Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves 3 de julio en la ruta que va de Barranca del Muerto a El Rosario
Determinadas conductas extendidas en la vida diaria pueden perjudicar zonas sensibles de la columna sin que se advierta de inmediato. Las señales de alerta y qué recomiendan para la prevención
Una alimentación adecuada puede contribuir significativamente a elevar los niveles de testosterona y mejorar la función eréctil, especialmente en hombres mayores de 50 años, etapa en la que los niveles de esta hormona tienden a disminuir entre un 1 por ciento y 2 por ciento anualmente. De este modo, los expertos resaltan el impacto positivo de determinados alimentos en la salud hormonal y circulatoria masculina.Alimentos ricos en zinc y antioxidantesLos mariscos, especialmente las ostras, figuran entre los alimentos más recomendados debido a su alto contenido de zinc. Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), este mineral es esencial para la producción de testosterona y el funcionamiento adecuado de las células de Leydig, principales productoras de esta hormona. Un urólogo comparte siete consejos para cuidar los riñones y prevenir enfermedades: hábitos simples pero poderososMedical News Today subraya que otros mariscos como camarones, cangrejos, langostas, mejillones y almejas también aportan cantidades significativas de zinc.El mijo y otros pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún no solo son fuentes de zinc, sino también de vitamina D y ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes contribuyen tanto a la producción hormonal como a la mejora del flujo sanguíneo, aspecto clave en la función eréctil, según destaca The Telegraph.Vegetales, frutas y grasas saludablesLas verduras de hoja verde como la espinaca y la col rizada, ricas en magnesio, pueden influir positivamente en la testosterona, mientras que los vegetales crucíferos como el brócoli y la col de Bruselas contienen indol-3-carbinol (I3C), un compuesto que ayuda a equilibrar los niveles de estrógeno y favorece la producción de testosterona, según Healthline.La palta, además de aportar magnesio, contiene boro, un oligoelemento que ha sido asociado con el aumento de la testosterona y la mejora de la disfunción eréctil. También ofrece grasas saludables que apoyan la producción hormonal.En el ámbito de los antioxidantes, el cacao destaca por su contenido de quercetina, mientras que el jugo de uva roja aporta resveratrol, ambos compuestos vinculados a una mejor salud vascular y hormonal. The Telegraph agrega que el chocolate oscuro, al igual que frutas como la banana y el kiwi, también contribuye a la salud cardiovascular, clave para mantener erecciones firmes.Los 7 alimentos que hay que consumir para evitar resfriarseHierbas y suplementos naturalesAlgunas hierbas utilizadas en la medicina tradicional han mostrado resultados prometedores. Estudios citados por Healthline revelan que el extracto de fenogreco puede aumentar la testosterona hasta en un 22 por ciento en 12 semanas, y que la ashwagandha podría elevarla un 18 por ciento tras ocho semanas en hombres mayores con sobrepeso.Factores complementariosAdemás de una alimentación adecuada, otras prácticas pueden ayudar a aumentar los niveles de testosterona de forma natural. Entre ellas se destacan el ejercicio regular (aeróbico y de resistencia), un peso corporal saludable, dormir entre siete y nueve horas por noche y evitar el tabaco, el alcohol en exceso, los opioides y la exposición a sustancias químicas como el BPA y los ftalatos.Por otro lado, The Telegraph advierte que el exceso de grasa visceral puede reducir la testosterona al aumentar la producción de una enzima que convierte esta hormona en estrógeno. Por ello, se recomienda evitar alimentos procesados, grasas trans, azúcares refinados y exceso de sal, que pueden dañar la salud vascular y hormonal.La alimentación y los hábitos saludables: claves para la salud vascularUna dieta equilibrada que incluya mariscos, pescados grasos, vegetales verdes, frutas, aguacates y alimentos antioxidantes puede ayudar a mantener niveles saludables de testosterona y mejorar la función eréctil. Estas recomendaciones, basadas en múltiples estudios y expertos en nutrición y endocrinología, subrayan el papel de la alimentación y el estilo de vida en la salud sexual masculina.
El expresidente criticó con firmeza la circulación de noticias falsas en redes sociales sobre la salud del senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico
El nuevo medicamento actúa contra las causantes de más del 50% de las cegueras prevenibles
Un reciente trabajo, publicado en la revista 'Frontiers in Psychology', ha sacado a la luz la relación que existe entre la ingesta de distintos alimentos y el sueño
El gas intestinal, conocido comúnmente como flatulencia, es el resultado de un proceso fisiológico natural. Se produce cuando el cuerpo descompone los alimentos que ingerimos y genera gases como parte del proceso digestivo. Sin embargo, algunas comidas pueden intensificar este fenómeno, lo que provoca molestias como hinchazón, distensión abdominal e incomodidad. Si se tiene una cita, una reunión o se va a compartir con otras personas, puede ser útil saber qué alimentos conviene evitar.A modo de resumen, los alimentos que más gases intestinales generan son:Legumbres: porotos, lentejas, garbanzos, alubias.Verduras crucíferas: brócoli, coliflor, lechuga, repollitos de Bruselas.Lácteos: leche, queso, helado (en personas con intolerancia a la lactosa).Cereales integrales: avena, pan integral, salvado.Bebidas carbonatadas: gaseosas, cerveza, agua con gas.Edulcorantes artificiales: sorbitol, manitol, xilitol.LegumbresLas legumbres como los porotos, las lentejas, los garbanzos y las alubias son conocidos generadores de gases. Contienen oligosacáridos, un tipo de carbohidrato que el intestino humano no puede digerir completamente. Estas moléculas llegan al colon sin descomponerse, donde son fermentadas por bacterias intestinales, lo que genera gases como metano, dióxido de carbono e hidrógeno.Para mitigar este efecto, los expertos recomiendan remojar las legumbres antes de cocinarlas y acompañarlas con especias como el comino o el hinojo, que pueden favorecer una mejor digestión.Verduras crucíferas: beneficiosas, pero difíciles de digerirEl brócoli, la coliflor, la lechuga y los repollitos de Bruselas son ejemplos de verduras crucíferas que, pese a sus beneficios nutricionales, pueden causar gases. Esto se debe a la rafinosa, un azúcar complejo que el cuerpo no puede descomponer fácilmente. Al llegar al intestino grueso, esta sustancia se fermenta, produciendo gases intestinales.Aunque cocinarlas al vapor o saltearlas puede facilitar su digestión en comparación con su consumo crudo, algunas personas pueden seguir experimentando flatulencias tras ingerirlas.Lácteos: la intolerancia a la lactosa, una causa comúnLa leche, el queso, el helado y otros productos derivados contienen lactosa, un azúcar que requiere de la enzima lactasa para su digestión. Muchas personas carecen de cantidades suficientes de esta enzima, lo que provoca que la lactosa no se descomponga adecuadamente y fermente en el colon.Este proceso puede causar gases, distensión abdominal e incluso diarrea. En estos casos, se recomienda optar por alternativas como bebidas vegetales (almendra, avena o coco) o productos lácteos sin lactosa.Cereales integrales: la fibra en exceso también fermentaAunque la fibra es esencial para una buena salud intestinal, su consumo excesivo o repentino puede provocar molestias. Alimentos como el pan integral, la avena, el salvado y otros granos enteros contienen fibras insolubles que fermentan en el colon, lo que genera gases.La recomendación es incorporar estos alimentos gradualmente en la dieta y acompañarlos con una ingesta adecuada de agua, lo cual facilita el tránsito intestinal y reduce las probabilidades de sufrir hinchazón.Bebidas gaseosas: aire directo al sistema digestivoLas bebidas carbonatadas como las gaseosas, el agua con gas y la cerveza contienen dióxido de carbono, un gas que se libera en el estómago al consumirlas. Esto puede aumentar la sensación de hinchazón y propiciar la expulsión de gases.En situaciones en las que se desea evitar molestias digestivas, puede ser útil reducir o evitar el consumo de estas bebidas.Edulcorantes artificiales: dulces, pero difíciles de absorberEl sorbitol, el manitol y el xilitol son edulcorantes artificiales presentes en muchos productos "sin azúcar", como chicles y caramelos. Estos compuestos no se absorben bien en el intestino delgado y, al llegar al colon, son fermentados por bacterias intestinales, lo que produce gases.Para quienes presentan sensibilidad digestiva, la moderación en el consumo de estos ingredientes puede hacer una diferencia significativa.Estrategias para prevenir los gasesAdemás de identificar los alimentos que pueden generar gases, existen estrategias que ayudan a prevenir su aparición. Entre ellas se encuentran masticar bien los alimentos, evitar comer apresuradamente, incorporar fibra de manera gradual y mantener una hidratación adecuada.Si bien los gases son un proceso normal del cuerpo, conocer qué alimentos los intensifican permite hacer elecciones más informadas, especialmente antes de reuniones sociales o laborales. Ajustar la dieta puede marcar una diferencia tanto en la comodidad personal como en la interacción con los demás.Por Elim Johana Alonso Dorado
El agua alcanzó hasta un metro de altura en algunos puntos, afectando el servicio del Mexibús
Las instalaciones del AICM se vieron afectadas por la fuerte lluvia que cayó en la capital
La central obrera comprobó la eficacia de la mediación pre-judicial. Respeta la ley vigente para la liquidación, ajustes y actualización de indemnizaciones. Son los ítems que los tribunales laborales inflan caprichosamente provocando el quiebre de pymes y la consecuente pérdida de fuentes laborales
La hinchazón y la inflamación estomacal generan una sensación de pesadez, presión o aumento del volumen abdominal.
Cientos de agricultores se han concentrado ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Con secuelas que perduran desde el brutal temporal del 18 de mayo, crece la preocupación por la situación en algunas localidades. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja.
Las principales afectaciones se produjeron en la Avenida José López Portillo
La Administración de Alimentos y Medicamentos detectó productos contaminados que generan erupciones, lesiones graves o incluso cirugías, afectando a usuarios tras el tatuado
Según reportaron las autoridades locales, el agua excedente afectó gran parte de la carretera, dejando la zona incomunicada por tránsito vehicular
Las hernias de disco pueden producirse en cualquier parte de la columna vertebral.Cuáles son sus síntomas y qué factores las provocan.
La contaminación del río Tijuana ha sido denunciada por autoridades, residentes y ambientalistas
Videos registrados entre la noche del 29 y la madrugada del 30 de abril evidencian el nivel de las afectaciones sufridas por ciudadanos ante las inclementes lluvias
Pleno respaldó ampliamente iniciativa para incluir las armas de electrochoque como medio de defensa de los efectivos de Serenazgo . Algunos parlamentarios advirtieron que se podrían cometer abusos y que se trataría de una ley de "gatillo fácil"
Cuidar los dientes es una tarea diaria que va mucho más allá del cepillado y el uso de hilo dental. Existen numerosos desafíos para mantener una sonrisa sana, y uno de ellos es evitar que los dientes se tuerzan. Aunque a veces este problema puede ser difícil de detectar en etapas tempranas, conocer las causas y prestar atención a ciertos hábitos permite actuar a tiempo y prevenir complicaciones mayores.Para entender mejor este tema, es importante saber qué implica tener dientes torcidos. También conocidos como maloclusión dental, se trata de dientes que no están alineados correctamente. De acuerdo con Cleveland Clinic, esto puede significar que se inclinan hacia un lado, giren sobre sí mismos o no encajen bien entre sí al cerrar la boca. La torcedura puede ser leve o severa y afectar tanto la apariencia como la función de la boca.Más allá de la cuestión estética, los dientes torcidos pueden generar complicaciones importantes para la salud bucal y general. Dificultan la masticación adecuada de los alimentos, aumentan el riesgo de caries y enfermedades de las encías debido a la acumulación de placa en áreas difíciles de limpiar, y pueden provocar dolores mandibulares y tensiones musculares por la mala mordida. Además, pueden llegar a afectar el habla y favorecer un mayor desgaste dental al distribuir de forma desigual la presión al morder.Entre los factores que determinan la alineación de los dientes, la genética ocupa un lugar destacado. Es común heredar de los padres el tamaño de los dientes o de las mandíbulas, y cuando existe un desbalance como tener dientes grandes en una mandíbula pequeña, estos pueden amontonarse y torcerse. También algunas condiciones hereditarias como la mordida cruzada o el paladar estrecho predisponen a una mala alineación desde edades tempranas.Sin embargo, no todo depende de la herencia. Existen otras razones que pueden favorecer la torcedura dental a lo largo de la vida. La pérdida temprana de dientes de leche, por ejemplo, puede alterar el espacio necesario para la correcta erupción de los dientes permanentes. También las lesiones o traumatismos en la boca, las enfermedades periodontales avanzadas y los problemas de crecimiento en las mandíbulas pueden influir negativamente en la posición de los dientes.Cinco hábitos que pueden torcer los dientesAdemás de los factores genéticos o traumáticos, ciertos hábitos cotidianos juegan un rol fundamental en el desarrollo de dientes torcidos, de acuerdo con los especialistas. Aunque a veces pasan desapercibidos, conocerlos es clave para corregirlos a tiempo y proteger la salud bucal:1. Succión del pulgar o uso prolongado del chupeteChupar el pulgar o utilizar chupete más allá de los dos o tres años puede ejercer una presión constante sobre los dientes en formación. Esto puede provocar que los dientes anteriores se proyecten hacia adelante o que el paladar se deforme, lo que afecta tanto la estética como la función de la mordida. Cuanto más prolongado sea el hábito, mayor será el impacto en la alineación dental.2. Morder objetos durosDe forma similar, la costumbre de morder lápices, lapiceras o las uñas somete a los dientes a fuerzas anormales de manera repetitiva. Esta presión puede desgastarlos, debilitarlos y, con el tiempo, inclinarlos o desplazarlos de su posición original.3. Empujar los dientes con la lenguaOtro hábito que suele pasar inadvertido es el empuje lingual, que ocurre cuando la lengua presiona constantemente contra los dientes al hablar, tragar o de manera inconsciente. Esta fuerza sostenida puede hacer que los dientes se separen, se inclinen hacia adelante o pierdan su alineación adecuada, especialmente si el hábito comienza en la infancia.4. Respirar por la bocaAsimismo, la respiración bucal crónica, especialmente durante el desarrollo infantil, puede alterar el crecimiento normal de los huesos faciales. Al no existir la presión natural de los labios sobre los dientes, estos tienden a desplazarse hacia adelante o hacia los lados.5. Dormir en posiciones que presionan la caraFinalmente, dormir boca abajo o apoyar la cara contra una mano o el colchón durante horas puede ejercer una presión prolongada sobre la mandíbula y los dientes. Con el tiempo, esta presión puede generar pequeños desplazamientos en la alineación dental, especialmente en niños y adolescentes cuyo hueso maxilar aún está en formación.Si bien los hábitos mencionados pueden favorecer la torcedura dental, la buena noticia es que existen tratamientos eficaces para corregirla y recuperar una sonrisa armónica. Un odontólogo o un ortodoncista puede recomendar distintas soluciones según cada necesidad. Los brackets tradicionales son una opción efectiva para mover los dientes mediante una fuerza gradual. Otra alternativa, cada vez más accesible, son los alineadores transparentes, que permiten corregir la alineación de manera estética y cómoda. En niños, los expansores palatinos pueden ayudar a corregir el desarrollo del maxilar. Y en casos más severos, donde hay desajustes óseos importantes, puede ser necesaria una cirugía ortognática para lograr una correcta funcionalidad.
Un nutrido grupo de taxistas se instaló en la calle 26 con avenida Cali para manifestarse, pero provocando un trancón en la mañana del 9 de abril
Vecinos exigen mayor responsabilidad de los padres y del OAPAS por dejar el área expuesta
Las imágenes generaron indignación a los usuarios de redes sociales, quienes consideraron que al ser un hospital eso es inadmisible
La pérdida de cabello o alopecia no solo afecta la apariencia externa, sino que también puede reflejar problemas de salud subyacentes y generar consecuencias emocionales significativas
Aunque la pérdida de pelo puede deberse a factores genéticos, hormonales o de salud, las rutinas de peinado y cuidado diario también tienen un peso importante
El magnate impuso una línea de claro apoyo al presidente Donald Trump, una situación que movió a muchos lectores del diario a abandonarlo. Leer más
Dirigido por Bernard MacMahon y con la aprobación de los miembros originales de la banda, Becoming Led Zeppelin, que se estrena este jueves 27, solo en IMAX, recorre los inicios de Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham antes de formar Led Zeppelin y los comienzos de la banda.La película es el primer relato autorizado de la historia de la banda que llega a la pantalla grande. Fue presentada en 2021 como un trabajo en progreso en el Festival de Cine de Venecia y después de cuatro años en los que se le agregó más material inédito, llega a los cines. Robert Plant, Jimmy Page y John Paul Jones fueron entrevistados exclusivamente para el film, mientras que la voz e imagen del fallecido baterista John Bonham está presente gracias al rescate de material inédito. Becoming Led Zeppelin nos lleva a la génesis de un sonido que marcó a generaciones y más que una biografía, el documental es un viaje musical contado por sus protagonistas, en el que se puede apreciar sus distintos orígenes, los primeros conciertos, sesiones de grabación y momentos íntimos que forjaron la identidad de Led Zeppelin. El documental también incluye testimonios de figuras clave de la industria musical que vivieron de cerca el ascenso de la banda, ofreciendo una perspectiva completa sobre el impacto cultural y artístico del grupo.Jimmy Page rompió su silencio después del lanzamiento de Becoming Led Zeppelin y escribió en sus redes sociales: "A la luz de sus increíbles respuestas y la demanda de la película Becoming Led Zeppelin de aquellos que la han visto en IMAX o durante su estreno en cines generales, debo decir que los comentarios de los fanáticos son simplemente aleccionadores e inspiradores", escribió en Facebook e Instagram desde su cuenta oficial. "Gracias a todos por su entusiasmo". La publicación de Page en las redes sociales es la primera reacción de Led Zeppelin al estreno de la película después de que la banda decidiera no asistir a los estrenos de la película en Hollywood o Londres. Los últimos datos de taquilla muestran que la película ya ha recaudado 6,3 millones de dólares. El director Bernard MacMahon ha dicho sobre el film: "El poder cinematográfico de IMAX combinado con el sonido auténtico de la película crea una experiencia visual envolvente y transportadora que permite al público sentirse como si estuviera allí, en el lugar con la banda". La guionista y productora Allison McGourty añadió: "Pasamos cinco años viajando de un lado a otro del Atlántico, recorriendo áticos y sótanos en busca de imágenes cinematográficas, fotografías y grabaciones musicales raras e inéditas. Después, transferimos cada pieza del material con técnicas personalizadas, de modo que en IMAX, estos clips y música de hace 55 años se vieran y sonaran como si hubieran salido del laboratorio ayer".Los 50 años de Physical GraffitiLo primero que hay que dejar claro es que el sexto álbum de la banda, Physical Graffitti, lanzado el 24 de febrero de 1975 al comienzo de su décima gira norteamericana, no es un disco más. Se trata del mejor disco doble de la historia del rock (con perdón del llamado White Album de los Beatles, Blonde On Blonde de Bob Dylan, Exile On Main Street de los Rolling Stones y el London Calling de The Clash que le siguen muy de cerca) y el mejor disco de los nueve trabajos de estudio de la banda en sus intensos once años de carrera en activo. Es, también, el preferido de los cuatro miembros de Led Zeppelin. Hoy cuesta creer que la crítica especializada fuera tan cruel y denigratoria con la banda en su época, pero de hecho el disco anterior, el inmenso Houses Of The Holy, de 1973, fue virtualmente destrozado por la prensa escrita. Por supuesto que al público, a sus millones de seguidores en todo el planeta, esto les tenía sin cuidado y la banda arrancó el año 1975 erigiéndose definitivamente en uno de los más populares y venerados grupos de rock de la historia, hecho que la aparición de su deslumbrante disco doble no hizo más que cimentar y agigantar. Led Zeppelin cerró ese año ganando todas las encuestas de popularidad, en todos los rubros existentes, de todos los medios musicales, en gran medida gracias a la poderosa calidad del ecléctico Physical Graffitti, donde la banda demostró todo lo bueno que tenía para dar con una variedad estilística notable. Según Jimmy Page: "En ese momento teníamos esa preciosa libertad que nos permitía probar lo que quisiésemos, hacer cualquier cosa que se nos ocurriese. Ahí residía la belleza de lo que era el grupo y de la forma en que hacíamos música, a diferencia de cómo se hace hoy. Ahora los grupos de música tienen que intentar mantener la cabeza a flote en todo momento".Para la estadística queda que llegó al número uno de las listas a ambos lados del Atlántico apenas dos semanas después de su lanzamiento. Además, arrastró consigo a los cinco discos anteriores, los cuales volvieron a entrar nuevamente en los charts, convirtiendo a Led Zeppelin en el primer grupo en tener seis álbumes en el Top 100 de Billboard simultáneamente. La foto de la icónica portada troquelada de Physical Graffiti fue tomada por el fotógrafo Elliott Erwitt y diseñada por Peter Corriston (quien también trabajó con The Rolling Stones como diseñador de las portadas de Some Girls y Emotional Rescue y Tattoo You). Fue nominada a un premio Grammy al año siguiente (1976) dentro de la categoría Mejor diseño. El edificio que muestra (que aún existe) está ubicado en el 96 y el 98 de St. Mark's Place, en el East Village de Nueva York. Años después, el mismo fue utilizado en el video de "Waiting for a Friend", de The Rolling Stones, donde Mick Jagger esperaba a Keith sentado en la escalera del umbral.Se trata de un álbum muy personal y honesto donde estos "dioses del rock" permiten a sus seguidores, a sus oyentes, entrar en su mundo sin perder un ápice de su magia, su potencia y su personalidad. Es, además, el gran disco de John Henry Bonham: del primero al último tema, pasando por momentos épicos o brutales, su batería marca la diferencia sónica que (obviamente que sin desmerecer en nada a los otros tres) hace de Led Zeppelin algo único y distinto. Aquí se terminó de ganar, por K.O. el título de mejor baterista de rock de la historia. Abarcan en este disco -el primero, además, para Swan Song, su propio sello discográfico- muchos territorios musicales con singular maestría. Si bien es un disco sin un segundo de "relleno" o tema mediocre, podemos resaltar la sensual fiereza del tema de apertura, "Custard Pie", con esa vuelta de tuerca zeppellineana al viejo beat de Bo Diddley y un Plant prendido fuego tanto en la voz como con la armónica; el rescate del góspel blues de Blind Willie Johnson del extenso "In My Time Of Dying", con Page sorprendiendo con el uso del slide, la épica "Kashmir" (uno de los temas más celebrados de toda su producción) y su orientalismo con remedos a un Bolero de Ravel psicodélico. Y más: el funk rock a lo Stevie Wonder del flamígero "Trampled Under Foot", donde John Paul Jones sobresale con su solo de clavinet o la belleza melancólica de "Ten Years Gone", donde Plant expone su lado más sensible (tanto en la letra como en la vocalización) y Page elabora uno de sus más exquisitos trabajos de guitarra grabados en estudio. Y podríamos seguir tema por tema, porque todos son excelentes en su estilo.Ocho de sus quince canciones fueron grabadas en la vieja casona inglesa Headley Range, en Hampshire, entre enero y febrero de 1974: "Custard Pie", "In My Time of Dying", "Trampled Under Foot", "Kashmir", "In the Light", "Ten Years Gone", "The Wanton Song" y "Sick Again"; mientras que las otras siete fueron temas que quedaron sin usar en discos anteriores por falta de espacio en el vinilo o similitud musical con algún otro tema del mismo LP para el cual originalmente se grabó. Estos fueron "Bron Yr Aur" para III, en 1970; "Down by the Seaside", "Night Flight" y "Boogie With Stu", para IV, en 1971 y "The Rover", "Houses Of The Holy" y "Boogie with Stu", para Houses Of The Holy, de 1972.A 45 años de la disolución física de la banda a raíz de la prematura muerte de Bonham (musical y espiritualmente insustituible para el resto de sus compañeros) y a 50 de la aparición de una de sus más significativas obras maestras en disco, la obra de Led Zeppelin sigue vigente, tal vez como muy pocos grupos de rock de los llamados clásicos.
Junts y el PNV se consolidan como aliados del PP, propiciando derrotas clave al PSOE en el Congreso, donde acumula 53 rechazos en menos de un año de legislatura
Las intensas lluvias y otros eventos climáticos han provocado el desborde de quebradas, que afectan tanto carreteras nacionales como viviendas en diversas regiones
Carlos O. N. tiene 44 años y trabaja en Metro de Madrid. Lo hace desde hace 10 años en el turno de noche. Antes había ejercido otro lustro en el de tarde-noche, cerrando su jornada a las dos de la madrugada. Duerme entre cinco y seis horas al día, aunque llegar a seis, matiza, es algo casi excepcional. "Me da la sensación de que da igual las horas que duermas, porque nunca son tan reparadoras. Dormir de día no produce el mismo descanso que hacerlo por la noche", afirma. En el trabajo, explica, es habitual que la primera conversación que tienen los compañeros del turno de noche sea sobre las horas dormidas. Por regla general, pocas y de mala calidad."Vas un poco a la contra de la vida normal de la sociedad. Y si te querés adaptar vas a pasar sueño, así que vas arrastrando un déficit. Con el paso de los años he ido notando un deterioro en el cuerpo bastante significativo", agrega.No es el café, ni los caramelos: cuál es el alimento que más daña los dientes y el secreto para minimizarlo"El capitalismo nos está matando de sueño", afirmaba en una entrevista Juan Antonio Madrid, catedrático de Fisiología y director del Laboratorio de Cronobiología y Sueño de la Universidad de Murcia. El experto lamentaba que la nuestra sea una sociedad "cronodisruptora", en la que el exceso de luz por la noche, los turnos de trabajo, el sedentarismo, el uso de pantallas electrónicas antes de dormir y los horarios de trabajo y de ocio fomentan una alteración mantenida en el tiempo de los ritmos biológicos, lo que se traduce en última instancia en una alteración de los ritmos de sueño.En su reflexión, Madrid hacía referencia de forma reiterada al impacto sobre el sueño que tienen los horarios de trabajo. Según los resultados de un estudio reciente, los horarios de trabajo no estándar â??el trabajo a turnos, especialmente el de nocheâ?? junto a los trabajos sedentarios, son dos de las amenazas más importantes para la salud del sueño.En concreto, los horarios de trabajo a turnos correlacionan con un riesgo un 66% mayor de que los empleados necesiten "recuperar el sueño" â??definida esta recuperación como siestas frecuentes o con dormir hasta tarde los fines de semanaâ??. "La forma en que diseñamos el trabajo pueden plantear amenazas graves y a largo plazo para el sueño saludable, que implica más que dormir ocho horas. También implica conciliar el sueño fácilmente, dormir toda la noche y tener un horario de sueño constante", afirma la psicóloga Claire Smith, investigadora de la Universidad del Sur de Florida y autora principal del estudio.Para María José Martínez Madrid, coordinadora del grupo de trabajo de Cronobiología de la Sociedad Española de Sueño (SES), estos resultados coinciden plenamente con la evidencia científica previa, que apunta que los turnos nocturnos y rotatorios "dificultan la conciliación y mantenimiento del sueño, reducen su duración y calidad, y provocan alteraciones en los ritmos circadianos".La playa argentina con aguas transparentes elegida como una de las más lindas de SudaméricaDe hecho, el impacto es tal que ya está reconocido el trastorno del sueño por trabajo a turnos, que se caracteriza por la presencia de insomnio y una somnolencia excesiva. Su desarrollo, añade la investigadora, se debe a la desincronización que se produce entre el horario laboral y el reloj circadiano interno: "Cuando el trabajo se realiza en horarios que no coinciden con las fases naturales de sueño y vigilia, se acumula una deuda de sueño. Los días festivos y/o fines de semana se convierten en la oportunidad de compensar esa deuda, aunque esta recuperación nunca es completa, ya que el sueño perdido no se recupera de manera proporcional".En relación con esto, Martínez recomienda a los empleados que trabajan a turnos mantener un horario de sueño lo más regular posible, incluso durante los días libres, y planificar siestas estratégicas antes o durante los turnos nocturnos. En este último sentido, reclama a las empresas facilitar acceso a salas de descanso y fomentar la posibilidad de pequeñas siestas durante los turnos largos, proporcionar educación sobre higiene del sueño y salud circadiana a sus trabajadores y, siempre que sea posible, establecer turnos que respeten los ritmos biológicos.Sedentarismo laboral e insomnioPor otro lado, según el estudio, el trabajo sedentario se vincula con un aumento del 37% en los síntomas de insomnio entre los empleados. "Millones de años de evolución nos han preparado para estar activos físicamente y alimentarnos durante el día, en el exterior, cuando hay luz, y buscar un espacio seguro para dormir y recuperarnos por la noche, cuando hay oscuridad. Un trabajo sedentario, sobre todo si se realiza en espacios con escasa iluminación natural y nada que recuerde a la naturaleza, puede romper este patrón para el que nuestro organismo está preparado, y, por tanto, repercutir de forma negativa en el descanso nocturno", argumenta Manuel de Entrambasaguas, neurofisiólogo del Hospital Clínico de Valencia.La técnica japonesa que reduce y tonifica el abdomenCoincide con su opinión María José Martínez Madrid, que destaca que la actividad física contribuye a regular el sistema circadiano y favorece la acumulación de la presión de sueño a lo largo del día. El sedentarismo prolongado, por el contrario, puede reducir esta presión y, por tanto, dificultar la conciliación del sueño. "Además, la falta de exposición a la luz natural, común en trabajos sedentarios de oficina, puede alterar la secreción de melatonina y la sensación de somnolencia nocturna", alerta."El sedentarismo nos enferma", añade de Entrambasaguas, que señala que, con frecuencia, tras una larga jornada en la que se ha pasado mucho tiempo sentado, predomina una sensación de cansancio: "Estamos deseando llegar a casa para tirarnos en el sofá. Pero este es un cansancio malo, enfermo, fruto de la falta de actividad. Es una sensación muy diferente del cansancio bueno que sentimos tras hacer deporte o haber estado activos paseando o de excursión, cuando además generamos endorfinas".Por esta razón, el experto considera fundamental mantener niveles mínimos de actividad en el trabajo, aprovechando cualquier ocasión para ejercitarse. Una recomendación que refuerza Martínez Madrid, que destaca la necesidad de aumentar la actividad física durante el día, de exponerse a la luz natural â??especialmente por las mañanasâ??, de ir y volver del trabajo en bici o andando cuando sea posible, y de hacer pausas activas durante la jornada laboral: "Levantarse y moverse durante al menos cinco minutos cada hora puede mitigar los efectos del sedentarismo".Estrés y puestos de trabajo abiertos 24 horasLos horarios y el sedentarismo no son la única manera en la que el trabajo puede afectar al descanso nocturno. Daniel Madero tiene 42 años y lleva casi 20 trabajando en Valencia en una multinacional tecnológica. Señala que desde el principio el trabajo afectó a su sueño, especialmente por los viajes; pero esa afectación fue aumentando a medida que iba asumiendo más responsabilidades, tenía a más personas a su cargo y era el responsable de gestionar proyectos más complejos con clientes más potentes. Eso, apunta, ha generado tres situaciones que le han afectado directamente al descanso. "Por un lado están las jornadas maratonianas, días en los que he tenido que estar hasta las tres de la madrugada en la oficina solucionando algún problema de un cliente para volver a entrar luego a las nueve. Por otro, el estrés y la tensión, esos problemas que tienes en la cabeza, que te hacen ir a la cama nervioso, y por los que te resulta imposible conciliar el sueño. Y, por último, un sueño muy agitado con pesadillas relacionadas con los problemas que tienes en el trabajo", relata. "Acumulás tanto estrés, tanta presión, que terminás desarrollando un pánico tan grande a tu trabajo que te cuesta levantarte por la mañana para enfrentar el día", lamenta.Según un estudio publicado en enero, la tensión o estrés laboral se relaciona a medio y largo plazo con un aumento notable de los trastornos del sueño. Otro estudio de 2023 también asoció recientemente el trabajo de alta tensión con trabajadores que presentan un sueño corto, insatisfactorio, ineficiente e irregular."El estrés laboral genera una hiperactivación de la mente, de forma que estamos toda la jornada laboral dándole vueltas a los problemas del trabajo, bien por cuestiones concretas o como un malestar o ruido de fondo. Estos pensamientos, más las emociones y sensaciones físicas desagradables que a veces los acompañan, pueden persistir e incluso amplificarse en la quietud de la noche", explica Manuel de Entrambasaguas.A eso, según el neurofisiólogo, se une una de las características de las sociedades actuales, la hiperconexión, que muchas veces deriva en la "invasión abusiva" del tiempo personal de descanso por parte de mensajes instantáneos o correos electrónicos relacionados con el trabajo, lo que puede favorecer "la hiperactivación de la mente, que es típica del insomnio"; o en sentarse en la computadora de noche para terminar tareas laborales pendientes, ante fuentes de luz inadecuadas, lo que deriva en un sueño insuficiente.Cómo cortar con esa necesidad de tener todo el tiempo estímulos que generen satisfacción inmediataSegún de Entrambasaguas, estrés laboral y sueño mantienen una relación bidireccional, lo que puede llevar a los empleados a caer en una especie de círculo vicioso. El estrés en el trabajo, como demuestra la evidencia científica, puede causar un deterioro del sueño. Y a su vez, la falta de sueño reparador repercute negativamente en nuestro funcionamiento al día siguiente y puede interferir de forma negativa sobre los mecanismos psicológicos que permiten solventar tareas o problemas, lo que genera estrés en el trabajo, y de nuevo, un sueño no reparador. En última instancia, según los resultados de un estudio publicado en 2019, esto puede tener implicaciones nefastas para la salud cardiovascular, ya que la combinación de estrés laboral y falta de sueño aumenta el riesgo de mortalidad coronaria y cardiovascular en trabajadores con hipertensión.Como recuerda Entrambasaguas, la evidencia científica existente hasta la fecha relaciona de forma fehaciente dormir poco o mal con mayor riesgo de accidentes, absentismo y presentismo laboral, comorbilidad con otras enfermedades físicas y mentales, menor productividad, menor creatividad y peores relaciones con compañeros y clientes. "Basándonos en esta evidencia, parece claro que cuidar el sueño beneficia a todos, tanto a empresarios como a empleados", concluye.
El alcalde de Yanahuanca, Ramón Hereña, informó que las precipitaciones han intensificado el caudal del río Chaupihuaranga, incrementando el riesgo de nuevos desbordes
Durante los últimos meses, el BCE ha llevado a cabo una serie de recortes en los tipos de interés, una medida que ha abaratado el coste de financiación para los bancos
Los conductores de una camioneta y un auto realizaron maniobras peligrosas a la altura del peaje Hudson.Tras la difusión del video viral, las autoridades los penalizarán.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, la acumulación de nieve en áreas cercanas a la ciudad de Nueva York alcanzó poco más de 2,5 centímetros, mientras que las zonas al norte de la ciudad registraron mayores acumulaciones
Los nuevos aranceles de Trump desencadenaron una fuerte liquidación en el mercado cripto, reflejando la creciente sensibilidad de los activos digitales a las tensiones geopolíticas y las decisiones de política económica.
Un portavoz del organismo enfatizó el descontento de la UE con los aranceles que impuso Donald Trump y sostuvo que "crean trastornos económicos innecesarios".
La denuncia por abuso sexual contra Juan Luis Cipriani ha reavivado la polémica en torno a su carrera, que ya estaba marcada por otras acusaciones y declaraciones controvertidas sobre derechos humanos, pedofilia y aborto