prohíbe

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:13

Ethel Pozo le prohíbe a Edson Dávila hablar acerca del caso de Maju Mantilla: "No voy a dejar que hables sobre ese tema"

La conductora no dudó en interrumpir al popular 'Giselo' cuando intentó opinar sobre la supuesta infidelidad de la ex Miss Perú, generando un momento tenso.

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:32

Un instituto prohíbe los móviles y así reaccionan sus alumnos: "Al principio fue duro"

El instituto Joséphine Baker obliga a sus alumnos a guardar sus teléfonos en un armario antes de cada clase

Fuente: Perfil
10/09/2025 14:18

Diego Morales: "La Justicia decidió que el fallo que prohíbe pasar los audios de Karina es discutible"

El director de Litigio y Defensa Legal del CELS analizó la decisión del juez Maraniello, que habilitó la apelación del organismo para acceder al expediente sobre la prohibición de difundir las grabaciones de la secretaria General de la Presidencia. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 09:33

El Gobierno prohíbe la entrada en España a dos ministros de Netanyahu

El Ejecutivo ha vetado al líder de la cartera de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir y al de Finanzas, Bezalel Smotrich

Fuente: Clarín
05/09/2025 11:00

Entró en vigor la polémica ley de Kathy Hochul que prohíbe celulares en las escuelas de New York: "Veremos cómo va"

Se trata de la ley "Bell to Bell" limita el uso de teléfonos en todas las escuelas de Nueva York.El estado reservó un presupuesto de 13,5 millones de dólares destinado a financiar soluciones de guardado como lockers o fundas especiales.

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:51

Radicaron una demanda ante el Consejo de Estado para tumbar el decreto que prohíbe la exportación de carbón a Israel

La senadora Paola Holguín aclaró que la medida del presidente Gustavo Petro carece de justificaciones argumentales y técnicas

Fuente: Infobae
04/09/2025 04:53

El alcalde de un pueblo de 3.000 habitantes prohíbe los restaurantes de comida rápida: "La calle principal se ha convertido en la calle de los kebabs. Tenemos que parar"

A través de un decreto, el regidor de la localidad impide que se abran nuevos establecimientos de este tipo, apostando por negocios más caseros y tradicionales

Fuente: Perfil
03/09/2025 18:36

Jorge Fontevecchia firmó la apelación a la cautelar que prohíbe la difusión de los audios del escándalo

Fontevecchia está patrocinado por Roberto Gargarella, Ricardo Gil Lavedra, Sebastián Guidi y Hernán Gullco, destacados abogados en materia de libertad de expresión y libertad de prensa. Leer más

Fuente: Ámbito
03/09/2025 10:53

Europa prohíbe dos sustancias tóxicas en esmaltes de uñas por peligro para la salud

La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios. Representan un riesgo para quienes toman contacto seguido.

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:41

La Corte Constitucional está cerca de pronunciarse sobre la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia

La demanda argumenta que la norma viola el derecho a la cultura e impacta el sentido de pertenencia y la economía de varios municipios

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:20

Mariano Recalde criticó el fallo que prohíbe difundir los audios de Karina Milei: "Estamos en el gobierno liberal más extraño del mundo"

El senador apuntó contra el magistrado Alejandro Maraniello y denunció "censura previa" y protección judicial: "El Consejo de la Magistratura da vergüenza"

Fuente: Perfil
02/09/2025 00:54

Espionaje ilegal: tachan de inconstitucional el fallo que prohíbe la difusión de audios filtrados atribuidos a Karina Milei

En el programa "QR!", el abogado Damián Loreti hizo una lectura de la medida cautelar que el juez Alejandro Maraniello dispuso este lunes. En el marco de la denuncia que la motivó, el Gobierno solicitó que además se realice el allanamiento tanto de los estudios del streaming Carnaval como el del domicilio de su propietario y el de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. "Eso viola todos y cada uno de los estándares constitucionales", apuntó el letrado. Qué radio del Uruguay difundiría este martes más audios. Leer más

Fuente: Clarín
01/09/2025 20:36

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una polémica ley que prohíbe a los extranjeros comprar propiedades

Se trata de la ley SB17, que entró en vigencia el 1 de septiembre.

Fuente: La Nación
30/08/2025 17:00

Multas de hasta U$500: la insólita ley en Florida que prohíbe vender esta fruta en Miami Beach

En Florida, existen todo tipo de leyes que rigen las normas de la comunidad, desde las normas de tránsito hasta las viviendas. Una compañía legal destacó ciertas regulaciones que resultan insólitas en el Estado del Sol, entre las que se encuentra una que prohíbe vender una fruta en Miami Beach.Qué alimento está prohibido comercializar en Miami BeachMichael T. Gibson, abogado y presidente de la firma que lleva su nombre, detalló en su página web una serie de normas relativamente extrañas que rigen en Florida. Entre ellas, destacó la prohibición de vender naranjas en las aceras en Miami Beach.Esta normativa se ubicó en la sección 70-5 del código de Miami, que prohíbe la venta de alimentos en puestos móviles al aire libre. Esto se debe a la implicancia de permisos y licencias tanto para el comercio como la manipulación de alimentos."Será ilegal que cualquier persona venga, ofrezca en venta, sirva, expenda o de cualquier otra manera disponga bienes, mercancías o productos, incluyendo helados, refrescos, bebidas dulces y productos alimenticios", señala la norma de Miami-Dade del 22 de noviembre de 2002. "O que cualquier persona se instala u opere un puesto, establecimiento o vehículo con tal propósito", continúa.Cuáles son las sanciones por vender naranjas en Miami Beach sin permisoLa entidad señaló que existen consecuencias legales para quienes infrinjan esta regla en la zona de Florida. Entre ellas, está la posibilidad de enfrentar una multa de hasta 500 dólares, así como una sentencia a prisión por un máximo de 30 días o un combinado de ambas.En caso de que se produzca de forma reincidente, las penas podrían ser de una multa de hasta US$1000, cárcel por hasta 12 meses o ambas. El departamento de policía de la zona es la autoridad encargada de hacer cumplir esta sección del código.Otras leyes extrañas que rigen en FloridaEl experto indicó una serie de normas que consideró insólitas o incluso obsoletas en esta área del Estado del Sol. Por ejemplo: No estacionar un vehículo sobre una tumba en Destin.Es ilegal cantar en traje de baño en Sarasota.Está prohibido quedarse dormido sobre un secador en un salón de belleza.No se puede dejar el vehículo en marcha sin vigilancia.No está permitido que se haga rodar un barril en la calle en Pensacola.A su vez, Gibson resaltó otras regulaciones referidas al tránsito que están vigentes en el territorio y que considera relativamente extrañas. Entre ellas, citó la recientemente firmada por Ron DeSantis sobre las luces de emergencia.También advirtió una regulación que prohíbe estacionar un vehículo sobre la hierba fuera de una vivienda en Cape Coral, mientras se debe hacer sobre el pavimento o en la calzada. Otra norma que incluyó en el listado fue la que no permite remolcar un trineo con una bicicleta en Palm Bay, la que penaliza el tránsito demasiado lento en Hialeah o la que exige el pago de las tasas de aparcamiento cuando se amarra a un elefante a un parquímetro.

Fuente: Infobae
27/08/2025 05:26

La UE amarga el chocolate suizo: una ley prohíbe su venta en España a partir de 2028 si no hacen un importante cambio en su producción

Las autoridades sanitarias alertan de la presencia de BPA en los moldes. La industria asegura que no ha encontrado una alternativa

Fuente: Página 12
25/08/2025 20:42

Techint prohíbe ingreso a personal contratado

La medida fue tomada como una provocación, en especial por los sectores más combativos. Esta semana habrá audiencias en el marco de la conciliación obligatoria.

Fuente: Infobae
22/08/2025 21:22

INPE prohíbe ingreso de congresistas con celulares al penal Barbadillo durante visitas a expresidentes: "Es un delito"

Además de prohibir celulares, el Instituto Nacional Penitenciario anunció que se regularán los horarios de visita para un mayor control

Fuente: Infobae
20/08/2025 12:22

Minsa aprueba norma que obliga a farmacias a contar con técnicos acreditados y prohíbe sugerir medicamentos alternativos

Las multas aumentan para farmacias sin técnicos acreditados y se exige capacitación continua al personal, con el objetivo de reforzar los controles y evitar la venta irregular de medicamentos

Fuente: Infobae
20/08/2025 05:03

La primera aerolínea que prohíbe las baterías externas en sus vuelos opera en España: es "por seguridad"

Las baterías de más de 100 vatios-hora no serán permitidas a partir del 1 de octubre

Fuente: Infobae
19/08/2025 15:08

TC blinda a Dina Boluarte: Ordena suspender investigaciones fiscales y prohíbe al PJ dictar medidas

Impunidad. Las investigaciones recién podrán retomarse cuando la mandataria deje el cargo el 28 de julio de 2026 o antes si es vacada por permanente incapacidad moral

Fuente: Infobae
18/08/2025 04:30

Querétaro endurece medidas contra la narcocultura: prohíbe música que glorifique la violencia en espacios públicos

El gobernador Mauricio Kuri exhortó a que esta medida se extienda también a los espacios privados

Fuente: Infobae
18/08/2025 01:43

Una isla francesa prohíbe bañarse vestido en el mar y desata la polémica

El ambiente festivo se interrumpe cada cierto tiempo con un mensaje institucional difundido por los altavoces del recinto

Fuente: Infobae
16/08/2025 13:06

Congreso: proponen crear registro nacional de maltratadores de animales que prohíbe adoptar

La iniciativa es del congresista Guido Bellido, de la bancada de Podemos. Se tendría que incorporar los artículos 33-A y 33-B de la Ley 30407

Fuente: Infobae
15/08/2025 07:15

El Valencia prohíbe comer pipas en Mestalla "para garantizar la salubridad en las gradas"

Tras un comunicado oficial, la entidad valenciana restringe el acceso a pipas durante los partidos, alegando que los desechos causan problemas de higiene, taponan caños y generan molestias a los residentes próximos al recinto deportivo

Fuente: Infobae
14/08/2025 23:25

Aprueban ley que prohíbe despedir a trabajadores diagnosticados con cáncer

La ley introduce modificaciones tanto en el ámbito laboral privado como en el sector estatal y el sistema de servicio civil, además de imponer disposiciones adicionales que los empleadores deberán cumplir

Fuente: Clarín
30/07/2025 05:00

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

El producto no tenía registro y fue comercializado de forma ilegal.

Fuente: Infobae
23/07/2025 15:29

AENA prohíbe que las personas sin hogar duerman más en el Aeropuerto de Barajas: "Son estructuras exclusivamente de paso"

Tras la apertura de un albergue en el distrito de La Latina, AENA desaloja el aeropuerto de sintechos y reforzará la seguridad para que se utilicen las terminales como residencias improvisadas

Fuente: Infobae
22/07/2025 21:25

Senado prohíbe los espectáculos de delfines y focas; la medida ya fue publicada en el Diario Oficial

Se pueden capturar estas especies solo con permiso de la autoridad y con fines académicos

Fuente: Infobae
22/07/2025 19:20

El Comité Olímpico y Paralímpico de EEUU prohíbe a mujeres transgénero competir en categorías femeninas

Esta política traslada ahora a todo el sistema olímpico estadounidense la obligación de adherirse a la directriz nacional, en lugar de permitir que cada federación defina sus propios criterios

Fuente: Infobae
22/07/2025 15:24

María Fernanda Cabal también se fue en contra del jefe de Despacho Alfredo Saade: "Deberá acatar el Código Disciplinario que prohíbe su participación en política"

La senadora del Centro Democrático criticó al jefe de Gabinete por apoyar a una nueva candidatura de Petro, y le recordó que funcionarios tienen prohibido intervenir en asuntos electorales

Fuente: Infobae
22/07/2025 08:23

La alcaldesa de Ripoll prohíbe el burkini en la piscina municipal por "seguridad": "Recomiendo al resto de ayuntamientos que hagan lo mismo"

En 2023, el partido de Sílvia Orriols elaboró una moción para que se vetase esta prenda de baño en los espacios públicos de Cataluña

Fuente: Clarín
18/07/2025 23:00

Crece la ofensiva de Donald Trump contra Brasil: ahora le prohíbe entrar a Estados Unidos al presidente de la Corte Suprema

Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio, en una nueva escalada en el enfrentamiento con Lula da Silva.Ocurre después de que Jair Bolsonaro, amigo del republicano, quede arrestado con tobillera electrónica.

Fuente: La Nación
18/07/2025 20:18

Corea del Norte les prohíbe a los turistas extranjeros visitar su nuevo megacomplejo en la playa

SEÚL.- Corea del Norte prohibió la entrada de turistas extranjeros a un megacomplejo turístico de playa recientemente inaugurado, apenas una semana después de recibir sus primeros huéspedes foráneos. La medida reduce las perspectivas positivas para el balneario que el líder Kim Jong-un calificó como "uno de los mayores éxitos de este año". DPR Korea Tour, una web administrada por las autoridades turísticas de la hermética nación asiática, señaló en un aviso el viernes que el complejo turístico de Wonsan-Kalma, en la costa este del país, "temporalmente no está recibiendo turistas extranjeros". No ofreció más detalles, como el motivo del veto ni su duración.Pyongyang afirma que el complejo puede recibir a casi 20.000 huéspedes. El balneario abrió sus puertas a turistas nacionales el 1 de julio, antes de recibir a un pequeño contingente de turistas rusos la semana pasada. Los observadores esperaban que Kim abriera el resort a visitantes chinos, aunque prohibiera la entrada a la gran mayoría de los demás viajeros internacionales.Por el momento, no está claro si los visitantes rusos serán parte de las restricciones.Visita del jefe de la diplomacia rusaEl anuncio se produjo después de que el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov, volara al balneario para reunirse con Kim y su homólogo norcoreano, Choe Son Hui, el fin de semana pasado.Pyongyang y Moscú han ampliado considerablemente su cooperación militar y de otro tipo en los últimos años, con Corea del Norte suministrando armas y tropas para apoyar la guerra rusa en Ucrania. Durante una reunión con Choe, Lavrov prometió tomar medidas para impulsar las visitas de rusos a la zona."Estoy seguro de que los turistas rusos estarán cada vez más ansiosos por venir aquí", declaró el ministro.Los expertos dicen que el gobierno podría haber decidido suspender los viajes debido a un artículo de un periodista ruso que viajó con Lavrov, en el que insinuaba que los norcoreanos presentes en el complejo parecían haber sido movilizados por las autoridades en lugar de ser turistas reales."Se cree que el gobierno de Corea del Norte ha determinado que enfrentaría algunas consecuencias negativas al abrir el sitio a extranjeros", apuntó Oh Gyeong-seob, analista del Instituto de Corea para la Unificación Nacional en Seúl.Según Oh, el veto incluiría a los rusos, pero la web de noticias NK News, centrada en Corea del Norte, reportó, citando a operadores turísticos especializados en viajes al país, que era poco probable que los rusos fuesen el objetivo de la medida.El analista Lee Sangkeun, del Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional de Seúl, dijo que la prohibición podría estar asociada con dificultades para atraer a los turistas rusos, quienes consideran el viaje a Corea del Norte demasiado caro y la distancia, demasiado larga.Restricción "temporal"Los expertos sostienen que Pyongyang está obligado a abrir la zona de Wonsan-Kalma, el mayor balneario turístico del país, al turismo ruso y chino, dado el enorme gasto que supuso su construcción y puesta en marcha para el ajustado presupuesto nacional."Si no se permite la entrada de turistas extranjeros al sitio, no entrarán rublos rusos, yuanes chinos, ni dólares. Entonces, Corea del Norte no podrá cubrir los gastos y tendrá que cerrar el complejo", manifestó Ahn Chan-il, director del grupo de expertos del Instituto Mundial de Estudios sobre Corea del Norte, un centro de estudios con sede en Seúl.Kim afirmó que el balneario sería "uno de los mayores éxitos de este año" y "el orgulloso primer paso" en el desarrollo del turismo.Según los reportes de la prensa estatal norcoreana, el lugar ha estado lleno de turistas locales.El primer grupo de 15 turistas rusos llegó al complejo el 11 de julio, después de visitar la capital, Pyongyang, informó NK News a principios de esta semana."Fue magnífico. Todo es nuevo, limpio e impresionante", dijo la turista rusa Nina Svirida en el informe.Corea del Norte ha estado aliviando lentamente las restricciones impuestas durante la pandemia del COVID-19 y reabriendo sus fronteras en fases. Pero no ha dicho si reanudará por completo el turismo internacional.Los viajes grupales chinos, que suponían más del 90% de las visitas antes de la pandemia, siguen suspendidos. En febrero, Pyongyang permitió que un pequeño grupo de turistas internacionales visitara la ciudad nororiental de Rason, pero paró el programa menos de un mes después.Agencia AP

Fuente: Infobae
17/07/2025 18:13

Puerto Rico prohíbe la terapia hormonal y las cirugías de cambio de sexo para jóvenes trans

El gobernador promulgó una ley que penaliza con cárcel y multas a profesionales de la salud que atiendan a menores trans. Organizaciones y expertos anuncian acciones legales

Fuente: La Nación
12/07/2025 19:18

En Carolina del Norte: Josh Stein firmó una ley que prohíbe el uso de este artículo durante el regreso a clases

En Carolina del Norte, el gobernador Josh Stein firmó el proyecto de ley HB 959 con el que prohíbe el uso de dispositivos celulares en las escuelas a partir de este año. Qué dice la ley HB 959 que entró en vigor en las escuelas de Carolina del Norte A través del sitio web oficial del gobierno de Carolina del Norte, Stein confirmó la aplicación de la ley HB 959 que restringe el uso de celulares en los salones de clase de todas las escuelas del estado.En su comunicado, Stein explicó que "los profesores ya no deberán competir con los teléfonos celulares por la atención de los alumnos", y aseguró que un entorno libre de distracciones hace que ocurra el "verdadero aprendizaje".Además, el gobernador de Carolina del Norte también explicó que se trata de una ley que beneficiará la salud mental de los menores de edad, ya que les permitirá descansar al menos siete horas de las redes sociales.Esta ley bipartidista fue firmada por Stein el pasado 1° de julio de 2025 y propone que los alumnos no lleven sus celulares a la escuela o bien, como mínimo, deban apagarlos durante clases, según consignó WXII 12.La propuesta, que ya fue autorizada por el gobierno estatal, entrará para el ciclo escolar 2025-2026, aunque existen algunas instituciones que ya implementan medidas como las que dicta la nueva ley, entre las que se destacan:Restricción del uso de dispositivos inalámbricos, salvo emergenciasEducación sobre uso de redes sociales o alfabetización digitalAplicación de políticas de seguridad en internetAsimismo, al menos 75% de las escuelas públicas de Carolina del Norte ya implementan restricciones sobre el uso de celulares, computadoras, tablets, consolas de videojuegos, y otros dispositivos que distraen a los alumnos, de acuerdo con el medio citado.La prohibición de celulares y la educación sobre el uso de redes socialesEl uso de dispositivos electrónicos durante las clases es un problema que se presenta en todo Estados Unidos, de acuerdo con un estudio compartido por el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés).El estudio, titulado El impacto del uso de celulares en la comprensión y salud psicológica en el aula universitaria, tomó como muestra a 106 estudiantes de la Universidad Estatal de Sacramento, California.El experimento consistió en que 70 alumnos fueron libres de elegir tomar o no sus celulares, mientras que 36 fueron obligados a dejarlos sobre una mesa al frente del aula mientras tomaban la clase.Como conclusión, el estudio arrojó que los alumnos que dejaron su teléfono celular durante sus clases disminuyeron su ansiedad, y mejoraron su atención plena y comprensión.

Fuente: La Nación
11/07/2025 16:36

Tierra del Fuego: peligra la ley que prohíbe la salmonicultura tras cuatro años de vigencia

Después de cuatro años de su promulgación, esta semana la ley que prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego corre riesgo de perderse. Se trata de la ley provincial 1355, promulgada en 2021, que prohíbe la cría y producción de tres tipos de salmónidos "con el fin de asegurar la protección, preservación y resguardo de los recursos naturales, los recursos genéticos y los ecosistemas lacustres y marinos" de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.Ayer se debatieron dos proyectos de reforma y abrieron el micrófono a científicos, personalidades, pueblos originarios, pescadores artesanales y organizaciones ambientalistas. Ellos expusieron los riesgos de las modificaciones impulsadas por los legisladores libertarios y lograron pasar a cuarto intermedio. "Antes del 25 de julio, esta discusión se congela", aseguraron a LA NACION fuentes que participaron ayer de la sesión. A pesar de ello, ven que incluso bloqueando la reforma, varios grupos interesados presionarán para flexibilizar la normativa ambiental. "Va a haber más amenazas a la biodiversidad como está con el cambio de viento que vivimos", explicó una fuente cercana a la protección de la biodiversidad en la provincia.La Legislatura de Tierra del Fuego debatió esta semana dos proyectos para modificar esta ley y permitir un crecimiento de la actividad. La propuesta más reciente, impulsada por los legisladores Agustín Coto y Natalia Gracianía (La Libertad Avanza), plantea habilitar el cultivo de salmónidos utilizando sistemas cerrados de recirculación y derogar la actual prohibición, con excepción del canal Beagle. Según sus autores, la iniciativa busca "impulsar el crecimiento económico y alentar prácticas sustentables". Desde el oficialismo fueguino, también se propusieron un texto que busca derogar la ley vigente para reemplazarla por un marco general de "acuicultura sustentable", con principios de "innovación tecnológica, vigilancia sanitaria y desarrollo científico".Tanto científicos, organizaciones ambientalistas y representantes de pueblos originarios repudiaron dichas propuestas y advirtieron que dar avance con esta industria significaría impactos irreparables en los ecosistemas del sur del mundo. En distintas ciudades de Tierra del Fuego hubo movilizaciones el fin de semana en defensa de la norma actual. La Comisión de Recursos Naturales debatió el tema el lunes pasado y el proyecto llegó a recinto el jueves pasado. La salmonicultura es la siembra y cosecha intensiva de salmónidos bajo condiciones controladas para fines comerciales. En este tipo de producción, se engorda a los salmones en "jaulas flotantes" ubicadas normalmente en bahías y fiordos a lo largo de las costas, una técnica que se originó en Noruega a finales de 1960. La cría intensiva de salmones en jaulas solamente es posible en muy pocos ecosistemas, como los que hay en Tierra del Fuego y el sur chileno. Sin embargo, en ambos países generó una presión extrema sobre la biodiversidad.Entre las consecuencias de la salmonicultura se encuentran la mortandad masiva de salmones, la proliferación de algas nocivas, la introducción de especies exóticas, la alteración de los ecosistemas y la pérdida de fauna local, la generación de zonas "muertas" y el enmallamiento de mamíferos marinos. Es por eso que hace cuatro años, la ley 1355 fue impulsada por el legislador Pablo Villegas del Movimiento Popular Fueguino y fue votada por unanimidad."La ley vigente es fruto de más de tres años, la investigación de los legisladores se convocó a científicos, ONGs, productores, pescadores, comunidad en general, se averiguó en el extranjero. Hubo una investigación muy extensa y paralelamente, hubo un movimiento binacional, junto con Chile. Si en el 78 casi entramos en guerra, el rechazo a las salmoneras y la protección de las aguas fueguinas nos encontró unidos", expresó el antropólogo investigador del CONICET Ernesto Piana.Piana comentó que hace solo 4 años esa ley fue votada por unanimidad de los legisladores representantes del pueblo fueguino. "El ambiente no se modificó. Las tecnologías de explotación salmonera no cambiaron significativamente. La pregunta que entonces surge es: ¿qué razones de peso hay como para modificarla? Cada uno puede suponerlas, porque no han sido presentadas", dijo.Por su parte, Adrian Schiavini, científico del CONICET, profesor de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego e investigador de Wildlife Conservation Society sostiene: "Esta propuesta para modificar la ley parece un nuevo intento de querer avanzar con un modelo productivo contaminante que ya dejó zonas muertas en Chile y que busca nuevos lugares para seguir produciendo salmones en nuestras aguas, un producto caro que no resuelve el hambre porque es para pocos y con poca generación de empleos".

Fuente: Perfil
10/07/2025 20:36

Portugal prohíbe celulares en las escuelas tras descender los casos de bullying y en Córdoba se reanima el debate

La medida entrará en vigor el próximo ciclo lectivo y se apoya en datos oficiales que muestran una reducción del bullying y mejoras en la convivencia escolar. En Córdoba, la decisión queda en manos de cada escuela. Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Nueva York cerrada al tránsito: los 35 kilómetros en los que Eric Adams prohíbe los coches en julio y agosto

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, detalló un plan para julio y agosto de 2025 que incluye calles sin coches en cinco distritos. Las autoridades locales compartieron el cronograma de los lugares en los que los habitantes pueden circular sin acceso a los vehículos.Las calles de Nueva York sin coches en julio y agosto"Por primera vez, los neoyorquinos pueden viajar una distancia de Manhattan desde el puente de Brooklyn hasta Inwood en una ruta sin coches", señaló Adams en un comunicado en la página web oficial del gobierno local el 1º de julio pasado. Esta iniciativa se implementó en conjunto con el Departamento de Transporte de la ciudad (DOT, por sus siglas en inglés) y cuenta con el apoyo de la organización New York Road Runners.Se trata del programa "We Outside Summer", con la ruta "Calles de verano", que abarca 35 kilómetros en los barrios del Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island, junto a una nueva extensión en Forest Avenue. Los horarios son de 7 horas a 15, durante cinco sábados entre el 26 de julio y el 23 de agosto.El objetivo de la iniciativa es atraer tanto a caminantes como a ciclistas a las calles de la localidad de Nueva York, en espacios con menor contaminación y amplios para realizar actividades al aire libre sin obstáculos como vehículos. "Summer Streets se centra en servir a nuestras comunidades y conectar a los neoyorquinos con su ciudad de la manera más divertida posible", expresó el gerente general de Citi Bike de Lyft Urban Solution, Patrick Knoth.En tanto, reveló que los habitantes pueden utilizar un código (LYFTSUMMER25) para acceder a pases diarios gratuitos de Citi Bike durante el Summer Streets.Durante las jornadas señaladas, los residentes y visitantes pueden participar en carreras y otras actividades lúdicas, como de arte creativo. Además, se desarrolla un programa piloto de la NYRR Start Line Series, dirigida tanto a atletas como a principiantes, el 26 de julio y el 23 de agosto."Los neoyorquinos tendrán más espacio que nunca para caminar, andar en bicicleta, correr y conectar con sus vecinos en sus comunidades, a través de nuestros eventos de Calles de Verano", señaló Adams. Y continuó: "Nuestra administración trabaja a diario para mejorar la calidad de vida en la ciudad, ampliar al acceso a los espacios públicos y brindar a los neoyorquinos el verano seguro y agradable que desean y merecen".El cronograma del Summer Streets en Nueva YorkEsta "experiencia urbana", como la definió el vicealcalde de Operaciones Jeff Roth, permite a los ciudadanos recorrer la localidad sin el frecuente tránsito vehicular. El cronograma anunciado para los fines de semana de julio y agosto es:Sábado 26 de julio: en Vernon Boulevard de Queens, desde 44th Drive hasta 30th, y en Forest Avenue de Staten Island, desde Broadway hasta Bard Avenue.Sábados 2, 9 y 16 de agosto: desde el Puente de Brooklyn hasta la calle Dyckman en Inwood, en Manhattan. Esta ruta recorre las calles de Lafayette, Park Avenue, hasta la 110 y Broadway.Sábado 23 de agosto: en Gran Concourse del Bronx, desde East Tremont Avenue hasta Mosholu Parkway, así como en Eastern Parkway de Brooklyn, desde Grand Army Plaza hasta Buffalo Avenue.El comisionado del DOT de Nueva York, Ydanis Rodríguez, indicó: "Summer Streets captura emoción al dinamizar nuestras calles y transformarlas en espacios públicos que reflejan la energía y la diversidad de nuestras comunidades".

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

Adiós Cuba: qué dice la orden oficial de Donald Trump que prohíbe el turismo estadounidense en la isla

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias, el presidente Donald Trump firmó un memorando y prohibió el turismo estadounidense a Cuba. La medida, similar a la que impulsó durante su primera administración, también limita las prácticas económicas que beneficien al gobierno cubano o a sus agencias militares. Qué dice la orden oficial de Donald Trump con nuevas restricciones sobre CubaA través de un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés), Donald Trump restableció las duras políticas estadounidenses contra Cuba, que ya había dispuesto durante su primer mandato. Asimismo, revocó las de la Administración Biden quien, para el mandatario, "alivió la presión sobre el régimen". Entre las diferentes medidas, se prohíbe el turismo estadounidense en la isla.La Casa Blanca compartió una hoja informativa sobre la medida en la que informó que la orden presidencial establece:Restricciones económicas: dispone el fin a las prácticas económicas que "benefician desproporcionadamente" al gobierno, los militares, la inteligencia o los organismos de seguridad cubanos. En ese sentido, prohíbe las transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por el ejército de Cuba, con excepciones para las transacciones que promueven los objetivos políticos de Estados Unidos o apoyan al pueblo cubano.Prohíbe el turismo legal: establece la prohibición legal del turismo de los EE.UU. a Cuba y garantiza el cumplimiento mediante auditorías regulares y el registro obligatorio de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años.Respalda el embargo: se apoya el embargo económico de Cuba y se opone a los llamamientos en las Naciones Unidas y otros foros internacionales para que se ponga fin al mismo.Fin de la política de "pies mojados, pies secos": el NSPM dispone la finalización de la política conocida en inglés como "Wet Foot, Dry Foot", que permitía a los migrantes cubanos permanecer en el país una vez que llegaban al territorio estadounidense. Según señalaron, el objetivo es "desalentar la migración ilegal y peligrosa".Inspección al régimen cubano: la orden dispone una revisión de las violaciones de los derechos humanos en Cuba, incluso sobre detenciones ilegales y tratos inhumanos y, además, requiere un informe sobre fugitivos de la justicia estadounidense que viven en Cuba o son alojados por el gobierno cubano.Además, la orden sostiene que la administración Trump "amplificará sus esfuerzos para apoyar al pueblo cubano a través de la expansión de servicios de internet, prensa libre, libre empresa, asociación libre y viajes legales"."La NSPM garantiza que el compromiso entre los Estados Unidos y Cuba promueva los intereses de los EE.UU y del pueblo cubano, incluso mediante el impulso de los derechos humanos, fomento de un sector privado independiente del control gubernamental y del fortalecimiento de la seguridad nacional", sostuvo la Casa Blanca.Contra el régimen cubano, Trump busca "la libertad" del pueblo de la islaEn el comunicado, la Casa Blanca remarcó: "El presidente Trump está comprometido a promover una Cuba libre y democrática, abordando el sufrimiento del pueblo cubano bajo un régimen comunista".En ese sentido, el gobierno estadounidense enlistó diferentes denuncias sobre el trato del régimen comunista a los habitantes de la isla. "El pueblo cubano ha sufrido durante mucho tiempo bajo un régimen comunista que suprime sus legítimas aspiraciones de libertad y prosperidad, detiene arbitrariamente a disidentes y mantiene presos políticos en condiciones inhumanas", alertó. Y continuó: "El régimen hostiga a los fieles, bloquea la libre asociación de las organizaciones de la sociedad civil y niega la libertad de expresión, incluso mediante un acceso limitado a Internet y la ausencia de una prensa libre". "El gobierno cubano alberga a fugitivos de la justicia estadounidense y no cumple con los requisitos básicos de una sociedad libre y justa", remarcó.La nueva orden presidencial va en línea con las promesas del presidente republicano durante su campaña. "Como presidente, volveré a apoyar al pueblo de Cuba en su larga búsqueda de justicia, libertad y autonomía", había sostenido.Además, la normativa se suma a la prohibición de viajes que dispuso Trump a comienzos de junio. En la que restringió totalmente la entrada a ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen; y estableció una restricción parcial para los ciudadanos Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Fuente: La Nación
28/06/2025 14:18

Irán le prohíbe a Rafael Grossi entrar al país para inspeccionar plantas nucleares

TEHERÁN.- Tras el final de los ataques con Israel que duraron 12 días y terminaron por la intervención de Estados Unidos, el gobierno de Irán le prohibió al jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA), Rafael Grossi, ingresar al país para inspeccionar plantas nucleares, en medio del malestar con el argentino por las declaraciones que realizó sobre el programa nuclear iraní. De acuerdo con lo publicado la agencia de noticias iraní Mehr, Irán ya no permitirá que el funcionario de la ONU visite sus instalaciones nucleares ni instale cámaras de vigilancia en ellas. Así lo anunció Hamid Reza Haji Babaei, vicepresidente del parlamento iraní.La decisión se produce después de que Teherán criticara repetidamente al argentino durante la guerra con Israel y tras la suspensión de la cooperación con el OIEA. El vicepresidente del parlamento iraní dijo este sábado que la decisión se debe al descubrimiento de datos confidenciales sobre instalaciones dentro de documentos obtenidos del régimen israelí. "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi", había dicho Ali Larijani, un destacado asesor cercano al ayatollah Ali Khamenei, la semana pasada, antes del ataque lanzado por Estados Unidos sobre sus plantas, en lo que significó una primera amenaza directa. Líderes iraníes marcan las declaraciones de Grossi sobre el estado de su programa nuclear como las culpables de provocar el ataque de Israel, al que finalmente se sumó Estados Unidos.Horas antes de la sorpresiva ofensiva israelí el 13 de junio, la junta de gobernadores del OIEA censuró a Irán por no cumplir con sus obligaciones nucleares por primera vez en 20 años y llamó al régimen islámico a proporcionar respuestas "sin demora" sobre los rastros de uranio encontrados en varios lugares que no estaban declarados como instalaciones nucleares. Grossi señaló que había dos temas centrales en su informe previo al ataque: que Irán no estaba cooperando con la agencia como debía hacerlo y que el régimen estaba enriqueciendo uranio hasta un 60%,"un paso técnico corto de los niveles de grado armamentístico del 90%", restringiendo el acceso a sus centros nucleares. En ese sentido, remarcó que su agencia no tenía "ninguna prueba tangible de que Irán hubiera pasado a la fase de fabricar un arma nuclear", pero advirtió que "no estaba lejos" de hacerlo.Tras las críticas de Grossi al programa nuclear, el régimen islámico presentó una queja contra el argentino ante el Consejo de Seguridad de la ONU por "su enfoque, según informó IRNA, la agencia de noticias estatal iraní. La conducta de Grossi tras los ataques israelíes "evidencia un incumplimiento constante de los estándares de neutralidad, objetividad y profesionalismo requeridos", escribió el enviado de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani.Tras la primera amenaza, este viernes Grossi sufrió una nueva ola de críticas de de Irán por su rol del organismo. El régimen lo acusó de tener "intenciones malignas" y lo responsabilizó por la mala relación entre la agencia de la ONU y el gobierno de Teherán.Esta vez lo criticó el canciller iraní, Abbas Araghchi, quien comentó ayer sobre la decisión del Parlamento, que votó a favor de suspender la colaboración hasta que "se pueda garantizar la seguridad de las actividades nucleares" del régimen. Fue en una publicación de X que el ministro culpó a Grossi por su "lamentable papel".The Parliament of Iran has voted for a halt to collaboration with the IAEA until the safety and security of our nuclear activities can be guaranteed.This is a direct result of @rafaelmgrossi's regrettable role in obfuscating the fact that the Agencyâ??a full decade agoâ??alreadyâ?¦— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) June 27, 2025"Esto es consecuencia directa de Rafael Grossi al ocultar que, hace una década, el organismo ya había cerrado todos los asuntos pendientes", arremetió. Luego del ataque de Estados Unidos, el argentino dijo el miércoles que las centrifugadoras de la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, en Irán, ya no están operativas al hacer una evaluación preliminar de los daños. Dijo que le parece "demasiado" decir que el programa nuclear de Irán fue destruido, aunque señaló que "sufrió enormes daños".

Fuente: Clarín
28/06/2025 12:18

Francia prioriza la salud y prohíbe fumar en parques, playas y cerca de escuelas

El decreto de salud pública fue tomado en un país donde fumar siempre ha sido glamoroso en el cine, y además está entrelazado con la imagen nacional.Más del 30% de los adultos franceses todavía fuma cigarrillos, la mayoría de ellos a diario, una de las tasas más altas en Europa y a nivel mundial.

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:28

Las nuevas reglas de Caputo: qué autoriza y qué prohíbe el nuevo Código de Ética de Economía

El nuevo documento impulsa obligaciones claras, prevé penalidades y promueve el acceso abierto a la información para mejorar el funcionamiento estatal

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:26

Manual de la Policía prohíbe uso de tasers en zonas sensibles del cuerpo: conozca las especificaciones de la resolución

La nueva normativa establece estrictos parámetros para el uso de dispositivos como tasers y gases lacrimógenos, con el fin de proteger a los ciudadanos y evitar excesos policiales

Fuente: La Nación
25/06/2025 11:18

Greg Abbott firmó una ley que prohíbe este popular elemento en las aulas de Texas con efecto inmediato

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que cambia de forma drástica lo que estudiantes podrán llevar consigo durante la jornada escolar. Con efecto inmediato, los teléfonos móviles y otros dispositivos de comunicación personal quedaron prohibidos para el uso de alumnos en todas las escuelas públicas y chárter del estado durante el horario de clases. La nueva legislación HB 1481, apunta a eliminar distracciones en el aula y a fomentar entornos más productivos para el aprendizaje, según expresaron las autoridades texanas.Detalles de la ley HB 1481 en Texas: qué dispositivos prohíbe y a quiénes afectaLa nueva ley modificó el artículo 37.082 del Código de Educación de Texas, al transformar de manera sustancial la política que rige el uso de aparatos electrónicos en los centros escolares. A partir de ahora, las escuelas públicas y las chárter de inscripción abierta (independientes, pero con financiamiento público) deberán aplicar una regla escrita que impida a los estudiantes utilizar cualquier dispositivo de comunicación personal mientras se encuentren dentro del establecimiento durante el horario escolar.El concepto de "dispositivo de comunicación personal" fue definido de forma amplia por la ley:Incluye teléfonos fijos, celulares (tanto smartphones como modelos plegables), relojes inteligentes, tablets, radios y buscapersonas.También abarca cualquier otro aparato electrónico con capacidad para emitir señales, vibrar, mostrar mensajes o facilitar la comunicación digital o telefónica.Quedan exceptuados los dispositivos entregados por las propias escuelas para fines educativos.Esta prohibición abarca únicamente el uso, no necesariamente la tenencia del dispositivo, aunque la ley faculta a cada distrito a restringir también su ingreso y establecer métodos de almacenamiento mientras los estudiantes estén en clase.Cómo deben implementar las escuelas la prohibición de celulares en las aulasLa norma exige a las juntas escolares y autoridades de escuelas chárter adoptar una política formal y por escrito para regular esta nueva restricción. Esa debe establecer cómo se aplicará la medida y qué sanciones se impondrán ante su incumplimiento. En este sentido, la ley otorga cierta flexibilidad para adaptarse a sus necesidades locales.Las medidas que podrán adoptar los establecimientos incluyen:Impedir completamente que los alumnos ingresen con dispositivos personales al establecimiento.Designar zonas o métodos de almacenamiento obligatorio (por ejemplo, casilleros, sobres sellados o cajas seguras) mientras dure la jornada escolar.Autorizar la confiscación del aparato en caso de uso indebido y establecer procedimientos para su devolución o eventual descarte.En cuanto a los objetos incautados, los colegios tendrán la potestad de disponer de ellos "de forma razonable" luego de informar por escrito a los padres del estudiante con al menos 90 días de anticipación. Ese aviso deberá incluir el número de serie del equipo en cuestión.Excepciones contempladas en la nueva normativa texanaAunque la ley HB 1481 aplica de manera general, existen excepciones precisas para proteger derechos de accesibilidad y salud. Las escuelas estarán obligadas a permitir el uso de dispositivos cuando sean requeridos por razones médicas o necesidades educativas especiales.Los casos exceptuados por ley son:Uso necesario para ejecutar un Plan de Educación Individualizado (IEP, por sus siglas en inglés), un plan según la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación o programas similares.Recomendación explícita de un médico tratante que justifique el uso del dispositivo.Necesidad de cumplir con normativas legales o protocolos de seguridad escolar que requieran el acceso al aparato.Estas excepciones se aplicarán siempre que exista documentación que avale la situación del estudiante.Implementación obligatoria: cuál es el plazo para cumplir esta leyAunque la ley entró en vigencia de forma inmediata, los distritos escolares tendrán hasta 90 días para redactar y aprobar sus políticas internas. En ese período, deberán definir los mecanismos de aplicación, las sanciones y los protocolos de excepción que cada institución pondrá en práctica para cumplir con la norma.La Agencia de Educación de Texas también deberá publicar en su sitio web oficial un texto modelo de política que pueda servir como guía para los distritos a la hora de implementar la normativa en sus respectivas escuelas.

Fuente: Infobae
25/06/2025 07:08

Francia prohíbe la circulación de 1,7 millones de vehículos por tener airbags defectuosos que pueden explotar

Los sistemas están fabricados a una peligrosa tecnología basada en nitrato de amonio

Fuente: Infobae
24/06/2025 17:29

Congreso prohíbe a sus trabajadores declarar a la prensa sobre temas "que afecten" la imagen de congresistas

La medida, reiterada por el oficial mayor del Parlamento, Giovanni Forno, advierte a los funcionarios que el incumplimiento de la norma generará sanciones administrativas

Fuente: Infobae
24/06/2025 12:25

México, el único país que prohíbe vapeadores y retrocede en lucha contra el tabaquismo

En el Foro Global de Nicotina 2025 advirtieron que esta política ignora la evidencia científica, alimenta el mercado negro y obstaculiza estrategias efectivas de reducción de daños

Fuente: Infobae
23/06/2025 12:56

La CNMC prohíbe a las eléctricas subir el precio de la luz a sus clientes con tarifa fija para cubrir los costes del apagón

El supervisor ha informado a las empresas de que cualquier intento de modificar un contrato a precio fijo no sería acorde a derecho

Fuente: La Nación
19/06/2025 17:00

Corte Suprema de EE.UU. prohíbe el cambio de sexo en menores

Con seis votos contra tres a favor de la legislación de Tennessee, la Corte Suprema de Estados Unidos avaló este miércoles una ley estatal que prohíbe el acceso de menores a tratamientos de transición de género. Así, se veta el uso de tratamientos hormonales, bloqueadores de la pubertad y cirugías de transición de género para menores de 18 años.Los alegatos del caso fueron escuchado durante una audiencia en diciembre del año pasado. En ese entonces, el Departamento de Justicia de la administración Biden apoyó la impugnación de la norma estatal bajo el argumento de que vulnera la cláusula de igualdad al negar tratamientos médicos a menores transgénero que sí se autorizan para otros.Sin embargo, el fallo fue adoptado ayer por mayoría, en medio de un marco social en el que una veintena de estados gobernados por republicanos respaldaron leyes similares. Qué dice el decreto de TrumpEn su discurso de investidura, el presidente Donald Trump sostuvo que su gobierno solo reconocería dos géneros, masculino y femenino. En tanto, la decisión del máximo tribunal estadounidense también incorpora un decreto del mandatario, que fue firmado el 28 de enero de este año. En el documento, se restringieron los procedimientos de transición de género para menores bajo los programas federales Medicaid y Medicare, así como el seguro del Departamento de Defensa. En consecuencia, los ciudadanos de menores recursos resultaron los más afectados por la medida.Según el decreto de Trump, los métodos debían terminar ya que se trataban de una práctica que "mutila y esteriliza a un número creciente de niños". Datos que arrojó el Instituto Williams de la UCLA, alrededor de 1,6 millones de personas de 13 años o más se identifican como transgénero en Estados Unidos.Reacciones a la decisión de la Corte Suprema de Estados UnidosEn los alegatos que tuvieron lugar el último mes del año pasado, el fiscal general de Tennessee, Matthew Rice, defendió la ley luego de afirmar que su objetivo es "proteger a los menores de intervenciones médicas arriesgadas y no probadas" con "consecuencias a menudo irreversibles y que alteran la vida".Al momento de la respuesta, Chase Strangio, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y uno de los primeros abogados trans en argumentar frente al máximo tribunal, explicó que la norma "eliminó el único tratamiento que alivió años de sufrimiento" para los jóvenes. Strangio aseguró que "impone una prohibición torpe, anulando el juicio cuidadoso de los padres que aman a sus hijos y de los médicos que recomendaron el tratamiento".Organismos como la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) también criticaron la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos. La AAP alertó que la iniciativa representa "un precedente peligroso para la interferencia legislativa en la práctica de la medicina". La institución argumentó que los tratamientos para la transición de género son "médicamente necesarios", están apoyados por décadas de investigación, y que impedirles su acceso a los jóvenes "no solo socava su salud y seguridad, sino que les roba la dignidad humana básica".Por otro lado, la Alianza Defendiendo la Libertad, un grupo legal conservador, celebró el fallo como "una gran victoria para los niños" y un paso hacia el fin de "experimentos peligrosos" en menores.

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:13

La UNMSM y la nueva ley que prohíbe el uso de celulares en los colegios: ¿Qué dijo la Decana de América?

Mientras sectores respaldan la medida como necesaria para reducir distracciones y aumentar el aprendizaje, otros critican sus posibles limitaciones respecto al acceso a herramientas tecnológicas pedagógicas. Pero San Marcos podría tener la última palabra

Fuente: Infobae
19/06/2025 03:38

Un pueblo prohíbe circular en bicicleta los domingos por la mañana: "Los ciclistas también tenemos derechos"

El alcalde justificó la decisión argumentando que producen congestión durante las horas en las que se celebran las misas dominicales y el mercado local

Fuente: La Nación
18/06/2025 20:00

La Corte Suprema de Estados Unidos avaló una ley que prohíbe la transición de género para menores

La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó este miércoles una ley estatal que prohíbe el acceso de menores a tratamientos de transición de género. La decisión se tomó con un resultado de seis votos contra tres a favor de la legislación de Tennessee, que veta el uso de tratamientos hormonales, bloqueadores de la pubertad y cirugías de transición de género para menores de 18 años.El fallo fue adoptado por mayoría, aunque el rol de la Corte â??según su presidente, John Robertsâ?? no es "juzgar la sabiduría, la equidad o la lógica" de la ley, sino "asegurar que no viole las garantías de protección igualitaria". El caso fue analizado en una audiencia en diciembre, en la que el Departamento de Justicia de la administración Biden apoyó la impugnación de la norma estatal bajo el argumento de que vulnera la cláusula de igualdad al negar tratamientos médicos a menores transgénero que sí se autorizan para otros.La decisión se da en un contexto en el que una veintena de estados gobernados por republicanos aprobaron leyes similares, con frecuencia restringiendo o incluso eliminando el acceso a bloqueadores hormonales y otras intervenciones médicas consideradas esenciales.Reacciones al fallo de la Corte Suprema de Estados UnidosOrganismos como la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) criticaron esta iniciativa. La AAP alertó que representa "un precedente peligroso para la interferencia legislativa en la práctica de la medicina". La institución argumentó que los tratamientos para la transición de género son "médicamente necesarios", están apoyados por décadas de investigación, y que impedirles su acceso a los jóvenes "no solo socava su salud y seguridad, sino que les roba la dignidad humana básica".Por otro lado, la Alianza Defendiendo la Libertad, un grupo legal conservador, celebró el fallo como "una gran victoria para los niños" y un paso hacia el fin de "experimentos peligrosos" en menores.En los alegatos de diciembre, el fiscal general de Tennessee, Matthew Rice, defendió la ley tras afirmar que busca "proteger a los menores de intervenciones médicas arriesgadas y no probadas" con "consecuencias a menudo irreversibles y que alteran la vida".Como respuesta, Chase Strangio, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y uno de los primeros abogados trans en argumentar frente al máximo tribunal, sostuvo que la norma "eliminó el único tratamiento que alivió años de sufrimiento" para los jóvenes. Strangio afirmó que "impone una prohibición torpe, anulando el juicio cuidadoso de los padres que aman a sus hijos y de los médicos que recomendaron el tratamiento".Decreto de Trump El marco de esta decisión también incorpora un decreto del presidente Donald Trump, firmado el 28 de enero, en el que restringió los procedimientos de transición de género para menores bajo los programas federales Medicaid y Medicare, así como el seguro del Departamento de Defensa. El decreto describía esos procedimientos como una práctica que "mutila y esteriliza a un número creciente de niños", y que debía terminar. Según datos del Instituto Williams de la UCLA, alrededor de 1,6 millones de personas de 13 años o más se identifican como transgénero en Estados Unidos.Con información de AFP.

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:28

Aumento imposible por 'El Monstruo': decreto prohíbe que monto por el líder de 'Los Injertos del Norte' supere los S/ 500 mil

El premier Eduardo Arana aseguró al Congreso que el pago por información que ayude a la captura de Erick Moreno se aumentará a S/ 1 millón, pero el monto actual ya alcanzó el máximo permitido

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:09

Sanidad prohíbe la venta de Néctar del Amor: la "bebida afrodisíaca" que contenía altas dosis de viagra

El producto no estaba autorizado y su composición podía provocar graves efectos secundarios, especialmente en personas con problemas cardíacos o en tratamiento farmacológico

Fuente: La Nación
14/06/2025 12:36

Ron DeSantis la firmó: la ley de Florida que prohíbe este contenido en internet y entró en vigor en junio

Florida sumó un nuevo capítulo en la regulación de contenidos en internet con la aprobación de una ley que busca proteger a las personas de representaciones sexuales alteradas y difundidas sin su consentimiento. La normativa, firmada por el gobernador Ron DeSantis el 10 de junio de 2025, establece duras exigencias para plataformas digitales y redes sociales que permitan contenido generado por los usuarios. El texto legal fue bautizado como "Brooke's Law" y se presentó como una herramienta legal para dar respuesta rápida a una práctica que afecta principalmente a mujeres y adolescentes.Florida: una respuesta legal a las representaciones sexuales alteradas sin permisoLa nueva normativa, oficialmente identificada como CS/CS/HB 1161, apunta directamente a las imágenes y videos sexualmente sugestivos que fueron modificados digitalmente y divulgados sin consentimiento. La ley busca establecer mecanismos para su eliminación inmediata y sancionar a las plataformas que no actúen con rapidez.Entre los aspectos centrales de la ley se destaca la creación de una definición precisa del tipo de sitios y aplicaciones en línea obligados a cumplir con estas reglas. Bajo el término "plataforma cubierta", se incluye a cualquier sitio web, servicio digital o aplicación móvil que:Permita la publicación de contenido generado por usuarios, como mensajes, imágenes, videos, juegos o archivos de audio.Tenga como parte habitual de su actividad comercial la publicación, curaduría o difusión de representaciones sexuales alteradas sin consentimiento.Obligaciones claras para las plataformas digitales que utilicen representaciones sexuales alteradasUno de los pilares de la ley es la obligación para las plataformas digitales de establecer, antes del 31 de diciembre de 2025, un proceso accesible y visible que permita a las personas afectadas reportar contenido no autorizado y exigir su remoción. Este proceso debe estar disponible tanto para las víctimas como para personas autorizadas en representación de ellas.Según el texto aprobado por la Legislatura de Florida, las plataformas deben ofrecer un mecanismo que contemple:Un formulario de notificación firmado electrónicamente o en papel por la persona afectada o su representante.Una identificación clara del contenido alterado y la ubicación del mismo en la plataforma.Una declaración que afirme, de buena fe, que la representación sexual fue publicada sin consentimiento.Datos de contacto que permitan a la plataforma comunicarse con la persona denunciante.Además, las plataformas deben mostrar en su sitio un aviso "claro y visible", en lenguaje sencillo, que explique cómo acceder al proceso de denuncia y qué pasos seguir. Esta notificación puede ubicarse mediante un enlace visible dentro del sitio.Plazo límite en la ley: 48 horas para actuarLa ley exige una respuesta rápida por parte de las plataformas. Una vez recibida una solicitud de remoción válida, el sitio tiene un plazo máximo de 48 horas para eliminar el contenido en cuestión. Asimismo, se espera que la empresa realice esfuerzos razonables para localizar y suprimir otras copias idénticas del material difundido sin consentimiento.En caso de actuar de buena fe, las plataformas no serán consideradas responsables por haber eliminado el contenido, incluso si luego se determina que la imagen no era ilegal. Este escudo legal busca incentivar la acción rápida ante posibles violaciones.Por el contrario, si una plataforma ignora de manera irrazonable las obligaciones impuestas, podrá enfrentarse a sanciones por prácticas comerciales desleales, conforme al capítulo 501 del Código de Florida. Estas sanciones incluyen multas y otras medidas impuestas por las autoridades estatales.Una ley de Florida con alcance judicial claroOtro aspecto importante de la nueva legislación es la inclusión de una cláusula de divisibilidad. Esto implica que, si una parte de la ley fuera impugnada y considerada inválida por un tribunal, el resto del articulado seguiría en vigor. Esta previsión garantiza que el conjunto normativo no se vea comprometido por la invalidez de un fragmento específico."Brooke's Law" se convirtió oficialmente en ley estatal al momento de su firma por parte de DeSantis, el 10 de junio, tras haber sido aprobada por ambas cámaras legislativas de Florida. El sitio oficial de la Cámara de Representantes de Florida confirmó su promulgación en los registros del 6 y 10 de junio de 2025.Con esta medida, Florida se suma a los estados que legislaron específicamente contra la difusión no autorizada de contenido íntimo alterado digitalmente, una práctica que creció exponencialmente con el uso de herramientas de inteligencia artificial y edición de imágenes. La normativa busca, en última instancia, brindar protección y herramientas legales a quienes vieron su imagen manipulada y distribuida en contextos abusivos, sin su aprobación.

Fuente: Infobae
14/06/2025 09:37

Este estado de EEUU prohíbe usar el celular al volante, incluso cuando el auto está detenido en semáforos

La nueva normativa incluye sanciones económicas y advertencias escritas para quienes manipulen dispositivos portátiles

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:14

La Gobernación de Antioquia prohíbe distribuir carne y leche a familias vulnerables en Puerto Berrío

El alcalde Robinson Baena critica la decisión que limita la entrega de carnes y lácteos a las comunidades más desfavorecidas, porque "son un obstáculo para el bienestar de las familias"

Fuente: Perfil
11/06/2025 11:00

Polémico: Irán prohíbe pasear perros de compañía

Fiscales de al menos 20 ciudades alegaron riesgos para la salud pública y amenazas a la seguridad pública. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 05:28

El país que prohíbe pasear a los perros: "Es una amenaza para la salud pública, la paz y la comodidad"

La normativa comenzó en Teherán en el 2019 y ahora son dieciocho nuevas ciudades las que se han sumado a la norma

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:27

Consejo de Estado exige al Gobierno reglamentar ley que prohíbe cosméticos testeados en animales

La Ley 2047 de 2020 establece la prohibición de realizar pruebas en animales con productos cosméticos, sus componentes o combinaciones, así como vetar la importación, fabricación y comercialización

Fuente: La Nación
08/06/2025 00:36

En Nevada: la extraña ley que prohíbe jugar lotería a pesar de ser un ícono de los juegos de azar

Desde hace más de 150 años, Nevada se distingue como uno de los centros globales del juego. Sus luces de neón, los casinos abiertos todo el día y el conocido lema "Lo que pasa en Las Vegas, queda en Las Vegas" convirtieron al estado en un símbolo del entretenimiento. Sin embargo, detrás de esa imagen se esconde una contradicción llamativa, participar en la lotería está prohibido por ley.Una ley centenaria que prohíbe la lotería en Las VegasNevada fue admitida como estado en 1864 y, desde entonces, su constitución impide autorizar loterías o vender boletos para dichos sorteos. Este artículo legal, vigente hasta hoy, surgió con la intención de evitar estafas y abusos, frecuentes en aquella época en otras regiones del país. La normativa se inspiró en la Constitución de California de 1849 y buscó proteger a la población de fraudes habituales en juegos sin regulación.Resulta llamativo que en un estado con 122 casinos legales, más de 1700 sitios dedicados al juego y cerca de 177.000 máquinas tragamonedas, uno de los pasatiempos más populares en Estados Unidos no esté permitido. Mientras millones de personas participan en sorteos como Powerball o Mega Millions en 45 estados, Nevada mantiene su postura, al igual que Alabama, Alaska, Hawái y Utah. Hubo intentos por derogar esta norma, como el proyecto presentado en 2009 o el más reciente en 2023, pero ninguno prosperó. La oposición política y la influencia del sector de casinos bloquearon cualquier avance.Qué es lo que dice la ley AJR5 en Nevada contra el juegoLa Constitución de Nevada, prohíbe tanto a nivel estatal como local operar cualquier tipo de lotería, salvo aquellas organizadas con fines benéficos. Esta excepción fue incluida en 1990, permitiendo que organizaciones sin fines de lucro realizaran rifas o sorteos bajo reglas estrictas.En 2023, la legislatura estatal aprobó el documento legislativo AJR5, que propone modificar la Constitución para habilitar loterías modernas. Sin embargo, la medida impone límites claros: no se permitirán concesiones exclusivas ni privilegios a empresas privadas. Además, condados y municipios seguirán sin facultades para organizar sorteos ni distribuir boletos.En caso de aprobarse esta reforma, aún restaría un proceso extenso, una nueva votación legislativa y la posterior ratificación por parte de la ciudadanía en una elección estatal.La mirada académica para el rechazo de las loteríasDavid Schwartz, director del Centro de Investigación de Juegos de la Universidad de Nevada en Las Vegas (UNLV), sostiene que el rechazo a las loterías tiene raíces culturales y económicas. "Desde el principio, Nevada se opuso a las loterías. Es interesante: hubo tolerancia hacia el juego legal en los casinos desde el comienzo", explicó en diálogo con KLAS News.Durante décadas, las loterías fueron vistas como actividades corruptas, lo que generó un fuerte rechazo social. Para cuando ese estigma comenzó a desaparecer en otras regiones, la industria del juego en Nevada ya estaba completamente consolidada; cualquier competencia resultaba inconveniente.Autorizar sorteos estatales implicaría desafiar un ecosistema económico construido en torno a los casinos. Estos perciben a la lotería como una amenaza directa a sus ingresos, lo que refuerza la resistencia desde los sectores políticos y empresariales más influyentes.El modelo de Las Vegas y su estrategia comercialComprender la negativa a incluir la lotería requiere observar cómo opera la industria del entretenimiento en Las Vegas. La ciudad diseñó su modelo para maximizar tanto el tiempo como el gasto de los visitantes. Desde el aeropuerto McCarran, los turistas se encuentran rodeados de máquinas tragamonedas. Los casinos no tienen ventanas ni relojes; la iluminación es constante y suave. El recorrido hasta los baños o restaurantes está repleto de juegos, y los hoteles obligan a atravesar las salas de apuestas para llegar a las habitaciones. En cada rincón, hay estímulos pensados para tentar, colores como el rojo y el dorado que generan confianza, bebidas gratuitas y camareras entrenadas para captar la atención.Según un estudio conducido por Schwartz, la industria del juego en Nevada tiene más peso económico que la aeronáutica dentro del país. En ese contexto, la lotería, que se compra con un boleto simple, sin necesidad de ingresar a un casino, representa un modelo incompatible con la lógica local.

Fuente: La Nación
06/06/2025 20:18

Argentina, la selección del "pase" y el show de combinaciones: ¿Scaloni prohíbe revolear la pelota?

Alguna vez, tiempos bastante lejanos, la selección se frustraba porque Messi no era Messi, porque con los colores celeste y blanco no podía ofrecer el mismo rendimiento que tenía en Barcelona. El camino del pase era espeso, casi no había conexiones ni sociedades (salvo las que podían generar entre Di María y el 10, o entre el 10 y Agüero o Higuaín). Ráfagas que no llegaban a tener una continuidad sostenida. La ecuación se intentó modificar con Alejandro Sabella, pero cambió sobre todo con Lionel Scaloni después del 2019 y se pulió antes del Mundial 2022. Scaloni armó una selección que suele repetir pasajes de fútbol total con la mayor naturalidad del mundo, como si eso fuera sencillo. El logro no fue de un día para el otro, el equipo que ganó la Copa América 2021 no lo hacía igual que el que tocó el cielo con las manos en Qatar. Pero hoy, luego de la Finalíssima ante Italia y con otra Copa América en el bolsillo (2024), ya es ley. Más allá de la búsqueda de estrategias y diferentes tácticas en función de los rivales de turno, esta es la selección del "pase". Ante Chile no fue la excepción, aun poniendo en contexto las dificultades del rival. Pero con la mira al 2026 la evolución no se detiene, se sigue perfeccionando el recurso y también se agregan nombres que pueden ejecutarlos. "Intentamos jugar siempre igual. El equipo se mueve a través de la pelota", dijo Scaloni luego de la victoria por 1-0 en Santiago de Chile, triunfo que le aseguró a la Argentina llegar al Mundial con el liderazgo de las Eliminatorias. El gol que convirtió Julián Álvarez a los 15 minutos del segundo tiempo tuvo 9 pases, nació con una recuperación de Exequiel Palacios ante Gabriel Suazo y ahí la secuencia: el apoyo de Palacios hacia Cuti Romero, Cuti-Molina, Molina-Palacios, Palacios-Cuti; pase lateral interior de Cuti a Almada (ahí asumió un riesgo), Almada-De Paul, De Paul-Balerdi; Balerdi-Almada (el pase que rompe líneas hacia adelante) y Almada-Palacios, luego de la aceleración y cambio de ritmo del exVélez. El décimo pase fue el que le hizo Julián al palo y la red. No es una cifra que sorprende, sí es algo que confirma. En el 2-0 del 4-1 ante Brasil, la asistencia de Molina encontró a Enzo Fernández tras otra jugada descomunal de pases y precisión, con 33 toques. Si hay algo que caracteriza a la selección son las variantes para atacar, pero siempre con el pase como aliado.Porque hasta cuando la Argentina juega "largo" es con un pase. No hay pelotazos. Son pases. Como el que le hizo Cuti Romero para dejar mano a mano a Giuliano Simeone, en la acción que finalizó con un remate por encima del travesaño, todavía en el primer tiempo de la noche del jueves ante Chile. El equipo asume riesgos (juegan tan bien que, claro, hay veces que asumen riesgos innecesarios, algún pase de más con "mucho para perder y poco para ganar") pero hicieron normal que se vean triangulaciones defensivas de apoyos y juego corto porque a cada entrega se le viene un posterior desmarque. Y la jugada sigue con fluidez como si nada, como si el rival no estuviera.Salida del fondo y golazo de Julián Álvarez a ChileDentro de este mundo, en la selección del "pase" hasta puede pasar inadvertido Messi. Frente a Chile, el capitán jugó 33 minutos y sólo aportó 16 de los 741 pases que el equipo sumó. Y no es solamente la intención del pase, sino la eficacia en las entregas. La precisión en los pases del equipo fue del 90,7%, según datos de Opta Stats Perform, pero sumando todas las Eliminatorias también redondea un promedio altísimo de buenos pases: 87,9%. Siguiendo con los datos que ofreció el partido ante Chile, vale remarcar que la selección fabricó 26 secuencias de 10 o más pases, otra cifra elevada. Una pequeña comparación con lo que sucedió en el torneo Apertura, Argentinos Juniors (uno de los equipos que mejor jugó) hacía un culto de ese tipo de secuencias y sumó 185 en 16 partidos, un promedio de 11,5, según datos de LPF data. Ojo, la secuencia de pases por sí misma no es un indicador positivo: Boca, uno de los equipos que peor jugó en el último certamen, sumó 161, pero terminaba lateralizando demasiado entre los centrales y los volantes defensivos, dependía demasiado de que fuera Milton Delgado quien tomara el balón para intentar un pase filtrado hacia adelante, para que el equipo tuviera esa "secuencia" y pudiera avanzar algunos metros. En la selección lo hizo Balerdi con Almada en el 1-0, pero el pase vertical y hacia adelante es una fija para Cuti, Otamendi (ni que hablar para Lisandro Martínez) o quien juegue más retrasado en el campo, incluso para Dibu Martínez.Sólo ante Chile, Cuti Romero tocó la pelota 127 veces y sumó 106 pases exitosos. Lo siguieron en buenas entregas Rodrigo De Paul (99), Exequiel Palacios (94), Leonardo Balerdi (89) y el primer futbolista ofensivo que aparece en la tabla es Thiago Almada, con 46. Sólo entre Cuti, De Paul y Palacios tocaron el balón 356 veces. Hay veces que parece que la Argentina duerme al espectador con pases intrascendentes y de repente rompe la modorra. Messi no se queda afuera del "baile", obviamente, si hasta es capaz de tirarse atrás como un mediocampista interior y filtrarle una pelota como la que dejó a Simeone mano a mano para el 2-0 (que no fue).La Argentina no fue un vendaval ofensivo: apenas generó seis situaciones de gol ante Chile y cuatro de ellas fueron en el primer tiempo. Pero el punto está en que sabe cómo jugar y que trata de no revolear la pelota ni siquiera en el bloque bajo. Ahí donde hay muchas urgencias, los jugadores argentinos siempre buscan encontrar el hueco para un pase. No siempre sale bien y eso es una carnada para las presiones altas, como la chance que tuvo Alexis Sánchez y salvó Dibu, pero por lo general hay tan buena técnica y movimientos coordinados para no superponerse y poder escalar con esa secuencia en salida que terminan desanimando a los adversarios que pretenden irlos a buscar lejos. Ojo, la oposición para ejecutar esto en un Mundial será mayor. La selección del "pase" alcanzó su mayor esplendor futbolístico juntando a muchos números 10, a jugadores que fueron enganches en sus nacimientos: Paredes, De Paul, Lo Celso, Papu Gómez, Joaquín Correa, Ángel Correa, Messi, Enzo Fernández, Mac Allister. Y ahora buscar su lugar en el engranaje Nico Paz, Almada, Mastantuonoâ?¦ Pero sería injusto reducir la virtud de los pases sólo a los mediocampistas, porque las asistencias también pueden nacer de los laterales (con desbordes y centros atrás) o lanzamientos largos de los defensores centrales. Ni que hablar del entendimiento que generan entre Lautaro, Julián o el delantero de turno que se sume a la estructura. En definitiva, se trata de una selección de "todocampistas" que tienen mil formas diferentes para atacar desde la estrategia colectiva y los déficits del rival, pero todo nace, continúa y se termina con los pases. Quién los inicia y dónde, es lo de menos.

Fuente: La Nación
06/06/2025 18:18

Estados Unidos prohíbe estos 11 nombres y uno está vinculado a Lionel Messi

En Estados Unidos existen al menos 11 nombres que las familias no pueden ponerles a sus hijos, y uno de ellos alude a la figura de Lionel Messi. A pesar de que la ley permite creatividad en los registros, algunas elecciones resultaron inaceptables para los jueces.¿Cuáles son los nombres prohibidos en Estados Unidos?Los tribunales estadounidenses declararon ilegales 11 nombres por razones religiosas, morales o técnicas. En todos los casos, las autoridades argumentaron que estas denominaciones pueden confundir, ofender o dificultar trámites oficiales.Según el sitio oficial de US Birth Certificates, la lista incluye:KingQueenJesus ChristIIISanta ClausMajestyAdolf HitlerNutellaMessiah@1069Algunos fueron rechazados por tener connotaciones ofensivas o religiosas, y otros por incluir caracteres no permitidos. El uso de números, símbolos o signos de puntuación está restringido en la mayoría de los estados.El caso de "Messiah": una polémica con eco en el fútbolUno de los nombres prohibidos en EE.UU. es "Messiah", que significa Mesías y suele asociarse a figuras religiosas. Sin embargo, en la cultura popular moderna también se lo vincula a Lionel Messi, quien para muchos fanáticos es "el mesías" del fútbol. Además de que el apellido del argentino se encuentra dentro del propio nombre.Aunque esta relación es simbólica, el veto judicial a este nombre se dio por su carga espiritual y no por el jugador argentino, también admirado en Estados Unidos, en especial desde que llegó a Inter Miami. En varios estados, los jueces rechazaron su inscripción por considerarlo un título reservado a figuras divinas.¿Qué límites establecen los estados?Cada estado tiene sus propias reglas sobre los nombres permitidos, aunque comparten criterios comunes. Por ejemplo, California y Nueva Jersey prohíben palabras obscenas. En cambio, Illinois permite incluir números o símbolos.Algunos estados limitan la cantidad de caracteres. En Nueva York, los nombres de pila y segundo nombre pueden tener hasta 30 caracteres, y los apellidos hasta 40. Por su parte, Texas acepta hasta 100 caracteres para los nombres y Massachusetts fija un máximo de 40 para cada uno.Otros estados como Hawaii y Alaska permiten el uso de símbolos especiales cuando se trata de lenguas indígenas. Mississippi asigna por defecto el apellido del padre si no hay solicitud distinta, y en Florida un juez puede elegir el nombre si los padres no firman un acuerdo.¿Por qué algunos nombres resultan ofensivos o ridículos?Las autoridades consideran inaceptables los nombres que puedan perjudicar al niño o inducir al error. Es el caso de "Adolf Hitler", "Nutella" o "Santa Claus", que fueron prohibidos por razones históricas, comerciales o culturales.Otros ejemplos como "@" o "1069" fueron vetados por incluir símbolos o cifras, lo cual complica los registros oficiales. Muchos estados tampoco permiten emojis, pictogramas, ni letras ajenas al alfabeto inglés.A pesar de estas restricciones, hay estados como Kentucky que no tienen regulaciones formales sobre los nombres. Este panorama dispar genera un escenario confuso que, en ocasiones, lleva a disputas legales.¿Cómo elegir un nombre original sin romper la ley?La originalidad no está reñida con la legalidad. Para evitar rechazos, US Birth Certificates recomiendan seguir una serie de pasos básicos:Consultar las leyes estatales: cada estado tiene sus restricciones sobre símbolos, números o términos ofensivos.Evitar títulos y rangos oficiales como "Prince", "Justice" o "Rey".No usar combinaciones ridículas o demasiado extravagantes.Probar cómo suena el nombre en voz alta.Escribirlo completo para ver cómo se percibe visualmente.Evaluar si el nombre podría generar burlas o malentendidos.Pedir la opinión de terceros para confirmar la elección.Tener en cuenta cómo se verá el nombre en documentos oficiales.Revisar si podría ser difícil de pronunciar o deletrear.Recordar que siempre existe la opción legal de cambiarlo más adelante.Los nombres definen identidad, pero también deben respetar las normas vigentes. Estados Unidos permite amplias libertades, aunque marca límites para proteger a los menores y mantener la coherencia en los registros.

Fuente: Infobae
06/06/2025 16:45

Ley de Colorado que prohíbe la venta de armas a menores de 21 años es aprobada por juez federal

La resolución judicial refuerza medidas estatales orientadas a la prevención de la violencia armada y genera contrastes con fallos emitidos por otras cortes federales en distintos puntos del país

Fuente: Infobae
04/06/2025 15:13

Congreso aprueba dictamen que prohíbe dejar encerradas a mascotas en vehículos: PNP, bomberos y serenazgo podrán intervenir

El dictamen aprobado por la Comisión Agraria del Congreso aprueba cinco proyectos de ley entre los cuales también se impide dejar a las mascotas en autos

Fuente: Infobae
02/06/2025 16:16

PJ prohíbe al congresista Raúl Doroteo acercarse a su padre por agresión: Será detenido si no cumple orden

Según el adulto de 80 años, el parlamentario lo golpeó con un maletín frente a su madre que está postrada en la cama de un hospital por una enfermedad degenerativa

Fuente: Infobae
01/06/2025 19:55

Norma que prohíbe consumo de drogas en espacios públicos de Bogotá será demandada: "Llenar la ciudad de letreros no resuelve el problema"

La medida de prohibición divide posturas entre quienes defienden los derechos de las familias y quienes critican la falta de estrategias enfocadas en reducción de daños

Fuente: Infobae
01/06/2025 17:13

Tribunal Electoral prohíbe reparto de "acordeones" durante elección judicial en México

Los ciudadanos podrían infringir las leyes del INE bajo ciertas circunstancias al llevar sus 'apuntes' a las casillas

Fuente: Infobae
01/06/2025 14:27

Sentencia que prohíbe acceso gratuito a apps en planes celulares genera preocupación por posible alza en tarifas

El fallo que elimina la norma que permitía a los operadores ofrecer aplicaciones sin descontar datos podría traducirse en un encarecimiento de los planes móviles y menos beneficios para los usuarios

Fuente: La Nación
28/05/2025 23:00

Estados Unidos: un fallo judicial prohíbe a Donald Trump imponer aranceles recíprocos

Un fallo del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó la posibilidad de que el presidente Donald Trump imponga aranceles generalizados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA, por sus siglas en inglés). La decisión limita severamente una de las herramientas clave que la administración actual utilizó para presionar a socios comerciales y modificar unilateralmente la política comercial exterior. El dictamen fue emitido tras una serie de demandas que cuestionaron la legalidad del uso presidencial de esa ley para aplicar gravámenes sin intervención del Congreso.La sentencia constituye un freno a una de las acciones más emblemáticas y controvertidas del nuevo mandato de Trump. El tribunal concluyó que los fundamentos legales invocados por el Ejecutivo para justificar los aranceles exceden los límites previstos por la IEEPA, que habilita medidas económicas solo frente a una "amenaza inusual y extraordinaria". En ese marco, según el fallo, las órdenes presidenciales que establecieron aranceles globales violan el marco legal vigente.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
27/05/2025 17:06

SCJN prohíbe que mujer adopte a la hija que tuvo a través de subrogación de vientre en Tabasco

La Primera Sala sostuvo que el contrato de gestación afectaba los derechos fundamentales de la niña y de la mujer gestante

Fuente: Perfil
23/05/2025 16:36

Una jueza bloqueó la decisión de Trump que prohíbe la inscripción de alumnos extranjeros en Harvard

De acuerdo a las estadísticas de la casa de estudios, más de un cuarto de los alumnos son extranjeros. En su demanda, la institución pidió "detener la acción arbitraria, caprichosa, ilegal e inconstitucional del gobierno". Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 22:19

Florida prohíbe oficialmente construir hoteles y canchas de golf en parques estatales

La nueva ley, firmada por Ron DeSantis, veta proyectos turísticos en áreas naturales protegidas y obliga al estado a priorizar la conservación

Fuente: Clarín
22/05/2025 17:00

Sigue la ofensiva de Donald Trump: ahora prohíbe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional alega que la universidad ha creado un entorno inseguro en el campus al permitir que "agitadores antiestadounidenses y proterroristas" ataquen a estudiantes judíos en el campus.La disputa se origina a partir de una solicitud de la secretaría de Seguridad Nacional, que exigía que entregara información sobre estudiantes extranjeros que pudiera implicarlos en violencia o protestas que de otro modo podrían llevar a su deportación.

Fuente: La Nación
22/05/2025 15:36

El gobierno de Trump le prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

NUEVA YORK.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bloqueó la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales, otro paso es una fuerte escalada para presionar a la prestigiosa casa de estudios para que se alinee con su agenda, informó el jueves The New York Times.El diario indicó que el gobierno informó a Harvard de la decisión en el marco de una investigación en curso por parte del Departamento de Seguridad Nacional, citando a tres personas conocedoras del proceso y una carta enviada a la universidad por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem."Les escribo para informarles que, con efecto inmediato, se revoca la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard", según una carta que le envió a la universidad por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional. Los portavoces del Departamento de Seguridad Nacional y de Harvard no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.Agencias Reuters y diario The New York Times

Fuente: Página 12
22/05/2025 10:22

DNU antihuelga: qué puede pasar con el decreto de Milei que prohíbe y restringe paros

El presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, Matías Cremonte, explicó por la 750 que el Poder Judicial debería ponerle un freno al insólito decreto del gobierno libertario.

Fuente: Infobae
21/05/2025 06:13

Este es el primer país europeo que regula OnlyFans: se prohíbe la compra de contenido sexual personalizado bajo penas de cárcel

La ley procesará a los clientes y no a las personas que ofertan estos servicios a través de la plataforma de suscripción

Fuente: Perfil
20/05/2025 01:18

Trump promulga ley que prohíbe la "pornovenganza" y desnudos creados con IA

"Cualquiera que difunda intencionalmente imágenes explícitas sin el consentimiento de otra persona enfrentará hasta tres años de prisión", afirmó Trump, y se refirió también a la "responsabilidad civil" de las redes sociales que alojan estas imágenes pero "se niegan a eliminarlas rápidamente". Leer más

Fuente: Infobae
16/05/2025 17:38

Indecopi exhortó a empresas a cumplir con nueva ley que prohíbe llamadas spam y anuncia sanciones de hasta 450 UIT

Desde la entrada en vigor de la Ley 32323, las llamadas comerciales sin consentimiento pueden ser sancionadas con multas millonarias. Para detectar infracciones, el organismo ha desplegado herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos

Fuente: Infobae
12/05/2025 18:52

Procuraduría respaldó ley que prohíbe la tauromaquia en Colombia: esto es lo que sigue

Gregorio Eljach defendió la normativa que elimina las corridas y otras prácticas taurinas, destacando la protección animal como un avance cultural significativo

Fuente: Infobae
08/05/2025 00:00

El Gobierno vuelve a la carga con los límites a la publicidad del juego anulados por el Supremo: prohíbe los anuncios con famosos

PSOE y Sumar enmiendan la ley de atención a la clientela para incluir las medidas que el alto tribunal anuló hace más de un año al entender que no tenían la "necesaria cobertura legal"

Fuente: Infobae
29/04/2025 20:17

Fin del spam: Congreso aprueba por insistencia norma que prohíbe llamadas, mensajes y correos no deseados

Por unanimidad, el Pleno del Parlamento aprobó la ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, a fin de restringir el contacto publicitario no autorizado

Fuente: La Nación
29/04/2025 11:00

La regla de los 21 días de Colorado que prohíbe las deportaciones y exige a Trump anticipar sus movimientos

Con el respaldo del Senado estatal, Colorado promulgó una ley que modifica el rumbo de las políticas migratorias locales. La nueva normativa impide realizar deportaciones dentro del estado y exige al presidente Donald Trump notificar con 21 días de antelación cualquier intento de expulsar personas del país. La medida se suma a una resolución judicial vigente que cuestiona el uso de una ley del siglo XVIII por parte del Ejecutivo federal.Colorado frena las deportaciones y exige a Trump un preaviso de 21 díasColorado se transformó en uno de los principales destinos para los migrantes que llegan al país con la esperanza de mejorar su calidad de vida. La estabilidad económica, la oferta de servicios públicos sin distinción y una tradición de inclusión favoreció el asentamiento de familias extranjeras, especialmente en áreas urbanas como Denver y Aurora, donde se registró un notable aumento poblacional.Los procesos de deportación implican la remoción forzada de una persona extranjera del país, comúnmente por carecer de documentación regular o por infracciones específicas. El argumento de que los migrantes deportados atentan contra la seguridad nacional fue utilizado en numerosas ocasiones para justificar estos procedimientos, tal como consigna AP. Sin embargo, en Colorado, la población y distintas organizaciones han respondido con acciones legales orientadas a proteger los derechos fundamentales de quienes se ven amenazados por estas prácticas.Una legislación que desafía la autoridad federalLa nueva ley impide que funcionarios o agencias estatales participen en operativos migratorios sin una orden judicial válida. También restringe el uso de recursos públicos para realizar arrestos vinculados a políticas federales de inmigración. Entre sus cláusulas, se establece de manera explícita que ninguna autoridad estatal podrá colaborar en traslados o detenciones con fines de deportación.Esta normativa se alinea con una medida cautelar emitida por una jueza federal en Denver, quien determinó que el presidente recurrió de forma indebida a la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación aprobada en 1798. La decisión judicial, aun en revisión, podría escalar hasta la Corte Suprema.La American Civil Liberties Union (ACLU) expresó su apoyo a esta ley y destacó que representa una salvaguarda esencial para comunidades vulnerables, sobre todo en un clima político cada vez más polarizado.Un enfoque migratorio que genera controversiaDesde que Donald Trump asumió su segundo mandato, retomó una política migratoria de corte restrictivo. Restauró medidas anteriores y propuso nuevas barreras para limitar el ingreso y la permanencia de personas extranjeras.Una de sus decisiones más cuestionadas fue el uso de la llamada Ley de Enemigos Extranjeros, creada durante un contexto de guerra hace más de dos siglos. Esta norma autoriza al presidente a expulsar a individuos originarios de países enemigos; sin embargo, Trump la utilizó como sustento para implementar deportaciones masivas.Diversos juristas criticaron esta estrategia por considerarla incompatible con el marco constitucional actual, publicó PBS. La jueza federal que suspendió temporalmente las deportaciones en Colorado señaló que no existen fundamentos suficientes para aplicar dicha ley en casos que afectan a residentes pacíficos.Una medida que da margen para actuar frente a los operativos migratoriosUno de los artículos más innovadores de la normativa es la exigencia de un aviso formal con 21 días de antelación antes de cualquier operativo migratorio. Esta disposición pretende brindar tiempo para que las personas potencialmente afectadas accedan a asistencia legal y preparen una respuesta adecuada.La implementación de esta cláusula fue impulsada por incidentes en los que agentes de ICE irrumpieron en domicilios sin órdenes claras. Durante el año 2023, al menos tres operativos provocaron denuncias por detención arbitraria, según datos del Centro de Derechos Migrantes con sede en Denver.Organizaciones sociales celebraron esta disposición como una herramienta clave para reducir los abusos. El plazo de tres semanas permite verificar información, activar redes de contención y garantizar el respeto del debido proceso en cada caso.

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:25

Petro se enfrentó al fallo que prohíbe la transmisión del Consejo de Ministros: con 'jugada' legal, pidió anularlo

La Presidencia de la República elevó una petición formal para dejar sin efecto el fallo que impide emitir el encuentro del gabinete en canales privados, por lo que la decisión quedará en manos de la Sala Plena del Consejo de Estado

Fuente: Infobae
21/04/2025 01:48

El juez prohíbe acercarse a estadios de LaLiga a investigados por el altercado en Córdoba

El Juzgado de Instrucción n°1 impone a investigados por violencia en Córdoba restricciones de acercamiento a estadios de LaLiga, tras enfrentamientos con heridos y daños en mobiliario cercano

Fuente: Infobae
20/04/2025 03:34

Gobierno incluye una prueba escrita en el acceso a carrera judicial y prohíbe financiación privada de asociaciones

El Gobierno aprueba reformas en la Ley Orgánica del Poder Judicial para modernizar el acceso a la carrera judicial con un examen escrito y regular la financiación de asociaciones judiciales

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:19

El Gobierno incluye una prueba escrita en el acceso a carrera judicial y prohíbe financiación privada de asociaciones

El Consejo de Ministros aprueba un anteproyecto que incluye un examen escrito para el acceso a la carrera judicial y prohíbe la financiación privada de asociaciones judiciales profesionales

Fuente: Infobae
19/04/2025 11:59

Gobierno de CDMX prohíbe venta de marihuana y alcohol en vía pública por 4-20: "No habrá tolerancia"

César Cravioto informó que acordó con los colectivos evitar desmanes y la violencia durante las actividades




© 2017 - EsPrimicia.com