propensas

Fuente: La Nación
20/09/2025 22:36

Un estudio aseguró que las parejas que se conocieron por Internet son menos felices y más propensas a separarse

Para muchas personas conocer a alguien cara a cara suele ser muy difícil en la actualidad. Esto puede deberse a extensas jornadas laborales, grupos sociales reducidos o miedo al primer impacto. Es por eso que cada vez más individuos optan por conocer a su media naranja a través de redes sociales o aplicaciones de citas. Si bien esto les permite poder comunicarse por mucho más tiempo con un otro y hacerse una idea de los gustos en común y actitudes, para algunos profesionales genera una falsa ilusión.Un estudio realizado por Marta Kowal de la Universidad de Wroclaw, en Polonia, y publicado en la revista científica Science Direct, analizó más de 6000 casos de 50 países diferentes, incluidos Estados Unidos, Australia, todos los países de América del Sur, y muchos de África, Asia y Europa. El rango de los participantes fue de los 18 a los 73 años, y de todos ellos, el 84% afirmó haber conocido a su pareja de forma tradicional, mientras que el 16% lo hizo con las nuevas tendencias. En el informe final, Kowal aclaró los motivos por los que se llevó adelante este exhaustivo análisis: "Las relaciones amorosas de alta calidad desempeñan un papel crucial en el bienestar individual y en la estabilidad a largo plazo, lo que convierte a este tema en un área importante para la atención científica y social continuada". El resultado de la investigación fue que aquellas personas que conocieron a su pareja en persona registraron una mayor satisfacción en su vínculo e incluso un mayor enamoramiento, a diferencia de aquellas otras que se conocieron de manera virtual. Este patrón fue aún mayor en los hombres de más de 33 años de edad. Las variables externas como edad, nivel educativo o duración de la relación no generaron ningún cambio en esta percepción.Uno de los motivos principales por los que sucede este novedoso fenómeno es porque las aplicaciones de citas suelen tener una amplia oferta de candidatos y candidatas. Lo que alimenta a un enamoramiento más superficial y, en consecuencia, a la denominada "parálisis por análisis". Esto quiere decir que muchas personas suelen tener varias citas a lo largo del tiempo y no se deciden por ninguna, o al elegir a su pareja lo hacen más por su apariencia física que por su personalidad o atributos. Por el contrario, los vínculos que nacen cara a cara suelen estar motivados por intereses o actividades compartidas, ya sea por grupos de amigos, de trabajo o hobbies. Esto, según los investigadores, ayuda a tener conexiones más fuertes y duraderas. Otro punto a destacar es que aquellos que se conocen en grupos sociales suelen tener referencias del otro, lo que hace aún más sano el vínculo. "Dado que las citas en línea siguen creciendo en todo el mundo, nuestros hallazgos subrayan la necesidad de mejorar el apoyo para mejorar la calidad de las relaciones entre todas las parejas, en particular aquellas que conocieron a sus parejas de forma virtual", concluyó Marta Kowal el escrito, que busca ser de vital importancia para construir conexiones humanas más saludables.

Fuente: Infobae
26/08/2025 07:29

Este tipo de personas son propensas a ser más infieles, según una psicóloga: "Se basa en un componente genético"

Según una psicóloga y divulgadora en neurociencia estas son las características que cumplen las personas con cierta propensión a la infidelidad

Fuente: Infobae
06/07/2025 11:24

Más de 300.000 personas están propensas a vivir en zonas de alto riesgo en el Valle de Aburrá antes de 2030

Solo este año, las lluvias han cobrado la vida de 35 personas en el Valle de Aburrá: 24 en Bello, 5 en Sabaneta, 4 en Medellín y 2 en Itagüí

Fuente: Infobae
05/06/2025 02:47

Los perros y los gatos también pueden sufrir alergias; estos son los síntomas y razas más propensas

El aumento de casos de alergias en mascotas alerta sobre su sensibilidad a factores ambientales y alimentarios; recibir un diagnósticos adecuado puede evitar complicaciones crónicas

Fuente: Infobae
23/04/2025 04:52

Las personas con las retinas delgadas son más propensas a sufrir esquizofrenia, según un estudio

Una investigación ha encontrado un vínculo entre la susceptibilidad genética a la enfermedad y la retina

Fuente: Infobae
06/03/2025 18:47

¿Por qué las mujeres son más propensas que los hombres a padecer depresión?

Este trastorno emocional impacta más al género femenino por factores biológicos y sociales. Women's Health consulta a una experta sobre sus causas y tratamientos




© 2017 - EsPrimicia.com