Después de pasar dos décadas compartiendo contenido en Internet, parece que decidimos empezar a hacerlo menos. Una nueva encuesta muestra que casi un tercio de todos los usuarios de redes sociales publican menos que hace un año. Esa tendencia es especialmente evidente entre los adultos de la Generación Z.En un reciente artículo de la revista New Yorker, el escritor Kyle Chayka sugirió que la sociedad podría estar encaminándose hacia lo que él denomina "publicar cero": un punto en el que la gente normal siente que no vale la pena compartir sus vidas en el mundo digital.Noté esta tendencia a la baja en mis propias redes sociales. Por cada foto de las vacaciones de un amigo o de los hijos de un compañero de trabajo, parece haber docenas (sino cientos) de publicaciones de marcas e influencers promocionando un nuevo producto o comentando las últimas tendencias. Las redes sociales solían parecerme una fotocopia imperfecta de mi vida social, pero ahora se parecen más a "contenido".Sé que parte de esto se debe a que las propias plataformas cambiaron. TikTok e Instagram acumularon infinidad de vídeos verticales y han creado algoritmos muy potentes e inquietantes para guiarnos a través de ellos.Pero, ¿qué ocurre con nuestras vidas digitales cuando las redes sociales parecen volverse mucho menos sociales? Decidí llamar a Kyle Chayka para preguntarle más al respecto. Es redactor de la revista The New Yorker y su último libro se titula Filterworld: How Algorithms Flattened Culture (El mundo filtrado: cómo los algoritmos han aplanado la cultura). A continuación un extracto de nuestra conversación que fue o editada por motivos de extensión y claridad.â??Cuando miro mis redes sociales, noto que están llenas de anuncios y fotos de casas preciosas que nunca compraré en lugares que probablemente nunca visitaré, así que estoy intentando recordar cuándo fue la última vez que vi una publicación de un amigo. ¿Qué significa para el futuro de estas plataformas que nuestra razón para utilizarlas ahora sea totalmente diferente de lo que era hace tan solo un par de años?â??Creo que las redes sociales se volvieron menos sociales. Ahora se trata de consumir este tipo de contenido altamente mercantilizado. Se trata más de aspiraciones de estilo de vida, no solo de lo que sucede a tu alrededor y cómo te relacionas con tus amigos y familiares. Para mí, eso le quita el sentido a las redes sociales.Si las plataformas están perdiendo su influencia en la vida cotidiana de las personas y la gente normal ya no siente el incentivo de publicar, entonces las redes sociales se convierten en algo parecido a la televisión. Lo que nos queda entonces es la publicidad de marcas, la moda rápida y los anuncios de casas y hoteles, y eso no es lo mismo que el contenido orgánico y con mucha textura al que estábamos acostumbrados.â??Las personas que dirigen estas empresas de redes sociales cuentan con los algoritmos más sofisticados para engancharnos. ¿Cuál es su respuesta ante esto? ¿O simplemente se alegran de que haya más publicidad y, por lo tanto, obtengan más ingresos publicitarios?â??Creo que sus principales clientes son los anunciantes. Por lo tanto, mientras los usuarios sigamos participando, su modelo de negocio seguirá funcionando. Creo que también están apostando porque el contenido generado por humanos sea sustituido gradualmente por contenido generado por IA. Se puede ver que Meta ya está orientando el feed de Facebook y el de Instagram hacia ese tipo de contenido generado por ordenador, que obviamente es infinito y barato, pero también, en mi opinión, carece de sentido.â??¿Creés que existe la posibilidad de que las plataformas de redes sociales experimenten una caída significativa entre las personas que realmente las visitaban para ver cosas como dónde iban de vacaciones nuestros amigos o qué desayunaban?â??Creo que sí, que hay un lento declive. Conozco un estudio reciente que reveló que cada vez menos personas publican en TikTok. Pero lo que estas plataformas han descubierto, en particular Instagram, es que nuestro intercambio personal se está desplazando hacia los mensajes directos y las conversaciones individuales con nuestros amigos.En realidad, necesitamos una red social virtual. Las redes sociales que tenemos ahora no quieren desempeñar ese papel. Por lo tanto, creo que surgirán nuevos espacios y tal vez incluso nuevas aplicaciones para satisfacer esa necesidad, ya sea una versión ampliada de WhatsApp o un mejor sistema de gestión para todos los chats grupales de tus amigos. Creo que simplemente estamos pasando a una forma más privada e íntima de conectarnos en línea.â??Tengo hijos veinteañeros y adolescentes. Entre mi generación existía la sensación generalizada de que a los jóvenes de hoy en día no les importa la privacidad y que están encantados de publicar cualquier cosa en Internet. Me pregunto si nos equivocamos al pensar eso, si los jóvenes probaron este mundo en el que todo se expone públicamente y ahora piensan: "En realidad, prefiero que mis grupos sean más íntimos y selectos", en lugar de que todo el mundo sepa lo que desayuné.â??Creo que a lo largo de la década de 2010 aprendimos las desventajas de difundir nuestra vida privada en Internet. Lo vimos con los casos de humillación pública o situaciones embarazosas que se volvieron virales.Me parece que el contrato social de las redes sociales cambió. El trato era: si publicabas cosas, si publicabas contenido, podías conseguir una audiencia masiva. Pero eso se convierte en un círculo vicioso que acaba dominando toda tu vida. Así que, a menos que intentes convertirte en un influencer o en un profesional de las publicaciones en Internet, ese trato ya no parece tan bueno. Las desventajas de publicar son demasiado grandes y las ventajas no son lo suficientemente buenas. Parece mejor enviar un mensaje de texto a tus amigosâ??Tuve una conversación muy interesante con Jonathan Haidt, quien trabajó mucho para eliminar los teléfonos de las escuelas. ¿Creés que si la tendencia que estás observando, a la que llamas "publicar cero", resulta ser una especie de ola significativa hacia la que nos estamos moviendo, realmente facilitará romper la adicción de los niños a los teléfonos y dispositivos?â??Es una buena pregunta. Creo que, en cierto modo, hemos superado el pico de las redes sociales, pero no creo que eso elimine la conversación digital que la gente mantiene las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lo que ocurre es que la conversación se aleja de los canales públicos y se traslada a chats grupales, mensajes directos o plataformas más efímeras, como Snapchat.La capacidad adictiva del teléfono sigue ahí. La distracción también sigue ahí. Pero creo que ahora tiene menos carácter público. Creo que es un poco mejor que hayamos salido de la esfera pública y hayamos eliminado el riesgo de quedar totalmente expuestos al mundo entero y hacernos virales por motivos equivocados. Pero seguimos enviándonos mensajes todo el día. Seguimos consumiendo memes. Seguimos distrayéndonos con las redes sociales.â??Pensando en el futuro. ¿Qué veremos en nuestros teléfonos dentro de cinco años? ¿En qué medida cambiarán nuestras interacciones con el componente social de nuestros teléfonos y dispositivos?â??Creo que se parecerá aún más a la televisión. Si observamos cómo están evolucionando las cosas, vemos que hay muchos medios profesionalizados. Se trata en gran medida de ver cosas de forma pasiva. Hoy en día vemos cómo YouTube, TikTok y Netflix se fusionan en una combinación poco ortodoxa de audio, vídeo y algoritmos.Si tuviera que hacer una predicción, diría que la conversación y el aspecto social se trasladarán a los mensajes de texto o, quizá, a la vida real. Creo que el auge de las redes sociales creó un mayor deseo de interacción en persona y nos recordó el valor de compartir cosas en la vida real. Eso me da un poco de esperanza.â??¿Creés que llegaremos a un mundo sin publicaciones, en el que personas como vos y yo ya no publiquemos nada?â??Creo que sí y creo que llegará antes de lo que esperamos simplemente porque ya no hay ningún incentivo para publicar. ¿Por qué publicar tus selfies o tu desayuno si no recibes atención por ello, no puedes llegar a tus amigos y solo estás compitiendo con toda esa basura remota y abstracta que hay por ahí? Quizás las redes sociales fueron una aberración en cierto modo, o un desvío. Y esta idea de que toda persona normal debería compartir su vida en público era un poco errónea desde el principio. Ahora estamos despertando un poco de eso, viendo el daño que causó y avanzando un poco con nuestros hábitos.*Por Katty Kay
La actriz sigue inconforme por la bioserie de Roberto Gómez Bolaños y en esta ocasión las indirectas le cayeron a la plataforma streaming
El gobierno obliga a las prepagas a publicar los aumentos en sus servicios en una web que sirve para que los usuarios comparen precios. Cuáles son los incrementos qué vienen para el mes de agosto y cómo acceder a la plataforma. Leer más
Presionado por un informe que lo vincula con Jeffrey Epstein, Trump pidió divulgar los testimonios del caso. The Wall Street Journal reveló una nota "obscena" que el presidente le habría enviado al delincuente sexual en 2003. Leer más
Confirmó el procesamiento de una publicista acusada de crear y publicar videos falsos de Mario Negri en 2021, cuando era precandidato a senador. Leer más
Ya todo está listo para el regreso de una de las leyendas del boxeo actual. Manny Pacquiao vuelve del retiro para buscar el título mundial de peso welter que ostenta el méxico-americano Mario Barrios, por eso ambos se enfrentarán en Las Vegas.Cómo ver la pelea de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios en EE.UU.Actualmente, el filipino tiene 46 años de edad y regresa de una pausa en su carrera de cuatro años para buscar la corona en una nueva categoría del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), frente a un rival que es 16 años más joven que él y que atraviesa uno de sus mejores momentos.La pelea está programada para este 19 de julio en el MGM Grand Las Vegas, Nevada, y la cartelera iniciará desde las 20 horas, tiempo del Este de Estados Unidos. Aunque se prevé que la lucha estelar entre el filipino y el actual monarca de peso welter inicie alrededor de las 23 horas.La pelea se podrá seguir en vivo en el país norteamericano de forma exclusiva por Amazon Prime Video en la modalidad de pago por evento (PPV). Aunque en Latinoamérica los aficionados podrán seguir el combate por medio de ESPN y Disney+, de acuerdo con Sporting News.Los derechos de la pelea pertenecen a Prime Video debido al acuerdo que firmó en diciembre de 2023 con la organizadora del evento, Premier Boxing Champions (PBC, por sus siglas en inglés), para ofrecer este tipo de combates a partir de marzo de 2025.De esta manera, Pacquiao buscará convertirse en uno de los boxeadores con mayor edad en conseguir un título mundial, junto a Bernard Hopkins, quien con 49 años consiguió alzar la corona de los pesos semipesados de la FIB y AMB, ante Beibut Shumenov, recuerda BCC. Cuál es la cartelera programada para la pelea entre Pacquiao y Barrios en Las VegasEl duelo entre Manny Pacquiao y Mario Barrios será la cereza del pastel de una noche que promete estar llena de adrenalina con un total de siete peleas programadas en el itinerario de la noche del 19 de julio.Los combates del 19 de julio son:Sebastian Fundadora vs. Tim Tszyu, por el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) peso superwelterIsaac Cruz vs. Ángel Fierro, en la categoría de peso superligeroBrandon Figueroa vs. Joet González, en peso plumaGary Russell Jr. vs. Hugo Alberto Castañeda, peso ligeroAlan Picasso Romero vs. Kynosuke Kameda, peso supergalloMark Magsayo vs. Jorge Mata Cuellar, peso superpluma"Pacman" Pacquiao buscará retomar el camino del éxito tras su último fracaso en el ring y en la vida política de su natal Filipinas.El retorno de una leyenda en el ringLa última pelea del filipino fue en agosto de 2021, en donde perdió por decisión unánime ante Yordenis Ugas. Mientras tanto, se metió en la política de su país natal y quedó en tercer lugar en las votaciones presidenciales de 2022. En 2023, volvió a postularse a las elecciones para intentar continuar como senador por un segundo periodo, pero no lo logró.Ahora, "Pacman" regresa a los cuadriláteros para demostrar que, pese a los cuatro años de ausencia, cuenta con armas para llevarse un nuevo título mundial a sus 46 años. Más allá de las críticas en torno a su posible falta de preparación física para enfrentar a un rival 16 años menor que él y actual monarca de la división welter, asegura que está listo para la hazaña.Manny Pacquiao señaló que ahora estará enfocado en volver al mundo del boxeo, y que ha dejado atrás sus días en la política, por lo que no planea continuar, de acuerdo con The Associated Press.
Tras denuncias de la Corporación Educativa Pamer, Indecopi verificó que los números difundidos por el centro preuniversitario no coincidían con la evidencia
Aunque borró la publicación rápidamente, el clip adjudicado a su gestión en La Guajira quedó en manos de los usuarios, que no tardaron en señalar la falsedad del contenido, puesto que se trata de un área en Estados Unidos
La Ley de la reforma del sistema de pensiones fue publicada el 24 de septiembre de 2024 y en esta se dio el plazo para la promulgación del reglamento, pero solo se publicó el proyecto
La casa editorial publicó un comunicado a través de sus redes explicando las razones detrás de la decisión.
Los herederos del autor de Mafalda decidieron abandonar a sus editores históricos y cambiarlos por una multinacional."No podemos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa", anunció Ana María "Kuki" Miler.Tanto ella como su expareja Daniel Divinsky cuidaron los criterios editoriales de Quino durante más de 50 años.
El sujeto fue detenido en inmediaciones a un centro comercial del municipio atlanticense, tras haber citado a la víctima que habría sido intimidada para entregar material sexual
Sus millones de fans han comenzado a hacer viral la publicación pues desde que el actor dejó el canto han sido cantadas las veces que recuerda su pasado en la banda pop
Las redes sociales se han convertido en el campo de batalla de varios creadores de contenido en el país, siendo el más reciente el de los creadores de contenido
Desde la intimidad de su baño, la cantante colombiana compartió en su cuenta de Instagram su nueva línea de productos capilares con un video grabado en la ducha que generó millones de reacciones
El influencer asegura que no tiene ningún problema con la estrella pop y aplaudió su canción 'Heterocromía'
Esta modificación también trae más herramientas creativas y mejorará los controles de privacidad para los usuarios
Desde hace un par de meses, el cantante canadiense no para de tener actitudes raras, tanto en público como en las redes sociales.Esta vez volvió a alarmar a sus fans con una extraña publicación que dio qué hablar.
Se les podrían ofrecer soluciones alternas por lo ocurrido en sus conciertos
Por celos, la controlaba por WhatsApp siguiendo su ubicación en tiempo real. En juicio abreviado, Paulo Alejandro Arrieta confesó y fue condenado a seis años y 7 meses de prisión por el hostigamiento que descargó sobre ella y una pareja anterior, a la que amenazaba con divulgar que padecía VIH. Leer más
Publicar imágenes o videos de un bebé no solo deja una huella digital permanente, sino que también lo expone a situaciones fuera del control de los padres.
Las autoridades luchan contra la sextorsión y otro tipo de delitos que tienen azotada a la población paisa
La confrontación entre las creadoras de contenido escaló en redes sociales tras la filtración de audios privados, en los que Alcendra lanzó críticas directas a Melissa Gate, participante de 'La casa de los famosos Colombia'
El periodista de La Nación afirmó que hubo 10 intentos para tomar el control de su WhatsApp y otro contra su cuenta en X.El domingo contó un plan del organismo de inteligencia para perseguir periodistas y economistas. El Gobierno salió a negarlo.
El parlamentario Edward Málaga presentó un proyecto de ley a fin de realizar modificaciones a los artículos 191 y 351 de la ley 26859, de la Ley orgánica de elecciones
"Eso significa asesinato, y lo dice fuerte y claro. Ahora, él no era muy competente, pero sí lo suficiente para saber lo que significaba", declaró el mandatario en una entrevista con Fox News
Hombre condenado por mensajes de odio en X, abogando por acciones violentas contra musulmanes, acepta pena de dos años tras acuerdo con la Fiscalía de Cáceres
El director del INAH aseguró que el youtuber solicitó la intervención de autoridades estatales para conseguir el permiso de grabación
La información pública en la red social de Meta puede ser usada para cometer diferentes delitos que afectan la seguridad física y financiera
Las autoridades federales detuvieron recientemente a dos presuntos líderes vinculados a un esquema internacional que coacciona a niños mediante plataformas digitales
El ministro del Interior aseguró que el contenido que compartió la congresista corresponde a un especial que emitió un canal de televisión en 2020
La Fiscalía argumenta que las fotos de Koldo García en Cancún y Guinea Ecuatorial no vulneran su derecho a la imagen, destacando su condición de figura pública y el contexto fiscal de los viajes
La exservidora pública lanzó fuertes reproches contra Leyva, señalando falta de seriedad en sus acusaciones contra Gustavo Petro y vinculando sus declaraciones a resentimientos por su salida del gobierno
El periodista dio a conocer que el escritor peruano se revalorizó tras ganar el Premio Nobel de Literatura, lo que causó que sus obras tengan un mayor valor
El reportaje fue concedido al periodista Nelson Castro. Allí, el Sumo Pontífice reflexionó sobre sus sueños, miedos, tristezas y ansiedades
El reportaje fue con el periodista Nelson Castro, quien escribió el libro "La salud de los papas".Allí habló sobre sus temores, su rutina y la elección de su nombre.
Un tribunal de California ordenó a Elon Musk entregar correos electrónicos privados vinculados a una demanda que acusa a Tesla de haber engañado al público sobre el verdadero alcance de su tecnología de conducción autónoma. Según el fallo judicial, estas comunicaciones podrían ser la clave para determinar si el empresario sabía que los sistemas no eran plenamente funcionales y, aun así, decidieron promocionarlos como tales.Tesla enfrenta demanda por publicidad engañosa En 2022, Briggs A. Matsko presentó una demanda contra Tesla en un tribunal federal de San Francisco, donde alegaba que la empresa, dirigida por Musk, había exagerado las capacidades de su sistema de piloto automático y conducción autónoma total. Según Matsko, Tesla presentó sus sistemas como totalmente autónomos, aunque en la práctica exigían supervisión constante del conductor. El demandante, que vive en Rancho Murieta, California, compró un Tesla Model X en 2018 y pagó US$5000 adicionales por la versión mejorada del piloto automático. Poco después, asegura que descubrió que el sistema no cumplía con lo anunciado, según señaló Newsweek.La denuncia contra Tesla que pone en jaque a MuskLa demanda sostiene que Tesla engañó al público al promocionar sus sistemas de conducción como si fueran autónomos, cuando en realidad era el conductor quien debía mantener el control. Según el reclamo, la empresa utilizó estas promesas para impulsar las ventas y atraer inversores, pese a saber que la tecnología no estaba lista.Los documentos presentados ante la justicia afirman que Elon Musk y Tesla anunciaron avances que no se habían concretado, y que los vehículos tenían fallas graves. Entre los errores citados figuran maniobras como girar hacia el tráfico en sentido contrario o ignorar luces rojas.El dueño de Tesla, Elon Musk, obligado a revelar correos electrónicos privadosEl 18 de abril, el tribunal de California desestimó la propuesta de Tesla de utilizar los registros de cinco "custodios" para demostrar que no hubo fraude. El juez ordenó que Musk fuera el custodio principal, lo que implica que deberá proporcionar sus correos electrónicos y otras comunicaciones relevantes. Este fallo es fundamental para el caso, ya que el tribunal considera que las comunicaciones de Musk sobre las tecnologías de Tesla son claves para determinar si sus declaraciones eran falsas o engañosas.El tribunal argumentó que las declaraciones de Musk realizadas en 2016 sobre la conducción autónoma de Tesla son relevantes para el caso. En particular, las afirmaciones sobre el avance de la tecnología pueden influir en el conocimiento que Musk tenía sobre las capacidades reales del sistema en ese momento. La denuncia destaca que Musk y Tesla tergiversaron las capacidades del piloto automático, a sabiendas de que no eran tan avanzadas como se había anunciado en la publicidad. Esta falta de transparencia ha sido uno de los puntos más controvertidos del caso.Implicaciones legales para Tesla y la transparencia en su publicidadEl fallo judicial representa un obstáculo importante para Tesla, ya que Musk deberá entregar comunicaciones que podrían revelar detalles sobre las prácticas internas de la empresa en relación con su publicidad.
La agrupación continúa en la defensa de los narcocorridos y en esta ocasión se apoyaron en las palabras de una longeva banda de corridos
El ataque de Jordan Love a su mascota y el abandono de otros animales en su vivienda ha desatado una ola de indignación pública
Aplica a partir de las listas de abril, en consonancia con lo dispuesto por la Secretaría de Comercio. Arroja una incidencia de entre 10% y 21% de los impuestos nacionales, pero no incluye los de las provincias y municipios,cuyo porcentaje podría ser aun superior.
El jefe de Estado publicó en sus redes sociales un medicamento erróneo en la incautación de medicamentos en bodega de Audifarma
El jefe de Estado generó polémica en dos ocasiones, en las que lanzó un cruel comentario sobre la muerte de Pasaporte, el caballo del senador del Centro Democrático. En la segunda publicación, compartió una caricatura con tono ofensivo
Tras 11 años de proceso, y la solicitud de nulidad de la condena del victimario, la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena y confirmó que no se podían anular los cargos
El Tribunal Constitucional de Perú establece que el acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht debe ser difundido públicamente a solicitud del presentador Phillip Butters y en cumplimiento con la normativa vigente
El TSJC obliga a Global Steel Wire a publicar las retribuciones individuales de sus directivos y destaca el derecho de los trabajadores a conocer la situación económica de la empresa
La Junta exige al Ayuntamiento de Carboneras que publique en un diario oficial la declaración de no urbanizable del paraje de El Algarrobico tras incumplimiento de sentencias previas del TSJA
La Junta exige al Ayuntamiento de Carboneras la publicación oficial de la normativa urbanística corregida para clasificar como no urbanizable los suelos de El Algarrobico y El Canillar
Internautas expusieron supuestas semejanzas entre la persona que posó con la hija de Alicia Villarreal y el productor musical
La Justicia determinó que los salarios no eran información estratégica ni secretos comerciales
La startup ElevenLabs ha introducido recientemente una característica que permite a los autores y creadores de contenido publicar audiolibros generados por Inteligencia Artificial (IA) en su propia aplicación de lectura, ElevenReader, una acción con la que busca competir con Audible.Esta compañía de software utiliza la IA generativa enfocada a cuestiones relacionadas con la voz, como la clonación y la transición de texto a voz, y persigue el objetivo de eliminar las barreras lingüísticas de contenido.El verano pasado, ElevenLabs presentó la aplicación ElevenReader, un servicio para iOS y Android que permite escuchar cualquier contenido de texto -ePub, PDF, un boletín o cualquier otro archivo con este formato- con diferentes voces generadas por IA.Recientemente la compañía ha implementado una función que permite a los autores publicar audiolibros generados por IA en su app de desarrollo propio, según ha confirmado recientemente ElevenLabs a TechCrunch.La compañía ha señalado que su objetivo es proporcionar herramientas asequibles y accesibles para la creación de audiolibros que, de otro modo, podrían haber costado mucho más producir en un estudio, tal y como recoge esta publicación.ElevenLabs pretende competir con Audible, al compensar mejor a los autores en concepto de regalías. De esta manera, incluirá los audiolibros en su aplicación y pagará a los autores cuando los usuarios interactúen con sus contenidos.Actualmente, paga aproximadamente 1,10 dólares (1,05 euros al cambio actual) a los creadores cuando los oyentes interactúan con un audiolibro durante 11 minutos o más. En este sentido, ElevenLabs ha sugerido que esta será la cantidad mínima destinada a los autores, debido a que durante su fase de prueba el usuario promedio pasó 19 minutos escuchando los libros disponibles en su app.TechCrunch ha señalado que la oportunidad de publicar audiolibros en Reader por el momento solo la tienen los autores de Estados Unidos que hayan creado títulos en inglés. No obstante, la startup pretende ampliar esta opción a otros autores y en los 32 idiomas que admite para audiolibros.Este medio también ha recordado que esta acción de la empresa, que ya ha impulsado otras plataformas de audio como Pocket FM y Kuku FM, se alinea con los planes compartidos por su director ejecutivo, Mati Staniszewski, a finales de enero de expandirse a más experiencias de consumo.Las voces sintéticas de ElevenLabs también estarán en Spotify
Se entiende que la gestión libertaria busca destruir a la prensa, sea porque se la despoja de todo contenido o porque se la ataca. Sería ideal que, nuevamente, el periodismo de todo el arco político reclame por respuestas del Gobierno. Leer más
En una reveladora entrevista, el coronel PNP en retiro se refirió, entre otros temas, al enfrentamiento con el titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, y su deseo por retornar a la institución
Consejeros han encontrado errores e inconsistencias en los documentos entregados por el Senado de la República
Un dispositivo USB con las imágenes seguiría en paradero desconocido
Se trata de un guardaespaldas que trabajaba para siete veces campeón de Fórmula 1, y un socio con su hijo. Tras ser despedido, robó unas 1.500 imágenes y unos 200 videos y pretendía alrededor de 15 millones de euros para no subirlas a la dark web.
Julián Uscátegui aseguró que la imagen compartida en redes sociales por el mandatario contendría datos de inteligencia y contrainteligencia militar
La editorial Dark Horse, sello habitual del autor británico Neil Gaiman (Portchester, Reino Unido, 64 años), anunció que deja de publicar sus obras y que cancela el lanzamiento de la serie de cómics Los hijos de Anansi.Así lo publicó en la red social X: "Dark Horse se toma en serio las acusaciones contra Neil Gaiman y ya no publicaremos sus obras", se podía leer. "Confirmamos que la serie de cómics Los hijos de Anansi y el volumen recopilatorio han sido cancelados", añadían.El anuncio se produce después de un artículo en la revista New York Magazine, con fecha del 13 de enero, en el que varias mujeres acusaban al autor de agresión sexual, detallando unas denuncias que ya iban circulando desde el verano, a raíz del podcast Máster: las acusaciones contra Neil Gaiman. El autor respondió en un comunicado que las relaciones siempre fueron consentidas, aunque reconoció que "tenía que haber hecho las cosas mejor".Dark Horse takes seriously the allegations against Neil Gaiman and we are no longer publishing his works. Confirming that the Anansi Boys comic series and collected volume have been cancelled.— Dark Horse Comics (@DarkHorseComics) January 25, 2025Entre los abusos que relatan las víctimas se encuentran hechos degradantes como la obligación de lamer el vómito provocado por el sexo oral, de tener sexo doloroso durante una infección urinaria o de mantener sexo en presencia del hijo pequeño de Gaiman. "La degradación, la esclavitud, la dominación, el sadismo y masoquismo, aunque puedan no ser del gusto de todos, es legal entre adultos que consienten el sadomasoquismo", repuso el equipo de Gaiman. Aunque algunas de las denunciantes declaran haber explicitado su negativa.Serie de rechazosEl primer volumen de Los hijos Anansi, serie basada en una novela homónima del propio Gaiman de 2005, se publicó el pasado junio, y por el momento habían visto la luz siete de sus ocho volúmenes. Ya no habrá más. No es el primer rechazo que encara Gaiman en relación a las acusaciones: anteriormente ya se habían cancelado adaptaciones televisivas (por ejemplo, la serie Los detectives muertos, en Netflix) o proyectos en Hollywood (Disney paró el desarrollo de la película animada El libro del cementerio), mientras que algunas editoriales, como Marvel, WW Norton o HarperCollins, rehusaron trabajar con él en adelante. Muchos libreros también dejaron de vender sus libros. "Siempre he vivido en un mundo en el que es una posibilidad que tu trabajo se cancele", declaró el propio Gaiman en una entrevista a este periódico en 2021, mucho antes del comienzo del escándalo. Aunque, curiosamente, se refería a la cancelación de una serie de cómics por falta de ventas, no por acusaciones de agresión sexual.Algunos autores han presionado para que se le retiren premios. "Normalmente, no estoy a favor de revocar premios. Pero a Neil Gaiman deberían quitarle el Newbery. Como señaló uno de mis colegas, los niños que lo investiguen para sus informes de lectura se llevarán una sorpresa. Mejor destaquemos otro libro de ese año. No necesitamos una nueva generación de fans heridos y con el corazón roto", escribió la autora Martha Brockenbrough en Facebook el 13 de enero. Otros autores como J. K. Rowling o Jeff VanderMeer criticaron la respuesta templada del mundo literario a las acusaciones.Una de las mujeres que han acusado a Gaiman, Katherine Kendall, de 36 años, declaró a The Times que "las obras de Neil eran su cebo, y los actos promocionales eran su terreno de caza. Mientras sus editores y colaboradores profesionales guarden silencio, Neil seguirá teniendo un acceso sin restricciones a mujeres vulnerables". La mayoría de las mujeres estaban en la veintena al conocer a Gaiman (la más joven tenía 18), dos de ellas trabajaban para él y cinco eran seguidoras de su obra. Los relatos, salvo una excepción, suceden cuando Gaiman superaba los 40 años y se hacía pasar por un defensor de los derechos de las mujeres.Neil Gaiman, uno de los más grandes nombres del cómic y la literatura fantástica, es autor de obras célebres como la serie de cómics The Sandman y novelas como Stardust, Coraline y El libro del cementerio, y ha recibido algunos de los premios más notables de la ciencia ficción como el Hugo, el Bram Stoker o el Nebula.
La química entre el exintegrante de 'Esto es Guerra' y la chef quedó en evidencia con sus coqueteos playeros, alimentando especulaciones de relación pese a sus negativas
La actriz de contenido pornográfico pretendía subir a la plataforma las imágenes de su récord sexual
La modelo venezolana y pareja del reguetonero colombiano, no aguantó más y pidió a sus 'haters' no opinar sobre los cuerpos ajenos
Aerolíneas Argentinas y las filiales de Brasil, Colombia y Perú del Grupo Latam Airlines anunciaron que a partir de este miércoles iniciaron los acuerdos de código compartido. Es decir, las líneas aéreas podrán vender pasajes de vuelos domésticos a pasajeros que necesiten hacer una conexión con un vuelo internacional. Se trata de una medida que estará disponible a partir de hoy a través de los canales de ventas y aplicará para vuelos operados a partir del 1° de febrero.De acuerdo a lo que indicaron en un comunicado conjunto, habrá una excepción para los vuelos desde, hacia y dentro de Perú, que estarán sujetos a una aprobación gubernamental y estarán disponibles para vuelos operados a partir del 1° de abril.La publicación de los códigos compartidos, según explicaron, permitirá ofrecer a los clientes inicialmente acceso a más de 100 destinos en conexión dentro de Sudamérica, incluyendo destinos nacionales en la Argentina, Brasil, Colombia y Perú. En tanto, los pasajeros de Aerolíneas Argentinas y Latam podrán adquirir vuelos en conexión entre ambas aerolíneas.A modo de ejemplo, los pasajeros podrán volar de Sao Paulo a Bariloche en un vuelo de Latam Airlines Brasil a Aeroparque, que conecte con un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Bariloche; o de Buenos Aires a Cuzco en un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Lima, que conecta con un vuelo de Latam Airlines Perú a Cuzco.Afirmaron también que el inicio de los códigos compartido entre Aerolíneas Argentinas y las filiales del grupo Latam en Ecuador y Paraguay será informado próximamente. Finalmente, señalaron que a partir del 1° de febrero todos los socios Latam Pass y Aerolíneas Plus podrán elegir acumular millas Latam Pass o Aerolíneas Plus en cualquiera de sus vuelos, aún cuando no sean vuelos operados en código compartido.Sturzenegger había anticipado que Latam podría volver a operar en la ArgentinaEl ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, anticipó en octubre pasado que el Grupo Latam, de capitales chilenos y brasileños, podría volver a volar en el mercado de cabotaje argentino después de casi cuatro años. Sus declaraciones tuvieron lugar en el marco de un encuentro en la sede de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), donde lo escucharon cerca de 120 directivos.Latam Argentina, la filial local del grupo, había anunciado definitivamente su partida del país en febrero de 2021, luego de parar en junio de 2020 en medio de tensiones con los gremios y dificultades para operar en un contexto que favorecía a Aerolíneas Argentinas. Las complicaciones las tenía, incluso, ni bien aterrizaba en todos los aeropuertos y sus pasajeros se veían obligados a esperar hasta 45 minutos o más arriba del avión porque el servicio de rampas, de la estatal Intercargo, se demoraba en acercar la escalera.Consultados en ese entonces por LA NACION, en la compañía fueron cautos: "No hay información al respecto", expresaron. Sin embargo, en el sector casi que daban por descontado el regreso al territorio argentino luego del convenio de cielos abiertos que firmaron en abril del año pasado la Argentina y Chile, y que permite recíprocamente vuelos de cabotaje de las líneas aéreas de uno y otro Estado.
Para cada aplicación de Meta el proceso es diferente, pero no es necesario realizar ninguna descarga adicional