propios

Fuente: La Nación
26/10/2025 23:18

Más débiles para negociar: de 23 gobernadores, solo nueve lograron imponerse en sus propios territorios

CÓRDOBA.- Aunque en las elecciones de medio término se plesbicita la gestión nacional, en esta oportunidad -por cómo está planteada la dinámica política- también hubo un mensaje para los gobernadores. De los 23 gobernadores -sin contar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri- solo nueve lograron imponerse en sus distritos. El categórico triunfo en el país de los libertarios deja en una posición de debilidad a los mandatarios de cara a las próximas elecciones. Los pocos gobernadores que ganaron en sus territorios fueron Raúl Jalil en Catamarca; Osvaldo Jaldo en Tucumán; Gustavo Váldes en Corrientes; Gildo Insfrán (Formosa); Sergio Zililoto (La Pampa); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y los tres aliados electorales de La Libertad Avanza (LLA) Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). San Luis es un caso particular porque Claudio Poggi no presentó lista y horas antes adelantó que votaría por LLA. Con la lupa sobre el número de las bancas, la Rosada seguirá necesitando de aliados para construir la "gobernabilidad" que le están reclamando tanto el Tesoro de Estados Unidos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).El cordobés Martín Llaryora y el santafesino Maximiliano Pullaro -quienes además de gestionar dos distritos de peso electoral, integran Provincias Unidas- fueron derrotados por La Libertad Avanza en sus distritos por una amplia diferencia. Ambos están entre los que vienen liderando los planteos de las provincias ante la Rosada. De los partidos provinciales, no lograron ratificar su poder territorial Rolando Figueroa (Neuquén); Claudio Vidal (en Santa Cruz ganó el kirchnerismo); Gustavo Sáenz (Salta); Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Alberto Weretilneck(Río Negro). El sanjuanino Marcelo Orrego quedó segundo, con el peronismo imponiéndose en el distrito mientras que la fuerza de Ignacio Torres en Chubut terminó tercera. El resultado de este domingo abre una nueva instancia de cruces entre el presidente Javier Milei y los mandatarios provinciales. La expectativa de la Rosada era que pasada la legislativa, lograrían reestablecer puentes con quienes supieron acompañarlo en proyectos de interés en el Congreso, pero que tomaron distancia en los últimos meses no solo por la cercanía de la legislativa sino por los problemas políticos y económicos que enfrentó Nación. Los números que dejó la legislativa presionan a los gobernadores para que "colaboren" con el oficialismo nacional en el Congreso. El Presidente en sus recorridas de campaña pidió que lo acompañaran para poder avanzar con las reformas de segunda generación -laboral, tributaria, previsional- que están pendientes. Ni siquiera las iniciativas que los propios mandatarios consensuaron impulsar en conjunto, como la nueva distribución de los ATN y el cambio en el esquema de reparto del impuesto a los combustibles, prosperaron. La primera fue vetada por el Presidente y la segunda sigue en debate.Del grupo de kirchneristas, perdieron Axel Kiciloff en Buenos Aires y Gustavo Melella en Tierra del Fuego. El triunfo en Santa Rosa de La Pampa (el intendente es Luciano Di Napoli, quien entró en tensión este año con el mandatario por la conducción del PJ) le permitió a Zillioto ganar la provincia. También se impuso Ricardo Quintela en La Rioja y Gerardo Zamora, quien en diciembre dejará su cargo en Santiago del Estero.Los kirchneristas son los que, desde el día uno de la gestión de Milei, mantienen distancia y fuertes críticas al libertario. Por caso, solo Zamora firmó el Pacto de Mayo; además de que en determinados proyectos jugó con guiños hacia LLA en el Congreso, además, de mantener varias reuniones con Guillermo Francos.

Fuente: Infobae
25/10/2025 12:17

María Cristina Clemente, notaria, sobre heredar con deudas: "Puedes aceptarla a beneficio de inventario y no responder con tus bienes propios"

Para conocer el estado real del patrimonio del difunto, la experta recomienda solicitar el informe de actividad del fallecido, que mostrará su situación económica

Fuente: La Nación
23/10/2025 16:36

Rebelión republicana en Florida: DeSantis arremetió contra sus propios legisladores por los impuestos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, volvió a encender la interna republicana con una dura crítica a sus propios legisladores estatales por el rumbo que tomaron las propuestas de reforma tributaria. En redes sociales, apuntó directamente al liderazgo de la Cámara de Representantes, al considerar que la multiplicidad de iniciativas para modificar los impuestos a la propiedad es una estrategia destinada al fracaso.La crítica directa de Ron DeSantis a los legisladores republicanos por los impuestos a la propiedadEn un mensaje publicado el miércoles, DeSantis cuestionó abiertamente el enfoque de la Cámara baja, liderada por el republicano Daniel Pérez, y calificó el proceso como un intento deliberado por bloquear una reforma real. "Colocar más de una medida sobre impuestos a la propiedad en la boleta representa un intento de matar cualquier avance en materia impositiva. Es un juego político, no un esfuerzo serio por hacer algo por la gente", escribió el gobernador en su cuenta oficial.Su declaración coincidió con una serie de movimientos dentro de la Legislatura de Florida, donde se presentaron varias resoluciones conjuntas con el objetivo de reformar o eliminar parte de los tributos inmobiliarios. El tono de DeSantis evidenció su frustración con lo que considera una maniobra interna para diluir el debate y evitar una decisión concreta que beneficie a los propietarios de viviendas.El conflicto se amplió en los últimos meses debido a las diferencias entre DeSantis y Daniel Pérez, quienes tuvieron choques recurrentes sobre distintos temas fiscales. Según reportó Newsweek, el gobernador sostuvo una posición clara: eliminar completamente los impuestos sobre las viviendas registradas como residencia principal, conocidas como homesteaded properties.La polémica sobre por las múltiples propuestas impositivas en FloridaLegisladores republicanos presentaron en la última semana ocho proyectos de ley que buscan reducir los impuestos a la propiedad en Florida. Las propuestas, según Newsweek, responden a la presión del propio DeSantis para aliviar la carga financiera que enfrentan los propietarios tras los incrementos en los valores inmobiliarios durante los últimos años.Entre las iniciativas destacadas se encuentran:HJR 201: elimina los impuestos a la propiedad que no estén destinados al financiamiento de escuelas.HJR 203: propone eliminar gradualmente esos impuestos en un período de diez años.HJR 205: exime del pago a los mayores de 65 años sobre propiedades que sean su residencia principal.HJR 207: establece una exención equivalente al 25% del valor tasado de la vivienda.HJR 209: introduce un descuento de 100 mil dólares en impuestos para residencias que cuenten con seguro de propiedad.HJR 211: elimina el límite de portabilidad, lo que permitiría a los propietarios transferir sus beneficios impositivos de una vivienda a otra.HJR 213: reduce el ritmo de aumento en las valuaciones fiscales de las propiedades.La octava iniciativa, identificada como HB 215, no requeriría el voto popular. Su objetivo es restringir el aumento de tasas locales de impuestos y permitir que los matrimonios recién formados combinen los beneficios de su programa Save Our Homes.¿Qué pasará en Florida con la reforma impositiva que plantea DeSantis?La discusión sobre la reforma impositiva continuará en la próxima sesión legislativa, prevista para enero de 2026. Para que cualquiera de las medidas llegue a la boleta electoral, deberá recibir el apoyo del 60% tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado estatal. Luego, necesitará la misma proporción de votos en las urnas para convertirse en ley.Por ahora, el gobernador mantiene su postura: simplificar el proceso, concentrar la decisión en una sola propuesta y evitar lo que considera una "trampa política". En contraste, los legisladores del partido insisten en ofrecer múltiples caminos a los votantes.

Fuente: Infobae
22/10/2025 04:50

Margarita Stolbizer, en La Entrevista Informal: "Las reformas las deben hacer los propios universitarios, no el político de turno"

En una nueva entrega del ciclo en colaboración con UNICEF, la candidata de Provincias Unidas alertó sobre los impactos del cambio climático y los límites éticos de la IA

Fuente: La Nación
13/10/2025 18:18

OpenAI anuncia un plan para diseñar sus propios procesadores para mejorar el rendimiento de ChatGPT

OpenAI indicó el lunes que trabaja con el fabricante de chips Broadcom para diseñar sus propios procesadores para que sean la base de los servidores que usa en sus centros de inteligencia artificial.Las dos empresas de California no revelaron los términos financieros del acuerdo, pero detallaron que comenzarán a implementar los nuevos racks de "aceleradores de IA" personalizados a finales del próximo año.Los aceleradores de IA también son conocidos como NPU, o unidad de procesamiento neural; todos los procesadores de computadoras y smartphones de los últimos años los tienen para ejecutar tareas de IA complementarias a las convencionales; en este caso, esos chips aceleradores de IA son el núcleo de los centros de cómputo donde se realizan que dan vida a una IA, y que requieren un tipo de cálculos para los que los procesadores convencionales (CPU) no son tan eficientes. Es el último gran acuerdo entre OpenAI, creador de ChatGPT, y las empresas que construyen los chips y centros de datos necesarios para impulsar la IA.En las últimas semanas, OpenAI ha anunciado asociaciones con los fabricantes de chips Nvidia y AMD, que suministrarán a la startup de IA chips especializados para ejecutar sus sistemas de IA. La semana pasada, OpenAI dio a conocer un acuerdo de suministro de chips de IA de 6 gigavatios con AMD que incluye una opción de compra de una participación en el fabricante de chips, días después de revelar que Nvidia planea invertir hasta US$100.000 millones en la empresa y proporcionarle sistemas de centros de datos con al menos 10 gigavatios de capacidad.OpenAI también ha realizado grandes acuerdos con Oracle, CoreWeave y otras empresas que desarrollan los centros de datos donde se alojan esos chips.Muchos de los acuerdos dependen de financiamiento circular, en el que las empresas están invirtiendo en OpenAI y suministrando a la startup más valiosa del mundo con tecnología, alimentando preocupaciones sobre una burbuja de IA. OpenAI aún no genera ganancias, pero dice que su chatbot insignia ahora tiene más de 800 millones de usuarios semanales.El CEO de OpenAI, Sam Altman, expresó que el trabajo para desarrollar un chip personalizado comenzó hace más de un año."Desarrollar nuestros propios aceleradores se suma al ecosistema más amplio de socios que están construyendo la capacidad necesaria para empujar la frontera de la IA y proporcionar beneficios a toda la humanidad", manifestó en un comunicado.Las acciones de Broadcom se dispararon más del 9% el lunes tras el anuncio matutino.El CEO de Broadcom, Hock Tan, afirmó en un comunicado que "estamos encantados de codesarrollar e implementar 10 gigavatios de aceleradores de próxima generación y sistemas de red para allanar el camino hacia el futuro de la IA".OpenAI y Broadcom desplegarán 10 gigavatios de chips personalizados, cuyo consumo energético equivale aproximadamente a las necesidades de más de 8 millones de hogares estadounidenses o cinco veces la electricidad producida por la presa Hoover.La apuesta por los procesadores a medidaLa alianza con Broadcom, de la que Reuters informó por primera vez el año pasado, sitúa a OpenAI entre gigantes de la computación en nube como Google y Amazon, que están desarrollando chips personalizados para satisfacer la creciente demanda de IA y reducir la dependencia de los costosos procesadores de Nvidia, cuyo suministro es limitado.Este enfoque no es una apuesta segura. Esfuerzos similares de Microsoft y Meta han sufrido retrasos o no han logrado igualar el rendimiento de los chips de Nvidia, según medios de comunicación, y los analistas creen que los chips personalizados no suponen una amenaza para el dominio de Nvidia a corto plazo.Sin embargo, el auge de los chips personalizados ha convertido a Broadcom -conocida desde hace tiempo por su hardware de redes- en una de las grandes triunfadoras del auge de la IA generativa, y sus acciones se han multiplicado casi por seis desde finales de 2022.Con información de AP y Reuters

Fuente: Infobae
11/10/2025 01:52

Milei, otra vez el salvataje y un tema repetido: el grave arrastre de costos políticos propios

Las tensiones que aceleraron la negociación con Washington reconocen origen político, además de económico. La señal llega en la antesala del encuentro con Trump. El primer gesto había sido tras el caso Spagnuolo y la derrota bonaerense. Ahora, el cuadro se agudizó con el caso Espert

Fuente: La Nación
10/10/2025 18:18

La caída de Dina Boluarte en Perú, un cóctel de errores propios y un aceitado sistema de presidentes descartables

La banda presidencial que se calzan los mandatarios peruanos cuando juran está hecha de una tela resbaladiza. No importa si la cruzan hacia la izquierda o la derecha, si la ajustan o la aflojan, sea como sea al rato se les termina cayendo y ellos se van a su casa. A veces se van más bien a la cárcel. Así de breves son sus mandatos. Eso acaba de suceder con Dina Boluarte, destituida en el Congreso en un juicio relámpago, por decisión unánime, sin ningún voto en su defensa. La opinión pública nunca le tuvo confianza, con solo el 3% de aprobación, un nivel que la tenía como la jefa de Estado más repudiada de América Latina. Sin respaldo público ni político, Boluarte se quedó sola. La salida de Boluarte no debería sorprender en Perú, donde desde 2016 desfilaron siete presidentes, muchos expulsados por la misma vía con que despidieron a la mandataria, el juicio por "vacancia moral", una especie de proceso todoterreno que permite cierto uso discrecional. Boluarte había sucedido hace tres años a otro presidente también eyectado del gobierno, Pedro Castillo, esa vez por intentar un autogolpe de Estado que fue rápidamente neutralizado.En diciembre de 2022, el corto gobierno de Castillo se derrumbó precisamente como un castillo de naipes o de arena, lo que venga al caso. Cayó por su propio arrebato autoritario, para el que no consiguió respaldo político, militar ni de ningún tipo. Boluarte asumió para cubrir el resto del mandato, hasta mediados de 2026. Pero no llegó a la meta. El analista político Luis Benavente, director de la consultora Vox Populi, rescata del gobierno de Boluarte haber mantenido la estabilidad económica. Y si bien no satisfizo en muchas otras cosas, considera que esa imagen deslucida del 3% era quizás exagerada. Como también lo fue el juicio por incapacidad moral en el Congreso, el arma a la que los legisladores echaron mano una vez más como ariete de sus intereses y ambiciones. "No fue una presidenta brillante, no tuvo grandes ministros, tuvo cierta mediocridad. Pero creo que la proporción de crimen y castigo fue muy desbalanceada. Frente a sus faltas, errores, el castigo público ha sido desproporcionado. Finalmente, ella no tuvo, digamos, la capacidad de manejar el tema de seguridad ciudadana frente a la ola criminal en el país", dijo Benavente a LA NACION, señalando uno de sus mayores defectos, y tema central en los argumentos en su contra que condujeron a la caída.Desprestigiada, sin partido político propio, con una imagen que nunca remontó, la fruta estaba madura para que alguien sacudiera el árbol. ¿Y quién sacudió el árbol? De hecho, como en Fuenteovejuna, lo hicieron todos. Todo el elenco político peruano. Según Benavente, fue, en definitiva, una situación coyuntural la que derrumbó el gobierno: un cálculo político de los congresistas, muchos de los cuales se presentarán a elecciones el año que viene y no querían quedarse pegados a la deslucida Boluarte.Cálculo electoral"Todos los congresistas que concurrieron votaron a favor de la vacancia porque todos están haciendo un cálculo electoral. Dentro de cinco meses son las elecciones generales presidenciales y de congresistas, y después van a ser las elecciones de gobernadores y alcaldes distritales y provinciales. Entonces todos están haciendo su '2+2â?²", dijo sobre el masivo abandono a la presidenta, a quien le dieron la espalda."Por otro lado el Congreso es una institución absolutamente desprestigiada. No recuerdo qué cantidad de congresistas tienen causas fiscales. Entonces, acá viene una paradoja, un Congreso desprestigiado declarando la vacancia moral de Boluarte, administrando la moral del país", señaló.El politólogo Carlos Meléndez, investigador de la Universidad de Lisboa, va más lejos y no le concede ningún mérito al gobierno de Boluarte, desacertado -para él- en todos sus aspectos, políticos, económicos, sociales y de seguridad. Hasta le asigna cierta frivolidad a la exmandataria, con más interés por los viajes, los lujos y otras experiencias que por la gestión que tenía entre manos.Pero coincide en que la destitución de Boluarte, a quien le quedaban solo unos meses de gobierno, respondió menos a cuestiones de moral o de gestión que a los intereses de corto plazo de los congresistas. Algunos de sus aliados saltaron del barco medio hundido. El pasto siempre es más verde en el jardín del vecino, pensaron, en un veloz cambio de camiseta y mientras le sacaban la banda presidencial para ponérsela como modistas a otro."Ella no tenía partido político y se mantenía al poder básicamente porque no era una amenaza, no quería cerrar el Congreso y había logrado ciertos pactos con sectores empresariales y con conservadores anticomunistas. Pero estamos entrando a campaña electoral, los parlamentarios quieren ir a la reelección y no van a poder ir a la reelección teniendo a una presidenta tremendamente impopular. Entonces dejaron de apoyarla", señaló."Los parlamentarios y la derecha y quienes apoyaban a Boluarte se dan cuenta de que no van a poder hacer campaña para la reelección con el clima de resentimiento justificado que hay en el interior del país. Tienen que ir a buscar los votos, e ir a buscar los votos con Boluarte como aliada, como socia, es muy difícil y hasta cierto punto una tarea imposible de realizar", agregó. Un ejemplo de la mochila que pasó a ser Boluarte, y de ese resentimiento en el interior, contó Meléndez, sucedió esta semana, cuando un precandidato presidencial que dos años atrás la defendió durante unas protestas en Puno, criticando a sus pobladores, volvió a esa zona para una entrevista radial y casi sale linchado cuando se enteraron que estaba. Para muchos legisladores, entonces, a solo unos días de vencer el plazo para presentar las candidaturas, el 13 de octubre, había que sacarse esa carga de encima.Caída Boluarte, asumió el abogado y legislador José Jerí. Meléndez señaló que Jerí viene de un partido pequeño (Somos Perú) pero con fuertes redes de intermediarios políticos a nivel nacional. Pero advirtió que su estabilidad no está garantizada: "Sus primeros días serán cruciales: debe formar un gabinete que vaya más allá del piloto automático y restablezca un mínimo de confianza pública".Jerí será pues quien lleve la banda presidencial sobre su pecho por los próximos meses. Con algo de suerte y buena voluntad, podrá vestirla hasta el final de este mandato.

Fuente: Infobae
08/10/2025 02:00

Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: "Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas"

El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:08

OpenAI lanza un 'kit de herramientas' para crear tus propios agentes de IA

El sistema integra conectividad con servicios externos y opciones de personalización

Fuente: Infobae
07/10/2025 04:14

Cinco personas acuden al curso de recuperación del carnet de conducir en sus propios coches

Se enfrentan a penas de prisión de entre cuatro y seis meses, así como multas que pueden alcanzar los 12.000 euros

Fuente: Infobae
02/10/2025 01:25

El Gobierno se puso en "modo resistencia" ante la ofensiva opositora y los errores propios

Defendieron a Espert a pesar de los cruces internos, resistieron las citaciones de sus principales funcionarios y enfrentan protestas en el interior. Los reveses políticos empeoran el clima electoral, atravesado por los vaivenes en el ámbito económico

Fuente: Infobae
30/09/2025 09:16

Ignacio Torres: "El Riesgo País no sólo se dispara por el kirchnerismo, también por los errores propios del Gobierno"

El gobernador de Chubut ponderó la necesidad de tener una alternativa ante la polarización, como es Provincias Unidas. Consideró que es "lógico" el enojo de los productores con las retenciones cero

Fuente: Perfil
29/09/2025 11:36

Usando fondos propios, el hospital El Cruce le dio a su personal aumentos de sueldos

En el marco del Plan de Eficiencia de Hospitales Nacionales impulsado por el Ministerio de Salud, el hospital "El Cruce" otorgará a todo su personal, desde septiembre, un complemento mensual del 15% sobre el básico. ¿Una forma de evitar medidas de fuerza a semanas de las elecciones? Leer más

Fuente: La Nación
27/09/2025 17:36

"Acompañante cognitivo". Cómo funciona el nuevo proyecto universitario innovador con IA y contenidos académicos propios

Desde el segundo cuatrimestre de este año, la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) puso en marcha un proyecto pionero y transformador basado en Inteligencia Artificial (IA): chatbots personalizados con contenidos académicos de cada cátedra, diseñados para mejorar la experiencia de aprendizaje y centrado en las necesidades de los estudiantes.El sistema, creado por un equipo interdisciplinario de las secretarías Académica, de Investigación y de Sistemas, permite responder preguntas, explicar conceptos clave, corregir errores, orientar a los alumnos, realizar simulaciones y evaluaciones, todo a partir de los materiales propios de cada asignatura."Este proyecto muestra que la IA generativa puede ser mucho más que una herramienta de consulta: se convierte en un acompañante cognitivo que estimula la reflexión crítica, potencia la creatividad y mejora la comunicación y amplía el proceso y las condiciones de enseñanza y aprendizaje en contextos universitarios", explicó Andrés Pérez Ruffa, subsecretario académico de la FCE.La apuesta institucional no solo busca eficiencia, sino también un nuevo modo de acompañar el aprendizaje fuera del aula. "Incluso cuando no hay interacción con el profesor, el chatbot acompaña en el estudio", añadió Pérez Ruffa.La iniciativa piloto por ahora abarca 20 materias de los distintos departamentos pedagógicos de la Facultad: Administración, Contabilidad, Derecho, Economía, Humanidades, Matemática, Sistemas y Tributación. El equipo técnico inició el trabajo configurando los chatbots a partir de materiales provistos por las cátedras, con criterios específicos para facilitar el procesamiento de la información y garantizar una base de conocimiento sólida.Luego, cada cátedra recibió acceso a su propio chatbot, entrenado exclusivamente. A la par, se diseñó una propuesta de capacitación específica para los equipos docentes que participan del proyecto, orientada a explorar los usos pedagógicos de la IA generativa y a desarrollar criterios críticos para su integración en la práctica académica. Esto dio pie a diversos casos de uso innovadores que muestran la riqueza de enfoques posibles.Entre ellos: la producción de trabajos prácticos asistidos por IA â??que incluyen desde el desarrollo de aplicaciones hasta ensayos con reflexiones documentadas sobre el uso de modelos como ChatGPT, Gemini o Deepseekâ??; propuestas de evaluación con la IA integrada, en las que los estudiantes resuelven casos reales o debates argumentativos usando herramientas generativas como parte del proceso formativo; y aplicaciones orientadas al desarrollo profesional, como la optimización de perfiles de LinkedIn o la planificación de trayectorias laborales. "La gran ventaja que tiene el chatbot es que la información con la que responde proviene de los propios profesores, lo que disminuye las alucinaciones que en general tienen estos sistemas", explicó Marina Parera, profesora de Administración Tributaria. Con 120 alumnos, lo incorporó como requisito en su materia: "Cada grupo trae las respuestas que obtuvo del chatbot y las discutimos en clase. El chatbot no siempre contesta lo mismo, entonces comparamos, analizamos y vemos cuál sería la respuesta más apropiada o si en algún caso alucinó", agregó. Puente entre la teoría y los problemasPara Gustavo Gesualdo, profesor de Microeconomía y Política Económica: "Lo que veo con mayor impacto positivo es el diseño de trabajos específicos relacionando teorías y profundizando conceptos, acompañado de una exposición oral en conversatorio e incluyendo la reflexión crítica sobre el uso de IA". Y resumió: "La IA ya está convirtiéndose en un puente entre la teoría y los problemas concretos de la economía. Bien integrada, puede transformar la clase en un espacio más dinámico, donde los alumnos contrasten modelos teóricos con la realidad económica y se animen a plantear nuevas hipótesis y escenarios".Como parte del proceso de testeo, se propusieron cuatro tipos de pruebas: una pedagógica, para verificar la claridad, el tono motivador y el uso de ejemplos; una conceptual, destinada a explorar si el bot identifica y corrige errores comunes; una factual, orientada a asegurar que las respuestas estén alineadas con el material subido; y una de robustez, para comprobar cómo responde ante preguntas que exceden los contenidos aportados por la cátedra.Gustavo Gesualdo, que ya experimentaba conIA en sus clases antes de que la facultad formalizara el proyecto, advirtió que la dinámica cambió: "Para los estudiantes no es lo mismo usar a escondidas una herramienta gratuita y genérica que tener un asistente oficial de su facultad, con contenidos y bibliografía validados. Eso les transmite confianza y también orgullo de ver que la institución a la que pertenecen lidera este proceso. Como docente, esto cambia la dinámica porque los alumnos sienten que forman parte de una experiencia académica innovadora, avalada por la UBA, y eso eleva tanto el compromiso como la calidad del trabajo en clase".Lo que antes se resolvía en consultas fragmentarias, ahora se convierte en diálogo continuo: "Esta tecnología permite recibir consultas 7x24 con respuesta inmediata, en especial antes de un examen", señalo el profesor de Microeconomía y Política EconómicaSegún Parera, es una herramienta más: "El profesor sigue siendo importante, pero hoy cuesta mucho que el alumno lea un texto completo. Todo lo que lo impulse a indagar y leer, como el chatbot, contribuye y no hay que dejarlo de lado". Docentes y estudiantes coinciden en que la herramienta abre un espacio de confianza que los anima a preguntar lo que antes callaban por vergüenza o por miedo al juicio de sus compañeros. "Se animan a hacer consultas que antes no realizaban ni al equipo docente ni a sus pares. Uno de los aspectos que más nos llamó la atención es que los alumnos nos dijeron que a veces les daba vergüenza preguntar en clase lo que sí se animaban a consultar con el chatbot", reconoció Gesualdo. Y agregó: "Ver la cara de los alumnos cuando los invitás a usar de manera formal y transparente estas herramientas es espectacular".En la misma línea, su colega Parera destacó el impacto positivo en la dinámica de las clases: "La herramienta ayuda y fomenta la participación en una materia compleja".La experiencia también fue valorada por los estudiantes. Débora Bangueses, alumna de la FCE que cursa Microeconomía, destacó: "Mi experiencia fue buena, ya que encontré la información que necesitaba. Lo utilicé para resolver dudas que tenía respecto de algunas definiciones del contenido de los temas vistos en la bibliografía". Y subrayó: "La ventaja es que al chatbot le puedo preguntar de otra manera lo que quizás no me animo en clase, por pensar que está mal".Luca Benicio Messore, también estudiante de Microeconomía, señaló: "Fue una buena experiencia, pude aclarar algunos conceptos de la materia y sacarme algunas dudas. Las ventajas que veo son que la respuesta es instantánea y además garantiza seguridad ya que se basa en el material de la cátedra".El proyecto recién empieza y la prudencia manda. En las pruebas iniciales se evaluó la claridad pedagógica, la precisión conceptual, la fidelidad factual y la robustez del sistema. "Recién comienza la experiencia, porque la estamos implementando este cuatrimestre, que empezó hace algo más de un mes. La idea es evaluarla al finalizar con una primera revisión", advirtió el subsecretario. Aunque el sesgo de alucinación se elimina casi por completo, gracias a que la base de conocimiento que se le pone a cada chatbot está armada con los materiales de la materia, todavía siguen mejorándolo. "Un ajuste muy importante que se hizo fue el prompt, para que contestara mejor, para que respondiera de otra manera. Es un diseño que se va desarrollando con el tiempo, a partir del feedback de estudiantes y docentes", añadió Pérez Ruffa.La próxima etapa será sumar nuevas materias, incorporar a más docentes y entrenar los chatbots para que puedan aplicarse en otros contenidos. "Nos gustaría alcanzar a cada vez más docentes y estudiantes, entendiendo que hay que incorporarlo tanto en el uso como en la enseñanza", concluyó el subsecretario.

Fuente: Perfil
23/09/2025 10:54

Rambaldi: "En Calera dejamos de robar 2 años y ahora hacemos obras con recursos propios"

El intendente defendió su gestión destacando el superávit y la transparencia administrativa. Al mismo tiempo, denunció un "fraude electoral sistemático" en su ciudad con votos de vecinos fallecidos y analizó el complejo panorama político provincial en este año electoral. Leer más

Fuente: Perfil
23/09/2025 03:36

El Garrahan anunció un aumento salarial con fondos propios, pero persiste el conflicto

Los trabajadores señalaron que, a pesar de significar un avance, la medida no resuelve las desigualdades salariales ni las condiciones laborales de fondo. "Es un paso adelante, pero la pelea sigue", advirtieron. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 02:50

Un padre no tendrá que pagar más la pensión alimenticia de su hija de 25 años porque ha terminado sus estudios y tiene ingresos propios

La madre consideraba que la resolución de primera instancia había pasado por alto aspectos que podrían haber acreditado que su hija aún necesitaba apoyo económico paterno

Fuente: Clarín
20/09/2025 21:00

Se desploma el apoyo a Donald Trump entre los propios votantes republicanos, afirma una encuesta

Sólo la mitad considera que el país avanza en el rumbo correcto, contra un 70% registrado en junio, según el sondeo de AP-NORC.El temor a la violencia política y las divisiones sociales alimentan el desencanto.

Fuente: Clarín
19/09/2025 22:18

Mundos íntimos. Cómo superé los ataques de pánico y vencí mis propios miedos luego de un embarazo perdido (que dejó huella).

Urgencia. Una mañana terminó en una guardia. Después de todos los estudios, le dijeron que debía ver a un psicólogo y le recomendaron a uno que la hacía correr, hablar y reír. Dio resultado.

Fuente: Perfil
19/09/2025 17:18

"Un político debe tratar de seducir a los ajenos sin romper el contrato con los propios", indicó un especialista

Según comentó el analista de discursos político, José María Saráchaga, "el equilibrio de la Libertad Avanza tiene que ser mantener la seducción de lo que conseguiste con el tema de la casta y demás". Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 12:33

Estos hábitos durante el sueño son propios de las personas con altas capacidades: "En los casos más graves, se puede considerar el tratamiento farmacológico"

La psicóloga Arielle Adda explica cómo las personas superdotadas procesan la información onírica

Fuente: Clarín
17/09/2025 19:18

El Gobierno, impactado por otra dura derrota en el Congreso: apuntan contra el PRO y los gobernadores, pero admiten errores propios

El Presidente reunió a su Gabinete durante más de una hora en la Rosada. En el oficialismo reconocen gestiones tardías y armados electorales que se les volvieron en contra.

Fuente: La Nación
14/09/2025 22:18

El Gobierno está bajo la lupa, hasta de los propios

Los argentinos comunes, los actores del universo económico-financiero, la dirigencia política (aliada y opositora) y hasta una parte del mileísmo han puesto bajo examen al Gobierno y al propio presidente Javier Milei. Las respuestas iniciales dadas en la primera semana tras la catástrofe electoral bonaerense no despejaron las dudas que se abrieron el domingo 7 ni dejaron satisfecho a casi nadie. La no muy honrosa excepción a la insatisfacción general por la escueta reacción proviene del inseparable dúo que componen la hermanísima Karina Milei y su íntimo colaborador Eduardo "Lule" Menem, devenido en el hombre invisible fuera de la Casa Rosada. Ambos siguen gozando del mismo poder e influencia que tenían, a pesar de sus numerosos aplazos recientes.Los anuncios que tiene previsto hacer Milei esta noche por cadena nacional, en una presentación pública del presupuesto 2026, buscarán aclarar algo ese horizonte sombrío. Al mismo tiempo, el Presidente anticiparía algunas medidas, con palabras empáticas, destinadas a sectores sociales afectados o poco beneficiados por su programa económico. Aunque siga diciendo que la debacle electoral solo fue culpa de la política y no se aparte en nada de la defensa de los grandes lineamientos de su plan. Será un gesto para demostrar que retoma la iniciativa y para intentar alguna reparación de los vínculos dañados con amplios sectores sociales y la dirigencia política. Más en línea con la autocrítica actitud que tuvo desde un primer momento el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a la que en las últimas horas se sumó la tan inflexible como pragmática (cuando el abismo está cerca) ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich. El mensaje presidencial también será una hoja de ruta exigente con metas muy desafiantes por cumplir para el gobierno nacional y los provinciales, según han dejado trascender desde la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda. Un complicado ejercicio de equilibrio entre la intransigencia del principismo fiscalista y la plasticidad que exigen las horas bajas de la política.Los principales dirigentes políticos (aliados y opositores), los gobernadores que alguna vez fueron amigables y, sobre todo, los agentes económico-financieros (léase inversores internos y externos), bancos y empresarios tienen en sus agendas una fecha escrita con tinta invisible, que en varios casos no supera los primeros días de octubre. Sería el plazo autoimpuesto para definir acciones según sea la respuesta que dé el Gobierno a lo que todos consideran una crisis sustantiva, sin necesidad de adjetivos. Algunos drásticos prefieren utilizar el anglicismo deadline para hablar de esas fechas de exámenes a los que someterán en este curso al Gobierno.Los tomadores de decisiones económicas valoraron el compromiso asumido en la noche de la derrota por Milei respecto de que el rumbo económico no se alteraría en el camino al 26 de octubre. Aunque lo consideraran casi una obviedad preventiva. Tras el aluvión de votos antilibertarios, el Presidente sabía que quienes votarían en las próximas tres decenas de jornadas hábiles serían los operadores del mercado. Esa elección cotidiana es su mayor desafío inmediato. Si la perdiera otra vez por goleada su gestión entraría en tierra demasiado desconocida y se complicaría aún más el camino que llevaría a la ciudadanía a las urnas nacionales. No tiene margen en esta instancia para semejantes tropezones. Así de rápido cambian las cosas en la Argentina.Mercados al acechoA pesar de que la primera rueda bursátil tras los comicios bonaerenses provocó acá y en Wall Street una multimillonaria pérdida de valor de los activos argentinos y hubo una nueva apreciación del valor del dólar, los días posteriores mostraron que los operadores le habían puesto un límite temporal tanto a la prevención como a la desconfianza. Y que habían tomado ya sus recaudos. Por eso, la cotización de la moneda estadounidense, por ahora, no rompió el techo de la banda cambiaria y hasta bajó algo en los días posteriores de la semana. Eso evitó que el Gobierno quedara frente al complejo dilema de tener que optar entre dejarla correr o salir a vender divisas para ponerle freno."Fue una señal y, al mismo tiempo, una cobertura, pero no se fue más allá porque la mayoría ya se había cubierto en los días anteriores comprando dólares y con otros mecanismos. Descontábamos una derrota del Gobierno en la provincia, aunque es cierto que nunca por tanto. Ahora podemos esperar un poco a ver qué hacen para llegar a octubre. Pero si cuando empiece a correr ese mes no se ven reacciones positivas, puede haber algún sobresalto más para evitar pérdidas en los portofolios, en prevención de que el 26 se repita un mal escenario para Milei", dijo un importante representante del sector financiero que resumió con esas palabras lo que piensa, siente y prepara buena parte del sector. En sentido similar se expresaron dos importantes representantes de fondos de inversión de Wall Street con intereses en la Argentina, sin dejar de anticipar cierto escepticismo, rayano con el pesimismo, respecto de la capacidad, la disposición y la plasticidad de Milei y su equipo para hacer cambios positivos. "En lo económico y financiero tienen muy poco margen para hacer modificaciones que lleguen a ser percibidas positivamente por la gente sin que se le desequilibren otras variables o que den señales contradictorias, pero sí deberían pegar un volantazo en lo político. Milei tiene que evitar convertirse en un pato rengo anticipado y para eso debe meter adentro todo lo que pueda del Pro y de los radicales más promercado, así como acordar con más gobernadores para ampliar su base de sustentación. Pero, sinceramente, me cuesta verlo, más después de la reacción de estos primeros días, en los que ratificó a su hermana y a los Menem, que fueron los responsables del armado político y están salpicados por casos de corrupción", dijo uno de esos inversores.Karina adelgaza a CatalánEl ascenso de Lisandro Catalán a ministro del Interior fue considerado como una señal insuficiente. No solo porque no es una cara nueva del Gobierno como interlocutor de la dirigencia política a la que han alejado o con la que se han enemistado por el incumplimiento de promesas, por el limitado margen de acción que le han dejado Milei y el equipo económico, así como por el ruido que generó el armado político de la hermanísima y sus Menem.Como si eso no fuera suficiente para restarle impacto y peso a la novedad y a la figura del nuevo ministro, Karina Milei lo adelgazó un poco más en las primeras 72 horas. Primero, el cuestionado Lule Menem fue quien recibió antes que Catalán al primer gobernador (Leandro Zdero, de Chaco) que piso la Casa Rosada tras la catástrofe bonaerense. Luego, el ministro debió retirarse anticipadamente de la reunión que mantenía la debutante mesa política nacional con el gobernador chaqueño y sus pares Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). La causa de la salida era acompañar a la secretaria general de la Presidencia a un acto proselitista en su propia provincia (Tucumán), donde el propio Catalán ya había provocado bastantes ruidos internos en el espacio libertario. Con compañías como esas no es fácil ser la cara de una nueva etapa. Esas primeras gestiones del flamante ministro del Interior, con los tres mandatarios provinciales aliados electoralmente a La Libertad Avanza (LLA) y con otros que acompañaron al Gobierno hasta hace algunos meses fueron consideradas gestos de buenas intenciones hacia sus interlocutores, así como un intento de recomposición. Pero sin mayor sustancia y marcadas por el apuro, la improvisación y la ausencia de ofertas o soluciones.Cornejo, Frigerio y Zdero pintados de violeta por conveniencia y casi a la fuerza antes que por convicción, al igual que el salteño Gustavo Sáenz, un examigable que se siente traicionado por el Gobierno, llegaron rápido a esa conclusión y pidieron una diálogo sobre bases más concretas. Cornejo lo dijo taxativamente en la reunión del jueves en la Casa Rosada, cuando les propusieron a él y a sus pares que todo se discuta en el debate de la ley de presupuesto. "Queremos abrir el proyecto para discutirlo antes de que empiece a ser debatido en el Congreso. No queremos que se repita lo del año pasado, cuando se pretendió que se aprobara a libro cerrado y después se retiró", dijo el mendocino. A Cornejo le arde esa herida sin cicatrizar y está escaldado por un agravio más reciente. En el cierre de la lista oficialista de candidatos a diputados por Mendoza, que él aceptó que llevara la marca LLA y el color violeta, Karina Milei y su inseparable Lule Menem le impusieron como primer postulante al ministro de Defensa, Luis Petri, aspirante a sucederlo. Según el entorno del gobernador, había un compromiso para que este no se candidateara en esta instancia. La imposición, cuando ya no había tiempo para negociar nada y solo quedaba la opción de una escandalosa ruptura, no quedó allí. Al día siguiente, Petri renunció a la UCR mendocina, que controla Cornejo, y se afilió a LLA. No fue un dedo sino un puño entero en la llaga radical.Ya Zdero había sido conminado a prescindir de Pro para la elección provincial y Frigerio fue obligado a ceder más de lo que aspiraba y consideraba razonable en la integración de las listas de candidatos a senadores y diputados nacionales. Después de la elección bonaerense, los tres tienen menos certezas sobre cuánto los beneficiará esa sociedad con los libertarios para la cual cedieron demasiado capital propio. El más complicado parece ahora el gobernador entrerriano, cuya gestión sufre cuestionamientos y está bajo fuego del peronismo, conducido por el massista exjefe de la Aduana Guillermo Michel, quien mantiene buenos vínculos y algunos fieles en la administración libertaria.El Gobierno sigue bajo escrutinio permanente también de la sociedad. El desplazamiento como enemigo de la muy funcional "casta" para pasar a centrarse en el kirchnerismo no parece haber sido la mejor estrategia para este tiempo. Por un lado, el triunfo de Kicillof antes que reponer el kirchnerismo como una opción electoral competitiva nacional significó lo que parece ser la derrota final de Cristina Kirchner. Pero fue sobre todo un voto castigo al gobierno nacional, tanto por acción de los que eligieron otras ofertas como, sobre todo, por omisión de los que decidieron ausentarse y no apoyar a los candidatos libertarios.Por otro lado, pareció fortalecerse la percepción de que la casta ya no está en la vereda opuesta del Gobierno, sino que integra su construcción. En ese plano, tuvo un impacto inocultable, que no se ha disipado sino que se ha agravado, el escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que toca a Karina Milei y los Menem, y surgió de las escuchas clandestinas hechas al examigo y exabogado de Javier Milei Diego Spagnuolo. El reconocimiento en sede judicial hecho la semana pasada por el propagandista oficial y uno de los dueños del sitio libertario La Derecha Diario, Fernando Cerimedo, de que Spagnuolo le había contado de esos supuestos negociados hace más de un año echa más sombras sobre el mileísmo y su contrato electoral con los votantes de que venía a cambiar el sistema de raíz y terminar con lo que se enriquecen desde el Estado. Encima, las disputas internas dentro del espacio libertario entre karinistas y santicaputistas no encuentra solución, a pesar de algunas frágiles treguas. Por eso, el Gobierno está bajo la lupa de todos, incluidos muchos de los propios. De acá al 26 de octubre le espera una larga sucesión de exigentes exámenes.

Fuente: Perfil
12/09/2025 16:18

Misiones: con fondos propios, el Gobierno finaliza obras paralizadas por la Nación

El Gobierno informó que el gobernador Hugo Passalacqua "supervisó los avances de los trabajos que la Provincia decidió retomar tras años de abandono por parte de Nación". Leer más

Fuente: Perfil
12/09/2025 13:18

Formosa inaugura obras paralizadas por Nación con fondos propios: educación, salud y viviendas en marcha

Pese a la suspensión de la obra pública nacional bajo la gestión de Javier Milei, el Gobierno de Gildo Insfrán finalizó e inauguró decenas de proyectos estratégicos con financiamiento provincial, sosteniendo empleo e infraestructura en la provincia. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 09:36

La Plata: denuncian que las cajeras de un supermercado daban sus propios alias para cobrar

La dueña de un supermercado en la ciudad bonaerense de La Plata denunció que dos de sus cajeras daban sus propios alias bancarios a los clientes para quedarse con las ganancias del comercio. Según el relato de la comerciante, ambas montaron una maniobra de estafa con la que se habrían llevado al menos siete millones de pesos.La propietaria del local â??llamado Californiaâ?? presentó una denuncia penal en la que acusó a las empleadas de cobrar a los clientes a través de sus cuentas personales en lugar de utilizar el alias oficial del negocio.La irregularidad salió a la luz cuando la dueña advirtió que los ingresos en caja no coincidían con la facturación del supermercado. Tras un control detallado, descubrió que la mercadería vendida no se correspondía con el dinero ingresado a la cuenta del comercio, según publicó el medio platense 0221."Al momento de hacer el control de las facturaciones me di cuenta de que estaban dando un alias para pagos diferente al del supermercado", dijo la denunciante en su presentación judicial.Para confirmar sus sospechas, revisó las cámaras de seguridad y comprobó que los clientes pagaban por transferencia bancaria, mientras las cajeras registraban esas operaciones con un alias distinto al oficial.De acuerdo con la denuncia, la maniobra se desarrolló entre el 13 de julio y el 6 de septiembre, y el monto sustraído rondaría los $7 millones. La víctima aportó como prueba grabaciones de varios días, listados de facturación con compras eliminadas de la caja y comprobantes que nunca se reflejaron en las cuentas del comercio.La causa fue caratulada como "estafa y robo" y quedó en manos de la fiscalía de turno. La Justicia investiga ahora el monto exacto del perjuicio y la posible responsabilidad de las empleadas, que fueron despedidas el 8 de septiembre.

Fuente: La Nación
09/09/2025 07:18

Cinco razones para no perderse la nueva temporada de Only Murders In The Building, según sus propios protagonistas

"Esta no será su mejor temporada", dice uno de los nuevos personajes de Only Murders In The Building, la comedia policial que este martes estrena su quinta temporada en Disney+. La línea de diálogo es una de los tantas en la serie protagonizada por Steve Martin, Selena Gomez y Martin Short que funcionan como un guiño, un dedo que señala la porosa distancia entre la ficción y la realidad. Sí, el trío y su equipo de guionistas saben que los espectadores de Only Murders... suelen comenzar cada temporada comparándola no siempre positivamente con la anterior. Y también saben que aún, a pesar de las críticas, el programa tiene un público fiel que los sigue desde 2021 cuando, en medio de la pandemia, la idea de juntar a dos leyendas de la comedia de más de setenta años con una de las artistas millennial más queridas parecía un salto al vacío y sin red."Estamos muy orgullosos del programa. Creo que lo mantuvo en marcha la calidad de sus guiones; cada año, cuando terminamos de grabar la temporada, espero que podamos hacer una más", explica Martin en una charla con LA NACION vía Zoom. El actor no solo encarna al tierno y maniático Charles Haden Savage en la serie, sino que también es su cocreador junto al guionista y productor John Hoffman. Del encuentro también participan Short y Gomez, que asienten a lo que dice su líder. Aunque, en el caso de su amigo por más de cuarenta años, el acuerdo viene acompañado de un comentario sarcástico, muy parecido al que su Oliver Putnam podría hacerle al personaje de Martin en la ficción. "Siempre espera hasta el último momento para avisarnos que habrá nuevos episodios. Como si no fuéramos nada para él", exagera Short en broma. Y luego se pone un poco más serio. "Este programa es como un pequeño milagro. A veces no puedo creer que nos haya pasado a nosotros. ¿Divertirnos tanto trabajando y hacerlo por cinco temporadas? Increíble", apunta el comediante. Lo cierto es que la combinación de personajes entrañables, misterios bien escritos y la inesperada alquimia que resultó del encuentro de Martin, Short y Gomez no parece agotarse a pesar de que, como dice un personaje de la nueva temporada, "eso de que solo se ocupen de los asesinatos que ocurren en el edificio no es un plan de negocios demasiado sólido". Aun así, a continuación, el trío ofrece cinco razones para que los espectadores vuelvan a embarcarse con ellos en una nueva búsqueda del asesino o asesinos que eligieron al ficcional edificio Arconia como el escenario de sus crímenes. Más grande que nunca "Esta vez la historia está mucho más centrada en íconos neoyorquinos, pero también todo está pensado a una escala mayor en términos del conflicto y de los villanos involucrados. Nadie quiere ver a Superman resolviendo el robo de una cartera, ¿no? Su batalla tiene que ser contra un villano gigante, poderoso. En los nuevos episodios nos enfrentamos a personajes con tanta riqueza que son capaces de todo", detalla Martin. La trama, que comenzó al final de la cuarta temporada con el hallazgo del cuerpo de Lester (Teddy Coluca) en la fuente del patio del edificio, continúa con Charles, Oliver y Mabel desentrañando un misterio que incluye a la mafia, al mercado inmobiliario de Manhattan y más muertos de los que los detectives amateurs y podcasters entusiastas suelen manejar. Manos a la obra El uso de flashbacks que juegan con la idea del paso del tiempo y los cambios que transformaron la ciudad de Nueva York son un recurso ya conocido para la serie. La novedad en este caso es que Mabel ya no es la chica introvertida y sarcástica del principio y hasta se anima a decir que está pasando el mejor momento de su vida. Que lo exprese con una sonrisa mientras supervisa su primera autopsia es raro y al mismo tiempo completamente apropiado para el personaje. "Mabel dice estar en un gran lugar mientras analiza el cadáver que tiene enfrente. Es muy gracioso porque está realmente entusiasmada con lo que está haciendo", explica Gomez. El maestro del humor físicoSteve Martin lleva más de cinco décadas siendo uno de los principales referentes de la comedia norteamericana, a la que contribuyó de muchas maneras pero sobre todo como uno de los más talentosos cultores del humor físico. Un género que continúa explorando con 80 años recién cumplidos y que resulta en algunas de las escenas más desopilantes de la quinta temporada. "En parte se trata de una cuestión técnica pero, al mismo tiempo, tiene mucho de improvisación en el momento. De prueba y error. ¿Qué pasa si me caigo para este lado o para el otro? No es algo que se pueda definir desde el guion en el que no figuran cosas como: 'Ahora se pone de costado, la mano derecha entra en el ataúd y la izquierda va para atrásâ?¦'. Hay que improvisar en el momento y esperar a no quedar fuera de cuadro", explica Martin lo que en realidad es inexplicable para todos menos para él, cuyos instintos para la comedia permanecen intactos.La libertad de Martin ShortEntre los muchos ingredientes que hacen de Only Murders In The Building una de las series más exitosas y reconocidas de los últimos años, uno de los más destacados es el delirio personificado -y la prueba de que el narcisismo puede ser gracioso-, que encarna Martin Short. Egocéntrico, sarcástico y algo cobarde, Oliver es, según su actor, una completa creación de los guionistas del programa, cuyos textos él sigue al pie de la letra. Excepto en las ocasiones en las que se toma una pausa para sus "tomas libres". "Creo que el trabajo del actor es darle la mayor cantidad de opciones al director para que unos meses después de la grabación, cuando esté en la mesa de edición, tenga material para trabajar junto al editor. Así que suelo hacer una versión rápida de la toma, una versión lenta y una en la que todas las palabras sean las que escribieron los guionistas que le dedicaron tanto tiempo a hacerlo. Y después de todo eso me gusta hacer 'tomas en libertad', que son más de lo mismo pero más precisas y eso solo si la producción tiene todo lo que necesita para la escena. Al contrario de lo que piensa muchas veces el público, nada de lo que hago es improvisado. En todo caso, si hay algo que quiera probar, lo arreglo con anticipación porque sería muy injusto que el actor que está haciendo la escena conmigo no sepa lo que está pasando", revela Short, un intérprete generoso que no se parece mucho al egomaníaco que interpreta en la TV.Villanos y algo másDurante sus cinco temporadas, Only Murders In The Building consiguió reunir a un impresionante elenco de actores invitados. Por allí pasaron, y volvieron a pasar Meryl Streep, Tina Fey, Paul Rudd, Eva Longoria, Zach Galifianakis y Eugene Levi, entre otros reconocidos intérpretes. En los nuevos capítulos esa buena costumbre continúa y sigue sumando ganadores del Oscar a sus filas. De hecho, la nueva temporada cuenta con dos premiados por la Academia de Hollywood, Renée Zellweger y Christoph Waltz, en papeles centrales. Los novatos en el universo de Only Murder interpretan, junto a Logan Lerman, a un trío de potentados de Nueva York que están involucrados con los asesinatos en el centro del relato, pero también con lo que los protagonistas llaman "el final de la vieja Nueva York". A ellos se suman Beanie Feldstein -como Althea, una vieja amiga y potencial enemiga de Mabel-, Bobby Cannavale y Tea Leoni-como el matrimonio Caccimelio, que esconde mucho más de lo que cuenta-, Keegan Michael-Key -el alcalde Tillman- y Dianne Wiest, otra doble ganadora del Oscar, que interpreta a la dolida viuda de Lester, el portero.

Fuente: Infobae
09/09/2025 03:29

Salón del Automóvil de Múnich: por qué la tecnología pasó a ser mucho más importante que los propios vehículos

Los autos dejaron de ser los protagonistas y fueron reemplazados por empresas de movilidad y avances "tech". La organización desdobló el evento y llevó los vehículos a las plazas de la ciudad en busca de los usuarios

Fuente: Clarín
08/09/2025 16:36

Autoría vs. talento: 8 grandes voces que no escribieron sus propios éxitos

De Elvis Presley a Britney Spears: intérpretes que conquistaron al mundo sin necesidad de ser autores.Un repaso por ocho artistas cuya fuerza radicó en la interpretación y no en la pluma.

Fuente: Infobae
08/09/2025 12:10

Polémica en un vuelo: no le gustó la comida del avión y decidió amasar sus propios ñoquis

La mujer realizó la mezcla de harina, huevos y papas en la cabina y generó repudio en las redes sociales

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:36

Cómo llega el Gobierno a las elecciones: el clima en Casa Rosada, sondeos propios y el factor para ganar

La alianza que representa a Javier Milei retomó la agenda de campaña en los últimos días. El oficialismo busca capitalizar la participación para compensar el aparato kirchnerista. La incertidumbre sobre la dinámica política después de los comicios

Fuente: La Nación
28/08/2025 22:00

Ante los errores propios, no hay ancla que alcance

"Tanto en mis recorridas, como en los mensajes en redes y en las reuniones con distintos sectores se expresa un malestar como nunca antes con esta gestión nacional", decía, con preocupación, un funcionario de una provincia aliada al Gobierno, que en octubre pone en juego tres senadores. El deterioro de las condiciones económicas y los escándalos de corrupción empiezan a hacer mella aun entre los más fieles. Algo similar recogen los barones del conurbano. En las encuestas que realizan en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires de cara a la elección del 7 de septiembre reconocen que la imagen presidencial viene en caída, al menos hace tres meses. Entre los más humildes, explica un hombre que lleva años administrando un territorio, los recortes en discapacidad y las sospechas de corrupción en el manejo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) no pasaron inadvertidos. "El problema es que ambas cosas lo dejan a Milei como un hombre malo", describe.En el Gobierno acusan el golpe. Algunas encuestas preliminares que manejan en el oficialismo muestran que al affaire Spagnuolo podría estar restándole a La Libertad Avanza al menos cinco puntos de cara a la elección de octubre. Para consultores privados podría ser aún más. Cualquiera sea el caso, lo cierto es que la noticia no es buena para una administración que, en público y en privado, considera que una eventual victoria electoral será la solución para todos sus males. Existe un riesgo creciente de que esa promesa termine siendo una simple expresión de deseo.La lectura del mercado financiero definitivamente no es optimista. Al menos, el comportamiento del índice S&P Merval, el indicador líder de la Bolsa porteña, no permite ilusionarse tanto. El Merval tuvo una variación positiva el mes previo en 12 de las 15 elecciones que se dieron entre 2009 y 2023. Las mayores subas previas a una elección se dieron en 2009, antes de que el empresario Francisco De Narváez ganara en la provincia de Buenos Aires; para las PASO de 2013, cuando Sergio Massa, entonces opositor al kirchnerismo, arrasó en territorio bonaerense, y antes de las primarias de 2023, cuando Milei se posicionó como el candidato con más chances. En contrapartida, las tres veces que el mercado cayó el mes previo a una elección fueron antes de la PASO y en las generales de 2011, elección que Cristina Kirchner ganó con el 54% de los votos, y previo a la primaria de 2019, cuando Alberto Fernández arrasó frente a Mauricio Macri.Este agosto, el indicador bursátil líder acumula una caída de más del 13%. Podría finalmente ser la excepción a la regla, pero es una muestra más de que los inversores, como los encuestadores, empiezan a oler cierta debilidad en el oficialismo. Ante la duda, mejor miran de afuera.Y es que los escándalos de corrupción llegan justo en un momento en el que el ajuste pareciera finalmente agobiar a la población. Según una encuesta difundida en las últimas horas por Atlas Intel-Bloomberg, la figura de Milei tenía en agosto una desaprobación del 51,1%, contra el 47,8% de julio. Es el valor más alto en toda su gestión. En paralelo, señala, la confianza al consumidor cayó en un solo mes casi 10 puntos.Son números que fácilmente encuentran correlato en la economía real. La mora entre las familias endeudadas en el sistema financiero, apunta en un informe Pablo Curat, exdirector del Banco Central y especialista en bancos, promedió en agosto el 8,1%, un ratio superior al de los máximos de 2019. Pero fuera del sistema financiero formal, la mora es más elevada. Entre las tarjetas no bancarias, la mora alcanza a casi 3 de cada 10 créditos. "Por ahora, la mayoría responde a que a la gente no le alcanza la plata, no tanto a que no tiene empleo", dice Curat."Nosotros creemos que esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para LLA", escribió en "X" esta semana el ministro Luis Caputo. Las tasas reales en pesos -descontada la inflación- rondaron esta semana el 40% anual. No hay actividad que resista demasiado semejante costo del capital. Pero Economía deja en claro que prefiere no arriegarse a que haya pesos en el mercado que puedan correr hacia el dólar. En un año electoral, en la Argentina primero viene el dólar; después, todas las demás variables.De hecho, para conseguir que los bancos participaran en la licitación de bonos del miércoles a precios por debajo de los del mercado, los defensores del liberalismo no tuvieron reparos en hacer llamados persuasorios entre los bancos más grandes. El director del Banco Central, Federico Furiase, y Felipe Núñez, en los papeles director del BICE pero en la práctica comunicador estrella del equipo económico, fueron los encargados de transmitir el mensaje. Días antes, ya habían definido la cuarta suba de encajes en 40 días. La aspiradora de pesos, implacable."Pareciera ser que los encajes integrables con títulos suben lo que haga falta para que el Ministerio de Economía pueda renovar los vencimientos, al menos hasta las elecciones", evalúa la consultora 1816.Dado que entre septiembre y octubre hay vencimientos por $21 billones, de los cuales algo más de la mitad está en poder de los bancos, la consultora cree que el Gobierno podría subir otros 10 puntos los encajes para forzar el roll-over (refinanciación) de los bancos. "De ser así -especula 1816- llegaríamos a las elecciones nacionales con encajes por encima del 60%, algo inédito desde los primeros años de Menem". Los bancos más grandes suelen tener espalda para navegar mejor en aguas turbulentas. Las entidades chicas o especializadas son las que más están sufriendo el apretón monetario del Banco Central. Este jueves, a pedido de la Asociación de Bancos Especializados (ABE), el Banco Central recibió a algunos de ellos. "Hay preocupación, se les pidió flexibilizar la norma de encajes, que dejen integrar los encajes con bonos", confiaron.La economía sigue dando señales de desaceleración. En julio, según el indicador de la consultora Orlando Ferreres, la actividad se contrajo 1% contra junio. El índice suele adelantar los números que luego muestra el Indec. En los chats empresarios, el nerviosismo es evidente. Los grupos de Whatsapp que otrora bregaban por una dolarización están más activos que nunca.Las tres anclas de las que tanto se jactó el Gobierno hasta ahora no parecieran ser suficientes para garantizarles a los inversores una estabilidad de mediano plazo. Muchos de ellos hacen malabares para mantener sus compañías funcionando, sin trastabillar. "Hay un nivel de frustración y preocupación muy grande, a todo nivel de empresariado. Está muy complicada la mano", admite un empresario, que suele estar muy activo. "Todavía se banca, pero por el terror de lo que aún hay del otro lado", desliza.El impacto que tendrá la contracción del crédito es incuestionable. Hernán Finkelstein, CEO de Pareto, una empresa dedicada a préstamos al consumo, estima que, pese al escaso nivel de depósitos con respecto al PBI, entre julio de 2024 y junio pasado, el sistema financiero inyectó al sector privado financiamiento por unos US$1500 millones mensuales. Esto, explica, se cortó en julio, cuando el Gobierno empezó a restringir la liquidez de los bancos en un intento por contener la escalada del dólar. "Estas tasas de interés de corto plazo que vemos tan altas no tienen que ver con inflación ni con riesgo crédito, sino con una situación extrema de iliquidez. Cuando los bancos están necesitados de liquidez están dispuestos a pagar cualquier tasa para fondearse, y también pueden vender bonos para hacerse de pesos, elevando así sus rendimientos, y haciendo más caro después el financiamiento del Gobierno", dice.Pero aun en medio de semejante tembladeral financiero, no todos los números son negativos. En agosto, después de un julio de rojo financiero, el Estado nacional volverá a mostrar que sus ingresos superaron a sus gastos, incluso tras cumplir con el pago de la deuda. El ancla fiscal sigue presente.Y hay operaciones que siguen avanzando, en medio de la incertidumbre. YPF lanzó la convocatoria entre bancos de inversión para vender su participación en Metrogas. Tal como sucedió con TGS, se espera que en las próximas semanas el Estado prorrogue por 20 años la licencia de la distribuidora que tiene por accionista a la petrolera estatal. Una vez concretada la prórroga, Metrogas podría salir a la búsqueda de interesados. Internamente estiman que esto podría suceder para octubre, a más tardar. Siempre y cuando, claro, la realidad lo permita.Tal vez el principal activo que aún tiene la gestión libertaria es que del lado de la oposición no hay un liderazgo amenazante. Así, pese a que las encuestas no lo favorecen en la elección de la Provincia de Buenos Aires, aún lo mantienen con chances de una buena performance en la nacional de octubre. Dado el veloz deterioro de las expectativas, sin embargo, no queda claro ya que una victoria ese mes sea suficiente. El mercado especula con una revisión profunda del plan. Y la política mira de reojo la interna del oficialismo. La desarticulación del triángulo de hierro resultó ser destructiva para la gestión libertaria. No pocos extrañan la muñeca de Santiago Caputo. "Mientras la política la manejó él, no hubo problemas", reconoció un hombre de mil batallas políticas. Quienes conocen de cerca a los hermanos Milei, sin embargo, creen que podría no haber vuelta atrás. Ya no todo marcha acorde al plan.

Fuente: Infobae
27/08/2025 10:23

Así operaba en Medellín la red internacional de estafas con 'trading' que también secuestraba a sus propios empleados

Un operativo policial en Medellín desmanteló un call center que estafaba a víctimas en Colombia y el exterior, y mantenía secuestrada a una de sus propias empleadas para exigirle dinero

Fuente: La Nación
26/08/2025 21:00

El ICE crea sus propios equipos SWAT: así son las nuevas unidades especiales para redadas de "alto riesgo"

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) avanza en la creación de unidades especiales con características de equipos de Armas y Tácticas Especiales (SWAT, por sus siglas en inglés) para reforzar sus operaciones de arresto en escenarios considerados de alto riesgo. En paralelo, la agencia impulsa contrataciones récord y una ampliación en el entrenamiento de sus oficiales.El incremento de contrataciones en ICE: ¿cómo es la estrategia?El ICE cuenta con unos 6500 oficiales de deportación, pero su director interino, Todd Lyons, aseguró que busca sumar 10.000 más antes de fin de año. "La agencia ya recibió 121 mil solicitudes â??muchas de exoficialesâ??", informó Lyons a The Associated Press.El Congreso de Estados Unidos aprobó este verano US$76.500 millones adicionales para acelerar las deportaciones, de los cuales casi US$30.000 millones se destinan a la contratación de personal. Por ende, la agencia migratoria realiza una extensa estrategia publicitaria:Lanzó un nuevo sitio web de reclutamiento.Ofrece bonos de contratación de hasta US$50.000.Hace publicidad en ferias de empleo.La capacitación se concentra en el Federal Law Enforcement Training Center en Brunswick, Georgia, una amplia instalación cerca de la costa donde oficiales federales, no solo oficiales del ICE, viven y entrenan. La agencia planea duplicar el número de instructores migratorios. Caleb Vitello, quien dirige la capacitación del organismo federal, dice que se eliminaron los requisitos de dominio del español, lo que redujo el proceso de formación en cinco semanas. Se encuentra en la búsqueda de maneras de agilizar la capacitación y de que los reclutas hagan más en las oficinas de campo a las que son asignados, según declaró.¿Cómo se prepara el ICE para escenarios violentos?La intensificación de las redadas en el plan de deportaciones masivas de Donald Trump provocó enfrentamientos cada vez más frecuentes. De acuerdo con datos oficiales, entre enero y agosto de este año se registraron 121 agresiones contra efectivos, frente a 11 en el mismo período del año pasado.Lyons dijo que, después de que operaciones recientes en Los Ángeles se tornaran violentas, el ICE incorporó máscaras antigás y cascos como parte del equipo estándar para los nuevos agentes. Y aclaró: "En este momento tenemos que adaptarnos a todos los diferentes escenarios para los que nunca fuimos entrenados en el pasado".Además, el funcionario explicó que el ICE también enviará equipos de seguridad para acompañar a los efectivos en las detenciones: "Ya no vamos a permitir que la gente lance piedras, porque tendremos a nuestros propios agentes y oficiales allí para proteger a los que realmente están realizando ese arresto".Equipos de respuesta especial con estilo SWATDurante una demostración en el campo de entrenamiento de Georgia, ocho funcionarios con uniformes de camuflaje militar, cascos y armas irrumpieron en una vivienda tras gritar: "¡Policía! ¡Tenemos una orden judicial!".Se trataba de un Special Response Team, unidades diseñadas para redadas complejas y la custodia de detenidos considerados peligrosos. "Todos están formados para ejecutar una orden judicial", afirmó Vitello. "Estos agentes están entrenados para ejecutar órdenes de alto riesgo". Actualmente hay unos 450 oficiales con esta capacitación especial, ya desplegados en ciudades como:Los ÁngelesPortlandWashington Lyons adelantó que busca aumentar la cantidad de equipos, aunque no dio cifras, y Vitello agregó que también se están adquiriendo vehículos blindados.Capacitación en límites legales: ¿cuándo y a quiénes puede arrestar el ICE?Por otro lado, los reclutas reciben formación en derecho migratorio y en la Cuarta Enmienda, que protege contra registros ilegales. La agencia enfatiza que, en la mayoría de los casos, los oficiales poseen órdenes administrativas y no órdenes penales, lo que restringe su ingreso a viviendas.Qué hacer si el ICE te detiene en una parada de tráfico, según un abogado de inmigraciónEl encargado del entrenamiento enfatiza en cómo aquellos que permitieron que el ICE entrara en su casa pueden cambiar de opinión. Vitello recalcó: "Si alguien dice 'Salgan', y ustedes no tienen a su objetivo, deben irse". Los oficiales de deportación tienen autorización para arrestar personas en automóviles, según la agencia. Sin embargo, esta interpretación ha generado conflictos con defensores de inmigrantes, que cuestionan la amplitud de los poderes que el organismo se atribuye.

Fuente: Infobae
23/08/2025 10:21

Alias El Gancho del Centro, jefe de alias el Costeño y objetivo de sus propios aliados tras crimen de Miguel Uribe Turbay

Autoridades intensifican la búsqueda del narco clave en el asesinato de Miguel Uribe Turbay, mientras disidencias de las Farc y socios buscan eliminarlo por la información que posee sobre acuerdos criminales

Fuente: Clarín
22/08/2025 01:18

Esther Díaz: "Muchas mujeres no conocen sus propios cuerpos"

Siempre filosa y de buen humor, la filósofa Esther Díaz vuelve con un libro a los 85 años donde explica que en la vejez, hay nuevas oportunidades para la igualdad y el disfrute.

Fuente: Infobae
16/08/2025 15:23

Captan al morenista García Parra con Belinda en Disneylandia por su cumpleaños y él aclara: "Fue con recursos propios"

El coordinador del gabinete estatal aclaró en redes sociales que su viaje fue con recursos propios y fuera del horario laboral, buscando disipar dudas sobre su compromiso profesional y el uso de fondos públicos

Fuente: La Nación
16/08/2025 01:00

Fentanilo maldito. Historias de una tragedia a la que faltan nombres propios

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Fentanilo maldito Historias de una tragedia a la que le faltan nombres propios Por Camila Súnico Ainchil 16 de agosto de 2025

Fuente: Infobae
15/08/2025 15:05

La urgencia de mirar la violencia oculta: 35 niñas fueron asesinadas por sus propios familiares en 7 meses en México

La activista Frida Guerrera denuncia que las instituciones encargadas de proteger a la infancia no previenen ni dan seguimiento a los casos; la violencia crece en silencio, los agresores se vuelven más jóvenes y la impunidad se afianza

Fuente: Perfil
09/08/2025 01:54

Milei busca retomar la iniciativa: veta leyes y desafía a la oposición con proyectos propios

El mandatario dijo que quiere meter presos a quienes atenten contra el déficit fiscal cero y acusó a la oposición de cometer "un genocidio" por sancionar leyes que afecten las cuentas públicas. El mensaje fue lanzado después de las 12 derrotas sufridas por el oficialismo en la Cámara de Diputados y a la sesión ordinaria del 10 de julio que realizó el Senado. Ahora amenazó con invalidar esas normas en la Justicia, pero las chances de lograrlo son escasas. Un mensaje desde el Salón Blanco de la Casa Rosada mientras arranca la previa electoral bonaerense y el camino a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Leer más

Fuente: Clarín
08/08/2025 12:18

Cierre de alianzas: el gobernador de Salta dio "libertad de acción" y no competirá con candidatos propios

El sector de Gustavo Saenz incluye a peronistas, radicales y PRO que cerraron en diferentes espacios.

Fuente: Página 12
05/08/2025 14:24

"Alien: Earth": la serie de Disney+ presentará criaturas más aterradoras que los propios xenomorfos

La serie de Disney+ bajo la dirección de Noah Hawley promete innovar en el género de ciencia ficción y horror. Los icónicos xenomorfos enfrentarán una feroz competencia por mantener el trono del miedo.

Fuente: Infobae
04/08/2025 19:01

Cómo crear mis propios chatbots con inteligencia artificial en las empresas

De Colombia a Brasil, firmas crean y reentrenan modelos propios para combatir fraudes, automatizar servicios y revolucionar agricultura, retail y educación

Fuente: Infobae
04/08/2025 13:02

Gustavo Petro anunció alocución presidencial este lunes 4 de agosto sobre el sistema de salud con pulla a sus propios exfuncionarios: "Los exministros de salud son cómplices de una enorme defraudación"

El jueves 31 de julio, el Gobierno firmó el Decreto 0858 que cambia el sistema de salud en todo el territorio nacional, decisión que ha criticado la oposición

Fuente: Clarín
31/07/2025 21:18

Los gobernadores pasan a la acción y quieren diputados y senadores propios

Seis son los mandatarios no peronistas que competirán contra Milei en un frente electoral.Dos mandatarios peronistas, ex aliados del Gobierno, también confrontarán a los libertarios.

Fuente: Infobae
29/07/2025 03:18

El día que se arrojó al subte, cómo venció sus propios prejuicios y cumplió el sueño de ser padre: la historia de Leandro Gil en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, el periodista y escritor recordó el hecho que cambió su vida para siempre. Tras perder ambos brazos, enfrentó el dolor, aceptó su nueva realidad y encontró un nuevo propósito en la comunicación

Fuente: Perfil
25/07/2025 21:00

Aprobación alta entre votantes propios (81â?¯%) y caída en sectores medios: radiografía del respaldo a Milei

A pesar de mantener un nivel de aprobación general del 42â?¯%, el Gobierno muestra retrocesos en segmentos clave como los votantes de Schiaretti (16â?¯%) y Massa (5â?¯%). Las diferencias por edad, ideología y clase social marcan una grieta cada vez más profunda en el respaldo a la gestión. Leer más

Fuente: Infobae
21/07/2025 10:16

Sophie Turner habló de su crecimiento actoral: "Todo lo aprendí en Game of Thrones, más que de mis propios padres"

En una entrevista con "Dish Podcast", la estrella británica y referente de la televisión internacional, destacó la influencia de la emblemática serie en su vida y cómo marcó su evolución personal

Fuente: La Nación
08/07/2025 01:36

Tori Spelling habló sobre su situación sentimental, y arriesgó una curiosa definición: "Con cinco hijos propios, no me imagino sumar a un hombre a mi mundo"

Hace poco más de un año que Tori Spelling formalizaba su divorcio con Dean McDermott, con quien estuvo casada 18 años. Y en la búsqueda de un nuevo futuro sentimental, la actriz confesó qué tipo de vínculo está interesada en compartir con el próximo hombre que le interese. Aunque como es habitual en la vida de Spelling, todo tiene una vuelta de tuerca. En el marco de su propio podcast, titulado misSPELLING, Tori expresó: "Lo nuevo no es una relación, sino una situationship de monogamia. Algo que encajaría realmente bien en mi vida, porque honestamente y en este momento, tengo el foco puesto en mis hijos y en el trabajo". Más adelante, y procurando aclarar sus deseos, ella agregó: "Es como una situationhip, pero en la que no estás con nadie más. Así que con vas tranquila con tu tiempo y tu libertad". Por último, y convencida de las bondades que brinda una situationship monógama, Spelling concluyó: "Con cinco hijos propios, no me imagino sumar a un hombre a mi mundo. Creo que él saldría corriendo. Así que mientras los chicos sean medianamente jóvenes, puede que busque una situationship monógama".Una situationship es un concepto, que se viralizó en plataformas como TikTok e Instagram, y define una relación ambigua en la que existe atracción y conexión emocional, pero sin compromiso formal ni etiquetas como "noviazgo". Según el diccionario de Cambridge, una situationship se da cuando se tiene un vínculo que va más allá de la amistad, pero que aún no se considera algo formal. Este tipo de relación suele darse cuando dos personas disfrutan de su compañía sin la presión de las definiciones. En algunos casos, surge de manera espontánea y funciona bien para quienes buscan flexibilidad, sin las responsabilidades de una relación tradicional. Sin embargo, también puede derivar del miedo al compromiso o la incertidumbre sobre lo que realmente se desea en una pareja. Uno de los mayores desafíos de una situationship es la falta de claridad. Lo que al inicio puede parecer cómodo y sin complicaciones, con el tiempo puede generar confusión y expectativas no correspondidas. La ausencia de acuerdos definidos sobre exclusividad o futuro puede llevar a sentimientos de ansiedad e inseguridad.Su miedo a ser envenenadaHace pocos meses y también en su podcast, Tori Spelling contó que "odia el agua" y que no bebe ningún líquido servido por otro porque tiene pánico de que la envenenen. "No bebo agua. Y cuando digo que no bebo agua, es que no consumo ni una gota", indicó la actriz de 52 años. Y agregó. "¡Nadie sabe cómo sigo viva! Soy como un cactus. Solo riéguenme de vez en cuando y de alguna manera sobrevivo. Pero le tengo aversión".Además, indicó que suele pensar que sus bebidas pueden estar envenenadas y explicó que cuando su exmarido, Dean McDermott, recientemente le entregó una conocida bebida gaseosa de origen inglés fabricada con agua mineral, jengibre, azúcar y limón, pensó que le había puesto "algo". Tori contó luego que su exesposo le respondió: "Sos la madre de mis hijos. ¿Por qué querría envenenarte?". Y ella le respondió: "No es personal. Pienso esto sobre todo el mundo".Según explicó después, durante su niñez, su madre Candy le daba medicamentos mezclados con jarabe de bebida cola. "Yo le decía: '¿Qué pusiste aquí? ¿Qué me estás dando?' Y ella decía siempre lo mismo: '¿Qué, crees que estoy tratando de envenenarte?'"."Esto se remonta a mi infancia", continuó Spelling. "Este miedo loco e irracional a que otras personas me den líquidos... No bebo agua. No digo que tengo miedo al agua, simplemente me gusta decir que odio el agua. Le tengo alergia"."Puedo beberme una copa de vino en dos segundos, no hay problema. Pero tomo unos sorbos de agua y trago con cuidado, y de repente siento que tengo ganas de vomitar", indicó.

Fuente: La Nación
02/07/2025 00:36

El Gobierno habilita que los hospitales mejoren la remuneración de los residentes con fondos propios

A partir de la nueva camada de profesionales de la salud que ingresarán a las residencias nacionales en dos meses, podrán optar dentro de ese sistema de formación entre dos formas de remuneración. Una, abonada por la institución donde siguen su formación de posgrado y, otra, a cargo del Ministerio de Salud, como hasta ahora. Ambas becas seguirán financiándose con fondos nacionales, pero en el caso de las instituciones podrán mejorar la oferta del Estado con recursos propios. Así surge de una actualización del reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas que el Gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial. Es al día siguiente de la jornada en la que miles de profesionales matriculados -este año, hubo 13.476 inscriptos- rindieron el Examen Único de Residencias por una vacante en ese sistema. En un contexto de crisis, como el que sigue inmerso el sistema de salud en general, habrá que ver que efecto tendrá esta medida. ¿Los hospitales podrán destinar dinero a mejorar esas remuneraciones? ¿Habrá competencia por atraer un recurso humano escaso y así cubrir vacantes en especialidades críticas que quedan libres año tras año? "El objetivo es recuperar el rol formativo de la residencia, corregir las distorsiones y parches acumulados durante más de una década, y permitir que los residentes puedan elegir bajo qué modalidad realizar este tramo de su formación y cómo administrar el monto de las becas percibidas", indicaron desde la cartera nacional a cargo de Mario Lugones. La medida se definió durante el paro de residentes del Hospital Garrahan que se extendió por varios días en reclamo de una mejora de la remuneración, que se abona por recibo de sueldo, como el resto de los empleados de la administración pública aun cuando se trata de una beca. A ese reclamo, se plegaron otros residentes de hospitales nacionales, como el Posadas, en Morón, o el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps), en Mar del Plata.Por el reglamento que ahora se vuelve a actualizar, los profesionales que anualmente se incorporan al sistema de residencias en las vacantes con financiamiento nacional firman un convenio con el Ministerio de Salud que define responsabilidades y obligaciones entre ambos, incluido el régimen de actividad profesional a cumplir, el presentismo y normas disciplinarias. En el conflicto con los residentes del Garrahan, el área de Investigación y Docencia de la que dependen esos profesionales los intimó a suspender el paro que llevaban adelante y volver a sus puestos de trabajo en función de ese convenio firmado. Un incumplimiento puede llevar a la pérdida del certificado de especialidad al completar la residencia. La nueva norma derogó la actualización reglamentaria de 2015, año en el que los residentes se movilizaron para reclamar por las condiciones laborales y beneficios, que se asimilaron a los de los empleados de la administración pública. "Durante 10 años, los gobiernos kirchneristas implementaron «parches» para maquillar las irregularidades que se daban en las prácticas de formación y el Estado asumió responsabilidades que no le correspondían -señalaron en Salud al respecto-. Es necesario sincerar esto para devolverle a las residencias su condición de práctica profesional supervisada por una institución. Es una etapa formativa con financiamiento estatal y cada profesional tiene derecho a elegir, con libertad, cómo transitarla."ActualizaciónLa actualización publicada hoy, según sostiene el Gobierno, "recupera el concepto de beca" al excluir "cualquier encuadre como empleo público, relación laboral o contratación de obra o servicio", detallaron. Así, en adelante, los residentes podrán optar entre dos maneras de percibir ese ingreso: por una Beca Institución o una Beca Ministerio. En ambos casos, el financiamiento nacional seguirá cubriendo el mismo monto por residente. Las instituciones, a la vez, podrán mejorarlo con fondos propios y rendir cuenta por el dinero que recibieron de la Nación.Pero, a diferencia de la Beca Ministerio, será el hospital el que asigne la beca en ese caso. "Los residentes que elijan esta opción percibirán el monto sin descuentos con la posibilidad de sumar aportes o bonificaciones adicionales a criterio de la organización. La ART, el seguro de mala praxis y el seguro de salud también serán cubiertos por la institución sin que eso afecte el monto de la beca", ampliaron desde la cartera sanitaria. En tanto, los que opten por la Beca Ministerio la "percibirán con el descuento por los aportes previstos en el régimen previsional y serán incorporados a la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional". Pero, "no tendrán acceso a los bonos adicionales que otorgue la institución, que deberá hacerse cargo de cubrir su ART y el seguro por mala praxis", aclararon. En la recomposición de la remuneración que Salud otorgó a los residentes del Garrahan, el ministerio echó mano a los fondos que el hospital obtiene legítimamente del recupero de prestaciones a otras coberturas y países. Así, reforzó el ingreso de los residentes con $300.000 de un bono de $200.000 que percibe todo el personal del Garrahan mensualmente. Esto potenció el reclamo dentro del hospital en el resto de los profesionales de planta. "El nuevo reglamento, que entra en vigencia desde su publicación, busca ordenar las competencias y responsabilidades que le corresponden a cada una de las partes implicadas. La función del Estado es establecer el marco dentro del cual se debe realizar la formación. Por su parte -plantearon desde Salud-, las instituciones deben recuperar su autonomía para poder adaptar las becas a sus propias necesidades y establecer un vínculo directo con los residentes, a quienes debe acompañar durante sus procesos formativos." Los residentes que se incorporen a los hospitales en septiembre ya podrán optar una u otra beca. También lo podrán hacer los que ya están dentro del sistema. "Quienes decidan no hacerlo, no verán modificadas las condiciones ni los beneficios otorgados hasta el momento", explicaron en la cartera sanitaria.

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:00

Salir del armario y casarte en el pueblo: "Eran más grandes nuestros propios miedos que los que había en realidad"

En el entorno rural las personas del colectivo LGTBI+ se enfrentan en muchas ocasiones a problemas que suceden con menos frecuencia en una gran ciudad como la invisibilidad, la propia familia o ser el centro de los cotilleos

Fuente: Clarín
30/06/2025 13:36

No hubo acuerdo con el oficialismo y La Libertad Avanza iría con candidatos propios en Corrientes

Será la primera elección de gobernadores del año.En los comicios fijados para el 31 de agosto, los libertarios discutían un entendimiento con el gobernador radical Gustavo Valdés..

Fuente: Infobae
29/06/2025 12:47

El millonario José Elías confiesa una de sus anécdotas más personales: "Tuve que demandar a mis propios hermanos para poder llevar el apellido de mi padre"

Después de años de procesos fallidos tuvo que recurrir a una este método

Fuente: Infobae
28/06/2025 13:13

Un abogado asegura que "estás equivocado" con los días de asuntos propios: "Es muy posible que no tengas derecho ni a uno solo"

"La gente se cree que por trabajar tiene derecho a día de asuntos propios y eso no es así", afirma el abogado laboralista Juanma Lorente

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:53

Caso Dalmasso: "Durante 18 años defendí a la familia y hasta mis propios amigos creían que había sido el marido"

El abogado Gustavo Liebau, defensor de la familia Macarrón, reclama que la causa por el asesinato de Nora Dalmasso no prescriba y denuncia que, durante casi dos décadas, la víctima, el esposo y los hijos fueron tratados como culpables

Fuente: Infobae
24/06/2025 02:12

Kicillof se apoya en los intendentes propios y prepara interlocutores para la negociación electoral

Este lunes volvió a reunir a la mesa chica del Movimiento Derecho al Futuro para hacer un repaso de gestión mientras aguarda por una instancia de diálogo con el resto de los sectores del peronismo. En dos semanas se deben presentar frentes electorales

Fuente: Página 12
22/06/2025 00:01

"Dept. Q", la serie donde un detective enfrenta crímenes ajenos y traumas propios

La saga del danés Jussi Adler-Olsen es ahora la nueva creación de Scott Frank, el director de Gambito de dama.

Fuente: Perfil
19/06/2025 17:00

Misiones: el Gobierno informó que avanza la construcción de viviendas con recursos propios

La Provincia ratificó que a través del IPRODHA se ejecuta actualmente la construcción de 2.153 viviendas. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:20

TikTok abre la puerta a que emprendedores y creadores de contenido argentinos publiquen sus propios anuncios

La plataforma habilitó en el país Ads Manager, una interfaz pensada para negocios de todos los tamaños. Permite crear campañas personalizadas, acceder a métricas detalladas y competir en visibilidad

Fuente: Infobae
15/06/2025 00:05

Revelan que el Cártel de Sinaloa asesina a sus propios sicarios en Tijuana, Baja California

La Mesa por la Paz y Seguridad estatal tiene identificado a un integrante de esta organización como el principal responsable de la creciente ola de homicidios

Fuente: Página 12
13/06/2025 22:12

Florecen los armados propios en la provincia

Pablo Petrecca y María José Gentile son los más decididos del interior bonaerense. Las conversaciones con sectores de centro se encaminan para tratar de concretar una tercera vía más fuerte.

Fuente: Página 12
12/06/2025 00:01

Propios y ajenos que condenan el lawfare

Distintas voces del PJ y de otros partidos y gremios repudiaron el veredicto de la Corte y alertaron por el riesgo institucional. Otros, como Pullaro y Javkin, para nada

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:58

El Gobierno prepara la estrategia electoral sin CFK y admiten que les faltan candidatos propios en distritos clave

Con la ex presidenta corrida de las listas bonaerenses, en LLA están obligados a ubicar figuras "potables" en las 8 secciones electorales. Barajan nuevas figuras y admiten que, más que nunca, deberán acudir a la ayuda PRO

Fuente: La Nación
09/06/2025 19:00

Kicillof busca consensuar con los intendentes propios los términos del acuerdo con Cristina Kirchner

LA PLATA.- Mientras Cristina Kirchner reunía al PJ nacional en medio de un trance judicial adverso, el gobernador Axel Kicillof recibía este lunes a unos 40 alcaldes aliados al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la Casa de Gobierno bonaerense, en La Plata, para discutir su armado electoral de cara a un acuerdo interno con el sector que responde a la expresidenta.Los intendentes no sólo son informados con detalles del encuentro entre el gobernador y la presidenta del PJ que se realizó el jueves que pasó. Más aún: Kicillof dará espacio para escuchar las propuestas de los jefes comunales sobre la negociación que comienza. Participan del mitin los intendentes Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avelllaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Andrés Watson (Florencio Varela), entre otras decenas de alcaldes del Gran Buenos Aires y del interior de la provincia. También participan del encuentro legisladores como Carlos "Cuto" Moreno y miembros del Gabinete provincial involucrados con el armado electoral de cara a los comicios del 7 de septiembre. Son varios los intendentes que esperan encabezar las listas a concejales como candidatos testimoniales en sus municipios, dado que no están dispuestos a ceder su territorio a los caciques de La Cámpora.Por caso, Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda) o Fabián Cagliardi (Berisso) son algunos de los alcaldes de la tercera sección electoral que no se someterán a una candidatura de Cristina Kirchner como diputada provincial que suponga una armado en cada uno de sus municipios. Kicillof busca fortalecer un armado horizontal con sus aliados territoriales para confeccionar las listas de unidad cara a los comicios provinciales. De modo que tras exponer en detalle los términos del primer encuentro con Cristina, el gobernador pondrá a debate interno quienes integrarán la mesa de negociación junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.El gobernador venía de recibir el jueves pasado a otro grupo de intendentes antes de ir al encuentro personal con Cristina Kirchner, para verse las caras tras más de un año sin diálogo privado. El mandatario provincial pretende apoyo explícito del kirchnerismo a su gestión de gobierno: respaldo a las decisiones del poder Ejecutivo y consensos en el Poder Legislativo. Es decir: espera no ser un actor invitado a la conducción de Cristina como candidata provincial, sino ser reconocido como gobernador y como líder del Movimiento Derecho a Futuro."Obviamente se van a discutir las listas. Pero la intención es armar un frente político que exceda lo electoral", dijeron tras ese encuentro cerca del Gobernador. "Un acuerdo político más amplio que involucre un apoyo a la gestión de gobierno: que la Legislatura trabaje en forma coordinada con el Poder Ejecutivo, que vote proyectos del gobernador. Y no presentar iniciativas sin su aval", advirtieron en La Plata, tras la cumbre.Juntos, pero no tantoCristina Kirchner anunció su candidatura como diputada provincial por la tercera sección electoral el lunes que pasó, ante una inminente definición de la Corte Suprema de Justicia en la causa Vialidad que le impediría postularse como candidata a diputada por la tercera sección electoral.Ya el fin de semana Cristina Kirchner se comparó con Juan Domingo Perón al referirse a su postulación de diputada provincial que recién se formalizará el 19 de julio. La mandataria denunció persecución judicial en su contra, dado que el fallo que confirmaría su condena podría salir antes de esa fecha. E ironizó: "Está acabada. Esta acorralada. Si estoy tan así porque no me dejan competir y me derrotan políticamente", dijo desde Corrientes.En tanto, Kicillof citó a sus alcaldes bajo la consigna de "coordinación de la siguiente etapa de campaña en los municipios". Se trata de una reunión política, planificada para consensuar con sus bases de apoyo los pasos a seguir, mientras una mesa chica liderada por Bianco comienza a negociar los términos del acuerdo con el sector que representa Máximo Kirchner.Los alcaldes que son base de sustentación del MDF tienen peso propio y no todos están dispuestos a ceder espacios en los concejos deliberantes que ya crujen con disputas que entorpecen la gobernabilidad, al igual que la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. La falta de acuerdo para la derogación de la ley que impide la reelección indefinida de 135 intendentes de la provincia de Buenos Aires, y la reelección de legisladores impulsada por el kirchnerismo es otro de los puntos que deberán consensuar los interlocutores del acuerdo. Consciente de que su base de sustentación está ahora en 44 de los municipios peronistas, Kicillof escuchará los términos del acuerdo que buscan los alcaldes no sólo bajará los términos de la unidad. Es un ejercicio de conducción horizontal que practica el gobernador, como contraparte a la conducción vertical de Máximo Kirchner en el PJ bonaerense.La idea es mejorar los términos de la unidad: renegociar el pacto con que se armaron las listas de 2023. "Si antes fue un 50 por ciento para Cristina, un 25 para Axel y el 25 para Massa, ahora el gobernador espera como mínimo que los lugares se distribuyan en tres tercios iguales", dijo un alcalde que participa del encuentro con el mandatario provincial.Aún así, Kicillof se asoma a un laberinto que podría asemejarse a una pesadilla en caso que por un vericueto legal Cristina Kirchner asuma como diputada provincial. Una Legislatura comandada en la Cámara de Diputados por la expresidenta y en el Senado por Sergio Massa, que apostaría a ser electo senador por la primera sección electoral, lejos está de ser una garantía de gobernabilidad. Los representantes de los dos socios mayoritarios hasta ahora se repartieron una caja billonaria y usaron sus escaños para condicionar al gobierno antes que favorecer endeudamiento, nombramientos o leyes para recaudar impuestos. Quizá una condena de la Corte Suprema a Cristina sea una noticia que esperan muchos de los que hoy se reúnen en La Plata, para cortar lazos con quien se autoimpuso en la centralidad de la escena en este territorio. "Esta no es una obra de teatro donde la estrella ocupa el primer lugar y después vienen los actores de reparto. El peronismo es otra cosa. Uno tiene que estar en el lugar que sirve a la construcción de una organización política", dijo Cristina Kirchner en su última aparición pública. Hoy será el turno de los intendentes de evaluar el posicionamiento de la estrella en la nueva constelación peronista de este territorio.

Fuente: Perfil
01/06/2025 05:00

La fuerza que comanda Santiago Caputo busca sus propios candidatos

Leer más

Fuente: La Nación
27/05/2025 15:00

El hábito que enmascara sentimientos propios y revela inseguridades

Cuando mi hija tenía 3 años, salió corriendo mientras yo pagaba la compra en el supermercado. Estaba buscando mi tarjeta de crédito y no me di cuenta.Durante 20 largos minutos, corrí por la calle gritando su nombre. Algunos me ayudaron a buscarla. Otros me preguntaron cómo había permitido que esto sucediera.Cuando finalmente la encontré (había caminado siete cuadras hasta nuestra casa) juré no juzgar a nadie nunca más.Eso, por supuesto, no duró mucho.Qué es la caminata del granjero: el ejercicio que arrasa en el mundo 'fit', mejora la fuerza y el equilibrioJuzgamos constantemente, y a veces no nos damos cuenta. Las investigaciones sugieren que, al ver una cara nueva, el cerebro decide si esa persona es atractiva y confiable en una décima de segundo."Esto ocurre incluso cuando apenas se es consciente de que se ha visto una imagen", revela Piercarlo Valdesolo, director del Laboratorio de Emociones Morales y Confianza del St. Olaf College."Pero condenar a los demás con frecuencia puede reducir tu empatía, hacerte menos receptivo a nuevas perspectivas y volverte más propenso a reacciones reactivas", afirma Sanam Hafeez, neuropsicóloga de la ciudad de Nueva York. Además, las investigaciones sugieren que cuanto más se juzga, peor uno se siente.Pedí consejos a expertos sobre cómo detectar cuándo se está siendo demasiado crítico y qué hacer en su lugar.1) Prestar atención cuando se está juzgando"Puede que sea necesario estar alerta para no pasar de la evaluación al juicio", dice la Dra. Hafeez. Pero sugiere tratar de darse cuenta si se están haciendo suposiciones negativas basadas en la apariencia o el comportamiento de alguien.Luego, dice, es ideal tomarse un momento para "disminuir la velocidad y reflexionar".Hafeez recomienda preguntarse: ¿Por qué me importa esto? ¿Estoy simplemente observando o estoy añadiendo significados a mi propia interpretación? ¿Mi juicio se centra realmente en esta persona o en cómo me siento conmigo mismo?2) Explorar la reacciónCuando emitimos un juicio frío sobre los demás, continúa, puede revelar más sobre nuestras propias inseguridades que sobre la verdadera personalidad de la otra persona. "Es una forma de intentar convencernos de que estamos haciendo las cosas 'bien'", enfatiza."La próxima vez que aparezca la crítica, hay que concentrarse en uno mismo y descubrir qué está provocando esos sentimientos", aconseja Erica Schwartzberg, psicoterapeuta de la ciudad de Nueva York.Estos 6 síntomas advierten sobre la falta de vitaminas BSchwartzberg, por ejemplo, cuenta que ya no bebe alcohol y que antes se encontraba juzgando los hábitos de bebida de los demás. "Me preguntaba: '¿Para qué necesitan esa tercera copa? Parece un desastre'", recuerda."Cuando me detenía, me daba cuenta de que el juicio no se trataba de ellos. Era sobre mí", agrega. "Ver a alguien tomar libremente puede sacar a relucir cosas y hacerme sentir mal"."Nuestros juicios también pueden enmascarar sentimientos como la envidia, que puede obligarnos a menospreciar a una persona con comentarios condenatorios", explica Valdesolo.3) Cambiar el juicio por curiosidad y empatíaCuando aparezca la tentación de juzgar a alguien con dureza, hay que intentar sentir empatía por esa persona y curiosidad por sus circunstancias. Hafeez dice: "Es mejor preguntar en lugar de presumir".Recomienda preguntarse: ¿Qué le podría estar pasando a esta persona? La curiosidad puede ayudar a desarrollar la compasión, afirma la Dra. Hafeez. Por ejemplo, en lugar de asumir que un colega que no cumple con los plazos es descuidado, puede ser útil preguntarse si existen factores ocultos que influyen en su comportamiento, como los desafíos personales, sugiere."Cuando se es curioso en lugar de crítico se hace espacio para la complejidad que vive en todos nosotros", agrega Schwartzberg.Todavía tengo que controlarme. Hace poco estuve en la actuación de la banda de mi hijo y me irritó la fila de padres que había delante mío.â??Todos han estado con el móvil todo el rato â??le susurré a mi amigaâ??. ¿Para qué molestarse en venir?"¿A quién le importa?" susurró ella. Correcto.Por Jancee Dunn.

Fuente: Infobae
25/05/2025 12:06

Los termómetros se disparan esta semana: la Aemet alerta de "valores propios del verano" con máximas por encima de los 40 grados

El tiempo anticiclónico y la incursión de una dana dejarán temperaturas "claramente más altas de las habituales en estas fechas"

Fuente: La Nación
22/05/2025 23:00

Milei potencia éxitos propios y penas ajenas

No fue un golpe de KO, pero tuvo el efecto suficiente para conmover a los rivales y al público. Ahora, con los rivales aturdidos después del triunfo porteño de la lista que encabezó Manuel Adorni, el Gobierno acelera con nuevo impacto para ampliar lo ganado.En este contexto sociopolítico se anunció una medida anticipada muy calculadamente antes de los comicios. Al final, llegó el virtual blanqueo para los dólares del "colchón", que, se supone (o se quiere suponer), tienen un origen blanco y viraron a negro para resguardar ahorros, sin que nadie pregunte si eso fue así. Pero el anuncio no se reduce a ese cambio, que celebra buena parte de la opinión pública. Y el Gobierno lo sabe. Como para no preocuparse por algunas críticas.La Comisión de Valores de EE.UU. acusó a una ejecutiva argentina de cometer fraude a sus inversores por más de US$100 millonesLa clase media acomodada y media alta, beneficiaria principal de esa medida, escuchó con alivio, además, que a la máquina de impedir y complicar del Estado volvieron a quitarle varias piezas. El nuevo desmantelamiento de un enmarañado e ineficiente sistema de regulaciones que asfixiaba y servía para controlar poco menos que nada, junto a la habilitación para usar ahorros no declarados, componen una melodía que termina de alegrarles la semana. Sobre todo, a los que el domingo festejaron el triunfo de Adorni y a los que a pesar de compartir el rumbo económico no lo votaron.La intencionalidad política del anuncio, además de razones económico-financieras, fue explícita. Luis Caputo presentó lo anunciado como un incentivo para que quienes lo celebran voten al oficialismo en las próximas elecciones.El Gobierno machaca así sobre una superficie ablandada y descompuesta tras los comicios porteños. Una elección que más allá del triunfo concreto tuvo un valor simbólico, de consecuencias prácticas, muy superior a la cantidad de votos obtenidos por La Libertad Avanza. La palabra de Javier Milei tras el triunfo de Manuel AdorniEl derrumbe de Pro tuvo un efecto demoledor sobre su dirigencia, tan potente como la conmoción que generó en el peronismo. Se había ilusionado con una victoria, pero terminó segundo y Leandro Santoro obtuvo 140.000 votos menos que en 2023. El ganador de los pronósticos no lo fue para la afición. La caída llegó desde más arriba. "La gente quiere esto y no le importan las consecuencias ni la crueldad", fue una de las frases que dice con resignación una mayoría de dirigentes y adherentes del peronismo y de sectores progresistas. El nivel de desazón excede los ajustados 2,5 puntos que los separaron de los libertarios, como si Adorni hubiera sacado mucho más que el 30,13% final, en unos comicios en los que participó solo poco más de la mitad del padrón. La realidad pierde contra su significado. La hipótesis de que la elección de la ciudad de Buenos Aires iba a ser "la madrecita de todas las batallas" estaría corroborándose en esta horas, cuando se fija la vista en las escenas de naufragio del submarino amarillo y el acercamiento apurado de distintas tribus peronistas.Ayer en ambos espacios se reforzaron todas las prevenciones, sobre la base de una evidencia, que indica que, aunque la clase media está en un encogimiento sostenido, sus aspiraciones y sus categorías de análisis siguen vigentes aún en muchos que ya no la integran.Para una parte de votantes o exvotantes del peronismo, las medidas de ayer resultan atractivas, así como otras decisiones que ha tomado el actual gobierno. Una obviedad. Si entre ellos no hubiera pregnado el hartazgo con los gobiernos anteriores y con el sobrepeso de un Estado que, con sus absurdas trabas, en lugar de curarlos, alimentarlos y educarlos les hacía sentir que los enfermaba, les encarecía la comida y los expulsaba de la escuela, Milei no habría sido presidente. Otro, sin embargo, parece ser el clima de esta última elección, donde se observan expresiones de fatiga de aquel atractivo que tuvo hace dos años el libertario en algunos barrios de recursos más bajos. La pronunciada caída de la participación que se registró allí, donde la boleta de Santoro pintó de celeste (o verde en esta ocasión) casi una mitad del mapa porteño, parece mostrar un terreno semibaldío en cuanto a adscripciones partidarias. Ahí, donde el macrismo había empezado a hacer pie con Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, la retracción amarilla en presencia y prestaciones dejó un vacío. El peronismo palermizado no logra reinsertarse y los libertarios no terminan de apropiarse de votos que fueron de Pro. La duda, en este caso, es si el aumento de la abstención se debe solo al poco atractivo de las elecciones de medio término o si hay algo más profundo. Por ejemplo, que los que representan al pasado siguen sin recrear algún tipo de expectativa y que el gobierno libertario no logró sostener la ilusión que en esos sectores había empezado a despertar. Si así fuera, la destrucción de lo viejo no sería suficiente si al mismo tiempo la promesa de lo nuevo se demora en concretarse. ¿Estarán siendo insuficientes allí abajo la motosierra, la desinflación y la salida del cepo? Una gran pregunta, que en el Gobierno no se hacen.Un voz a la que el Presidente les presta mucha atención tiene otra hipótesis sobre la abstención. "Cuando la gente no va a votar es una señal de que está tranquila. En cambio, en los países donde te estás jugando la vida todo el tiempo, la gente va a votar", dice un colaborador al que Milei elogia recurrentemente. El funcionario corona con una conclusión provocadora, que otros oficialistas comparten: "En otros países más sanos a la gente no le importa la política. En Suiza ni saben quién es el presidente". Sería un exceso equipararlo con el exfuncionario kirchnerista que dijo que en la Argentina había menos pobreza que en Alemania. Eran tiempos en los que medir era estigmatizar.En tanto, vale mirar lo que la elección porteña está provocando en el peronismo al otro lado de la General Paz. A pesar de que las tensiones no ceden, la necesidad de unirse ha calado mucho más hondo ante la amenaza violeta, reforzada por la infantería amarilla que no para de comprar garrochas para dar el salto, a pesar de que los libertarios en lugar de colchonetas donde caer les muestran picas. La preocupación es tal que algunos se apuraron a instalar la inminencia de una cumbre de unidad que todavía no tiene fecha. Lo cierto es que el tráfico de mensajes entre los bandos se ha intensificado. El correo massista no da abasto. Pero hay dudas de que antes de agosto, cuando debe cerrarse alianzas y listas, pueda alcanzarse una definición. Por ahora, el cristinismo y el kicillofismo parecen decididos a tensar para posicionarse.De todas maneras, como señaló un destacado intendente peronista del conurbano, Cristina Kirchner dio una muestra más del pragmatismo que la habita en los años impares, al aceptar la suspensión de las PASO impulsada por Axel Kicillof. A la expresidenta eso le valió una fuerte discusión político-familiar. Máximo Kirchner intentó todo para frenar esa ley y no concederle una victoria a su enemigo íntimo. En ese escenario, los jefes comunales, aliados del gobernador, que ha empezado a practicar el extraño ejercicio de escucharlos, buscan preservar el poder en sus territorios y evitar que la pelea los arrastre. Además, aprovechan el clima de época para hacer el ajuste en sus municipios. No se diferencian de lo que, con todo el disimulo posible, hace el gobernador. Según datos oficiales relevados por el senador provincial Marcelo Daletto, "Kicillof ajustó el gasto en 2024 un 15,8% sobre 2023 y el 64% de este recayó sobre la masa salarial y jubilatoria, que cayeron 18,5% y 12,9%". La necesidad obliga y el nuevo humor lo tolera.De todas maneras, el kirchnerismo parece decidido a tomarse revancha después de ser obligado a camuflarse en la elección porteña. "Ustedes creían que ocultándonos iban a ganar y miren cómo les fue", espetó a sus compañeros un representante del cristinismo más puro. Ahora, con la mira puesta en la elección bonaerense de septiembre y en la nacional de octubre, han decidido recuperar su fisonomía. Pasado mañana Cristina Kirchner reaparecerá en un acto en los bordes del popular barrio 31. Esta presencia da pie a la conjetura de muchos perokirchneristas de que la opción de una candidatura provincial empieza a perder fuerza.El revival kirchnerista, sin embargo, es visto como un salvavidas de plomo para buena parte del peronismo. La mayoría cree que en la vieja ecuación tiene muchísimo más peso la variable "con Cristina no alcanza" que la que dice que "sin Cristina no se puede". Pero nadie logra inclinar la balanza.En el bando de los más dañados, Pro se desvive por acordar con LLA, mientras Milei y los suyos se divierten en negarse, mientras siguen pescando dirigentes y posibles candidatos competitivos todavía macristas. No les cuesta nada. Sobran los que se tiran sobre las redes.Por abajo, en tanto, prosiguen las negociaciones entre libertarios y macristas, comandados por el negociador Cristian Ritondo, convertido en una especie de centauro que, en lugar de mitad humano, mitad caballo, es mitad amarillo, mitad violeta. Y la golpeada dirigencia de Pro prefiere ilusionarse con una interpretación benévola de la frase de Milei: "Todo violeta. Ni una línea de amarillo". "Es la forma de negociar desde una posición dominante", dicen fuentes mileístas y macristas. El triunfo porteño envalentonó a los libertarios que quieren ir por el territorio bonaerense, pero saben que cualquier fuga de votos, por más pequeña que sea, como la que podría conservar una lista macrista, puede ser la diferencia entre una derrota y una victoria. Un triunfo le pavimentaría el camino de los sueños y despejaría sombras de un retorno kirchnerista, una de las grandes dudas que albergan los inversores.En el seno del macrismo más puro se impone ahora una posición que resumen así: "No hay dudas sobre un acuerdo con LLA, pero debe incluir al radicalismo y a espacios vecinales. Nosotros asumimos que a nivel nacional LLA tiene más fortaleza y debe respetarse eso en la lista nacional, mientras que en provincia, donde tenemos territorio y gestión, el valor de los intendentes de Pro debe pesar para el armado y las candidaturas". Se trata casi de un pliego de condiciones destinado a los libertarios y a los propios que ya se tiñen de violeta. Lo enarbolan dirigentes como Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y primera voz de los primos Macri entre los jefes comunales, y el intendente de Pergamino, Javier Martínez, entre otros, que intentan hacer pesar en la negociación su poder territorial, frente a los sintierra violetas, que necesitan contar con algo más que la ola mileísta en la disputa provincial y en la crucial elección nacional. Facundo Manes se abre de la UCR y lanza un espacio propio para enfrentar a Javier MileiNo será fácil lograr que les acepten todas las condiciones, aunque los armadores y estrategas mileístas emiten señales de la disposición a acordar, a pesar de la artillería verbal que en sentido contrario tiran sobre la agenda pública. Milei y los suyos potencian el viento a favor de su reciente triunfo y de la derrota amarilla con medidas que tocan el corazón de gran parte de los que son o han sido votantes y adherentes de Pro. El desafío es que llegue con el mismo brío a octubre.

Fuente: Perfil
21/05/2025 22:36

De la Sota y Estévez, con duros reproches a propios y extraños por voltear la sesión para subir las jubilaciones

El gobernador LLaryora jugó a favor de Milei y Bornoroni celebró que no se aumente el "gasto público". En la vereda contraria, De la Sota blanqueó un duro mensaje a la interna PJ con tonada. La camporista Estévez cuestionó a sus pares ausentes por "especular con el sufrimiento de la gente". Leer más

Fuente: La Nación
21/05/2025 12:00

Nile Rodgers & Chic, en un show potente que recorrió éxitos propios y ajenos y puso a bailar al Movistar Arena

"Cuando empezamos, nadie se estaba moviendo. Ahora que están todos bailando, vamos a arrancar de nuevo", advirtió Nile Rodgers antes de arremeter por segunda vez con "Le Freak", la canción con la que noventa minutos antes había iniciado su cuarto show en la Argentina. El espectáculo ya estaba oficialmente terminado, pero el público estaba tan extasiado que el guitarrista sintió que no podía irse así sin más. Si hubiera repetido el concierto entero, todos se habrían quedado bailando en el Movistar Arena hasta el amanecer.Pocas cosas son tan hedonistas como la música de Chic, la banda que Rodgers lideró en plena fiebre disco durante la década del 70. El neoyorquino no solo ayudó a forjar la identidad del género, sino que con su guitarra rítmica -limpia, compacta y funky- logró desarrollar un sonido inconfundible que marcó a fuego todos los intentos futuros (de Queen a Dua Lipa) de incursionar en ese ritmo que nació en los clubes nocturnos de la Gran Manzana. Su compañero Bernard Edwards fue otra pieza imprescindible para la canonización de la música disco. Artífice de una técnica llamada chucking, creó con el bajo un groove mágico que fue fundacional para toda la música bailable desde ese momento hasta la actualidad.A pesar de haber logrado varios hits, Chic no sobrevivió al movimiento antidisco y a principios de los 80 se separó. Una década más tarde, al observar que su música se reivindicaba -en gran parte gracias al trabajo de Rodgers como productor y compositor en esos años- decidieron volver al ruedo. Sin embargo, la temprana muerte de Edwards en 1996, producto de una neumonía, llevó al grupo hacia un nuevo y abrupto final. En su gira actual, el guitarrista lo recuerda interpretando "Thinking About You".Entrados los 2000, Nile rearmó Chic, pero lo convirtió en una especie de porfolio de toda su carrera en el que recorre no solo sus grandes éxitos, sino los de otros artistas con los que colaboró a lo largo del tiempo. El resultado, como era esperable, es una playlist perfecta para mover los pies que levanta a cualquiera, pero también funciona como una clase magistral sobre el pop de la segunda mitad del Siglo XX. Quiérase o no, fue prácticamente imposible no reconocer alguna de las canciones que sonaron anoche, en la que hasta Duran Duran estuvo presente (el músico produjo Notorious en 1986). View this post on Instagram A post shared by Movistar Arena Argentina ð??¦ð??· (@movistararenaar)Al igual que un DJ, Rodgers es un maestro que sabe a la perfección cómo hilvanar los temas para crear un ambiente festivo que vaya más allá de la nostalgia. Arrancó por el plato principal, un enganchado de éxitos de Chic ("Le Freak" "Everybody Dance", "Dance, Dance, Dance" y "I Want Your Love") que transformaron por un momento al estadio de Villa Crespo en el mítico club nocturno Studio 54. Solo faltó la bola de espejos.Tras una breve escala en la discografía de Sister Sledge -el grupo de hermanas al que Rodgers y Edwards llevaron a la fama con los singles "We Are Family" y "He's the Greatest Dancer"- y Diana Ross (los dos estuvieron detrás de su álbum más vendido, Diana, que tiene los clásicos "I'm Coming Out" y "Upside Down"), el guitarrista se animó a versionar a Madonna con "Like A Virgin" y "Material Girl". Sus dos cantantes femeninas, Kimberly Davis y Audrey Martells, salieron airosas al momento de encarnar a la Reina del Pop con dos canciones que, a simple vista, parecían desentonar con la primera parte del show. Sin embargo, no hacen más que dejar en manifiesto la evolución de Rodgers, que produjo el disco que convirtió a la autora de "Like a Prayer" en una superestrella internacional.Acto seguido apareció "Modern Love". Otra vez, al mejor modo FM, la banda de Nile aterrizó suavemente y se sumergió en este himno que compuso David Bowie para Let's Dance (1983), placa que también tuvo a Rodgers como productor y que lo ayudó a expandir su público. Sobre el final volvería a rendir tributo al Duque Blanco, justamente con el clásico que dio nombre a ese álbum, tras una arenga con el público alentada por el baterista Ralph Roll, que incluyó una bandera argentina sobre el escenario y una improvisación sobre el "olé, olé". "Argentina es funky", remató.A pesar de que el punk había bastardeado a la música disco, el guitarrista encontró la manera de mantenerla viva y fresca, ajustada a los tiempos que corrían. No solo eso: sus shows son la muestra perfecta de que Nile Rodgers es un engranaje fundamental del pop y que está más vigente que nunca. La prueba está en la inclusión al repertorio de sus shows de "Get Lucky" y "Lose Yourself to Dance", los dos hits de Daft Punk que volvieron a meterlo en los rankings, y de "Cuff It", una canción que coescribió con Beyoncé para su álbum de 2023 Renaissance que ganó un Grammy a la Mejor canción de R&B. En esa misma edición, el fundador de Chic fue reconocido con el Lifetime Achievement Award por su contribución a la música.Es que él no solo fue importante como productor y compositor. El patrón rítmico que desarrolló con Edwards sirvió de punto de partida tanto para el dance como para el pop moderno. Ambos géneros se apropiaron de su música y ayer lo dejó en evidencia fusionando su composición original con el tema que la sampleó, tal como hizo con "Soup For One" y "Lady (Hear Me Tonight) del dúo de French house Modjo (2000) y con "Chic Cheer" y "Love Like This" de Faith Evans (1998). Así, los puentes entre pasado, presente y futuro se tienden constantemente y lo tienen a Rodgers como principal columna vertebral.Para el momento del cierre, los espacios entre las ubicaciones del campo ya se habían transformado en una pista de baile. El inoxidable "Good Times" sintetizó a la perfección lo que busca transmitir el artista hoy en día: baile, hedonismo (en exceso), legado (con el bajista Milton Barnes la técnica de Edwards está en buenas manos) e historia, porque la base de ese gran clásico del 79 fue utilizada por The Sugarhill Gang para "Rapper's Delight", la primera canción de hip hop registrada en un estudio. En honor a ese hito de la música afroamericana, sobre el final Nile se animó a rapearla apoyado por un solo de bajo que hacía vibrar hasta los huesos. Cuando terminó, la audiencia estaba hambrienta y él solo pudo responder con "Le Freak", la única canción que podía estar a la altura de esa inesperada situación.Con 72 años, Nile Rodgers sigue irradiando una energía inagotable. Pero lo más importante es que su espectáculo, con una banda ajustadísima al detalle, deja en claro que a casi cincuenta años de su debut, su herencia musical no solo es indiscutible, sino que está en pleno proceso de redescubrimiento por parte de una audiencia joven que está buscando un sonido más analógico para mover el cuerpo.

Fuente: La Nación
17/05/2025 18:18

La mirada fría de Alpine y sus propios desbordes: todo lo que Colapinto debe remontar en 24 horas

IMOLA, Italia.- En cuanto el polvo levantado por el Alpine despistado permitió reconocer al implicado en el golpe, frente a la TV de su box, la expresión de Flavio Briatore fue de mucho más que sorpresa. Contuvo la respiración durante un largo momento. Su rostro estaba más enrojecido que de costumbre, debido al sol que suele tomar en Montecarlo. No podía escrutarse su mirada tras sus gafas tintadas con fino marco de diseño, que luce habitualmente. Pero el momento era tenso: Franco Colapinto, el piloto argentino por el que él había apostado con mucha fuerza hasta sentarlo en la butaca, había protagonizado un fuerte choque por su propia responsabilidad, en apenas su segundo día arriba del auto. Se presentaba un panorama inesperadamente negativo.La puerta acristalada del hospitality de Alpine se abrió con un zumbido de su motor eléctrico para permitir el reingreso de Franco junto al jefe de prensa del equipo, Sam Mallinson. Las primeras personas que encontró, sentadas a dos metros de esa puerta y frente a frente sobre una mesa con utensilios para tomar café, fueron sus dos patrones: Briatore y el "capo" máximo, el ejecutivo en jefe del grupo Renault, Luca De Meo.Cruzaron breves palabras, a la vista de este cronista. Flavio, serio, pero sin disgusto. Un rostro profesional. De Meo no dijo nada. Observaba. Raudo, Franco partió con Mallinson detrás hacia la primera planta. Tiempo de reflexionar puertas adentro, antes de enfrentar a la prensa. Segundo día como piloto oficial de Alpine, quinto golpe achacable a él en su periplo de nueve carreras en la Fórmula 1. El domingo podría suceder un mini milagro en el Gran Premio de Emilia Romagna y Colapinto, junto a sus millones de admiradores, tal vez pueda olvidar este día. O no.¿Cómo pasó lo que pasó? Tras saltar violentamente sobre el piano interno de la salida del Tamburello, que se toma en torno a los 175 km/h, el chasis de su Alpine quedó momentáneamente en el aire y, cuando cayó, fue irrecuperable. El eje trasero partió en trompo y lo esperaban los muros de contención. Se daba así un golpe significativo en la misma curva donde su gran ídolo, Ayrton Senna, perdió la vida el 1º de mayo de 1994.A pesar del accidente, al darse por terminada la Q2 con bandera roja, quedó 15º y podrá largar la carrera, tras las reparaciones de rigor, desde la posición 16 por otro error, en este caso achacable a Alpine: luego del accidente de Tsunoda en la Q1, le permitieron a Colapinto volver a la pista antes de recibir la autorización oficial. Consecuencia: una penalización de una posición lo relegará al lugar 16 de la grilla, en un circuito donde los sobrepasos no son sencillos.Colapinto llegó al ámbito de la TV y otros medios de prensa casi 40 minutos después de sufrir el accidente. Afortunadamente, no tenía consecuencias físicas. Los argentinos que observaban su evolución desde las tribunas y por televisión recibieron un jarro de agua helada, más que fría, porque no fue una salida de pista cualquiera."Fue un pequeño error. Obviamente, cuando no conocés los límites del autoâ?¦ en la qualy iba llegando a esos límites. Es fácil salirse un poco de la ventana. En la qualy fue el primer momento en que realmente llegué a ese límite", comenzó a explicar a LA NACION y los demás medios nacionales. Estaba dispuesto a contar más de lo que lo había hecho previamente ante las camáras de la TV oficial. "Usé un poco más los pianos. No los había usado tanto antes, pero en la qualy es cuando tenés que hacerloâ?¦ Es un final complicado, no es lo que hubiéramos querido, pero estamos en el buen camino. Vamos a reparar el auto y creo que vamos a tener un buen domingo. Voy a dormir y a limpiar un poco las ideas", cerró, antes de alejarse sin esa sonrisa que suele brotarle instintivamente.Durante gran parte de la mañana, Jack Doohan, el reemplazado, estaba apoyado sobre la baranda de la terraza VIP a nivel del paddock, en la gran oficina de FOM F1, situada justo al lado del hospitality espejado de Alpine. Del lado de afuera, su padre, el multicampeón mundial de motociclismo Mick Doohan, estaba sentado junto a una mesa en la misma terraza. Con ellos conversaba el ex piloto Alex Wurz. Poco tiempo después, en un segundo, el accidente de Franco le habrá suscitado algunas preguntas a Jack. Lo vertiginosos que son los acontecimientos en la Fórmula 1â?¦Después de que Colapinto regresara a su oficina, Jack ahora estaba parado, relajado, conversando con amigos, eso sí, a las puertas del hospitality de Alpine, adonde había entrado y salido varias veces. Se fueron los amigos y siguió allí, tranquilo. LA NACION se acercó a él para preguntarle qué opinaba sobre lo sucedido con Franco en la Q2. "No comment", fue su respuesta, con tono firme y amable. Se alejó unos pasos y se volvió para decir, en inglés: "No corresponde. No es para crear problemas". Una actitud positiva y profesional. Nada que ver con su papá, que en una entrevista televisiva, durante la mañana soleada de Imola, había sido tajante. "Es algo decepcionante cómo se han desarrollado los acontecimientos, pero creo que (Jack) lo ha hecho bien", comenzó diciendo, molesto, con respecto a cómo observó lo que sucedió con su hijo. Y siguió: "En clasificación, libresâ?¦ ha estado bastante bien. De todas maneras, esto es la Fórmula 1 y parece que Alpine es un equipo de pilotos de pago". Y después del choque de Colapinto, subió una publicación demostrando que sigue enojado. "Muy impresionante", fue el mensaje sobre una foto en donde se ve el auto de Franco tras el choque. Y lo que más sorprendió fueron los emojis de las caritas cómicas... Luego eliminó el mensaje.Momentos antes, Gabriel Bortoleto, quien había pasado a la Q2 y quedó 14º, declaraba que el incidente de Franco demuestra la presión a la que se ven sometidos los pilotos novatos de la actual generación. Las diferencias entre los coches son tan escasas que en tres décimasâ??como ocurrió el sábadoâ??pueden encerrarse hasta ocho autos.Entre la FP1 del viernes y la FP3 del sábado, Colapinto estaba cumpliendo su objetivo, avanzando progresivamente. De estar a seis décimas tras la primera hora al volante, quedó después de la FP3 del sábado a 2,2 décimas de Gasly. Cumplía a la perfección su programa. Hasta la FP2, su compañero le sacaba casi medio segundo en el segundo sector, entre la curva de La Piratella y la entrada a la doble Rivazza. Franco perdía básicamente por menor velocidad mínima en curva y por acelerar después, debido a querer frenar más adentro que Gasly y no apelar a una frenada con disminución progresiva de la presión sobre el freno ya dentro de la curva. Pero eso se había corregido en gran parte hasta el momento de su accidente.El piloto pilarense afirmaba que en la clasificación hay que provocar los límites. Una estrategia adecuada para un piloto consolidado, con muchas carreras disputadas y sin antecedentes reseñables de accidentes, que tiene margen para correr ese riesgo. Pero entre la limpieza de ideas que decía Franco que pensaba hacer el sábado por la noche, quizás se cuelen preguntas profundasâ?¦ ¿Hasta qué punto un piloto novato, que en nueve carreras ha protagonizado cuatro golpes, puede asumir riesgos saltando sobre pianitos "asesinos" sin haber ensayado antes la maniobra a menor velocidad en entrenamientos? ¿No forma parte ese ensayo con "paracaídas" del anunciado progreso paso a paso? ¿No sabía él o no le había advertido el equipo que, con el tiempo ya conseguido, tenía asegurada su paso a la Q2 desde momentos antes del golpe?Afirmaba Franco que, con un coche equilibrado y con potencial para estar entre los diez primeros (Gasly consiguió ser décimo), el Gran Premio del domingo puede arrojar un resultado esperanzador. Un piloto que es fuerte en el combate deberá apelar a sus mejores virtudes para "dar vuelta la tortilla" y terminar el fin de semana en un lugar mucho mejor que donde quedó parado. O frenado, para ser exactos.Así fue el accidente

Fuente: La Nación
16/05/2025 00:36

Fiestas electrónicas, un "viaje" colectivo dominado por el éxtasis con códigos propios

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Pastillas, la noche paralela Las drogas sintéticas dominan las fiestas de jóvenes Recorrido por el circuito de la música electrónica, donde el éxtasis es moneda corriente Por María Nöllmann 16 de mayo de 2025

Fuente: La Nación
14/05/2025 17:00

Balderrama, Triple R y Corbalán. Los nombres propios de un grupo narco que usaba 4x4 para cruzar cocaína desde Bolivia

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a cuatro integrantes de una banda que fue detenida en Tartagal, en octubre de 2023, con 14 kilos de cocaína. Se comprobó que usaban vehículos todoterreno y motos enduro para cruzar la frontera por pasos ilegales y a través de zonas de monte y caminos en mal estado.La sentencia fue impuesta por los jueces Gabriela Elisa Catalano, María Alejandra Cataldi y Domingo José Batule, en línea con lo solicitado por los fiscales de la Sede Descentralizada Tartagal, Marcos Romero y Lucía Orsetti, y por el auxiliar fiscal, Matías Aguilera.Según informó el Ministerio Público en su portal institucional fiscales.gob.ar, Roque Ramón Ruiz (alias Triple R) fue condenado a 8 años y 3 meses de prisión como jefe de la organización; Miguel Ángel Corbalán recibió una pena de 7 años; Richard Manuel Balderrama, una de seis años y medio, y un cuarto imputado, que al momento de la detención tenía 17 años, recibió una sentencia de 3 años de prisión en suspenso. El Tribunal dispuso el decomiso de una Toyota Hilux, una camioneta Ford EcoSport y una motocicleta Honda.La investigación que derivó en la reciente condena comenzó el 4 de octubre de 2023, cuando personal de la Sección Investigación Antidrogas Aguaray de la Gendarmería Nacional recibió información relativa a operaciones de tráfico de estupefacientes, por lo que la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal ordenó el inicio de la pesquisa. Una serie de tareas de campo e inteligencia y de escuchas telefónicas permitió identificar a Triple R como "presunto responsable de maniobras vinculadas al narcotráfico".La "Picada 14â?³El Ministerio Público precisó que en septiembre de 2023, Ruiz y su pareja completaron una operación de contrabando de mercadería desde Yacuiba, ciudad boliviana a la que un arroyo del mismo nombre separa de la argentina Profesor Salvador Mazza.Allí, en la ciudad más septentrional del país Triple R "hizo contacto con Corbalán, a quien le preguntó si conocía la zona de 'Picada 14â?²", un sector con varios pasos no habilitados a través de la porosa frontera norte."En las escuchas quedó plasmado que Corbalán respondió que 'era jefe' de esa zona, tras lo cual siguieron conversaciones de tratos de supuesto comercio de animales rurales, con las cuales intentaban ocultar una operación de tráfico de drogas, la que se aceleró en ese mes con una reunión de ambos en Salvador Mazza", se informó en fiscales.gob.ar.Fruto de ese acuerdo, Ruiz, su pareja, Corbalán y el adolescente implicado en el caso cruzaron a Bolivia, de donde Triple R regresó solo, reingresando a la Argentina a través de la "Picada 14". En una moto y una camioneta llevaron una carga de contrabando hasta la finca El Zotal, donde el alijo fue dejado unos días para "enfriarse".Entonces, se dispusieron a volver a mover la carga ilegal para llevarla hacia Tartagal. No lo sabían, pero para entonces ya estaban al alcance del radar de los investigadores.El camino en el monte fue tortuoso: se les rompió la moto y debieron arreglarla; Balderrama sufrió un pico de deshidratación. La dificultad del cruce del monte se hacía sentir.Cuando llegaron a la ruta nacional 86, camino a Tartagal, los esperaba una brigada de Gendarmería. Un perro antinarcóticos de la fuerza olisqueó la Ford EcoSport en la que iban el adolescente y Balderrama. Percibió lo que se conoce como "olor muerto" de droga, lo que significa que había detectado que en ese lugar, recientemente, había habido alguna sustancia estupefaciente. Decidieron esperar.Las detencionesFinalmente, el 21 de octubre de 2023, Balderrama y el adolescente fueron en moto desde Tartagal hacia el monte; ingresaron por el camino de "Las Cañitas" y cuando regresaban vieron uno de los retenes que había montado la Gendarmería. Intentaron evadirlos a través del camino del Pedregal, hasta que, unos kilómetros más adelante, derraparon y fueron alcanzados por los uniformados que les pisaban los talones.Les secuestraron los 14 kilos de cocaína que llevaban en una mochila y les brindaron atención médica, según se informó en el juicio.Otra brigada atrapó a Triple R, que iba un poco más atrás que ellos, en la ruta 86. Luego, Corbalán fue detenido en su casa y se le secuestró una camioneta Toyota Hilux.En el juicio, los fiscales de la Sede Descentralizada Tartagal, resaltaron que las intervenciones telefónicas habían permitido identificar a todos los implicados, reconstruir desde el inicio la operación de transporte de los estupefacientes, la ruta elegida y la modalidad de traslado de una cantidad de cocaína con "una capacidad de producción de 83.112 dosis".

Fuente: Página 12
13/05/2025 20:06

Luis Alberto Quevedo: "La Libertad Avanza se atribuye triunfos que no son propios"

El sociólogo analizó en la 750 el resultado de las elecciones del último fin de semana en cuatro provincias: "La idea de Milei es 'del centro a la derecha mando yo'", sostuvo.

Fuente: La Nación
12/05/2025 12:00

La revolucionaria propuesta de Santi Maratea como futbolista: "Quiero tener socios propios"

Santiago Maratea quiere revolucionar el mundo del fútbol. Con una idea original y renovadora, el influencer quiere ser el primer jugador en tener sus socios propios. Con actualidad en la Reserva de Colegiales, un club que milita en la segunda categoría del fútbol argentino, Maratea detalló en un video en Instagram cómo serían las bases y condiciones de su idea, que la quiere cristalizar en el corto plazo."Quiero ser el primer jugador de fútbol del mundo que tenga socios propios. No de un club, sino de una persona. Mi nombre, mi historia, mis sueños, con escudo, con bandera, con camiseta y, sobre todo y lo más importante, con ustedes", lanzó Maratea sobre una idea que, a priori, causó cierta sorpresa en sus seguidores.El auspicioso proyecto de Santiago MarateaBajo esa misma línea, siguió: "En mi historia, ustedes son realmente lo más importante. Hay un montón de gente que me tira para abajo y me dice que a lo que estoy apuntando no tiene sentido, que nunca voy a jugar en Primera, pero yo sigo adelante, porque me hace muy feliz, porque creo en mí y porque también me motiva mucho entender que, del otro lado, hay gente que cree en mí".En un proyecto que apunta a generar una comunidad sólida y sostenida en el tiempo, el influencer recordó su paso por el club FC Ezeiza que disputó el Torneo Regional Amateur."Si con toda esa gente que me apoya, que me hace tan bien, nos juntamos y nos organizamos para tirar todos para el mismo lado, para mí sería increíble, lo mucho que me motivaría. O sea, no serían personas que me siguen, serían personas que me sostienen, socios, literalmente socios de mi historia y sueños", enfatizó Maratea.En el medio de su relato, el protagonista de esta historia aclaró que el socio que confíe en su imagen recibiría a cambio diferentes beneficios como descuentos en las marcas que trabajan con él."Por otro lado, quiero hacerme una cuenta en Instagram, Kick y Twitch donde se rinda cuenta de todo lo que estoy haciendo. Me la paso entrenando, comiendo y quiero mostrarle a mis socios cómo entreno, si mejor o no, si me frustro, qué me dice la nutricionista del plan alimenticio, si lo puedo cumplir o no y el camino recorrido que no muestro", remarcó, con firmeza, acerca de las diferentes variables que tendría su idea.En un video de 3 minutos, Maratea se tomó el tiempo de explicar el paso a paso de su sueño y subrayó que su método está basado en la "transparencia" como en sus últimas colectas solidarias."¿Para qué se va a usar la plata? La quiero invertir en el club donde estoy entrenando para mejorar las condiciones y así entrenar mejor. Pero ojo, no le daría la plata directamente al club: yo invertiría la plata en cosas que hay que mejorar, cómo alquilar un predio, comprar pelotas, comida para los pibes, contratar un entrenador de arqueros que en la Reserva de Colegiales no hay, mejorar los sueldos de los técnicos", detalló. Y siguió: "Apoyando mi sueño no solo me ayudan a mí, sino que también a los pibes del club. Todo esto es desde la abundancia, beneficia a todos. Ser socio mío no sería caro, podés aportar desde 2 mil a 16 mil pesos y el que más pague puede llevarse una camiseta, por ejemplo".Maratea comenzó a hacerse reconocido en las redes sociales por su solidaridad. Al crear distintos tipos de colectas, el influencer se ganó un nombre en las plataformas digitales y logró un reconocimiento inusitado en los medios de comunicación. Sus proyectos más conocidos fueron el salvataje económico de Independiente, la ayuda con la Cruz Roja y varios casos donde apeló a la empatía de sus seguidores para juntar dinero en pos de conseguir medicamentos para niños con enfermedades terminales.

Fuente: Infobae
10/05/2025 07:26

Marlaska descuenta días de asuntos propios y descansos a los guardias civiles que no pudieron acudir a su puesto de trabajo por el apagón

Desde le sindicato AUGC han denunciado que estos descuentos suponen un castigo injusto por una situación completamente ajena a la voluntad de los agentes

Fuente: Infobae
01/05/2025 03:20

El horroroso acto final del ministro de propaganda nazi y su esposa antes de suicidarse: la muerte de sus propios hijos

En las últimas horas del Tercer Reich, cuando Berlín era un campo de ruinas y Hitler ya se había suicidado, Joseph Goebbels y su esposa Magda tomaron una decisión atroz: asesinaron a sus seis hijos y luego se suicidaron. Con ese acto extremo de fanatismo, sellaron el final sangriento del nazismo

Fuente: Infobae
30/04/2025 12:21

Sujeto ebrio agrede a dos empleados de aerolínea y causa terror ante sus propios hijos: "¡Papá, por favor!"

Un pasajero ebrio fue retirado por la Guardia Nacional tras agredir al personal en Puerto Vallarta; el video generó indignación en redes

Fuente: Perfil
27/04/2025 01:00

Passerini reestructura el gabinete: fortalece nombres propios y suma técnicos de Llaryora

El intendente y el gobernador buscan consolidar un esquema de trabajo en equipo. Tras la llegada de Matías Vicente al área de Finanzas municipales y la salida de Claudio Vignetta de Seguridad y Prevención Comunitaria, se esperan nuevos cambios en la Municipalidad. Cuáles son las áreas que están bajo estudio y que nombres se consolidan en esta nueva estructura. Leer más

Fuente: Infobae
26/04/2025 16:48

La construcción deja abierta la vía judicial ante el abuso de medios propios en las obras

La CNC advierte sobre el aumento del 95 % en los encargos a medios propios en obras públicas, destacando la necesidad de reformas que garanticen la competencia y transparencia en la contratación

Fuente: Perfil
25/04/2025 21:54

Se viene "El Eternauta", la nueva serie de Netflix: conocé los personajes, contados por sus propios actores

Ricardo Darín, Carla Peterson, Andrea Pietra y el resto de los intérpretes hablan de los antihéroes que encarnan en esta ficción basada en el gran clásico de la historieta argentina, sobre una invasión extraterrestre que comienza con una nevada letal en Buenos Aires... Leer más

Fuente: Página 12
25/04/2025 19:06

Una celebración para propios y ajenos

Uno de los grupos más vigentes del reggae llenó el escenario de invitados para rearmar las canciones de sus 30 años y reversionar las de los convidados.

Fuente: Infobae
25/04/2025 13:23

Colombia quedó en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China: "Nos incumbe a todos defender nuestros propios intereses"

La agenda bilateral afronta desafíos clave en seguridad, lucha antidrogas y comercio, mientras China emerge como factor de tensión internacional

Fuente: Infobae
22/04/2025 07:24

Un trabajador pide un día de asuntos propios, se lo deniegan y aún así no se presenta en su puesto: la Justicia determina que el despido es procedente

La empresa tiene derecho a denegar este derecho, siempre teniendo que explicar los motivos específicos de la decisión

Fuente: Perfil
21/04/2025 19:00

Ruskolekier: "El mayor acreedor de Estados Unidos son los propios norteamericanos"

El analista económico detalla el entramado financiero global que rodea a la deuda estadounidense y el rol clave del oro como refugio ante una posible recesión. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 09:00

Vicky Dávila y Clara López discuten en redes sociales: "Usted es oligarca al servicio de sus propios intereses"

La periodista y la congresista protagonizaron un intercambio de mensajes en la red social X, derivado de críticas al proceso electoral en Ecuador y acusaciones mutuas sobre intereses individuales

Fuente: Infobae
17/04/2025 15:02

Xbox lanza función de streaming de juegos propios para todos los suscriptores Game Pass Ultimate

Los jugadores de Game Pass pueden empezar a transmitir sus títulos propios en consolas Xbox sin necesidad de descarga

Fuente: La Nación
14/04/2025 20:00

Adiós a la "casa de Darth Vader" de Houston: la compró un escultor mexicano y tiene sus propios planes

La mansión reconocida como la "casa de Darth Vader", en Houston, Texas, por su semejanza con el casco del villano de Star Wars, tiene nuevo dueño. El artista mexicano Enrique Cabrera, reconocido por su trabajo como escultor y fotógrafo, anunció que la propiedad tendrá una nueva identidad cuando se concrete la operación y pasará a llamarse "The Black Bull House".Venta millonaria en Houston de la "casa de Darth Vader"Según Houston Chronicle, la propiedad todavía pertenece a Jason Junkin, un agente de bienes raíces que la compró hace tres años. Sin embargo, esta vivienda de más de 650 metros cuadrados, está bajo contrato y se espera que la venta, la cual se concretó por US$3,35 millones, se oficialice en abril.Durante el último año la casa fue publicada por un agente local llamado Washington Ho. Sin embargo, ante la falta de ofertas concretas, el dueño de la casa retomó el control de la venta. "Viví en Houston casi toda mi vida y siempre había visto la casa, y supongo que fue una compra un tanto emotiva. Si la casa de al lado estuviera en venta, ni me habría fijado", expresó Junkin.El toro negro, nuevo símbolo de la mansión Darth VaderCabrera, que es representado en la negociación por la firma Nan and Co. Properties, planea dejar su impronta en la casa. "La antigua casa de Darth Vader ahora es oficialmente The Black Bull House de Enrique Cabrera", confirmó.Nancy Almodóvar, cofundadora y directora ejecutiva de la compañía, adelantó que va a colocar una escultura de un toro negro valorada en US$ 2,4 millones en el acceso principal de la vivienda. Esta pieza, también visible en las oficinas de la inmobiliaria, es una de las más reconocidas del artista mexicano.Una mansión inspirada en Star WarsLa mansión, la cual fue construida en un terreno de más de 1.600 metros cuadrados, cuenta con cuatro dormitorios, cinco baños y una escalera doble de vidrio suspendido que ocupa toda la entrada. El diseño de la vivienda fue concebido por el primer propietario, el cirujano plástico Jean Cuckier, quien era un apasionado de la ciencia ficción y los viajes espaciales. Por este motivo, desarrolló su concepto de casa basándose en su amor por la saga creada por George Lucas. Nadia Carron, copropietaria en 2021, dijo que el diseño fue imaginado por Cuckier: "Se sentó y dibujó en un papel cómo quería que se viera la casa por dentro y por fuera, y trabajó con un arquitecto para lograrlo". También agregó: "Lo que ven es su bebé y su diseño, tanto por dentro como por fueraW"

Fuente: Clarín
08/04/2025 14:36

¿España regresa a las minas? La carrera europea para depender de recursos propios y sobrevivir a la transición energética

Especialistas consultados por "Clarín" admiten que "hay un renacimiento de la minería por el cambio de paradigma de la energía".En suelo español, existen unas 2.700 minas activas.

Fuente: Perfil
04/04/2025 08:00

Georgieva aseguró que el FMI hace sus propios números sobre el impacto de los aranceles de Trump y dio fecha para su presentación

La titular del Fondo Monetario Internacional aseguró que el organismo está evaluando el impacto global que tendrán las medidas y dio la fecha exacta de cuándo presentarán los resultados. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 06:47

Otegi ve "inestable" al Gobierno de Sánchez porque, salvo PNV y Bildu, los demás socios defienden sus propios intereses

Otegi enfatiza la necesidad de un acuerdo entre abertzales en Euskadi, criticando la inestabilidad del Gobierno de Sánchez y defendiendo un avance hacia un nuevo estatus político para Euskal Herria

Fuente: Infobae
27/03/2025 23:03

Encapuchados atan a cinco policías con sus propios grilletes y les roban sus fusiles en la frontera Perú-Colombia

Delincuentes presuntamente colombianos emboscaron el puesto de vigilancia fronterizo Tierra Amarilla, en Loreto, y sustrajeron ocho armas HK G-3 y más de 180 municiones

Fuente: Clarín
26/03/2025 07:00

Por qué es más fácil ver los problemas ajenos que los propios

Los investigadores definen a este problema como Paradoja de Salomón.

Fuente: Infobae
24/03/2025 20:05

Noroña acepta haber viajado a Francia en business class, aunque financió parte del viaje con recursos propios

El presidente de la mesa directiva del Senado fue criticado por viajar en asientos de clase business en su vuelo a París




© 2017 - EsPrimicia.com