propietarios

Fuente: La Nación
14/07/2025 17:36

Video: cuáles son los cambios de hábitos en los restaurantes según sus propietarios

Un móvil de LN+ recorrió el bario porteño de Villa Pueyrredón para conversar con referentes gastronómicos de la zona sobre el cambio de hábitos de los clientes y los desafíos del rubro.Los restaurantes pelean contra la baja del consumoGianela es la propietaria de la pizzería Salvador, ubicada en avenida Salvador María del Carril 2599. "Estamos complicados y eso nos desafía a probar cosas nuevas", aseguró. Para la comerciante, la merma de clientes más significativa se vive de lunes a viernes. "Antes de sentarse, la gente siempre pregunta los precios", manifestó."Lo que más sale son las pizzas y el menú ejecutivo, que tenemos en $10.000â?³, relató Gianela. Otra de las ofertas que mantiene vigentes es la de un café con leche con dos medialunas por $3.000. Según la mujer, "los precios están estables, no aumentamos hace por lo menos dos meses, pero a veces les decimos a los proveedores que por favor nos esperen".Los restaurantes pelean contra la baja del consumo IISobre la calle Gervasio Artigas 5800 está la cantina Artigas. En diálogo con LN+, su dueña Lilian relató: "La gente ya no pide postre ni el cortado después de la comida". "Y muchos de los que vienen a almorzar comen la mitad y se llevan las sobras para la cena", agregó.En Artigas, el menú ejecutivo cuesta $9.800 e incluye primer plato y café, pero no bebida. En palabras suyas, "la gente sigue viniendo en el mismo volumen, pero consumen muchísimo menos".Consultada sobre la perspectiva a futuro, Lilian enfatizó: "el que resiste ahora va a triunfar después. La clientela nos ve trabajando todos los días, y eso genera confianza." Tanto para ella como para Gianela, el verdadero desafío no es quedarse al margen de los aumentos de precios, sino mantener los valores actuales de la carta y seguir siendo competitivos.

Fuente: La Nación
13/07/2025 19:18

Dolor de cabeza para propietarios en Arizona: el costo "oculto" que se disparó un 70% y complica la compra de una casa

Aunque es común que el costo de las viviendas y las tasas hipotecarias incrementen con el paso de los años, el aumento del precio de las coberturas de seguro para las casas en Arizona subieron exponencialmente en los últimos cinco años, lo que también impacta en la compra de los inmuebles.Cuánto aumentó el costo de la póliza de seguro para viviendas en Arizona en 2025De acuerdo con el reciente informe de Lending Tree, mientras el promedio nacional de las pólizas de seguro para las viviendas incrementó 40.1% entre 2019 y 2024, en Arizona tuvo un alza de hasta el 70%.En promedio, una cobertura anual por un inmueble de valor de US$300 mil cuesta alrededor de US$2300, aunque en el estado la misma póliza puede costar más de US$2800 dólares, cerca de US$500 más que la media nacional, según Bankrate.Shannon Martin, experta en seguros de Bankrate, indicó a Ktar News que anteriormente el seguro para viviendas tenía un costo fijo que se incluía en el depósito de garantía y, aunque la tasa podía variar ligeramente de forma ocasional, no había aumentos exponenciales como lo que ocurre actualmente.Asimismo, añadió que este tipo de aumentos también transforma el proceso de viviendas, ya que ahora se sugiere a los compradores cotizar un seguro para el inmueble con anticipación antes de concretar la transacción.Por qué aumentó la cobertura para viviendas en ArizonaLa experta comentó que los aumentos en las coberturas para la vivienda se elevaron debido a varios factores, como el incremento del valor de las viviendas en Arizona y el mayor costo de las reparaciones y reconstrucción.Shannon Martin, luego, agregó que también se consideran el alza de los precios de los materiales de construcción, la mano de obra y el riesgo que presuponen las condiciones climáticas locales como calor extremo, inundaciones e incendios forestales que impactan en el sector.En efecto, pidió a los compradores tomar en cuenta que los seguros de vivienda estándar no cuentan con cobertura por daños causados por calor extremo o inundaciones, y los dueños tendrán que pagar más para cubrir esos aspectos.Los estados de EE.UU. con el seguro de vivienda más caroEn dicho periodo, las tarifas de cobertura para las viviendas en Estados Unidos se mantuvieron relativamente estables. En 2021 se registró un aumento de un tres por ciento y desde entonces, señala Lending Tree, crecieron más rápido, con 5,4%, 11,0% y 11,4% en 2022, 2023 y 2024, respectivamente.Los estados que experimentaron las mayores alzas de este tipo de pólizas fueron Colorado, Nebraska, Utah y Montana. En el caso de Colorado, las tarifas aumentaron 76,6%, Nebraska 72.3% y Utah con 70.7%. En contraste, indica el informe, los estados con el menor aumento en los seguros de vivienda son Vermont (12,2%), Alaska (12,9%) y Maine (17,9%). Sin embargo, ningún estado experimentó una disminución en sus tarifas de seguros de hogar en 2024.El costo promedio de un seguro de vivienda en Estados Unidos al año es de US$2801, pero las entidades de Oklahoma y Nebraska reportan más del doble en sus precios, con US$6133 y US$5912, respectivamente. Mientras que la tarifa promedio más baja del país es la de Hawái, con US$634 anuales, seguido de California ($1260) y Vermont ($1,339), detalla el informe.

Fuente: La Nación
13/07/2025 16:18

La nueva ley en Carolina del Norte que aplica multas de hasta US$2000 a propietarios que no cumplan

Con la entrada en vigor de un nuevo paquete de leyes en Carolina del Norte el pasado 1 de julio, ahora los anfitriones, propietarios y personal de alquileres vacacionales deberán cumplir con nuevos requisitos o podrían ser acreedores a multas de hasta 2000 dólares.Qué dice la nueva ley para los anfitriones de alquileres vacacionalesLa nueva ley, que entró en vigor bajo los estatutos 130A-511 y 42A-39, establece que los propietarios, anfitriones y personal de los alquileres a corto plazo en Carolina del Norte deberán tomar una capacitación de concientización sobre la trata de personas.La ley establece que el Departamento del Trabajo de Carolina del norte debe desarrollar y/o identificar programas de capacitación sobre concientización de la trata de personas que se deben implementar en establecimientos de hospedaje como hoteles, moteles y hostales; también a facilitadores de alojamiento (plataformas como Airbnb) y administradores de propiedades de alquileres vacacionales.Esta medida forma parte de las acciones del estado para combatir este delito y proteger a las personas vulnerables en el sector turístico de Estados Unidos. La Ley HB971 sobre cambios de la trata de personas y tráfico de personas, firmada por el exgobernador Roy Cooper en junio de 2024, aumentó las sanciones.Cuándo deben realizar la capacitación el personal de alquileres vacacionalesDe acuerdo con Enlace Latino NC, a partir de julio de 2025, todos los empleados y contratistas nuevos en Carolina del Norte deben de recibir la capacitación sobre concientización de trata de personas en un plazo máximo de 60 días, después de iniciar a laborar.Posteriormente, deben repetir la capacitación cada dos años. En el caso de las personas del sector de alojamiento a corto plazo que ya trabajaban antes de la publicación de la ley, deben completar su primera capacitación antes del 30 de junio de 2027.En caso de no cumplir con la aprobación de la capacitación en el plazo establecido, las propiedades podrían recibir multas de hasta US$2000.Qué otros requisitos deben cumplir los servicios de alojamientoAdemás de la capacitación, las propiedades deberán contar con un procedimiento para poder reportar indicios o incidentes de trata de personas al National Human Trafficking Hotline o a las autoridades locales.También deberán colocar carteles visibles dentro o fuera de los inmuebles en alquiler con información sobre cómo denunciar un caso de trata de personas.Tampoco se pueden publicar nuevas propiedades si los dueños no han certificado que obtuvieron la aprobación del programa de capacitación sobre trata de personas. Por último, deberán mantener un registro de la capacitación que tomó el personal con nombres, fecha y curso tomado (incluso tres años después de la salida de un empleado).

Fuente: La Nación
12/07/2025 11:00

"Granny flats": el proyecto que Brandon Johnson quiere aprobar en Chicago y beneficia a los propietarios

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, busca la aprobación de un proyecto que modifique el Código Municipal en lo referente a las unidades de vivienda adicionales (ADU, por sus siglas en inglés), también conocidas como granny flats, que lejos de traducirse al español como "departamentos de abuelas", se refiere a una vivienda separada que se construye en el mismo terreno de la propiedad principal.El Consejo Municipal de Chicago debate sobre los granny flatsLa votación decisiva sobre el proyecto de unidades adicionales se realizará la próxima semana en la reunión del Consejo Municipal. Al respecto, el asesor principal del alcalde, Jason Lee, explicó a Chicago Sun Times que es hora de llevar el debate a un punto crítico, debido a que se trata de una propuesta que ha estado en la mesa de los legisladores por muchos años y en diversos periodos.En 2024, el ahora concejal Bennett Lawson reintrodujo la ordenanza para impulsar el programa de ADU. Poco más de un año después, se determinará si se deben legalizar las unidades de vivienda auxiliares en toda la ciudad "por derecho", o si se requiere de un permiso de uso especial."Si las personas tienen la oportunidad de construir una unidad de vivienda auxiliar, deberían poder hacerlo. Si tienen que recurrir a un uso especial, la persona promedio podría tener dificultades para completar ese proceso. Por lo tanto, se reducirá significativamente la cantidad de unidades que se crean", señaló Lee al medio.El asesor reconoció que Lawson "quiere presentar algo que pueda aprobarse" y expresó que el alcalde Johnson tiene "más posibilidades de formar una coalición creando exenciones de uso especial en ciertas áreas" y al exigir un permiso de uso especial de la Junta de Apelaciones de Zonificación.También dijo que otros miembros del Consejo creen que "al menos vale la pena buscar una ordenanza por derecho para ver si hay votos", y así ver cuál es la versión más fuerte posible."Es necesario realizar más consultas para ver qué tan lejos o cerca estamos de [26 votos] y qué tan realista es. Por lo tanto, no diría que se ha tomado una decisión definitiva al respecto. Pero hay interés en probarlo", precisó Lee.Johnson apoya la aprobación del proyecto ADU "por derecho": algunos se oponenChicago Sun Times también refiere que Johnson indicó que la única forma de resolver la crisis que ha dejado a Chicago con 120 mil unidades asequibles menos de las que necesita es autorizar la construcción de las ADU en toda la ciudad por derecho.Lawson dijo al medio que entiende por qué el alcalde está decidido a forzar una votación sobre una ordenanza en la reunión del Consejo de la próxima semana, la última antes del receso de agosto. "El tiempo apremia. Si no lo escuchamos en el Comité de Zonificación, tendremos que acudir al Consejo. Si no lo hacemos para entonces, entraremos en la temporada de presupuestos y quién sabe qué más", expresó.Los legisladores de Chicago están divididos sobre la legalización de la construcción de unidades de vivienda accesorias. Un reporte de Proyecto Respuestas de Illinois, señala que muchos miembros del Concejo Municipal siguen escépticos respecto de la legalización de las ADU, "cautelosos ante cualquier medida que limite su capacidad para guiar nuevos desarrollos en sus distritos". En ese sentido, Lee advirtió que hay representantes de ciertas comunidades que han expresado su preocupación por la falta de capacidad para controlar la proliferación de estas construcciones. "Si aumentamos la oferta de viviendas, reduciremos el costo, y las ADU son una forma de hacerlo con el terreno que ya tenemos".El proyecto que beneficia a los propietarios y su larga dataEl Proyecto Respuestas de Illinois explica que funcionarios municipales, bajo la dirección de tres alcaldes, han presionado durante al menos seis años para desmantelar la prohibición de las ADU, un término que se utiliza tanto para cocheras como para sótanos o áticos sin uso que se convierten en departamentos.Estas unidades de vivienda fueron consideradas ilegales por primera vez en 1957. En diciembre de 2020, el Ayuntamiento aprobó una ordenanza que autorizó permisos para ADU en zonas específicas. En 2023, se presentó una ley para expandir el programa piloto a toda la ciudad. En 2024, se presentó un proyecto de ley sustituto para incorporar algunas enmiendas propuestas en el Ayuntamiento.

Fuente: Infobae
07/07/2025 02:49

¿Se puede alquilar una vivienda sin que todos los propietarios estén de acuerdo?

La clave legal reside en el artículo 398 del Código Civil, que especifica que cualquier gestión del inmueble requiere el acuerdo de la mayoría de los partícipes

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:26

Mejor propietarios que inquilinos: España está en los puestos de cabeza de la UE en viviendas en propiedad y a la cola en alquiler

El 73,7% de los españoles reside en una casa propia, solo por detrás de Italia con aproximadamente el 76%

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:00

Propietarios invisibles, la generación para la que heredar una casa se ha convertido en un problema: "Muchos no tienen las facultades económicas para mantener la vivienda"

El aumento de esta tendencia impulsa la oferta, pero solo para inversores, favorece el negocio del 'flipping' y contribuye a una mayor subida de los precios de la vivienda

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:51

Una inquilina es desahuciada tras una década de alquiler: alegó que, según el derecho sucesorio mexicano, la vivienda no era de los propietarios, pero lo rechazan

Defendió que el padre de los demandantes era coheredero de su primera esposa, lo que invalidaría la titularidad exclusiva del inmueble

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:10

"Multas de hasta medio millón de euros": la nueva normativa para alquiler turístico entra en vigor desde el 1 de julio y un experto lanza un importante aviso a los propietarios

La nueva regulación exige inscribir los inmuebles turísticos en un registro nacional si se anuncian en plataformas como Airbnb o Booking

Fuente: Perfil
24/06/2025 21:00

Malas noticias para Rafa Di Zeo: los propietarios de un barrio privado impidieron que se convirtiera en su nuevo vecino

El histórico líder de la barra brava de Boca Jr. quería vivir en uno de los barrios privados más caros y exclusivos de Argentina junto a su nueva esposa, una reconocida abogada con una importante carrera judicial. Leer más

Fuente: La Nación
24/06/2025 17:00

Ron DeSantis firmó la ley HB 913: las nuevas medidas que impactan a los propietarios de condominios de Florida

El gobernador Ron DeSantis firmó una ley que promete transformar la vida de miles de propietarios en condominios de Florida. El nuevo marco legal apunta a resolver problemas de transparencia, reducir costos para los residentes y reforzar los controles sobre las asociaciones de propietarios. Con un paquete legislativo que incluye la ley HB 913 y también la HB 393, el gobierno dar respuesta a los reclamos de los vecinos en esta materia.Alivio económico para los propietarios: cambios clave en la ley HB 913En un acto realizado en Clearwater, el mandatario afirmó que estas reformas "proporcionarán alivio financiero y flexibilidad, fortalecerán la supervisión sobre las asociaciones y darán más poder a los propietarios de unidades". Las modificaciones alcanzan aspectos estructurales y administrativos de los condominios, y tienen como trasfondo el creciente malestar por la falta de transparencia, el encarecimiento de las cuotas y el temor ante la seguridad edilicia.Una de las principales preocupaciones que motivaron esta reforma fue el peso económico de las medidas de seguridad obligatorias en los edificios. La ley HB 913 introduce ajustes importantes para facilitar el cumplimiento sin comprometer la estabilidad financiera de los propietarios.Se otorgó una prórroga de un año para realizar el estudio de reservas obligatorio, lo que ofrece tiempo adicional antes de que los edificios deban prever el dinero necesario para reparaciones estructurales futuras.Se permite una suspensión de hasta dos años en las contribuciones al fondo de reserva, siempre que los recursos se destinen a arreglos críticos detectados en una inspección clave.El umbral para los trabajos que deben ser incluidos en el estudio de integridad estructural (SIRS, por sus siglas en inglés) aumentó de 10.000 a 25.000 dólares, lo que permite enfocar los recursos en reparaciones de mayor envergadura.Se abren alternativas para financiar el fondo de reserva cuando los elementos aún tienen una vida útil estimada, lo que otorga más margen de maniobra a las asociaciones.Estas medidas no solo alivian la carga económica, sino que buscan garantizar que las reparaciones esenciales no se posterguen por falta de fondos.Más control y transparencia para los vecinos de condominios de FloridaLa nueva legislación también pone el foco en la relación entre los propietarios y las asociaciones que administran los complejos, al introducir mecanismos de fiscalización, participación y acceso a la información.Las juntas y los propietarios podrán cancelar contratos si los administradores no respetan la legislación estatal.Los gerentes cuyas licencias hayan sido revocadas por el Departamento de Regulación Comercial y Profesional (DBPR, por sus siglas en inglés) no podrán reincorporarse al rubro por al menos una década, ni siquiera como parte de empresas gestoras.Se exigirá la divulgación de posibles conflictos de intereses y se establecerá la obligación de realizar licitaciones abiertas para trabajos de mantenimiento, lo que apunta a evitar negocios internos que perjudiquen a los vecinos.Además, las asociaciones deberán facilitar la publicación online de información y documentos relevantes. Esto permitirá a los residentes comprender en mayor detalle cómo se toman las decisiones, cómo se administran los recursos y qué obras están previstas.Se habilita la entrega de documentación por medios electrónicos, lo que reduce demoras y costos operativos.Se impulsará el uso de videoconferencias y votación electrónica para fomentar la participación en las asambleas comunitarias.Las asociaciones deberán reportar información estructural al DBPR y detallar aspectos organizativos para facilitar la supervisión estatal.Se establecerá el intercambio de datos entre gobiernos locales y organismos estatales, con el objetivo de monitorear el cumplimiento de las normativas de seguridad y evaluar el alcance de las reformas.Transparencia financiera en los condominios de Florida: nuevas obligaciones y plazosUno de los puntos centrales de la nueva legislación es garantizar que los propietarios tengan pleno acceso a las finanzas de sus comunidades. La ley HB 913 dispone nuevas exigencias contables y refuerza los derechos de los vecinos a conocer en qué se gasta su dinero.Se obliga a las asociaciones a compartir los informes financieros con los propietarios, que incluyan los métodos y criterios utilizados para calcular el fondo estructural.El plazo para que los compradores potenciales analicen la situación financiera del condominio paso de tres a siete días, lo que les otorga más tiempo para tomar decisiones informadas.Las asociaciones dispondrán de más tiempo para completar sus balances detallados, pero deberán justificar los plazos y garantizar la precisión de los datos.

Fuente: Clarín
21/06/2025 07:00

Rafa Di Zeo, el jefe de la barra brava de Boca, quiere irse a vivir a un exclusivo country pero los propietarios juntan firmas para evitar la mudanza

Se trata del Abril Club de Campo, que está ubicado en la localidad de Hudson.El líder histórico de La 12 cuenta con el aval de Jorge Ameal, quien reside desde hace tiempo allí.

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:53

Propietarios de activos con 9,5 billones de dólares piden detener la deforestación

Un informe advierte que los efectos del cambio climático, como sequías e incendios, ponen en jaque las jubilaciones y la rentabilidad de largo plazo

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:08

Las ayudas institucionales para comprar vivienda y las hipotecas baratas impulsan a los jóvenes a convertirse en propietarios

Aumenta hasta el 69% los compradores que piden financiación a los bancos, mientras que el 31% restante paga su casa a tocateja

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:00

El precedente de Reino Unido que explica por qué las ayudas de 500 millones de euros para vivienda en Cataluña podrían beneficiar más a propietarios y promotores que a jóvenes compradores

Iniciativas similares a la presentada por la Generalitat demuestran tener una eficacia limitada para mejorar la oferta en mercados inmobiliarios tensionados e incluso provocar subidas en los precios

Fuente: Infobae
17/06/2025 09:00

Detenidos en Japón los propietarios de un restaurante con estrella Michelin tras casi 80 casos de intoxicación alimentaria

El restaurante, que abrió sus puertas en 1990, había alcanzado una notable reputación después de recibir una estrella Michelin, en el año 2015

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:03

Los problemas legales que los propietarios de viviendas alquiladas pueden enfrentar y cómo evitar pérdidas

Los inconvenientes van desde impagos a cambios en la legislatura

Fuente: La Nación
07/06/2025 12:36

Gavin Newsom anunció un plan para estos propietarios en California: así puedes obtener 20.000 dólares

Los propietarios de viviendas destruidas por desastres recientes en California podrán solicitar hasta US$20.000 para cubrir pagos hipotecarios. La ayuda proviene del nuevo fondo CalAssist Mortgage Fund, creado por el gobierno estatal. El beneficio es gratuito y no reembolsable.¿De qué se trata el fondo CalAssist?El fondo CalAssist ofrece hasta tres meses de alivio hipotecario, con un tope de US$20.000 por persona. Aplica a casos donde la vivienda fue declarada inhabitable tras incendios, inundaciones u otros desastres ocurridos entre enero de 2023 y enero de 2025.Por ejemplo, pueden acceder al programa los afectados por siniestros como: Eaton FirePark FirePalisades FireLas inundaciones en San DiegoLa única condición es que el hecho haya recibido declaración oficial de desastre a nivel estatal o federal. Según el gobernador Gavin Newsom, el objetivo es aliviar la carga financiera de las familias mientras reconstruyen sus hogares.El fondo distribuirá US$105 millones en total, según informó la Agencia de Financiamiento de Vivienda de California (CalHFA, por sus siglas en inglés). La entidad también destinará otros US$25 millones al programa National Mortgage Settlement para brindar asesoramiento especializado.¿Cómo solicitar los 20.000 dólares en California?La solicitud estará disponible desde el 12 de junio. Las personas interesadas pueden visitar la página oficial para acceder al formulario y requisitos. La aplicación es gratuita y no implica reembolso futuro.El dinero será enviado directamente al prestador hipotecario del solicitante. La atención telefónica personalizada funciona de lunes a viernes, de 8 a 17 horas, en el 800-501-0019. También se podrá obtener asistencia en agencias certificadas por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés).La guía para el proceso estará publicada en el sitio web del programa desde el mismo día de apertura. Las personas que necesiten ayuda para preparar la documentación contarán con asistencia uno a uno. Las acciones de Gavin Newsom para no demorar la reconstrucción de viviendasDe acuerdo con un comunicado oficial, Newsom complementó el programa con otras medidas para acelerar la recuperación. Firmó órdenes ejecutivas que suspenden requisitos de permisos y revisiones bajo la Ley de Calidad Ambiental de California y la Ley de la Costa de California.Además, anunció una nueva herramienta con inteligencia artificial para acelerar la aprobación de permisos de construcción. Según el gobernador, estas acciones ayudarán a reconstruir más rápido las viviendas y negocios destruidos.También instruyó a la Comisión Costera a no emitir regulaciones que contradigan estas órdenes. El objetivo es evitar demoras burocráticas en zonas como las áreas urbanas costeras.El gobierno de California busca incluir a los ciudadanos en la reconstrucción. En febrero, lanzó la iniciativa Engaged California, un foro digital para compartir ideas sobre temas clave como los incendios. Gavin Newsom y el compromiso con los propietarios afectados"Sabemos que la recuperación lleva tiempo, y el Estado está presente para ayudar", comentó Newsom. El mandatario recordó que también gestionó acuerdos con más de 400 instituciones financieras para suspender pagos hipotecarios tras los incendios de Los Ángeles.Además, cinco grandes bancos, entre ellos Bank of America, JPMorgan Chase y Wells Fargo, aceptaron aplicar una prórroga de 90 días sin penalizaciones. Esta medida ofreció alivio inmediato a miles de familias.El gobierno confirmó que estas medidas no afectarán el presupuesto 2025-2026. Tampoco implican recortes a otros programas estatales. Según Newsom, el objetivo es "aliviar la presión financiera y el estrés mientras las familias reconstruyen su vida".

Fuente: Infobae
03/06/2025 14:24

El aviso de un experto inmobiliario a los propietarios sobre qué pasará en cinco años: "No podrás ni vender ni alquilar"

Sergio Gutiérrez ha explicado cómo puede afectar al mercado español la normativa europea

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:27

Cada vez hay más propietarios con casas vacías: el 38% de las viviendas deshabitadas llevan así más de cinco años

Un estudio de Fotocasa muestra cómo las casas sin un habitante siguen creciendo en España

Fuente: Infobae
28/05/2025 00:00

El Banco de España advierte a compradores y propietarios que la vivienda está sobrevalorada entre un 1,1% y un 8,5%, pero no habla de burbuja

Considera que si los problemas de acceso a la vivienda se agravan podrían llegar a "constituir un cuello de botella para el crecimiento del país"

Fuente: Infobae
27/05/2025 04:12

Un experto recuerda en qué caso la piscina de tu comunidad de propietarios "no es tuya": "Pueden denunciarte, hay vecinos que van a saltar"

Llega el verano y bloques con jardín y urbanizaciones abren sus piscinas, cada cual con sus normas de seguridad, salubridad y convivencia

Fuente: Infobae
23/05/2025 00:01

Garantías de alquiler: cuál es la alternativa creada para beneficiar a propietarios e inquilinos

Anabella Tarrío Godoy, Country Manager de Finaer, habló con Agostina Scioli para Infobae Talks Real Estate sobre las posibilidades que existen hoy en el mercado que brindan condiciones favorables para todas las partes

Fuente: La Nación
12/05/2025 10:00

El nuevo beneficio de Dallas para los propietarios: para rentar o para vivir

En una medida para combatir la falta de vivienda accesible, el Concejo Municipal de Dallas, Texas, aprobó una importante reforma a su código residencial. El cambio facilitará que más propietarios puedan construir las llamadas "unidades de vivienda accesoria" (ADUs, por sus siglas en inglés) â??conocidas popularmente como "casitas" o "departamentos secundarios"â?? en sus propios terrenos. Además, simplifica las reglas para construir edificios pequeños de hasta ocho departamentos.El cambio del código residencial en DallasHasta ahora, las normas de zonificación de la ciudad ponían muchas trabas para este tipo de construcciones. Con esta reforma, Dallas busca adaptarse a una necesidad urgente: ofrecer más viviendas a precios razonables en una ciudad que no para de crecer.¿Qué beneficios traen las "casitas" y los edificios chicos?Según el propio Concejo, permitir más fácilmente estas construcciones tiene varias ventajas:Ingresos extra: los dueños de casa podrían alquilar un pequeño departamento en su patio y usar ese dinero para pagar la hipoteca u otros gastos.Cuidado familiar: para padres mayores, hijos adultos o familiares que necesiten un lugar temporal podrían vivir cerca, pero sin perder su independencia y espacio propio.Alquileres más baratos: para quienes buscan alquilar, estas nuevas unidades abrirán opciones más económicas en barrios donde antes era casi imposible encontrar algo accesible.Comunidad más activa: apuestan a que esto genere barrios más diversos y sostenibles, lo que le da vida a zonas residenciales sin cambiar su carácter fundamental.Los cambios para construir en Dallas"Dallas se enfrenta a una brecha de vivienda. La enmienda de este código será una herramienta en la caja de herramientas de la Ciudad para abordar este problema apremiante", afirmó Willie Franklin, subdirector de Planificación y Desarrollo de Dallas en declaraciones recogidas por el Concejo. "Estamos entusiasmados con el apoyo que esto ha recibido y cómo puede ayudar a abordar el crecimiento anticipado en Dallas", añadió."Nuestro código hoy trata a un edificio de cuatro apartamentos de la misma manera que a un edificio de apartamentos de 200 unidades. Eso no tiene sentido. Aumenta los costos y desanima la vivienda que queremos en Dallas; pequeñas casas a escala de vecindario", analizó el concejal Paul Ridley. El edil calificó el cambio como de "sentido común" y "transformador", y destacó que todo esto se logra sin cambiar la zonificación de los barrios.Cómo se gestó la reforma del código residencial en DallasEl Departamento de Planificación y Desarrollo de Dallas investigó el tema desde diciembre de 2024, organizó grupos de trabajo con arquitectos, desarrolladores y otros actores clave, e involucró a organizaciones profesionales locales. Además, se inspiraron en el éxito de medidas similares en otras ciudades como El Paso, Memphis y en el estado de Carolina del Norte."El cambio no solo beneficia a los propietarios, beneficia a toda la ciudad", dijo otro de los concejales que impulsó la medida. "Se trata de ofrecer opciones, de abrir puertas, de construir un Dallas para todos", sumó. Con esta reforma, la ciudad texana da un paso hacia un modelo donde la vivienda sea vista menos como un lujo y más como un derecho accesible.

Fuente: Página 12
05/05/2025 17:22

Gervasio Muñoz: "La crisis habitacional la van a pagar los inquilinos y los propietarios"

A un año y medio del fin por decreto de la Ley de alquileres, el referente de Inquilinos Agrupados habló sobre el panorama que enfrenta el mercado inmobiliario. Y responsabilizó por la situación al "silencio" de la dirigencia política.

Fuente: La Nación
05/05/2025 12:36

Propietarios de una torre de lujo en Nueva York denuncian a los desarrolladores por severos defectos estructurales

La junta de condominios de una torre de lujo de 426,72 metros de altura en el Billionaires' Row de la ciudad de Nueva York está acusando a los desarrolladores de "fraude deliberado y de gran alcance" al no revelar grietas tempranas en la fachada que, según dicen, podrían conducir a problemas estructurales peligrosos.Los miembros de la junta del condominio afirman que CIM Group y otros promotores del edificio 432 Park Avenue no alertaron a los posibles compradores ni a los inspectores municipales sobre la gravedad de las grietas en la distintiva fachada de hormigón blanco, que también actúa como un componente crucial del soporte estructural del edificio, según una nueva demanda. El edificio se inauguró en 2015.La demanda, presentada a finales del mes pasado ante el Tribunal Supremo Estatal de Manhattan, también cita como demandados a una firma de ingeniería y a una firma de arquitectura vinculadas a la construcción del edificio. La junta solicita una indemnización por daños y perjuicios superior a los 165 millones de dólares, incluyendo la disminución del valor del edificio y sus unidades.La demanda detalla casi 1900 defectos que surgieron en la fachada del edificio, uno de los varios apartamentos conocidos como "rascacielos" que salpican el horizonte de Manhattan. Las fotos del documento muestran grietas veteadas y la ausencia de trozos de hormigón en la fachada. La demanda acusa a los involucrados de saber de las grietas desde el principio pero, preocupados por sus resultados, no las abordaron adecuadamente y en cambio encubrieron sus efectos."Este asunto va más allá de la negligencia y se extiende a un supuesto plan calculado, impulsado por la codicia, que erosionó la confianza", dijo Terrence Oved, abogado de la junta de condominios, en un comunicado.Una portavoz del Grupo CIM afirmó que la firma negó rotundamente las acusaciones y planeaba solicitar la desestimación de la demanda. Un abogado de SLCE Architects, uno de los demandados, también negó las acusaciones y señaló que planea solicitar la desestimación de la demanda. Los demás demandados no respondieron a las solicitudes de comentarios.El edificio de Park Avenue marcó un punto de inflexión en el desarrollo de condominios de lujo en la ciudad cuando se inauguró, atrayendo a residentes adinerados a tiempo parcial e inversores que ocultaban su identidad tras empresas fantasma. La torre atrajo a figuras como Jennifer López y Alex Rodríguez, quienes tuvieron un apartamento de 375 metros cuadrados valorado en 15,3 millones de dólares durante un año, y a un magnate saudí del comercio minorista y el sector inmobiliario que compró un ático. El edificio tenía un valor proyectado de más de 3000 millones de dólares.La demanda surge tras otra acción legal que la junta de condominios interpuso contra los promotores en 2021, después de que The New York Times revelara una creciente discordia entre los residentes, quienes se quejaban de inundaciones que causaron daños multimillonarios, vertederos de basura que sonaban como bombas de basura, ascensores trabados y balanceos relacionados con el perfil angosto del edificio. Dicha demanda solicita una indemnización de 160 millones de dólares y está pendiente en un tribunal estatal.Fue un período difícil para las altas y lujosas torres de Nueva York. La construcción del número 1 de Seaport, en el barrio de South Street Seaport en Manhattan, se detuvo tras demandas judiciales al descubrirse que la torre estaba inclinada. Y en Brooklyn, solo se vendieron unas pocas unidades de la Torre Brooklyn, el primer edificio rascacielos del distrito, que se vio afectado por problemas financieros.La demanda más reciente presentada por 432 Park Avenue tomó forma mientras los abogados de la junta examinaban siete millones de páginas de documentos y alrededor de 100 días de declaraciones relacionadas con la demanda de 2021. En la nueva demanda, los abogados de la junta presentaron una explicación detallada de los defectos de la torre que surgieron desde el principio.Los planos del edificio exigían una fachada de hormigón blanco natural, lo que suponía un reto singular para una torre angosta de esa altura. El hormigón debía ser lo suficientemente resistente como para soportar la presión de todos los pisos y lo suficientemente rígido como para resistir los vientos que lo azotaban durante las tormentas. Andreas Tselebidis, el diseñador de la mezcla de hormigón, dijo que era "el mayor desafío jamás solicitado por un productor de hormigón preparado", según la demanda. El Sr. Tselebidis no respondió a una solicitud de comentarios.En la demanda se afirma que en todas las pruebas de maqueta realizadas durante un período de seis meses aparecieron grietas en las columnas verticales. La firma de Rafael Viñoly, el arquitecto estrella que dirigió el diseño, había expresado reiteradamente su preocupación por las grietas, según la demanda."Es difícil determinar el impacto de las grietas en un edificio completamente cargado", escribió la empresa en un informe de campo del 17 de diciembre de 2012, citado en la demanda. Y añadió: "Es imperativo que el consultor de hormigón revise estas condiciones y brinde asesoramiento".Al día siguiente, Silvian Marcus de WSP, el ingeniero estructural del edificio que es uno de los acusados â??â??en la demanda, también expresó sus preocupaciones y escribió a los desarrolladores para que "detuvieran el vertido" hasta que tuvieran una mezcla de hormigón blanco "válida". El Sr. Viñoly murió en 2023. El Sr. Marcus no respondió a las solicitudes de comentarios. Los promotores siguieron adelante, según la demanda, y ordenaron que el hormigón se vertiera el mes siguiente. Según la demanda, aparecieron grietas incluso al inicio del vertido. Añadió que el proveedor de hormigón seguía experimentando con mezclas de diseño tres meses después de iniciar la construcción de la fachada, sin comprender la causa de las grietas ni cómo prevenirlas.El resultado fue una torre de lujo -durante un breve período el edificio residencial más alto del mundo- en la que comenzaron a formarse "miles y miles de grietas", según la demanda. Se barajaron ideas para detener las grietas con diversos recubrimientos y parches. Se contrataron cuatro consultores independientes. Sin embargo, la demanda acusa a los promotores de ignorar algunas de las ideas de reparación "debido a posibles repercusiones en el plazo, el coste y la estética".En abril de 2016, uno de los consultores emitió un informe que detallaba 1893 defectos, más de la mitad de los cuales categorizó como "elementos de seguridad vital". Miles de grietas adicionales se habían reparado durante la construcción, según la demanda. Algunos de los defectos eran estéticos, mientras que otros consistían en "grandes huecos, desconchados de origen desconocido, grietas sin rellenar, grietas abiertas y otras deficiencias graves".Los promotores acabaron realizando reparaciones que no detuvieron las inundaciones ni evitaron más grietas. La demanda sostiene que los miembros del equipo de desarrollo tergiversaron la "naturaleza, extensión y tipo de agrietamiento" al Departamento de Edificios de la ciudad, dice la demanda.Los arquitectos e ingenieros de Nueva York son responsables de notificar al Departamento de Edificios sobre cualquier "condición de peligro inmediato" en las propiedades donde trabajan. El departamento no había sido notificado de ninguna condición similar en el edificio 432 de Park Avenue, según un portavoz.La demanda también indicó que las divulgaciones utilizadas en la información para compradores potenciales y presentadas ante la oficina del fiscal general del estado fueron revisadas en 2013. El texto que decía que la densidad del hormigón "evitará la penetración de agua" se cambió para decir que el hormigón y las ventanas debidamente selladas "fueron diseñadas para evitar la penetración de agua".Por Dionne Searcey y Stefanos Chen

Fuente: Infobae
30/04/2025 12:12

La princesa Marta Luisa de Noruega y su marido, obligados a mudarse de su nuevo hogar: reclaman 1,6 millones de coronas a los antiguos propietarios

La hija del rey Harald V ha tenido que volver al antiguo hogar que compartió con su exmarido, el escritor Ari Behn

Fuente: Infobae
29/04/2025 21:03

La Asociación de Propietarios de Cataluña critica las sanciones aprobadas por el Govern

Propietarios de Cataluña expresan su rechazo a las nuevas sanciones impuestas por el Govern, que buscan regular el alquiler y que consideran perjudiciales para el acceso a la vivienda en la región

Fuente: Infobae
27/04/2025 06:36

Un Ayuntamiento de Francia impide a los gitanos estacionar sus caravanas en terrenos de los que ellos son propietarios: "Es una ordenanza municipal absurda"

La alcaldesa ha prohibido a sus ciudadanos aparcar viviendas móviles en todo el municipio

Fuente: La Nación
21/04/2025 17:36

En Florida: la ley que está a la firma de Ron DeSantis e impactará a propietarios e inquilinos

Una nueva legislación que podría cambiar la manera en que propietarios e inquilinos se comunican en Florida espera la firma del gobernador Ron DeSantis. Aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras legislativas, la medida, conocida como HB 615, apunta a modernizar el sistema de notificaciones en los contratos de alquiler a través del correo electrónico. Aunque DeSantis no hizo anuncios formales sobre su promulgación, se espera que la regla entre en vigencia el 1° de julio de 2025. En Florida: digitalización de los contratos de alquilerLa Cámara de Representantes de Florida aprobó la medida el 3 de abril con 108 votos a favor y ninguno en contra. El Senado estatal la respaldó el 16 de abril por 35 votos contra uno. El proyecto, impulsado por el Comité Judicial en conjunto con otras comisiones legislativas, establece una nueva vía para que tanto propietarios como arrendatarios puedan intercambiar notificaciones legales al utilizar correos electrónicos, siempre que ambas partes lo consientan expresamente.Este sistema no reemplazaría las vías tradicionales, pero ofrecería una alternativa moderna en una relación habitualmente signada por papeles, firmas y plazos impresos.Notificaciones electrónicas: cómo funcionaría el nuevo sistema propuesto por la ley de FloridaEl corazón de la propuesta radica en permitir que propietarios e inquilinos puedan intercambiar notificaciones a través del correo electrónico, como notificaciones de vencimiento de pagos, solicitudes de reparación o avisos de rescisión del contrato. Sin embargo, no será automático: ambas partes deberán acordarlo previamente en un documento adicional al contrato de alquiler.Según lo estipulado en la enmienda aprobada, este acuerdo adicional debe contener información precisa y un formato específico para garantizar claridad y legalidad. El contenido esencial incluye:Ambas partes deben manifestar de manera voluntaria que aceptan recibir notificaciones por correo electrónico.El acuerdo debe consignar una dirección de e-mail válida para cada parte.El documento debe advertir que la elección del canal digital es completamente opcional.Cualquiera de las partes puede revocar esta elección en cualquier momento mediante una notificación escrita.También podrán actualizar la dirección electrónica registrada, con efecto a partir de la entrega de ese nuevo aviso.El texto también aclara que cualquier mensaje enviado por email se considerará legalmente entregado en el momento en que se envíe, salvo en casos excepcionales que aún deben especificarse en la normativa complementaria.Formularios diferenciados para propietarios e inquilinos de FloridaEl proyecto prevé que el consentimiento para utilizar el correo electrónico como canal de comunicación legal deba quedar expresado en un formulario estandarizado, con opciones claras y sin ambigüedades. En el caso del propietario, el texto propuesto incluye esta advertencia: "Las notificaciones de un inquilino pueden contener información sensible respecto a su vivienda. La elección de recibirlas por correo electrónico es voluntaria"Luego, se ofrecen dos opciones:Aceptar recibir notificaciones electrónicas e informar una dirección específica.Rechazar recibir cualquier tipo de notificación por ese medio.El documento señala que el propietario podrá revocar su consentimiento en cualquier momento mediante una notificación escrita al inquilino, sin que ello invalide mensajes enviados previamente. También se le permite actualizar su dirección de email cuando lo desee, luego de informar por escrito al inquilino, con efecto inmediato al momento de la entrega.Para el arrendatario, el formulario reproduce la misma lógica, pero invierte los roles. Se le advierte que los mensajes del propietario también pueden incluir información sensible sobre la vivienda. Al igual que el dueño, el inquilino puede aceptar o rechazar el uso del correo electrónico, revocar su consentimiento o cambiar su dirección en cualquier momento.¿Cuándo se aplica la nueva ley en Florida?: implementación prevista para julio 2025Aunque la ley aún no fue firmada por Ron DeSantis, ya fue marcada como "enrolada", la última etapa legislativa antes de llegar al escritorio del gobernador, desde el 16 de abril, según consta en los registros de la Cámara de Representantes de Florida. A falta de anuncios en sentido contrario, se prevé que el gobernador la convierta en ley y que comience a aplicarse el 1° de julio de 2025.El sitio oficial del Capitolio de Florida indica que esta ley, identificada como HB 615 (2025), se enmarca en una serie de iniciativas para modernizar la gestión habitacional en el estado, al simplificar procesos y reducir la dependencia del papel.Según lo citado en la enmienda presentada por el representante Michael Gottlieb, esta normativa podría reducir los conflictos por falta de comunicación o extravío de notificaciones y facilitaría la gestión de contratos en contextos de movilidad o situaciones de emergencia, como huracanes.

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:13

Se hizo pasar por el heredero de unos propietarios muertos diez años antes para vender su casa: el comprador pierde la titularidad del inmueble y deberá restituirlo

Los propietarios habían fallecido en 1999 y 2003 y el heredero designado por el Estado descubrió en 2015 que la vivienda había sido enajenada sin su conocimiento

Fuente: Infobae
16/04/2025 15:28

Propietarios de locales de Corabastos tomaron justicia por mano propia: golpearon fuertemente a dos presuntos ladrones

Los comerciantes en el sur de Bogotá reaccionaron ante la inconformidad de los actos delictivos en el establecimiento comercial

Fuente: La Nación
15/04/2025 18:00

Los propietarios de este condado de Texas podrían ahorrar en su declaración de impuestos al IRS

Los propietarios de viviendas del condado de Harris, en Texas, tienen hasta el 30 de abril para solicitar exenciones fiscales que pueden reducir el monto a pagar en su próxima declaración ante el Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés). El beneficio aplica solo para quienes cumplan ciertos requisitos, y puede representar un ahorro significativo.Requisitos para obtener exenciones de impuestos a la viviendaRon Treviño, asesor fiscal del condado de Harris, que abarca la ciudad de Houston, instó a los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad sin demora. No se trata de un beneficio nuevo, pero sí de uno que muchos olvidan. Según explicó en una nota en Khou 11, las exenciones reducen el valor imponible de una propiedad, lo que se traduce en menos impuestos a pagar.En términos prácticos, una exención elimina parte del valor fiscal de una propiedad. Por ejemplo, si una vivienda está valuada en 100 mil dólares y su propietario califica para una exención de 20.000, pagará impuestos como si su casa valiera 80.000 dólares.Las exenciones disponibles incluyen:Vivienda principal Personas mayores de 65 añosPropietarios con discapacidadVeteranos con discapacidadesViviendas heredadas con título en proceso de liquidaciónTodos los formularios se pueden completar en línea a través del sitio oficial del Distrito Central de Tasación de Harris (HCAD, por sus siglas en inglés). Según explicó Treviño, "cada año cientos de propietarios califican y no lo saben, o no terminan el trámite".Declaración de impuestos al IRS: cómo aplicar las exenciones en 2025Las exenciones aprobadas por el Distrito Central de Tasación del Condado Harris pueden marcar una diferencia importante en la declaración de impuestos federales que se presenta ante el IRS. El ahorro es especialmente significativo en zonas donde las propiedades aumentaron de valor, como Houston y sus suburbios.Según explicó Annette Ramírez, directora de la oficina de impuestos del condado de Harris a Telemundo, muchos contribuyentes ya comenzaron a recibir por correo postal o electrónico los avisos con el nuevo valor de sus viviendas. Si el propietario no está de acuerdo con la tasación, puede presentar una protesta formal. Para impugnar el valor asignado, será necesario demostrar con evidencia que la vivienda no se valorizó tanto como lo indica el aviso.Qué exenciones se pueden solicitarAdemás de la protesta por tasación elevada, existen otras formas de obtener exenciones que reducen el monto final de los impuestos a la propiedad. Estas medidas pueden generar un impacto directo en la declaración ante el IRS."Muchos piensan que esto es solo un trámite local, pero tiene un efecto directo en lo que pagan al IRS", explicó Treviño, asesor fiscal del condado. El proceso es gratuito y, si se cuenta con la documentación adecuada, puede completarse en pocos pasos.Asesoramiento y talleres gratuitosSi bien el formulario de exención puede completarse en línea, también están disponibles talleres presenciales para quienes necesiten asistencia. En esos espacios se brinda orientación sobre:Tipos de exenciones y requisitos para solicitarlasCómo completar el formulario de protesta de tasaciónPlanes de pago para quienes están atrasados con los impuestos (12 o 36 meses)Fechas y lugares de los talleres en HoustonLas sesiones son gratuitas, abiertas al público y no requieren experiencia previa. Es necesario registrarse previamente.17 de abril - 18:30 horasNortheast Multi-Service Center9720 Spaulding St.22 de abril - 10 horasDeussen Park Senior Center12303 Sonnier St.23 de abril - 18 horasSteve Radack Community Center18650 Clay Rd.Las autoridades recordaron que el plazo final para presentar solicitudes de exención o protestas es el 30 de abril. A partir de entonces, quienes no hayan cumplido con el trámite podrán acceder únicamente a planes de pago o a procesos de apelación más formales.

Fuente: Infobae
12/04/2025 13:43

Propietarios de comercios en Kennedy denuncian afectaciones por obras del metro de Bogotá: "Una columna está a 3,5 metros de la entrada"

El elemento del viaducto del metro fue instalado a escasos metros del acceso principal del edificio CootransKennedy, generando daños estructurales y bloqueando la actividad comercial.

Fuente: La Nación
12/04/2025 05:36

Con respaldo de DeSantis: la ley de Florida impulsada por una senadora latina que beneficiaría a estos propietarios

Una nueva iniciativa legislativa en Florida captó la atención de miles de residentes. Se trata de un proyecto de ley que apunta directamente a reformar el funcionamiento de las asociaciones de condominios, aumentar la transparencia y aliviar la carga económica que enfrentan muchos propietarios. Detrás de esta regla está la senadora latina Ileana García, quien recibió un fuerte respaldo del gobernador Ron DeSantis. De qué se trata el proyecto de ley SB 368 de Florida: un plan para combatir el fraude en asociaciones vecinalesEl proyecto de ley SB 368, impulsado por la senadora García, plantea una solución concreta al creciente número de denuncias por corrupción, malversación de fondos y fraudes dentro de las asociaciones de propietarios.Según la propuesta, el estado creará un Programa Piloto de Investigación de Delitos Económicos con sede en Miami-Dade. Esta unidad estará encargada de investigar irregularidades cometidas por administradores de condominios o dirigentes de asociaciones comunitarias.El programa funcionará dentro del Departamento de Asuntos Legales de Florida, que podrá contratar personal especializado, como exagentes con experiencia en delitos financieros.Estará financiado por el Fondo Fiduciario de la División de Condominios y operará, en principio, hasta el 2 de octubre de 2030.El objetivo es sancionar a quienes hayan utilizado cargos dentro de las asociaciones para beneficio propio o de terceros, lo que el texto del proyecto define como "corrupción".Más transparencia: una base de datos pública y reglas más claras sobre los condominios en FloridaOtro punto clave de la legislación es la creación de una base de datos pública y digital sobre asociaciones de condominios, que deberá estar lista para julio de 2027. Esta herramienta permitirá a los ciudadanos conocer la composición, estatutos y situación financiera de las asociaciones donde viven.La base incluirá nombres y datos de contacto de directivos, presupuestos anuales y estudios de reservas.Las asociaciones deberán informar cualquier cambio en un plazo de 30 días.Esta medida busca facilitar el acceso a información vital y evitar que los propietarios sean sorprendidos con decisiones unilaterales.Además, se establecen sanciones claras para asociaciones que no cuenten con seguros adecuados o que incumplan con sus obligaciones financieras.Se fijó un máximo de 100 dólares por infracción, salvo que los estatutos contemplen un monto mayor, con un tope de US$1000.No se podrán acumular multas para generar embargos sobre propiedades particulares, una práctica que ha generado controversias en el pasado.El respaldo de Ron DeSantis al proyecto de ley sobre condominio en Florida: "Hay que darles alivio a los propietarios"Durante una conferencia de prensa realizada el jueves 10 de abril en Miami, el gobernador Ron DeSantis apoyó de forma explícita el proyecto liderado por la senadora Ileana García. En su intervención, reconoció que la legislación aprobada tras la tragedia de Surfside había tenido consecuencias imprevistas, al afectar a propietarios de larga data que hoy enfrentan cobros de hasta US$100 mil por evaluaciones extraordinarias.Governor DeSantis Addresses the Condo Crisis Affecting Floridians https://t.co/erPqUZipje— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) April 10, 2025"Tenemos personas mayores, que vivieron 20 o 30 años en sus condominios, que ahora enfrentan estos costos desorbitantes. Están en riesgo de perder sus casas. Eso no puede pasar en el estado de Florida", afirmó DeSantis.El gobernador reveló que convocó a una sesión legislativa especial en enero de este año para tratar el problema, aunque la Cámara de Representantes estatal no avanzó en ese momento. "La Cámara dijo que no era urgente. Bueno, aquí estamos, sin acción concreta, y la gente sigue esperando", lamentó.DeSantis explicó que el proyecto del Senado, que ahora incluye muchas de las ideas que él y su equipo recogieron en mesas de trabajo con ciudadanos y legisladores, se orienta a brindar soluciones reales:Mejorar la rendición de cuentas de los administradores de asociaciones.Reforzar la participación electrónica en reuniones, con mecanismos de votación más seguros.Exigir análisis anuales sobre informes de inspecciones estructurales para adoptar decisiones basadas en datos.Además, destacó que el proyecto permite una mayor flexibilidad en el uso de los fondos de reserva. Las asociaciones podrán, por ejemplo, invertir las contribuciones para generar ingresos que sirvan para reparar edificios sin recurrir a evaluaciones costosas."Hay que permitir que los residentes tomen decisiones por sí mismos, de forma transparente, sin imposiciones que los obliguen a vender sus propiedades o mudarse", sostuvo el gobernador. "Aplaudo a la senadora García por tomar la iniciativa", cerró.

Fuente: Infobae
11/04/2025 12:11

Dos propietarios son desahuciados por dos 'fondos buitre' y acaban en los tribunales: el Supremo les da la razón porque los fondos ocultaron que eran vulnerables

El Alto Tribunal reconoce que no eran okupas, que dejaron de pagar sus hipotecas tras pasar por una mala situación económica

Fuente: Infobae
02/04/2025 20:37

Propietarios de perros agresivos podrían ir a prisión, jurista respondió las dudas sobre casos de ataques

En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Edwin Chaves habló de la responsabilidad que tienen los "tenedores" de cualquier tipo de mascota

Fuente: Infobae
02/04/2025 03:30

Una camarera muestra la realidad del alquiler en España tras una conversación con una inmobiliaria: "Los propietarios no quieren hostelería"

En una captura de WhatsApp, que recoge @SoyCamarero en su cuenta de TikTok, se puede ver el rechazo motivado por su trabajo

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:02

Los pequeños propietarios de pisos en alquiler pueden deducirse hasta el 90% de sus ingresos en la declaración de la Renta

Las desgravaciones por rehabilitación energética de viviendas alcanzan hasta el 60% del coste total de las obras

Fuente: La Nación
31/03/2025 11:00

Alquileres: estos son los impuestos que deben pagar los propietarios

El mercado inmobiliario sigue mostrando signos de reactivación. En diciembre de 2023, la derogación de la ley de alquileres trajo nuevas esperanzas para el mundo del real estate, que se concretó en un aumento de la oferta de propiedades en alquiler y un alza en las operaciones de compraventa.No sólo eso, sino que también la rentabilidad que generan los alquileres para los propietarios creció considerablemente: la relación alquiler/precio hoy se ubica en 5,26% anual. "Actualmente se necesitan 19 años de alquiler para repagar la inversión inicial, un 11,2% menos de lo requerido hace un año atrás", detallan desde Zonaprop en base a los números relevados por la plataforma en marzo."Crecí viendo ese terreno": se conocieron de casualidad, compraron un proyecto quebrado con salida al río y con US$20 millones lo levantaronEn ese contexto, conocer los impuestos que pagan los propietarios es clave para determinar si es o no un buen negocio destinar un departamento al mercado del alquiler."A la hora de analizar la ganancia final que deja un alquiler, hay que relevar los impuestos, porque si el impacto impositivo es grande se reduce la renta", expresó Santiago Saenz Valiente, contador, tributarista y socio de SSV & Asociados. Esto significa que quienes consideren invertir en una propiedad para ofrecerla en alquiler deben tener en cuenta algunos tributos a la hora de calcular la rentabilidad del inmueble.Un punto importante a tener en cuenta es que, aunque desde la derogación de la ley de alquileres ya no existe la obligación de registrar los contratos, para poder gozar de todos los beneficios impositivos que se indicarán a continuación, los contratos deberán estar registrados en el servicio "Registro de Locaciones de Inmuebles - RELI" de ARCA (ex AFIP).A continuación, algunas preguntas clave sobre los impuestos que tienen que pagar los dueños de los departamentos que alquilan:1) ¿Quiénes deben pagar IVA?Para responder a la pregunta sobre el impuesto al valor agregado, las situaciones más comunes son:En caso de que el propietario sea responsable inscripto: el alquiler está exento del IVA si el inmueble se destina a casa habitación del inquilino y su familia (es decir, que el inquilino utiliza el inmueble para habitar con su familia); debe pagar el IVA si no encuadra en esa situación.En el caso de que el propietario sea monotributista, el alquiler queda exento del IVA, más allá del destino que le dé el inquilino."Hay que conocer qué figura tiene el propietario, ya sea monotributista o inscripto en Ganancias, para saber si efectivamente eso impacta mucho o no en los impuestos que deberá pagar", agrega Saenz Valiente. Además, aclara que, si el propietario es monotributista, sólo tiene que pagar el componente impositivo. Es decir, la actividad de locación de inmuebles no genera la obligación de pagar la cuota de seguridad social, ni de obra social.Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: "Supe que ese era mi futuro"2) ¿Quiénes pueden inscribirse como monotributistas cuando ofrecen una propiedad en alquiler?Para poder ser monotributista, es necesario cumplir con todos los requisitos del régimen. Por ejemplo, no debe realizar más de tres actividades simultáneas o poseer más de tres unidades de explotación. Como cuestión general, cada inmueble se considera una unidad de explotación, por lo tanto, si un jubilado cuenta con cuatro inmuebles para alquilar (por ejemplo, un departamento y tres cocheras), en principio, no podría ser monotributista. Sin embargo, si se registran los contratos, se considera a todos estos como una sola unidad de explotación, independientemente de la cantidad de propiedades afectadas."Recientemente, también se incluyó un beneficio que consiste en la exención del pago del monotributo para aquellos contribuyentes que tengan ingresos en el régimen exclusivamente de la locación de hasta dos (2) inmuebles", comparte Sebastián Domínguez, contador y CEO de SDC Asesores Tributarios.3) ¿A qué propietarios alcanza el Impuesto a las Ganancias?Cuando el propietario no es monotributista y está en el régimen general impositivo (inscripción de los contribuyentes, personas humanas o jurídicas, en impuestos nacionales tales como el IVA y el impuesto a las ganancias), debe pagar impuesto a las Ganancias, con una alícuota que puede ir del 5% al 35%. "Es fácil llegar al nivel más alto", afirma Domínguez y comparte la tabla de referencia. Aclara que esta se actualizará en julio, por la variación del IPC del primer semestre."Entonces, si hablamos de un jubilado que compra un inmueble para alquilar y cobra $600.000 por mes, podrá inscribirse en el régimen del monotributo. Si nos referimos a un empleado en relación de dependencia que adquiere un inmueble para alquilar por ese valor, también. Pero si es un profesional inscripto en IVA y Ganancias, porque supera los parámetros del monotributo, debe incorporar la renta del alquiler a su declaración jurada y puede terminar pagando el 35% de Ganancias sobre ese alquiler", agrega Domínguez.Tanto el propietario como el inquilino podrán deducir en Ganancias el 10% del monto total anual de los alquileres de inmuebles con destino a casa habitación. "Esta deducción es adicional a la que puede aplicar el inquilino que consiste en el 40% del total del alquiler de inmuebles destinado a casa-habitación, con el tope del mínimo no imponible que rija cada año", agrega Domínguez.Esto es lo que hay que aclarar en los contratos de alquiler para evitar problemasOtro punto es que "se exime del impuesto a los créditos y débitos en caja de ahorro o cuentas corrientes bancarias utilizadas en forma exclusiva para las operaciones inherentes a la actividad de locación de inmuebles con destino casa-habitación, cuyos contratos se encuentren debidamente registrados", explica Domínguez. Es decir, que los que hacen transferencias vinculadas a pagos de inmuebles estarán exentos de pagar la tasa que se cobra a los contribuyentes sobre los movimientos de los fondos cuando se hacen transferencias, pagos o depósitos.4) ¿Quién paga bienes personales?El impuesto a los Bienes Personales alcanza a quienes tengan patrimonios que al 31 de diciembre del 2024 estén valuados en más de $292.994.964,89. Por otro lado, podrán computar un mínimo no imponible de $1025,5 millones (es decir, que, en su caso, el mínimo no imponible sea más alto) si tienen un inmueble destinados a casa habitación. Ahora bien, esto aplicaría sólo para el inmueble; si alguien tiene un inmueble que vale $600 millones y bienes patrimoniales por $300 millones, sí pagará Bienes Personales por los bienes patrimoniales (dado que superan los $292.994.964,89), pero no por el inmueble (ya que está por debajo de $1025,5 millones)."No pagarán este impuesto los inmuebles destinados para casa-habitación, con contratos debidamente registrados, cuando el valor de cada uno de ellos sea igual o inferior al monto establecido en el segundo párrafo del artículo 24, que para 2023 fue de $350.000.000 y para 2024 será de aproximadamente $1.025.482.377,13â?³, explica Domínguez.5) ¿A quiénes les corresponde pagar Ingresos Brutos?A nivel provincial y en la ciudad de Buenos Aires, existe el impuesto a los Ingresos Brutos, que presenta diferentes características, según la ubicación del inmueble y las características de las actividades que se realicen.El propietario puede ser un contribuyente local de una sola jurisdicción o un contribuyente de convenio multilateral, porque desarrolla actividades en dos o más jurisdicciones.Si el dueño del inmueble está en la Capital Federal y tiene esa sola actividad, va a ser un contribuyente local de CABA. En ese caso, habrá que analizar si el alquiler queda exento del impuesto. Algunos casos:Para 2025, están exentos los ingresos correspondientes al propietario por el alquiler de hasta tres unidades con destino vivienda, siempre que el importe no supere el $1.000.000 mensual por inmueble.Si no encuadra en la exención y está inscripto en el régimen general del impuesto, el alquiler quedará gravado a la alícuota del 1,5%.También podrá analizar si puede inscribirse en el régimen simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos y pagar bimestralmente, en lugar de mensualmente.Si está ubicado en una provincia, la alícuota de ingresos brutos dependerá de lo que se aplique allí. Hay provincias que se adhirieron al monotributo unificado junto al nacional; en ese caso, los monotributistas pueden adherirse y sumar a la cuota impositiva nacional, la cuota impositiva provincial.6) ¿Quién debe pagar el Impuesto Inmobiliario?Lo habitual es que el propietario pague el impuesto inmobiliario; el monto va a depender de la valoración del inmueble y de cada jurisdicción. Por su parte, el ABL suele pagarlo el inquilino, ya que es una tasa de servicios de alumbrado público, barrido de calles y limpieza urbana.De todas formas, Mariano Esper, abogado especializado en el sector, analizó que, tras el DNU de Javier Milei, que generó la derogación de la ley de alquileres, puede cambiar quién paga el impuesto inmobiliario y las boletas del Impuesto Inmobiliario Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL). "En general el Impuesto Inmobiliario lo paga el propietario y el ABL el inquilino, aunque podría establecerse que lo pague todo el dueño de la unidad y no sería abusivo", señala.

Fuente: Infobae
25/03/2025 02:50

Cómo rescindir un contrato de alquiler: qué cosas deben acordar propietarios e inquilinos para evitar problemas

El DNU vigente modificó las condiciones de rescisión de la ley del 2020, por lo que es clave despejar dudas. Cómo se calcula la indemnización y qué pasos seguir para evitar conflictos

Fuente: La Nación
25/02/2025 20:00

Ron DeSantis respalda una ley que impactará en los propietarios de Florida

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, expresó su apoyo a una iniciativa que busca eliminar los impuestos a la propiedad en esa entidad. La propuesta, presentada en la Legislatura estatal, plantea realizar un estudio sobre posible el impacto de esta medida en la economía, los servicios públicos y el mercado inmobiliario. ¿Cómo funcionaría la eliminación del impuesto a la propiedad en Florida?Según Realtor, el proyecto de ley impulsado por el senador estatal Jonathan Martin solicita a la Oficina de Investigación Económica y Demográfica de Florida evaluar la viabilidad de sustituir los ingresos por impuestos a la propiedad con ajustes en el presupuesto estatal y posibles aumentos en el impuesto sobre las ventas. El informe con los resultados del estudio deberá presentarse el 1° de octubre de 2025. De aprobarse esta propuesta, Florida sería el primer estado en EE.UU. sin este tipo de impuestos, lo que generó un intenso debate entre defensores y opositores.DeSantis respaldó públicamente la propuesta a través de un mensaje en X (antes Twitter), donde calificó el impuesto a la propiedad como "una forma opresiva e inefectiva de tributación". Según el gobernador, la única manera de eliminar o reducir estos impuestos es mediante una enmienda constitucional, la cual requeriría el voto favorable del 60% de los electores.El impacto de la eliminación de impuestos en los propietarios en FloridaActualmente, el impuesto a la propiedad financia escuelas, parques y servicios de emergencia en Florida. Además, el estado no cuenta con un impuesto sobre la renta, por lo que la eliminación de esta fuente de financiamiento generaría un déficit presupuestario que debería compensarse con otros mecanismos.Florida tiene un impuesto a la propiedad promedio del 0,79%, según WalletHub. Esto representa un pago anual de 2555 dólares para una vivienda valuada en US$325 mil, lo que lo sitúa en un punto intermedio entre los 50 estados. Además, el impuesto sobre las ventas en Florida es del 6%, una de las tasas más bajas de EE.UU.¿Qué pasó en otros estados con propuestas similares?Florida no es el primer estado en considerar la eliminación de este impuesto. En noviembre de 2024, los votantes de Dakota del Norte rechazaron una enmienda constitucional con el mismo propósito, tras advertencias de que podría afectar el financiamiento de servicios esenciales.A nivel nacional, el U.S. Census Bureau informó que en 2023 los gobiernos estatales y locales recaudaron US$760 mil millones en impuestos a la propiedad, un incremento del 31% en comparación con 2018. A pesar del rechazo en Dakota del Norte, otras iniciativas para limitar o reducir estos tributos ganaron apoyo en distintos estados.Beneficios y riesgos de eliminar este impuesto en FloridaLos defensores de la propuesta argumentan que eliminar el impuesto a la propiedad reduciría el costo de la vivienda y facilitaría el acceso a la compra de inmuebles. Además, señalan que los propietarios no deberían ser los únicos en financiar los servicios locales, ya que los inquilinos también contribuyen a través de los pagos de alquiler.Sin embargo, algunos economistas advierten que aumentar el impuesto sobre las ventas afectaría más a los compradores con ingresos bajos, ya que esta carga tributaria recaería de manera desproporcionada sobre ellos. Joel Berner, economista de Realtor, explicó que la medida podría facilitar la compra de viviendas para primeros compradores, pero "reemplazaría esa carga con un impuesto sobre las ventas más alto, que afecta más a los compradores de bajos ingresos que los impuestos a la propiedad".

Fuente: Infobae
25/02/2025 00:18

Municipalidad de Trujillo interpone denuncia contra sus funcionarios responsables y propietarios de Real Plaza

El municipio amplió su comunicado indicando que tomará acciones legales contra sus trabajadores, que expidieron la licencia de construcción y obra del lugar. Se mantiene la clausura del centro comercial hasta que se realicen los pagos por los daños e indemnizaciones a los afectados

Fuente: Infobae
19/02/2025 16:14

Quién debe pagar por los arreglos de una propiedad, propietarios o inquilinos: esto dice la ley

Según lo estipulado por las leyes colombianas, la responsabilidad de cubrir los costos de mantenimiento o reparaciones en una vivienda alquilada depende de la naturaleza del daño y de lo estipulado en el contrato de arrendamiento

Fuente: Infobae
19/02/2025 05:05

El error común que deben evitar todos los propietarios de una air fryer: "Una limpieza ligera después de cada uso y una limpieza más profunda cada mes"

En los últimos años, este electrodoméstico se ha vuelto imprescindible en la cocida de muchos, por lo que es importante limpiarlo adecuadamente

Fuente: Clarín
14/02/2025 09:36

Los tres hermanos Fayed, ex propietarios de Harrods, acusados de agresión sexual

Un escándalo de abusos que en su día parecía centrado en el multimillonario Mohamed al-Fayed se ha ampliado para incluir a Salah y Ali, con quien era propietario de la tienda londinense.

Fuente: Infobae
13/02/2025 14:13

¿Puede una comunidad de propietarios prohibir el alquiler por habitaciones?: esto es lo que dice la ley

El alquiler por habitaciones se ha convertido en una alternativa cada vez más extendida en las grandes ciudades

Fuente: Infobae
11/02/2025 09:11

Alquileres tradicionales vs. temporarios: cómo cambió el mercado y qué opciones son mejores para propietarios e inquilinos

El DNU que derogó la Ley de Alquileres redefinió los acuerdos y abrió nuevas opciones. Mientras CABA regula los turísticos, el alquiler de mediano plazo surge como alternativa

Fuente: Infobae
29/01/2025 05:26

El BOE publica el decreto ómnibus: así quedan las pensiones, las ayudas al transporte y los avales para propietarios e inquilinos

Todas las medidas aprobadas volverán a estar en vigor el jueves, mientras que el alza de las pensiones se recupera con efectos retroactivos desde el 1 de enero

Fuente: Infobae
27/01/2025 09:29

Un año sin ley de alquileres: 8 recomendaciones para prevenir conflictos entre propietarios e inquilinos

Tras la eliminación de la norma de 2020, las partes que deben firmar contratos en el marco del DNU desregulador deben prestar atención a cuestiones como rescisión, expensas, daños y quién asume los costos

Fuente: Infobae
23/01/2025 17:16

Seguro de comunidad de propietarios: qué cubre, cuánto cuesta y quién lo paga

Dependiendo de las coberturas adicionales o el tamaño, edad y ubicación de la comunidad, el precio varía considerablemente

Fuente: La Nación
18/01/2025 22:18

Por qué suben los alquileres en Oregon y por qué los propietarios se oponen a nuevas leyes

El crecimiento en el costo de los alquileres en Oregon se ha convertido en un tema central de debate entre legisladores, propietarios e inquilinos. En medio de esta problemática, surgen preguntas clave: ¿qué impulsa estos aumentos y cómo podrían afectar las leyes propuestas a la situación actual?Los factores que explican el alza de los alquileres son variados, pero comparten un denominador común: el aumento de los costos operativos. En una columna de opinión publicada en Oregon Live, Gary Fisher, director ejecutivo de Multifamily NW, una entidad que agrupa a propietarios, señaló que los propietarios enfrentan una escalada de gastos que incluyen impuestos a la propiedad, facturas de electricidad, gas, alcantarillado, agua y primas de seguros, todos impactados por la inflación. A esto se suma el incremento de costos en mantenimiento, impulsado por mayores precios de materiales y aumentos salariales.En septiembre del año pasado, la Oficina de Análisis Económico de Oregon fijó el porcentaje máximo de aumento anual de alquiler permitido por la ley en el 10%. Según el sitio web de bienes raíces Zillow, el alquiler promedio en Oregon es de más de US$1800 por mes en la actualidad, lo que ya genera muchas dificultades. Una suba del 10% sobre esa cifra es dramático para algunos residentes.Por qué suben los alquileres en OregonA nivel local, la carga financiera sobre los propietarios también se intensificó debido a nuevas tasas y regulaciones. En su artículo, el representante de los propietarios en Multifamiliy NW, destacó que ciudades como Gresham y Happy Valley implementaron importantes incrementos en las tarifas de inspección por unidad y en cargos de seguridad pública, respectivamente. Estos costos adicionales no pueden ser absorbidos fácilmente por los dueños de propiedades, lo que los obliga a trasladarlos a los inquilinos a través de mayores alquileres, opina Fisher.Propuestas legislativas en Oregon sobre alquileresEn este contexto, los legisladores de Oregon evalúan posibles soluciones, pero algunas propuestas generaron preocupación entre los propietarios. Entre ellas, la reducción del límite para los aumentos de alquiler y la imposición de nuevos requisitos operativos.Fisher, en nombre de los propietarios representados por su entidad, advirtió que estas medidas podrían desincentivar aún más la inversión en el sector de alquileres. "Esto solo haría que más personas abandonaran el negocio del alquiler, lo que dejaría menos unidades para los inquilinos", expresó.La necesidad de un abordaje estructuralEl desafío, según Fisher, radica en abordar los efectos inmediatos y también las causas estructurales del problema. En su opinión, la colaboración entre actores clave es esencial para encontrar soluciones efectivas.Oregon enfrenta una decisión crítica en este aspecto. Continuar con políticas que se centran en las consecuencias inmediatas del aumento de los alquileres, sin considerar el impacto a largo plazo, podría intensificar las dificultades tanto para propietarios como para inquilinos. Según el experto, un abordaje más amplio, que contemple incentivos económicos, reformas en regulaciones y apoyo a proyectos de vivienda accesible, podría marcar la diferencia.Con la próxima sesión legislativa, el futuro del mercado de alquileres en Oregon depende de las decisiones que se tomen para equilibrar las necesidades de todas las partes involucradas. Fisher subraya la necesidad de priorizar la transparencia y la colaboración para construir un modelo de vivienda que sea viable para todos los habitantes del estado.

Fuente: La Nación
18/01/2025 04:18

Illinois tiene miles de millones de dólares para propietarios sin reclamar: cómo solicitar el dinero

La Oficina del Tesoro de Illinois acumuló la impresionante cifra de US$5.000 millones en fondos que provienen de bienes no reclamados durante el año 2024. El programa I-CASH procesó 331.032 reclamos y devolvió alrededor de US$300 millones durante el año pasado. Sin embargo, muchas de las personas que viven en todo el estado no tienen conocimiento alguno sobre esta devolución.De acuerdo con Belleville News Democrat, los reclamos pueden ser presentados tanto por una persona como por una empresa y estos pueden llegar a abarcar varios bienes. Si bien el promedio del valor del dinero no reclamado era de US$513.71 hasta diciembre de 2024, Eric Krol, portavoz de la Oficina del Tesorero del estado, informó que todavía se están calculando las declaraciones y que los totales del año corriente podrían cambiar.Michael Frerichs, tesorero de Illinois, explicó en un comunicado de prensa: "Devolver dinero a los bolsillos de las personas, ayuda a las familias y a la economía de nuestro estado. Este dinero pertenece a sus legítimos dueños". Además, añadió: "Hemos facilitado la presentación de reclamos en muchos casos y hemos agilizado el sistema con la ayuda de los legisladores estatales".Que es I-CASHEl tesorero de Illinois tiene la labor de cuidar los bienes no reclamados por los ciudadanos del estado, como seguros de vida no pagados, cuentas bancarias olvidadas, tarjetas de reembolso sin usar y cajas de seguridad abandonadas, para luego devolverlos. En este marco, I-CASH se creó como una iniciativa para que los consumidores no pierdan definitivamente este dinero que les pertenece.¿Como acceder al dinero no reclamado en Illinois?Para averiguar si tiene bienes no reclamados deberá ingresar al sitio web de la Oficina del Tesorero de Illinois. Una vez allí, tendrá que buscar la solapa de función de búsqueda de propiedades no reclamadas, deberá ingresar su nombre, seleccionar la propiedad y hacer clic en "reclamar". Luego de seleccionar "continuar con la presentación de reclamación" y tendrá que seguir los pasos indicados. Es probable que el sistema le solicite una documentación para concretar el trámite.Por otro lado, el programa Enhaced Money Match de I-CASH le permite a algunos residentes recibir su dinero sin la necesidad de presentar una reclamación. Durante la última ronda llevada a cabo en otoño de 2024, el tesorero de Illinois devolvió una cifra cercana a US$13,2 millones a 138.561 personas en cheques de entre US$50 y US$100.Algunos de los tipos de bienes reclamados más comunes son:Giros bancariosPagos y reembolsos de primas de segurosSaldos de crédito y cuentas por cobrarCuentas por pagarPagos excesivos de clientes Nómina (por ejemplo, el último cheque de pago que un empleado olvidó recoger)Depósitos de servicios públicos




© 2017 - EsPrimicia.com