protocolos

Fuente: Clarín
09/07/2025 10:36

Los protocolos de seguridad que pueden salvarte la vida en un accidente aéreo

Hay muchas posibilidades de sobrevivir a un accidente aéreo siguiendo las indicaciones. Desde cómo vestirse para viajar hasta como sentarse correctamente.

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:16

INM asegura que actuó bajo protocolos migratorios con familia retenida en el AIFA; no acreditaron su estancia en México

El Instituto Nacional de Migración detalló que la mujer venezolana y su hijo se encuentran en un albergue del Edomex

Fuente: Infobae
15/06/2025 15:47

Emergencia por fuga de gas en frigorífico de Bogotá deja 11 afectados y pone en alerta protocolos de seguridad industrial

Cinco personas fueron remitidas a un centro médico por complicaciones respiratorias; una mujer de 26 años permanece en estado delicado bajo observación clínica

Fuente: Infobae
04/06/2025 00:00

La Justicia sigue el rastro de los 'protocolos de la vergüenza' en las residencias de Madrid: quién es quién en las dos piezas abiertas sobre la gestión durante la pandemia

Javier Martínez Peromingo, Carlos Mur de Víu, Antonio Burgueño o Alberto Reyes son algunos de los protagonistas en las investigaciones que están llevando a cabo los juzgados de Madrid y Leganés

Fuente: Infobae
03/06/2025 08:13

Alberto Reyero vio una "discriminación clara" en los 'protocolos de la vergüenza' en las residencias: "Los criterios no eran éticos ni morales"

Ha asegurado que no tiene conocimiento de quién fue el autor ideológico de esos escritos

Fuente: Infobae
30/05/2025 14:01

El presidente de Cabildo de El Hierro dice que, si se cumplieron los protocolos, están mal

Alpidio Armas cuestiona la efectividad de los protocolos de seguridad en el puerto de La Restinga tras la muerte de siete inmigrantes y convoca reunión con autoridades de salvamento y administración estatal

Fuente: Infobae
30/05/2025 09:21

Fabio Arias, presidente de la CUT, respondió anuncio de demanda penal de alcalde Galán y no se arrepiente de bloqueos a Transmilenio: "Mientras no afecten la salud y la vida, hacen parte de los protocolos"

El presidente de la CUT se refirió a las declaraciones del alcalde de Bogotá, que advirtió que acudirá a la justicia, luego de que se conocieran audios y videos en los que Arias apoyó bloqueos a Transmilenio durante las jornadas de paro nacional

Fuente: Infobae
28/05/2025 00:01

Sumar e IU exigen responsabilidades a Ayuso por los "protocolos de la vergüenza" y Podemos desea que acabe "condenada"

La presión de Sumar, IU y Podemos sobre Ayuso aumenta tras la imputación de exaltos cargos por los protocolos en residencias, reclamando justicia y responsabilidades políticas por la gestión durante la pandemia

Fuente: La Nación
27/05/2025 17:00

Sorpresa: la Argentina inició el camino para dejar la OMS, que admite no tener protocolos para responder en el corto plazo

La Argentina notificó formalmente en febrero su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero el proceso enfrenta serias obstáculo legales y su validez aún está en discusión. Aunque el Gobierno sostiene que la salida será efectiva en febrero de 2026, la Constitución de la OMS no prevé ningún mecanismo de retiro y no existen precedentes que avalen una decisión unilateral. En ese contexto, el organismo decidió postergar la evaluación del caso en la Asamblea Mundial de la Salud hasta el año próximo. Mientras tanto, la administración de Javier Milei busca despegarse del multilateralismo sanitario global, pero confirma la intención de mantener su participación en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el organismo regional que depende de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y no directamente de la OMS, lo que abriría un camino intermedio para sostener vínculos estratégicos."El vínculo con la OPS es preexistente a la OMS y se mantiene afianzado. Aunque la OPS sea la referencia regional de la OMS, depende orgánicamente de la OEA", explicaron desde el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, a LA NACION.Según un informe oficial presentado por el director general de la OMS ante la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, reunida estos días, el organismo recibió una carta firmada por el canciller argentino, Gerardo Werthein, fechada el 25 de febrero de 2025, en la que se comunica la voluntad del país de "denunciar" -es decir, dar por finalizado su compromiso con- la Constitución de la OMS. La nota fue dirigida al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y en ella se establece que el retiro argentino se haría efectivo un año después de su recepción.Pero el camino no es tan simple. La OMS respondió que su Constitución no contempla ningún mecanismo de salida ni existen precedentes similares. Por ese motivo, las Naciones Unidas informaron que no pueden aceptar ni rechazar la notificación por cuenta propia y que el asunto deberá ser tratado por la Asamblea Mundial de la Salud, su máximo órgano de gobierno. Mientras tanto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recomendó que el caso argentino â??junto con una situación similar planteada por Estados Unidos en eneroâ?? sea evaluado por la Junta Ejecutiva del organismo, que deberá elaborar un informe para su discusión en la 79ª Asamblea Mundial de la Salud, prevista para mayo de 2026. ¿Puede un país abandonar unilateralmente una organización internacional cuya carta fundacional no contempla esa posibilidad? "No", responde sin rodeos Nahuel Maisley, profesor de derecho internacional en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la New York University, e investigador del Instituto Gioja y del Conicet. "Cuando un tratado no prevé explícitamente un mecanismo de salida, como ocurre en este caso, un Estado puede retirarse solamente si se da alguna de las siguientes tres circunstancias: primero, que pueda inferirse que las partes quisieron habilitar esa posibilidad en el tratado, aun cuando no lo hayan hecho expreso; segundo, que el derecho de salir se deduzca de la naturaleza del tratado; o, tercero, que haya acuerdo posterior entre las partes", explica a LA NACION.En su opinión, las dos primeras alternativas no aplican al caso argentino, y hay un antecedente clave para entender por qué. "La mejor prueba de esto es que Estados Unidos, al momento de ratificar la Constitución de la OMS formuló una reserva específica habilitando su derecho a retirarse, y esta fue aceptada por los demás Estados. Eso demuestra que todos entendieron que el tratado no permitía la salida unilateral: de lo contrario, la reserva de Estados Unidos habría sido redundante", describe Maisley. Maisley considera que el diseño de la OMS está basado en la idea de interdependencia, lo cual es incompatible con una lógica de adhesión optativa. "Es como si alguien quisiera renunciar al consorcio de un edificio porque no le gusta el reglamento de copropiedad: mientras persistan los vínculos materiales, mientras siga compartiendo recursos y riesgos con los vecinos, no se puede", ejemplifica.La única vía posible, según el experto, es que la Argentina obtenga el consentimiento del resto de los Estados miembro, utilizando los mecanismos institucionales de la propia OMS.Maisley advierte que la situación podría derivar en un limbo legal: "Lo complejo, desde el punto de vista jurídico, es que la Argentina sostiene que su denuncia del tratado surtirá efecto automáticamente al año de presentada, es decir, en febrero de 2026. Esto podría generar un limbo jurídico entre febrero y mayo del año que viene, y quizá más allá si la Asamblea le niega la solicitud de renuncia a nuestro país".¿Un precedente global?El caso argentino no ocurre en el vacío. En los últimos años, diversos gobiernos de derecha y movimientos nacionalistas han cuestionado el rol de los organismos multilaterales en la gobernanza global. Maisley cree que lo que ocurra con la Argentina podría abrir una puerta para otros países."El movimiento político que impulsó esta propuesta aquí y en Estados Unidos tiene terminales en varios países del mundo, y ya se han planteado iniciativas similares en países como Italia y Hungría", señala Maisley. Al no existir antecedentes de una salida unilateral, más allá del caso estadounidense que actuó con una reserva expresa, el intento argentino se convierte en un caso testigo."La Argentina está a la vanguardia de la embestida contra la organización. Este caso es, en cierto modo, una prueba de la resiliencia jurídica del sistema de gobernanza global en su conjunto", sostiene el investigador.Una decisión política en sintonía con EE.UU.La decisión argentina coincide con un contexto internacional particular, con el gobierno norteamericano en el mismo camino. Esta semana, incluso, Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de Donald Trump realiza una visita oficial a la Argentina. Sobrino de John F. Kennedy y una figura controversial por sus posturas antivacunas, ayer se reunió con su par argentino, Lugones, y esta mañana fue recibido por el Presidente.Horas después del encuentro con el ministro de Salud, la cartera sanitaria nacional emitió un comunicado en el que reiteró la voluntad de avanzar con el retiro de la OMS. "La Argentina avanza hacia un modelo sanitario más libre, transparente y preventivo", indicó. Este modelo, según fuentes oficiales, implica revisar estructuras obsoletas, limitar el poder de organismos multilaterales y reforzar el control local sobre decisiones sanitarias."Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan, porque no están basadas en ciencia, sino en intereses políticos y estructuras burocráticas que se resisten a revisar sus propios errores. Lejos de corregir el rumbo, la OMS ha optado por ampliar competencias que no le corresponden y condicionar la soberanía sanitaria de los países", sostuvo el ministerio a través del comunicado difundido en la víspera."Frente a esto, urge que la comunidad internacional repiense el sentido de los organismos supranacionales: si están financiados por todos, deben rendir cuentas, cumplir con los fines para los que fueron creados y no convertirse en plataformas de imposición política por encima de los Estados miembro", concluyó.

Fuente: Infobae
26/05/2025 20:02

El PSOE dice que imputaciones por protocolos en residencias son "penúltimo eslabón" y pide responsabilidades a Ayuso

Reyes Maroto afirma que las imputaciones revelan responsabilidades políticas que culminan en Isabel Díaz Ayuso, mientras la sanidad pública de Madrid enfrenta desmejoras y falta de recursos esenciales

Fuente: Infobae
25/05/2025 02:00

PSOE y Más Madrid celebran que la justicia investigue los 'protocolos de la vergüenza'

El secretario general del PSOE-M y la portavoz de Más Madrid valoran la imputación de Carlos Mur y Francisco Javier Martínez por los protocolos que restringieron el traslado de ancianos durante la pandemia

Fuente: Perfil
29/04/2025 10:00

Donald Trump rompe protocolos e insiste con su obstinada idea de la anexión de Canadá

Con un mensaje en la red Truth Social, el mandatario estadounidense interfirió otra vez en la política canadiense. Leer más

Fuente: Infobae
28/04/2025 12:19

Qué hacer si sientes un pinchazo en el Metro o Metrobús: medidas de seguridad y protocolos de atención

Las recomendaciones para la protección de los pasajeros incluyen informar de inmediato a personal de seguridad y activar los sistemas de alerta disponibles

Fuente: Perfil
22/04/2025 19:00

Uso de armas en operativos: para el ministro Quinteros, "los protocolos son bien usados por la Policía"

"El único resultado fatal fue en la estación de servicio", dijo en referencia a Guillermo Bustamante, fallecido durante un procedimiento la madrugada del 24 de marzo. Ahora se trabaja en un instructivo para casos con personas del espectro autista. Leer más

Fuente: Infobae
05/04/2025 08:58

Medifarma admite fallas en la producción del suero fisiológico, pero culpa a dos trabajadores de ocultar resultados y de violar protocolos

La farmacéutica está bajo serias acusaciones luego de admitir que se manipularon los resultados de control de calidad, lo que facilitó la distribución de un lote defectuoso de suero a hospitales y clínicas

Fuente: Infobae
04/04/2025 13:04

Pampols y Polo (CHJ) se reúnen por primera vez para abordar protocolos para la reconstrucción tras la dana

Pampols y Polo discuten cooperación post-dana para optimizar la reconstrucción en Valencia y mitigar riesgos de inundaciones en cuencas afectadas con un enfoque en trámites ágiles y comunicación efectiva

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:20

CCH Naucalpan permanecerá cerrado hasta mediados de abril; reforzarán protocolos de seguridad al interior de plantel

Esta pausa en las clases presenciales se da para establecer protocolos adecuados dentro del plantel ante emergencias, luego de que un alumno apuñalara a un profesor la semana pasada

Fuente: Infobae
23/02/2025 00:06

Miembro del Colegio de Ingenieros examinó colapso del techo del Real Plaza Trujillo: "Deficientes y no siguen los protocolos"

Un integrante de la brigada del Colegio de Ingenieros de Trujillo, que visitó la zona de la tragedia, explicó los posibles fallos estructurales que provocaron el colapso y la caída sobre el patio de comidas del concurrido centro comercial

Fuente: Infobae
18/02/2025 23:07

UAS revisará protocolos de seguridad para estudiantes tras balacera en Culiacán que los obligó a huir

El rector calificó como un hecho lamentable la experiencia vivida por los estudiantes de preparatoria que huyeron por las detonaciones

Fuente: La Nación
17/02/2025 17:00

Río de Janeiro activó por primera vez los protocolos para combatir las altas temperaturas

RÍO DE JANEIRO.- A horas del mediodía de este lunes, Río de Janeiro alcanzó el Nivel de Calor 4 (NC4), el segundo nivel más alto del Protocolo de Respuesta al Calor Extremo del municipio, y el sistema Alerta Río prevé temperaturas máximas de 42°C para esta tarde que podrían mantenerse hasta el viernes. Si se alcanza, superaría el récord histórico de 41,8°C para un mes de febrero. La marca en la escala del protocolo, que llega hasta NC5, no tiene precedentes ya que el municipio creó el protocolo en junio del año pasado. Se alcanza NC4 cuando la ciudad registra temperaturas entre 40 grados y 44 grados durante al menos tres días consecutivos.MUNICÍPIO DO RIO ENTROU EM CALOR 4 Ã?S 12h35 DESTA SEGUNDA-FEIRA (17/02/2025)A cidade do Rio de Janeiro entrou em Calor 4 às 12h35 desta segunda-feira, dia 17 de fevereiro de 2025. O Calor 4 caracteriza-se por índices de calor muito alto (40°C a 44°C) com previsão de permanênciaâ?¦ pic.twitter.com/g2Mwh1VD10— Centro de Operações Rio (@OperacoesRio) February 17, 2025"El nivel 4 es uno de los más críticos, por lo que la población deberá seguir las siguientes pautas", indicó el Centro de Operaciones del municipio de Río.Entre las acciones previstas ante esta situación extrema están la apertura por parte del gobierno de la ciudad de 58 puntos de refrigeración e hidratación, instrucciones a la población para adaptar las rutinas que requieran exposición al calor extremo y al sol, y la posibilidad de cancelar o reprogramar eventos de mediana y gran escala y megaeventos en espacios al aire libre.El gobierno local también instó a la población a consumir alimentos livianos, a vestir ropa fresca, evitar el alcohol que puede provocar deshidratación e intentar no salir de sus casas para paseos al sol entre las 10.00 y las 16.00.¿Qué está provocando las altas temperaturas en Río?El domingo, datos divulgados por el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) señalaron a Río como la capital más calurosa del país con 38,4 grados registrados en la estación de Vila Militar. Según la meteoróloga Andrea Ramos, un sistema de alta presión en el océano favorece el mantenimiento de una gran masa de aire caliente sobre el estado.Las preocupaciones por el calor en Río no se limitan a la capital. El departamento de salud del estado emitió una alerta de "calor extremo" para 17 municipios este domingo. La lista incluye ciudades de la Región Metropolitana, como Duque de Caxias, y del interior, como São Sebastião do Alto.La alerta fue emitida por el Centro de Información Estratégica de Vigilancia en Salud a las alcaldías de los 92 municipios de Río de Janeiro. Según el documento, el cálculo para definir el nivel de alerta toma en cuenta la temperatura promedio de los últimos 3 días y la compara con el mismo periodo de una serie histórica de 10 años.Debido a la alerta, la ciudad de Barra Mansa decidió suspender las clases en el horario de la tarde y noche en la red municipal. Las escuelas sólo abrirán de 7 a 10.30 horas hasta este miércoles."Los estudiantes y profesores serán liberados y no habrá clases durante el día ni la noche. Las escuelas permanecerán abiertas hasta la 1 de la tarde, por si algún estudiante desea almorzar en la escuela", dice el comunicado del ayuntamiento.El domingo, el ayuntamiento organizó una conferencia de prensa para discutir la probable entrada de la ciudad en NC4. El anuncio fue hecho por el alcalde Eduardo Paes en el Centro de Operaciones de Río (COR). Paes destacó que la temperatura en la ciudad viene batiendo récords anuales y que, por ello, es fundamental que las personas se mantengan hidratadas, utilicen protector solar y eviten la exposición innecesaria al sol."La ciencia hoy nos permite tener un mayor grado de predictibilidad y entender los efectos nocivos de este exceso de calor en la salud de las personas, que puede incluso llevarlas a la muerte", afirmó el alcalde.Sin embargo, el alcalde afirmó que el gobierno municipal no suspenderá las actividades en la ciudad y que esa decisión quedará en manos de los organizadores. Como ejemplo, citó la postura de la escuela de samba Beija-Flor de Nilópolis, que canceló el ensayo previsto para ayer en la playa de Copacabana, en la Zona Sur. El motivo esgrimido por la asociación fue el "calor extremo"."Queremos que la gente de Río salga a las calles, se divierta, disfrute de lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer. Pero es importante protegerse, entender que el calor ha ido aumentando. Si vas a una fiesta vecinal, bebe agua, usa protector solar, no te quedes en un lugar donde puedas enfermarte", repitió Paes.En el tradicional barrio turístico de Copacabana el portero Robson Oliveira tomó una foto de una pantalla electrónica que mostraba la elevada temperatura. "Hace mucho calor, un calor sofocante (...), está ardiendo", dijo. "No estoy acostumbrado. Ya es momento de una lluviecita", añadió.El secretario de Salud de Rio, Daniel Soranz, dijo que en las últimas semanas se registró "un aumento de personas buscando atención de emergencia con problemas relacionados al calor, principalmente deshidratación y agravamiento de enfermedades crónicas".El Carnaval se mantienePaes dijo el domingo que no se cancelará ningún evento debido a las altas temperaturas durante el Carnaval, que atrae a millones de turistas y genera ingresos millonarios para la ciudad."Pero es obvio que podemos llamar la atención de los participantes para decir: 'Beban más agua, hidrátense mejor, tomen cuidados...'", añadió.En las semanas previas al Carnaval, previsto a finales de mes, la "Ciudad Maravillosa" se desborda con los "blocos de rúa" comparsas de carnaval callejero que desfilan con música y bailes.El sofoco se agudiza en las favelas, barriadas de bloque y concreto con poca vegetación generalmente ubicadas en colinas, cuyos habitantes están especialmente expuestos a las olas de calor.En la favela Bateau Mouche en el oeste de Rio, sus habitantes se refrescaban el domingo con chorros de manguera y un periodista de AFP vio a un anciano desmayarse debido a las altas temperaturas."Hace más de una semana que no llueve y las proyecciones para final de febrero tampoco indican una cantidad muy grande de lluvia. Podemos vivir uno de los febreros más secos de la historia", afirmó Raquel Franco, jefa de meteorología del Sistema Alerta Rio.El estado de San Pablo (sureste) también está bajo alerta debido a la primera ola de calor del año, con temperaturas en torno a los 38 ºC. En los últimos años, Brasil se ha visto muy afectado por eventos climáticos extremos, desde inundaciones a sequías e incendios, vinculados por muchos expertos con el calentamiento global.Agencia AFP y diario O Globo

Fuente: La Nación
14/02/2025 09:18

Máxima Zorreguieta rompió todos los protocolos y bailó bajo la nieve con un grupo de niños

Si algo quedó en evidencia en los casi 12 años que lleva como reina consorte de los Países Bajos es que Máxima Zorreguieta no tiene problema de romper las reglas y actuar de una manera diferente a la que se espera que lo haga una integrante de la realeza. Tiene una personalidad descontracturada y divertida y no duda en salirse del libreto si la situación lo amerita. Así como se tiró en parapente y armó arreglos florales para un evento, supo participar de un taller de cocina y de un curso de bordado. Incluso bailó en las calles de Aruba, fue bartender y hasta alentó a los atletas neerlandeses durante los Juegos Olímpicos de París 2024 como una fanática más y no como la mismísima reina consorte del país.Esta semana la monarca nacida en la Argentina volvió a desplegar su carisma y sorprendió al bailar bajo la nieve con un grupo de niños. El jueves Zorreguieta estuvo en la localidad de Emmen, en la provincia de Drente y protagonizó un memorable momento musical que le sacó una sonrisa a todos los presentes.El jueves la madre de las princesas Amalia, Alexia y Ariane visitó las escuelas primarias Sint Fransschool y OBS Emmermeer las cuales ofrecen actividades artísticas extracurriculares apadrinadas por la fundación Más Música en el Aula, de la cual Máxima es presidenta honoraria. La casa Orange-Nassau indicó que dichas instituciones están en el camino de convertirse en escuelas insignia en la provincia de Drente por medio del programa "Más arte y cultura en la escuela y el medio ambiente".La reina se interiorizó en las actividades de los alumnos, presenció una clase de danza, otra de canto, asistió a una lección de DJ y se interiorizó en los proyectos e historias de los pequeños estudiantes. Pero, sin duda, el mejor momento del día fue cuando rompió el protocolo y bailó, bajo la nieve, con los niños.En un video que compartió la cuenta de Instagram especializada Blauw Bloed (EO) se pudo ver el momento en el que la reina Máxima se sumó a la performance que un grupo de niños hizo al aire libre con tachos amarillos y palitos de colores para homenajearla. Zorreguieta no dudó en sumarse y, además de bailar, sujetó uno de los tachos para que una de las niñas pudiera hacer música. Luego se alejó para apreciar el número desde lejos y, entre gritos, aplausos y los copos de nieve que caían, la monarca fue la encargada de cerrar el show: cuando la cuenta regresiva llegó a su fin, tocó el gong.Tras presenciar todas las clases, mantener reuniones, sacarse varias fotos, disfrutar de los shows y recibir regalos, la monarca de 53 se dispuso a retirarse, pero lo hizo con mucho estilo. Los niños armaron un pasillo y extendieron las manos para que ella pasara y los saludara. A pura sonrisa y con la simpatía que la caracteriza, se despidió de todos de manera personalizada, chocando los cinco. Pero, además de llamar la atención por romper el protocolo, tomar clases de música, bailar en la nieve y hasta agacharse en el piso para hablar con los niños, Máxima se robó todas las miradas con su look. Lució una blusa azul oscura de manga larga y cuello alto con unos pantalones wide leg tiro alto a cuadros en azul, blanco, marrón y gris de Natan, su firma de cabecera. Por último sumó un abrigo largo - una de sus prendas favoritas - de la misma casa de modas, también a cuadros y en la misma gama de colores.La reina Máxima Zorreguieta participó de una actividad que incluyó clases de danza y músicaPara darle el toque final al outfit, usó unas botas altas con tacón, guantes negros y una cartera de cuero en azul petróleo con apliques dorados. De joyas optó por unos aretes en plateado y azul y un par de pulseras. Al cabello se lo dejó suelto y peinado hacia el costado con un maquillaje sutil y natural.

Fuente: Infobae
11/02/2025 23:36

Desaparición de adolescente en Cali genera alarma, se activan protocolos de búsqueda

Familiares de la víctima afirmaron que la última vez que tuvieron contacto con la adolescente, ella les confirmó que se dirigía hacia su casa

Fuente: Infobae
09/02/2025 03:52

Activan protocolos en Quintana Roo tras sismo en el Caribe; cancelan alerta de tsunami

El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina solo alertó de posibles variaciones en el nivel del mar, pero no representan un riesgo para la población

Fuente: Infobae
04/02/2025 11:32

Salud anuncia protocolos nacionales de atención médica: éstas son las enfermedades prioritarias

Se busca la prevención y atención temprana de enfermedades para proporcionar a los pacientes una mejor calidad de vida

Fuente: Perfil
01/02/2025 13:00

Sin "protocolos": Ramos Padilla pidió que la policía "no intercepte ni filme a personas y transportes"

El juez federal firmó un "Hábeas Corpus preventivo" y exhortó a las autoridades a "no emitir órdenes que limiten arbitrariamente el derecho constitucional a la protesta social". La decisión "rige en todo el país". Leer más

Fuente: Perfil
01/02/2025 12:00

Nada de "protocolos": Ramos Padilla prohibió a fuerzas de seguridad "interceptar personas y transportes"

El juez federal señaló que "no se podrán emitir órdenes que limiten arbitrariamente el derecho constitucional a la protesta social". La decisión "rige en todo el país" e incluye también al transporte público, como colectivos y trenes. Leer más

Fuente: Infobae
31/01/2025 12:11

El entramado judicial al que se enfrentan Anabel Pantoja y David Rodríguez: los protocolos de protección al menor que se están aplicando en el caso de su hija Alma

Los médicos están obligados a informar de cualquier indicio de maltrato, ya sea físico o psicológico




© 2017 - EsPrimicia.com