publicidad

Fuente: La Nación
03/07/2025 17:36

La insólita publicidad con la que la Casa Blanca promueve el proyecto de ley de Trump: "Dinero de vuelta a tu bolsillo"

La Casa Blanca comenzó a divulgar una serie de videos promocionales para impulsar el One Big Beautiful Bill Act, el ambicioso proyecto fiscal del presidente Donald Trump. El último de estos clips, publicado en la cuenta oficial del gobierno en redes sociales, generó sorpresa: parodia un infomercial televisivo y presenta un producto de belleza que, con un simple movimiento, promete levantar el cabelloâ?¦ y el ánimo financiero de los estadounidenses.La curiosa publicidad de la Casa Blanca para promocionar el "gran y hermoso proyecto de ley" de TrumpEl video más reciente difundido por la Casa Blanca imita la estética de un programa de ventas por televisión. Desde los primeros segundos, la narración interpela al espectador con preguntas provocadoras y un estilo directo: "¿Estás cansado de las promesas vacías del gobierno?" y "¿Sufres un nivel de estrés ridículo solo por intentar llegar a fin de mes?".A continuación, se presenta al supuesto "producto" estrella: el "One Big Beautiful Bill", una propuesta legislativa a la que describen como "increíble", "grande" y "hermosa", capaz de brindar alivio inmediato. La voz en off asegura que esta medida "da tranquilidad" y "devuelve dinero en cada ocasión".El spot destaca los atributos del proyecto con frases categóricas:"Sin impuestos a las propinas""Sin impuestos por horas extra""Sin impuestos al Seguro Social"Una voz entusiasta acompaña la escena mientras el video muestra una transición visual con un "antes y después", que representan la mejora en la calidad de vida que, según el gobierno, la ley traería para los ciudadanos. "¡Increíble!", exclama la locutora, mientras la imagen final resume la propuesta con un eslogan: "El One Big Beautiful Bill Act te beneficiará todos los días, en todas partes".La actriz ucraniana que apareció, sin saberlo, en un video de la Casa BlancaNo todos los que participaron en estas piezas de difusión lo hicieron de manera consciente. La actriz ucraniana Antonina Khyzhniak, famosa por interpretar a Motrya en la serie televisiva Spiymaty Kaidasha (Atrapar al Kaidash), descubrió recientemente que su imagen apareció en uno de los videos promocionales de la Casa Blanca. La escena en cuestión mostraba a una mujer que trabajaba sola frente a una computadora en plena noche, acompañada por un subtítulo: "Trabaja más, quédate con más. Sin impuestos por horas extra, cortesía del One Big Beautiful Bill Act".La grabación, según reveló NPR, provino de un banco de imágenes de libre uso que la actriz había filmado años atrás. Al ver el video, Khyzhniak pensó inicialmente que se trataba de una producción manipulada con inteligencia artificial, pero luego reconoció el lugar, la ropa y el equipo: era ella, en una filmación legítima de stock que nunca imaginó ver en una campaña oficial del gobierno de Estados Unidos.La publicidad de la Casa Blanca donde aparece una actriz ucraniana"Fui bombardeada con cientos de mensajes, etiquetas y comentarios", explicó la actriz a NPR desde Kiev. "No entendía qué estaba pasando ni de dónde había salido ese video", agregó.Frente al revuelo y la popularidad repentina, Khyzhniak decidió responder con humor y astucia. En sus redes sociales, publicó un video en el que interpreta a dos personajes: ella misma y también Donald Trump. Usó una animación facial para recrear el rostro del presidente estadounidense sobre su cuerpo e imitó su voz para recrear una negociación ficticia.La pieza de Khyzhniak no solo ironizó sobre la política exterior de Estados Unidos y el uso de imágenes sin consentimiento en campañas oficiales. También expuso la paradoja de que mientras la Casa Blanca difundía un mensaje de alivio económico, al mismo tiempo había anunciado â??el 1° de julioâ?? que suspendería el envío de algunos sistemas de defensa ya prometidos a Ucrania, incluidos misiles antiaéreos.A pesar del tono lúdico, el trasfondo del video de Khyzhniak apuntó a sensibilizar sobre el conflicto armado que su país enfrenta desde hace más de dos años con Rusia.

Fuente: Infobae
01/07/2025 09:06

El Gobierno prohibirá la publicidad de combustibles fósiles y de los vehículos que generen más emisiones: "El 1% de la población en España contamina más que 12 millones de personas"

El Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, aprobado en Consejo de Ministros, regulará también el 'greenwashing' y la obsolescencia programada

Fuente: Clarín
27/06/2025 12:18

Pese a las protestas por la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia, las autoridades celebran el impacto económico y la publicidad del destino

Se calcula que la boda en este destino icónico de Italia podría generar un impacto económico de 957,3 millones de euros.Más del 90 % de ese impacto se explica por la visibilidad mediática global.

Fuente: Infobae
26/06/2025 20:26

Indecopi advierte a influencers que los canjes, unboxings y sorteos en redes sociales son considerados publicidad

Desde el año 2019, la Comisión de Competencia Desleal (CCD) del Indecopi ha iniciado 14 indagaciones en contra de influencers, productores de contenido y empresas, debido a presuntas violaciones de la Ley contra la Competencia Desleal relacionadas con la promoción de publicidad en plataformas sociales

Fuente: Infobae
25/06/2025 18:14

La película de la F1 invadió la billetera Apple Wallet con publicidad: esta es la historia

El lanzamiento de esta producción, propia de Apple, ha llevado que la billetera genere notificaciones imposibles de quitar

Fuente: Página 12
20/06/2025 00:03

Por una publicidad sin estereotipos

Un ámbito predominantemente masculino rompe los códigos de pertenencia y abre la puerta al diálogo y el intercambio de experiencias. Es el trabajo que vienen haciendo desde Mujeres en Publicidad, quienes acaban de publicar un libro con relatos de las puertas adentro de un negocio que también es machista en sus contenidos.

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:15

Sanidad ve indicios de que Novo Nordisk vulnera la ley con publicidad indirecta de Ozempic

El Ministerio de Sanidad investiga la campaña de Novo Nordisk por posibles infracciones a la ley sobre publicidad de medicamentos, en medio de la polémica generada por su contenido relacionado con la obesidad

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:17

Empresas peruanas bajo presión: multas millonarias por publicidad verde engañosa están campeando en Perú, ¿Qué es el greenwashing?

Indecopi registró 807 casos de publicidad ambiental engañosa en Perú entre 2020 y julio de 2023, investigando activamente 252 de ellos. Multas llegan hasta los S/3,5 millones

Fuente: La Nación
12/06/2025 03:00

La Anmat actualizó los productos de los cuales evaluará el contenido sanitario de su publicidad en medios

Por medio de la Disposición 4059/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) actualizó los productos de los cuales evaluará el contenido sanitario de su publicidad en medios. Además estableció el público al cual estarán destinados y los requisitos a cumplir.Según la medida, la Anmat va a evaluar solo el contenido sanitario de la publicidad dirigida al público en general, difundida en medios de comunicación tradicionales, no tradicionales y/o digitales, de los siguientes productos:Especialidades medicinales de venta libre y medicamentos herbarios de venta libreProductos alimenticiosSuplementos dietariosProductos cosméticos para la higiene personal y perfumesProductos higiénicos descartables de uso externo y productos de uso intravaginalProductos domisanitarios clasificados y tipificados durante su registro como de venta libre de Riesgo I y II tipo A y B, según la Resolución M.S. N° 709/98Productos médicos que se encuentren autorizados con la condición de "uso sin prescripción"Productos de diagnóstico de uso in vitro para autoevaluaciónLa administración estableció como requisitos para ser abarcados por la normativa que los productos, además de contar con la autorización pertinente, que le publicidad promueva la "utilización adecuada, segura y racional del producto, presentando en forma objetiva sus propiedades, características y usos sin engaños o equívocos, brindando información veraz, precisa y clara", y que se realice en un lenguaje "accesible y comprensible". "Será responsabilidad de los titulares garantizar el buen uso del nombre, atributos y mensajes difundidos", fijó.Tomaron intervención en la elaboración y planeamiento de la medida el Instituto Nacional de Medicamentos, el Instituto Nacional de Alimentos, el Instituto Nacional de Productos Médicos, la Dirección de Evaluación y Monitoreo de Productos para la Salud, la Dirección de Relaciones Institucionales y la Dirección de Asuntos Jurídico.Restricciones a la publicidad de los productosSer engañosa (contener información falsa, exagerada o ambigua)Atribuir al producto acciones, usos o propiedades terapéuticas, nutricionales, cosméticas, diagnósticas, preventivas o de cualquier otra naturaleza que no hayan sido autorizadasSugerir que un producto medicinal es un alimento o cosmético u otro producto de consumo, ni que un alimento o cosmético u otro producto de consumo no medicinal posee acción terapéuticaDifundir mensajes que provoquen temor o angustia, sugiriendo que la salud de una persona se verá afectada por no usar el productoIncluir mensajes tales como "Publicidad autorizada por la Autoridad Sanitaria", "Producto avalado por la Autoridad Sanitaria", "Certificado por la Autoridad Sanitaria" o similaresMostrar aprobaciones o recomendaciones sin contar con la documentación que lo avaleIntroducir el logo de la AnmatIncluir mensajes emitidos por niños que refieran a un producto de uso en pediatría, quienes tampoco podrán promocionarlo en forma directa ni indirectaSer dirigido de forma exclusiva o principalmente a niños sin el consejo y/o acompañamiento de un adultoVulnerar los intereses de la salud pública

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:20

Influencers con las horas contadas para contratar con el Estado: Congreso endurece condiciones y reduce su participación en publicidad al 25%

El proyecto legislativo aprobado exige registro obligatorio para medios digitales e impone condiciones que favorecen el uso de medios tradicionales, medida cuestionada por limitar oportunidades para creadores y redes sociales

Fuente: Infobae
09/06/2025 10:59

Los negocios de Carlos Alcaraz: un patrimonio de 45 millones de euros entre premios, publicidad e inversiones inmobiliarias

El murciano se hizo este domingo con su quinto Grand Slam tras derrotar a Sinner en Roland Garros

Fuente: La Nación
06/06/2025 13:18

El impacto de la IA en la publicidad: la aliada secreta de las marcas para gastar menos y vender más

La inteligencia artificial irrumpió con fuerza en la industria publicitaria. Marcas de bebidas, de artículos para el hogar y de indumentaria, entre tantas otras, comenzaron a explorar las oportunidades, a fin de optimizar recursos, acelerar procesos y amplificar la creatividad en sus campañas. Aunque no se trata de una tendencia completamente nueva, su adopción se aceleró significativamente en los últimos años. Y algunos datos dan cuenta de ello: a tan solo seis años de que, por primera vez, una campaña realizada con IA resultara ganadora en el Festival de Cannes. en la edición 2024 del certamen, el 12% de los casos inscriptos utilizó la tecnología."Estamos saliendo de la etapa de la exploración para pasar a la de profesionalización en el uso de IA. Siempre debemos tener en claro que el talento de nuestra gente es lo que hará la diferencia, pero aún más lo hará si está capacitado en el buen uso de IA. Sin dudas, presenta limitaciones, especialmente en cuestiones de derecho de uso de imágenes y de transparencia, por lo que tenemos que ser cuidadosos y responsables", señaló María Luján Donaire, chief creative officer en Ogilvy Latina Sur. Una nueva forma de trabajoPara los profesionales de la industria, la IA cambió diametralmente la forma de trabajar. "No solamente estamos usando IA generativa, que es sumamente útil para los equipos de diseño y dirección de arte, sino también en todas áreas de la agencia, ya sea para entrenar agentes que simulan audiencias para elaborar estrategias o hasta para herramientas de producción, como locuciones, storyboards e incluso la automatización del delivery de las pautas digitales", explicó Donaire.En tanto, Natalia Rebecchi, directora de draftLine & Connections en Cervecería y Maltería Quilmes, consdieró: "En draftLine, la agencia creativa inhouse de la compañía, incorporamos el uso de IA para acelerar y eficientizar muchas tareas, desde la generación gráfica de ideas en el momento, locuciones, traducciones y manejo de agenda, hasta contenido digital exclusivamente generado con esta tecnología, entre otras cosas.Y en esa línea, precisó: "Nos permite tener toda la información sobre nuestras marcas disponible para consultas en tiempo real de forma personalizada, cosa que antes requería infinidad de presentaciones ad hoc. Y algo similar ocurre con el entendimiento de las personas: podemos gestionar su feedback en tiempo real y sacar conclusiones de nuestras iniciativas, lo que incrementa fuertemente nuestra efectividad y eficiencia para corregir y optimizar constantemente lo que hacemos". Para la ejecutiva, la tecnología abre un mundo de oportunidades, por lo que el desafío está en profundizar sobre su entendimiento para repensar la forma de trabajar. "La mayor limitante es la inercia. La utilización de esta tecnología exige mucha plasticidad, porque nos obliga a desaprender hábitos y formas de trabajo que teníamos internalizados. En este sentido, la capacitación y el 'learning by doing' es mandatorio para acelerar la curva. La curiosidad parecería ser la virtud más relevante en este camino para mantenerse actualizado, dado que minuto a minuto van surgiendo nuevos avances", remarcó.Nuevas posibilidades creativasA partir de las experiencias, los profesionales coinciden también en otro punto: la oportunidad que la inteligencia artificial ofrece para potenciar las ideas. "Si bien la IA genera un cambio profundo de mindset, lo más importante son los insights que subyacen detrás de las implementaciones. Hoy tenemos IA para hacer muchísimas más cosas de las que se nos ocurrían hace años y que descartábamos por imposibilidades de producción o costos", indicó Rebecchi.En este marco, Cervecería y Maltería Quilmes presentó recientemente un spot para Budweiser de cara al Lollapalooza Argentina. Apoyado en el uso de inteligencia artificial, el comercial recreó una imagen típica de los shows, desde la actualidad hasta el paleolítico, pasando por los emblemáticos shows de 2024, 2023 y 2018 -con el celular y los encendedores en alza -y los comienzos del Lollapalooza en 1990, hasta escenas ambientadas en el esplendor hippie de los 60, clásicos del rock de los 50 y de los mega recitales de los 80 y 90, en la Revolución Francesa, y Antes de Cristo.Otra de las firmas que viene explorando el uso de IA en los últimos años es la multinacional de bebidas Coca-Cola. En 2023, la firma lanzó Coca-Cola Y3000, una bebida de edición limitada, que buscó transportar a los consumidores a una visión de la Coca-Cola del año 3000, mediante una experiencia inmersiva y futurista: tanto el sabor como su envase fueron diseñados con IA. A esta le siguieron también las campañas de Navidad de ese año y de 2024. Mediante una plataforma, los usuarios podían crear tarjetas navideñas personalizadas; o interactuar con un globo de nieve virtual para crear animaciones personalizadas basadas en recuerdos personales, en cada caso. "A través de estas iniciativas, Coca-Cola demostró cómo la IA puede potenciar la creatividad y generar experiencias memorables que conectan con el público a nivel emocional", señalaron desde la firma.Oportunidades de interacciónLa apertura hacia una mayor interacción con el público es otra de las ventajas que trajo la IA. Y una de las campañas que lo puso en evidencia, con el objetivo también de empujar las ventas, fue la denominada "El Sonido del Divorcio", desarrollada por Ogilvy para la marca de colchones Calm es Simple. Las firmas tomaron como punto de partida que más del 40% de las personas roncan y que esto afecta las relaciones de pareja, entrenaron un agente de IA -Gemini 2.0- para que analice los ronquidos y los transforme en descuentos para que compren otro colchón: cuanto más intenso e insoportable era el ronquido, mayor descuento. "Estamos muy contentos por la repercusión que tuvo la campaña. Nos llegaron cientos de mensajes de audio con ronquidos y anécdotas de parejas. La incorporación de IA nos permitió generar herramientas para estar más cerca del cliente real time, atendiendo sus necesidades, consultas, preocupaciones lo más rápidamente posible. También nos ayudó a realizar tareas en mucho menos tiempo, permitiéndole a los equipos estar más enfocados en la creatividad y la estrategia y no en la operatividad. La usamos siempre entendiendo que el tono, la identidad, el pensamiento crítico y la emocionalidad se la tenemos que dar nosotros", explicó Malena Martin, CMO en Calm es Simple.También Mercado Libre se subió a esta ola. En octubre del año pasado, de cara al Cyber Monday, el gigante de comercio electrónico corrió la campaña "Descuentos en tus Manos" en la pantalla televisiva. La propuesta era simple: cada apretón de manos que aparecía en los programas asociados de Telefé, Canal 13 y Canal 12 de Córdoba activaba cupones de descuento y ofertas exclusivas en productos seleccionados, solo por unas pocas horas. Los televidentes podían acceder a estos beneficios mediante un código QR que aparecería en pantalla. De acuerdo con la firma, la campaña fue desarrollada utilizando inteligencia de datos. Basada en el análisis de datos de perfiles de televidentes y clientes, se emitían cupones de descuento en función de la programación del canal y las preferencias potenciales de los consumidores.Un ahorro de costosPara las marcas de moda, la IA se tradujo en una puerta a la generación de imágenes hiperrealistas y contenido audiovisual sin necesidad de grandes despliegues logísticos. Mientras que, tradicionalmente, las campañas implicaban inversiones en producción, incluyendo viajes a locaciones específicas, contratación de modelos y amplios equipos creativos; hoy es posible generar contenido visual de alta calidad de forma ágil y eficiente.Colección Otoño-Invierno 2025 de Tascani, desarrollada por Rotundo Media Group.En la Argentina, por ejemplo, la agencia de marketing Rotundo Media Group avanzó en esa línea y desarrolló lo que calificó como "la primera campaña de moda creada íntegramente con inteligencia artificial": fue para el lanzamiento de la colección Otoño-Invierno 2025 de la etiqueta de indumentaria masculina Tascani. Y según precisaron, representarron escenarios de distintos países sin necesidad de viajar, lo que derivó en una fuerte reducción de costos.."La IA no viene a reemplazar la creatividad, sino a amplificarla. Nos permite generar escenarios inéditos, optimizar tiempos y abrir nuevas oportunidades en la producción de contenidos visualmente impactantes. En Rotundo, la exploramos como una herramienta clave para revolucionar la industria", aseguró Macarena Báez, fundadora y directora de Marketing de Rotundo Media Group.

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:46

El botón de Gmail que acaba con el tortuoso spam de correos de publicidad

La nueva función permite a los usuarios visualizar y administrar fácilmente todas las suscripciones activas en pocos pasos

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:20

Activision bajo fuego por publicidad intrusiva en Call Of Duty tras furia comunitaria

La reciente actualización de Call Of Duty trajo anuncios no deseados en el juego

Fuente: La Nación
30/05/2025 17:36

Preocupación de ADEPA por la discriminación contra editorial Perfil en la distribución de publicidad

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresó su preocupación por la exclusión de Editorial Perfil y otros medios nacionales y regionales en la distribución de publicidad de empresas con participación estatal mayoritaria, como YPF, Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.En un comunicado, la entidad señaló que esta marginación podría constituir una forma de "sanción editorial" o un "trato desigual" por parte del Estado, contraviniendo los principios de equidad, objetividad y proporcionalidad que deben regir el uso de recursos públicos.ADEPA también denunció que Perfil no fue incluida entre los medios a los que se les cancelaron deudas contraídas antes del 10 de diciembre de 2023, lo que, advirtió, "desconoce la continuidad jurídica de los actos estatales".La asociación recordó que estas irregularidades ya fueron comunicadas al vocero presidencial, Manuel Adorni, en marzo pasado, sin que hasta el momento se haya corregido la situación. Funcionarios del Gobierno han atribuido las decisiones a criterios comerciales adoptados por las empresas estatales, pero ADEPA respondió que, si ese fuera el caso, deberían aplicarse criterios de mercado y no excluir a medios que sí son elegidos por otras compañías del mismo sector.ADEPA subrayó que, según estándares internacionales y fallos de la Corte Suprema de Justicia, la asignación de publicidad oficial debe evitar todo favoritismo o castigo vinculado a la línea editorial de los medios. También así lo establecen, recordó ADEPA, los estándares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.El periodista Jorge Fontevecchia, fundador del Grupo Perfil, denunció meses atrás al presidente Javier Milei por el delito de "incitación al odio", previsto en la ley antidiscriminación.Fontevecchia acusó a Milei de promover el odio contra los periodistas desde la presidencia. Por sorteo, el caso les tocó a la jueza María Romilda Servini y al fiscal Eduardo Taiano. Fontevecchia destacó que los ataques del Presidente "vienen siendo sistemáticos" y se han manifestado de diversas maneras. "Por una parte, a través de agravios destinados en forma particular contra los periodistas más críticos de la gestión del Poder Ejecutivo".

Fuente: Infobae
29/05/2025 06:57

¿La publicidad puede ser sustentable?

La propuesta de valor hacia las marcas debe de ser completa: desde una responsabilidad ambiental más una plataforma sólida para que las empresas se conecten con una audiencia cada vez más consciente del medio ambiente, potenciando su imagen y engagement a largo plazo

Fuente: Infobae
27/05/2025 23:14

Plaza Vea denuncia a Municipalidad de Los Olivos por restricciones en publicidad

Las acciones de la municipalidad en contra de la cadena contemplan limitar la permanencia de determinados anuncios publicitarios y la obligación de ajustar los elementos actuales a los requisitos establecidos por la Ordenanza N° 573

Fuente: Infobae
27/05/2025 18:22

Indecopi ordena retirar el término 'Bio' de popular bebida de aloe: era "publicidad engañosa"

El grupo AJE, conocido también por marcas como Big Cola, habría inducido a error a sus consumidores haciéndoles creer que el producto era orgánico

Fuente: Infobae
25/05/2025 19:27

Rafael López Aliaga habría infringido publicidad estatal: JEE Lima Centro inicia procedimiento sancionador en su contra

Informe revela que alcalde de Lima no cumplió con justificar e informar publicidad estatal posteada en las redes de la comuna. Jurado le da 3 días hábiles para que haga sus descargos

Fuente: Infobae
22/05/2025 16:11

Fiscalía investiga a César Acuña por destinar S/ 2 millones de dinero público para publicidad: su objetivo es "ser presidente"

El documento de la investigación preliminar indica que el gobernador de La Libertad usó medios de comunicación afines a su partido Alianza para el Progreso para promocionar su actividad de cara a las próximas elecciones del 2026

Fuente: La Nación
15/05/2025 14:36

YouTube Premium Lite: Google trae al país una alternativa más para ver videos sin publicidad

YouTube habilitó para la Argentina la versión paga Premium Lite, que ofrece una opción alternativa a la ya disponible en el país (YouTube Premium, que ya tiene 125 millones de suscriptores a nivel mundial) con la versión Premium Lite, que al igual que la Premium estándar permite ver los videos de YouTube sin avisos, y que tiene un precio de 1299 pesos al mes. "YouTube Premium Lite está pensado y diseñado para aquellos usuarios que buscan principalmente una experiencia de visualización sin anuncios en videos de juegos, comedia, cocina, educación, entre otros", aclara la compañía. La nueva membresía funciona en toda clase de dispositivos, incluyendo celulares, computadoras y televisores. "Si bien Premium Lite ofrece visualización sin comerciales para la mayoría de los videos, aún pueden aparecer anuncios en contenido musical y Shorts, y cuando los usuarios buscan o navegan -aclara YouTube en un comunicado-. Para aquellos usuarios que buscan música sin anuncios en YouTube y YouTube Music, continúa disponible el plan de YouTube Premium."YouTube Premium vs. Premium LiteAsí, ahora hay dos opciones para contratar: la suscripción de YouTube Premium tradicional (que elimina todos los anuncios de todos los videos de la plataforma, que permite la descarga de videos para ver offline y que suma también el servicio de streaming de música YouTube Music) tiene un precio de 3399 pesos para el plan individual, y de 6799 pesos para el plan familiar de hasta seis integrantes.Ahora se suma el plan YouTube Premium Lite, que no incluye la música, ni la descarga online ni la reproducción en segundo plano, y que puede llegar a mostrar algunos avisos, pero que tiene un precio de 1299 pesos en la Argentina, tal como explicó la compañía cuando presentó este servicio a nivel mundial en marzo último.

Fuente: Infobae
14/05/2025 14:24

Jamie Lee Curtis confiesa que el dinero que ganó haciendo anuncios y publicidad le permitieron quedarse en casa con sus hijos: "Soy una madre trabajadora imperfecta"

La actriz asegura que todos los anuncios que hizo fueron "para paliar la distancia con sus hijos"

Fuente: La Nación
10/05/2025 03:18

Franco Colapinto protagonizó una nueva publicidad: la cara del nuevo auto de una marca que supo reinar en la Fórmula 1

A una semana de su vuelta a la Fórmula 1, Franco Colapinto está en el centro de la escena. Mientras en el mundo del automovilismo se habla de su retorno a las pistas, el piloto argentino volvió a ser protagonista de una publicidad en la que se lo designó como embajador del nuevo modelo de una marca de autos que supo reinar en el Gran Circo y protagonizó el video del anuncio."¡Tenemos fiebre de Franco! Felicidades a Colapinto, piloto de F1 del equipo Alpine y nuevo embajador Renault esprit Alpine en la Argentina. Reconocido por su audacia, confianza y carisma, Franco encuentra su estilo reflejado en las versiones esprit Alpine!", expresó la empresa fabricante de autos en su cuenta de X.Además compartió un video publicitario que se enfoca en el piloto argentino. Sobre la base de la canción "Fever", de Peggy Lee, Colapinto aparece posando junto al nuevo modelo, mientras que también se muestra un breve recorrido de su carrera, desde sus primeros pasos de niño.¡tenemos fiebre de Franco! felicidades a Franco Colapinto, piloto de F1 del equipo Alpine y nuevo embajador #Renault esprit Alpine en Argentina reconocido por su audacia, confianza y carisma, Franco encuentra su estilo reflejado en las versiones esprit Alpine. una estrella enâ?¦ pic.twitter.com/iiUD6srC1C— Renault Argentina (@RenaultArg) May 9, 2025En la publicidad, la empresa destacó la "fiebre" que se siente por el pilarense desde su debut en la Fórmula 1 -y la cual aumentó desde el anuncio de su vuelta- y expuso detalles que ejemplifican la manía y el furor por el argentino en la máxima competencia de automovilismo: un circuito con su nombre, posters en los dormitorios de los fanáticos, estampillas con su imagen, el seguimiento de sus carreras desde cualquier lugar, figuritas, stickers, uñas pintadas, tatuajes, banderas y hasta una marca ficticia de gaseosas llamada "Cola Pinto".El piloto ya había participado en una publicidad de Mercado Libre -uno de sus sponsors-, la cual fue publicada días atrás, cuando Alpine anunció que el argentino reemplazaría a Jack Doohan. La empresa sacó un comercial en el que Colapinto figura como protagonista y donde se lo escucha decir, ya con el casco puesto: "Nos vemos en Imola [Italia], pa".La vuelta de Colapinto generó furor en la Argentina, al punto que celebridades icónicas como Mirtha Legrand aclamaron su retorno. La conductora de televisión tuvo dos intercambios con el piloto: en uno le deseó suerte en su nueva etapa y, en el otro, le pidió que al deportista que la siga en sus redes sociales y le sugirió que estampe en su casco el logo de La Chiqui.Por su parte, el expiloto de Williams Racing se mostró muy emocionado por volver a las pistas. "Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Trabajaré duro para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos", declaró a la F1.Cuándo vuelve a correr Franco ColapintoViernes 16 de mayoPrácticas libres 1: 8.30.Prácticas libres 2: 12.Sábado 17 de mayoPrácticas libres 3: 7.30.Clasificación: 11.Domingo 18 de mayoCarrera: 10.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaEl circuito es uno de los más rápidos y tiene una particularidad: los autos giran en sentido contrario a las agujas del reloj.Número de vueltas: 63Longitud del circuito: 4,909 kilómetrosDistancia de carrera: 309.049 kilómetrosRécord de vuelta: 1:15.484 de Lewis Hamilton en 2020

Fuente: Clarín
09/05/2025 21:36

Fiebre por Franco Colapinto: el argentino protagoniza otra publicidad tope de gama antes de concretar su regreso a la Fórmula 1 de la mano de Alpine

Renault, la empresa madre de la escudería, lo tiene como embajador de la marca.Y aprovechó este momento especial para lanzar un nuevo modelo que llega a Latinoamérica.

Fuente: Infobae
09/05/2025 08:27

El Eternauta, las marcas y la batalla por la atención: cuando la publicidad se disfraza de ficción

En la serie, las marcas no son un simple producto insertado, sino una parte natural de la historia. Este enfoque muestra cómo las marcas pueden integrarse sin interrumpir, un nuevo paradigma publicitario donde la sutileza y la autenticidad son clave para conectar con el público

Fuente: Infobae
08/05/2025 21:17

BBVA es multado por publicidad engañosa: campaña 'Preaprobado para ti' sí requería evaluación crediticia previa

Como consecuencia de la sanción, el banco tendrá que ajustar sus campañas publicitarias para hacer más transparentes los requisitos de sus productos financieros, particularmente en lo que respecta a los préstamos

Fuente: Infobae
08/05/2025 00:00

El Gobierno vuelve a la carga con los límites a la publicidad del juego anulados por el Supremo: prohíbe los anuncios con famosos

PSOE y Sumar enmiendan la ley de atención a la clientela para incluir las medidas que el alto tribunal anuló hace más de un año al entender que no tenían la "necesaria cobertura legal"

Fuente: La Nación
07/05/2025 09:00

La publicidad de Mercado Libre con la que Colapinto anunció que vuelve a correr en F1

Con un video de poco más de un minuto, el piloto argentino de F1 Franco Colapinto confirmó la noticia: debutará en Alpine y volverá a correr en el circuito el 18 de mayo. Mercado Libre, uno de sus principales sponsors, sacó una publicidad que lo tiene como protagonista y en la que se lo escucha decir, ya con el casco puesto. "Nos vemos en Imola [Italia], pa"."¡Mercado Libre! ¿Pedido a nombre de Franco, puede ser?", dice un hombre que llega con un paquete hasta un domicilio donde está el joven automovilista. "Vos corrías, ¿no?", le pregunta el delivery a Colapinto, que, melancólico, le contesta que sí solía hacerlo. Cuando el vendedor le pide la palabra clave para cerrar la entrega, el argentino lee en su teléfono celular "suplente" escrita en mayúsculas. "¿Vos me estás cargando, chabón?", lo apura el trabajador.Snaptik-1920012619869483008Una vez dentro del inmueble, Colapinto abre la caja y las facciones de su rostro cambian. Saca del paquete el casco de Alpine con la bandera argentina impresa, se lo prueba y le dice al delivery: "Nos vemos en Imola, pa". La publicidad termina con Colapinto corriendo en una pista y una leyenda: "Vuelve Franco. Volvimos todos". Tras ello, a modo de bonus track, una vecina del barrio donde estaba el automovilista le pregunta al vendedor de Mercado Libre con una sonrisa pícara: "¿Corre?". "Corre", le responde el vendedor. Cabe recordar que no es la primera vez que Colapinto hace alarde de sus dotes actorales con esa misma empresa. El año pasado, cuando el corredor estaba bajo el ala de la escudería Williams Racing, ambos protagonizaron una publicidad. "¡Qué nave, Franquito!", publicó la cuenta oficial. "Que nave la tuya eh!"...Suerte el Domingo @FranColapinto. Lo mejor está llegando siempre por @Mercadolibre ð???ð??ªð???ï¸?ð???ð???â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/0W3We8Jf4x— Marcos Galperin (@marcos_galperin) October 24, 2024Es oficial: Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1A primera hora de este miércoles, a medida que las y los argentinos comenzaban a despertarse para iniciar con sus actividades diarias se desayunaban con una noticia relevante: la escudería Alpine confirmó que el piloto argentino Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El automovilista formará parte del equipo en las siguientes cinco carreras y ocupará el lugar del australiano Jack Doohan.El video de Franco Colapinto que compartió la Fórmula 1 Luego de los malos resultados en el Gran Premio de Miami -donde Doohan no pudo completar la carrera tras chocar en la primera vuelta con el neozelandés Liam Lawson, lo que lo obligó a abandonar por una pinchadura en uno de sus neumáticos-, y sin sumar puntos para el equipo francés, Alpine decidió que era el momento de darle la oportunidad al argentino.se hizo larga la espera! FELIZ! estamos de vuelta ð??ªð??¼ð???ð??¦ð??· @F1 @AlpineF1Team pic.twitter.com/bqaHkPCvum— Franco Colapinto (@FranColapinto) May 7, 2025Así, el pilarense volverá a la Fórmula 1 tras su paso por Williams en la temporada pasada. El debut de Colapinto será en Imola, por la séptima fecha del campeonato que lidera el australiano Oscar Piastri. Luego dirá presente, al menos, en los GP de Mónaco, España, Canadá y Austria."Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras", expresó el argentino en diálogo con F1. "Trabajaré duro para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos", sumó.

Fuente: La Nación
06/05/2025 13:36

La Justicia de EE.UU. quiere que Google abandone la plataforma de publicidad que la hizo gigante

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha redoblado sus esfuerzos para desmantelar Google al pedirle que renuncie a la tecnología que impulsa su red de publicidad digital. El plan se suma a otro esfuerzo federal para desvincular el navegador Chrome de su motor de búsqueda dominante.La más reciente propuesta del gobierno fue presentada la tarde del lunes en un tribunal federal de Virginia, dos semanas y media después de que un juez federal dictaminó que varias partes de la lucrativa red de publicidad digital de la empresa han abusado indebidamente de su poder de mercado para sofocar a la competencia en detrimento de los editores en línea.Deshacerse de su plataforma de avisosEn un documento de 17 páginas, los abogados del Departamento de Justicia argumentaron que la jueza federal de distrito, Leonie Brinkema, debería castigar a Google ordenándole que se deshaga de su negocio AdX y de la plataforma de anuncios DFP, herramientas que reúnen a anunciantes que quieren comercializar sus productos con editores que quieren vender espacio comercial en sus sitios para generar ingresos.No es de sorprender que Google planee oponerse vehementemente a la idea cuando la fase de penalización del caso antimonopolio â??conocida como audiencias de conciliación y saneamientoâ?? comience a finales de septiembre. La empresa ya ha prometido apelar el fallo de Brinkema de que la tecnología que impulsa la red de anuncios ha violado la ley, pero no puede hacerlo hasta que la jueza dictamine sobre su castigo, en una decisión que se prevé a finales de este año o principios del próximo.Google dijo en su propio documento presentado el lunes que la desinversión de AdX y DFP no sería técnicamente viable porque ninguna de las dos tecnologías es capaz de funcionar fuera de la infraestructura propietaria de Google. La compañía propuso sus propias soluciones para restaurar la competencia y reiteró su intención de apelar el fallo."La desinversión no es tan simple como vender el código fuente de AdX o DFP a un comprador dispuesto", escribió Google.El intento de desmantelar la red de anuncios de Google se suma al esfuerzo continuo del Departamento de Justicia para que la compañía se desprenda de su popular navegador Chrome e imponga otras restricciones para reducir el poder de su omnipresente motor de búsqueda, que otro juez federal calificó de monopolio ilegal en un fallo emitido en agosto.El futuro de Google está en juegoSe prevé que las audiencias de conciliación y saneamiento en el caso del motor de búsqueda terminen a finales de este mes, y se espera que el juez federal de distrito, Amit Mehta, emita un fallo el Día del Trabajo, que en Estados Unidos se conmemora el primer lunes de septiembre.Si el Departamento de Justicia logra persuadir a los dos jueces para que ordenen el desmantelamiento propuesto de Google, sería la mayor desincorporación de una empresa estadounidense desde que AT&T se vio obligada a dividir su servicio telefónico en siete compañías regionales separadas hace más de 40 años.La tienda Play Store de Google para aplicaciones que funcionan en su software Android, que funciona en la mayoría de los smartphones, también fue declarada un monopolio ilegal en 2023 por un jurado federal y lucha contra una orden judicial que le exigiría reformar un sistema de comisiones que genera miles de millones de dólares en ingresos anuales.Pero obstaculizar su motor de búsqueda y su red de anuncios digitales serían golpes mucho más duros, porque son los engranajes clave en un negocio que generó 265.000 millones de dólares en ingresos el año pasado.Google enfrenta las amenazas de desmantelamiento mientras la llegada de la inteligencia artificial cambia la forma en que los consumidores utilizan la tecnología y buscan información en línea, una modificación que también podría quitarle tráfico y dinero a una potencia tecnológica que comenzó en un garaje de Silicon Valley en 1998.A pesar de la adversidad, Google sigue mostrando un sólido crecimiento financiero en su empresa matriz, Alphabet Inc., que actualmente está valorada en 2 billones de dólares.

Fuente: Infobae
04/05/2025 23:05

El Gobierno cántabro licita la publicidad en soportes de compañías aéreas para Rumanía

Cantur busca promover el turismo en Cantabria mediante publicidad aérea dirigida a Rumanía, con un presupuesto de 400.000 euros y origen en Bucarest hacia Santander

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:18

Mazón acusa a Compromís de usar la Justicia "para hacer política" por la denuncia a Fiscalía de contratos de publicidad

Carlos Mazón, líder del PPCV, critica a Compromís por la denuncia ante Fiscalía Anticorrupción sobre contratos publicitarios en la Diputación de Alicante, mientras se inician las diligencias correspondientes

Fuente: Infobae
29/04/2025 19:17

Archivada una querella contra el alcalde de Ourense por publicidad encubierta

El juzgado de Instrucción número 2 de Ourense archiva la causa contra Gonzalo Pérez Jácome al no detectar publicidad encubierta en Auria Televisión, destacando el interés público de los contenidos emitidos

Fuente: Infobae
29/04/2025 02:35

Unas 400 entidades serán examinadas para ver si cumplen su obligación de publicidad activa

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno examinará en 2024 el cumplimiento de la Ley de Transparencia en 400 entidades, incluidos organismos públicos y partidos políticos con representación nacional

Fuente: Infobae
26/04/2025 20:20

Influencers podrían ser multados con hasta 700 UIT si no ponen octógonos en publicidad de alimentos no saludables, advierte Indecopi

A su vez, otro límite establecido por la ley es que la sanción no puede superar el 10% de los ingresos obtenidos por el infractor en su actividad económica durante el año previo

Fuente: La Nación
25/04/2025 17:00

Lanzan la primera productora argentina especializada en IA para publicidad

La inteligencia artificial dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta concreta dentro de la industria publicitaria. Con esa premisa, nació Bucle Studio, que se presenta como una empresa pionera en la implementación de inteligencia artificial generativa aplicada a la producción audiovisual publicitaria. El estudio busca integrarse como un nuevo eslabón en la cadena de producción creativa, sin reemplazar a las agencias creativas ni a las productoras. "La IA debe estar al servicio de la creatividad, no a la inversa", resume Pablo Taricco, director y socio fundador de la firma.Inicialmente, Bucle presta servicios en la Argentina, México y Ecuador. Su propuesta abarca desde la creación de conceptos visuales y efectos especiales hasta la producción de contenido a gran escala para e-commerce, así como la generación masiva de imágenes para catálogos digitales. Entre sus clientes figuran las agencias y productoras Don by Havas, Tombras Niña, New Cycle, Liebre Amotinada, Súper, Ácido y Oruga, y también realizó trabajos para marcas como Adidas, Stella Artois, Bumerang o la aerolínea Aeroméxico (para la cual realizaron un comercial íntegramente con imágenes generadas por IA). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Bucle IA Estudio (@bucleia) "La IA puede reducir hasta un 50% los costos de producción. Pero lo más importante no es el ahorro, sino la posibilidad de escalar con calidad", explica Taricco. "Por ejemplo, una marca de ropa puede mostrar toda su colección sin tener que organizar una producción tradicional con modelos, maquilladores y locaciones". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Bucle IA Estudio (@bucleia) En ese sentido, Taricco destaca que "los procesos de generación de imágenes sintéticas permiten minimizar tiempos y transformar completamente el modelo de producción, especialmente en sectores como el e-commerce, donde el fotoproducto tal como lo conocíamos está llegando a su fin".Tecnología con privacidadUna de las principales diferencias de Bucle con respecto a herramientas masivas como ChatGPT o Midjourney es su enfoque en la privacidad. El estudio trabaja con servidores propios y plataformas de código abierto de manera de garantizar el control total sobre los contenidos y los datos sensibles de los clientes."Hoy con la tecnología disponible, cualquiera puede diseñar la imagen que se te ocurra. Podés hacer un pato verde en skate andando por la playa, pero una marca necesita que su producto tenga el color exacto, el logo en el lugar correcto, y eso no lo resolvés con prompts básicos", asegura Taricco.Bucle combina tecnologías open-source con plataformas comerciales que corren en lo que define como entornos locales cerrados y seguros. "Lo que hacemos no es para un sobrino curioso jugando con IA. Es producción seria, con estándares profesionales", afirma.En algunos comerciales, el uso de imágenes generadas por IA se combina con filmaciones tradicionales, como esta campaña para La Costeña, una marca mexicana de alimentos enlatados. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Bucle IA Estudio (@bucleia) Formación, adopción y futuroTaricco reconoce que a la hora de salir al mercado, uno de los mayores desafíos fue vencer la resistencia cultural de parte de una industria que en un punto se puede ver amenazada por la irrupción de la nueva tecnología. "El año pasado teníamos que presentarnos casi pidiendo disculpas. Hoy la conversación cambió: ya no hay rechazo, sino curiosidad e interés real", cuenta Taricco. Para acompañar ese cambio, el estudio realiza workshops con agencias y productoras, donde se debaten los usos posibles de la IA y se busca formar a los equipos creativos."La inteligencia artificial generativa puede involucrarse en distintos momentos del proceso creativo. Puede ayudar a los creativos a lograr un concepto estético, a presentar sus ideas en un pitch, o trabajar con directores y productoras en la elaboración de un animatic, escenas puntuales, VFX o incluso un comercial completo", detalla el director.Convencidos de que la IA sin la intervención del talento humano no puede generar nada valioso, en Bucle apuntan a posicionarse como aliados de creativos y directores. "Queremos que vean la IA no como una amenaza, sino como una herramienta que potencia sus ideas y amplía los límites de lo posible", explica Taricco.

Fuente: Infobae
24/04/2025 11:19

Great Place To Work: cuáles son las mejores empresas argentinas para trabajar en 2025 en Tecnología, Finanzas y Seguros, Producción y Publicidad

La consultora global dio a conocer la lista de compañías locales de esos cuatro rubros productivos que se destacan por su cultura organizacional y ambiente laboral

Fuente: Perfil
23/04/2025 17:00

"Gobierno de timberos": la oposición alertó sobre un presunto proyecto oficialista para alentar la publicidad de las apuestas online

Luego de que trascendiera la presunta iniciativa, los legisladores de la oposición acusaron al Ejecutivo de favorecer los intereses del negocio del juego digital, en contradicción con la media sanción obtenida en la Cámara baja. Leer más

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:04

Karina García, de 'La Casa de los Famosos' es investigada por publicidad de juegos de azar ilegales en Colombia

Entre los nombres destacados en esta lista se encuentran figuras como La Liendra, Epa Colombia, Yeferson Cossio

Fuente: Infobae
21/04/2025 14:21

La Superintendencia de Industria y Comercio confirma sanción de $813 millones de pesos a Yeferson Cossio por publicidad engañosa en redes sociales

La Superintendencia concluyó que el 'influencer' aprovechó su historia personal y fama para hacer creer a sus seguidores que cualquier persona que comprara el curso podría obtener los mismos resultados que él

Fuente: Infobae
20/04/2025 12:52

Indecopi multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa al prometer eliminar "el 99.9 % de los gérmenes"

El producto de limpieza fue multado con más de S/ 275 mil y registrado como infractor por comprobarse que su publicidad no contaba con sustento técnico suficiente y podía inducir a error al consumidor

Fuente: Clarín
18/04/2025 11:18

Las claves del fallo contra Google: por qué es un monopolio y qué puede pasar ahora con el multimillonario negocio de la publicidad en internet

La Justicia de EE.UU. apuntó contra su sistema de avisos online, que es la principal fuente de ingresos de Alphabet (empresa matriz).Es el segundo revés judicial en menos de un año.Cómo impacta esto en el usuario y la defensa de la compañía.

Fuente: La Nación
17/04/2025 16:00

Otro golpe a Google: la Justicia de EE.UU. lo declara culpable de monopolizar también la publicidad digital

SAN FRANCISCO.- Google fue declarado culpable de monopolio abusivo en la Justicia de Estados Unidos por segunda vez en menos de un año, esta vez por explotar ilegalmente parte de su tecnología de marketing digital para aumentar las ganancias que alimentan un imperio de internet valorado actualmente en 1,8 billones de dólares.El fallo emitido el jueves por la jueza federal de distrito Leonie Brinkema, de Virginia, llega tras una decisión independiente en agosto que concluyó que el motor de búsqueda homónimo de Google aprovechó ilegalmente su dominio para sofocar la competencia y la innovación.Después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos pusiera en la mira el omnipresente motor de búsqueda de Google durante el primer gobierno del presidente Donald Trump, la misma agencia persiguió la lucrativa red de publicidad digital de la compañía en 2023, durante el gobierno de Joe Biden, en un intento por socavar el poder que Google acumuló desde su fundación en un garaje de Silicon Valley en 1998.Biden había llevado a Google ante un tribunal federal de Virginia en enero de 2023 y el juicio se celebró en noviembre de 2024."Google emprendió deliberadamente una serie de acciones anticompetencia para adquirir y mantener el poder monopólico" de la publicidad en línea, determinó la jueza Brinkema. "Durante más de una década, Google vinculó su servidor de publicación de anuncios y los intercambios de anuncios mediante condiciones contractuales e integración tecnológica, lo que permitió a la empresa establecer y proteger su posición de monopolio en estos dos mercados", continuó.Para Brinkema, la compañía "aseguró su monopolio imponiendo políticas anticompetitivas a sus clientes".De esta forma, concluyó, Google causó un "daño significativo" a sus clientes e impidió que el resto pudiera competir.La juez le dio a la empresa siete días para presentar un calendario de medidas correctivas.El gobierno estadounidense sostiene que Google controla el mercado de la publicidad en internet lo que aprovecha para cobrar precios inflados y repartirse los ingresos de forma desleal.Aunque los reguladores antimonopolio prevalecieron en ambas ocasiones, es probable que la batalla continúe durante varios años más, mientras Google intenta revocar las dos decisiones de monopolio en apelaciones, mientras avanza en la nueva y altamente lucrativa frontera tecnológica de la inteligencia artificial.El siguiente paso es una fase de sanciones que probablemente comenzará a finales de este año o principios del próximo. Las audiencias en el caso de monopolio de las búsquedas están programadas para comenzar el lunes en Washington, donde los abogados del Departamento de Justicia intentarán convencer al juez de distrito estadounidense Amit Mehta para que imponga una sanción drástica que incluya la propuesta de exigir a Google que venda su navegador web Chrome.MaquinariaLa decisión de 115 páginas de Brinkema se centra en la maquinaria de marketing que Google ha construido durante los últimos 17 años en torno a su motor de búsqueda y otros productos y servicios ampliamente utilizados, como su navegador Chrome, el sitio de vídeos de YouTube y sus mapas digitales.El sistema se construyó principalmente en torno a una serie de adquisiciones que comenzaron con la compra por parte de Google de DoubleClick, especialista en publicidad online, por 3200 millones de dólares en 2008. Los reguladores estadounidenses aprobaron los acuerdos en el momento de su cierre, antes de percatarse de que le habían proporcionado a la empresa de Mountain View, California, una plataforma para manipular los precios en un ecosistema del que dependen los ingresos de una amplia gama de sitios web y que proporciona una conexión de marketing vital con los consumidores.En un comunicado, Google afirmó que apelará el fallo. "Discrepamos de la decisión del Tribunal respecto a nuestras herramientas para editores", declaró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google. "Los editores tienen muchas opciones y eligen a Google porque nuestras herramientas tecnológicas publicitarias son sencillas, asequibles y eficaces".Al igual que en el caso del monopolio de las búsquedas, Google y su empresa matriz, Alphabet, negaron rotundamente las acusaciones del Departamento de Justicia. Sus abogados argumentaron que el gobierno basó su caso en gran medida en un concepto anticuado de un mercado que existía hace una década, subestimando un mercado altamente competitivo para la inversión publicitaria que incluye a empresas como Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Amazon, Microsoft y Comcast.El mercado, tal como se describe en el caso del Departamento de Justicia, no incluía los anuncios que aparecen en aplicaciones móviles, servicios de televisión en streaming u otras plataformas a las que los usuarios de internet han migrado cada vez más. Esto llevó a la abogada de Google, Karen Dunn, a comparar la definición del gobierno como una "cápsula del tiempo con una BlackBerry, un iPod y una tarjeta de video Blockbuster" durante su alegato inicial al inicio del juicio en septiembre pasado.En el juicio, los abogados del Departamento de Justicia enfatizaron el daño a los editores de noticias derivado del supuesto dominio del mercado por parte de Google. Testigos de Gannett, editor de USA Today y otros periódicos, y de News Corp., editor del Wall Street Journal, testificaron sobre las dificultades que han enfrentado y lo que, según ellos, era la falta de alternativas a la tecnología publicitaria de Google. Estas empresas dependen de la publicidad en línea para financiar sus operaciones de noticias y ofrecer sus artículos de forma gratuita a los consumidores en internet, según argumentaron abogados del gobierno.Ahora, el gobierno está en posición de intentar desmantelar ese complejo sistema publicitario. Cuando se presentó el caso hace más de dos años, durante la administración Biden, el Departamento de Justicia afirmó que Google debería verse obligado a vender, como mínimo, su producto Ad Manager, que incluye la tecnología utilizada por los editores de sitios web y el intercambio de anuncios.Agencias AP y AFP

Fuente: Clarín
17/04/2025 14:00

La Justicia de Estados Unidos declara a Google culpable de monopolio ilegal de la publicidad en Internet y le exige "medidas correctivas"

Un jueza federal dictaminó que la compañía llevó adelante acciones anticompetencia para mantener su dominio.Le dio siete días para presentar un plan que termine con tal práctica.Es en una causa iniciada por el Gobierno de EE.UU. durante la gestión de Joe Biden.

Fuente: Perfil
16/04/2025 18:18

La inteligencia artificial y la publicidad. ¿Aliados o enemigos?

"A corto y mediano plazo, la IA no reemplazará al profesional. Su creatividad, capacidad de decisión y habilidades interpersonales siguen siendo insustituibles", dice el autor. Sin embargo, habrá ganadores y perdedores. Leer más

Fuente: La Nación
16/04/2025 12:00

Publicidad de apuestas en el fútbol: millones de dólares, la amenaza de la ludopatía y el "no" de Vélez

Durante los partidos de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de fútbol de 2026 hay un elemento omnipresente al que estuvieron expuestos los espectadores, en los estadios y fundamentalmente por televisión: la insistente publicidad de casas de apuestas y casinos online. En los carteles electrónicos a los costados de cada cancha, en los zócalos que aparecen en las pantallas de los televisores y en los avisos anteriores y posteriores a los encuentros se despliega una suerte de feria en la que diferentes marcas se suceden interminablemente. Algunas, refiriendo solo a su nombre; otras, mediante la imagen de jugadores consagrados, como Emiliano Dibu Martínez y Gonzalo Montiel, invitando a participar y a apostar, y las más osadas, ofreciendo dinero como premio de bienvenida.Las casas de apuestas y casinos online que desembarcaron en Sudamérica se masificaron e hicieron del fútbol uno de sus espacios preferidos para promocionar sus propuestas.Desde este año Betsson está presente en el frente de la camiseta de Racing, de Avellaneda, y aportará 2.000.000 de dólares por un año de contrato, lo que triplica el monto que invertía RCA, el anterior auspiciante. Independiente estampó el logotipo de Sportsbet en la suya y recibirá un 40% más que lo que abonaba Jeluz, el patrocinador que lo acompañó durante los últimos dos años. La dirigencia de Boca acordó la extensión del patrocinio de Betsson, que los jugadores llevan en el pecho desde 2024 y aporta 7.500.000 dólares por año hasta 2028. El principal auspiciante de River es Codere, otra casa de apuestas y casinos, de origen español, que suma 3.500.000 dólares por año a sus arcas, además de premios por desempeño, que pueden incrementar la suma hasta casi 5.000.000. A estos cuatro clubes se agregan Rosario Central y Newell's Old Boys, que tienen a City Center Online como principal aportante publicitario.Un mapa similar se despliega en los principales clubes de otros países de Sudamérica. En Chile los tres de mayor convocatoria tienen marcas de apuestas como patrocinadores: Colo Colo y Universidad de Chile, a Jugabet, y Universidad Católica, a 1xbet. En Perú, Alianza Lima y Universitario reciben dinero de Apuesta Total, y Sporting Cristal, de Dorado Bet. Lo mismo en Colombia, donde los siete clubes más importantes estamparon en el anverso de sus camisetas marcas relacionadas con los juegos de azar: América e Independiente Santa Fe poseen a BetPlay; Nacional, a Betsson, y Cali, Independiente (Medellín), Junior y Millonarios, a WPlay.El desembarco de estas empresas fue masivo en Brasil. En la primera categoría de ese país, 18 de los 20 equipos tienen como principal anunciante en sus camisetas a una de estas firmas, y los dos restantes, Red Bull Bragantino y Mirassol, llevan publicidad de apuestas en las mangas.Palmeiras disolvió el acuerdo que mantuvo durante diez años con Crefisa y FEM, y desde 2025 luce en el pecho el logotipo de la casa de apuestas deportivas Sportingbet, que le garantiza 16.000.000 de dólares anuales y la posibilidad de ampliar la suma a partir de éxitos futbolísticos. El club paulista fue atraído por un monto que el anterior anunciante no pudo o no quiso igualar.Las camisetas de Gremio e Internacional, de Porto Alegre, ya no cuentan con el nombre de Banrisul, que los apoyó durante 24 años. Desde enero su patrocinador es Alfa.bet, que triplicó el monto que anualmente invertía Banco de Río Grande do Sul.El arribo a Argentina de estas empresas, en su mayoría de origen europeo, y varias, con sede legal en paraísos fiscales, como Malta y Curazao, se aceleró a partir de los límites que estableció la regulación estatal que limitó la publicidad de casas de juego en el Viejo Continente, para frenar la epidemia de ludopatía digital, sobre todo en adolescentes. En España la legislación entró en vigor en 2021, y entre otras muchas restricciones no permite este tipo de publicidad en eventos deportivos. Lo mismo sucede en Italia pero desde antes, 2018. En Países Bajos la normativa comenzó a regir este año y allí se mantienen vigentes solamente los contratos previos que aún no caducaron. La Premier League optó por tomar una medida de "control de daños" y dio un paso adelante sin esperar la sanción de una ley. La liga de fútbol más convocante del mundo estableció en 2023 que sus equipos no podrían exhibir publicidad de casas de juego en el frente de sus camisetas, pero podrían tenerla en las mangas, en las vallas publicitarias de los estadios y en los canales digitales de los clubes. El cambio no se aplicará hasta el final de la temporada 2025/2026, cuando finalizará la vigencia de los contratos vigentes.Limitadas por las restricciones y ávidas de conseguir nuevos mercados, las empresas pusieron el ojo en Sudamérica y desensillaron masivamente en Brasil, Perú, Colombia Argentina. La legislación en nuestro país obliga a que estas multinacionales cuenten con un socio local, por lo que luego de encontrar empresas nacionales con las que conformaron las sociedades, eligieron al fútbol albiceleste como canal para dar a conocer sus servicios.Tras las conquistas de la Copa América de 2021 y el Mundial de Qatar, AFA firmó un contrato de patrocinio con la empresa Bplay, propiedad de Boldt y del empresario Antonio Tabanelli, una de las seis compañías que obtuvieron la licencia para explotar el juego online en la provincia de Buenos Aires y una de las once que la consiguieron en la Ciudad de Buenos Aires. Meses más tarde, Claudio Chiqui Tapia relegó a Bplay y sumó a Betano, de origen griego, que hoy da nombre al Torneo Apertura.Durante este recorrido, las apuestas y los casinos por internet lograron enorme popularidad, empujados por la masificación de los teléfonos móviles y las redes de wi-fi que permiten apostar a toda hora y desde cualquier lugar. Lo que inicialmente fue un pasatiempo se convirtió en un serio problema social porque, como en Europa unos años antes, los casos de ludopatía se multiplicaron, sobre todo en adolescentes. Las casas de apuestas legales argumentan que el problema se origina en la proliferación de espacios sin control y fuera de la ley, a la par que producen un ola de publicidad del juego, apalancada en el fútbol."La ludopatía aumentó agresivamente en los menores a los 18 años. Los chicos comienzan a apostar a más temprana edad; en algunos casos, a partir de los 11. Si bien es cierto que los pibes apuestan en los sitios ilegales, porque en los formales tienen una serie de restricciones que se lo impide, la desproporcionada publicidad de las casas de apuestas legales en el fútbol (en las camisetas, en los relatos) con la utilización de referentes que promueven e incentivan a apostar es uno de los grandes problemas. Es necesario restringir esta comunicación que abruma a los chicos y los lleva a caer de manera compulsiva en el juego", explica para LA NACION Débora Blanca, psicóloga especializada en ludopatía y directora de Lazos en Juego, una organización de especialistas enfocados en este tema.La psicóloga celebra la aprobación del proyecto de ley de regulación para la prevención de la ludopatía por la Cámara de Diputados de la Nación, ocurrida en diciembre 2024 y que está a la espera de tratamiento en el Senado. "Hoy la publicidad masiva naturaliza las apuestas y las muestra como algo que no representa ningún riesgo, sobre todo cuando son presentadas por personas que son modelos para la sociedad. Es cierto que hay muchos que apuestan y no caen en ludopatía, pero está demostrado que el juego online es sumamente adictivo y representa un enorme riesgo. Por este motivo es necesario reglamentar y restringir la publicidad de la misma manera en que se lo hizo, por ejemplo, con el tabaco", afirma Blanco.Una de las empresas más activas es la sueca Betsson, que opera en Sudamérica desde hace 15 años. Su CEO, Jesper Svensson, manifiesta para LA NACION que "el juego y las apuestas existen desde hace muchísimo tiempo, y cuando se establecen prohibiciones, lo que crece son los modelos ilegales que no tienen ningún tipo de control, no pagan sus impuestos y son el verdadero problema para los adolescentes, porque cualquiera puede ingresar, sin ningún freno. Las empresas formales, como Betsson, operamos en un marco legal, pagamos impuestos y establecemos controles que permiten detectar situaciones de adicción".Al referirse a los acuerdos que la compañía tiene con Boca, Racing y Nacional, de Colombia, Svensson dice: "Son una parte fundamental de nuestra estrategia, porque nos ayudan a aumentar nuestra visibilidad. Son clubes que tienen una gran base de seguidores y nos permiten posicionar nuestra marca en un público que es uno de nuestros principales objetivos".El principal responsable del destino de Betsson usa una imagen para dimensionar el papel que tienen para él las apuestas deportivas. "Son cómo el vino en una rica comida. No es el plato principal, pero acompaña y mejora la experiencia. Disfrutar de un espectáculo deportivo es magnífico y se puede agregarle el incentivo de una apuesta, que suma atractivo. Pero en los dos casos, siempre tienen que darse en la medida justa, porque cuando se pasan de lo razonable se convierten en un problema", sostiene Svensson.Hay un club que rechazó a las casas de apuestas: Vélez Sarsfield. En noviembre de 2023 asumió una comisión directiva que durante la campaña había manifestado que si ganaba la elección una de sus decisiones sería no renovar el acuerdo con el principal patrocinador del fútbol, que era BPlay. "En un grupo de socios generaba ruido tener una casa de apuestas en el pecho de la camiseta porque Vélez es un club que tiene valores históricos ligados con el barrio, la familia y la comunidad. Tenemos un instituto educativo y 8500 deportistas federados, y por el polideportivo pasan 25.000 socios. Tener un auspiciante de esa naturaleza nos causaba incomodidad", expresa para LA NACION Augusto Costa, vicepresidente de la institución de Liniers.En la época que eligieron para el cambio el Fortín peleaba por no descender y la situación económica no era cómoda. "La decisión fue buscar un socio comercial que estuviera alineado con nuestros valores. No fue fácil, porque se combinó el momento económico del país con la mala racha deportiva, pero finalmente llegamos a un acuerdo con Saphirus, una pyme nacional, que genera trabajo local, que exporta y que está creciendo mucho. Además, cerramos un contrato 50% más alto que el había con el auspiciante anterior", explica Costa, que además de ser parte de la comisión directiva de Vélez es ministro de Producción bonaerense y fue secretario de Comercio Interior de la Nación.El vicepresidente del Fortín aclara que la decisión fue difícil. Vélez estuvo en peligro de jugar sin patrocinador, es decir, de perder un ingreso relevante para el club: "Entendíamos que esto representaba un riesgo. Por suerte, nos salió bien. Hoy podemos contar la historia y decir que estamos orgullosos de la decisión que tomamos, pero tampoco queremos señalar ni juzgar a nadie por no hacer lo mismo que nosotros, porque entendemos lo complejo que es administrar un club de la primera A".Un caso distinto es el de Independiente, que inició un recorrido diferente incorporando a Sportsbet al anverso de su camiseta. Martín Muscio, secretario de Marketing y Comunicación y miembro de la comisión directiva del club de Avellaneda, cuenta la situación. "Tomamos un club que tenía un déficit de 45.000.000 de dólares y ya lo achicamos a alrededor de 14.000.000. Tuvimos que resolver una coyuntura económica muy complicada y en este recorrido tomamos algunas decisiones drásticas y difíciles, pero estamos en el buen camino para sanear a la institución. Una de las medidas importantes en este sentido fue renegociar el contrato de patrocinio de la camiseta. Teníamos un vínculo muy fuerte con Jeluz, que nos acompañó durante dos años, pero surgió la oportunidad de sumar a Sportsbet como principal auspiciante y su aporte representa un ingreso significativamente superior, por lo que optamos por esa alternativa".El responsable de Marketing y Comunicación del Rojo explica que Sportsbet, sitio de apuestas online, está avalado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires y que desarrolla su actividad en un marco de legalidad. "Entendemos que alguien pueda tener algún reparo, pero nosotros creemos que los problemas de ludopatía, sobre todo en adolescentes, están ligados con sitios ilegales en los que no existe ningún control. En Independiente llevamos adelante campañas permanentes de prevención y capacitaciones para el personal que trabaja en la formación de chicos, tanto en nuestro colegio como en las divisiones inferiores. Impulsamos campañas de concientización y trabajamos de manera activa para que ninguno de los chicos que son parte del club caiga en este problema, entendiendo que el enemigo está en las casas de apuestas y casinos online ilegales", advierte Muscio.¿Por qué las empresas de juegos de azar revolucionan el mercado invirtiendo mucho más que compañías de otros rubros? Nicolás Okroglic, especialista en marketing digital y socio de la agencia Avans, tiene esta mirada: "Se trata de un negocio que está en una etapa de crecimiento y desarrollo, por lo que ingresaron muchos jugadores que pelean por tomar una porción relevante del mercado y por dar a conocer su marca. Por lo tanto, la pelea es feroz y esto genera que sus presupuestos de marketing sean muy importantes. El fútbol permite visibilizar la marca de manera rápida ante un público masivo".Okroglic señala otro aspecto determinante, relacionado con políticas internas a veces restrictivas con las que operan los medios digitales. "Meta, que es Instagram y Facebook, y Google establecen límites a la inversión de determinadas categorías y determinados contenidos, y eso se aplica a este tipo de negocios. Por ese motivo las empresas del juego no tienen la libertad de invertir indiscriminadamente. Esto es un freno a lo que gastan en medios digitales y las obliga a redireccionar presupuesto. Ésa es otra de las razones por las que vemos tanta inversión en el fútbol", explica el especialista en marketing digital.Es difícil acceder a los acuerdos entre los auspiciantes y los clubes, porque se trata de información confidencial y ambos partes son cautas al compartir información. Pero algunos ejemplos se hacen públicos y marcan enormes diferencias. Gimnasia y Esgrima La Plata saldó una deuda de 1.100.000 dólares que mantenía con la familia dueña de Rapicuotas, empresa patrocinadora de la entidad, a cambio de que continuara en la camiseta hasta 2030. Los montos que vuelcan Sportsbet en Independiente y Betsson en Racing son casi diez veces mayores. Es cierto que los clubes de Avellaneda tienen más socios y simpatizantes, pero buena parte de la brecha está en la agresividad con la que estas empresas salen a acordar con los clubes que les resultan más atractivos.La prepotencia del dinero y la necesidad de los clubes de encontrar fondos para una competencia impiadosa que deja poco espacio para el idealismo pusieron a buena parte del fútbol argentino condujeron a esta situación. A su vez, en Europa, donde esta discusión se dio antes, el tema no está totalmente saldado. En Italia, luego de casi siete años de la sanción de una ley muy restrictiva, Internazionale hizo una hábil jugada: acordó con Betsson Sport, plataforma de información y estadística de fútbol, y eso permitió a la empresa de apuestas, que integra el mismo grupo, volver al ruedo, a figurar pero sin figurar. El resto de las instituciones de la Serie A alzó la voz, no para desafiar la decisión de la de Milán sino para quejarse de que está perdiendo millones de dólares por no poder contar con este rubro de publicidad en sus camisetas y estadios y para pedir que se vuelva a discutir la decisión parlamentaria.En Argentina el debate está abierto. Mientras varios actores sociales reclaman limitar la publicidad de pasatiempos de azar, buena parte del fútbol continúa jugando al grito de "¡siga, siga!".

Fuente: Clarín
14/04/2025 17:00

Un rockstar coreano criado en Tierra del Fuego: su padre fileteaba truchas, él cambió la forma de hacer publicidad gastronómica

Teban Kim llegó a Ushuaia con sólo 3 años junto a su familia. Después de abrazar sus raíces, abrió una exitosa agencia de marketing y se volvió experto en la comida asiática.No es chef pero junto a dos socios instaló en Pilar un bar que mezcla el estilo "taberna" oriental con el diseño, los tragos de autor, el pescado y su obsesión por Star Wars.

Fuente: Infobae
08/04/2025 16:09

Westcol volvió a generar polémica por la publicidad de su restaurante en Pereira: le puso a un plato "La Perreirana"

La queja la hizo la congresista del departamento de Risaralda, Carolina Giraldo, en la que le pide al paisa que respete a las mujeres de su región

Fuente: Ámbito
07/04/2025 11:04

Franco Colapinto se lució como actor en una publicidad y lanzó un divertido pedido

El argentino Franco Colapinto, piloto de reserva de Alpine, protagonizó un spot publicitario de la marca de ropa española. En las redes sociales bromeó al respecto y reclamó que le den un premio en los Oscar.

Fuente: La Nación
06/04/2025 18:00

Franco Colapinto se mostró como actor en una publicidad en Italia: "Que me den un Oscar"

Luego de que circulara un video de Franco Colapinto al volante de un monoplaza de Alpine en el circuito de Monza, Italia, y se generara un halo de rumores y esperanzas renovadas de volver a ver al argentino compitiendo en la Fórmula 1, el joven piloto volvió a ser viral en las redes sociales por mostrar una faceta poco conocida. Durante casi dos minutos, fue protagonista de una divertida publicidad. "Que me den un Oscar, ya fue", bromeó ante la repercusión por su faceta actoral.Se trata de una publicidad para la marca de moda Scalpers que, aparentemente, se sumaría a una larga lista de auspiciantes en los próximos días. Al comienzo del corto, solo hay un guiño que relaciona a la propaganda con el protagonista argentino. Una pequeña camiseta de tela con los colores celeste y blanco y el número 10 en el dorsal cuelga del espejo retrovisor de un vehículo cuando un joven abre la puerta y comienza a conducir el rodado, un Ford Mustang.El conductor se desplaza a toda velocidad hasta que un policía lo divisa y lo obliga a detenerse. "Disculpame, es que en la calle nunca manejo", son las primeras palabras de Colapinto como actor hasta que, finalmente, es "arrestado" para ser trasladado a una comisaría.me llevaron preso por primera vez.. ð??¬ maneje muy rápido en monza me hicieron un par de multas y me dejaron sin puntos en la licencia no manejo nunca más ð???ð??»ð???ð??» ciao pic.twitter.com/VQGGPjyrcJ— Franco Colapinto (@FranColapinto) April 6, 2025"Me llevaron preso por primera vez. Manejé muy rápido en Monza, me hicieron un par de multas y me dejaron sin puntos en la licencia. No manejo nunca más. Ciao", bromeó Colapinto. El corto parece ser solo el comienzo de una publicidad de mayor extensión o bien una forma que tiene la marca de ropa de anunciar que será auspiciante del corredor.Más temprano, Colapinto giró en un monoplaza de Alpine durante un ensayo privado y con un modelo de 2023. Si bien el argentino no viajó a Japón con el equipo, donde se desarrolló el Gran Premio dominado por Max Verstappen (Red Bull), su desempeño en ese video no pasó desapercibido e ilusionó a sus seguidores por un regreso a la máxima categoría.El ensayo de Franco Colapinto en MonzaEn el país nipón, los titulares de Alpine, Pierre Gasly y Jack Doohan, tuvieron un fin de semana complicado en Suzuka y finalizaron en los puestos 13° y 15°, respectivamente. Doohan, incluso, había sufrido un accidente este viernes, lo que incrementa las chances de que Colapinto pueda tener su oportunidad.

Fuente: Infobae
04/04/2025 23:18

El Zein y Samahara Lobatón multados: Indecopi revela lista completa de influencers sancionados por publicidad encubierta

Inicialmente, el ente regulador anunció que Alejandra Baigorria fue sancionada por infracciones a la Ley de Represión de la Competencia Desleal. Y, si bien su multa es la más alta por lejos, no es la única personalidad observada por el Indecopi

Fuente: Clarín
04/04/2025 21:00

Filmaba para una publicidad y se sentó sin querer encima de un animal marino: "Nunca sentí un dolor así en mi vida"

Una mujer vivió un mal momento mientras estaba en el mar. El video del instante llegó a millones de personas.

Fuente: Clarín
03/04/2025 10:36

Cansados de las estafas, un banco demandó a Google por la publicidad a sitios truchos: "Estamos atados de pies y manos", dicen y crece el peligro de los links patrocinados

La denuncia fue presentada por el área de seguridad del Nuevo Banco de Chaco, tras una seguidilla de casos de robos a sus clientes.Los estafadores montan una web falsa y aprovechan herramientas del buscador para atacar a las víctimas.

Fuente: Infobae
02/04/2025 18:00

Viaje de influencers en polémica por publicidad en Machu Picchu: "Deben contar con una autorización", señala alcalde

El alcalde de la emblemática ciudadela, Elías La Torre, recordó que las películas filmadas en la ciudad imperial fueron autorizadas por el ente competente del Estado y todas deben pasar por el mismo procedimiento

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:05

Iván Cepeda reaccionó a la valla en favor de Álvaro Uribe: " tienen que pagar publicidad para intentar convencerse y convencer a la opinión de una mentira"

Santiago López, presidente del Concejo de Medellín, instaló una valla publicitaria en apoyo al expresidente Álvaro Uribe, calificando su juicio como una persecución política. En respuesta, el senador Iván Cepeda criticó la iniciativa

Fuente: Perfil
24/03/2025 22:36

Pauta oficial cero: Por qué Javier Milei miente y cuánto dinero del Estado se sigue destinando a publicidad

Sin la debida transparencia y a contramano de lo anunciado, empresas estatales como YPF y Aerolíneas Argentinas continúan utilizando fondos públicos para publicitar en medios de comunicación. Discrecionalidad del gasto en virtud de la línea editorial. Leer más

Fuente: La Nación
21/03/2025 12:36

Demandan a Apple por publicidad engañosa: la nueva Siri no llega ahora, sino en 2026

Apple se enfrenta a una demanda federal por la que se le acusa de hacer publicidad engañosa y competencia desleal con la promoción de funciones que forman parte de su ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) Apple Intelligence, cuyo lanzamiento se ha retrasado.La compañía presentó Apple Intelligence en junio del año pasado, un sistema capaz de entender a las necesidades de los usuarios y su contexto para brindarles una experiencia poderosa, intuitiva, integrada, personal y privada.Esta IA también cuenta con capacidades para crear imágenes realistas, conocer quiénes son los miembros de una familia, dónde se encuentra el lugar en el que un usuario está reunido y el tráfico que puede haber entre ambos puntos.Entre algunas de las herramientas que componen Apple Intelligence se encuentran Genmoji, una forma de crear emoji directamente con IA generativa, e Image Playground, que permite crear imágenes en cuestión de segundos y también en tres estilos (animación, dibujo e ilustración).Apple retrasó el lanzamiento de estas dos herramientas, que llegaron con actualizaciones posteriores de los sistemas operativos iOS, iPadOS y macOS, aunque solo a usuarios de Estados Unidos. Se espera que Apple Intelligence llegue al español el próximo abril.Ahora, el bufete de abogados Clarkson ha interpuesto una demanda federal contra Apple, acusando a la compañía de realizar publicidad falsa y competencia desleal por la promoción de las funciones de Apple Intelligence, que llegarán más tarde de lo planeado originalmente, tal y como ha adelantado recientemente Axios.Apple Intelligence en el iPhone en 5 minutos (septiembre 2024)La demanda, presentada este miércoles en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en San José (Estados Unidos), busca convertirse en demanda colectiva en nombre de quienes compraron iPhones y otros dispositivos con soporte para Apple Intelligence."Los anuncios de Apple saturaron internet, la televisión y otros medios de comunicación para cultivar una experiencia clara y razonable en el consumidor que estas características transformadoras estarían disponibles con el lanzamiento del iPhone", se lee en la demanda.De este modo, los denunciantes apuntan que la existencia de Apple Intelligence generó un entusiasmo sin precedentes en el mercado, como la compañía esperaba, y que anunció su ecosistema a sabiendas de que los primeros productos contarían con versiones limitadas de estas funciones de IA.La nueva Siri llegará recién en 2026Apple ha optado por retrasar la llegada de las funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) del ecosistema Apple Intelligence a su asistente virtual Siri, que inicialmente estaba planeado para este mes de abril y que finalmente se extenderá a 2026, ya que su equipo de desarrolladores aún están corrigiendo errores del proyecto.La compañía anunció en su Conferencia Mundial de Desarrolladores, celebrada en junio del año pasado, que la llegada del conjunto de capacidades basadas en IA de Apple Intelligence marcaría una "nueva era" para Siri, herramienta que actualmente admite 1500 millones de solicitudes de voz al día.Gracias a esta tecnología, su asistente virtual estrenaría un nuevo logo y un aspecto diferente, además de que estaría integrada en la experiencia del sistema. Por otra parte, sería capaz de entender y actuar conforme a lo que aparece en pantalla, según avanzó la marca entonces.Apple Intelligence In 5 MinutesEn el momento de su anuncio, Apple indicó que planeaba integrar Apple Intelligence en las primeras versiones de sus sistemas operativos (iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia) a partir de la primavera. Sin embargo, su implementación tardó más de lo previsto y llegó a través de siguientes actualizaciones del sistema. En español aún no está disponible, aunque sí aparece en la última versión beta para desarrolladores de iOS 18.4.La IA tardará aún más en llegar a Siri, ya que, aunque la compañía no había establecido inicialmente una fecha límite para su despliegue, está retrasando su lanzamiento debido a que aún trabaja en solucionar una serie de errores registrados en la aplicación.Bloomberg ha recordado que Apple planeaba integrar las nuevas capacidades de IA en su asistente en la actualización de software 18.4, prevista para abril. Sin embargo, hace unos días avanzó que Apple había presentado dificultades para lanzar estas características, de modo que pospondría su presentación al menos hasta mayo, con iOS 18.5.Fuentes consultadas por este medio han señalado que en el período previo a este último retraso, el vicepresidente senior de software de Apple, Craig Federighi, así como otros directivos de la marca habían expresado su preocupación porque las características no habían funcionado de la manera correcta durante sus pruebas.Bloomberg también ha señalado que las personas familiarizadas con la marca han señalado que algunos miembros de la división de IA de Apple creen que su trabajo en estas funciones se podría abandonar por completo y han sugerido que la tecnológica podría reconstruirlas desde cero.De este modo, la compañía con sede en Cupertino se habría puesto un plazo de lanzamiento más amplio y el despliegue de las comentadas capacidades de IA se retrasarán hasta la próxima generación de Siri, que Apple espera tener lista para 2026, durante el ciclo de lanzamiento de iOS 19.Este medio ha añadido finalmente que también existe la preocupación interna de que, para solucionar este problema con Siri, será necesario contar con modelos de IA más potentes en los dispositivos de Apple. Debido a que demandarán más capacidad, Apple debería aumentar las capacidades del hardware de los productos futuros para que Apple Intelligence funcione a pleno rendimiento.

Fuente: Infobae
20/03/2025 15:18

Espadas reta a Moreno a una auditoría sobre el "dineral" en publicidad institucional

Juan Espadas cuestiona el uso de fondos públicos en publicidad institucional tras el gasto de 40.000 euros en un anuncio de jamones, demandando transparencia y auditoría del gobierno de Juanma Moreno

Fuente: Infobae
20/03/2025 02:17

La CNMV deroga su circular sobre publicidad en criptos al entrar en vigor la norma europea

La CNMV elimina su normativa sobre publicidad de criptoactivos ante la inminente aplicación del reglamento europeo MiCA, que establece directrices uniformes para la emisión y servicios relacionados

Fuente: Infobae
18/03/2025 19:05

WhatsApp frenaría el spam con nueva función: no más mensajes de publicidad

Un usuario puede agregar hasta 256 miembros en una lista de difusión para enviarles el mismo mensaje

Fuente: La Nación
18/03/2025 04:00

Trabajó 15 años en Publicidad pero fue en un viaje que descubrió su verdadera vocación: "Sé que cada día vale la pena esforzarse"

Cuando finalizó el secundario, Valeria Fidalgo tenía claro que quería estudiar y vivir de algo que no le resultara rutinario. Quería que su profesión le propusiera desafíos constantes y le permitiera hacer cosas diferentes. Entonces, en marzo de 1.999 se decidió por Publicidad y Marketing, dos palabras que para ese entonces no tenían la magnitud que tienen en la actualidad ya que, entre otras cosas, no existían las redes sociales."Fui muy afortunada de haber podido desarrollar mi carrera desde agencias de comunicación y grandes multinacionales, con grandes mentores, compañeros y equipos que me dedicaron tiempo, me acompañaron y me enseñaron todo lo que hoy sé y, sobre todo, que me ayudaron a crecer y a hacer un trabajo que durante muchos años me resultó apasionante".Durante muchos años trabajando en este rubro, Valeria aprendió sobre la construcción de marcas, estrategia, desarrollo de productos, ventas, distribución, producción, escuchar a los consumidores, finanzas y liderazgo, entre otras cosas. Pero llegó un momento, cuenta, en el que sentía que el crecimiento que venía no la entusiasmaba tanto y que se empezaba a volver monótono y, cada vez, el trabajo se adueñaba más de su vida."Esto se sumó a cambios que estaban pasando en mi vida personal y en conjunto generaron la tormenta perfecta para darme cuenta que necesitaba un cambio".Un viaje que cambiaría su destinoY fue en 2018, a los 37 años, después de comenzar terapia que se animó a hacer algo que siempre había soñado, pero nunca había intentado: irse a surfear. De esa forma planificó con una amiga su "aventura" a Costa Rica, donde se encontró con el deporte que le iba a cambiar la vida.El surf y el mar, dice, le mostraron una parte de esa Valeria que en algún momento iba a salir a la superficie. Una mujer llena de ganas de realizar cambios, de darle un giro a su vida. Incluso, de volver a empezar. Si bien en la teoría lo tenía bastante claro, todavía era muy temprano para poder visualizarse en ese otro lugar nuevo que tanto anhelaba. Había muchas olas que todavía debía surfear."Ya no me interesaba tanto mi carrera laboral en una empresa y en una reunión de planes, cuando uno de mis jefes preguntó qué queríamos para el próximo año, mi cerebro en lo único que pensó fue en estar más cerca del mar. Y ahí fue cuando realmente me di cuenta que tenía que hacer un cambio, que quería otro estilo de vida. Y ahí arranque, llena de miedos y dudas a reorganizar mi cabeza, mis prioridades y mi forma de vivir".Para ese entonces, prácticamente el surf se había apoderado de su vida: entrenaba enfocada en mejorar su técnica y físico, viajaba todos los meses a Mar del Plata para seguir aprendiendo, conocer personas que también surfeaban. Y en ese contexto decidió renunciar a su trabajo, vender el auto y alquilar su casa para irse a surfear otra vez a Costa Rica.El proyecto comienza a tomar formaLas vueltas de la vida, cuenta, la trajeron nuevamente a Buenos Aires. Y fue en ese momento donde se enfrentó con la realidad de estar sin trabajo. Fueron momentos de achicarse, de pensar, de dudar si era el camino correcto, de tener más miedo a ese cambio que parecía tan cerca, pero a la vez muy lejano."Fue recién durante la pandemia que las cosas empezaron a tomar de a poco otro camino. Cuando mi pareja en ese momento y actual socio, un amante y apasionado del surf, me planteó la idea de que armáramos algo juntos para poder vivir de esto. La idea me parecía increíble, pero no estaba segura si era el camino correcto para mí. De a poco, el proyecto fue tomando forma y empezamos a construir la propuesta".En ese proceso de transformación fue fundamental la ayuda de Anita Olmedo, psicóloga, mentora y especialista en Desarrollo Personal y Profesional. "Ella logró que me diera cuenta de que con mi profesión y todos los años trabajando en multinacionales enormes tenía un rol muy claro para aportar al proyecto, podía manejar la organización, estrategia de negocio y comunicación, procesos y ejecución"."Logramos el sueño de conectar nuestro trabajo con nuestra pasión"Y así fue como en 2021, junto a Rodrigo Garcia Bassetto, Valeria abrió Surfing Baires, una escuela y centro de entrenamiento para surfistas que viven lejos del mar."Nuestro objetivo es acompañar, entrenar y ayudar a cada surfista de Buenos Aires a mantener vivo el surf en sus vidas. Con mucho corazón, trabajo y esfuerzo logramos nuestro sueño de conectar nuestro trabajo con nuestra pasión".En la escuela realizan entrenamientos físicos y técnicos en pileta y gimnasio, encuentros de surf skate, clínicas de surf y eventos para la comunidad, entre otras actividades.A tres años de la inauguración seguimos siempre buscando mejorar y hacer crecer nuestra propuesta. Sumamos a nuestro proyecto WaveSeekers, en donde buscamos ofrecer a nuestra comunidad y otros surfistas viajes a diferentes destinos con las mejores olas para seguir disfrutando y entrenando su surf. Y esto recién está empezando, sé que para adelante hay más para seguir trabajando, creando y aportando a este hermoso deporte", se ilusiona Valeria.¿Cómo te sentís haciendo esto que tanto te apasiona?Cuando me detengo y lo pienso, me siento orgullosa y feliz. Realmente el emprender no es un camino fácil y mucho menos estable. Pero hoy sé que todo lo que construimos es algo por lo que cada día vale la pena esforzarse y seguir jugándosela.¿Cómo influye esto en tu salud física y mental?Realmente tuve que reaprender muchas cosas en este camino de emprender. Fue un desafío grande e implicó arriesgarse más de lo que uno aprende en un trabajo en relación de dependencia. Pero al final del día me siento tranquila porque sé que todo lo que hago es para mi proyecto, todo lo que arriesgo es para mejorar algo propio.¿Qué le dirías a las personas que no se animan a dar ese salto que vos diste?Mi mayor aprendizaje en todos estos años fue que las cosas pueden armarse y desarmarse cuando uno quiera y tantas veces como se necesite hasta encontrar eso que te hace bien.Quizás, antes pensaba que las cosas eran más permanentes y que cuando tomaba una decisión era importante no equivocarme. Pero con el tiempo me di cuenta que el que se equivoca es el que hace, el que lo intenta, el que prueba, el que se arriesga. Y que es eso lo que te acerca a tus sueños.Así que si es algo que querés o soñaste, intentalo siempre. Nunca te quedes con las dudas ni con las ganas.

Fuente: Clarín
12/03/2025 13:00

Según la jueza Arroyo Salgado, el tuit de Javier Milei dio "apoyo, publicidad y viso de credibilidad" a la cripto $Libra

La magistrada de San Isidro quiere que la causa se tramite en su juzgado y no en Comodoro Py, donde el fiscal Taiano trabaja ya en una investigación sobre el caso.

Fuente: Infobae
11/03/2025 09:07

El Gobierno aprueba la ley de alcohol y menores: estos son los nuevos límites a la venta y la publicidad

El proyecto de ley deberá obtener la aprobación de las Cortes Generales antes de entrar en vigor

Fuente: Infobae
08/03/2025 13:10

Plata como cancha del tesoro público: César Acuña destina 2 millones a publicidad en medios en plena crisis en La Libertad

Mientras la región enfrenta graves problemas de seguridad y las consecuencias de las lluvias y huaicos, el gobernador dio luz verde al incremento del presupuesto de difusión, incluyendo publirreportajes y anuncios digitales en medios a nivel regional y nacional

Fuente: La Nación
08/03/2025 01:36

La última batalla: publicidad tradicional vs marketing de influencers

Durante décadas, las marcas recurrieron a celebridades globales para asociar sus productos con rostros reconocibles y admirados. Michael Jordan, con sus icónicas Air Jordan, hizo de Nike un sinónimo de liderazgo en el mundo deportivo. George Clooney se transformó en el emblema de la sofisticación para Nespresso. Incluso estrellas del cine, como Nicole Kidman con Chanel y David Beckham con Adidas, dejaron una huella imborrable en la publicidad, demostrando el poder de asociar una personalidad con una marca.Sin embargo, a mediados de la década de 2010, quedó en evidencia que las celebridades tradicionales ya no generaban el mismo impacto de antes. Los consumidores se estaban volviendo escépticos ante las campañas protagonizadas por famosos, percibiendo sus recomendaciones como meramente comerciales y alejadas de un verdadero interés en los productos o servicios que promocionaban.Llegan los superagentes con IA: cómo es la mano de obra digital que creará una fuerza laboral sin límitesEn ese desierto de autenticidad, brotaron los influencers. Personajes carismáticos que comparten sus conocimientos y muestran lo que hacen con verdadera pasión. En lugar de adoptar el rol de vendedores, se convirtieron en ese amigo desinteresado que comparte un buen dato, reemplazando la voz fría de las marcas con consejos sinceros.Sin miedo a la cámara y con una naturalidad arrolladora, su contenido de valor se presenta como algo diferente a la publicidad tradicional: opiniones fundadas, tutoriales útiles y reseñas honestas.A diferencia de las celebridades tradicionales, los influencers construyeron su autoridad con una aparente generosidad, dando la impresión de compartir educación, información y entretenimiento gratis.Nueva especie dominanteSegún una publicación de la revista digital Puro Marketing el 92% de los consumidores confía en las recomendaciones de los influencers, y el 72% ha comprado un producto o servicio tras ver una sugerencia de estas jóvenes celebridades digitales.Por su parte, un artículo de Forbes destaca que, "al interactuar con sus seguidores a través de comentarios, mensajes directos y contenido interactivo, los líderes digitales crean un sentido de comunidad que puede ser increíblemente beneficioso para las marcas que buscan establecerse en un mercado de nicho". Su superpoder se manifiesta en la capacidad de crear una tribu digital, donde cada like y cada comentario refuerzan la conexión emocional y la influencia positiva.Así, un producto puede aparecer en una story de Instagram, en un short de YouTube o en un video de TikTok, sin interrumpir la rutina de contenidos de valor del influencer, presentándose como un regalo más para sus seguidores. ¿Y quién querría rechazar un regalo?El imperio de las redesSegún una encuesta del Instituto Reuters sobre hábitos de información, realizada en 46 países, el porcentaje de personas que entra directamente al sitio web de un medio de comunicación para leer noticias disminuyó del 32% en 2018 al 22% en 2023, mientras que el acceso a través de redes sociales creció en la misma proporción. Las redes, verdadero reino de los influencers, se han convertido en la fuente de información por excelencia para todo tipo de contenido, ya sea publicidad o noticias.Los influencers, con su capacidad para recomendar productos y servicios desde un lugar cercano y aparentemente desinteresado, logran que sus seguidores no perciban sus mensajes como publicidad invasiva, sino más bien como consejos de alguien en quien confían.Inflación viral: la popularidad en Internet bajo la lupaEsta autenticidad percibida, sumada a su habilidad para generar contenido viral nativo â??es decir, adaptado al formato y lenguaje de cada plataformaâ??, amplifica el impacto de sus recomendaciones.El precio de la verdadEn un ecosistema publicitario donde captar la atención es cada vez más difícil, los creadores de contenido parecen haber encontrado la fórmula mágica para insertarse en el flujo de contenido diario sin invadir ni molestar.Pero a veces, las apariencias engañan, y desde hace algunos años, un fenómeno amenaza con derrumbar esa credibilidad. Si bien las regulaciones actuales de varios países del mundo exigen que los influencers etiqueten claramente el contenido publicitario, muy pocos cumplen con esta normativa, optando por mantener la ilusión de una recomendación genuina y presentando acuerdos comerciales como simples opiniones personales.En Argentina, aunque no existe una ley específica que regule la actividad de los influencers, se aplican las normas generales de publicidad y defensa del consumidor. El Consejo de Autorregulación Publicitaria (Conarp) emitió en agosto de 2022 la guía "Comunicación para fines comerciales: recomendaciones para influencers", que sugiere, entre otras cosas, que los influencers deben incluir etiquetas como "contenido patrocinado" cuando corresponda. Sin embargo, la realidad muestra que son pocos los influencers que se adhieren a estas recomendaciones.Esta falta de transparencia confunde a los seguidores, que perciben estos contenidos como espontáneos cuando, en realidad, son parte de un acuerdo comercial con la marca. En muchos casos, estos acuerdos representan la principal fuente de ingresos del influencer, que convierte sus redes en un sustento en sí mismo.El desafío es aún mayor para aquellos influencers que sí etiquetan correctamente sus colaboraciones, ya que al hacerlo, corren el riesgo de romper la naturalidad de su contenido y quedar en desventaja frente a quienes eluden las reglas.Esta delgada línea entre opinión personal y publicidad, no solo erosiona la confianza de los seguidores, sino que también abre la puerta a nuevas preguntas: ¿Es posible mantener la autenticidad cuando los acuerdos comerciales marcan la agenda? ¿Puede el marketing de influencers seguir siendo efectivo sin caer en la publicidad encubierta?Si el sentido de ser del influencer es el consejo desinteresado, ¿no se trata esto de una práctica contradictoria en sí misma?

Fuente: Infobae
07/03/2025 19:57

¿Nuevo monopolio a la vista? Advierten senadores sobre práctica que podría dominar la publicidad en México

Legisladores han solicitado a la Secretaría de Economía intervenir ante el riesgo de que una nueva megacorporación publicitaria limite opciones y perjudique a PyMEs y medios independientes.

Fuente: Infobae
06/03/2025 12:13

Activision habría creado publicidad con IA para medir interés en juegos que aún no existen

La compañía promocionaba títulos falsos de Guitar Hero, Call of Duty y Crash Bandicoot con imágenes generadas por inteligencia artificial

Fuente: Infobae
05/03/2025 15:23

YouTube lanza nueva suscripción mensual con menor publicidad: cuánto vale

La plataforma de Google indica que este plan es ideal para aquellos espectadores que buscan una opción más económica. Music y los videos musicales continúan con anuncios

Fuente: La Nación
05/03/2025 13:18

Murió Fanny Fingermann, la mujer que con sus "cuadritos" revolucionó la publicidad en la vía pública

Fanny Fingermann será recordada como una pionera de la historia del diseño industrial Argentina. Fue cocreadora de Fototrama, un sistema de composición de imágenes que antecede al píxel digital. Su carrera atraviesa continentes, las artes plásticas, el diseño gráfico, el de mobiliario, la comunicación y la señalización arquitectónica.La trágica vida del hijo de Tupac Amaru, testigo de una atrocidad que se revela en sus cartasLa Fundación IDA y una exposición en Malba volvieron a ponerla en la arena pública hace unos años, con el rescate de su trabajo como diseñadora industrial. Pero Fanny era una artista visual de amplio espectro, "de muchos oficios", siempre decía, y había inaugurado hace unos meses una muestra de acuarelas en la Casa de las Culturas Villa Carmen. Siempre estaba creando en su casa de Tigre, a metros de Río Luján. Salía a caminar por la costa con sus acuarelas bajo el brazo.Su hijo Bernardo comunicó ayer su partida en Instagram: "Estoy seguro de que mamá con su espíritu positivo no lo vería como una tragedia, sino que destacaría lo bueno: tuvo una vida larga de casi 87 años que fue interesante, feliz y completa, decía; y su actitud hacia la muerte era que sería un cierre de ciclo para descansar y si viniera sin sufrimiento no le daba miedo". Temía una vejez de dolor, discapacidad y dependencia, pero nada de eso ocurrió a esta mujer alegre y dulce. En el carrete de sus últimas fotos se la ve siempre de sonrisa o carcajada, paseando de día y noche, rodeada siempre de amigos y familiares. Su despedida será este jueves, a las 12, en Loyola 1139. A las 13.30 saldrá la caravana para acompañarla al Cementerio de la AMIA de Berazategui.Fanny nació en 1938 y se formó en artes plásticas, pasó por las aulas de Arquitectura y trabajó como diseñadora industrial. "No tengo ningún título. Es parte de mi rebeldía. Mi profesión es el diseño industrial, pero mi corazón en el arte", aclaraba en una nota radial esta maestra del diseño argentino. En 1959, llegó a una clase de la Facultad de Arquitectura de la UBA unos minutos tarde. El jefe de trabajos prácticos, Eduardo Joselevich, le dijo que le pondría media falta. "Si es así, prefiero ir al cine Lorraine a ver una película de Bergman. Así aprenderé más", le respondió ella mientras juntaba sus cosas. Su matrimonio con Joselevich abarcó más de cinco décadas, le dio dos hijos y una vida profesional compartida que marcó el campo de la identidad corporativa y la arquitectura publicitaria a través del innovador sistema de cartelería Fototrama, un mecanismo de composición de imágenes que apelaba a la psicología de la configuración -con un principio similar al del píxel- a partir de fichas plásticas montadas a presión sobre parrillas metálicas modulares. Una mezcla de op y pop, con el espíritu de época de los sesenta.El disparador fue un mural en una galería de San Juan y Boedo. En lugar de una típica foto o pintura, avanzaron con una idea que estudiaban: redibujar sobre un collage de imágenes de Buenos Aires un calco cuadriculado en cuatro tonos (negro, blanco, gris claro y oscuro) de venecitas.Trabajaban en el desarrollo de un producto basado en las investigaciones de la percepción visual que habían realizado al asistir al laboratorio del arquitecto y diseñador César Janello en la Facultad de Arquitectura. Para otro encargo, tomaron un fotograma de la actriz Natalie Wood de una película y le aplicaron una retícula grillada sobre la que identificaron los puntos elementales que conformaban la imagen: la pixelaron, diríamos hoy. Después, armaron un rompecabezas de plástico inyectado sobre una grilla de hierro y crearon el cartel que se instaló en la fachada de una peluquería llamada Eros, sobre la avenida Callao, en 1968. Así nació Fototrama, un invento que Jorge Romero Brest quiso mostrar en el Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella y Leo Castelli, marchand de Andy Warhol, quiso llevar a su galería de Manhattan. A los dos dijeron que no. "Nosotros queríamos llevar el arte a la calle y no pensábamos nuestra creación en términos de obra, sino como un producto, por su asociación inmediata con lo publicitario", dijo en una nota reciente.Siguieron trabajando. En seis meses, crearon el cartel del auto de lujo Ambassador: un fototrama de 100 metros cuadrados en la Avenida del Libertador y General Paz. Hicieron dos mil carteles para YPF en todo el país (todavía debe quedar alguno en pie en alguna vieja estación). Otro ícono: el cartel del Banco Ciudad con la hora y la temperatura en la terraza del Mercado del Plata sobre la 9 de Julio.Fundaron su estudio en Buenos Aires en 1964, y al instalarse en 1977 en Barcelona lo renombraron como MetaDesign. Se aliaron con Publivía, la número uno de las compañías de vía pública, que licenció la marca en México. "Cuando llegamos allá, nos llevaron a un galpón donde habían puesto a noventa personas a trabajar en los carteles. No lo podíamos creer", dijo Fanny en otra nota. Hicieron un cartel para el avión Concorde en Champs-Élysées, París, y otro para la aerolínea Iberia en el hall del aeropuerto de Tel Aviv. Les pidieron la licencia también en Japón, y en 1992 la India los contrató para el pabellón de la recordada Expo Sevilla. Armaron una cola de pavo real de 400 metros cuadrados que se volvió la imagen icónica de la feria y terminó reproducida en Time, Life y Paris Match. Contenía 129.600 fichas.Tal como lo creían, Fototrama fue una solución versátil y apta para cubrir grandes superficies, aplicada en cartelería, señalización, vidrieras y decoración, que tuvo por clientes a firmas como IKA, YPF, Olivetti, AirFrance, Iberia, El Corte Inglés y Philips, y se exportó a México, Brasil, Francia y Japón. Su éxito lo llevó a ganar el premio Koppers en el 2º Concurso de Diseño Industrial del CIDI de 1964 y el Premio FAD de la Crítica en Barcelona en 1979, luego de exponerse en la Fundación Miró.Otro de los desarrollos de la dupla fue el sistema de mobiliario MAP (Muebles Armables Prácticos), destinado al ensamble en destino y producido en 1966 por Héctor Merino. A su regreso de Barcelona, en 1995, continuaron su labor en comunicación y señalización arquitectónica. Joselevich murió en 2012."El fondo patrimonial MetaDesign dio inicio al acervo de IDA", reconoce la fundación en su despedida a la creadora. En 2017, junto con la Fundación IDA, Fingermann produjo en el taller Cadal una nueva tirada de ocho piezas representativas del estudio con la matricería original, que se vieron en la muestra Distancia de una figura en la Fotogalería del Teatro San Martín en 2019. Para la muestra de Malba de 2023, Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina, se produjeron las pastillas para el montaje completo de la fachada de Eros Peinados. Después de años de olvido, los fototrama recuperaron su lugar de importancia en el Diseño Argentino. Fanny Fingermann será siempre un capítulo clave en la historia de la disciplina.

Fuente: Clarín
04/03/2025 21:18

Se indignó por 30 minutos de publicidad en un cine y demandó a la empresa: cuánto dinero recibió a cambio

Un hombre de la India denunció a una cadena de cines por haberle hecho "perder el tiempo", según dijo.La historia recorrió las redes.

Fuente: Infobae
03/03/2025 23:26

Ex de Nilver Huárac le responde a Janet Barboza tras criÌ?ticas al programa de su hija Alondra: "Agradezco la publicidad"

Pese a que mantienen una aparente buena relación, Lizet Soto no dudó en responder a la expareja del dueño de 'Alma Bella' y defendió a su hija Alondra Huárac, sosteniendo que está preparada y "dará qué hablar"

Fuente: La Nación
26/02/2025 17:00

Publicidad: una agencia argentina suma un socio mexicano

Históricamente los publicistas argentinos encontraron en México un mercado pujante en el que la creatividad argentina era bien valorada, al punto que en las últimas décadas la industria publicitaria azteca se vio copada por el talento importado desde el sur del continente. Sin embargo, siempre se trató de un camino de ida y prácticamente no había mexicanos trabajando en la Argentina. Hasta ahora. El grupo Made, la principal agencia independiente de México, concretó su desembarco en el mercado local, mediante la compra de una participación minoritaria en Febrero, la empresa fundada hace un año por el publicista Santiago Olivera.Publicidad: una multinacional compró la mayor agencia independiente de la ArgentinaMade Group nació en 2010 fundada por los publicistas Yosu Arangüena y Cristian Rocha y en la actualidad trabaja con clientes como Stellantis (Jepp, Alfa Romeo), Shell, Amazon, Quaker y Prudential. "Después de 15 años consolidando nuestra agencia en México, Brasil y Colombia, vimos en la Argentina una oportunidad clave para seguir expandiendo nuestra visión creativa. Es un mercado con una tradición publicitaria fuerte, donde las ideas disruptivas y la creatividad tienen un peso enorme", explicó Rocha.En la empresa mexicana destacan que la adquisición de Febrero forma parte de un plan de expansión a nivel regional. "Hoy, con 15 años en el mercado, buscamos seguir consolidándonos como una agencia referente en Latinoamérica. La entrada a la Argentina es un paso clave en este crecimiento, y nuestra meta es seguir construyendo una red de talento y creatividad que trascienda mercados y formatos", señaló Arangüena.Santiago Olivera tiene una trayectoria de más de 35 años en la industria publicitaria, con pasos por nombres históricos de la actividad como Ratto, Savaglio, DDB y TBWA. Su último cargo en el mundo corporativo fue como CEO de Young & Rubicam Argentina, una de las firmas que quedó absorbida a partir de la fusión a nivel global entre Wunderman Thompson y VMLY&R, dos de las agencias del grupo WPP. Y tras su salida del grupo, decidió encarar el camino independiente con el lanzamiento de Febrero. "Elegir un nombre es cada vez más difícil, porque está todo registrado. A nosotros nos gustaba poner el nombre de un mes y febrero es el más rato de todos y también nos gustaba cómo sonaba", explicó a LA NACION.Olivera se muestra optimista con respecto al escenario local que se abre a partir del avance de grandes multinacionales del rubro y sus megafusiones. "Este tipo de acuerdo, liberan mucho talento, porque cuando se anuncian estas fusiones a nivel global siempre se termina recortando personal muy valioso. Además, creo que también influye un cambio en la tendencia de la publicidad. Después del furor que significó la publicidad orientada a la resultados, hay un regreso de la búsqueda de los anunciantes a la búsqueda de la construcción marcaria, algo que se trabaja mucho mejor en forma local que a nivel global", explicó el creativo argentino.Perspectivas positivasDespués de un año que empezó muy complicado para toda la industria, Olivera destaca que 2024 cerró con una fuerte recuperación de la actividad y adelanta que la tendencia positiva se mantendrá en 2025. "En todo el mundo la publicidad está creciendo por arriba del PBI de los países y la mejor muestra del buen momento que enfrenta la industria a nivel global es la presencia de dueños de las grandes tecnológicas en la asunción de Donald Trump, porque no hay que perder de vista que se trata de los medios publicitarios más importantes del mundo. A nivel local, también vemos una recuperación, impulsada entre otras cosas por muchas empresas que están empezando a hacer publicidad, porque se dan cuenta con poner a un sobrino a trabajar de community manager para hacer crecer a una marca", señaló Olivera.

Fuente: Infobae
24/02/2025 16:21

Google identifica las molestas llamadas spam, de desconocidos o de publicidad, con esta app

Con esta nueva herramienta, los usuarios tendrán la posibilidad de ordenar las llamadas y controlar de mejorar manera las comunicaciones molestas

Fuente: Perfil
22/02/2025 00:00

Agustín Espada: "Milei utiliza la publicidad oficial con una estrategia similar al kirchnerismo"

El mapa de medios y los cambios en la propiedad de los medios en el inicio de un año electoral. El sistema comunicacional del Gobierno y la fallida entrevista al Presidente. La concentración en las plataformas digitales. Y la pauta pública según los últimos gobiernos. Leer más

Fuente: Infobae
18/02/2025 20:14

No todos disfrutaron el concierto de Shakira: productora del evento pagaría S/3 millones por publicidad engañosa

Seguidores de 'La loba' compararon la división del estadio difundido durante la venta de entradas con el armado para la presentación del 17 de febrero en Lima

Fuente: La Nación
18/02/2025 15:00

Publicidad: una multinacional compró la mayor agencia independiente de la Argentina

Después de más de diez años, el grupo Havas volvió a salir de compras en la Argentina. El holding francés -que integra el llamado big six de la publicidad mundial- concretó la adquisición de Don, la agencia creativa independiente número uno del mercado local.La operación incluye la incorporación de Don a la red Havas Creative Network y su integración con Hoy Argentina, el brazo creativo local del holding. A partir de hoy ambas agencias operarán bajo el nombre de Don by Havas y la dirección creativa del equipo encabezado por Juan Manuel "Papón" Ricciarelli, fundador y CEO de Don.Un grupo argentino se quedó con la planta de Mercedes-Benz en La Matanza"Don by Havas combina lo mejor de ambos mundos para ofrecer una mejor versión de cada uno y una versión superior juntos. Esta unión nos permite preservar nuestra esencia, a la vez que Havas nos aporta una mirada estratégica y también las herramientas tecnológicas en un momento de cambio. Estamos convencidos que en los próximos cinco años toda la industria se va a transformar y havas es el partner perfecto para dar este salto cualitativo", explicó Ricciarelli a LA NACION.Don nació en 2008, como un proyecto personal de Ricciarelli, que venía de trabajar durante más de diez años en agencias consolidadas como Ratto, Verdino Bates, BBDO y McCann Erickson, y en la actualidad cuenta con más de 180 profesionales, distribuidos en sus oficinas de Buenos Aires y México DF. "De entrada el objetivo fue diferenciarnos de las boutiques creativas, ofreciendo una propuesta integral, que incluía la estrategia y servicios al cliente. Inauguramos el modelo de agencia independiente en la Argentina", se jacta el creativo argentino.Por su parte, Havas es uno de los grandes jugadores a nivel global en el negocio del marketing y las comunicaciones. La empresa nacida en París en 1835 hoy cuenta presencia en más de 100 países e integra el llamado big six de la publicidad, que próximamente podría convertirse en big five, si se concluye la fusión entre Omnicom e IPG.https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/recesion-en-las-gondolas-la-recuperacion-sigue-sin-llegar-al-consumo-nid17022025/"Esta es la segunda adquisición que hacemos en el país desde que comenzamos a operar hace 26 años. La primera había sido hace más de diez años y la verdad es que no nos costó convencer a la casa matriz de aprovechar esta oportunidad. Hay cosas difíciles de vender de la Argentina, pero el talento creativo se vende fácil", explicó María José Ezquerra, CEO Havas Argentina. "Esta operación consolida nuestra posición en el mercado argentino y también representa una oportunidad para crecer en la región y porque no a nivel mundial. La creatividad argentina que se traduce en premios en los principales festivales internacionales es algo muy valorado a nivel global", agregó.Señales de reactivaciónLa venta de Don a Havas representa la segunda mayor operación en la industria publicitaria local. La primera fue la compra de GUT, la red independiente creada por Gastón Bigio, que concretó el unicornio argentino Globant a fines de 2023.En la lista de adquisiciones de agencias locales a manos de grupos extranjeros además hay que incluir al grupo estadounidense OvareGroup que concretó la adquisición de la firma argentina Togetherwith (ex FCB Buenos Aires), la firma argentina fundada por el creativo Santiago Puiggari.

Fuente: Infobae
12/02/2025 18:00

Senadores presentarán iniciativa para lograr transparencia y equidad en el mercado de la publicidad

Los legisladores de diferentes partidos destacaron la importancia de esta propuesta de ley para conseguir una regulación en este sector

Fuente: La Nación
11/02/2025 10:00

Roger Federer grabó una publicidad con Elmo y deslumbró con su actuación: "Amo esto"

El domingo tuvo lugar uno de los eventos deportivos más importantes de los Estados Unidos: el Super Bowl LIX. La final de la National Football League (NFL) enfrentó a Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles y fueron estos últimos quienes dominaron el partido y se impusieron 40 a 22 consiguiendo así su segundo título. Pero, la atención no solo estuvo en el campo de juego, sino también en las gradas y las pantallas gigantes. Varias personalidades como Taylor Swift, Anne Hathaway, Bradley Cooper, Paul Rudd y el mismísimo Lionel Messi dijeron presente en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, para ver el "show" en vivo.Pero, además del partido y del show de medio tiempo, el cual este año estuvo a cargo del rapero Kendrick Lamar, hay algo más que caracteriza a este evento deportivo: las publicidades. Las marcas invierten millones en crear el mejor anuncio posible para presentar durante el Super Bowl y contratan a grandes celebridades del mundo del cine y el deporte para que las protagonicen. Este año, uno de los que apareció en las pantallas fue nada más y nada menos que Roger Federer. El extenista de 43 años encabezó un spot junto al querido personaje del programa Plaza Sésamo (Sesame Street) Elmo y no solo deslumbró con su actuación, sino que también abrió un debate.Federer protagonizó el spot de una marca suiza de indumentaria y calzado deportivo. El mismo se grabó en unas escaleras grises con el tenista sentado en uno de los escalones y Elmo ubicado a su lado sobre una silla verde. "Y esto es un slice", le explicó Roger al querido personaje, pero este último le hizo una pregunta sobre el logo de su calzado: "Señor Federer, ¿por qué dice Q y C en sus zapatillas?". El extenista le explicó que, en realidad, eran una O y una N por el nombre de la marca.Esta respuesta no convenció para nada al monstruo rojo: "Elmo sabe su abecedario y esas definitivamente son una Q y una C". "Creeme Elmo, es On", insistió Federer. Elmo, no del todo convencido, terminó por aceptar su justificación y le dijo: "Está bien, pero sabe que Elmo lo ama, señor Roger Federer, incluso aunque no sepa el abecedario todavía". El spot que se emitió durante los espacios publicitarios del Super Bowl se dio a conocer hace unos días y, además, se compartió un clip con algunos cortes del detrás de escena. A los usuarios de las redes les encantó ver al veinte veces ganador del Grand Slam en "modo actor" e incluso no dudaron en dar sus puntos de vista sobre el debate del logo de la marca. "Solo sé que tuvieron que hacer múltiples tomas de esto porque se estaba riendo todo el tiempo"; "Vi a tanta gente usando estos y siempre pensé QC"; "Crecí viendo a Roger jugando al tenis, pero aprendo el abecedario con Elmo. Así que tengo que ir con el equipo Elmo esta vez"; "Amo esto"; "Roger es el verdadero GOAT (Greatest Of All Time, que traducido al español significa 'El mejor de todos los tiempos') ¡pero Elmo tiene razón en esto!"; "La mejor publicidad del Super Bowl del año"y "Los amo a los dos", fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación de Instagram de la marca. Además de Roger Federer y Elmo, hubo varias personalidades del espectáculo y el deporte que protagonizaron anuncios del Super Bowl 2025. Meg Ryan y Billy Crystal, se reunieron para el spot de una marca de mayonesa en el que recrearon la icónica escena del orgasmo en el restaurante de la película que protagonizaron en 1989, Cuando Harry conoció a Sally (When Marry Met Sally). Otras publicidades contaron con las actuaciones de Matt Damon, David Beckham, Catherine O'Hara, Willem Dafoe y Post Malone, entre varias otras caras conocidas.

Fuente: Infobae
08/02/2025 16:41

Paco Bazán descarta que su romance con Susana Alvarado sea publicidad para concierto de Corazón Serrano

El conductor deportivo destacó que la agrupación tiene 32 años de trayectoria y no requiere tácticas publicitarias para llenar sus shows.

Fuente: Perfil
05/02/2025 11:00

Llega Meta Enterprise: la nueva línea de crédito para publicidad digital

Es una herramienta que permite a las empresas escalar su inversión publicitaria mediante una línea de crédito que garantiza 3 pilares: Facilidad, flexibilidad y mejora significativa en la experiencia de los clientes. Leer más

Fuente: Página 12
05/02/2025 09:35

Murió la actriz Norma Sebré, conocida por una publicidad censurada

En la década de los '70 protagonizó la campaña en televisión de una bebida alcohólica que fue prohibida porque en ella expresaba una frase con doble sentido que escandalizó a los televidentes de la época.

Fuente: Perfil
05/02/2025 09:00

Murió la actriz Norma Sebré, recordada por una publicidad prohibida

Protagonizó un polémico clip publicitario de la caña quemada Carlos Gardel. Además, trabajo con Alberto Olmedo y Alejandro Romay. Leer más

Fuente: La Nación
05/02/2025 03:00

Murió la exmodelo y actriz Norma Sebré, recordada por una polémica publicidad

"Lamentamos el fallecimiento de Norma Sebré, actriz, vedette, modelo y conductora. Desarrolló una amplia trayectoria artística en nuestro país y en Europa, destacándose en teatro, cine, televisión y publicidad. Nuestras sentidas condolencias a su familia y seres queridos". Con esas palabras, la Asociación Argentina de Actores dio a conocer el fallecimiento de una de las mujeres consideradas más bellas los años setenta.Su nombre real era Norma Srebernich, y como muchas de las actrices de aquella época, inició su carrera como modelo de la mano del icónico un diseñador, actor, vestuarista, músico, cantante, guionista, conductor, libretista y director televisivo Jean Cartier, considerado como uno de los pioneros de la TV argentina.Lamentamos el fallecimiento de Norma Sebré, actriz, vedette, modelo y conductora. Desarrolló una amplia trayectoria artística en nuestro país y en Europa, destacándose en teatro, cine, televisión y publicidad. Nuestras sentidas condolencias a su familia y seres queridos. pic.twitter.com/UnyIt531NN— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) February 5, 2025Durante los años sesenta y setenta, protagonizó numerosas campañas publicitarias y audiovisuales, y prestó su rostro a importantes marcas locales e internacionales. Una de las más recordadas fue la publicidad de la caña quemada Carlos Gardel, que fue considerada en su momento como demasiado sensual y explícita.Con una incipiente fama a cuestas, hizo su ingreso en el mundo de la actuación y llegó también a probarse como vedette.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
04/02/2025 12:15

Karla Sofía Gascón es eliminada de la publicidad de Emilia Pérez de cara a los Oscar: "Una cancelación en toda regla"

Un nuevo póster publicitario dedicado a los votantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas llamó la atención en redes sociales por la clara ausencia de la protagonista

Fuente: Perfil
03/02/2025 08:00

Meta Enterprise: la evolución en medios de pago con línea de crédito para empresas que buscan crecer en publicidad digital

FG Medios, la agencia manejada por Meta en Argentina, nos presenta Meta Enterprise, un servicio exclusivo que permite operar con una línea de crédito en pesos, asegurando continuidad, flexibilidad y soporte técnico para maximizar la inversión publicitaria. Las tarjetas de crédito pueden ser una solución inicial para gestionar campañas publicitarias, pero cuando las empresas buscan escalar su inversión, necesitan una herramienta más robusta. Con más de 1.500 clientes, FG Medios se posiciona como el socio estratégico ideal para empresas que buscan expandir su presencia digital. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com