prohibición

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

La prohibición de los móviles en las aulas de Países Bajos mejora la concentración y el clima social

Países Bajos prohibió el uso de los smartphones en las aulas en enero del año pasado y tras el tiempo transcurrido desde su aplicación, pueden asegurar que la ausencia de esos equipos electrónicos tiene efectos positivos en la concentración y el clima social de los adolescentes.Los centros educativos de Países Bajos prohibieron el uso de los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en las aulas en enero de 2024, una medida que solo contempla estos equipos cuando se emplean con fines educativos durante la clase o por necesidad, en caso de que algún alumno tenga necesidades de apoyo adicional o necesidad médica.La prohibición la firmó el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia con el acuerdo de representantes de docentes, administradores, padres y estudiantes, que encargó un seguimiento al Instituto Kohnstamm y Oberon de su funcionamiento.Con los primeros resultados ya disponibles, la medida ha conseguido mejorar la concentración (75%), el clima social (59%) y, aunque en menor medida, el rendimiento del aprendizaje (28%) en las escuelas secundarias, aunque los docentes también acusan una mayor carga de trabajo vinculada al cumplimiento de esa prohibición y el aumento del acoso físico y del comportamiento disruptivo.El 99 por ciento de estas escuelas ha establecido una política que obliga a dejar el móvil en una caja fuerte o a entregarlo al comienzo de las clases si no se ha dejado en casa. En general, los adolescentes llevan sus teléfonos móviles a la escuela con menos frecuencia que antes de la prohibición.En el caso de las escuelas primarias, también se percibe que son pocos los alumnos que llevan sus teléfonos, aunque parece que han optado por llevar relojes inteligentes, más difíciles de identificar, sin que ello suponga un gran problema.El 89 por ciento de las escuelas de primaria no permite los teléfonos móviles en el recinto escolar o exige que se entreguen al inicio de la clase. A este nivel educativo, las mejoras se han detectado en el bienestar y el clima escolar (23%), con tanto en la concentración y el rendimiento.El informe también recoge que los estudiantes de educación especial llevan menos los teléfonos móviles, aunque ya lo hacían antes de la prohibición. Aquí se destacan las excepciones por motivos de salud o de necesidad de apoyo, los lectores de pantalla o los audífonos conectados a un smartphone.

Fuente: Perfil
03/07/2025 02:18

Bomberos alertan que no pueden funcionar por falta de fondos a raíz de una prohibición de Caputo

A pesar de los incendios, los cuarteles de bomberos de Chubut no pueden pagar los gastos básicos de funcionamiento por la resolución del Ministerio de Economía que les impide cobrar tasas en las facturas de los servicios. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:27

Ciclorrutas en Bogotá tendrán nuevas señales de prohibición de ciclomotores, tricimotores y motos: "Deben utilizar siempre el casco y portar documentación"

Así lo informó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, que confirmó que estarán ubicadas en 14 de las 20 localidades de la capital del país, aunque la decisión ya despierta polémica

Fuente: Clarín
28/06/2025 21:36

Pese a la prohibición de Orban, 100 mil personas participaron de la marcha del Orgullo en Budapest

Los organizadores la calificaron como la mayor movilización de la comunidad LGBTQ+ en Hungría.Contó con el apoyo del alcalde de la ciudad, enfrentado con el primer ministro.

Fuente: La Nación
28/06/2025 07:18

TSA advierte sobre la prohibición de este teléfono inteligente en todos los vuelos a Estados Unidos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) advirtió la prohibición de un teléfono celular en concreto en los aeropuertos de Estados Unidos. Los pasajeros que aborden vuelos en, desde o hacia ese país no pueden portarlo consigo.Qué teléfono está prohibido llevar a EE.UU.Los funcionarios de la agencia federal emitieron un comunicado con el modelo exacto: un aparato inteligente Samsung Galaxy Note 7. Este dispositivo data de 2016 y tiene un problema en la batería que puede derivar en un incendio del celular o en su explosión.Los pasajeros que aborden cualquier vuelo en las terminales estadounidenses tienen prohibido transportar este teléfono tanto en el equipaje de mano como en las maletas facturadas, debido a su peligrosidad.La TSA compartió el comunicado de emergencia, junto al Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Seguridad de Oleoductos y Materiales Peligrosos (PHSMA, por sus siglas en inglés).Qué no se puede transportar en un vuelo en Estados UnidosEl organismo presenta un listado de artículos que no están permitidos llevar a la hora de abordar un vuelo. Algunos de los prohibidos tanto en los equipajes de mano como en los facturados son las bebidas alcohólicas con más del 70% de 140 grados, el cloro para piscinas, un spray para osos o cartuchos de CO2.Por otra parte, existen reglas que la TSA especifica sobre el transporte de ciertos productos:Sillas de ruedas y otros dispositivos con batería: la única opción posible es en la bodega y cuenta con restricciones.Cepillo de dientes eléctrico: se puede llevar en cualquier caso, a excepción de los que tienen baterías de litio metálico que deben ir con el pasajero en el avión.Rizador de pelo: los inalámbricos con gas y butano solo se pueden portar en el equipaje de mano.Cuchillas de afeitar: únicamente se pueden portar en la maleta facturada y deben estar debidamente cubiertas para evitar lesiones del personal o de otros pasajeros. Hay una excepción si no poseen las hojas.Computadoras: están permitidas en ambos casos, pero tienen que separarse del resto de pertenencias para que los agentes examinen aparte el dispositivo con las máquinas de rayos X.Estufas: estos elementos de campamento deben encontrarse vacíos para poder ingresarlos al avión.Licuadoras: pueden subirse al avión si se retira la cuchilla.Repelente de insectos: existe un límite por persona en ambos casos con respecto a los artículos de aseo y médicos, de hasta dos litros o dos kilogramos, en envases de un máximo de 500 mililitros o medio kilo.En estos casos, muchos de los permisos o denegaciones varían en función de la aerolínea elegida para el viaje, aunque existen normas generales que determinan los organismos federales. Por ello, es recomendable revisar minuciosamente las indicaciones y normas de las entidades.Además, la TSA advirtió que los pasajeros deben comunicar a los agentes si perciben que los dispositivos están sobrecalentándose, echa humo o se quema.

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:56

A cuatro años de la prohibición de la salmonicultura: ¿grave error económico o una decisión empujada por ONGs extranjeras?

En Magallanes, enfrente, Chile produce 180 mil toneladas y exporta por USD 650 millones. El sector entrega empleo a más de 7000 personas. Expertos dicen que Tierra del Fuego podría alcanzar números similares en mucho menos tiempo que nuestros vecinos

Fuente: Infobae
25/06/2025 15:21

"El Congreso rechaza el figuretismo": Eduardo Salhuana se pronuncia sobre prohibición a trabajadores para declarar a la prensa

El oficial mayor del Congreso ordenó a los trabajadores del Legislativo que no declaren a la prensa o se podría iniciar acciones administrativas en su contra. Incluso recordó caso de supuesta "red de prostitución" en el Parlamento

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:23

Un empleado reaccionó a la prohibición del teletrabajo borrando toda vía de contacto fuera del horario laboral

Su caso, contado en Reddit, se volvió viral y expuso la tensión entre tecnología disponible y decisiones inflexibles

Fuente: La Nación
19/06/2025 17:00

La lista de los 36 nuevos países que EE.UU. podría poner en prohibición de entrada

El gobierno de Donald Trump presiona a otras 36 naciones para que reformen sus sistemas migratorios o podrían enfrentar restricciones similares a las ya impuestas. La advertencia fue enviada por telegrama el 14 de junio y afecta principalmente a países africanos.Estados Unidos advierte sobre una posible prohibición migratoriaSegún informó The New York Times, el Departamento de Estado notificó que los 36 países tienen 60 días para presentar planes de acción correctiva. La comunicación había fijado el miércoles 18 de junio a las 20 horas (ET) como plazo límite para recibir respuestas con planes de contingencia.Según el telegrama, estas naciones deben resolver: Deficiencias en identificación.Antecedentes penales.Documentación. Desde la perspectiva estadounidense, algunas no cuentan con gobiernos centrales confiables, otras presentan problemas en la seguridad de pasaportes o se niegan a recibir deportados.Motivos de preocupación y posibles medidas: 36 países en alertaEl mensaje enumera varios motivos específicos que podrían motivar una futura prohibición. Entre ellos están: La venta de ciudadanía.El alto índice de personas que exceden sus visas.La falta de cooperación con Estados Unidos.La amenaza también alcanza a países con ciudadanos implicados en terrorismo o actividades antisemitas y antiestadounidenses. Sin embargo, el documento admite que no todos los casos presentan los mismos problemas.¿Una ayuda de Estados Unidos? Incentivos para evitar sancionesEl Departamento de Estado planteó alternativas para que los países mitiguen el riesgo de ser sancionados. Por ejemplo, Aceptar deportados de otros países.Actuar como "tercer país seguro".Ambas podrían mejorar su situación ante el gobierno estadounidense. Una declaración oficial del Departamento señaló que el objetivo es "mantener los más altos estándares de seguridad nacional". No se ofrecieron más detalles sobre la decisión ni sobre las deliberaciones internas.Los 36 países que podrían enfrentar una prohibiciónLa lista incluye países de África, Asia y Oceanía. Entre ellos figuran Egipto, Nigeria, Etiopía, Ghana, Uganda, Siria y Tonga. La lista completa también está integrada por:AngolaAntigua y BarbudaBenínButánBurkina FasoCamboyaCamerúnCabo VerdeRepública Democrática del CongoYibutiDominicaGabónGambiaCosta de MarfilKirguistánLiberiaMalauiMauritaniaNígerSan Cristóbal y NievesSanta LucíaSanto Tomé y PríncipeSenegalSudán del SurTanzaniaTuvaluVanuatuZambiaZimbabueUna estrategia que se reanuda bajo el nuevo mandatoLa actual medida retoma una política impulsada por el propio Trump en su primer gobierno. En 2017, el entonces presidente firmó una orden ejecutiva que prohibió el ingreso desde países de mayoría musulmana.Esa acción original fue cuestionada en los tribunales, pero una versión reformulada fue finalmente avalada por la Corte Suprema. Tras asumir en 2021, Joe Biden anuló esa prohibición al considerarla discriminatoria.Países ya afectados por restriccionesActualmente, Estados Unidos impuso prohibiciones totales a 12 países y parciales a otros siete. Afganistán, Irán, Libia, Somalia y Yemen están entre los primeros. Venezuela, Cuba y Turkmenistán, entre los segundos.El medio citado informó que el gobierno analizó un sistema de tres niveles: rojo, naranja y amarillo. La categoría roja implica una prohibición total; la naranja, una parcial; y la amarilla, un plazo de 60 días para corregir fallas.Los defensores de derechos humanos consideran que estas restricciones afectan desproporcionadamente a países pobres. En su primer mandato, Trump justificó su política como una estrategia contra el terrorismo.En enero, al regresar a la presidencia, Trump ordenó redactar una nueva prohibición. El presidente argumentó que busca proteger a Estados Unidos de personas que "amenazan la seguridad nacional" o "promueven ideologías de odio".

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:04

Colombia se suma al Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares: en qué consiste esta iniciativa que tuvo el respaldo del Congreso

De manera unánime, la Cámara de Representantes dio visto bueno a la adhesión del país al acuerdo internacional que busca eliminar los arsenales nucleares, en medio de crecientes tensiones globales

Fuente: Infobae
12/06/2025 04:12

Un soltero de Sevilla de 'First Dates' hace una polémica prohibición a su cita: "Si tuviéramos una relación, no permitiría que saliera de fiesta"

El restaurante más famoso de la televisión ha sido protagonista de la cita entre José Ángel y Andrea

Fuente: La Nación
10/06/2025 15:00

Donald Trump firmó la prohibición de ingreso de cubanos a Estados Unidos: estas son las excepciones

Donald Trump firmó una nueva proclamación presidencial que restringe el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Cuba. Si bien la iniciativa afecta tanto a quienes buscan establecerse de manera permanente como a los que planean una estadía temporal, la Casa Blanca también definió una serie de excepciones que permiten ciertos ingresos.Las razones de la prohibición de ciudadanos cubanos a EE.UU.Cuba forma parte de un grupo de siete naciones sujetas a restricciones migratorias parciales. La lista incluye a Burundi, Venezuela, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán. La proclamación presidencial, firmada el 4 de junio, sostiene que Cuba representa un riesgo para la seguridad de Estados Unidos. Entre los principales argumentos de esta afirmación se destacan:Cuba figura como un "estado patrocinador del terrorismo" La negativa histórica del régimen cubano a aceptar la repatriación de sus ciudadanos deportables.El gobierno cubano no coopera ni comparte suficiente información policial con Estados Unidos.La falta de cooperación de Cuba con las autoridades norteamericanas en materia de aplicación de la ley.Además, el Informe de Sobrestadía del año fiscal 2023 reveló que el 7,69% de los cubanos con visa B-1/B-2 excedieron el tiempo permitido en Estados Unidos, y esa cifra ascendió al 18,75% en el caso de las visas estudiantiles F, M y JQué tipos de visas quedaron suspendidas para los cubanosTras la entrada en vigencia de estas restricciones, los cubanos no podrán ingresar a Estados Unidos con varias de las visas más comunes. Las limitaciones impuestas por la proclamación abarcan los visados B-1 (de negocios), B-2 (para turismo o tratamientos médicos), B-1/B-2 (combinación de ambos), F (estudios académicos), M (estudios vocacionales) y J (programas de intercambio).La medida también afecta a ciudadanos venezolanos, ya que ambos países figuran en la lista de naciones con restricciones parciales dispuestas por la administración Trump.Estas son las excepciones contempladas en el ingreso de cubanos a EE.UU.A pesar del endurecimiento general de la política migratoria, la proclamación incluye excepciones para ciertos grupos de ciudadanos cubanos. Quedarán excluidos de la suspensión quienes posean residencia permanente legal en Estados Unidos o aquellas personas con doble nacionalidad que viajen con pasaporte de un país no incluido en la lista de restricciones.También se permite el ingreso de diplomáticos y personal relacionado con organizaciones internacionales que porten visas A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, o de la OTAN (del tipo NATO-1 a NATO-6). Estas categorías se consideran esenciales para el funcionamiento de relaciones diplomáticas y organismos multilaterales.Otra excepción son algunas visas de inmigrantes para familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses. Esto incluye los visados IR-1, CR-1, IR-2, CR-2 e IR-5, siempre que los solicitantes presenten pruebas claras de parentesco, como análisis de ADN. También se mantienen vigentes los permisos de adopción bajo las categorías IR-3, IR-4, IH-3 e IH-4.Asimismo, las personas que ya recibieron asilo, refugiados admitidos antes del 4 de junio o quienes obtuvieron protección bajo la Convención contra la Tortura tampoco se ven alcanzados por esta nueva limitación.Casos especiales: deportistas, testigos y misiones de interésLa proclamación contempla casos excepcionales a criterio del fiscal general o del secretario de Estado. En este grupo figuran individuos cuya presencia en el país sea considerada de interés nacional, como testigos en juicios penales o deportistas que participen en eventos relevantes como la Copa del Mundo de 2026 o los Juegos Olímpicos de 2028.En estos casos, las autoridades deberán coordinar previamente con el Departamento de Seguridad Nacional para autorizar el ingreso.La lista de países con prohibición total de entrada a EE.UU.Además de los países con restricciones de ingreso parciales a Estados Unidos, entre los que está Cuba, otras naciones quedaron bajo una prohibición total. Los ciudadanos de estas naciones no podrán ingresar a Estados Unidos ni como inmigrantes ni como no inmigrantes, sin excepciones. La lista de países con suspensión total se compone por:AfganistánBirmaniaChadRepública del CongoGuinea EcuatorialEritreaHaitíIránLibiaSomaliaSudánYemen

Fuente: Infobae
07/06/2025 11:22

EEUU mantiene la prohibición de cargadores de armas con más de 10 balas

La Corte Suprema rechazó revisar un caso clave que cuestionaba una norma vigente en Washington DC

Fuente: La Nación
05/06/2025 18:18

Qué pasa con los venezolanos y cubanos con doble nacionalidad ante la prohibición de ingreso a EE.UU.

La administración Trump anunció la prohibición de viajes desde 12 países y restricciones parciales para otros siete, entre los que se encuentran Venezuela y Cuba. Estas limitaciones implican un veto casi total para los nacionales de estos países. Sin embargo, existen algunas excepciones para los ciudadanos con doble nacionalidad. Cómo afectan las nuevas restricciones de Trump a venezolanos o cubanos con doble nacionalidad La restricción parcial para Venezuela y Cuba no afecta a los ciudadanos con doble nacionalidad. Según consignó AP, los venezolanos o cubanos que tengan la ciudadanía de países no incluidos en las restricciones podrán viajar a Estados Unidos. Las otras excepciones que aplica el gobierno de Donald Trump para ingresar al país norteamericano son: Residentes legales en EE.UU.Personas que sean de interés para el país norteamericano Atletas: algunos deportistas y entrenadores podrán ingresar a Estados Unidos por la Copa del Mundo de 2026 o los Juegos Olímpicos de 2028. La decisión final será tomada por el secretario de Estado. Refugiados: aquellos a quiénes se les concedió asilo previo a las restricciones. Los afganos que trabajaron para el gobierno de Estados Unidos o sus aliados en Afganistán y son titulares de visas especiales de inmigrante afgano. Los titulares de visados de inmigrante para minorías étnicas y religiosas perseguidas en Irán.Niños adoptados por ciudadanos estadounidenses. Qué visas están suspendidas para los venezolanos y cubanosLas restricciones implementadas por Donald Trump afectan a un conjunto de visados. En ese sentido, como Venezuela y Cuba se encuentran en la lista de países con "restricciones de carácter parcial", las visas suspendidas por el momento son: Visa B-1, negocios.Visa B-2, turismo o tratamientos médicos.Visa B-1/B-2, combinación de turismo y negocios.Visa F, estudios académicos.Visa M, estudios vocacionales.Visa J, visitantes de intercambio (incluidos programas como au pair, pasantías o docentes visitantes).La Casa Blanca estableció algunas distinciones para ciudadanos venezolanos. Estas incluyen a quienes que poseen residencia permanente, visados diplomáticos (A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, o NATO-1 a NATO-6), aquellos que contribuyan a objetivos humanitarios y los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses. A pesar de esto, las excepciones no garantizan el ingreso automático. Cada caso será evaluado de manera individual bajo criterios de máxima seguridad. Por qué Venezuela y Cuba forman parte de los países restringidosDe acuerdo con el comunicado oficial presentado por la Casa Blanca, las restricciones tienen como objetivo "hacer cumplir las leyes de inmigración" y proteger a Estados Unidos de ataques terroristas. "Las restricciones y limitaciones impuestas por la proclamación son necesarias para obtener la cooperación de gobiernos extranjeros, hacer cumplir nuestras leyes de inmigración y promover otros objetivos importantes de política exterior, seguridad nacional y antiterrorismo", aseveró el documento oficial. La administración Trump justificó la inclusión de los dos países latinoamericanos al argumentar que: Cuba es un "estado patrocinador del terrorismo" que se niega a brindar información policial a EE.UU.Venezuela es un país con carencia de autoridad cooperativa central para la emisión de pasaportes o documentos y rechaza el ingreso de sus ciudadanos deportados.

Fuente: Clarín
05/06/2025 18:00

Amenazas, enojo y promesas de cooperación: la reacción de los países tras la prohibición de ingreso a Estados Unidos que impuso Trump

El gobierno estadounidense les prohibió la entrada a ciudadanos de 12 países y restringió a otros siete.La mayoría de las naciones afectadas pertenecen al continente africano.

Fuente: La Nación
05/06/2025 17:18

Chad suspende las visas para estadounidenses tras la prohibición de Trump: "No tenemos millones, pero sí dignidad"

WASHINGTON.- Los gobiernos de 12 países cuyos ciudadanos tendrán vetado visitar Estados Unidos a partir de la próxima semana trataban este jueves de evaluar distintas estrategias de negociación para levantar la proscripción anunciada recientemente por el presidente Donald Trump. Chad, un país de África ubicado entre Sudán y Nigeria, fue el más contundente: anunció la suspensión de visados estadounidenses tras la prohibición de Washington, aunque su impacto sea limitado.El presidente de Chad, Mahamat Idriss Déby, afirmó que solicitó al gobierno la suspensión de visados a ciudadanos estadounidenses, después de que la administración Trump decidiera limitar la entrada de personas de una veintena de países tras el atentado terrorista de Colorado. "Ordené al gobierno que actúe conforme a los principios de reciprocidad y suspenda la concesión de visados a ciudadanos de Estados Unidos", anunció Idriss Déby. "Chad no tiene aviones que ofrecer ni miles de millones de dólares que dar, pero sí tiene dignidad y orgullo", declaró a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.Trump firmó en la víspera una proclamación que prohíbe la entrada al país norteamericano de ciudadanos de doce países y restringe la visita de personas procedentes de otros siete. Algunos de los 12 países anunciados este año también aparecieron en la lista de vetados de su primer mandato, en 2017. Chad es un país sin salida al mar situado en el centro-norte de África, con una superficie de alrededor de 1,3 millones de kilómetros cuadrados y con su capital en Yamena. Su economía se basa principalmente en la exportación de petróleo, además de la ganadería y la agricultura de subsistencia, aunque sigue siendo una de las más frágiles del continente debido a su alta dependencia de los precios internacionales del crudo y la ayuda externa. A pesar de sus recursos naturales, el país enfrenta graves problemas estructurales, como la pobreza extrema, la corrupción endémica, la falta de infraestructura básica y los efectos del cambio climático.La nueva prohibición se dirige a Afganistán, Myanmar, Chad, la República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Además, restringe la visita de ciudadanos de: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Irán, Turkmenistán y Venezuela.De todas maneras, el inquilino de la Casa Blanca afirmó que no descarta modificar la lista "a medida que surjan amenazas en todo el mundo".La prohibición entrará en vigor en el 9 de junio, un margen que puede evitar el caos que se desató en los aeropuertos de todo el país cuando una medida similar entró en vigor prácticamente sin previo aviso en 2017. La "preocupación" de la Unión AfricanaLa Comisión de la Unión Africana (UA) expresó "preocupación" por el posible "impacto negativo" de la prohibición de entrada a Estados Unidos de ciudadanos de hasta 12 países, la mayoría de ellos africanos, anunciada el miércoles por el presidente Trump. En este sentido, "tomó nota" en un comunicado de estas prohibiciones de viaje, advirtiendo que esta medida podría afectar a los "vínculos interpersonales, el intercambio educativo, la colaboración comercial y las relaciones diplomáticas" entre países.La Comisión indicó además que si bien "reconoce el derecho soberano de todas las naciones a proteger sus fronteras y garantizar la seguridad de sus ciudadanos" es esencial que Washington lo ejerza "de forma equilibrada, basándose en evidencias y reflejando la asociación de larga duración entre Estados Unidos y África". "La Comisión de la Unión Africana insta de forma respetuosa al gobierno estadounidense a que considere la posibilidad de adoptar un enfoque más consultivo y entable un diálogo constructivo con los países interesados", resaltó, agregando que tanto África como Estados Unidos "comparten el interés de promover la paz, la prosperidad y la cooperación global".De igual forma, hizo un llamamiento a mantener una "comunicación transparente" para abordar la cuestión. "La Comisión está lista para apoyar los esfuerzos que promuevan el entendimiento, resuelvan preocupaciones y fortalezcan la cooperación entre África y Estados Unidos", concluyó.Agencias DPA y AP

Fuente: La Nación
05/06/2025 13:18

Con la prohibición de Trump, el sueño americano se desvanece para quienes huyen de la guerra

En los últimos años, los habitantes de Myanmar han sufrido un golpe militar, una guerra civil, el servicio militar obligatorio, bombardeos aéreos y un devastador terremoto. Este jueves por la mañana se sumó una nueva calamidad, cuando el presidente Trump ordenó una prohibición de viajes de gran alcance que incluyó a los ciudadanos birmanos.La medida busca frenar la inmigración de países que, según Trump, tienen una "presencia significativa de terroristas", entre otras preocupaciones. La prohibición, anunciada por el presidente el miércoles por la noche en Washington, entrará en vigor el lunes. Abarca a ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen."We cannot have open migration from any country where we cannot safely and reliably vet and screen... That is why today I am signing a new executive order placing travel restrictions on countries including Yemen, Somalia, Haiti, Libya, and numerous others." -President Trump pic.twitter.com/ER7nGM4TO2— The White House (@WhiteHouse) June 4, 2025Muchos de estos países están asolados por conflictos, mientras que otros están gobernados por regímenes represivos. En ambos casos, la proclamación de Trump cierra la puerta a quienes esperaban huir a Estados Unidos para comenzar una nueva vida.Ciudadanos de otros siete países â??Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuelaâ?? no podrán ingresar a Estados Unidos con visas de turismo o de estudiante. Tampoco podrán establecerse allí de forma permanente."Nosotros no permitiremos la entrada a personas que desean hacernos daño", escribió Trump en un mensaje en redes sociales."Ni bien me desperté, ya me esperaba una mala noticia", dijo Ko Min Nwe, un contador de 35 años en Myanmar que el mes pasado ganó la lotería de visas estadounidense, lo que le abría el camino a una tarjeta de residencia (green card) el próximo año. "Ser ciudadano de Myanmar significa enfrentar discriminación adonde sea que vayamos y ahora, incluso este golpe de suerte tan raro parece haberme sido arrebatado".Trump sostuvo que las nuevas restricciones también se aplican a países que no cuentan con mecanismos adecuados para verificar a los viajeros hacia Estados Unidos, tienen antecedentes de ciudadanos que exceden la duración de sus visas y se rehúsan a aceptar el regreso de sus nacionales. Sin embargo, las restricciones afectan abrumadoramente a poblaciones vulnerables que buscan refugio en Estados Unidos. "Esta política no tiene que ver con la seguridad nacional, sino con sembrar división y vilipendiar a comunidades que buscan seguridad y oportunidades en Estados Unidos", afirmó Abby Maxman, presidenta de Oxfam América, organización dedicada a combatir la pobreza y la desigualdad global.La prohibición contempla ciertas excepciones. Por ejemplo, los afganos aún podrán solicitar visas especiales destinadas a quienes colaboraron con el gobierno o el ejército estadounidense como traductores u otros roles antes del retiro en 2021. También están exentos los residentes legales permanentes en Estados Unidos, así como los atletas y sus equipos que viajen para eventos deportivos importantes. Las adopciones de niños procedentes de los países afectados también serán permitidas.Durante su primer mandato, Trump impuso una serie de prohibiciones de viaje principalmente a países de mayoría musulmana, algunas de las cuales fueron anuladas por la justicia. El expresidente Joe Biden revocó esas restricciones al asumir el cargo, calificándolas como "una mancha en la conciencia nacional".Hashmat, un periodista afgano, había recibido una visa para viajar a Estados Unidos tras pasar un mes preso bajo el régimen talibán por su labor informativa. Actualmente está escondido. La nueva prohibición, que parece aplicarse a su tipo de visa, lo dejó sin esperanzas, contó Hashmat, quien utiliza solo su nombre de pila."Dediqué 14 años de mi vida a trabajar en medios respetados promoviendo la democracia, la libertad de expresión y los valores globales â??valores que creía que Estados Unidos compartíaâ??", dijo. "Hoy sufro por haber defendido esos mismos valores".Algunos de los países afectados por la reciente orden de Trump reaccionaron de inmediato, prometiendo abordar los problemas señalados. Según la proclamación, Somalia fue incluida porque carece de una autoridad central capaz de verificar adecuadamente a los viajeros y porque representa un "refugio seguro para terroristas"."Somalia valora su histórica relación con Estados Unidos y está dispuesta a entablar un diálogo para abordar las preocupaciones planteadas", declaró en un comunicado Dahir Hassan Abdi, embajador somalí en Estados Unidos.Myanmar entró en una guerra civil abierta hace cuatro años, tras el golpe militar que derrocó a un gobierno electo. Redes criminales en las regiones fronterizas, mal gobernadas, han financiado sus operaciones y saturado el mercado global con drogas sintéticas, estafas digitales y minerales de procedencia dudosa. Aun así, hay pocas pruebas de que Myanmar exporte terrorismo, y mucho menos hacia Estados Unidos.La mayoría de los inmigrantes de Myanmar llegaron a Estados Unidos como refugiados que huían de la persecución. Las principales olas migratorias desde ese país coincidieron con momentos de represión política, como las protestas democráticas de 1988 y 2007.En tiempos recientes, más de 3,5 millones de personas â??de una población de unos 55 millonesâ?? han sido desplazadas de sus hogares por la guerra civil. Millones más buscaron refugio en el extranjero, principalmente en Tailandia y Bangladesh.Desde julio pasado, un programa de reasentamiento había comenzado a trasladar a refugiados de Myanmar desde campamentos en Tailandia hacia Estados Unidos. Sin embargo, el programa quedó prácticamente suspendido tras la segunda investidura de Trump. La ayuda estadounidense para refugiados de Myanmar en Tailandia y Bangladesh también fue recortada; según los médicos, sin acceso a atención médica, han muerto bebés y ancianos.Entre 2005 y 2015, unos 100.000 refugiados de campamentos tailandeses fueron reasentados en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, según la agencia de la ONU para los refugiados.Myanmar es hoy una nación fracturada. La mayor parte del territorio central está controlado por la junta militar, mientras que grupos étnicos armados y fuerzas prodemocráticas han tomado zonas periféricas. Los bombardeos del ejército han destruido cientos de aldeas. Miles de personas han sido encarceladas y torturadas por oponerse al régimen militar y reclamar democracia.Desde el golpe de 2021, Estados Unidos impuso sanciones a altos funcionarios de la junta y a empresarios que los respaldan. Pero algunos críticos sostienen que las medidas de Washington carecen de fuerza suficiente.Ma Mya Thiri Lwin, de 24 años, había sido aceptada en una universidad de Minnesota para estudiar informática desde agosto. Como parte de un boicot estudiantil masivo a las instituciones gubernamentales, no había asistido a la universidad en Myanmar. Ahora, cuenta, sus sueños de trabajar algún día en Silicon Valley se han desvanecido."Parece que Myanmar está maldito", dijo al enterarse de que la prohibición de Trump incluía a su país. "Incluso Estados Unidos, que se dice defensor de los derechos humanos, nos ha dado la espalda a los que somos pobres, oprimidos y estamos en riesgo".

Fuente: La Nación
05/06/2025 13:18

Preguntas y respuestas sobre la prohibición de entrada a EE.UU. para venezolanos y cubanos: en qué casos aplica

El presidente Donald Trump anunció una nueva proclamación que restringe la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de varios países. La medida fue anunciada el miércoles 4 de junio por la noche y entrará en vigor el próximo lunes, lo que genera incertidumbre y preocupación en comunidades de inmigrantes. Cuál es la lista de países afectados por las nuevas restricciones de viaje a Estados UnidosLa medida afecta con una restricción parcial a nacionales de:VenezuelaCubaLaosSierra Leona Togo Turkmenistán BurundiY con una suspensión total de sus visas a ciudadanos de:AfganistánBirmaniaChadRepública del CongoGuinea EcuatorialEritreaHaitíIránLibiaSomaliaSudánYemen¿En qué consiste la nueva política migratoria que anunció Trump?La proclamación restringe la entrada de ciudadanos de los países designados que se encuentren fuera de Estados Unidos y no posean una visa válida en la fecha de entrada en vigor de la medida (9 de junio). Sin embargo, existen excepciones para ciertas categorías de personas. Prohibición parcial:Implica que se restringe la emisión de visas de turismo, negocios y estudiantes (B-1,B-2/B-2,F, M Y J). Suspensión total: Significa que se suspende la emisión de todo tipo de visas, tanto de inmigrante como de no inmigrante.Qué tipos de visa son aceptadas, doble nacionalidad y en qué casos aplica la prohibiciónLa restricción afecta principalmente a aquellos que buscan obtener una nueva visa para ingresar a Estados Unidos. No obstante, la proclamación establece algunas excepciones:Residentes permanentes (titulares de la "green card").Personas con doble nacionalidad que posean un pasaporte no designado bajo la prohibición de viaje.Visas de adopción (categorías IR-3, IR-4, IH-3 e IH-4).Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses con visas IR-1/CR-1, IR-2/CR-2 e IR-5.Diplomáticos, funcionarios de gobiernos extranjeros y miembros de organizaciones internacionales (categorías A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1, NATO-2, NATO-3, NATO-4, NATO-5 o NATO-6).Visas de inmigrante especiales para afganos y empleados del gobierno de Estados Unidos.Visas de inmigrante para minorías étnicas y religiosas que enfrentan persecución en Irán.Además, el gobierno federal puede realizar excepciones caso por caso para personas que sirvan a los intereses nacionales estadounidenses.Por qué Trump incluyó a Cuba, Haití y Venezuela en la restricciónLa administración Trump justificó la inclusión de estos países al argumentar que:Haití: Trump considera que por los altos índices de personas que ingresan a Estados Unidos y se quedan en el país después de que su visa expira, sumado a la falta de un gobierno centralizado que pueda verificar los antecedentes de los ciudadanos, la situación representa una amenaza a la seguridad nacional. Cuba: Estados Unidos considera a la isla como un estado patrocinador del terrorismo, que no coopera en asuntos de aplicación de la ley y se niega a recibir a sus propios ciudadanos deportados.Venezuela: la falta de una autoridad central competente para emitir pasaportes o documentos civiles y la ausencia de medidas adecuadas de investigación y verificación hacen que este país represente un peligro latente para Estados Unidos.El gobierno federal evaluará cada tres meses, y luego cada seis meses, si mantiene o levanta las prohibiciones para cada país.¿Qué tipos de visas están prohibidas para Cuba y Venezuela?Las visas de turismo, negocios y estudiantes para ciudadanos cubanos y venezolanos están sujetas a la suspensión. Esto incluye las visas de no inmigrante bajo las categorías B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J.¿Qué visas de Haití se ven afectadas?Todas las visas para ciudadanos de Haití como inmigrantes y no inmigrantes están suspendidas, aunque existen algunas exenciones limitadas.¿Hay antecedentes de restricciones de viaje bajo la Administración Trump?Durante su primer mandato, Trump emitió varias prohibiciones de viaje para diferentes países. La primera fue firmada en enero de 2017, cuando impuso una restricción de 90 días a los ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, y prohibió la entrada a todos los refugiados sin una visa o documentos de viaje válidos durante 120 días. En marzo de 2017, se promulgó una segunda prohibición de viaje que se dirigió a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana. La tercera fue emitida en septiembre de ese mismo año, para ampliar las restricciones y bloquear la posibilidad de entrar a Estados Unidos a los ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Siria, Yemen, Chad, Venezuela y Corea del Norte. En el caso de Venezuela, se prohibió a ciertos funcionarios gubernamentales y sus familiares inmediatos, pero no a sus ciudadanos en general con visas de turista o de negocios.Cómo justificó Donald Trump la nueva prohibición de ingreso a EE.UU.En la proclamación, la administración Trump enmarcó la medida como una forma de proteger a los Estados Unidos del terrorismo y el crimen, al argumentar que los países designados carecen de procedimientos adecuados de investigación y verificación. También afirmó que estas naciones no pueden administrar o verificar eficazmente los documentos de viaje de sus ciudadanos.

Fuente: La Nación
05/06/2025 11:18

Donald Trump firmó la prohibición de ingreso de venezolanos a Estados Unidos: estas son las excepciones

Una nueva proclamación presidencial, firmada por Donald Trump el pasado 4 de junio, reinstaló fuertes restricciones migratorias para proteger a Estados Unidos de amenazas a su seguridad. Entre las naciones afectadas figura Venezuela, cuyos ciudadanos enfrentan ahora un veto casi total para ingresar al país norteamericano. Sin embargo, existen ciertas excepciones y detalles clave que conviene tener en cuenta.Los motivos por los que Trump prohibió el ingreso de venezolanos a EE.UU. Según la proclamación presidencial, Venezuela demostró deficiencias significativas en el manejo de su sistema de identificación y documentación ciudadana, así como una falta de cooperación con las autoridades estadounidenses. El país sudamericano fue incluido en una lista de siete naciones sujetas a restricciones parciales de ingreso, junto a Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.El documento firmado por Trump señala que Venezuela:No cuenta con una autoridad central competente ni cooperativa para emitir pasaportes o documentos civiles válidos.Carece de mecanismos de control y revisión confiables para evaluar antecedentes de seguridad y otros factores relevantes al emitir visas.Rechazó históricamente la repatriación de sus ciudadanos que se encuentran en situación migratoria irregular en Estados Unidos.Registra una elevada tasa de permanencia irregular tras el vencimiento de visados. De acuerdo al último Overstay Report, un 9,83% de los venezolanos con visa B-1/B-2 no abandonó EE.UU. en el plazo previsto.Estos elementos fueron considerados por el Consejo de Seguridad Nacional y otras agencias del gobierno como riesgos inaceptables para la seguridad interna de Estados Unidos.Qué tipos de visa quedaron suspendidos por orden de Trump para venezolanosLa suspensión de ingreso a ciudadanos venezolanos no afecta por igual a todos los tipos de visado. La medida apunta particularmente a categorías que permiten estancias prolongadas o múltiples entradas al país norteamericano, y que en el pasado fueron objeto de abuso.Según lo dispuesto en la sección específica dedicada a Venezuela, se suspendió el ingreso de venezolanos bajo las siguientes condiciones:Como inmigrantes, es decir, solicitantes de residencia permanente.Visa B-1, negocios.Visa B-2, turismo o tratamientos médicos.Visa B-1/B-2, combinación de turismo y negocios.Visa F, estudios académicos. Visa M, estudios vocacionales.Visa J, visitantes de intercambio (incluidos programas como au pair, pasantías o docentes visitantes).Además, se estableció que los funcionarios consulares deberán reducir la validez de cualquier otro visado que eventualmente sea aprobado para ciudadanos de Venezuela. Es decir, incluso fuera de estas categorías específicas, el acceso se verá limitado por tiempo y condiciones más estrictas.Las excepciones contempladas en el ingreso de venezolanos a Estados UnidosEn la proclamación, la Casa Blanca incluyó ciertas excepciones para venezolanos. Estas aplican a personas o situaciones que, por razones humanitarias, diplomáticas o de interés nacional, pueden ser consideradas fuera del alcance de las restricciones.Las excepciones más relevantes son:Residentes permanentes legales: aquellos venezolanos que ya tengan la tarjeta verde (green card) no se verán afectados por la suspensión.Visados diplomáticos o de organismos internacionales: no se aplica la prohibición a quienes posean visas A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, o NATO-1 a NATO-6.Casos humanitarios específicos: se mantiene la posibilidad de conceder exenciones a discreción de los oficiales consulares o del Departamento de Seguridad Nacional, cuando el ingreso del solicitante contribuya a objetivos humanitarios importantes o sirva al interés nacional.Cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses: bajo ciertos casos excepcionales, se puede permitir el ingreso a familiares directos de ciudadanos estadounidenses, aunque deberán superar un proceso de evaluación más riguroso.De todas maneras, estas excepciones no garantizan el ingreso automático. Cada caso será evaluado de manera individual y el otorgamiento de visados o permisos de ingreso quedará sujeto a criterios estrictos de seguridad y a la disponibilidad de información confiable por parte del gobierno venezolano.Qué países quedaron bajo restricciones completas de entrada a EE.UU.Mientras que Venezuela recibió restricciones parciales, otros 12 países quedaron bajo una prohibición total. La Casa Blanca consideró que estas naciones no mostraron avances significativos en los estándares de identificación de sus ciudadanos, o bien presentan amenazas específicas de terrorismo o criminalidad transnacional.La lista de países con suspensión total incluye:AfganistánBirmaniaChadRepública del CongoGuinea EcuatorialEritreaHaitíIránLibiaSomaliaSudánYemenLos ciudadanos de estas naciones no podrán ingresar a Estados Unidos ni como inmigrantes ni como no inmigrantes, sin excepciones específicas señaladas por el Departamento de Estado.Qué dijo Trump sobre la prohibición de entrada a EE.UU. para ciertos países El presidente Trump justificó la medida al afirmar que "es política de Estados Unidos proteger a sus ciudadanos de ataques terroristas y otras amenazas a la seguridad nacional y a la seguridad pública". Además, subrayó que el objetivo es impedir el ingreso de personas para las cuales el gobierno no cuenta con suficiente información que permita evaluar los riesgos de forma precisa.Por otro lado, el mandatario republicano recordó que, durante su primera administración, ya había implementado vetos similares, que el Tribunal Supremo de Estados Unidos había validado. "El sistema de visas de nuestro país no puede ser una puerta giratoria para aquellos que buscan explotar nuestras leyes con fines maliciosos", expresó en la proclama.El documento oficial también menciona que se mantendrá el compromiso de colaborar con los gobiernos extranjeros que muestren voluntad de mejorar sus prácticas de gestión de identidad e intercambio de información. Sin embargo, aclara que mientras esas mejoras no se materialicen, el gobierno estadounidense actuará de forma preventiva.

Fuente: Clarín
05/06/2025 10:00

En países devastados por la guerra, la prohibición de viajes de Trump trae consigo una nueva dificultad

Para las personas de países como Afganistán y Myanmar, la orden del presidente ha empañado sus esperanzas de encontrar refugio en EE.UU..

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:49

Gabito Ballesteros apuesta por el amor tras prohibición de los narcocorridos en algunas partes de México

El intérprete de "Lady Gaga" aseguró que su propuesta musical se inclina más a lo romántico

Fuente: La Nación
03/06/2025 04:18

Comenzó a regir el decreto que establece la prohibición de aportes obligatorios a cámaras empresarias

A partir de junio comenzó a regir el Decreto 149/2025, publicado tiempo atrás bajo la decisión del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el cual prohibía los aportes obligatorios a cámaras empresariales. La medida, que había sido oficializada el 5 de marzo, establece que empieza a funcionar a los 90 días de corridos a partir de la publicación en el Boletín Oficial.El decreto impone que ya no se podrá obligar a las empresas empleadoras a aportar dinero a cámaras empresariales, lo que se hacía en virtud de acuerdos colectivos de trabajo. La medida va contra las contribuciones obligatorias a favor de cámaras empresariales signatarias de esos acuerdos, que deben pagar empleadores no asociados o afiliados.Meses atrás, el ministro explicó: "El Decreto 149/25 con firma del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Capital Humano ,Sandra Pettovello, termina con un importante privilegio de la casta: la de poder establecer 'impuestos privados' para beneficio de privados. Nuestras negociaciones salariales, regidas por la Ley de Convenios Colectivos N°14.250 de Perón, actúan como el instrumento central de la construcción del modelo de la casta".El Decreto 149/25 transformó en voluntarios, efectivo este mes, los aportes a cámaras empresarias: una suerte de impuestos privados colados en las convenciones colectivas. Con esto bajamos costos en comercio, metalúrgicos, producción avícola, calzado, turismo, pasteleros,â?¦— Fede Sturzenegger (@fedesturze) June 2, 2025"La creación de cargas patrimoniales solo puede surgir de una norma con rango de ley y no de un acuerdo entre partes privadas que se hace extensivo a terceros sin su consentimiento. El tema no es menor. En el comercio, por dar uno de los muchos ejemplos posibles, estas contribuciones alcanzan los ¡6000 millones de pesos por mes! Y ¿quién paga esto? ¡Todos nosotros! cada vez que compramos en un comercio", continuó y dijo que está mal pensar que los convenios colectivos de trabajo pueden ser usados para permitir "la imposición de contribuciones obligatorias".Ahora, con la normativa en vigencia, Sturzenegger celebró la eliminación de los que llamó "una suerte de impuestos privados colados en convenciones colectivas" y añadió: "Con esto bajamos costos en comercio, metalúrgicos, producción avícola, calzado, turismo, pasteleros, comercio internacional, gastronomía y contratación de maestranza. La libertad, y no el uso del poder coercitivo del Estado para sacarle recursos al prójimo, es un principio fundamental del liberalismo que nos propone el Presidente".Desde el Gobierno argumentaron que las cláusulas de aportes a entidades no asociadas no tienen fundamento normativo, con lo cual afirmó que no puede imponerse el cobro de contribuciones obligatorias a las cámaras. Según se estimo, los aportes alcanzaban los $6000 millones por mes.La medida causó rechazo y conmoción en las cámaras, que cuestionaron que el decreto esté apuntado a organizaciones empresarias y no a los sindicatos que perciben fondos para capacitación, como es el caso de Choferes de Camiones o la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros y Gastronómicos. Criticaron que la normativa únicamente beneficia a las empresas que no pertenecen a ninguna cámara y tienen empleados comprendidos en los convenios.

Fuente: La Nación
28/05/2025 18:00

En Florida: Ron DeSantis tiene a la firma un proyecto de ley que impacta en la prohibición total de celulares

La House Bill 1105 (HB 1105), que prohíbe por completo el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias de Florida durante el horario escolar, espera la decisión final del gobernador Ron DeSantis. La medida busca plantea un fuerte debate sobre su implementación y consecuencias. Podría entrar en vigor el 1° de julio de 2025.La ley HB 1105 y su alcance en las escuelas de FloridaEste proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes y el Senado de Florida establece una prohibición "de campana a campana" del uso de dispositivos inalámbricos en las escuelas. Afecta principalmente a estudiantes de primaria y secundaria (K-8), quienes no podrán utilizar sus teléfonos en ningún momento de la jornada escolar.Mientras que, en el caso de los estudiantes de secundaria superior (high school), el uso solo está permitido durante las clases si el docente lo autoriza con fines educativos. Los maestros deberán señalar un área específica para depositar los dispositivos durante el horario de instrucción.La ley autoriza la tenencia de dispositivos en la propiedad escolar, aunque solo podrán usarse en ubicaciones designadas con autorización del personal administrativo. También obliga a los distritos a incluir en el código de conducta escolar las sanciones por el uso indebido de dispositivos.La nueva ley de celulares en Florida: prueba piloto en distritos escolares seleccionadosLa ley establece que el Comisionado de Educación coordinará con seis distritos escolares para implementar una versión más estricta de la prohibición. Esta medida afectará a todas las escuelas secundarias del distrito, incluso fuera de los predios escolares, durante actividades del día lectivo.El informe piloto incluirá pautas para autorizar el uso en casos de salud, emergencias o accesibilidad educativa, así como durante traslados en autobuses o en actividades extracurriculares fuera del horario escolar.La representante estatal Demi Busatta, impulsora del proyecto, defiende la medida como una forma de mejorar la concentración en clase y reducir el acoso escolar. Considera que eliminar los celulares durante las clases elevará el rendimiento académico.Las bolsas Yondr y el costo de la aplicación del HB 1105Entre las posibles herramientas para garantizar el cumplimiento de la ley, se analiza la implementación de bolsas Yondr. Este sistema sella magnéticamente los dispositivos y limita su acceso hasta ser desbloqueado en puntos designados.Sin embargo, el elevado costo de estas soluciones representa un obstáculo para los distritos con menos recursos. La falta de lineamientos sobre el modo de aplicación podría generar tensiones, especialmente con estudiantes más grandes que reclaman mayor autonomía.Por otro lado, padres y docentes manifestaron inquietudes sobre la comunicación en emergencias y la aplicación desigual según la institución. La medida, dicen, podría ser contraproducente si no se adapta a las realidades de cada comunidad escolar.Florida y su rol pionero en regulaciones escolaresEn 2023, Florida se convirtió en el primer estado en regular el uso de celulares con la ley HB 379. Desde entonces, más de la mitad de los estados del país adoptaron legislaciones similares.Si DeSantis firma la norma, entrará en vigor el 1° de julio de 2025. En ese caso, los distritos tendrán que:Adaptar sus códigos de conducta.Capacitar a su personal.Asignar presupuesto para aplicar las restricciones.Con la HB 1105, Florida podría dar un paso más hacia una normativa más estricta. La decisión ahora está en manos de DeSantis, quien deberá definir si promulga una ley que podría convertirse en modelo nacional o si da marcha atrás ante las críticas.

Fuente: Infobae
28/05/2025 17:11

Alejandro Armenta defiende el encalado de árboles, pese a la prohibición legal en Puebla

El gobernador argumentó que el encalado es una tradición que proviene de generaciones anteriores y que es benéfico para los árboles

Fuente: La Nación
23/05/2025 11:00

La Universidad de Harvard demandó al gobierno de Trump tras la prohibición para matricular a alumnos extranjeros

WASHINGTON.- La Universidad de Harvard demandó el viernes a la administración Trump por la decisión del presidente Donald Trump de revocar el permiso de la prestigiosa casa de estudios de matricular estudiantes internacionales.La universidad de la llamada Ivy League califica la prohibición como una represalia inconstitucional por desafiar las exigencias políticas de la Casa Blanca.En una demanda presentada ante un tribunal federal de Boston, Harvard calificó la revocación como una "flagrante violación" de la Constitución de Estados Unidos y otras leyes federales, y tuvo un "efecto inmediato y devastador" para la universidad y más de 7000 titulares de visas."De un plumazo, el gobierno buscó eliminar a una cuarta parte del alumnado de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la universidad y a su misión", declaró Harvard en su demanda."Este es el último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio por parte de Harvard de sus derechos amparados por la Primera Enmienda al rechazar las exigencias del gobierno de controlar la gobernanza, el currículo y la 'ideología' de su profesorado y estudiantes", añadió la universidad.La universidad anunció que planea solicitar una orden de restricción temporal para impedir que el Departamento de Seguridad Nacional implemente la medida.La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenó el jueves la cancelación de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard, a partir del año académico 2025-2026, lo cual implica que no va a poder matricular a nuevos estudiantes internacionales y que aquellos que están cursando deberán cambiarse a otra universidad. La agencia acusó a Harvard de "fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino".Agencias AP y Reuters

Fuente: Clarín
23/05/2025 09:36

Harvard lleva a juicio al gobierno de Trump tras la abrupta prohibición de acoger estudiantes extranjeros

Anunció que este viernes presentaría una demanda desafiando la decisión de Trump.

Fuente: Infobae
22/05/2025 00:01

Colectivos ecologistas recurren ante el TSJC la orden para extraer lobos en Cantabria y piden su prohibición cautelar

Colectivos ecologistas argumentan en su recurso que la extracción de lobos en Cantabria contraviene la Directiva Hábitats y piden medidas cautelares para proteger la especie ante la gestión conflictiva

Fuente: Infobae
19/05/2025 10:16

Representante Juan Carlos Losada reaccionó a la polémica de Andrés Calamaro en Cali: "La prohibición de las corridas de toros en nuestro país es Ley"

El congresista impulsor de la prohibición de las corridas, reaccionó al incidente en Cali donde Andrés Calamaro promovió la tauromaquia, pero el representante Losada le recordó que esta práctica está prohibida en Colombia

Fuente: La Nación
14/05/2025 09:00

Alerta en Arizona: las autoridades advierten sobre la prohibición de estas actividades por un riesgo inminente

Ante las condiciones de sequía extrema y la creciente amenaza de incendios forestales en el sureste de Arizona, las autoridades estatales, federales y tribales han anunciado la entrada en vigor de restricciones de incendios de Etapa 2 a partir del pasado lunes 12 de mayo de 2025. Las actividades que estarán prohibidas en Arizona Una nueva medida preventiva busca reducir al máximo los riesgos de nuevos focos de fuego en una de las temporadas más críticas del año para la región. Las restricciones permanecerán vigentes hasta nuevo aviso, aunque siempre depende de la evolución climática y la actividad de incendios en el estado, el cual se puede revisar desde la página oficial del estado. El anuncio fue emitido por el Departamento de Silvicultura y Manejo de Incendios de Arizona, en coordinación con agencias como la Oficina de Administración de Tierras del Distrito Gila y el Servicio de Parques Nacionales, que operan en zonas de alto riesgo. Entre las áreas afectadas se encuentran el Bosque Nacional Coronado, el Parque Nacional Saguaro, varios monumentos nacionales y refugios de vida silvestre como Buenos Aires y Cabeza Prieta. También se suman territorios tribales, como la Comunidad Indígena del Río Gila, que ahora adopta estas restricciones, mientras que la Tribu Apache San Carlos las mantiene desde marzo.Etapa 2 de incendios en Arizona: ¿qué es lo que representa?Durante la vigencia de la Etapa 2 en el "Estado del Gran Cañón", quedan estrictamente prohibidas varias actividades al aire libre que podrían detonar incendios en áreas secas. Está completamente restringido el uso de fogatas, estufas de leña, carbón vegetal y parrillas, incluso en sitios recreativos establecidos. Además, se prohíbe fumar al aire libre, salvo que se haga dentro de un vehículo cerrado o edificio. También está restringido el uso de armas de fuego para prácticas de tiro, a excepción de cacerías legales, según normativas estatales y federales.En cuanto a actividades mecánicas, no se permite operar motores de combustión interna fuera de caminos designados, realizar soldaduras o usar sopletes de llama abierta, ni utilizar explosivos. De igual forma, los fuegos artificiales y blancos explosivos están prohibidos en terrenos estatales y federales. El Departamento recuerda también que arrojar colillas de cigarro desde un vehículo y estacionarse sobre pasto seco representa un gran peligro, ya que los convertidores catalíticos calientes pueden encender la vegetación en segundos. Las estufas portátiles de gas o líquido a presión sí están permitidas, siempre que estén equipadas con sistemas de apagado automático y se usen en áreas libres de hierba u otros combustibles.El incumplimiento de estas restricciones podría derivar en multas, penas de cárcel o incluso responsabilidades civiles por los costos de extinción de incendios.El programa "Preparados, Listos, ¡Ya!", para el cuidado de la poblaciónFrente al aumento de riesgos por incendios forestales, la Asociación de Sheriffs de Arizona impulsa el programa "Preparados, Listos, ¡Ya!", una iniciativa educativa diseñada para ayudar a los ciudadanos a reaccionar correctamente en caso de evacuación urgente. Este sistema está dividido en tres fases prácticas que pueden marcar la diferencia en una situación de emergencia.Primera fase, Preparado: se recomienda crear un plan familiar de evacuación, así como armar un kit de emergencia con las 5 P (por su traducción en inglés): personas y mascotas, recetas médicas, papeles importantes, artículos personales y objetos de valor. También es esencial mantenerse informado a través de medios confiables y consultar con vecinos sobre planes comunitarios de seguridad.Segunda fase, Listos: implica tener preparado todo para una evacuación inmediata. Esto incluye conocer la ubicación de refugios o albergues cercanos, tener el automóvil con combustible suficiente, y estar atento a las instrucciones de las autoridades locales de salud y seguridad. Tercera etapa, ¡Ya!: se debe evacuar sin demora. Ignorar una orden de evacuación puede significar que los servicios de emergencia no puedan regresar a asistir. Por eso, es vital seguir las rutas oficiales de evacuación y evitar volver al área afectada hasta que se autorice expresamente.Dónde obtener información actualizada sobre incendios en ArizonaPara monitorear incendios forestales activos en el estado, se recomienda visitar InciWeb, el sitio oficial del Servicio Forestal de EE. UU. Además, seguir las cuentas del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) y las redes sociales de su departamento del sheriff local permitirá mantenerse al tanto de cierres viales, rutas seguras y nuevas alertas.También es altamente recomendable registrarse en el sistema de alertas de emergencia de su condado o tribu, para recibir notificaciones personalizadas en caso de un cambio en el nivel de riesgo o una orden de evacuación inmediata.Con la temporada de incendios forestales en pleno desarrollo y condiciones climáticas adversas, la preparación individual y comunitaria es clave. Seguir las recomendaciones oficiales, evitar prácticas peligrosas y mantenerse informado puede marcar la diferencia.

Fuente: Perfil
13/05/2025 15:18

China levanta la prohibición de entregas de Boeing tras la tregua comercial con EE.UU

China eliminó la prohibición impuesta hace un mes que impedía a las aerolíneas recibir aviones de Boeing Co., según fuentes al tanto, tras el avance en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, en que se acordó reducir temporalmente los aranceles entre ambos países. Leer más

Fuente: La Nación
13/05/2025 12:00

Greg Abbot firmaría "la prohibición más severa" de Estados Unidos para estos migrantes en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció públicamente su respaldo a una legislación que busca restringir el derecho a adquirir tierras dentro del estado a ciertos inmigrantes. El proyecto, conocido como SB 17, ya superó una votación clave en la Cámara de Representantes estatal y se encuentra en las etapas finales del proceso legislativo.Abbott aprobará la SB 17: qué restricciones implica para los inmigrantes en TexasLuego de que la Cámara de Representantes de Texas aprobara la SB 17 tras un extenso debate, Abbott no esperó para expresar su postura. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), escribió: "Pronto firmaré la prohibición más severa en Estados Unidos para impedir que personas de naciones extranjeras hostiles como China, Rusia, Irán y Corea del Norte compren o posean tierras en Texas".El proyecto de ley, impulsado en el Senado por la legisladora republicana Lois Kolkhorst, apunta directamente contra individuos, empresas y organizaciones provenientes de países que, según informes de inteligencia, representan amenazas a la seguridad nacional estadounidense. La Cámara texana debatió durante casi seis horas la propuesta antes de aprobarla con 85 votos a favor y 60 en contra.Aunque aún resta una última lectura en la Cámara para que la norma quede formalmente aprobada, la promesa de Abbott deja en claro que su promulgación será inminente.Qué contempla la SB 17 y a quiénes afecta: restricciones para adquirir tierras en TexasEl texto del proyecto establece una batería de restricciones a la compra o adquisición de bienes raíces en Texas por parte de personas o entidades vinculadas a países designados como adversarios. Este señalamiento proviene de las evaluaciones anuales que realiza la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos.Según la legislación propuesta, quedarían inhabilitados para adquirir terrenos en Texas:Gobiernos extranjeros identificados como hostiles, como China, Rusia, Irán y Corea del Norte.Empresas con sede en esos países o controladas directa o indirectamente por sus gobiernos.Personas físicas oriundas de dichas naciones que no residan legalmente en Estados Unidos o que hayan ingresado al país norteamericano por pasos no autorizados.Individuos que actúen como representantes, intermediarios o agentes de cualquiera de las entidades anteriores.Quedan exceptuados de esta prohibición:Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales.Entidades comerciales controladas exclusivamente por ciudadanos o residentes legales.Contratos de arrendamiento cuya duración no supere los 100 años.Qué tipos de propiedades abarca la prohibición SB 17 en TexasEl alcance del proyecto no se limita únicamente a campos o terrenos rurales. La definición de "propiedad inmueble" dentro del texto es amplia y abarca múltiples categorías:Tierras destinadas a la agricultura o la cría de ganado.Inmuebles con edificaciones de uso agrícola.Propiedades comerciales o industriales.Viviendas de uso residencial.Minas, canteras, maderas en pie y minerales no extraídos.Derechos sobre aguas subterráneas o superficiales.Es decir, cualquier tipo de terreno o derecho asociado a bienes raíces podría verse alcanzado por la norma si su comprador está vinculado a alguno de los países señalados.Procedimientos legales y sanciones previstas por la nueva ley de TexasEl proyecto otorga al fiscal general del estado de Texas un rol central en la aplicación de la ley. Tendrá la facultad de investigar las transacciones sospechosas y determinar si hubo violaciones al texto legal. Si así fuera, podrá:Presentar acciones legales ante los tribunales del condado donde se encuentre la propiedad.Iniciar procedimientos para confiscar los bienes involucrados.Coordinar con agencias locales, estatales o federales para derivar los casos.Una operación considerada ilícita no será automáticamente anulada, pero el fiscal podrá intervenir sobre los bienes en cuestión. Además, tendrá potestad para requerir documentación y realizar interrogatorios como parte del proceso de indagación.

Fuente: Infobae
12/05/2025 00:35

Depósitos y almacenes de empresas operan en el Centro de Lima, pese a prohibición: MML reconoce tener conocimiento

Solo en el jirón Junín, más del 50% de viviendas de esta manera. La gerente de Fiscalización en la Municipalidad Metropolitana de Lima admite fallas en la inspección

Fuente: Infobae
09/05/2025 19:28

Los Alegres del Barranco ganan suspensión a prohibición de narcocorridos en Michoacán; Gobierno impugnará

Las autoridades no podrán realizar operativos de inspecciones en los eventos públicos donde participe el grupo

Fuente: Infobae
09/05/2025 09:19

Prohibición de llamadas spam es oficial: ¿Cuándo aplicaría la solución definitiva del Gobierno?

¿Se acerca el fin de las llamadas spam? La norma afectará a los call centers, con lo cual tampoco podrán enviar mensajes de texto, a menos que el usuario lo permita dando su autorización

Fuente: Infobae
07/05/2025 23:55

Prohibición de narcocorridos es negar la realidad violenta del país y su memoria, acusa activista

Delia Quiroa aseguró que esta medida también atenta contra los derechos culturales y la libre manifestación de ideas

Fuente: Infobae
06/05/2025 20:50

Luisa María Alcalde aclara si Morena eliminó la prohibición de realizar campañas anticipadas de sus lineamientos éticos

Tras el envió de una carta de Claudia Sheinbaum al CEN del partido, el Consejo Nacional añadió algunos lineamientos al documento que habla sobre el comportamiento ético de sus integrantes

Fuente: Infobae
06/05/2025 11:15

Fernández Noroña niega que prohibición de viajes en primera clase en Morena sea dirigida a él: "no me queda el saco"

Las críticas en redes sociales surgieron tras su viaje en marzo pasado al Parlamento Europeo en Estrasburgo

Fuente: La Nación
06/05/2025 04:36

En California: la prohibición de Gavin Newsom que podría impactar en los vacacionistas

California es un destino elegido por miles de turistas por sus parques nacionales y sus espacios verdes para acampar. En este contexto, una ley puede impactar en los vacacionistas que disfrutan de estos espacios. Firmada por el gobernador Gavin Newsom en 2021, esta normativa se ha comenzado a aplicar de forma gradual y prohibirá la venta de generadores de energía portátiles a gasolina a partir de 2028, incluidos los que se usan en campings, cabañas y autocaravanas.La prohibición de generadores a gasolina en California: así impacta en las vacaciones al aire libreLa normativa ambiental de California podría cambiar las costumbres de millones de turistas. Con la firma del gobernador Newsom a la ley AB 1346, se prohíbe desde 2028 la venta de generadores portátiles a gasolina, una medida que apunta a reducir las emisiones contaminantes en campamentos, parques y zonas rurales.De todas maneras, la decisión no afectará a los generadores ya adquiridos, es decir que aún se podrán utilizar. No obstante, impedirá la comercialización de nuevos dispositivos a combustión dentro del Estado Dorado.Esto obliga a los usuarios de vehículos recreativos y a quienes acampan en áreas sin electricidad a buscar alternativas más limpias y silenciosas.Qué dice la Ley AB 1346 de California sobre motores a gasolinaEl Proyecto de Ley 1346 de la Asamblea, aprobado en 2021 y respaldado por Newsom, establece la eliminación progresiva de motores de combustión de menos de 25 caballos de fuerza en una amplia variedad de equipos. La regulación afecta a los llamados Small Off-Road Engines (SORE), categoría que incluye desde generadores hasta herramientas de jardinería y construcción.Entre los dispositivos alcanzados por la norma figuran:Generadores portátiles.Cortadoras de césped.Sopladores de hojas.Equipos manuales para parques y obras.De acuerdo con la Junta Estatal de Recursos del Aire (CARB, por sus siglas en inglés), estos motores emitieron en 2020 unas 16,8 toneladas diarias de óxidos de nitrógeno, un registro que superó la contaminación de todos los vehículos livianos de pasajeros en California. El asambleísta demócrata Marc Berman, autor del proyecto, impulsó la ley luego de que un estudio revelara que un soplador de hojas comercial puede contaminar tanto como un automóvil tras recorrer 1600 kilómetros.Venta de generadores en California: cuándo entra en vigencia la prohibiciónDesde enero de 2024, comenzó a regir la restricción para nuevas herramientas de jardinería, mientras que la prohibición de venta de generadores portátiles a gasolina entrará en vigor en 2028.La normativa mantiene excepciones para generadores de emergencia en situaciones críticas y contempla incentivos para comercios y propietarios que adopten alternativas eléctricas o solares.Cómo afectará la prohibición de generadores a gasolina a los viajeros en CaliforniaCalifornia administra 286 áreas con parques y es sede de varios de los parques nacionales más visitados de EE.UU., como Yosemite, Joshua Tree y Death Valley. Para quienes viajan en vehículos recreativos o acampan en zonas sin acceso a electricidad, los generadores portátiles a gasolina son una herramienta habitual para iluminar, refrigerar alimentos o cargar dispositivos.Sin embargo, con la nueva normativa impulsada por el gobernador Newsom, la venta de estos generadores quedará prohibida en 2028. Algunos campings y parques recreativos populares, como Malibu Beach RV Park y Pacific Dunes Ranch, ya comenzaron a modificar sus reglamentos, y sugieren a los visitantes el uso de opciones libres de emisiones.Desde el CARB aclararon que los generadores adquiridos antes de 2028 podrán aún se podrán utilizar. No obstante, advirtieron que la transición hacia equipos eléctricos o solares será progresiva y definitiva, acompañada de incentivos para facilitar el cambio.

Fuente: Infobae
05/05/2025 10:23

Natanael Cano le canta a 'El Chapo' Guzmán en la Feria de San Marcos pese a prohibición de Aguascalientes

El cantante interpretó corridos prohibidos durante su presentación en el palenque pese a las advertencias de las autoridades de dicho estado

Fuente: Infobae
04/05/2025 14:18

Adiós a los "químicos eternos" presentes en gran parte de las casas europeas: la Unión Europea prepara su prohibición

La medida afectará a miles de productos de uso cotidiano y busca reducir los riesgos para la salud y el medio ambiente causados por los persistentes compuestos PFAS

Fuente: Infobae
02/05/2025 09:17

Polémica por la 'prohibición' de banderas LGTBI en Eurovisión: Países Bajos anuncia que apelará la medida

La restrictiva política impuesta por la UER ha vuelto a generar controversia y la televisión neerlandesa ha emitido un comunicado para manifestar su rechazo

Fuente: Infobae
28/04/2025 08:02

Sumar defiende conseguir sus metas en el nuevo decreto: retomar ya el escudo social y mantener prohibición de desahucios

Ernest Urtasun destaca la aprobación del nuevo decreto que restablece el escudo social y garantiza la prohibición de desahucios, satisface las demandas de Sumar y busca resolver problemas de vulnerabilidad social

Fuente: Infobae
28/04/2025 02:10

Netón Vega y Óscar Maydon desafían prohibición y cantan narcocorridos en la Feria del Caballo Texcoco 2025

Los cantantes interpretaron "Presidente" y "El Hijo Mayor", dos temas que hacen referencia al CJNG y a Édgar Guzmán López, hijo de "El Chapo"

Fuente: Página 12
25/04/2025 16:40

Apuestas online en los jóvenes: "La prohibición es una medida necesaria"

"Hay que intentar no estigmatizar, no hablar de ludópatas, de enfermos", afirmó la especialista en consumos problemáticos Florencia Sicilia en la 750.

Fuente: Infobae
23/04/2025 17:03

Conductores de 'Ventaneando' critican la prohibición de los narcocorridos

Pedro Sola, Mónica Noguera y Rosario Murrieta pusieron en entredicho la efectividad de las medidas impuestas en 10 entidades del país

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:52

Verificarán que en la Feria de San Marcos no se haga apología del delito tras prohibición en Aguascalientes

Se tiene prevista la presentación de artistas como Natanael Cano, Alfredo Olivas, Junior H, entre otros

Fuente: Infobae
16/04/2025 12:21

Apuesta gobierno de Sheinbaum por cultura de paz antes que la prohibición o regulación de narcocorridos: "Lo mejor es educar"

Algunas regiones locales y estatales optaron por emitir medidas de restricción contra este tipo de géneros para erradicar la violencia

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:23

La Mañanera de hoy 16 de abril | No a la prohibición ni la regulación de narcocorridos, lo mejor es educar: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Fuente: Infobae
15/04/2025 01:17

Prohibición de dos personas en moto: Alcaldes a favor, mientras motociclistas convocan marcha para este 27 de abril

Esta medida busca reducir los índices de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao, en particular, los casos de extorsión y sicariato

Fuente: Infobae
14/04/2025 23:53

Dina Boluarte defiende prohibición de acompañantes en moto: "Es necesario, los delincuentes se valen de estos vehículos"

Mandataria adelantó que aquellos que incumplan lo dispuesto serán intervenidos y capturados por la Policía, la cual creará "una base de datos"

Fuente: Infobae
14/04/2025 19:08

Morena se suma a la polémica sobre narcocorridos y rechaza su prohibición

Luisa María Alcalde señaló que los cambios culturales deben darse de manera progresiva y señaló que la música regional debe contribuir a transformar al país

Fuente: Infobae
12/04/2025 11:45

Siguen las reacciones a la prohibición a las transmisiones del Consejo de ministros: "No lo vamos a permitir"

El alto tribunal, a través de un fallo de tutela, dispuso que las instancias de deliberación que sean transmitidas podrán difundirse únicamente por canales públicos

Fuente: Infobae
09/04/2025 19:10

TEPJF revierte prohibición del INE; gobierno y funcionarios sí podrán hablar de elección judicial

Por mayoría de votos la Sala Superior resolvió que legisladores federales y otros funcionarios públicos podrán promover la participación ciudadana

Fuente: Infobae
09/04/2025 06:05

El Gobierno noruego se ve obligado a replantear la "ilógica" prohibición ética de que su fondo soberano de 1,8 billones de dólares invierta en defensa

Cambios en el entorno geopolítico europeo obligan a las autoridades a revisar la prohibición de inversión en defensa. El fondo, con sede en Oslo, mantiene una larga lista de unas 250 empresas que excluye de sus inversiones

Fuente: Infobae
09/04/2025 01:35

Nay Salvaroti acusa a niños que venden dulces en sus escuelas de ser futuros extorsionadores tras prohibición de comida chatarra

La diputada de Morena criticó que los padres permitan que sus hijos vendan dulces a pesar de estar prohibido

Fuente: Infobae
08/04/2025 21:12

TEPJF se perfila para revertir prohibición del INE: el gobierno sí podrá hablar de la elección judicial

El Tribunal Electoral aclara que toda promoción y difusión deberá ser imparcial y con carácter institucional

Fuente: Infobae
08/04/2025 18:27

AAP en contra de la prohibición de motos por horarios: "Terminan afectando a ciudadanos honestos"

Pronunciamiento de la Asociación Automotriz del Perú viene tras propuesta de la Defensoría del Pueblo de prohibir el uso de motos lineales entre las 18:00 y las 6:00 horas

Fuente: La Nación
05/04/2025 20:00

Un joven de 34 años quebró la prohibición de acercarse a su padre y lo mató con una navaja

Un joven de 34 años asesinó a su padre, de 65, en la localidad de Pozo del Molle, a 57 kilómetros de Villa María, en la provincia de Córdoba. El hecho, que generó conmoción en el pueblo de poco más de 5000 habitantes, ocurrió cerca de las 3 del viernes cuando Joaquín Tavella ingresó por la fuerza en la casa de su familia, ubicada en Urquiza al 100, y al encontrarse con su padre, Oscar Alberto Tavella, le asestó múltiples puñaladas con una navaja, ocasionándole la muerte de forma inmediata.Personal de bomberos voluntarios recibió un llamado alertando sobre lo sucedido, de parte de Viviana Selvático, la madre del atacante, que se encontraba en la vivienda junto con su marido en el momento del hecho. Efectivos de la policía se hicieron presentes en el lugar y al llegar encontraron al agresor sentado en la vereda.De acuerdo con lo informado por el fiscal a los medios locales, el hermano del agresor declaró que el homicida tenía serios problemas por consumo de estupefacientes. A su vez, trabajaba en el ministerio de Obras Públicas de la provincia, pero se encontraba de licencia con carpeta psiquiátrica, lo que le impedía cumplir funciones. Se conoció además, que producto de estos trastornos de salud mental, estuvo algunas veces internado.El hermano relató a su vez que Joaquín Tavella residía en una pensión de la ciudad de Córdoba, aunque pasaba la mayor parte del tiempo deambulando en la vía pública. Además de un hermano, tiene otras dos hermanas que residen en Buenos Aires.Según informó la Justicia, para cometer el crimen Joaquín se desplazó en taxi desde la capital provincial hasta el domicilio de sus padres en Pozo del Molle y llegó alrededor de la 1.50 a ese pueblo.Se espera que tanto las pericias realizadas en la vivienda como el resultado de la autopsia, el análisis de los teléfonos celulares, así como la indagatoria del agresor y los testimonios de familiares puedan esclarecer el móvil del crimen. De acuerdo con lo que pudo establecer la Justicia hasta el momento, el agresor tenía antecedentes de violencia y tenía una restricción de acercamiento hacia su padre.El joven quedó detenido a disposición de la Fiscalía de Instrucción N° 3 de Villa María, a cargo de René Bosio, la carátula que consta en el expediente es de homicidio calificado por el vínculo. Fue ordenado el traslado del agresor al complejo penitenciario de Bouwer, en las afueras de la capital provincial.

Fuente: Infobae
05/04/2025 14:22

Alumnos cocinan hotcakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas I VIDEO VIRAL

Alumnos documentaron con humor cómo hacen hotcakes con una parrilla eléctrica en plena clase, generando reacciones en redes sociales.

Fuente: Ámbito
04/04/2025 10:35

La nueva prohibición de ARCA que afecta a las compras en Chile

Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.

Fuente: Infobae
02/04/2025 19:04

Corte Suprema de EEUU respalda a la FDA en prohibición de cigarrillos electrónicos saborizados para menores

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, más de 1,6 millones de niños y adolescentes en Estados Unidos usan actualmente estos productos

Fuente: La Nación
01/04/2025 21:18

La carta que citó Cristina Kirchner para criticar a Milei y a Trump tras la prohibición de entrar a Estados Unidos

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Javier Milei por su prohibición de ingreso a Estados Unidos y su vínculo con Donald Trump. Esta vez, la expresidenta citó la publicación del economista griego Yanis Varoufakis, que hablaba de la "hipocresía" de la administración del mandatario estadounidense, quien, "como un favor a un colega ultraderechista", sancionó a Cristina Kirchner. "Un primer paso en la caza de brujas que Milei está decidido a continuar contra su predecesor", escribió Varoufakis.La prohibición de ingreso fue emitida el mes pasado y anunciada por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Estas sanciones aplican no solo para la expresidenta, sino también para sus familiares -Florencia y Máximo Kirchner incluidos- y su exministro de Planificación, Julio de Vido. Desde entonces, la presidenta del PJ acusó públicamente a Milei de ser el responsable detrás de la medida.Esta vez, lo hizo con las palabras de Varoufakis: "Atrapado en este dilema, Milei es lo suficientemente inteligente como para saber que no pasará mucho tiempo antes de que una ola política se eleve y ahogue su presidencia. Así que, antes de que eso suceda, está eliminando a figuras políticas con el atractivo popular que representa una amenaza para su poder. Cristina Fernández de Kirchner era un blanco obvio, al que los amigos estadounidenses de Milei apuntaron primero. Ella, y todos los que defienden los principios democráticos básicos en Argentina, cuentan con mi solidaridad incondicional".Es tan evidente lo que pasa en Argentina que se ve desde lejos.Traducción de la publicación de @yanisvaroufakis. La hipocresía de la administración Trump es irrisoria. Por un lado, denuncian públicamente que a Marine Le Pen se le prohibió presentarse a las eleccionesâ?¦ https://t.co/Sa1TyEXDG7— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 1, 2025El economista griego resaltó la hipocresía de la gestión norteamericana que, por un lado, denunció la prohibición a Marine Le Pe de presentarse a las elecciones francesas por cargos de corrupción, pero que ahora le prohíbe a la expresidenta el ingreso al país por los mismos motivos."El presidente Milei, obviamente, está desesperado por distraer para eclipsar su posible impeachment. Así que consigue que sus compinches en Washington hagan el trabajo sucio, atacando a Kirchner", arremetió el economista. "Además del escándalo de las criptomonedas por el que Milei se enfrenta a un impeachment, el presidente argentino está decidido a que la opinión pública nacional e internacional no profundice en la catástrofe económica y social que ha impuesto a Argentina", denunció luego. Asimismo el economista cuestionó los logros en materia de gestión económica que destaca el propio Gobierno. "A medida que se profundiza el prevenible vasallaje del país al Fondo Monetario Internacional, se publican historias inverosímiles en toda la prensa internacional sobre el... milagro económico de Milei", señaló. Y bajo esa misma línea polemizó: "¿Qué milagro? Que el peso se ha revaluado y la inflación ha bajado un poco. Lo que estas historias no añaden es que, naturalmente, si se bombardea un país y se lleva a la mayoría de su población a la pobreza extrema, sí, los precios dejarán de subir tan rápido (ya que la mayoría ya no compra mucho) y, sí, a medida que las importaciones se desploman, la moneda podría apreciarse un poco".A raíz de ello, Varoufakis acusa a Milei de querer eliminar figuras políticas que cuentan con atractivo popular, las cuales representan con una amenaza para su poder, "antes de que una ola política se eleve y ahogue su presidencia". Y al respecto concluyó: "Cristina Fernández de Kirchner era un blanco obvio, al que los amigos estadounidenses de Milei apuntaron primero. Ella, y todos los que defienden los principios democráticos básicos en Argentina, cuentan con mi solidaridad incondicional". El fuerte descargo del economista griego se da días después que el propio Milei celebrara la decisión del gobierno norteamericano de sancionar a la expresidenta y prohibirle, junto a sus dos hijos, el ingreso al país.

Fuente: Infobae
01/04/2025 16:15

Loretta Ortiz impugna ante el TEPJF la prohibición del INE para la difusión de la elección judicial

La candidata a la SCJN calificó la medida del INE como ridícula, pese a que hay un artículo que sustenta la determinación del órgano electoral

Fuente: Infobae
31/03/2025 20:24

Diputados impugnarán prohibición del INE al Poder Legislativo para promocionar elección del Poder Judicial

Ninguno de los tres Poderes de la Unión podrá promocionar la elección, según el INE

Fuente: Infobae
30/03/2025 23:16

Pese a prohibición del INE, Sheinbaum habla de la elección judicial: "Todavía no nos notifican"

Al término del evento en Bavispe, Sonora, la presidenta de la República fue cuestionada sobre la prohibición del INE

Fuente: La Nación
30/03/2025 06:00

La insólita prohibición de un restaurante en Texas: quieren llevar a sus clientes al pasado

En un mundo dominado por las pantallas, un exclusivo restaurante en Fort Worth, Texas impone una regla inesperada: los clientes deben guardar sus teléfonos en bolsas selladas durante la cena. La medida busca fomentar la conversación y revivir la experiencia de comer sin distracciones. Al ingresar a Caterina's, los dispositivos se colocan en fundas con cierre seguro. Si alguien necesita hacer una llamada, puede solicitar que se abra la bolsa. Para emergencias, el restaurante ofrece un teléfono de disco clásico que el personal lleva a la mesa.Cómo es la experiencia de Caterina's: cena sin celularesTim Love, chef y creador de Caterina's, explicó a Chron que la intención es recuperar la esencia de la interacción cara a cara. "Pasar dos horas sin el teléfono no es algo extremo; es simplemente recordar cómo solía ser una comida fuera de casa", aseguró.Desde su inauguración en 2022, el restaurante se distingue por su cocina italiana y su ambiente clásico. La música de Frank Sinatra envuelve el salón, mientras los caballeros deben llevar saco, una tradición que solo se relaja en los meses más cálidos.Texas: una experiencia gastronómica en un sitio históricoUbicado en Mule Alley, dentro de Fort Worth Stockyards, Texas, Caterina's se encuentra en un distrito que fue clave para el comercio ganadero tras la llegada del ferrocarril en 1876.Hoy, la zona combina edificios históricos con propuestas innovadoras, y la particular política de prohibición de teléfonos de este restaurante encaja perfecto con esta fusión entre pasado y presente.Qué dice el dueño de Catherina's sobre su innovadora propuestaPara Tim Love, el chef creador de la marca, el objetivo es que los clientes se enfoquen en la comida y en la compañía. "Las conversaciones duran más, la gente hace contacto visual y se ríe más", destacó en la entrevista. Aunque algunos comensales inicialmente dudan de la medida, muchos descubren que mejora la experiencia."Caterina's es un lugar pequeño y muy íntimo, y quería crear algo realmente especial en Stockyards: elevar la experiencia y aportar una energía diferente", dijo Love.El menú también refuerza esta atmósfera. Entre las opciones de la carta, se destaca el carpaccio de res con trufa blanca, la langosta Alison con ravioles de maíz dulce y la chuleta de cerdo con limón y alcaparras. Todas las recetas se realizan con ingredientes orgánicos de primera calidad.Opciones para quienes no quieren desconectarse en Catherina'sPara quienes desean mantener sus teléfonos al alcance de la mano, existen alternativas: el uso de móviles está permitido en la barra durante el almuerzo y en algunas mesas de la terraza. Además, el personal ofrece tomar fotos y enviarlas por correo electrónico para quienes quieran compartir su experiencia en redes sociales.Desde el Departamento de Turismo de Fort Worth destacaron que esta propuesta refuerza el atractivo de la ciudad para quienes buscan experiencias diferentes. "Caterina's nos recuerda que comer fuera de casa no es solo sobre la comida, sino también sobre la conexión humana", señalaron.Al final de la cena, muchos clientes comprueban que la verdadera experiencia no está en la pantalla, sino en la conversación y los recuerdos compartidos en la mesa.

Fuente: Infobae
30/03/2025 00:08

Utah impone la primera prohibición estatal del flúor en el agua en Estados Unidos

Una nueva ley firmada por el gobernador Spencer Cox impide que los municipios decidan sobre la incorporación de este mineral, pese al rechazo de asociaciones médicas y científicas que alertan sobre sus posibles efectos en la salud bucodental

Fuente: La Nación
28/03/2025 10:36

La Aprevide dictó la prohibición de concurrencia a los estadios de los líderes de las barras de Estudiantes y Gimnasia tras el enfrentamiento del lunes

La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) dictó este jueves la prohibición de concurrencia a espectáculos deportivos a Cristian Camilileri (alias "Volador"), jefe de la barra brava de Gimnasia (La Plata), Iván Tobar, su análogo de Estudiantes, y a otros nueve hinchas caracterizados de los dos clubes platenses. El órgano bonaerense tomó la decisión luego del violento enfrentamiento entre ambas hinchadas en el hospital San Roque de Gonnet, registrado el pasado lunes. La medida no tiene una fecha de caducidad, sino que regirá "hasta tanto se expida en forma definitiva el órgano judicial interviniente", según consta en la resolución firmada por Guillermo Cimadevila, responsable de la Aprevide.Un detalle importante del documento es que la decisión tomada no se relaciona con la detención de Tobar, que fue aprehendido por otra causa, que data de 2023, sino con el choque con armas blancas y disparos del lunes pasado, que concluyó con Camilleri y Fernando "Fernandito" Sanconi, los dos referentes de la barra del Lobo. internados. Aquel enfrentamiento derivó en una causa judicial con la carátula "lesiones agravadas y averiguación de ilícito" en la que interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Plata.Es más, en los considerandos de su resolución, la Aprevide enumera los hechos que tuvieron lugar en la clínica de Gonnet, y que fueron los fundamentos para dictar la prohibición de concurrencia a los estadios de los hinchas involucrados. "En las primeras horas del horario vespertino, hinchas caracterizados de ambos clubes se enfrentaron mediante disparos de arma de fuego y agresiones físicas en las adyacencias del Hospital San Roque de Gonnet, donde resultaron hospitalizados los ciudadanos Mauro Perillo, Juan Roberto Arcano y el ya mencionado Cristian Camillieri", recuerda la Aprevide.Y agrega: "De los hechos acaecidos se iniciaron actuaciones caratuladas "lesiones agravadas y averiguación de ilícito" con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 3 del Departamento Judicial La Plata a cargo del Sr. Fiscal Gonzalo Petit Bosnic, encontrándose personal policial del ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires realizando tareas investigativas tendientes al esclarecimiento del evento en estudio e identificando la totalidad de los autores del injusto en estudio".La violenta tarde del 25 de marzo en el hospital de GonnetMomentos de gran tensión se vivieron este lunes en La Plata tras desatarse por la tarde una batalla campal entre barra bravas y sindicalistas en el Hospital San Roque, de Gonnet. El enfrentamiento, con armas blancas y de fuego, dejó hasta el momento un saldo de seis personas heridas.El hecho ocurrió después del mediodía del lunes tras el ingreso por guardia del centro asistencial de una persona con herida de arma blanca. Alrededor de las 14, se produjo un enfrentamiento entre un grupo personas que se encontraban en la puerta del hospital, ubicado sobre 508, que instantes después se trasladó al interior del establecimiento, donde se reportaron al menos cinco heridos más, de acuerdo a lo informado a LA NACION por fuentes del ministerio de Salud de la Provincia. "Los heridos son atendidos y se les está haciendo diagnóstico", agregaron."Hubo un enfrentamiento entre barrabravas y sindicalistas", informaron por su parte a LA NACION desde la comisaría 13 de Gonnet. "Asesinos. Cagones. Putos", fueron algunos de los gritos que se propiciaron los dos grupos identificados con las barras de los clubes más importantes de La Plata mientras se arrojaban proyectiles con armas de fuego y se peleaban con armas blancas. Como resultado, se evacuó a gran parte de la guardia del Hospital, mientras que algunos pacientes tuvieron que escapar y otros quedaron encerrados junto a los médicos.La hipótesis principal de los investigadores es que hasta el hospital llegó primero un barrabrava herido de la hinchada de Gimnasia, acompañado por otros compañeros de hinchada. Luego, un grupo que responde a la barra de Estudiantes fue a buscarlos y se desató la pelea.Según pudo saber LA NACION, todo comenzó esta mañana en el acto de reinaguración de Plaza San Martín, frente a la Gobernación, en calle 50 entre 6 y 7, al que asistió Iván Tobar, referente de una facción de la UOCRA con vínculos con la barra de Estudiantes. Una vez concluido el encuentro, unos 50 integrantes de la barra de el Lobo comandados por Cristian "El Volador" Camilleri intentaron emboscarlo: hubo una pelea en donde resultó herido una segunda línea de la barra de Gimnasia que fue llevado al hospital San Roque de Gonnet.El enfrentamiento se trasladó después al barrio de La Loma, en la zona de 15 y 38, y finalmente llegó al Hospital, ubicado en 508 y 19, adonde había sido trasladado un herido. Tobar logró escaparse de la plaza y luego allegados a él fueron a buscar al herido y a hinchas de Gimnasia al centro de salud en donde hubo corridas, amenazas, disparos con armas de fuego, encapuchados, piedrazos y palazos.

Fuente: Infobae
26/03/2025 01:16

Así firmó Clara Brugada decreto de prohibición de corridas de toros con violencia en CDMX

La mandataria capitalina celebró el acto y expresó que con esto se protegerá a los animales y erradicación de la violencia

Fuente: La Nación
25/03/2025 18:18

La respuesta de los presos a la prohibición de centros de estudiantes en las cárceles

Luego de que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, decidiera prohibir el funcionamiento de los centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF), la comisión de alumnos universitarios de Ezeiza, que integra el programa UBA XXII, emitió un comunicado para expresar su repudio a la medida. La resolución 372/2025, firmada por la ministra y publicada este martes en el Boletín Oficial, argumenta que los estudiantes ocupan sus jornadas en tareas relacionadas con el centro estudiantil y permanecen allí incluso fuera del horario en el que deben cursar las materias. Esto, se afirma en la resolución ministerial, les "impide hacer actividades destinadas a la reinserción social, como trabajar o realizar tareas de mantenimiento de los espacios propios y comunes obligatorios para todos los internos".Sin embargo, la organización que agrupa a los alumnos privados de su libertad, sostuvo que los centros de estudiantes en la cárceles cumplen funciones esenciales para la organización de las actividades académicas, a la vez que ayudan a reducir la reincidencia casi en su totalidad.El comunicado de la Comisión de Estudiantes Universitarios de Ezeiza, CUE, reza: "Manifestamos nuestro absoluto y enérgico repudio al avasallamiento del derecho de representación estudiantil en las cárceles federales".La resolución del Gobierno, fechada el 20 de marzo, fue publicada en el Boletín Oficial de este martes, un día después del 49° aniversario del último golpe militar y de que agrupaciones de derechos humanos, sindicatos, partidos políticos y movimientos sociales protagonizaran una masiva marcha a Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Memoria. En ese contexto, los estudiantes detallaron: "Desde el año 1985, el Programa UBAXXII comenzó su funcionamiento en las cárceles federales. Finalizada la última dictadura militar, y surgida la democracia, se inicia un proceso de garantización de los derechos fundamentales a las personas privadas de la libertad; entre esos derechos surge la posibilidad de que las personas privadas de la libertad accedan a la educación en todos sus niveles y a su representación estudiantil a través de Centros de Estudiantes"."Dicho programa, y sus Centros de Estudiantes fue replicado por una gran cantidad de universidades en todo el país y se convirtió en un ejemplo a imitar a nivel mundial. Actualmente cuenta con más de 400 egresados en diferentes carreras de grado y tecnicaturas de la UBA, reduciendo la reincidencia en un 98% de todas las personas que pasaron por los diferentes Centros de Estudiantes".Se agrega que: "Los Centros de Estudiantes en contexto de encierro funcionan como pilares esenciales de las actividades académicas, son puntos de encuentro, formación y debate académico estudiantil, espacios de organización y formación en defensa de los derechos humanos y respeto de las leyes vigentes, que no permiten arbitrariedades ni excesos de los cuales son víctimas los estudiantes y las personas privadas de la libertad en general".Por último, solicitaron a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires, al Poder Judicial y a la Procuración Penitenciaria de la Nación que "se pronuncien respecto de lo acontecido, iniciando las medidas correspondientes a fines de que se respeten los derechos constitucionales como así las leyes vigentes". .

Fuente: Página 12
25/03/2025 13:40

Qué hay detrás de la prohibición de centros de estudiantes en las cárceles

Por decisión del Ministerio de Seguridad Nacional, ya no podrán funcionar centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario. Especialistas alertan por las consecuencias.

Fuente: La Nación
24/03/2025 14:00

¿Adiós Visa?: esto se sabe de la posible prohibición de entrada de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos evalúa una nueva prohibición de visas que podría afectar a ciudadanos de más de 40 países, como Cuba y Venezuela. La medida, impulsada por la administración Donald Trump, se asemeja a restricciones impuestas en su primera presidencia. En este contexto, organizaciones proinmigrantes manifestaron preocupación por el impacto que tendrá en miles de familias.Trump evalúa una prohibición de viajes para Cuba y VenezuelaUn borrador elaborado por funcionarios estadounidenses sugiere la creación de una lista roja con diez países, según Reuters. Tanto Cuba como Venezuela figuran entre las naciones que podrían quedar completamente excluidas del acceso a visas estadounidenses.El 20 de enero, el presidente republicano firmó una orden ejecutiva que ordenó crear una lista de países con controles migratorios insuficientes para restringir su ingreso a Estados Unidos. El decreto se tituló "Protección de Estados Unidos contra Terroristas Extranjeros y otras Amenazas a la Seguridad Nacional y Pública".La nómina oficial debía entregarse dentro de los 60 días posteriores a la firma. El informe identifica "países en todo el mundo cuyos sistemas de verificación y filtrado son tan deficientes que justifiquen una suspensión parcial o total de la admisión de sus nacionales". En tanto, Reuters confirmó que la suspensión de visas podría incluir restricciones a visas turísticas y estudiantiles.Incertidumbre sobre visas vigentes y reunificación familiarAún no está claro si quienes poseen visas aprobadas estarán exentos de la medida o si sus documentos serán revocados. La Administración Trump no realizó anuncios oficiales hasta el momento, mientras que un funcionario de la Casa Blanca aseguró a CNN que "no se tomó una decisión definitiva sobre posibles prohibiciones de viaje y cualquiera que diga lo contrario no sabe de lo que está hablando".Por su parte, organizaciones proinmigrantes alertaron sobre el impacto de la medida. La directora interina de políticas del Proyecto Internacional de Asistencia al Refugiado (IRAP, por sus siglas en inglés), Hannah Flamm, advirtió que más de 100 mil cubanos tienen visas pendientes de reunificación familiar, lo que podría complicar la situación de miles de familias separadas."Denunciamos de la manera más fuerte posible esta nueva prohibición de viaje de Trump y tenemos claro que esta es una política de separación de familias. Nada que ver con la seguridad nacional estadounidense", comentó Flamm.Restricciones que podrían afectar a países latinoamericanosUn memorando interno del gobierno estadounidense indica que Cuba y Venezuela podrían enfrentar una suspensión total de visas. Además, Haití sería sujeto a restricciones parciales, lo que limitaría visas de turista y estudiante. Algunos países del Caribe podrían recibir sanciones similares si no cumplen con los requisitos de seguridad exigidos por EE.UU.Países con suspensión total de visas:CubaVenezuelaPaíses con restricción parcial de visas:Haití (afecta visas de turista y estudiante)Países en riesgo de futuras restricciones:Antigua y BarbudaDominicaSan Cristóbal y NievesSanta LucíaSimilitudes con la política migratoria de Trump en 2017Esta medida recuerda la prohibición de viajes impuesta por Trump en 2017, que incluyó a siete países musulmanes y el ingreso de refugiados sirios. La medida suspendió temporalmente la entrada de ciudadanos de Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.Además, generó fuertes protestas y demandas judiciales. Jueces en varios estados bloquearon la prohibición inicial ese año, bajo el argumento de que discriminaba por nacionalidad y religión sin justificación, lo que viola la ley migratoria estadounidense. Sin embargo, la Corte Suprema ratificó la decisión del republicano en 2018, hasta que Joe Biden la revocó en 2021.Ahora, defensores de los derechos de los migrantes advierten que esta nueva prohibición podría ser llevada nuevamente a los tribunales. Sin embargo, en esta ocasión, la nueva Corte Suprema de mayoría conservadora podría favorecer la posición de Trump.

Fuente: La Nación
24/03/2025 01:00

Burla de CFK, prohibición de ingreso, ficha limpia

Burla de CFKHay un refrán popular que dice: "El muerto se ríe del degollado". En un congreso sobre educación, Cristina Kirchner se burló de Javier Milei por haberle agregado un "Juan" al nombre del Libertador, con lo cual resaltaba la importancia y la necesidad del evento. Hace algunos años en un discurso ella revolucionó a la ciencia química con una nueva fórmula del agua: "hidrógeno dos, cero". Julio DevotoDNI 8.249.633Prohibición de ingresoSorprendida gratamente por la resolución de Estados Unidos de prohibir la entrada a ese país por corrupción a la expresidenta Kirchner, sus hijos y también al exministro De Vido. Lo que me preocupa y me causa tristeza es la imagen que da nuestro país, la falta de justicia, la cantidad de ciudadanos que todavía tienen confianza en ella como para querer votarla, posiblemente por no entender, y por ende no creer que si es tan corrupta cómo es que está en libertad y se puede postular para cargos políticos. Que las sanciones tengan que venir de otro país y acá se mueva libremente habla muy mal de nuestro sistema de jurisprudencia. Es muy triste. Marilyn CornilleDNI 4.533.138Ficha limpiaMás de doscientos años de historia parece que no son suficientes para que nuestra dirigencia política se ponga de acuerdo acerca de si los delincuentes pueden ser o no elegidos para desempeñarse en la función pública. Diógenes Hugo de la ColinaDNI 4.175.267EngañoLenta pero inexorablemente la clase política argentina ha pasado de cumplir su obligación de servir a la gente a usar las 24 horas de su día en pensar cómo engañarla sin que lo note.Carlos Sala SpinelliDNI 8.659.476Paro general La CGT ha decidido que en el próximo mes nos obsequiará una vez más con una nueva edición de su único libreto: paro general. Esta vez, vendrá acompañado de un día previo de movilización, con lo que completaremos "36 horas de acción de medidas de protesta". Por supuesto al día siguiente, los señores de la CGT, desde sus poltronas como acostumbran, dirán que el paro ha sido un éxito, aunque muchos trabajadores impedidos de llegar a sus trabajos por falta de movilidad pierdan el día por falta injustificada o, cuando menos, el presentismo. Lo que estas personas llamadas gremialistas -de muy buen pasar por cierto- no tienen en cuenta -y hasta diría que no les importa- es que sus enemigos, los empresarios que imprevistamente no pueden fabricar, vender, transportar o cumplir compromisos, algún día se hartarán y llevarán sus empresas y sus capitales -como ya ha ocurrido- a algún país más estable y previsible, dejando en la calle a miles de trabajadores, que serán finalmente los únicos perjudicados por las "protestas". Sería bueno que algún día los señores de la CGT nos sorprendieran con medidas de protesta, porque no son escuchadas sus sugerencias para resolver los infinitos problemas que nos aquejan, en lugar de tanto protestar sin proponer. Carlos Alberto BlancoDNI 4.313.685Penoso espectáculoDespués de asistir al vergonzoso espectáculo de la Cámara de Diputados sería conveniente por el bien de sus representados que antes de asumir se les diera como tarea obligatoria la lectura de los discursos de diputados como Américo Ghioldi , Alfredo Palacios o Lisandro de la Torre, que eran verdaderas piezas de oratoria.Adriana de la CanalDNI 6.522.747Hartos de grietasQué gran favor se haría a sí mismo y a la nación argentina el presidente Milei si recompusiera los vínculos rotos con la vicepresidenta Villarruel, desoyendo los celos y las envidias de ajenos que lo rodean y a los que nadie votó, que lo mal aconsejan a despreciarla y mantenerla en un mero papel formal, mientras lo dañan cuando dicen protegerlo de los demonios que ellos mismos inventan. Gobernar juntos sería sumar a la gran inteligencia y habilidad del Presidente la viveza, mesura, educación y don de gentes de la doctora Villarruel, que, aun con toda la caterva de "nadies" en contra, se mantiene en su cargo honrando el voto que la llevó allí. Menospreciarla y excluirla es traicionar a la gente que votó la fórmula de ambos, votos que de seguir así se escurrirán sin duda en el futuro, porque gobernar unidos y sin grietas fue el mandato de las urnas. Y de grietas estamos hartos. Rafael MauroDNI 4.559.184Semillero de vivillosMalena Galmarini logró convertir AySA en un semillero de emprendedores: una aceitada burocracia de oficinistas e inspectores dictan resoluciones que no envían. Sugieren que llamemos a un plomero. Y si no lo tenemos, enseguida lo consiguen. Convierten nuestras veredas en humedales y los humedales en sus quintas. Si uno se deja estar lo inundan las facturas engordadas de m3. Toda el agua que se pierde afecta los cimientos de las casas y los cimientos de una empresa que supo ser buena. Malenita nos ha dejado un semillero de listillos que inundan nuestra vereda y secan nuestro bolsillo. Sebastián de Amorrortu DNI 17.726.931 Apertura de El PalomarCon la apertura bajo el gobierno de Macri, con fecha 9 de febrero de 2018, de el Aeropuerto El Palomar como comercial, la población, en su mayoría de Morón, Tres de Febrero y San Martín produjo un gran movimiento de pasajeros, que lo hacían por primera vez. Con el cierre de dicho aeropuerto en marzo de 2020, bajo la presidencia de Alberto Fernández, por cuestiones ideológicas, la gente que viajaba desde este aeropuerto dejó de desplazarse desde Aeroparque. Toda esa gente que dejó de viajar esta esperando nuevamente la reapertura de El Palomar, lo que generaría un mayor movimiento de personas, y aumentaría el turismo en nuestro país, que tan necesitado está. El gobierno actual lo prometió como posible y estamos esperando esa posibilidad.Antonio Juan Sforzin asasforzin@yahoo.com

Fuente: Perfil
22/03/2025 13:00

Espert y Benegas Lynch celebraron la prohibición de ingreso a EE.UU. para Cristina Kirchner: Éxtasis"

Los diputados de La Libertad Avanza José Luis Espert y "Bertie" Benegas Lynch ironizaron sobre la prohibición de ingreso de Cristina Kirchner a Estados Unidos con mensajes cargados de sarcasmo. Leer más

Fuente: Perfil
22/03/2025 02:36

La expresidenta dijo que la prohibición estadounidense fue un pedido de Javier Milei

"A vos solito no te da la nafta", lanzó Cristina Kirchner contra el jefe de Estado argentino luego de que el país norteamericano decidiera prohibirle el ingreso . "Cheâ?¦ "Economista experto en crecimiento con o sin dinero"â?¦ y en criptoestafasâ?¦ ¡Como te duele lo que te digo, eh!", disparó. Apuntó también contra la administración de Trump. Leer más

Fuente: Perfil
22/03/2025 00:36

Prohibición de ingreso a Estados Unidos para Cristina Kirchner: ¿Cómo será explotada en clave política la medida?

"Si bien la prohibición refuerza la asociación entre Cristina Kirchner y la corrupción, también le otorga una narrativa de persecución que podría beneficiar a su imagen ante ciertos sectores", analizó la analista política Shila Vilker. Leer más

Fuente: Perfil
21/03/2025 18:36

"A vos solito no te da la nafta": ácido posteo de Cristina Kirchner luego de la prohibición para entrar a Estados Unidos

Luego de que el país norteamericano decidiera prohibirle el ingreso por acusaciones de corrupción, la expresidenta arremetió duramente contra Javier Milei y Donald Trump. "Cheâ?¦ "Economista experto en crecimiento con o sin dinero"â?¦ y en cripto estafasâ?¦ ¡Como te duele lo que te digo, eh!", disparó. Leer más

Fuente: La Nación
21/03/2025 18:36

La reacción de Javier Milei a la prohibición de ingreso de la expresidenta a Estados Unidos

El presidente Javier Milei utilizó este viernes X para enviarle una mensaje cargado de ironía a Cristina Kirchner. Fue luego de que el gobierno de Estados Unidos, bajo el mando de Donald Trump, sancionara a la expresidenta por corrupción y le prohibiera su ingreso al país. En reacción a ello, el mandatario le envió un tuit en el mismo formato que ella usa para criticarlo: "CHE Cristina, Fin".La medida fue confirmada esta tarde por el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio, quien compartió un comunicado anunciando las sanciones no solo para la actual titular del Partido Justicialista, sino también para su exministro de Planificación, Julio de Vido.CHE Cristina...Fin.https://t.co/D0uX5Pd3AD— Javier Milei (@JMilei) March 21, 2025"CFK y De Vido abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares al gobierno argentino. Múltiples tribunales han condenado a CFK y De Vido por corrupción, socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de la Argentina", detalló Rubio. La medida también aplica a los familiares de ambos, como por ejemplo a Florencia y Máximo Kirchner.Se trata de la primera vez que un gobierno de Estados Unidos sanciona a un exmandatario argentino por causas de corrupción. "Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para beneficio propio. Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en las más altas esferas de gobierno", agregó el secretario de Estado. Tal como indicó una alta fuente del Departamento de Estado a LA NACION, la medida busca "hacer que los corruptos en América Latina rindan cuentas".En este contexto es que Milei aprovechó para dejarle su mensaje a la expresidenta. Allí, escribió "Che, Cristina", en referencia a los tuits de la exfuncionaria que titula con esa misma frase, pero apuntada contra Milei. El último tuit de Cristina Kirchner contra el mandatario fue el pasado domingo. "Che, Mileiâ?¦ ¡Lo tuyo, cada vez peor!", empezó.Se dedicó a apuntar en los recientes puntos débiles que experimentó el Gobierno y que le generaron fuertes críticas, como el accionar de las fuerzas de seguridad durante los incidentes en el Congreso de la semana pasada, el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Esta vez, el Presidente otorgó su respuesta con la corta frase acompañada por el comunicado publicado por Marco Rubio.Che Mileiâ?¦ ¡Lo tuyo, cada vez peor! Y este viernes, la verdad, batiste récordsâ?¦El viernes por la mañana en EXPO AGRO intentaste explicar porque habías tardado tantos días en ir a Bahía Blanca diciendo que no querías "caranchear" con la tragedia sacándote "una foto linda".â?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 16, 2025El secretario de Estado tenía en la mira a la expresidenta desde hace tiempo, lo mismo que el senador republicano Ted Cruz, que ya había pedido en repetidas oportunidades sanciones contra ella por sus múltiples causas por corrupción en la Argentina. Él fue el primero en pedirlas a través de una carta enviada en 2022 a Anthony Blinken, entonces secretario de Estado del gobierno de Joe Biden.Aun así, Rubio también había insistido a fines de 2023 cuando, junto a cuatro senadores republicanos, envió una carta a Blinken donde trataron a la expresidenta de "cleptócrata convicta" y mencionó sus causas judiciales: la causa Vialidad, la "Ruta del dinero K" y Hotesur. A esto sumó las causas por el memorando con Irán y la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Fuente: La Nación
21/03/2025 18:36

Cristina Kirchner dijo que su prohibición de ingreso a EE.UU. fue un pedido de Javier Milei a Donald Trump

En medio de fuertes chicanas a Donald Trump y Javier Milei, Cristina Kirchner respondió este viernes a las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano por corrupción que le impiden ingresar a Estados Unidos. Allí, sostuvo que se trató de un pedido del mandatario argentino a su par estadounidense: "No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo".Las medidas fueron anunciadas esta tarde por el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio y, tal como confió una alta fuente de su departamento, tienen como objetivo "hacer que los corruptos de América Latina rindan cuentas". Las sanciones abarcan a la expresidenta, su exministro de Planificación, Julio de Vido, y los familiares de ambos -como los hijos, Máximo y Florencia Kirchner. Fue por esto que más temprano Milei usó X para reaccionar ante las sanciones. "CHE Cristina... Fin", escribió, en referencia al formato de los tuits que publica contra él. Tras el tuit, Milei aseguró que la expresidenta lo bloqueó en X.¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos. ¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York? ¿O habrá sobornado a algunaâ?¦ pic.twitter.com/OEEKHweXyZ— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 21, 2025"¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos", comenzó su tuit la expresidenta, que rápidamente apuntó contra el Presidente y su par norteamericano: "¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York? ¿O habrá sobornado a alguna prostituta norteamericana para que no diera a conocer que había contratado sus servicios porque lo perjudicaría en su campaña? Tampocoâ?¦ Ninguna de las dos".La exfuncionaria hizo referencia a la causa donde Trump fue acusado de pagarle cinco millones de dólares por abusar sexualmente y difamar a la escritora E. Jean Carroll. Al mandatario estadounidense se le ordenó pagar una indemnización de dos millones de dólares por abuso sexual y otros tres por difamación contra la excolumnista de la revista Elle. También se refirió al juicio por un pago que realizó Trump a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels para que no revelara un encuentro sexual entre ambos antes de las elecciones de 2016.Por el lado de Milei, se refirió al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, donde actualmente ya se presentó en Estados Unidos la primera demanda colectiva por fraude contra los responsables internacionales de la movida. Esto implica a la familia Davis, Julian Peh, Benjamin Chow y las firmas Kelsier Ventures, Kip Protocol y Meteora.Tras ello, enfocó su publicación en el nuevo acuerdo de la gestión libertaria con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cuyo decreto fue ratificado recientemente por la Cámara de Diputados. Allí, mencionó además el acuerdo previo durante la presidencia de Mauricio Macri: "Me parece que la verdad debe ser que todavía no digirió que en el año 2019, después de haberle ordenado al FMI darle 45 mil millones de dólares a su amigo Mauricio Macri para ayudarlo en su campaña por la reelección presidencial, le hayamos ganado esas elecciones". CHE Cristina...!!!CORRISTE...VLLC! pic.twitter.com/J9Jt7XJo5f— Javier Milei (@JMilei) March 21, 2025"¿Y ahora? ¿Le van a volver a dar 20 mil millones de dólares al Presidente de la cripto estafa? Acuérdense que tampoco va a reelegir", sumó. Fue en medio de una nueva protesta de jubilados que el oficialismo logró aprobar el decreto que habilitó un acuerdo por el refinanciamiento de la deuda con el organismo. La ratificación significa un alivio para la administración libertaria, que busca mostrar solidez ante los mercados para sostener su política económica y cambiaria. Aun así, el Gobierno no dio detalles del acuerdo bajo el argumento de que todavía no está cerrado. "En mi barrio le dicen 'gastar pólvora en chimangos'. El problema es que su gobierno después se lo hace pagar a todo el pueblo argentino", sostuvo Cristina Kirchner. Ahí fue cuando, finalmente, apuntó contra Milei en el formato que suele utilizar y acusó al mandatario de que la prohibición de ingreso fuera un pedido personal de él a su par estadounidense: "Cheâ?¦ 'Economista experto en crecimiento con o sin dinero'â?¦ y en cripto estafasâ?¦ ¡Como te duele lo que te digo, eh! No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo. A vos solito no te da la naftaâ?¦ ni en la economía, ni en la política. Por eso salís a pedir ayuda al Fondo Monetario y a Trumpâ?¦ SE NOTA MUCHO, MILEI!".Para concluir mencionó la marcha del próximo lunes 24 de marzo, donde llamó a "todos a marchar" porque "a Videla y Massera nunca les prohibieron ingresar a EE.UU.".

Fuente: La Nación
21/03/2025 16:36

Adiós a esta práctica primaveral: la nueva prohibición de Carolina del Norte que entra en vigor hoy

Ahora que la temporada de primavera inició, las autoridades locales advierten sobre una práctica que podría implicar importantes multas. La orden fue emitida por el Servicio Forestal del estado, debido al aumento del riesgo de incendios forestales durante la época y afecta a los 100 condados, en los que se suspende la emisión y validez de todos los permisos de quema.¿Desde cuándo rige la prohibición de quemas en Carolina del Norte?"Es temporada de incendios forestales en Carolina del Norte y estamos viendo más actividad debido a la sequía", dijo el comisionado de Agricultura, Steve Troxler, en un comunicado oficial del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte.La prohibición de quemas abiertas entró en vigencia este viernes 21 de marzo a las 8 hs en punto y se extiende a todo el territorio de Carolina del Norte, lo que significa que ninguna persona dentro del estado podrá realizar quemas a partir de ese momento, según informaron en portales oficiales.La decisión busca prevenir que fuegos encendidos al aire libre, incluso de pequeña escala, se salgan de control y se transformen en incendios que pongan en riesgo zonas residenciales, tierras de cultivo y áreas forestales.Qué actividades están prohibidas y cuáles no para evitar incendiosEl veto alcanza toda quema de materiales vegetales, como hojas, ramas o restos de poda, incluso si existía un permiso previo. También impide el uso de fogatas en zonas de campamento.La restricción no se aplica a fuegos iniciados a menos de 30 metros de una vivienda ocupada, aunque en ese caso puede regir una prohibición adicional si lo dispone el mariscal de bomberos local. Las parrillas o asadores siguen permitidos si no existen ordenanzas locales en contra.Las multas por incumplir la medidaQuienes no cumplan con la disposición deberán pagar una multa de 100 dólares, además de US$183 en pagos judiciales. Si el fuego genera un incendio, el responsable podrá afrontar los gastos del operativo para extinguirlo. La ley estatal también considera ilegales, en cualquier contexto, las quemas de:BasuraNeumáticosMadera tratadaPlásticos o papelCómo se controlará la quema ilegal en Carolina del NorteLa orden será supervisada por bomberos y agentes de seguridad locales, con apoyo del Servicio Forestal de Carolina del Norte. Las autoridades evaluarán las condiciones climáticas para determinar cuándo levantar la restricción.El organismo pidió a la población llamar al 911 en caso de detectar fuegos ilegales o situaciones de peligro. Para consultas específicas, se puede contactar al guardabosques del condado o al mariscal de incendios correspondiente.Los incendios recientes que reforzaron la alerta de las autoridadesLa prohibición de quemas abiertas se dictó dos semanas después de una serie de incendios que afectaron distintas zonas del estado. Según reportó el Los Angeles Times, los siniestros obligaron a emitir órdenes de evacuación y a declarar el estado de emergencia en varios condados de Carolina del Norte y Carolina del Sur.Uno de los incendios más graves se produjo en Carolina Forest, al oeste de la ciudad costera de Myrtle Beach, donde el fuego se extendió por casi 5 kilómetros cuadrados. Las autoridades ordenaron evacuar varios vecindarios y desplegaron a más de 400 bomberos para contener las llamas. Aunque no se reportaron daños estructurales ni personas heridas, el incendio se mantuvo fuera de control durante varios días, de acuerdo con el Departamento de Bomberos del condado Horry.En Carolina del Norte, el Servicio Forestal federal informó sobre múltiples incendios en al menos cuatro bosques. El mayor de ellos arrasó con unas 162 hectáreas del Bosque Nacional Uwharrie, al este de Charlotte. En el pequeño poblado de Tryon, en el condado Polk, las autoridades también ordenaron evacuaciones ante el avance rápido del fuego, que consumió cerca de 161 hectáreas y no presentaba contención hasta el cierre del reporte.Para combatir los focos, se recurrió a operativos aéreos y quemas controladas, y se advirtió a los residentes sobre la presencia de denso humo en la zona. Las causas de los incendios no fueron determinadas, según señalaron las autoridades.

Fuente: Perfil
20/03/2025 10:36

China pone fin a la prohibición de importar pollo desde Argentina

Argentina había suspendido las exportaciones de aves de corral en febrero de 2023 tras detectar la influenza aviar altamente patógena (HPAI) en aves de corral comerciales. Leer más

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:15

Clara Brugada celebró la prohibición de corridas de toros con violencia en CDMX; promete una ciudad animalista

Los espectáculos de tauromaquia tendrán que ser sin violencia, y el toro no debe morir en la plaza

Fuente: Infobae
18/03/2025 15:13

Se levantó la prohibición a la exportación de carne aviar a China

La medida había sido impuesta por el gigante asiático en febrero de 2023, tras la detección de un brote de influenza aviar en la Argentina

Fuente: Infobae
18/03/2025 10:19

Tras 24 años de prohibición, el Gobierno permitió el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Ejecutivo nacional modificó las normativas sanitarias que restringían el traslado de productos cárnicos desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación a regiones que no aplican inmunización. La medida busca asegurar estándares sanitarios y reducir costos en el mercado interno

Fuente: La Nación
15/03/2025 02:00

Fórmula 1, Gran Premio de Australia: la gran paridad en los últimos entrenamientos y la prohibición que pesa sobre Franco Colapinto

La hora de la verdad será la de la prueba de clasificación, en la que ya nadie ocultará nada. Pero la tercera sesión de entrenamientos de Fórmula 1 en el Gran Premio de Australia empieza a dar una idea deportiva: que la lucha en las alturas está más abierta. Siguen arriba los cuatro equipos más poderosos, pero intercalados con sus pilotos, y además parecen estar más cerca entre sí.En realidad, unos cuantos más también: hubo menos de 8 décimas de diferencia entre el mejor tiempo de la tanda de ensayos del sábado en Melbourne y el 12º. Y apenas 0,811 segundos hasta el 13º. Paridad a priori, que será confirmada o desmentida en la madrugada argentina, en la que a las 2 se iniciará el a todo o nada de la qualy (transmitirán Fox Sports y la plataforma Disney+).¿Quiénes están ahí, en las alturas? Los de siempre, pero muy repartidos en los colores: cuatro marcas en los primeros cuatro lugares. En las terceras prácticas en Albert Park dominó el australiano Oscar Piastri, de McLaren, con 1m15s921/1000, escoltado por el neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, a 81/1000, y por el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, a 267/1000, con el primer Mercedes, el del italiano Andrea Kimi Antonelli, muy cerca, a 285/1000 de Piastri. En rigor, hubo una quinta escudería en la quinta posición, porque el español Carlos Sainz ubicó su Williams a 331 milésimas.¿Sorpresas? La propia Williams, porque el tailandés Alex Albon, compañero de Franco Colapinto en nueve fechas en 2024, se posicionó 6º, a 337/1000. La escuadra de Grove, entonces, es el primer conjunto que se repitió en el clasificador. También sorpresivo, pero en el sentido contrario, es el rendimiento de Haas, que situó 18º con el francés Esteban Ocon, a casi un segundo y medio (1s452/1000), y 19º sin tiempos de Oliver Bearman.Oscar Piastri leads the way with George Russell and Max Verstappen close behind... ð???Here's the final FP3 classification ð???#F1 #AusGP pic.twitter.com/WpzfZ0vSSN— Formula 1 (@F1) March 15, 2025El chico inglés, debutante como piloto titular fijo en la categoría, anda de mal en peor en Australia. El viernes rompió su coche por un choque contra una pared y se perdió la segunda sesión de ensayos; el sábado, necesitado de rodaje, salió temprano a la pista, y también temprano, en seguida, cometió otro error: con un despiste provocó una bandera roja y la interrupción de la tanda por algunos minutos. A la par anduvo otro rookie de inicio de temporada: Liam Lawson no llegó a girar, porque Red Bull debió cambiar el motor de su auto. Mala noticia para el neozalendés para el resto del año, por la restricción reglamentaria de reemplazos de unidades de potencia.Con una pista a 42,4° de temperatura, Jack Doohan, el piloto de Alpine cuya butaca puede heredar más adelante Colapinto, estuvo brevemente al frente con su salida inicial (1m19s221/1000), pero más tarde se lo vio bloquear y pasarse un poco de largo en la curva 3, y concluir apenas 15º, a 1s72/1000 de Piastri, y por primera vez detrás de su compañero, Pierre Gasly, en Albert Park. El francés fue 12º, el último de los pilotos que quedaron a menos de 8 décimas del mejor registro de la mañana australiana.Como el día anterior, Colapinto siguió desde los boxes la actividad, cerca del asesor italiano -y prácticamente mandamás de la estructura- Flavio Briatore. Durante la jornada se conoció que sobre el muchacho argentino pesa una veda, impuesta por el propio Alpine.Franco y Briatore en el Box de Gasly observando la Práctica Libre 3 del #AustralianGP pic.twitter.com/VJqH2sgVK3— Atención Colapinto (@atencionfc) March 15, 2025Sucede que el equipo francés le tiene prohibido hacer declaraciones públicas. Franco es conocido por ser espontáneo, y a veces, algo imprudente en lo verbal. La situación en la escudería es de enorme presión a Doohan, porque se supone que si el australiano no tiene grandes desempeños, será sustituido por el ex conductor de Williams más temprano que tarde en el campeonato. Alpine nunca negó la supuesta cláusula y Briatore, además de mostrarse muchas veces con el argentino, permanentemente advierte que los pilotos deben rendir y que, en caso contrario, pueden ser reemplazados. Pero ante la prensa, al tema lo manejan Briatore, el jefe de equipo Oliver Oakes y el propio Doohan, cuando está obligado a exponerse al periodismo.La veda que está cumpliendo bonaerense saltó a la luz cuando el enviado de ESPN a cada gran premio, Juan Fossaroli, aclaró que el no podía dialogar con él. Pero, bromista como lo es, el joven no se privó de un amague que hizo ilusionarse brevemente al enviado. "No podemos hablar con él, pero no porque no nos deje Franco. ¡Ah!", se sorprendió el periodista cuando Colapinto encaró hacia él después de tomarse una foto con una chica en el paddock. De inmediato, el piloto giró con una sonrisa y frustró a Fossaroli, con quien se encuentra en cada fecha de Fórmula 1 y mantiene un buen vínculo.¡¡OOOOLEEEEE!! Franco Colapinto lo dejó pagando a @gp1fossaroli en Melbourne... ð?¤£ð?¤£ð?¤£ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/jT3gRNPVcO— SportsCenter (@SC_ESPN) March 14, 2025La situación, como era de esperar, terminó en sonrisas y risas. Y más tarde, nuevamente sin hablar, saludó dándoles la mano a los dos especialistas de ESPN presentes en Melbourne. Estaba todo bien, pero un rato antes, y una vez más, Franco Colapinto le había hecho una jugarreta ante las cámaras a un periodista. Algo similar había realizado en diciembre, en la entrega de los premios Olimpia.Saluda el tipazo de Colapinto en Australia... ð???ð??»ð??¦ð??·ð??º #AusGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/crq9nMibls— SportsCenter (@SC_ESPN) March 15, 2025Aquella vez dejó descolocada a una compañera de transmisión de Fossaroli en las carreras, Alejandra Martínez, que aquella noche conducía la fiesta de entrega de las distinciones a los mejores del deporte argentino. En plena ceremonia, hubo un diálogo sobre el futuro del corredor, cuando no estaba definido todavía que pasaría de Williams a Alpine, y el muchacho la invitó a que interrogara en inglés sobre el tema a su representante británico (Jamie Campbell-Walter), que supuestamente estaba en las plateas. En realidad, no lo estaba, y Franco disfrutó la pregunta de la periodista en un idioma extranjero y en público a alguien ausente en la sala. Una broma televisada en directo, como la de este sábado australiano.

Fuente: Infobae
13/03/2025 12:11

Senadora animalista cuestionó a la Alcaldía de Bogotá por llamas y alpacas usadas con fines económicos: "El paso es la prohibición"

La congresista dijo que la medida que se debería tomar con respecto a la explotación de estos animales es la prohibición y afirmó que cualquier otro tipo de decisión al respecto son "pañitos de agua tibia"

Fuente: Infobae
10/03/2025 06:48

PSOE y sus socios de izquierdas firman consolidar la prohibición de cortes de suministro

El PSOE, junto a sus aliados políticos, se compromete a luchar contra la pobreza energética y a establecer de manera permanente la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua a hogares vulnerables

Fuente: Infobae
07/03/2025 00:47

Acusación del caso Koldo recurre la prohibición de asistir a los interrogatorios en el TS

Iustitia Europea impugna la decisión del Tribunal Supremo que limita la asistencia a los interrogatorios en el caso Koldo, cuestionando la unificación de acusaciones y el control del Partido Popular

Fuente: Ámbito
05/03/2025 13:28

La FIFA levantó la prohibición de una selección y podrá jugar el Mundial 2026

La FIFA levantó el castigo para la Federación de Fútbol de Pakistán luego de irregularidades en su proceso electoral interno y, ahora, podrán clasificar a la Copa del Mundo de 2026.

Fuente: Infobae
02/03/2025 10:56

Gustavo Petro pidió al Congreso que se legalice la marihuana en Colombia: "La prohibición solo trae más violencia"

El presidente reiteró dicha propuesta, tras el operativo realizado por la Policía de Colombia en Barranquilla, en la que fue capturado uno de los enlaces del cartel de los Balcanes, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo

Fuente: La Nación
27/02/2025 16:00

La prohibición que el gobernador JB Pritzker quiere implementar en todas las escuelas de Illinois

JB Pritzker, el gobernador de Illinois, propuso una medida que busca implementar una nueva prohibición en las escuelas públicas del estado. Esta iniciativa tiene como principal objetivo mejorar el rendimiento académico, la interacción social y la salud mental de los estudiantes. La propuesta, conocida como "escuelas sin pantallas", está ganando popularidad a nivel nacional.Martín Torres, principal asistente de educación del gobernador, indicó que Pritzker tiene previsto respaldar esta propuesta, que busca no permitir el uso de teléfonos móviles en las aulas, durante su próximo discurso sobre el "Estado del Estado" y el presupuesto. De acuerdo con AP, se espera que esta regulación entre en vigor para el ciclo lectivo de 2026-2027.En qué consiste la propuesta "escuelas sin pantallas"Esta legislación establece que los distritos escolares deberán desarrollar políticas para prohibir el uso de dispositivos electrónicos durante las horas de clase. La medida hace referencia a que existen excepciones en situaciones de emergencia y otras necesidades específicas. Además, exige a las escuelas a implementar un sistema para el almacenamiento seguro y accesible de dispositivos electrónicos. Estas políticas deberán ser revisadas cada tres años.El plan del gobernador Pritzker contempla excepciones para el uso de teléfonos móviles:Situaciones de emergencia.Situaciones específicas en la que los maestros den su autorización.Por necesidades médicas esenciales para los estudiantes.Planes de educación especial individual.Ayuda para estudiantes de inglés.Un estudio de Pew Research Center reveló que el 72% de los profesores de secundaria en Estados Unidos consideran que la principal causa de la distracción de sus alumnos es causada por los teléfonos móviles. Por este motivo, en la actualidad, Indiana, Minnesota, Ohio, Iowa, Kentucky y Michigan tienen políticas similares a las que quiere implementar el gobernador de Illinois, la cuales limitan o prohíben el uso de teléfonos celulares en los recintos educativos.Algunas escuelas de Illinois ya implementaron la prohibiciónTorres señaló que por lo menos 10 distritos escolares de Illinois ya adoptaron estas políticas "libres de pantallas" y los resultados fueron positivos. "Esta propuesta ayudará a los maestros en su labor educativa, reducirá el tiempo frente a la pantalla y la exposición a las redes sociales, que están vinculadas con la ansiedad, la depresión y la insatisfacción corporal", detalló.El caso de Peoria: uno de los distritos escolares que se sumó a la propuesta "escuelas sin pantallas"Las escuelas de Peoria implementaron una política en la que cada estudiante recibe una bolsa de neopreno con un candado imantado que solo los maestros o administradores pueden abrir. La superintendenta Sharon Desmoulin-Kherat comentó que a mediados del año escolar se le realizó una encuesta a 8000 estudiantes de quinto a duodécimo grado y reveló que hubo un aumento en el nivel de concentración y participación, al mismo tiempo que bajaron las distracciones.En la década de 1990, Illinois fue pionero en la prohibición de teléfonos celulares en las escuelas, pero la legislación se revirtió en 2002 debido a la mejora de la tecnología y su consideración como vínculos vitales con el exterior, sobre todo con la familia. A pesar de la prohibición actual, los estudiantes de Peoria mantienen un fácil acceso a sus dispositivos en caso de necesidad.La superintendenta mencionó que una de las pocas preocupaciones que tienen los padres es la capacidad de comunicarse con sus hijos en situaciones de emergencia. "Como en los viejos tiempos, puedes llamar a la oficina o enviar un correo electrónico. No necesitas un teléfono celular para comunicarte con tu familia", cerró.

Fuente: Perfil
26/02/2025 11:00

Federico Sturzenegger celebró el fin de una prohibición que tenía 50 años y que puede abrir "un sinfín de mercados" a la Argentina

"En Argentina no hay nada más permanente que lo transitorio", aseguró en un posteo en redes el ministro de Desregulación. De qué medida se trata y a qué mercados se podrá apuntar de ahora en adelante. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com