prisión

Fuente: Infobae
20/03/2023 09:20

Envían a prisión a tres extranjeros que transportaban cerca de media tonelada de cocaína por el Pacífico colombiano

Los tres sujetos llevaban 985 bloques de estupefacientes envueltos en caucho y papel celofán, cargamento que iba con destino a Centroamérica para ser comercializado

Fuente: Infobae
19/03/2023 22:17

Dieron prisión preventiva a seis miembros del CJNG que mataron a tres policías en Edomex y CDMX

La Fiscalía de la capital informó que, de acuerdo con las investigaciones, los individuos habrían participado en en un tiroteo en el Estado de México que culminó en la alcaldía Álvaro Obregón

Fuente: Página 12
19/03/2023 03:36

Orán: curandero condenado a 15 años de prisión por abuso sexual

La Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, condenó a Luis Manuel Vidaurre Guerra por delitos sexuales cometidos con arma blanca en perjuicio de dos mujeres, en el contexto de sus consultas como "parapsicólogo"

Fuente: Infobae
18/03/2023 15:50

Caso Tarata: audiencia de prisión preventiva contra Martha Huatay se realizará este jueves 30

La investigada por el atentado terrorista en la calle Tarata, ocurrido hace 31 años, fue liberada en octubre del 2017.

Fuente: Clarín
18/03/2023 11:55

Dani Alves, a la espera del juicio: dos goles en prisión y la respuesta de los reclusos

Desde España trascendieron detalles de cómo continúa el brasileño su estadía en una cárcel de Cataluña.

Fuente: Infobae
18/03/2023 01:23

Historia de una apropiación: condenaron a 15 años de prisión a un agente de la Fuerza Aérea que estuvo prófugo durante dos décadas

Se trata de Juan Carlos Vázquez Sarmiento, acusado de haberse apropiado de Ezequiel, el hijo de Graciela Tauro y Jorge Daniel Rochistein. La víctima, que hoy vive en Brasil, viajó para escuchar la condena

Fuente: Página 12
17/03/2023 13:30

Brasil confirmó que cerca de 300 implicados en el intento de golpe seguirán en prisión

Las autoridades detuvieron a 2.151 personas señaladas por su participación en el asalto del pasado 8 de enero.

Fuente: Infobae
17/03/2023 07:01

Alberto Beingolea sobre pedido de prisión en su contra: "Esa acusación no tiene lógica"

Fiscalía lo investiga porque habría sido trabajador fantasma en Gobierno Regional del Callao. Pero excandidato al municipio de Lima asegura que sí cumplió con trabajo encomendado como asesor.

Fuente: Infobae
17/03/2023 03:59

Condenaron a prisión perpetua a un hombre que mató a hachazos a una pareja de amigos en Mendoza

Todo comenzó con una cena entre cuatro amigos que terminó con una escena macabra al costado de la ruta nacional N°7 en Uspallata

Fuente: Página 12
17/03/2023 00:01

Prisión perpetua

Fuente: La Nación
16/03/2023 17:00

Denuncian "preocupante" estado de salud de Alex Saab en prisión de EEUU

La esposa del empresario colombiano Alex Saab, detenido en Estados Unidos, denunció este jueves el "preocupante" estado de salud del hombre señalado de ser testaferro del presidente de Venezuela, y quien enfrenta un juicio por lavado de dinero en Miami."Resulta sumamente alarmante conocer que Alex Saab lleva semanas vomitando sangre y a pesar de haberlo reportado a las autoridades estadounidenses se mantiene la falta de atención médica en el centro de reclusión", dijo Camilla Fabri, esposa de Saab, en una rueda de prensa en Caracas."Todo indica que la falta de atención médica forma parte de una política de Estado", insistió.Saab, un empresario colombiano nacionalizado venezolano, fue detenido en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 en medio de acusaciones de lavado de dinero por parte de Estados Unidos, adonde fue extraditado en octubre de 2021.Su detención fue rechazada por el gobierno venezolano al señalar que tenía un rango diplomático, que la justicia estadounidense no reconoce. Su defensa introdujo el martes un recurso de apelación para hacer valer su inmunidad diplomática.La oposición, sin embargo, asegura que Saab es el testaferro del presidente Nicolás Maduro y lo acusa de corrupción en un programa estatal de alimentos.Desde su arresto, familiares y abogados han denunciado que Saab necesita atención médica particular debido a su condición de "sobreviviente de cáncer de estómago".Según Fabri, el último informe médico realizado a Saab data del 7 de julio de 2021 cuando aún se encontraba en Cabo Verde y para entonces fue diagnosticado con anemia, anorexia, hipotiroidismo, hipertensión y otras patologías."Yo como esposa, yo sí temo por la vida de mi esposo porque vomitar sangre, esto significa algo", insistió.Fabri recordó que el gobierno venezolano está dispuesto a negociar para lograr la liberación del empresario.En agosto pasado, el movimiento 'Free Alex Saab', cercano al chavismo, propuso el "canje" del empresario por prisioneros estadounidenses en Venezuela."Nosotros sabemos que Venezuela está dispuesta a encontrar una solución con Estados Unidos, pero también sabemos que Estados Unidos no ha dado ningún paso", señaló Fabri."Cualquier cosa es para nosotros bienvenida", siguió. "Nosotros lo único que queremos es devolver a Alex a casa".Ba/jt/dl

Fuente: Infobae
16/03/2023 13:17

La Fiscalía pidió prorrogar la prisión provisional de Hugo Armando "El Pollo" Carvajal en España

En una vista celebrada ante la Audiencia Nacional española, se defendió la necesidad de que el ex general venezolano permanezca en la cárcel por riesgo de fuga. Está a la espera de su extradición a Estados Unidos

Fuente: La Nación
16/03/2023 08:00

Liberada en Irán la activista y periodista iraní Sepidé Gholian tras más de cuatro años en prisión

Las autoridades de Irán liberaron el miércoles a la activista y periodista iraní Sepidé Gholian tras más de cuatro años en prisión, según ha confirmado ella misma a través de la publicación de un vídeo coreando cánticos contra el Gobierno tras salir de prisión."Tras cuatro años y siete meses fui liberada", ha manifestado Gholian en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter. "Esta vez salgo esperando libertad para Irán", ha dicho, antes de expresar su deseo de que las autoridades liberen "a todos los presos políticos, especialmente a las mujeres".En el vídeo que ha publicado en sus redes sociales, puede vérsela tildando de "tirano" al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei. "Jamenei, tirano, te derribaremos", afirma Gholian, que aparece sin velo.Gholian, de 28 años, es considerada una de las principales activistas iraníes que se encontraba encarcelada. La periodista fue detenida en 2018 tras informar sobre unas protestas en el oeste de Irán y, si bien fue brevemente liberada bajo fianza, fue arrestada nuevamente en enero de 2019. La activista fue condenada tras ello a cinco años de cárcel por cargos relacionados con la "seguridad nacional".El país centroasiático ha sido escenario de una oleada de manifestaciones desde septiembre de 2022 a raíz de la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una joven kurdo-iraní detenida en la capital, Teherán, por supuestamente llevar mal puesto el velo.El Gobierno de Irán han negado que las fuerzas de seguridad fueran responsables de la muerte de Amini y afirmó días después de su muerte que la autopsia descartaba una agresión, apuntando a un infarto cuando comparecía para una vista. La joven murió días después en un hospital.Sin embargo, han reconocido algunos excesos durante la represión de las movilizaciones, que se han saldado con alrededor de 500 muertos, según balances facilitados por varias organizaciones no gubernamentales. Teherán ha confirmado cerca de 300 fallecidos, si bien se teme que la cifra sea más alta.

Fuente: La Nación
16/03/2023 08:00

Fiscalía pide que la Audiencia Nacional mantenga en prisión provisional a 'El Pollo' Carvajal por riesgo de fuga

La Sala de lo Penal ha revisado este jueves la prisión provisional cuando se van a cumplir dos años desde su encarcelamientoMADRID, 16 Mar. 2023 (Europa Press) -La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido este jueves en la vista que ha celebrado la Sala de lo Penal que se mantenga en prisión provisional al ex jefe de la Inteligencia venezolana Hugo 'El Pollo' Carvajal argumentando que persiste el riesgo de fuga en caso de quedar en libertad. Esta vista se ha celebrado cuando se van a cumplir dos años desde su encarcelamiento, que fue acordado por el elevado riesgo de fuga.Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press han explicado que la Sección Tercera, encargada del asunto, se ha reunido a puerta cerrada y con la asistencia de los letrados del exmilitar chavista, que han tomado la palabra para insistir en que la medida cautelar de prisión era innecesaria.Si bien la decisión se conocerá en los próximos días, cabe recordar que la Sala de lo Penal ha rechazado ya en varias ocasiones la petición de su defensa de ponerle en libertad. El pasado mes de agosto los magistrados de la propia Sección Tercera descartaron su excarcelación aludiendo a la posible huida de Carvajal, lo que impediría su entrega a Estados Unidos, donde está reclamado por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.Unos días después el propio Carvajal afeó a la Sala de lo Penal que no le concediese la libertad provisional mientras se dirimía su extradición a EEUU y recordaba que, en el caso de "los independentistas catalanes", tribunales de países como Bélgica, Italia, Irlanda o Suiza optaron por dejar en libertad a los "fugados" a la espera de decisiones judiciales.En este contexto, su defensa acusaba a la Sala de mantener "una práctica carcelaria" en casos de extradición como el suyo y señalaba que eso iba en contra del principio de excepcionalidad de la prisión preventiva. Por eso, además, solicitaba al tribunal que convocase en audiencia pública tanto a la defensa como al Ministerio Fiscal para sustanciar sus argumentos.Fuentes cercanas a 'El Pollo' Carvajal explican a Europa Press que tras tanto tiempo en la cárcel de Estremera --en esta segunda etapa, desde septiembre de 2021-- está tranquilo y hace vida rutinaria en el Módulo de Respeto donde convive con otros internos.Durante su permanencia en el Módulo de Respeto, todos los internos deben contribuir al mantenimiento y cuidado de los espacios físicos de su módulo y al desarrollo de las actividades diarias que allí se realizan.El cártel de los solesEl que fuera jefe de Contrainteligencia Militar con Hugo Chávez y Nicolás Maduro está perseguido en EEUU por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019, cuando habría pertenecido al llamado 'Cártel de los Soles', una organización criminal supuestamente gestionada por cargos chavistas' que, con la presunta colaboración de las FARC y otros grupos armados, habría introducido grandes cantidades de droga en Estados Unidos.'El Pollo' está en poder de las autoridades españolas desde el 9 de septiembre de 2021, cuando fue detenido por la Policía Nacional, durante un operativo conjunto con la DEA estadounidense, en un piso de Madrid donde vivía "totalmente enclaustrado", según informó entonces el cuerpo de seguridad.Antes de su huida, Carvajal pidió un primer asilo alegando que era víctima de una persecución política porque las autoridades norteamericanas le situaban dentro del círculo de confianza de Maduro.Esta solicitud inicial le fue denegada el mismo 2019, pero no tuvo conocimiento formal de ello hasta el pasado mes de septiembre. Entonces, reacciono intentando que Interior revirtiera su decisión, sin conseguirlo.Carvajal lanzó una segunda petición de asilo poniendo en valor el "proceso de colaboración" con la Justicia española que inició tras ser capturado y que derivó en la reapertura de una causa sobre la presunta financiación ilegal de Podemos que fue archivada en 2016.Cabe recordar que la Audiencia Nacional mantiene en suspenso su extradición desde marzo del pasado año por una medida cautelar dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En concreto, el tribunal acordó la misma en atención a un recurso presentado por la defensa del general venezolano.

Fuente: Clarín
16/03/2023 04:15

La Justicia ratificó la condena a prisión perpetua para el capo narco de Rosario que intentó fugarse de prisión en helicóptero

Los abogados de Esteban Lindor Alvarado habían apelado el fallo, pero la Cámara Penal rosarina confirmó la pena. Sin embargo, le redujeron una millonaria multa.

Fuente: La Nación
16/03/2023 02:00

Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre la prisión de Alcatraz?

Seguimos compartiendo con vos un espacio de entretenimiento dentro de LA NACION, exclusivo para suscriptores.Sabemos que tenés ganas de participar y que te apasiona contestar sobre temas de interés.+ TRIVIAS PARA SUSCRIPTORES DE LA NACIONTodas las semanas, te invitamos a jugar con una serie de trivias que ponen a prueba tus conocimientos, en este caso sobre la prisión de Alcatraz.Animate al desafío de alcanzar el máximo puntaje:

Fuente: Infobae
16/03/2023 01:02

Sentenciaron al "J3â?³, líder del Cártel de Sinaloa, a siete años de prisión

José Juan Guadalupe Jacobo Regalado es identificado como líder de "Los Demonios", brazo armado del también llamado Cártel del Pacífico

Fuente: La Nación
16/03/2023 01:00

Un juez de EEUU condena a nueve años de prisión al exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington

Un juez estadounidense ha condenado este miércoles a nueve años de prisión a Tomás Yarrington, exgobernador del estado mexicano de Tamaulipas, por lavado de dinero para adquirir propiedades en Estados Unidos.El magistrado Rolando Olvera, que ha sentenciado a 108 meses de cárcel a Yarrington, ha señalado que el acusado violó su juramento al cargo, debilitando a México como país y promoviendo la actividad delictiva, después de haber aceptado 3,5 millones de dólares (3,31 millones de euros) en sobornos ilegales para adquirir propiedades en territorio estadounidense."La sentencia de prisión de hoy para Yarrington concluye una investigación internacional de varios años y de varias agencias que abarca dos continentes y concluye con llevar a un político corrupto ante la justicia", ha declarado el fiscal Alamdar Hamdani, tal y como ha recogido el periódico 'Proceso'."Aunque seas gobernador de un estado mexicano, no nos quedaremos de brazos cruzados cuando utilices tu cargo para llenarte los bolsillos indebidamente y violar las leyes de los Estados Unidos", ha agregado Hamdani.El exgobernador logró esta sentencia reducida tras un acuerdo con el fiscal, después de declararse culpable en marzo de 2021 de uno de los once delitos por los que estaba imputado, a cambio de pagar una multa de millones de dólares, así como propiedades, informa el diario 'El Universal'.

Fuente: La Nación
15/03/2023 21:00

Crimen en Barra de Valizas: la fiscalía pidió 30 años de prisión para el acusado del asesinato de Lola Chomnalez

La fiscal que investiga el femicidio de Lola Chomnalez, la adolescente argentina asesinada en diciembre de 2014 en el balneario uruguayo de Barra de Valizas, pidió que el presunto autor del crimen sea condenado a 30 años de prisión, informaron fuentes con acceso a la causa.El requerimiento de la fiscal de Rocha, Mariela Núñez, recayó sobre el detenido Leonardo David Sena, de 39 años, e implica la pena máxima establecida en el Código Penal de Uruguay para el delito de "homicidio muy especialmente agravado". Sin embargo, como el crimen ocurrió antes de la última reforma judicial de ese país, se trata de un juicio escrito, el cual está a cargo del juez Juan Letrado Giménez Vera, del 1er. Turno de Rocha.Según las fuentes, el magistrado le correrá vista del pedido de la fiscal a la defensa de Sena que, a su vez, contestará al requerimiento del Ministerio Público, tras lo cual se conocerá la pena si se decide condenar al acusado."Entendemos que el pedido de la fiscalía está ajustado a derecho", dijo a Télam Jorge Barrera, uno de los abogados uruguayos de la familia de la víctima, que aportan elementos de prueba a la causa a través de la fiscalía."Era lo que esperábamos porque se comprobaron los hechos y los elementos exculpatorios que expuso el propio Sena carecían de verosimilitud", indicó el letrado.En tanto, aún resta que se expida la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Uruguay respecto del otro acusado que tiene la causa: Ángel Eduardo Moreira Martínez, alias El Cachila.Este "trapito" fue absuelto en primera instancia por el juez Giménez Vera, pero el Tribunal de Apelaciones del 4to. Turno revocó en febrero pasado ese fallo y lo condenó a 8 años de prisión por "encubrimiento" del crimen de Lola. Si la Suprema Corte confirma esa última decisión, Moreira deberá volver a prisión, donde estuvo durante tres años y medio. Leonardo David Sena, de 39 años, fue atrapado en la localidad de Chuy, en mayo de 2022Por su parte, Sena, que tenía antecedentes penales por otros dos hechos, fue detenido en mayo de 2022 en Chuy, en el límite de Uruguay con Brasil, luego de que testigos señalaron que era frecuente verlo en la zona de Castillos y Rocha, y que un cotejo de ADN dio positivo respecto de su sangre y la hallada en la escena del crimen. Sena declaró que había encontrado la mochila de Lola y que su sangre quedó allí porque se había cortado con una botella. La mochila fue encontrada varios días después del crimen enterrada en la escena del hecho.Lola, de 14 años, había llegado a Barra de Valizas el sábado 27 de diciembre de 2014 y se alojó en la casa de su madrina, Claudia Fernández, quien se encontraba junto a su esposo, Hernán Tuzinkevcih, y el hijo de éste. Al día siguiente, la adolescente desapareció cuando salió a caminar por la playa y dos días después fue encontrada asesinada a unos cuatro kilómetros de la casa, en una zona de médanos.Mediante la autopsia se determinó que Lola murió por asfixia por sofocación y que presentaba varios cortes hechos con un arma blanca en distintas partes del cuerpo. Para la fiscalía, la adolescente trató de escapar corriendo de sus asesinos, fue alcanzada, herida con un arma blanca y golpeada en la cabeza para finalmente morir asfixiada cuando, ante sus probables pedidos de auxilio, le apretaron la cara contra la arena.

Fuente: Infobae
15/03/2023 18:23

Poder Judicial admitió apelación de Pedro Castillo para anular su prisión e investigación por rebelión

El tribunal supremo fijará la fecha para la audiencia pública donde Pedro Castillo y su defensa presentarán sus informes orales. El expresidente pide "respetar la garantía del antejuicio político"

Fuente: Infobae
15/03/2023 16:19

Hugo Chávez Arévalo: Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva contra exgerente de Petroperú

El pedido del Ministerio Público también alcanza para Daniel Príncipe Collazos, otro investigado por los presuntos delitos de organización criminal

Fuente: La Nación
15/03/2023 16:00

La AN revisa este jueves la prisión provisional de 'El Pollo' Carvajal cuando se cumplen dos años de su encarcelamiento

La Sala de lo Penal revisará su caso aunque su decisión no se conocerá hasta unos días despuésMADRID, 15 Mar. 2023 (Europa Press) -La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) revisará este jueves la prisión provisional del ex jefe de la Inteligencia venezolana Hugo 'El Pollo' Carvajal cuando se cumplen dos años desde su encarcelamiento, que fue acordado por el elevado riesgo de fuga.Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que la Sección Tercera estudiará a puerta cerrada el caso de Carvajal, aunque la decisión sobre su situación personal no se conocerá hasta unos días después.La Sala de lo Penal ha rechazado en varias ocasiones la petición de su defensa de ponerle en libertad. El pasado mes de agosto los magistrados de la propia Sección Tercera descartaron su excarcelación aludiendo a la posible huida de Carvajal, lo que impediría su entrega a Estados Unidos, donde está reclamado por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.Unos días después el propio Carvajal afeó a la Sala de lo Penal que no le concediese la libertad provisional mientras se dirimía su extradición a EEUU y recordaba que, en el caso de "los independentistas catalanes", tribunales de países como Bélgica, Italia, Irlanda o Suiza optaron por dejar en libertad a los "fugados" a la espera de decisiones judiciales.En este contexto, su defensa acusaba a la Sala de mantener "una práctica carcelaria" en casos de extradición como el suyo y señalaba que eso iba en contra del principio de excepcionalidad de la prisión preventiva. Por eso, además, solicitaba al tribunal que convocase en audiencia pública tanto a la defensa como al Ministerio Fiscal para sustanciar sus argumentos.El cártel de los solesEl que fuera jefe de Contrainteligencia Militar con Hugo Chávez y Nicolás Maduro está perseguido en EEUU por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019, cuando habría pertenecido al llamado 'Cártel de los Soles', una organización criminal supuestamente gestionada por cargos chavistas' que, con la presunta colaboración de las FARC y otros grupos armados, habría introducido grandes cantidades de droga en Estados Unidos.'El Pollo' está en poder de las autoridades españolas desde el 9 de septiembre de 2021, cuando fue detenido por la Policía Nacional, durante un operativo conjunto con la DEA estadounidense, en un piso de Madrid donde vivía "totalmente enclaustrado", según informó entonces el cuerpo de seguridad.Antes de su huida, Carvajal pidió un primer asilo alegando que era víctima de una persecución política porque las autoridades norteamericanas le situaban dentro del círculo de confianza de Maduro.Esta solicitud inicial le fue denegada el mismo 2019, pero no tuvo conocimiento formal de ello hasta el pasado mes de septiembre. Entonces, reacciono intentando que Interior revirtiera su decisión, sin conseguirlo.Carvajal lanzó una segunda petición de asilo poniendo en valor el "proceso de colaboración" con la Justicia española que inició tras ser capturado y que derivó en la reapertura de una causa sobre la presunta financiación ilegal de Podemos que fue archivada en 2016.Cabe recordar que la Audiencia Nacional mantiene en suspenso su extradición desde marzo del pasado año por una medida cautelar dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En concreto, el tribunal acordó la misma en atención a un recurso presentado por la defensa del general venezolano.

Fuente: Clarín
15/03/2023 06:00

"Les metía la cabeza en el inodoro": 20 años de prisión para un docente por 12 casos de violación en un colegio católico

Nicolás Matías Rapagnani trabajaba en el Instituto Nuestra Señora de los Remedios, de Parque Avellaneda. Las víctimas tenían entre 4 y 7 años.

Fuente: Infobae
15/03/2023 03:17

Congreso de Jalisco aprobó reforma para castigar con hasta 20 años de prisión ataques con ácido contra mujeres

El menor castigo será de 2 años, con opción a aumentar un tercio si había una relación o parentesco entre el agresor y la víctima

Fuente: La Nación
15/03/2023 03:00

Túnez mantiene en prisión al activista político Ali Al Lafi por presuntamente tener documentos clasificados

La Fiscalía del Centro Judicial de Lucha contra el Terrorismo de Túnez ha autorizado la permanencia en prisión durante cinco días más del activista político Ali Al Lafi, detenido el pasado 5 de marzo por sospechas de fraude y contrabando de divisas y ahora bajo sospecha de tener documentos relacionados con el terrorismo en su domicilio.Durante un registro en el domicilio de Ali Al Lafi, que trabaja como analista político y fue asesor del Ministerio de Asuntos Religiosos, agentes de la División Central de Lucha contra el Terrorismo de la Guardia Nacional habrían encontrado documentos que lo relacionan con grupos terroristas, según informa 'Mosaique FM'.A pesar de que la detención inicial estaba basada en posibles cargos de fraude, estos nuevos descubrimientos en su domicilio han hecho que el caso derive a la unidad que investiga las relaciones con el terrorismo, para cuya investigación se ha ampliado la detención de Ali Al Lafi durante cinco días más.Entre los documentos, estaría un registro relacionado con el monitoreo y seguimiento de elementos terroristas en el país, así como documentos originales emitidos por departamentos de seguridad relacionados con armas, según ha informado el jefe de la Organización Tunecina para la Seguridad y la Ciudadaní, Issam Dardouri, en declaraciones a 'Radio Shams FM'.

Fuente: Infobae
14/03/2023 20:04

Dieron 31 años de prisión a El Guacho, ex líder de Los Zetas en Coahuila

Pedro Toga acusó a una ex funcionaria de la entonces PGR, así como a otros militares de ayudar al grupo criminal

Fuente: Infobae
14/03/2023 17:49

Fiscalía solicitó 10 años de prisión efectiva contra Alberto Beingolea y exfuncionarios del Callao

El abogado y comentarista deportivo se ha visto envuelto en el caso de prestación de servicios que habría sido irregular. El Ministerio Público investiga una supuesta colusión agravada

Fuente: Infobae
14/03/2023 00:56

Un juez federal ordenó el inicio del juicio contra Emilio Lozoya; FGR solicitó 46 años de prisión

La Fiscalía General de la República apelará que hayan sido desestimadas algunas pruebas que consideraron como "claves" en contra del exdirector de Pemex

Fuente: La Nación
13/03/2023 21:00

Atentado: condenaron a prisión perpetua al terrorista que arrolló a cinco argentinos en Nueva York

NUEVA YORK.- Sayfullo Saipov, un ciudadano de Uzbekistán que mató a ocho personas en un ataque terrorista con un camión en una bicisenda del río Hudson en 2017, recibirá cadena perpetua en prisión después de que los miembros de un jurado federal de Manhattan no llegaron a un acuerdo. Los miembros del jurado dijeron hoy al juez Vernon S. Broderick que no podían ponerse de acuerdo sobre si imponer la pena de muerte como había pedido el gobierno. Según la ley, se requería un veredicto unánime antes de que el jurado pudiera imponer la pena capital. El veredicto, que se produjo en el segundo día completo de deliberaciones del jurado, siguió a un juicio de dos meses en el que Saipov, de 35 años, fue condenado el 26 de enero de los 28 cargos que enfrentó.Las víctimas argentinas, arrolladas el 31 de octubre de 2017 por la camioneta conducida por Saipov en Manhattan, habían viajado a Nueva York para celebrar el 30 aniversario de su graduación en el Instituto Politécnico Superior de Rosario.Ese día el terrorista de ISIS con un camión atropelló a Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi.. En el atentado, también los estadounidenses Nicholas Cleves, de 23 años (Nueva York), y Darren Drake, de 32 (New Milford, Nueva Jersey); así como la turista belga Ann-Laure Decadt.A lo largo de estos cinco años desde el ataque terrorista, los familiares de las víctimas transitaron por un largo devenir en soledad, en medio de un proceso judicial que por diversos motivos -entre ellos, las estrategias de la defensa del terrorista y la pandemia- tardó más de lo previsto en llegar a juicio. Finalmente, la Justicia de Nueva York seleccionó en octubre pasado el jurado integrado por 12 ciudadanos, que fueron elegidos entre más de 1000 aspirantes.Con información de Reuters y The New York Times

Fuente: Página 12
13/03/2023 19:28

Nueva York: prisión perpetua para el autor del ataque terrorista en el que murieron cinco argentinos

El uzbeko Sayfullo Saipov pasará el resto de su vida encerrado "sin posibilidad de salir bajo fianza", indicaron desde la fiscalía. Los miembros del jurado no lograron la unanimidad para imponer la pena capital.

Fuente: Infobae
13/03/2023 19:11

Condenaron a prisión perpetua al autor del atentado terrorista de Nueva York en el que murieron cinco argentinos

El jurado que debía decidir la pena de Sayfullo Saipov no alcanzó la unanimidad para aplicar la pena de muerte

Fuente: Infobae
13/03/2023 19:09

Once años de prisión podrían cumplir quienes comercialicen palma de cera

Previo a la Semana Santa, la Secretaría de Ambiente realizará capacitaciones y jornadas de sensibilización para que se evite la extracción, comercialización y el uso de esta especie silvestre

Fuente: Infobae
13/03/2023 18:55

Pena de muerte y prisión a feminicidas: Gustavo de Hoyos y las propuestas con las que busca llegar a la presidencia

El empresario y fundador de la organización de oposición "Sí por México" anunció que buscará ser candidato a la Presidencia de la República en los próximos comicios federales

Fuente: Perfil
13/03/2023 17:36

Por triple abuso sexual, un intendente de Entre Ríos fue condenado a 14 años de prisión

El intendente de licencia de la localidad entrerriana de Gilbert, Ángel Fabián Constantino, fue condenado hoy a 14 años y seis meses de prisión, aunque el tribunal determinó que esté detenido en su casa. Leer más

Fuente: Página 12
13/03/2023 15:10

Entre Ríos: el intendente de Gilbert fue condenado a 14 años y 6 meses de prisión por tres casos de abuso sexual

El Tribunal de Gualeguaychú dispuso que cumpla la condena en cárcel común, pero seguirá en prisión domiciliaria con tobillera electrónica hasta que la sentencia esté firme.

Fuente: Ámbito
13/03/2023 13:44

Un intendente entrerriano fue condenado a 14 años y seis meses de prisión por abuso sexual

Se trata de Ángel Fabián Constantino, quien fue condenado por triple abuso sexual. Los casos por los que recibió la pena.

Fuente: La Nación
13/03/2023 13:00

Juicio en Entre Ríos. Condenaron a 14 años y medio de prisión a un intendente del PJ por abusar de tres mujeres"un intendente por abusar de tres mujeres

"No me arrepiento de nada, gracias a Dios", fueron las palabras de Fabián Constantino al descender del vehículo de su abogado defensor, Mario Arcusin, cuando lo trajo a Tribunales. Al ingresar al recinto, a la espera de la sentencia del Tribunal, prefirió el silencio. Este mediodía, el intendente de la localidad de Gilbert, en el este entrerriano, que llegó al juicio acusado de abusar sexualmente de tres mujeres, fue condenado a 14 años y seis meses de prisión.El veredicto fue dictado por el Tribunal de Gualeguaychú presidido por Arturo Dumón, e integrado por los jueces Alicia Vivian y Mauricio Derudi, que dispuso mantener en prisión domiciliaria al intendente del PJ, que está en uso de licencia.El juez Dumon, que durante los alegatos de clausura había permitido el ingreso de la prensa -incluso cuando, en esa etapa, se ventilaron cuestiones específicas de la causa-, resolvió en esta oportunidad no permitir el ingreso de los periodistas para tomar imágenes o cubrir el adelanto de sentencia.La fiscal que llevó adelante la investigación y que acusó en nombre del Estado en el juicio, Martina Cedrés, había pedido una condena de 15 años para Constantino. "Estamos convencidos de haber acreditado los hechos y la responsabilidad del imputado. Pero esa decisión queda en manos del Tribunal", señaló, antes de la sentencia."Él sigue haciendo uso de su licencia y luego de esa instancia no sé qué decisión adoptará el Poder Ejecutivo. Nosotros nunca buscamos interferir en ese sentido. Sí, creemos que debe haber un protocolo cuando se hace una denuncia de este tipo, porque no hubo una actuación preventiva con perspectiva de género", remarcó Cedrés, quien además solicitó al Tribunal el cumplimiento de prisión preventiva en establecimiento carcelario en caso de que hubiera condena en primera instancia y hasta tanto la misma quedará firme.La querella, a cargo del abogado Juan Ignacio Weimberg, había pedido 22 años de prisión para Constantino: "Hubo un claro abuso de poder, un marcado aprovechamiento del cargo que Constantino detentaba para elegir y luego abusar a sus víctimas".Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
13/03/2023 12:23

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres mujeres y le dan prisión domiciliaria

Ángel Fabián Constantino, de la localidad de Gilbert, fue encontrado culpable por tres hechos de "abuso sexual con acceso carnal en contexto de violencia laboral y de género".

Fuente: Infobae
12/03/2023 20:18

Fiscalía de CDMX ordenó prisión preventiva para el luchador Cuatrero por intento de feminicidio

La detención del luchador afiliado a la empresa de Lucha Libre AAA fue reportada la noche del 11 de marzo de 2023 tras haberse presentado en el lienzo charro de Aguascalientes

Fuente: Perfil
12/03/2023 02:00

El increíble plan de fuga de un capo narco para huir de prisión

Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2023 20:56

Hombre que habría asesinado a sus hijos con yogurt envenenado en Chiapas permanecerá en prisión

La Fiscalía General del Estado anunció que el presunto responsable fue vinculado a proceso

Fuente: La Nación
11/03/2023 17:00

Tres yihadistas fugados de prisión abatidos en operación en Mauritania

Tres yihadistas que se fugaron de una prisión el pasado domingo en Mauritania fueron abatidos y otro fue capturado en el norte del país, en una operación en la que un agente perdió la vida, anunció el gobierno el sábado.La operación tuvo lugar la madrugada del sábado en la zona desértica de Adrar, indicó un responsable de seguridad.Los cuatro yihadistas se escaparon de una cárcel en Nuakchott el 5 de marzo. Entre ellos, se encontraba el mauritanio Saleck Ould Cheikh Mohamedou, condenado a muerte.El responsable de seguridad, que habló bajo condición de anonimato, precisó que el hombre estaba entre los yihadistas abatidos. El gobierno no ofreció esta información en su comunicado.Dos guardias de seguridad habían sido asesinados durante la fuga del 5 de marzo, que hizo mella en la lucha de este país africano contra los radicales islamistas. Saleck Ould Cheikh Mohamedou ya se había fugado de prisión en 2015.Las fuerzas de seguridad "se vieron sometidas a un intenso tiroteo que las llevó a luchar con los elementos terroristas" y la operación se saldó con la muerte de "tres terroristas y la detención de un cuarto, y el martirio de un gendarme", indicaron el Ministerio de Defensa y el de Interior en un comunicado.Mauritania no ha sufrido ningún ataque yihadista desde 2011, pero tiene frontera con Malí, un país azotado por una insurrección yihadista desde 2012, que también se extendió por otros países de la región.hos-lal/emd/sag/jvb

Fuente: La Nación
11/03/2023 12:00

Dictan penas de prisión contra tres destacados activistas prodemocráticos de Hong Kong

Un tribunal de Hong Kong ha dictado penas de cuatro meses y medio de prisión contra tres miembros de la Alianza de Hong Kong en Apoyo a los Movimientos Democráticos Patrióticos de China, una organización ahora ilegal que reivindicaba la memoria de las víctimas de la revuelta de la plaza de Tiananmen de 1989 en Pekín.Los tres acusados son Chow Hang-Tung --vicepresidenta del grupo--, Tang Ngok-Kwan y Tsui Hon-Kwong --miembros de su junta directiva--, quienes no se presentaron para dar información a la Policía sobre una investigación abierta en 2021, informa la televisión pública hongkonesa RTHK.La organización fue clasificada como agente extranjero y se le requirió a sus miembros toda la información sobre miembros, activos y fuentes de ingresos, pero no respondieron a estos requerimientos, según el dictamen del tribunal.La pena incluye la puesta en libertad bajo fianza a la espera de un posible recurso de los acusados y siempre que se comprometan a "restringir su discurso".Otros dos miembros de la organización habían sido previamente condenados a tres meses de cárcel tras declararse culpables de los mismos delitos previstos en la polémica Ley de Seguridad Nacional de incitación a la subversión del poder del Estado. El grupo fue ilegalizado en 2021.Poco antes de conocerse la sentencia Chow ha subrayado que seguirán combatiendo la injusticia "ya sea en la calle, en el tribunal o en una calda", ha indicado.La organización organizaba actos en recuerdo de las víctimas de la represión de Tiananmen y tenía un museo con material de lo ocurrido. Estos actos están ahora prohibidos.

Fuente: Infobae
10/03/2023 18:52

Dieron prisión preventiva a integrantes de una red del CJNG que operaba en CDMX e Hidalgo

Durante cinco cateos realizados en ambas entidades, se logró asegurar 530 paquetes de cocaína, cientos de dosis de narcóticos y cientos de dólares americanos

Fuente: Infobae
10/03/2023 17:15

Emilio Lozoya busca sellar acuerdo de 10 millones de dólares por el caso Odebrecht y dejar la prisión

La defensa del ex director de Pemex busca que este mismo viernes se fije fecha y hora para suscribir la reparación del daño con las autoridades federales

Fuente: La Nación
10/03/2023 16:00

Corte separatista prorrusa condena a prisión a tres soldados ucranianos

Los separatistas prorrusos del este de Ucrania condenaron a duras penas de cárcel a tres soldados ucranianos, a quienes acusan de haber cometido "violencia contra civiles", anunció el viernes el Comité de Investigación de Rusia.Capturados durante la ofensiva rusa en Ucrania, Viktor Pojozey, Maksym Butkevych y Vladislav Shel fueron declarados culpables por "violencia contra la población civil" y "recurso a métodos prohibidos en un conflicto armado", indicó en un comunicado esta instancia, a cargo de las principales investigaciones en Rusia.Butkevych y Shel, también declarados culpables de intento de asesinato de varias personas, fueron condenados respectivamente a 13 y 18 años y medio de reclusión. Pojozey fue condenado a 8 años y medio de cárcel.Estas penas fueron pronunciadas por las autoproclamadas "cortes supremas" de las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, que el año pasado se anexionó Rusia, un estatuto no reconocido por la comunidad internacional.Activista ucraniano de derechos humanos y fundador de la radio independiente Hromadske Radio, Butkevych se unió al ejército ucraniano en marzo de 2022, poco después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.Pojozey es uno de los comandantes del regimiento Azov, compuesto sobre todo por nacionalistas ucranianos y que destacó en la defensa de la ciudad de Mariúpol, conquistada por los rusos tras un asedio devastador de varios meses.Shel también es combatiente del batallón de Azov.En respuesta a estas condenas, el ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano denunció un "juicio falso" que "pretende legalizar una nueva masacre política de ciudadanos ucranianos"."Las sentencias dictadas son ilegales, nulas y sin valor", añadió en un comunicado, instando a la comunidad internacional a "condenar" el proceso y "exigir" a Moscú la liberación de los tres soldados ucranianos condenados.bur/ob/es/jvb/mab/an

Fuente: Infobae
10/03/2023 12:38

Betssy Chávez: situación legal de expemier se complica tras denuncia constitucional y posible pedido de prisión preventiva

Tras ser acusada de participar en el golpe de Estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo, la actual congresista podría llegar a ser inhabilitada de la función pública por diez años. El caso reuniría todos los requisitos para que la solicitud de prisión preventiva sea efectiva

Fuente: La Nación
10/03/2023 11:00

Una reina de la belleza fue condenada a 4 años de prisión por un millonario robo de vinos en España

Priscila Guevara Lara y su pareja fueron condenados por el robo de 45 botellas de vino de un reconocido restaurante en España. Según los informes de las autoridades, la pareja "planeó con minucioso detalle" el hurto de un fino elixir que habría sido envuelto en toallas y bolsas.Se casó en un yate, se arrojó al mar para festejar y se llevó el peor susto de su vida: "Voy a morir"Para cometer el hurto, Priscila y su novio Constantin se hospedaron en un hotel contiguo al restaurante que iba a ser hurtado. En medio de su estadía pidieron un recorrido guiado a la bodega de vino antes de volver a su habitación.(Captura video)La exreina de belleza había reservado una habitación y tenía un peluca de color castaño, lo que llamó la atención del gerente del hotel es que la mexicana hablaba inglés y presentó un pasaporte suizo. En la noche, Priscila pidió servicio a la habitación para, presuntamente, ocupar al encargado de la oficina mientras su novio iba a la recepción y hurtaba la llave que le daría acceso a las botellas de vino.Su hijo le pidió ayuda a Alexa con su tarea y la respuesta del asistente virtual la desconcertóLuego de dos llamados a la recepción, su novio logró tomar la llave y minutos después perpetraron el robo. El informe señala que la pareja sacó 45 botellas de vino, entre las que se incluían dos vinos del XIX del viñedo francés Chateau d'Yquem, que según el menú se cobraban a $37.100 y $47.000 dólares.La pareja se dio a la fuga y fueron capturados cuando intentaban cruzar la frontera entre Albania y Croacia. Ahora pagarán cuatro años de condena y una multa de 796.000 dólares.

Fuente: Perfil
10/03/2023 02:18

Tailandia: un hombre fue condenado a tres años de prisión por su ideología política

Human Rights Watch repudió la sentencia a un hombre a tres años de prisión por difamar a la monarquía, vendiendo calendarios con caricaturas pro democracia. Leer más

Fuente: La Nación
10/03/2023 02:00

Perú: Disponen otra prisión preventiva para Pedro Castillo

LIMA (AP) â?? Un juez peruano ordenó el jueves 36 meses de cárcel preventiva por corrupción para el expresidente Pedro Castillo quien cumple otra prisión preventiva de 18 meses por rebelión después de que lo destituyeran en diciembre.El magistrado Juan Checkley indicó que no hay impedimentos para dictar una segunda prisión preventiva porque se trata un caso distinto.Esta segunda orden â??que incluye los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusiónâ?? provocaría que Castillo permanezca tras las rejas hasta marzo de 2026.Checkley consideró que existen indicios de que Castillo estuvo involucrado durante su gestión (2021-2022) en la compra de biodiésel para la petrolera estatal Petroperú por la cual habría recibido 527.000 dólares.También que está involucrado en una licitación irregular para la construcción de un puente en la Amazonía.El juez asimismo consideró que el expresidente podría fugarse de Perú si queda libre debido a que su esposa y dos hijos están asilados en México desde que fue destituido el 7 de diciembre por el Congreso cuando intentó disolverlo.Un juez ordenó en diciembre mantener a Castillo en prisión preventiva mientras es investigado por el presunto delito de rebelión y conspiración por intentar un "golpe de estado" para establecer un gobierno de excepción.Tras la destitución de Castillo, el Parlamento nombró como sucesora de Castillo a su entonces vicepresidenta, Dina Boluarte, quien tomó el poder el 7 de diciembre.Desde esa fecha se han desatado manifestaciones en todo el país para exigir la renuncia de Boluarte y de los miembros del Parlamento así como la realización adelantada de comicios. Muchos manifestantes también exigen la libertad y restitución de Castillo.A la fecha, las movilizaciones han dejado 66 muertos, 48 de ellos civiles en choques con las fuerzas de seguridad.

Fuente: Infobae
10/03/2023 00:22

Las memorias de un mexicano atrapado en una cárcel de la España franquista en "La prisión en invierno"

El escritor mexicano Héctor Manjarrez recopila los recuerdos que vivió en Barcelona a finales de los sesenta y su convivencia con criminales, idealistas y terroristas.

Fuente: La Nación
09/03/2023 23:00

FIFAgate: el argentino que fue declarado culpable y que enfrenta cargos por hasta 40 años de prisión en los Estados Unidos

Un exejecutivo de la antigua empresa estadounidense 21 Century Fox y la agencia argentina Full Play fue declarado culpable por corrupción por un jurado federal de Brooklyn este jueves, en el marco del megaescándalo de sobornos en la FIFA que estalló en 2015.Luego de siete semanas de juicio, el argentino Hernán López, exejecutivo de 21st Century Fox, y de la empresa de marketing deportivo Full Play, fue declarados culpables de todos los cargos (fraude electrónico, conspiración y lavado de dinero) por su participación en esquemas para sobornar a ejecutivos de la FIFA, de la Conmebol y, en el caso de Full Play, de la Concacaf, con el fin de conseguir los derechos de transmisión de los lucrativos torneos de fútbol.Otro acusado, también exejecutivo de Fox, el mexicano Carlos Martínez fue absuelto.Hernán López, exejecutivo de 21st Century Fox, llega a una corte federal en Brooklyn La jueza instructora Pamela Chen tiene que anunciar todavía las condenas, que pueden elevarse hasta 40 años de cárcel y multas en millones de dólares para López y Full Play. "El fallo de hoy es una contundente victoria para la justicia y para los fans del fútbol de todo el mundo. Los acusados hicieron trampa al sobornar a los dirigentes de fútbol para que actuaran en su propio interés codicioso, en lugar de hacerlo por el deporte", dijo el fiscal federal de Brooklyn, Breon Peace, en un comunicado tras conocerse el fallo."Este veredicto refleja el compromiso continuo de esta oficina para erradicar la corrupción en los niveles más altos. Tanto las empresas como las personas deben comprender que, independientemente de su riqueza o poder, serán llevados ante la justicia si utilizan el sistema financiero estadounidense para fines corruptos", agregó Peace. Full Play, una empresa de marketing deportivo constituida en Uruguay, con sede en Buenos Aires, y propiedad de los acusados -padre e hijo- Hugo Jinkis y Mariano Jinkis, participó en varios esquemas para pago de sobornos a funcionarios de la Conmebol y la Concacaf, a cambio de los derechos de marketing y transmisión de varios torneos de fútbol, incluidos partidos de clasificación y amistosos para la Copa del Mundo, la Copa Libertadores y la Copa América. Hugo y Mariano Jinkis, imputados en la primera acusación de la causa abierta el 27 de mayo de 2015, continúan prófugos.Hernán López fue declarado culpable y enfrenta la posibilidad de una fuerte condena y una sanción económicaLa justicia estadounidense alega que entre 2005 y 2015, "los acusados acordaron pagar, pagaron y facilitaron el pago y la ocultación de sobornos anuales y pago de comisiones ilegales" a funcionarios de la Confederación de fútbol de Sudamérica (Conmebol) a cambio de lucrativos contratos de transmisión de partidos amistosos de la Copa Libertadores y otros eventos futbolísticos, y obtener información privilegiada para hacerse con los derechos de transmisión en Estados Unidos de los partidos de los Mundiales de 2018 y 2022.La causaEn 2020, López se declaró no culpable. El tribunal que tramita la causa le impuso entonces una fianza de US$ 15 millones, lo obligó a permanecer en su casa entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana y a que entregara su pasaporte. "Está aquí, se va a quedar aquí y va a luchar contra esto'', aseguró en ese momento Matthew Umhofer, su abogado, cuando supo de parte de la jueza Pamela Chen los cargos contra su defendido: fraude electrónico y lavado de dinero. En ese momento, Umhofer había propuesto una fianza de 500 mil dólares para López, y recalcado que no tenía intención de fugarse y volver a la Argentina. López dejó la Argentina y se trasladó a Estados Unidos hace 20 años. Al momento de pagar su fianza, presidía la empresa de podcasts Wondery, de la que también era accionista.El esquema de corrupción entre la FIFA y las empresas, según un esquema de la justicia norteamericanaEl 9 de abril de 2020, en plena pandemia de Covid-19, Martínez también se declaró no culpable, acordó pagar una fianza de 15 millones dólares y desde entonces ambos aguardaban el juicio en libertad. Según el FBI (policía federal), los acusados "corrompieron durante muchos años la gobernanza y los negocios del fútbol internacional con sobornos y comisiones ilegales, y se involucraron en esquemas criminales fraudulentos que causaron un daño significativo al deporte del fútbol". "Sus esquemas incluían el uso de empresas fantasma, contratos de consultoría falsos y otros métodos de ocultación para disfrazar los sobornos y los pagos de comisiones ilegales y hacerlos parecer legítimos". La justicia estadounidense acusó a unas 45 personas y a varias empresas deportivas de más de 90 delitos y de pagar o aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos. De ellos, 27 se declararon culpables -cuatro de ellos han muerto-; otros acusados que se declararon culpables fueron sentenciados, y otros que se declararon culpables aguardan todavía sentencia. Otros dos fueron declarados culpables en un juicio y condenados a diferentes penas.Asimismo, cuatro empresas se declararon culpables, otras dos alcanzaron acuerdos de procesamiento diferido y otras dos pagaron multas. La adjudicación de las sedes de los Mundiales de 2018 en Rusia y de 2022 en Qatar estuvo marcada por la corrupción, según la justicia estadounidense.

Fuente: La Nación
09/03/2023 23:00

Justicia peruana amplía prisión preventiva contra expresidente Castillo

La justicia peruana extendió este jueves a 36 meses la prisión preventiva por presunta corrupción al expresidente Pedro Castillo, quien responde desde la cárcel por cargos de rebelión tras su fallido autogolpe de Estado en diciembre.En principio el exmandatario de 53 años deberá seguir tras la rejas hasta diciembre de 2025, mientras la fiscalía avanza en las investigaciones y decide su eventual llamado a juicio por ambos delitos.En una audiencia virtual, el juez Juan Carlos Checkley ordenó la segunda sanción preventiva contra Castillo, luego de haberle dictado 18 meses por el intento de disolver inconstitucionalmente el Congreso."Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por ser presunto líder de una organización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento", señaló el Poder Judicial en Twitter.Castillo hizo una corta intervención ante la cámara desde la cárcel para expresar su desacuerdo con la medida: "Vamos a hacer lo que la ley me faculta: apelaremos", dijo.El magistrado también dispuso 36 meses de prisión preventiva al exministro de Transportes Juan Silva, prófugo de la justicia, mientras que un exministro de Vivienda, Geiner Alvarado, seguirá el proceso en libertad.Tras su fracasada maniobra contra el Legislativo, Castillo fue destituido y llevado el 7 de diciembre al penal Barbadillo, una minicárcel para altos funcionarios dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, al este de Lima.Su caída profundizó la crisis política en Perú con protestas que dejan al menos medio centenar de muertos, incluidos seis soldados que perecieron ahogados en un río el fin de semana cuando supuestamente intentaban huir de manifestantes que los atacaron a pedradas en la región de Puno.- "Secuestrado injustamente" -El martes, durante una audiencia previa, Castillo dijo sentirse "secuestrado injustamente" al negar ante un juez los cargos de corrupción por los que seguirá preso."Niego rotunda y categóricamente ser autor y ser parte de una red criminal. El único delito que he cometido es servir a mí país como presidente de la república", afirmó.Con tono vehemente se defendió de los señalamientos en contra: "Van a pedir 36 meses de prisión cuando tengo la prisión preventiva. ¡Voy a llegar a cien días de estar secuestrado injustamente!", agregó.La tesis de la fiscalía es que Castillo dirigía una red de corrupción de lavado de activos y de concesión de contratos de obras públicas integrada por su entorno familiar y político.El expresidente peruano, quien había sido elegido en 2021 para gobernar hasta 2026, fue destituido cuando llevaba 17 meses en el poder.Su vicepresidenta, Dina Boluarte, asumió el cargo en medio de manifestaciones que exigen su renuncia, el cierre del Congreso y adelanto de elecciones a 2023.Ljc-vel/ll

Fuente: La Nación
09/03/2023 22:00

Amplían prisión preventiva contra destituido expresidente Pedro Castillo

Un juez peruano impuso este jueves 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción al expresidente Pedro Castillo, detenido desde diciembre bajo cargos de rebelión tras su fallido autogolpe de Estado, informó el Poder Judicial.El exmandatario de 53 años, quien ya cumple una sanción de 18 meses de reclusión, deberá permanecer tras las rejas hasta diciembre de 2025 acusado de ambos delitos por los cuales la fiscalía lo investiga."Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por ser presunto líder de una organización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento", señaló la justicia peruana en Twitter.El fallo contra Castillo lo dictó el juez Juan Carlos Checkley durante una audiencia virtual, transmitida por el canal de televisión del sistema judicial peruano. "Vamos a hacer lo que la ley me faculta, apelaremos", dijo Castillo quien participó desde la cárcel.La medida de 36 meses recayó igualmente sobre el exministro de Transportes Juan Silva, quien se halla prófugo de la justicia, mientras que un exministro de Vivienda, Geiner Alvarado, seguirá el proceso en libertad.Ljc/vel/ll

Fuente: La Nación
09/03/2023 22:00

La Justicia peruana dicta tres años de prisión preventiva contra el expresidente de Perú Pedro Castillo

El Poder Judicial de Perú ha ampliado este jueves de 18 a 36 meses la prisión preventiva del expresidente de Perú Pedro Castillo, acusado de liderar una organización criminal.El juez Juan Carlos Checkley también ha dictado prisión preventiva contra el exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva, que se encuentra prófugo de la justicia desde el año pasado, por lo que ha pedido su captura. Asimismo, el magistrado ha pedido la comparecencia Geiner Alvarado, extitular de Vivienda, así como el pago de 35.000 soles peruanos (8.700 euros).Castillo, que ya está cumpliendo 18 meses de prisión preventiva por presunta rebelión tras anunciar el 7 de diciembre la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción, ha sido condenado a tres años de prisión por presuntos amaños de contratos de obras públicas durante su mandato.El exmandatario ha negado haber organizado un golpe de Estado, así como haber participado en el amaño de contratos públicos.

Fuente: Página 12
09/03/2023 21:37

Perú: dictan 36 meses de prisión preventiva para Pedro Castillo por un presunto caso de corrupción

Está acusado de haber dirigido una red dedicada a conceder contratos de obras públicas de manera irregular y a lavar activos. Un juez consideró que hay elementos para probar el delito.

Fuente: Perfil
09/03/2023 21:18

"Madoff argentino": condenaron a 8 años de prisión al empresario Enrique Blaksley Señorans

El empresario, que se encuentra con arresto domiciliario, deberá pagar multas millonarias por los delitos de lavado de activos y estafas. Su abogado defensor, Mariano José Varela, adelantó que apelará el fallo. Leer más

Fuente: La Nación
09/03/2023 21:00

Amplían a 36 meses prisión preventiva contra destituido expresidente Pedro Castillo

Un juez peruano amplió este jueves de 18 a 36 meses la prisión preventiva del expresidente Pedro Castillo por cargos de corrupción, informó el Poder Judicial."Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo", señaló la justicia peruana en Twitter. El exmandatario está recluido desde diciembre por el presunto delito de rebelión tras su fallido autogolpe de Estado.Ljc/vel/ll

Fuente: Infobae
09/03/2023 20:23

Juez rechaza imponerle prisión preventiva de 36 meses a exministro Geiner Alvarado

A diferencia de Pedro Castillo y Juan Silva (prófugo), al extitular de Vivienda se le impuso una comparecencia con restricciones, lo que permitirá seguir conservando su libertad.

Fuente: Clarín
09/03/2023 19:56

Perú: dictaron 36 meses de prisión para el ex presidente Pedro Castillo por un caso de corrupción

Es por la supuesta presión que ejerció para designar un funcionario sin perfil técnico, a cambio de prebendas.

Fuente: La Nación
09/03/2023 19:00

Por fraude, 10 años de prisión a exbanquero de Goldman Sachs

NUEVA YORK (AP) â?? Un exbanquero de Goldman Sachs fue sentenciado el jueves a 10 años de prisión por su papel en el saqueo de un fondo de desarrollo malasio de miles de millones de dólares, los cuales fueron usados para financiar fiestas lujosas, un superyate, bienes raíces de primer nivel e incluso la película "El lobo de Wall Street" de 2013.Roger Ng fue declarado culpable en abril pasado por un jurado de la corte federal de distrito en Brooklyn, pero él sigue rechazando los cargos de que conspiró para lavar dinero e infringió dos leyes antisoborno.Los fiscales dijeron que Ng y sus cómplices ayudaron al fondo malasio, conocido como 1MDB, a recaudar 6.500 millones de dólares a través de la venta de bonos, para luego participar en un plan que desvió más de dos tercios del dinero, parte del cual se destinó a pagar sobornos.Al leer un comunicado preparado de antemano, Ng suplicó clemencia a la jueza federal de distrito Margo Brodie."Me da vergüenza. Estoy avergonzado", le dijo a la jueza. "No quiero vivir en el resentimiento. Quiero redimirme".La jueza amonestó a Ng: "La única explicación de su conducta es la codicia".Ng esperaba evitar una sentencia a prisión y poder volver a Malasia, donde enfrenta un proceso por separado. Sus abogados argumentaron que el encarcelamiento empeorará sus "graves problemas de salud mental".Ng fue extraditado a Estados Unidos en 2019 después de pasar seis meses bajo custodia en Malasia. Ha estado bajo arresto domiciliario durante los últimos cuatro años.Los fiscales federales le habían pedido a Brodie que le aplicara una sentencia de 15 años.Sus abogados reconocieron que el saqueo fue "quizás el atraco más grande en la historia del mundo", pero no lograron convencer al jurado de que Ng era el chivo expiatorio de otras dos personas acusadas en el plan de 4.500 millones de dólares.Una de ellas, Tim Leissner, el exjefe de Ng en Goldman Sachs, se declaró culpable en 2018 de sobornar a funcionarios gubernamentales en Malasia y Abu Dabi. Se le ordenó pagar 43,7 millones de dólares y se convirtió en un testigo clave durante el juicio de dos meses a Ng.El tercer hombre, el financiero malasio conocido como "Jho Low", sigue prófugo.

Fuente: Infobae
09/03/2023 18:18

EN VIVO: Poder Judicial define nueva prisión preventiva de 36 meses contra Pedro Castillo

La sesión iniciará a las tres de la tarde y pretende determinar si el exmandatario, ya en preventiva por el golpe de Estado de diciembre del 2022, cumplirá con una orden judicial similar.

Fuente: La Nación
09/03/2023 17:00

Prisión, fueros ¿y proscripción? Preguntas y respuestas para entender el futuro Cristina Kirchner después de la sentencia de hoy

window.doc_admin = "1sVMJR3a4M5vcbdwP42Z5CJ5p5iqR2C4rbxdpt-Z_9pM" div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:smooth;scroll-behavior:smooth;font-size:16px}.nd-app{font-family:Arial,Helvetica,sans-serif;font-family:var(--sans-font);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);opacity:0;transition:opacity .5s ease}.nd-app .powa,.nd-app .powa-video{background-color:transparent!important}.nd-app .powa-video{pointer-events:none}.nd-app .powa-shot-play-btn{opacity:1;border-radius:30px;background-color:transparent;box-shadow:unset;font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9);padding:10px 20px}.nd-app .powa-shot-play-btn:hover{fill:rgba(255,255,255,.5)}.nd-app .triangle-right{display:flex;justify-content:center;align-items:center}.nd-app .triangle-right:after{content:"";width:0;height:0;border-top:5px solid transparent;border-bottom:5px solid transparent;border-left:10px solid #fff;margin-left:8px}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:suecaslabbold,Georgia;font-family:var(--heading-font);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} causa vialidad El veredicto, los fueros y las elecciones Preguntas y respuestas para entender qué pasa después de la condena a Cristina Kirchner console.log('%cLN - AML PRE-RENDER scrolly version: 114 ', 'color: green; background: yellow; font-size: 15px') window.addEventListener("load", () => { document.getElementById("wrapper").classList.add("--transparent"); })

Fuente: La Nación
09/03/2023 13:00

Amplían prisión preventiva a expresidenta Áñez en Bolivia

LA PAZ, Bolivia (AP) â?? Un juez boliviano amplió por otros tres meses la prisión preventiva de dos años que cumple la expresidenta Jeanine Áñez, condenada a 10 años de cárcel por incumplimiento de los deberes de funcionario público y cuya sentencia ha sido apelada.La política, de 55 años, calificó de "contradictorio" e "ilegal" que un juez contra la Violencia hacia la Mujer "haya reconocido abusos de los fiscales" en su caso, pero otro magistrado haya decidido mantenerla en prisión preventiva "como condena anticipada". Áñez se pronunció el jueves en su cuenta de Twitter desde un penal de La Paz horas después de conocerse la decisión judicial.Un juez decidió el miércoles por la noche ampliar la prisión por tres meses a pedido de la Fiscalía que argumentó que están pendientes las declaraciones de otros coimputados, algunos de los cuales abandonaron el país. Esta es la sexta vez que la justicia amplia la prisión preventiva de Áñez, medida que sólo se aplica por tres meses en casos de riesgo de fuga u obstaculización de la justicia.La exmandataria fue condenada a 10 años de prisión en junio de 2022 por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la constitución cuando asumió la presidencia en 2019 en medio de un estallido social tras unas elecciones denunciadas como fraudulentas que obligaron a renunciar al entonces presidente Evo Morales. Esa sentencia se encuentra en proceso de apelación.Áñez afronta otros siete procesos. Hasta ahora la justicia y el Legislativo -controlado por el oficialismo- le han negado un juicio de responsabilidades en su condición de exmandataria bajo el argumento de que no fue legal su asunción. Ella y su defensa alegan que hubo una sucesión constitucional la tras la renuncia de Morales.Entre los juicios ordinarios que enfrenta la política está uno por la muerte de 19 manifestantes durante las protestas de 2019.Poco más de un centenar de excolaboradores de Áñez están en prisión preventiva, la mayoría sin condena, por aquella crisis. La oposición ha denunciado al gobierno de usar a la justicia para desatar una persecución política contra los opositores. El Ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que se busca hacer justicia con las víctimas.Morales es jefe del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que controla la mayoría en el Legislativo.

Fuente: Infobae
09/03/2023 12:02

Para los jueces los seis años de prisión a CFK son pocos por su "colosal poder político" y "la "fastuosa defraudación"

Dijeron también que por el nivel económico de la vicepresidenta "no se halló en la necesidad de actuar como lo hizo". Recibió la pena máxima para el delito de administración fraudulenta

Fuente: La Nación
09/03/2023 12:00

Condenan a cinco años de prisión en Francia a hijo de exjefe del atletismo mundial

Papa Massata Diack, hijo del exjefe del atletismo mundial Lamine Diack, fue condenado este jueves en Francia a cinco años de prisión por corrupción, en el marco de un caso vinculado al dopaje en Rusia en 2011.El tribunal de apelaciones de París confirmó la pena de primera instancia, pero redujo a la mitad la multa, a un total de 500.000 euros (528.000 dólares), en este caso que sacudió el mundo del deporte.El acusado, de 57 años, siempre ha defendido su inocencia desde Senegal, país donde reside y del que asegura que no puede salir por estar bajo control judicial por este mismo caso.Como encargado de márketing de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, rebautizada como World Athletics), se le declaró culpable, junto a su padre, en primera instancia en septiembre de 2020.Para los jueces, ambos pusieron en marcha un sistema de corrupción para retrasar el proceso de suspensión de atletas rusos sospechosos de dopaje.Esto permitió que algunos pudieran participar en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012.A cambio, los patrocinadores rusos renovaron sus contratos con la IAAF de cara al Mundial de Atletismo de 2013 en Moscú.A Papa Massata Diack también se le atribuye el desvío de unos 15 millones de euros (15,8 millones de dólares) a través de comisiones consideradas "exorbitantes" en contratos de patrocinio y derechos de televisión.El tribunal de apelaciones también condenó a tres años de prisión con suspensión de pena a Habib Cissé, consejero de Lamine Diack en derecho mercantil.En primera instancia, se había condenado a un total de seis personas, entre ellas al exjefe de la IAAF entre 1999 y 2015 a cuatro años de prisión, dos de obligado cumplimiento.Lamine Diack falleció en 2021, así como el antiguo jefe del antidopaje de la federación internacional, el francés Gabriel Dollé.Otras dos personas no recurrieron la condena: el expresidente de la Federación Rusa de Atletismo, Valentin Balakhnichev, y el antiguo entrenador Alexei Melnikov.Cyj/tjc/pm

Fuente: Infobae
09/03/2023 11:16

Poder Judicial reprograma para el 15 de junio la audiencia de prisión preventiva contra Lilia Paredes

La ex primera dama y sus tres hermanos enfrentan dicha solicitud por 36 meses. La esposa de Pedro Castillo, actualmente, reside en México tras recibir asilo político.

Fuente: La Nación
09/03/2023 10:00

Condenado a 18 años de prisión el organizador del partido de fútbol que dejó una estampida y 130 muertos

Un tribunal de Indonesia ha condenado este jueves a 18 años de prisión a Abdul Haris, el principal encargado de la organización del partido de fútbol que tuvo lugar el 1 de octubre de 2022 y que se saldó con una estampida y 135 muertos en el estadio Kanjuruhan de Malang, en la provincia de Java Oriental."El acusado Abdul Haris es condenado a una pena de un año y seis meses de prisión", ha indicado el juez, según informaciones del portal de noticias DetikNews. Previamente, Haris ha sido declarado culpable de actuar de forma negligente.Sin embargo, la acusación pedía seis años y ocho meses de cárcel en su contra por la tragedia del estadio de Malang, la segunda más grave de la historia del fútbol tras la estampida registrada en 1964 en el Estadio Nacional de Perú, donde murieron 328 personas.Durante el partido, los hinchas del equipo de fútbol Arema --que jugaba contra el Persebaya Surabaya-- irrumpieron en el campo. Informes del Gobierno indonesio hallaron indicios de que precisamente la estampida fue resultado del uso de gases lacrimógenos por parte de la Policía, por lo que se abrió una investigación sobre la actuación de las fuerzas de seguridad durante aquella jornada.

Fuente: Infobae
09/03/2023 09:24

Fiscalía alistaría un pedido de prisión preventiva contra Betssy Chávez por ser coautora del golpe de Estado de Pedro Castillo

La situación legal de la ex primera ministra se complica tras la difusión de las imágenes de las cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno, donde estuvo minutos antes del mensaje del expresidente de la república.

Fuente: La Nación
09/03/2023 02:00

Difunden las razones de la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos

El tribunal que condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos difundirá hoy los fundamentos de una extensa sentencia, en la que explicará las razones que los llevaron a considerar a la vicepresidenta responsable del delito de defraudación contra la administración pública por favorecer al Lázaro Báez en las licitaciones de obras públicas en Santa Cruz.Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso tienen previsto notificar a la fiscalía a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola, y los abogados de los acusados, subiendo el documento a la plataforma digital donde se vuelca el expediente a primera hora de la mañana, según anticiparon fuentes judiciales.Atentado a Cristina Kirchner: la Cámara Federal pidió que la causa vaya a juicio oralUna vez que se difundan los argumentos del tribunal, las partes tendrán diez días para recurrir si es que están disconformes con el fallo. De hecho las defensas de todos los acusados condenados apelarán esa decisión. Lo mismo realizará la fiscalía, ya que Luciani y Mola habían reclamado que la vicepresidenta sea condenada a 12 años de prisión como jefa de una asociación ilícita, además del delito de fraude, pero solo fue sentenciada por este último delito.Los fiscales Diego Luciani y Sergio MolaLos integrantes del Ministerio Público irán a Casación contra la abolución del exministro de Planificación Federal Julio De Vido y del exsubsecretario de Obra Pública Abel Fatala. También fueron condenados el empresario ligado al kirchnerismo Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti, entre otros.El tribunal también dispuso el decomiso de 84.835 millones de pesos actualizados al momento en que el fallo quede firme. Ese dinero es el monto de "los efectos del delito". La CasaciónLos jueces que deben revisar la sentencia son Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo de la Sala IV de la Cámara de Casación. El fallo fue dividido, pues el juez Basso proponía una condena por ambos delitos y sus colegas se inclinaron solo por el fraude. Hoy se conocerá en detalle la argumentación de cada uno.Asimismo, quedará claro cuáles fueron las evidencias que determinaron al tribunal a llegar a una condena en el caso que se conoce como Vialidad. La difusión de la sentencia coincide con la anunciada presencia, mañana, de Cristina Kirchner en Viedma, en un acto donde hablará al recibir el título de doctora honoris causa de la Universidad Nacional de Río Negro.Los jueces del juicio de Vialidad, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso (Ignacio Sánchez/)El fallo, que además de la prisión incluye el castigo de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos púbicos, está en condiciones de cumplirse cuando queda firme, es decir cuando la Corte Suprema de Justicia rechace el último recurso de la defensa, lo que puede demorar años. El tribunal adelantó sus razones en un resumen de prensa difundido al leer el veredicto el 6 de diciembre pasado. Allí, los jueces dijeron que se probó "una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la administración pública nacional". También sostuvieron los magistrados que Cristina Kirchner "tuvo "un interés manifiesto sobre el plan criminal". En este juicio el tribunal dio por probado que la vicepresidenta benefició al empresario Lázaro Báez con el 80 por ciento de la obra pública nacional adjudicada en Santa Cruz entre los años 2003 y 2015.

Fuente: La Nación
08/03/2023 21:00

Entró al banco, robó U$S1 y pidió ser arrestado en una prisión federal

El pasado lunes 6, la ciudad de Salt Lake City, en Utah, vivió uno de los arrestos más extraños de su historia cuando un hombre entró a un banco, robó la ridícula suma de un dólar y exigió a los empleados que llamaran a la policía mientras él esperaba. Una vez que arribaron las patrullas, el sujeto manifestó su deseo de ser enviado a una prisión federal por su delito.Tiene 46 años, tuvo un ataque cardíaco mientras daba una clase de spinning y reconoce que ignoró un signo claveEl delincuente, identificado como Donald Matthew Santacroce, de 65 años, se encuentra recluido en la cárcel metropolitana de Salt Lake, mientras las autoridades investigan el particular episodio. El Departamento de Policía de Salt Lake City (SLCP, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado que los uniformados llegaron al banco minutos después de que el hombre cometiera el insólito delito.Hasta el lugar llegaron oficiales y detectives del Escuadrón de Robos y Hurtos, quienes explicaron que Santacroce les había exigido dinero a los empleados y luego se negó a salir del lugar.Las autoridades de Utah investigan el robo de un dólar, en Salt Lake City, Utah"Perdóname por hacerlo"En su declaración jurada, que fue retomada por medios locales, el delincuente explicó cómo sucedieron los hechos. Según el documentom Santacroce entró al banco Wells Fargo, ubicado en South Main Street 299, y le entregó una nota al cajero que decía: "Por favor, perdóname por hacerlo, pero esto es un robo, dame US$1. Gracias". Tras leer el papel, el empleado le pidió al hombre que se retirara del sitio. Sin embargo, este insistió en que llamara a las autoridades.Denunció la desaparición de su esposo y encontró su cuerpo ocho meses después, en un armario de su casaLa actitud desconcertó a los otros clientes del banco, quienes fueron trasladados a una habitación trasera, por seguridad. A pesar de que tenía un porte aparentemente calmado, Santacroce hizo un comentario que preocupó a la directora del banco: "Dijo a las víctimas que tenían suerte de que no llevara un arma porque los oficiales ya habían tardado mucho en llegar", describió en la declaración la empleada.Cuando fue cuestionado respecto a sus acciones, el sujeto aseguró que había robado porque quería ingresar a la prisión federal. Además, advirtió que si no lo encerraban, "robaría otro banco y pediría más dinero" la próxima vez.El hombre aseguró que, si no lo llevaban a una prisión federal, volvería a delinquirSantacroce ya había tenido problemas con las autoridades recientemente. Medios locales informaron que hace aproximadamente una semana fue detenido en el condado de Iron por conducir bajo los efectos del alcohol y de manera temeraria. Además, los agentes advirtieron que su permiso de manejo estaba suspendido.¿Cuál puede ser la pena?La firma de abogados Brown, Bradshaw & Moffat, de Utah, explicó que bajo el código penal de ese estado, el robo es un delito grave de segundo grado, punible con hasta 15 años de prisión y una multa que puede ascender a los US$10.000.Los expertos en leyes aseguran que una condena por robo podría tener graves consecuencias en la vida personal y profesional del implicado. Quien lo comete se enfrenta a cargos civiles y penales que aparecerán en sus antecedentes.En el confuso episodio no se registraron heridos ni daños a la propiedad.

Fuente: Infobae
08/03/2023 16:16

Más de 70 mujeres periodistas en todo el mundo resisten desde prisión este 8M

Reporteros Sin Fronteras informó que China e Irán son los países con más periodistas mujeres encarceladas; exigió su liberación inmediata

Fuente: Infobae
08/03/2023 14:04

Por qué dos asaltantes fueron sentenciados con prisión vitalicia en el Edomex

Aumenta la incidencia delictiva en el transporte público del Valle de México

Fuente: Infobae
08/03/2023 10:18

Exabogado de Pedro Castillo cuestiona el nuevo pedido de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía

Benji Espinoza indicó que que el Ministerio Público no tendría los suficientes elementos para el Poder Judicial acepte su solicitud contra el expresidente por el caso Puente Tarata.

Fuente: Perfil
08/03/2023 08:18

Dictan prisión preventiva para los autores de un macabro femicidio: colgaron y ahorcaron a una mujer frente a sus hijos

El asesinato de una joven de 25 años ocurrió el pasado miércoles y el esposo de la víctima está involucrado. Los autores del hecho habían ideado un plan para acabar con la vida de la mujer. Leer más

Fuente: La Nación
08/03/2023 01:00

Femicidio en Santa Fe: dictan prisión preventiva para dos hombres que colgaron, ahorcaron y mataron a una mujer frente a sus hijos

Dos hombres acusados de matar por ahorcamiento a una mujer de 25 años, uno de ellos esposo de la víctima, esperarán el juicio oral en prisión preventiva ante la evidencia colectada y el riesgo de fuga, tras una resolución de la Justicia de la provincia de Santa Fe, que los considera presuntos coautores de femicidio.El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Nicolás Falkenberg, dictó la prisión preventiva de los dos hombres como coautores del homicidio calificado de Alejandra Agustina Vargas, cometido el 1 de marzo en la ciudad de San Justo,100 kilómetros al norte de la capital provincial.La medida, solicitada por el fiscal Francisco Cecchini, involucra a J.F.F.O., de 23 años y esposo de Vargas, y a L.S.P, de 22. El fiscal Cecchini valoró que "el juez tuvo por acreditados los tres incisos que el artículo 220 del Código Procesal Penal de la provincia establece como requisitos para que proceda la prisión preventiva"."El magistrado sostuvo que las evidencias aportadas por la Fiscalía son suficientes para sostener, a esta altura de la investigación, la autoría del ilícito por parte de los dos imputados", remarcó el fiscal, quien adelantó que la expectativa de pena es la prisión perpetua.Además, el fiscal sostuvo que "hay varias diligencias ya ordenadas que tienen que llevarse a cabo en estos días" y adelantó que "entre otras medidas, mañana [en referencia al miércoles] se realizarán las entrevistas en Cámara Gesell a los dos hijos de la víctima, quienes estaban en la vivienda al momento del asesinato".Los detalles del femicidioEl femicidio de Vargas fue cometido entre las 6 y las 8 de la mañana del miércoles de la semana pasada en una vivienda ubicada en Enrique Rodríguez al 2100."La víctima estaba dormida y los imputados le colocaron un cable alrededor del cuello", relató la Fiscalía, que añadió que "los dos hombres actuaron de acuerdo a un plan previo y se distribuyeron las tareas que realizó cada uno con el objetivo de quitarle la vida a la mujer".El MPA precisó que "en uno de los extremos del cable realizaron un nudo, la otra punta la ataron a un parante del techo de la casa y dejaron a la mujer colgada, lo cual le provocó la muerte por asfixia por ahorcamiento".El fiscal planteó que ambos hombres "actuaron sobre seguro, sin riesgos para sí mismos y aprovechando el estado de absoluta indefensión en el que estaba ella debido a que estaba acostada durmiendo".A quien era la pareja de la víctima se lo investiga como coautor del delito de homicidio calificado por el vínculo; por ser cometido con alevosía y por ser perpetrado por un hombre contra una mujer en contexto de violencia de género, en tanto al otro acusado se le atribuyó la coautoría del delito de homicidio calificado.Con información de Télam

Fuente: La Nación
07/03/2023 19:00

La isla del Caribe que fue una histórica "prisión" y ahora se vende por 30 millones de dólares

Las paradisíacas playas del Caribe son de los mejores destinos para vacacionar. Ahora, alguien podría tener su propio rincón exótico en ese lugar: una isla de la cadena de las Granadinas, que está en venta por 30 millones de dólares. Con dimensiones de 129 hectáreas, Baliceaux es un sitio de ensueño y objeto de deseo de muchos, con su arena blanca y sus arrecifes.Captaron en California una de las ballenas más raras del mundo: "Era difícil de creer"De acuerdo con Fortune Christie's International Real Estate, a cargo de la venta, es una gran oportunidad para cualquier inversionista. "Solo los más grandes pueden moldear su propio paraíso de ensueño... Esta es una isla perfecta para los desarrollos inmobiliarios. Con el lanzamiento del Argyle International Airport en San Vicente, el turismo del Caribe, que ya asciende a US$49.000 millones, está preparado para un mayor crecimiento económico. Esto es ideal para desarrollo turístico comercial", se lee en su sitio web.Las aguas cristalinas, un sello de Baliceaux, la isla que está en venta por 30 millones de dólaresLa isla, entre las más grandes de San Vicente y Granadinas, no tiene edificaciones ni ninguna otra infraestructura en su territorio. Se trata de un oasis de naturaleza, del cual destacan sus bosques tropicales, acantilados, colinas onduladas y costas rocosas. Descubrieron al empleado de un crucero en una inaceptable situación y la compañía lo echóLa firma de bienes raíces aseguró que la isla no se encuentra tan lejos de la civilización como para que sea un trastorno llegar. "Está a un corto trayecto en barco de Bequia y Mustique", señala la descripción. "No hay casas, ni aeropuertos, ni restaurantes, ni automóviles, ni personas. Las vistas son impresionantes, el paisaje es un paraíso tropical literal. Es cautivador con su belleza y privacidad", afirmaron los agentes inmobiliarios a The New York Post.Las platas de Baliceaux son de lo más bonito, según los vendedoresLa historia de BaliceauxA pesar de que ahora podría convertirse en un nuevo destino turístico inigualable, Baliceaux tiene mucha historia. En 1700 fue utilizada como prisión, según el portal caribeño Amandala. Cristobal Colón, en su llegada a América, llegó al Caribe, puntualmente a Yurumein. Esta región ahora es conocida como San Vicente y las Granadinas.Baliceaux tiene grandes espacios para construcciónEn ese momento, los habitantes se resistieron a la conquista. Aunque más tarde los franceses también quisieron dominar ese territorio y lo lograron. Cuando estos últimos fueron derrotados por los británicos, cedieron el territorio como si fuese de ellos. Entregaron San Vicente y las Granadinas en el Tratado de París de 1763. Estos iniciaron una guerra contra toda la gente de la región y los capturados fueron enviados a Baliceaux.

Fuente: Página 12
07/03/2023 17:53

Prisión preventiva para el hombre que mató a la mujer policía en la estación Retiro

El juez que investiga el crimen sospecha que el asesinato se relaciona a un cuadro de abstinencia al consumo de drogas y alcohol por parte del imputado. Y quiere saber si sus facultades mentales están dentro de "la normalidad".

Fuente: Ámbito
07/03/2023 11:11

Prisión preventiva para el hombre que mató a la mujer policía en la estación Retiro del subte

Oscar Valdez fue procesado como presunto autor de un "homicidio doblemente agravado", entre otros delitos.

Fuente: La Nación
07/03/2023 10:00

Tribunal ruso condena a prisión a estudiante por "información falsa" sobre ejército

Un tribunal de Moscú condenó el martes a un estudiante ruso a ocho años y medio de cárcel por publicar en Telegram informaciones consideradas "falsas" sobre el ejército, un delito usado contra las críticas hacia el conflicto en Ucrania.Dmitri Ivanov, estudiante de 23 años de la facultad de matemáticas e informática de la Universidad Lomonósov de Moscú, fue declarado culpable de haber difundido "informaciones falsas sobre el ejército ruso por motivos de odio político", informó la agencia oficial TASS citando a la instancia judicial.Esta infracción, introducida tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, ya ha sido usada en varias ocasiones para condenar con importantes penas de cárcel a personas que criticaron públicamente el conflicto.En un canal de Telegram creado para denunciar las vulneraciones de derechos a los estudiantes, Ivanov publicó mensajes críticos contra la operación rusa en el país vecino y compartió declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.El estudiante se declaró inocente durante todo el proceso.La ofensiva rusa en Ucrania se describe oficialmente en Rusia como una "operación militar especial".Las autoridades introdujeron una ley que contempla hasta 15 años de prisión por la publicación de informaciones que sean consideradas "falsas" sobre las fuerzas armadas del país.Miles de rusos que criticaron públicamente el conflicto o los abusos presuntamente cometidos por los soldados de Moscú en Ucrania fueron juzgados y condenados a pagar multas por estas nuevas leyes.Además, otras decenas, a menudo perseguidos penalmente tras haber recibido sus multas, fueron también condenados a fuertes penas de cárcel o esperan a ser juzgados.A principios de diciembre, el opositor Ilya Yashin fue condenado a ocho años y medio de cárcel por criticar en YouTube la ofensiva militar sobre Ucrania.bur/jt/dbh/mis

Fuente: Infobae
07/03/2023 09:03

Audiencia de prisión preventiva por 36 meses contra Pedro Castillo, Geiner Alvarado y Juan Silva continúa este martes 7

La Fiscalía le atribuye al expresidente los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada y tráfico de influencias.

Fuente: La Nación
07/03/2023 07:00

El año 2022 concluyó con cerca de 130 periodistas en prisión en países europeos, según el Consejo de Europa

Al menos una docena de periodistas han fallecido y otros 21 han resultado heridos en Ucrania desde el estallido de la guerraMADRID, 7 Mar. 2023 (Europa Press) -La plataforma Safety of Journalists, asociada al Consejo de Europa, ha denunciado que las cárceles de los países europeos albergaban un total de 127 periodistas a finales del pasado año 2022, donde destacan los 52 profesionales presos en Turquía y el español Pablo González en Polonia, preso desde hace ya más de un año en el marco de la guerra en Ucrania.La plataforma ha publicado este martes un informe titulado "Guerra en Europa y la pelea por el derecho a informar" que, si bien está centrado en la situación derivada por la guerra en Ucrania, alberga recomendaciones para el conjunto de países miembro del organismo y también para las instituciones de la Unión Europea.Así pues, además de los 52 periodistas detenidos en Turquía --el país que más profesionales de la información mantiene presos--, el informe también incide en los 32 detenidos en Bielorrusia, 22 en Rusia y otros 14 en territorio ucraniano. En el caso de Polonia solo se tiene constancia de un periodista preso, el español González."A lo largo de 2022, la plataforma publicó 289 alertas sobre amenazas graves o ataques a la libertad de prensa en 37 Estados, con periodistas asesinados, encarcelados, atacados, hostigados legalmente y sometidos a campañas de difamación", añade el organismo.Así, la plataforma ha informado de que a lo largo del pasado año registró un total de 74 alertas sobre ataques a la integridad física de periodistas, el 26 por ciento de las alertas totales. Tras esto, el segundo motivo son las 94 alertas por casos de hostigamiento e intimidación, el 32 por ciento del total.En las recomendaciones para el propio Consejo de Europa, el informe incide en la necesidad de aplicar una serie de "protecciones legales y prácticas para la seguridad de los periodistas y la protección del periodismo", centradas principalmente en enfoques dirigidos a "erradicar la impunidad".Asimismo, se considera primordial elaborar un inventario del estado de los medios de comunicación de servicio público de los Estados miembro del Consejo de Europa para así poner negro sobre blanco "si tiene autonomía editorial e institucional y si su financiación es estable, adecuada y transparente".Para los Estados miembro, el informe también aboga por implementar "medidas efectivas de protección" para aquellos profesionales que sean objeto de amenazas físicas y para quienes sufran abusos por parte de las autoridades, así como revisar y aplicar las políticas sobre Demandas Estratégicas contra la Participación Pública (SLAPP, por sus siglas en inglés), normalmente encaminadas a silenciar a periodistas.En tercer lugar, Safety of Journalists ha recomendado a las instituciones de la Unión Europea asegurarse de la adopción de la Ley Europa de Libertad de Medios, poniendo la mirada especialmente en erradicar las injerencias externas, la protección de la independencia editorial y la transparencia de las estructuras de propiedad."Asegurarse de que el borrador pendiente de la Directiva Anti-SLAPP de la Unión Europea sea amplio y sólido, y hacer de la adopción de una legislación eficaz una prioridad", añade la plataforma en unas conclusiones donde además pide a la Comisión Europea "promover y dar visibilidad" a las medidas positivas adoptadas por los Estados miembro.En las recomendaciones finales para las instituciones de la UE, Safety of Journalists ha hecho mención especial al programa 'Pegasus', un sistema israelí de espionaje instalado en dispositivos móviles y capaz de leer mensajes de texto, rastrear llamadas, almacenar contraseñas y rastrear ubicacionesLa plataforma ha instado a los Estados miembro de la UE a investigar "a fondo" todos los informes sobre que 'Pegasus' haya servido para vigilar a periodistas, a la par que ha exigido "proporcionar remedio" para los afectados.Guerra en ucraniaRespecto a la guerra en Ucrania, el informe denuncia que al menos una docena de periodistas y trabajadores de medios de comunicación han fallecido, mientras que otros 21 han resultado heridos en el desempeño de su funciones profesionales.En su valoración del informe, la secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejcinovic Buric, ha resaltado que "muchos periodistas han demostrado coraje", y que muchos otros han incluso "pagado con sus vidas el derecho a informar tras la agresión de Rusia a Ucrania".Además de los profesionales de la comunicación fallecidos en el marco de la guerra, la organización también ha incidido en las legislaciones aprobadas para regular las informaciones periodísticas en Rusia, donde ahora comunicar sobre la guerra en Ucrania debe cumplir con una serie de requisitos fijados desde el Kremlin.De hecho, la difusión sobre información considerada como falsa por parte de las autoridades rusas puede ser penada con hasta 15 años de prisión. Hasta la fecha, al menos 17 periodistas enfrentan cargos bajo esta nueva legislación. Por su parte, quienes "desacrediten" al Ejército, se enfrentan a hasta ocho años de prisión.De acuerdo con la organización OVD-Info, especializada en la defensa de Derechos Humanos y en combatir la persecución política en Rusia, al menos 27 medios de comunicación tuvieron que cesar su actividad, de forma definitiva o temporal, tras el estallido de la guerra.Por otro lado, las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, permanecen bloqueadas; mientras que Meta --matriz de las dos primeras-- fue considera como organización terrorista y extremista el pasado mes de octubre.

Fuente: Infobae
06/03/2023 23:18

Dieron prisión preventiva a "El Chiquilín", vinculado a la muerte de Antonio Monroy en La Polar

Sergio "N" fue capturado el domingo 5 de marzo por miembros de la PDI de la Fiscalía de la Ciudad de México, quienes lo detuvieron en Michoacán

Fuente: La Nación
06/03/2023 19:00

El exjuez César Melazo fue condenado a 7 años y medio de prisión por formar parte de una asociación ilícita dedicada a robar y liberar zonas

El exjuez de La Plata César Melazo fue condenado hoy a 7 años y medio de prisión por ser parte de una asociación ilícita dedicada a cometer robos, liberar zonas y encubrir delitos junto a policías, barrabravas y funcionarios judiciales, mientras que otros cinco acusados también recibieron penas de cumplimiento efectivo. Fuentes judiciales informaron a la agencia Télam que, en un fallo por mayoría, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 platense, absolvió a otros tres imputados, dos de los cuales fueron juzgados en este juicio por un homicidio de diciembre del 2010 y que tuvo como víctima a un supuesto miembro de la misma organización. El tribunal estuvo integrado por los jueces Santiago Paolini, Andrés Vitali y Silvia Hoerr, quien votó en disidencia. Según las fuentes consultadas, la magistrada consideró que Melazo debía ser condenado a 16 años de prisión como "jefe" de la asociación ilícita, tal como lo habían solicitado los fiscales de juicio Mariano Sibuet y Victoria Huergo. Sin embargo, los otros dos colegas fijaron una condena de 7 años y medio y en carácter de coautor.Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 17 de abril próximo, cuando también se sabrá si Melazo será investigado por otros delitos conexos. En la etapa de alegatos, los fiscales Sibuet y Huergo habían pedido que el exjuez fuera condenado a 16 años de prisión por asociación ilícita "en calidad de jefe", tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional, en concurso real con tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y encubrimiento en concurso real."La pena la tuve adelantada y toda mi familia con ella. Quiero justicia, pido valor al tribunal para que resuelva lo que pasó acá". Con esta frase de Melazo se cerró el debate en el que se juzgó al exmagistrado de Garantías de La Plata (Eva Cabrera/)A su vez, los fiscales habían requerido que se investigue si el exmagistrado y otros dos imputados incurrieron en presunto enriquecimiento ilícito de funcionario público y lavado de dinero. Para los representantes del Ministerio Público Fiscal, Melazo tenía "una participación fundamental en la cúspide de una asociación ilícita" y que su situación patrimonial "no se corresponde a los ingresos corrientes del poder judicial" y es un "indicio más" que avala ese rol delictivo.También se pidió entonces que se investigue la participación de Melazo,"en calidad de autor intelectual", en el crimen de Juan Farías, quien se cree que fue asesinado en un presunto ajuste de cuentas interno tras cometer un millonario robo. Durante el debate, fue cuando se ventiló el homicidio de ese presunto exintegrante de la misma banda, aunque los dos acusados de ese crimen, Héctor Vega y Martín Fernández, resultaron absueltos. Carlos Barroso Luna también fue absuelto, pero por el delito de asociación ilícita.Melazo lleva detenido cuatro años y seis meses, desde que se allanó su domicilio en el marco de la investigación de la fiscal Lacki. Durante el juicio, el exjuez pronunció sus "últimas palabras" en la que aseguró ser inocente.El exjuez César Melazo al ser detenido por personal de la Policía Federal (Min. de Seguridad/)"Han elegido la prueba para mancillar la verdad. Testigos hablaron de reuniones que no existieron. Ratifico que solo conocía antes de estar preso dos de las personas (también imputadas), al resto lo conocí en el lugar de detención, muchos han sido procesados o penados por mí", dijo entonces Melazo. Y sugirió que la fiscalía de instrucción "no investigó ni fue a lugares claves", que "eligió testigos" y buscó "favorecer a la prensa y la opinión pública".El tribunal condenó también a Gustavo Burzstyn a 7 años y 10 meses de prisión, al expolicía Gustavo Mena a 6 años, a Adrián Manes a 4 años y medio, a Carlos Bertoni a 4 años y a Enrique Petrullo también a 4 años, pero por tráfico de influencias.

Fuente: Clarín
06/03/2023 18:16

Cristina Kirchner promete reaparecer un día después de conocerse los fundamentos de la sentencia a 6 años de prisión por la causa Vialidad

La vicepresidenta recibirá un doctorado honoris causa de la Universidad de Río Negro este viernes. Luego brindará una conferencia, lo que sería su primera alocución pública desde diciembre.

Fuente: Infobae
06/03/2023 17:19

Feminicidio en SMP: Dictan 18 meses de prisión preventiva contra sujeto que descuartizó a joven madre

Familiares de Xiomara Huallparimachi Ramos también denunciaron que Javier Campos Rodríguez le habría violado cuando era menor de edad

Fuente: Infobae
06/03/2023 17:18

Condenaron al ex juez César Melazo a 7 años y 10 meses de prisión por asociación ilícita

El Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata dio a conocer el veredicto este mediodía en el marco de la causa que investigó a la megabanda encargada de realizar robos, secuestros extorsivos y venta de estupefacientes

Fuente: Clarín
06/03/2023 12:21

No irá a prisión la mujer que abusó y tuvo un hijo con un chico de 13 años

La mujer, de 31 años, tenía dos acusaciones por agresión sexual contra el niño. Ahora los fiscales cambiaron los cargos y quedó en libertad.

Fuente: La Nación
06/03/2023 12:00

Opositora bielorrusa exiliada Tijanóvskaya, condenada a 15 años de prisión

Un tribunal de Bielorrusia condenó este lunes en ausencia a 15 años de prisión a la principal opositora, Svetlana Tijanóvskaya, que está exiliada en Lituania a causa de la represión ejercida por el régimen de Alexander Lukashenko.En el proceso, que Tijanóvskaya tildó de "farsa", también fue juzgado otro opositor, Pavel Latushko, que fue condenado a 18 años de cárcel, informaron la agencia de prensa estatal Belta y la organización de defensa de derechos humanos Viasna.Ambos estaban acusados de "conspiración para tomar el poder de forma inconstitucional"."Hoy no pienso en mi propia sentencia. Pienso en los miles de inocentes, de detenidos de condenados a verdaderas penas de prisión", dijo en Twitter Tijanóvskaya."No me voy a detener hasta que cada uno de ellos sea liberado", prometió.bur/pa/mar-jvb-an/mb

Fuente: La Nación
06/03/2023 11:00

Líder opositora bielorrusa exiliada Tijanóvskaya, condenada a 15 años de prisión en ausencia (agencia bielorrusa)

Un tribunal de Bielorrusia condenó este lunes en ausencia a 15 años de prisión a la principal opositora del país, Svetlana Tijanóvskaya, que está exiliada en Lituania a causa de la represión ejercida por el régimen de Alexander Lukashenko.En el proceso, que Tijanóvskaya tildó de "farsa", también fue juzgado otro opositor, Pavel Latushko, que fue condenado a 18 años de cárcel, informaron la agencia de prensa estatal Belta y la organización de defensa de derechos humanos Viasna. Ambos estaban acusados de "conspiración para tomar el poder de forma inconstitucional".bur/pa/mar-jvb/zm

Fuente: La Nación
06/03/2023 09:00

Mueren dos agentes en un motín en una prisión en Mauritania que se salda con la fuga de cuatro terroristas

Al menos dos miembros de la Guardia Nacional de Mauritania en el marco de un motín en una prisión situada en la capital, Nuakchot, en el que cuatro presos condenados por terrorismo lograron fugarse, según ha confirmado este lunes el Ministerio del Interior mauritano."En torno a las 21.00 horas (hora local) del 5 de marzo, cuatro terroristas lograron escapar de la prisión central de Nuakchot tras atacar a los guardias, lo que llevó a un intercambio de disparos en el que dos miembros de la Guardia Nacional cayeron mártires y otros dos resultaron heridos", ha manifestado.Asimismo, ha incidido en que la Guardia Nacional ha "reforzado" el despliegue de seguridad en la prisión y ha lanzado una operación para localizar y arrestar a los fugitivos, según ha recogido la agencia estatal mauritana de noticias, AMI. Por último, ha pedido a la población que dé toda la información disponible para detener a los fugados.

Fuente: Infobae
06/03/2023 07:11

"El Amarillo", exlíder de Los Zetas, fue condenado a 20 años de prisión en el Penal del Altiplano

Mauricio Guízar Cárdenas encabezaba las actividades del grupo criminal en al menos cinco estados del sureste de México

Fuente: La Nación
04/03/2023 21:00

Disturbios en Turín tras una nueva manifestación por el régimen en prisión del anarquista Alfredo Cospito

Una nueva y multitudinaria manifestación esta vez en Turín para denunciar la situación del preso anarquista Alfredo Cospito, en huelga de hambre desde octubre en protesta por las condiciones de su encarcelamiento bajo el régimen 41bis, ha terminado este sábado con disturbios.Cientos de personas han secundado la concentración en la Solferino de Milán sin mayores incidentes, pero tras tomar los presentes la decisión de iniciar una marcha comenzaron los incidentes, informa la televisión italiana RAI. Dos policías han resultado heridos, hay 34 manifestantes detenidos y 150 identificados, algunos de ellos extranjeros y de otras regiones de Italia.Durante la protesta se han lanzado petardos de gran calibre mientras los asistentes pedían "Fuego en las cárceles", "Todos fuera del 41 bis" o "Asesinos" y se han arrojado cascotes y piedras contra los escaparates de los comercios cercanos.Además se han levantado barricadas con contenedores de basura sacados de los comercios, que habían sido cerrados por orden policial. También han arrancado señales de tráfico y mobiliario urbano como soportes publicitario y han prendido fuego a papeleras. Algunos vehículos han sufrido la rotura de cristales y se ha atacado el obelisco monumento a las Leyes Siccardi.La Policía ha empleado gas lacrimógeno cerca del mercado de Porta Palazzo cuando los manifestantes y los agentes estaban separados por apenas 50 metros de distancia.Los asistentes derribaron una señal de tráfico para utilizarla como ariete y luego intentaron iniciar un incendio con palés de madera. Los policías recurrieron a cañones de agua para terminar de disolver la protesta en lo que la prensa ha calificado ya de guerra urbana."Hemos elegido estar una vez más en la calle junto a Alfredo, junto a los que luchan. Reiterar que no queremos 41bis, ni cárceles, ni RCP", explica la convocatoria. "Que la única guerra en la que participamos nos vea junto a todos los explotados, en la barricada que nos separa de los explotadores, gritando nuestra rabia ante una decisión que marca un nuevo cambio de ritmo en la represión de las luchas, con la pena de muerte de un compañero", prosigue.El régimen 41bis de la Ley de Administración de Prisiones prevé unas duras condiciones de encarcelamiento con el objetivo declarado de "derrotar a las mafias y al terrorismo" en palabras del actual ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani.Incluye el aislamiento total del preso con el exterior y otros presos sospechosos de actividades delictivas, tanto en persona como por correspondencia; el veto a las visitas exteriores; a las actividades culturales, recreativas o deportivas; el envío de dinero; el voto y la candidatura a elecciones y visitas familiares restringidas a solo una al mes y solo a través de una mampara.El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó en 2007 que el régimen 41bis viola dos artículos de la Convención Europea sobre los Derechos Humanos.

Fuente: La Nación
04/03/2023 15:00

Condenado a doce años de prisión un piloto ruso que bombardeó una torre de televisión en Járkov

Un tribunal ucraniano ha condenado al piloto ruso Alexei Loboda a doce años de prisión por el bombardeo de la torre de televisión de Járkov.La sentencia contra el militar, retenido por las fuerzas ucranianas, se basa en la Sección 2 del Artículo 28 y en la Sección 1 del Artículo 438 del Código Penal, ha informado la Oficina de la Fiscalía General de Ucrania en un comunicado.Loboda recibió orden de destruir objetivos civiles en la región de Járkov con un avión de combate Su-34 en marzo de 2022. Entre los objetivos había una estación de repetición de televisión y radio."El convicto era consciente de la ilegalidad de la orden de combate, pero no se negó a cumplirla y bombardeó la sede de la RTPS en Járkov con ocho bombas FAB-500 con el equivalente a 2.400 kilogramos", según la Fiscalía.El bombardeo resultó en daños para la torre de televisión que impedían seguir utilizándola. La Fiscalía subraya de que se trata de un objetivo civil y que no se utiliza para fines militares.El avión de Loboda fue derribado ese mismo día. El avión quedó destruido, pero el piloto logró activar el sistema de eyección y fue capturado y detenido posteriormente.Loboda es el segundo al mando del 6º Ejército de las Fuerzas Aéreas y de Defensa Aérea del Distrito Militar Occidental de las Fuerzas Armadas rusas. La sentencia incluye además una multa de más de 1,1 millones de grivnas, unos 28.200 euros.

Fuente: La Nación
03/03/2023 19:00

Pedro Cortés, condenado a un año y diez meses de prisión por abusar sexualmente de un menor del Valencia

El expresidente del Valencia CF y exdelegado de la sección española de fútbol Pedro Cortés ha sido condenado a una pena de un año y diez meses de prisión por abusar sexualmente de un menor canterano del club.El fallo, adelantado por Las Provincias y consultado por Europa Press, establece también la prohibición de aproximarse a menos de 200 metros de la víctima y libertad vigilada por un período de años. Asimismo, se condena al pago de la costas y de una indemnización de 6.000 euros.El juicio se celebró a finales del mes de febrero en el Juzgado de lo Penal número 3 de Valencia, a puerta cerrada. La Fiscalía solicitaba una pena de dos años de prisión por un delito de abuso sexual sobre mayor de 16 años y menor de 18 años, una calificación que el Ministerio Público mantuvo en la vista, al igual que la acusación particular.Por contra, la defensa sostuvo que se trata de un delito que está destipificado por la ley del 'solo sí es sí', por lo que esperaba sentencia absolutoria.La investigación se abrió en noviembre de 2020 en un juzgado de Paterna a raíz de la denuncia de un jugador de la cantera del Valencia CF contra Cortés por presuntos abusos sexuales. La familia denunció los hechos y el futbolista aportó entonces unos mensajes de Whatsapp para apoyar su versión.

Fuente: La Nación
03/03/2023 19:00

Picada ilegal: condenan a 14 y 10 años de prisión a los acusados de atropellar y matar a Tahiel Contreras en La Matanza

El Tribunal en lo Criminal N°4 de La Matanza condenó hoy a Nahuel Agustín Olivera a 14 años de prisión y a Alexis Leonel Escribanti a 10 años por el "homicidio simple con dolo" de Tahiel Contreras. El niño de seis años murió tras ser atropellado el 13 de septiembre del 2020 en ese partido bonaerense producto de una picada ilegal, según el veredicto dado a conocer este viernes, que marca un "precedente importante" para las víctimas de hechos viales."Está probada la existencia de los hechos, está probada la participación de los procesados en los mismos", indicaron esta tarde los jueces Nicolás Grappasonno, Gerardo Clemente Gayol y Franco Fiumara durante la lectura del veredicto, que se realizó mediante videoconferencia.Entonces, por unanimidad, se condenó a Olivera y Escribanti por la muerte de Tahiel y las lesiones que sufrieron sus padres, Luciano Guillermo Contreras y Noelia Abigaíl Díaz.La familia de Tahiel recibió el veredicto a los acusados reunida en una misma sala, y los padres sostuvieron carteles con la imagen de su hijo y el pedido de "justicia"."Imponer a Nahuel Agustín Olivera la pena de 14 años de prisión e inhabilitación especial conducir cualquier tipo de vehículos automotores por seis años, -cuyo inicio de cumplimiento deberá correr desde el vencimiento de la pena de prisión o la recuperación de su libertad-, por resultar coautor penalmente responsable de prueba ilegal de velocidad en concurso real con homicidio simple en concurso ideal con lesiones leves reiteradas en dos oportunidades", completó el representante del tribunal.En el caso de Escribanti, los jueces impusieron la pena de 10 años de prisión e inhabilitación especial para conducir cualquier tipo de vehículo automotor por seis años, por resultar coautor penalmente responsable de los mismos delitos."Estamos conformes con haber escuchado un veredicto condenatorio, es importante como acto reparatorio para Noelia y Luciano escuchar la condena de cumplimiento efectivo por los tres delitos a los cuales llegaban a juicio Escribanti y Olivera", dijo a la agencia Télam el abogado de la familia de Tahiel, Alberto Palacio, luego de haber escuchado la sentencia junto a los padres del niño.No obstante, recordó que la querella había pedido una pena mayor, de 28 años de prisión para cada uno, por lo que evaluarán los pasos a seguir."Noelia y Luciano lo han tomado en ese sentido, por un lado, la importancia de escuchar la condena como un precedente importante en lo que significan los hechos de tránsito, porque sabemos que a las víctimas de los hechos de tránsito les resulta sumamente difícil encontrar justicia, y en este caso, los hechos no quedaron en la impunidad, fueron condenados los imputados, pero sin duda esperábamos una pena mayor, nos reuniremos estos días para ver los pasos a seguir", afirmó Palacio.Por su parte, el fiscal Sergio Alejandro Antin, de la Fiscalía especializada en Homicidios de La Matanza, que estuvo a cargo de la investigación, dijo a la agencia Télam que "el éxito de la investigación se cristaliza en el veredicto de culpabilidad, donde los jueces le creyeron a la familia en términos de que los imputados venían corriendo una prueba de velocidad y a consecuencia de eso se produjo la muerte del nene".Antin destacó que un hecho de estas características, hace 15 o 20 años atrás, "terminaba calificado como 'homicidio culposo' con pena de ejecución condicional, es decir, sin detención del imputado. Y en este caso, los dos participantes están detenidos desde el mismo día del hecho"."Es un antes y un después", aseveró el fiscal, que durante los alegatos había pedido 20 años de prisión y seis años de inhabilitación para conducir desde el momento que recuperen su libertad."Un fallo proporcional al daño causado. Nada repara el daño ni alivia el dolor de sus papás, pero la Justicia nos dio la razón, llamó a las cosas por su nombre: no fue un accidente, fue un homicidio. Estuvimos siempre con la familia", dijo a esta agencia el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), Pablo Martínez Carignano.Ese organismo estatal colaboró con la Justicia durante el proceso bajo la figura de "amicus curiae" (amigos del tribunal) y asistió a la familia desde el primer momento.Los abogados defensores expresaron en sus alegatos que esperaban la "absolución" de los procesados o bien una pena en torno a un "homicidio culposo en caso de corresponder", pero no doloso.La jornada del juicio oral y público fue realizada el lunes pasado en la sede de la Universidad Nacional de La Matanza.Los condenadosOlivera, panadero de 24 años, oriundo de Gregorio de Laferrere, y Escribanti, técnico radiólogo de 26, oriundo de Villa Luzuriaga, se conocían desde el colegio, frecuentaban el "picódromo", y a raíz del hecho, llegaron a esta instancia judicial con prisión efectiva.El delito sucedió durante la pandemia de coronavirus, el 13 de septiembre de 2020 pasadas las 16 en la intersección de la Ruta Provincial N° 21 y la arteria Soldado Sosa de la localidad de Laferrere.Según la investigación de la fiscalía, Escribanti iba a bordo de un Volkswagen Vento y Olivera a bordo de un Chevrolet Corsa, cuando "decidieron" realizar una picada ilegal, circulando por la ruta a una velocidad "superlativa", eludiendo a otros autos y "creando una situación de peligro para la vida o integridad física de las personas que transitaban por la vía pública".Al perder el control de los rodados, el Corsa impactó contra un tercer vehículo que circulaba en forma reglamentaria por el carril lento (el auto Fox), y fue desplazado hacia la vereda, lugar donde fueron embestidos Tahiel y sus padres, que esperaban cruzar para ir a tomar un helado y luego "darle la sorpresa de ir a la plaza -en el marco de las primeras salidas habilitadas luego del aislamiento impuesto por la pandemia-", explicó a Télam la madre del niño días atrás.Los tres integrantes de la familia sufrieron politraumatismos, pero Tahiel murió en el acto.Escribanti, "se dio a la fuga del lugar", y Olivera permaneció allí, pero "solo estaba preocupado por los daños materiales de su rodado", según consta en las declaraciones testimoniales incluidas en el fallo.A su vez, el tribunal ordenó entregar el rodado Fox, que había sido secuestrado luego del hecho para realizar las pericias correspondientes, a Marta Haydee Medina Ferreyra, quien nunca fue imputada en la causa y colaboró con la Justicia como testigo de la fiscalía en el juicio.En octubre de 2020, se presentó en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley Tahiel-Kevin (en homenaje al hijo de Viviam Perrone), que espera por su avance parlamentario y busca crear la figura de "homicidio vial", equiparándola a la de homicidio simple, que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión para quien provoque una muerte corriendo picadas ilegales.La iniciativa también contempla otros aspectos, como darse a la fuga o no intentar socorrer a la víctima, conducir bajo los efectos de estupefacientes o alcohol, exceder los límites de velocidad permitida, conducir sin la correspondiente habilitación o violar las reglas de tránsito, entre otros.Con información de la agencia Télam.

Fuente: Clarín
03/03/2023 17:42

A un urólogo acusado de abusar de sus pacientes le dieron prisión domiciliaria y reincidió

Había sido acusado por 17 pacientes en 2018. Le concedieron prisión domiciliaria. Pero volvió a abusar de un joven en julio pasado.

Fuente: Ámbito
03/03/2023 17:11

Asesinato de Tahiel Contreras: los responsables fueron condenados a 10 y a 14 años de prisión

Tres años despues del homicidio de Tahiel, el niño de seis años que murió atropellado, el Tribunal en lo Penal N°4 de La Matanza resolvió que Nahuel Agustín Olivera y Alexis Leonel Escribanti cumplan con la condena de 14 y 10 años de prisión respectivamente.

Fuente: La Nación
03/03/2023 16:00

Juez de Perú suspende audiencia de prisión preventiva contra Castillo por presunta corrupción

Un juez peruano suspendió este viernes hasta el 7 de marzo la audiencia de prisión preventiva por cargos de corrupción contra el expresidente Pedro Castillo, preso por rebelión tras su fallido golpe de estado en diciembre.En audiencia virtual, transmitida por el canal de televisión del Poder Judicial, la defensa de Castillo solicitó al juez Juan Carlos Checkley más tiempo para estudiar los "6.213 folios" de la acusación.La fiscalía accedió al pedido alegando su "respeto al debido proceso".Junto al exmandatario están siendo procesados dos de sus exministros."Juez suspende audiencia de prisión preventiva contra los investigados Pedro Castillo Terrones, Geiner Alvarado y Juan Silva, y la continuará el martes 7, a las 9h00", informó el Poder Judicial por Twitter.Castillo, de 53 años y quien no asistió a la audiencia, cumple desde diciembre 18 meses de prisión preventiva en el penal Barbadillo, una minicárcel para exmandatarios, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, al este de Lima.Ahora enfrenta un pedido de 36 meses de detención mientra se investiga su presunta responsabilidad en los delitos de "organización criminal, colusión y tráfico de influencias".La tesis de la fiscalía es que Castillo dirigía una red de corrupción de lavado de activos y de concesión de contratos de obras públicas integrada por su entorno familiar y político.El expresidente peruano, quien había sido elegido hasta 2026, fue destituido por el Congreso el 7 de diciembre cuando llevaba 17 meses en el poder.Ese mismo día fue capturado por el delito de rebelión y conspiración por tratar de cerrar el Congreso, intervenir los poderes públicos y gobernar por decreto. La maniobra no tuvo respaldo institucional.La policía lo detuvo cuando intentaba llegar a la embajada de México para solicitar asilo. Su vicepresidenta, Dina Boluarte, asumió el poder desde entonces.La caída de Castillo desató violentas protestas que dejan 48 muertos y más de 600 heridos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Los manifestantes piden la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y adelanto de elecciones al 2023.cm/ljc/vel/ll

Fuente: La Nación
03/03/2023 14:00

Sentencia a Alex Murdaugh: cuántos años de prisión le dieron

Alex Murdaugh, el abogado que formaba parte de la poderosa dinastía familiar de Carolina del Sur, fue sentenciado a dos cadenas perpetuas consecutivas, luego de que el jurado lo encontrara culpable de asesinar a su hijo menor, Paul, y a su esposa, Maggie. Después de un mes de juicio y de escuchar a decenas de testigos, se le imputaron además cargos por posesión de un arma de fuego durante la comisión de un crimen violento. El estadounidense no tendrá la posibilidad de acceder a un proceso de libertad condicional.Un abogado de EE.UU. fue declarado culpable de haber asesinado a su esposa y a su hijo, en un caso que mantuvo en vilo al país"Hoy se hizo justicia. No importa quién sea tu familia. No importa cuánto dinero tengas, o la gente crea que tienes. No importa... lo prominente que seas. Si haces algo malo, si violas la ley, si asesinas, entonces se hará justicia en Carolina del Sur", dijo el fiscal principal, Creighton Waters, en una conferencia de prensa este jueves por la noche, según citó la cadena estadounidense CNN.




© 2017 - EsPrimicia.com