procesal

Fuente: Infobae
05/05/2025 19:17

Estafa procesal: un juez descubrió una maniobra para inventar accidentes de tránsito y cobrar el seguro

Por el caso quedaron acusados el responsable del auto y también su abogada. Hasta presentó las mismas fotos para tres demandas distintas

Fuente: Perfil
22/04/2025 20:00

Economía procesal: las demandas de privación de la responsabilidad parental y tutela se tratarán en forma conjunta

La decisión busca agilizar el trámite judicial y priorizar el interés superior de una niña cuya guardadora solicitó ambas acciones. El fallo también resguarda los derechos de los progenitores al permitirles ejercer su defensa. Leer más

Fuente: Infobae
22/04/2025 04:37

Tras la declaración de emergencia, el Gobierno postergó la aplicación del Código Procesal Penal en Bahía Blanca

Estaba pautado para mayo, pero el estado en el que quedaron las dependencias judiciales obligó a cambiar su implementación

Fuente: Infobae
09/04/2025 06:19

La jueza de Catarroja deniega la personación de la Generalitat en la causa penal de la DANA: "No procede en este momento procesal"

"El responsable civil subsidiario se incorpora el proceso desde que la pretensión civil se dirige contra él, dándosele traslado del escrito de calificación o acusación, o bien antes de dicho trámite"

Fuente: Infobae
20/03/2025 13:09

Juicio a Álvaro Uribe: Fabián Rojas declara en el juicio contra el expresidente por presunto soborno a testigos y fraude procesal

De acuerdo con la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el líder natural del Centro Democrático habría mandando a integrantes de su UTL (Fabián Rojas) para llevar a cabo actividades ajenas al Congreso

Fuente: La Nación
09/03/2025 17:41

Causa Seguros: el nuevo juez profundiza la investigación y se estira el "limbo procesal" de Alberto Fernández

La salida del juez Julián Ercolini del juzgado federal número 11 provocó un giro en la causa de los Seguros que cambió drásticamente la marcha del expediente y que podría, incluso, ensanchar su cauce con nuevas líneas de investigación. Es que todas las actuaciones sobre las presuntas irregularidades en la contratación de seguros en dependencias del Estado, que incluyen la declaración indagatoria del expresidente Alberto Fernández y otros 38 indagados que aguardan definiciones, pasaron a manos de Sebastián Casanello, el juez que relevó la subrogancia del juzgado justo cuando el expediente entraba en zona de definiciones.El juez federal repasa todo el caso. Es uno de los más "complejos" que heredó del nuevo juzgado, según definió a LA NACION alguien que conoce los cuerpos del expediente. Todavía no definió la situación procesal de ninguno de los implicados -tampoco lo hará en el corto plazo- y estudia los detalles del caso junto a los dos equipos que ahora tiene a su cargo. El juez busca terminar de consolidar la información que recibió y completar el mapa de las contrataciones de seguros, un entramado que todavía tiene algunas zonas grises.En los últimos días, ordenó una nueva tanda de medidas que incluyó el pedido de documentación a Cancillería, Fabricaciones Militares y la Casa de la Moneda, tres de las dependencias mencionadas en las conversaciones que mantuvieron María Cantero, la histórica secretaria del expresidente, y su marido, el bróker Héctor Martínez Sosa, uno de los mayores beneficiados en el reparto de las contrataciones. El contenido de muchos de estos chats, que forman parte de la prueba y le dieron luz pública al caso, dan cuenta de que la pareja habría usufructuado su cercanía al poder en beneficio propio.Estas últimas instrucciones del juez está orientadas a reconstruir con mayor nivel de detalle el contexto administrativo de aquellos mensajes que cruzaron Cantero y Martínez Sosa. No todos están enmarcados en tiempo y espacio, consideró uno de los nuevos investigadores. Además, independientemente de lo que pueda suceder procesalmente con Fernández, no se descarta introducir nuevas líneas en la investigación que abran todavía más el mapa de los seguros.Como los hechos investigados transcurrieron luego de 2019, en una nueva etapa de la pesquisa podría tener un papel importante la ley de la Responsabilidad Penal Empresaria, una norma sancionada en 2017 que regula la responsabilidad empresas y asociaciones de índole privadas en el ámbito de los delitos por corrupción. Contempla multas, sanciones y suspensiones, entre otras cuestiones. No sería el único nuevo enfoque a adoptar.Pero todo eso "va a llevar tiempo" y no se esperan definiciones en lo inmediato. La ronda de indagatorias comenzó con la declaración de Fernández en noviembre y terminó en febrero con la de Carlos Soria, un exdirector de Nación Seguros, último en la larga lista de los 39 implicados. Los investigadores irán "caso por caso" para ver qué forma jurídica le cabe a las distintas irregularidades en la que cada uno de ellos podría haber caído.En tanto, la abogada que defiende a Fernández en esta causa, Mariana Barbitta, fue en queja ante la Casación luego de la Cámara federal rechazara su intento por anular la declaración indagatoria de Fernández. La letrada entiende que aquel acto, en el Fernández rechazó las acusaciones y se negó a responder preguntas del juez Ercolini, fue nulo. El máximo tribunal penal del país resolverá en los próximos días la admisibilidad del pedido.La estrategia de FernándezDesde que estallaron las dos causas que complican al expresidente, su círculo de contención se redujo hasta dejar adentro solo a íntimos y algunos allegados. En el último tiempo, sorprendió que el expresidente levantara el perfil en redes y medios, y ese círculo se estrechó aún más. Fernández ya fue procesado por Ercolini en la otra causa que enfrenta en los tribunales de Comodoro Py por lesiones leves y graves y amenazas coactivas contra su expareja Fabiola Yañez.El jueves pasado, en una instancia judicial que se supone como de revisión, su abogada en esa causa, Silvina Carreira, introdujo un argumento que generó sorpresa en los tribunales: adujo que la Justicia argentina no tiene competencia en la causa porque al momento en que se produjo la prueba "madre" del expediente, es decir, los chats entre ambos, el expresidente se encontraba en Honduras y Yañez en España. "Es un manotazo de abogado", graficó con ironía alguien que conoce el trámite del expediente. Con otros argumentos, Carreira había intentado sin éxito sacar al expediente de la Justifica federal.En la causa Seguros, el cambio en la titularidad del juzgado número 11 debilita parte de la estrategia de Fernández que, al igual que en el otro expediente, arremetió en duros términos contra el juez Ercolini por considerarlo parcial. El cambio de manos en el expediente echó por tierra este argumento.La "complejidad" del caso obliga al nuevo juez debe revisar una vez más toda la investigación que construyó su colega Ercolini junto con el fiscal Carlos Rívolo. Es una instancia de "estudio", dice un investigador, para poder llegar a "conclusiones" fundadas.

Fuente: Infobae
03/03/2025 02:30

El Código Procesal Penal Federal en la Argentina y el rol de coordinador institucional de la Cámara Federal de Casación Penal en su implementación

El desafío no reside solo en implementar nuevas reglas, sino en asegurar que el sistema funcione de manera fluida y eficaz. En este contexto, la Cámara asume un rol fundamental para garantizar que la reforma sea exitosa y sostenible

Fuente: Infobae
02/03/2025 15:44

Iván Cepeda cuestionó al expresidente Álvaro Uribe y su defensa en el caso por presunto soborno a testigos y fraude procesal

Ante las declaraciones del senador Iván Cepeda, acreditado como víctima en el juicio contra el exmandatario (2002-2010), el partido Centro Democrático le respondió

Fuente: Infobae
24/02/2025 16:14

Juicio contra Álvaro Uribe: así fue la declaración de Iván Cepeda como testigo en el proceso contra el expresidente por presunto fraude procesal

El senador Iván Cepeda, acreditado como víctima en este proceso penal, aseguró que realizó visitas en 2009 a presos en Estados Unidos, entre ellos, a Salvatore Mancuso

Fuente: Infobae
23/02/2025 16:01

Esta es la anotación judicial que pesaría contra la jueza encargada del caso Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal

Sandra Liliana Heredia fue denunciada por un abogado que la acusó de injuria y fraude procesal, al parecer, por hacer señalamientos públicos en su contra en medio de un juicio por feminicidio

Fuente: La Nación
21/02/2025 20:00

Estafa piramidal. Tras la condena en el tribunal de Goya, la próxima escala procesal de Cositorto será un juicio en Villa María

CÓRDOBA.- Después de ser declarado culpable de los delitos de estafa y asociación ilícita por el tribunal correntino de Goya, Leonardo Cositorto, líder y CEO de Generación Zoe, podría ser trasladado nuevamente a la cárcel cordobesa de Bouwer, aunque su abogado pedirá que permanezca en Corrientes, ya que allí quiere permanecer el condenado. En esta provincia desde diciembre pasado está el pedido de elevación a juicio oral de la causa principal contra él y otros 26 acusados por asociación ilícita y estafas reiteradas en perjuicio de 295 damnificados por unos $13 millones y US$1,5 millones. El expediente ya pasó al juez de control.El pedido lo realizó la fiscal de Villa María, Juliana Companys después de que en octubre del 2024 la Cámara del Crimen de Villa María anulara la primera elevación a juicio por "inconsistencias en la instrucción del expediente". Companys reformuló la acusación e hizo nuevamente el pedido. La defensa de varios de los imputados se opuso; ella mantuvo el criterio y ahora pasa al juez de control que tiene que verificar el planteo. En la primera oportunidad tanto en esa instancia como en la Cámara de Acusación se mantuvo la elevación; fue la del Cámara del Crimen la que rechazó la solicitud de la fiscalía.La fiscal entiende que la organización operaba bajo un supuesto sistema piramidal de recaudación de fondos, que se hacía pasar por un grupo empresarial bajo el nombre de Generación Zoe SA y otras entidades relacionadas.Cositorto, quien enfrenta causas judiciales también en Salta, Santa Fe y el fuero federal porteño, está alojado en la cárcel de Bouwer desde abril del 2022 después de que Interpol lo detuviera en República Dominicana. El 3 de abril, cuando se cumplan tres años en prisión preventiva, podría quedar en libertad por la causa de Córdoba, pero tiene otros expedientes abiertos en Corrientes y Rosario en los que también se fijó ese arresto. Tres años es el plazo máximo para una detención sin condena firme que establece el Código Penal. Claro que ahora tiene Cositorto una condena en primera instancia en su contra y el martes próximo se conocerá la pena que fijará el tribunal de Goya, luego de dictaminar hoy la culpabilidad del líder de Generacion Zoe.Además de asociación ilícita, la fiscal cordobesa Company le imputa estafas reiteradas por entender ya que, junto con los coimputados, indujo a error "a un número significativo de víctimas", convenciéndolas de invertir en productos financieros ficticios con la promesa de rendimientos extraordinarios que no se sustentaban en actividades reales.Para la fiscal, la organización operaba "sin las autorizaciones legales requeridas" para ofrecer productos financieros o realizar actividades relacionadas con el mercado de capitales, desobedeciendo incluso las intimaciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV).Hace 20 días la CNV absolvió a Cositorto. Determinó que no realizó oferta pública de valores negociables y por ende "no violó la ley de mercado de capitales". Comercializaba un fideicomiso que ofrecía retornos en dólares que no tenían ningún tipo de relación con otras inversiones disponibles y una criptomoneda llamada Zoe Cash, que supuestamente estaba respaldada en oro. Sin embargo, recién desde el año pasado, la CNV obliga a las empresas o personas que ofrecen servicios relacionados con activos virtuales, como criptomonedas o tokens digitales, a inscribirse en un registro.Entre los coimputados de Villa María están Maximiliano Batista (quedará en libertad el 21 de marzo), el contador Norman Próspero (quien recuperó la libertad hace unos días igual que Silvana Abellonio); Julieta Sciutti y Maximiliano Mitroff, detenidos en agosto de 2022. Al primero se le atribuye el rol de vicepresidente y cofundador de Generación Zoe, junto con Cositorto. Lo acusa de diseñar y promover el plan criminal como parte del grupo de jefes de la asociación ilícita; participar activamente en la captación de víctimas y promoción del esquema en eventos y redes sociales, dando apariencia de legitimidad al proyecto.

Fuente: Infobae
12/02/2025 09:06

Caso Álvaro Uribe: las dilaciones del proceso por presunto soborno a testigos y fraude procesal que enfrenta el expresidente colombiano

La suspensión del proceso ordenado por el Tribunal Superior de Bogotá se suma a otras acciones que han frenado la investigación contra el exsenador del Centro Democrático, como las peticiones de preclusión por parte de la Fiscalía General de la Nación

Fuente: La Nación
11/02/2025 20:00

El juez Ercolini dejará mañana la causa de los seguros sin definir la situación procesal de Alberto Fernández

Alberto Fernández respira aliviado. Julián Ercolini dejará mañana la subrogancia del juzgado federal número 11 sin antes haber definido la situación procesal del expresidente en la causa Seguros, según confiaron a LA NACION fuentes judiciales. En este expediente, a Fernández se lo acusa de dirigir a través de un decreto la contratación de los Seguros en dependencias públicas en beneficio de sus allegados.Es una buena noticia para el exmandatario, que hizo todo cuanto estuvo a su alcance para correr a Ercolini de la causa. Para Fernández, según dejó plasmado en varios de los recursos que presentó ante la Justicia, Ercolini le guarda un rencor especial por ordenar una investigación en su contra cuando era Presidente. Por ello, sostiene el expresidente, la imparcialidad del juez está comprometida. Ninguno de los argumentos esgrimidos por Fernández encontró eco en los tribunales federales. Sin embargo, las vacantes en los juzgados y el sorteo que realizó la Cámara Federal porteña el viernes pasado jugaron en favor del expresidente y terminaron por hacer lo que no pudo conseguir con la ola de recursos que presentó en la Justicia. Desde mañana, el juez Sebastián Casanello, a cargo del juzgado número 7, pasará a subrogar oficialmente el 11, y todas las causas que allí tramitan, incluida la de los Seguros, estarán bajo su órbita. Y si bien todavía le queda tiempo formal para decidir si toma o no el juzgado, por estas horas el magistrado está convencido de agarrar, según confiaron personas que lo tratan. Este giro se produjo en un momento crucial: el lunes de la semana pasada había declarado en indagatoria el último de los imputados de la causa -Carlos Soria, ex director de Nación Seguros- y comenzó a correr el plazo no ordenatorio de los 10 días para definir el destino judicial de cada uno de los 39 imputados. Fernández dio inicio a esta ronda de declaraciones en noviembre del año pasado. Fue seguido por su histórica secretaria, María Cantero, acusada de usufructuar su cercanía con el expresidente en favor de su marido, el broker Héctor Martínez Sosa, principal beneficiado en la maniobra que investiga la Justicia, quien declaró tercero. De esas declaraciones también formó parte Carlos Rívolo, el fiscal que instruyó la causa. Ahora, todo el proceso podría demorarse, puesto que el juez Casanello, casi con seguridad, pedirá una extensión en los plazos para ponerse al tanto de las actuaciones. Violencia de géneroEl juez Ercolini aún conserva bajo su dominio, y en su juzgado natural, la otra causa que enfrenta Fernández por presuntas agresiones contra su expareja Fabiola Yañez. También allí el expresidente intentó recusar sin éxito al juez. El expresidente es el único imputado en este otro expediente, y el juez Ercolini está en condiciones formales de procesarlo, sobreseerlo o dictar la falta de mérito. Tiene plazo hasta el martes, pero podría pedir una extensión.El sorteo por el cual Casanello se convirtió en el nuevo titular del juzgado 11 -vacante desde el fallecimiento de Claudio Bonadio en 2020- se realizó el viernes pasado, en la secretaría de la Cámara Federal porteña, el tribunal del que dependen directamente todos los juzgados federales. En la nómina de candidatos, también se encontraba el juez Sebastián Ramos y el propio Ercolini, que de haber salido sorteado hubiera extendido su titularidad.Los nombres del resto de los magistrados que trabajan en los juzgados federales de Comodoro Py no fueron incluidos en el bolillero: algunos se excusaron por estar ya subrogando otros juzgados y otros por impedimentos de tipo formal.

Fuente: Infobae
10/02/2025 20:44

Juicio contra Diego Cadena por soborno a testigos y fraude procesal quedó aplazado, con pocos avances

Tras casi diez horas de audiencia, la defensa intentó presentar como prueba un audio con más de cuatro horas de duración, ante esto, el juez decidió reprogramar la sesión del caso involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez

Fuente: Infobae
10/02/2025 11:13

Álvaro Uribe llegó al juzgado de Paloquemao para afrontar su juicio por presunto fraude procesal y soborno a testigos

El expresidente colombiano (2002-2010) y líder natural del Centro Democrático es el primer exmandatario que afronta un juicio penal en Colombia

Fuente: Infobae
09/02/2025 10:38

Abogado de Álvaro Uribe se fue contra la jueza que lleva su caso por soborno y fraude procesal: "una actitud totalmente irrespetuosa"

Jaime Granados también entregó detalles de cómo manejará la defensa del expresidente, además de los logros que ha obtenido el líder del Centro Democrático para demostrar su inocencia

Fuente: Infobae
06/02/2025 15:32

Por qué la juez mandó a callar al expresidente Álvaro Uribe durante juicio en su contra por soborno y fraude procesal: "Es suficiente"

El expresidente no pudo explicar sus razones por las que se declaraba inocente de los delitos imputados porque, según la togada, la pregunta que se le hizo solo requería de un sí o un no

Fuente: Infobae
06/02/2025 13:22

Álvaro Uribe Vélez anuncia su defensa en juicio por fraude procesal y soborno de testigos

El expresidente colombiano anunció que el próximo lunes presentará su defensa y volvió a acusar al fiscal que le imputó los cargos por no declararse impedido frente a su caso

Fuente: Infobae
29/01/2025 10:22

El juez rechaza devolver a Aldama a prisión por el fraude de hidrocarburos y advierte al PSOE por su "abuso procesal"

El Partido Socialista había solicitado a la Audiencia Nacional el ingreso en prisión preventiva del empresario por riesgo de reiteración delictiva y ocultación de pruebas




© 2017 - EsPrimicia.com