pumas

Fuente: La Nación
16/10/2025 21:18

Una buena noticia para los Pumas: habrá Rugby Championship entre 2027 y 2029

Pronósticos agoreros. Peligro de extinción. Catorce años de historia al borde de quedar en el olvido. Al final, cayó el telón y todo el dramatismo quedó reducido a una comedia shakespeareana. Mucho ruido y pocas nueces. Tras intensas negociaciones y una serie de idas y vueltas, la Sanzaar confirmó finalmente la realización del Rugby Championship de manera íntegra para los años 2027, 2028 y 2029, tal como anticipó el presidente de la UAR Gabriel Travaglini en una entrevista con LA NACION en agosto. De esta manera, el calendario de los Pumas no se verá alterado de manera considerable. La amenaza fue real. El acuerdo sellado en septiembre de 2024 entre Sudáfrica y Nueva Zelanda que estableció la realización de giras mutuas cada cuatro años, denominada "Rugby's Greatest Rivalry", puso en jaque al Rugby Championship. El acuerdo entre los cuatro miembros de la alianza hemisférica, que se remonta a 2012, vencía este año y no fue hasta este jueves que se confirmó su continuidad. La posibilidad de que los Pumas volvieran a quedar al margen del escenario mundial se tornó factible. Finalmente, los daños colaterales fueron menores. De esta manera, en 2026 los Pumas verán reducido su calendario de 12 a 10 partidos. Ante la ausencia de Rugby Championship, la Argentina se garantizó jugar dos Test Matches ante Australia y uno ante Sudáfrica. Será el primer año en que la Nations Championship se ponga en juego en las ventanas internacionales. Según pudo averiguar LA NACION, los Pumas serán locales ante Gales, Escocia e Inglaterra en julio y visitarán a Italia, Francia e Irlanda en noviembre. El certamen finalizará con un partido más para definir la posición definitiva (final, tercer puesto, quinto puesto, etcétera), también en Europa. Este certamen volverá a jugarse todos los años pares. En definitiva, la Sanzaar confirmó que el calendario quedó estructurado de la siguiente manera:2026: no habrá Rugby Championship. Los All Blacks realizarán una gira por Sudáfrica que incluye cuatro Test Matches ante los Springboks (el último en un país neutral a definir) y cuatro partidos provinciales (ante Stormers, Shakrs, Bulls y Lions). En su lugar, los Pumas jugarán dos partidos ante Australia y uno ante Sudáfrica.2027: el Rugby Championship se jugará de manera íntegra. Como el Mundial de Australia comienza un mes más tarde que de costumbre (el 1º de octubre), hay ventana para jugar el certamen normalmente y no reducido a tres fechas como ocurre habitualmente en los años mundialistas.2028: el Rugby Championship se disputará normalmente.2029: el Rugby Championship volverá a jugarse normalmente.2030: no habrá Rugby Championship. Los Springboks realizarán una gira por Nueva Zelanda, con partidos a definir. El acuerdo hemisférico, como es habitual, es por cinco años y lo que ocurra más allá de 2030 dependerá en buena medida del éxito o no de la "Rugby's Greatest Rivalry". Al mismo tiempo, al ratificar que los sucesivos Rugby Championships se jugarán, como es habitual, entre agosto y octubre, queda en suspenso la unificación de los calendarios de los dos hemisferios cuando existían rumores sobre la posibilidad de adelantar el Championship y realizarlo en paralelo al Seis Naciones, entre febrero y abril.Las demoras en la oficialización del nuevo acuerdo hemisférico dan cuenta de lo intrincadas que resultaron las negociaciones. Hace tres semanas, el Sydney Morning Herald reveló un informe en el cual afirmaba que el Rugby Championship no se jugaría hasta 2029 y que Australia lo reemplazaría con dos giras de tres Test Matches ante Nueva Zelanda y Sudáfrica o Argentina. La comunicación del jueves de la Sanzaar echa por tierra esta posibilidad.Según reveló The Roar, un blog australiano especializado en rugby, fue el lobby de la propia Unión Australiana (RA) la que presionó para conservar intacto el Rugby Championship en tres de los próximos cinco años. El cambio de planes habría respondido al éxito del seleccionado australiano en el reciente torneo, que incluyó un resonante triunfo ante los Springboks en Johannesburgo, lo que, sumado también al crecimiento de los Pumas, dotó al certamen de una paridad inédita. Hasta la cuarta fecha, los cuatro participantes tenían posibilidades de reclamar el título. "El nuevo calendario propone un escenario intenso y desafiante", declaró Travaglini a través de un comunicado. "Sin embargo, consideramos importante seguir trabajando para que el rugby del hemisferio sur mantenga un equilibrio justo entre la competencia, la recuperación de los jugadores y el desarrollo de todas las naciones involucradas."El rugby atraviesa momentos tempestuosos. Aun con averías, el barco llegó a buen puerto. Al menos en tres de los próximos cinco años, los Pumas lograron mantenerse a flote con un calendario competitivo

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:00

El lado humano de Aaron Ramsey: el compromiso del futbolista de Pumas con la conservación animal

El mediocampista galés ha dedicado años a proteger especies vulnerables, participando en campañas y acciones que reflejan su sensibilidad y entrega hacia los seres vivos

Fuente: La Nación
13/10/2025 10:00

Volvieron los Pumas a sus clubes: tries, debuts y un regreso importante pensando en noviembre

Se despidieron en Twickenham y cada uno tomó su rumbo. El sábado 4 de octubre, los Pumas culminaron su participación en el Rugby Championship y el lunes, la mayoría ya se entrenaba en sus equipos para la continuidad de la temporada europea, que empezó en septiembre y sigue su camino, con la atenta mirada de Felipe Contepomi de cara a los tests de noviembre frente a Gales, Escocia e Inglaterra.El staff de los Pumas recibió una buena noticia sobre un jugador importante dentro de la estructura de la selección nacional. Después de más de dos meses fuera de las canchas por problemas en una de sus rodillas, Thomas Gallo retomó la actividad en Benetton. Si bien sufrió una tarjeta amarilla, su vuelta toma una gran relevancia pensando el escaso recambio en el puesto de pilar izquierdo; Mayco Vivas fue titular en todos los encuentros del torneo del hemisferio sur, mientras que Gallo no pudo sumar minutos por un problema crónico. Benetton superó a Lions por 41-15 con una actuación ofensiva sobresaliente de Ignacio Mendy, muy participativo en ataque y con dos asistencias de try. También ingresó Bautista Bernasconi, mientras Tomás Albornoz aún aguarda el alta médica de la lesión muscular que lo marginó del último choque ante los Springboks.Corrida y asistencia de Mendy para BenettonTras un mercado de pases movido, varios jugadores hicieron su estreno en sus nuevos equipos. Santiago Carreras fue una de las incorporaciones rutilantes en la liga inglesa. El cordobés pasó de Gloucester a su vecino Bath y el sábado debutó precisamente ante su ex equipo con triunfo por 38-17 en Recreation Ground. Desde el banco ingresó 21 minutos en el último campeón de la Premiership frente al conjunto que contó con Matías Alemanno. El clásico de Londres se pintó de celeste y blanco; Guido Petti, Pedro Delgado y Boris Wenger se pusieron por primera vez la camiseta de Harlequins, que además contó con Rodrigo Isgró y venció por 20-14 al Saracens de Lucio Cinti (se paró como wing) y Juan Martín González. Simón Benítez Cruz también jugó por primera vez en la liga inglesa, en la caída de Newcastle Red Bulls ante Sale Sharks. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Bath Rugby (@bathrugby) En Francia, Gerónimo Priscciantelli tuvo una gran producción en la victoria de Racing 92 sobre Montpellier por 32-25. Luego de lucir la 10 de los Pumas en Twickenham, el jugador de 26 debutó en Racing 92, como fullback. Con ataques desde el fondo de la cancha y como segundo lanzador, cumplió una buena tarea para el conjunto de París, que busca volver a pelear en los primeros planos. Además, terminó asumiendo las patadas a los palos y acertó sus dos intentos. Vamosss ð??ªð???Some day to make your Harlequins debut ð???#COYQ | #HARvSAR pic.twitter.com/VtxqcKEtyo— Harlequins ð??? (@Harlequins) October 12, 2025Otro que debutó en el Top 14 fue Gael Galván, de las figuras de los Pumitas en el 2025, con actualidad en La Rochelle. La tarde del pilar en el Stade Jean Bouin fue una pesadilla: sufrió cuatro penales en el scrum y el entrenador, Ronan O'Gará, lo reemplazó a los 17 minutos. Tuvo que volver a ingresar un puñado de minutos porque su compañero, Aleksandre Kuntelia, recibió una tarjeta amarilla, pero no fue una tarde agradable para el primera línea de 20 años, que es uno de los grandes proyectos del rugby argentino. Es joven y necesita esos golpes para madurar y crecer como pilar.Los tries de los integrantes de los Pumas llegaron por el lado de los forwards. Joaquín Oviedo marcó uno en la derrota de Perpignan ante Lyon, mientras que Efraín Elías hizo lo propio en la goleada de Toulouse sobre Bordeaux Begles. Ambos definiendo en el canal externo, como si fueran backs. Por su parte, Facundo Isa, apuntalado por el maul, sumó uno más a su cuenta en Pau, que derrotó a Bayonne por 47-25. Segundo Tuculet facturó en la caída de Montauban que no levanta cabeza, perdió ante Castres por 32-28 y aún no conoce la victoria en el Top 14.El try de Efraín Elíasð??´â?« Efraín Elías acompañó la jugada hasta el final para apoyar el cuarto try de Toulouse ante Bordeaux.â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium#DisneyPlus pic.twitter.com/WbstTtYqpr— ScrumRugby (@ScrumESPN) October 12, 2025Marcos Kremer sigue en modo máquina de tacklear. Después de un Rugby Championship individual brillante, el tercera línea fue el líder defensivo de Clermont (14 tackles), que superó a Toulon 27-10. Bautista Delguy también fue titular, aunque no desequilibró y salió reemplazado a los dos minutos del segundo tiempo.

Fuente: La Nación
06/10/2025 10:18

Argentinos en Europa: la racha de Domingo Miotti y la "ley del ex" de Facundo Isa, que sueña con volver a los Pumas

Luego del cierre del Rugby Championship 2025, sólo cinco integrantes del plantel de los Pumas regresarán desde Londres a Argentina; Pablo Matera, con la liga de Japón fuera de temporada, Gonzalo Bertranou, Leonel Oviedo, Nicolás Roger y Agustín Moyano, que podrían reintegrarse a sus clubes amateurs. El resto se incorporará esta semana a sus equipos en Europa y se sumarán a un tren en marcha. Las ligas europeas ya iniciaron sus temporadas y a partir del próximo fin de semana es muy posible que varios de los que integraron el plantel conducido por Felipe Contepomi tengan minutos adentro de la cancha.Mientras tanto, algunos argentinos siguen sumando protagonismo en la búsqueda de una convocatoria para la ventana de noviembre, en la que los Pumas visitarán a Gales, Escocia e Inglaterra. Uno que volvió a lucir fue Domingo Miotti, que aportó 20 puntos en la victoria de Montpellier sobre La Rochelle por 37-13. Una cifra récord del tucumano en un partido en el alto nivel en su carrera profesional. El try de MiottiEl apertura que pasó por Jaguares, Western Force, Glasgow Warriors y Oyonnax, además apoyó su primer try en el Top 14. A pura determinación rompió los tackles de Reda Wardi, Kane Douglas y Gregory Alldritt, se filtró en la defensa y marcó a los 20' del primer tiempo. Acertó sus seis patadas a los palos, mostró criterio y confianza en la conducción y luego de cinco fechas quedó en el podio de los goleadores del torneo. Con 57 puntos sólo está detrás de Joris Segonds (71) y Harry Plummer (64). Facundo Isa vivió una jornada especial en la visita de Pau a Toulon, club en el que se radicó durante ocho temporadas. A los 12 minutos ingresó por un golpe que sufrió Carwyn Tuipulotu y, más allá de la derrota por 33-17, tuvo un gran rendimiento con ataques frontales y un try a pura potencia. El santiagueño fue convocado para la última ventana de julio, pero no estuvo en consideración para ninguna etapa del Rugby Championship. El try de Isað??? Facundo Isa fue un tractor y apoyó su primer try con la camiseta de Pau, justamente ante su exequipo: Toulon.De todas formas, fue derrota 33-17 del elenco al que ahora, se sumará Julián Montoya.â?? Mirá el mejor rugby en #DisneyPlus Plan Premium. pic.twitter.com/qkdYbDtQ8k— ScrumRugby (@ScrumESPN) October 6, 2025"Sin duda me hubiera gustado jugar en el Rugby Championship. Después, hay que respetar la decisión del entrenador que eligió a otros jugadores, quizás más jóvenes. Así que me sumergí en mi nueva aventura para estar al 100% y dar lo mejor de mí", señaló Isa en diálogo con Midi Olympique. A los 32 años, con una competencia exigente en su puesto en la selección nacional, inició la temporada con el foco puesto 100% en su club. "Me gusta esta ambición colectiva de Pau de hacer todo lo posible para entrar entre los 6 mejores. Me gustaría mucho que lo lográramos, aunque el Top 14 es muy largo y difícil, y cada punto cuenta. El Mundial de Rugby aún queda lejos. Intento concentrarme en cada partido con Pau. Si lo hago bien, sé que la selección será algo natural", añadió quien será compañero de Julián Montoya.El Top 14 tiene como único líder a Bayonne, que el domingo venció con autoridad al Toulouse, el último campeón, por 40-26. Facundo Bosch fue titular en el puntero, metió 11 tackles y recuperó una pelota en un ruck, mientras que Efraín Elías ingresó 31 minutos en el Toulouse y sigue sumando ritmo post lesión en la rodilla.El try de StavilePure cinema ð???ð??¥@ZebreParma and the camera operators = An Oscar winning moment ð???#BKTURC #URC | #ZEBvLIO pic.twitter.com/AIuJAEsDVZ— BKT United Rugby Championship (URC) (@URCOfficial) October 5, 2025En la Premiership, Joaquín Moro fue titular por primera vez en Leicester Tigers y dejó impresiones positivas; con 8 ataques, 4 tackles superados y 38 metros con la pelota cumplió una buena tarea ofensiva en la victoria sobre Harlequins por 29-19. Benjamín Grondona volvió a sumar minutos en Bristol Bears, mientras que Matías Alemanno hizo lo propio en Gloucester.En Italia, Bautista Stavile marcó un try en la victoria de Zebre ante Lions en el United Rugby Championship. Al igual que en la primera fecha, el tercera línea mendocino fue elegido como la figura del partido.

Fuente: Clarín
05/10/2025 07:18

El balance de Los Pumas en el Rugby Championship: los indicadores positivos y los puntos de mejora para el objetivo del Mundial 2027

La Albiceleste tiene números superiores al resto y cumplieron un buen papel en el torneo de los mejores del Hemisferio Sur.La capacidad de ajustar de un partido de otro en uno de los sellos del equipo de Felipe Contepomi.

Fuente: La Nación
04/10/2025 14:36

Los Pumas mostraron otra cara y volvieron a ser competitivos frente a Sudáfrica, que se consagró en el Rugby Championship

Veinte minutos furiosos en los que Sudáfrica aplicó su fórmula de scrum, line-out y pick-and-go para apoyar tres tries y poner distancia de 29-13. Los mismos fantasmas que una semana atrás habían desencadenado una goleada indecorosa rondaban el estadio de Twickenham. Los Pumas los disiparon a pura garra. No alcanzó para dar vuelta el marcador, pero sí para cumplir el objetivo de revertir la pálida imagen dejada en Durban y volver a ser competitivos contra los mejores del mundo.El resultado final de 29-27 le alcanzó a los Springboks para defender con éxito por primera vez en su historia el título del Tri-Nations/Rugby Championship. Vigentes bicampeones del mundo también, están por encima del resto. Los Pumas salieron a jugar con el objetivo de demostrar que el 67-30 del fin de semana pasado había sido un accidente y no la norma de un equipo que en los últimos años se acostumbró a codearse con las potencias. Al margen del resultado, lo consiguieron.Los Pumas jugaron con una actitud completamente opuesta a la que mostraron siete días atrás. Desde el minuto uno hasta el 80, y en especial después de ese inicio de segundo tiempo arrollador de los Springboks (idéntica circunstancia a la de Durban), los jugadores argentinos continuaron dando batalla y en ningún momento bajaron los brazos. La diferencia, en definitiva, estuvo en el scrum. Ya fuera que arrojara uno u otro, indefectiblemente terminaba en penal para los Springboks, que a partir de allí se instalaban profundos en el campo argentino. Los Pumas defendieron con fiereza en los últimos metros, pero tarde o temprano el cántaro se rompía. Los cuatro tries sudafricanos fueron casi idénticos, dos del hooker Marx y dos del medio-scrum Reinach. Tras aceptar la jugosa oferta comercial de trasladar el partido a Londres, los Pumas perdieron la ventaja de jugar ante su gente. La gran mayoría de los 70.360 espectadores que le dieron un gran marco al estadio de Twickenham vestían de verde y oro, aunque los argentinos se hicieron sentir igual.El entrenador argentino tomó riesgos al realizar cambios profundos en todas las líneas. Apostó por un apertura debutante como Gerónimo Prisciantelli, que cumplió con creces, lo mismo que el medio-scrum Simón Benítez Cruz, que jugó su mejor partido con la celeste y blanca. Justo Piccardo, de gran aparición en julio pero con apenas 27 minutos en tres partidos desde el banco en el Championship, fue uno de los mejores de los Pumas. Bautista Delguy, ausente en los últimos dos partidos, fue la figura, con dos tries, buen juego aéreo y capacidad de desequilibrio. Santiago Grondona jugó por primera vez como nº8 y se destacó a la hora de tacklear. Incluso en la primera línea, que iba a permanecer inalterada, debió hacer cambios ante la lesión a último momento de Joel Sclavi. Cuando entraron Boris Wenger y Tomás Rapetti el scrum pudo combatir un poco más. Este último vivió su estreno absoluto con la celeste y blanca luego de haber jugado recientemente el Mundial Juvenil con los Pumitas.En un momento parecía que la historia de la semana previa se repetía. Tras irse al descanso con tres puntos de ventaja (13-10) y un gran primer tiempo, los Pumas veían cómo el partido se escapaba en un inicio de segunda mitad arrollador para los Springboks. Fueron los únicos 20 minutos en que Sudáfrica fue realmente superior, a partir del scrum pero también en el contacto. Los Pumas se defendieron con fiereza de espaldas al in-goal, pero tarde o temprano la jugada terminaba en el in-goal. Así llegaron tres tries que pusieron el encuentro 29-13.No obstante, esta vez los argentinos no se dieron por vencidos y siguieron peleando hasta el final. Con algunas imprecisiones y siempre padeciendo en las formaciones fijas (en el line-out también costó muchísimo sacar pelotas limpias), pero siempre con la vocación de ir hacia adelante y, cuando se podía, moviendo la pelota a las puntas con velocidad. Delguy marcó su segundo try merced a una intercepción y Rodrigo Isgró apoyó el suyo sobre el cierre tras un buen pase con el pie de Santiago Carreras para dejar un marcador más ajustado a la realidad.Ya en la primera acción del partido los Pumas insinuaron que habían salido a jugar con otra ambición. Liberación rápida y pelota a la punta, algo que en Durban no habían podido hacer ni una sola vez. Y en la segunda, la fórmula rindió frutos y llegó el primer try de Delguy, buena jugada colectiva de varias fases y mejor definición del wing contra dos defensores. El dominio les permitió adelantarse 13-3 a poco del cierre.Sudáfrica recurrió al juego aéreo, donde los Pumas mejoraron pero perdieron más de las que ganaron. Las recepciones de las salidas volvieron a ser deficitarias. De hecho, fue lo que impulsó el inicio adverso en la segunda mitad. El try sobre el final del primer tiempo no estuvo exento de polémica, ya que nació a partir de un knock-on intencional de Moodie (ya tenía amarilla) que el árbitro juzgó scrum. Los Springboks robaron esa formación y la jugada terminó con Reinach en el in-goal.Una jugada controversialCanan Moodie is one lucky man.Having already spent 10 minutes in the bin, the Springboks No.13 was deemed just to knock on by Andrea Piardi.Huge call. Game changing. Tournament changing. Boks' scrum killing the Pumas. pic.twitter.com/2PhXDS2LKl— Christy Doran (@ChristypDoran) October 4, 2025Más allá de la mejora en intensidad y en defensa, los Pumas tuvieron un scrum muy deficitarion. Al punto que Sudáfrica se robó uno con siete hombres y otro en el que empujó limpiamente hasta que la pelota le llegó a los pies del 8. Fue una pesadilla todo el partido. Es cierto que el rival es el dominador indiscutido en esa formación a nivel global, pero no había sido tan determinante ante los otros dos rivales como lo fue esta vez.Los Pumas se despiden del Rugby Championship con una derrota más que el año pasado y el último puesto en la table de posiciones, dos estadísticas que no deben tomarse como retroceso. En Twickenham, volvieron a demostrar que pueden hacerle frente a los mejores. También, que queda mucho por trabajar para superarlos.La síntesis del partidoArgentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Juan Cruz Mallía; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Marcos Kremer, Santiago Grondona y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Francisco Coria, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Cambios: ST 6m, Boris Wenger por Piccardo (temporario); 7, Juan Martín González por Matera y Joaquín Oviedo por Grondona; 14, Tomás Rapetti por Coria y Franco Molina por Petti Pagadizábal; 26, Wenger por Vivas y Rodrigo Isgró por Prisciantelli; 30, Matera por Kremer y Agustín Moyano por Benítez Cruz; 32, Ignacio Ruiz por Montoya.Sudáfrica: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (c); Ruan Nortje y Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nché.Entrenador: Rassie Erasmus.Cambios: ST 7m, RG Snyman por Etzebeth; 9, Jan-Hendrik Wessels por Nché, Wilco Louw por T. du Toit y Jesse Kriel por Moodie; 20, Bongi Mbonambi por Marx y Kwagga Smith por Kolisi; 27, Grant Williams por Reinach y Manie Libbok por Feinberg-Mngomezulu.PT: 4m, gol de Carreras por try de Delguy (A); 9, penal de Feinberg-Mngomezulu (S); 17 y 25, penales de Carreras (A); 38, gol de Feinberg-Mngomezulu por try de Reinach (S).Amonestado: 1m, Moodie (S).ST: 3m, try de Marx (S); 12 y 19, goles de Feinberg-Mngomezulu por tries de Reinach y Marx (S); 26 y 42, goles de Carreras por tries de Delguy e Isgró (A).Amonestado: 2m, Vivas (A).Cancha: Twickenham Stadium, Londres (local Argentina).Árbitro: Andrea Piardi (Italia).

Fuente: La Nación
04/10/2025 13:36

La jugada que protestaron los Pumas ante Sudáfrica y pudo haber cambiado el partido

Los Pumas y los arbitrajes, capítulo mil... Fallos polémicos que se repitieron durante todo el transcurso del Rugby Championship, en jugadas claves que terminaron perjudicando al equipo argentino. Este sábado, en Twickenham, la historia volvió a repetirse. Ocurrió cuando el primer tiempo se evaporaba y los Pumas consolidaban un buen rendimiento y se habían adelantado en el marcado por 13 a 3 gracias a un try de Delguy y 8 puntos con el pie de Santiago Carreras.Un pase de Juan Cruz Mallía a Piccardo fue interceptado por Canan Moodie, que metió un manotazo para evitar que la ovalada llegase a destino. Y lo logró, con su puño derecho tocó la pelota, que cayó hacia adelante, interrumpió la acción de los argentinos e inició el ataque sudafricano que terminó con el try de Reinach.Canan Moodie is one lucky man.Having already spent 10 minutes in the bin, the Springboks No.13 was deemed just to knock on by Andrea Piardi.Huge call. Game changing. Tournament changing. Boks' scrum killing the Pumas. pic.twitter.com/2PhXDS2LKl— Christy Doran (@ChristypDoran) October 4, 2025En la acción se nota que Piccardo reclama lo que debió ser penal para Argentina (y, por qué no, revisión de posible tarjeta amarilla). Sin embargo, ni el árbitro, el italiano Andrea Piardi, ni el TMO intervino para invalidar la conquista de los Springboks, que achicaron entonces diferencias y se fueron al descanso 13-10 abajo. No es casual la protesta, ya que además el protagonista de la acción, Canan Moodie, había penado diez minutos afuera de la cancha por un tackle alto no bien iniciado el encuentro."El árbitro dice que está en una buena posición para interceptar la pelota, pero el movimiento del brazo fue de matar el juego, matar el pase", le dijo Gonzalo Tiesi a ESPN al finalizar el encuentro.

Fuente: La Nación
04/10/2025 09:36

Los Pumas vs. Sudáfrica, en vivo: el minuto a minuto del cierre del Rugby Championship

Ante la lesión de Albornoz, esta vez el apertura será Gerónimo Prisciantelli, que está con el equipo desde noviembre pero sólo jugó siete minutos ante Australia en la derrota en Townsville. "Gero es un jugador muy valiente, atrevido. Por demás, a veces. Son las oportunidades que cualquier jugador quiere tener", justificó Contepomi. "Hay que ponerlo en contexto: está jugando contra el mejor equipo del mundo y de 10, no es fácil. Pero tenemos plena confianza en él. Más allá de que no haya jugado tantos partidos, es la preparación y el entendimiento de lo que el equipo quiere hacer."La novedad para este cierre del Championship fue que Argentina eligió ceder la localía por razones económicas. El encuentro se desarrollará en la catedral del rugby inglés: Twickenham. "Sabemos que tenemos un desafío durísimo. Tuvimos una buena semana corta de entrenamiento y la posiblidad de jugar contra los bicampeones del mundo en Twickenham no es menor", dijo Felipe Contepomi en la conferencia de prensa previa.ð??¦ð??·ð??¦ð??· pic.twitter.com/Cx7OZpvSyi— Los Pumas (@lospumas) October 4, 2025Felipe Contepomi decidió siete variantes con respecto al equipo que tuvo una dura caída el último fin de semana, por 67 a 30 en Durban. Primero, dos modificaciones tácticas: Juan Cruz Mallía será wing, mientras que Santiago Carreras irá de fullback. Además, ingresarán Santiago Grondona, Gerónimo Prisciantelli, Justo Piccardo, Simón Benítez Cruz, Bautista Delguy, Pedro Rubiolo y Guido Petti. Además, una baja de último momento: Joel Sclavi se lesionó y será reemplazado por Francisco Coria.Los quince titulares serán: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Juan Cruz Mallía; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Marcos Kremer, Santiago Grondona y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Francisco Coria, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wegner, Tomás Rapetti, Franco Molina, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Rodrigo Isgró.Sudáfrica sólo realizó una modificación respecto del equipo que goleó hace siete días a Argentina: el regreso tras una lesión del pilar izquierdo Ox Nché.Los quince elegidos por Rassie Erasmus para salir de entrada son: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (capitán); Ruan Nortje e Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nché.Como suplentes estarán: Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.Los Pumas, ya sin chances de conseguir el título, cierran su participación en el Rugby Championship frente a Sudáfrica, que va por el bicampeonato, en un encuentro que comenzará a las 10 de nuestro país en el legendario estadio de Twickenham, en Londres. Será el sexto y último encuentro del certamen para la selección argentina, que cosechó dos victorias y tres derrotas en el trayecto. El árbitro principal será el italiano Andrea Piardi.

Fuente: Clarín
04/10/2025 09:00

Los Pumas vs Sudáfrica, por el Rugby Championship: hora formaciones y dónde ver en TV

El equipo de Felipe Contepomi cierra su participación en el certamen.Aunque no tiene chances de obtener el título, necesita sumar puntos para mantenerse en el sexto puesto del ranking.Juegan desde las 10.05 (hora de Argentina) por ESPN y Disney+

Fuente: La Nación
04/10/2025 06:36

En qué canal pasan los Pumas vs. Sudáfrica por el Rugby Championship 2025 hoy

Los Pumas y los Springboks le ponen punto final al Rugby Championship 2025 en el que justamente el equipo sudafricano tiene todas las de ganar: de conseguir una nueva victoria en esta fecha 6 y sin importar lo que suceda previamente entre Nueva Zelanda y Australia, conservará el título que ya celebraron el año pasado. Sudáfrica, N° 1 del planeta, además es el actual campeón del mundo. ¿Qué más se puede pedir como acto central de la última jornada?El encuentro entre el equipo argentino y el mejor del momento inicia a las 10 (horario argentino), se juega en Twickenham, Londres, Inglaterra, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, así como por streaming en Disney+. Los Pumas ya no tienen chances de celebrar el título que aún les es esquivo desde que comenzaron a participar del torneo allá por 2012, pero de todas maneras quieren al menos remozar la imagen que dejaron el sábado pasado cuando, por la fecha 5, cayeron categóricamente en Durban ante este mismo rival por 67 a 30, con un segundo tiempo para el olvido. Con esa victoria resonante los sudafricanos llegaron a lo más alto de la tabla de posiciones con 15 puntos y dependen de sí mismos para retener el título, además de que dejaron en el último puesto a la Argentina (9 unidades) y sin posibilidades de ser campeona.Entre medio de ellos se ubican Nueva Zelanda, con 14, y Australia con 13. Los All Blacks y los Wallabies se cruzarán previamente en Perth (a las 6.45 -hora argentina-) con el objetivo en común de ganar para, luego, esperar un triunfo albiceleste que le permita al vencedor levantar el anhelado trofeo que se pone en juego para las potencias del Hemisferio Sur.Los Pumas vs. Sudáfrica: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y sudafricanos, que se disputa este sábado en Londres, Inglaterra, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.Para este encuentro, el head coach de la albiceleste, Felipe Contepomi, anunció este jueves la formación con siete cambios respecto al partido anterior ante el mismo rival: Guido Petti por Franco Molina; Pedro Rubiolo por Lucas Paulos; Santiago Grondona por Joaquín Oviedo; Simón Benítez Cruz por Gonzalo García; Gerónimo Prisciantelli será el apertura y reemplazará a Mateo Carreras, por lo que Santiago Carreras jugará de fullback y Juan Cruz Mallía, de wing; Justo Piccardo por Lucio Cinti y Bautista Delguy por Rodrigo isgró.Se mantuvieron en el XV inicial Mayco Vivas, Joel Sclavi, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Marcos Kremer, Mallía, Santiago Chocobares, Santiago Carreras y Julián Montoya, quien disputará su test número 52 como capitán y se convertirá en el jugador con más partidos como líder por encima de Agustín Creevy (51), Lisandro Arbizu (48), Hugo Porta (38) y Agustín Pichot (31). Los suplentes serán Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Molina, Juan Martín González, Oviedo, Agustín Moyano e Isgró.¡Nuestros 23 para cerrar el VISA Macro Rugby Championship! ¡Vamos! ð??¦ð??· pic.twitter.com/nMFxxvvFRw— Los Pumas (@lospumas) October 2, 2025Sudáfrica comenzará con Ox Nche, Malcolm Marx, Thomas du Toit, Eben Etzebeth, Ruan Nortje, el capitán Siya Kolisi, Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Cobus Reinach, Sacha Feinberg-Mngomezulu, Ethan Hooker, Damian de Allende, Canan Moodie, Cheslin Kolbe y Damian Willemse. Los sustitutos serán Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.

Fuente: La Nación
03/10/2025 23:36

Los Pumas cierran el Rugby Championship intentando refrescar su imagen ante los inspirados Springboks

Entre las condiciones requeridas para ser inducido al hall de la fama de Twickenham está "haber contribuido a añadirle magia" al estadio. Así lo refleja una inscripción grabada en el ingreso al museo situado debajo de la tribuna sur. Una imagen de Hugo Porta y la camiseta celeste y blanca de Enrique 'Topo' Rodríguez conmemorativas del 13-13 ante Inglaterra en 1978 son las únicas marcas argentinas allí. Hoy, los Pumas tienen la oportunidad de dejar otra huella en la Catedral del rugby. No hace falta ir tan lejos como para exigirle magia al equipo, pero estar a la altura de la potencia más dominante de esta era requerirá 80 minutos de un plus de atributos intangibles, los mismos que una semana atrás se fueron desvaneciendo con el correr del partido.Para el último partido del Rugby Championship de 2025, los Pumas cedieron la localía a cambio de un jugoso acuerdo comercial y adoptaron el estadio de Twickenham como propio. Allí se enfrentarán a las 10 con Sudáfrica, que con el 67-30 del fin de semana pasado en Durban no sólo alcanzó la punta y se posicionó como máximo candidato al título, sino que además por primera vez insinuó romper la paridad de lo que venía siendo el certamen más parejo de la historia de esta competencia. Hasta ahora, ninguno venció dos veces a un mismo rival.Los Springboks son muy buenos, pero cuando juegan por algo grande son aun mejores. En esta oportunidad buscan ganar por primera vez en su historia el certamen hemisférico, ya sea Tri-Nations o Rugby Championship, en años consecutivos. Los Pumas saben bien lo que implica enfrentarse con el equipo dirigido por Rassie Erasmus hambriento. Un año atrás, cuando llegaron a la última fecha con posibilidades de alzar la copa, fueron derrotados 48-7 en Nelspruit. En los últimos dos partidos, el saldo favorable a los green & gold es de 115-37.Los sudafricanos tienen la ventaja de jugar con el resultado puesto entre Australia y Nueva Zelanda, dos equipos que todavía conservan posibilidades. El clásico de Oceanía se jugará a las 6.45 y su desenlace le dará a Erasmus y compañía la certeza de cuántos puntos necesitan para repetir.Aunque ya quedaron fuera de la carrera por alcanzar la cima, los Pumas ponen mucho en juego en este partido. En primer lugar, recuperar la imagen que dejaron en el pálido segundo tiempo en Durban, que no se condice con su reconocido espíritu batallador. Si en los últimos dos años llegaron a inmiscuirse entre las potencias es merced a un gran crecimiento táctico y técnico, pero siempre construido sobre la entrega incondicional. Además, después de tres años de recorrer un camino ascendente, una nueva derrota abultada podría empezar a socavar la confianza, otro valioso activo intangible de este ciclo.Al realizar cambios profundos en la formación, Felipe Contepomi despejó dudas respecto de esto último y ratificó su confianza en todo el plantel. Lejos de obnubilarse por conseguir un resultado, puso el foco en el proceso y en el objetivo de crecimiento continuo. Una apuesta arriesgada del entrenador, pero que denota coherencia entre discurso y acción.Entre las novedades se destaca la inclusión de Gerónimo Prisciantelli como apertura ante la lesión de Tomás Albornoz. El nuevo rugbier de Racing, de París, jugó sólo siete minutos en el primer partido ante Australia y vivirá su estreno como titular. Santiago Carreras, quien venía vistiendo la camiseta 10 ante la ausencia del tucumano, vuelve al puesto de fullback, donde más se luce. Esto obliga a desplazar al polifuncional Juan Cruz Mallía, que por primera vez en los Pumas actuará como wing desde el inicio, un puesto que desempeña con asiduidad en Toulouse. Entre los forwards se destaca el ingreso de Santiago Grondona, un jugador muy cumplidor, pero que no venía teniendo espacio ante la superpoblación en el puesto. Lo llamativo es que irá de número 8, una posición en la que nunca desempeñó en la selección y lo hizo sólo esporádicamente en Bristol.No sólo será el último partido del certamen, sino también el corolario de una larga gira de cinco semanas y media en la que el equipo se paseó por toda la circunferencia del globo. Un periplo desgastante física y mentalmente. De allí también que haya siete cambios de nombres y dos posicionales en el 15 inicial.La única línea que se mantiene inalterada es la primera, tanto entre titulares como suplentes. Esto se explica en parte por la falta de recambio en el puesto y en parte por el desafío que representa Sudáfrica en el scrum. Por amplio margen es el mejor del mundo. Y para peor, regresa Ox Nché, una fiera como pilar izquierdo. Después de un inicio irregular, los Springboks ganaron sus dos últimos partidos anotando 110 puntos."Pelotas aéreas, formaciones fijas, juego directo". Así resumió Contepomi las principales amenazas sudafricanas a las que deben atenerse los Pumas. "El foco va a pasar por la precisión. Sudáfrica es un equipo que hace muy bien lo que hace. Es muy preciso en el plan de juego. Tenemos que imponer más nuestras condiciones. En Durban ellos impusieron las condiciones en posesión, territorio y demás. Es ganar la batalla estratégica para ser más competitivo".La piedra angular de todas las batallas en cualquier partido, pero que se potencia ante los Springboks, es la supremacía en el punto de contacto. Esa fue la diferencia en el primer partido. Lo que les permitió imponer condiciones, lo que evitó que los Pumas lograran imprimirles ritmo a sus ataques.No es la primera vez que los argentinos ceden la localía para jugar en Twickenham, recientemente renombrado "Allianz Twickenham Stadium". Ya ocurrió en 2016, también en la última fecha del Rugby Championship, una derrota por 33-21 ante Australia. Algo parecido sucedió en 2009, cuando durante la ventana de junio los Pumas fueron locales ante Inglaterra en el Old Trafford de Manchester (caída por 37-15). Sudáfrica también fue invitado un par de veces a la Catedral del rugby inglés, ambas con victorias: 41-13 a Gales el año pasado y 35-7 a Nueva Zelanda en la previa del Mundial Francia 2023. Se espera mayoría de camisetas verdes en las gradas dada la gran colonia de sudafricanos que reside en Londres. El partido despertó gran interés entre los ingleses, aunque difícilmente los 82.000 asientos estén ocupados.Estar en el templo máximo del rugby ante el bicampeón del mundo es motivación más que suficiente para salir a jugar. Los Pumas no necesitan hacer magia para dejar su huella. Con recuperar su esencia, alcanza.Formaciones de Argentina vs. SudáfricaArgentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Juan Cruz Mallía; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Marcos Kremer, Santiago Grondona y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Franco Molina, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Rodrigo Isgró.Entrenador: Felipe Contepomi.Sudáfrica: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (capitán); Ruan Nortje e Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nché.Suplentes: Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.Entrenador: Rassie Erasmus.Árbitro: Andrea Piardi (Italia).Hora: 10 del sábado (de Argentina).Estadio: Twickenham, de Londres (local, Argentina).TV: ESPN y Disney+.

Fuente: La Nación
03/10/2025 22:36

TV y streaming del sábado: los Pumas, Colapinto, sub 20, Messi, San Lorenzo, Top 12 y MotoGP

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 4 de octubre de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 16.30 La práctica 3 del Gran Premio de Singapur. Disney+10 La prueba de clasificación del Gran Premio de Singapur. Disney+RUGBYChampionship6.45 Australia vs. Nueva Zelanda. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)10 Los Pumas vs. Sudáfrica. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Premiership11 Leicester vs. Harlequins. Disney+13.30 Saracens vs. Bristol. Disney+Top 1215.30 Alumni vs. La Plata. Disney+15.30 CUBA vs. Buenos Aires. Disney+15.30 Belgrano vs. Hindú. Disney+15.30 CASI vs. Newman. Disney+15.30 San Luis vs. Los Tilos. Disney+15.40 Regatas Bella Vista vs. SIC. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Sarmiento vs. Gimnasia. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD) 16.45 San Martín vs. Instituto. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)19 Atlético Tucumán vs. Platense. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)19 Huracán vs. Banfield. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD) 21.15 Lanús vs. San Lorenzo. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Major League Soccer20.30 Inter Miami vs. New England Revolution. Apple TVPremier League8.30 Leeds United vs. Tottenham Hotspur. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)11 Arsenal vs. West Ham United. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)11 Manchester United vs. Sunderland. Disney+13.15 Chelsea vs. Liverpool. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Mundial Sub 2017 España vs. Brasil. Dsports (610/1610 HD)17 México vs. Marruecos. Dsports+ (613/1613 HD)20 Argentina vs. Italia. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y Dsports (610/1610 HD)20 Australia vs. Cuba. Dsports+ (613/1613 HD)Liga de España9 Oviedo vs. Levante. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)11.15 Girona vs. Valencia. Dsports (610/1610 HD)12.30 Athletic Bilbao vs. Mallorca. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)16 Real Madrid vs. Villarreal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Serie A10 Parma vs. Lecce. Disney+10 Lazio vs. Torino. Disney+13 Inter vs. Cremonese. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)15.30 Atalanta vs. Como. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)Bundesliga10.30 Borussia Dortmund vs. Leipzig. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)10.30 Augsburg vs. Wolfsburg. Disney+10.30 Werder Bremen vs. St. Pauli. Disney+13.30 Eintracht Frankfurt vs. Bayern München. Disney+Ligue 112 Metz vs. Olympique Marseille. Disney+14 Brest vs. Nantes. Disney+TENISMasters 1000 de Shanghái7.30 La segunda rueda. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)MOTOCICLISMOMotoGP, Moto2 y Moto30.45 (del domingo) El Gran Premio de Indonesia. Las respectivas carreras. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional11.30 Peñarol vs. Regatas Corrientes. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Liga Sudamericana19.10 Olimpia vs. Jorge Guzmán. Dsports 2 (612/1612 HD)21.40 Bauru vs. Oberá. Dsports 2 (612/1612 HD)

Fuente: Clarín
03/10/2025 21:36

Los Pumas cierran el Rugby Championship como locales en Twickenham con muchos cambios y un enroque para la revancha ante Sudáfrica

En Londres, el equipo de Contepomi cierra su participación en el torneo.El partido comenzará a las 10.05 (hora de Argentina) y con transmisión de ESPN y Disney+.Gerónimo Prisciantelli jugará por primera como apertura en el equipo argentino.

Fuente: La Nación
03/10/2025 16:36

Gerónimo Prisciantelli, el desfachatado conductor de los Pumas que tendrá su chance ante Springboks

Está en su ADN. No se ata a un sistema; levanta la cabeza y se anima a jugar. Gerónimo Prisciantelli asume los riesgos. En las antípodas del 10 estructurado diseñado para patear y trasladarle la presión al rival. Quizás sea eso lo que más enamoró a Felipe Contepomi. "Gero es un jugador muy valiente, y en ese sentido, atrevido. A veces por demás...", lo describió el entrenador en una conferencia de prensa, con una mueca de sonrisa, antes de la revancha de los Pumas contra Sudáfrica en Twickenham, de este sábado a las 10 de Buenos Aires, en el cierre del Rugby Championship.Contepomi contradice su testimonio habitual y en esta ocasión emplea la palabra "oportunidad". "Es una oportunidad que cualquier jugador quiere tener, y estoy seguro de que va disfrutarla y a andar muy bien. Hay que ponerlo en contexto: estará jugando contra el mejor equipo del mundo y de 10. No es fácil, pero tenemos una confianza enorme en él. Viene preparándose bien", exaltó el mellizo. "Más allá de que no haya jugado tantos partidos, está en la preparación y tiene el entendimiento de lo que el equipo quiere hacer. Después, otros jugadores pueden ayudarlo en la toma de decisiones. Lo vemos preparado para el sábado", agregó el director técnico.A la cancha en Townsville, en su estreno en los Pumas View this post on Instagram A post shared by Gero Prisciantelli (@geroprisciantelli)Prisciantelli actuó siete minutos en la derrota de hace casi un mes frente a Australia en Townsville [24-28], en su debut absoluto en los Pumas. Mostró algunos destellos de su calidad, atacando en la cara de la defensa, en un encuentro en el que a la Argentina le tocó defender en el tramo final. El jugador de 26 años se alimenta del caos y se destaca en escenarios de transiciones rápidas. Improvisa y se desenvuelve en el desorden. "Tiene muchos recursos. Es espontáneo. Las cosas que hace le nacen en el momento, no las piensa. Es un jugador que da soluciones", señaló Gonzalo García para LA NACION, mientras se recupera del golpe en la cabeza que sufrió el último sábado en Durban (30-67 vs. Springboks).García es uno de los que conocen de cerca el desarrollo de Prisciantelli en el rugby profesional. En el 2022 llegaron juntos a Zebre, la franquicia que, con base en Parma, participa en el United Rugby Championship. "Al principio él jugaba muy poco. Me acuerdo de algunos partidos en los que entraba por dos minutos, un partido que perdíamos por mucho en el que entraba por cinco minutos... Lo ponían de 15 y él siempre quiso jugar de 10, porque funcionaba mejor ahí", relató el medio-scrum. "Todo el primer año fue así y al año siguiente, cuando cambiaron los entrenadores, empezaron a ponerlo de 10 y él mostró sus cualidades. Comenzó a jugar más, con confianza, y siempre en buen nivel. Hacía mucha diferencia. Cuando yo volví de la lesión me tocó compartir con él y se generó una linda amistad en la cancha", valoró el tucumano.ð??¦ð??· Gonzalo García ð?¤? Gerónimo Prisciantelli.pic.twitter.com/VoDblZ3oFP— Periodismo Rugby (@Perrugby) December 21, 2023Gerónimo disfrutó una temporada excepcional en lo individual, y triunfos sobre Munster, Ospreys, Edinburgh y Dragons que le dieron un salto de calidad al italiano Zebre. La selección azzurra, conducida por Gonzalo Quesada, tenía intenciones de nacionalizarlo, pero Contepomi se anticipó y lo convocó para la ventana de noviembre de 2024. El jugador encaja en su sistema de ataque vertiginoso y puede cumplir los roles de apertura y fullback. Sus buenas producciones en Zebre lo ubicaron en el radar de Racing 92, que contará con sus servicios a partir de esta temporada. Al estar involucrado con los Pumas, Prisciantelli aún no debutó en el conjunto de París, pero está bien considerado por el entrenador Patrice Collazo.Antes de explorar Italia, el back se formó en el CASI y, de alguna manera, lleva en sus genes el ADN desfachatado del jugador del club. De la camada '99, se desempeñó como 10 en su etapa de juveniles y en la primera división alternó como centro y como fullback. Protagonizó 31 partidos entre 2019 y 2022 con la base del actual plantel, que ya se aseguró un lugar en las semifinales del Top 12 de URBA. Jugó el Mundial Juvenil de 2019 por los Pumitas y fue convocado por Santiago Gómez Cora para afrontar una serie de circuitos por los Pumas 7s, pero pronto se reincorporó al sistema de 15. Participó en dos temporadas del Súper Rugby Américas por Jaguares XV antes de emigrar a Italia para dar un salto de calidad en cuanto a competencia.Prisciantelli será el cuarto apertura en el ciclo de Contepomi, luego de Santiago Carreras (10 presencias), Tomás Albornoz (9) y Nicolás Roger (1). El staff tenía previsto su debut durante la ventana de julio, pero un desgarro retrasó el plan. En Londres estará bien rodeado este sábado: con sus buenas carreras y descargas, Santiago Chocobares se ha convertido en un excelente complemento para todo apertura. Además, Santiago Carreras, que conoce bien el puesto, estará en el fondo de la cancha y lo ayudará como segundo lanzador, para descomprimir la presión y jugar estratégicamente con el pie. También estará en el equipo titular Juan Cruz Mallía, inicialmente como wing, pero con licencias para intervenir en la gestación de juego."Tiene mucha personalidad, viene entrenándose muy bien. Tenemos confianza plena en él; está muy integrado al grupo y conoce a todos los chicos. Seguro va a tener un gran partido y vamos a estar ahí para acompañarlo", destacó el capitán Julián Montoya, que superará a Agustín Creevy como el jugador que más veces lideró a los Pumas.En los últimos dos partidos Sudáfrica reafirmó ser el mejor equipo del mundo. No hay desafío más exigente para un apertura, sobre todo por la defensa asfixiante que suelen proponer los Springboks. Una defensa que sube fuerte, ahoga y presiona de afuera hacia dentro. Pero se trata de una buena ocasión para Prisciantelli si el choque en Inglaterra se presenta como el primer tiempo en Durban: caótico, dotado de ritmo e intensidad. En ese contexto Gerónimo puede desnivelar y marcar diferencia.Las formaciones de Pumas y SpringboksArgentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Juan Cruz Mallía; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Marcos Kremer, Santiago Grondona y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Rodrigo Isgró, Agustín Moyano, Joaquín Oviedo, Juan Martín González, Franco Molina, Guillermo Coria Marchetti, Boris Wegner e Ignacio Ruiz.Entrenador: Felipe Contepomi.Sudáfrica: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (c); Ruan Nortje y Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nché.Entrenador: Rassie Erasmus.Suplentes: Jesse Kriel, Manie Libbok, Grant Williams, Kwagga Smith, RG Snyman, Wilco Louw, Jan-Hendrik Wessels y Bongi Mbonambi.Hora: 10 de este sábado, de Buenos Aires.Estadio: Twickenham, de Londres.

Fuente: Ámbito
03/10/2025 15:47

La polémica decisión de la UAR para el último partido de Los Pumas en el Rugby Championship

La Unión Argentina de Rugby tomó la decisión de llevar la localía a Inglaterra, algo que no le gustó para nada a los fanáticos. Conocé los detalles del partido que jugarán ante Sudáfrica este sábado.

Fuente: La Nación
03/10/2025 13:36

Horario de los Pumas vs. Sudáfrica, por el Rugby Championship 2025

Los Pumas le bajan el telón al Rugby Championship 2025, este sábado ante Sudáfrica, por la sexta fecha en la que deberían haber jugado en la Argentina, pero que sin embargo tendrá lugar en Londres. Desde las 10 (hora argentino), el equipo que dirige Felipe Contepomi se presenta otra vez, como el fin de semana pasado, ante el mejor equipo del mundo y actual monarca de esta corona y la de campeón mundial. El encuentro se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; o en la plataforma digital Disney+ Premium.Si bien los Pumas ya no tienen chances de ser campeones de esta edición asumen el partido con total compromiso, y mucho más después de la paliza que sufrieron contra estos mismos Springboks por 67 a 30. Necesitan, sí o sí, dejar otra imaginen. Con esa victoria resonante los sudafricanos llegaron a lo más alto de la tabla de posiciones con 15 puntos y dependen de sí mismos para retener el título, además de que dejaron en el último puesto a la Argentina (9 unidades) y sin posibilidades de ser campeona.Entre medio de ellos se ubican Nueva Zelanda, con 14, y Australia con 13. Los All Blacks y los Wallabies se cruzarán previamente en Perth (a las 6.45 -hora argentina-) con el objetivo en común de ganar para, luego, esperar un triunfo albiceleste que le permita al vencedor levantar el anhelado trofeo que se pone en juego para las potencias del Hemisferio Sur.Para este encuentro, el head coach de la albiceleste, Felipe Contepomi, anunció este jueves la formación con siete cambios respecto al partido anterior ante el mismo rival: Guido Petti por Franco Molina; Pedro Rubiolo por Lucas Paulos; Santiago Grondona por Joaquín Oviedo; Simón Benítez Cruz por Gonzalo García; Gerónimo Prisciantelli será el apertura y reemplazará a Mateo Carreras, por lo que Santiago Carreras jugará de fullback y Juan Cruz Mallía, de wing; Justo Piccardo por Lucio Cinti y Bautista Delguy por Rodrigo isgró.Se mantuvieron en el XV inicial Mayco Vivas, Joel Sclavi, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Marcos Kremer, Mallía, Santiago Chocobares, Santiago Carreras y Julián Montoya, quien disputará su test número 52 como capitán y se convertirá en el jugador con más partidos como líder por encima de Agustín Creevy (51), Lisandro Arbizu (48), Hugo Porta (38) y Agustín Pichot (31). Los suplentes serán Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Molina, Juan Martín González, Oviedo, Agustín Moyano e Isgró.¡Nuestros 23 para cerrar el VISA Macro Rugby Championship! ¡Vamos! ð??¦ð??· pic.twitter.com/nMFxxvvFRw— Los Pumas (@lospumas) October 2, 2025Sudáfrica comenzará con Ox Nche, Malcolm Marx, Thomas du Toit, Eben Etzebeth, Ruan Nortje, el capitán Siya Kolisi, Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Cobus Reinach, Sacha Feinberg-Mngomezulu, Ethan Hooker, Damian de Allende, Canan Moodie, Cheslin Kolbe y Damian Willemse. Los sustitutos serán Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.El historial entre sudafricanos y argentinos en el Rugby Championship tiene 22 antecedentes, incluido el choque del sábado pasado, con 17 victorias africanas, un empate y cuatro triunfos sudamericanos. En total, se enfrentaron en 39 ocasiones con 34 alegrías de los Springboks, cuatro de los Pumas y una igualdad.

Fuente: Página 12
03/10/2025 11:27

Colapinto acalorado, Pumas sin chances y fútbol picante: horarios del deporte el fin de semana

Además, en el futbol local se define el Reducido de la Primera Nacional y continúa la Copa Libertadores Femenina

Fuente: La Nación
02/10/2025 15:18

Los Pumas vs. Sudáfrica, por el Rugby Championship 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Los Pumas concluirán su participación en el Rugby Championship 2025 siendo local de Sudáfrica en la sexta fecha muy lejos de la Argentina, en Londres, Inglaterra. El encuentro se disputará el próximo sábado a las 10 (hora argentina) en el estadio de Twickenham y se transmitirá en vivo por ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado africano con una cuota máxima de 1.16 contra 5.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del combinado sudamericano. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 34.0.Ambos equipos se enfrentaron el fin de semana pasado en Durban, por la quinta jornada, y los Springboks se impusieron 67 a 30. Con ese resultado, llegaron a lo más alto de la tabla de posiciones con 15 puntos y dependen de sí mismo para retener el título, además de que dejaron en el último puesto a la Argentina (9 unidades) y sin posibilidades de ser campeón.Entre medio de ellos se ubican Nueva Zelanda, con 14 tantos, y Australia con 13. Los All Blacks y los Wallabies se cruzarán previamente en Perth (a las 6.45 -hora argentina-) con el objetivo en común de ganar para, luego, esperar un triunfo albiceleste que le permita al vencedor levantar el anhelado trofeo que se pone en juego para las potencias del Hemisferio Sur.El head coach de la albiceleste, Felipe Contepomi, anunció este jueves la formación con siete cambios respecto al cotejo anterior ante el mismo rival: Guido Petti por Franco Molina; Pedro Rubiolo por Lucas Paulos; Santiago Grondona por Joaquín Oviedo; Simón Benítez Cruz por Gonzalo García; Gerónimo Prisciantelli será el apertura y reemplazará a Mateo Carreras, por lo que Santiago Carreras jugará de fullback y Juan Cruz Mallía, de wing; Justo Piccardo por Lucio Cinti y Bautista Delguy por Rodrigo isgró.Se mantuvieron en el XV inicial Mayco Vivas, Joel Sclavi, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Marcos Kremer, Mallía, Santiago Chocobares, Santiago Carreras y Julián Montoya, quien disputará su test número 52 como capitán y se convertirá en el jugador con más partidos como líder por encima de Agustín Creevy (51), Lisandro Arbizu (48), Hugo Porta (38) y Agustín Pichot (31). Los suplentes serán Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Molina, Juan Martín González, Oviedo, Agustín Moyano e Isgró.¡Nuestros 23 para cerrar el VISA Macro Rugby Championship! ¡Vamos! ð??¦ð??· pic.twitter.com/nMFxxvvFRw— Los Pumas (@lospumas) October 2, 2025El equipo argentino fue casi siempre último en el Rugby Championship: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. Lo sobresaliente fue que consiguió una victoria contra los Hombres de Negro y dos igualdades ante los Wallabies. En 2023, en tanto, fue tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada uno de los tres rivales y coronó su mejor labor histórica, la cual quiere igualar en 2025 para no quedar en el cuarto y último lugar.El visitante también definió su formación inicial con cuatro sustituciones en relación al juego anterior y el entrenador Rassie Erasmus explicó los motivos: "Este partido es una final para nosotros y sabemos lo peligrosa que puede ser Argentina, así que seleccionamos combinaciones que creemos que serán las más adecuadas para este juego".Sudáfrica comenzará con Ox Nche, Malcolm Marx, Thomas du Toit, Eben Etzebeth, Ruan Nortje, el capitán Siya Kolisi, Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Cobus Reinach, Sacha Feinberg-Mngomezulu, Ethan Hooker, Damian de Allende, Canan Moodie, Cheslin Kolbe y Damian Willemse. Los sustitutos serán Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.El historial entre sudafricanos y argentinos en el Rugby Championship tiene 22 antecedentes, incluido el choque del sábado pasado, con 17 victorias africanas, un empate y cuatro triunfos sudamericanos. En total, se enfrentaron en 39 ocasiones con 34 alegrías de los Springboks, cuatro de los Pumas y una igualdad.

Fuente: La Nación
02/10/2025 09:18

Los Pumas, con varios cambios para recuperarse del duro golpe ante Sudáfrica

A la bofetada que significó la goleada sufrida ante los Springboks, el entrenador de los Pumas Felipe Contepomi reaccionó dando un golpe de timón y dispuso siete modificaciones de nombres y dos cambios posicionales en el equipo para la revancha de este sábado, a las 10 en Londres, por la última fecha del Rugby Championship.Ya sin posibilidades de pelear por el título tras la caída 67-30 del fin de semana, en Durban, los Pumas llegan a este partido con mucho en juego. Principalmente, recuperar el honor tras la indecorosa caída y evitar que, tras un gran inicio de la competencia, el equipo pierda confianza.Así y todo, en la última de una gira extenuante de cinco semanas por tres continentes, por primera vez realizó cambios profundos en el equipo.El más llamativo es la ubicación de Juan Cruz Mallía como wing y Santiago Carreras como fullback, la posición que mejor le sienta. Además, ingresa por primera vez en el certamen Santiago Grondona, Gerónimo Prisciantelli recibe la 10, Justo Piccardo y Simón Benítez Cruz se ganan su primera titularidad en el certamen y reaparecen Bautista Delguy, Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal.Sudáfrica, en cambio, que va por el bicampeonato, sólo realizó una modificación, con el regreso tras una lesión del pilar izquierdo Ox Nché.Formaciones confirmadasArgentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Juan Cruz Mallía; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Marcos Kremer, Santiago Grondona y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wegner, Guillermo Coria, Franco Molina, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Rodrigo Isgró.Sudáfrica: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (c); Ruan Nortje y Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nché.Entrenador: Rassie Erasmus.Suplentes: Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.

Fuente: La Nación
30/09/2025 11:18

Cambiar la imagen, la motivación de los Pumas para el cierre del Rugby Championship

Los Pumas tienen una regla interna que los habilita, tras un partido, a tomarse 24 horas para disfrutar la victoria o digerir la derrota. Superado ese umbral, se da vuelta la página y se pone proa hacia el siguiente partido. Esta vez, puede que un día no sea suficiente para sanar la herida. No tanto porque la Argentina quedó al margen de la lucha por el título del Rugby Championship como por la forma en que fue superado por Sudáfrica. La derrota por 67-30 en Durban expuso un costado desconocido del equipo que obliga a una autocrítica sincera y a un replanteo de cara a la revancha de este sábado en Twickenham. Éste es el dato positivo: a los Pumas les queda un partido más en este Rugby Championship que ofrece la posibilidad inmediata de hacer olvidar esa debacle. "Dejamos una imagen que no es la nuestra. Ahora queremos mostrar la cara real del equipo. Más motivación que eso no creo que exista", desafió Andrés Bordoy, entrenador de forwards de los Pumas, en diálogo con LA NACION.Los Pumas aterrizaron el domingo en Londres, su hogar durante la última semana del certamen. A partir de un jugoso acuerdo comercial, la UAR aceptó ceder la localía y disputar la última fecha en la Catedral de Twickenham. El sábado, a las 10 de la mañana, jugarán el partido de vuelta ante Sudáfrica, que jugará sabiendo por cuánto necesita ganar para alcanzar el título y consagrarse por primera vez bicampeón del hemisferio sur, incluyendo 17 años de Tri-Nations y 14 de Rugby Championship.Será la quinta semana de una larga y desgastante gira para la selección argentina, que comenzó con dos tests en Australia y siguió con el duelo en Durban. Un partido al que llegaron con la ilusión de repetir las buenas actuaciones del ciclo Contepomi y así arribar a la última fecha con aspiraciones de ser campeones por primera vez, pero terminaron penando por un rendimiento muy por debajo de sus propios estándares, primero, y un segundo tiempo inspirado del mejor equipo del mundo, combinación que terminó por conformar un resultado indecoroso."Es un momento muy duro", reconoció Bordoy en una entrevista vía Zoom. "Después de un resultado así y, sobre todo, de la imagen que dejamos después de ese partido, no es fácil. Siempre nos tomamos esas 24 horas para digerirlo, para realmente tratar de pasarlo rápido, y nosotros como staff empezar a pensar en esa revancha."Después de un primer tiempo en el que se repartieron errores, el partido se resolvió en la segunda mitad, que finalizó 42-7 para los locales, incluidos seis de los nueve tries. La mayor intensidad con que salieron del entretiempo los sudafricanos, sumado a una actuación brillante del apertura Sacha Feinberg-Mngomezulu, no encontró oposición acorde en los Pumas. "Sabíamos que iba a ser un partido durísimo. Jugamos contra el doble campeón del mundo, contra los mejores en el ranking. Sabíamos de la exigencia que iba a tener el partido", continuó el rosarino Bordoy. Y amplió: "En el segundo tiempo nos desconcentramos, no es lo que nos representa. Seguimos analizando qué pasó. Por suerte ya estamos trabajando, planificando cuáles van a ser los detalles y los puntos importantes para cambiar esa imagen."Hubo superioridad sudafricana en las formaciones fijas, en el juego con el pieâ?¦ en todos los aspectos del juego. Pero lo que marcó la diferencia fue la mayor intensidad empleada en el punto de contacto. "Trabajamos toda la semana sabiendo que el ítem más importante del partido iba a ser el contacto, que ellos se hacen muy fuertes ahí, jugando muy vertical, ganando ese duelo uno contra uno y después aprovechando los espacios con mucha velocidad", admitió el Dogo. "Y sabíamos que, si en el contacto nosotros estábamos presentes, que estábamos para competir en el uno a uno, íbamos a estar en partido. Tenemos que seguir pensando, analizando qué pasó en el segundo tiempo, donde ellos realmente nos dominaron en el contacto. Una vez que se abre esa brecha, este equipo es tan fuerte que se hace notoria la superioridad y es muy difícil contrarrestarlo", analizóLa palabra rendición es un poco dura, ¿pero se puede decir que los Pumas dejaron de combatir? "No me gustan esas palabras, pero claramente algo pasó", reconoció Bordoy. "Después de que les marcamos el segundo try y quedamos con un jugador de másâ?¦ siempre hablamos de esos últimos cinco minutos de un tiempo y los primeros cinco del otro son importantes, que ahí se define mayormente cómo va a terminar el partido, y no fuimos eficaces, no tomamos buenas decisiones".Suena a frase hecha, pero la máxima de que el rugby da revancha cobra mayor relevancia que nunca en esta oportunidad. Sólo siete días después, los Pumas tendrán la oportunidad de demostrar que lo de Durbafue sólo un mal partido y no su verdadera cara. El desafío es doble: recuperarse anímicamente y hacerle frente a un equipo que, después de un comienzo de certamen dubitativo, en los últimos dos partidos recuperó su forma imperial y, como si fuera poco, llega con hambre de gloria para ganar el primer bicampeonato de su historia en el Tri-Nations/Rugby Championship. Bordoy detalló cómo se trabaja en la semana para hacer frente a esta exigencia: "Primero vamos a hacer una revisión bien exhaustiva de lo que fue el partido y saber realmente lo que no funcionó para mejorarlo rápido. Esta competencia te lleva a no perderte un mínimo detalle, porque todos cuentan. Cuando se encadena un error, dos o tres te ponen en una situación realmente delicada, y eso no venía pasando. Fue un traspié. Mucha revisión, mucha charla de cada sector, viendo qué se puede mejorar, y con una mentalidad muy clara de ir a buscar la revancha y hacer lo que nosotros queremos hacer."Sin el título a la vista, después de un golpe tan duro, al final de una larga gira y lejos de su público, ¿dónde está la motivación de los Pumas para el sábado? "Es una pregunta que ni se tiene que hacer. Dejamos una imagen que no es la nuestra. Ahora queremos mostrar la cara real del equipo. Más motivación que eso no creo que exista", retrucó Bordoy. "Tenemos que mostrar realmente lo que somos capaces de hacer, como hemos hecho durante el año contra los mejores equipos. Nos toca tener una revancha contra el mejor equipo del mundo, que nos respeta muchísimo. Sudáfrica no va a entrar a jugar pensando que el partido ya está ganado o que el segundo partido va a ser más fácil. Al contrario, va a ser igual de duro o más. Van a venir a hacer el mismo partido que hicieron en Durban, y ahí es donde nosotros no tenemos que pensar en el resultado, sino en lo que queremos hacer en cancha y llevarlo adelante."Los Pumas tienen revancha. Contra los Springboks, pero sobre todo contra ellos mismos.

Fuente: Perfil
29/09/2025 17:36

Qué lugar ocupan Los Pumas en el ranking de World Rugby tras la derrota ante Sudáfrica

Tras la dura caída del sábado, el seleccionado argentino se enfoca en el sorteo de la Copa del Mundo. El próximo sábado, la revancha ante Sudáfrica, en Londres. Leer más

Fuente: La Nación
28/09/2025 13:00

Sacha Feinberg-Mngomezulu, el fenómeno que rompe el molde del juego sudafricano e hizo sufrir a los Pumas

Un pack poderoso y un 10 rubio, grandote y de buena patada son la piedra angular del rugby de Sudáfrica. Sacha Feinberg-Mngomezulu rompe con el molde del apertura sudafricano de la misma forma en que desarticuló la defensa de los Pumas. En Durban, la Argentina fue víctima de su audacia y padeció una actuación consagratoria del joven, que dejó el traje de promesa para confirmarse como el jugador que guiará a la próxima generación de Springboks.El partido de la quinta fecha del Rugby Championship era vibrante y estaba para cualquiera cuando Feinberg-Mngomezulu metió un kick cruzado de 30 metros que cayó en las manos de Cheslin Kolbe, que venía corriendo al lado del touch a toda velocidad. De allí, sin escalas hacia el in-goal. Una patada quirúrgica, una pelota colocada como con una mano. El try, al inicio del segundo tiempo, empezó a marcar distancias para los Springboks, que sacaron ventaja de nueve tantos.Fue la acción más lucida de las múltiples que desplegó el apertura de los Springboks en la goleada de 67-30 a los Pumas. El back de 23 años hizo lo que quiso. Manejó el partido con sus patadas tácticas, y también quebró la defensa argentina constantemente con su velocidad y su elusión. Una actuación magistral coronada con 37 puntos, récord para un jugador de la selección sudafricana que supera la marca que ostentaba desde 2007 el fullback campeón del mundo Percy Montgomery, que le había anotado 35 a Namibia en un 105-13.Otra jugada saliente fue la del segundo try sudafricano, el primero de Feinberg-Mngomezulu. En la acción siguiente al try de Santiago Chocobares, vio un espacio en el fondo de la defensa contraria, pateó al vacío, corrió, retomó la pelota y apoyó. Como si fuera una asistencia a sí mismo. Terminó con tres tries, dos penales y ocho conversiones (10 sobre 11 en envíos a los palos).Try de Feinberg-Mngomezulu contra los PumasFeinberg-Mngomezulu es la nueva joya del rugby sudafricano. Nacido hace 23 años en Ciudad del Cabo, debutó en los Stormers a los 19, jugó en la selección M20 y el año pasado dio el salto hacia los Springboks. Tuvo su estreno con la camiseta verde y oro en la ventana de julio ante Gales y saltó a la titularidad en el Rugby Championship. Sin embargo, no jugó ninguno de los dos partidos contra los Pumas. La oportunidad llegó un año más tarde y él la aprovechó al máximo.Naas Botha, Henry Honniball, Butch James, Morné Steyn y Handré Pollard son algunos de los aperturas más salientes de la historia de Sudáfrica. Todos parecen haber sido cortados por un mismo molde. Rubios, grandotes y de patada potente y certera. Feinberg-Mngomezulu rompe ese molde, no tanto por ser de raza negra sino por la osadía y el desparpajo con que se desempeña. El juego con el pie, claro está, es parte central de su repertorio. Pero a ello el 10 agrega una dosis de intuición, velocidad, repentización y lectura de juego que lo predisponen a ser una de las próximas figuras del rugby mundial, Australia 2027.What a way to bring up your hat-trick ð??©ð?¤©Sacha Feinberg-Mngomezulu today ð?¤¯#RSAvARG #TheRugbyChampionship pic.twitter.com/UPzo16EnZU— TheRugbyChampionship (@SanzarTRC) September 27, 2025Es nieto de Barry Feinberg, un activista anti-apartheid y y miembro del Congreso Nacional Africano (ANC) que debió exiliarse en Londres. Allí tuvo al padre de Sacha, Nick, por lo que el apertura podía optar por jugar en la selección de Inglaterra. Eso nunca estuvo en sus planes. Su madre, Makhosazana Mngomezulu, es de origen zulú y trabaja como abogada."Mi abuelo jugó un rol muy importante en mi formación. Estaba al lado de la cancha en cada partido que jugué", dijo entre lágrimas tras su debut en Springboks, en julio del año pasado. "Le habría gustado estar aquí. Mi éxito es la razón por la que él luchó toda su vida. Estoy orgulloso".El entrenador de los Springboks, Rassie Erasmus, es uno de los grandes responsables del gran momento de Feinberg-Mngomezulu, ya que apostó por él a una edad temprana. Lo convocó por primera vez en 2022 y el joven estuvo en la preparación para el Mundial Francia 2023. Supo esperar su momento.Denle ropa al chico de apellido impronunciable ð??? pic.twitter.com/5kGLcMyxQB— RugbyPass ES (@RugbyPass_ES) September 27, 2025"Estuvo brillante hoy. Siempre decimos que no se puede poner a alguien ahí y esperar inmediatamente que sea de clase mundial. Eso no sucede de la noche a la mañana", dijo el head coach bicampeón del mundo. "Ha crecido un poco contra Nueva Zelanda, y un poco contra Australia, y creo que tiene solo unos 11 caps, o algo así. Damian de Allende lo ayudó mucho, Damian Willemse jugó bien y Manie [Libbok] entró y también jugó bien, y hubo muchos chicos que jugaron bien. Pero nadie puede discutir que Sacha fue el mejor jugador del partido e hizo cosas increíbles en la cancha".Compacto de Sudáfrica 67 vs. Argentina 30La imposición del poderío físico y la solvencia en las formaciones fijas son y seguirán siendo las bases del juego de los Springboks. Con Sacha Feinberg-Mngomezulu en la conducción, agregan otra dimensión. Los Pumas lo padecieron en Durban.

Fuente: Clarín
27/09/2025 17:36

Gonzalo García está fuera de peligro: el medioscrum de Los Pumas preocupó a todos al salir en camilla, pero terminó en el vestuario junto al resto

De todos modos, el jugador será baja para la revancha por el protocolo de conmoción cerebral.No fue la única lesión: Tomás Albornoz terminó con una molestia en el isquiotibial.

Fuente: Clarín
27/09/2025 16:36

Los Springboks fueron una aplanadora y destrozaron el sueño de Los Pumas en el Rugby Championship

Preocupación por una lesión de Gonzalo García que dejó el campo inmovilizado y asistencia de oxígeno. El equipo de Felipe Contepomi completó un buen primer tiempo y fue una sombra en el segundo.

Fuente: La Nación
27/09/2025 16:36

El bochornoso segundo tiempo de Los Pumas, una ventaja imperdonable para la exuberancia de los Springboks

Si los Pumas quieren aspirar a rozarse con las potencias, no pueden permitirse actuaciones como la del segundo tiempo ante los Springboks. En ese tramo, Los bicampeones del mundo jugaron un partido magistral e impusieron condiciones en todos los aspectos, tanto física como técnicamente, demostrando por qué son los mejores del mundo. No hay nación que pueda superarlos cuando conjugan esa intensidad, precisión y creatividad. Así y todo, fue la resignación de los argentinos lo que habilitó que la diferencia fuera tan amplia; obligará a un replanteo puertas adentro.Después de un primer tiempo extraño y oscilante, en el que ninguno logró tomar el control del partido y que insinuaba una definición de largo aliento, Sudáfrica golpeó de entrada en el complemento a partir de la imposición física y una soberbia actuación del joven apertura Sacha Feinberg-Mngomezulu. Dos tries rápidos marcaron la tónica. La rendición de los Pumas, contraria a su costumbre de pelear hasta el final, configuró el bochornoso 67-30 final. Se trató de la segunda mayor goleada en cuanto a cantidad de puntos en el historia entre argentinos y sudafricanos, sólo por debajo del 73-13 del Rugby Championship 2013, y la cuarta más amplia en diferencia de puntos. Los Pumas llegaron a Durban con la ilusión de pelear por el título. Con dos victorias y dos derrotas, al igual que el resto de los equipos al inicio de la quinta fecha, y con grandes actuaciones a lo largo del año que sostenían esta presunción, necesitaban ganar para ir por la gloria el próximo sábado en Twickenham, donde harán de locales en la revancha ante los sudafricanos. Aunque el campeonato quedó fuera de alcance, los argentinos tienen mucho en juego: recuperar el orgullo luego de una derrota en la que no estuvieron a la altura de las circunstancias. El pleito se resolvió en el inicio del segundo tiempo. Fueron 10 minutos exuberantes de los Springboks, en los que consiguieron dos tries y no sólo sacaron una distancia amplia (39-23) sino que marcaron la tónica para el resto del partido. Los argentinos sintieron el impacto y no tuvieron reacción. A partir de allí, el dominio fue absoluto: desde el punto de contacto, el vector clave en cada partido ante los Springboks, hasta las formaciones fijas, el juego aéreo, la defensaâ?¦ todo. Los Pumas no tuvieron la urgencia y la atención que requiere enfrentar a un equipo de esta magnitud. Un dato que refleja esta falta de energía es el porcentaje de tackles acertados. La defensa es una de las banderas de este equipo y llegaron a esta fecha liderando la estadística. En el Kings Park, mismo escenario del único triunfo de los Pumas en Sudáfrica en la historia, la efectividad fue tan sólo de 78%, con 33 tackles errados en 148 intentos.No fue el único signo de falta de atención. La recepción de las salidas rivales y la salida del campo propio, dos de los aspectos más deficitarios a lo largo del certamen, volvieron a quedar en la columna del debe. En el primer tiempo, esta circunstancia les dio aire a los locales después de buenos momentos de los Pumas. En el segundo, directamente fue el principal factor por el que el partido se jugó permanentemente en territorio propio.La primera mitad había sido oscilante, con situaciones extrañas. Ninguno de los dos logró imponer condiciones y se repartieron instantes tanto de lucidez como de distracción. A los dos tries argentinos le sucedieron, de inmediato, dos tries sudafricanos. Así, nunca pudieron disfrutar la ventaja y afirmarse en el partido. A los 35, Chocobares marcó un try insólito: Sudáfrica tenía salida de drop in-goal y Cheslin Kolbe le quiso pasar la pelota a un compañero ejecutando un drop. El santafesino tomó la pelota y apoyó sin oposición. De inmediato, Feinberg-Mngomezulu puso una pelota al fondo, a un lugar donde increíblemente no había cobertura, que recuperó él mismo para anotar. A los 39, los Pumas consiguieron un try-penal gracias a una jugada de line y maul, pero luego fallaron en asir la recepción de salida y Sudáfrica contestó con un try del apertura.Más allá de los chispazos favorables a los Pumas en los primeros 40 minutos, ya se insinuaban algunos desacoples: hubo tres line-outs propios perdidos, dos de ellos en franco ataque y un par de penales en el scrum. En el segundo tiempo, la mejor ejecución de las cuestiones básicas por parte de los locales fue otro de los factores diferenciales.Un párrafo aparte merece la actuación del 10 sudafricano. En su segunda temporada en el primer equipo, con 23 años, el jugador de Stormers tuvo una performance consagratoria. Terminó con 37 puntos, un récord para un jugador de los Springboks, producto de tres tries, dos penales y ocho conversiones. Fue imparable cada vez que encaró y amagó con la pelota en las manos, puso dos pases con el pie con precisión quirúrgica, incluido el que terminó en try de Cheslin Kolbe, y llevó peligro permanente con sus kicks aéreos. Más allá de la falta de entrega, y al margen del resultado, preocupan en el equipo de Felipe Contepomi para la revancha las lesiones de Gonzalo García y Tomás Albornoz. El medio-scrum sufrió un durísimo golpe con Guido Petti y fue retirado en camilla, inmovilizado. El apertura, que regresó luego de perderse los últimos dos partidos por una lesión en la mano, ingresó en el segundo tiempo y marcó un gran try en combinación con Mallía, terminó con una molestia en el aductor.Los Pumas quedaron fuera de la lucha por el título, pero el Rugby Championship tiene un capítulo más. En buena hora. Urge recuperar la imagen.La síntesisSudáfrica: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (c); Ruan Nortje y Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Boan Venter.Entrenador: Rassie Erasmus.Cambios: ST 5m, Jan-Hendrik Wessels por Kolisi (temporario), Wilco Louw por T. du Toit; 7, Wessels por Venter y RG Snyman por Etzebeth; 16, Morne van den Berg por Reinach y André Esterhuizen por Kolbe; 21, Manie Libbok por Willemse y Kwagga Smith por Kolisi; 22, Marco van Staden por Wiese.Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Lucas Paulos y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Cambios: ST Pedro Rubiolo por Paulos; 5m, Tomás Albornoz por Isgró; 6, Francisco Coria por Sclavi y Guido Petti Pagadizábal por Molina; 11, Boris Wenger por Vivas; 16, Juan Martín González por Matera; 24, Ignacio Ruiz por Montoya y Simón Benítez Cruz por S. Carreras; 35, Isgró por González.Puntos e incidenciasPT: 4 y 18m, penales de Feinberg-Mngomezulu (S); 9, 14 y 25, penales de S. Carreras (A); 30, penal de Marx (S); 35, gol de S. Carreras por try de Chocobares (A); 37 y 45, goles de Feinberg-Mngomezulu por tries de él mismo (S).Amonestado: 41m, Marx (S).ST: 3, 11, 20, 26, 35 y 39m, goles de Feinberg-Mngomezulu por tries de Kolbe, él mismo, Van den Berg, P. du Toit (2) y Libbok (S); 13, gol de S. Carreras por try de Albornoz (A).Cancha: Kings Park, DurbanÁrbitro: Angus Gardner (Australia)Lo mejor del partido

Fuente: La Nación
27/09/2025 12:36

Sudáfrica vs. Los Pumas, en vivo: el minuto a minuto del duelo del Rugby Championship

Feinberg-Mngomezulu marca de frente a los palos, mucho más cerca que en el penal anterior. Otra vez, el juego igualado: 6-6.Otra vez eficaz Santiago Carreras, de frente a los palos, para marcar otro penal. Los Pumas se ponen en ventaja 6-3.Santiago Carreras convierte un penal para los Pumas e iguala el marcador en Durban. Están 3-3.Feinberg-Mngomezulu ejecuta un penal casi desde la mitad de la cancha y acierta. Sudáfrica se pone 3-0.Está en juego Sudáfrica - Argentina por la quinta fecha del Rugby Championship. Los Pumas lanzaron la pelota...Primero salieron a la cancha los Pumas. Luego, Sudáfrica, en medio de un ritual típico sudafricano. En un gran clima, se viene el partido, en cinco minutos, tras los himnos.¡El himno argentino sonó fuerte en el Kings Park de Durban!#PUMASxESPN pic.twitter.com/z9khPYF7dO— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 27, 2025Tras el calentamiento, los equipos volvieron a los vestuarios y en minutos estarán de regreso en el campo de juego. Crece la expectativa en un estado colmado para ver Sudáfrica vs. Argentina en Durban. Después de un inicio irregular, los Springboks pusieron proa hacia la defensa de la corona del Rugby Championship. En las cuatro primeras fechas, el entrenador rotó constantemente la formación. Para este partido, en cambio, repite de manera casi idéntica el equipo con el que derrotaron por un score récord (43-10) a los All Blacks en Wellington.En este Rugby Championship, los Pumas elevaron su juego. En ataque, pueden jactarse de ser el equipo más peligroso de la competencia. Tienen la capacidad de elaborar avances desde cualquier parte del campo y a partir de diversas plataformas: de formaciones fijas, de contraataque, de pelotas recuperadas, de jugadas rotas. Es su factor X. Si aspiran a superar a los Springboks hoy necesitarán sorprenderlos con algunos trucos bajo la manga. Para ganarles en velocidad, primero hay que, cuanto menos, igualar el poderío físico de los sudafricanos.Durante la madrugada argentina, en Auckland los All Blacks superaron a Australia y alcanzaron la cima de Rugby Championship. El 33-24 final a favor de Nueva Zelanda ubica a los hombres de negro en lo más alto de la tabla, con 14 unidades, y le da un guiño a la Argentina y Sudáfrica: ninguno de los dos sumó el punto bonus extra. Así, los Wallabies quedaron con 11, delante de los Springboks (10) y los Pumas (9), ambos con dos triunfos y dos derrotas. Todavía todos tienen posibilidades de ser campeones.Rassie Erasmus dispuso que Sudáfrica inicie el partido con el siguiente equipo: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (c); Ruan Nortje y Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Boan Venter. Este último reemplazó casi a último momento al lesionado Ox Nche, lo que hizo que Willemse tome otro lugar en la cancha.Minor tweaks to the #Springboks team for Saturday's clash against Argentina in Durban ð???ð???Limited tickets still available: https://t.co/rXSrJ43BkI ð???#ForeverGreenForeverGold— Springboks (@Springboks) September 23, 2025Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Lucas Paulos y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas fueron los elegidos por Felipe Contepomi para comenzar en los Pumas ante los Springboks. Entre los suplentes quedaron: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz y Tomás Albornoz.¡Los 23 para el sábado en Durban! ¡Estamos listos! ð??¦ð??· pic.twitter.com/8hBkInRbZT— Los Pumas (@lospumas) September 25, 2025El Kings Park de Durban es el mismo escenario en que Argentina consiguió el primer triunfo en la historia ante los Springboks, hace 10 años, ocasión en que se conmemoró el 50º aniversario del nacimiento de los Pumas y con los héroes de aquella gesta del 65 en las tribunas. Un estadio con reminiscencias de la Bombonera, con tribunas empinadas y buena acústica, y un público ruidoso. De aquel partido permanecen en el plantel tres jugadores: Julián Montoya, Pablo Matera y Guido Petti Pagadizábal.Este sábado, desde las 12.10, los Pumas visitan a Sudáfrica por la quinta fecha del Rugby Championship, en el Kings Park de Durban. El partido, arbitrado por el australiano Angus Gardner, es transmitido por ESPN.

Fuente: La Nación
27/09/2025 10:36

En qué canal pasan los Pumas vs. Sudáfrica por el Rugby Championship 2025 hoy

Este sábado, desde las 12.10 (horario argentino), los Pumas se enfrentan a Sudáfrica en un partido correspondiente a la fecha 4 del Rugby Championship 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del australiano Angus Gardner, se disputa en el Kings Park de Durban y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium.La selección argentina, que viene de ganarle a Australia por 28 a 26, se mantiene en el último lugar de la tabla de posiciones del certamen que reúne a las potencias del Hemisferio Sur, con un total de nueve puntos. Los Springboks, por su parte, están terceros con 10 unidades. En la última jornada vapulearon a Nueva Zelanda como visitantes por 43 a 10.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 28 de septiembre del año pasado, en el marco de la última fecha del Rugby Championship 2024. En aquella oportunidad, Sudáfrica se quedó con la victoria como local con un contundente 48 a 7. Con dicho resultado, el seleccionado africano se consagró campeón por tercera vez en la historia.Los Pumas vs. Sudáfrica: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y sudafricanos, que se disputa este sábado en Durban, Sudáfrica, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Sudáfrica corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.16 contra los 6.00 que se repagan por un hipotético triunfo de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 36.00.FormacionesSudáfrica: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (capitán); Ruan Nortje e Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Boan Venter.Suplentes: Marco van Staden, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Morne van den Berg, Manie Libbok y André Esterhuizen.Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Lucas Paulos y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz y Tomás Albornoz.

Fuente: Clarín
27/09/2025 09:36

Los Pumas vs Springboks, por el Rugby Championship, EN VIVO: hora, TV y dónde ver online

Juegan en Durban, la ciudad donde se registra el único triunfo argentino ante los Springboks como visitantes.Comienza a las 12.10; por ESPN y Disney +.

Fuente: La Nación
26/09/2025 23:18

Los Pumas - Sudáfrica, por el Rugby Championship, una oportunidad donde se hizo historia en 2015

De todos los atributos que exuda Sudáfrica en el lapso de seis años y que lo llevaron a ser bicampeón consecutivo del mundo, el que pesa más es su capacidad de alzarse con la victoria en partidos parejos. Algunos lo llaman "hambre de gloria". Para otros es "mentalidad ganadora". Sí, los Springboks son un equipo de talento inconmensurable, con el plantel más profundo del mundo, con un pack todopoderoso, backs potentes y veloces, un plan estratégico que ejecuta con prestancia y un entrenador que innova permanentemente en procura de potenciar las fortalezas de sus jugadores. Pero el principal desafío que afrontan los Pumas en este partido es romper esa aura triunfal que inviste al elenco dirigido por Rassie Erasmus.Con dos fechas por jugar, los Pumas están en mejor posición que nunca de ser campeones del Rugby Championship. Lo dice el tablero de posiciones, pero también el rendimiento del equipo entrenado por Felipe Contepomi. Es cierto que el año pasado llegaron hasta la quinta fecha con chances merced a un registro idéntico, de dos victorias y dos derrotas, aunque muy remotas, ya que los Springboks estaban invictos. Ahora, con dos triunfos y dos caídas de cada uno de los cuatro participantes, se configuró el certamen más parejo de la historia. Lo que eleva la exigencia al máximo es el hecho de que también los locales tienen el trofeo entre ceja y ceja.Aquel primer éxito sobre Springboks, 10 años atrásDurban 2015 ð???ð??? Los Pumas 37 vs Springboks 25ð??? Primer triunfo en la historia ante Sudáfrica pic.twitter.com/bRbAyOcQIn— Los Pumas (@lospumas) September 26, 2025A las 12.05 del mediodía de Argentina, Pumas y Springboks saldrán a jugar en un escenario tan hostil como conocido. El Kings Park, de Durban, es el mismo estadio en que la Argentina consiguió el primer triunfo en la historia sobre Sudáfrica, hace exactamente 10 años, ocasión en que se conmemoró el 50º aniversario del nacimiento de los Pumas, con los héroes de aquella gesta del '65 en las tribunas. Un escenario que tiene reminiscencias de la Bombonera, con tribunas empinadas y buena acústica, y un público ruidoso. De aquel partido permanecen en el plantel Julián Montoya, Pablo Matera y Guido Petti Pagadizábal."Diez años son un montón. De hecho, estoy mucho con Pablo y Guido y recordamos esa semana, que fue muy especial", comentó el capitán. "Los años van pasando y el de hoy es un grupo nuevo, pero la camiseta es la misma. El recuerdo está, hablamos de eso, pero lo importante es lo que va a pasar ahora. Queremos estar preparados para tomar la oportunidad que tenemos de ganar", enfatizó.Desde entonces, los Pumas no volvieron a tener éxito en Sudáfrica. Cuando Erasmus elogió a los argentinos y valoró "su orgullo y su pasión", inmediatamente aclaró que esos atributos también califican a su equipo. Después de un inicio irregular, los Springboks pusieron proa hacia la defensa de la corona. En las cuatro primeras fechas, el entrenador rotó constantemente la formación. Para este duelo, en cambio, repite casi toda la formación inicial con la que Sudáfrica derrotó por un score récord a los All Blacks en Wellington.Aquel 43-10, no obstante, puede ser doblemente engañoso. El partido se resolvió en los últimos 20 minutos. Del otro lado, da cuenta de la peligrosidad de los campeones cuando están en sintonía. Si los Pumas se encuentran con la versión inconsistente de las primeras fechas, tendrán una buena oportunidad. Por lo pronto, deben enfocarse en sus propias cualidades. En lo que pueden controlar, como les gusta decir. Que no es poco.En este Rugby Championship, los argentinos elevaron su juego hacia nuevos estratos. En ataque, pueden jactarse de ser el equipo más peligroso de la competencia. Tienen la capacidad de elaborar avances desde cualquier parte del campo y a partir de diversas plataformas: de formaciones fijas, de contraataque, de pelotas recuperadas, de jugadas rotas. Ese es su factor X. Si aspiran a superar a los Springboks necesitarán sorprenderlos con algunos trucos bajo la manga de Contepomi.Para ganarles en velocidad, primero hay que, cuanto menos, igualar el poderío físico de los sudafricanos. "Ellos son fuertes en el contacto y éste es un deporte de contacto", sintetizó Montoya. Las veces en que los Pumas fueron competitivos ante las gacelas verdes y doradas aprobaron esa materia. Esto incluye las formaciones fijas. Estadísticamente, el line-out argentino viene siendo mejor que el sudafricano. En el scrum, en cambio, el del local es cualitativamente superior, al punto de poder transformarse en un factor de desequilibrio. Será vital evitar las infracciones en torno a esa formación. El uso del pie y el juego aéreo son otras de las áreas clave.En las dos victorias que lograron en este Championship, los Pumas dieron muestras de tener la capacidad de neutralizar al rival superándolo en su propio territorio. A los All Blacks en Vélez los dominaron en intensidad, a los Wallabies en Sídney les ganaron en velocidad. Deberán hacerlo una vez más.El exceso de infracciones no forzadas, la definición en los últimos metros y la inconsistencia en los minutos finales son los déficits más evidentes que arrastran los argentinos en el certamen. Para evitar esto último y contrarrestar el poderío del pack sudafricano Contepomi apuesta por una tercera línea pesada y un banco de seis forwards por primera vez en este Rugby Championship, entre ellos, dos baluartes, Petti Pagadizábal y Pedro Rubiolo, y sorprendió con la inclusión de Lucas Paulos en la alineación titular. "Vamos a necesitar de los 23 jugadores para estar en partido durante los 80 minutos y terminar fuerte", anticipó el entrenador argentino. La mejora de Tomás Albornoz tras una lesión en una mano le alcanzó al tucumano solamente para ganarse un lugar entre los suplentes.¡Esta banda! ¡Todos a alentar mañana! ð??¦ð??· pic.twitter.com/RHbBdpKm4B— Los Pumas (@lospumas) September 26, 2025El referato fue factor en el desenlace de los últimos dos partidos. Contepomi bajó el tono de las críticas. La presencia del australiano Angus Gardner para controlar las acciones aporta algo de tranquilidad: probablemente sea el mejor del mundo, aunque no escapa de la inconsistencia general que atraviesa el arbitraje. Estuvo en la victoria por 25-15 contra los All Blacks en Parramatta, Sídney, en 2020, y frente el mismo rival el año pasado en Wellington. También en el éxito por 32-19 ante los Springboks en Mendoza en 2018.Hace 10 años, los Pumas dieron el golpe en Durban, un impulso vital para terminar el Mundial jugando contra los Springboks en Londres, aunque no la final en Twickenham, como habrían querido, sino en el partido por el bronce en el estadio Olímpico. La historia tiende a repetirse. Esta vez hay diferencias. Ganar no sería un batacazo. Aun así, es igual de difícil.¡Los 23 para el sábado en Durban! ¡Estamos listos! ð??¦ð??· pic.twitter.com/8hBkInRbZT— Los Pumas (@lospumas) September 25, 2025Las formacionesSudáfrica: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (capitán); Ruan Nortje e Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Boan Venter.Suplentes: Marco van Staden, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Morne van den Berg, Manie Libbok y André Esterhuizen.Entrenador: Rassie Erasmus.Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Lucas Paulos y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz y Tomás Albornoz.Entrenador: Felipe Contepomi.Hora: 12.05.Estadio: Kings Park, de Durban, Sudáfrica.Árbitro: Angus Gardner (Australia).TV: ESPN y Disney+.

Fuente: La Nación
26/09/2025 21:18

Agenda de TV del sábado: Los Pumas, Boca, San Lorenzo, Messi, Atlético-Real Madrid, polo, Copa Ryder

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 27 de septiembre de 2025.RUGBYChampionship2 Nueva Zelanda vs. Australia. Disney+12 Sudáfrica vs. Los Pumas. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Top 1215.30 SIC vs. San Luis. Disney+15.30 Newman vs. Belgrano. Disney+15.30 Hindú vs. CUBA. Disney+15.30 Regatas Bella Vista vs. Alumni. Disney+15.30 Buenos Aires vs. La Plata. Disney+15.40 Los Tilos vs. CASI. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Rosario Central. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)14.30 Aldosivi vs. Argentinos. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.45 San Lorenzo de Almagro vs. Godoy Cruz. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)19 Defensa y Justicia vs. Boca Juniors. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Talleres vs. Sarmiento. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Premier League8.30 Brentford vs. Manchester United. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+11 Chelsea vs. Brighton & Hove Albion. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+11 Crystal Palace vs. Liverpool. Disney+11 Leeds vs. Bournemouth. Disney+11 Manchester City vs. Burnley. Disney+13.30 Nottingham Forest vs. Sunderland. Disney+16 Tottenham Hotspur vs. Wolverhampton Wanderers. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Major League Soccer17.30 Toronto vs. Inter Miami. Apple TVLiga de España9 Getafe vs. Levante. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+11.15 Atlético de Madrid vs. Real Madrid. Dsports (610/1610 HD)13.30 Mallorca vs. Alavés. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+Serie A10 Como vs. Cremonese. Disney+13 Juventus vs. Atalanta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+15.30 Cagliari vs. Inter. Disney+Bundesliga10.30 Mainz vs. Borussia Dortmund. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)10.30 Heidenheim 1846 vs. Augsburg. Disney+10.30 St. Pauli vs. Bayer Leverkusen. Disney+10.30 Wolfsburg vs. Leipzig. Disney+13.30 Borussia Moenchengladbach vs. Eintracht Frankfurt. Disney+Ligue 112 Lorient vs. Monaco. Disney+14 Toulouse vs. Nantes. Disney+16 PSG vs. Auxerre. Disney+Primera Nacional13 San Telmo vs. Gimnasia (Jujuy). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)16 Defensores de Belgrano vs. Central Norte. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)21 Morón vs. Mitre (Santiago del Estero). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Mundial Sub 2017 Corea del Sur vs. Ucrania. Dsports (613/1613 HD)17 Japón vs. Egipto. Dsports 2 (612/1612 HD20 Paraguay vs. Panamá. Dsports+ (613/1613 HD)20 Chile vs. Nueva Zelanda. Dsports (610/1610 HD)POLOAbierto de Hurlingham13.30 La Hache Cría & Polo vs. Los Machitos, semifinal de la rueda de perdedores. Disney+16 La Natividad-La Dolfina vs. Ellerstina-Indios Chapaleufú, semifinal. Disney+MOTOCICLISMOMotoGP, Moto2 y Moto322.45 Gran Premio de Japón. Las respectivas carreras. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)GOLFCopa Ryder13 La segunda vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)BÁSQUEBOLLiga Nacional11 Olímpico vs. Instituto. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Supercopa ACB13 Málaga vs. Valencia, semifinal. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD)

Fuente: Clarín
26/09/2025 18:36

Los Pumas ante Sudáfrica por el Rugby Championship: el buen recuerdo de Durban, los cambios de Contepomi y la oportunidad de dar otro gran golpe

Jugarán en la ciudad donde se registra el único triunfo ante los Springboks como visitantes.Tras la lesión, el entrenador decidió dejar en el banco a Albornoz y ratificar la confianza a Santiago HAbCarreras.Entre los relevos hay solo dos backs y el resto forwards: todo sea por el scrum.

Fuente: Página 12
26/09/2025 11:33

Agenda deportiva del fin de semana: Mundial Sub-20, Los Pumas y definiciones en el Ascenso

Comienza el Mundial Sub-20 en Chile mientras en la escena local, el clásico de Avellaneda será protagonista y se define el Reducido en el Ascenso. Por otro lado, Los Pumas disputarán una nueva fecha en el Rugby Championship.

Fuente: La Nación
26/09/2025 09:18

Horario de los Pumas vs. Sudáfrica, por el Rugby Championship 2025

El Rugby Championship 2025 continuará este sábado con la quinta y penúltima fecha del calendario en la que los Pumas visitarán a Sudáfrica en en el Kings Park de Durban con el objetivo de dar el golpe y seguir en carrera por un título que nunca obtuvieron en su historia.El encuentro está programado para las 12.10 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por televisión a través de ESPN, canal que se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium. Antes, a las 2.05, los All Blacks serán anfitriones de Australia en el otro encuentro de la jornada.Last time they met, the @springboks lifted the trophy ð???All to play for in the final rounds of The Rugby Championship 2025, who gets the W in Durban?#TheRugbyChampionship pic.twitter.com/GCVFLXZUG2— TheRugbyChampionship (@SanzarTRC) September 22, 2025La previa de Springboks vs. los PumasEl torneo es el más parejo desde que se comenzó a disputar en 2012 con la inclusión de la selección argentina al viejo Tri Nations. Los cuatro equipos ganaron dos partidos y perdieron la misma cantidad, pero acumulan diferentes puntos en relación a los bonus que obtuvieron. El líder es Australia con 11 unidades mientras que los sudafricanos y Nueva Zelanda tienen 10. La Argentina cierra la clasificación con 9, pero tiene las mismas chances que los demás competidores de quedarse con el título.Los Springboks, últimos campeones del mundo en 2023, le ganaron a los All Blacks 43 a 10 en su anterior presentación y quieren retener la corona que consiguieron en 2024. En ese contexto, afrontarán sus últimos dos encuentros ante la albiceleste con la ilusión de plasmar la superioridad en la cancha, tanto de local como de visitante una semana después en Twickenham (allí será la localía argentina).El conjunto dirigido por Felipe Contepomi, en tanto, sueña con dar el golpe y ser campeón por primera vez. En sus primeros cuatro partidos derrotó una vez cada uno a Nueva Zelanda y Australia y demostró que, más allá de que no cuenta con el potencial de sus rivales en el Hemisferio Sur, la brecha es cada vez menor y puede ganarles con continuidad y no esporádicamente.El head coach dispuso que la formación inicial para este partido la conformen Mayco Vivas, Julián Montoya (capitán), Joel Sclavi, Franco Molina, Lucas Paulos, Pablo Matera, Marcos Kremer, Joaquín Oviedo, Gonzalo García, Santiago Carrera, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Rodrigo Isgró y Juan Cruz Mallía. Los suplentes serán Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz y Tomás Albornoz.¡Los 23 para el sábado en Durban! ¡Estamos listos! ð??¦ð??· pic.twitter.com/8hBkInRbZT— Los Pumas (@lospumas) September 25, 2025El equipo argentino fue casi siempre último en el Rugby Championship: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. Lo sobresaliente fue que consiguió una victoria contra los Hombres de Negro y dos igualdades ante los Wallabies. En 2023, en tanto, fue tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada uno de los tres rivales y coronó su mejor labor histórica, la cual quiere superar en 2025.El DT de Sudáfrica, Rassie Erasmus, también anunció la formación inicial: Ox Nche, Malcolm Marx, Thomas du Toit, Eben Etzebeth, Ruan Nortje, Siya Kolisi (capitán), Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Cobus Reinach, Sacha Feinberg-Mngomezulu, Ethan Hooker, Damian de Allende, Canan Moodie, Cheslin Kolbe y Damian Willemse. Los relevos serán Jan-Hendrik Wessels, Boan Venter, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Morne van den Berg, Manie Libbok y Andre Esterhuizen.Minor tweaks to the #Springboks team for Saturday's clash against Argentina in Durban ð???ð???Limited tickets still available: https://t.co/rXSrJ43BkI ð???#ForeverGreenForeverGold— Springboks (@Springboks) September 23, 2025En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.11 contra 7.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 21.0.El historial entre sudafricanos y argentinos en el Rugby Championship tiene 21 antecedentes con 16 victorias africanas, un empate y cuatro triunfos sudamericanos. En 2024 hubo una victoria por lado: los Pumas celebraron 29 a 28 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero mientras que los Springboks sonrieron 48 a 7 en Nelspruit.En total, se enfrentaron en 38 ocasiones con 33 alegrías de Sudáfrica, cuatro de la Argentina y una igualdad.

Fuente: La Nación
26/09/2025 02:18

Fuego contra fuego: los Pumas responden al poder sudafricano con un pack potente

Para detener el fuego a veces hay que provocar otro incendio. Es la arriesgada técnica del contrafuego utilizada por los bomberos forestales: quemar el terreno de forma controlada para dejar sin combustible al avance de las llamas. Una maniobra que requiere pericia y precisión quirúrgica, en la que el éxito y la catástrofe están separados por una línea muy delgada. Ante el desafío de jugar contra los mejores del mundo, Felipe Contepomi apostó por una táctica similar para los Pumas: combatir el poder de los Springboks haciéndoles frente a la potencia física, su principal virtud. De allí que, para el partido del sábado, a las 12.05 en el entrañable Kings Park de Durban, el entrenador argentino haya hecho algunos retoques en el equipo. Pocos, pero significativos. Todos tendientes a desafiar las fortalezas de Sudáfrica. Por primera vez en el certamen dispuso un banco con seis forwards en lugar de los habituales cinco, dos de ellos segundas líneas. Además, en la habitual rotación de la tercera línea, dejó afuera al jugador más ágil, Juan Martín González, para favorecer un pack más pesado y batallador.Los Pumas llegan a la quinta y penúltima fecha del Rugby Championship con dos victorias y dos derrotas, al igual que los otros tres contendientes. La posibilidad de alcanzar el título hemisférico por primera vez en sus 14 años de historia es concreta, por rendimiento y resultados. Pero tienen por delante dos partidos de máxima exigencia ante los bicampeones del mundo y campeones defensores del certamen, el segundo siete días más tarde en Londres. Nadie ignora que la imposición en el punto de contacto, es decir, en la lucha cuerpo contra cuerpo, y el dominio a partir de las formaciones fijas, especialmente en el scrum, son las piedras angulares del juego sudafricano. Lo ratificó el capitán Julián Montoya en la conferencia de prensa de ayer. "El contacto va a ser la clave, así como las formaciones fijas", repitió. "Son bicampeones del mundo, están como números 1 del ranking, vienen de ganarles por amplia diferencia a los All Blacks. Son fuertes en el contacto y el rugby es un deporte de contacto. Es muy desafiante, es una gran oportunidad también."Ante esta circunstancia, los Pumas tenían dos opciones. Una era potenciar todavía más su principal arma, como es la velocidad de desplazamientos y de liberación de pelota, para dejar en evidencia al pesado pack rival. La otra era ir ojo por ojo y poner un pack lo más pesado posible. Fuego contra fuego. La tercera línea con Kremer, Matera y Oviedo, con González en el banco, se ajusta a la segunda consigna. Es la misma combinación que se utilizó en el primer partido del certamen, ante los All Blacks en Córdoba, y que rotó partido a partido. La misma explicación encuentra la implementación de un banco de suplentes con seis forwards, algo que no ocurría desde el primer partido de la ventana de julio, la derrota ante Inglaterra en La Plata. Durante el ciclo de Contepomi, es la quinta vez que esto ocurrirá: la victoria ante All Blacks en Wellington y los dos partidos ante Australia el año pasado son los antecedentes previos. La presencia en el banco de Guido Petti Pagadizábal y Pedro Rubiolo, el argentino que más minutos suma en cancha en el año, intenta solucionar en parte el déficit que mostró el equipo en los últimos minutos de los dos partidos en tierras australianas. Lucas Paulos salta a la titularidad y por primera vez desde 2023 jugará un partido del Rugby Championship."Es un tema estratégico", justificó Contepomi en relación al empleo del banco 6-2. "En ese sentido, creemos que es la mejor combinación. Venimos trabajando varias semanas y creemos que Lucas ha entrenado muy bien, es una posibilidad y vamos a necesitar de los 23 jugadores para estar en partido durante los 80 minutos y terminar fuerte."Los tres cuartos saldrán inalterados, pero sí hay modificaciones en entre los suplentes. Regresan Tomás Albornoz luego de su lesión en la mano, que le hizo perderse casi tres partidos completos, y Simón Benítez Cruz, tras preferir a Agustín Moyano en los tests ante los Wallabies. La presencia de González en el banco también responde a su capacidad de aportar más versatilidad ante posibles imponderables."Hay combinaciones: Juan González puede cubrir también de wing y contemplamos esas opciones. Sabemos del poderío de Sudáfrica forwards, no es la primera vez que ponemos un banco con seis forwards. Puede funcionar o no", agregó Contepomi.La estrategia del contrafuego, en este sentido, es similar a la adoptada ante Australia. Cuando el rival tenía como arma principal la velocidad del ataque de sus backs, lejos de buscar enlentecer el juego los Pumas salieron a desafiarlos en ese terreno. Y en la mayor parte del tiempo durante los dos partidos, lograron imponerse dentro de ese contexto. Que esta vez los Pumas apuesten por un mayor poderío físico no implica que quieran resignar velocidad. Al contrario. Si aspiran a un triunfo deberán arriesgar y repetir los buenos pasajes de jugadas colectivas que mostraron en la victoria ante All Blacks y los dos partidos ante Wallabies. Pero para aspirar a ello, primero deben imponerse, o al menos igualar, el duelo físico en el contacto.Rassie Erasmus, el entrenador sudafricano, no escatimó elogios para con el equipo argentino. "Este es un partido vital tanto para nosotros como para los Pumas, y si uno tiene en cuenta que le ganaron a Nueva Zelanda, Australia y los British & Irish Lions, no hay duda de que los trataremos con el respeto que merecen", dijo en la conferencia del martes. "Han dado un gran salto en las últimas temporadas y cuentan con un entrenador muy astuto en Felipe Contepomi, así que sabemos que van a lanzarnos todo lo que tienen. A eso se suma que poseen un pack de forwards fuerte y tres cuartos sumamente talentosos, por lo que representan amenazas en todos los sectores de la cancha. Argentina es un equipo tremendamente orgulloso y apasionado, y lo da todo por su país. Saben que con dos buenos resultados podrían ponerse en una posición interesante para ganar el torneo, así que será un partido de un desgaste enorme."Contepomi respondió con la misma moneda. Fuego contra fuego: "Rassie para mí es un excelente entrenador. No es casualidad que sea dos veces campeón del mundo. Conoce muy bien el ADN del rugby sudafricano y saca lo mejor de eso. Además es una persona muy valiente y con mucha convicción en lo que quiere hacer y cómo lo transmite. Siempre viene con algún truco y los jugadores lo hacen convencidos. Es admirable lo que viene haciendo con Sudáfrica más allá de la cantidad y calidad de jugadores que tiene Sudáfrica. Cuando mejor juega es cuando juega su juego. Va a empezar siendo directo, pero tienen una capacidad para cambiar el rumbo del partido jugando desplegado. Sabemos del desafío que tenemos por delante. Estamos acá para competir. Nos preparamos de acuerdo al desafío y nos gusta pensar que vamos a ser competitivos y capaces de poner en aprietos a Sudáfrica."Quién ganará en Durban, es una incógnita. De lo que no hay dudas es que Pumas y Springboks se sacarán chispas.

Fuente: Clarín
25/09/2025 19:36

¿Cuándo juegan Los Pumas vs. Sudáfrica por el Rugby Championship 2025?

Es el penúltimo partido de la vigente edición y la Selección Argentina llega con chances de pelear el título.Se disputa en Durban, una ciudad costera que fue sede del Mundial de fútbol 2010.

Fuente: La Nación
25/09/2025 14:18

La formación de Los Pumas ante Sudáfrica por el Rugby Championship: Paulos titular y seis forwards en el banco

La presencia de Lucas Paulos en el equipo titular, la apuesta por un banco con seis forwards y dos backs y la ratificación de Santiago Carreras como apertura son las novedades en la formación de los Pumas que el entrenador Felipe Contepomi dispuso para el partido de este sábado ante Sudáfrica, por la quinta fecha del Rugby Championship 2025 en Durban, a las 12.05 del mediodía argentino.Paulos, segunda línea de 27 años que milita en Bayonne, jugará por primera vez en el Rugby Championship en el ciclo de Contepomi. Su última presentación en el certamen había sido en 2023, previo al Mundial de Francia, donde no fue convocado inicialmente aunque se sumó más tarde por la lesión de Pablo Matera. Será su quinta aparición en el certamen, luego de jugar dos partidos en la versión Tri-Nations de 2020 y dos hace dos años. Bajo el ala de Contepomi sólo había actuado en las ventanas de julio, ante Francia en 2024 e Inglaterra y Uruguay este año. Su inclusión, al lado de Franco Molina, está directamente relacionada con la decisión de incluir seis forwards en el banco, entre ellos dos segundas líneas: Pedro Rubiolo, el jugador que más minutos suma este año en los Pumas, y Guido Petti Pagadizábal. Entre el poderío físico del pack sudafricano y el flojo cierre en los últimos dos partidos ante Australia están las explicaciones.¡Los 23 para el sábado en Durban! ¡Estamos listos! ð??¦ð??· pic.twitter.com/8hBkInRbZT— Los Pumas (@lospumas) September 25, 2025"Es un tema estratégico tener un banco 6-2", dijo Contepomi en conferencia de prensa desde Durban. "En ese sentido, creemos que es la mejor combinación. Venimos trabajando varias semanas y creemos que Lucas ha entrenado muy bien, es una posibilidad y vamos a necesitar de los 23 jugadores para estar en partido durante los 80 minutos y poder terminar fuerte."Nuevamente la tercera línea vuelve a cambiar. Esta vez le toca salir a Juan Martín González, al igual que en el partido ante All Blacks en Córdoba, por la fecha 1. Con ello, los Pumas ganan peso en el pack, pero pierden dinámica. La disposición del banco también influyó en esta decisión. "Son decisiones estratégicas que debatimos", justificó Contepomi. "Hay combinaciones: Juan González puede cubrir también de wing y contemplamos esas opciones. Sabemos del poderío de Sudáfrica forwards, no es la primera vez que ponemos un banco con seis forwards. Puede funcionar o no".La otra gran novedad es la ratificación de Santiago Carreras como apertura, pese a que en la semana se reincorporó Tomás Albornoz a los entrenamientos luego de sufrir una luxación en la mano izquierda al inicio del partido ante All Blacks en Vélez, por la segunda fecha. "Tomi está bien", aclaró Felipe. "Obviamente viene de una cirugía, si bien fue menor, es la mano, algo de movimiento fino. Se lo vio en cada entrenamiento mejor y decidimos que estuviera dentro de los 23. Son combinaciones que barajamos. Santi tuvo dos buenos partidos en Australia, está en un buen momento, entiende lo que queremos hacer y optamos por eso".Finalmente, cabe resaltar el regreso de Simón Benítez Cruz como medio-scrum suplente luego de que en los dos partidos en Australia ocupara ese lugar Agustín Moyano. El resto del equipo es el mismo que venció a los Wallabies en Sydney.Los Pumas necesitan ganar para llegar a la última fecha con posibilidades de ir por el título. Allí volverán a encontrarse con los Springboks, un partido en que los argentinos cedieron la localía y se jugará en Twickenham.Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Lucas Paulos y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi. Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz y Tomás Albornoz.

Fuente: La Nación
25/09/2025 13:18

Los Pumas vs. Sudáfrica, por el Rugby Championship 2025: día, horario, TV y cómo ver online

El Rugby Championship 2025 entró en su etapa decisiva y este sábado se desarrollará la quinta y penúltima fecha del fixture en la que, luego de los All Blacks vs. Australia, Los Pumas visitarán a Sudáfrica en el Kings Park de Durban. El encuentro está programado para las 12.10 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por televisión a través de ESPN, canal que se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.11 contra 7.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 21.0.ð???ð??? pic.twitter.com/4lZDwDoPeQ— Los Pumas (@lospumas) September 24, 2025El torneo es el más parejo desde que se comenzó a disputar en 2012 con la inclusión de la selección argentina al viejo Tri Nations. Los cuatro equipos ganaron dos partidos y perdieron la misma cantidad, pero acumulan diferentes puntos en relación a los bonus que obtuvieron. El líder es Australia con 11 unidades mientras que los sudafricanos y Nueva Zelanda tienen 10. La Argentina cierra la clasificación con 9, pero tiene las mismas chances que los demás competidores de quedarse con el título.Los Springboks, últimos campeones del mundo en 2023, le ganaron a los All Blacks 43 a 10 en su anterior presentación y quieren retener la corona que consiguieron en 2024. En ese contexto, afrontarán sus últimos dos encuentros ante la albiceleste con la ilusión de plasmar su superioridad en la cancha, tanto de local como de visitante una semana después en Twickenham.El conjunto dirigido por Felipe Contepomi, en tanto, sueña con dar el golpe y ser campeón por primera vez. En sus primeros cuatro duelos derrotó una vez cada uno a Nueva Zelanda y Australia y demostró que, más allá de que no cuenta con el potencial de sus rivales en el Hemisferio Sur, la brecha es cada vez menor y puede ganarles con continuiudad y no esporádicamente.El equipo argentino fue casi siempre último en el Rugby Championship: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. Lo sobresaliente fue que consiguió una victoria contra los Hombres de Negro y dos igualdades ante los Wallabies. En 2023, en tanto, fue tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada uno de los tres rivales y coronó su mejor labor histórica, la cual quiere superar en 2025.El historial entre sudafricanos y argentinos en el Rugby Championship tiene 21 antecedentes con 16 victorias africanas, un empate y cuatro triunfos sudamericanos. En 2024 hubo una victoria por lado: los Pumas celebraron 29 a 28 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero mientras que los Springboks sonrieron 48 a 7 en Nelspruit.

Fuente: La Nación
25/09/2025 11:18

¿Pueden los Pumas vencer a Sudáfrica? Alquimia, ciencia y la hipótesis para ganarle al campeón del mundo

Los entrenadores modernos tienen algo de científicos. Y me animo a decir que también algo de alquimistas, porque hay una búsqueda artística y filosófica, que va mucho mas allá de los simples números en el tanteador. Están intentando descifrar cómo mover a un grupo de jóvenes altamente motivados, pero también con deseos propios y egos, hacia un mismo destino. Si solo fueran científicos, sería mas sencillo. Estoy a favor de las utopías. No es una posición idealista. Es, más bien, una necesidad de supervivencia. Una utopía, para mí, es combustible. Es una visión de un futuro distinto que quizás jamás voy a ver. No es ni siquiera un legado. No sé si existe tal cosa como el legado personal. Es un modesto deseo el mío. Tiene que ver con crear conversaciones alrededor del deporte que no involucren chimentos y polémicas que distraen y atontan la mente. Tampoco me interesan los comentarios poco elaborados en las columnas de este diario, condenados a vivir en el fondo del océano de datos de internet.Mi deseo es que la conversación alrededor del rugby sea alrededor del pensamiento crítico. Que más gente se anime a pensar como los entrenadores modernos. En un mundo obsesionado por el entretenimiento, ocupando cada segundo del día como una oportunidad para calmar el miedo a aburrirse, me resulta mucho más interesante, y por qué no contracultural, ponernos a pensar en el deporte como una ecuación que jamás vamos a resolver. Porque en definitiva, el objeto de estudio no es solamente un juego, sino las interacciones entre seres humanos, que somos cambiantes. ¿O podríamos plantear hoy un test match entre los Pumas y Springboks de la misma manera que en 1993?La ciencia es tan solo un método que tiene unos cientos de años. Es primo lejano de la alquimia, una protociencia y práctica filosófica que entrelaza principios de la química, metalurgia, física, medicina, astrología, semiótica, misticismo, espiritualismo y arte. La alquimia surgió hace mas de 2500 años y tenía como objetivos la comprensión de la constitución y el funcionamiento del cosmos, y, visto desde un marco filosófico, la aplicación de principios naturales primordiales que condujeran a la materia imperfecta hacia la perfección.La manera en que los entrenadores piensan la estrategia es partiendo de una hipótesis para plantear el partido. El objetivo de Felipe Contepomi no es ganarle a Sudáfrica. Eso es una obviedad, es el fin mismo del juego. Un objetivo solo puede ser pensado si contiene una estrategia. ¿Qué quiero que pase?, es la pregunta que lo moviliza. Entonces piensa en su modelo táctico, es decir, el esquema de juego que ensaya diariamente, el que los jugadores y el staff conocen de memoria. Este modelo parte de la obtención con todas sus variantes y posibilidades, que principalmente contemplan un escenario ideal en el que todo sale bien. Lo mismo con las distintas facetas del juego: situación de quiebre, situación donde el juego pierde inercia, los momentos defensivos, los momentos de transición entre ataque y defensa y viceversa. Además, hay un modelo de cómo usar el pie y lo que hace el equipo luego de esa patada. En fin, múltiples momentos que componen ese modelo.La astucia como científico del entrenador reside en su lectura de las condiciones que intentará imponer el rival con su propio modelo táctico. En este caso, el modelo táctico a considerar es el de Sudáfrica, bicampeón mundial, que viene de castigar con una goleada histórica a los All Blacks en Wellington, que todavía me deja pensando el partido como una ecuación que no puedo resolver. La mente puede confundirse con los números. Hace un año aproximadamente los Pumas le ganaron a los Boks en Santiago del Estero, y naturalmente uno puede asociar que repetir es sencillo, es cuestión de repetir lo mismo. Pero, ¿es así? ¿Deberían repetir el mismo planteo? ¿Qué hicieron los Pumas tan bien ese día de septiembre en el estadio Madre de Ciudades? ¿Aplica también a este test match?Sudáfrica es un equipo que se agranda cuando tiene la pelota. Domina históricamente el juego en el contacto. Creo que es redundante decir que son "muy físicos", una frase que se usa mucho en el ambiente para describir a un equipo cómo este. Todos los equipos son físicos, más en el nivel internacional. Los Spingboks pueden ser tan dominantes que a veces ni siquiera hace falta que tengan una pareja de medios brillante: solo necesitan a dos tipos que sigan alimentando a las bestias. Avanzar, avanzar y avanzar, ese principio básico de nuestro juego, ellos lo entienden perfecto. Nada de jugar con pases por la espalda hacia atrás para ver si pueden rodear a la defensa. Directo, frontal y, asumo, bastante doloroso para los hombros defensores que lo padecen. Además, basan su juego en la obtención, donde consiguen a partir del scrum ir rompiendo a mazazos la mente del pack rival.En el uso del pie han sido maestros. A muchos no les gusta el estilo, considerando que no es vistoso. No estoy de acuerdo. El juego vistoso no es solamente el de muchos pases. Sudáfrica patea para avanzar y recuperar. Y cuando lo hace tiene corredores súper veloces, diría de los mas rápidos del rugby internacional, no solo en las puntas: Feinberg y Libbok pueden ser una tremenda amenaza cerca del punto de contacto, lugar que suele estar desprotegido después de un kick por la demora de la defensa para bajar a ocupar espacio. Además, cumpliendo con la historia, siempre han tenido excelentes pateadores a los postes, por lo que cualquier infracción de 50 metros en adelante es un menú a la carta para ellos.En defensa tiene expertos "pescadores" tanto en Marx como Kwagga Smith o Kolysi. Pero el más insospechado es el gladiador PS Du Toit. Puede robar con sus manos largas en todo tipo de situaciones. Además, es una pesadilla para los medio scrums con su presión en las patadas.Las cuatro victorias de los Pumas ante los sudafricanos en la historia tuvieron algunos puntos en común. Uno fue tener mas posesión que el rival, jugar dentro de su defensa con pelotas rápidas para no dejar que se ordenen defensivamente. Sin posesión, Sudáfrica se perdió; necesita ser el macho alfa de la cancha. Los Pumas evitaron la confrontación directa y el juego de muchas fases y prefirieron la continuidad directa en lo posible. Por supuesto que otro aspecto fue la solidez en la obtención a partir del scrum, con pelotas propias, y no dar infracciones en las ajenas. También el juego agrupado a partir de line out, hoy una de las plataformas más efectivas de ataque, fue utilizado como instrumento para debilitar al rival.El año pasado, en Santiago del Estero, Sudáfrica tuvo la iniciativa en los primeros minutos. Con posesión de pelota incomodaron e hicieron retroceder a la defensa Puma. Y es en la segunda pelota, es decir, luego de la obtención, donde Sudáfrica acelera y se hace difícil de frenar. La evidencia fueron los dos primeros tries. Después de eso, Los Pumas tuvieron mucha más posesión y fueron súper precisos en cada utilización, con pocas pérdidas de pelota y muchos avances incisivos. Los medios argentinos buscaron jugar bastante adelante, sobre todo Albornoz, muy rápido con piernas y manos para comprometer a los primeros defensores donde hubo espacios que los Pumas atacaron certeramente. Venimos viendo hace tiempo a un equipo de los Pumas que juega muy bien y tiene una vocación clara en el juego de apoyo. Esa es quizá una de las grandes fortalezas del equipo.La hipótesis que podamos hacer desde acá cuenta con muchos menos elementos y datos de los que se sirve Felipe Contepomi y su staff. El día a día del equipo y la búsqueda de mejora a largo plazo es algo invisible a nuestros ojos, prácticamente. Esa hipótesis se termina resumiendo en una frase que engloba un montón de acciones. Quizás el eslogan de la semana sea, por decir algo, "neutralizar". Puede que sea una frase más larga, que es la que el equipo repite como mantra cada uno de los días de la semana hasta el sábado. Ese mantra es la estrategia, que dentro suyo cuenta una historia detallada de todo lo que tienen que hacer y provocar para conseguir lo evidente para todos nosotros: ganarle a Sudáfrica.

Fuente: La Nación
25/09/2025 03:00

Rugby Championship: los Pumas visitarán a Sudáfrica en Durban, una ciudad que les sienta bien

Es imposible hacer cualquier referencia a Durban y no remontarse a lo que ocurrió 10 años atrás. En el 50º aniversario del nacimiento de los Pumas, con los héroes del '65 en las tribunas, la selección argentina conseguía su primer triunfo en la historia ante los Springboks. Recostada sobre el Océano Índico, la tercera ciudad de Sudáfrica en importancia es apreciada por sus extensas playas. Las del norte, particularmente, donde se alojan los Pumas, son las más exclusivas, elegidas por la clase alta sudafricana. Un enclave que, más allá de las derrotas en los dos partidos posteriores allí, les sienta bien a los argentinos.El crecimiento de la selección albiceleste en los 50 años que pasaron desde la victoria sobre Junior Springboks en el Ellis Park de Johannesburgo, que marcó el bautismo de Pumas por parte de la prensa sudafricana, es similar al que se produjo en los siguientes 10. Primero, pasó de ser un equipo marginal a uno competitivo y empezó a jugar más asiduamente con las potencias. El ingreso al Rugby Championship fue el impulso que necesitaba para ser uno de los fuertes de este deporte y, después de 14 años, finalmente se posiciona como candidato relevante.Este sábado a las 12.05 de Buenos Aires, los Pumas se enfrentarán con los vigentes bicampeones del mundo teniendo la chance de llegar a la última fecha en posición de jugar por el trofeo del Rugby Championship más parejo de la historia. Necesitan ganar y luego revalidar ese triunfo en la revancha, siete días más tarde, partido en que la Argentina cedió la localía para jugar en Twickenham. Misión más difícil no se consigue, pero lo que en 2015 habría parecido una utopía, hoy entra en el terreno de lo factible.Los Springboks están en una posición similar y aspiran a defender la corona del hemisferio Sur. Cuentan con la ventaja de jugar en su casa, en un escenario, el Kings Park, que tiene algunas reminiscencias de la Bombonera: capacidad para 52.000 espectadores en tribunas muy altas dispuestas de forma casi vertical, aunque simétricas, con una acústica que amplifica el aliento de uno de los públicos más fervorosos del país. Sin embargo, su paso por el certamen viene siendo irregular, lejano a la solidez imperial que los sudafricanos habían adquirido en los dos años anteriores.Acaso por esto el entrenador Rassie Erasmus, que venía cambiando el equipo de manera radical entre partido y partido, disponga casi la misma alineación inicial que consiguió una victoria histórica contra los All Blacks en Wellington (43-10). Las únicas dos modificaciones son por lesiones, y en todo caso potencian a la selección verde, ya que regresan Eben Etzebeth y Damian de Allende. Felipe Contepomi anunciará la formación de los Pumas a las 12 del mediodía del jueves. Se aguarda por el regreso del apertura Tomás Albornoz, ausente de los últimos dos partidos por una operación en una mano.Durban es la ciudad cabecera de la provincia de Natal, noreste de Sudáfrica. Una región que guarda una estrecha relación con el rugby argentino. De allí era Izaak van Heerden, el entrenador que asistió a los Pumas en la gira del '65. En el combinado provincial, hoy Sharks, jugaron Jorge Allen, Federico Méndez (campeón de la Currie Cup en 1996), Nicolás Fernández Miranda (actual entrenador de los Pumitas) y Juan Martín Hernández.Esta es la penúltima escala de una larga gira de cinco semanas que comenzó hace 20 días en Queensland, continuó en Sydney y, el miércoles de la semana pasada, se trasladó a Durban. Un periplo desgastante, por los viajes y la intensidad de los partidos, pero también de esos que sirven para amalgamar al grupo y que, lejos de las distracciones, le dan al staff de entrenadores la posibilidad de trabajar con tiempo cuestiones técnicas y tácticas.Todavía repiquetean en la memoria el hat-trick de Juan Imhoff, la actuación del Chelo Bosch (try, penal kilométrico y drop), la puntería de Juan Hernández y la entrega de todo el equipo para defender la victoria de 2015 hasta el final, así como la emoción de todos los sobrevivientes del plantel del '65 en las tribunas, con Héctor 'Pochola' Silva a la cabeza.En el seleccionado permanecen apenas tres jugadores de aquel equipo que se impuso por 37-25 en lo previo al Mundial Inglaterra 2015, en el que finalizarían cuartos: Julián Montoya, Pablo Matera y Guido Petti Pagadizábal. Desde entonces, los Pumas jugaron dos veces más en el Kings Park: la derrota de 2018 por 34-21, en el debut de Mario Ledesma como entrenador de los Pumas, y la caída de 2022 por 38-21, con Michael Cheika en la conducción. Dos partidos de resultado mentiroso, ya que se resolvieron sobre el final.Antes, la selección argentina había jugado tres veces en Durban, aunque frente a conjuntos provinciales. La última había sido durante la gira de 1971, cuando Argentina XV derrotó a Natal por 11-6. La anterior, en el famoso tour del '65, cuatro días después del célebre 11-6 en Ellis Park que marcó el nacimiento de los Pumas: fue victoria por 24-14 ante Natal Country District. Al mismo tiempo, los Springboks no tienen un gran registro en Durban: en los últimos 10 test matches en el Kings Park fueron derrotados por Irlanda, Nueva Zelanda (57-15), Australia y los Pumas.Desde aquel éxito de 2015, no obstante, Argentina no volvió a derrotar a Sudáfrica como visitante. Las tres triunfos que se sucedieron fueron en casa: en 2016 en Salta, en 2018 en Mendoza y el año pasado en Santiago del Estero. El ascenso, hasta este momento idílico, no fue siempre progresivo. Hubo avances y retrocesos, momentos de éxtasis y otros de ostracismo.El primer triunfo en Sudáfrica, hace una décadaDiez años atrás, vencer a los Springboks era factible, pero no dejaba de ser inusual. Todavía con mucho por mejorar, los Pumas se ubican hoy cerca de las máximas potencias. En algunos aspectos del juego, como la dinámica del ataque, por encima. En otros, como la consistencia, con camino por recorrer. Enfrentarse con los bicampeones del mundo (Japón 2019, Francia 2023) implica que la derrota es una posibilidad concreta. Si, en cambio, los de celeste y blanco consiguen la victoria, ya no será una sorpresa. Y menos en Durban, una ciudad que les sienta bien.

Fuente: Clarín
24/09/2025 07:36

Contepomi sube la guardia: por primera vez, a Los Pumas les importa quiénes serán los árbitros vs Sudáfrica en el Rugby Championship

Cuáles son los antecedentes de los referís para el partido y revancha de los próximos fines de semana.A diferencia de los que dirigieron vs Australia, éstos no tienen polémicas con la Selección Argentina.Sanzaar no opinó sobre los cuestionamientos del DT argentino y World Rugby no le contestó a Clarín.

Fuente: Clarín
17/09/2025 06:36

Contepomi y un dilema en Los Pumas para la definición del Rugby Championships: ¿quien se pone la 10 ante Sudáfrica?

Albornoz se lesionó ante los All Blacks y tras el alta se suma al plantel.Carreras lo reemplazó y mostró un buen nivel frente a Nueva Zelanda y en los dos ante Australia.El puesto de apertura parece tener la competencia en un nivel que no mostró en el último tiempo.

Fuente: Perfil
16/09/2025 11:00

Los Pumas vuelven a soñar en el Rugby Championship: ¿tienen chances de ser campeones?

El seleccionado argentino quedó cuarto en la tabla pero con chances de pelear hasta el final. En las próximas fechas enfrentará a Sudáfrica, con un calendario que incluye Durban y Londres como escenarios decisivos. Leer más

Fuente: La Nación
13/09/2025 14:18

Los Pumas vs. Australia: la polémica jugada del try del final que indignó a Contepomi al mundo del rugby

Faltaban 10 minutos para terminar el partido. Santiago Carreras, que esperaba en el sin bin, y todos los jugadores que habían sido reemplazados, miraban el partido desde un costado. Australia se había acercado peligrosamente en el marcador favorable a los Pumas (28-19). Un kick al cajón de Agustín Moyano lo encontró a Mateo Carreras presto a disputar el juego aéreo, pero Jeremy Williams le puso el cuerpo de manera intencional para que no llegue al destino.Todos los jugadores argentinos que observaban la acción desde afuera explotaron con quejas airadas porque el referí francés Christophe Ridley no pudo verlo. Para eso hay asistentes y TMO. Se lo advirtieron y la calma volvió en el campamento argentino.Pero el gesto es evidente. Los Pumas no confían en los árbitros. Sienten que no se los trata del mismo modo que a los demás seleccionados. Lo dijo Felipe Contepomi cuando hace una semana, en el primer duelo contra Australia, el juez Paul Williams (Nueva Zelanda) no detuvo el partido tras una lesión de Franco Molina -como era debido para realizar el protocolo de conmoción-. La Argentina quedó con un jugador menos y en ese momento los australianos anotaron un try decisivo para resolver el partido en su favor."Estamos un poco cansados de que nos respondan en la semana <sí, nos confundimos; error nuestro, disculpas>. Hay variables que uno no controla -se quejó el coach de los Pumas-. El árbitro, diría el equipo de cuatro, con los jueces de touch y el TMO, que tampoco controlamos, nos dejó un poco frustrados. Los últimos dos años hubo cinco partidos que se definieron en los últimos 2 o 3 minutos, y en los cinco hubo fallos controversiales que fueron en contra nuestra".Si Contepomi tiene razón en su reclamo, Australia debería tener por esa acción cuatro puntos menos en la tabla de posiciones y los Pumas tendrían tres más (sumó sólo uno por perder por menos de 7 puntos).Esta madrugada, con el triunfo, el error duele menos, pero no así la ventaja que los australianos consiguieron. En el último try de los Wallabies, de Filipo Daugunu, su compañero Andrew Kellaway le dio un pase hacia adelante muy claro. Tanto que los miles de argentinos que siguieron el partido de madrugada no dudaron que la anotación se anularíaâ?¦ pero no pasó. Ridley, de buen partido en general, no lo advirtió. Y lo que es peor, la revisión permitió seguir adelante. Un error flagrante. Australia sumó un punto extra por el cuarto try y otro más por perder por menos de 7 puntos. Y tuvo una chance más para ganar, que no se concretó por la buena defensa argentina.Contepomi, entonces, volvió a quejarse. "Estamos frustrados, nuevamente, con el equipo arbitral de cuatro. La misma situación de la semana pasada. Estoy harto", se lamentó.El capitán, Julián Montoya, fue más diplomático: "Jugamos por nuestro país, lo amamos, queremos ganar, pero nos juzgamos a nosotros mismos si aprendemos de un partido a otro. En lo que podemos controlar, cometimos errores bastante similares a los de la semana pasada. Pero en cuanto a lo que dice Felipe, sí, estoy de acuerdo con él, por supuesto. Solo queremos respeto".Pero las críticas no se limitaron solo a los argentinos. En el mundo del rugby se habla de esta jugada que, pese a que no le quitó el triunfo a los Pumas, le dio a Australia un punto bonus clave en la lucha por el torneo. "¿Cómo es posible que los árbitros profesionales de rugby vean esto y no vean un pase adelantado? Afortunadamente, no les costó el partido a los Pumas, pero les dio a los Wallabies dos puntos extra que podrían ser cruciales en una reñida TRC", señaló en su cuenta de X el analista Simon Borchardt, de SA Rugby. How can professional rugby match officials look at this and not see a forward pass? Thankfully it didn't cost the Pumas the game, but it gave the Wallabies two bonus points that could prove crucial in a tight TRC. https://t.co/wTmOdFiRUr— Simon Borchardt (@SimonBorchardt) September 13, 2025Agustín Pichot, símbolo del rugby argentino, eligió retuitear el mensaje de Derek Alberts, un comentarista sudafricano: "Para un TMO, con el beneficio del tiempo y las repeticiones, considerar esto perfectamente correcto es inexcusable".Jared Wright, de Planet Rugby, fue contundente: "Nota al margen. Australia lidera el Rugby Championship gracias a un try tras un claro pase hacia adelante", escribió en X.Side note. Australia tops the Rugby Championship courtesy of a try off a clear forward pass. https://t.co/K0tMcd8PCV— Jared Wright (@jaredwright17) September 13, 2025El periodista australiano Christy Doran, de The Roar, fue elocuente: "No puedo creer eso", escribió en la red social X, en clara alusión a la decisión del TMO de no anular el último try de los Wallabies.Forward pass every day of the week.Cannot believe that.Wow.— Christy Doran (@ChristypDoran) September 13, 2025¿El referí siempre tiene la razón?El lema "El referí siempre tiene razón" fue norma inquebrantable en otros tiempos. Pero algo cambió desde 2010, cuando se creó Pampas XV, el primer equipo profesional argentino.Las personas que hoy trabajan en el ámbito profesional y se quejan de los referís, suelen molestarse cuando les señalan la vieja consigna del arbitraje. La frase con la que ellos mismos se formaron. Que ellos mismos fomentaron y pintaron en carteles en cada cancha del rugby amateur en el país.Los dos últimos (y únicos) partidos de los Pumas como local en este torneo, con los All Blacks, mostraron el nivel de interés que la gente del rugby tiene por el equipo nacional. En Córdoba y en Buenos Aires. Unas 100.000 personas asistieron a los dos encuentros. Allí hubo miles de chicos a los que les enseñan todos los días que "el referí siempre tiene razón". Los Pumas son la imagen principal del desarrollo del rugby en el país. Esos chicos fueron a ver a sus ídolos que son la máxima expresión del deporte que practican. Y también lo escuchan a Contepomi decir pública y repetidamente que los árbitros perjudican a su equipo.No hay manera de decodificar el mensaje para evitar la contradicción. El rugby argentino está, mientras quiera frecuentar el ámbito profesional, obligado a vivir con esa contradicción.¿Hace bien Contepomi al reclamarles a los árbitros? Desde la mirada profesional la respuesta debería ser que sí. El objetivo de cualquier deporte amateur es formar el carácter de los jóvenes, enseñarles a competir, compartir, aceptar y respetar las reglas. El objetivo del deporte profesional es ganar dentro de un reglamento. Se puede hacer una cuenta sencilla. Australia está primero en el Rugby Championship con 11 puntos y los Pumas últimos, con 9. Si las jugadas que reclama Contepomi se hubieran resuelto según su mirada, la Argentina sería primera, con 12 puntos, y Australia último, con 5. La diferencia es abismal. Por un lado, los Pumas estarían en una posición muy provechosa para pensar que podría pelear por el título. Hoy es muy difícil. Casi imposible. Pero no es sólo lo deportivo. Es el futuro.El año próximo no habrá Rugby Championship. Y se interrumpirá en ciclos de cuatro años por un acuerdo de Nueva Zelanda y Sudáfrica para jugar series internacionales.Se dice que está todo acordado para seguir jugando el certamen los otros tres años, aunque uno de ellos será más breve por el Mundial. La Argentina siempre estuvo en una posición de desventaja para negociar su inserción en el primer plano del rugby profesional. Por lo económico, por lo geográfico, ya que los países del Tier 1 obligan a traslados de miles de kilómetros, y por lo deportivo, porque siempre se le señala que debe estar a la altura de los seleccionados más tradicionales. Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica tienen garantizada su presencia en las grandes competencias. Los Pumas, no. Tienen que revalidar su condición de ser merecedores de esos lugares. Y para hacerlo necesitan ser exitosos. Ganar significa tener mejores argumentos para negociar contratos, vender derechos de TV, etc.Como explicó su presidente Gabriel Travaglini, la UAR, una vez más, tuvo que "vender" su localía. Contra Sudáfrica jugará de local en Twickenham, en Inglaterra, para mejorar su recaudación. "Esto representa ingresos para estructura, torneos y capacitaciones para el rugby de base", se justifica Travaglini. Se refiere a mantener vivo el espíritu amateur. Ese en el que enseñan que el referí siempre tiene razón. Y para eso, a veces, es necesario que el entrenador de los Pumas diga que los referís no tienen razón. Es posible que sea difícil entenderlo.

Fuente: La Nación
13/09/2025 11:18

Contepomi volvió a protestar contra el arbitraje tras el triunfo en de los Pumas ante Australia: "No nos merecemos esto"

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del equipo, Felipe Contepomi se quejó por primera vez públicamente del referato. Después de la victoria en Sídney, que volvió a posicionar a los Pumas en la pelea por el título del Rugby Championship, el entrenador nuevamente mostró un estilo desafiante, tras sentirse perjudicado en el último try de los Wallabies, por un evidente pase hacia adelante. "No estoy frustrado por el pase forward, estoy frustrado que nadie vio ese pase forward y que el TMO no lo vea", rezongó.En los casi 10 minutos de la conferencia de prensa en el Allianz Stadium de Sídney, Contepomi se refirió en gran medida al arbitraje. No mencionó al inglés Cristophe Ridley, pero evidenció su descontento más allá del resultado final. "Tengo sensaciones encontradas. Obviamente estoy encantado por ganar, pero nos enfocamos más en el proceso que en los resultados y el partido fue parecido al de la semana pasada", comenzó el mellizo. "En términos de lo que podemos controlar cometimos algunos errores, pero nuevamente en las cosas que no podemos controlar, con el equipo arbitral de cuatro, estamos en la misma situación que la semana pasada. Es frustrante, no nos merecemos esto. Estoy muy frustrado por qué no está funcionando. Es tan simple como eso. El sistema de lo que están haciendo para ser mejores no está funcionando. No hay consistencia. Para mí no se trata de ganar, se trata de cómo ganás y cómo hacés las cosas", apuntó el head coach. Tras varios fallos controversiales del neozelandés Paul Williams, que se combinaron con una pobre producción de los Pumas en el segundo tiempo del encuentro de hace siete días, en Townsville, Contepomi hizo su reclamo ante los medios. "Estamos un poco cansados de que nos respondan en la semana post partido: 'Bueno, sí, nos confundimos, error nuestro, disculpanos'", señaló el jueves. Hoy el inglés Ridley fue más riguroso con los australianos (les sancionó 14 penales contra siete de los Pumas), aunque la acción del segundo try de Filipo Daugunu fue grosera: un pase hacía adelante claro, que queda más en evidencia en una cámara de atrás por el movimiento de muñecas. La acción fue revisada por el TMO Glenn Newman, que lo aprobó. "No estoy frustrado por el pase forward, estoy frustrado que nadie vio ese pase forward y que el TMO no lo vea. Estoy frustrado que el mismo penal que dio en los últimos dos minutos por el golpe en la cabezaâ?¦ No hay consistencia. Una acción similar en el primer tiempo y el juego sigue. Y después en el segundo cobra penal. Ufâ?¦ es duro, ¿eh?".Rugby Championship ð???ð??¦ð??ºWallabies 26 - 28 Pumas ð??¦ð??·Terrible forward pass not called by the referee.Always cheating â¬?ï¸? pic.twitter.com/NgB669DD8H— BVX (@B_Vox_Pro) September 13, 2025La regla 11.6 establece que un pase hacia adelante se sanciona con un scrum, pero los árbitros ahora también tienen en cuenta la "velocidad relativa": el impulso de un jugador que corre hacia adelante puede hacer que la pelota se desplace hacia adelante incluso si sale de las manos hacia atrás. Este no fue el caso, pero el try fue convalidado y, aunque no alteró el ganador, puede ser determinante para la definición del torneo: con esa conquista Australia sumó dos puntos bonus (uno por perder por menos de siete y el otro por marcar cuatro tries) y quedó como el único líder del certamen con cuatro fechas disputadas. "La frustración del lado de lo que podemos controlar viene por nuestros errores, tanto en el primer tiempo como en el segundo. Definitivamente hay frustración por ese lado y necesitamos seguir trabajando duro para corregirlos. Pero mi frustración va más por las cosas que no podemos controlar y no veo soluciones", insistió Contepomi. "Creo que el rugby es demasiado gris en cuanto a la interpretación de las reglas y esto y aquelloâ?¦ tiene que ser más blanco o negro".La inconsistencia que reclama Contepomi se vio reflejada de igual modo en el staff de Australia. Joe Schmidt también mostró su descontento por la producción de los árbitros y el argentino lo entendió. "Probablemente, porque no hay consistencia. Es increíble que el último partido hubo cinco penales por offside de Argentina, con cuatro ventajas de penal y ninguna para Australia. En este partido, en los primeros dos minutos, ya hubo un penal para Australia. Estoy seguro que Joe también está frustrado también. Algo no se está haciendo bien. Si dos entrenadores estamos frustrados no seâ?¦".El capitán Julián Montoya fue más diplomático: "Jugamos por nuestro país, lo amamos, queremos ganar, pero nos juzgamos a nosotros mismos si aprendemos de un partido a otro. En lo que podemos controlar, cometimos errores bastante similares a los de la semana pasada. Pero en cuanto a lo que dice Felipe, sí, estoy de acuerdo con él, por supuesto. Solo queremos respeto". Los Pumas tendrán tres días libres en Australia antes de viajar a Sudáfrica para instalarse en Durban de cara a la quinta fecha del Rugby Championship. Tiempo de recuperarse después de dos partidos de alta intensidad física y emocional para intentar dar un nuevo golpe en la tierra de los campeones del mundo.

Fuente: Perfil
13/09/2025 08:18

Dulce revancha para Los Pumas y hubo fiesta argentina en Australia: 28-26 a los Wallabies

La dura caída en los segundos finales de la semana pasada ante Australia, se convirtió este sábado en espectacular victoria 28-26 en Sidney. Santiago Carreras fue la figura con 23 tantos. Además hubo paliza histórica de los Springboks a los All Blacks (43-10), y los cuatro equipos del Rugby Championship Championship quedaron igualados en dos victorias. Leer más

Fuente: Clarín
13/09/2025 06:18

En cuatro años Los Pumas lograron cinco de las 10 victorias que suman ante Australia

En el historial mandan los Wallabies, pero de las última seis veces Argentina ganó cuatro. De ese cuarteto, dos triunfos fueron en Sydney y el otro par en Santa Fe y San Juan.

Fuente: La Nación
13/09/2025 05:54

Los Pumas - Australia: 65 minutos de rugby total, 2 puntos de margen y sobrevida en el Rugby Championship

No tuvieron ni fuerzas para festejar. Sentenciada la victoria, los Pumas sólo atinaron a saludarse entre sí y felicitar al rival. El sufrimiento del final no le hace justicia a la gran actuación que desplegó el equipo argentino durante 65 minutos. Su propia impericia en los últimos metros impidió un desenlace más holgado, pero al contrario de la semana anterior, la diferencia en el marcador fue suficiente para salir victoriosos, más allá de que otra vez debió ser mayor.Queda la sensación de sufrimiento y de que no se estuvo tan lejos de desperdiciar otra amplia ventaja, pero lo que se debe rescatar es la enorme intensidad y el atrevimiento con que jugaron los argentinos durante la mayor parte del partido. A diferencia de lo que ocurrió siete días atrás en Townsville, no fue tanto la indisciplina albiceleste lo que posibilitó la reacción australiana, sino antes bien la incapacidad de aprovechar las innumerables oportunidades que generaron merced a un cúmulo de virtudes.El triunfo por 28-26 en el Allianz Stadium, de Sydney, vuelve a poner en carrera en el Rugby Championship a los Pumas, que acumulan dos triunfos y dos derrotas, igual que su vencido, aunque con dos puntos menos, ya que los locales sacaron dos bonus) y hasta ese momento una unidad detrás de Nueva Zelanda, que a continuación recibía a Sudáfrica en Wellington.Ante la dificultad para marcar tries, fue determinante la actuación del apertura Santiago Carreras, que acertó todo lo que pateó a los palos (siete penales y una conversión) y terminó con 23 puntos. Julián Montoya, al inicio de un partido frenético, anotó el único try argentino.Irónicamente, la conquista albiceste no fue producto de una acción en conjunto, de las tantas que generó el equipo durante todo el encuentro, sino que se dio luego de que el capitán tapara un free-kick del apertura Tane Edmed, que hacía su debut como titular. Extrañamente, el perdedor llegó cuatro veces al in-goal.El try y el pie de Carreras permitieron a los Pumas marcar una diferencia que llegó a ser de 21 puntos (28-7) a 15 minutos del final. Entonces ocurrió una debacle, que en parte se explica por el desgaste previo, en parte por errores propios y, otra vez, por una equivocación arbitral que pudo ser determinante.Los Pumas venían de caer una semana atrás tras finalizar 21-7 arriba el primer tiempo y por un try convertido en la última acción del partido. Decididos a tomarse revancha, salieron a jugar con máxima intensidad, moviendo la pelota desde cualquier sector de la cancha. Una estrategia que se mantuvo durante casi todo el partido y que, a partir de buenas acciones colectivas, les posibilitó desequilibrar constantemente a la defensa australiana y ponerse en situación de anotar.La liberación rápida de la pelota, merced primero a la impecable gestión en la limpieza de rucks y segundo a la gran producción del medio-scrum Gonzalo García, les permitió a los Pumas imprimirle al partido un ritmo incontenible, que puso de rodillas y confundió a los locales. El gran defecto esta vez fue la definición en los últimos metros.En total fueron 11 los ingresos a los 22 metros del rival, que redituaron sólo un try y un penal (las otras ejecuciones fueron de larga distancia). Es decir que hubo nueve situaciones claras de try desperdiciadas.Australia empleó la misma táctica de jugar desde todos lados, lo que derivó en un partidazo de un ritmo infernal. La diferencia fue que la defensa argentina pocas veces dejó progresar al adversario y que en el juego aéreo (excepto en las salidas), primó la capacidad de Rodrigo Isgró, Santiago Carreras y Juan Cruz Mallía.La ventaja de 21 puntos se gestó igualmente gracias a la gran marca albiceleste. A la agresividad y la solvencia del tackle, los Pumas sumaron esta vez disciplina. Hasta el minuto 65 habían concedido sólo dos penales (hubo cuatro más en el final). Entonces empezó una sucesión de errores que casi les costó el triunfo. Primero, un penal por una falta inocente de Santiago Carreras, un knock-on intencional que le costó la amonestación al cordobés. Dos minutos más tarde, Australia había conseguido dos tries más y se ponía a nueve tantos (28-19).Los Pumas recuperaron la compostura a tiempo y hasta tuvieron chances de sentenciar el partido, pero desperdiciaron un line y maul a cinco yardas. Y en el minuto 39 llegó un try más de los Wallabies en el que la terna arbitral, que venía teniendo un gran desempeño y pese a revisar la jugada, omitió sancionar un claro pass-forward. Quedó una acción más, pero los argentinos presionaron bien y se quedaron con una victoria tan sufrida como merecida.El ostensible pase adelante previo al último tryEn el primer tiempo los Pumas pasaron siete veces la línea de 22 metros del oponente, pero sólo consiguieron un try. Una acción individual de Montoya, que bloqueó un free-kick del inexperto Edmed. De las otras seis oportunidades, una terminó en tres puntos, y el resto, en pérdidas por errores, incluidas cuatro cuando tuvieron un jugador más por una amonestación al wing Max Jorgensen. Hubo un mal kick cruzado de Santiago Carreras, un mal pase de Guido Petti Pagadizábal, una retención de Lucio Cinti, un knock-on del apertura y un sombrerito ridículo de Juan González cuando tenía pase.Como en el partido anterior, los Pumas tuvieron problemas para recibir las salidas de los Wallabies, que explotaron bien el juego aéreo del ex rugbier de seven Corey Toole. Tras fallar los argentinos la tercera recepción, y quedar de espaldas contra el in-goal, llegó el primer try, obra de Joseph-Aukuso Saua'ali'i, el segundo centro que estuvo intratable en esta serie (había anotado dos en Townsville).Compacto del éxito de los Pumas sobre WallabiesEn la segunda mitad fueron cuatro los ingresos en las 22 ajenas. Hubo dos pelotas trabadas arriba (una, antes del último try australiano), un knock-on de Marcos Kremer (después de que, a los 55 minutos, los visitantes decidieran por primera vez ir al line en lugar de pedir palos) y una buena pesca del especialista Fraser McReight.Después de tomar un poco de aire y mucha agua, los jugadores argentinos se dieron la oportunidad de festejar. El gran número de compatriotas que acompañó al equipo y alentó durante todo el partido fue habilitado a ingresar a la cancha y se produjo una celebración mancomunada que quedará en la memoria de los presentes en Sydney. Se sufrió más de la cuenta y hay muchas cosas por corregir, pero vale quedarse con el triunfo y esos 65 minutos de rugby total.La celebración de jugadores e hinchas juntosSíntesis de Australia 26 vs. Argentina 28Australia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen A, Joseph Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.Cambios: ST, Angus Bell por Slipper, Zane Nonggorr por Tupou y Tate McDermott por White; 12 minutos, Josh Nasser por Pollard y Lukhan Salakaia-Loto por Hooper; 14, James O'Connor por Edmed; 19, Filipo Daugunu por Toole, y 23, Carlo Tizzano por Paisami.Entrenador: Joe Schmidt.Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras A y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Cambios: ST, 10 minutos, Francisco Coria Marchetti por Sclavi, Franco Molina por Petti Pagadizábal, Pablo Matera por González y Agustín Moyano por García; 19, Boris Wenger por Vivas e Ignacio Mendy por Isgró, y 31, Ignacio Ruiz por Montoya y Justo Piccardo por Chocobares.Entrenador: Felipe Contepomi.Primer tiempo: 3 minutos, penal de S. Carreras (Arg.); 5, gol de Edmed por try de Saua'ali'i (Aus.); 8, gol de S. Carreras por try de Montoya (Arg.); 13, penal de S. Carreras (Arg.); 25, penal de S. Carreras (Arg.), y 37, penal de S. Carreras (Arg.). Amonestados: 17, Jorgensen (Aus.). Resultado parcial: Australia 7 vs. Argentina 19.Segundo tiempo: 3 minutos, penal de S. Carreras (Arg.); 12, penal de S. Carreras (Arg.); 23, penal de S. Carreras (Arg.); 26, gol de O'Connor por try de Kellaway; 27, try de Daugunu (Aus), y 39, gol de O'Connor por try de Daugunu (Aus). Amonestados: 25, S. Carreras (Arg.). Resultado parcial: Australia 19 vs. Argentina 9.Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).Estadio: Allianz, de Sydney, Australia.

Fuente: Clarín
13/09/2025 05:18

Ranking de World Rugby: Los Pumas dieron un salto clave tras la victoria ante Australia

El equipo de Contepomi sobrepasó a los Wallabies luego del 28-26 en Sídney.De este modo quedaa sexto y mejor posicionado de cara al sorteo para la Copa del Mundo.

Fuente: Clarín
13/09/2025 05:18

Triunfazo de Los Pumas ante los Wallabies: Contepomi se alegró por la victoria ante Australia pero volvió a sentirse "frustrado" por el arbitraje

Otra vez el entrenador de Los Pumas criticó solapadamente a los árbitros.Si bien no mencionó ninguna jugada en particular, dijo estar "cansado" de algunas situaciones.

Fuente: Clarín
13/09/2025 04:18

Los Pumas, con sufrimiento, se tomaron revancha en Sídney: le ganaron a Australia y pelean por el Rugby Championship

El equipo de Contepomi completó un gran partido y esta vez logró quedarse con el triunfo.Jugarán ante Sudáfrica las últimas dos fechas con chances de ser protagonistas.

Fuente: La Nación
13/09/2025 01:36

Los Pumas - Australia, por el Rugby Championship, en vivo

Julián Montoya corona una jugada inusual: el hooker tapa una patada, corre para tomar el rebote y llega antes que nadie al in-goal. En su 50º encuentro como capitán de la selección, el forward surgido de Newman le devuelve la ventaja a su equipo. Y la diferencia se amplía a 3 tantos por el gol subsiguiente de Santiago Carreras.ð?§ ð??? Saberse el reglamentoNivel: Julián Montoya.â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium.#PUMASxESPN pic.twitter.com/0N8A6PCgSM— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 13, 2025Un ataque australiano por la derecha culmina con Joseph Sua'ali'i apoyando con lo justo, aun tackleado, en la linea del in-goal. Tane Edmed acierta la patada.Un largo penal ejecutado por Santiago Carreras, casi de frente a los palos, abre el marcador. Argentina gana por 3-0 en el amanecer del enfrentamiento con Wallabies.Con una patada corta y un knock-on, se pone en marcha el juego en Sydney. La segunda acción del partido es un scrum para los Pumas.En primer lugar suena el Himno Nacional Argentino, que es coreado por los simpatizantes albicelestes con el estilo de la hinchada de fútbol, entre saltos. Los Pumas se emocionan al escuchar la canción patria, cuya estrofa final es entonada por la cantante local Sylvie Woods. Quien entona el himno australiano, Andrew Cutcliffe, deja cantar los últimos versos a los hinchas, en un momento emocionante del espectáculo.Transcurrida la primera mitad del Rugby Championship, los Pumas suman 5 puntos, la misma cantidad que Sudáfrica, y están a 4 del escolta, su rival de hoy, y a 5 del líder, Nueva Zelanda. Ganar es fundamental para los argentinos, de modo de mantener posibilidades reales de conquistar el certamen. Además, el encuentro es trascendente porque pondrá en juego la sexta posición en el rankiing mundial, crucial para la conformación de las zonas en el Mundial Australia 2027. En este momento Wallabies ocupa esa ubicación, que permite no confrontar con dos potencias en el grupo en el campeonato máximo.El Allianz Stadium fue inaugurado en 2022, y ésta será la primera actuación de los Pumas en ese escenario. Las 42.500 entradas fueron agotadas el fin de semana y, como ocurrió en Townsvill el sábado pasado, hay muchos hinchas argentinos alentando a la selección, con banderas, camisetas, mucho colorido y gran entusiasmo.¡La banda lista en Sydney! ¿Vos ya estás preparado para alentar desde casa? ð???#SomosLosPumas pic.twitter.com/VkKPEk4vSI— Los Pumas (@lospumas) September 13, 2025Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper empezarán el encuentro en Sydney. También seleccionados por el neozelandés Joe Schmidt, esperarán en el banco de relevos Filipo Daugunu, James O'Connor, Tate McDermott, Carlo Tizzano, Lukhan Salakaia-Loto, Zane Nonggorr, Angus Bell e Josh Nasser.Your Wallabies to take on Argentina at a SOLD OUT Allianz Stadium ð?¦?Read more - https://t.co/APXgjBvwwd pic.twitter.com/mkwjnnl6cw— Wallabies (@wallabies) September 11, 2025Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas son los elegidos por el entrenador Felipe Contepomi para el comienzo del partido. Los suplentes de los Pumas serán Ignacio Mendy, Justo Piccardo, Agustín Moyano, Pablo Matera, Franco Molina, Francisco Coria Marchetti, Boris Wenger e Ignacio Ruiz.¡Los 23 para la revancha en Sydney! ð???ð??¦ð??·#SomosLosPumas pic.twitter.com/O2JT48Lbik— Los Pumas (@lospumas) September 11, 2025El último sábado los Pumas fueron ganando casi todo el tiempo en Townsville, pero Australia dio vuelta el tanteador en el último ataque del encuentro. Logró un try vía el primera línea suplente Angus Bell y, con la consiguiente conversión, el marcador finalizó en 28 a 24. La derrota, decretada en el cierre del juego, fue por demás dolorosa para los argentinos.Bienvenidos a la cobertura al instante de Australia vs. Argentina, por la 4ª jornada del Rugby Championship. El partido tendrá lugar en Sydney, luego de que Wallabies recibiera a los Pumas en Townsville siete días atrás. Comenzará a la 1.05, hora de Buenos Aires, y será arbitrado por el inglés Christophe Ridley y transmitido por ESPN y Disney+.

Fuente: La Nación
12/09/2025 18:36

En qué canal pasan los Pumas vs. Australia por el Rugby Championship 2025

Los Pumas se enfrentan a Australia este sábado a la 1, ya en la madrugada de la Argentina, por la cuarta fecha del Rugby Championship 2025, en el torneo que une a las potencias del Hemisferio Sur. Con dos objetivos: sumar para mantenerse en la pelea por el título, pese a que el inicio de la jornada los encuentra en el último lugar de la tabla y, también, para escalar en el ranking de la World Rugby de cara al sorteo del Mundial 2027 que se hará a fin de año. El encuentro, como todos los del seleccionado argentino, se puede ver en vivo por ESPN, cadena de televisión que tiene los derechos y que dispone también de estos y de todos los demás partidos del certamen en su plataforma de streaming, Disney+.El seleccionado argentino que dirige Felipe Contepomi tiene que mirar dos cosas: por un lado, el presente y dar batalla en esta edición, con dos juegos más por delante ante Sudáfrica. Por el otro, el futuro: imponerse a los Wallabies, rivales directos en la pelea por el sexto lugar del ranking mundial que es clave para el sorteo de la Copa del Mundo 2027. A fin de año, tras la ventana de noviembre, se conocerán los grupos de la cita ecuménica en la que es indispensable evitar a las potencias en la primera ronda. Los equipos que se ubiquen del 1° al 6° lugar de ese escalafón lo harán. Hoy los australianos son el 6° y los Pumas, el 7°. Los Pumas vs. Australia: todo lo que hay que saberFecha 4 del Rugby Championship 2025.Día: Sábado 13 de septiembre.Hora: 1 de la madrugada (horario argentino).Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).Estadio: Aussie Stadium de Sídney, Australia.Los Pumas vs. Australia: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y australianos, que se disputa este sábado en Sídney, Australia, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.El fin de semana pasado en Townsville, la Argentina se quedó a las puertas de celebrar el triunfo. Cinco minutos habían pasado de los 80â?² cuando Australia llegó al try y cortó con la ilusión albiceleste, que tuvo todo para ganar y no logró resistir al final. A pesar de la ventaja de los Pumas por 21 a 7 al término de un gran primer tiempo y de estar 24 a 21 a un minuto del cierre, la insistencia de los Wallabies para conseguir un penal con el tiempo cumplido, que se multiplicó por tres, les permitió sentenciar el 28 a 24 definitivo para mantenerse en el segundo puesto de una tabla de posiciones que tiene a la selección argentina en el último lugar.De cara al compromiso de este sábado, el head coach de los Pumas, Felipe Contepomi, realizará varias modificaciones. La más llamativa será la salida de Pablo Matera, figura desde hace muchos años en la selección argentina y uno de los mejores en el histórico triunfo ante Nueva Zelanda hace tres semanas en el estadio de Vélez: lo reemplazará Joaquín Oviedo. Además, Guido Petti ingresará por Franco Molina en la segunda línea. Por último Rodrigo Isgró, quien ni siquiera estuvo convocado en la última caída ante Australia, reemplazará como wing a Bautista Delguy, que tampoco formará parte del banco de suplentes.Formaciones de Pumas vs. WallabiesArgentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Franco Molina, Pablo Matera, Agustín Moyano, Justo Piccardo e Ignacio Mendy.Entrenador: Felipe Contepomi.Australia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.Suplentes: Josh Nasser, Angus Bell, Zane Nonggorr, Lukhan Salakaia-Loto, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O'Connor y Filipo Daugunu.Entrenador: Joe Schmidt. ¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Australia corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.56 contra los 2.57 que se repagan por un hipotético triunfo de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 26.00.

Fuente: Clarín
12/09/2025 13:00

A qué hora juegan Los Pumas vs Australia: formaciones, dónde y cómo ver la fecha 4 del Rugby Championship 2025

Felipe Contepomi confirmó el XV inicial ante los Wallabies.Argentina busca revancha tras la dolorosa derrota del sábado pasado.La prioridad es la solidez defensiva y apuntar a un partido más largo.

Fuente: La Nación
12/09/2025 12:36

A qué hora juegan los Pumas vs. Australia, por el Rugby Championship 2025

Con la mira puesta en el presente, pero también en el futuro, los Pumas asumen en la madrugada argentina de este sábado, el segundo partido ante Australia, correspondiente a la cuarta fecha del Rugby Championship 2025 y tras la dura derrota que sufrieron la semana pasada, cuando se les escapó una victoria que parecía consumada. Se miden desde la 1 (horario argentino) en el estadio Allianz, de Sídney, Australia, con televisación en vivo de ESPN. El seleccionado argentino que dirige Felipe Contepomi tiene que mirar dos cosas: por un lado, el presente, lo que implica que una victoria lo pueda poner de nuevo en carrera por el título (aunque muy difícil) y por el otro, el futuro inmediato y no tanto. Imponerse a los Wallabies, rivales directos en la pelea por el sexto lugar del ranking mundial que es clave para el sorteo de la Copa del Mundo 2027. A fin de año, tras la ventana de noviembre, se conocerán los grupos de la cita ecuménica en la que es indispensable evitar a las potencias en la primera ronda. Los equipos que se ubiquen del 1° al 6° lugar de ese escalafón lo harán. Hoy los australianos son el 6° y los Pumas, el 7°. El fin de semana pasado en Townsville, la Argentina se quedó a las puertas de celebrar el triunfo. Cinco minutos habían pasado de los 80â?² cuando Australia llegó al try y cortó con la ilusión albiceleste, que tuvo todo para ganar y no logró resistir al final. A pesar de la ventaja de los Pumas por 21 a 7 al término de un gran primer tiempo y de estar 24 a 21 a un minuto del cierre, la insistencia de los Wallabies para conseguir un penal con el tiempo cumplido, que se multiplicó por tres, les permitió sentenciar el 28 a 24 definitivo para mantenerse en el segundo puesto de una tabla de posiciones que tiene a la selección argentina en el último lugar.Los Pumas vs. Australia: todo lo que hay que saberFecha 4 del Rugby Championship 2025.Día: Sábado 13 de septiembre.Hora: 1 de la madrugada (horario argentino).Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).Estadio: Aussie Stadium de Sidney, Australia.Los Pumas vs. Australia: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y australianos, que se disputa este sábado en Sidney, Australia, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.De cara al compromiso trascendental de este sábado, el head coach de los Pumas, Felipe Contepomi, realizará varias modificaciones. La más llamativa será la salida de Pablo Matera, figura desde hace muchos años en la selección argentina y uno de los mejores en el histórico triunfo ante Nueva Zelanda hace tres semanas en el estadio de Vélez: lo reemplazará Joaquín Oviedo. Además, Guido Petti ingresará por Franco Molina en la segunda línea. Por último Rodrigo Isgró, quien ni siquiera estuvo convocado en la última caída ante Australia, reemplazará como wing a Bautista Delguy, que tampoco formará parte del banco de suplentes.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Australia corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.56 contra los 2.57 que se repagan por un hipotético triunfo de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 26.00.

Fuente: La Nación
12/09/2025 09:36

Los Pumas vs. Australia: para tomar el último tren del Championship Argentina debe confirmar que es superior

Los Pumas todavía tienen una oportunidad. A pesar de que la derrota del fin de semana pasado ante Australia en Townsville comprometió sus aspiraciones al título de campeón del Rugby Championship, una eventual victoria en la revancha de esta noche, a la 1 de la madrugada argentina en el Allianz Stadium de Sydney, los mantendría en la contienda. La premisa para la selección argentina, sin embargo, no pasa por el desenlace del certamen sino por replicar las acciones positivas que la elevaron hasta al borde del triunfo y corregir las deficiencias que terminaron haciéndolo caer por el precipicio.Con 5 unidades después de una victoria y dos derrotas, los Pumas están terceros, detrás de Nueva Zelanda, que suma 10, y Australia, que tiene 9, y en la misma línea que Sudáfrica, el rival en los últimos dos partidos. Ya no tiene sentido lamentarse por la falta de frialdad para cerrar el duelo de Townsville tras estar al frente por una buena diferencia, ni autoflagelarse por los penales no forzados concedidos; mucho menos insistir en la inconsistencia del árbitro, por mucho que haya influido. Si la Argentina se acerca a su mejor versión de manera solvente, como ocurrió en reiteradas ocasiones en el ciclo de Felipe Contepomi -sin ir más lejos, en el éxito sobre los All Blacks en Vélez por la segunda fecha-, es mejor que este equipo de los Wallabies.La lluvia acompañó la preparación de los visitantes en Sydney durante casi toda la semana, pero se espera una tarde soleada para este sábado (el partido empezará en el curioso horario de las 14 de Australia). Se espera que haya 42.500 espectadores en un Allianz Stadium repleto, por las entradas agotadas el fin de semana. Como en el primer duelo de la serie, una considerable porción de ellos será argentina. Se trata de la primera presentación de los Pumas en esta cancha, inaugurada en 2022. En el antiguo Sydney Football Stadium, en cambio, jugaron dos veces: derrota por 30-13 a manos de los locales en 1995 y victoria contra Rumania en el Mundial de 2003. En la ciudad más importante de Australia jugaron por última vez en 2023 y ganaron por 34-31, aunque en otro escenario, el Western Sydney Stadium, del condado de Parramatta.Hay otra estadística que "juega" en favor. Ganar los dos partidos en casa, desde que se implementó el formato de minigiras, en 2022, ocurrió en apenas dos de 10 oportunidades. Además, Australia nunca venció en ambos compromisos como anfitrión y los Pumas nunca perdieron los dos como visitantes.El ejemplo de lo ocurrido un año atrás entra en esta lógica, con la coincidencia de que en el primer encuentro ocurrió algo similar a lo del sábado en Townsville, cuando los Wallabies se impusieron por 20-19 gracias a una anotación en la última acción en La Plata (entonces un penal). Los Pumas reaccionaron siete días más tarde con la goleada más amplia en la historia frente a un equipo del Tier 1, al triunfar por 67-27 en Santa Fe.Un dato que cobra relevancia a medida que avanza la temporada es el ranking mundial. Luego de la ventana de noviembre se realizará el sorteo para la conformación de las zonas mundialistas de Australia 2027 y es vital quedar entre los seis primeros para ser cabeza de serie y evitar compartir el grupo con las principales potencias. Argentina está séptima, pero una victoria le permitiría sobrepasar a Australia, que ocupa el codiciado sexto lugar.Son aspectos importantes por tener en cuenta pero que no deben interferir en las mentes de los jugadores argentinos. Su foco debe apuntar a rendir en la cancha. Cuando los forwards logran imponerse en el contacto y los backs son precisos y punzantes, cosas que en los últimos partidos ocurrieron con asiduidad, están en condiciones de ganarle a cualquiera. Lo mismo ocurre con el uso del pie y el juego aéreo, aspecto en que el equipo ha crecido mucho en los últimos partidos. Resta corregir la recepción de las salidas: el sábado perdió tres, incluida la decisiva en el minuto 79.No será sencillo ante un equipo que viene en franco ascenso y recibió otra inyección de confianza con el éxito del sábado, cuando tuvo la valentía de ir por el triunfo al final y tuvo su premio. De la mano del entrenador neozelandés Joe Schmidt, Australia recuperó solidez y, sobre todo, poder con los forwards. Para este encuentro, no obstante, acumula bajas de peso por lesiones, que se suman a la de Will Skelton: no estará el apertura Tom Lynagh, ya de por sí poco confiable, que será reemplazado por el inexperto Tane Edmed en su primera titularización (acumula tres caps desde el banco); tampoco actuará el otro segunda línea, el gigante Nick Frost (2,06 metros); más importante aun, se perderá el partido el primer centro Len Ikitau, uno de los mejores en Townsville, relevado por el menos potente pero más ágil e igualmente peligroso Hunter Paisami. Su tándem con Joseph-Aukuso Saua'ali'i es el mayor peligro que presentan los Wallabies.Contepomi, como era de esperar, hizo retoques mínimos. Por cuarta vez en cuatro partidos presentará una tercera línea distinta: esta vez quien va al banco es Pablo Matera, el segundo jugador en minutos protagonizados este año, detrás de Pedro Rubiolo. Guido Petti Pagadizábal salta a la formación inicial y reaparece Rodrigo Isgró luego de dos encuentros. Fue en Sydney, en 2023, donde el ex integrantes de Pumas 7s se graduó de rugbier de 15 con una gran actuación, que le valió el boleto al Mundial.Los aspectos por mejorar son los de siempre: evitar cometer infracciones no forzadas y saber manejar los momentos de los partidos. Sobre todo, no apresurarse cuando se está cerca del in-goal ajeno. La defensa viene siendo eficiente y suele convertirse en un arma de ataque, pero los rivales han conseguido marcar muchos puntos a partir de situarse profundos en el territorio argentino merced a penales.Después de pelear por el título hasta la última fecha en 2024, los Pumas encararon este Rugby Championship con la ilusión de acercarse aun más al cetro. De allí que haya dolido tanto la derrota en Queensland. El tren ya está en marcha, pero los Pumas todavía pueden saltar hacia él. Para subirse, deben ganar en Sydney.Formaciones de Wallabies vs. los PumasAustralia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.Suplentes: Josh Nasser, Angus Bell, Zane Nonggorr, Lukhan Salakaia-Loto, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O'Connor y Filipo Daugunu.Entrenador: Joe Schmidt. Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Franco Molina, Pablo Matera, Agustín Moyano, Justo Piccardo e Ignacio Mendy.Entrenador: Felipe Contepomi.Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).Estadio: Allianz, de Sydney, Australia.Hora: 1 del sábado (Argentina).TV: ESPN y Disney+.

Fuente: La Nación
11/09/2025 21:36

Rugby extremo: el torneo que reúne en la nieve a ex Pumas y locales en el fin del mundo desde 2005

USHUAIA, Tierra del Fuego.- El rugby se juega en muchos lugares, pero pocas veces en un escenario tan singular como la nieve del fin del mundo. En 2005, un grupo de entusiastas decidió trasladarlo a ese escenario no convencional. Y ahora el encuentro celebró una nueva realización en los alrededores de esta ciudad, con partidos reducidos, de equipos masculinos y femeninos, en un clima de camaradería y con la presencia estelar de Serafín Dengra, referente histórico de los Pumas, que es alma mater de esta propuesta.La nieve recién pisada y un clima frío, aunque no extremo, enmarcaron la competencia en Llanos del Castor, un centro invernal ubicado a pocos kilómetros de Ushuaia, rodeado por bosques y montañas. Un grupo de jugadores irrumpió con camisetas coloridas, estampadas con los logotipos de distintos patrocinadores, en una imagen llamativa en ese paisaje de montaña.Entre banderas que se clavaban en la nieve para delimitar la cancha y pelotas listas para el juego sobresalía la figura de Serafo, que saludaba a todos con la naturalidad de quien es parte del ritual. "El rugby es coraje, es garra, es dejar todo por el equipo. Jugarlo en la nieve es llevar esa adrenalina al máximo: frío en la cara, corazón caliente y la pasión de siempre", comentó el ex Puma sobre esta modalidad, que lo moviliza."Nos apasionaban la nieve y los deportes, y pensamos en llevar lo que compartíamos muchos amigos a otro paisaje, a otras condiciones", contó a LA NACION Demián García Ríos, uno de los coordinadores de RugbyXtreme. Dos décadas después, lo que empezó en Cerro Bayo como una experiencia novedosa se convirtió en un proyecto consolidado como un circuito que tiene paradas en la Argentina, Chile y, desde 2018, Francia.A un costado de la entrada principal del centro de esquí se improvisó la cancha. Mientras algunos jugadores ajustaban los límites del campo, otros encendían una parrilla que anticipaba el tercer tiempo: hamburguesas, bebidas y mesas al aire libre esperaban a que terminara la acción. La escena podía parecer extraña para un espectador casual. Y transmitía diversión y camaradería: risas entre los equipos femeninos y los masculinos, gestos de complicidad y la certeza de que lo importante era compartir.El espíritu de la propuesta trasciende la competencia. Los partidos se desarrollan en un formato reducido, de seis contra seis en dos tiempos de cinco minutos, sin los palos tradicionales del rugby y en un circuito cerrado. Aunque para entrar en calor los rugbiers hacían la defensa con "tocadas" únicamente, luego sí jugaron con tackles. La jornada culminó con ese tercer tiempo que incluyó comidas y charlas que reforzaron el sentido de amistad que caracteriza al evento.Este año participaron Ushuaia Rugby Club y un combinado de exjugadores. Armaron ocho equipos, divididos en las ramas masculina y femenina, lo que le dio al acontecimiento un marco entre competitivo y diverso.La presencia de Dengra, recurrente en estos escenarios, fue uno de los atractivos principales, tanto para los protagonistas como para el público. "Serafín es una leyenda. Más allá de haber jugado en los Pumas, fue uno de los primeros en emigrar a Europa: jugó en Australia, Francia e Italia. Y lo que genera en la gente es increíble. Se toma un tiempo para cada uno que se le acerca para una foto o un video", destacó Garcia Rios."En los primeros años jugaba muy activamente; ahora, más como árbitro y acompañando, pero siempre contagiando energía", señaló quien organiza la actividad junto a Charly Lázaro. "Hoy, ya lejos de la alta competencia, sigue ligado al rugby y a los Pumas, mantiene la rutina de entrenamientos y disfruta de cada viaje", agregó.La lista de ex jugadores que pasaron por la nieve en estas dos décadas es extensa e incluye, entre muchos otros, a los ex Pumas Manuel Contepomi, Fabián Turnes, Diego Cuesta Silva, Marcelo Bosch, Martín Landajo, Joaquín Tuculet y Leonardo Senatore y a Santiago Gómez Cora, el máximo anotador histórico de los Pumas 7s y su actual entrenador. Incluso participaron integrantes de seleccionados provinciales, uruguayos de Los Teros y equipos internacionales en las versiones de Francia y Chile. También, obviamente, jugadores de muchos clubes de Buenos Aires.La finalidad, según García Ríos, es "compartir los valores del rugby, el compañerismo y el compromiso". Este momento es para divertirnos. Los Pumas que participan dan charlas en clubes locales, y eso es una forma de devolver lo que el deporte les dio".El "tour" de 2025 comenzó en un centro de esquí de los Pirineos, en Les Angles, donde se enfrentaron equipos de la Argentina, Uruguay, Cataluña y Francia; un encuentro esperado, ya que lo habían hecho en apenas dos ocasiones (2018 y 2019). Luego pasó por centros de esquí de Neuquén y Mendoza, y se prepara para cerrar la temporada en Antillanca, Chile, con un triangular sudamericano."Siempre nos unen es el compromiso, el respeto y el juego en equipo. Compartimos la montaña, el día y también las comidas. Esa es la esencia de esta propuesta", explicó el coordinador.Este encuentro cuenta con el respaldo de patrocinadores, que proveen, por ejemplo, la pelota y el equipamiento para la nieve. Y también tiene apoyo institucional de organismos turísticos, como el Instituto Fueguino de Turismo, más hoteles y hasta firmas de alquiler de autos, que ponen sus nombres a algunos de los equipos. A su vez, el evento fue declarado de interés deportivo por la Cámara de Diputados, por tratarse de una competencia que lleva los valores del rugby al país: compromiso, respeto y solidaridad.No había multitudes de espectadores, pero sí curiosidad. Los visitantes que pasaban por la entrada del Llano Castor se detenían a observar los partidos reducidos sobre la nieve. Entre ellos, un preparador físico de Los Tilos, Marcos de Oliveira, que estaba por Ushuaia, se sorprendía por el contraste: mientras seguía por el teléfono las novedades de su equipo en el Top 12 de URBA, miraba con asombro cómo se jugaba rugby en esas condiciones. La postal resumía lo singular del encuentro: deporte, naturaleza y camaradería en un mismo plano."Es llevar el rugby a otro paisaje, a otro clima. Para muchos es una experiencia nueva, un desafío distinto", resumió García Ríos. Esa síntesis quedó plasmada en las imágenes de esta etapa de la gira: juego intenso entre nieve y montañas, que celebra la amistad y sostiene, desde hace 20 años, una tradición única en el mundo.

Fuente: La Nación
11/09/2025 20:36

La agenda de la TV del viernes: Racing-San Lorenzo por el Clausura; Argentina en la Copa Davis y los Pumas en Australia

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 12 de septiembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Riestra vs. Central Córdoba. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19 Racing vs. San Lorenzo. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19 Huracán vs. Vélez. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.15 Newell's vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.15 Lanús vs. Independiente Rivadavia. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Fútbol europeo15.30 Leverkusen vs. Eintracht Frankfurt, por la Bundesliga. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)15.30 Olympique Marseille vs. Lorient, por la Ligue 1. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)16 Sevilla vs. Elche, por la Liga de España. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Ipswich Town vs. Sheffield United, por el Championship. Disney+TENISCopa Davis8 Eslovenia vs. Uruguay. Grupo Mundial. Dsports (611/1611 HD)9 Países Bajos vs. Argentina. El primer single, con Jesper de Jong vs. Tomás Etcheverry. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) y Dsports+ (613/1613 HD)10 Hungría vs. Austria. Segunda rueda. Dsports (616/1616 HD)11 Croacia vs. Francia. Segunda rueda. Dsports (614/1614 HD)12 Países Bajos vs. Argentina. El segundo single, con Botic van de Zandschulp vs. Francisco Cerúndolo. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) y Dsports (613/1613 HD)12 Eslovaquia vs. Colombia. Grupo Mundial. Dsports (610/1610 HD)19 Estados Unidos vs. República Checa. Segunda rueda. Dsports (618/1618 HD)23.55 Australia vs. Bélgica. Segunda rueda. Dsports (610/1610 HD)RUGBYChampionship1 (del sábado) Australia vs. Argentina. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)4 (del sábado) Nueva Zelanda vs. Sudáfrica. Disney+BÁSQUETBOLEurobasket11 Finlandia vs. Alemania. La semifinal. Dsports2 (612/1612 HD)15 Grecia vs. Turquía. La segunda semifinal. Dsports2 (612/1612 HD)GOLFBMW PGA Championship8 La segunda vuelta, desde Surrey. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)CICLISMOLa vuelta a España10.50 La Etapa 19. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: La Nación
11/09/2025 12:36

Los Pumas vs. Australia, por el Rugby Championship 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Los Pumas y Australia se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la fecha 4 del Rugby Championship 2025. Ambos equipos se vieron las caras hace una semana en el marco de la tercera jornada, con triunfo australiano por 28 a 24. El encuentro está programado para la 1 de la madrugada (horario argentino) en el Aussie Stadium de Sidney, con arbitraje del inglés Christophe Ridley, televisación de ESPN y transmisión vía streaming por parte de Disney+, en su plan Premium.El fin de semana pasado, la Argentina se quedó a las puertas de celebrar el triunfo. Cinco minutos habían pasado de los 80â?² cuando Australia llegó al try y cortó con la ilusión albiceleste, que tuvo todo para ganar y no logró resistir al final. A pesar de la ventaja de los Pumas por 21 a 7 al término de un gran primer tiempo y de estar 24 a 21 a un minuto del cierre, la insistencia de los Wallabies para conseguir un penal con el tiempo cumplido, que se multiplicó por tres, les permitió sentenciar el 28 a 24 definitivo para mantenerse en el segundo puesto de una tabla de posiciones que tiene a la selección argentina en el último lugar.Los Pumas vs. Australia: todo lo que hay que saberFecha 4 del Rugby Championship 2025.Día: Sábado 13 de septiembre.Hora: 1 de la madrugada (horario argentino).Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).Estadio: Aussie Stadium de Sidney, Australia.Los Pumas vs. Australia: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y australianos, que se disputa este sábado en Sidney, Australia, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.De cara al compromiso trascendental de este sábado, el head coach de los Pumas, Felipe Contepomi, realizará varias modificaciones. La más llamativa será la salida de Pablo Matera, figura desde hace muchos años en la selección argentina y uno de los mejores en el histórico triunfo ante Nueva Zelanda hace tres semanas en el estadio de Vélez: lo reemplazará Joaquín Oviedo. Además, Guido Petti ingresará por Franco Molina en la segunda línea. Por último Rodrigo Isgró, quien ni siquiera estuvo convocado en la última caída ante Australia, reemplazará como wing a Bautista Delguy, que tampoco formará parte del banco de suplentes.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Australia corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.56 contra los 2.57 que se repagan por un hipotético triunfo de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 26.00.

Fuente: La Nación
11/09/2025 09:36

Contepomi apuntó contra los arbitrajes en la previa del segundo duelo de los Pumas con Australia, por el Rugby Championshi

En una entrevista con LA NACION, Santiago Gómez Cora contó cómo después de cada partido de los Pumas 7s conversaba con el árbitro de turno e intercambiaba opiniones sobres los fallos controversiales. Muchas veces el referí le daba la razón. A la larga, a la par del respeto que se ganó el equipo, los errores en contra del equipo argentino fueron menguando. "Es una forma de meter presión. Soy uno de los que más presiona, tengo reuniones permanentemente. Nos empezamos a ganar ese respeto viendo videos, haciendo charlas con todos los referís", decía.Tanto el entrenador Felipe Contepomi como los jugadores de los Pumas insisten continuamente en la necesidad de poner el foco en las cuestiones que pueden controlar. A priori, el arbitraje no es una de ellas, pero sí pueden poner presión marcando errores en contra para no volver a ser perjudicados. Luego de la derrota ante Australia del sábado pasado en Townsville (28-24 con un try sobre el final), Contepomi sólo se refirió a la actuación del neozelandés Paul Williams haciendo referencia a que no aplicó el protocolo de contusión y detuvo el partido cuando Pedro Rubiolo sufrió un golpe en la cabeza. Sin embargo, pasados los días, en la conferencia de prensa previa a la revancha del sábado en Sídney (a la 1 de la madrugada argentina, en la noche del viernes), por la fecha 4 del Rugby Championship, el entrenador enfatizó la "frustración" luego de que en el intercambio con la terna arbitral ocurrido en la semana le reconocieran errores que perjudicaron al equipo argentino."Nosotros hemos cometido muchos errores, siempre somos muy autocríticos buscamos la mejora continua y buscamos mejorar en lo que podemos controlar, que es nuestro rendimiento. Después, hay variables que uno no controla. Entre ellas está el rival y Australia tuvo un muy buen partido, tiene excelentes jugadores y un excelente coach. No hay que sacarle mérito. Fueron a buscar el partido y lo ganaron", comenzó diciendo Felipe. "El árbitro, diría el equipo de cuatro, incluyendo a los jueces de touch y el TMO, nos dejó un poco frustrados, sin lugar a dudas. Duele esa frustración. Estamos un poco cansados de que nos respondan en la semana post partido: 'Bueno, sí, nos confundimos, error nuestro, disculpanos'. Esas cosas tienen que ser mejores, porque acá hay un trabajo enorme, especialmente de parte de los jugadores. Se trabaja muy duro. En ese sentido se pide consistencia y un poco más de claridad en ciertos fallos. Si vamos a los partidos, en los últimos dos años hubo cinco que se definieron en los últimos dos o tres minutos y en los cinco hubo fallos controversiales en los últimos cinco minutos, y lamentablemente todos fueron en contra nuestro. Deja un poco de amargura, o en realidad frustración. Eso no lo podemos controlar, con lo cual tenemos que esperar que se haga el trabajo correcto y que sigan buscando esa mejora continua. Ojalá algún día llegue. Nosotros vamos a seguir trabajando en lo que nosotros sí podemos controlar y tratar de ser mejores."ð??£ï¸?ð???ï¸? En la previa al segundo duelo ante los Wallabies, Felipe Contepomi habló en conferencia de prensa y se expresó acerca de las decisiones arbitrales.â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium.#PUMASxESPN pic.twitter.com/00tJrfD4vf— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 11, 2025Una de esas situaciones se dio en noviembre del año pasado, cuando el propio Williams cobró un knock-on inexistente en la última jugada del partido ante Irlanda, cuando los Pumas iban por la victoria. Esta vez, el árbitro será el inglés Christophe Ridley, cuyo único antecedente con los Pumas es favorable: estuvo en el triunfo ante los Springboks el año pasado en Santiago del Estero.Contepomi valoró la posibilidad de analizar los fallos junto con la terna arbitral, pero no dejó de señalar algunas cuestiones puntuales ocurridas durante el partido: "Siempre uno tiene ida y vuelta. Desde ese sentido hay una apertura. Hubo cinco offsides cobrados en contra nuestra, cuatro con ventaja de offside, y llamativamente Australia no hizo ningún penal de offside y tampoco hubo una ventaja de offside del lado de ellos. En esos ida y vuelta, cuando vienen y te dicen 'sí, estuvimos mal'... Para mí hubo decisiones más allá de esa consistencia. Puedo ir a dos o tres decisiones que no definen partidos, pero sí cambian el curso. Hay frustración. Por suerte hay diálogo, pero duele."Tres cambios y un banco más robustoEl desgaste por la acumulación de partidos y la necesidad de tener un recambio más experimentado explican las modificaciones que introducirá Felipe Contepomi para el segundo partido ante Australia, donde los Pumas buscarán un triunfo para seguir prendidos en la lucha por el título, superado el meridiano del Rugby Championship.El ingreso de Joaquín Oviedo representa que en los cuatro partidos del certamen los Pumas habrán formado con una tercera línea diferente. Esta vez, quien deja su lugar es Pablo Matera, que había sido titular en los siete partidos del año, cinco de manera íntegra, y es el segundo del plantel que más minutos sumó detrás de Pedro Rubiolo (510). Además, Guido Petti Pagadizábal salta a la titularidad en lugar de Franco Molina y Rodrigo Isgró reaparece luego de dos partidos, relegando fuera de los 23 a Bautista Delguy.Entre los suplentes se destaca el regreso de Justo Piccardo, que había jugado todos los partidos del año pero quedó afuera del último, y la aparición de Ignacio Mendy, que había jugado muy bien ante Lions y ante Inglaterra en San Juan y experimentará su debut en el certamen. Salen Gerónimo Prisciantelli, quien había tenido su bautismo de fuego con la celeste y blanca, y el joven promisorio Benjamín Elizalde, que había hecho su estreno como centro.Por el lado de Australia hay variantes de peso. Tane Edmed será por primera vez apertura titular (tiene tres caps desde el banco) en lugar de Tom Lynagh, Jeremy Williams reemplaza al gigante Nick Frost en la segunda línea y el habilidoso Hunter Paisami ingresa por el potente Len Ikitau en el centro de la cancha, todos cambios obligados por lesión. Además, el experimentado James Slipper (148 caps) sustituye a Tom Robertson en la primera línea. En el banco reaparece el combativo Lukhan Salakaia-Loto.Los equiposAustralia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (c) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.Entrenador: Joe Schmidt. Suplentes: Josh Nasser, Angus Bell, Zane Nonggorr, Lukhan Salakaia-Loto, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O'Connor y Filipo Daugunu.Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Franco Molina, Pablo Matera, Agustín Moyano, Justo Piccardo e Ignacio Mendy.Inicio: sábado a la 1 de la madrugadaÁrbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).Cancha: Allianz Stadium, Sydney.

Fuente: La Nación
11/09/2025 03:18

Los Pumas - Australia: la formación titular para el desquite en Sydney, por el Rugby Championship

Nadie parece a salvo de la rotación por goteo en los Pumas y varios jugadores importantes han salido de la alineación inicial en diversos momentos del año. Pero no deja de llamar la atención no encontrar a Pablo Matera en la formación titular para un partido trascendente. Lo será el de este sábado, en el que Argentina visitará a Australia por la cuarta fecha de un Rugby Championship que aún puede conquistar, pero en el que necesita imperiosamente la victoria en Sydney.En un estadio lleno y a la 1.05 de Buenos Aires, apenas pasada la medianoche del viernes al sábado, el equipo de la Unión Argentina de Rugby jugará el desquite de la derrota de una semana atrás, la que sufrió en Townsville por un try convertido en la última acción de un partido que tuvo a los Pumas como dominadores en el tanteador durante casi todo el encuentro. Los cambios entre los 15 jugadores iniciales parecen responder más a una tendencia de rotación elegida por el entrenador Felipe Contepomi para administrar energías durante las ventanas de actividad que a modificaciones por rendimiento o tácticas.Matera, una figura de muchos años en la selección nacional y uno de los mejores en la festejada e histórica victoria de hace casi tres semanas en el estadio de Vélez Sarsfield sobre Nueva Zelanda, dejará su lugar para que lo tome Joaquín Oviedo, otro de los puntos altos de una tercera línea que se erige en lo mejor de los Pumas desde hace tiempo. El mismo cambio se dio en el propio partido que Wallabies ganó por 28-24, a los 9 minutos de la segunda mitad, y ahora se dará en el propio kick-off. Claro que puede que se invierta luego, durante la etapa final.Y habrá más novedades. Otra entre referentes es la reaparición como titular de Guido Petti Pagadizábal, que sustituirá a Franco Molina en la segunda línea. El forward, que tiene varios mundiales sobre el lomo, es una garantía de eficiencia en el line-out. Fue suplente en Townsville, donde ingresó dos veces por el propio Molina: a los 18 minutos, temporalmente y durante 12, y a los 9 del segundo tiempo, ya de forma definitiva.El otro jugador que reaparecerá y actuará desde la patada inicial es Rodrigo Isgró, con la diferencia de que el mendocino no fue convocado para estar siquiera entre los relevos en el compromiso anterior. En este caso reemplazará como wing a Bautista Delguy, que tampoco estará en el banco. Entre los reservas sí se encontrarán Justo Piccardo, tal vez la mayor revelación del año, e Ignacio Mendy, que ocupará el espacio que tenía Benjamín Elizalde entre los ocho jugadores alternativos.Consecuentemente, la alineación titular de los Pumas para el desquite de este sábado contra Australia será la siguiente: Juan Cruz Mallía (vicecapitán); Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (captián) y Mayco Vivas. Listos para ingresar con el juego ya en marcha estarán Ignacio Mendy, Justo Piccardo, Agustín Moyano, Pablo Matera, Pedro Rubiolo, Francisco Coria Marchetti, Boris Wenger e Ignacio Ruiz.¡Los 23 para la revancha en Sydney! ð???ð??¦ð??·#SomosLosPumas pic.twitter.com/O2JT48Lbik— Los Pumas (@lospumas) September 11, 2025También Wallabies tiene determinados sus 15 rugbiers iniciales y sus ocho suplentes para este sábado. Decidos por el preparador neozelandés Joe Schmidt, los primeros serán Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Tooke; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper. Y los restantes jugadores disponibles serán Filipo Daugunu, James O'Connor, Tate McDermott, Carlo Tizzano, Lukhan Salakadia-Loto, Zane Nonggorr, Angus Bell e Josh Nasser.Your Wallabies to take on Argentina at a SOLD OUT Allianz Stadium ð?¦?Read more - https://t.co/APXgjBvwwd pic.twitter.com/mkwjnnl6cw— Wallabies (@wallabies) September 11, 2025Por consiguiente, Australia hará un cambio más que Argentina entre los protagonistas de comienzo, cuatro. El centro Paisami entrará por Len Ikitau, el apertura Edmed lo hará por Tom Lynagh, el segunda línea Jeremy Williams jugará en lugar de Nick Frost y el pilar Slipper desplazará a Tom Robertson. En el banco ingresarán Salakaia-Loto, en detrimento de Brandon Paenga-Amosa.

Fuente: La Nación
10/09/2025 20:18

Los Pumas trabajan para corregir los errores frente a Australia en el Rugby Championship

Luego de la derrota por 28-24 del sábado pasado en la última pelota del partido ante Australia en Townsville, los Pumas volverán a enfrentarse en suelo oceánico con los Wallabies, este sábado a la 1.05 de la madrugada de Argentina. El triunfo se les escapó sobre el final, cuando pecaron de atrevidos, e intentarán tomar esa experiencia para vengar la caída, en la cuarta fecha del Rugby Championship, esta vez en Sydney.Uno de los segundas líneas de la selección, el rafaelino Pedro Rubiolo, expresó cómo están reaccionando los Pumas luego de digerir el revés, con la referencia de la cuenta regresiva. "Encaramos una semana muy competitiva, una revancha para nosotros. Nos dolió lo que pasó el sábado porque sentimos que lo perdimos nosotros. Hay que aprender de eso y encarar estos días con mucha energía", analizó en ESPN."Cuando volvemos a ver el partido, duele, pero hay que tomar las cosas que hicimos bien y corregir las que hicimos mal. Le dimos muchos penales tontos y hay que trabajar eso de manera individual. Que cada uno haga su esfuerzo", puntualizó el forward de 22 años, sin perder de vista lo positivo que se hizo. "La defensa del primer tiempo fue muy buena. Y fuimos a buscarlo todo el tiempo. Con eso me quedo también".Rubiolo tiene 25 caps en los Pumas desde su debut en el equipo, sucedido hace casi tres años frente a Sudáfrica, por el mismo torneo. "Me siento bien. Después de no jugar mucho tiempo estoy agarrando ritmo de vuelta y estoy contento por eso. Tengo compañeros increíbles, muy buenos jugadores y personas. Ganarse un lugar acá es muy difícil. Hay que entrenarse muy duramente y eso está bueno, porque nos ayudamos entre todos", destacó Pedro.Y ya palpita el nuevo duelo entre argentinos y australianos. "Creo que va a ser el mismo partido. El rival otra vez tratará de imponerse con las formaciones y habrá que estar muy firmes ahí. Y en ataque es fuerte. Jugó fuerte, y tenemos que estar presentes nuevamente en defensa", alertó.Entre las novedades de la selección australiana se destaca que Tane Edmed, con poca experiencia en el equipo, sería el apertura titular en lugar de Tom Lynagh, debido a la lesión que sufrió el 10 el sábado. Por otra parte, se especula que Hunter Paisami tendrá su primera oportunidad del año, ya que Len Ikitau se tomaría un descanso tras la intensa carga de trabajo de los últimos meses.Ya con esos indicios, a dos días del juego, trabajan en Leichhardt Oval los conducidos por Felipe Contepomi. Suma su voz en el análisis Juan Martín González, que también fue titular en el primero de los dos enfrentamientos con los Wallabies en aquella tierra. "Fue un partido lindo en parte, porque se nos escapó en el final. Nos llevamos muchas cosas para aprender, otras buenas que también tomamos. Hay que quedarse con las buenas y las malas. Esto es rugby y sabemos que puede pasar", expresó el ala de 24 años."La tercera línea es uno de los fuertes del equipo. Es linda y sana la competencia; se ve en cada entrenamiento, y es en pos del equipo, para que en el partido salgan bien las cosas. Para estar entre los 15 que juegan o los 23 convocados, hay que hacer bien las cosas y ayudarnos entre nosotros", completó González, en un elogio al conjunto de puestos que él integra.En diálogo con Scrum, Juan Martín González habló sobre la derrota ante Australia y la competencia interna que existe en la tercera línea. ð??¦ð??·ð???ð???â?? Mirá el mejor rugby en #DisneyPlus Plan Premium. pic.twitter.com/SqYuqVvzkt— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 10, 2025El partido adquiere, además, una relevancia extra porque en diciembre próximo se sorteará la constitución de los grupos del Mundial Australia 2027, para el que los Pumas ya están clasificados, y las selecciones procuran tener el mejor lugar posible en el ranking en ese momento, ya que eso será lo que se tendrá en cuenta al momento de conformar los cuatro bombos. El ranking podrá seguir sufriendo modificaciones durante este Rugby Championship y también en la ventana de noviembre.

Fuente: La Nación
10/09/2025 12:18

La curiosa tendencia del Rugby Championship que les vendría bien a los Pumas este sábado en Australia

Los Pumas no necesitan ninguna ayuda astral para ganar este fin de semana. Su probada evolución en los últimos tres años es el principal argumento para confiar en una victoria este sábado en Sydney. Sin embargo, la estadística sugiere un respaldo, con la evidencia de los hechos. En ese sentido, hay un dato alentador para Argentina con miras a la revancha contra Australia (a la 1.05 de la madrugada): desde que el Rugby Championship implementó el sistema de miniseries de dos partidos en un mismo país se desarrollaron diez, y en ocho el perdedor del primer duelo ganó el segundo. Y lo que es más alentador aun: no fueron los Wallabies quienes lograron el doblete, ni tampoco la Argentina perdió algúna vez ambos encuentros.El pasado fin de semana, los Pumas dejaron pasar una inmejorable oportunidad de meterse de lleno en la lucha por el título de campeón hemisférico. Ganaban por 21-7 al término del primer tiempo y por 24-21 a un minuto y medio del final, pero los locales consiguieron un try sobre el final hasta imponerse por 28-24. Ahora Nueva Zelanda y los australianos mandan con dos victorias, aunque los All Blacks suman un punto más (10 contra 9), mientras la Argentina y Sudáfrica están al acecho con un triunfo (5 unidades). Todo sigue abierto, y máxime en este contexto de paridad.Luego del Mundial Japón 2019, la Sanzaar introdujo un cambio de formato en el sistema de competencia del Championship. En lugar de partidos de ida y vuelta con cada rival, para reducir costos y favorecer el descanso de los jugadores estableció que Argentina frente a Australia y Nueva Zelanda, por un lado, y Sudáfrica contra los oceánicos, por otro, sostengan los dos duelos en un mismo país, alternando la localía temporada tras temporada (excepto en los años mundialistas, cuando el torneo se juega a una sola rueda). Por su parte, Argentina vs. Sudáfrica y Nueva Zelanda vs. Australia mantuvieron el ida y vuelta.La pandemia hizo que eso fuera instrumentado recién en 2022. Desde entonces hubo 10 series, y sólo Sudáfrica logró ganar los dos partidos de una. Lo hizo dos veces, el año pasado, ante Australia como visitante y Nueva Zelanda en casa. En las otras ocho series las victorias quedaron repartidas.En 2022, Sudáfrica derrotó a Nueva Zelanda en Nelspruit y luego cayó en el Ellis Park; paralelamente, los Pumas perdieron primero contra los Wallabies en Mendoza y a los siete días los golearon en San Juan. Luego Australia venció a Sudáfrica en Adelaida pero los Springboks tuvieron revancha en el Sydney Football Stadium (el mismo escenario del partido de este sábado); al mismo tiempo, los Pumas daban el golpe ante All Blacks en Christchurch, antes de ser goleados en Hamilton.Al año siguiente se jugó en formato reducido, y en 2024 aparecieron las únicas excepciones, cuando Sudáfrica ganó los dos duelos en tierra australiana y doblegó como local a Nueva Zelanda. Pero los Pumas mantuvieron la tendencia: vencieron a los All Blacks en Wellington antes de caer en el Eden Park y perdieron en La Plata frente a Australia, al que arrasaron una semana más tarde en Santa Fe.Y este año, Nueva Zelanda venció a los Pumas en Córdoba pero hubo revancha en Vélez, y Australia sorprendió a Sudáfrica en Johannesburgo, antes de caer en Ciudad del Cabo.En la gran mayoría de las ocasiones, ocho sobre doce, el visitante ganó el primer partido, mientras que el local consiguió imponerse en el segundo en apenas tres de diez. La única vez que Australia ganó su primer partido en casa, como ocurre en este caso, cayó en la revancha, la mencionada de 2022 a manos de Sudáfrica.Los Wallabies encajan en este situación mejor que los otros dos rivales del Rugby Championship. Ha crecido muchísimo y en la victoria en Townsville mostró también agallas y atrevimiento, pero no deja de ser, de los tres contrincantes, el menos demandante.Los Pumas quieren revancha inmediata. Saben que el triunfo en Queensland se les escapó a ellos, por errores y por no saber definirlo, antes que por una superioridad marcada del adversario. "Queremos que el partido sea mañana", declaró Joel Sclavi a ESPN. "No queremos pasarnos de rosca, pero está lindo tener esta sensación de que perdimos un partido por nada, de que duela tanto. La competencia [entre los integrantes del plantel] está increíble y hasta el miércoles a la noche no se sabe si uno juega o no. Eso está bueno porque el nivel nos lleva arriba a todos juntos".El último enfrentamiento en Sydney terminó con victoria argentina, por 34-31 en 2023, aunque en el Western Sydney Stadium, del condado de Parramatta. La única vez que Pumas y Wallabies se enfrentaron en el escenario de este sábado, el Allianz Stadium (o Sydney Football Stadium), fue en 1995, con un triunfo del local por 30-13. Allí también se jugó el partido contra Rumania por el Mundial de 2003 (éxito por 50-3). Vale hacer la salvedad de que aquel estadio fue demolido en 2018 y vuelto a construir cuatro años más tarde.Tras el compromiso del sábado en Townsville, el parte médico no arrojó lesionados y no se espera que Felipe Contepomi haga muchas modificaciones entre los titulares. La formación será dada a conocer en la noche del miércoles de Argentina.De cumplirse esta tendencia de victorias alternadas se abre una posibilidad fascinante para el fin de semana. Si los argentinos se toman revancha de Australia en Sydney y Sudáfrica se recupera de su caída en Auckland y vence a los All Blacks en Wellington, el torneo llegará a la definición con un escenario impensado: los cuatro equipos ostentarán dos victorias y dos derrotas cada uno. Un triunfo neozelandés, en cambio, implicaría una ventaja casi decisiva. Los Pumas se aferran a sus virtudes antes que a la estadística, aunque un guiño del devenir estadístico en la cancha siempre será bienvenido.

Fuente: La Nación
06/09/2025 11:00

Felipe Contepomi y una airada queja tras la derrota de los Pumas ante Australia: "No sé adónde vamos con estas cosas"

Con el sinsabor de haber dejado pasar la oportunidad de un triunfo que estaba al alcance de la mano, Felipe Contepomi no puso excusas y admitió errores propios. Un equipo que se desdibujó tras un primer tiempo excelso, cedió la iniciativa y no supo manejar los momentos ni administrar la ventaja de 14 puntos. "Les dimos penales fáciles. Pasamos a ganar con un minuto por jugar y no agarramos la salida, cometimos un penal a 22 metros, después hicimos dos penales más a cinco metrosâ?¦ Contra un equipo de esta calidad, es un montón", señaló el entrenador.ð??£ð??¦ð??· El testimonio de Felipe Contepomi, Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras, luego de la derrota de #LosPumas, 28-24 ante Australia, por la tercera fecha del #RugbyChampionship.â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium. pic.twitter.com/7Jq8Bl6dkv— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 6, 2025Lo primero que hizo el head coach en la conferencia de prensa en el Queensland Country Bank Stadium fue venerar a su rival. "Felicito a Australia, se lo merecieron. Tuvieron una buena mentalidad. Nosotros hicimos algunas cosas buenas, pero otras no. Tenemos que aprender rápido. Cometimos muchos errores individuales, especialmente en el segundo tiempo, que nos costaron muy caro. Esa es la historiaâ?¦ No fuimos lo suficientemente buenos y cuando no lo sos en este nivel lo pagas caro", empezó Contepomi. El mellizo suele ser protocolar en sus análisis. Repite frases en sus declaraciones semana tras semana y esconde la euforia en las victorias y la bronca en las derrotas. Tras un arbitraje con varias acciones discutibles y finas, no apuntó al neozelandés Paul Williams, aunque sí mostró su desencanto por una situación puntual cuando fue consultado por los jugadores lastimados. "Franco Molina está bien del HIA (Protocolo de Evaluación de Lesiones en la Cabeza). Me sorprendió que no frenaran el partido por un HIA. No sé adónde vamos con estas cosas... En julio jugamos contra Inglaterra y ante cada caída se frenó el juego", protestó.El segunda línea cordobés recibió un golpe en la cabeza a los 14 minutos y 50 segundos del primer tiempo al intentar frenar a Tom Hooper. Quedó tendido unos segundos en el suelo y, antes de recibir la atención médica correspondiente, se levantó y se volvió a reposicionar. Mareado, realizó cuatro tackles y participó de dos rucks antes de que el cuerpo arbitral detectara el golpe. Tardaron más de tres minutos en frenar el juego y pedir el cambio para que ingresara Guido Petti mientras lo evaluaban. "Acá hubo un HIA y no se frenó, tuvimos que jugar con 14. Es raro. Pido clarificación porque tuvo que salir por un HIA. Todos vimos que fue a tacklear, quedó abajoâ?¦ tendrían que haber parado el partido por eso. Es algo que no séâ?¦ no sé adónde vamos", añadió Contepomi, que además es médico. El descontento del entrenador se da en tiempos en los que World Rugby estudia permanentemente los impactos de los golpes en la cabeza para cuidar la salud de los jugadores. Molina aprobó el protocolo de conmoción y reingresó 11 minutos más tarde. Finalmente fue reemplazado en la segunda etapa, en la que los Pumas perdieron el control del partido y se contagiaron del caos generalizado. "Hicimos muchos penales que podemos controlar y les dimos la posesión muy fácil", admitió Julián Montoya, el capitán. "No los pusimos bajo presión como lo hicimos en el primer tiempo. A este nivel, si no estás enfocado y concentrado por un largo tramo, un rival como Australia lo aprovecha. Es realmente duro".Ante la rigurosa lupa de Paul Williams, los Pumas cometieron nueve penales en el segundo tiempo, la mayoría producto de la desesperación por cortar los circuitos de ataque de los Wallabies y la falta de experiencia. La salida de Lucio Cinti desordenó el andamiaje defensivo, la selección argentina se mostró vulnerable y, como hace un año en La Plata, lo perdieron en la última pelota del partido. Aún no se bajan de la pelea por el Rugby Championship, pero no les queda margen de error. En siete días, en Sídney, tendrán revancha.

Fuente: Clarín
06/09/2025 05:36

Los Pumas perdieron en la última jugada ante Australia y dejaron pasar una chance inmejorable en el Rugby Championship

El equipo de Felipe Contepomi estuvo la mayor parte del partido arriba en el marcador, pero los Wallabies apostaron en el cierre y ganaron 28-24.Si la Albiceleste vencía, lo pasaba en el ranking, clave para el sorteo del Mundial 2027.Mirá el resumen.

Fuente: Perfil
06/09/2025 05:00

Los Pumas cayeron en la última jugada ante los Wallabies por 28-24 y dejaron escapar un triunfo clave en Townsville

El seleccionado argentino ganaba 24-21 a un minuto del final, pero un try de Angus Bell selló la victoria de los australianos en la tercera fecha del torneo del Hemisferio Sur. Leer más

Fuente: La Nación
06/09/2025 05:00

Los Pumas pecaron de atrevidos y dejaron escapar la victoria

Cinco minutos habían pasado del minuto 80 cuando Australia llegó al try y dejó con las manos vacías a un equipo de los Pumas que tuvo todo para ganarlo y no pudo resistir al final. En ventaja 21-7 al término de un excelso primer tiempo y 24-21 a un minuto del final, al final fue la insistencia de los Wallabies para conseguir un penal con el tiempo cumplido que se multiplicó por tres hasta que llegó la conquista que sentenció el 28-24 final.Los Pumas llegaron a Townsville, Queensland, con la gran posibilidad de dar un golpe sobre la mesa y establecerse como candidatos a pelear por el título del Rugby Championship 2025 luego de la victoria ante los All Blacks. De hecho, cuando jugaron con serenidad impusieron condiciones y conquistaron dos tries de gran factura para establecer una diferencia que podría haber sido mayor. Sin embargo, en la segunda mitad entraron en el vértigo que propuso Australia, no tuvieron la fineza necesaria para capitalizar sus oportunidades y le dieron vida al rival, que asume ahora esa condición de aspirante a la corona.Un penal de Juan Cruz Mallía a un minuto y medio del final parecía darle la victoria a los argentinos, que habían defendido con solidez durante todo el partido y sólo necesitaban continuar con esa agresividad y mantener la disciplina. Sin embargo, esta vez esa no fue una de las cualidades de los Pumas: fueron nueve penales en el segundo tiempo (12 en total), el más doloroso de todos con el tiempo cumplido que le dio vida a los Wallabies. Con el empuje del público, en lugar de buscar el empate fueron al line-out por la victoria y, después de cinco minutos y un par de infracciones más, lo consiguieron por intermedio del pilar Angus Bell.Los Pumas terminaron jugando con un debutante absoluto (Gerónimo Prisciantelli), uno que sólo tenía un partido no oficial (Boris Wenger) y tres que hacían su debut en el certamen y no tenían más de cuatro caps (Francisco Coria, Agustín Moyano y Benjamín Elizalde). La falta de experiencia fue un factor en el cierre, aunque no fue la causa de la derrota.Si hay que buscar un factor determinante, éste fue el exceso de entusiasmo con que jugaron en el segundo tiempo. Con la ventaja a su favor y el rival confundido, equivocaron los caminos arriesgando en exceso, lo que los llevó a desperdiciar varias situaciones de ataque profundo y, sobre todo, a llevar el juego al territorio que más le convenía al local. Nunca tomaron el control del partido. En el juego establecido, los Pumas contuvieron muy bien los embates de los Wallabies y los obligaron a desprenderse de la pelota con asiduidad. Cuando la pelota iba de un lado a otro, los locales sacaban rédito. En esa tónica, consiguió dos tries obra de Joseph-Aukuso Saua'ali'i, la figura del partido, para igualar en 21. Lo mejor del equipo argentino se vio en los últimos 15 minutos del primer tiempo. En dos jugadas directas de scrum consiguieron dos tries magníficos tras precisas combinaciones de los backs gestados por los centros y definidos por los wings: de Chocobares para Delguy uno, de Cinti para Mateo Carreras el segundo. Rucks rápidos, velocidad de liberación de Gonzalo García y carreras punzantes desbordaron la defensa aussie. Hubo un penal más para adelantarse 21-7 y un scrum propio a cinco metros del try que el árbitro Paul Williams frustró con un free-kick. El neocelandés, el mismo que dirigió en el partido con Irlanda en noviembre último e incidió en el final, volvió a ser protagonista con fallos extraños en contra de los argentinos, sobre todo en el segundo tiempo. Los Pumas habían entrado a jugar muy concentrados y disciplinados, aunque algo inconexos en ataque. Esto hizo que el dominio inicial sólo se plasmara en seis puntos (dos penales de Santiago Carreras, el segundo de larga distancia y esquinado), capitalizando sólo en parte el desorden australiano (seis penales en los primeros 10 minutos). Los locales tomaron confianza a partir de un par de acciones donde sacaron rédito de su mayor virtud: las jugadas rotas que nacen de una pelota suelta o un contraataque. Fueron 10 minutos de dominio en los que los argentinos defendieron con solvencia y agresividad y obligaron a Australia a jugar de manera conservadora. Así consiguieron un penal (el primero de los Pumas), un line-out en ataque y un try demasiado fácil para pasar al frente.Compacto de la derrota de los Pumas en TownsvilleTomar riesgos en ataque es parte del ADN de este equipo de Felipe Contepomi. Sólo así se pudieron alcanzar las victorias que lo elevaron a este momento de gracia. En esta derrota quedó en evidencia que todavía falta madurez para interpretar los momentos de los partidos.Con cinco puntos y una paridad general en el certamen, la ilusión de pelear por el título sigue viva. En Townsville, los Pumas dejaron pasar una buena oportunidad.

Fuente: Clarín
06/09/2025 02:18

Los Pumas vs Australia, por el Rugby Championship, EN VIVO: un partido para seguir la lucha por el título

Tras imponerse a Nueva Zelanda por primera vez en la Argentina, el equipo de Contepomi busca una nueva victoria.Televisa ESPN y la plataforma Disney+.

Fuente: La Nación
06/09/2025 02:00

Los Pumas - Australia, en vivo, por el Rugby Championship

Después de este compromiso, Wallabies y Pumas se medirán nuevamente en Australia el próximo sábado, pero en Sydney y media hora más temprano, a la 1 de Argentina. Luego habrá un fin de semana de pausa en el Rugby Championship, que se reanudará el sábado 27. Ese día, el equipo de UAR visitará a Sudáfrica en Durban, a las 12.10 de Buenos Aires, y una semana más tarde serán locales pero en Londres, donde se enfrentarán con Springboks a las 10, otra vez con el defensor de la corona y campeón del mundo.La colonia argentina en Australia es nutrida y en los accesos al estadio aparecen numerosos hinchas albicelestes. Se harán sentir con sus cantos de aliento a los Pumas en un escenario muy moderno pero pequeño en cuanto a aforo: caben 25.455 personas en las plateas del Queenland Country Bank.ð??¦ð??·ð?¤© Los argentinos van copando Townsville.ð?¤? ¿quién se quedará con el partido?â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium pic.twitter.com/DkVPbZB8eA— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 6, 2025A pesar de que, por encontrarse en el hemisferio Sur, Australia está transitando el invierno, hace calor en Townsville. Para la hora del partido están pronosticados 30 grados de temperatura, y de hecho está prevista una pausa de hidratación en cada mitad del encuentro.Australia tocó fondo en los últimos años, con muy malos resultados. Pero desde 2024 está en recomposición, y aquel golpe inaugural del Championship en Sudáfrica contra el campeón del mundo evidenció la recuperación. A su tradicional virtud del juego de backs ha incorporado consistencia en el scrum, aunque retiene cierta endeblez en la defensa. Los Pumas están en un alto nivel, con una gran actualidad de sus tres cuartos y el conocido poder de su tercera línea, pero deben mantener la disciplina y ser más regulares. La propuesta de ataque de ambos seleccionados augura un muy buen espectáculo en la soleada ciudad de 200.000 habitantes del noreste australiano.La cancha, lista. â??ð??¦ð??ºð???ð??¦ð??· Así está el North Queensland Stadium a pocas horas del encuentro entre Australia y #LosPumas.â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium. pic.twitter.com/PpkQ7IwxgQ— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 6, 2025El equipo titular de Argentina, decidido por Felipe Contepomi, constará de Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas. Como relevos quedarán Benjamín Elizalde, Gerónimo Prisciantelli, Agustín Moyano, Joaquín Oviedo, Guido Petti Pagadizábal, Francisco Coria, Boris Wenger e Ignacio Ruiz.¡Nuestros 23! pic.twitter.com/tgUqiqjVfU— Los Pumas (@lospumas) September 4, 2025Joe Schmidt, neozelandés entrenador de Australia, eligió como titulares a los siguientes 15 jugadores: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Sua'ali'i, Len Ikitau y Corey Toole; Tom Lynagh y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Nick Frost; Taniela Tupou, Billy Pollard y Tom Robertson. Los suplentes serán Filipo Daugunu, James O'Connor, Tate McDermott, Carlo Tizzano, Jeremy Williams, Zane Nonggorr, Angus Bell y Brandon Paenga-Amosa.Your 23 Wallabies ð?¦?NEXT MATCHð??? Los Pumasð???ï¸? Saturday September 6 | 2:30pm AESTð???ï¸? Queensland Country Bank Stadium, Townsvilleð??º @stansportau | @channel9ð??« https://t.co/FkBweiDLXn#Wallabies pic.twitter.com/rwQSXVTzFw— Wallabies (@wallabies) September 4, 2025Ubicada en el noreste de la gran isla, Townsville no es una sede usual para un cruce entre Wallabies y Pumas. De hecho, hay un único precedente en la ciudad del estado de Queensland: en 2021, Australia triunfó por 27 a 9. Era muy nuevo el estadio Queensland County Bank, sede del encuentro de este sábado, que fue inaugurado un 29 de febrero, el de 2020, y tiene capacidad para 25.455 espectadores.Como cada selección perdió y ganó un encuentro, la tabla de posiciones del Rugby Championship tiene encerrados en dos puntos de diferencia a los cuatro equipos. El líder es Nueva Zelanda, con 6 unidades y +11 en diferencia de tantos; lo escolta el sorprendente Australia, con 5 y +8; tercero está Sudáfrica, con 4 y -8, y cierra Argentina, con 4 y -11. Todo está parejo, aunque All Blacks y Springboks tiene una ventaja: les quedan más partidos como locales que fuera de casa.Tanto para los Pumas como para Wallabies, el primer tercio del Rugby Championship ha sido positivo. Los argentinos cayeron en Córdoba frente a All Blacks por 41-24 pero con un rendimiento mejor que lo que sugiere ese resultado, y luego, en Buenos Aires, lograron el primer éxito como locales en la historia sobre Nueva Zelanda, un 29-23 muy celebrado. Los australianos, en tanto, asombraron en la jornada inicial con un 38-22 a Springboks como visitantes tras estar 0-22, y luego cayeron, también en Sudáfrica, por un más que digno 30 a 22.Bienvenidos a la cobertura en directo de Australia vs. Argentina, por la tercera fecha del Rugby Championship. El partido se desarrollará en Townsville, comenzará a la 1.30 de Buenos Aires y será arbitrado por el neozelandés Paul Williams y transmitido por el canal ESPN y la plataforma Disney+ en su plan Premium.

Fuente: La Nación
05/09/2025 17:00

En qué canal pasan los Pumas vs. All Blacks por el Rugby Championship 2025 hoy

Este sábado, desde la 1.30 de la madrugada (horario argentino), los Pumas se enfrentan a Australia en un partido correspondiente a la fecha 3 del Rugby Championship 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del neozelandés Paul Williams, se disputa en el Queensland Country Bank Stadium y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium.Los Pumas están últimos con cuatro puntos y vienen de conseguir una de las victorias más importantes de la historia al vencer por primera vez a los All Blacks en el país: fue 29 a 23 en el estadio José Amalfitani. Los Wallabies, por su parte, perdieron por 30 a 22 con los Springboks en Ciudad del Cabo y se mantienen segundos. En el último encuentro entre ambos, por la cuarta fecha del Rugby Championship 2024, el conjunto argentino se quedó con la victoria por 67 a 27 como locales en el estadio Brigadier General Estanislao López. El antecedente más reciente en territorio australiano es del 15 de julio de 2023, por el mismo certamen: fue triunfo de la selección argentina por 34 a 31 en el CommBank Stadium de Sidney.Los Pumas vs. Australia: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y australianos, que se disputa este sábado en Queensland, Australia, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Australia corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.52 contra los 2.85 que se repagan por un hipotético triunfo de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 27.00.FormacionesAustralia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Sua'ali'i, Len Ikitau, Corey Toole; Tom Lynagh, Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán), Rob Valetini; Tom Hooper, Nick Frost; Taniela Tupou, Billy Pollard y Tom Robertson.Suplentes: Brandon Paenga-Amosa, Angus Bell, Zane Nonggorr, Jeremy Williams, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O'Connor y Filipo Daugunu.Argentina: Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares, Mateo Carreras; Santiago Carreras, Gonzalo García; Marcos Kremer, Pablo Matera, Juan Martín González; Pedro Rubiolo, Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano, Gerónimo Prisciantelli y Benjamín Elizalde.

Fuente: La Nación
05/09/2025 15:00

A qué hora juegan los Pumas vs. Australia, por el Rugby Championship 2025

La selección argentina de rugby se enfrenta este sábado a Australia en un partido correspondiente a la fecha 3 del Rugby Championship 2025. Ambos equipos acumulan un triunfo y una victoria, por lo que buscan ganar para quedar en la zona alta de la tabla de posiciones. El encuentro está programado para la 1.30 de la madrugada (horario argentino) en el Queensland Country Bank Stadium, con televisación de ESPN y transmisión vía streaming por parte de Disney+ Premium. Los Pumas se ubican momentáneamente en el último lugar de la clasificación general con cuatro puntos, misma cantidad que Sudáfrica pero con peor diferencia de tantos (-11 contra -8). Vienen de conseguir una de las victorias más importantes de la historia al vencer por primera vez a los All Blacks en el país: fue 29 a 23 en el estadio José Amalfitani en un triunfo para la eternidad.Los Wallabies, por su parte, se mantienen en el segundo puesto con cinco unidades. En la última jornada perdieron por 30 a 22 con los Springboks en Ciudad del Cabo. Aspiran a mejorar lo hecho en 2024, cuando quedaron en el último lugar de la tabla de posiciones con apenas cinco puntos conseguidos en seis partidos, producto de un triunfo ante los Pumas y cinco derrotas.En el último encuentro entre ambos, por la cuarta fecha del Rugby Championship 2024, los Pumas se quedaron con la victoria por 67 a 27 como locales.Los Pumas vs. Australia: todo lo que hay que saberFecha 3 del Rugby Championship 2024.Día: Sábado 6 de septiembre.Hora: 1.30 (horario argentino).Estadio: Queensland Country Bank Stadium.Árbitro: Paul Williams (Nueva Zelanda).Los Pumas vs. Australia: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y australianos, que se disputa este sábado en Queensland, Australia, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Australia corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.52 contra los 2.85 que se repagan por un hipotético triunfo de la Argentina. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 27.00.

Fuente: Clarín
05/09/2025 14:00

Los Pumas vs Wallabies en Australia por el Rugby Championship: hora y dónde ver el partido

El equipo argentino llega entonado después de lograr una histórica victoria ante los All Blacks.El choque por la tercera fecha del certamen internacional se lleva a cabo en Queensland.

Fuente: Ámbito
05/09/2025 13:33

Los Pumas visitan a Australia por el Rugby Championship este sábado

La selección argentina de rugby, dirigida por Felipe Contepomi, vienen de conseguir una histórica victoria ante Nueva Zelanda.

Fuente: Página 12
05/09/2025 12:06

Colapinto, los Pumas y Copa Argentina: la agenda deportiva del fin de semana

Además, también habrá definiciones en la Primera Nacional, por un lugar en el Reducido.

Fuente: La Nación
05/09/2025 12:00

Joseph Suaalii: un jugador completo en los Wallabies, una amenaza para los Pumas

"Tacklea como un jugador de rugby, salta como un jugador de básquet y la agarra como un jugador del fútbol australiano". La descripción del legendario Tim Horan sobre la nueva figura de los Wallabies puede ser un poco exagerada, aunque no está tan lejos de la realidad. La irrupción de Joseph-Aukuso Suaalii en el escenario internacional no fue producto de la casualidad ni una sorpresa: la inversión de Rugby Australia por uno de los mayores talentos del país está dando sus frutos y mañana volverá a ser titular en los Wallabies, a partir de la 1:30, ante los Pumas, en Townsville. "Los Wallabies necesitan velocidad, agilidad y engaño con una mentalidad ganadora y él lo encarna todo", señaló Horan sobre el corpulento back de 1,96m y 98kg, que llevará la camiseta n°13 por la tercera fecha del Rugby Championship. Con un gran porte físico, destrezas técnicas con las manos, velocidad y una gran capacidad de salto, Suaalii se acopló rápido a la selección australiana y no sintió la presión de los flashes y toda la parafernalia que lo rodea. La Unión de Australia, con problemas financieros, lo fichó procedente de los Sydney Roosters del rugby league, con un contrato de tres años por un valor estimado de 5,35 millones de dólares australianos. "Sigo creyendo que es barato. Basta con ver la publicidad. Es muy joven. Jugó al rugby hasta los 16 y esos pocos años en el rugby league lo hicieron más fuerte. Se adaptó muy rápido", opinó hace unos meses Eddie Jones, ex entrenador de los Wallabies con actualidad en Japón. Nacido en Penrith, un suburbio al oeste de Sídney, Suaalii sobresalió desde chico a nivel deportivo. En su último año de la primaria fue seleccionado para equipos representativos de rugby league, rugby union, básquet, atletismo y fútbol australiano. El director de rugby del colegio asegura que a los 13 años medía 1,83m y "era un hombre que jugaba contra niños". A los 14 años recibió un permiso especial para jugar en el First XV de su colegio, King's School. A los 17 años obtuvo otra exención para hacer su debut antes de los 18 años en la NRL, el torneo por excelencia de rugby league, que le ganó la pulseada frente a los otros deportes al atraer a un diamante en bruto que ya estaba en la boca de todos.Con la serie ante los British and Irish Lions en esta temporada y la Copa del Mundo en el país en el 2027, la Unión de Australia le realizó una oferta suculenta al back de Sydney Roosters, que en el 2022 disputó el Mundial de Rugby League con Samoa, el país de su padre. En dos deportes similares en cuanto a las destrezas y estructuras de juego, su transición del rugby de 13 a 15 jugadores fue fugaz: debutó en la selección antes que en su club y en su estreno, en noviembre del 2024, fue elegido como el mejor jugador de la cancha en un memorable triunfo sobre Inglaterra, en Twickenham. Fue su primer partido de rugby union desde el colegio. Sus saltos para recuperar las salidas, su intensidad física y su técnica para pasar la pasar la pelota en el contacto lo pusieron en los principales focos del rugby mundial. Un golpe de efecto que necesitaba un país que tocó fondo al quedar eliminado en la primera ronda del Mundial 2023 y el año pasado sufrió una goleada estrepitosa ante los Pumas, por 67-27, en Santa Fe.Desde su debut se ganó su lugar con la 13 y no salió más. "Su actitud hacia el juego es diferente a la de casi todos los demás jugadores. Está concentrado todo el tiempo. Se comunica, es grande, es físico. Va a ayudar a cambiar el equipo", anticipó hace unos meses Eddie Jones. Con Suaalii, los Wallabies compitieron de igual a igual contra los British and Irish, ganaron con autoridad el último partido de la serie y confirmaron sus señales positivas en el inicio del Rugby Championship, con una remontada notable sobre los Springboks en Johannesburgo y una ajustada caída en Ciudad de Cabo. Otro factor importante del jugador de 22 años es su polifuncionalidad: en su equipo, Waratahs, se destacó como fullback cuando estuvo disponible tras una fractura en la mandíbula. Sus ataques desde el fondo de la cancha y su capacidad para imponerse en el juego aéreo lo convierten en una amenaza para cualquier defensa. Ostenta cualidades para desempeñarse de wing, pero en los Wallabies no se mueve del centro de la cancha: entabló una gran combinación con Len Ikitau, se complementan muy bien y los lanzamientos del equipo conducido con Joe Schmidt suelen arrancar con embestidas de sus centros para ganar la línea de ventaja. No obstante, Suaalii deberá ajustar el timing para defender; en urgencia ha cometido errores de concepto al salir a buscar a sus rivales. El segundo centro es el puesto más importante de la línea de backs para defender y en ese canal los Pumas pueden encontrar una oportunidad, con relanzamientos de Juan Mallía y la participación de Mateo Carreras y Bautista Delguy, muy involucrados en el juego en la última victoria frente a los All Blacks.Así juega Joseph SuaaliiJoseph Suaalii suele salir descalzo al reconocimiento de la cancha, con una serenidad que contrasta con su estatus de estrella del deporte australiano. "Me gusta conectar con el suelo. No quiero mirar demasiado hacia adelante ni hacia atrás, se trata de estar lo más presente posible. Así es como quiero jugar al rugby", reveló este año. También suele centrarse en una rutina de malabares con pelotas. "Eso es solo una cuestión de ojo y mano. Simplemente pongo en marcha mis habilidades y mi visión periférica. Vas a obtener un montón de imágenes diferentes en la cancha de rugby. Es parte de mi proceso previo al partido".En un Rugby Championship de extrema paridad en las dos primeras fechas, los Wallabies intentarán seguir en alza y la serie ante los Pumas será crucial en sus aspiraciones de pelear por el título. La imponente presencia de Suaalli fue vital para dar un golpe de efecto y que el equipo se contagie. Los Pumas ya están alerta.

Fuente: La Nación
05/09/2025 09:00

Los Pumas vs. Australia, por el Rugby Championship: ganar por el torneo y por el sorteo del Mundial

Desde la humilde Macedonia, Alejandro Magno erigió uno de los imperios más vastos de la antigüedad. Desde la remota Sudamérica, Felipe Contepomi está guiando a los Pumas a conquistar el mundo. Comparable con la exitosa excursión del conquistador por Persia, la selección argentina está lejos de constituirse en una potencia, pero sus batallas recientes le permiten considerarse a la altura de los más encumbrados. Las recientes victorias sobre los British & Irish Lions y los All Blacks alimentan esta presunción. Sostener el rendimiento en el tiempo es el siguiente objetivo y, por añadidura, pelear por un título. La excursión por tierras australianas, con dos enfrentamientos con los Wallabies, representa una decisiva ocasión de reafirmar su ambición y reclamar su sitial en el imperio ovalado.La oportunidad llega en un momento bisagra para ambos equipos. El duelo de este sábado en Townsville, Queensland, a la 1.30 de la madrugada en Argentina y por la tercera fecha del Rugby Championship, encuentra a Pumas y Wallabies en pleno ascenso. Sería un grueso error quedarse con la imagen de la victoria récord por 67-27 de un año atrás en Santa Fe, la última vez que unos y otros se vieron las caras. Desde entonces, Australia resurgió y venció a Lions y Springboks (en Ellis Park) de manera consecutiva, antes de caer en la revancha frente a los campeones del mundo. Como los argentinos, el local avizora la posibilidad de conquistar el Championship.Los Pumas llegaron una semana antes a esa localidad costera, del noroeste de Australia, y se encontraron con un invierno tropical. El pronóstico indica 30° C para el momento del partido, que se jugará en el inusual horario de las 14.30 locales. Nada a lo que los jugadores argentinos no estén acostumbrados y que no puedan sobrellevar.Antes bien, deberán cuidarse de un equipo que, de la mano de Joe Schmidt, consiguió solidez y confianza como para volver a plantárseles de igual a igual a los más poderosos. Para este partido y su revancha, programada para siete días más tarde en Sydney, perdió a un baluarte, Will Skelton, su jugador insigne. Para ocupar su lugar el entrenador apostó por Tom Hooper, que venía rindiendo en gran forma como ala, y le abrió la puerta al regreso de Harry Wilson, configurando una tercera línea que conjuga dinamismo y potencia. El resurgimiento Aussie se fundamenta en el pack, pero Australia no resignó su arma más peligrosa: la imprevisibilidad de sus backs, con Joseph Saua'ali'i como factor de desequilibrio y la capacidad de definición de Corey Toole. Las dudas pasan por la entereza, física y mental, del joven apertura Tom Lynagh, hijo de Michael, un punto por atacar por parte de la poderosa tercera línea albiceleste."Lo respeto mucho como entrenador y como persona", sostuvo Contepomi sobre Schmidt. "Le tengo mucha admiración. He aprendido mucho de él. Sabemos que es minucioso y es detallista. Me gusta ver cómo juegan sus equipos, pero no me gusta enfrentarme con él. Es un honor ver que todavía está involucrado. Le dije que tenía que seguir, por el bien del rugby. Si consideramos la calidad que tienen los jugadores australianos como atletas, y sumamos que están muy bien entrenados, va a ser un partido durísimo. Somos amigos, pero por 80 minutos seremos enemigos íntimos".Contepomi y Schmidt coincidieron en Irlanda, cuando el neozelandés estaba a cargo de la selección y Felipe era entrenador asistente de Leinster. "Nuestros jugadores son conscientes de lo que necesitan entregar ahora", manifestó Schmidt. "Es difícil vincular algo de hace un año con lo que estamos haciendo actualmente, pero ciertamente ha habido algunos puntos en común. Parte de esa conexión es la calidad del equipo de los Pumas. Lo vimos hace dos semanas, ante los All Blacks. Ese ha sido un aspecto bastante consistente en los últimos años. Creo que tienen una de las terceras líneas más fuertes del rugby mundial. Esperamos que sea un partido muy duro. Esa es la naturaleza del Rugby Championship".Si los argentinos logran mantener la disciplina, jugar concentrados y no hundirse en los momentos de zozobra que pueda generar la pirotecnia australiana, se darán la oportunidad de dominar a partir de las puntadas del pack, la paciencia del ataque y la capacidad de desequilibrio de los tres cuartos. La defensa viene siendo uno de los puntos más salientes (en los 41 puntos que recibieron de los All Blacks en el estreno permitieron solamente dos quiebres, cifra que se redujo a la mitad en la revancha, en Vélez) y el juego con el pie está funcionando de manera sincrónica. Si existe un área que preocupa es la inexperiencia de los suplentes: hay un debutante absoluto (Gerónimo Prisciantelli), un jugador que se presenta oficialmente (Boris Wenger jugó apenas unos minutos contra Lions) y otros tres que tienen dos, tres y cuatro presencias, respectivamente (Agustín Moyano, Benjamín Elizalde y Francisco Coria), que en caso de ingresar experimentarían su estreno en el certamen. La gravedad de la ausencia de Tomás Albornoz dependerá de qué versión muestre Santiago Carreras, de eximio rendimiento en Vélez."Nosotros queremos jugar bien, y después, ver hacia dónde nos lleva eso", declaró Contepomi, poniendo en segundo plano la lucha por el título de campeón. "Incluso jugando tu mejor rugby podés perder, y lo que intentamos hacer es jugar nuestro mejor rugby. Si lo hacemos, si plasmamos en la cancha lo que practicamos en la semana y lo que nos proponemos llevar adelante, vamos a tener mayores chances de ganar".¡Nuestros 23! pic.twitter.com/tgUqiqjVfU— Los Pumas (@lospumas) September 4, 2025El duelo también tendrá una implicación directa en el ranking, que a fin de año determinará las preclasificaciones para el sorteo mundialista. Terminar entre los primeros seis conlleva ser cabeza de serie y evitar cruzarse con las mayores potencias. Australia llega sexta; la Argentina, séptima.De los últimos cuatro enfrentamientos entre sí, los albcielestes ganaron tres, y la derrota se dio por un punto y en la última jugada. El único antecedente en Townsville, no obstante, fue favorable a los locales, que se impusieron por 27-9 en la burbuja de 2021 (el Rugby Championship no pisó suelo argentino). A 12.500 kilómetros de Buenos Aires, los Pumas quieren seguir conquistando tierras vírgenes.Formaciones de Wallabies vs. los PumasAustralia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Sua'ali'i, Len Ikitau y Corey Toole; Tom Lynagh y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Nick Frost; Taniela Tupou, Billy Pollard y Tom Robertson.Entrenador: Joe Schmidt.Suplentes: Brandon Paenga-Amosa, Angus Bell, Zane Nonggorr, Jeremy Williams, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O'Connor y Filipo Daugunu.Argentina: Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano, Gerónimo Prisciantelli y Benjamín Elizalde.Árbitro: Paul Williams (Nueva Zelanda).Estadio: Queensland County Bank, de Townsville, Queensland.Hora: 1.30 de Argentina (14.30 local).TV: ESPN y Disney+ Premium.

Fuente: La Nación
04/09/2025 21:00

La agenda de la TV del viernes: las semifinales del US Open, ensayos de la Fórmula 1 en Monza y los Pumas en Australia

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 5 septiembre de 2025.FÚTBOLEliminatorias europeas15.30 Ucrania vs. Francia. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)15.45 Eslovenia vs. Suecia. Disney+15:45 Suiza vs. Kosovo. Disney+15:45 Grecia vs. Bielorrusia. Disney+15:45 Islandia vs. Azerbaiyán. Disney+15:45 Moldavia vs. Israel. Disney+15:45 Montenegro vs. Chequia. Disney+15:45 Dinamarca vs. Escocia. Disney+15.45 Italia vs. Estonia. Disney+15:45 Islas Feroe vs. Croacia. Disney+Amistoso internacional15 Rumania vs. Canadá. Disney+Copa Argentina21 Tigre vs. Independiente Rivadavia. Los cuartos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera Nacional15.30 CADU vs. Morón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19 Colegiales vs. San Martín (T). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)20 Estudiantes (BA) vs. Nueva Chicago. Dsports (610/1610 HD)TENISUS Open16 La primera semifinal masculina: Novak Djokovic vs. Carlos Alcaraz. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+20 La segunda semifinal: Jannik Sinner vs. Felix Auger-Aliassime. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+AUTOMOVILISMOFórmula 18.30 Práctica 1 del Gran Premio de Monza. Disney+12 Práctica 2 del Gran Premio de Monza. Disney+RUGBYRugby Championship1.30 (del sábado) Australia vs. Los Pumas. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)4 (del sábado) Nueva Zelanda vs. SudáfricaGOLF9 Amgen Irish Open. La segunda vuelta. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)CICLISMO10.50 La Vuelta a España. Etapa 13. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: La Nación
04/09/2025 21:00

Los Pumas vs. Australia, por el Rugby Championship 2025: día, horario, TV y cómo ver online

El Rugby Championship 2025 continuará el próximo sábado con la tercera fecha y los Pumas visitarán a Australia en Townsville en el que será el primer juego ante ese rival como visitante porque repetirá en la cuarta jornada. El duelo está programado a las 1.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En la previa, el favorito al triunfo es el anfitrión con una cuota máxima de 1.50 contra 2.85 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 27.0. Luego del choque entre argentinos y australianos, desde las 4.05 se enfrentarán Nueva Zelanda y Sudáfrica en el otro encuentro de la jornada. Los Wallabies comenzaron el certamen con una gran gira en Sudáfrica, donde cosecharon una victoria 38 a 22 y una derrota 30 a 22 vs. los Springboks. Más allá del traspié en el segundo partido, demostraron que tienen con qué pelear por el título y los dos encuentros venideros ante la albiceleste les marcará para qué están.La paridad que hay en el campeonato se refleja en que todos los equipos tienen un récord de un triunfo y una derrota. Los Pumas consiguieron una histórica victoria sobre los All Blacks, luego de caer en Córdoba, y también están expectantes y con ánimos de hacer una buena gira por Australia para llegar a la recta final con chances de dar el golpe y coronarse por primera vez en su historia.Este jueves el head coach anunció la formación inicial y los ocho suplentes. Serán de la partida Mayco Vivas, el capitán Julián Montoya, Joel Sclavi, Franco Molina, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Marcos Kremer, Pablo Matera, Gonzalo García, Santiago Carreras, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Bautista Delguy y Juan Cruz Mallía.Esperarán su turno en el banco de suplentes Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Guido Petti, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano, Gerónimo Prisciantelli y Benjamín Elizalde.¡Nuestros 23! pic.twitter.com/tgUqiqjVfU— Los Pumas (@lospumas) September 4, 2025El historial entre ambos seleccionados tiene 41 partidos con 29 victorias de Australia y nueve de la Argentina.Empataron tres veces. La última vez que se enfrentaron fue el 7 de septiembre del año pasado por el Rugby Championship y fue triunfo de los Pumas 67 a 27 en Santa Fe. El antecedente más reciente en Oceanía data de 2023 y también se impusieron los argentinos en Parramatta por 34-31.Todos los partidos de los Pumas vs. los Wallabies27/10/1979: Los Pumas 24 vs. Australia 13 (en Buenos Aires).03/11/1979: Los Pumas 12 vs. Australia 17 (en Buenos Aires).31/07/1983: Australia 3 vs. Los Pumas 18 (en Brisbane).07/08/1983: Australia 29 vs. Los Pumas 13 (en Sydney).06/07/1986: Australia 39 vs. Los Pumas 19 (en Brisbane).12/07/1986: Australia 26 vs. Los Pumas 0 (en Sydney).31/10/1987: Los Pumas 19 vs. Australia 19 (en Buenos Aires).07/11/1987: Los Pumas 27 vs. Australia 19 (en Buenos Aires).04/10/1991: Los Pumas 19 vs. Australia 32 (en Llanelli - Mundial)30/04/1995: Australia 53 vs. Los Pumas 7 (en Brisbane).06/05/1995: Australia 30 vs. Los Pumas 13 (en Sydney).01/11/1997: Los Pumas 15 vs. Australia 23 (en Buenos Aires).08/11/1997: Los Pumas 18 vs. Australia 16 (en Buenos Aires).17/06/2000: Australia 53 vs. Los Pumas 6 (en Brisbane).24/06/2000: Australia 32 vs. Los Pumas 25 (en Canberra).02/11/2002: Los Pumas 6 vs. Australia 17 (en Buenos Aires).10/10/2003: Australia 24 vs. Los Pumas 8 (en Sydney - Mundial)15/09/2012: Australia 23 vs Los Pumas 19 (en Gold Coast).06/10/2012: Los Pumas 19 vs. Australia 25 (en Rosario).14/09/2013: Australia 14 vs. Los Pumas 13 (en Perth).05/10/2013: Los Pumas 17 vs. Australia 54 (en Rosario).13/09/2014: Australia 32 vs. Los Pumas 25 (en Gold Coast).04/10/2014: Los Pumas 21 vs. Australia 17 (en Mendoza).25/07/2015: Los Pumas 9 vs Australia 34 (en Mendoza).25/10/2015: Australia 29 vs. Los Pumas 15 (en Twickenham - Mundial).17/09/2016: Australia 36 vs. Los Pumas 20 (en Perth).08/10/2016: Los Pumas 21 vs. Australia 33 (en Twickenham).16/09/2017: Australia 45 vs. Los Pumas 20 (en Canberra).07/10/2017: Los Pumas 20 vs. Australia 37 (en Mendoza).15/09/2018: Australia 19 vs. Los Pumas 23 (en Gold Coast).06/10/2018: Los Pumas 34 vs. Australia 45 (en Salta).27/07/2019: Australia 16 vs. Los Pumas 10 (en Brisbane).21/11/2020: Australia 15 vs. Los Pumas 15 (en Newcastle).05/12/2020: Australia 16 vs. Los Pumas 16 (en Sydney).25/09/2021: Australia 27 vs. Los Pumas 8 (en Townsville).02/10/2021: Los Pumas 17 vs. Australia 32 (en Gold Coast).06/08/2022: Los Pumas 26 vs. Australia 41 (en Mendoza).13/08/2022: Los Pumas 48 vs. Australia 17 (en San Juan).15/07/2023: Australia 31 vs. Los Pumas 34 (en Sydney).31/08/2024: Los Pumas 19 vs. Australia 20 (en La Plata).07/09/2024 : Los Pumas 67 vs. Australia 27 (en Santa Fe).

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:53

Muerte de Giorgio Armani revive 'maldición de Aaron Ramsey': estos famosos han fallecido tras un gol del jugador de Pumas

El deceso del icónico diseñador italiano coincidió con el primer gol de Aaron Ramsey en los Pumas de la UNAM, desatando una ola de comentarios sobre la famosa superstición que persigue al futbolista británico

Fuente: La Nación
03/09/2025 23:00

Los Pumas vs. Australia, por el Rugby Championship: Marcos Kremer vuelve a la titularidad este sábado

El regreso de Marcos Kremer a la titularidad es la novedad más saliente en la formación inicial de los Pumas para enfrentarse a Australia, el sábado a la 1.30 de la noche argentina en Townsville, North Queensland, por la tercera fecha del Rugby Championship 2025. Además, Santiago Carreras y Joel Sclavi ingresan por los ausentes Tomás Albornoz y Pedro Delgado.Kremer, que había sido titular en el estreno ante los All Blacks en Córdoba y luego ingresó desde el banco en la revancha en Vélez, regresa a la titularidad, esta vez en lugar de Joaquín Oviedo, por lo que Pablo Matera actuará como octavo. También hay novedades entre los suplentes, con los posibles debuts oficiales de Boris Wenger y Gerónimo Prisciantelli, además de las presencias por primera vez en el certamen de Agustín Moyano y Benjamín Elizalde.La formaciónArgentina: Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano, Gerónimo Prisciantelli y Benjamín Elizalde.Noticia en desarrollo¡Nuestros 23! pic.twitter.com/tgUqiqjVfU— Los Pumas (@lospumas) September 4, 2025

Fuente: Clarín
02/09/2025 21:00

Felipe Contepomi saca cuentas y prepara tres cambios en Los Pumas para enfrentar a Australia por el Rugby Championship

Después del histórico triunfo contra los All Blacks en Buenos Aires, la Selección Argentina de rugby busca seguir de racha en Oceanía.Los puntos en juego son fundamentales para la lucha por el título, pero también impactan en el ranking mundial.

Fuente: La Nación
02/09/2025 16:54

Los Pumas ante Australia, dos partidos clave para el futuro en el Rugby Championship

Si los números pueden ser engañosos, la memoria la es todavía más. La inminencia de un nuevo duelo entre Pumas y Wallabies evoca lo sucedido un año atrás en Santa Fe. En una de las actuaciones más lucidas de su historia, los argentinos ganaron 67-27 en la cancha de Colón, un resultado que estableció varias marcas de un lado y del otro y reflejó el momento rugbístico que atravesaban. Fue el tercer triunfo albiceleste en los últimos cuatro enfrentamientos entre sí. En la madrugada del sábado (1.30 de la Argentina) volverán a verse las caras en el primero de un doble enfrentamiento, esta vez en territorio australiano. La serie representa una gran oportunidad para los Pumas, pero para sortearla con éxito deben dejar los antecedentes de lado: se enfrentan a una bestia totalmente distinta. Con el impulso que significó haber vencido a los All Blacks 10 días atrás, los Pumas aterrizaron en Australia plenos de confianza. Resultados y rendimiento los avalan a ilusionarse con pelear por el título del Rugby Championship hasta el final, como ocurrió en 2024. Los jugadores no le esquivan al desafío cuando enfrentan los micrófonos, pero con la mesura pertinente. Están ante la mejor versión de los Wallabies de los últimos cinco años. La llegada del entrenador neocelandés Joe Schmidt sacó paulatinamente a la selección australiana de la crisis en la que parecía sumida, que encontró fondo con la eliminación prematura en Francia 2023 (primera vez que se queda afuera de los cuartos de final) y tuvo su correlato en Santa Fe al conceder la mayor cantidad de puntos en su historia. Pero reaccionó con una derrota ajustada ante Nueva Zelanda y cerró 2024 con una victoria agónica ante Inglaterra en Twickenham. Este año venció a Fiji y luego se quedó con buenas sensaciones tras perder ajustadamente la serie 2-1 los British & Irish Lions. Alcanzó su punto más alto al sorprender a los Springboks en Eden Park, y aun en la posterior derrota en Ciudad del Cabo fueron competitivos. "Tomamos el partido como lo que es, la tercera fecha del Rugby Championship", dijo el wing Bautista Delguy a ESPN, quitándole dramatismo al encuentro. "Encaramos todos los partidos de la misma forma, no ponemos un énfasis especial por ningún motivo. Simplemente, venimos acá a hacer nuestro juego e imponernos. Sabemos que Australia está en un gran momento, así que va a ser un lindo partido".A diferencia de las anteriores versiones, este equipo australiano es muy combativo por el lado de los forwards, que combinan solvencia en las formaciones fijas (sobre todo en el scrum) con jugadores capaces de poner el juego adelante con potencia y dar batalla en el breakdown merced a la dinámica de la tercera línea. Entre los backs ostenta el atrevimiento y la peligrosidad que son su marca registrada, con el ex rugby league Joseph-Aukuso Sua'ali'i (segundo centro) y el ex jugador de seven Corey Toole (wing) como nuevas figuras. La primera buena noticia para los Pumas fue la baja del segunda línea Will Skelton, su mejor jugador ante Lions y Springboks. Una mole de 2,03m, 145kg y gran capacidad atlética que le agregó en los últimos tiempos inteligencia a su juego. Debió regresar a La Rochelle. La segunda es la lesión de Tom Wright, el fullback, también de gran actuación en lo que va del año y sin un reemplazo de similar calidad. El regreso del joven Tom Lynagh no garantiza una plusvalía al puesto de apertura: juegue él o el veterano James O'Connor el puesto es uno de los puntos débiles de los Wallabies. Australia goza de una defensa que no asfixia de la manera que lo hicieron los All Blacks en los dos primeros partidos del certamen, lo que favorece la vocación ofensiva de los argentinos. Si logran precisión en su juego de fases encontrarán espacios para desequilibrar a los australianos. Al mismo tiempo, es más osado y se anima a jugar desde todos los sectores de la cancha, lo que obliga a estar atentos en cualquier circunstancia, sobre todo a la hora del contraataque. Varios de los nueve tries que lleva en el Championship llegaron por esa vía o por el aprovechamiento de pelotas sueltas. El juego desestructurado es su especialidad. Un juego de alto riesgo, que conlleva peligrosidad para el rival pero también para sí mismo. En un palabra, se trata de un equipo impredecible. "Son muy buenos. Australia siempre se caracteriza por proponer mucho juego. Tienen calidad en todos los puestos, así que va a ser un lindo desafío", definió Delguy.La baja de Tomás Albornoz por una luxación en el dedo meñique de la mano izquierda es la ausencia más sensible para los Pumas, aunque si Santiago Carreras juega como lo hizo en Vélez no habrá de qué preocuparse. Tampoco estará Pedro Delgado, el pilar derecho titular, que viajó a Londres para sumarse a Harlequins. El scrum viene de menor a mayor y tendrá otro desafío en Townsville, aunque se presume menos exigente que el de los All Blacks. Felipe Contepomi enfrenta algunas decisiones en esta semana de trabajo. Si apuesta por Sclavi como reemplazante de Delgado o lo mantiene en el banco para el segundo tiempo, y si el que ingresa es Francisco Coria o debuta Tomás Rapetti. Si mantiene a Delguy y Mateo Carreras o si vuelve a confiar en Rodrigo Isgró en otro partido en el que el juego aéreo será clave. Si mantiene la tercera línea intacta o apuesta por la potencia de Marcos Kremer de arranque. Si Guido Petti regresa a la alineación titular. Si Santiago Grondona se suma a un posible relevo que incluya seis forwards. Si el polifuncional Gerónimo Prisciantelli finalmente tendrá su bautismo de fuego desde el banco. Se trata, en definitiva, de variaciones a una misma melodía antes que a cambios de partitura. Este par de duelos, el primero el sábado en Townsville, North Queensland (donde ya jugaron en 2021 con triunfo 27-8 de los locales), y el segundo siete días más tarde en el Sydney Football Stadium (donde los Pumas jugarán por primera vez desde su construcción en 2022), tendrá importancia vital para la selección argentina en dos sentidos: fundamentalmente para posicionarse de cara a la definición del Rugby Championship, que cerrará con dos partidos ante los Springboks fuera de casa (uno en Sudáfrica y el último como local en Twickenham). Con un triunfo y una derrota para cada uno de los cuatro participantes hasta aquí, se presume un desenlace ajustado hasta el final. Paralelamente, los All Blacks reciben a los Springboks en dos partidos en Nueva Zelanda que también pueden ser decisivos si alguno se lleva ambos. De manera accesoria, estos dos Tests serán clave de cara a la preclasificación para el Mundial de Australia 2027. Llegar al sorteo posicionado entre los seis primeros del ranking posicionaría a la Argentina como uno de los cabezas de serie y le evitaría cruzarse con una potencia, lo que consecuentemente allanaría el camino en los playoffs. Los Pumas comenzaron 2025 en la quinta posición, pero las dos derrotas ante Inglaterra los retrasaron hasta el séptimo lugar. Los Wallabies están sextos y son un rival directo, más allá de que luego haya cinco partidos por delante antes del sorteo.Los Pumas sólo perdieron cuatro de los últimos nueve enfrentamientos ante los Wallabies y ganaron tres de los últimos cuatro, siendo la derrota por un punto y sobre la hora. Mejor no dejarse engatusar por los antecedentes. El sábado, se enfrentan a un rival distinto. Claro que la Argentina también ha entrado en un estrato superior de rendimiento. Si logra plasmar esa evolución dentro de la cancha quedará en posición de seguir haciendo historia.

Fuente: La Nación
01/09/2025 20:18

Los Pumas: el panorama previo a una gira histórica por tres continentes

La vorágine diaria se lleva todo puesto. No hay demasiado tiempo para disfrutar de logros históricos, como el primer triunfo en casa de los Pumas contra los poderosos All Blacks en Vélez. Una deuda interna, saldada a casi 50 años de la apertura del expediente Argentina-Nueva Zelanda: el 30 de octubre de 1976, en Ferro, ocasión en la cual los visitantes se impusieron 21-9. La maquinaria de la World Rugby está en marcha y no se detiene. Cumplidas dos fechas, el Rugby Championship sigue adelante, el próximo sábado, con la tercera fecha: Australia vs. Argentina y Nueva Zelanda vs. Sudáfrica. Y sobre los últimos murmullos festivos de la noche de Liniers, el staff y los jugadores se pusieron a pensar en los próximos compromisos. Es el turno de medir fuerzas con los Wallabies y los Springboks. Cuatro partidos complejos, cinco semanas intensas y un título en juego con el cual Los Pumas se permiten soñar. Porque ya no es una quimera aspirar a consagrarse en el torneo que reúne a las potencias del hemisferio sur. La delegación, compuesta por 32 jugadores, partió el viernes pasado a Oceanía. Queensland es la parada inicial; luego, la comitiva se trasladará a Sydney. De allí acudirá a Durban, donde aguardan los bicampeones del mundo para el encuentro de ida. Y finalmente, Argentina cerrará su participación en el Rugby Championship recibiendo a los sudafricanos en Twickenham. Por extensión y exigencia, el tour rompe los moldes de la era moderna del rugby internacional y se emparenta con los viajes de la época premundialista, donde se disputaban test-match los sábados, y partidos ante combinados provinciales entre semana. Para encontrar una gira tan prolongada, es imperioso revisar los archivos; en el corto y mediano plazo no se registran expediciones de cinco semanas, con tantos traslados y rivales de primerísimo nivel, con dos desafíos contra Australia, en franca levantada, y dos contra Sudáfrica, actual monarca, campeón mundial en Francia 2023 y Japón 2019. En noviembre de 2018, Los Pumas giraron tres semanas por Europa, midiéndose con Irlanda, Francia, Escocia y los Barbarians. En la ventana de noviembre de 2010, destinaron 21 días para cotejar ante Italia, Francia e Irlanda. Un año antes, compitieron frente a Inglaterra, Gales y Escocia. Y en 2008, se trasladaron a Europa con el objetivo de verse cara a cara con Francia, Italia e Irlanda. Todos, desafíos similares a este, pero no iguales. El inusual periplo por tres continentes quedó conformado a partir del rediseño del Rugby Championship y de la decisión de la Unión Argentina de Rugby de ceder la localía con Sudáfrica por razones estrictamente económicas. Una propuesta de los ingleses, aceptada tras un debate en el seno de la Unión, llevó la revancha con los Springboks a Londres, en lugar alguna sede de nuestro país. Miguel Dupont, gerente comercial de la entidad rectora del rugby argentino, le explicó a LA NACION: "Hoy te digo que la decisión adoptada es un acierto. ¿Por qué? Porque más de 60.000 personas verán el partido contra los Springboks en Londres, ya tenemos 55.000 tickets vendidos. Y es un tema económico, por supuesto. La UAR necesita recursos y esos ingresos generados no los conseguiríamos con ningún partido de local. Cuando nos propusieron ceder la localía, desde el punto de vista económico, cerraba por todos lados. Y después de sellar el acuerdo, recibimos un montón de llamados para llevar otro partido a otro lado y dijimos que no. Nuestra idea no es hacerlo siempre, sino cada cuatro años. Esos ingresos la UAR los distribuye, el 60% se destina al rugby de base, por lo tanto, este acuerdo nos ayuda a desarrollar el rugby en la Argentina, tanto el amateur como el profesional", detalló. "Muchas veces hay que tomas decisiones antipáticas pensando en el rugby argentino", agregó Gabriel Travaglini, presidente de la UAR, en una entrevista en LA NACION.Largo viajeCelebrada con cierta mesura la victoria sobre Nueva Zelanda, el plantel dirigido por Felipe Contepomi, permaneció en Buenos Aires realizando trabajos de recuperación y concentración. El próximo sábado, a la 1.30 de horario nuestro, se medirá ante los Wallabies en Queensland. Seis días después, a la 1 de la Argentina, se jugará la revancha en Sydney. Ajustes en la logística del torneo, con la finalidad de ahorrar millas aéreas y optimizar el descanso de los jugadores, cambiaron algunas localías. En 2024, Argentina jugó ante Australia dos veces aquí (en La Plata y Santa Fe) y con Nueva Zelanda dos veces allá (Wellington y Auckland). Y este año le tocó a los hombres vestidos de negro (y ahora, de botines amarillo fluo) venir a Sudamérica, y a los de amarillo y verde, ser anfitriones de Los Pumas. Más allá del largo viaje y la adaptación a los usos horarios casi opuestos, desde la óptica estrictamente deportiva, a Contepomi y su staff se les presentó otro problema. Producto del choque con Nueva Zelanda, se lesionó Tomás Albornoz. El apertura titular, que tan buen cuarto de hora inicial había redondeado, sufrió una luxación traumática del quinto dedo de la mano izquierda. En su lugar ingresó Santiago Carreras, una de las figuras del partido. Esa destacada actuación lo ubicaría como la principal opción de Contepomi para colocarse la camiseta número 10. Sin embargo, no hay que descartar al hombre formado en el Atlético de San Isidro, Gerónimo Prisciantelli, convocado en esta oportunidad, ni soslayar la presencia de Nicolás Roger, llamado para reemplazar a Albornoz en la nómina. Otra baja anunciada es la del pilar Nahuel Tetaz Chaparro. El primera línea del Benetton Treviso colgó la celeste y blanca a los 36 años, luego de ingresar por Pedro Delgado en Vélez y jugar más de media hora. La posición de pilar derecho también presenta un contratiempo en nuestro seleccionado nacional: el santiagueño Pedro Delgado, titular frente a Nueva Zelanda (en Córdoba y en Liniers) fichó por Harlequins y no fue incluido en esta gira. En cambio, continúan Joel Sclavi y Francisco Coria, y se incorporó Tomás Rapetti. El primera línea de los Pumitas, formado en Alumni y con un paso por Pampas en el Súper Rugby Américas, debutó en Toulouse hace unos días, en un amistoso de pretemporada. Entre la revancha con los Wallabies y el primer duelo con los Springboks, los Pumas contarán con dos semanas para prepararse, teniendo en cuenta el viaje desde Sydney hacia Durban. El Hollywoodbets Kings Park será el escenario del juego, programado para el mediodía argentino. La travesía se cerrará el sábado siguiente, en un Twickenham repleto de ingleses, más un puñado de argentinos y otro llegado desde Sudáfrica, serán testigos del último partido del Championship 2025. ¿Dirimirán el título Boks y Pumas, ese sábado a las 11? Es la aspiración de la comitiva y de todo el rugby argentino.Ese encuentro le pondrá un punto suspensivo al torneo de las potencias del sur. En 2026 no se disputará, debido a los compromisos ya acordados entre Nueva Zelanda y Sudáfrica. Lo mismo ocurrirá en 2030. Esta salida unilateral de los neozelandeses y sudafricanos no significa que los Pumas se queden sin competencia relevante ni que termine el Championship. La UAR trabajó en concretar partidos con Australia, que también quedó marginada. Travaglini dio precisiones al respecto: "Tenemos garantizados diez partidos para el año que viene. Vamos a jugar un test con Sudáfrica y dos con Australia, además de que por la Nations Cup habrá un partido más en noviembre". Y Dupont completó: "El contrato con la SANZAAR finaliza este año. Pero tenemos un acuerdo para que en 2027, 2028 y 2029, haya Rugby Championship. Esa es la idea. Y en el 30, otra vez la gira de los All Blacks y los Springboks". El equipo ya se prepara en suelo australiano y comenzó los entrenamientos de cara al choque frente a los Wallabies. A partir de este martes, Los Pumas encararán trabajos de mayor intensidad para definir el equipo; el jueves, Felipe Contepomi anunciará la formación.La histórica victoria sobre los All Blacks significa un gran envión emocional para encarar con optimismo la recta final del Championship que tiene a los cuatro seleccionados en paridad: cada uno cosechó un triunfo y un traspié. Nueva Zelanda suma 6 puntos (+2 por bonus), Australia, 5, y Argentina y Sudáfrica, 4. Los forwards Ignacio Calles, Francisco Coria, Juan Martín González, Santiago Grondona, Marcos Kremer, Pablo Matera, Franco Molina, Julián Montoya, Joaquín Oviedo, Lucas Paulos, Guido Petti, Tomás Rapetti, Pedro Rubiolo, Ignacio Ruiz, Joel Sclavi, Mayco Vivas y Boris Wenger; más los tres-cuartos: Simón Benítez Cruz, Mateo y Santiago Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Bautista Delguy, Benjamín Elizalde, Gonzalo García, Rodrigo Isgró, Juan Cruz Mallía, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Justo Piccardo, Gerónimo Prisciantelli y Nicolás Roger, mantienen encendida la llama de la esperanza. Ellos, más los aficionados al rugby, sueñan con levantar la copa, nada menos que en Londres, el corazón del suelo británico.

Fuente: La Nación
29/08/2025 16:00

Los Pumas viajan a Australia con recambio de pilares tras el retiro de dos históricos

Fue el final ideal. En un escenario eufórico celebró el primer triunfo de la historia de los Pumas sobre los All Blacks en Argentina y recibió de manos de Julián Montoya la copa del equipo ganador. Un puñado de minutos después se sacó la vincha de guerrero estoico y disfruto junto a sus dos hijas y su hijo por última vez con la camiseta celeste y blanca adentro de la cancha. El retiro del rugby internacional de Nahuel Tetaz Chaparro, sumado a las lesiones de Thomas Gallo y Eduardo Bello, deja un vacío importante que el staff de los Pumas deberá resolver en los siguientes compromisos, pero con el foco final puesto en el Mundial de Australia 2027.Este viernes la selección argentina partió hacia la tierra de los Wallabies, pero esta vez para afrontar las fechas 3 y 4 del Rugby Championship 2025, en Townsville (6 de septiembre) y Sídney (13 de septiembre). La despedida del nacido en General Juan Madariaga de los Pumas significa, de alguna manera, el fin de una generación: era el último integrante que quedaba vigente del plantel de Pampas XV campeón de la Vodacom Cup 2011, un equipo que marcó una huella en el rugby profesional argentino y alimentó a los Pumas en los años posteriores. Tetaz Chaparro es el pilar con más caps en la historia argentina, con 81, desde su debut en el 2010. Por motivos familiares no seguirá en consideración. "Mi familia es todo, es mi motor y por lo que yo me muevo. Es un pilar importantísimo en mi vida", señaló en un video publicado por la Unión Argentina de Rugby. En tiempos de Rugby Championship, en el que los Pumas afrontan aproximadamente 12 tests anuales, todos los récords individuales de presencias tienden a romperse. Llama la atención que cinco de los seis pilares con más caps, prácticamente no participaron de la competencia más fuerte del hemisferio sur: a Tetaz Chaparro lo prosiguen Marcos Ayerza (66 caps), Omar Hasan (65), Martín Scelzo (59), Rodrigo Roncero (55) y Mauricio Reggiardo (50). De ellos, sólo Ayerza y Roncero formaron parte de los primeros planteles. Tetaz Chaparro fue el único que logró sobrevivir en una posición que dejó de producir figuras de nivel internacional y rotó en demasía durante la última década.El retiro de Nahuel Tetaz Chaparro se suma al de Francisco Gómez Kodela, que colgó los botines tras el duelo ante Uruguay en julio, después de haberse retirado a nivel clubes; un llamado de urgencia, como en la última ventana de noviembre, en tiempos en los que no abundan especialistas en el scrum. El jugador formado en Belgrano gozó una carrera con todos los honores en Francia, pero recién en el 2020, a los 35 años, fue recapturado por los Pumas para mejorar la estabilidad del scrum, post retiro de Juan Figallo en Japón 2019. En buena medida lo logró, hasta que su cuerpo dijo basta. Seguirá en la estructura de entrenadores del Stade Français. ¿Qué hay para mirar hacia adelante? Una larga brecha generacional, sin demasiadas opciones de calidad internacional. Los dos pilares derechos en el triunfo ante los All Blacks no pasaron por los centros de formación de la UAR. Joel Sclavi fue rescatado por Andrés Bordoy cuando se desempeñaba en Pau, mientras que Pedro Delgado apareció en el radar a los 26 años, detectado por Diego Gighlione, quien lo eligió para conformar la primera línea de Dogos XV en el Súper Rugby Américas. No viajó a Australia por un acuerdo con su nuevo club, Harlequins. Los dos poseen características similares: pilares pesados para imponerse en el scrum. Entre el Top 14, la Premiership y el United Rugby Championship, las tres principales ligas de Europa, hay 12 pilares elegibles para los Pumas: Ignacio Calles (Bayonne), Pedro Delgado (Harlequins) Thomas Gallo (Benetton), Gael Galván (La Rochelle), Facundo Pomponio (Montauban), Tomás Rapetti (Toulouse), Lucio Sordoni (Montauban), Joel Sclavi (La Rochelle), Boris Wenger (Harlequins), Rodrigo Martínez (Dragons), Eduardo Bello (Newcastle) y Juan Pitinari (Zebre). El PRO D2, la Segunda División de Francia, cada vez se torna más competitiva y su nivel está más cerca del Top 14 que del Super Rugby Américas. Allí se desempeñan Francisco Coria Marchetti (Brive), Santiago Medrano (Vannes), Martín Villar (Oyonnax), Mayco Vivas (Oyonnax) y Federico Wergzyn (Provence Rugby).Las actuaciones de los Pumitas en las últimas dos temporadas dejaron señales positivas en lo que respecta al juego agrupado y en el nivel de los pilares. Tomás Rapetti y Gael Galván compitieron por el puesto en el lado derecho del scrum y rápidamente llamaron la atención de dos grandes de Europa: Rapetti emigró al poderoso Toulouse, mientras que Galván a La Rochelle, otro de los protagonistas del Top 14. Al llegar con edad para los centros de formación, en tres años no ocuparían cupo de extranjero, lo que les abriría el abanico de oportunidades para jugar en los principales torneos de Francia. El puesto de pilar derecho es el que necesita mayor madurez y posiblemente el más requerido en el rugby profesional. Urgidos en encontrar soluciones, Rapetti se subió al avión para sumarse por primera vez a los Pumas en Australia. Es una de las joyas del rugby argentino, aunque el rugby internacional es otra arena y deberá madurar rápido para establecerse en la elite. Tras el retiro de Tetaz Chaparro, Thomas Gallo (37) es el pilar con más tests de la actualidad, pero la rodilla del pilar de 26 años genera señales de alerta. "Tiene una lesión en el hueso. No ha ido mejorando como esperamos nosotros. Cuando no está con nosotros tiene que volver al club. Tratamos de hacer un seguimiento del jugador en conjunto y Benetton es uno de los clubes que tenemos muy buena comunicación, pero no ha mejorado como lo deseábamos y por eso no puede estar hoy con nosotros", indicó Felipe Contepomi la semana pasada ante la consulta de LA NACIÓN. "No es una lesión grave, pero tampoco tiene un tiempo específico. Es una lesión crónica que a veces le inflama la rodilla. Es como el Juego de la Oca: a veces vas dos pasos para adelante y después tres para atrás, porque duele y tenés que volver a frenar unos días".Mayco Vivas (33 caps) y Joel Sclavi (29 caps) son los más experimentados que viajan a Australia. Ambos con escaso rodaje en la última temporada; el caso del rafaelino perdió terreno en Gloucester, fue la tercera opción de pilar izquierdo y buscará más minutos en el PRO D2 con Oyonnax. El marplatense atravesó una racha negativa de lesiones, pero sano es el que más garantías ofrece. Ignacio Calles (8 caps) se sumará al plantel como alternativa de pilar izquierdo y Francisco Coria Marchetti (3 caps) como derecho. Boris Wenger peleará por sumar su primer cap oficial. El staff todavía aguarda la recuperación de Eduardo Bello (27 caps), que no volvió a jugar luego de una rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla en septiembre de 2024. Aún con muchos minutos en Europa, Santiago Medrano (32 caps) corre de atrás en la consideración de los entrenadores por su prestancia en el scrum.Los tests ante los All Blacks dejaron señales positivas en el scrum, más allá de los penales concedidos en Córdoba sobre el cierre del primer tiempo. Lejos de ser dominante, pero al menos fue una plataforma de lanzamiento. La construcción de un buen scrum lleva tiempo, necesita los intérpretes adecuados y en ese sentido los Pumas tienen un largo camino por delante. Se terminó el soporte de Gómez Kodela y Tetaz Chaparro y varios buscan su lugar.

Fuente: La Nación
26/08/2025 12:00

Los Pumas viajan a Australia con una inyección de sangre joven

La inclusión del pilar de los Pumitas Tomás Rapetti es la mayor novedad en la convocatoria de Felipe Contepomi para el plantel de los Pumas, que este viernes iniciará una gira de cinco semanas por el remanente del Rugby Championship que comenzará con dos partidos ante los Wallabies en Australia. Además, se confirmó la baja del apertura Tomás Albornoz por lesión y reaparece en su lugar Nicolás Roger.¡Plantel confirmado para la gira por Australia! ð??ªð??? 6 y 13 de septiembre vs Wallabiesð??? Townsville y Sydney Más información: https://t.co/sQ57A6WYOL pic.twitter.com/UDbFLjcQ9q— Los Pumas (@lospumas) August 25, 2025Rapetti jugó los últimos tres Mundiales Juveniles con la selección M20 y lideró un pack que fue dominante en el scrum y el maul aun ante equipos de primer nivel como Sudáfrica o Francia y fue la base para conseguir la medalla de bronce en el reciente certamen disputado en Italia. Surgido de Alumni y con dos años como profesional en Pampas, su nombre venía sonando hace rato para el primer equipo y ahora finalmente le llega la oportunidad. Luego del Mundial, firmó con Toulouse, club con el que estaba haciendo la pretemporada, y el fin de semana jugó su primer amistoso (30 minutos vs. Vannes).El puesto de pilar derecho es crítico para los Pumas a partir del retiro de Francisco Gómez Kodela y la lesión de Jerónimo Bello. Joel Sclavi es el único jugador con jerarquía internacional en la posición. El santiagueño Pedro Delgado, que había sido titular en los dos partidos ante All Blacks y recientemente se incorporó a Harlequins, no fue incluido entre los 32 que el viernes partirán rumbo a Sydney. En cambio, se mantiene Francisco Coria, que alternó con Delgado en julio pero no vio acción en las primeras dos fechas.En el flanco izquierdo del scrum también hay novedades: ante el súbito retiro de Nahuel Tetaz Chaparro, que se despidió con una gran actuación en Vélez, reaparece Ignacio Calles. Reciente incorporación de Bayonne tras ocho temporadas en Pau, no estaba con el equipo desde la ventana de noviembre. Mayco Vivas y Boris Wenger se mantienen en el plantel mientras Thomas Gallo continúa la recuperación de una lesión en la pierna.Una novedad importante es la ausencia de Tomás Albornoz, que sufrió una luxación del dedo meñique de la mano izquierda a los 13 minutos del partido del sábado en Vélez y debió ser intervenido quirúrgicamente. No se descarta que se sume más adelante en la gira, que luego se extenderá tres semanas más, primero por Sudáfrica y luego en Londres para los últimos dos partidos, ante Springboks. Santiago Carreras tuvo una gran actuación en su reemplazo y como alternativas aparecen Gerónimo Prisciantelli, que desde noviembre está con los Pumas pero aún no debutó, y Nicolás Roger, que hizo su estreno en julio pero no había sido incluido en la convocatoria para los dos partidos ante All Blacks.Otra ausencia es la de Bautista Bernasconi, el tercer hooker, que sufrió una lesión en los entrenamientos en Córdoba y fue reemplazado por Leonel Oviedo. Sin embargo, ninguno de los dos se sube al avión y el equipo viajará sólo con dos hookers (Montoya e Ignacio Ruiz), aunque Calles también puede cumplir esa función (lo hizo ante Uruguay en 2024). Se mantiene fuera del plantel Matías Moroni, sorpresivamente marginado luego de una gran ventana de julio.Emiliano Boffelli, que estuvo entrenándose con el plantel durante las últimas dos semanas, continúa su puesta a punto luego de dos operaciones en la espalda. Regresó a la actividad con la camiseta de Duendes por el Regional del Litoral ante GER y es probable que vuelva a ver acción este sábado, otra vez ante el equipo mens sana, en esta ocasión en un partido por los cuartos de final del Torneo del Interior. Los Pumas volverán a jugar el sábado 6 de septiembre, cuando se enfrentarán a Australia en Townsville, North Queensland, por la tercera fecha del Rugby Championship. La revancha llegará siete días más tarde en Sydney. El cierre del certamen será ante los Springboks: el 27 en Durban y el 4 de octubre como locales en Twickenham, Londres.El plantel para los partidos vs. Australia:Ignacio Calles - Pilar izquierdo/hooker - BayonneFrancisco Coria - Pilar derecho - BriveJuan Martín González - Tercera línea - SaracensSantiago Grondona - Tercera línea - Bristol BearsMarcos Kremer - Tercera línea - ClermontPablo Matera - Tercera línea - Honda HeatFranco Molina - Segunda línea - Western ForceJulián Montoya - Hooker - PauJoaquín Oviedo - Tercera línea - PerpignanLucas Paulos - Segunda línea - BayonneGuido Petti Pagadizábal - Segunda línea - HarlequinsTomás Rapetti - Pilar derecho - ToulousePedro Rubiolo - Segunda línea - Bristol BearsIgnacio Ruiz - Hooker - PerpignanJoel Sclavi - Pilar derecho - La RochelleMayco Vivas - Pilar izquierdo - OyonnaxBoris Wenger - Pilar izquierdo - HarlequinsBACKSSimón Benítez Cruz - Medio-scrum - Newcastle FalconsMateo Carreras - Wing - BayonneSantiago Carreras - Fullback/Apertura - BathSantiago Chocobares - Centro - ToulouseLucio Cinti - Centro - SaracensBautista Delguy - Wing - ClermontBenjamín Elizalde - Fullback/Centro - Bristol BearsGonzalo García - Medio-scrum - ZebreRodrigo Isgró - Wing - HarlequinsJuan Cruz Mallía - Fullback - ToulouseIgnacio Mendy - Wing - Benetton TrevisoAgustín Moyano - Medio-scrum - Dogos XV/Córdoba AthleticJusto Piccardo - Centro - MontpellierGerónimo Prisciantelli - Apertura/Fullback - Racing 92Nicolás Roger - Apertura - Tarucas/La Tablada

Fuente: Clarín
25/08/2025 21:00

Contepomi dio la lista de Los Pumas para la gira de Australia y sumó a varios jugadores que bajan la media de edad

Entre los 32 convocados, reaparecen algunos veinteañeros de reciente debut.Roger reemplaza al lesionado Albornoz y se suman el Pumita Rapetti e Ignacio Calles.Pedro Delgado, titular los dos juegos ante All Blacks, no viajará y se incorporará al Harlequins de Inglaterra.

Fuente: La Nación
25/08/2025 12:00

Los Pumas dejan atrás la épica y se abren camino hacia la consolidación

Poner un ladrillo sin tener que sacar otro. Así se eleva el piso de rendimiento. Así se construyen los sueños. Desde hace tres años, los Pumas se han habituado a romper barreras. Ya no sorprende tanto el hecho de que sigan quebrando marcas como que todavía queden marcas por quebrar. El éxito 29-23 del sábado ante los All Blacks acarrea su valor histórico nada despreciable: es la primera vez que vencen a la mayor potencia del mundo en la Argentina. Pero tanto o más relevante que ese dato es que se trate del cuarto triunfo en cinco años ante los hombres de negro. Lo que durante décadas parecía una utopía, hoy es algo de máxima exigencia pero factible. Así, la ilusión de ser protagonistas del Rugby Championship y pelear por el título hasta el final, como ocurrió el año pasado, vuelve a ser una realidad, potenciada por la paridad que insinúan los demás resultados: disputadas dos fechas, todos tienen un triunfo y una caída. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Los Pumas (@lospumasuar) Tuvieron que pasar 49 años y 18 partidos para que los Pumas pudieran sacarse el estigma que representaban los All Blacks. Hubo mayoría de derrotas amplias, pero también cuatro veces en que estuvieron a centímetros de romper esa pared, entre ellas el empate 21-21 de 1985. Lo ocurrido en la cancha de Vélez ante 37.000 espectadores que colmaron el estadio y le dieron un marco único al Test Match, poniéndole todavía más calor a toda la pasión que emanaba el equipo desde adentro de la cancha, fue también un premio para la gente. Es un efecto contagio: cuando los Pumas logran transmitir esa energía y logran que los hinchas se identifiquen con su manera de jugar, el aliento que baja de las tribunas los potencia todavía más.Los All Blacks eran la última potencia que estaba invicta en la Argentina. Se puede afirmar que a los Pumas sólo les queda un hito por superar: vencer a Irlanda como visitante. Este año, no obstante, sí lograron quebrar la maldición de Dublín cuando derrotaron a los British & Irish Lions en Lansdowne Road, una epopeya que valió doble. Desde que Michael Cheika asumió en 2022, con Felipe Contepomi como asistente y sucesor tras el Mundial de Francia, los Pumas consiguieron la primera victoria ante los All Blacks en Nueva Zelanda y la primera en la Argentina, la mayor cantidad de puntos que recibieron los All Blacks en toda su historia como locales (38), la mayor cantidad de puntos en contra sufridos por Australia (67), el mayor número de triunfos en un Rugby Championship (3). Ante Escocia, ganaron por primera vez en 17 años una serie en casa y superaron a Inglaterra luego de diez derrotas consecutivas (y por segunda vez en Twickenham). Hay un dato que grafica mejor que ninguno el standard que han alcanzado los Pumas en los últimos cinco años. Desde 2020, sólo dos equipos han superado a los All Blacks cuatro o más veces. Con el éxito del sábado los Pumas se metieron en una lista que sólo comparten con los campeones del mundo, los Springboks, que los vencieron seis veces. Francia e Irlanda lo hicieron en tres oportunidades. Australia lo hizo una vez para completar la lista de los cinco que pudieron con la máxima potencia del rugby en esta década. Inglaterra apenas puede jactarse de un empate. El inicio es prácticamente idéntico al de 2024, con una victoria y una derrota ante los All Blacks, lo que los vuelve a posicionar en situación de ser uno de los animadores del Rugby Championship. Un año atrás llegaron a la última fecha en Nelspruit mano a mano con los Springboks con posibilidades de levantar la copa por primera vez. La diferencia, más allá de que se haya invertido el orden de los factores, es que ahora los Pumas enfrentan el resto de los cuatro partidos en el exterior. El plantel tendrá descanso esta semana hasta el viernes, día en que iniciará un largo periplo. Primero para jugar dos partidos en Australia, el primero en Townsville, North Queensland (el sábado 6 de septiembre) y el segundo siete días más tarde en el flamante Allianz Stadium de Sydney. Permanecerá allí un par de días más antes de viajar a Durban, donde se medirá con los Springboks, el sábado 27. Para la última fecha, la UAR no pudo rechazar una cuantiosa oferta para jugar la revancha ante los campeones en Twickenham y ceder la localía. Será una gira de cinco semanas que así como es desgastante es de las que ofrecen la oportunidad de amalgamar al grupo y profundizar y asimilar el plan de juego. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Los Pumas (@lospumasuar) Para el siguiente partido, al menos, los Pumas no contarán Tomás Albornoz, que sufrió una luxación en el dedo meñique de la mano izquierda y debió ser operado. Una baja sensible, ya que venía siendo uno de los mejores del equipo, incluso se había erigido como uno de los 10 más destacados del mundo. El sábado, en 67 minutos, Santiago Carreras jugó uno de sus mejores partidos como apertura. No sólo por sus 13 puntos con el pie y su 100% de efectividad como porque condujo con acierto, tomando la decisión correcta (pasarla, patear o hacer la personal) en cada oportunidad. También es una buena ocasión para empezar a darle rodaje a Gerónimo Prisciantelli, una apuesta de Contepomi desde fines de 2024 que todavía no pudo sumar minutos con la celeste y blanca.Contepomi debe resolver también cómo reemplazar a Nahuel Tetaz Chaparro, el pilar izquierdo suplente en los primeros dos partidos, quien se retiró de la mejor forma el sábado. Se espera el regreso de Thomas Gallo, el dueño de la 1. Boris Wenger, nuevo jugador de Harlequins, que debutó ante Lions y no volvió a jugar, es la alternativa. El scrum evolucionó con el correr de los partidos. Más allá de dos penales seguidos al final del primer tiempo en Córdoba, no resultó problemático. En la medida que sigan minimizando los momentos de pérdida de control que los lleva a cometer infracciones innecesarias (el sábado ocurrió al promediar el primer tiempo y costó dos tries), los Pumas dependerán más de sí mismos. Cuando logran inercia con los forwards tienen variantes y osadía para desequilibrar desde cualquier sector de la cancha.A win a piece! ð?¤¯How's your team looking after the second round of competition? ð???#TheRugbyChampionship pic.twitter.com/aXA5RQ9liE— TheRugbyChampionship (@SanzarTRC) August 24, 2025El triunfo de los Wallabies ante los Springboks en el estreno del certamen abrió el juego para todos. La victoria de los Pumas en Vélez profundizó la paridad. Todos tienen un triunfo y una derrota. Los All Blacks sumaron dos puntos bonus y sacaron una pequeña luz, con un punto más que Australia y dos más que argentinos y sudafricanos, pero no es indicativo de nada. Cualquiera que haga una predicción sobre quién será el campeón a esta altura estará pecando de osado. Por lo pronto, los Pumas deben enfocarse en Australia. En la gira de los Lions demostraron ser un equipo sólido, algo que había insinuado a fines de 2024 tras el desastroso Mundial de Francia. El triunfo ante el campeón del mundo en el estreno, y aun la derrota del sábado, evidenció además ser un equipo con ambición. Los argentinos no son menos. Serán dos batallas. Para que los jugadores vuelvan a dejar todo como este sábado inolvidable en Vélez. Para que los argentinos sigan disfrutando de los Pumas.

Fuente: Clarín
24/08/2025 19:36

La altura de los All Blacks cuando pierden: el entrenador Scott Robertson elogió a Los Pumas y fue autocrítico, pero cuestionó el arbitraje en cancha de Vélez

"No estuvimos a la altura de Los Pumas", dijo en conferencia de prensa. También dijo que desea mirar nuevamente las jugadas en que tres jugadores vieron la amarilla.

Fuente: Clarín
24/08/2025 14:36

Una mala del triunfo de Los Pumas ante All Blacks: Tomás Albornoz se pierde la gira contra Australia por el Rugby Championship

El apertura fue operado y no estará contra los Wallabies por la tercera y cuarta fecha, como visitantes.Se espera que pueda viajar a Sudáfrica y Londres para cerrar la competencia ante los Springboks.

Fuente: La Nación
24/08/2025 14:36

La reacción de los principales diarios de Nueva Zelanda tras la derrota de los All Blacks ante los Pumas

La primera victoria de Los Pumas contra los All Blacks en suelo argentino se volvió un hecho inolvidable para el rugby y dio vueltas alrededor del mundo. "Los hombres de negro no logran anotar en la histórica derrota en Argentina", titularon algunos de los medios de Nueva Zelanda, muchos de los cuales hablaron de "problemas" en el equipo de Razor, como es conocido el entrenador neozelandés Scott Robertson."Es poco probable que el DT priorice dormir un poco mientras los All Blacks viajan de regreso a casa a través del océano Pacífico. No con una larga lista de problemas para reflexionar después de la primera derrota ante los Pumas en suelo argentino [â?¦]", reza parte de una nota de análisis del partido publicada en el portal Stuff. "Nadie debería sorprenderse por la derrota. Después de todo, los Pumas aplastaron a los All Blacks dos veces en los últimos años, incluyendo en Wellington el año pasado", prosiguió en la crítica.El seleccionado argentino de rugby logró este sábado un triunfo que quedará en los anales: fue 29-23 ante Nueva Zelanda, en el estadio José Amalfitani de Vélez, por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. Después de más de 40 enfrentamientos oficiales desde 1976 entre ambos planteles, las únicas tres victorias previas de Los Pumas a los neozelandeses habían sido fuera del país: Sídney 2020 (25-15), Christchurch 2022 (25-18) y Wellington 2024 (38-30)."'Superados': los All Blacks luchan por encontrar respuestas tras la derrota de Argentina", destacó el medio 1 News en uno de sus titulares tras la dura derrota. La nota destacó que, defensivamente, la de los All Blacks "fue una de las actuaciones más pobres bajo el reinado del entrenador en jefe Robertson, ya que, si bien concedieron solo dos tries, unos notables 40 tackles fallados ayudaron a impulsar el impulso de los Pumas".Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
24/08/2025 12:39

Histórico triunfo de Los Pumas ante los All Blacks en la Argentina: la reacción de los medios de Nueva Zelanda

La victoria argentina por 29-23 en el estadio de Vélez significó la primera victoria argentina sobre Nueva Zelanda en su propio territorio.

Fuente: Clarín
24/08/2025 12:36

"Siempre con el jefe" y el aliento a Los Pumas: los posteos del presidente Javier Milei que sigue en silencio por el escándalo de los audios

El Presidente aún no se expresó por el caso de supuestas coimas, pero compartió mensajes en favor de su hermana.En el Congreso se presentó un proyecto para que la secretaria de Presidencia y el ministro Mario Lugones brinden explicaciones por "las coimas millonarias" en la ANDIS.

Fuente: Clarín
24/08/2025 11:36

Los Pumas y un salto vital en el ranking por el triunfo vs All Blacks: por qué puede ser clave rumbo al Mundial 2027

Si bien siguen en el séptimo lugar, le recortaron distancias a Australia, su próximo rival.Nueva Zelanda sigue líder, seguido de cerca por Sudáfrica.

Fuente: La Nación
24/08/2025 09:36

Mateo Carreras y el cambio de mentalidad de los Pumas: "Nos tenemos que acostumbrar a esto"

Peleó, empujó y combatió con su energía característica. Cuando terminó, luego de la ronda final con el grupo y unos breves festejos, fue a directo a abrazar a su hija Rufina, expresando su lado más sensible. Mateo Carreras vivió una jornada especial: recuperó el puesto luego de no ser convocado en Córdoba, jugó su primer partido en Argentina como padre y fue uno de los puntos altos de los Pumas, que en Vélez lograron la primera victoria como local ante los All Blacks."Fue una motivación extra haberla visto a mi hija con la camiseta de los Pumas, fue muy emocionante. Hoy estoy acá y juego por ella. Tengo una gran familia atrás, pero ella es mi gran motivación. Terminó el partido y lo primero que se me vino a la cabeza es alzarla y estar con ella", reconoció el tucumano luego del partido diálogo con LA NACION. Titular en los primeros nueve partidos del ciclo Contepomi, se ausentó el año pasado en los tests ante Italia e Irlanda en noviembre por licencia por paternidad. Fue suplente contra Francia en el último encuentro del año y, además, uno de los tantos jugadores que descansó durante la ventana de julio del 2025 tras una larga temporada con su club, Bayonne, en el Top 14.El golpe para el wing llegó en el anuncio del equipo para el primer test del Rugby Championship, en Córdoba; no sólo quedó afuera del equipo titular sino también del banco de reservas. "No te miento, fue feo. Uno se entrena para jugar, compite con los amigos y es un sabor agridulce: estás contento por el esfuerzo que hacen los otros, pero verlo desde afuera es difícil. Fue dar vuelta la página y mi cabeza fue clara: nunca pregunto porque juego y tampoco porque no juego. Fue ajustar en todos los aspectos, sabía que había muchas cosas para mejorar, lo hice en la semana y se vio el resultado en la cancha", señaló el wing de 25 años."Cuando dieron el equipo para jugar en Córdoba, automáticamente me paré y felicité a los que juegan. Felipe (Contepomi) me dijo de hablar, pero le dije que de mi parte no tenía nada que hablar. Pero él siempre habla con los que no juegan y lo escuché. Competí mucho en la semana, ¡hasta en el comedor, a ver quién come más, je! Fue una competencia muy linda, que te hace subir la vara", añadió Carreras, que le ganó la pulseada a Rodrigo Isgró para acompañar a Juan Cruz Mallía y Bautista Delguy en el fondo de la cancha.El jugador formado en los Tarcos es contagio puro. Concentración permanente, con una mentalidad ganadora arrolladora. Sin una euforia desmedida, centrado, tiene claro sus objetivos. "Nos tenemos que acostumbrar a esto, este equipo está para estas cosas. Ya no es algo histórico, es la cuarta vez que les ganamos. Tiene que ser más común, tenemos que hablarlo así. Sin pecar de soberbios estamos para cosas grandes: este Rugby Championship estamos todos igualados. Ahora empezamos de vuelta con la recuperación, el análisis de video y a pensar en los Wallabies".Muchas veces se juzga a los wingers por los tries, pero su trabajo va más allá de eso. En el primero de la tarde que marcó González, las cámaras se quedaron con el tucumano, colado entre los forwards, aportando su energía. En Vélez fue el jugador que más metros corrió (80) y el tercero con más ataques (12). Además, realizó un quiebre, rompió tres tackles y en defensa bajó seis rivales. Pero su principal trabajo está en el trabajo sucio: su compromiso para limpiar rucks y su fortaleza de piernas para repiquetear y mantenerse de pie lo convierten en una pesadilla para sus rivales y en un impulso para sus compañeros. Además, mejoró en el juego aéreo, uno de los aspectos en lo que los Pumas marcaron diferencias. Desde el primer duelo en el aire ante Will Jordan, Carreras marcó la cancha.En una jornada en la que los Pumas no jugaron el partido perfecto, supieron responder a los golpes, defender con fiereza, tomar la iniciativa e insistir hasta perforar la defensa de los All Blacks. Tuvimos errores, pero la resiliencia para recuperarse de esos errores nos sacó adelante para lograr la victoria. En los momentos complicados salió el grupo de líderes de defensa a poner paños fríos: se escuchó claro la voz de Choco (Santiago Chocobares) y Pablo (Matera) para bajar tres cambios y decir: 'pensemos, pongamos la mente en blanco y que el partido sea nuestro', reveló Carreras, que completó los 80 minutos, aunque en un momento quedó tendido en el piso por un golpe. "Dijimos que Vélez es nuestra casa, que queríamos ganarles acá a los All Blacks. Quedaba pendiente eso. Le ganamos tres veces allá y hoy lo pudimos hacer".Con 28 caps internacionales es una de las figuras de una generación de jugadores que creció con otra mentalidad y mira a las potencias de igual a igual. Es cierto que el siguiente paso será lograrlo con mayor frecuencia, pero estos triunfos dejaron de ser hazañas y así lo entienden.El resumen del partido

Fuente: Perfil
24/08/2025 05:54

Histórico: Los Pumas les ganaron a los All Blacks en un partido ideal

Fue una tarde inolvidable para el rugby argentino. Los Pumas lograron un hito sin precedentes: derrotaron a los invencibles All Blacks en la Argentina, con un marcador final de 29-23, en el estadio Amalfitani de Liniers. El seleccionado nacional demostró caracter y dejó en claro que es un equipo dispuesto a romper paradigmas y tradiciones. Un triunfo que empareja el torneo y le da mayor dosis de dramatismo. Leer más

Fuente: Clarín
24/08/2025 02:36

La prensa de Nueva Zelanda llenó de elogios a Los Pumas y calificó de "indisciplinados" a los All Blacks

Los medios resaltaron la superioridad argentina y los errores de su equipo, que recibió tres amarillas.

Fuente: La Nación
23/08/2025 22:36

El corazón y hambre de los Pumas pusieron de rodillas a los grandiosos All Blacks

Ochenta y un años tiene el hombre que se acerca a la cabina a saludar. "Venimos a ver a los Pumas de chiquitos, alguna vez se nos tenía que dar", dice. La anécdota sirve para ilustrar la relevancia del triunfo ante los All Blacks, el primero en la historia en la Argentina. El festejo descontrolado de los jugadores en el medio de la cancha se conjuga con el canto de la gente en que colmó Vélez para realzar el valor de esta conquista: el presente del equipo, la comunión con el público que los adoptó y el legado de generaciones que pusieron su ladrillo para que la selección argentina se erija entre las potencias. El triunfo por 29-23 ante Nueva Zelanda les permite a los Pumas tomarse revancha de la derrota de siete días atrás en Córdoba y lo pone en carrera en el Rugby Championship: disputadas dos fechas, los cuatro equipos tienen un éxito y una caída. Fue una victoria construida con el corazón y con hambre por sobre todas las cosas, amén de los buenos pasajes de rugby y a que se minimizaron los errores cometidos en el estreno. Guiados por el inconmensurable empuje de Pablo Matera y el vigor de Santiago Chocobares, los Pumas impusieron su rigor y pusieron de rodillas a un equipo que nunca encontró respuestas a la pasión que enfrentaban. Los All Blacks lucieron desconocidos, diezmados por la enjundia que tenían enfrente. "Jugamos con la intensidad casi al límite", aceptó el entrenador Felipe Contepomi al explicar las razones de semejante éxito. "No podés menos frente a estos equipos. Además los tenés que atacar, la clave está ahí. Hay que hacer puntos si les querés ganar a los All Blacks."Siete días antes, pequeños errores no forzados de los argentinos, sobre todo disciplinarios, configuraron una diferencia amplia en favor de los visitantes. Esta vez hubo un solo momento de incertidumbre, al promediar el primer tiempo. Una serie de penales que costaron puntos en contra e hicieron agrandar a los All Blacks, que apoyaron dos tries en seis minutos. La diferencia es que hubo una rápida respuesta. Los Pumas salieron como una tromba, se recuperaron en el marcador gracias al try de Juan Matín González y cerraron el primer tiempo apabullando al rival, que se había quedado con dos menos por reiteración de infracciones. Sólo faltó concretar las oportunidades para sentenciar el duelo. En el segundo tiempo se vio la mejor versión de este equipo. Todo nace a partir de la enjundia para ganar el contacto y la urgencia para estar alerta en todo momento, tanto en el ataque como en la marcación. Si bien fue un partido abierto y entretenido, los All Blacks sólo consiguieron quebrar la defensa argentina en una oportunidad. Habían sido dos en el Kempes, lo que habla del buen funcionamiento defensivo. Con la pelota en las manos, ganaron muchos metros en el juego corto, con Matera como abanderado, repercutieron por el centro de la cancha a partir de las embestidas de Chocobares y tuvieron valentía y precisión para darle aire a la pelota y desbordar por las puntas: Mateo Carreras y Bautista Delguy tuvieron muchísima participación. Además, el uso del pie fue brillante y ganaron con amplitud la batalla en el juego aéreo, aún sin Isgró en esta oportunidad.Doble mérito, además, considerando que Tomás Albornoz debió salir a los 13 minutos con una lesión en la mano izquierda. Desde que se ganó la titularidad un año atrás, el apertura viene siendo una de las figuras de los Pumas y su jugador más desequilibrante. No obstante, su reemplazante Santiago Carreras tuvo un gran partido. Una vez que se asentó distribuyó con acierto y metió un penal clave: Nueva Zelanda se había acercado a tiro de try convertido a 12 minutos del final (26-20) cuando el cordobés atinó desde una posición esquinada y en un momento de extrema presión.El asedio de los Pumas se tradujo en tres amarillas para los All Blacks, que incluso jugaron ocho minutos con 13 jugadores. En ese lapso llegó el try de González, pero se desperdiciaron dos más.La diferencia en la segunda mitad se construyó a fuego lento. Dos penales de Carreras lo adelantaron 19-13: el equipo lo sintió y la gente también, explotando en las tribunas y alentando con el clásico "Vamos, Pumas vamos; ponga huevo que ganamos". Iban 17 minutos. El ataque argentino se frustró momentáneamente, pero un knock-on le devolvió la posesión. Matera se levantó del scrum, embistió al medio-scrum Finlay Christie y Gonzalo García capitalizó la acción al cruzar la línea.Sobre el final, los All Blacks consiguieron un penal que les dio un punto bonus y les permitió llegar al tope de las posiciones, con seis unidades, una más que Australia y dos más que los argentinos y Sudáfrica. Todo está muy parejo. A los Pumas les queda el segmento más difícil, ya que los cuatro partidos que le restan son fuera del país, pero ya se sacaron de encima a la bestia negra, el rival que nunca habían podido vencer en el país. Desde 2020, ya son cuatro las victorias ante la potencia mayor."Hoy somos una página más de la rica historia de los Pumas", concluyó Contepomi. "Es muy difícil ponerlo en un pedestal. Ya se les había ganado a los All Blacks, pero nunca en casa. Es muy lindo que la gente sea parte, el público argentino es increíble. Ver a Vélez colmado me pone muy contento por la gente que vino tantas veces. Es una gran victoria, ojalá vengan más."La síntesis Argentina: Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Cambios: PT 13m, Santiago Carreras por Albornoz; 20-31, Justo Piccardo por Chocobares (temporario). ST 5m, Nahuel Tetaz Chaparro por Vivas, Joel Sclavi por Delgado, Guido Petti Pagadizábal por Molina y Marcos Kremer por Oviedo; 21, Simón Benítez Cruz por García; 35, Ignacio Ruiz por Montoya; 39, Justo Piccardo por Chocobares.Nueva Zelanda: Will Jordan; Sevu Reece, Billy Proctor, Jordie Barrett y Rieko Ioane; Beauden Barrett y Cortez Ratima; Ardie Savea, Simon Parker y Tupou Vaa'i; Fabian Holland y Scott Barrett (c); Fletcher Newell, Codie Taylor y Ethan de Groot.Entrenador: Scott Robertson.Cambios: PT 18m, Finlay Christie por Ratima. ST: 1m, Tamaiti Williams por De Groot; 11,  Samisoni Taukei'aho por Taylor y Wallace Sititi por Parker; 16, Pasilio Tosi por Newell y Damian McKenzie por B. Barrett; 19, Quinn Tupaea por Proctor; 28, Josh Lord por Holland.PT: 3m, penal de Albornoz (A); 11, penal de B. Barrett (NZ); 14, penal de Mallía (A); 19, try de Proctor (NZ); 25, try de Newell (NZ); 33, gol de S. Carreras por try de González (A).Amonestados: 31m, Jordan (NZ); 33, Vaa'i (NZ).ST: 11 y 33m, penales de S. Carreras (A); 15, penal de Mallía (A); 19, gol de S. Carreras por try de García (A); 28, gol de B. Barrett por try de Taukei'aho (NZ); 40, penal de McKenzie (NZ).Amonestado: 33m, Reece (NZ).Árbitro: Nick Berry (Australia).Cancha: Estadio José Amalfitani, Buenos Aires.Lo mejor del triunfo

Fuente: Clarín
23/08/2025 20:36

Los Pumas les ganaron a los All Blacks: cómo quedó el historial con Nueva Zelanda tras la primera victoria como local

El equipo de Felipe Contempomi se impuso por la segunda fecha del Rugby Championship.Fue victoria 29-23, la cuarta en la historia del seleccionado argentino ante Nueva Zelanda.

Fuente: La Nación
23/08/2025 20:36

Los tries y los penales de Los Pumas en la victoria ante los All Blacks

Después del triunfo de los All Blacks ante los Pumas en la primera fecha del Rugby Championship, en Córdoba, este sábado llegó la esperada revancha: los locales vencieron por 29-23, en la revancha en el estadio de Vélez, y consumaron su primer triunfo en la Argentina ante la poderosa formación neozelandesa. Una victoria para celebrar toda la vida, cimentada en el pie de Santiago Carreras (anotó 13 puntos, luego de haber ingresado por Tomás Albornoz, lesionado en el primer tiempo) y en la actitud de todo el equipo, que levantó un resultado inicialmente adverso.El partido marcó la segunda jornada del torneo que también integran Sudáfrica y Australia. En dos semanas, los Pumas visitarán a los Wallabies.Aquí, las jugadas más destacadas del partido.Mateo Carreras logró el primer try para los Pumas, que acortó la diferencia. Tras escabullirse, puso el partido 11-13 ante los All Blacks. Luego, el otro Carreras, Santiago, convirtió y puso la igualdad 13-13.Una acción destacada del primer tiempo la protagonizó Pablo Matera (elegido figura del match): fue directo a chocarlo al número 3 de los All Blacks, Fletcher Newell, que salió volando tras el impacto.ð??¦ð??·ð??? ¡MATERAAAAAA! ¡BOOM!â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium.#PUMASxESPN pic.twitter.com/6af963EKgg— ScrumRugby (@ScrumESPN) August 23, 2025Los Pumas pasarían al frente en el marcador gracias a otro penal del cordobés Santiago Carreras, que ponía el partido 16-13. Fue la primera acción destacada del segundo tiempo.¡Patadón de Santi Carreras!El cordobés ajustó la mira y metió un penal de mitad de cancha.â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium.#PUMASxESPN pic.twitter.com/eHEGDMrY9l— ScrumRugby (@ScrumESPN) August 23, 2025Y a los pocos minutos, los Pumas estirarían la ventaja. Pablo Matera ganaría metros, llevándose a todos los rivales a la rastra, y Gonzalo García fue quien llegó al try. Y, nuevamente Carreras convertiría el penal para que Argentina duplicara en puntos a su rival: se ponía 26-13.




© 2017 - EsPrimicia.com