protector

Fuente: Infobae
04/05/2025 16:08

Minera Poderosa apunta al Congreso tras asesinato de 13 trabajadores en Pataz: "Reinfo sirve de manto protector para mineros ilegales"

Parlamento aprobó una nueva ampliación del Reinfo en diciembre de 2024. El Gobierno podría extender el plazo en junio de este año mediante decreto supremo. Mecanismo ha permitido que mineros informales e ilegales operen con total impunidad

Fuente: Infobae
29/04/2025 10:05

¿Qué tipo de protector solar usar? Elige entre crema, gel, spray o barra según tu piel

Elegirlo puede marcar la diferencia en la salud de tu piel; descubre qué formato es el más adecuado para ti

Fuente: Infobae
23/04/2025 22:48

La historia "desmintió" al doctor Bayter: el protector solar "casero" que usaron nuestros antepasados para evitar la extinción

Los Homo sapiens, lejos de ser indefensos ante el sol, utilizaron ropa hecha a medida y ocre, para resguardarse del frío y para protegerse de la radiación ultravioleta

Fuente: La Nación
23/04/2025 21:00

Tras los rumores de ruptura con Lily Allen, David Harbour rompió el silencio: "Soy protector con la gente de mi vida"

A principios de este año, los rumores de que Lily Allen y David Harbour estaban separados comenzaron a circular con fuerza. "Su matrimonio se ha estado desmoronando y se han separado", le dijo una fuente cercana a People por aquel entonces. Sin embargo, ni la cantante ni el actor, que se casaron en Las Vegas en 2020, hablaron al respecto. Mientras que ella dio algunos indicios de estar atravesando una situación personal complicada en su podcast, la estrella de Stranger Things habló por primera vez del tema en una reciente entrevista con GQ.Hace cuatro años que están casados. Sin embargo, desde hace cuatro meses (más precisamente a fines de 2024) las especulaciones sobre el fin de este matrimonio cobraron fuerza en la prensa del corazón. Hasta el momento ninguno de los dos confirmó ni desmintió la ruptura y parece que tampoco planean hacerlo. Hace unas horas, David Harbour fue entrevistado por el medio GQ y se mostró reticente a hablar de su vida privada. "Soy protector con la gente y con la realidad de mi vida", explicó con intenciones de justificar su silencio, quien en los últimos meses fue visto sin su anillo de bodas. E inmediatamente le restó valor a las pruebas e informes que daban por terminada su relación con Allen. "No tiene sentido esa forma de interactuar con las noticias sensacionalistas porque todo se basa en una hipérbole histérica", agregó sobre su decisión de no exponer su intimidad a "un espectáculo de humillación lasciva".Si bien Allen también ha preferido resguardar su relación lejos del foco mediático, en los últimos meses la cantante ha dado ciertos indicios de su estado sentimental. Fue en su podcast Miss Me? que la artista, de 39 años, insinuó por primera vez sus problemas matrimoniales. "Me cuesta mucho interesarme por algo. No estoy en un buen momento. Sé que llevo meses hablando de ello, pero no he parado de caer en un espiral. Se me ha ido de las manos. Lo he intentado", le dijo la intérprete de "Smile" a su copresentadora, Miquita Oliver, en enero pasado.Ataques de ansiedadEnseguida, Allen recordó que tuvo que abandonar un almuerzo de Navidad porque estaba teniendo un ataque de pánico."Y luego fui a ver algo al teatro la otra noche con mis amigos y tuve que irme en el intervalo. Es realmente difícil", confesó la nominada al Grammy dando cuenta de su dolor. Ante esa situación, la estrella pop tuvo que tomar una drástica decisión para cuidar su salud mental. "Me voy la semana que viene por unas semanas, oyentes. Pero quiero tranquilizar a la gente â??porque habrá especulaciones sobre mi posible regreso a rehabilitación por drogas debido al tiempo que estaré ausenteâ??, no he recaído", aseguró quién se internó en un centro terapéutico durante un mes. A su regreso, Lily contó cómo fueron esas semanas de reflexión. "Me siento muy agradecida de haber recibido el tiempo y el espacio que necesitaba. Hice mucha terapia de grupo y algo de terapia individual, y simplemente necesitaba algo de tiempo y espacio lejos de todo", advirtió. Mientras ella estaba en tratamiento, Harbour fue visto en los Critics' Choice Awards 2025 y en el especial del 50º aniversario de Saturday Night Live. También, fue vinculado sentimentalmente con la modelo Ellie Beers Fallon. Según el Daily Mail, el actor y la joven de 27 años se conocieron el año pasado y viajaron juntos a la India para Año Nuevo. Si bien el encargado de interpretar al jefe de policía Jim Hopper en la serie de Netflix tampoco habló al respecto, el entorno de Allen aseguró que ella estaba "muy molesta" por el nuevo romance de su esposo. "Está convencida de que Ellie y David se veían desde antes de la separación", revelaron fuentes cercanas.

Fuente: Infobae
14/04/2025 15:01

No más pantallas rotas: 5 características a tener en cuenta al momento de elegir un buen protector para el móvil

Conoce las diferencias entre las fundas, los cristales templados y los protectores de privacidad. Escoge la protección adecuada para tu smartphone según tus prioridades

Fuente: Infobae
10/04/2025 13:11

Esta es la frecuencia con la que debes retocar tu protector solar en temporada de calor

Realizar estos sencillos pasos puede ayudar a la piel de todo tu cuerpo a evitar quemaduras o la aparición de células cancerígenas

Fuente: La Nación
28/03/2025 11:36

Protector bucal con chip, placa de salto y GPS: así usó la tecnología el rugby argentino para alcanzar la cima

Según las estadísticas internacionales el rugby argentino atraviesa su mejor momento histórico: la selección mayor Los Pumas está 5° en el ranking global, al igual que Los Pumitas, (el seleccionado sub 20), al tiempo que los jugadores del equipo reducido Pumas 7 lideran la tabla y son medallistas olímpicos.Más allá del rol fundamental de los jugadores, el cuerpo técnico y la dirigencia, la tecnología juega un rol fundamental como nunca en el entrenamiento, la identificación de lesiones y la preparación de los jugadores para el más alto nivel competitivo."Hoy la tecnología es una ciencia del deporte y como preparadores físicos de atletas de elite tenemos que adaptarnos a las nuevas posibilidades que ofrece que realmente son muchas y variadas. Sin lugar a duda, la tecnología ha cambiado al rugby en los últimos años y lo ha modernizado como casi a ningún otro deporte", sentencia Juan Galarraga, Coordinador de Preparación Física de Academias UAR.En esencia hay tres dispositivos tecnológicos que le dan soporte al rugby argentino. Por un lado, el sistema de rastreo GPS que combina sensores de alta precisión con herramientas de análisis que permiten monitorear en tiempo real el movimiento, la carga física y el desempeño de los atletas. Utilizado en chalecos especiales, el dispositivo incorpora GPS, acelerómetros y giroscopios para registrar métricas como distancia recorrida, velocidad, aceleración, frecuencia cardíaca y carga de trabajo.Gracias a una frecuencia de muestreo de 10 Hz â??lo que equivale a la recolección de 10 datos por segundoâ??, los entrenadores pueden acceder a información detallada y confiable. "Esta tecnología permite cuantificar la intensidad de entrenamientos y partidos, personalizar rutinas de trabajo para cada jugador, identificar áreas de mejora en el rendimiento y prevenir lesiones a partir del control de la carga física", explica Manuel Padrón, preparador físico de Los Pumas Seven en diálogo con LA NACION. Además, el software integra los datos con registros de video y otros sensores, generando informes visuales y comparativos que facilitan la toma de decisiones estratégicas. El sistema tiene la capacidad de ofrecer una visión integral del estado físico de los jugadores, optimizar su preparación y brindar ventajas competitivas a través de una gestión más inteligente del esfuerzo y el rendimiento."El GPS permite identificar con altísima precisión a qué velocidad recorre el jugador y en el caso de los jugadores del seven, saber cuántas veces alcanzan los 18 y 25 km por hora, que suelen ser las medidas típicas para un jugador de estas características a lo largo de un torneo que se extiende por tres días. Tengamos en cuenta que todos los integrantes del seleccionado Los Pumas Seven alcanzan velocidades de 30 km por hora", explica Padrón.Otra de las tecnologías que le da soporte al rugby argentino son las placas de salto â??también conocidas como plataformas de fuerzaâ?? que se han convertido en una herramienta clave para medir con precisión la potencia y la fuerza generadas durante los saltos. A diferencia de las tradicionales alfombras de salto, que se enfocan en la altura alcanzada y el tiempo en el aire, estas placas incorporan sensores de alta sensibilidad que registran datos sobre la fuerza aplicada, la potencia generada, el tiempo de contacto con el suelo y la tasa de desarrollo de fuerza. Su uso permite obtener una imagen más completa del rendimiento físico de los jugadores.Estas plataformas ofrecen un análisis biomecánico detallado que ayuda a identificar cómo se distribuye la fuerza entre ambas piernas, el nivel de coordinación muscular y la eficiencia del movimiento. "Con esta información, detectamos desequilibrios musculares, deficiencias técnicas y podemos ajustar las rutinas de entrenamiento de forma personalizada. En un deporte como el rugby, donde el salto cumple un rol fundamental en acciones como el lineout (disputa de la pelota a partir de un tiro lateral), la recepción aérea o los tackles, esta tecnología se vuelve esencial para evaluar el rendimiento y reducir riesgos de lesiones", explica Julián Ferraris, kinesiólogo de los Pumas Seven.Las placas de salto suelen estar conectadas a un software especializado que procesa y visualiza los datos recolectados, facilitando su análisis e interpretación. Esto permite tomar decisiones más informadas en la planificación de entrenamientos de fuerza y potencia, así como monitorear la evolución física de cada jugador.Los seleccionados de la UAR (Unión Argentina de Rugby) utilizan también otra tecnología los ejercicios dentro del gimnasio. Se trata de los encoders lineales, una herramienta clave en el entrenamiento de fuerza, gracias a su capacidad para medir con precisión la velocidad y el desplazamiento de una carga durante los ejercicios. Se trata de dispositivos que convierten el movimiento lineal en señales eléctricas, permitiendo registrar en tiempo real la velocidad de ejecución y la potencia generada en levantamientos como sentadillas y otros ejercicios. Esta información resulta fundamental para ajustar la intensidad del entrenamiento con mayor exactitud y controlar el esfuerzo físico de los jugadores.Los encoders son protagonistas del enfoque conocido como entrenamiento basado en la velocidad (VBT, por sus siglas en inglés), que hace hincapié en la velocidad de la barra como indicador de intensidad, más allá del peso levantado. "Esta metodología aporta una mayor personalización de las cargas de trabajo, ya que permite adaptar el esfuerzo a las condiciones físicas de cada jugador en tiempo real, teniendo en cuenta su nivel de fatiga o su estado de forma", explica Galarraga. En el caso del rugby, donde la fuerza explosiva es determinante para el rendimiento, esta tecnología permite optimizar el entrenamiento y potenciar cualidades específicas de forma más eficiente."Además de evaluar el rendimiento y monitorear el progreso, los encoders disminuyen el riesgo de lesiones mediante la detección temprana de fatiga o caídas en la velocidad de ejecución. Su uso facilita una programación más precisa y segura, minimizando el riesgo de sobrecargas", apunta Ferraris.Otros dispositivos y tecnologíasMás enfocado en la rehabilitación de un jugador luego de una lesión deportiva, los kinesiólogos utilizan de la UAR el dinamómetro, dispositivo que ayuda a monitorear la evolución de los jugadores lesionados y a determinar con mayor objetividad cuándo están en condiciones de volver al campo.Por otra parte, el uso regular del dinamómetro permite llevar un seguimiento detallado del progreso físico de cada deportista a lo largo del tiempo. Los datos obtenidos ofrecen a los preparadores físicos una base sólida para evaluar la efectividad de los planes de entrenamiento, realizar ajustes estratégicos y mantener un control continuo del estado físico del plantel.A través de Word Rugby, la entidad que aglutina a todo rugby mundial, se ha impulsado la obligatoriedad del uso los protectores bucales equipados con chips para mejorar la seguridad de los jugadores. Estos dispositivos incorporan sensores como acelerómetros y giroscopios que permiten medir con precisión la fuerza, dirección y aceleración de los impactos que recibe la cabeza durante el juego. Al capturar estos datos en tiempo real, se obtiene información objetiva sobre la magnitud de los golpes, lo que representa un avance fundamental en la detección y manejo de conmociones cerebrales, una preocupación creciente en este deporte de contacto.El análisis de estos datos permite identificar golpes potencialmente peligrosos que podrían pasar desapercibidos durante el partido. Cuando se registra un impacto de alta intensidad, los sistemas pueden enviar alertas inmediatas al equipo médico, lo que facilita una evaluación más rápida y precisa del estado del jugador. Esta herramienta no solo mejora el proceso de diagnóstico, sino que también se integra al protocolo de Evaluación de Lesiones en la Cabeza (HIA), aportando un nuevo nivel de objetividad y respaldo científico en la toma de decisiones clínicas dentro y fuera del campo.Además de su utilidad en tiempo real, los chips en protectores bucales también contribuyen al desarrollo de estrategias de prevención a largo plazo. Al estudiar los patrones de impacto que se repiten en el juego, los entrenadores pueden ajustar técnicas de contacto y tackle para reducir el riesgo de lesiones.A partir de estos dispositivos y tecnología se planifican los entrenamientos que se combina con los análisis de video y el tiempo neto de juego a lo largo de un partido. "La información de los GPS luego la usamos para programar sesiones de entrenamiento, ya que a partir de esta tecnología nosotros podemos detectar la cantidad de secuencias y la duración de las mismas. Además, se realiza un análisis estadístico sobre la zona del campo en la que sucedieron y cómo terminan dichas secuencias; si finaliza con un error, marcación de puntos o una nueva infracción. En nuestro caso particular, creamos estadísticas que nos proveen estas tecnologías, que muchos otros cuerpos técnicos las descartan o no las generan", concluye GalarragaSegún estimaciones de la UAR en Argentina hay 120 mil jugadores y jugadoras de este deporte con una distribución aproximada de 85% varones y 15% mujeres. Asimismo, más de la mitad de los jugadores corresponden a categorías juveniles e infantiles, y existen más de 600 clubes activos en todo el país, distribuidos en más de 20 uniones regionales.En el marco de la academia UAR se entrenan unos 240 jugadores que son identificados a los 17 años y atraviesan todo un proceso hasta los 20 años en que deciden o no dedicarse al rugby profesional. Hasta que son identificados por la UAR, los responsables del entrenamiento y preparación física son los clubes y de las uniones provinciales. En gran medida, este sistema es el que permitió a los seleccionados ubicarse en lo más alto del mapa mundial del deporte.

Fuente: Infobae
18/03/2025 20:55

El súper alimento que es fuente de antioxidantes, tiene efectos antiinflamatorios y protector intestinal

Este alimento ha sido utilizado durante siglos por sus beneficios para la salud, convirtiéndose en un complemento nutricional muy popular en la actualidad

Fuente: Infobae
06/03/2025 05:20

¿Hermético pero protector? Así fue la vida de Rafael Caro Quintero durante su paso por Puente Grande

El periodista J. Jesús Lemus, quien coincidió con el "Narco de narcos", relató cómo el capo vivió sus años en prisión

Fuente: Infobae
26/02/2025 23:21

Tonino, el hermano de Shakira que se convirtió en su sombra y protector

La barranquillera confió en su hermano el cuidado de su vida privada, y es visto como el responsable de defenderla en medio de su turbulenta separación de Gerard Piqué

Fuente: Clarín
14/02/2025 01:36

San Valentín: por qué el amor es un factor protector y cómo el desamor puede "romper el corazón"

En en Día de los Enamorados, desde la Sociedad Argentina de Cardiología destacan el rol de los vínculos y las emociones.

Fuente: Infobae
11/02/2025 18:18

Acusan en EEUU a Ceferino Espinoza Angulo, operador y protector de Los Chapitos

El Coyote o El 14 está acusado de conspiración para tráfico de drogas y delitos con armas de fuego

Fuente: Infobae
06/02/2025 18:03

Slinky y Amora: la conmovedora historia de un cachorro que se convirtió en el protector de una cría de lobo huérfana

Dos instituciones lograron una interacción que no sólo conmovió al público, sino que refuerza la importancia de proteger la diversidad de especies en peligro crítico

Fuente: La Nación
04/02/2025 16:00

Cómo fabricar un amuleto protector para el hogar

Desde tiempos antiguos, los amuletos son utilizados para atraer energías positivas y proteger los espacios de influencias negativas. Crear un amuleto protector para el hogar con elementos al alcance, como la sal, es una forma sencilla y significativa de reforzar la armonía y la seguridad del entorno.Cómo fabricar un amuleto protector para el hogarMateriales necesariosEl primer paso para fabricar un amuleto protector es elegir los materiales adecuados para llevar a cabo esta actividad.Cada elemento tiene un significado específico y una energía particular que hay que tener en cuenta para lograr los resultados deseados.Algunos materiales populares son:Un pequeño saquito de tela (preferiblemente que sea de algodón o lino)Sal marina o sal gruesaHierbas y especias: la salvia y el romero se utilizan para la limpieza y la protección, mientras que la canela atrae energía positiva.Un cuarzo blanco o amatistaHilo rojoUn papel y un lápizUnas gotas de aceite esencial de sándalo o eucalipto (opcional)Preparar el espacioAntes de comenzar, buscar un lugar tranquilo en el hogar para trabajar en el amuleto sin interrupciones ni distracciones. Encender una vela blanca y poner música suave puede ser una opción a mano para crear un ambiente que brinde una mayor concentración y armonía.Elegir la intención y preparar los elementosEscribir en un papel un deseo o una afirmación relacionada con la protección del hogar.Puede ser algo como: "este amuleto resguarda mi hogar de toda energía negativa y atrae paz y armonía". Doblarlo y guardarlo para el siguiente paso.Por otro lado, colocar en el saquito una cucharadita de sal marina, que simboliza la purificación y la protección. Añadir las hierbas secas elegidas, que actúan como barreras energéticas, y por último introducir el cuarzo, dado que va a canalizar y amplificar la energía positiva. Otra buena práctica también es agregar unas gotas de aceite esencial para potenciar el efecto protector.Sellar el amuleto y buscarle un lugarIntroducir el papel con la afirmación dentro del saquito. Luego, cerrar la bolsa con el hilo rojo, haciendo tres nudos mientras se visualiza cómo el hogar se llena de luz y energía positiva. Es recomendable recitar una breve oración o mantra de protección mientras se realiza esta práctica.Una vez finalizado el proceso, colocar el amuleto en un lugar estratégico de la casa, como la entrada, una ventana o debajo de la cama, según donde sientas que necesita mayor protección. También se puede llevar con uno mismo si se prefiere una protección móvil.Además, con el tiempo el amuleto puede absorber energías y perder eficacia. Es recomendable limpiarlo y recargarlo periódicamente.Algunas formas de hacerlo incluyen:Repetir el proceso de limpieza con sal, sol o sahumado.Renovar las hierbas y reescribir la intención si es necesario.Visualizar nuevamente su energía y reforzar la afirmación de protección.Fabricar un amuleto protector para el hogar es una práctica sencilla, pero poderosa que ayuda a mantener la armonía y la seguridad en tu espacio. Al hacerlo con intención y elementos adecuados, es posible conectar con algo positivo y fortalecer el bienestar en el hogar.

Fuente: La Nación
30/01/2025 01:00

¡Cuidado con el sol!: jugá y entérate si te estas aplicando bien el protector solar

En la playa, el sur o la ciudad, nadie se salva de la fuerza del sol, ¿estamos haciendo un buen uso del protector solar? Jugá y entérate qué tenés que modificar:El cáncer de piel es la forma más común de cáncer y representa más del 40% de los casos de cáncer, por eso es importante que sepas el por qué de las respuestas correctas:Se recomienda usar un protector solar con FPS de entre 30 y 50 para una protección efectiva. El FPS 30 protege aproximadamente un 97% de la radiación UVB, es el considerado como mínimo para una buena protección y es suficiente para la mayoría de las personas, especialmente si no estarán expuestas al sol durante largos periodos o no tienen piel muy sensible.El FPS 50 protege aproximadamente un 98% de la radiación UVB y es más adecuado para quienes tienen la piel clara, están en áreas de mayor altitud o planean pasar mucho tiempo al aire libre.El factor de protección solar (FPS) no cambia estrictamente según el tipo de piel, pero el tipo de piel sí puede influir en la elección del protector solar y en la necesidad de una protección más alta o más baja.La piel más clara y sensible necesita FPS 50 o superior, la piel intermedia o moderadamente resistente al sol precisa un FPS de 30-50 y para la piel más oscura, menos propensa a quemarse, se recomienda FPS 30-50 para protegerse del daño a largo plazo.Algunos bronceadores contienen un pequeño FPS 4, 8 o 15, que es insuficiente para evitar quemaduras solares o daños cutáneos a largo plazo.Protección solar en niñosSe sugiere poner protector solar a los niños cada dos horas de manera generosa y uniforme. Hay que tener en cuenta que la efectividad del protector puede disminuir con el sudor y el agua. Por eso, aún cuando el protector es resistente al agua, hay que volver a aplicar el producto inmediatamente después de secarse. Es importante tener en cuenta que hay una descomposición natural del producto una vez abierto.Siempre que nosotros o nuestros hijos estemos expuestos al sol se recomienda el uso de fotoprotector porque los efectos de los rayos UV son acumulativos e irreversibles, no importa que ya estemos bronceados.El uso del protector solar no evita que las personas (niños, adolescentes o adultos) se bronceen, pero sí modifica la forma en que lo hará porque filtra parte de la radiación ultravioleta (UV) que es la responsable del bronceado y del fotodaño. Es importante saber que la quemadura solar en la infancia esta relacionada con el desarrollo de melanoma en la adultez.Es importante buscar la sombra entre las 11 y las 16 horas para los niños y adolescentes. Por otra parte está bueno agregar protección física por medio del uso de ropa con FPU y es preferible el uso de ropa holgada porque la vestimenta ajustada puede estirarse y reducir el nivel de protección. Si la ropa se estira o se moja, disminuye su capacidad protectora porque aumenta su transparencia.Asesoró: Dra. Magdalena Sojo, Dermatóloga Pediátrica. Médica staff Sección Dermatologia Pediátrica Servicio de Pediatría del Hospital Británico de Buenos Aires. MN 96962

Fuente: La Nación
21/01/2025 22:18

Rodrigo Fresán: "No está mal tener a Herman Melville como padrino y santo protector"

Nominado a dos premios anglosajones por la traducción al inglés de Melvill, novela de 2022 que recrea episodios de la vida de Allan Melvill, el padre explorador de Herman Melville, autor de Moby Dick, el escritor y periodista Rodrigo Fresán anticipa que en el otoño publicará el ensayo El gran Gatsby. Apuntes para la teoría de una gran novela, sobre otro clásico de otro titán de las letras estadounidenses: Francis Scott Fitzgerald. "Se titula El pequeño Gatsby, porque es una pequeña obra maestra que tuvo mucha influencia en la narrativa americana", dice Fresán a LA NACION. Llegará a la Argentina en abril, cuando se conmemora el centenario de la publicación de la novela.Con traducción al inglés de Will Vanderhyden, la novela de Fresán lanzada por Open Letter fue seleccionada para dos prestigiosos galardones: el Premio Gregg Barrios al mejor libro traducido al inglés, que concede el Círculo Nacional de Críticos del Libro de Estados Unidos, y el Republic of Consciousness para editoriales independientes (que en 2024 ganó De ganado y de hombres, de la brasileña Ana Paula Maia, publicado por Charco Press, que dirige la traductora argentina Carolina Orloff).Melvill es la sexta novela de Fresán que se tradujo al inglés y recibió el apoyo del New Yor State Council on the Arts. La parte inventada, traducida también por Vanderhyden, obtuvo el premio Best Translated Book en 2018. Ahora tiene dos nuevas chances. Para el premio Gregg Barrios, compite con títulos del libanés Elias Khoury, el húngaro László Krasznahorkai, la rusa Maria Stepanova, el chileno Pedro Lemebel, los franceses Emmanuel Carrère y Jakuta Alikavazovic, el chino Xi Xi, la croata Dubravka UgreÅ¡ic, la sueca Judith Kiros, la japonesa Yoko Tawada y la egipcia Iman Mersal.Y para el Republic of Consciousness, que distribuye 35.000 dólares entre autores y editores nominados, con títulos de la francesa Jakuta Alikavazovic, los estadounidenses Mark Haber, Manya Wilkinson, Leah Hager Cohen, Lindsay Hill, la suiza Ariane Koch, la búlgara Vera Mutafchieva, el islandés Jón Kalman Stefánsson y la japonesa Suzumi Suzuki."Supongo que no está mal tener a Herman Melville como padrino y santo protector", bromea. Los derechos de Mantra y su novela más reciente, El estilo de los elementos, fueron adquiridos por Open Letter y ya están en proceso de traducción al inglés.Mientras mantiene inconclusa una novela distópica (abandonada durante la pandemia), Fresán -que se inició como escritor con Historia argentina en 1991- trabaja en un nuevo libro de cuentos. Además, Penguin Random House planea reunir su obra de no ficción, con artículos sobre sus "fetiches": Bob Dylan, John Cheever, Vladimir Nabokov, David Foster Wallace y David Lynch, que falleció el pasado 15 a los 78 años. "Me llamó la atención que su muerte coincidiera con los grandes incendios en Los Ángeles; el tema del fuego es muy importante en su obra", señala sobre el creador de Twin Peaks: fuego camino conmigo.A diferencia de otros escritores, Fresán no tiene previsto publicar un libro de memorias. "Solo escribí diarios por encargo y, a los 61 años, ya estoy grande para empezar a escribir un diario", dice desde Barcelona. "A estas alturas, sé el tipo de escritor que soy y con qué bueyes aro. Mis defectos son mis virtudes, y viceversa".No suele responder sobre temas de actualidad sociopolítica. "Inevitablemente, muchas veces me consultan por cuestiones de coyuntura desde la Argentina o en España, pero no me interesa hacerlo en forma pública -cuenta-. Por eso que decía Nabokov de que 'realidad' es una palabra que siempre debe ir entre comillas, me considero nabokoviano y le escapo a la coyuntura. Escribo para no pensar en la realidad sino en otras épocas. Además, salgo muy poco y miro por la ventana".No se presenta a concursos de obras inéditas; sus libros publicados son nominados por críticos o editores. "No me interesa personalmente, pero eso no impide que me gusten muchos libros premiados en concursos, como El pasado, de Alan Pauls; Nuestra parte de noche, de Mariana Enriquez, y las dos novelas ganadoras del Herralde en 2024, entre otros -admite-. En eso no tengo prejuicios: los premios no hacen que un libro sea bueno o malo".La lista de cinco finalistas del premio Republic of Consciousness se difundirá el 27 de febrero, y el título ganador, el 12 de marzo. También en marzo se conoceran los siete ganadores de los premios del Círculo Nacional de Críticos del Libro de Estados Unidos. El único argentino en carrera en ambos certámenes es Fresán.César Aira, finalista del Premio FinestresTres autores latinoamericanos resultaron finalistas del Premio Finestres de Narrativa en castellano: las novelas En El Pensamiento (Random House), de César Aira; Tarántula (Libros del Asteroide), del guatemalteco Eduardo Halfon, y Minimosca (Candaya), del peruano Gustavo Faverón. En la lista de semifinalistas, figuraban otros dos argentinos: Jorge Consiglio y Diego Muzzio.ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???El jurat anuncia les sis obres finalistes de la seva cinquena edició, dividides en dues categories: tres en llengua catalana i tres en llengua castellana. pic.twitter.com/8EcrjuVqZT— fundaciofinestres (@fund_finestres) January 20, 2025El jurado -integrado por Jordi Costa, Mathias Enard, Mariana Enriquez, Carlos Zanón y Camila Enrich- destacó que la novela de Aira es "un viaje delicioso a los territorios imaginarios de la infancia en tierras gauchas"; la de Halfon, "singular reconstrucción del conflicto identitario ambientada en unos campamentos para niños de la diáspora judía", y la de Faverón, "una novela monumental que rompe con las estructuras narrativas tradicionales".También se anunciaron los finalistas del Premi Finestres de narrativa en catalán: Manuel Baixauli, Ferrán Graus y Cristina Masanés. El premio, que organiza la fundación catalana Finestres, concede 25.000 euros en cada categoría. Los ganadores se conocerán el 4 de marzo.




© 2017 - EsPrimicia.com