 40W. En conectividad, cuenta con soporte para WiFi7.La firma tecnológica ha presentado este dispositivo en China, donde tiene un precio de partida de 7499 yuanes (unos 955 euros al cambio).
Álvaro Bedoya, nacido en Perú y naturalizado estadounidense, era comisionado del organismo desde mayo de 2022. "El presidente quiere que la FTC sea un perrito faldero de sus amigos del golf", dijo
En el arranque de la temporada de la Fórmula 1, muchas de las miradas se posaron sobre el gran campeón británico en su nueva aventura en la máxima categoría. Sin embargo, no se trató de una entrada triunfal, ya que Lewis Hamilton no tuvo el debut más feliz con Ferrari en el Gran Premio de Australia que se disputó este domingo. Los números son elocuentes: el siete veces ganador concluyó décimo y en algunos pasajes de la carrera en el circuito urbano de Albert Park, en Melbourne, protagonizó varios momentos tensos con la radio. La atmósfera no parecía del todo amigable en el garage del Cavallino Rampante, de hecho dio la sensación de que el oriundo de Stevanage no tenía ganas de recibir muchas instrucciones y, sobre todo, confió en su criterio para la estrategia de la carrera por sobre las indicaciones de su interlocutor.Si bien se esperaba que Hamilton fuera uno de los principales protagonistas en la lucha por el primer lugar, todo quedó reducido a Lando Norris (el ganador) y Max Verstappen, con un papel preponderante en algún tramo de Oscar Piastri, que finalmente quedó relegado al noveno lugar. En ese contexto, el británico no pudo llevar a los primeros lugares a su monoplaza SF-25 y se le advirtieron algunos cruces con su ingeniero Riccardo Adami: "Es una pena, esperaba algo más: aguanté todo lo que pude; en cierto momento estábamos en posición de luchar por el podio, pero luego volvió a llover y la situación empeoró", le dijo Hamilton a Sky F1.Y agregó: "Creo que el coche no está tan lejos como lo vimos hoy, ni siquiera en la clasificación pudimos sacar lo mejor del auto".New team, new race engineer for Lewis #F1 #AusGP pic.twitter.com/Aquzh45ViX— Formula 1 (@F1) March 16, 2025El pobre resultado de Hamilton con su Ferrari en condiciones climáticas adversas dejaron algunas dudas en este arranque de temporada. Incluso, en ocasiones Adami no recibió el apoyo de su piloto mientras ambos trabajaban juntos en un entorno de carrera por primera vez. Hamilton explicó que esperaba que su primera carrera en Ferrari fuera mucho mejor, y más tarde dijo que fue un reto importante acostumbrarse a su nuevo monoplaza y lidiar con las condiciones que lo rodeaban. "Me sentí como si estuviera en lo más profundo, todo es nuevo. Desde la primera vez que conduje este coche bajo la lluvia, se comportaba de manera muy diferente a lo que había experimentado en el pasado, la unidad de potencia, todas las funciones de dirección, todas las cosas se te echan encima y estás tratando de hacer malabares con ellas", reconoció Hamilton.Y agregó: "Por desgracia, al final me dijeron que sólo había sido un chaparrón y que el resto de la pista estaba seca, así que pensé: 'Voy a aguantar todo lo que pueda. Puedo mantenerlo en la pista'. No me dijeron que iba a llover más, y de repente empezó a llover más, así que creo que me faltó un poco de información al final".Hamilton explicó que sus problemas de comunicación por radio con Adami se debían a que él y su nuevo ingeniero se estaban acostumbrando el uno al otro, sobre todo teniendo en cuenta que Hamilton había establecido una relación de trabajo de 12 años con Pete Bonnington, su ingeniero de carrera en Mercedes. "Creo que Riccardo hizo un trabajo realmente bueno, creo que estamos aprendiendo el uno del otro poco a poco. Después de esto descargaremos (información), repasaremos todos los comentarios, las cosas que dije, y viceversa".You don't see drivers going around the outside of Lewis Hamilton very often! ð??±An impressive final lap overtake from @OscarPiastri ð???#F1 #AusGP pic.twitter.com/ExoIhXuonO— Formula 1 (@F1) March 16, 2025Si bien por momentos los intercambios entre ellos se advertían con tensión, el propio Hamilton reconoció que su temperamento muchas veces lo pone en una situación en la que prefiere no mantener tantos intercambios con su equipo: "Generalmente no soy de los que les gusta mucha información en la carrera. A menos que la necesite, la pediré, pero él hizo lo mejor que pudo hoy y seguiremos adelante".Más allá de los contratiempos, el piloto británico se mantiene positivo de cara al Gran Premio de China, del fin de semana próximo: "Creo que el coche tiene más prestaciones de las que hemos sido capaces de extraer este fin de semana, e incluso ha tenido menos rendimiento, por ejemplo, en la carrera, pero creo que todo son reglajes. He aprendido mucho este fin de semana, hay mucho que aprender. Tengo algunos cambios que voy a hacer para la semana que viene y ver cómo va, pero hoy ha sido un curso intensivo de conducción de un Ferrari bajo la lluvia".Los pasajes de tensión en la radioVuelta 14Riccardo Adami: "Puedes usar K1 [adelantamiento] cuando estés cerca"Lewis Hamilton: "Déjame, por favor".RA: "K1 disponible".LH: "Sí, lo sé. Déjame por favor."Vuelta 28RA: "Evitar en 9 DRS, sugiero cambio ascendente y luego DRS".LH: "Déjalo por favor, estoy aprendiendo el coche sobre la marcha compañero. Déjame con el DRS, no es un problema".Vuelta 31RA: "Intenta mantener el K1, solo para practicar, sé que es difícil".LH: "No estoy lo suficientemente cerca. No estoy lo suficientemente cerca. Cuando esté cerca, lo haré".RA: "Entendido".Vuelta 47RA: "Esta es la parte más húmeda. Estás liderando la carrera".LH: "Sí... es una lluvia muy resbaladiza. Está cayendo más lluvia".Vuelta 49LH: "¿Pensabas que habías dicho que no iba a llover? Creo que perdimos una gran oportunidad. ¿En qué posición estoy, P9 otra vez?"RA: P9.LH: ****
"Quería retomar mi pequeña tradición de agradecimientos originales, pero entonces por supuesto no podía hacer lo mismo, el poema gauchesco que ya había hecho para el Ortega y Gasset, así que, como últimamente ando jugueteando con una aplicación de inteligencia artificial que pone música a tus letras, a último momento se me ocurrió escribirles este tanguito y me divertí mucho y creo que ellos también", dice el escritor Martín Caparrós a LA NACION. El tango se titula "Che, Huesca".Un escritor con fama de bulldog se mete en la casa de Marilyn Monroe y asegura: "Era una mujer sin talento"El periodista y escritor recibió esta semana el Premio José Manuel Porquet, de tres mil euros, en la XXVI edición del Congreso de Periodismo de Huesca por su crónica "ELA. La condena", publicada en El País Semanal, de España, sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que padece."Parece que, al fin y al cabo, soy pura tradición criolla: el tango, la gauchesca. En cuanto a la crónica, no creo que se convierta en libro; quizás audiolibro, me lo sugirieron hace un par de días y me quedé pensando", comenta el autor de Antes que nada, su elogiada autobiografía (que incluye el poema gauchesco del Premio Ortega y Gasset 2022 y otros versos)."Yo me acuerdo de un congreso / donde con sesos y besos, / palabras y otros excesos, / fuimos curtiendo el pellejo, / entre periodistas viejos, / entre periodistas buenos / que los hubo y sigue habiendo / aunque algunos no lo crean", comienza el tango hecho con la aplicación Suno AI. "Huesca, nos enseñaste tanto / en todos estos años de charlas y charlitas. / Huesca, fogón de sibaritas / de la palabra escrita, / de la palabra dicha", se repitió el estribillo con variaciones lunfardescas: "Pero a veces vos también / la pifiás como Mbappé / la tirás a la tribuna, / no muchas pero esta es una vez que la pifiaste fiero / le diste un premio bardero al que no lo merecía".Sobre el premio, la app cantó con acento arrabalero: "Gran error, gran alegría / ver que amigos y colegas / recibieron como buena / la historia de la condena / que contó este gil sin voz,/ al que llaman Caparrós, / los que no llaman Martín, / en este tango sin fin".Los mozos de la Casa Rosada, la antesala de Malvinas y un general desesperadoEl Congreso, que reunió a más de 350 periodistas y medio centenar de expositores, se celebró en el Palacio de Congresos de Huesca los días 13 y 14 de marzo. En la inauguración, Caparrós difundió el tango con letra suya y música y voz gentileza de la IA. "Quizás alguno de ustedes se pregunte cómo hice para cantar este tango, pero voy a tener que confesar que no era exactamente yo sino una máquina; [â?¦] es muy, muy impresionante, lo venía haciendo en el tren, uno no puede creer que algo que durante tantos años requirió tanto talento y preparación ahora suceda de esta manera", reveló luego de los aplausos de la audiencia.En su discurso, recomendó no sentir temor ante los progresos tecnológicos. "Hay mucha gente que se siente amenazada y tiene una visión apocalíptica de lo que va a ser de nosotros frente a estos avances de la técnica -dijo-. Y yo, con esta canción, quería decir que me parece que esto nos abre puertas y puertas, y más puertas. Y que, de lo que se trata, es de aprender a manejarlas para un objetivo que valga la pena ser alcanzado. No hay que tener miedo a las posibilidades que nos ofrece la técnica. Hay que ser muy cuidadosos en para qué se usa. Estamos frente a herramientas cada vez más sofisticadas que nos piden que nuestro trabajo también lo sea, que nuestro trabajo esté a la altura de esas herramientas y sea cada vez mejor".Caparrós es uno de los periodistas y escritores más destacados de Hispanoamérica. Publicó libros de crónicas, investigaciones y novelas, como Lacrónica, El Interior, Amor y anarquía (llevada al cine por Agustina Macri), Ñamérica, El mundo entonces, Valfierno y Los Living, traducidos a treinta idiomas. Penguin Random House lanzó una colección de sus libros con su nombre: Biblioteca Martín Caparrós. También escribió una novela digital e interactiva inspirada en la vida de Javier Milei.Actualmente, escribe una columna semanal en El País y lanzó la serie de videocolumnas animadas "Cacocracia" con el ilustrador Miguel Rep, donde analiza el auge de líderes políticos como Donald Trump, Benjamin Netanyahu y Milei. En X, donde se enfrenta a las huestes digitales libertarias y al líder anarcocapitalista, tiene casi 180.000 seguidores.El Congreso de Periodismo de Huesca, organizado por la Asociación de Periodistas de Aragón y patrocinado por el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Huesca, la Diputación Provincial de Huesca y la empresa Telefónica, se centró en esta edición sobre temáticas como la inteligencia artificial, la desinformación, el auge del true crime y el papel de la comunicación en situaciones de emergencia.
El año pasado, la vida de Evangelina Anderson dio un giro de 180 grados cuando se despidió de Buenos Aires y se instaló en la ciudad mexicana de Monterrey para acompañar a su marido, Martín Demichelis quien, tras finalizar su contrato con River Plate, asumió como Director Técnico de Rayados de Monterrey. La pareja se mudó con sus dos hijas menores, Lola y Emma, mientras que su primogénito, Bastián, se quedó en la Argentina para continuar su carrera como futbolista. Desde el primer momento, la modelo compartió con sus seguidores detalles de su nueva vida: desde su casa y las inesperadas visitas que recibió hasta las comidas que probó, las festividades de las que participó y los viajes que organizó dentro del país.En las últimas horas, en tanto, se dispuso a descubrir los paisajes que ofrece su nuevo hogar. Evangelina sorprendió a sus fans al mostrar la aventura en la que se embarcó junto a tres de sus amigas, que incluyó montañas, caminatas, escaladas, arroyos y un día en contacto permanente con la naturaleza."El grupo argentino en Monterrey", escribió Evangelina en uno de los videos que compartió en sus historias de Instagram. En el mismo se pudo ver el momento en el que caminó entre las piedras y subió una montaña. "Video viral que se mata. ¡A trepar güey! ¡Despacito! ¡Llegó! ¡Está viva!", se escuchó decir a la mujer que grabó la escena. Luego dos de sus amigas la siguieron y completaron con éxito un tramo difícil de la aventura. Cuando las cuatro compañeras de aventura cumplieron su objetivo, se sacaron una divertida foto con un espléndido paisaje de fondo. "Si se pudo", comentó Anderson, feliz por haber alcanzado su meta.Evangelina Anderson disfrutó de la naturaleza en MonterreyEn el recorrido por el bosque se encontraron con un árbol que tenía diversos objetos colgados y cuando llegaron al sector del arroyo caminaron entre las piedras, vieron animales y Evangelina Anderson aprovechó para descansar, relajarse y disfrutar de la paz y la quietud del lugar. Incluso hasta se animó a meterse al agua, la cual, por su expresión, se pudo advertir que estaba fría."Qué suerte la mía", expresó la exjurada de Los 8 escalones (eltrece) junto al emoji de dos manitos levantadas y un árbol en el posteo que hizo en su feed de Instagram, el cual alcanzó los casi 20 mil "Me gusta" en menos de 24 horas.Además, compartió una página del libro que estaba leyendo que estaba íntimamente relacionado con la experiencia que vivió: "Estás presente. Has salido de miles de años de condicionamiento colectivo humano. Mira un árbol, una flor, una planta. Deja que tu conciencia descanse en ellos. ¡Qué quietud manifiesta, qué profundamente enraizados están en el Ser! Permite que la naturaleza te enseñe la quietud. Cuando miras un árbol y percibes su quietud, tú mismo te inquietas. Conectas con él a un nivel muy profundo. Te sientes unido a cualquier cosa que percibas en y a través de la quietud. Sentir tu unidad de ti mismo con todas las cosas es verdadero amor".Asimismo, en las diversas fotos que subió, Evangelina Anderson dejó entrever el cómodo y canchero outfit que usó para el día en la montaña. Lució un conjunto deportivo de top y calza tiro alto con un estampado en gris, blanco y negro. Agregó unas medias blancas, tres cuartas, unas zapatillas haciendo juego y como toque final usó una gorra negra con visera y se recogió el cabello en una colita. A seis meses de su mudanza, la modelo sigue descubriendo y experimentando las actividades y propuestas que ofrece su nuevo hogar.
Los bosteros se impusieron 3-1 en la final del torneo, ante una multitud en el microestadio de San Lorenzo.El equipo dirigido por Sebastián Mareco es el más ganador de la historia de la disciplina.Mirá el resumen.
Jennifer Love Hewitt está decidida a sumar años de la forma más saludable posible, mostrándose natural y haciendo a un lado las obsesiones estéticas que muchas veces son un yugo para las actrices en Hollywood. Por ese motivo, la protagonista de Party of Five decidió celebrar su cumpleaños número 46, con una serie de selfies en las que no lució maquillaje, y a las que acompañó con un carrusel de imágenes. View this post on Instagram A post shared by Jennifer Love Hewitt (@jenniferlovehewitt)En la serie de cuatro selfies que Love Hewitt compartió en su cuenta de Instagram, ella escribió: "46 años de edad. Sin maquillaje ni filtro. Fue un duro comienzo para el año. No me siento yo misma. Sin embargo, siento que quizá todo esto sea para acercarme a quien debo ser. En este sentimiento de pérdida y estar perdida, encontré una extraña calma y un dejarme ir que no me es fácil de alcanzar".Más adelante, la actriz concluye: "He sido testigo y he experimentado qué tan cruel puede ser el mundo contra las mujeres a medida que envejecen, y sin embargo también he visto a las mujeres que admiro ser más felices, más sexys, y más poderosas con cada número que se les suma. Estoy tan profundamente agradecida por esta vida. Amo a todos aquellos que decidieron estar a mi lado, y estoy lista para darles amor a mi versión joven y a mi versión adulta, porque ellas son mi "a matar o morir". ¡Les mando un beso enorme a todos y a celebrar los 46!".El posteo de Jennifer pronto superó los más de cien mil me gusta, y los mensajes que felicitaban y elogiaban a la actriz por su postura ante la vida y la edad, también se pueden contar de a miles. Una señal inequívoca del apoyo absoluto del que disfruta esta querida actriz.El dolor del rechazoHace algunos meses, Jennifer Love Hewitt ya se había referido a lo difícil que resulta envejecer en Hollywood. En diálogo con el medio Fox News Digital, la actriz aseguró: "La edad es la edad. Y creo que las mujeres realmente llegaron a este punto de aceptarse a sí mismas y sentirse cómodas en sus cuarenta, y eso es hermoso. Aunque hay momentos en los que es algo difícil para mí". View this post on Instagram A post shared by Jennifer Kaytin Robinson (@jennkaytin)Más adelante, la intérprete invocó la figura de unas de las artistas más populares de la actualidad, para referirse al paso del tiempo, y destacó: "Taylor Swift se refirió a esto en uno de sus documentales. Y dijo algo así como que 'los fans eligen a este vos, a esta edad, y les encanta pensar que te representa, entonces se supone que no tenés que crecer más que eso', eso dijo ella". Y más adelante, Love Hewitt agregó: "Y para mí, fueron mis veinte. A la gente realmente parece costarle aceptar que ya no luzco más así. Y es difícil porque como humanos, queremos evolucionar, queremos tener marcas en nuestros rostros, y nuestros pechos puede que estén más caídos porque amamantamos a nuestros hijos, o incluso nuestros traseros lucir más grandes".En el 2025, Jennifer Love Hewitt formará parte del film I Never Forget What You Did Last Summer, tercera entrega de la saga Sé lo que hicieron el verano pasado, uno de sus largometrajes más populares. Esta vuelta marcará su reencuentro con el público de todo el mundo. Y al respecto, ella reflexionó: "Una quiere tener la libertad de ser quien es a una cierta edad. Y es doloroso cuando la gente te rechaza verbalmente en Instagram o en internet solo porque les cuesta ajustarse a eso. Yo tengo hijos, y esto me sensibiliza porque no quiero que ellos lean esas cosas y se preocupen porque esto me lastime".
Más de 15 mil personas disfrutaron del Festival SOIJAr 2025 que se celebró del 16 al 22 de febrero, con Hilda Lizarazu, Lito Vitale y The Beats entre los invitados
Oz Perkins y James Wan unen fuerzas para adaptar un relato corto del autor de Maine sobre un macabro legado de terror
Las inclusiones de cristales de parisita, de color miel oscuro, añaden un rasgo distintivo a estas piedras, consolidando su reputación como las mejores a nivel global
En la noche del jueves, las selecciones de Argentina y Brasil se miden por la cuarta fecha del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20, con sede en Venezuela. El superclásico tiene esta vez aroma a duelo decisivo: el que gane, será campeón, más allá de lo que suceda en la última fecha, y sólo podría mudarse la definición a la jornada de cierre en caso de que haya un empate.Sobre el cierre de la primera mitad, Argentina se puso en ventaja. Cerca de los 40 minutos, Breno Bidon le cometió falta dentro del área a Julio Soler. Claudio Echeverri tomó la pelota con determinación y se plantó ante el arquero Felipe, que le pedía que tirara el penal a su derecha. ¿Cómo resolvió? El delantero de River le hizo caso a su rival y picó el balón para anotar el 1-0 albiceleste; Felipe, engañado, se arrojó sobre su izquierda.ð??? #ConmebolSub20 Se puso nervioso el Diablito ð???pic.twitter.com/0aV4f6EyJS— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) February 14, 2025Este encuentro tiene un desarrollo distinto al qu Argentina y Brasil sostuvieron en la primera rueda, cuando la Albiceleste dominó de punta a punta y se impuso por un histórico 6-0. El Diablito Echeverri es una de las grandes figuras del torneo, con 5 goles, sólo detrás de Neyser Villarreal (7), y también está en la lista de asistentes, con 3 pase-gol. Líder dentro y fuera de la cancha, el chaqueño que fue vendido al Manchester City a cambio de 24 millones de euros, es la celebridad número 1 entre los seis planteles que llegaron a la instancia decisiva. El jugador más buscado por periodistas, fotógrafos e hinchas y el que más expectativas genera, y tiene a Brasil como su víctima favorita, a la que le convirtió dos goles en la Sub 17 y otros tres con la Sub 20."Nuestro objetivo es clasificarnos al Mundial. Esa es la primera meta que tenemos. Después, si todo sale bien, obviamente que esta camiseta te demanda salir campeón", explicó el enganche que jugó 49 partidos y marcó cuatro goles en River y que se sumará al equipo de Pep Guardiola una vez finalizada su participación en el Sudamericano. "Diego (Placente, el DT del Sub 20) me transmite mucha confianza, me dice que juegue con libertad y que haga lo que sé hacer en la cancha", contó el 10, de gran ascendente en el plantel junto a otro hombre de experiencia como Julio Soler, el exlateral de Lanús que será rival de Echeverri con Bournemouth, de Inglaterra.Con este triunfo, Argentina pasa a liderar en solitario el Hexagonal Final y no depende de nadie más para volver a quedarse con el título. La última consagración de nuestro país en el Sudamericano de esta categoría fue en 2015.
El sociólogo Juan Gabriel Tokatlian sostiene que la democracia occidental atraviesa un momento crítico, marcado por un retroceso alarmante. "Hoy tenemos un conjunto de partidos, de actores poderosos, que en realidad están horadando la democracia", alertó. Leer más
La 'Urraca' no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano
Un video muestra a un supuesto artista pidiendo con fervor al monumento del cacique de La Junta que le conceda el deseo de hacerse famoso con una canción que recién estrenó. La escena se ha convertido en motivo de burlas en redes sociales: "Vaya nivel de ignorancia, payaso"
En el último partido correspondiente a la primera fecha del Seis Naciones, el seleccionado de Irlanda derrotó al de Inglaterra por 27-22 en el New Lansdowne Road Stadium de Dublín y comenzó con pie firme el campeón defensor del título. Un marcador ajustado en los números, pero no en el dominio.Fue corriendo desde atrás el Trébol. Porque La Rosa se puso en ventaja a los 9 minutos cuando, luego de un sutil y sorpresivo kick al fondo, el debutante Cadan Murley se filtró en la defensa de Irlanda y apoyó cerca de la bandera, por izquierda. Marcus Smith convirtió para el 7-0.Luego de un kick al fondo, Murley se filtró en la defensa de Irlanda y apoyó en la bandera.â?? Mirá todo el #SeisNaciones en #DisneyPlus Premium. pic.twitter.com/5DNsJ6bO9K— ScrumRugby (@ScrumESPN) February 1, 2025En esa primera etapa, los ingleses se quedaron con uno menos ante la sanción temporaria al propio Smith y quedó acorralado gran parte de ese tiempo. A sólo segundos del reingreso del apertura, una rápida salida hacia afuera y un tacle fallido generaron el descuento: James Lowe se desprendió de las marcas por izquierda y habilitó a Jamison Gibson-Park para que marque su try. Sam Prendergaast falló la conversión.ð??ªð??»ð??®ð??ª James Lowe marcó el camino a pura potencia, limpió a la defensa de Inglaterra y le sirvió el try a Gibson-Park, que firmó su conquista.â?? Mirá todo el #SeisNaciones en #DisneyPlus Premium. pic.twitter.com/zytT4KZ6AA— ScrumRugby (@ScrumESPN) February 1, 2025La primera etapa se cerró con un penal anotado por Smith, para llevar el tanteador a 10-5 cuando ya no quedaba tiempo por jugar. Así, se fueron a los vestuarios.En la segunda etapa, Bundee Aki avanzó a pura potencia al recibir la pelota por el mismo lugar en el que había marcado Inglaterra su primer try. Esta vez lo padeció, porque el irlandés apoyó y alcanzó la igualdad 10-10. Iban 11 minutos.Bundee Aki sacó a relucir su poderío físico y apoyó un gran try para Irlanda.â?? Mirá todo el #SeisNaciones en #DisneyPlus Premium. pic.twitter.com/eq4ohaOjvk— ScrumRugby (@ScrumESPN) February 1, 2025Enseguida, El Trébol pasó adelante 13-10 con un penal con polémica, por una supuesta falta en un line. Desde cerca de la mitad de la cancha, Prendergaast apuntó tras pedir palos y esta vez no falló.Inglaterra buscó en la renovación de energías desde el banco para revertir la situación, pero no tuvo respuestas ante el aluvión de los locales, que a los 23 minutos tuvieron un gran movimiento de Lowe por el centro para filtrarse por el medio y asistir a Tadhg Beirne, que apoyó. La conversión de Jack Crowley llevó el marcador a 20-10.James Lowe se filtró en la defensa de Inglaterra a pura destreza y le sirvió el try a Beirne, que selló una gran jugada de Irlanda.â?? Mirá todo el #SeisNaciones en #DisneyPlus Premium. pic.twitter.com/mQLgwh7EnK— ScrumRugby (@ScrumESPN) February 1, 2025La furia de los irlandeses continuó con otra apilada de Lowe, esta vez por izquierda, y la asistencia a Dan Sheehan, que recibió a pasos del ingoal, se arrojó y marcó. Crowley tampoco falló allí, para ampliar el éxito a 27-10.Bloque HTML de muestraEn los tres minutos finales, Inglaterra pudo achicar diferencias como para sumar un punto, al menos. En acciones colectivas, Tom Curry y Tommy Freeman apoyaron y Smith acertó la conversión sobre la hora.En el inicio del torneo, el viernes Francia goleó a Gales por 43-0 en Saint Denis y en el primer turno del sábado, Escocia superó por 31-19 a Italia, en duelos en los que los vencedores recibieron cinco puntos, por el bonus ofensivo, y los perdedores quedaron en 0.En la segunda jornada, el fin de semana que viene, Italia recibirá a Gales e Inglaterra a Francia, en los dos turnos del sábado, y Escocia será local ante Gales, el domingo.
Entre las pocas novedades que pudo introducir el rock en el siglo XXI, una de ellas fue la del dúo como unidad mínima de banda. Lo que en los 60 era asociado a la veta más folk del género (Simon & Garfunkel) y que necesariamente agregaba músicos en grabaciones y vivo para robustecer el sonido (Sui Generis), se presentó desde White Stripes en adelante como posibilidad de un sonido de neto corte rockero, garagero y/o blusero. Jack y Meg White hicieron de su estilo un culto a lo primitivo. Una estridencia que no ocultaba la falta sino que la ponía en evidencia. Así era todo lo power que podía sonar un dúo, sin bajo pero con destrezas múltiples y una tecnología puesta siempre a remarcar que eran dos dándolo todo. Así pegaron, casi como en una paradoja buscada, su gran himno ("Seven Nation Army") con la guitarra emulando un bajo en el riff principal. Los Black Keys aparecieron al poco tiempo, primero tomados como copia y luego como dadores de valor agregado: un dúo podía tener, también, groove. Así aparecieron otros. Los Royal Blood se impusieron con batería y un bajo capaz de llenar el espectro sonoro y prescindir de una guitarra aunque con las cuatro cuerdas la emularan la mayoría de las veces. En Argentina, los Riel se han mantenido como ejemplo, asociados aquí a esa etiqueta abarcativa que es el indie. Como parte de ese mapa, los Twenty One Pilots, formados como trío en 2009, pero reducidos a dúo desde 2011, se sumaron con una propuesta tan expansiva como convocante. Tan convocante que en 2019 fueron cabeza de cartel de Lollapalooza Argentina y ahora, en 2025, agotaron dos Movistar Arena. Uno en la noche del martes, el otro en la noche del miércoles.A lo largo de más de dos horas de show (26 canciones en total), resulta difícil encontrar el espacio en el que Twenty One Pilots -Tyler Joseph en voz, teclados varios, bajo y ukelele; Josh Dunn en batería y coros- relegan algo en su condición de dúo. Todo lo contrario: "Overcompensate" ("Sobrecompensar") se llama el tema elegido para dar comienzo al repertorio. Una textura de graves disparada como secuencia, la batería con un sonido tan imponente como amable (un redoblante con poca bordona y muchos graves) y Tyler Joseph haciendo su entrada en escena con un protorrapeo que repetirá como ingrediente a las canciones. Un ejercicio de estilo con las habilidades raperas que puede tener un norteamericano blanco de clase media criado en la cultura rock y que tuvo en "Lavish", casi sobre el final, su impresión más Eminem (léase nasal) posible.Pero ese es apenas uno de los tantos ingredientes que conviven en un show de Twenty One Pilots. Hay momentos de pogo ("Next Semester", "Jumpsuit"), de melodías cercanas al musical ("Mulberry Street"), de acercamientos a una estética industrial ("Navigating", más cerca de Muse que de Nine Inch Nails, claro), de power ballad con voces armonizadas ("Navigating", que comenzó como un sutil trabajo vocal para terminar con Dunn "navegando" con su batería entre el público). Todo envuelto en un sonido pulcro. Blink 182 y Linkin Park atravesados por el pop de Coldplay.Desde lo visual, la propuesta es igual de abarcativa y sin respiro. Hubo juegos de luces â??cinco paneles móviles sobre sus cabezasâ??, lásers, pirotecnia, pantallas, cambios de escenario, un video emotivo con imágenes de fans en la previa, un niño invitado a cantar "Ride", pedidos al público de que agiten sus celulares de manera específica, miradas a cámara como guiños cómicos y también como gestos adustos; cambios de vestuario desde una camiseta con la inscripción "Buenos Aires" que fue arrojada al público, pasamontañas, sobretodo de corte post industrial. Todo puesto en favor de una entrega y una intensidad que no dan respiro.Un solo elemento rockero, tal vez el mayor de ellos, no se hace visible en escena: la guitarra eléctrica. Sonoramente prescinden de ella a fuerza de performance y pistas. Icónicamente a fuerza de todo lo otro que tiene un show de rock del siglo XXI (léase pop). La falta en Twenty One Pilots no está expuesta sino ahogada en un mar de signos. Un dúo enfocado en mostrar todo. Dispuestos a la entrega y la intensidad que sean necesarias para no lidiar con la ausencia. Para ello, lo que haga falta. Pero sin tener falta.
La actriz recordó en la 750 su amistad con el productor y realizador audiovisual: "Vivía en un estado de absoluta fantasía", señaló.
Fue una actriz de pura raza que dio sus primeros pasos en comedia y en revistas, y su ductilidad la llevó luego por otros caminos para lucirse también en dramas. Mabel Manzotti nació en Rosario, el 28 de julio de 1938 y pasó su primera infancia en Las Violetas, cerca de Pergamino y de la casa de sus abuelos, en pleno campo. Después se mudó con su familia a Valentín Alsina, y no fue un lugar elegido de casualidad sino que allí vivían los Sánchez, parte de la familia materna de Mabel, y entre sus integrantes estaba Roberto, quien luego sería Sandro de América. Trabajó con Alberto Olmedo y Jorge Porcel, hizo algunos pasos de vedette y comedia con Santiago Bal, decenas de películas y muchas obras de texto en casi todos los teatros de nuestro país. Falleció a los 73 años, el 25 de enero de 2012.Primero siguió su vocación docente y durante muchos años ejerció como maestra. Trabajó también como asistente social y haciendo esa labor se reforzó la conciencia social que siempre tuvo. "Vi a mis semejantes, vi ojos asustados por el hambre, y de eso no me podré olvidar jamás", contaba en alguna nota. Toda la vida había querido ser artista, pero en su casa no veían con buenos ojos el mundo del espectáculo y no la dejaban estudiar teatro, que era en realidad su gran sueño. Entonces, sin el consentimiento de su padre pero apañada por su mamá, se anotó en el Conservatorio Nacional de Arte Escénico. "Como mi mamá y yo imaginábamos que mi padre no me iba a dejar estudiar teatro, en vez de decirle que iba al Conservatorio de Arte Escénico, le decíamos que estudiaba historia y esa mentira duró un tiempo bastante largo", solía recordar entre risas. Hasta el propio Alfredo Alcón fue cómplice cuando la convocaron para hacer El farsante más grande del mundo: "Tuvimos que hacer una tramoya y le dijo a mi padre que me habían visto en un acto escolar y que tenía condiciones", se reía.En 1953 tuvo una pequeña participación en la película de Julio Saraceni que protagonizó Lolita Torres, La mejor del colegio. Pero su gran oportunidad llegó cinco años más tarde, de la mano de Alfredo Alcón en la obra El farsante más grande del mundo. Entonces ya no paró. En el cine también hizo Blum, Vamos a soñar con el amor, ¿De quiénes son las mujeres?, Sola, El rey de los exhortos, Seré cualquier cosa pero te quiero, Besos en la frente, El regreso de Peter Cascada. Su última aparición en cine fue Más que un hombre, en el 2007.Hizo mucho teatro musical: El novio, con José María Langlais y Luis Aguilé; Los fantásticos, con Luis Medina Castro; El dedo gordo, con Susana Rinaldi y Marty Cosens; Paren el mundo me quiero bajar, con Osvaldo Pacheco; Hello, Dolly!, de Daniel Tinayre y con Libertad Lamarque. Trabajó como vedette en el Maipo, junto a Norma Pons, Fidel Pintos y Jorge Porcel. "Yo venía de la comedia musical y en esa época había que mostrar las gambas. Pero me daba pudor que me viera gente del colegio donde todavía era maestra. Un día lloré y el empresario dijo: 'Acá todas quieren salir con la malla desculada y esta llora'. Y ordenó: 'cúbranla toda'. Fue muy gracioso", contaba Manzotti. También hizo durante muchos años un unipersonal con el que recorrió el país, Más vale tarde que nunca. Y obras como Y por casa cómo andamos, Los ángeles de Vía Venetto, Yo estoy bien, La pipa de la paz, El alma de papá, Síndromes. "Creo que el teatro, además de entretener y divertir, tiene que cumplir lograr que el espectador piense y reflexione acerca de lo que vio. Justamente, esto de seguir enseñando, es un síndrome de mis años de maestra", decía en las entrevistas.En 1968 se sumó a las huestes de los hermanos Gerardo y Hugo Sofovich e hizo Vivir es una comedia, Musicomedias, El botón, con Alberto Olmedo. Y es allí donde apareció por primera vez su personaje Bochita, que le dio tanta popularidad que volvió a repetirlo en 1970 en Los ravioles de doña Dominga. También hizo con mucho éxito Gorosito y Sra, con Santiago Bal y Susana Brunetti, y allí popularizó una frase que la siguió durante muchos años: "Petuchini, ¡a casa!". Luego hizo El chupete y varias ficciones, entre ellas Juan del Sur, La mujer del Cholo, Compromiso, Señoras y señores, Años más, años menos, Tiempo final. Su último trabajo en la televisión fue en 2008 en Vidas robadas, interpretando a la mamá del personaje de Carlos Portaluppi. "Soy una comediante con todas las letras. A lo largo de toda mi carrera siempre me propuse hacer reír, pero sin perder de vista el mensaje, la reflexión. Siempre es más difícil hacer reír que provocar llanto", solía decir.En un momento el trabajo en televisión mermó y ella hacía conjeturas sobre el motivo: "Mi representante dice que cuando muestra una foto mía actual, le responden que soy muy vieja para ser madre y muy joven para personificar a una abuela. Y yo no me pienso operar para hacer un programa de televisión. Eso lo tengo claro. Quiero que me acepten como soy y como estoy. Si me pinto un poco y con algunas luces, sé que engaño porque tengo 'un buen lejos'", festejaba.Su interés por la justicia social la acercó a la política y llegó a ejercer el cargo de diputada nacional en reemplazo de Graciela Fernández Meijide, en 1999. Hasta 2001 propuso 70 proyectos, entre ellos, uno sobre la unión de la política educativa y el teatro. Se jactaba de su simpatía por el radicalismo y su apoyo a Raúl Alfonsín, de quien decía: "Lo respeto muchísimo, creo que es un gallego cabezón al que van a reconocer cuando no esté, porque el Juicio a las Juntas Militares no fue moco de pavo". Luego de unos años, se alejó de la palestra: "Tengo ideas políticas, pero no me gusta la vida que hay que hacer para estar adentro", admitió en ese momento. "Doy todo lo que tengo siempre. No sé si es mucho o poco, pero es mi manera".Estuvo casada durante la década de 1960 con el actor y autor Norberto Aroldi, de quien se separó 10 años después. Tuvieron un hijo.
Después de un arranque con dos derrotas, la selección argentina de handball logró un triunfo clave al vencer por la miníma 26-25 a Bahréin en un encuentro cargado de tensión y emociones. Con este resultado, los Gladiadores avanzaron a la siguiente ronda del Mundial, consolidando su esfuerzo en el torneo que se disputa en Croacia, Dinamarca y Noruega.El duelo ante Bahréin fue un verdadero desafío para el equipo argentino. Desde el comienzo, ambos equipos mostraron un rendimiento parejo, intercambiando goles y con defensas firmes que dificultaban el avance en el marcador. Aunque Argentina lideró durante la mayor parte del encuentro, el rival obligó a los dirigidos por Rodolfo Jung a sufrir hasta el último segundo. El seleccionado albiceleste tuvo una ventaja de 21-15, pero en poco tiempo, y tras una serie de pérdidas el equipo asiático consiguió igualar 24-24 en un final imprevisible; Leonel Maciel apareció en dos ocasiones para evitar la derrota con sus atajadas, y los dos goles sobre el final de Martín Jung, hijo del entrenador, fueron fundamentales para la victoria.Este triunfo representa más que un simple paso a la siguiente etapa. Fue un testimonio de la capacidad del equipo para superar adversidades y responder en momentos cruciales; la selección llegó a este partido con la obligación de ganar, después de perder contra Egipto (39-25) y Croacia (33-18). Ahora, en la Main Round, los Gladiadores enfrentarán nuevos desafíos contra rivales de gran jerarquía, en busca de seguir avanzando en el torneo y soñar con una histórica actuación. La clasificación de la Argentina a la próxima etapa es un logro que refuerza su estatus como una de las selecciones más destacadas de América. La actuación destacada para el conjunto albiceleste fue la de Ramiro Martínez, que marcó 10 tantos- máximo anotador del seleccionado- y fue elegido el MVP del duelo ante los asiáticos. Próximo partidoCon este resultado, los Gladiadores finalizaron terceros en el Grupo H, y lograron avanzar a la Main Round de un Mundial por tercera edición consecutiva. En esta instancia, enfrentarán a los tres primeros del Grupo G, que serán Eslovenia, Islandia y el ganador del duelo que protagonizarán mañana Cabo Verde y Cuba. Argentina comenzará esta instancia sin arrastre de puntos.El duelo se disputará entre el miércoles 22, a partir de las 14, con transmisión por TyC Sports.La formación inicial de Argentina: Leonel Maciel, Ramiro Martínez, Santiago Barceló, Martín Jung, Tomás Cañete, Pedro Martínez y Pablo Minguez.Los tantos: Ramiro Martínez (10), Pedro Martínez (4), Martín Jung (4), Santiago Barceló (2), Pablo Minguez (2), Tomás Cañete (1), Facundo Cangiani (1), Ramiro Benacedo (1), Nicolás Bono (1), Lucas Aizen, Juan Saco, Juan Gull, Guillermo Fischer, Leonel Maciel y Santiago Giovagnola.
De un modo descarnado, se refirió al tema en su cuenta de Instagram. Dio un mensaje esperanzador para quienes estén en su misma situación.