punta del este

Fuente: Infobae
28/10/2025 20:30

Pronóstico del clima en Punta del Este para este 29 de octubre

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:30

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Punta del Este este 28 de octubre

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
26/10/2025 20:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Punta del Este

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
25/10/2025 23:02

Clima hoy en Uruguay: temperaturas para Punta del Este este 26 de octubre

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:30

Temperaturas en Punta del Este: prepárate antes de salir de casa

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:30

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
19/10/2025 20:31

Clima en Punta del Este: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
18/10/2025 20:30

Uruguay: las predicciones del tiempo para Punta del Este este 19 de octubre

Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
17/10/2025 20:31

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?

Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: La Nación
17/10/2025 18:18

Cuesta US$10.300/m2: se vende el penthouse más caro de Punta del Este

En la Parada 12 de la Playa Brava, donde el histórico Hotel San Rafael vuelve a tomar forma, se levanta uno de los proyectos más ambiciosos del continente: el Cipriani Ocean Resort, Residences & Casino, una apuesta de más de US$400 millones que promete cambiar el skyline de Punta del Este.En la cima de su torre de 45 pisos, se encuentra a la venta el último penthouse disponible de la primera torre, valuado en US$16,6 millones, una de las propiedades más caras hoy del mercado uruguayo.El espectacular departamento del actor Christopher Meloni con vistas 360° en Nueva YorkEl ático, de 1620 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, consta de seis dormitorios, nueve baños, una biblioteca privada, cine, gimnasio, sauna seco y húmedo, piscina cubierta, cava, toilette y ascensor privado. Todo con vistas panorámicas al mar y a la ciudad desde sus amplias terrazas. "Este penthouse resume el espíritu Cipriani: elegancia atemporal, servicio personalizado y un diseño que dialoga con el entorno", explica Andrea Molina, responsable de ventas de Sotheby's Argentina, la firma que comercializa las residencias.La primera unidad de este tipo se vendió en enero de 2025, en una operación que confirmó la magnitud del proyecto: el comprador fue un empresario italiano, según reveló Giuseppe Cipriani a Bloomberg Línea. Esa venta fue realizada directamente por el desarrollador y marcó el ingreso del resort al radar global de los grandes inversores del real estate de lujo.El proyecto de US$400 millones de inversión se construye en el lugar donde durante años funcionó el emblemático hotel San Rafael, un ícono tanto para los locales, como para los turistas. Se trata del primer emprendimiento inmobiliario de Cipriani en la región, una empresa familiar que comenzó en 1931 cuando Giuseppe abrió el Harry's Bar en Venecia, Italia. El lugar elegido no fue casual. Compró uno de los terrenos más codiciados de la ciudad esteña de Uruguay. "Conseguir ese lote no era para nada fácil, es una joya de Punta del Este", afirma Santiago Tarasido, CEO de Criba, la constructora argentina que hace 15 años desembarcó en el mercado uruguayo, en Punta del Este, Montevideo y Colonia, y lleva adelante el proyecto.La torre más alta de LatinoaméricaEl megaemprendimiento tendrá tres torres residenciales, una de 30 pisos, otra de 45 y la que será más alta de la región, de 60 plantas, medirá más de tres cuadras: 320 metros de altura, la más alta de la región.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)La etapa uno de más de 54.000 m² incluye: la reconstrucción del hotel San Rafael en el Hotel Cipriani que mantendrá el diseño de un techo a dos aguas -similar a la antigua construcción-, la base de la primera de las tres torres: la de 45 pisos y 240 metros (las otras dos serán de 160 y 320 metros),un casino, un estacionamiento, un centro de convenciones, un zócalo de comercios y un club de playa. Los pilotes y fundaciones de las otras dos torres ya se encuentran terminados.Los primeros 15 pisos serán parte del hotel, mientras que desde el 16 hasta el 45 se ubican las residencias privadas. Según Molina, "ya se vendió el 60% de la torre".La propuesta ofrece cuatro tipologías de unidades: las esquinas (las más pequeñas, de 203 m², desde US$1.811.775 (US$8925/m²), las de media planta (405 m², US$3.604.500 (US$8900/m²), las de planta completa (810 m², US$7.938.000 (US$9800/m²) y finalmente el penthouse, que alcanza los US$10.300/m².En cuanto a los compradores, el fenómeno cambia. "Estamos viendo muchos brasileños y europeos, sobre todo italianos, porque Cipriani es una marca que nació en Europa y mantiene ese ADN", detalla Molina. "Nuestra expectativa es que este verano se recupere la presencia del comprador argentino, que históricamente fue clave en Punta del Este."El proyecto inmobiliario del estudio del arquitecto Rafael Viñoly hace culto a la arquitectura moderna de edificios con silueta esbelta sin columnas y un gran núcleo de hormigón. "El desafío es aún mayor si se tiene en cuenta que se está construyendo en un terreno que está solo a 30 metros del mar", detalla Tarasido. De hecho, muchos comparan a la torre principal del emprendimiento con la 432 Park Avenue, un rascacielos residencial de 84 pisos ubicado en la calle 57 y Park Avenue en Midtown Manhattan en la ciudad de Nueva York con unidades que se venden alrededor de US$250 millones.El resort dentro del mismo lote, que será el nuevo Hotel Cipriani en Punta del Este, promete emular la casa Cipriani Milano de solo 12 habitaciones y tres suites, ubicado en pleno centro de Milán, junto a uno de los parques más antiguos, el jardín Indro Montanelli. Frente al Museo de Historia Natural y al lado de la Galleria d'Arte Moderna, este establecimiento es el lugar elegido por el turismo de lujo europeo.Así es la casa que creó Diane Keaton inspirada en un cuento de su infancia y valuada en casi US$30 millonesUn dato no menor es que los detalles de interiores son de Hassen Balut, el reconocido diseñador de interiores argentino que crea arquitectura, interiores y muebles minimalistas, absolutos y atemporales.El proyecto implica reconstruir el emblemático Hotel San Rafael y convertirlo en un resort de cinco estrellas con casino, centro de convenciones, locales comerciales, club de playa y servicios de hospitalidad bajo el sello Cipriani. La obra está a cargo de Criba, la constructora argentina que también participó en proyectos de gran escala en Uruguay, y se prevé que el hotel esté terminado a fines de 2026.

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:30

Clima en Punta del Este: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:31

Punta del Este: el pronóstico del clima para este 16 de octubre

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Ámbito
14/10/2025 20:54

Punta del Este se prepara para el verano: fuerte demanda de alquileres premium

Los argentinos vuelven a Punta del Este y los alquileres evidencian que será una mejor temporada que años anteriores.

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:30

Pronóstico del estado del tiempo en Punta del Este para este 15 de octubre

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Clarín
14/10/2025 13:18

Con un festival gourmet, Punta del Este anticipó la temporada de verano

Este fin de semana se hizo la 9° edición del Punta del Este Food & Wine. Participaron reconocidos chefs de Argentina, Brasil, Uruguay y Estados Unidos.

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:30

Conoce el clima de este día en Punta del Este

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
12/10/2025 20:31

Clima en Uruguay: la previsión meteorológica para Punta del Este este 13 de octubre

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
11/10/2025 20:30

Las últimas previsiones para Punta del Este: temperatura, lluvias y viento

Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: La Nación
11/10/2025 10:36

Cómo es la fiesta con un banquete all inclusive que se rebela contra el boliche tradicional y llegó a Punta del este

En una escena porteña acostumbrada a pistas iluminadas, pantallas en el escenario y la mano, una "asamblea hedonista" se planta como una excepción: una fiesta electrónica con banquete y bebida incluidos, luces cálidas y pista en penumbras para que el cuerpo mande. Nació en 2021 en una casona abandonada de San Telmo, con 250 personas y una primera apuesta que combinó música y una mesa larga de banquete; desde entonces la gastronomía dejó de ser un complemento para volverse uno de los pilares. El nombre Bonaire puede sonar a esta ciudad, a la isla caribeña que poseen los Países Bajos y a una referencia ochentosa â?? la cantante alemana Saâda Bonaireâ??, y apunta el norte estético: espíritu Balearic, raíces de House y Disco, y un oído melómano que busca sorprender más que repetir fórmulas.Su público no se mide por edad sino por disposición: quienes llegan temprano, comen, brindan, se encuentran con amigos y aceptan una curaduría musical que va del jazz durante la cena a un set que se pica de madrugada sin caer dos veces en el mismo tema. La propuesta se completa con experiencias lúdicas e inmersivas â??de un árbol de los deseos a un laboratorio de botánicosâ?? y una regla no escrita que ordena la pista: menos celular y más baile. Los propios creadores Pabels, Juna y Dobao, son los DJs residentes y fijan el tono, lejos del boliche tradicional que prioriza cada velada; aquí la premisa es otra y se paga antes de entrar: adentro se disfruta sin pensar en la plata. En esa búsqueda constante por entretener y sorprender, lograron crear una comunidad de fieles seguidores que ya no pueden esperar a que pasen algunos meses entre cada edición y la próxima tiene fecha para el 17 de octubre, apenas seis semanas después de la última.â??¿Cómo nace la idea de hacer una fiesta electrónica donde la comida es uno de los pilares?â??Pabels: Después de la pandemia, cuando se pudo salir de nuevo, Leno Volpe me comentó de una amiga de él, Mayda Yelin, que tenía una casona abandonada en San Telmo, y con Juna y Dobao siempre habíamos querido hacer un evento para pasar nuestra música. Así que se alinearon los planetas, nos asociamos los 5 e hicimos la primera edición para 250 personas. Como el lugar no nos permitía vender alcohol, lo hicimos con barra libre. Decidimos poner comida porque Leno tenía el know-how. Además, iba a arrancar a la tarde, de 17 a 2 de la mañana, y necesitábamos que la gente coma. La segunda la hicimos en un excabaret muy pintoresco y también sumamos el banquete y como la gente empezó a venir temprano a partir de ahí la comida se convirtió en una parte esencial del evento. Hoy vienen entre 800 y 1000 personas por fecha. No creo que podría funcionar como evento masivo.â??¿Para quién es Bonaire?â??P: Tiene que ser gente que pueda conectar con todos los aspectos del evento, que le interese la música que se pasa, que le interese la gastronomía de los productores gastronómicos con los que trabajamos. Nos parece interesante cuando la gente viene y puede experimentar con todas estas aristas en el mismo lugar, sin tener que pensar en la plata dentro del evento, porque es un evento que incluye todo. Para nosotros es un regalo, pero hay gente que le cuesta ponerlo de entrada.â??Juna: Si bien es mucho más que una fiesta, no deja de ser una salida para salir a bailar. Los tres socios que quedamos además de los creadores, productores, directores, pasamos música en la fiesta. El público ideal que es aquel que quiere venir a disfrutar de la comida, de la bebida, de conectar con sus amigos y todo, pero también de la propuesta musical que traemos, que buscamos que sea especial.â??Apuntan a un público con cierto paladar negro desde lo musical hasta lo gastronómico, ¿cómo definen al target de asistentes?â??J: El público se hizo recontra exigente, un poco por el costo de la entrada. Siempre hay alguno que se queja de algo, entonces nuestro desafío está todo el tiempo en estar buscando a ver qué inventamos para seguir sorprendiendo. Somos nuestro propio público. Lo que más nos atrae es esa gente que le encanta salir de joda, que le encanta gastar la plata en divertirse, pero que en realidad quiere juntarse con amigos y quizás una vez cada dos meses, sale un evento que sabe que va a estar todo como quiere y ese día se entrega al disfrute.â??¿Cuál es el rango etario del público?â??P: Últimamente, se están animando algunas personas más jóvenes, de 23, pero que vienen más del palo de la música, lo cual también está bueno porque da cierta frescura en la pista y también se quedan hasta un poco más tarde. Pero tenemos gente de todas las edades. De repente ves grupos de más de 40 y también nuestros padres. Mi viejo tiene 70 años y me dice: "No puedo creer lo bien que convive toda esta gente que parecen ser de 1000 lugares distintos y edades distintas". Pero hay una buena onda, una energía de disfrute hedonista que prevalece y eso está buenísimo.â??¿Cómo es el estilo musical?â??P: Tenemos una línea musical bastante definida. Los tres somos bastante pesados con la música, muy "gedes". Nos gustan mucho las raíces del House, del disco. El estilo es el Balearic y que viene de lo que sonaba en Ibiza en los 80 y 90, básicamente lo que impuso DJ Alfredo, un argentino que se fue a vivir allá. Es una mezcla de muchos géneros, desde Rock hasta Disco, Soul y House. Música que por ahí no estaba pensada para la pista, pero que en cierto contexto lo ponés y la gente lo baila. Y eso fue evolucionando.â??J: Abre un poco las puertas a que cualquier cosa puede aparecer ahí siempre y cuando tenga estos sonidos que vienen de la música de los 70, 80 y 90. Nunca vas a escuchar probablemente dos veces el mismo tema en diferentes ediciones de Bonaire. Al principio, durante el coctel, es más jazz y tranquilo, pero se va poniendo un poco más intenso.â??¿En qué se basan para elegir a los DJs invitados?â??P: De los artistas que invitamos intentamos que sean interesantes desde un lado melómano y que no sean DJs que ahora están sonando en todos lados y los traemos porque nos ayudan a vender tickets. Nosotros confiamos en que la buena música esté al servicio de la fiesta y no al revés.â??Algunos DJ dicen: "Che, dejen de grabar y bailen". ¿Cómo es el uso del celular en la pista de Bonaire?â??J: A nosotros nos rompe el corazón que la gente esté filmando y no bailando. Eso gracias a Dios acá no pasa y tiene que ver con el entorno está planteado diferente a cuando vas a ver un DJ mainstream y hay pantallas enormes y todo está pensado para que lo mires a través del celular en lugar de bailar.â??P: Cuando cuando uno va a un boliche siempre ponen pantallas y luces al palo por todos lados. El tema está por explotar y le suben las luces a todo. Nuestro approach es que la pista tiene que estar oscura. Si no, no hay forma de que te puedas poner a bailar y divertirte realmente. Nos gusta que las luces sean cálidas y tenues. Y con las luces bajas tampoco da para que lo filmes porque se ve todo oscuro y el video para subir va a ser malísimo.â??¿Cómo son las experiencias?â??J: Nada se vive como se explica. Por un lado, invitamos a artistas para que hagan obras exclusivas y, en general, estas obras son inmersivas. Una de las que más me gustó fue del año pasado, en nuestro aniversario, con una artista bárbara que se llamaba Ava. Construimos un árbol con una hamaca que parecía El jardín de las delicias [el cuadro de El Bosco] y la gente iba y ponía sus deseos y los colgaba en el árbol. En otra, podías elegir diferentes botánicos para armar tu propio gin y, al final, se creó uno con el mix de toda la gente. También hubo un kissing room para que la gente se vaya a besar. â??P: Tiene un aspecto lúdico. La idea es que la gente se empiece a soltar una vez que llega. Hay mucha gente que hace amigos en la fiesta y eso es importante porque habla de que la gente está entregada a la experiencia, la pasa bárbaro, disfruta desde que llega hasta que se va, no hay nada en lo que tenga que preocuparse. También siempre tenemos un closet de una vendedora de ropa de vintage y trae un montón de ropa que la gente puede usar durante el evento, y después devolverlo o comprarlo para llevárselo.â??¿Qué planes tienen para los próximos años?â??J: Estamos constantemente trabajando para adaptarnos a lo que nuestro público quiere y necesita. Las ideas son muchas y siempre nos gusta mantener un poco el misterio. Pero lo que les podemos contar es que queremos seguir haciendo Bonaire en la ciudad con la constancia que tenemos, seguir sorprendiendo a la gente con nuevos DJs y propuestas distintas a lo que hay. Por otro lado seguir creciendo en el exterior: Uruguay, México, y Europa, etc. Y por último, un proyecto donde buscamos crear algo un poco más exclusivo, donde el tiempo no sea una restricción para esta búsqueda constante del placer.

Fuente: Infobae
10/10/2025 20:31

Las últimas previsiones para Punta del Este: temperatura, lluvias y viento

Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:30

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Punta del Este este 10 de octubre

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
08/10/2025 20:31

Clima en Uruguay: temperatura y probabilidad de lluvia para Punta del Este este 9 de octubre

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:30

Predicción del clima en Punta del Este para antes de salir de casa este 8 de octubre

Uruguay podría registrar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
06/10/2025 20:30

Predicción del clima en Punta del Este para este 7 de octubre

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
05/10/2025 20:31

Clima en Punta del Este: cuál será la temperatura máxima y mínima este 6 de octubre

Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
04/10/2025 20:30

Clima en Punta del Este: cuál será la temperatura máxima y mínima este 5 de octubre

Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: La Nación
04/10/2025 09:36

Punta del Este: qué señales de tránsito hay que conocer para evitar multas este verano

Uruguay es uno de los destinos preferidos por los argentinos para pasar sus vacaciones, gracias a atractivos como Colonia del Sacramento, Montevideo o Punta del Este, que cada verano reciben una gran cantidad de visitantes. Muchos turistas optan por cruzar el charco con su propio auto, lo que les da mayor comodidad para moverse por las rutas y ciudades uruguayas."Hay que mirar al piso": cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejarEn ese sentido, para circular con un vehículo en territorio uruguayo es necesario tener en cuenta algunas cuestiones vinculadas con las normas de tránsito y, sobre todo, con las señales viales. La buena noticia es que la mayoría de ellas son prácticamente idénticas a las que se usan en la Argentina, ya que ambos países se basan en estándares internacionales. Por ejemplo, los carteles reglamentarios son circulares con borde rojo, los preventivos amarillos en forma de rombo y los informativos rectangulares con fondo azul o verde. A simple vista no habrá grandes sorpresas para un conductor argentino.Sin embargo, hay diferencias que conviene remarcar, y una de las más importantes es la prioridad en las rotondas. En el país vecino son muy estrictos con el paso prioritario para quien circula por la rotonda por sobre quien se incorpora y no cumplirlo puede derivar en graves multas.Otro detalle es la señal de "Pare", que en Uruguay puede encontrarse tanto con la palabra en español como en inglés ("Stop"), especialmente en zonas urbanas o turísticas. También es común que los carteles de velocidad máxima lleven la palabra "Máx" junto al número, a diferencia de la Argentina, donde solo aparece la cifra. En cuanto a los carteles de rutas, en Uruguay predominan los fondos azules con letras blancas, mientras que en Argentina suelen ser verdes.En las rutas, especialmente en el camino hacia Colonia, es frecuente encontrar puentes angostos en los que solo puede pasar un vehículo por vez. En esos tramos, la prioridad está indicada mediante carteles o señales en el asfalto, para determinar qué auto debe avanzar en caso de que dos se crucen de frente sin que ninguno ceda el paso. De esta manera, también se debe reforzar la distancia de seguridad con el vehículo que circula por delante, porque puede llegar a frenar por completo ante la presencia de uno de estos puentes.A su vez, en las zonas rurales uruguayas es posible ver algunas señales como advertencias de cruce de carretas, caballos o ganado. En ciudades, en cambio, se destacan los carteles preventivos de pasos peatonales, que son estrictamente respetados por los conductores locales.Por otro lado, quienes viajen por tierra a Uruguay deben asegurarse de que el vehículo cuente con toda la documentación en regla. Es indispensable llevar la cédula verde o azul que habilite al conductor a manejar ese auto, la licencia de conducir, el DNI o pasaporte de todos los ocupantes, el seguro vigente, las patentes legibles y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en caso de que el auto esté alcanzado por la obligación.

Fuente: Infobae
03/10/2025 20:31

Conoce el clima de este día en Punta del Este

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:30

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Perfil
02/10/2025 17:36

En la temporada verano con Aerolíneas Argentinas se podrá volar desde Córdoba a Brasil, Punta del Este y el Caribe

La aerolínea de bandera anunció en la Feria Internacional de Turismo su programación para temporada alta, además de pasajes en cuotas y descuentos en cabotaje. Beneficios disponibles en la web y en la app de AR y en agencias de viaje. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 20:30

Previsión meteorológica del tiempo en Punta del Este para este 2 de octubre

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
30/09/2025 20:30

Temperaturas en Punta del Este: prepárate antes de salir de casa

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Clarín
30/09/2025 15:18

Verano 2026: por la alta demanda, GOL tendrá vuelos a Punta del Este desde la Argentina por primera vez

Será una ruta directa desde Buenos Aires que funcionará entre el 21 de diciembre y el 23 de febrero.Ofrecerá dos frecuencias semanales y se podrá conectar también con Brasil.

Fuente: Infobae
29/09/2025 21:18

Las últimas previsiones para Punta del Este: temperatura, lluvias y viento

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
29/09/2025 18:49

Aerolíneas Argentinas presentó su oferta para la temporada de verano: Aruba, Buzios, Punta del Este y más

Lo hizo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT)

Fuente: Infobae
28/09/2025 20:31

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Punta del Este para este 29 de septiembre

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
27/09/2025 20:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Punta del Este

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
26/09/2025 20:31

Clima en Punta del Este: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de septiembre

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
25/09/2025 20:30

Uruguay: el pronóstico del tiempo en Punta del Este este 26 de septiembre

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
24/09/2025 20:31

Clima hoy en Uruguay: temperaturas para Punta del Este este 25 de septiembre

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
23/09/2025 20:30

Clima en Punta del Este: temperatura y probabilidad de lluvia para este 24 de septiembre

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
22/09/2025 20:30

Conoce el clima de este día en Punta del Este

Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
21/09/2025 20:31

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Punta del Este

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
20/09/2025 20:30

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
19/09/2025 20:31

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Punta del Este este sábado 20 de septiembre

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
18/09/2025 20:30

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
17/09/2025 20:31

Las últimas previsiones para Punta del Este: temperatura, lluvias y viento

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:30

Clima en Uruguay: el estado del tiempo para Punta del Este este 17 de septiembre

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:30

Clima en Punta del Este: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de septiembre

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
14/09/2025 20:31

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Punta del Este este 15 de septiembre

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
13/09/2025 20:30

¿Cómo estará el clima en Punta del Este?

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
12/09/2025 20:31

Temperaturas en Punta del Este: prepárate antes de salir de casa

Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:30

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?

Uruguay podría registrar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:31

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Perfil
10/09/2025 05:00

La fastuosa vida de Jonathan Kovalivker: colección de Porsches, mansiones en Punta del Este y su rol en el escándalo ANDIS

Junto a su padre Eduardo y su hermano Emmanuel, el empresario tiene el control de la Suizo Argentina, un negocio familiar que pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a $108.299 millones en 2025 gracias a sus contratos con el Estado. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:30

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
08/09/2025 20:30

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Punta del Este este 9 de septiembre

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
07/09/2025 20:31

Temperaturas en Punta del Este: prepárate antes de salir de casa

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
06/09/2025 20:30

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?

Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
05/09/2025 20:31

Punta del Este: la predicción del clima para este 6 de septiembre

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:30

Uruguay: el pronóstico del tiempo en Punta del Este este 5 de septiembre

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:31

Predicción del clima en Punta del Este para antes de salir de casa este 4 de septiembre

Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
02/09/2025 20:30

Previsión del clima en Punta del Este para antes de salir de casa este 3 de septiembre

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
01/09/2025 20:30

Clima en Punta del Este: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Uruguay podría registrar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
31/08/2025 20:31

Las últimas previsiones para Punta del Este: temperatura, lluvias y viento

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
30/08/2025 20:30

Clima en Punta del Este: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de agosto

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
28/08/2025 20:30

Temperaturas en Punta del Este: prepárate antes de salir de casa

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
26/08/2025 20:30

Clima en Uruguay: temperatura y probabilidad de lluvia para Punta del Este este 27 de agosto

Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
25/08/2025 20:30

Clima en Punta del Este: el estado del tiempo para este 26 de agosto

Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
22/08/2025 20:31

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Punta del Este

Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: La Nación
22/08/2025 13:36

De Punta del Este a la calle Florida: Cuál es la "H&M uruguaya" que desembarcó en Buenos Aires

Sin hacer mucho ruido y con un perfil bajo muy "oriental", la cadena uruguaya de fast fashion Indian inició su desembarco en la Argentina, con un ambicioso plan que contempla la apertura de al menos nueve tiendas antes de fin año y una propuesta que combina los precios agresivos de marcas como H&M con una renovación constante de sus colecciones, inspirada en el mismo modelo comercial que explica el éxito de Zara.Indian puso un pie en el mercado local a fines de 2024, con la apertura de una primera tienda en Florida y Tucumán, a la que se sumó hace unas semanas la inauguración de una sucursal en la capital cordobesa. Sin embargo, su apuesta más importante se concretará en dos semanas cuando se realice la inauguración oficial de su tienda Indian Market, una propuesta que reúne indumentaria (con el foco puesto en la ropa de mujer, pero que también incluye líneas masculinas e infantiles) y diseño y decoración para el hogar. La elección para la apertura de esta tienda integral no es un dato menor. Los uruguayos acaban de quedarse con la emblemática esquina de Florida y Perón, donde en su momento funcionó la tienda Gath & Chaves y que hasta hace tres años era ocupada por Falabella.De la Bombonera a Bombay: cómo la Selección Argentina se convirtió en una marca globalLa marca Indian pertenece al grupo Chic Parisien, que nació hace 60 años en Montevideo y hoy está presente con tiendas propias en Uruguay y Paraguay, y además comercializa sus prendas en Colombia, Perú, Costa Rica y México. La empresa, controlada por la familia uruguaya Manhard, no tiene fábricas propias y se abastece de proveedores de todo el mundo, pero que en la mayoría de los casos tiene su base industrial en el sudeste asiático. "Desde nuestro centro logístico en la ruta 5, que cuenta con 11.000 m2, abastecemos a todos los mercados donde operamos. Y el gran diferencial que tenemos es que contamos con nuestro propio de diseño, que es el encargado de crear las colecciones que después se fabrican en diferentes plantas a nivel mundial", explicó a LA NACION Cecilia Paolino, gerente de Marketing de Chic Parisien.Propuesta agresivaUno de los activos con el que los uruguayos apuestan a seducir al público local es el conocimiento que tienen muchos consumidores argentinos de la marca por las vacaciones en la otra orilla. "Hace mucho tiempo que veníamos analizando llegar al mercado argentino, porque queríamos aprovechar la buena recepción que tenía la marca entre los turistas que visitan Punta del Este o Colonia", precisó Paolino.Papas congeladas: una multinacional estrena en Mar del Plata la mayor inversión bonaerense en 40 añosLa segunda carta de presentación de la cadena uruguaya es el precio. Al mejor estilo de marcas globales como H&M o Shein, la oferta de Indian es muy agresiva en términos económicos, con sweaters y jeans desde $9900, remeras por $4900 y camperas por $19.900. "La propuesta de la marca incluye colecciones dinámicas, que están en constante renovación, apuntando a un público masivo y una relación precio/calidad muy competitiva", explican en la firma.Las próximas aperturas de Indian están confirmadas en Mendoza, con un local en el centro de la ciudad y otro en el Shopping Palmares, Bahía Blanca, Santa Fe, Mar del Plata y Rosario. Además, la marca ya ofrece la posibilidad de comprar online desde cualquier punto del país en su canal de e-commerce.

Fuente: Infobae
19/08/2025 20:30

Conoce el clima de este día en Punta del Este

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
18/08/2025 20:30

Temperaturas en Punta del Este: prepárate antes de salir de casa

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
12/08/2025 20:30

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Punta del Este

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
11/08/2025 20:30

Uruguay: el pronóstico del tiempo para Punta del Este este 12 de agosto

Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
10/08/2025 20:31

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Punta del Este

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
09/08/2025 20:30

Clima en Punta del Este: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de agosto

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
08/08/2025 20:31

Clima en Punta del Este: cuál será la temperatura máxima y mínima este 9 de agosto

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
07/08/2025 20:30

Clima hoy en Uruguay: temperaturas para Punta del Este este 8 de agosto

Uruguay podría registrar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
05/08/2025 20:30

Clima: las temperaturas que predominarán este 6 de agosto en Punta del Este

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
03/08/2025 20:31

Las últimas previsiones para Punta del Este: temperatura, lluvias y viento

Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
02/08/2025 20:30

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Punta del Este este 3 de agosto

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
30/07/2025 20:31

Clima: las temperaturas que predominarán este 31 de julio en Punta del Este

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Perfil
30/07/2025 18:18

Condenaron a más de 5 años de cárcel al conductor que chocó en Punta del Este y causó la muerte de dos modelos argentinas

Para la Justicia de Uruguay, Nicolás Rocca fue responsable del siniestro vial en el que perdieron la vida Josefina Ferrero y Micaela Trinidad. En el hecho también hubo seis heridos y la defensa adelantó que apelará el fallo. Leer más

Fuente: La Nación
30/07/2025 17:36

Quién es Nicolás Rocca, el argentino condenado por el accidente en Punta Del Este

El verano de 2023 en Punta del Este se vio empañado por un siniestro vial que cobró la vida de dos jóvenes argentinas. Micaela Trinidad y María Josefina Ferrero fallecieron tras el impacto entre el Ford Ka en el que viajaban y un Volkswagen Nivus conducido por Nicolás Rocca. Tras años de investigación, la Justicia uruguaya determinó la responsabilidad del conductor argentino, quien enfrenta una condena de prisión.¿Quién es Nicolás Rocca?Nicolás Rocca es un productor de eventos y DJ argentino. Según su perfil en redes sociales, la noche anterior al fatal accidente, había animado una fiesta en Punta del Este. Tras el choque, fue identificado como el conductor del Volkswagen Nivus involucrado en el siniestro. La Justicia uruguaya lo encontró culpable del delito de doble homicidio culposo calificado y lesiones culposas graves, condenándolo a cinco años y medio de prisión.La acusación contra el argentino se basa en la pericia técnica oficial de accidentología vial, la cual determinó que el vehículo que conducía invadió el carril del Ford Ka, lo que provocó el choque frontal. La jueza Gabriela Azpiroz dictaminó que el siniestro se produjo por la "exclusiva responsabilidad de Rocca" al invadir la senda contraria en una zona donde está prohibido rebasar vehículos, señalizada con doble línea amarilla.La condena generó diversas reacciones. José Barrera, abogado de las familias de las víctimas, declaró a LA NACION: "El mensaje que dio la Justicia de este país es que este tipo de hechos no quedan impunes". Su colega, Andrés Ojeda, añadió: "La fiscalía había solicitado ocho años de pena, por lo que esta resolución judicial para un delito culposo aquí en Uruguay es bastante alta".La situación legal de Nicolás RoccaActualmente, Nicolás Rocca permanece en libertad morigerada, con prisión domiciliaria nocturna y prohibición de salir de Uruguay. Sus abogados tienen 15 días para apelar la condena. En caso de apelación, la Cámara de Apelaciones uruguaya tendrá 90 días para resolver. Anteriormente, Rocca estuvo 20 meses con prisión domiciliaria, medida que se le revocó a fines de 2024. De quedar firme la condena, ese tiempo se descontará de la sentencia final.La defensa de Rocca argumentó que la conductora del Ford Ka, María Josefina Ferrero, se cruzó de carril en una curva. Sin embargo, la jueza desestimó este argumento, basándose en la pericia técnica que responsabilizó a Rocca por la invasión de carril.Las víctimas de la tragediaMicaela Trinidad y María Josefina Ferrero, las jóvenes fallecidas, eran modelos e influencers argentinas. En el Ford Ka también viajaban Melanie Larraburu y Camila Palacios, quienes sufrieron heridas. En el Volkswagen Nivus, además de Rocca, circulaban Nazarena Sierra, Melina Antun, Juan Pablo Sentero y Josefina Elissondo, quienes resultaron con traumatismos leves."Nunca se va a hacer Justicia total, pero para las familias de las víctimas fue un gran alivio la condena, sobre todo por la actitud que tuvo Rocca y su entorno al cuestionar las pericias que indicaban que él se había cruzado de senda en la ruta", concluyó el abogado Ojeda.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
30/07/2025 16:36

Cómo fue el accidente en Punta del Este que terminó con la muerte de dos modelos argentinas y un condenado a prisión

El 4 de enero de 2023, en la ruta 104, cerca de Manantiales, Punta del Este, Nicolás Rocca, protagonizó un choque frontal que resultó en la muerte de Micaela Trinidad y María Josefina Ferrero, dos jóvenes modelos argentinas. Tras una investigación judicial, la justicia uruguaya lo condenó a cinco años prisión.El fatal accidente en Punta del Este: cómo ocurrióLa colisión frontal entre una SUV Volkswagen Nivus y un Ford Ka en la ruta 104, cerca de Manantiales, causó la muerte de Micaela Trinidad y María Josefina Ferrero. La investigación posterior determinó que Nicolás Rocca invadió el carril contrario, lo que provocó el impacto fatal. El siniestro movilizó a varias dotaciones de bomberos y dejó, además de las dos fallecidas, varios heridos de gravedad. La pericia técnica oficial de accidentología vial resultó fundamental para establecer la responsabilidad. Esta pericia determinó que el auto que conducía Nicolás Rocca fue el que invadió el carril del Ford Ka. Además, la jueza consideró que el choque se produjo por una "exclusiva responsabilidad de Rocca" debido a la invasión del carril contrario en una zona donde está prohibido rebasar vehículos, señalizada con doble línea amarilla.La condena a Nicolás RoccaLa jueza Gabriela Azpiroz condenó a Nicolás Rocca a cinco años y medio de prisión. Se lo encontró culpable del delito de doble homicidio culposo calificado y lesiones culposas graves. La fiscalía solicitó ocho años de pena, por lo que esta resolución judicial para un delito culposo, en Uruguay, es bastante alta. La condena fue recibida con alivio por los familiares de las víctimas, quienes siguieron el proceso judicial desde Argentina a través de Zoom.La defensa de Nicolás Rocca argumentó que la conductora del Ford Ka, María Josefina Ferrero, fue quien se cruzó de carril en una curva. Sin embargo, la jueza desestimó este argumento, basándose en la pericia técnica oficial de accidentología vial que señaló que el vehículo conducido por Rocca fue el que invadió el carril contrario. La pericia toxicológica determinó que los conductores de ambos vehículos habían consumido drogas. Sin embargo, la jueza desligó de esa responsabilidad a la conductora Ferrero en su resolución. El joven estuvo alrededor de 20 meses con prisión domiciliaria desde 2023 luego de que la pericia técnica oficial de accidentología vial señalara que la SUV Nivus Volkswagen conducida por el joven fue la que invadió el carril del Ford Ka que conducía Ferrero, pero a fines de 2024 se le revocó esa medida.Reacciones a la sentencia y situación actual de RoccaJosé Barrera, uno de los abogados que representó a las familias de las víctimas, declaró: "El mensaje que dio la Justicia de este país es que este tipo de hechos no quedan impunes". Andrés Ojeda, otro de los abogados, resaltó la severidad de la condena para un delito culposo en Uruguay. Además, Ojeda añadió: "Nunca se va a hacer Justicia total, pero para las familias de las víctimas fue un gran alivio la condena, sobre todo por la actitud que tuvo Rocca y su entorno al cuestionar las pericias que indicaban que él se había cruzado de senda en la ruta".Nicolás Rocca se encuentra actualmente en libertad morigerada, con prisión domiciliaria nocturna y prohibición de salir de Uruguay. Sus abogados tienen 15 días para apelar la condena. De hacerlo, la Cámara de Apelaciones uruguaya tendrá 90 días para resolver. El tiempo que Rocca pasó con prisión domiciliaria desde 2023, aproximadamente 20 meses, se descontará de la sentencia final en caso de que la condena quede firme. Según el diario local El Observador, la defensa adelantó que apelará la resolución judicial.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
29/07/2025 20:30

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Punta del Este

Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Clarín
29/07/2025 18:00

Muerte de las modelos en Punta del Este: condenaron al argentino que las chocó de frente

La Justicia de Maldonado le dio 5 años y medio de prisión a Nicolás Rocca, al considerarlo responsable del impacto sobre la Ruta 104.En la tragedia murieron Micaela Trinidad (26) y María Josefina Ferrero (27), también argentinas, y otras dos chicas sufrieron heridas de gravedad.

Fuente: Infobae
28/07/2025 20:30

Conoce el clima de este día en Punta del Este

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Perfil
28/07/2025 11:36

Juicio por la muerte de dos modelos argentinas en un choque en Punta del Este: se conoce el veredicto contra el conductor

La Justicia de Uruguay determinará si Nicolás Rocca, otro ciudadano argentino, fue el responsable del impacto que causó la muerte de Josefina Ferrero y Micaela Trinidad. En el accidente también hubo otros 6 heridos con lesiones de distinta gravedad. Leer más

Fuente: Clarín
28/07/2025 06:00

Dan a conocer el veredicto por la muerte de dos modelos argentinas en un choque en Punta del Este

Este martes la Justicia uruguaya determinará si Nicolás Rocca, también argentino, fue el responsable del impacto frontal entre dos autos en la zona de Manantiales, el 4 de enero de 2023. Josefina Ferrero (27) y Micaela Trinidad (26) murieron y otras dos chicas que iban con ellas sufrieron heridas graves por las que quedaron con secuelas.

Fuente: Infobae
27/07/2025 20:31

Clima en Punta del Este: la predicción para este 28 de julio

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
26/07/2025 20:30

Clima: las temperaturas que predominarán este 27 de julio en Punta del Este

Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: La Nación
26/07/2025 01:00

Las casas cápsulas que se venden en Punta del Este y pueden instalarse en 48 horas

Un hogar confortable, inteligente y sostenible, bajo la forma de una casa cápsula, es el concepto que impulsará una empresa en Uruguay. Los primeros modelos podrán visitarse a partir de agosto en un showroom que se instalará en Punta del Este. Con una inversión inicial de US$500.000 destinada a las primeras unidades -fabricadas en China-, el proyecto tiene metas ambiciosas para el mercado local. Los barrios que de un día para el otro se poblaron de carteles de ventaEl objetivo a futuro es instalar en Uruguay un hub para el ensamblaje de las casas y desde aquí exportarlas a la región. De concretarse, la inversión escalaría a US$3 millones, dijo Marcelo Wertheimer, ingeniero, especialista internacional en desarrollos tecnológicos y uno de los líderes de Welive Latam (una nueva unidad de negocios de la empresa local Sunart, que llevará estas casas a Uruguay), junto a Danilo Suárez, director de la firma Alianza Renovable.El grupo chino "está entusiasmado con la idea de poner una planta junto a nosotros para que las casas vengan despiezadas en contenedores y podamos ensamblarlas acá y generar mano de obra uruguaya", comentó.Tras investigar esta solución habitacional en China, los socios sellaron una alianza con Welive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia, que cuenta con seis plantas de producción, incluida una de 120.000 m², la más moderna del conglomerado. El acuerdo les otorga además la representación exclusiva de la marca para Uruguay, Argentina y Paraguay.La casa cápsula "es una solución llave en mano", destacó Wertheimer. Las unidades, que van desde los 30 m² a los 38 m², vienen equipadas con piso radiante, aire acondicionado, domótica por comando de voz, cortinas blackout eléctricas, mosquiteros, proyector con pantalla retráctil, cocina completa con heladera y extractor, inodoro autolimpiante y baño completo, detalló Wertheimer.Los materiales con que se construyen estas casas son otro punto fuerte del producto, comentó. Están fabricadas con estructura de acero galvanizado y envolvente de aleaciones de aluminio con pintura fluorocarbonada, resistente a la corrosión y los contaminantes. Cuentan, además, con puerta de acero inoxidable, doble vidrio hermético y un sistema de aislación térmica e impermeable, acústica e ignífuga.¿Cuál es la diferencia entre línea municipal y línea de construcción?Estas características garantizan una durabilidad de 70 años, mínimo mantenimiento y resistencia a todo tipo de clima, afirma la empresa.Welive Latam no solo se encargará de la venta, sino también del asesoramiento y acompañamiento a los clientes a lo largo de todo el proceso, incluyendo el servicio posventa, señaló Wertheimer. "Viene todo listo para usar, para que la gente no pierda tiempo. Recibe la casa armada; nosotros ponemos cuatro o seis pilotines, se apoya sobre ellos y listo. Si contamos con stock, en 48 horas tenés tu casa", resumió.Actualmente, la empresa cuenta con un catálogo de 14 modelos y estima un plazo de 120 días -aunque puede ser menor- entre la compra y la entrega de la cápsula. En la antesala del lanzamiento del producto, Welive Latam ya concretó dos ventas a un cliente en Laguna Garzón, indicó Wertheimer, quien anticipó que los precios van desde US$45.000 a US$86.500.De acuerdo a su visión, las cápsulas cumplen con la exigencia del consumidor uruguayo en términos de calidad y garantía. Son funcionales para quienes buscan instalarse en chacras, bodegas, campos, desarrollar proyectos turísticos o simplemente sumar un ambiente a su casa para trabajar desde allí o tener un playroom para realizar distintas actividades."No hay locales": la avenida porteña en la que las marcas se pelean por estarAutosuficienteAdemás de las casas cápsula, la empresa ofrecerá tecnologías complementarias que convierten la unidad en un proyecto autosuficiente.Tanto si el cliente vive en un lugar aislado o prefiere no depender de las redes eléctricas, podrá optar por instalar un dispositivo de energía solar llamado Smartflower, que sigue el sol como un girasol, explicó Wertheimer. Este equipo, de plegado automático diario, capta hasta un 40% más de energía que los paneles tradicionales, precisó. Esta solución se combina con la energía eólica generada por turbinas silenciosas capaces de operar incluso con brisas leves.En tanto, el tratamiento integral del agua incluye plantas para residuales grises y negras, y un sistema de purificación por ósmosis inversa para agua potable segura.Además, con foco en la conectividad, las casas están diseñadas para ser compatibles con el Internet satelital Starlink.

Fuente: Infobae
24/07/2025 20:30

Clima hoy en Uruguay: temperaturas para Punta del Este este 25 de julio

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
23/07/2025 20:31

Punta del Este: la predicción del clima para este 24 de julio

Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
22/07/2025 20:30

Pronóstico del clima en Punta del Este para antes de salir de casa este 23 de julio

Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Infobae
19/07/2025 20:30

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Punta del Este

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
18/07/2025 05:00

Marcelo Tinelli enfrenta acusaciones por deudas impagas, ¿el cierre de La FLIA?, y la venta de su mansión de Punta del Este

Tras denuncias de SATSAID y problemas judiciales, el conductor vendió su propiedad en 11 millones, lejos de los 20 que pretendía

Fuente: Infobae
18/07/2025 04:19

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Punta del Este

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos




© 2017 - EsPrimicia.com