Se trata de un paso importante en la compresión de la metástasis del cáncer de páncreas y abre la puerta a enfoques terapéuticos centrados en el bloqueo temprano de ALK7
Una combinación sencilla de elementos comunes ayuda a reducir la acumulación de partículas en superficies
El monitoreo frecuente de las majadas, la coordinación entre productores y la correcta aplicación de tratamientos son claves para frenar esta enfermedad parasitaria
Prácticas como la quema agrícola sin control y el uso de fuego en zonas rurales también intensifican el riesgo de estos siniestros ambientales en condiciones de sequedad extrema
Las bajas temperaturas alteran las defensas del organismo y aumentan la exposición a virus y bacterias. Los consejos para protegerse
Identificada por la OMS en China, NB.1.8.1 ya está presente en un tercio de los nuevos casos en EEUU y genera inquietud entre expertos y autoridades sanitarias. Cómo responden las vacunas al sublinaje derivado de ómicron
En la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial de Inmunización, que se celebran del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, UNICEF destaca la importancia de garantizar un acceso equitativo para proteger la salud de las infancias
En redes sociales se ha divulgado el mensaje que afirma que los piquetes se han realizado con la intención de propagar el virus
Es un patógeno de alta prioridad en la lista de la OMS. Por qué preocupa su presencia en hospitales del AMBA en Argentina
Con los avances en el tratamiento, el virus que causa la infección dejó de ser una sentencia de muerte, aclaran los especialistas. No obstante, las noticias falsas aún circulan, lo que dificulta la prevención efectiva. AHF negó un "brote global" de la enfermedad
Se trata de un alimento que además de delicioso concentra nutrientes positivos para la salud
La migración hacia el norte de aves silvestres alcanza su punto máximo entre mayo y junio, lo que podría afectar a más animales e incluso humanos
Miles de hectáreas han sido destruidas en un área montañosa al sureste de Asheville. El terreno seco y los árboles caídos han acelerado la propagación del fuego
La investigación evidencia que el desplazamiento de murciélagos hacia áreas agrícolas altera sus hábitos alimenticios y podría acrecentar la transmisión de enfermedades virales
Investigadores de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, en Gran Bretaña, aseguran que el virus cambia activamente la biología humana para asegurar su supervivencia