pueda

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:50

Camucha Negrete se encuentra delicada de salud: "Esperamos pueda salir de esto"

Paula Mejía, nieta de la reconocida actriz, reveló cuál es su estado y la razón por la que no recibe tratamiento

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:32

Por qué responsabilizan a Pedro Pascal de que Álvaro Morales pueda salir de ESPN

Lo que inició como un rumor ha cobrado fuerza debido a reportes de la prensa deportiva que indican que la cadena no renovará el contrato del polémico conductor

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:02

Pelayo Díaz ('Bailando con las estrellas'): "No voy a volver a 'Supervivientes', ya fui una vez y no creo que pueda hacerlo mejor"

El estilista se suma al talent de baile de Telecinco como miembro del jurado junto a Inmaculada Casal, Blanca Li, Gorka Márquez y Julia Gómez Cora

Fuente: Perfil
11/09/2025 23:18

El fiscal Ramiro González pidió que Cristina Kirchner sea excluida del padrón y no pueda votar en octubre

El planteo se basa en la condena de la causa Vialidad y busca revertir el fallo de una jueza de Santa Cruz que le había permitido sufragar en las legislativas del 26 de octubre. Leer más

Fuente: La Nación
09/09/2025 20:18

"Funciona como un tapón": piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

En medio de la crítica situación que atraviesan por tener gran parte de sus campos bajo el agua, un grupo de productores rurales del partido bonaerense de Roque Pérez reclamó una obra de emergencia en el puente de la ruta nacional 205 sobre el río Salado. Señalaron que ese paso se convirtió en un verdadero "cuello de botella" que impide el escurrimiento del agua y mantiene más del 90% de los campos anegados. En tanto, el Consejo Asesor del Salado iniciará hoy en Chacabuco una serie de reuniones itinerantes para reforzar el pedido de reactivación de las obras paralizadas en el Tramo IV.2 de la cuenca.En diálogo con LA NACION, Ignacio Iturriaga, uno de los productores más afectados, relató que muchos de los ganaderos tuvieron que sacar sus animales o alimentarlos con rollos comprados afuera, con un costo imposible de sostener. "Un vecino perdió 45 vacas que se le fueron con la correntada de mayo. Es un desastre", lamentó. Iturriaga contó que, ante la falta de respuestas, armó un grupo de WhatsApp en el que participan unos 40 productores de la zona que están en la misma situación para coordinar acciones. "Más allá del dragado, que está paralizado, lo que pedimos ahora es que se haga algo con el puente. Porque ese puente no da abasto: funciona como un tapón y el agua queda frenada ahí. Lo veníamos advirtiendo desde que se paró la obra: 'Mirá que si se viene el agua, nos van a tapar'. Y bueno, pasó", expresó."La sensación es de bronca": los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpeLa semana pasada, los productores enviaron una nota a la Dirección Provincial de Hidráulica para pedir una intervención, aunque desde el gobierno bonaerense aclararon a este medio que se trata de una obra de jurisdicción nacional. El puente forma parte del Plan Maestro del Salado en la etapa que corresponde a la Nación. Fuentes del gobierno nacional no respondieron una consulta sobre el tema. En la nota que enviaron a las autoridades los productores remarcaron: "Desde hace más de cinco meses, nuestras explotaciones se encuentran con más del 90% de la superficie bajo agua, producto de que el actual puente resulta insuficiente para permitir el escurrimiento normal del cauce del tramo en cuestión". Y agregaron: "El problema afecta directamente a la producción agropecuaria y a la economía regional, poniendo en riesgo fuentes de trabajo y el abastecimiento de alimentos".Iturriaga expresó que el panorama "es desesperante" y que se sienten abandonados. "Nos mandan de un escritorio a otro: de Hidráulica a la Autoridad del Agua, de la Autoridad del Agua a Vialidad Nacional. Nadie se hace cargo y mientras tanto el agua sigue arriba de nuestros campos", advirtió.El productor contó que en octubre del año pasado las dragas que trabajaban en la ampliación del cauce dejaron de operar y nunca más regresaron. "Había cuatro dragas trabajando y se fueron. Les dieron vacaciones anticipadas y nunca volvieron. Cuando arrancó el año, nos dijeron que retomaban y no pasó nada. Y mientras tanto, nosotros quedamos bajo el agua", detalló Iturriaga.El reclamo se concentra en el puente de la ruta nacional 205 que, según explicaron, funciona como un tapón en medio de la obra inconclusa del Plan Maestro del Salado. Aguas abajo el cauce ya fue ampliado y dragado, pero aguas arriba, en dirección a Chivilcoy, todavía faltan ejecutar unos 32 kilómetros clave. Ese desnivel hace que el agua no tenga salida y quede acumulada sobre los campos linderos.El malestar de los productores no es nuevo. En marzo pasado, LA NACION publicó un documento oficial que confirmaba la "neutralización" de los plazos de la obra en tres subtramos del Tramo IV, Etapa 2, entre Roque Pérez y Lobos. Son esos 30 kilómetros de dragado paralizados desde febrero que reclaman los productores. En Roque Pérez calculan que son más de 45 a 50 kilómetros de campos a la vera del río que están completamente bajo el agua. "En la parte agrícola no sembramos ni la fina â??trigo y cebadaâ?? ni la gruesa â??girasol, soja y maízâ??. Y en la parte ganadera, los que son ganaderos puros tuvieron que sacar las vacas o darles de comer todo de afuera. Es inviable", describió Iturriaga.El productor agregó que no es la primera vez que enfrentan un panorama así, pero que la magnitud actual supera todo lo conocido. "Yo me crie en este campo y siempre convivimos con el río, pero lo que está pasando ahora no lo vi nunca. Cinco meses seguidos con el agua arriba, sin poder sembrar ni darles de comer a los animales en el propio campo", dijo. El reclamo de los productores de Roque Pérez se enmarca en una preocupación más amplia. La semana pasada, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado â??integrado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Unión Industrial Argentina (UIA) y Carbapâ?? advirtió que las obras del Plan Maestro siguen paralizadas pese a que hay más de 175.000 millones de pesos disponibles en el Fondo Hídrico depositados en el Banco Nación. Su presidente, Alberto Larrañaga, calificó la demora como "inexplicable e inaceptable".En paralelo, el Consejo Asesor decidió darle continuidad a su reclamo con un esquema de difusión itinerante por localidades de la región. Según detallaron a LA NACION, esta noche, en la sede de la Sociedad Rural de Chacabuco â??presidida por Sebastián Sofía, dirigente de Carbapâ??, se realizará la primera reunión abierta a entidades intermedias, productores y público en general. Según informaron, el recorrido continuará en los próximos días por General Villegas, Junín, Ernestina, Navarro y otras localidades a confirmar. El objetivo es poner en la agenda regional y nacional la necesidad de reactivar de inmediato el Tramo IV.2 de readecuación del cauce del río. Según el Consejo Asesor del Salado, la paralización de apenas 30 kilómetros en medio de los más de 400 km ya dragados bloquea el funcionamiento de toda la cuenca.

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:00

Cuál es el efecto real de la quita de deuda en el gasto público: el Gobierno defiende la medida y los expertos cuestionan que pueda mejorar las políticas sociales

La eficacia de la condonación para financiar otras partidas añade otro factor al debate político, que se ha centrado en el rechazo del PP a la iniciativa pese a gobernar las regiones más beneficiadas

Fuente: Infobae
06/09/2025 13:17

La gobernadora Dilian Francisca Toro respalda bombardeos contra disidencias en Valle del Cauca y Cauca: "Donde se pueda, hay que bombardear"

La estrategia militar ha generado debate sobre el equilibrio entre la urgencia de frenar la violencia y la protección de la población vulnerable en la región

Fuente: Infobae
05/09/2025 11:02

Un empleado reclama una segunda incapacidad permanente parcial tras nuevas operaciones: el Supremo rechaza que pueda cobrarse dos veces por la misma profesión

Según el tribunal, "lo que no resulta posible es que un mismo grado de incapacidad pueda ser reconocido más de una vez"

Fuente: La Nación
03/09/2025 12:00

Axel Kicillof, sobre el cierre de LLA en Moreno: "Hago responsable a Javier Milei de cualquier hecho de violencia que pueda producirse"

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, responsabilizó al presidente Javier Milei por posibles actos de violencia que puedan ocurrir en el cierre de campaña previsto para esta tarde, en Moreno. "Quiero advertirlo claramente: hago responsable a Javier Milei de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse. Hace falta responsabilidad y apego a la democracia, dos cualidades que le faltan a este presidente", dijo Kicillof.El mandatario provincial hizo estas declaraciones luego de que Milei denunciara ante medios extranjeros que la oposición busca eliminar su plan de gobierno e incluso intentar matarlo.El mandatario advirtió que no está dada la seguridad en el lugar para una incursión presidencial. Pero afirmó que la insistencia de Milei se debe a que es "un gobierno que es capaz de buscar episodios de desorden para distraer".Ayer, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, advirtió a la Casa Militar que no están dadas las condiciones para una visita del Presidente a Moreno, en la primera sección electoral, la que congrega más electores y podría definir la elección del domingo 7 de septiembre."La convocatoria tiene aspectos muy extraños y sospechosos -dijo Kicillof-: en primer lugar, se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características. En segundo lugar, intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política."El mandatario bonaerense fue más allá y pidió a los vecinos "que no se acerquen" al acto en Moreno y les solicitó que, en cambio, expresen su enojo en las urnas el domingo, en la elección de legisladores y concejales.El gobernador acusó al Presidente de buscar disturbios "en lugar de reconocer el malestar social que ellos mismos causaron". Y defendió el accionar de la Policía bonaerense en Lomas de Zamora, el jueves pasado, cuando Milei fue atacado con ladrillos y escombros y debió ser evacuado durante una caravana proselitista por la tercera sección electoral. UN FRENO AL DESBORDEEn estos días hemos visto la creciente desesperación del Gobierno Nacional. Un gobierno que perdió toda noción de límite, que se sostiene únicamente en su capacidad de mentir.Con cada mentira que se descubre, aparecen nuevos curros y negociados que losâ?¦— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 3, 2025Kicillof marcó que ese día la custodia presidencial fue responsable de la "sospechosa desprotección" de Milei que estuvo a poco de ser alcanzado por piedras arrojadas por manifestantes. "Con escasa anticipación nos enteramos de que La Libertad Avanza decidió hacer su cierre de campaña en Moreno. Tienen todo el derecho a hacer campaña, pero esta convocatoria tiene aspectos muy extraños", insistió el gobernador. "Como no pueden explicar lo que hacen, como no quieren enfrentarse al juicio de las urnas, intentan sembrar caos, denunciar fraude, causar desorden y agitar odio", acusó Kicillof.

Fuente: Perfil
03/09/2025 11:00

Axel Kicillof le advirtió a Javier Milei que "lo hace responsable de cualquier hecho de violencia que pueda producirse" en Moreno

En un posteo en redes sociales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires les pidió a los vecinos de Moreno que no se acerquen al acto del Presidente en la localidad bonaerense: "El verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo", dijo. Leer más

Fuente: La Nación
31/08/2025 10:00

Es de origen cubano, creció en Florida y tiene un sueño: "Ojalá pueda ir a la universidad y jugar hockey"

Con solo 15 años, Jason Iglesias se perfila como una promesa del hockey sobre hielo en Estados Unidos. Nació en una familia cubanoamericana en Florida y, desde muy chico, se apasionó por este deporte. Ahora se esfuerza por avanzar en las ligas juveniles y alcanzar su sueño: "Ir a la universidad y jugar hockey".Florida Panthers: el partido que inspiró a Jason Iglesias a jugar hockey sobre hieloJason recordó que su pasión por el hockey sobre hielo comenzó a los seis años. "Empecé porque mis padres me llevaron a ver un partido de los Florida Panthers, que ganaron, y me gustó mucho. Ahí les pedí que me lleven" a practicarlo, relató en una entrevista con Telemundo. Desde entonces, este deporte ocupó un lugar central en su vida. Sus primeras prácticas se dieron en Kendall, con los Miami Toros, donde aprendió los aspectos básicos del juego. Más adelante se unió a los Palm Beach Breakers, lo que le permitió mejorar su nivel y crecer dentro de la disciplina.El joven reconoció que el inicio no resultó sencillo. "Aprender el juego fue lo más difícil, patinar es una cosa, pero cuando juegas necesitas, además de patinar, lanzar. Son más cosas que tienes que aprender", detalló. Sin embargo, gracias a su dedicación, superó las exigencias técnicas y se convirtió en un delantero con gran proyección. "Cada equipo en el que estuve me ha enseñado bastante", subrayó. Así llegó a integrarse en la Florida Alliance AAA, con la que ganó campeonatos estatales y distritales, además de jugar torneos nacionales. "Ganamos el título del estado y después del distrito del sureste", resaltó. También resaltó que llegaron al campeonato nacional, aunque lo perdieron. 'Así es la vida', comentó.Representar a Cuba en la Amerigol Latam Cup: un orgullo internacional para Jason IglesiasMás allá de sus logros locales, Jason ya representó a Cuba en la Amerigol Latam Cup, un torneo internacional organizado en Florida con apoyo de la NHL y de los Panthers. A pesar de su corta edad, este hijo de migrantes cubanos jugó en la División 2 y dejó una buena impresión. "Fue muy divertido", expresó.Además, Jason se considera un seguidor fiel de los Florida Panthers. "A mí me encanta el hockey. Cada vez que puedo, enciendo el televisor y lo veo. Mi equipo favorito son los Panthers y los sigo de cerquita", señaló. El joven reconoció también el gran impacto de este equipo en el crecimiento de este deporte en el sur de Florida. A diferencia de otras regiones del país norteamericano, donde el deporte ya tiene tradición, en el sur de Florida aún está en etapa de desarrollo.Mudanza a Nueva York: el plan de Jason Iglesias para entrenar hockey y estudiar en ManhattanEl próximo paso de Jason será mudarse a Nueva York. Allí irá a un colegio donde podrá combinar estudios y prácticas en un entorno que le permitirá entrenar todos los días. "Es perfecto para mí, porque de las clases puedo ir directamente al rink (pista) y jugar cuando quiera", contó. El adolescente confía en que en Manhattan podrá progresar en el deporte. "Ahora mismo estoy tratando de ir a juniors. Y de ahí, ojalá pueda ir a la universidad y jugar hockey", cerró.

Fuente: Perfil
28/08/2025 12:00

Sergio Busso: "Hay que dejar que el privado haga todo lo que pueda hacer y que el Estado esté donde realmente se necesite"

El ministro de Bioagroindustria de Córdoba citó una frase utilizada de guía en la provincia, también se refirió al estado de los caminos rurales y los recortes del Gobierno en el INTA. Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 22:00

Dura medida: la Justicia ordenó que una pyme que denunció un bloqueo no pueda dividir su patrimonio

La Justicia ordenó suspender cualquier escisión vinculada al patrimonio de la firma Lácteos Vidal. Se trata de la pyme que denunció un bloqueo sindical hace tres años y hoy enfrenta una batalla judicial con algunos de sus extrabajadores despedidos en su momento. La firma, de la familia Bada Vázquez, tiene su planta en Moctezuma, Carlos Casares. A principios de mes, la empresa realizó una transferencia de patrimonio por un monto de 1400 millones de pesos a cuatro firmas: María Facunda SA, María La Santa SA, La Vidalita SA y Agropecuaria La Constancia SRL. Están vinculadas con la familia Bada Vázquez. "No es suficiente": Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retencionesDe acuerdo con la información de ese movimiento, antes de la escisión Lácteos Vidal contaba con un activo de $13.688.483.952,71, un pasivo de $2.368.068.625,65 y un patrimonio neto de $11.320.414.327,06. Posterior al proceso quedó con un activo de $12.288.046.061,18, el mismo pasivo que antes y un patrimonio neto que se ubica en $9.919.977.435,53. En este marco, tras un pedido de una cautelar impulsada desde la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra), en el marco de la causa Claudio Anidos contra Lácteos Vidal, el juez José Ignacio Ramonet, que lleva adelante el proceso que tiene enfrentados a trabajadores y a la firma, prohibió cualquier escisión patrimonial como la realizada. Ramonet integra el Juzgado de 1a. Instancia del Trabajo N.º 69. El magistrado también procedió a ordenar a la Inspección General de Justicia (IGJ) y a la Dirección de Personas Jurídicas de Buenos Aires no registrar actos que tuvieran que ver con ese proceso. El juez avanzó con la medida en función de la verosimilitud en el derecho y el supuesto peligro en la demora. Interpretó con esto un presunto riesgo de disminución del patrimonio en el actual escenario. En su escrito el juez resolvió "hacer lugar a la medida cautelar de no innovar sobre el patrimonio de la sociedad Lácteos Vidal SA cuit 30-61366019-0, y en consecuencia disponer la suspensión de todo perfeccionamiento o instrumentación de escisiones societarias que la involucren, incluyendo a tal efecto las mencionadas en el Boletín Oficial de fecha 05/08/2025".Además, como se mencionó, instruyó a la IGJ y a la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia de Buenos Aires a que "se abstengan de autorizar y/o registrar los actos jurídicos de las escisiones referidas, las que se consignarán detalladamente en el oficio respectivo". Encontrá la información sobre los remates ganaderosEn julio de 2022, la pyme láctea despidió a 26 operarios luego de lo que denunció como un bloqueo y vinculó a gremialistas de Atilra. La firma se negó a hacer reincorporaciones con la excusa de que se había perdido la confianza, tras esa acción, en trabajadores que manipulan un producto sensible como la leche. Unos 17 operarios, según trascendió en esa oportunidad, entablaron una negociación con la firma, otro se jubiló y el resto de los extrabajadores siguieron con un planteo judicial que tomó Ramonet. Este magistrado llegó a instruir en contra de la empresa una multa diaria de $50.000 por trabajador no reincorporado. En medio de idas y vueltas, también avanzó con millonarios embargos. A modo de ejemplo, entre otras medidas, en julio último hizo un embargo por $47 millones de astreintes. Ante una consulta de este medio, desde Atilra no hicieron declaraciones. En tanto, en la firma todavía no tenían conocimiento del fallo.

Fuente: Infobae
17/08/2025 23:16

Gustavo Bolívar se quejó de que Álvaro Uribe tenga acceso a celular, Internet y pueda participar en política, pese a condena en su contra

El precandidato presidencial por el Pacto Histórico se refirió en las redes sociales a la más reciente aparición virtual del exmandatario, que tuvo un conversatorio con los aspirantes del Centro Democrático y aprovechó su impacto en X para lanzar nuevas pullas contra el presidente Gustavo Petro

Fuente: Infobae
16/08/2025 12:31

"Cazzu no tiene un peso": Ceriani niega que la ex de Nodal pueda pagar una campaña de desprestigio contra Ángela Aguilar

El periodista aseguró que el cantante tiene un 'ego un poco inflado'

Fuente: Infobae
15/08/2025 21:23

La Justicia rechazó el pedido para que Mayra Mendoza pueda tener su foto en las boletas de Fuerza Patria

La jueza María Fernanda Bisio desestimó la cautelar del Defensor del Pueblo. La intendenta de Quilmes quería sumar su imagen a las de Magario y Tignanelli. Sólo se permiten una o dos fotografías

Fuente: Perfil
15/08/2025 14:18

"Hay certeza y credibilidad en lo que pueda generar el Gobierno hasta las elecciones de octubre"

Según indicó el analista económico, Adrián Moreno, Javier Milei "apuntó directamente a la mantención de esta conducta macroeconómica que tiene que ver con continuar de forma severa con el ajuste fiscal". Leer más

Fuente: Perfil
14/08/2025 11:00

Avance de la garrapata bovina en Entre Ríos: "No es algo que pueda combatir el productor, necesita la asistencia del Gobierno"

"Es algo que no debería ser tratado únicamente por el productor agropecuario, sino que se necesita un plan de erradicación a nivel nacional", indicó Juan Diego Etchevehere, director del Distrito 7 de Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina. Leer más

Fuente: Perfil
12/08/2025 10:00

Corrientes: Lisandro Almirón no descartó que Virginia Gallardo pueda ser candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

El libertario reveló que están en conversaciones para que la vedette y actriz correntina integre la lista. Leer más

Fuente: Infobae
09/08/2025 16:08

James Cameron teme que su película Terminator pueda volverse real por la IA: de qué trata y dónde ver en México

La cinta de 1984 cuenta la historia de cómo una super inteligencia virtual toma el control del mundo y pone a la humanidad al borde de la extinción

Fuente: Clarín
09/08/2025 14:00

Cómo es la ingeniería que planea Racing para que Marcos Rojo pueda jugar el Clausura y evitar el papelón

La Academia contrató al zaguero central que rescindió con Boca.Pero olvidó chequear que el reglamento de AFA le impide jugar el torneo local.Diego Milito y Sebastián Saja ya trabajan para poder solucionarlo.

Fuente: Clarín
08/08/2025 21:36

"Aléjese tan rápido como pueda": la presencia de este veloz depredador en una área pública de EE. UU. alertó a las autoridades

Los guardaparques de un concurrido parque emitieron una alerta a toda la comunidad.

Fuente: Página 12
06/08/2025 14:20

De cómo aprender a estar solx (decaes): danza contra el "sálvese quien pueda"

Con entrada gratuita, este sábado llega a los escenarios del Rojas "De cómo aprender a estar solx (decaes)", dirigida por Patricio Suárez y protagonizada por Liza Taylor: una potente experiencia de artes vivas, danza, instalación visual y teatro contemporáneo que propone reducir a escombros los discursos del neoliberalismo.

Fuente: Infobae
01/08/2025 19:17

Illa espera que Puigdemont pueda volver ya amnistiado tras el verano

Salvador Illa manifiesta desde China su confianza en que la normativa de amnistía pronto se concrete y permita que Carles Puigdemont regrese a Cataluña para reincorporarse plenamente a la política una vez finalizado el verano

Fuente: Infobae
30/07/2025 15:28

Periodista responsabilizó a Petro de cualquier cosa que le pueda pasar luego de las declaraciones que el presidente: "Me está señalando de incentivar muerte de firmantes de paz"

Diana Saray Giraldo confirmó que no cuenta con un esquema de seguridad que garantice su seguridad, contrario a personas que deberían rendir cuentas por el incumplimiento del Acuerdo de Paz

Fuente: Infobae
29/07/2025 12:25

Desplazados del Catatumbo que llegaron a Cúcuta fueron desalojados de hoteles designados por la administración: "No sabemos qué pueda pasar"

Muchos de los afectados pasaron la noche en las calles o en casas de conocidos, mientras denuncian demoras en la entrega de recursos para reubicarse en una nueva vivienda

Fuente: Clarín
24/07/2025 20:36

Luis Caputo habló sobre el acuerdo con el FMI: "Va a ayudar a que el país pueda recuperar acceso a los mercados"

El ministro de Economía consideró que el nuevo acuerdo técnico "es mejor que lo que habíamos firmado antes".Dijo que el board del organismo podría aprobarlo a fines de julio.

Fuente: Infobae
23/07/2025 15:28

Estos son los tips para que la carne se pueda ablandar: no es necesaria una olla a presión

Técnicas como el marinado, el azúcar y el sellado se posicionan como soluciones prácticas para mejorar la textura de la carne, permitiendo obtener resultados jugosos

Fuente: Infobae
19/07/2025 13:11

La IA está acabando con la web: ¿hay algo que pueda salvarla?

El auge de ChatGPT y sus rivales está socavando el acuerdo económico de Internet

Fuente: Clarín
19/07/2025 07:00

La "trampa" en jaque: el blooper de Coldplay y el riesgo de que cualquiera pueda ser filmado en todo momento

Lo sucedido con el empresario Andy Byron y su amante, captados in fraganti en pleno recital, puede impactar en la paranoia de la gente.El "foco" emocional" detrás de este tipo de conductas.

Fuente: Infobae
15/07/2025 00:26

Productores de jitomate responden al arancel de EEUU: "No hay país que pueda remplazarlo"

Organizaciones de productores de la hortaliza respondieron a la imposición del arancel del 17% luego de que el gobierno de Donald Trump abandonó el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco

Fuente: Clarín
13/07/2025 23:00

A Russo no le gustó nada cómo jugó Boca en La Paternal y avisó que pondrá a Paredes, el refuerzo estrella, apenas pueda

"Tiene una cabeza futbolística distinta, nos va a ayudar muchísimo en muchas cosas, podrá ser el viernes o el miércoles", avisó el DT.Y analizó el debut: "El fútbol argentino es difícil y parejo, hay cosas que mejorar, hay otras que fueron buenas".

Fuente: Infobae
11/07/2025 12:14

'BKO', el censo de militantes que ha provocado que la Audiencia Nacional pueda procesar a 'Josu Ternera' como jefe de ETA

El juez Santiago Pedraz acepta elevar su relevancia dentro de la banda en el sumario de 'Batasuna-Herriko Tabernas' gracias a un documento que se encontró durante su detención que solo tenían los miembros de la dirección etarra

Fuente: La Nación
10/07/2025 16:36

Un plan ideal para vacaciones de invierno: "No hay pantalla que te pueda hacer sentir las emociones de este show"

Desde el número musical de apertura, con un cantante acompañado por un cuerpo de bailarinas hasta las rutinas de los payasos, con varias intervenciones a los largo de la función, el Circo Rodas cuenta con todos los condimentos del circo tradicional, incluidas rutinas de malabarismo, contorsión y magia hasta actos de alto impacto, como los impresionantes números de los dos globos de la muerte y las motos voladoras entre otras pruebas acrobáticas de auténtico riesgo. Circo RodasEntre los números más logrados se destaca "Piratas del Caribe", donde la troupe de trapecistas se arroja desde una gran hamaca sobre una extensa red, sumando velocidad, mayor dificultad y riesgo a medida que la prueba avanza.Con buen ritmo, durante las casi tres horas que dura el show â??con un intervalo incluidoâ?? la pista central captura la atención de grandes y chicos con su variedad de números. Una experiencia llena de sorpresas, aventuras y diversión para toda la familia."Nada del mundo virtual puede sacarle a un chico la sorpresa de ver a un trapecista tirando una triple delante de sus ojos, o ver todas esas motos girando al mismo tiempo en un globo de la muerte o volando por encima de sus cabezas. No hay pantalla que te pueda hacer sentir las emociones que el circo provoca en cada función", dice a LA NACION Marcelo López Lanza, productor general de la compañía.Circo RodasDestrezas en la altura y payasos en acciónConsiderado "el circo tradicional más grande del país", con un staff de 100 personas y más de 50 artistas en escena, el Circo Rodas desembarcó en el predio de Av. Crovara y General Paz (La Tablada) en la recta final antes de inaugurar esta nueva temporada invernal.Por lo pronto, los artistas realizan los últimos ajustes de sus rutinas en la carpa principal, rodeada de unas 30 casas rodantes donde viven con sus familias.Acostumbrados a la vida nómade, en épocas de clases los más chicos van a la escuela de la ciudad en la que les toque estar. Existe una ley que les garantiza una vacante en las escuelas a los chicos de familias de circo en cualquier ciudad en la que se encuentren, como ahora les toco en Buenos Aires.La historia del Circo Rodas se remonta a 1982, cuando Miguel "Cacho" Percutani, por entonces dueño del Circo Imperial, compró la estructura del Circo Thiany para fundar un nuevo "Gran Circo", con una carpa para 2500 espectadores.Circo RodasClaro que con los años el circo fue cambiando, desde su estructura hasta el estilo del humor y especialmente la participación de animales en sus rutinas. Si bien el Circo Rodas nunca se caracterizó por tener muchos animales, llegó a tener un número de magia del que participaba un tigre blanco, una elefanta que se llamaba Mara y un chimpancé que andaba en el círculo de la muerte. Como eran muy pocos números, no les fue difícil adaptarse después de la prohibición de usar animales para entretenimientos que comenzó a regir en 2015."En un principio, los primeros dos o tres años, capaz creíamos que el circo había perdido, porque los animales eran una gran atracción y convocaban mucho. Hoy creo que la sociedad, la mentalidad de los chicos cambio a tal punto de que si volvieran, a nadie le gustaría verlos así", reflexiona López Lanza.En este tiempo también debieron sortear muchos desafíos, como sucedió a fines de los 80, cuando la hiperinflación los obligó a levantar la carpa y suspender las funciones por un tiempo. Pasaron varios años hasta que 1996 lo compró su actual propietario, Jorge Ribeiro Soares, y finalmente reabrió en 2002. "En todos estos años de historia hemos recorrido caminos locos. Me acuerdo cuando fuimos la primera vez a Bolivia, y como todavía no estaban hechos los puentes, teníamos que poner malacates en los camiones para cruzar los ríos, que si bien no eran muy profundos, tenían una fuerte correntada. O cuando íbamos a Chile y agarrábamos días de mucho frío y nieve. Caminos que hoy los harías en 45 minutos o una hora, nos llevaban tres días y tres noches para recorrerlos. Otra vuelta nos fuimos al Norte de Brasil para recorrer todos los pueblos del Amazonas. Como no había caminos, nos movíamos en once barcazas. Una vez nos agarró una fuerte tormenta y perdimos dos. Gracias a la Capitania dos Portos de Brasil, que es como nuestra Prefectura Naval, pudimos encontrarlas con un helicóptero y recuperarlas con un remolcador", recuerda López Lanza.Cuándo y dónde se presenta el Circo RodasUbicación: Av. Crovara y Gral. Paz (La Tablada, partido de La Matanza). Funciones: todos sábados, domingos y feriados, a las 20.30. En vacaciones de invierno, todos los días a las 15, 18 y 20.30. Entradas: desde $7000, en venta en el circo o en su web.

Fuente: Clarín
10/07/2025 15:36

Nicolás Cabré se sumó a Benjamín Vicuña y revocó el permiso permanente para que su hija pueda salir del país con La China Suárez

El actor, padre de Rufina, habría tomado la misma decisión que su colega chileno.La actriz ya fue informada legalmente de la decisión de su ex.

Fuente: Infobae
05/07/2025 02:32

La estrategia que analizan en el Instituto Patria para que Cristina Kirchner pueda ser candidata bonaerense

El círculo íntimo de la ex presidenta tiene en carpeta una posibilidad para que CFK pueda competir en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires a pesar de su condena en la causa Vialidad

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:12

Esto opinó Margarita Zavala sobre la información que pueda revelar Ovidio Guzmán

Zavala insistió en la necesidad de cautela y de no precipitar juicios basados únicamente en los testimonios de quienes han estado al margen de la ley

Fuente: La Nación
03/07/2025 16:36

Así puede "ver" ChatGPT: el truco para que pueda entender tu entorno en vivo

ChatGPT, desde a hace un tiempo, puede "ver" el entorno de los usuarios en vivo. Aunque esto pueda parecer el comienzo de un capítulo de alguna serie de ciencia ficción, lo cierto es que la plataforma de inteligencia artificial (IA) utiliza algunas de sus funciones para analizar imágenes de video en tiempo real.Esto se suma a la versión mejora del chat que lanzó hace algunos meses Open IA, en la que se puede cargar una imagen y pedir ediciones o, simplemente, escribir un texto descriptivo y esperar a que ChatGPT genere una foto original. La función de ChatGPT en funcionamientoAsí puede "ver" ChatGPT: el truco para que pueda entender tu entorno en vivoLa función por la que ChatGPT entiende el entorno en vivo sirve para que la IA pueda interactuar en tiempo real con lo que se ve desde la cámara del dispositivo.Pero, por ahora, no está disponible en todo el mundo. En aquellas regiones en las que sí lo está se puede utilizar a partir de un paso a paso muy sencillo en la aplicación del celular:Abrir la aplicación de ChatGPT.Hacer clic en el extremo superior derecho, donde se encuentra el ícono del micrófono, que es el modo voz avanzado.Tocar el ícono de la cámara.Seleccionar la cámara delantera o trasera.Si se desea compartir la pantalla con el chatbot, solo hay que:Elegir el menú de los tres puntos.Seleccionar Compartir pantalla.Esperar para ver si las capacidades visuales del chatbot cumplen con las expectativas, aunque es importante recordar que, como cualquier modelo de IA, puede cometer errores. Para qué sirve esta función de ChatGPTEl chatbot de inteligencia artificial de OpenAI ahora puede ser mucho más útil. Por ejemplo, se le puede solicitar ayuda para llevar a cabo ciertas tareas con el entorno: se le puede pedir el paso a paso para preparar café con un filtro, con la cafetera y los ingredientes en cámara. El modelo es capaz de identificar en tiempo real cada uno de los objetos sobre la mesa y guiar a la persona durante todo el procedimiento. Cuando la empresa anunció esta función el pasado mayo, mostró varios escenarios de uso adicionales; entre ellos, un padre que resolvía problemas de matemáticas junto a su hijo o personas que jugaban a piedra, papel o tijera, lo que le permitió interpretar cómo uno se siente a partir de sus rasgos faciales o expresiones corporales; incluso, el ChatGPT se emocionó al interactuar con un perro. Además, uno de los ejemplos más destacados de la presentación de la función fue cuando se explicó que las opciones de accesibilidad permitían describir el entorno con un lenguaje sencillo.Según el mismo medio tecnológico, OpenAI informó en diciembre que el modo de video estará disponible "en la mayoría de los países" para los usuarios de ChatGPT Plus (20 dólares al mes) y ChatGPT Pro (200 dólares al mes). Se refirieron a que, en los distintos bloques de países del mundo, llegará de manera escalonada.

Fuente: Clarín
02/07/2025 06:36

Diego Pereira, economista jefe del JP Morgan: "No descarto que el dólar pueda subir 5% antes de octubre"

El analista dijo que hay que acostumbrarse a la volatilidad del dólarY que julio es un mes más complicado para el mercado cambiarioPero aseguró que mantienen la confianza en Argentina

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:23

El abogado de Cristina Kirchner pidió que Lula da Silva pueda visitarla en su arresto domiciliario

La defensa de la ex presidenta solicitó autorización al Tribunal Oral Federal Nº 2 para que el mandatario brasileño la visite en su departamento de Constitución durante su estadía en Buenos Aires por la cumbre del Mercosur

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:18

Cómo ocultar tu red Wi-Fi para que ningún vecino pueda verla ni intentar conectarse

La mayoría de los routers modernos permite ocultar el SSID de tu red en pocos pasos, sin necesidad de aplicaciones externas ni conocimientos técnicos

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:24

Los tres factores que hacen que una persona pueda vivir hasta los 90 años

La esperanza de vida en el Perú es de 77 años, por lo que estamos por debajo de países como Japón, Suiza o España, donde muchas personas superan fácilmente los 85 o incluso los 90 años

Fuente: Clarín
18/06/2025 06:18

Para el mercado el cuco no es Cristina, sino que pueda volver el populismo

Las cuentas sobre si faltan más o menos dólares en las reservas quedan, al menos por ahora, en un segundo plano con Cristina presa.

Fuente: Página 12
17/06/2025 12:26

Horacio Pietragalla: "Nos movilizamos para que la gente pueda elegir y tener una democracia más sólida"

Según el exsecretario de DDHH, parte de la convocatoria de este miércoles es que "el poder real y los medios de comunicación" no "disfruten de una situación totalmente ilegal", que tiene como sentido "seguir deshumanizando y generando un sentido común para deslegitimar el único proceso de estos últimos tiempos que le dio tanta felicidad a la gente".

Fuente: Infobae
16/06/2025 03:10

La Casa Rosada evita involucrarse en las decisiones que pueda tomar la Justicia sobre Cristina Kirchner: "No interferiremos"

El Gobierno no adoptará ninguna postura oficial. "Nos hemos mantenido al margen de todo el proceso", afirman. La Justicia decide si darle la domiciliaria, algo que pide el kirchnerismo para evitar un "estallido"

Fuente: Perfil
13/06/2025 17:36

Cobitat: "tenemos que sentarnos a pensar una Córdoba que pueda crecer sin culpas"

Roberto Biolato, director general de Cobitat, analiza el presente del real estate en Argentina. Optimismo, crítica al sistema y un llamado al diálogo para construir ciudad con mirada de futuro. Leer más

Fuente: Perfil
13/06/2025 09:18

Presentan un recurso de amparo para que Cristina Kirchner pueda ser candidata

Lo planteó el abogado Daniel Llermanos, tras la condena que inhabilita a la expresidenta a ocupar cargos públicos de por vida. Argumenta la protección de su "derecho constitucional y electoral para elegir libremente a mis representantes". Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:27

Mario Cabani envía carta notarial a Dina Boluarte y anuncia demanda por difamación: "Espero pueda decir la verdad"

El cirujano emplazó a la mandataria a admitir que se sometió a un procedimiento quirúrgico, de lo contrario procederá legalmente. También denunció acoso de parte del Ejecutivo

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:00

Abascal no cree que el Tribunal de la UE pueda frenar la amnistía y pide "confiar más en la acción de los españoles"

Santiago Abascal cuestiona el papel del TJUE en relación con la amnistía del 'procés' y llama a confiar en la responsabilidad de los españoles para resolver la situación política atual

Fuente: Perfil
10/06/2025 19:00

Luis Caputo reveló la estrategia para que el Tesoro pueda comprar dólares y engrosar las reservas

El ministro de Economía sostuvo que la estrategia del equipo económico es que el Banco Central solo pueda adquirir dólares cuando el tipo de cambio perfore la banda inferior de flotación. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 05:05

Natalie Portman reveló cómo elige sus papeles: "Siempre busco algo que pueda ver con mis hijos"

La actriz ganadora del Oscar compartió su visión sobre el cine familiar y la importancia de encontrar historias que unan generaciones. Entrevistada por Dish Podcast, compartió su experiencia en la industria y su vida personal que inspira nuevas visiones

Fuente: Infobae
10/06/2025 00:00

Pelotazo urbanístico en la sierra de Guadarrama: PP, Vox y PSOE aprueban que una empresa pueda construir 26 viviendas donde solo se permiten dos

Ecologistas en Acción ha presentado varias alegaciones, asegurando que el Ayuntamiento de Boalo se ha plegado a los intereses de esta firma, propietaria de los terrenos, para intentar sacar adelante este proyecto

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:18

Centro Democrático responsabilizó a la cuenta Mamertos 2.0 ante cualquier afectación que pueda sufrir Érika Medina, edil de Puente Aranda

El mensaje establece una comparación con una mujer señalada en redes sociales de haber entregado el arma utilizada por el menor de 14 años que disparó contra Miguel Uribe, sugiriendo una relación entre los hechos

Fuente: Perfil
09/06/2025 09:36

Proponen ley para que la Policía pueda cerrar calles por seguridad en toda Córdoba

El legislador Rodrigo Agrelo impulsa una norma que autoriza a la Policía a bloquear accesos en barrios conflictivos, siguiendo el modelo de Villa Allende. La iniciativa exige consenso vecinal y protocolos estrictos, pero genera debate sobre derechos y eficacia. Leer más

Fuente: Página 12
07/06/2025 12:39

Carlos Kikuchi: "No veo en La Libertad Avanza un candidato que pueda ganarle a Cristina Kirchner"

El exarmador del oficialismo nacional y actual senador bonaerense reveló detalles de su distanciamiento del mileísmo y aseguró que Karina Milei es quien decide la conformación de listas. "La palabra final la va a tener siempre Karina", resumió.

Fuente: Infobae
07/06/2025 10:07

Juan Carlos Maqueda explicó los pasos que puede seguir la Corte en la causa contra Cristina Kirchner y rechazó que pueda hablarse de "proscripción"

El exjuez de la Corte Suprema remarcó que el proceso contra la expresidenta sigue su curso habitual y que la decisión del tribunal no se verá influida por el calendario electoral ni por presiones externas

Fuente: Página 12
05/06/2025 21:06

"Esperamos que el juez pueda tomar la decisión la semana que viene"

El Gobierno bonaerense, a través del máximo asesor jurídico Santiago Pérez Teruel, obtuvo una propuesta de consenso para que vuelva a funcionar la feria. En una reunión convocada por el intendente lomense Federico Otermín acordó con feriantes y representantes del Gobierno nacional presentarle a la Justicia un camino de regularización fiscal y tributaria de los puestos.

Fuente: Infobae
04/06/2025 17:14

El Gobierno avanza en la extensión de la concesión de tres distribuidoras de gas, un paso clave para que YPF pueda vender Metrogas

El Enargas espera los informes técnicos para elevar la recomendación al Poder Ejecutivo de que prorrogue las licencias de las compañías hasta 2047. La importancia de la revisión tarifaria y la baja del riesgo país son claves en la salida de la petrolera estatal de la firma de distribución más grande del país

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:01

La era de la "IA Primero" ya comenzó: las grandes empresas cancelaron las contrataciones de todo trabajo que pueda ser automatizado con inteligencia artificial

No se trata solo de incorporar herramientas de IA, sino de reorganizar toda la lógica productiva para que la automatización sea el punto de partida, no el complemento

Fuente: Infobae
02/06/2025 21:05

¿Asoman los hoteles administrados por robots en el Perú? USIL tiene la respuesta, y pueda que el sarcasmo tenga mucho qué ver

Los investigadores descubrieron que Sudamérica valora la eficiencia de estas herramientas, mientras que Europa prioriza características humanas como la gestión emocional o la creatividad

Fuente: Infobae
01/06/2025 12:55

El Supremo avala que Loterías del Estado pueda vender décimos por internet y en bares: no vulnera los derechos de los puntos de venta tradicionales

El conflicto se centraba en los cambios introducidos por SELAE en el modelo de distribución de la Lotería Nacional, en particular la extensión de la venta a través de nuevos canales: la página web oficial y los llamados "puntos mixtos"

Fuente: La Nación
31/05/2025 16:00

A los 95, Clint Eastwood promete seguir dirigiendo: "No hay razón por la que un hombre no pueda mejorar con la edad"

Clint Eastwood no se rinde y promete seguir dirigiendo. A modo de celebración, este sábado 31 de mayo, de su cumpleaños número 95, el último gran representante de la estirpe clásica del cine estadounidense dijo en una entrevista con el diario austríaco Kurier que tiene pensado seguir trabajando y que se siente en tan buena forma física que espera que nadie tenga en ese sentido que preocuparse por él "por mucho tiempo". Aunque en la entrevista no dio ningún detalle sobre sus próximos proyectos, del artículo publicado en las últimas horas por Kurier se desprende que Eastwood habría iniciado la preproducción de una nueva película. De concretarse, sería la número 41 de su extraordinaria carrera como realizador, iniciada en 1971 con Obsesión mortal (Play Misty for Me). "Voy a trabajar mientras pueda aprender algo o hasta que esté completamente senil", precisó Eastwood, cuya última película, Jurado N° 2 (Juror #2), protagonizada por Nicholas Hoult y Toni Collette, se estrenó en diciembre de 2024. En la Argentina está disponible en la plataforma de streaming Max. El medio austríaco también sugiere que Eastwood habría sido visto en las últimas semanas en la oficina que ocupa desde hace muchos años en los estudios Warner, de Burbank (Los Ángeles), luciendo "una espesa barba blanca", la misma con la que se fotografió hace exactamente un par de años en el comienzo del rodaje de Jurado N° 2. "No hay razón por la que un hombre no pueda mejorar con la edad. Y hoy tengo mucha más experiencia. Claro, hay directores que pierden su toque a cierta edad, pero no soy uno de ellos", dijo Eastwood cuando Kurier le preguntó de dónde sacaba la energía que lo mantiene lúcido y activo a una edad tan avanzada. El director de Los imperdonables y Million Dollar Baby lamentó la "era de remakes y franquicias" que identifica hoy al cine de Hollywood. "He rodado secuelas tres veces, pero hace tiempo que no me interesan. Mi filosofía pasa por otro lado: haz algo nuevo o quédate en tu casa", dijo sin vueltas. "Añoro aquellos tiempos en que los guionistas escribían películas como Casablanca en pequeños bungalows instalados dentro de los estudios y todos tenían ideas nuevas. Como actor, cuando tenía contrato con un estudio, estaba dentro del sistema antiguo y por lo tanto me veía obligado a aprender algo nuevo cada año", agregó. Desde que a mediados de 2023 se puso en marcha la producción de Jurado N° 2 se extendió a lo largo de buena parte de la industria la convicción de que con este proyecto Eastwood se iba a despedir del cine. Pero el propio protagonista de esos rumores jamás se refirió de manera oficial o pública sobre este tema y con su silencio siguió alimentando el misterio. La película se estrenó a fines de octubre de 2024, en coincidencia con las celebraciones anuales del American Film Institute, y la ausencia de Eastwood en esa ceremonia alimentó muchos rumores. Se dijo que estaba enfermo y que su salud se había deteriorado todavía más por la repentina muerte de Christina Sandera, de 61 años, la mujer que lo acompañó en los últimos años. La aparición, en la víspera de su cumpleaños, de la entrevista con el diario vienés Kurier parece haber desmentido los rumores más inquietantes y confirmar en principio lo que algunos actores y técnicos de Jurado N° 2 dijeron cuando se estrenó la película: que Eastwood sigue con ganas de trabajar y que no hay razones para imaginar en su caso un retiro de la actividad por decisión propia. "En plena actividad"Un posteo que apareció en la red social X (ex Twitter) el 15 de octubre mostraba una imagen sonriente de Eastwood, vestido con una campera de cuero y aparentemente en plena actividad. "Volviendo al trabajo, revisando guiones en las oficinas de Malpaso", decía el texto de esa publicación, que ya no está disponible. En cambio, en una cuenta oficial y autorizada que forma parte de la misma red se difundió en las últimas horas un posteo en el que confirma que Eastwood trabaja actualmente en "varios proyectos". También confirma la entrevista con Kurier, que "se hizo y se entregó el mes pasado". The recent interview that Clint conducted and submitted last month. He has several projects that he's currently looking at. https://t.co/UNLy2u4i5e— Clint Eastwood (@ClintEastwoodMP) May 30, 2025Reconocida de manera casi unánime como una de las mejores películas de sus últimos años, Jurado N° 2 tuvo un curioso recorrido, indigno de una figura de tan notable trayectoria. Warner, el estudio con el que Eastwood trabajó durante varias décadas y obtuvo millones de dólares en ingresos por sus títulos más icónicos, la estrenó en apenas 50 salas de Estados Unidos y jamás difundió las cifras de taquilla, como si se la hubiese querido sacar de encima lo más rápido posible. Lo paradójico del caso fue la buena repercusión de público que Jurado N° 2 obtuvo en varios países europeos gracias a una presencia en la cartelera de varias semanas en los cines de España, Francia, Bélgica, Suiza y el Reino Unido. Se llegó a decir que el motivo del ninguneo a la película por parte de Warner fue la decepción de los actuales dueños del estudio por los magros resultados de taquilla que tuvo Cry Macho (2021), la penúltima película dirigida hasta el momento por Eastwood y al mismo tiempo la última que lo tuvo como protagonista.En ese momento, según varios trascendidos, el estudio habría argumentado que la película apenas recuperó la mitad de su presupuesto original, unos 33 millones de dólares, pero en ese momento la pandemia impedía el funcionamiento normal de los cines y muchas salas permanecieron cerradas para ese momento. Además, el Covid-19 hizo que buena parte del público al que naturalmente apuntaba el film prefiriera no volver al cine y quedarse en su casa.

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:00

Isco: "Ojalá pueda asentarme"

Isco Alarcón regresa a la selección española después de seis años, expresa su deseo de asentarse y destaca la emoción de recibir el apoyo en este nuevo capítulo de su carrera

Fuente: Perfil
27/05/2025 21:00

Pedace: "Hoy el libre mercado hace que se pueda importar carne"

El referente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores, analizó el fenómeno de la carne importada desde Brasil y advirtió que el beneficiado debe ser el consumidor argentino. Leer más

Fuente: Perfil
27/05/2025 21:00

De la Barra: "La preocupación es grande por lo que pueda suceder durante la COP30"

El periodista analiza las tensiones previas a la COP30, donde Brasil es anfitrión, pero enfrenta cuestionamientos por su política ambiental y falta de liderazgo en el combate al cambio climático. Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 00:00

Barcelona busca soluciones contra el envejecimiento progresivo de la sociedad con una convocatoria que se pueda replicar a escala real

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la iniciativa para encontrar soluciones sostenibles

Fuente: Infobae
25/05/2025 00:53

"Tememos qué pueda salir de ahí": piden repetir mesa técnica por crisis en cálculo de la UPC en salud

La UPC es un componente esencial del sistema de salud colombiano, ya que fija la cantidad de recursos que el Estado transfiere cada mes a las Entidades Promotoras de Salud (EPS)

Fuente: Infobae
24/05/2025 08:00

Abogado del absuelto en caso Samuel Luiz espera que pueda recomponer su "destrozada" vida

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia confirma la absolución de Alejandro Míguez en el caso Samuel Luiz, donde se mantiene la condena para otros implicados en la agresión fatal

Fuente: La Nación
23/05/2025 13:00

El Gobierno prepara medidas para que se pueda pagar en dólares y en cuotas con tarjetas de crédito

El Gobierno quiere empujar la competencia de monedas dentro de la Argentina. Luego de haber habilitado las compras en dólares con tarjeta de débito a finales de febrero, el Banco Central (BCRA) confirmó que el próximo paso será acomodar el sistema financiero para que también se sumen las tarjetas de crédito, con cuotas incluidas."Se está trabajando desde el Banco Central para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito, porque tienen toda una ingeniería detrás. Pero para que también pueda haber compras con tarjeta de crédito en dólares. También en cuotas", dijo Silvina Rivarola, directora del BCRA, durante el streaming Tiempo Libre. No habrá una avalancha de dólares, pero sí un sistema más simple y menos policialLa afirmación llega luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, vaticinara días atrás que "todo el que venda en cuotas en dólares van a tener un salto importante en su demanda". El mensaje lo subió junto con una fotografía en la que aparece el secretario de Comercio, Pablo Lavigne; el CEO de Ford, Martín Galdeano; junto al resto del equipo de la empresa. En el encuentro hablaron sobre las inversiones que hará la compañía en el país, "la remonetización en dólares" y "cómo ser más competitivos".Actualmente, se puede pagar en cuotas dentro de la Argentina con el débito inmediato programado, aunque muy pocas empresas lo ofrecen. Se trata de un sistema que lanzó la autoridad monetaria a finales de febrero, cuando habilitó el pago con tarjeta de débito en moneda extranjera, y sumó la posibilidad de que se puedan cuotificar los consumos con la de débito. Con el debin inmediato, el comerciante y el cliente pueden acordar de antemano pagar un producto en cierta cantidad de cuotas fijas. Para eso, se debe pactar de antemano los montos, el plazo, si será en pesos o dólares, y el consumidor deberá autorizar la operación por única vez. Luego, todos los meses, ese dinero se debitará automáticamente de la caja de ahorro.Sin embargo, a diferencia de la tarjeta de crédito, los bancos no hacen la intermediación financiera ni asumen el riesgo si el consumidor no tiene el dinero en cuenta para que se debite el pago."Es una operatoria muy riesgosa para los comercios, ya que entregan el producto o servicio y el cobro depende de que haya plata cuando llegue la fecha de débito", contó una empresa que conforma el ecosistema de pagos.El BCRA allanó el camino para la emisión del bono en pesos-linkedDesde una entidad financiera le confirmaron a LA NACION que el comerciante es quien asume el riesgo por falta de pago, y que el banco no intervendrá para cubrir ese faltante. "Con la foto que subió Caputo, hay que ver quién pone ese riesgoâ?¦ si la concesionaria, Ford, o ambos", agregó una fuente del sector financiero.El sistema se inspiró en una herramienta que usa la plataforma de viajes Despegar. Desde el año pasado ofrece la posibilidad de pagar un viaje al exterior en tres cuotas sin interés, incluso cuando las cuotas en el exterior estaban prohibidas por el cepo cambiario. Para esquivar las restricciones, la compañía ideó la financiación propia, con la condición de que el cliente tiene que completar el pago siete días antes de embarcarse en el avión. Este caso es el que tomó como ejemplo el BCRA para implementar el Debin programado.Maria Castiglioni

Fuente: Perfil
21/05/2025 16:36

Augusto Grinner: "Milei ayuda al Gordo Dan para que después pueda ser la punta de lanza de barbaridades"

El ex asesor en comunicación de Javier Milei aseguró que el gobierno usa estrategias para "instalar barbaridades" en redes sociales y denunció que el presidente le dicta a los tuiteros libertarios los mensajes que deben publicar. Leer más

Fuente: Perfil
19/05/2025 16:00

Jorge Alemán: "Es probable que Milei pueda ser más psicópata que todo el mundo"

El psicoanalista se refirió a los dichos de Javier Milei amenazando al PRO con "ponerse más psicópata" y expresó su preocupación por la impunidad que hay en el uso de la palabra. Leer más

Fuente: La Nación
17/05/2025 21:18

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

Con acumulados de hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, las lluvias golpearon a las zonas agrícolas del norte de la provincia de Buenos Aires y dejaron campos anegados, caminos cortados y un escenario de incertidumbre sobre lo queda por cosechar de soja y maíz. También hay preocupación por el retraso de la inminente siembra de trigo en la región.Los partidos más afectados por el fenómeno climático son Chacabuco, Junín, Carmen de Areco, Chivilcoy y Salto, según los testimonios de productores y técnicos. Pero los frentes de tormenta se extendieron al oeste de la provincia de Buenos Aires, donde en localidades como General Villegas hubo granizo."En Inés Indart, partido de Salto, cayeron 380 mm en 40 horas, y en Chacabuco, 420. La situación es complicada, no hay acceso a los campos, los caminos están cortados", explicó Germán Briceño, productor de la zona. Según señaló, la cosecha de soja y de maíz de siembra temprana se logró completar en su mayoría, pero los maíces tardíos y la inminente siembra de trigo se ven amenazados.Leonardo De Benedictis, meteorólogo, señaló que "el principal foco de las lluvias estuvo en el noreste de la provincia de Buenos Aires, pero también afectó a Paraguay y otras provincias argentinas. Los acumulados superaron los 400 mm en algunas áreas, y las inundaciones se extendieron hasta la ruta 9, entre Zárate y Baradero, donde hubo cortes y personas atrapadas".El impacto en el sector agropecuario es significativo. "Hay productores que no lograron levantar toda la cosecha y quienes embolsaron granos en los campos ahora enfrentan la posibilidad de perderlos por la inundación", advirtió De Benedictis. Además, la siembra de trigo en la región, que debía comenzar esta semana, podría sufrir demoras importantes.Julio Lieutier, asesor de productores, describió un panorama similar en San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento, donde se registraron más de 350 mm de lluvia. "De la campaña pasada queda algo de soja de segunda por cosechar. Tal vez entre el 20% y el 30%. El problema es que, con esta cantidad de agua, llevará tiempo que los suelos drenen y se pueda volver a trabajar", explicó. "En zonas muy planas como Carmen de Areco, Chacabuco y Chivilcoy, esto (el drenaje del agua) podría llevar semanas", detalló Lieutier.De Benedictis explicó que las zonas más afectadas se concentran en una franja que abarca desde Junín hasta Chacabuco, siguiendo la ruta 7, y hacia el noreste, por la ruta 9 hasta Zárate. En contraste, localidades cercanas como Pergamino registraron solo 50 mm, lo que reflejó la irregularidad del fenómeno.Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Cecilia Conde coincidió en que las lluvias dejaron "caminos intransitables" y lotes anegados en el centro-norte bonaerense y el sur santafesino.Mañana a cuantificar daños. https://t.co/7HjndUq5pd pic.twitter.com/9pn7L7CaI1— Patri Porrato (@PatriPorrato) May 16, 2025El viernes, entre las localidades más afectadas se destacaron Castelli (152 mm), Arroyo Dulce (120 mm), Arrecifes (108 mm), Mar de Cobo (100 mm), Chivilcoy (98 mm), Suipacha (entre 82 y 120 mm) y Bragado (72 mm). En 9 de Julio se midieron entre 35 y 40 mm."En muchas de estas localidades los suelos ya se encontraban saturados por eventos previos, por lo que este nuevo frente de tormenta agrava una situación que ya venía siendo compleja", apuntó la especialista.Además, en el oeste bonaerense el ingreso de maquinaria es muy complicado, lo que ralentiza aún más la cosecha. Según la Bolsa de Cereales porteña, con un avance nacional del 68%, la recolección de soja muestra un importante retraso en el oeste de Buenos Aires, que hoy presenta la mayor demora interanual entre todas las zonas, con casi 15 puntos porcentuales menos que la campaña pasada."La humedad acumulada en los suelos y la falta de piso han sido un obstáculo constante a lo largo de toda la campaña. A nivel nacional la cosecha también se mantiene por debajo del promedio de las últimas cinco campañas, reflejo de un año atravesado por condiciones climáticas muy desafiantes para el sector productivo en plena ventana de cosecha", remarcó el informe técnico.Nuestra solidaridad con los productores de diversas regiones productivas del país, entre ellas las localidades más afectadas con lluvias que superaron los 400mm como el caso de Zárate y San Antonio de Areco en la provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/Oh7ExrvBGt— Nicolás Pino (@NicolasPinoSRA) May 17, 2025Si bien las lluvias traerán alivio hídrico en otras regiones del país, como Santa Fe y Córdoba, donde mejoran el perfil de humedad del suelo, en el norte de Buenos Aires las consecuencias son negativas."Todo dependerá de cómo evolucione el clima en las próximas semanas. Si las lluvias continúan, las perspectivas serán aún más negativas", concluyó Lieutier. Por el momento, las proyecciones meteorológicas indican que las lluvias podrían cesar a partir del lunes, pero el daño ya está hecho.De Benedictis, en tanto, proyectó el fin de las lluvias a partir del lunes. "Lo bueno es que no se espera que vuelvan en lo que queda de mayo", expresó.

Fuente: Infobae
15/05/2025 02:17

García Harfuch tilda de "lamentable" que Ovidio Guzmán pueda recibir beneficios en EEUU

El titular de Seguridad recordó que la detención y extradición del hijo de "El Chapo" fue realizada por fuerzas mexicanas, con saldo de militares muertos

Fuente: Infobae
13/05/2025 22:22

Experto se anticipó a los riesgos de que Colombia pueda "descuidar a su principal socio comercial" por la Ruta de la Seda

En diálogo con Infobae Colombia, Juan Nicolás Garzón analizó la visita del presidente Petro a China y la inclusión de Colombia en el megaproyecto

Fuente: Infobae
11/05/2025 07:14

"Yo no he visto que no pueda ejercer sus derechos": Carreño defiende el regreso de Ciro Ramírez

Ramírez fue involucrado en el proceso denominado "Marionetas 2.0", y tras su libertad, solicitó formalmente regresar al Senado

Fuente: La Nación
07/05/2025 11:00

Ficha limpia | Kicillof respaldó a Cristina pese a la interna: "Quieren impedir que pueda postularse, da asco"

Pese a la fuerte interna que atraviesan en el peronismo, el gobernador Axel Kicillof salió a respaldar a la expresidenta Cristina Kirchner en las horas previas al tratamiento de ficha limpia. Este miércoles por la mañana, el mandatario provincial se plegó al kirchnerismo y dijo que la oposición busca, a través de este proyecto, impedir que la actual jefa del Partido Justicialista (PJ) pueda postularse a cargos nacionales, ya que tiene una doble condena en la causa Vialidad y ficha limpia se lo prohibiría. Aseguró incluso que la movida legislativa, propiciada por el Gobierno y los sectores anti-K, "da asco". "Es una vergüenza y gravísimo para la democracia argentina [que avance ficha limpia], con una Justicia que tiene sectores que actúan como un partido político. Las causas contra Cristina, si uno las revisa, iban todas a parar en un teórico sorteo al juez [Claudio] Bonadío y después llegaban a fallos absolutamente infundados en la ley. No tienen pruebas y van contra la ley. Y ahora quieren utilizar esos fallos que lograron a través de la manipulación y la presión sobre la Justicia para impedir que Cristina pueda postularse a elecciones", planteó Kicillof en Radio 10.El gobernador supo ser uno de los voceros mediáticos autorizados por la expresidenta cada vez que tuvo que mostrar disconformidades con el avance de sus expedientes en la Justicia, cuando ambos tenían sintonía. Ahora, la relación entre los dos está totalmente enfriada por la interna que atraviesan respecto de cuál de los dos va a conducir al peronismo de cara a las elecciones legislativas de este 2025 y, sobre todo, a las presidenciales de 2027.No obstante, Kicillof se ancló en la línea discursiva que tenía cuando era el alfil más importante de la exmandataria y dijo que, si sale ficha limpia, la Argentina estará ante "un hecho de proscripción y de una enorme gravedad". Entonces, destacó la necesidad de ser "claros" en el "rechazo y el repudio" a esta iniciativa que nació desde Pro con Silvia Lospennato a la cabeza pero que, la versión que se trata en el Congreso ahora, fue redactada desde la Casa Rosada, impulsada por el presidente Javier Milei, que les encomendó el texto al abogado libertario Alejandro Fargosi y a su ministro de Defensa, Luis Petri. "A esta altura da asco el manejo que tratan de hacer de la causas judiciales y utilizando el aparato mediático", sostuvo Kicillof.Además, el gobernador pidió que los hechos de corrupción que se denuncian sean "probados" y que tengan un juicio "acorde a la ley", a la vez que se quejó por las coberturas de una parte de la prensa que, según él, busca estigmatizar al conurbano bonaerense y al peronismo, a la vez que evita hablar de la ciudad de Buenos Aires y de fuerzas alineadas con la derecha. "Está esa manipulación y después la manipulación del sistema judicial, para lograr resultados que son persecutorios. Ya lo conocemos. Así que el total repudio [a ficha limpia] y decir que esto es profundamente antidemocrático", insistió.DetallesLa sesión para tratar en el Senado el proyecto que ya viene aprobado de Diputados está fijada para las 11.30. El oficialismo generó una batería de suspicacias sobre cuál será su posicionamiento, pese a que en las últimas horas referentes del bloque, como Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche, aseguraron el compromiso total con la iniciativa.Para que salga afirmativa, primero tiene que haber quorum en la sesión y después la ley tiene que cosechar al menos 37 senadores que se plieguen. De movida, los integrantes de los dos bloques del kirchnerismo ya se sabe que no bajarán al recinto y que, en caso de que se habilite el debate, votarán en contra. Son 34 en total si están todos. Si la ley consigue aprobarse, las personas con una doble condena (es decir, de Cámara) en una causa por corrupción no podrán postularse a cargos electivos nacionales. Por eso Cristina Kirchner quedaría inhabilitada, debido a que en la causa Vialidad, donde se la investiga por redireccionar obra pública en Santa Cruz, la expresidenta ya tiene esa doble condena. En este momento, el expediente espera una definición de la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: Infobae
06/05/2025 19:14

Karina Milei: "Queremos que nuestras ideas sigan más tiempo de lo que pueda estar el Presidente"

La Secretaria General de la Presidencia celebró la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza y lo valoró como un gesto de apoyo a Javier Milei

Fuente: Infobae
02/05/2025 11:19

Galicia espera que A Coruña "pueda continuar" como sede del Mundial 2030

A Coruña confía en mantener su candidatura para el Mundial 2030 a pesar de las afirmaciones de la RFEF sobre una posible renuncia a favor de Valencia y el compromiso de inversión del Ayuntamiento

Fuente: Infobae
02/05/2025 05:18

Una mujer encuentra una mariposa en su jardín que no puede volar y la adopta: "Sus días arrancan temprano, lo primero que hago es llevarla a una flor para que pueda alimentarse"

La creadora de contenido se encontró con a la mariposa monarca en su jardín mientras caminaba por el pasto

Fuente: Infobae
30/04/2025 17:04

ERC mueve ficha en el Congreso para crear el "Salario Mínimo Catalán": reclama que la Generalitat pueda elevar la cuantía a "al menos 1.420 euros al mes"

Los republicanos contraponen la tendencia de los salarios reales con los beneficios empresariales, que en el último año crecieron un 12,1% (más del doble que el año anterior) en el conjunto del Estado




© 2017 - EsPrimicia.com