principio

Fuente: Infobae
07/05/2025 13:16

La razón por la que Pipe Bueno es objeto de burlas y memes cada vez que visita Venezuela: "Al principio no entendía"

El artista de música popular se refirió al fenómeno mediático que genera en el vecino país con cada visita que realiza, pues allí su nombre tiene otro significado: "Soy tendencia por varios días"

Fuente: Infobae
03/05/2025 15:14

Defensa de Day Vásquez calificó de "vergüenza" solicitud de revisar principio de oportunidad solicitado por abogado de Nicolás Petro

La solicitud de Alejandro Carranza para revisar el acuerdo de colaboración de Daysuris Vásquez desató confrontaciones legales entre las partes involucradas

Fuente: Infobae
02/05/2025 16:50

Defensa de Nicolás Petro pidió suspender el principio de oportunidad de Day Vásquez con la Fiscalía

En su petición, el abogado Pedro Alejandro Carranza argumentó que Vásquez ha incumplido sus compromisos de colaboración y ha incurrido en prácticas de revictimización, afectando la confianza pública y el cumplimiento de los fines de la justicia

Fuente: La Nación
02/05/2025 01:18

Lucía Puenzo anunció el principio del rodaje de la película basada en la vida de Pepita la Pistolera

Lucía Puenzo brindó una actualización del estado de su postergado proyecto, La Pistolera (La leyenda de Pepita), basado en la vida de la popular delincuente marplatense Margarita Di Tullio. En este caso, las noticias fueron buenas: en su cuenta oficial de Instagram la escritora y directora anunció que la filmación comienza la semana próxima. "Después de un año de escritura y semanas de lecturas y ensayos, la semana que viene empezamos rodaje con este tremendo equipo y elenco. ¡Qué suerte tengo de tener este equipo! Hacer cine con ustedes es un refugio en la hecatombe social que vivimos. Gracias Lucas Jinkis y Buena Vista por la confianza. ¡Ahí vamos Mar del Plata! Viva el Cine Argentino", escribió Puenzo, y arrobó a parte del elenco, compuesto por Luisana Lopilato, Charo López, Camila Peralta, Claudio Tolcachir Alberto Ajaka, Esteban Bigliardi, Gustavo Bassani, María Riot, Marcelo Subioto, Katrina Punk, Eliana Quilla y Lautaro Bettoni. La realizadora, además, compartió una serie de imágenes en las que puede verse a los actores caracterizados como sus personajes. View this post on Instagram A post shared by Lucia Puenzo (@lucia.puenzo)Esta semana, la protagonista del film, Lopilato, le había adelantado a LA NACIÓN que ya estaban ultimando detalles y que creía que la filmación comenzaría la semana próxima en Mar del Plata. "Me encantan los proyectos que involucran historias reales y tenía ganas de contar la historia de una mujer fuerte. No era normal ver una mujer en los ochenta rodeada de hombres y siendo la jefa. Y es un poco lo que se está viviendo hoy en día. Como que todo el tiempo estamos peleando otra vez. Ahora, a mí no me baja nadie, Margarita de Tullio se la banca. Entonces, quería contar esa historia y así empecé a juntar todas las piezas: qué se necesitaba para llevarla a cabo, quién tenía los derechos, cómo se podía hacer, si se podía lograr. Después, pensamos en Lucía. Para mí, esta película tenía que ser dirigida por una mujer, indicó la actriz, que también cumple el rol de productora."Tuve la posibilidad de estar un poquitito más metida atrás, pero después están todos productores que sostienen con sus compañías. Yo apoyé más desde las charlas, desde querer empujar el proyecto, y aprendí un montón. Fue una manera de arrancar algo que quiero hacer en un futuro, que es producir e ir a buscar los proyectos que me gustan, ya sea para actuarlos o para que otros actúen. Esto me dio un empujoncito, siento que ahora empezó ese camino", precisó, sobre su nuevo rol detrás de cámaras.En septiembre de 2024 se dieron a conocer las primeras imágenes de Lopilato caracterizada com Di Tulio. En aquella ocasión, la actriz indicó: "Empezar a trabajar la caracterización del personaje es mi primera aproximación a Pepita. Me entusiasma mucho meterme en la piel de una mujer con tantos matices, es un desafío actoral muy grande para mí y tengo una gran ilusión por hacerlo junto con Lucía Puenzo, una directora a la que admiro mucho".En abril de ese año, la actriz le decía a LA NACIÓN: "Estoy muy contenta. Creo que es como un hijito para mí, porque hace muchos años que vengo atrás de este proyecto, de querer hacerlo, de poder producirlo. Pero alguien ya me había ganado de mano, Lucas Jinkis; él ya tenía los derechos para contar la historia de Pepita. Y bueno, me junté con él y le dije todas las ganas que tenía de hacer este proyecto, de llevarlo a cabo sea como fuera".Al final, pudo convencerlo. "Lucas me dejó la puerta abierta y me dijo: 'Bueno, empecemos a ver a buscar gente que quiera estar, que quiera poner plata e invertir en la película'. Me tocó tener las conversaciones, quizás un poco difíciles, para pedirle a gente que confía en mí que ponga dinero. Y así, de la nada, la película empezó a tomar forma. Era un sueño para mí porque me gustan los desafíos y me moría por trabajar con Lucía. Yo estaba convencida de que esta película tenía que ser dirigida por una mujer, sobre todo porque el poder que tenía la mujer en los 80 no es el mismo que tiene hoy, y Pepita fue una mujer muy respetada, muy imponente para la época", le contó la actriz a este medio.Y explicó: "A mí me gustan mucho las películas que están basadas en vidas reales; esas son las películas que miro y me gustan, me atraen. Siempre estoy buscando como actriz proyectos y cosas para hacer, te ofrecen libros, y un día, buscando, empecé a leer sobre ella y me pareció interesante. Es un gran desafío para mí y por supuesto que estoy ensayando mucho con Lucía y con mi coach, Sebastián Romero. Me pasa que hasta en los mismos ensayos necesito la máscara, porque yo no quiero que vayan a ver a Luisana Lopilato, quiero que vayan a ver a Pepita".La trama del film, escrita por Puenzo en colaboración con Andrés Gelós y Tatiana Mereñuk, recorre el derrotero de Margarita Di Tullio, la famosa criminal que revolucionó el negocio de la prostitución al rescatar y empoderar a mujeres víctimas de trata y se transformó en leyenda luego de un triple crimen en defensa de su familia.Según se informa en la gacetilla, "en 1985, una madre de un recieÌ?n nacido mata a tiros a tres delincuentes que irrumpen en su casa. El caso se vuelve hipermediaÌ?tico y ella es bautizada 'Pepita, la Pistolera'. Pero no es la mujer inocente y vulnerable que todos creen. Antes de convertirse en asesina, Margarita Di Tullio ya era una ladrona profesional y una maestra del enganÌ?o. TambieÌ?n, la madama maÌ?s glamorosa de Mar del Plata en un mundo dominado por hombres. El triple crimen solo hace crecer el mito de esta reina del hampa, la mujer maÌ?s famosa de la historia criminal argentina".¿Quién fue Pepita, la pistolera?El nombre de Margarita Di Tullio saltó a los titulares en 1985, cuando mató a tiros a tres delincuentes que irrumpieron en su casa con un revólver calibre 38, supuestamente con fines de robo, aunque siempre se sospechó de que iban a cobrar una cuenta pendiente. El hecho fue tratado en un juicio por triple homicidio.La Justicia consideró que la acusada actuó en legítima defensa y le concedió la libertad. El caso se volvió mediático y la autora del triple crimen fue bautizada como "Pepita, la pistolera". Antes de convertirse en asesina, sin embargo, ya era una ladrona profesional y una maestra del engaño. También supo ser la madama más glamorosa de Mar del Plata en un mundo dominado por hombres y llegó a regentear durante décadas dos whiskerías en la zona del puerto marplatense.Más tarde, su nombre volvió a aparecer en causas judiciales, primero cuando estuvo imputada de organizar el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas y, años después, por pagar coimas a un juez para que liberara a cuatro hombres que estaban detenidos en la cárcel de Batán.Di Tullio falleció a los 61 años en 2009 como consecuencia de una grave enfermedad en el Hospital Privado de la Comunidad de Mar del Plata, al que había sido derivada en un avión sanitario luego de sufrir un accidente cerebrovascular mientras estaba de vacaciones en la provincia de San Juan.

Fuente: Página 12
27/04/2025 18:39

Principio de paz para los trabajadores municipales de Puán

El Municipio y UPCN Provincia acordaron un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que mejora considerablemente el salario básico de la categoría más baja.

Fuente: Infobae
23/04/2025 21:03

Diputados impugnarán candidaturas del Poder Judicial que podrían no cumplir principio de probidad

Sergio Gutiérrez Luna adelantó que emprenderán la misma medida anunciada por su homólogo Gerardo Fernández Noroña

Fuente: La Nación
23/04/2025 14:00

"Al principio no venía nadie": la esquina de Palermo donde se escribió la historia del rock nacional en los años 80

"En La Esquina del Sol cada segundo tiene una anécdota", dice Gustavo De Rosa, que cuenta hoy con 62 años, pero que era un joven recién salido de 'la colimba' en 1983 cuando abrió, en la intersección de Guatemala y Gurruchaga, en Palermo, un local que se convertiría en un reducto mitológico para el rock nacional. Es que por ese pub pasaron prácticamente todas las bandas y solistas del rock autóctono, en tiempos en que muchos de ellos apenas hacían sus primeras armas.Charly García, Los Redonditos de Ricota, Soda Estéreo, Fito Páez, Sumo y muchos otros escribieron con sus presentaciones la historia de un legendario recinto rockero, que los que pasaron por allí rememoran con nostalgia y alegría. "Ahora a la distancia veo que fue una cosa impresionante. La Esquina estuvo abierta un año y medio, pero la gente piensa que duró 10 años... las cosas buenas que quedan en el tiempo duran poquito", reflexiona De Rosa. El pasado 4 de abril, en la pizzería y cantina Orno, que actualmente ocupa ese local de Guatemala y Gurruchaga se realizó un homenaje a la que fuera aquella emblemática esquina, con la presencia de varios invitados y un mini recital de Juan Sebastián Gutiérrez (Juanse Paranoico). En la ocasión, se colocó en la fachada del local una placa que conmemora su existencia con precisas palabras: "Esta fue La Esquina del Sol; aquí se gestó la esencia del rock argentino de los años 80â?³. "Quería salir de pobre"A raíz de este homenaje, LA NACION dialogó con De Rosa para repasar los anales de aquel mágico pub porteño. "Soy reticente de volver al pasado pero me parece que tengo la obligación de contarle a los más jóvenes de qué se trató aquello", dice De Rosa, antes de zambullirse en el océano de anécdotas que dejó en su vida (y en el rock nacional) La Esquina del Sol.-Gustavo, ¿cómo es que una persona tan joven llega a inaugurar un lugar como La Esquina del Sol?-Entré al Servicio Militar mientras sucede la guerra de Malvinas. No termino yendo por esas cosas de Dios, pero estaba "bajo bandera". Yo estudiaba Comunicación Social pero cuando salgo de la colimba no retomo. Empecé a pensar, para ser franco, en hacer algo para salir de pobre. Tenía 20 años. Éramos de una famiila de clase media laburante, media baja. A la vez, siempre me gustó la música, escucho de todo. Entonces pensé en hacer algo relacionado. Yo iba mucho a La Trastienda y al Bar Latino, que eran cafés concert, donde circulaban muchos artistas y dije: "Voy a hacer algo como esto". -¿Entonces?-Tenía un amigo que había sido maestro mío en séptimo grado y le digo: "¿Alejandro, me das algo de plata para poner un bar?". La inversión no era la que sería hoy. "Sí, te doy", me dice. Busco en el diario el local, en Gurruchaga y Guatemala. Lo voy a ver, me atiende un hombre grande. Entro y el lugar se caía a pedazos. Me llamó mucho la atención que tuviera las paredes pintadas de rosa. Le pregunté por qué, me dijo que era una casa de 1800, que era un bar, almacén, donde venía siempre un hombre y (Jorge Luis) Borges se había inspirado en él para escribir el cuento El hombre de la esquina rosada. Y decidí poner el boliche ahí. "No venía nadie"-¿Por qué La Esquina del Sol?-Porque justo nació la hija de Alejandro, el amigo que me había prestado la plata, y le pusieron Sol. Entonces se me ocurrió ponerle ese nombre que, a la lejanía, parece muy hippie. Se inauguró un 5 de febrero de 1983. Tocó un gran artista, que falleció hace poco, Jorge Cumbo, que se hizo famoso con la canción de una propaganda de cigarrillos LM, que era "Nadita nai nai".-La esquina era un bar, un lugar de conciertos... ¿cómo lo definirías?-Era un desastre (ríe). Era un antro con pisos de ladrillos, que lo habíamos querido hacer rústico, un techo de canalón eternit, sillas de paja y mesas de pino compradas en Tigre. La heladera era una Siam de las viejas, esas que tienen la palanca, y había un tacho de 200 litros donde ponía las botellas de cerveza con barras de hielo. Yo contrataba grupos y abría los viernes, sábados y domingos... ¡y no venía nadie! Ni los viernes, ni los sábados, ni los domingos... Éramos ocho, diez personas. -¿Cuándo mejoraron las cosas?-Un día se me ocurrió, porque la vi en una revista que se llamaba Prensario, contratar a María Rosa Yorio, que había hecho muchas cosas con León Gieco, Charly García, Raúl Porcheto... había sido "la novia del rock". La cosa es que vino María y se empezó a llenar, porque todos los sábados teníamos unas 200 personas, y en el bar había lugar para 150 o 200 personas sentadas. Y lo llenábamos. Llenábamos. ¿Charly García o Giovanni y los de Plástico?-¿Así se empezó a hacer popular La Esquina?-No. Un día me dice María Rosa: "¿Puedo hacer el cumple de Miguelito acá?". Miguel era el hijo de ella y Charly García, que creo que cumplía 5 o 6 años. Le dije que sí, obvio. El día del cumpleaños, yo estaba inflando globos, esperando a los chicos y entra Charly ¡Imaginate! Me quedo congelado. Intacto estaba en 1983. Viene, me abraza, se sienta al lado mío y me dice: "Qué lindo lugar, a mí me gustaría tocar acá". Yo no lo podía creer. Me dice: "Andá a verlo a Daniel Grinbank, que es mi manager". -¿Fuiste a ver a Grinbank?-Sí, claro. Daniel siempre fue conmigo una persona afectuosa. Lo veo y me dice: "Este Charly es un hinchapelotas. Lo que pasa es que los Rolling Stones están tocando en pubs...". Había esa onda de que los que hacían grandes estadios querían hacer algo con gente cerca y Charly siempre se inspiró en esas cosas... en resumidas cuentas, ponemos fecha y Charly me dice: "No pongas mi nombre. Poné Giovanni y los de Plástico". Bueno, puse así. Y se llenó. Más que de gente, se llenó de periodistas, de músicos. Vinieron todos. -¿Lo de Charly marcó un antes y un después?-Ese fue el quiebre. A partir de ahí, a un pub donde no venía nadie, solo María Rosa Yorio, empezaron a llamar todos los grupos que querían venir. Hay un listado enorme. Por ejemplo, Kevin Johansen, que era un pibito, con una banda que era Instrucción. Tocaron Los Enanitos verdes, que los vinieron a ver ocho personas... -¿Volvió a tocar Charly García en La Esquina?-No, pero se sintió tan bien con el lugar que me dijo: "¿Puedo venir a ensayar acá?". Porque las salas de ensayo son bastante rompebolas, tenés que cumplir horario, no había cosas para tomar... entonces yo le dije que sí. Y fue muy bueno ver los ensayos. Me acuerdo que Charly un día empezó a tararear una canción. Empezó: "chara chanchara, chanchara" y todos los músicos se pusieron a zapar ese tema, no me olvido más. Terminado el ensayo, Charly dice: "Mañana traigo la letra", porque él la cantaba en inglés cuando iba zapando. Y al día siguiente trae "Cerca de la Revolución". Yo tenía 20 años y no tenía real conciencia de lo que estaba viviendo. Un Maradona, un Messi, un Van Gogh... creo que en ese momento él estaba en su apogeo como artista."Cerati sabía dónde quería llegar"-¿También tocó allí Soda Stereo?-Yo los odiaba, porque no me gustaba nada lo que hacían. Un día, el manager, Marcelo Angiolini, me dice: "Dejame hacer una fecha el jueves 21 de septiembre, día de la primavera". Yo me quería quedar tranquilo en mi casa, le di las llaves y le dije: "Abrí, Marcelito, y toquen porque no va a ir nadie". A la noche me llama por teléfono a casa, vivía en Villa Urquiza, ya estaba durmiendo, todavía me acuerdo, y me dice: "Venite para acá que hay 300 personas adentro y 300 afuera". -¿Cómo eran los Soda entonces?-Te los describo en dos minutos. Zeta (Bosio) era como un amigo de barrio: entraba y nos poníamos a charlar. Charly (Alberti) era una especie de playboy, siempre las mujeres mueren por los bateristas. Pero era un divino. Y Gustavo (Cerati)... tocó un año y medio y le decía "Hola, Gustavo" y nada más me decía "Hola". Estaba ensimismado... el sabía que era una especie de Lou Reed. Se sentía como una estrella y trataba a la gente como si lo fuera, tenía muy asumido su rol. No me gustaba, pero 40 años después me doy cuenta de que el tipo sabía a dónde quería llegar, lo tenía totalmente claro. Los Redonditos de Ricota-Hablame algo de Los Redonditos de Ricota y La Esquina.-Primero vino Skay (Bellinson) con una banda absolutamente desconocida, donde tocaba con Edelmiro Molinari. Metieron cinco personas, pero me dijo: "Quiero tocar con una banda que se llama Patricio Rey y los Redonditos de Ricota". Yo pensé: "Con ese nombre no va a meter a nadie". Creo que Los Redonditos no habían tocado aún en Capital. Con esta porquería, otro garrón más, me dije. -¿Te falló el pronóstico, como con Soda Stereo?-Pará. Ese día, entra la Negra Poli (manager histórica del grupo), Skay y el Indio (Solari). Divinos, todos. La negra me dice: "Gus, ¿no podemos sacar todas las mesas y las sillas y ponerlas en el patio? Porque va a venir mucha gente". "Pero acá caben 200â?³, le digo. "Pero va a venir mucha gente", repitió. Y dicho y hecho. Reventó de gente adentro y afuera. Prácticamente siempre quedaban 100 o 200 personas afuera, bailando y escuchando, porque imaginate que la acústica adentro era cero, así que se escuchaba mejor afuera que adentro. Repartieron los famosos redonditos de ricota entre la gente para comer... -¿En ese entonces la banda formaba parte de La Cofradía de la Flor Solar, no?-Absolutamente, eran como una comunidad. Venían en colectivo desde La Plata, porque eran de allá... había un montón de gente que iba a hacer el coro y a hacer performances. Enrique Syms, por ejemplo, que un día que estaban mi mamá y mi papá en la barra dijo un monólogo. Yo estaba justo al lado de mi mamá, cuando Syms dice: "Corre el nene a su madre para atraparla con el pene chorreante". Cuando dijo esa frase, mi mamá, que era una señora bastante civilizada, me miró, se fue y no vino nunca más.-La Esquina abrió cuando languidecía la dictadura y arrancaba la democracia de Alfonsín, por todo lo que contás, eran tiempos de destape, de liberación artística, ¿creés eso?-Mirá, el otra día, en el homenaje en Orno, Bobby Flores dijo una cosa bastante sensata, que entonces se podía hacer cualquier cosa. Pero también, en un show de Yorio entró la policía, prendió las luces, pidió documentos... quedaban coletazos de la dictadura. La policía también podía hacer cualquier cosa y nada los detenía."Pierre, el vitricida"-Dice la leyenda que allí nació una clásica canción de los Redondos, "Pierre el vitricida". ¿Cómo fue eso?-Estaban tocando Los Redondos y empezó a llover mal. Las canaletas del techo estaban tapadas por las hojas de Palermo viejo y veo que empiezan las paredes a convertirse en cataratas, empieza a caer agua y no paraba. El escenario era una pequeña elevación de cemento de unos 30 centímetros y veo que el agua empieza a subir y subir y a llegar casi al escenario. Con los plomos agarramos los cables de electricidad y los pusimos arriba de una silla para que nadie se electrocutara, porque la gente no se movía. Al contrario, la gente pateaba agua, se divertía volaba agua para todos lados, era una visión terrorífica, de una película de David Lynch y yo estaba en la puerta pensando: "Acá va a pasar algo en cualquier momento".-¿Y pasó?-Te cuento: la puerta era una vieja puerta de madera como con una parte de vidrio donde decía La Esquina del Sol Concierto Bar. Veo que hay un señor gordo empujando la puerta y golpeando a los gritos. El tipo estaba afuera y quería entrar. Veía que lo frenaban. Como yo era guapito, entreabro la puerta y le digo: "¿Qué querés?". "Hay que suspender el show -me dice- porque esto es una locura". Entonces yo le cierro la puerta en la cara y le digo: "Chau". Ni sabía quién era, pero era un capo del primer rock, de los primeros tiempos, Pierre Bayona, manager histórico de Pappo. Y cuando me doy vuelta escucho "plum", le pega un puñetazo al vidrio, lo rompe, caen vidrios para todos lados. Abro la puerta, lo quería asesinar, pero lo agarran y se lo llevan. Me pongo a llorar del odio. Ahí siento que alguien me agarra del hombro y me sube al escenario, era el Indio. Abrazado a él, yo lloraba. Y él empieza con la letra: "Cómo se ríe el gordo Pierre y rompió el vidrio el Gordo Pierre", y todos se cagaban de risa. La canción nació ese día, "Pierre, el vitricida". Después de eso, además, todos los sábados que tocaban Los Redondos me invitaban a hacer coros. Miguel Abuelo, Fito Páez y Los Cadillacs -¿Miguel Abuelo también tocó en La Esquina?-Miguel tocó con Los Abuelos (de la nada) y como solista también, que tenía cosas muy lindas, como "Mariposas de madera". Él vivía a la vuelta, en calle Serrano. En la semana, me golpeaba la puerta para ir a cenar, yo cortaba todo. Me decía: "No tengo plata, llevame a comer afuera". Íbamos a comer al restaurante Hermann, frente a la Comisaría 23 y él pedía arroz a la cubana. No me olvido más. -¿Fito Páez?-Sí... un Fito Páez totalmente esquelético y sin un mango. Te lo cuento tal cual: se sacaba las zapatillas en la cocina, se rascaba los pies y decía: "¡Los hongos me están matando!". Mi viejo, pobrecito, me hacía dos docenas de empanadas de carne en la casa para que yo vendiera y se las comía Fito... Mi viejo me decía: "¿Vendiste?". Vendí una docena sola, la otra se la comió Fito. -Da la impresión de que no eran las estrellas que fueron después. -Absolutamente todos. Salvo Charly y Los Abuelos, quizás estaban todos a años luz de ser lo que son hoy. Por ejemplo, Los Cadillacs.-¿También tocaron allí?-Sí. Los Cadillacs tocaron un día que me suspendieron Los Twists porque se estaban separando. Un amigo me dice: "Te mando una banda de unos pibitos que hacen ska". Yo no sabía lo que era el ska, pero llegan y bajan de un jeep 15 pibes todos borrachos, te lo juro por Dios y yo dije: "Para eso hubiera cerrado". Los pibes recontra chetos, educados, pero en pedo. Me dicen: "Nosotros somos Los Fabulosos Cadillacs 57â?³, porque se llamaban así. Y les digo: "Bueno, toquen". Y tocaron, y nos divertimos todos. "El rock no era lo que es ahora""A medida que pasa la charla me voy por seguir acordando de anécdotas", dice Gustavo De Rosa, que emite su catarata de historias telefónicamente de manera tranquila y sin solución de continuidad. Pero en un momento, el que fuera el joven dueño de La Esquina del Sol, pone las cosas en contexto, con respecto al universo del rock: "En esa época éramos absolutamente ignorados. No había redes, no había nada. A lo sumo la revista Canta Rock, o Pelo. El rock no era lo que es ahora, que lo pasan hasta en los noticieros, era solo algo para la juventud y los marginales". -Imagino que por tu esquina pasó también Sumo.-Sí, y dejaron anécdotas mortales. Por ejemplo, Luca (Prodan) venía siempre en alpargatas, con bombacha de campo atada con un cable y el torso desnudo. En verano y en invierno... tenía una remerita por si refrescaba, pero la tenía sobre los hombros. En esa época yo tenía una mujer de la que me separé, y cada vez que Luca entraba la agarraba del mentón y le decía: "Tenés unos ojos preciosos". Y cuando yo iba a cagarlo a trompadas me decía: "Vos me tenés que respetar porque yo soy un esteta". Yo no sabía ni qué carajo era un esteta. Después nos hicimos amigos. Era un tipo absolutamente fabuloso. De hecho fue con Sumo con los que tuve más amistad o cercanía. También con Los Redondos, Oscar Mediavilla de La Torre, los Suéter y Miguel Abuelo, ellos eran los más amigos. Hubo una buena racha con (Horacio) Fontova trío, también. Un tipo especial, Fontova. Sumo, Luca y la última noche de La Esquina-Sumo tuvo la particularidad de protagonizar el último recital en La Esquina. ¿Cómo fue eso?-Sí, el último recital fue de Sumo. No recuerdo la fecha, pero debe haber sido julio o agosto del 84. Fue espectacular. Yo sabía que se había podrido todo con la policía porque yo no les daba más dinero para "protección", dejé de darles porque cada vez me pedían más, y sabía que en cualquier momento me clausuraban. Esa noche empezaron a parar de trompa en la ochava unos 12 o 13 patrulleros y un colectivo. Nos pusieron a todos en fila y nos fueron subiendo a los patrulleros. A mí me dejaron para lo último, porque tenía que cerrar con llave... había silencio y un poco de tensión. Y de pronto lo veo a Luca que se va caminando, y le dice al policía de la puerta que se corra, que lo deje pasar: "Yo me voy, no estoy para estas boludeces", dijo. Y se fue. -¿Y vos?-Yo terminé en una celda de la Comisaría 23 con (Roberto) Pettinato y (Diego) Arnedo. A la mañana nos soltaron, no pasó nada. Se inició una causa porque encontraron dos porros en el baño... Y así terminó la historia de La Esquina del Sol. "Confieso que he vivido"De Rosa siguió ligado al mundo de la música un tiempo: fue manager de Patricia Sosa, después, de Andrés Calamaro. Pero más tarde cambió de rubro: "Me fui del rock y me puse una empresita. Como conocía boliches, empecé a trabajar en la organización de eventos y es lo que hago hasta el día de hoy". El empresario tiene además otra ocupación que también lo honra: un refugio para perros, Refugio Bonita, en Tortuguitas, donde rescata, cura y da asilo a los canes que encuentra por las calles. "En realidad, empecé con los perros antes de poner La Esquina del Sol. El primero lo rescaté a mis 15 años". Uno de los perros salvados por De Rosa terminó adoptado por Juan Sebastián "la Brujita" Verón en tiempos de pandemia, algo sustancial para el exdueño de La Esquina, hincha fanático de Estudiantes de La Plata. "La duda era llamarlo Ramón o Bidón -confiesa De Rosa-. Al final fue Ramón". "Canté con el Indio Solari, jugué al fútbol con (Diego) Maradona en las inferiores de Argentinos Juniors y tengo una relación con la Brujita. A veces le cuento a mi hijo de 14 todo lo que viví y cree que está en la película El gran pez (donde los relatos que le cuenta un padre a su hijo parecen de fantasía, pero finalmente se descubre que eran todos reales). Creo que Dios ha sido demasiado generoso conmigo. Tuve muchos privilegios y confieso que he vivido", concluye el hombre que hizo latir fuerte en su boliche de Palermo el corazón del rock nacional.

Fuente: Infobae
22/04/2025 18:24

Avalan principio de oportunidad a exfuncionario clave en escándalo de la Ungrd: salen a la luz nuevos focos de corrupción

Luis Carlos Barreto Gantiva entregará información determinante sobre red de corrupción que involucra a altos funcionarios del Gobierno y congresistas

Fuente: Infobae
21/04/2025 11:03

Hereu: Aplicar fiscalidad sobre la gestión de la demanda turística es un buen principio

Jordi Hereu destaca la importancia de la fiscalidad turística para regular visitas y aumentar ingresos en ciudades de España, afirmando que esta tendencia va en aumento a nivel regional

Fuente: Infobae
19/04/2025 08:04

Una experta en lenguaje explica cómo debería hablar un niño según su edad: "Al principio solo es llanto, pero después vienen las palabras"

Cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje, pero si se detectan señales de alerta es fundamental acudir a un especialista

Fuente: Perfil
14/04/2025 13:00

Día 491: Argentina y el principio de incertidumbre

La liberación del cepo y el acuerdo con el FMI abren una nueva etapa en el gobierno libertario. La confianza será un factor clave en el futuro del plan económico. Leer más

Fuente: Infobae
13/04/2025 15:39

"Al principio dude en venir, pero Colombia me salvo": estudiante de intercambio compartió las razones por la que se quedó en el país

Luego de enfrentarse a un cuadro de depresión en su natal España, encontró en la alegría y el estilo de vida de los cafeteros una segunda oportunidad

Fuente: La Nación
12/04/2025 22:00

La muerte que significó el principio del final para The Beatles

Los Beatles, tal como los conocemos â??un emblema de la música a nivel mundial que marcó a más de una generaciónâ??, no habrían logrado ese estatus sin su quinto integrante, Brian Epstein. Fue la llegada del mánager de la banda quien impulsó a John Lennon, Paul McCartney y George Harrison a incorporar a Ringo Starr en la batería. Fue también quien instaló sus icónicos vestuarios y terminó de definir el "corte taza" como ese símbolo que tanto los identificó durante años.Se puede decir que Epstein se convirtió en el piloto de una exitosa nave que comenzó a ver su caída en picada después de aquel triste 27 de agosto de 1967 en el que murió. El mismo McCartney admitió, al poco tiempo, que sin "el quinto Beatle" les faltaba disciplina y que se sentía un poco como estar solos en un campamento de verano tras la partida de un padre.Brian Epstein estaba a cargo de las tiendas de discos de su familia en Liverpool, mientras escribía en la revista musical Mersey Beat, cuando entró a The Cavern Club un 9 de noviembre de 1961 y quedó deslumbrado por el grupo local que allí se presentaba. Pero, según cuenta la leyenda y también Pete Shotton, excompañero de los músicos y amigo personal de John, eso no fue lo único que le llamó la atención, sino la rebeldía, "la insolencia, la insensibilidad y la agresividad" de un Lennon de 21 años al que nunca se pudo sacar de la cabeza.Tal vez por el talento que vio sobre el escenario, o quien dice, por un impulso de amor, ese mismo día se dio cuenta que quería tomar el rol de su mánager, y lo que pasó después es historia. En el documental de Peter Jackson, Get Back (Disney+), se puede ver un fragmento en el que empresario recuerda aquel primer encuentro y admite: "Me impactaron inmediatamente con su música, su ritmo y su sentido del humor en el escenario. Allí fue donde empezó todo".Pero su incorporación a The Beatles no fue tan sencilla. Tuvo que ir tras ellos durante semanas para conseguir una primera reunión en la que se cercioró de que no tenían representante y luego terminar de negociar con los padres de casi todos, a excepción de Lennon, porque todavía eran menores de edad. A fines de enero de 1962, ya era parte de la leyenda.The Beatles hablan de Brian Epstein en el documental Get Back Una vez dentro, entre las primeras decisiones que tomó estuvo el rotundo cambio del estilo rebelde que tenían hasta el momento: los impulsó a dejar atrás los pantalones de jean rotos y las camperas de cuero e incorporar algo que a Epstein le fascinaba, los trajes gris oscuro, un símbolo de la banda que marcó la época. Esa nueva imagen, que se sumó a los cortes de pelo característicos y a una presencia más formal sobre el escenario, fue fundamental para la identidad que forjaba.Pocos meses después, Brian les conseguiría su primer contrato importante: la firma con Parlophone, un pequeño sello de la compañía discográfica EMI. En ese momento, una de las condiciones que impuso George Martin, su nuevo productor general, fue reemplazar al baterista Pete Best con un cesionista para la grabación de su primer álbum (Please, please me). En ese momento, sin mirar a los ojos a su compañero ni despedirlo como debían (le pidieron a Epstein que lo eche), John Lennon, Paul McCartney y George Harrison se anticiparon y llamaron a Ringo Starr para terminar de conformar la agrupación final que el mundo entero conocería. Aquel álbum, que grabaron durante 10 horas en los estudios Abbey Road, arrasó con las ventas, superó todas las expectativas y se volvió un número uno, lo que lo convirtió en el puntapié para la conocida "Beatlemanía", el fenómeno social que generaron los cuatro de Liverpool y que no tuvo ni tiene comparación alguna en el mundo. Después llegó With The Beatles (1963). En 1964 lanzaron A Hard Day's Night y Beatles For Sale. Un año después, Help! Y Rubber Soul. Y en 1966, Revolver. Todos bajo la supervisión de Brian Epstein. Todos números uno en venta en Gran Bretaña.Fueron cinco años en los que el proyecto funcionó bien, o al menos eso parecía. Discos, merchandising, giras, entrevistas, fotos por doquier, películas y shows en vivo. Sin embargo, algo sucedió en 1966 y no fue solo lo de Filipinas. Durante su visita al país del sudeste asiático, lugar en el que debían hacer una serie de presentaciones, John, Paul, Ringo y George ofendieron a Imelda Marcos, la esposa del por entonces presidente Ferdinand Marcos, tras ausentarse en una fiesta a la que ella misma los había invitado y que planeaba trasmitir por cadena nacional, lo que significó un verdadero escándalo. Eso hizo que se determinara retirarles la custodia local, lo que facilitó la agitación y los abucheos en su contra.Su presentación se vivió con la misma tensión. El sonido no colaboró, se escucharon horrible, se notó la falta de ensayo y se retiraron del escenario en medio de silbidos, gritos y una locura desenfrenada. ¿Qué decidieron? No volver a subirse a un escenario, al menos hasta que la tecnología estuviera tan avanzada que les permitiera escucharse de la misma manera en la que lo hacían dentro de un estudio de grabación. Eso los llevó a trabajar de lleno en sus siguientes dos álbumes para los que no quisieron la ayuda de Brian Epstein, un indicio claro de que las cosas entre la banda y su quinto integrante no estaban del todo bien. Pero la presión ya era protagonista de aquel entonces; el empresario tenía en claro que su contrato vencía en unos meses, algo que lo atormentaba. Sin embargo, nadie se esperaba lo que estaba a punto de suceder y mucho menos imaginaban que eso iba a cambiar el futuro de todos.Como era de esperarse, aquella época inundada por el rechazo, el desagradecimiento y la incertidumbre no fue nada fácil para el manager, quien se apoyó en el consumo de ansiolíticos no prescriptos y pudo ver desde un rol de espectador como sus tareas quedaban cada vez más relegadas. Si bien él había comenzado a trabajar con otras bandas, lo que le significaban los cuatro de Liverpool no tenía comparación.El domingo 27 de agosto de 1967, mientras los Beatles estaban en un retiro espiritual con el Maharishi Mahesh Yog, en Gales, Epstein fue encontrado por una amiga y dos de sus empleados muerto en la habitación de su casa, en Londres. En aquel entonces tenía solamente 32 años. Aunque en ese momento se tardó en llamar a la policía y se limpió la casa para alejar cualquier prueba del consumo de sustancias, los estudios posteriores dictaminaron que su fallecimiento se produjo por la ingesta de pastillas de Carbitral, un fuerte barbitúrico, mezcladas con altas dosis de brandy.Lo que vino después generó todo tipo de especulaciones, principalmente, porque los cuatro músicos no asistieron a su funeral. Según se supo, no fue porque no desearan estar ahí, sino para evitar la acumulación de gente y permitirle a su amigo una despedida tranquila, algo que sintieron que le debían a la familia. Desde ese día nada volvió a ser lo mismo, según las propias palabras de George Harrison. La muerte del mánager significó el principio del fin para "los Fab Four", la cual se sumó a otros factores que alimentaron la tensión, la lucha de egos, los conflictos económicos y legales, y las diferencias artísticas irreconciliables.Brian era quien se encargaba de que el engranaje funcionara. Ayudaba a que las asperezas entre los cuatro músicos no interfirieran en la composición y, a su vez, llevaba adelante las finanzas de Apple Corps (propietaria de Apple Records, entre otras), dos determinantes del quiebre definitivo. En la canción "Carry That Weight", compuesta por McCartney, quien se puso al hombro en aquella época la administración de la compañía, se puede distinguir el peso que eso significó para él y, de cierta forma, el momento en que, finalmente, los cuatro valoraron el esfuerzo que había hecho Epstein por ellos esos años.Así llegó el 10 de abril de 1970, día en el que Paul puso en palabras, por medio de un comunicado de prensa, lo que se rumoreaba desde hacía un tiempo, el final de The Beatles: "No tengo planes futuros de grabar o aparecer con The Beatles de nuevo. Ni de escribir más música con John". A él ya se le habían anticipado puertas para adentro Harrison y Lennon, y se especuló que Starr lo había querido hacer en más de una oportunidad.

Fuente: Ámbito
12/04/2025 14:18

FMI y cepo: para Marina Dal Poggetto el cambio de régimen conllevará "un grado de intervención del BCRA al principio"

Para Dal Poggetto existe una alta probabilidad de que el BCRA compre dólares, en equilibrio con el interés. Pero se necesitaría "un grado de su intervención".

Fuente: Infobae
12/04/2025 01:51

Los crímenes de la cabaña Keddie: el enigma de un cuádruple homicidio y un sheriff que hizo todo mal desde el principio

La noche del 11 al 12 de abril de 1981, dos criminales entraron en la vivienda donde Sue Sharp vivía con sus cinco hijos en un pequeño pueblo de California, la mataron brutalmente y también a uno de los chicos y a una amiga que estaba allí. También secuestraron a una niña cuyos restos aparecieron misteriosamente tres años más tarde. Cuando se cumplen 44 años, la identidad y los móviles de los asesinos siguen siendo un misterio imposible de resolver

Fuente: Infobae
04/04/2025 22:26

Caso Ungrd: legalizan principio de oportunidad del contratista Luis Eduardo López, el 'Pastuso', suscrito con la Fiscalía

El procesado habría logrado, de manera irregular, quedarse con seis órdenes de proveeduría en las que se contemplaba la compra de los carrotanques para La Guajira

Fuente: Infobae
04/04/2025 00:00

Las minas antipersona podrían ser solo el principio: el nuevo contexto internacional pone en jaque otros tratados sobre armamento

Desde Amnistía Internacional alertan de un posible "efecto dominó" tras anunciar Finlandia que abandona, al igual que Polonia y los países Bálticos, la Convención de Ottawa. Hace 12 años, Helsinki fue uno de los impulsores del tratado sobre el comercio de armas

Fuente: Infobae
03/04/2025 21:24

Caso Ungrd: Fiscalía pidió aval de principio de oportunidad para Luis Carlos Barreto, lo consideran testigo clave de la investigación

Para el ente acusador, el exasesor de la entidad tiene información fundamental para desenredar el entramado de corrupción

Fuente: Infobae
02/04/2025 10:21

Sebastián Yatra habló del éxito en Broadway y Viña del Mar: "Es el principio de una nueva etapa en mi carrera"

El cantante colombiano adelantó en diálogo con GQ Latinoamérica un nuevo rumbo artístico tras sorprender al público con un show sinfónico y un papel protagónico en el icónico musical Chicago

Fuente: La Nación
26/03/2025 22:00

¿Qué pasa con el Uruguay de Bielsa? Ilusionó al principio, luego cayó y ahora divide opiniones

"Salvo a la Argentina, a todas las selecciones les cuestan las eliminatorias. Y reconozco que a Uruguay debería costarle menos que lo que están costándoles". Marcelo Bielsa, cuando restan cuatro fechas de la clasificación para el Mundial 2026, sacó una foto que pone a su seleccionado en deuda. El Loco no suele eludir sus responsabilidades. Pasó una doble ventana sin triunfos para la Celeste, con la obtención de un punto de los seis disputados, y una sequía de goles que se acentúa: no le marcó a la Argentina ni a Bolivia. Desde que se reanudaron las eliminatorias tras la Copa América, Uruguay no convirtió en seis de las ocho fechas. Alarma encendida.Las sensaciones son ambiguas en la orilla de enfrente del Río de la Plata. No es momento para conclusiones definitivas, las opiniones están divididas, hay cabida para diferentes miradas. Para cada observación positiva que se pueda hacer del equipo de Bielsa, no costará encontrar un costado negativo, preocupante. En la comparación, el baile que la Argentina le dio a Brasil no dejó tan mal parado el rendimiento de Uruguay en la derrota por 1-0 ante el campeón del mundo, aun cuando reconocen que el nivel futbolístico cayó a pique en la segunda mitad, tras dar una lucha pareja en la primera. "Contra Argentina hubo momentos, sobre todo en el primer tiempo, que para mí tienen valor", rescató Bielsa en la última conferencia de prensa. El estilo ofensivo que predica Bielsa no tiene correlato con las dificultades que muestra el equipo para llegar al gol. Darwin Núñez marcó cinco tantos en las eliminatorias, pero los últimos fueron hace un año y medio, en noviembre de 2023, un doblete en el 3-0 a Bolivia en el Centenario. El heredero de Luis Suárez y Edinson Cavani acumula diez cotejos, entre eliminatorias y Copa América, sin festejos. Es probable que esté arrastrando a la Celeste la falta de confianza por su protagonismo menguante en Liverpool, donde es más suplente y pieza de recambio que titular.De la pobre cosecha de cuatro goles (tres a Colombia) en los últimos ocho encuentros, solo uno fue conseguido por un delantero: Rodrigo Aguirre. Los otros tres se distribuyen entre dos volantes, Manuel Ugarte y Federico Valverde, y un defensor rival (Davinson Sánchez, en contra). De los esporádicos remates frente a la Argentina y Bolivia, solo uno fue al arco, el de Giorgian De Arrascaeta a Dibu Martínez. Los extremos habituales, Facundo Pellistri y Maxi Araujo, no tuvieron influencia en los últimos ocho partidos: sin goles y con apenas una asistencia cada uno.Bielsa deposita mucha confianza en Christian 'Kike' Olivera, pero las respuestas no llegan: ni goles ni asistencias en 12 cotejos. Muchos se preguntan si no es momento de darles más oportunidades a Brian Rodríguez, Luciano Rodríguez y Facundo Torres, a quienes se los ve más en las listas de convocados que en la cancha."Tengo jugadores muy buenos. No «buenos»: muy buenos. Basta con mirar en los equipos que juega el 70, 80 por ciento del plantel. Si con los futbolistas que tiene Uruguay, a los que no hace falta mencionar, no se logra generar situaciones de gol en proporción a ese potencial y dominar momentos más extensos de los partidos, soy responsable de lo que el equipo no consigue", asumió Bielsa.En el sufrido 0-0 en los 4150 metros de El Alto, lo más destacado de Uruguay estuvo en la defensa. En el arquero Sergio Rochet, que había sido lo más firme frente a la Argentina y contra Bolivia realizó siete atajadas, cifra que Uruguay no necesitaba por las eliminatorias desde las nueve paradas de Fernando Muslera frente a Brasil en octubre de 2021. El otro punto alto de la resistencia fue Josema Giménez, que en tiempo adicional necesitó inhalar oxígeno de un tubo para sobrellevar el esfuerzo en la altura. "Es una locura jugar acá. Además de la falta de oxígeno, hay que ver cómo viaja la pelota. Estoy orgulloso de mis compañeros y del tremendo esfuerzo que hicieron", expresó el zaguero central de Atlético de Madrid.Los que ven la mitad llena del vaso de este Uruguay comparan la actual ubicación tras 14 fechas con el mismo tramo de las primeras eliminatorias de Oscar Tabárez: el tercer puesto con 21 puntos de Bielsa contra la sexta ubicación y las 18 unidades del Maestro.La Copa América, seguida por las desestabilizantes declaraciones de Luis Suárez contra Bielsa, marcó una frontera ente lo que era una ilusión creciente y un período de preocupaciones. Antes de que cayeran las actuales sombras, el Uruguay del DT rosarino le ganó a Brasil por las eliminatorias después de 22 años, venció a la Argentina como visitante luego de 36 y lo hizo por primera vez por la clasificación para un Mundial, y avanzó a una semifinal de Copa América al cabo de 13 años."No hay ninguna duda de que en el primer segmento de las eliminatorias nos fue mejor. El segundo tramo no está siendo igual. Quiero que quede claro que tengo a mi disposición una estructura, un grupo de jugadores y una logística que ameritan una realidad mejor que lo que indica ahora la tabla de posiciones", es el balance provisional de Bielsa.En la doble ventana de junio la Celeste visitará al Paraguay invicto desde que asumió Gustavo Alfaro y recibirá a una Venezuela que sueña con su primer mundial. Bien, mal, ni: entre lo que fue y dejó de ser, el futuro del Uruguay de Bielsa está abierto al debate, no deja a nadie indiferente.

Fuente: Infobae
21/03/2025 20:25

Caso Marelbys Meza: avalan principio de oportunidad de patrullera que participó en chuzadas contra exempleada de Laura Sarabia

Dana Canizales, una de las involucradas en las interceptaciones ilegales a la mujer, había sido condenada a 10 años de prisión por el delito de falsificación ideológica en documento público agravado

Fuente: La Nación
17/03/2025 15:00

Son hondureños y denuncian a ICE por deportarlos con tácticas desleales: "Nos mintieron desde el principio"

La familia Ali, residente en un suburbio de Nueva Orleans, fue deportada inesperadamente a Honduras, luego de haber vivido en Estados Unidos durante más de una década. Según sus declaraciones, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) les informaron que debían asistir a una audiencia en la corte de inmigración en Houston. Sin embargo, fueron conducidos a una puerta con destino a McAllen, Texas, cerca de la frontera con México, para expulsarlos.El relato de la familia que asegura haber sido engañada por el ICELa familia Ali llegó a Estados Unidos en 2011 con visas de viaje que expiraron poco después. Durante años, sus integrantes buscaron una forma legal de permanecer en el país y solicitaron asilo debido a amenazas de pandillas en Honduras, pero su petición fue denegada. En 2023, solicitaron una suspensión temporal de la deportación, que aún estaba en trámite cuando fueron contactados por un gestor de casos del ICE en enero de 2025.El facilitador les informó a Stephanie Ali, su madre Claudia Hernández y su hermano menor Jason que tenían "buenas noticias" y que debían reunirse en una oficina cercana, según relató la familia en una entrevista con Verite News. Al llegar, fueron recibidos por agentes del ICE que les indicaron que debían asistir a una audiencia judicial en Houston ese mismo día.Stephanie aseguró que "empezó a preocuparse" y afirmó: "Pensé: 'No estamos aquí para esto. Nos mintieron'". Los agentes les explicaron que no iban a ser deportados ni arrestados. En ese momento, la familia fue escoltada al aeropuerto y sus pertenencias fueron confiscadas. Durante el vuelo a Houston, los agentes les aseguraron que "todo estaría bien" y que ya habían reservado un vuelo de regreso a Nueva Orleans después de la audiencia.Sin embargo, al llegar a Houston, fueron conducidos a otra puerta con destino a McAllen. Al preguntar sobre el cambio de planes, los agentes dejaron de responder. Una vez que llegaron a la frontera, fueron trasladados a un hotel y recién en ese momento un agente de ICE visitó su habitación y confirmó que los enviaban de regreso a Honduras."Nos mintieron desde el principio. Lo que hicieron estuvo mal. Me sentí devastada", relató Stephanie y agregó: "Es desgarrador que un país que consideras tu hogar te trate así. Nueva Orleans era nuestro hogar y literalmente nos lo quitaron como si no les importáramos".Qué hacer si el ICE aparece en tu domicilioLa Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) publicó una serie de consejos que las personas pueden seguir para sentirse seguras si el ICE toca a sus puertas. El manual de la organización especializada en derechos de migrantes busca evitar que distintas personas atraviesen situaciones como la que relata la familia Ali.Si agentes de inmigración tocan a la puerta, la organización ACLU recomienda mantener la calma y no abrir la puerta, ya que no es obligatorio permitir el ingreso a menos que presenten una orden judicial válida.Luego, aconsejan preguntar por el motivo de la visita y, en caso de no hablar inglés, solicitar un intérprete.Si los agentes insisten en entrar, se debe exigir ver la orden legal firmada por un juez que lo solicite. Existen dos tipos: una de registro, que permite inspeccionar únicamente lo especificado en el documento, y una de arresto, que autoriza la entrada solo si la persona mencionada en la orden se encuentra dentro. Una orden de remoción o deportación emitida por ICE no otorga derecho de ingreso sin consentimiento.La ACLU sugiere solicitar que la orden sea deslizada por debajo de la puerta o mostrada a través de una ventana para verificar su autenticidad. Si el documento no está firmado por un juez, la entrada puede ser negada.En caso de tratarse de una orden de registro, es clave confirmar que el domicilio sea el correcto. Si es de arresto, se debe revisar que el nombre coincida con el de un habitante del hogar.Finalmente, desde la organización aseguran que si los agentes entran por la fuerza, es importante que las personas no se resistan para evitar episodios de mayor violencia. Guardar silencio en esos casos puede beneficiar a los migrantes. De hecho, en caso de arresto, la ACLU aconseja no declarar y contactar un abogado antes de responder cualquier tipo de preguntas.

Fuente: Infobae
13/03/2025 01:03

Pedro Martínez: "Si nos hubieran dicho esto al principio, hubiéramos firmado todos"

Pedro Martínez destaca el rendimiento del Valencia Basket en la Eurocopa, subrayando la importancia de mantener la humildad y el respeto hacia el Lietkabelis antes del crucial encuentro

Fuente: Infobae
07/03/2025 05:14

Un farmacéutico explica por qué nos gusta tanto la cerveza si al principio "la odiamos": "Acabamos desarrollando tolerancia"

La cerveza es la bebida alcohólica que más se consume a nivel mundial, pese a que su sabor amargo suele desagradar a las personas que la prueban por primera vez

Fuente: La Nación
24/02/2025 20:00

Cayó una banda que había protagonizado un violento robo a principio de año

Una banda que había protagonizado un violento robo en Ituzaingó los primeros días del 2025 fue desarticulada tras una serie de allanamientos en la villa Carlos Gardel, donde fueron detenidas seis personas y se recuperó parte del botín que se había robado.En la tarde del 4 de enero, la víctima regresaba de jugar al pádel a bordo de su camioneta Ford Territory, sin imaginar que en cuestión de segundos quedaría a merced de una banda armada. Cinco delincuentes, que circulaban en un Toyota Etios gris, lo interceptaron en la calle General Lavalleja y, a punta de pistola, lo obligaron a descender del vehículo. En medio de la tensión, le arrebataron los documentos, el celular, dinero en efectivo y, finalmente, le sustrajeron la camioneta.Pero la violencia no se detuvo ahí: también asaltaron a un transeúnte que pasaba por la zona, aumentando el terror en la cuadra. Con absoluta impunidad, los delincuentes huyeron a toda velocidad. Los celulares robados fueron rastreados en la misma villa, mientras que la camioneta sustraída fue hallada apenas dos horas después del asalto, abandonada en la intersección de las calles Moreno y Haedo.El ataque, registrado por las cámaras de seguridad municipales, se viralizó rápidamente en las redes sociales y, tras la denuncia, la causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 descentralizada de Ituzaingó y el Juzgado de Garantías N°5 de Morón dio intervención a la Dirección Departamental de Investigación (DDI) Morón de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que, tras más de un mes y medio de investigación, pudo dar con los responsables.Tras la pesquisa, los agentes lograron identificar a los responsables del robo y, este lunes por la madrugada, llevaron a cabo allanamientos simultáneos en cuatro domicilios de la Villa Carlos Gardel, ubicada detrás del Hospital Posadas, en la localidad de El Palomar. Como resultado de los allanamientos, fueron detenidas seis personas que fueron trasladadas a la Comisaría 6ª de Morón. Los aprehendidos por robo agravado fueron identificados como:T. Miño, de 19 años; A. Milesis, de 25 y L. Gómez, de 18. Además, en los procedimientos fueron detenidas otras tres personas que se encuentran imputadas por infracción a la Ley de Drogas 23.737. Se trata de dos mujeres de 40 y 28 años y de un joven de 21.Durante los allanamientos, incautaron pruebas clave para la investigación, entre los que se encuentran: un revólver El Casco calibre 38, tres teléfonos celulares, prendas de vestir, 24 envoltorios con un total de 4,2 gramos de cocaína y $183.250 en efectivo.Mientras avanzaba el operativo, la Policía confirmó que uno de los sospechosos, L. Gómez, ya había sido detenido el pasado 31 de enero por robo agravado, portación ilegal de arma de guerra y homicidio criminis causa. Esa investigación estaba a cargo de la UFI N°7 y del Juzgado de Garantías N°5 de Morón. Tras ser notificado de la nueva imputación, quedó formalmente involucrado en la causa.

Fuente: Infobae
23/02/2025 03:16

El principio del fin

La apuesta por una transformación radical terminó en un gobierno encerrado en su propio laberinto

Fuente: Infobae
22/02/2025 01:06

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención tras apoyar a Pedro Castillo

Las autoridades peruanas estimaron que las declaraciones dadas por Sheinbaum solo reflejan su desconocimiento del "fallido golpe de Estado" Castillo encabezó en 2022

Fuente: Perfil
21/02/2025 09:18

Roberto Cristalli, de UEPC, sobre el paro docente: "En principio la medida se va a ratificar"

"En todo caso van a asistir si los convocan durante la medida de fuerza", aseguró. Así confirmó la adhesión del gremio cordobés al paro nacional del próximo lunes 24. Leer más

Fuente: Infobae
18/02/2025 16:25

Senado: principio de acuerdo para votar el jueves la suspensión de las PASO y el viernes el pliego de Lijo

Lo negociaron oficialismo y dialoguistas. Habrá un intento extra para realizar pasado mañana la preparatoria y ratificar autoridades, que generará fuertes cruces con el kirchnerismo. Se define todo este miércoles, en la reunión de Labor Parlamentaria

Fuente: Infobae
18/02/2025 13:22

Prohibieron los parrilleros en moto: Alcaldía de Cali anunció la medida, en principio, durante un año en toda la ciudad

Según informó la Alcaldía, la medida tiene el objetivo de contrarrestar delitos de alto impacto como homicidios y hurtos

Fuente: Infobae
18/02/2025 00:15

Oscar Ghillione y la reforma educativa en CABA: "Era clave que las escuelas se sintieran parte desde el principio"

En diálogo con Ticmas, el subsecretario de Planeamiento e Innovación Educativa detalla cómo avanza la iniciativa Secundaria Aprende, que busca reconfigurar la educación secundaria en la Ciudad de Buenos Aires y promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes

Fuente: Infobae
17/02/2025 11:22

Exconsejera presidencial Sandra Ortiz ya no tendría principio de oportunidad para reducir su pena: las pruebas en su contra serían contundentes

Según la excanciller para que un extranjero pueda obtener la nacionalidad colombiana debe haber vivido en el territorio nacional con una visa de residente vigente durante dos años

Fuente: Infobae
15/02/2025 03:22

El principio de revelación en el Derecho

La razón y los avances científicos sustentan valores esenciales como justicia e igualdad. Estas verdades orientan normativas jurídicas hacia el respeto y el bienestar colectivo

Fuente: Infobae
13/02/2025 00:10

La ciencia detrás de la velocidad: el récord de Franco Colapinto y el principio de Bernoulli en la Fórmula 1

Durante el Gran Premio de Las Vegas 2024, el piloto argentino alcanzó los 356,4 km/h. Detrás de su hazaña, la física y la aerodinámica juegan un papel clave

Fuente: Perfil
11/02/2025 14:00

Gastón Manes: "También por el fascismo hubo fascinación al principio, hasta Heidegger se afilió"

El presidente de la Convención Nacional de la UCR comparó la fascinación por figuras autoritarias como la de Milei con el surgimiento del nazismo, señalando: "Si Heidegger fue vulnerado en su intuición, imagínese cualquier ciudadano de a pie que tenga buena fe". Además, vinculó la situación política actual con la etapa del "curandero", en la que, ante una crisis grave, se buscan soluciones mágicas que pueden empeorar la situación a largo plazo. Leer más

Fuente: La Nación
10/02/2025 13:36

"Situación terminal": un exfuncionario de Santa Fe dijo que el concurso de SanCor es "el principio de una quiebra"

SANTA FE.- En el sector ven cada vez más incierto el futuro de SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL). Tras la solicitud judicial de la apertura de su concurso de acreedores, desde la producción alertan que a la firma, con sede en Sunchales, al oeste de esta provincia, la acecha el fantasma de una quiebra. La semana pasada se presentó, vale recordar, en concurso de acreedores.Así, se considera que para reducir su millonario pasivo de US$250 millones tendrá que desprenderse de activos (tiene seis plantas operativas), debe seguir reduciendo su plantilla de personal (desvinculó a 500 personas), y -lo necesario e impostergable-, tratar de encontrar algún socio operativo hasta que llegue la verdadera solución: esto es, inversionistas que decidan hacerse cargo de esta realidad que parece envuelta en una extensa nebulosa."Estado militar-kafkiano": el Gobierno terminó con una fuerte exigencia a las frutas y hortalizas y Federico Sturzenegger contó detalles"Me parece que esta situación que está viviendo SanCor es una situación terminal. No va a tener una vuelta atrás", comenzó diciendo en diálogo con LA NACION, Pedro Morini, asesor de la Mesa Provincial de Lechería de Santa Fe (Meprolsafe) quien también se desempeñó como secretario de Lechería de la provincia durante la gobernación del socialista Miguel Lifhschitz (2015-2019)."Desde todo punto de vista, (para una empresa) ir a concurso es terminal. Es el principio de una quiebra. Pero en SanCor esto no nos sorprendió. Hace 15 años que es así. Varios tendrán que preguntarse por qué se llegó a esta instancia. Hubo muchos errores propios, un gremio (Atilra) que quería quedarse con la empresa, asociados que dejaron de aportar su leche porque no cobraban, y el deterioro que se vio en góndolas. No sé si se tiene conciencia que el principal capital de una empresa no es la fábrica sino la confianza que el mercado le tiene. Un ejemplo lo señalan los propios tamberos que dejaron de aportar su leche a la cooperativa. Fue porque SanCor no pagó o pagó mal", explicó Morini.Empresa modelo: una familia que empezó de abajo gestiona más de 10.000 hectáreas y acaba de poner un prometedor negocioAnte una consulta, el especialista reconoció que esta vez no se vislumbra la posibilidad de un salvataje estatal. "Es mucho el pasivo. Creo que ahora vendrá un desmembramiento, con la venta de algunas plantas. Deben recordar lo que ocurrió con la planta que SanCor tenía en Centeno. La compró La Tarantela (2017) y un año después estaba produciendo quesos y hoy tiene cada vez más demanda. En San Guillermo, también quesera y otros productos frescos, dicen que hay un grupo inversor que viene conversando porque tiene interés en hacerse cargo de la misma. Y lo propio podría ocurrir con otras plantas de Córdoba o Santa Fe", dijo."Pero la SanCor con 1300 trabajadores para procesar 250.000 litros de leche, es totalmente inviable. Se llegó hasta acá porque cuando debía cesantear empleados no pudo, cuando debía acotar gastos operativo no pudo o no quiso, y así muchas otras cosas que debieron hacerse y no se hicieron. Insisto: esto no es de hoy. Cuando era secretario de Lechería, SanCor ya estaba en una situación límite. Es decir, cuando la empresa pierde confianza entre sus propios socios y tiene una cantidad de empleados altamente superior a la producción es imposible llevarla adelante. Cualquier empresa con 1000 litros tiene un empleado. Imagínese que esta tenía o tiene 1300 empleados para 250.000 litros diarios. A todas luces era una situación insostenible", subrayó.En este contexto se preguntó: "¿SanCor va a desaparecer o tiene chances de reestructurarse y convertirse en una empresa mucho más pequeña? No creo que tenga chances de reestructurarse. No se sabe si no está hipotecada o prendada. Quien la compre o se asocie tendrá que hacer una inversión muy grande. No nos olvidemos la gran deuda y que hasta hoy el Estado la viene soportando. Se necesitan capitales. Debe haber interés en el exterior porque SanCor es una marca reconocida mundialmente".En tanto, en los Tribunales de Rafaela, el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación, que entenderá en la resolución del pedido de SanCor, solicitando la apertura de su concurso de acreedores, ya ordenó las primeras medidas administrativas, aunque se presume que la instancia, dada la complejidad de la misma empresa, demandará por lo menos tres meses.

Fuente: Infobae
09/02/2025 16:56

Principio de recuperación: en qué sectores se están creando nuevas empresas

Pese a la baja de más de 2.600 empleadores en los últimos dos años, en el comercio, la gastronomía y la industria manufacturera los datos marcan un aumento del número de firmas

Fuente: Perfil
09/02/2025 03:36

El principio de la novela en el último hombre

Inexplicablemente inédita hasta ahora, publicada póstumamente en 1805, "El último hombre" de M. de Grainville era el tesoro mejor guardado de la literatura apocalíptica. Escrita en una época en que ese género ni siquiera existía, fuente de inspiración para la novela del mismo nombre escrita en 1826 por Mary Shelley, se trataba de la pieza faltante para reconstruir el modo de representación que en la literatura del siglo XX tuvo la instancia terminal del mundo, sus últimos estertores. Leer más

Fuente: Infobae
07/02/2025 01:15

La vitamina D al principio del embarazo podría mejorar la salud del bebé

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
06/02/2025 19:20

Fernando Tejero habla de su salida de 'La que se avecina' en 'El Hormiguero': "Creo que la vida son etapas, con un principio y un fin, y esta ha llegado a su fin"

El actor está promocionando su obra de teatro, 'Camino al zoo', que se podrá ver en el Teatro Bellas Artes de Madrid del 12 de febrero al 9 de marzo

Fuente: Infobae
31/01/2025 18:14

Principio de acuerdo entre CABA y PBA para reforzar la seguridad: cuáles son los tres puntos clave

Funcionarios de ambas jurisdicciones se comprometieron a trabajar en materia de inteligencia criminal, coordinación de retenes y monitoreo

Fuente: Infobae
30/01/2025 00:03

Con un principio de acuerdo, el Senado debatirá en dos semanas el pliego de Ariel Lijo

Tras meses de negociaciones, el Gobierno considera tener los votos necesarios para la designación de uno de sus candidatos para integrar la Corte Suprema

Fuente: Perfil
28/01/2025 13:00

Héctor Torres: "Levantar el cepo cambiario debe ser el final de la hoja de ruta, no el principio"

El ex representante de Argentina frente al FMI se refirió a las negociaciones que venía gestionando el Gobierno y recalcó que el Fondo Monetario Internacional no exigirá una inmediata salida del cepo. Leer más

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:11

Fiscalía ofreció principio de oportunidad a Jaime Ramírez Cobo, asesor del Dapre, por caso de corrupción en la Ungrd

Jaime Ramírez Cobo fue interrogado por la Fiscalía delegada en la Corte Suprema de Justicia, luego de que su nombre fuera mencionado por diferentes procesados en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Fuente: Infobae
20/01/2025 13:18

Una mujer compra cerveza en Aldi y se da cuenta de que lleva caducada dos años: "Al principio pensé que no veía bien y me puse las gafas"

Aunque la cerveza no caduca, pierde sus propiedades organolépticas: "Es realmente imbebible ahora"

Fuente: Página 12
19/01/2025 04:05

"En un principio la carpa de carnaval era un espacio netamente popular"

El devenir de la carrera de antropología la hizo repreguntarse sobre sus propios archivos familiares llevándola a develar secretos, misterios, actores sociales, representaciones y transformaciones históricas de las famosas carpas de carnaval salteñas, temática que profundizó y hoy se convirtió en tesis de licenciatura.




© 2017 - EsPrimicia.com