Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo para las próximas horas en la ciudad
Conocer el pronóstico del clima puede ayudarte a prevenir contratiempos y tomar mejores decisiones en tu rutina diaria
Este lunes 15 por la mañana, el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno difundió un nuevo parte médico sobre la salud de Thiago Medina."El paciente Thiago Medina permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital, bajo control clínico y seguimiento del servicio de cirugía torácica", comienza el escrito difundido a los medios. "Se encuentra estable, sin fiebre, con disminución de la medicación suministrada y con pronóstico reservado. En el transcurso del día se le realizará una evaluación interdisciplinaria para evaluar el estado de las fracturas costales", suma el parte médico. Además, comunicaron que a las 18 de hoy volverán a dar otro parte para indicar como continúa su evolución.El pasado viernes 12 el exparticipante de Gran Hermano, según pudo saber LA NACION, circulaba por la avenida General San Martín, en Francisco Álvarez, y al llegar a la esquina de la calle La Providencia, chocó contra la parte trasera de un auto. Pese a que todavía no hay un informe oficial de lo que sucedió, se especula con que la mala señalización del lugar tuvo algo que ver en el impacto.Noticia en desarrollo
Clima del lunes: precipitaciones por la mañanaPara hoy se espera una mañana que lentamente vaya mostrando la salida del manto de nubarrones de nuestro cielo después de una madrugada inestable e incluso un amanecer que pueda darnos una última tanda de precipitaciones. Atención a la hora de elegir un abrigo impermeable porque no estaremos ante un escenario de frío matinal, traten de abrir la ventana del bondi aunque llueva. Se estima viento desde el este y 13ºC de piso térmico para un inicio de jornada que tomará distancia de las mínimas bajas. Antes del mediodía tendremos mucho más sol que nubes manteniendo el viento fresco desde el río que desanimará al termómetro a repetir los 25ºC de ayer. Se espera una tarde con poca nubosidad, con el viento atenuándose y el mercurio escalando hasta 21ºC. La noche conservará los claros en el cielo en un cierre con 15ºC.Clima del martes: tarde a pleno solEl martes promete un amanecer con poca nubosidad, viento leve y mínima de 12ºC. Se repetirá el patrón sinóptico del día anterior con el sol alentando al termómetro ante la oposición del aire fresco que arribe desde el este. Se aguarda por otra tarde a pleno sol, un poco más ventosa, pero sin frío, con la máxima mostrando 21ºC. Será otro día ideal para todos aquellos que tengan que desarrollar alguna tarea a la intemperie, de todas formas, el permanente aporte de aire desde el río mantendrá altos los valores de humedad. La noche mostrará menos viento y un cierre lejos del frío con 16ºC.Clima del miércoles: ascenso de temperaturaEl amanecer del miércoles mostrará cielo nublado, pero al tratarse de nubosidad alta no le restará nubosidad al día. Volverá el viento templado a la ciudad para dejarnos un ambiente menos fresco, y se notará desde temprano en un amanecer con 15ºC con viento leve desde el noreste. El delgado manto de cirrus se mantendrá durante toda la jornada, con algunos claros que nos dejarán varios pasajes a puro sol, el mercurio tomará ventaja de la insolación y el descenso de aire cálido para anotarse una marca primaveral con 24ºC promediando el día. Hacia la noche la veleta volverá al este con el arribo de más nubosidad en un cierre con 18ºC moldeando una jornada con la estufa apagada todo el miércoles.Clima del jueves: otra tarde de primaveraEl jueves sumará otra jornada sin aporte de aire frío garantizando otro ensayo primaveral vespertino. Se prevé un amanecer algo inestable, con cielo nublado, viento moderado desde el noreste y el mercurio partiendo desde 16ºC. Alguna llovizna aislada hasta media mañana no estaría fuera de libreto. Con el correr de las horas iremos perdiendo nubosidad hasta llegar a una tarde de sol, manteniendo el viento templado desde el litoral con el termómetro animándose a 24ºC. La noche proyecta cielo algo nublado y 18ºC.Clima del viernes: la noche en riesgoEl viernes tendrá su suerte echada al momento de entrada de un frente frío, todavía hay divergencias en el horario de la rotación de viento por lo que los pronósticos no se ponen del todo de acuerdo, nosotros nos inclinaremos sobre el escenario de ingreso tardío que salva el mediodía y la tarde, pero aquellos que tengan alguna actividad agendada al aire libre deberán estar atentos a nuevas actualizaciones. Se prevé una mañana con viento calmo o leve desde el noreste, cielo algo nublado y una mínima de 17ºC que avisará que la primavera está a la vuelta de la esquina, Con el correr de las horas se irá incrementando la cobertura nubosa hasta llegar a notorias desmejoras promediando el día. Se espera otra tarde cálida, con cielo mayormente nublado, la veleta rotando hacia el este con 23ºC de temperatura punta. La noche tendrá viento del sudeste para promover un importante descenso de temperatura nocturno que podría estar acompañado de precipitaciones.Borrador del fin de semana: así estará el pronóstico del tiempoEl sábado ofrecería viento fuerte del sudeste con probabilidad de precipitaciones en todas sus franjas horarias concentrando lo más activo para la noche. Se espera por una máxima de 19ºC. El domingo mostraría viento fuerte del sur, evitando la sudestada, con mayores acumulados en el pluviómetro y máxima de 16ºC arruinando por completo los festejos del día del estudianteEso es todo, amigos. Esperemos que las lluvias corten temprano y que los chicos puedan llegar hoy secos a las aulas. El equinoccio se producirá el lunes 22 a las 15.19 horas por lo que entramos en la última semana completa del invierno astronómico, algo que se notará en varias tardes cálidas. Será una semana sin estridencias térmicas y la lupa atmosférica quedará puesta en el fin de semana donde podría llover desde la noche del viernes hasta la madrugada del lunes, y paradójicamente la primavera podría debutar con valores invernales después de tantas horas de ráfagas heladas. Más precisión al respecto en el reporte del próximo jueves.¡Buena semana para todos!@JopoAngeli
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La fecha busca concientizar sobre este tipo de cáncer hematológico, que afecta a los linfocitos del sistema inmunológico y que hoy cuenta con opciones terapéuticas innovadoras gracias a los avances de la medicina. La opinión de expertos a Infobae
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 12°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos
Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo para las próximas horas en la ciudad
Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año
Es el cáncer óseo más común en niños.Sus opciones de tratamiento avanzaron en los últimos años.
Luego de una semana marcada por el regreso del sol y el tiempo primaveral, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el pronóstico para este domingo 14 de septiembre y dio detalles sobre cómo seguirán los próximos días. Además, el organismo anticipó cómo estará el tiempo de cara al comienzo oficial de la Primavera el próximo 21 de septiembre.La madrugada de este domingo comenzó con una ligera inestabilidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que luego se disipó con el correr de las horas y la posterior salida del sol. La mañana estará marcada por un cielo casi completamente despejado, viento calmo y sin previsión de lluvias. El SMN prevé una máxima de 23 grados en lo que será la previa antes de la llegada de un frente frío desde el sudeste. Además, por la noche se espera que vuelva la inestabilidad en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense, en lo que podría traducirse como posibles lluvias aisladas que se extenderían durante toda la madrugada. En tanto, la semana que entra mostrará tres días seguidos sin viento fresco, por lo que podrían repetirse las máximas de 23ºC de la semana pasada y los amaneceres con mínimas por encima de los 10 grados. Sin embargo, a partir del jueves el escenario cambiará por completo. Con viento sostenido del sudeste, hay probabilidad de lluvias y descenso de temperatura. La llegada de tormentasSegún indicó el sitio especializado Meteored, entre el jueves y el sábado se manifiestan las mayores posibilidades de un episodio con lluvias, chaparrones y tormentas. Las áreas más afectadas por este fenómeno serán, por un lado, la región pampeana, lo que incluye Buenos Aires, parte de La Pampa y el sur de Santa Fe, y por otro, el noreste del país, abarcando el Litoral argentino, norte de Santa Fe y norte de Entre Ríos.En ambos sectores se esperan acumulados significativos y por encima de lo normal para la época, con registros de que en algunas localidades la cantidad de agua podría superar los 80 milímetros.Asimismo, con el avance del sistema de lluvias y el posterior cambio del viento al sector sur, también se prevé un descenso notorio de las marcas térmicas hacia el próximo fin de semana. Este enfriamiento no implicará riesgo de heladas en el centro y norte del país pero sí valores por debajo de los promedios estacionales. De todas formas, representa un cambio significativo tras varios días consecutivos de temperaturas elevadas para la primera parte de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional adelantó que este domingo presentará condiciones climáticas similares a las del sábado. Según sus previsiones, la temperatura máxima subirá dos grados, ubicándose en 22, y la mínima rondará los 13, pero que se mantendrá mayormente nublado. Se espera una jornada con sol intermitente y poco viento con nubarrones aislados por la tarde, especialmente por la noche. La noche mostraría una rotación de viento con la llegada de aire más frío desde el sudeste. Desde Meteored señalaron un panorama distinto y prevén la llegada casi inmediata de lluvias y tormentas en el AMBA tanto para el sábado como para el domingo 14 de septiembre.Clima findeHabrá que seguir de cerca la evolución de los pronósticos para conocer con mayor certeza el desarrollo del escenario climático.Cómo seguirá el tiempoLa semana mostraría tres días seguidos sin viento frío por lo que podrían repetirse las máximas de 23ºC de esta semana esquivando los amaneceres fríos. A partir del jueves el escenario cambiaría por completo con viento sostenido del sudeste, probabilidad de lluvias y descenso de temperatura.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 12°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El clima de Cuba es de tipo tropical y por lo general está dividido en dos épocas: el seco y el de mucho calor con lluvias
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año
El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que el 30 de septiembre marcará el cierre definitivo del programa federal de calcomanías de Vehículos de Aire Limpio (CAV, por sus siglas en inglés). A partir de esa fecha, los conductores que posean estas calcomanías ya no podrán circular en los carriles de vehículos de alta ocupación (HOV) sin cumplir con los requisitos mínimos de un pasajero. La medida afecta a California y a otros 13 estados.Fin del programa federal de calcomanías CAVLa decisión responde a la falta de renovación del programa por parte de la administración Trump y el Congreso de mayoría republicana. Con ello, se elimina un beneficio que, según el mandatario estatal, durante años ofreció incentivos a quienes optaron por vehículos híbridos o de cero emisiones en California y en 13 estados más que mantenían programas similares.El anuncio fue acompañado de un comunicado oficial en el que el gobierno de California advirtió que la medida aumentará la congestión vial y limitará los avances alcanzados en materia de reducción de emisiones."Un atasco de tráfico provocado por Trump se avecina en California y otros estados, todo porque los republicanos en el Congreso decidieron dejar expirar un programa bipartidista de gran éxito", comunicó Newsom. "Así es el Estados Unidos de Trump: más tráfico, más contaminación y un gobierno más comprometido con recortar programas de eficacia comprobada que con resolver problemas reales", aseguró.Impacto en los conductores y suspensión de solicitudes en CaliforniaEl Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) dejó de procesar nuevas solicitudes de calcomanías CAV el 29 de agosto. Según la agencia, esta medida se tomó tras la confirmación de que el gobierno federal no extendería el programa.A partir del 1° de octubre, las calcomanías existentes perderán validez, sin importar la fecha en que fueron emitidas. Esto implica que todos los vehículos deberán cumplir con los requisitos de ocupación establecidos para circular en carriles HOV o enfrentar sanciones en caso de incumplimiento.Además, quienes contaban con beneficios adicionales como peajes reducidos tampoco podrán acceder a ellos una vez concluido el programa. El DMV advirtió que cualquier infracción podrá derivar en multas a partir del próximo mes."Si bien las calcomanías CAV eran válidas por hasta cuatro años, la decisión del gobierno federal de no extender el programa hace que TODAS las calcomanías sean inválidas a partir del 1° de octubre, independientemente de la fecha en que se emitieron", se detalla en el sitio web.Cuál era el objetivo del programa en CaliforniaEl programa de calcomanías CAV fue diseñado para fomentar el uso de autos menos contaminantes al otorgar acceso preferencial a carriles compartidos. Según el DMV, desde su implementación se emitieron más de un millón de calcomanías en California.Autoridades estatales sostuvieron que el programa contribuyó de manera significativa a modificar hábitos de consumo, ya que permitió que miles de conductores optaran por autos híbridos y eléctricos. Esto, a su vez, ayudó a reducir la huella de carbono y a mejorar la calidad del aire en zonas con alta densidad vehicular.En palabras del director del DMV, Steve Gordon, el programa representó un mecanismo práctico para apoyar a los conductores comprometidos con un aire más limpio. La cancelación, añadió, dejará sin ese beneficio a cientos de miles de californianos. "Es una situación en la que todos pierden, e instamos al gobierno federal a mantenerlo", agregó.El gobernador Newsom calificó la decisión federal como un retroceso para los programas ambientales de los estados. Aseguró que el fin de las calcomanías traerá más tráfico y mayores niveles de contaminación atmosférica en un contexto donde varias regiones del estado aún enfrentan condiciones críticas de calidad del aire.En 2024, Newsom había firmado la ley AB 2678, que extendía la validez del programa de calcomanías en el ámbito estatal. Sin embargo, sin autorización federal, California perdió la capacidad de mantener en vigor este beneficio.Alcance del programa CAV en EE.UU.El beneficio de las calcomanías CAV existía desde hace más de una década y había contado con respaldo bipartidista en el Congreso. Permitía a los estados otorgar a los conductores de vehículos híbridos y de cero emisiones un pase para usar carriles HOV con un solo ocupante.El programa también fue replicado en otros 13 estados, lo que extendió el incentivo a nivel nacional. Sin embargo, con la decisión de la administración Trump de no renovarlo, todos los estados pierden la autorización para continuar con la emisión de nuevas calcomanías o mantener la validez de las ya existentes.
Tras días soleados y despejados con temperaturas templadas, el clima este sábado comienza a inestabilizarse. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada agradable, aunque con algo de inestabilidad durante la noche, que podría dar lugar a chaparrones aislados. Se espera una mañana con cielo mayormente nublado, viento moderado del noreste, mínima de 12ºC y una máxima de 20 grados.Clima findeLa nubosidad irá cambiando hasta aumentar considerablemente. La noche no espera sobresaltos atmosféricos a pesar del cielo cubierto, incluso la nubosidad baja ayudará a conservar la temperatura nocturna en un cierre con 17ºC.Cómo sigue el findeEl SMN adelantó que el domingo la temperatura máxima subirá dos grados, ubicándose en 22, y que la mínima rondará los 13, pero que se mantendrá mayormente nublado.La madrugada y amanecer del domingo mostrarán una ligera inestabilidad donde podríamos tener alguna llovizna aislada.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 10°C y 18°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El exparticipante de Gran Hermano Thiago Medina sufrió un accidente este viernes cuando viajaba en moto y fue internado de urgencia. Su hermana y su expareja Daniela Celis, quien lo conoció en el programa, lo están acompañando en un hospital en Moreno e informaron que se encuentra con pronóstico reservado."Estoy en el hospital esperando el parte médico. Thiago en este momento está en el quirófano. Solo pido luz y amor. Les daré noticias pronto. Gracias a Dios tenía el casco puesto. Fue afectado el pulmón y el bazo", contó Celis a través de una publicación en sus redes sociales. También habló en el programa LAM, conducido por Ángel de Brito, donde dijo: "No sé que pasó. Lo único que pido es una cadena de oración entre todos".Según relataron en el programa, Medina estaba viajando en su moto durante la noche del viernes cuando impactó contra un auto en un cruce que tenía poca señalización.A raíz de la noticia también se sumó a los pedidos de oraciones Julieta Poggio, quien también participó en Gran Hermano junto con Medina. "Vamos, todo va a estar bien", expresó en sus redes sociales.Medina participó en Gran Hermano en 2022, en la edición que terminó ganando el salteño Marcos Ginocchio. Fue uno de los favoritos durante el principio del certamen, a tal punto de que Wanda Nara, una de las movileras del programa, lo postuló como uno de los posibles finalistas.Durante la competencia conoció a Celis, con quien posteriormente tuvo dos gemelas: Aimé y Laia. Sin embargo, se separaron en mayo de 2025. Medina le fue infiel con "La Tana", otra exparticipante de Gran Hermano.
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados